qué estudiar para pasar a la unal

2
¿Qué estudiar?¿Sobre qué temas repasar? En Matemáticas: Álgebra lineal básica: Rectas y Solución de ecuaciones Funciones: Gráficas, principios de graficación y operaciones Geometría: Cálculo de áreas y perímetros de polígonos regulares Trigonometría: Funciones y sus gráficas; Cosas básicas y generalidades de Triángulos Rectángulos Resolución de problemas Probabilidad y Estadística: Conceptos básicos Definiciones, postulados y teoremas comunes En Ciencias Sociales Definiciones básicas de geografía Caracterización de la geografía colombiana Interpretación de mapas Generalidades de La Edad Media, La conquista, La colonia, El Renacimiento, el Modernismo e Historia Reciente Principios de la Revoluciones, como la Francesa y Industrial Generalidades (muy globales) de filosofía y sus principales exponentes Historia reciente de Colombia y del mundo (ideas globales) a partir del siglo XX Generalidades de sistemas políticos y económicos destacados En Ciencias Naturales (más difícil)(temas básicos) Vectores y clases de movimiento Mecánica clásica [Temática más importante] No cae mal algo básico de termodinámica Generalidades del magnetismo: Principales Leyes y definiciones Tipos de fuerza Generalidades y tipos de movimiento, desplazamiento, aceleración y velocidades Causas y efectos en experimentación Identificación de elementos, mezclas, aleaciones y compuestos. Relaciones estequiométricas en ecuaciones Identificación de metales, no metales y metaloides y sus principales propiedades Ecuaciones simplificadas: Identificación de cationes, aniones, números de oxidación, ¿Quiénes ganan electrones y quienes los pierden? Identificar sales, ácidos e hidróxidos Generalidades de genética Aminoácidos, carbohidratos, triglicéridos Principales funciones químicas La célula: Fisiología general y de sus organelos Funcionamiento general de los sistemas y aparatos del ser humano Biología de biomasas: Relaciones y generalidades

Upload: laura-jurado

Post on 22-Jan-2017

266 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qué estudiar para pasar a la unal

¿Qué estudiar?¿Sobre qué temas repasar?

En Matemáticas:

 Álgebra lineal básica: Rectas y Solución de ecuaciones Funciones: Gráficas, principios de graficación y operaciones Geometría: Cálculo de áreas y perímetros de polígonos regulares Trigonometría: Funciones y sus gráficas; Cosas básicas y generalidades de Triángulos Rectángulos Resolución de problemas Probabilidad y Estadística: Conceptos básicos Definiciones, postulados y teoremas comunes

En Ciencias Sociales

 Definiciones básicas de geografía Caracterización de la geografía colombiana Interpretación de mapas Generalidades de La Edad Media, La conquista, La colonia, El Renacimiento, el Modernismo e Historia Reciente Principios de la Revoluciones, como la Francesa y Industrial Generalidades (muy globales) de filosofía y sus principales exponentes Historia reciente de Colombia y del mundo (ideas globales) a partir del siglo XX Generalidades de sistemas políticos y económicos destacados

En Ciencias Naturales (más difícil)(temas básicos)

 Vectores y clases de movimiento Mecánica clásica [Temática más importante] No cae mal algo básico de termodinámica Generalidades del magnetismo: Principales Leyes y definiciones Tipos de fuerza Generalidades y tipos de movimiento, desplazamiento, aceleración y velocidades Causas y efectos en experimentación Identificación de elementos, mezclas, aleaciones y compuestos. Relaciones estequiométricas en ecuaciones Identificación de metales, no metales y metaloides y sus principales propiedades Ecuaciones simplificadas: Identificación de cationes, aniones, números de oxidación, ¿Quiénes ganan electrones y quienes los pierden? Identificar sales, ácidos e hidróxidos Generalidades de genética Aminoácidos, carbohidratos, triglicéridos Principales funciones químicas La célula: Fisiología general y de sus organelos Funcionamiento general de los sistemas y aparatos del ser humano Biología de biomasas: Relaciones y generalidades

Análisis de Imagen:

 Haz ejercicios de figuras, perspectivas, buscar diferencias, posición y dimensiones, relaciones analógicas; o sencillamente no estudie nada pero haga los ejercicios de análisis de imagen a conciencia y con detenimiento Normas DIN y ASA

Análisis Textual:

 La recomendación básica es que en las lecturas largas haga lecturas de salteo para identificar palabras claves y la idea y sentido global del texto, y luego, leer de nuevo de manera mas detenida, sin retroceder, y procurando resaltar datos o ideas importantes para que permitan entender mejor el texto.

Page 2: Qué estudiar para pasar a la unal

Tambien puedes leer nuestra publicación sobre la lectura donde encuentras consejos adiiconales a la hora de realizar ejercicios de lectura.