semana 15-fisica .pdf

Upload: cesarampuero

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 semana 15-fisica .pdf

    1/7

     

    Física

    EJERCICIOS DE LA SEMANA Nº 15

    I) El flujo magnético es una cantidad vectorial.II) El flujo magnético puede ser una cantidad positiva, negativa o nula.III) El flujo magnético es mínimo cuando el campo magnético atraviesa

    perpendicularmente una superficie.

     A) FFF B) FVV C) VFV D) FVF E) FFV

    Solución:

    I) F II) V III) FClave: D

    2. (*) El cubo de arista a = 20 cm se encuentra en la región de un campo magnéticouniforme de magnitud B = 1 T; determinar el flujo magnético a través del cubo.

     A) Wb102  2  

    B) Wb1024  2  

    C) Wb10  2

     

    D) Wb102  2  

    E) 0

    Solución:

    El flujo por las superficies laterales es nulo porque las normales son perpendicularesal campo.

    0BA AB    Clave: E

    3.  (*) Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

    I) La ley de Faraday se refiere al sentido de la corriente inducida.II) La ley de Lenz se refiere a la magnitud de la corriente inducida.III) Las centrales hidroeléctricas generan corriente eléctrica básicamente por

    inducción electromagnética.

     A) FFF B) FVV C) VFV D) FVF E) FFV

    1. (*) Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

  • 8/17/2019 semana 15-fisica .pdf

    2/7

     

    Solución:

    I) F II) F III) VClave: E

    4.  (*) Una bobina tiene 400 espiras y rota sobre un eje en la región de un campomagnético uniforme, tal como muestra la figura. Cuando el plano de la bobina se

    encuentra perpendicular al campo magnético, el flujo magnético es Wb102  2

    .

     Siel plano de la bobina tarda 0,2 s en situarse paralelo al campo, determinar lamagnitud de la fem media inducida en este intervalo de tiempo.

     A) 40 V B) 50 V

    C) 30 V D) 20 V

    E) 10 V

    Solución:

    Perpendicular:

    Wb102  2

    1

     

    Paralelo:

    V40V104

    10

    2

    102

    tN

    Wb102

    0

    22

    2

    12

    2

     

    Clave: A

    5.  (*) La figura muestra un imán que cae libremente por acción de la gravedad yatraviesa una espira. En relación a este fenómeno, indicar la verdad (V) o falsedad(F) de las siguientes proposiciones:

    I) Cuando el imán y un observador seencuentran en el punto A, el sentido

    de la corriente en la espira eshoraria.II) Cuando el imán y un observador se

    encuentran en el punto B, el sentidode la corriente en la espira eshoraria.

    III) No se genera corriente en la espira.

     A) FFF B) FVV C) VVF D) VFF E) FVF

  • 8/17/2019 semana 15-fisica .pdf

    3/7

     

    Solución:

    I) F II) F III) FClave: A

    6. (*) Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

    I) Un transformador convierte corriente continua en corriente alterna.

    II) Un transformador puede elevar o bajar un voltaje alterno y continuar siendoalterno.

    III) Un transformador convierte voltaje alterno en voltaje alterno.

     A) FFF B) FVV C) VFV D) FVF E) FFV

    Solución:

    I) F II) V III) V

    Clave: B

    7.  (*) Un transformador tiene 1400 espiras en el primario y está conectado a una fuentede 220 V. Determinar el número de espiras en el secundario para obtener un voltajede salida de 110 V.

     A) 240 B) 440 C) 220 D) 700 E) 300

    Solución:

    7001400220

    110N

    V

    VN

    N

    N

    V

    V

    1

    1

    2

    2

    2

    1

    2

    1  

      

     

     

     

     

       

    Clave: D8. Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

    I) El flujo magnético no siempre es constante.II) El flujo magnético puede ser una cantidad positiva, negativa o nula.III) El flujo magnético es máximo cuando el campo magnético uniforme atraviesa

    perpendicularmente la superficie.

     A) FFF B) FVV C) VVV D) FVF E) FFV

    Solución:

    I) V II) V III) VClave: C

    9. El flujo magnético a través de una espira varía de acuerdo a la ley  = 1 + 8 t, donde

      se expresa en mWb y t en segundos. ¿Cuál será la fem inducida en el intervalode tiempo de 0 a 2 s?

     A) V10  3

      B) V103  3   C)  V105   3  

    D) V107  3   E) V108   3  

  • 8/17/2019 semana 15-fisica .pdf

    4/7

     

    Solución:

    V108

    V108V21016

    t

    Wb1016

    Wb1017Wbm17

    :2t

    Wb10Wbm101

    :0t

    t81

    3

    3

    3

    3

    12

    3

    2

    3

    1

     

    Clave: E

    10. Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones en relación al

    circuito (electroimán) mostrado en la figura: 

    I) Inmediatamente de cerrado  elcircuito en A, el sentido de lacorriente inducida en B es de b a c.

    II) Inmediatamente de cerrado  elcircuito en A, el sentido de lacorriente inducida en B es de c a b.

    III) Inmediatamente de abierto  el

    circuito en A, el sentido de lacorriente inducida en B es de c a b.

     A) FFF B) FVV C) VFV D) FVF E) FFV

    Solución:

    I) V II) F III) VClave: C

    11. Una espira cuadrada de 10 cm de lado tiene una resistencia de   2102 .Determinar la rapidez con que debe cambiar el campo magnético perpendicular al

    plano de la espira para producirS

    J102  2  de potencia eléctrica.

     A)s

    T1   B)

    s

    T2   C)

    s

    T3   D)

    s

    T4   E)

    s

    T5  

  • 8/17/2019 semana 15-fisica .pdf

    5/7

     

    Solución:

    s

    T2

    10

    102

     At

    B

    t

    B A

    t

    V102102102PRR

    iP

    2

    2

    2222

     

    Clave: B

    12. La figura muestra un circuito tipo riel, el cual está situado perpendicularmente a ladirección de un campo magnético uniforme y entrante de magnitud 0,5 T. Si lalongitud de la varilla es 30 cm y su resistencia eléctrica 0,5 Ω, determine la rapidez vde la varilla para que la intensidad de la corriente en el circuito cerrado sea 0,5 A.

     A) s/m

    3

    5  B) s/m

    3

    C) s/m2

    1  D) 2 m/s

    E) s/m3

    Solución:

    s

    m

    3

    5

    s

    m

    6

    10

    1032

    1

    2

    1

    2

    1

    B

    iRv

    iRvB

    1

    l

    l

     

    Clave: A

    13. Una varilla metálica vertical se mueve perpendicularmente a la dirección de uncampo magnético uniforme entrante, tal como muestra la figura. En relación a estefenómeno, indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

    I) Aparece una fem en la varilla.

    II) Debido a la fem, los electronesse mueven durante un cortotiempo de b hacia a.

    III) Aparece un campo eléctrico enla varilla de a hacia b.

     A) FVF B) VVF C) VFF D) FFV E) VFV

  • 8/17/2019 semana 15-fisica .pdf

    6/7

     

    Solución:

    I) V II) V III) FClave: B

    14. Una bobina circular de 10 cm de radio tiene 100 vueltas. Un campo magnéticovariable en el tiempo atraviesa perpendicularmente la bobina y en el intervalo de0,2 s induce una fem media de 2V. Si la magnitud del campo magnético inicial es1 T, ¿cuál será la magnitud del campo magnético final?

     A) 0,1 T B) 2,2 T C) 0,3 T D) 1,4 T E) 0,5 T

    Solución:

    T4,1T1T104B

    T10410101022

     AN

    tBBB

    t

    B AN

    tN

    T1B

    V2

    10r  A,m10r 

    10N

    1

    2

    122

    1

    12

    1

    221

    2

     

    Clave: D

    15.  Una espira rectangular de22

    m10

     de área se encuentra inicialmente perpendicular

    un campo magnético uniforme de magnitud 1 T. Si la espira gira y se pone paraleloal campo, en un intervalo de 0,02 s, tal como muestra la figura, determinar la femmedia inducida.

     A) 0,5 V B) 2 V

    C) 1V D) 0,8 V

    E) 0,2 V

    Solución:

    V5,0V102

    101

    tt

    0

    t   2

    211

     

    Clave: A

  • 8/17/2019 semana 15-fisica .pdf

    7/7

     

    16.  Una máquina de soldar requiere una corriente de 200 A. El transformador de lamáquina tiene 1200 espiras en el primario y está conectado a una fuente de 220 V,generando una corriente de 2,5 A. Determinar el número de espiras en elsecundario.

     A) 20 B) 40 C) 15 D) 25 E) 11

    Solución:

    152001200

    5,2N

    i

    iN

    i

    i

    N

    N

    V

    V

    1

    2

    1

    2

    1

    2

    2

    1

    2

    1

     

      

     

     

     

     

     

     

    Clave: C