guia 3 de etica-taller para estudiar

Upload: maritza

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 GUIA 3 de ETICA-taller Para Estudiar

    1/6

    ETICA

    LIC. HERNÁN GILBERTO DUARTE H

    ESTUDIANTES

    IGNACIO MENDOZA TORRES

    MARITZA MILENA RIVERA

    LUIS ARMANDO PARRA CORONADO

  • 8/16/2019 GUIA 3 de ETICA-taller Para Estudiar

    2/6

    LUIS ARMANDO PARRA CORONADO

    ¿QUE SON LOS VALORES?

    Diferenciamos una cosade la otra, le damos un VALOR. 

    Valorar las cosas, estimarlas y referirlas

    Diferencia entre !i"ar el #recio y $ayar un %alorLos valores valenRealmente

    Creatividad humana: capacidad del ser humano de hayar

    Hay que tener Sentido

    Son cualidades que nos permiten

    acondicionar el mundo, hacerlo habitable

    Atenimiento y acomodación a la

    !os dan condiciones me"ores de

    Son cualidades reales e"emplo: #na persona Solidaria, unSon cualidades reales, a las

    que damos cuerpo Son cualidades &ue cuali'can a ersonas, acciones,situaciones, sociedades y cosas.

    La $ateria del %alor

    La cualidad de distin&uir un

    valor de otro

    Ser !eutral en las

    a'rmaciones( )#*R+ALos %alores onen Dinamismo

    Los valores son siempre positivos o

    ne&ativos

    %alores ( La cara atractiva y la cara repulsiva%alores positivos: -usticia, i&ualdad, la utilidad yla belle.a

     

    v

  • 8/16/2019 GUIA 3 de ETICA-taller Para Estudiar

    3/6

    LA REAL(DAD DE NU

  • 8/16/2019 GUIA 3 de ETICA-taller Para Estudiar

    4/6

    O#(N()N DE LA REAL(DAD DE NUES*RO #A+S

    *n nuestro pa0s lastimosamente hay mucha violencia empe.ando por nuestros

    &obernantes o pol0ticos porque ellos prometen y nunca cumplen, entre ellos comien.a

    la corrupción, el e&o0smo, el robo, la falta de personalidad invierten mal el dinero, le

    quitan el poco recurso a la sociedad1

    /&ualmente en Colombia los valores es como si no e2istieran porque empe.ando

    desde casa comien.a la violencia intrafamiliar las peleas, in'delidad, la falta de

    tolerancia, y nunca aplicamos los valores que es la base de nuestra vida y e"emplopara cada ser que nos rodea1

    La "uventud de hoy en d0a andan cada quien por su lado, fumando, tomando,

    consumiendo dro&a, mane"ando en estado de embria&ue. y nunca piensan en el da3o

    o las consecuencias que les pueden suceder con el pasar el tiempo1

    A nosotros los colombianos nos hace falta mucho el dialo&o para poder convivir con la

    sociedad, hay veces que con nuestros propios vecinos somos 0ntimos enemi&os,

    porque nadie respeta a nadie, no valoramos ni apreciamos lo que un ser supremo no

    lo ha puesto todo en las manos, cada quien piensa que todo lo que ha&o est4 bien y

    nadie me puede decir nada, hoy en d0a los hi"os irrespetan a los padres, y esto sucede

    porque los padres de familia nunca saben que hacen sus hi"os, ni con quien andan o

    donde est4n1

  • 8/16/2019 GUIA 3 de ETICA-taller Para Estudiar

    5/6

  • 8/16/2019 GUIA 3 de ETICA-taller Para Estudiar

    6/6

    LA

    RE!LE()NDE LOSO-(AL A*RAVS DELD(S-URSOA(OL)/(-O

    A2iolo&0 

     

    )ormula

    r teor0a

    )undamentados en el

    dialo&o, la tolerancia, el

    respeto mutuo, an4lisis

    royecto

    basado valores/ndividual oConclusion

      )alta de con'an.a en s0

    Autoritarism

    Conformación

    de la moral

    Responsabilidad y la

    consciencia delostuland

    )undamen

    to del

    Cuestionan el

    principio de la

    royecto pol0tico y)alta de una serie de valores

    Desarrollo de laia&e

     

    sicolo&0a

    !ecesidad de

    reconciliar al hombre 5eor0aAportes dela psicolo&0a

    a la

    $ar2

    y

    %isión del hombre

    como fenómeno

    7esencialista8 del ser!aturale.a

    Debate entreRelativism

    Conducta

    Conducta

    practica

    del

    individuo,9r&ani.ación

    social del

    7deber%aloresimperativosant

    $ar2ismo,

    e2istencialism

    o y a2iolo&0a

    Sistema#niversalis

    Disciplin

    a

    pr4ctica

    Debate

    sobre

    A2iolo&0a,

    parte de la

    Aristótelol0ticos,

    económic

    *di'cando

    los

    ;ases

    individuales y

    ara la vida

    practica que son

    Anali.a,

    ob"etividad de la

    Ciencia

    re