guadalajara22012011

48
SÁBADO 22 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.864– www.eldiadigital.es DE Guadalajara DIARIO INDEPENDIENTE PROVINCIA La Comisión Provincial de Patrimonio aprobó ayer el nuevo proyecto Jadraque retoma en marzo las obras del Castillo del Cid La Comisión Provincial de Patri- monio dio ayer el espaldarazo ne- cesario para que, en breve, pue- dan retomarse las obras de reha- bilitación del Castillo del Cid de Jadraque, tras haber dado visto bueno al rediseño de la actuación en la primera fase. Los refuerzos que se lleven a cabo en tan em- blemática fortaleza se taparán con mampostería, ocultando así las se- ñales de la intervención. Además, la nueva muralla estará separada de la zona vieja por diez centíme- tros.—PÁGINA 15— Tres modificaciones: Los refuerzos se taparán con mampostería, entre otras cosas Paralizadas desde 2007: Las obras pararon hace tres años, tras el derrumbe de la torre En noviembre de 2007 se derrumbó una de las torres y el Ayuntamiento decidió apuntalar el castillo. Piden la suspensión de la ley. Todavía no se ha cumplido el primer mes de vigencia de la Ley Antitabaco, pero la Aso- ciación Provincial de Em- presarios de Hostelería valo- ra ya pérdidas de hasta un 30 por ciento. Para entonces, los hosteleros realizarán un es- tudio detallado sobre los efec- tos de la prohibición de fu- mar en estos establecimien- tos, y mientras tanto, piden al Gobierno que deje en sus- penso la aplicación de esta normativa.—PÁGINA 5— HOSTELERÍA Las pérdidas por la Ley Antitabaco llegan al 30% Encuesta de ATA: Ocho de cada diez hosteleros tiene pérdidas de entre el 11 y el 60% NACHO IZQUIERDO Y.A. EMPRESA Cifras de Sociedades Mercantiles La provincia de Guadalajara vio na- cer el pasado mes de noviembre a 34 empresas nuevas, según se des- prende de la estadística de Socie- dades Mercantiles publicada por el INE. Estos datos suponen un in- cremento de un 88,9 por ciento respecto al mes de octubre, casi cuatro veces más que la media na- cional (21,6 por ciento). El geren- te de la patronal alcarreña, Miguel Cambas, hace un balance posi- tivo de estos datos, pues el sec- tor “se está recuperando”. “La gente de Guadalajara cree en el potencial del presente y fu- turo de nuestra provincia y vuel- ve a lanzarse a la aventura de ser empresario”, sostiene, una con- fianza que también destaca Án- gela Ambite, delegada provin- cial de Economía.—PÁGINA 7— “La gente vuelve a lanzarse y a querer ser empresario” Las comarcas de las Parame- ras de Molina y la Serranía so- portarán hoy temperaturas que podrían llegar hasta los diez grados bajo cero. Protec- ción Civil ha activado la aler- ta naranja.—PÁGINA 15— TEMPORAL Alerta naranja por bajas temperaturas en la provincia Guadalajara —9— Valerio cree que hace falta “ganar entidad propia en turismo” Guadalajara —4— Los barrios anexionados, satisfechos con la gestión municipal Deportes —35— El Quabit BM planta cara en su amistoso ante el Cuatro Rayas Valladolid Provincia —17— Concentración hoy en Torija para pedir que reabra la vía de servicio AGRICULTURA AL DIA —29-32— 2015: Una amenaza para el patrimonio de los viticultores de Castilla-La Mancha Provincia —14— El asesoramiento laboral prestado en los centros comarcales de la Diputación ha ayudado ya a 900 desempleados

Upload: grupo-eldia

Post on 01-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DÍA DE GUADALAJARA

TRANSCRIPT

Page 1: GUADALAJARA22012011

SÁBADO22 DE ENERO DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 8.864–

www.eldiadigital.es

DEGuadalajara

DIARIO INDEPENDIENTE

PROVINCIA La Comisión Provincial de Patrimonio aprobó ayer el nuevo proyecto

Jadraque retoma en marzolas obras del Castillo del Cid

La Comisión Provincial de Patri-monio dio ayer el espaldarazo ne-cesario para que, en breve, pue-dan retomarse las obras de reha-bilitación del Castillo del Cid deJadraque, tras haber dado vistobueno al rediseño de la actuaciónen la primera fase. Los refuerzosque se lleven a cabo en tan em-blemática fortaleza se taparán conmampostería, ocultando así las se-ñales de la intervención. Además,la nueva muralla estará separadade la zona vieja por diez centíme-tros.—PÁGINA 15—

Tres modificaciones:Los refuerzos setaparán conmampostería,entre otras cosas

Paralizadas desde 2007:Las obras pararonhace tres años,tras el derrumbede la torre

En noviembre de 2007 se derrumbó una de las torres y el Ayuntamiento decidió apuntalar el castillo.

Piden la suspensión de la ley.

Todavía no se ha cumplido elprimer mes de vigencia de laLey Antitabaco, pero la Aso-ciación Provincial de Em-presarios de Hostelería valo-ra ya pérdidas de hasta un 30por ciento. Para entonces, loshosteleros realizarán un es-tudio detallado sobre los efec-tos de la prohibición de fu-mar en estos establecimien-tos, y mientras tanto, piden alGobierno que deje en sus-penso la aplicación de estanormativa.—PÁGINA 5—

HOSTELERÍA

Las pérdidaspor la LeyAntitabacollegan al 30%

Encuesta de ATA:Ocho de cada diezhosteleros tienepérdidas de entre el11 y el 60%

NACHO IZQUIERDO

Y.A.

EMPRESA Cifras de Sociedades Mercantiles

La provincia de Guadalajara vio na-cer el pasado mes de noviembre a34 empresas nuevas, según se des-prende de la estadística de Socie-dades Mercantiles publicada porel INE. Estos datos suponen un in-cremento de un 88,9 por cientorespecto al mes de octubre, casicuatro veces más que la media na-cional (21,6 por ciento). El geren-te de la patronal alcarreña, Miguel

Cambas, hace un balance posi-tivo de estos datos, pues el sec-tor “se está recuperando”. “Lagente de Guadalajara cree enel potencial del presente y fu-turo de nuestra provincia y vuel-ve a lanzarse a la aventura de serempresario”, sostiene, una con-fianza que también destaca Án-gela Ambite, delegada provin-cial de Economía.—PÁGINA 7—

“La gente vuelve a lanzarsey a querer ser empresario”

Las comarcas de las Parame-ras de Molina y la Serranía so-portarán hoy temperaturasque podrían llegar hasta losdiez grados bajo cero. Protec-ción Civil ha activado la aler-ta naranja.—PÁGINA 15—

TEMPORAL

Alerta naranjapor bajastemperaturasen la provincia

Guadalajara —9—

Valerio cree que hacefalta “ganar entidadpropia en turismo”

Guadalajara —4—

Los barrios anexionados,satisfechos con lagestión municipal

Deportes —35—

El Quabit BM planta caraen su amistoso ante elCuatro Rayas Valladolid

Provincia —17—

Concentración hoy enTorija para pedir quereabra la vía de servicio

AGRICULTURA AL DIA—29-32—

2015: Una amenazapara el patrimoniode los viticultores deCastilla-La Mancha

Provincia —14—

El asesoramientolaboral prestado enlos centroscomarcales de laDiputación haayudado ya a 900desempleados

Page 2: GUADALAJARA22012011

E L Gobierno, a estas alturas, anuncia queestá dando los últimos retoques, comoaquél que dice, a un plan para acelerarel proceso de reestructuración de las ca-

jas de ahorros, con el fin declarado de “reforzarsu solvencia y su credibilidad".

Es una de las frases más repetidas en el ám-bito económico de estos meses: “la solvencia delas cajas es el mayor riesgo para la estabilidad fi-nanciera”, y de hecho, llevamos más de dos añosviendo cómo se ponen en marcha planes de fu-sión, algunos en segundo nivel ya, como el dela fusión que lidera Cajastur, que ya cerró la fu-sión con CCM -a la espera de que las denunciasdel PP contra los interventores del Banco de Es-paña no traigan consigo una anulación judicialdel proceso-.

Lo que parece grave es que estamos ya a es-tas alturas del curso y el Gobierno no haya adop-tado ya un plan de similares características alanunciado y no cerrado.

Zapatero ha hablado ya abiertamente de darentrada al capital privado en las cajas de aho-rros, pero lo cierto y verdad es que será muy di-fícil que los inversores privados inviertan en en-tidades consideradas poco menos que ruinosas,según las palabras que vierten de vez en cuadolos políticos españoles.

Así las cosas, el Gobierno, que busca facilitarla entrada de capital privado en estas entidadesy eliminar las trabas para que accedan a los mer-cados de capital, podría buscar una solución in-termedia: que el FROP -Fondo de Reestructu-

—QUIJOTAZOS——EDITORIAL—

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Opinión

Ya estamos con losanuncios de “a ver quépasa”

El Gobierno dice que lode los 350 euros a losparados que tomenclases es una proppuestaen estudio...

Pues que se callen, quemontan follón para nada.

Y de paso que descubranquien se ha ido de lalengua y le sancionen...aunque lo más normal esque se haya ido de lalengua por orden delministro.

Una joven optimista hasido detenida por enviarmarihuana a Amsterdampor correo

Es como en la famosacanción de Melendi,pero al revés

Porque hasta ahora, lamaría venía deAmsterdam... ¿peroenviarla allí?

Y encima, la envía sinprotección que evite elolor...

La gasolina siguealcanzado cifras máximas

A este paso, todas lascalles de todas lasciudades van a ser un“carril-bici”.

Ha muerto una actrizporno alemana trasoperarse el pecho porsexta vez...

¿Lo exigía el guión?

OTRA NIÑAASESINADA AGOLPES

—BAJA— El cuerpo de la niña de 13desparecida en Málaga fuefinalmente hallado con signos dehaber sufrido extrema violencia. Otrocaso de niña asesinada en España.

PACTO PORCASTILLA-LAMANCHA

—SUBE— El Pacto por Castilla-La Mancha seha ejecutado en un 90% y hapermitido la firma de 12.000contratos a través del Plan deChoque a desempleados

ración Ordenada Bancaria- adquiera partici-paciones como primer paso para inyectar fon-dos que permitieran sanear lo suficiente las en-tidades como para animar la inyección de ca-pital privado.

Tendríamos de esta forma entidades semi-públicas que contraerían una obligación de sol-vencia y eficacia de la que ahora carecen, al tenrque responder ante inversores privados, ade-más de un baremos ineludible, como es el mo-vimiento y precios de estas participaciones enlos mercados.

Pero insistimos en que ese plan debería es-tar ya en marcha, porque nos sobran proble-mas pero nos falta tiempo para frenar la san-gría en forma de desempleo y crisis.

UN PLAN URGENTE PARA ACELERAR LASFUSIONES ENTRE CAJAS DE AHORROS

por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍASABADO, 22 DE ENERO DE 20112

“Da igual tener un contrato de 10 años,porque a final de temporada, si todos estáncontentos, los entrenadores siguen, si no,no siguen”

—LA FRASE—

JOSE MOURINHOENTRENADOR DEL REALMADRID

—MINICOLUMNA—

Sin duda, el ser humano dispo-ne de uno de los mayores donesde entre todos los animales, comoes una capacidad de comunica-ción prácticamente sin fronteras.Codificado únicamente por elidioma, el hombre es capaz deexpresar sin límite de adjetivoscualquier emoción, describircualquier paisaje, narrar cual-quier historia, hacer partícipe alotro de todos y cada uno de losavatares de su vida o de su cono-cimiento. Sin embargo, comosuele pasar con todo lo maravi-lloso que no es dado, el ser hu-mano dispone también de unade las capacidades más destruc-tivas. Y es que dos no se entien-den si uno no quiere, algo quepasa con más frecuencia de loque cabría esperar. Pequeños ma-tices, simple obcecación del in-terlocutor, uso de distintos nive-les lingüísticos o simple des-acuerdo. El caso es que ni el len-guaje es suficiente en muchasocasiones para que quien tienesdelante se entere del mensaje. Y,sin embargo, hay otros que se en-tienden sin hablar...

Juande CañasCOLABORADOR

Se rompen lascomunicaciones

—MINICOLUMNA—

Cuando ya estaba casi planeandolas vacaciones de verano, despuésde dos maravillosas semanas desoleado tiempo primaveral, el fríopertinaz del invierno en el que noencontramos ha vuelto a hacer suaparición en nuestra estratosfera,condenándonos a unos cuantosdías de abrigos pesados, bufandaskilométricas, guantes que dificul-tan cualquier operación o ma-niobra, gorros que estorpean cual-quier atisbo de arreglo capilar...El caso es que estamos en invier-no y lo que no era normal era queuno pudiera pasear por la calle amediodía prácticamente en man-gas de camisa (he llegado a ver ter-mómetros a 18 grados). El mun-do se vuelve loco, y nosotros conél.

Juancho CanoCOLABORADOR

Va a ser que erainvierno

Page 3: GUADALAJARA22012011

—¿QUÉ TIPO DE TURISMO ES EL QUE MÁS LE ATRAE?

Cospedal a la cabeza, les encan-tan las duplicidades. Ambos tie-nen duplicados sus empleos y suel-dos, una levantándose casi 250.000euros al año cobrando de variossitios, y el otro hurtando tiempoa la ciudad que le paga el sueldoíntegro de alcalde para sacarse unsobresueldo en una clínica priva-da.

De boquilla exigen a los demásausteridad, pero jamás se la apli-can a sí mismos. Ya se sabe que lamoral también la tienen doble des-de siempre. La famosa ley del em-budo de la derechona. Aunqueeso quizá tenga que contarse otrodía.

JAVIER CARREROVICESECRETARIO GENERAL DE JUVENTUDES SOCIALISTAS DE

GUADALAJARA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico,la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYVicente, Oroncio, Víctor,Gaudencio y Anastasio.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1809— La Junta Central deSevilla declara que las coloniasespañolas de América "no sonpropiamente colonias o factorías,como las de otras naciones, sinouna parte esencial eindependiente de la Monarquíaespañola".—1924— Una "troika", formadapor Zinoviev, Kamenev y Stalin,asume la dirección de la URSS.—1936— Eduardo VIII esproclamado rey de Inglaterra. Elmonarca abdicó posteriormentepara casarse con laestadounidense Wallis Simpson,que estaba divorciada.—1963— Charles De Gaulle yKonrad Adenauer firman elTratado del Elíseo, que selló lareconciliación entre Alemania yFrancia.

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1561— Francis Bacon, filósofoinglés.—1788— George Gordon Byron,poeta romántico inglés.—1909— Faustino Cordón Bonet,biólogo e investigador español.

Hay que ver las complicaciones queencuentra uno por el simple he-cho de salir a la calle... Sí, sí, en al-gunas zonas de la ciudad –cada vezen menos, eso sí–, es casi misiónimposible eso de sortear baches,escombros y máquinas. El caso esque entre tanta obra, los vecinosdel centro deben pensar que cadavez es más difícil salir de casa, aun-que ya deben estar acostumbradosa eso de caminar por tablones y cru-zar por pasarelas de un lado a otrode la calle, y para muestra un bo-tón. La buena noticia es que ya que-da menos para que estos vecinospuedan ver el centro de la ciudaden condiciones.—EL DÍA—

Duplicidades

Justo ahora que el debate políti-co se centra en evitar duplicida-des de competencias y gastos en-tre administraciones. Justo ahoraque algunos del PP quieren apro-vechar para ir más lejos y cuestio-nar la razón de ser de las Comu-nidades Autónomas, rescatandopostulados del postfranquismonunca abandonados del todo poralgunos de sus más destacados lí-deres. Justo ahora, llega Románcon su tropa a duplicar serviciosque ya existen en Guadalajara,prestados con eficacia y eficienciapor la Junta de Comunidades. Esaes la tan cacareada austeridad quedice defender el PP.

Lo último ha sido la oficina mu-nicipal de turismo, instalada enuna caseta prefabricada a 100 me-tros de la Oficina de Turismo detoda la vida, la que está adheridaa la red Infotur. 70.000 euros detodos los guadalajareños cuesta labroma. ¿Para qué? En el mejor delos casos, para prestar el mismoservicio que ya está prestando laJunta, 100 metros más allá.

Antes de este nuevo servicio du-plicado, otra de las concejalas de

Román se cubrió también de glo-ria creando un nuevo teléfono deemergencias, el 080, que dondeya existía tiende a desaparecer.Porque desde hace unos años te-nemos el 1-1-2, un teléfono únicoeuropeo de emergencias que enCastilla-La Mancha gestiona la Jun-ta de Comunidades. Un servicioque funciona bien, como mues-tran todos los indicadores, que co-ordina la actuación de todos losrecursos de seguridad y asistenciaante una emergencia, y que des-de su implantación tiene un con-venio con el servicio de bombe-ros del Ayuntamiento de Guada-lajara que nadie ha cuestionado.Pues nada, a Román y su conce-jala les apetecía duplicar tambiénese servicio, con el agravante eneste caso de poder inducir a con-fusión a las personas que se veanen el apuro de tener que pedirayuda ante una emergencia.

Lo que pretende Román contodo esto ya lo sabemos: dividir,crear polémica, confundir a lagente, atacar a la Junta de Comu-nidades. Y para eso, derrocha confrivolidad el dinero de los vecinosde la ciudad y duplica servicios deforma innecesaria. Claro que a losdirigentes del PP, con Román y

¡Cada vez está másdifícil eso de salir decasa!

GermánLa montaña. Se respira aire nocontaminado, vas al pueblo como sillevaras un ladrillo en cada mano ya los tres días estás liberado.Y elclima de la playa me sienta mal.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

Lo que hay que ver. No ha pasado mucho tiempodesde que mostramos en este periódico larestauración de los restos de la Iglesia de SanGil, en la capital. Pues bien, poco después dehaber invertido dinero de todos en esos trabajoshan aparecido los primeros graffitis, cuyo autor,lejos de ser un artista, ha ensuciado elpatrimonio de la ciudad.

ENVÍA TU SMSAL:638048602

Dicen loshosteleros queestán teniendo

muchaspérdidas, pero

yo soyfumadora y los

fumadoresque conozco

estánencantados

con la nuevaley: siguenyendo a losbares comoantes pero

fuman menos.SANDRA

—HOY—NACHO IZQUIERDO—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

Opinión Local 3EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

JesúsSobre todo me gusta la playa, haymás diversión para ir con losamigos y más fiesta, aunque unavez al año también voy a una casarural.

MustafáA mí lo que más me gusta es irme ala montaña y visitar pueblos. Notanto estar en la playa, no pornada, sino que no me gusta. Inclusoa bañarme prefiero ir al río.

MarinaDel campo me gusta la naturaleza yde la playa la tranquilidad. Más queun tipo de turismo, prefierovariedad, también ir al extranjero.Recomiendo París y La Palma.

Page 4: GUADALAJARA22012011

EVA GRUESOGUADALAJARA

Una vez acabado el año es mo-mento para hacer balance, echarla vista atrás y comprobar si las ne-cesidades se han cubierto. Así, he-mos hecho un recorrido por lascuatro pedanías de Guadalajara,Iriépal, Valdenoches, Taracena yUsanos, y la urbanización El Cla-vín. Hemos hablado con los presi-dentes de las asociaciones de veci-nos de todas, excepto de Iriépal yUsanos, porque no hay, y de Tara-cena, porque su presidente, Ma-riano del Castillo, es también con-cejal del Ayuntamiento y “no meparece ético opinar sobre el equi-po de Gobierno”.

Así, desde El Clavín se muestran“contentos”, en especial por la co-laboración entre el Ayuntamientocapitalino y las necesidades de losvecinos, sobre todo, “con las neva-das de los años anteriores. PedroJiménez, presidente de la A.VV.,destaca que “la limpieza se realizacon frecuencia y de forma ade-cuada”. Eso sí, siguen teniendo pro-blemas con el servicio de Correos.Se trata de la recogida de certifi-cados, que sólo se puede hacer de11:30 a 12 para recogerlos, y si al-gún vecino no está “no se dejan avi-sos ni podemos recogerlos en otrasoficinas”.

Para comprobar la situación delpueblo de Taracena nos hemospuesto en contacto con su alcalde,Antonio Chiloeches, quien tam-bién aprueba la gestión del Go-bierno municipal de Guadalajaraen 2010, de hecho, lo califica como“muy positivo”, gracias a la impor-tante remodelación que se hizo dela plaza de la Iglesia. Además, “es-tán realizando la vía de servicio paraque no entrara el tráfico pesadopor Taracena”. Para 2011, Chiloe-ches sólo pide que se siga invir-tiendo en el pueblo para seguirarreglando calles.

Avanzando unos kilómetros estáValdenoches, donde el presiden-te de la asociación de vecinos, JoséLuis Carnero, comenta que “mu-chas de las cosas que pedíamos sehan conseguido, todo es imposi-

ble”. Se refiere al arreglo y asfalta-do de las calles y aceras. Eso sí, Car-nero sigue exigiendo que “se re-nueven todas las tuberías de agua”,el motivo es que llevan años su-friendo la falta de presión en losgrifos de las casas, algo que “aho-ra en invierno no se nota mucho,pero en verano que viene más gen-te sí”. el presidente reconoce quepara ello haría falta una “gran in-versión” pero espera que se puedaconseguir. Otra petición para 2011es “que limpien el arroyo que estásiempre muy sucio”.

La pedanía más alejada es Usa-nos, pero no por eso está olvidada,

por lo menos así lo percibe su al-calde, Benjamín Marián, aseguraque “todas las cosas que había quehacer se han hecho y por eso estoycontento, así que empiezo 2011con las mismas expectativas y conla intención de ir mejorando porel pueblo”. Y es que en Usanos elverano pasado también se arreglóe iluminó la plaza de la Iglesia y “haquedado precioso”; además, tam-bién se ha invertido en arreglar laiglesia, las fuentes de la localidady las aceras, aunque no todas, porlo que Marián tiene entre sus prio-ridades seguir invirtiendo en estesentido. “Por lo que veo y hablo

con los vecinos, están contentos ysi están contentos ellos, tambiénlo estoy yo”, comenta.

Volviendo a las cercanías de Gua-dalajara llegamos a Iriépal, dondeel alcalde también es concejal delAyuntamiento capitalino. Pese asu relación con el equipo de Go-bierno hemos querido saber su opi-nión sobre cómo está el pueblo.Luis García asegura que el balan-ce es “bastante positivo” y no es paramenos ya que es una de las peda-nías donde más se ha invertido en2010. “Se ha llevado a cabo la se-gunda fase de adecuación del pa-seo de la Soledad, donde se han in-vertido 30.000 euros”, apunta. Noobstante, García sigue reivindi-cando que se arregle el consulto-rio médico, que ya está previsto, yla carretera que comunica Iriépalcon Guadalajara, propiedad de laDiputación, que no llega.

Con estas impresiones se puedeafirmar que las pedanías y la urba-nización El Clavín están satisfechoscon lo logrado en 2010.

Los barrios anexionados,agusto con la gestión municipal

SOCIEDAD Representantes de las cuatro pedanías y de la urbanización El Clavín están satisfechos con los servicios

B.M

Guadalajara1: PÉRDIDAS ECONÓMICAS EN LA HOSTELERÍA. 2:AUMENTA LA CREACIÓN DE EMPRESAS. 3: GESTIÓN TURÍSTICA DEL PSOE.

La plaza de laIglesia deTaracena seremodeló elverano pasado.

USANOS Y VALDENOCHESEn estas pedanías

están satisfechos dela prestación de

servicios y delarreglo de sus plazas

TARACENASe arreglaron calles yse está construyendo

la vía de serviciopara sacar el tráfico

pesado

Entre las quejas másimportantes está lamejora del servicio deCorreos de El Clavín

Tienen en común quetodos piden másinversiones para 2011para arreglar sus calles

Guadalajara Local EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 20114

LA CLAVE

En Iriépal sehan invertido

30.000 euros en2010

pero aún lesfalta arreglar el

consultoriomédico y la

carretera deconexión con la

capital

Page 5: GUADALAJARA22012011

Local Guadalajara 5EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Y.C.A.GUADALAJARA

El presidente de la AsociaciónProvincial de Empresarios deHostelería, Manuel Jiménez, ase-gura que las pérdidas derivadasde la puesta en vigor de la Ley An-titabaco“son enormes, de entreel 20 y el 30 por ciento, unidas ala que ya teníamos por la crisis,lo que puede ser la puntilla demuchos negocios”, aunque apun-ta que a finales de mes tendrándatos más concretos porque “he-mos mandado una encuesta a lasasociaciones para cuantificar pér-didas”.

Po su parte, la Federación deAsociaciones de Trabajadore-sAutónomos (ATA)indica queocho de cada 10 hosteleros han

reducido sus ingresos entre un11 y un 60%, y el 55,1% piensaprescindir de algún empleado.

El coordinador de ATA en Cas-tilla-La Mancha, José Luis Perea,apunta que “las leyes hay quecumplirlas, por lo que tambiéndebería cumplirse la Ley contrala Morosidad, que la ley estable-ce en 50 días, mientras que losayuntamientos están pagandofuera de plazo, hasta 150 días”.

Perea coincide en que la leyantitabaco “sí está afectando, so-bre todo al pequeño bar, el del

café y la cerveza al mediodía, ajuzgar por las quejas que nos lle-gan de hosteleros de todas las pro-vincias de Castilla-La Mancha, al-gunos incluso se están plantean-do hacer huelga”.

Sin embargo, curiosamente enla calle se respira otro ambiente.Los cuatro fumadores que en-cuestó EL DÍA, Juan Carlos, Ma-ría, Marta y Rubén, se mostraronencantados con la nueva ley, en-tre otras razones porque, “así nohuele toda la ropa a tabaco”, o“porque fumamos menos y esmás sano para todos”.

Y de los dos establecimientoshosteleros preguntados, Pedro,de El Faro, sí que declaraba ha-ber notado una menor afluenciade gente y una pérdida de ingre-sos entre “el 25 y el 35 por cien”,pero Mari, de la Cafetería Mar-lis,afirma que “yo no he notadoque venga menos gente, si quie-ren fumar, salen a la puerta, y tam-poco he tenido pérdidas”.

ACUERDOS A NIVEL NACIONALEl presidente de los hostelerosde Guadalajara, Manuel Jiménezestuvo presente en la reunión quemantuvieron en Fitur los presi-dentes de las 74 asociaciones hos-teleras de España, para realizarun primer balance de pérdidas ysuscribir los siguientes acuerdos:

“Realizar un estudio econó-mico en la hostelería transcurri-do su primer mes de vigencia; pe-dir al Gobierno que deje en sus-penso la aplicación de la Ley an-titabaco; pedir la modificaciónde la Ley antitabaco en la líneade otros países de la UE, que hanadoptado legislaciones más fle-xibles; crear una plataforma paradar acogida a organizaciones yciudadanos que deseen solidari-zarse con el sector, cuyo objetivoprincipal será la recogida de fir-mas para presentar una modifi-cación de la ley; y crear un grupode trabajo para poner en marchaactuaciones que se están propo-niendo desde las asociaciones dehostelería de España”.

Estas medidas se trasladarántambién a Guadalajara, donde serecogerán firmas y se realizaránencuestas a los hosteleros paraque declaren sus pérdidas.

Los hosteleros evalúan laspérdidas hasta en un 30%

HOSTELERÍA La Ley Antitabaco ha puesto en pie de guerra a los hosteleros, que piden incluso su suspensión

EL DÍA

Los fumadores preguntados por EL DÍA aseguraron que no se privan de su café o su caña en un bar por la Ley.

FEDERACIÓN DE HOSTELEROSPiden una

suspensión de la leyo una flexibilización,para lo cual crearán

una plataforma

Las asociaciones dehosteleros recogeránfirmas y realizaránencuestas individuales

ATA afirma que 8 decada 10 hostelerostienen pérdidas deentre el 11y el 60%

—Las opiniones de la calle—

“Yo no he notado quevenga menos gente nipérdidas. El que fuma, saleun rato fuera y ya está”

MARI DUEÑA DE “CAFETERÍA MARLIS”

“Me parece mejor así, nosalgo oliendo a tabaco. Yovengo a tomar mi café, y siquiero fumar, salgo fuera”

MARÍA FUMADORA

“Yo sigo yendo lo mismo alos bares. Sí que notadomenos gente, no sé si porla nueva ley o por la crisis”

JUAN CARLOS FUMADORPEDRO DUEÑO DE “EL FARO”

“He notado pérdidas entreel 25 y el 35%, y del 50%en la tragaperras. Esto hasido la puntilla, y va a peor”

“Me gusta que estéprohibido, así respiro mássano, fumo menos y mecuido más, que falta hace”

BALBINO FUMADOR

Page 6: GUADALAJARA22012011

TECNOLOGÍA

El PP pedirásanciones por el‘caso Telemadrid’

TELEVISIÓNEl Grupo Popular en elAyuntamiento de Guadalajara pre-sentará en el próximo pleno mu-nicipal una moción a través de lacual instará al Ministerio de In-dustria, Comercio y Turismo a laapertura del correspondiente ex-pediente sancionador a la mer-cantil Telecom Castilla-La Manchapor la invasión ilegal del espectroradioeléctrico en las provincias deGuadalajara y Toledo, lo que im-pide la llegada de la señal de Tele-madrid, así como al cese inmedia-to de dichas emisiones piratas.

CONFERENCIAS

Comienzan “Losmiércoles solidarios”SOLIDARIDAD El Ciclo de Confe-rencias “Los miércoles solidarios”,que pone en marcha el Centro Cul-tural de Ibercaja, iniciará su pro-gramación el próximo miércoles,26 de enero, a las 19 horas. La pri-mera charla correrá a cargo de ladiputada regional del PP MaríaCrespo, que abordará el tema delas familias desestructuradas. La si-guiente cita, el miércoles, 2 de fe-brero, será para la charla “Paro yalternativas para nuevos empren-dedores”, a cargo del director ge-rente de CEOE-Cepyme, MiguelCambas.

EDUCACIÓN

La UAH, entre lasmás respetuosas conel entorno

MEDIO AMBIENTE La Universidadde Alcalá (UAH) es la primera es-pañola en el ránking GreenMetric,que analiza las políticas de soste-nibilidad ambiental de universi-dades de todo el mundo. La UAHestá situada en la posición núme-ro 16 del ránking, que encabeza laUniversidad de Berkeley, Califor-nia (EE.UU.). De entre las espa-ñolas, después de la UAH están si-tuadas la Politécnica de Valencia(número 42), la Universidad deValencia (44), y la de Navarra (60).El ránking GreenMetric, elabora-do por la Universidad de Indone-sia, es el único que analiza las po-líticas medioambientales de cen-tros de enseñanza superior de todoel mundo. Con la publicación delestudio, sus impulsores tratan depromover la lucha contra el ca-lentamiento global y el cambio cli-mático.

—BREVES—

B. M.

EL DÍAGUADALAJARA

El PSOE de Guadalajara de-nunció ayer la “doble vara demedir” y los “cambios de cri-terio” de la presidenta del PPde Castilla-La Mancha y se-cretaria general del partido anivel nacional, María Doloresde Cospedal. Así, los socialis-tas reprueban que la líder po-pular “acepte en Extremadu-ra los entes y organismos au-tónomos que quiere suprimiren Castilla-La Mancha.

Según recuerdan desde elPSOE, el pasado miércoles, elPleno del Senado refrendó lareforma del Estatuto de Au-tonomía de Extremadura, quecontó con el respaldo unáni-me del Grupo Popular en laCámara Alta. El texto recogela pervivencia de diversos en-tes y organismos autónomoscomo el Consejo Consultivo,el Defensor del Pueblo, la Sin-dicatura de Cuentas o el Con-sejo Económico y Social, “en-tidades también figuraban enel Estatuto de Autonomía deCastilla-La Mancha que DeCospedal y el PP votaron fa-vorablemente en las Cortes re-gionales, y que después hicie-ron fracasar en el Congresode los Diputados”, denuncian.

“De Cospedal ha converti-do en costumbre la utilizaciónde la doble vara de medir se-gún le convenga”, criticó la di-putada regional del PSOE,Araceli Martínez, que afirmóque “es una tomadura de peloen toda regla para todos loscastellano-manchegos que elPP no ponga objeción algunaen aceptar los organismos yentes autónomos en un terri-torio y, a la vuelta de la esqui-na, ponga en tela de juicio elmantenimiento aquí de esasmismas entidades”. “Carecede la mínima lógica que Cos-pedal ponga el grito en el cie-lo por el gasto que ocasionanestos organismos y anuncie lasupresión de la mayoría deellos si algún día gobierna estaregión, y sin embargo los con-sienta en Extremadura”, ex-plicó la parlamentaria socia-lista, que calificó de “hipócri-ta” a la presidenta del PP re-gional.

Además, Martínez denun-ció que, en la sesión plenariaque dio el visto bueno al nue-vo estatuto extremeño, no es-taba presente De Cospedal,que se había desplazado a As-turias por cuestiones de par-tido. El PSOE recuerda que“el absentismo es habitual enla senadora en representaciónde las Cortes de Castilla-LaMancha” dado que “es una delas que tiene registradas másausencias”, circunstancia quees fácilmente comprobablecon los certificados de asis-tencia, “por mucho que los po-pulares se empeñen en lo con-trario”, concluyó la diputadaregional del PSOE.

POLÍTICA

El PSOE criticala “doble varade medir”deDe Cospedal

EL DÍAGUADALAJARA

El vicepresidente primero del Go-bierno nacional y ministro del In-terior, Alfredo Pérez Rubalcaba,será el encargado de clausurar ma-ñana la cuarta edición del Foro delPSOE para la elaboración de losprogramas electorales de cara a loscomicios locales y regionales del22 de mayo. Organizado por la Se-cretaría Federal de Ciudades y Po-lítica Municipal, los asistentes de-batirán sobre las políticas de em-pleo y el nuevo modelo producti-vo.

Guadalajara toma el relevo delos tres foros que ya se han cele-brado con anterioridad en Cáce-res, Granada y Elche sobre educa-ción, personas mayores e inmi-gración. De este modo, el polide-portivo cubierto del instituto Brian-da de Mendoza de la capital serála sede del encuentro, que abor-dará las estrategias del PSOE enmateria de políticas activas de em-pleo y el nuevo modelo producti-vo. Los socialistas aseguran que laelección de Guadalajara por par-te de la Ejecutiva Federal “no es ca-sual” y supone un reconocimien-to a las políticas que el Gobiernode José María Barreda aplica en la

región, “que son un referentea nivel nacional”.

“Que se haya designado anuestra ciudad para la celebra-ción de este encuentro nacio-nal es un respaldo a la gestióny la labor que el PSOE está lle-vando a cabo en nuestra pro-vincia”, apunta el secretario deOrganización del partido enGuadalajara, Luis Santiago Tie-rraseca, que destaca que el en-cuentro servirá para abordar“propuestas y ejemplos que evi-dencian el compromiso de lossocialistas con las políticas acti-vas de empleo y la economíaproductiva, dos aspectos en losque los socialistas hemos dadoejemplo desde el diálogo y elconsenso con los agentes so-ciales”.

El PSOE hace un llama-miento a la participación en esteforo de las asociaciones y co-lectivos de la provincia de Gua-dalajara que están implicadosen las políticas de empleo, asícomo de los ciudadanos a títu-lo particular, “porque lo que sedebatirá en este encuentro va aser y ya está siendo el argumentoen el que los socialistas vamos acentrar la actividad política du-rante los próximos meses y decara a los programas electora-les, y porque solo una salida so-cial permitirá que entre todossuperemos esta crisis”, apuntaTierraseca.

Rubalcaba compartirá pro-tagonismo en la clausura delacto con la candidata a la Al-caldía de Guadalajara, Magda-lena Valerio, y con el presiden-te de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha y aspi-rante a la reelección, José Ma-ría Barreda.

Rubalcaba clausuramañana un foro sobreempleo del PSOE

POLÍTICA Cuarto encuentro de cara a las elecciones municipales

EL DIA

La elección de la ciudades “un respaldo a lalabor del PSOE ennuestra provincia”

El encuentro marcarálas líneas de las políticasde empleo del PSOEpara las elecciones

PROGRAMACIÓN

Además de Rubalcaba, esteencuentro del PSOE contará con lapresencia, a lo largo de la mañana,de más personalidades de la órbitasocialista. La apertura de lajornada, prevista a las 10,30 horas,correrá a cargo de María AntoniaPérez León, secretaria general delPSOE Guadalajara y presidenta dela Diputación Provincial, que estarásecundada por María LuzRodríguez, secretaria de Estado deEmpleo, y Gaspar Zarrías,secretario de RelacionesInstitucionales y PolíticaAutonómica del PSOE.Acontinuación, se celebrará unamesa redonda con Carmen Oliver,alcaldesa de Albacete, y EmilianoGarcía-Page, alcalde de Toledo,ambos candidatos de susrespectivas ciudades, quedisertarán sobre experienciasmunicipalistas. Los ámbitos de losGobiernos central y regionalcorresponderán a OctavioGranado, secretario de Estado de laSeguridad Social, y PaulaFernández, consejera de Trabajo yEmpleo del Gobierno de Castilla-LaMancha. La clausura del encuentrose ha previsto para las 12,30 horascon la presencia del vicepresidenteprimero del Gobierno y ministrodel Interior. Este acto serápresentado por Antonio Hernando,secretario de Ciudades y PolíticaMunicipal de la Ejecutiva Federal.

Zarrías y María LuzRodríguez en elprograma

El vicepresidente del Gobierno será el protagonista de la clausura del foro del PSOE.

Guadalajara Local EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 20116

Page 7: GUADALAJARA22012011

EVA GRUESOGUADALAJARA

La crisis ha afectado de una ma-nera bastante severa a las em-presas y a los autónomos de Gua-dalajara, no obstante, los datosdel Instituto Nacional de Esta-dística (INE) indican una im-portante mejoría. Estos datos hansido muy bien recogidos por lapatronal alcarreña CEOE-Cepy-me Guadalajara; no obstante, sudirector gerente, Miguel Cam-bas, añade que en esas cifras delINE no se encuentran reflejadoslos empresarios autónomos,“muy importantes en la provin-cia”.

Así, el balance que hace Cam-bas de la mejoría en cuanto a cre-ación de empresas se refiere -ennoviembre de 2010 se constitu-yeron 34 nuevas compañías- espositivo. “Guadalajara es unazona especial, donde antes de lacrisis el crecimiento de empresas

y autónomos era realmente no-table, pero aunque la crisis ha ve-nido con bastante intensidad,tampoco ha habido una des-trucción de empresas tan im-portante como podría presu-mirse y más pensando en la si-tuación nacional”, explica. Esosí, reconoce que el sector de losautónomos se ha visto muchomás afectado: “en los tres últimosaños se ha llevado por delante aun 56 por ciento de los autóno-mos de la provincia”.

Pese a este dato, en la actuali-dad se está tendiendo a mejorary este sector “se está recuperan-do”. Cambas añade que tambiénlo está haciendo “con la mismaintensidad casi con la que se des-truían”. Además, el sector em-presarial también se está recu-perando. “Si contemplamos elcenso vivo, tanto de empresascomo de autónomos, entre losque han cerrado y los que han

abierto, podemos ver que esta-mos de nuevo a la altura de la épo-ca de antes de la crisis”.

El director de CEOE aseguraque esta recuperación se debe aque “la gente de Guadalajara creeen el potencial del presente y fu-turo de nuestra provincia y vuel-ve a lanzarse a la aventura de serempresario”. En resumen, Cam-bas cree que “el empresario siguecreyendo en Guadalajara” por-que nunca ha perdido su poten-cial.

Además, uno de los aspectosmás importantes que tiene la cre-ación de empresas es que, a suvez, se crea empleo, “sobre todolos autónomos”, donde “siemprehemos estado por debajo de laspasas de paro nacional y aún másde la regional”.

COMPARACIÓN CON 2009Si tenemos en cuenta los datosdel INE sobre la creación de em-presas en los meses de noviem-bre de 2008, 2009 y 2010, el au-mento es evidente. En 2008 na-cieron 23 entidades, en 2009 fue-ron 25 y en 2010 se constituyeron34, lo que supone un incremen-to del 36 por ciento respecto almismo mes del año anterior.

“El empresario sigue creyendoen el potencial de Guadalajara”

NEGOCIOS El sector privado se está recuperando de una forma importante, según el director de CEOE-Cepyme

NACHO IZQUIERDO

La mayoría delas empresasque se crean enlos últimosmeses sonSociedadesLimitadas

Los autónomos serecuperan “con lamisma intensidad quecuando se destruían”

Cambas considera quecasi todo el sectorperdido está recuperadohasta niveles de 2007

Local Guadalajara 7EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

—Los datos—

Importanteaumento de lacreación deempresasÁngela AmbiteDELEGADA PROVINCIAL DE ECONOMÍAY HACIENDA DE LA JUNTA

El mes de noviembre de 2010 fuemuy positivo para la creación deempresas en Guadalajara, segúnse desprende de la estadística deSociedades Mercantiles, publi-cada recientemente por el Insti-tuto Nacional de Estadística, por-que en el citado mes las socieda-des mercantiles subieron un 88,9por ciento en relación a octubre,casi cuatro veces más que la me-dia nacional (21,6 por ciento), ytambién por encima de la mediade Castilla-La Mancha que au-mentó un 30,6 por ciento.

La delegada provincial de laVicepresidencia y Consejería deEconomía y Hacienda, ÁngelaAmbite, ha resaltado los buenosdatos en creación de empresasde la provincia, y la confianza delos empresarios en nuestra pro-

vincia y en Castilla-La Mancha.Así, ha subrayado que entre ene-ro y noviembre de 2010 en Gua-dalajara “aumentó la creación deempresas un 11,9 por ciento, porencima de la media regional y lamedia del país”.

En los once primeros mesesdel año 2010 en la provincia deGuadalajara se han creado 254nuevas empresas, de las 2.489 so-ciedades mercantiles que se hanconstituido en este periodo en laRegión.

Ambite ha recordado la utili-dad y la eficacia del Pacto porCastilla-La Mancha que está arro-jando datos muy relevantes parala provincia de Guadalajara, gra-cias al trabajo coordinado entreempresarios, sindicatos, agentessociales y administración regio-nal.

También cabe señalar que ennoviembre de 2010 no se disol-vió ninguna empresa, mientrasque en noviembre de 2009 lo hi-cieron 18 Sociedades Limitadas.

En noviembre de 2010 secrearon 34 empresas, un

88,9% más que en octubrede 2010 y un 36% más que

en noviembre de 2009

La creación deempresas enGuadalajara

sigueaumentando

y en noviembrese constituyeron

34, todas ellasSociedades

Limitadas

34

Page 8: GUADALAJARA22012011

EL DÍAGUADALAJARA

Hace algo más de dos años,CEOE-Cepyme Guadalajara po-nía en marcha el proyecto "Socioa Socio" y la tarjeta CEOE-Cepy-me Guadalajara para potenciarel mercado interno de la provin-cia de Guadalajara y que todo loque se pudiera comprar en la al-carria se realizara aquí y así di-namizar la economía alcarreña.

Un proyecto que en todo estetiempo se ha consolidado y hacrecido, tanto en el número deempresas que han participadocon sus descuentos y ofertas, másde 500 en este último año, cómoen el número de tarjetas que hayahora mismo en circulación, algomás de 19.000. Tarjetas que pue-den solicitar tanto los empresa-rios y empresas asociados a laConfederación de empresariosde Guadalajara como sus fami-liares y empleados.

Para la evolución de Socio aSocio, la patronal alcarreña va aeditar, de cara a 2011, una nuevaguía, de la que se harán 40.000ejemplares, más completa que suantecesora y con una mejor faci-lidad de manejo, donde las em-presas se podrán encontrar de-pendiendo su sector de actividad,así como por su localidad de ubi-cación. Además de esto, todos lostitulares de la tarjeta de CEOE-Cepyme Guadalajara podránconsultar las ofertas y descuen-tos de todas las empresas partici-pantes a través de la página webde la patronal.

En estos momentos todavíaestá abierto el plazo para que las

empresas asociadas a CEOE-Cepyme Guadalajara hagan susofertas y descuentos para el be-neficio de todos los asociados ala Confederación de empresariosde Guadalajara y así, entre todos,lograr que la economía alcarre-ña siga creciendo.

El proyecto de Socio a Sociode CEOE-Cepyme Guadalajaraestá patrocinado por la Junta deComunidades de Castilla-La Man-cha, la Diputación Provincial ylos ayuntamientos de Guadalaja-ra y Sigüenza.

NUEVO CONVENIODentro del proyecto "socio a So-cio", la patronal alcarreña ha re-novado su convenio de colabo-ración con la petrolera BP, la que,por medio de dos de sus estacio-nes de servicio ubicadas en la pro-vincia de Guadalajara y, para lostitulares de la tarjeta de CEOE-Cepyme Guadalajara. Esa ofertaconsiste en hacer un descuentode tres céntimos por litro en cadareportaje.

La bonificación se realiza-rá tanto en gasóleos como engasolinas, estableciéndose unvolumen mínimos del colec-tivo de 5.000 litros al mes. Lasdos estaciones de servicio queparticipan de esta promocióny que han renovado el conve-nio de colaboración con elprograma “de socio a socio”son La Fuentecilla BP 1, si-tuada en la Carretera de Azu-queca de Henares a Villanue-va de la Torre, Km. 2,35 y laFuentecilla BP 2, ubicada enla Avenida de Francisco Aritiode Guadalajara.

En la firma de este conveniocon el que se beneficiarán los19.000 titulares de la tarjeta deCEOE-Cepyme Guadalajara,estuvieron presentes JuliánGarcía, responsable de las Es-taciones de Servicio la Fuen-tecilla I y II, Carmen Rico, su-pervisora de Estaciones de Ser-vicio de BP, y Miguel Cambas,director-gerente de CEOE-Cepyme Guadalajara.

EMPRESAS Es el segundo año que está en marcha

NACHO IZQUIERDO

La patronal pretende incentivar al comercio dentro de la provincia.

CEOE-Cepyme volverá aeditar una guía de Socioa Socio más completa

CEOE ha editado másde 19.000 tarjetas queofrecen más de 500descuentos y ofertas

Ha crecido tanto elnúmero de empresariosparticipantes como el dedescuentos aplicables

Ha llegado una nueva olafrío polar y la energía tie-ne ahora los precios másaltos que nunca. Hay que

combatir el frío de otra forma... ¿Si-guen existiendo los calzoncillos lar-gos, hasta el tobillo?

—¿Ha evolucionado el mercado encuanto a ropa interior? ¿Se siguencomprando los mismos productosque antes?—Ha habido una evolución bas-tante grande, antes los calzoncilloseran batante clásicos, altos, con untiro bastante elevado, con una aber-tura muy larga y ahora son bastantemás cortos y hechos de otros ma-teriales. La licra es un elemento im-prescindible hoy en día tanto en laropa interior femenina como enla masculina.—¿Hay gente que sigue pidiendo cal-zoncillos largos?—Sí, por supuesto, hasta chicos jó-

venes, sobre todo, los chicos quevan a esquiar, lo motoristas o losmontañeros, y los obreros de laconstrucción. Es algo que sigo ven-diendo bastante. No sólo es espe-cífico para persona mayor. —¿En invierno se compra la ropa in-terior abrigada?—Como digo yo, en cuanto semueven las hojas de los árboles, lagente va buscando una prendamás acorde con la temporada y eninvierno se vende más prensa tér-mica, pero sigue habiendo genteque sigue pidiendo ropa interiorde todo tipo, como una camisetainterior en algodón fino, eso sevente todas las temporadas.—¿Hay tejidos que abriguen más?—El algodón ha sido siempre laprensa estrella, incluso los nuevostejidos que vienen ahora, la baseprincipal es algodón, aunque ven-ga recubierta con licra o microfi-bras.

Ana Díaz—Propietaria de Mercería Lencería Leoncio—

—NUESTROS EMPRESARIOS—

La nueva ola de frío y la energía en precios más altos quenunca, hay que combatir el frío de otra forma...¿Seguirán existiendo los calzoncillos hasta el tobillo?

¿Ha evolucionado elmercado o siguen loscalzoncillos largos?

Ana Díaz, encargada de Mercería Lencería Leoncio.

E.G.

Guadalajara Local EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 20118

Page 9: GUADALAJARA22012011

La candidata seencuentra “en una fasede tormenta de ideas”para elegir los nombres

B. M.GUADALAJARA

A cuatro meses de la celebraciónde las elecciones municipales del22 de mayo, y con todo el traba-jo que hay por delante de cara aasaltar de nuevo el Gobierno dela capital, el PSOE de Guadala-jara aún se encuentra inmerso enla confección de la candidaturacon la que se enfrentará al actualalcalde, Antonio Román, en loscomicios.

La candidata socialista a la Al-caldía de la ciudad, MagdalenaValerio, anunció que el conteni-do total de la lista del PSOE parala capital se hará público “a fina-les de febrero”. En este sentido,la aspirante a presidir la próximaCorporación Municipal destacóque “tengo todavía más de unmes por delante” para terminarde definir los nombres que con-formarán la candidatura.

Así, “estoy en una fase de tor-menta de ideas”, explicó Valerio,haciendo hincapié en que “va-mos recogiendo sugerencias dela Ejecutiva Local del partido, de

los militantes y de todos los ciu-dadanos que quieren participar”.El objetivo es que, dentro de al-rededor de un mes, “tengamosun equipo para gobernar, conpersonas preparadas”.

Por el momento, la candidatasocialista solamente ha confor-mado la presencia en la lista delque será el número 2 de la mis-ma, el actual portavoz del GrupoMunicipal Socialista, Daniel Ji-ménez. A pesar de ello, ya em-piezan a escucharse rumoresacerca de la continuidad o no dealgunos de los actuales conceja-les del Ayuntamiento de la capi-tal.

Valerio hará pública sulista a finales de febrero

ELECCIONES A la Alcaldía de la capital

EL DIA

La candidata a la Alcaldía,Magdalena Valerio.

B. M.GUADALAJARA

El PSOE quiere situar a la ciudadde Guadalajara en una mejor po-sición dentro del mercado del tu-rismo de interior. Así lo anuncióayer la candidata socialista a la Al-caldía de la capital, MagdalenaValerio, que destacó que “tene-mos recursos turísticos para con-seguirlo”.

La líder del PSOE destacó queGuadalajara tiene “un potencialmuy importante, pero es una joyadesconocida para una buena par-te del país y del mundo, pero tam-bién para mucha gente en la re-gión, en la provincia y en la pro-pia ciudad”. En este sentido, Va-lerio destacó que “hace falta ga-nar entidad propia dentro del tu-rismo nacional e internacional”,

La candidata incidió en que elobjetivo es, por tanto, posicionara Guadalajara dentro del merca-do, destacando recursos turísti-cos como “ un patrimonio histó-rico artístico importante, un en-torno natural de gran valor, gas-tronomía, actividades culturalesde calidad o eventos deportivosinteresantes” y reivindicando que

se trata de “una ciudad acogedo-ra, de provincias, que ha crecidopero mantiene sus esencias”. Conestas cualidades, “nos queda elmarketing turístico, vender la ciu-dad allá donde vayamos”, desta-có Valerio.

Entre las incitativas que los so-cialistas incluirán en su progra-ma electoral para los comicios del22 de mayo, la candidata desgra-nó algunas, como la creación deun portal con información turís-tica en internet, un acuerdo conla Casa de Guadalajara para quese convierta en “una embajada dela ciudad en el centro de Madrid”,la mejora de la señalización, laampliación de los horarios deapertura de los monumentos o lacoordinación de las actividadescon los negocios de hostelería.

En este sentido, la candida-ta destacó que “nuestra inten-ción es trabajar de maneramuy coordinada con todas lasadministraciones con compe-tencias en la materia y con elsector empresarial” ya que “loque hay que hacer es unirse, ymás en una época de crisis eco-nómica como ésta, en la quehay que ser austeros y eficien-tes”. A este respecto, Valeriocriticó al actual equipo de Go-bierno de la capital por la úl-tima iniciativa, la nueva ofici-na de gestión turística, un pro-yecto que supone “un ejemplode que Antonio Román ha de-cidido ir por libre y a contra-corriente” y que, además, “chi-rría estéticamente con todo elentorno”.

El PSOE buscará unamejor posición dentrodel mercado turístico

TURISMO Iniciativas para la campaña electoral

EL DIA

Los socialistas apuestan por dar a conocer el patrimonio histórico dentro y fuera de la ciudad.

Los socialistas anuncianmedidas como lacoordinación con elsector empresarial

Valerio apunta que“hace falta ganarentidad propia en estamateria”

—Turismo—

Además de lanzar suspropuestas para la próximalegislatura, la candidatasocialista a la Alcaldía repasó lagestión turística realizada porel actual equipo de Gobierno enesta materia. En este sentido,Valerio afirmó que “siempre meparece positiva cualquiermedida en pro de cumplir elobjetivo de promocionarGuadalajara”, aunque apuntóque “no se puede ir dando palosde ciego, sino que hay queplanificar un poco más”.Así, la líder del PSOE criticó que“no hay una unidad de criterio”

en las actuaciones municipalesy, aunque reconoció algunosaciertos y esfuerzos realizadospor la Concejalía en estalegislatura,“no estamoscontentos con la gestión”.A este respecto, la candidatasocialista recordó que “se hanido prometiendo muchas cosasy no se han cumplido”,destacando iniciativas como elEnte Mixto de Gestión Turística,la creación de un ObservatorioTurístico más ambicioso o laconsolidación de la ciudadcomo destino del turismoidiomático.

Críticas a la gestión

Local Guadalajara 9EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 10: GUADALAJARA22012011

Guadalajara Publicidad EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201110

Page 11: GUADALAJARA22012011

Ahora que nos encon-tramos a comienzosdel presente ejerci-cio, es momento dehablar de presu-puestos y proyectos.

De ahí que hayamos hablado so-bre el tema con el consejero de Sa-lud y Bienestar Social, FernandoLamata, además de tocar otrascuestiones como la aplicación dela Ley Antitabaco y de la Ley de De-pendencia; sin olvidar, un tema derabiosa actualidad como es la du-plicidad de competencias entre Es-tado y Comunidades Autónomas.

— A raíz del debate surgido haceunos días sobre el Estado de las Au-tonomías, ¿qué opinión le mereceesta cuestión, máxime si se tiene encuenta que sanidad es una de las áre-as en las que las dos administracio-nes tienen competencias?— El debate está bien, bienvenidosea. Yo he tenido que gestionar lasanidad cuando estaba centraliza-da y también cuando se ha des-centralizado, lo que me confiereuna perspectiva completa. Yo meconsidero ciudadano español y de-fiendo que la sanidad y los servi-cios sociales son derechos para to-dos los españoles, independiente-mente de donde vivamos. Pero elEstado de las Autonomías permi-tió que nos agrupáramos algunasprovincias en comunidades y hayque decir que el Estado descen-tralizado ha permitido el periodode mayor avance social y de dere-chos, además llevándonos razo-nablemente bien. Por lo tanto, nonos ha ido tan mal y, por ejemploa Castilla-La Mancha, una de las re-giones que estábamos a la cola, queno teníamos inversión porque seiba toda a otras regiones más des-arrolladas, nos ha venido de ma-ravilla, situándonos en una posi-ción intermedia y, en algunos as-pectos, como sanidad y serviciossociales, a la vanguardia. — Pese a este gran avance, ¿hay fun-damento para este debate?— A parte de estos avances, otracosa son las ineficiencias, cosas quemejorar, ¡qué las hay, por supues-to! Así, por ejemplo, las historiasclínicas en Castilla-La Mancha es-tán informatizadas, algo que enotras regiones no están. ¿Podemosusar el mismo programa y el mis-mo contrato todas las regiones paraabaratar costes? Por supuesto, por-que yo creo que hay elementos deeficiencia para el conjunto del paísque pueden todavía conseguirse,pero hay que tener en cuenta quelas autonomías tienen una vida re-

lativamente corta —menos de 30años—, podemos, por lo tanto, me-jorarla, aunque no debemos cri-minalizarla. El debate al que hacereferencia creo que es un tanto fal-so. Los culpables de la situación decrisis no son las autononías, los cul-pables son las situaciones finan-cieras internacionales y la burbu-ja generada con las hipotecas ba-sura en Estados Unidos. No con-fundamos las cosas, no hay que cul-par a las autonomías de la crisis eco-nómica. Todos debemos hacer unejercicio de austeridad y de rigor.— Desde esta perspectiva, ¿qué creeque se debe de hacer ante la crisis eneste Estado de las Autonomías?—Desde luego, hay que hacer unesfuerzo de austeridad, de sentidocomún y de sentido de unidad deEspaña. Las regiones no deben deponer fronteras ni barreras, sinoponer en valor una estructura po-lítica y administrativa que tantos

avances ha supuesto en derechosen este país. Por eso, cuando se cri-tica a las autonomías culpándolasde algo de lo que no son culpablescomo la crisis, quizá está detrás elquerer deteriorar el Estado delBienestar, del Derecho Social; esdecir, la sanidad y los servicios so-ciales, que están gestionando lasautonomías. —Cambiando de tema y ahora queestamos en la recta final de la legis-latura, ¿se mantiene el esfuerzo in-versor en materia sanitaria y servi-cios sociales?— El presupuesto preparado paraeste año intenta garantizar las pres-taciones sociales, sanitarias, la aten-ción a los mayores, a las personascon discapacidad, etc... Un presu-puesto muy importante que man-tiene una red de servicios, de lasmás completas de este país, peroque sigue mejorando, de ahí las in-versiones, que se centran, por ejem-

plo, en el nuevo hospital de Cuen-ca, de Guadalajara o el de Toledo.Grandes infraestructuras en dis-tintas fases que a lo largo de 2011van a confirmar este proceso de in-versión; algo que, aunque en me-nor medida, también se va a haceren centros de salud, residencias ocentros de día; sin dejar a un lado,la apuesta por la tecnología e in-novación.

«El Estado de Autonomías podemosmejorarlo, pero no criminalizarlo»

Fernando Lamata —Consejero de Salud y Bienestar Social de C-LM—

—ENTREVISTA—

JAVIER DE PABLOCNC

M.E.M.

Fernando Lamata, consejero de Salud y Bienestar Social, durante la entrevista concedida a CNC.

NORMALIDAD“Al igual que en el

resto de España, enC-LM ha habido un

cumplimientogeneralizado de la

Ley Antitabaco”

El titular de Salud y Bienestar Social se muestra como un gran defensor del Estado delas Autonomías y ve una segunda intención en aquellos que arremeten ahora contraeste sistema. Por otro lado, destaca la normalidad con la que se está cumpliendo laLey Antitabaco y el compromiso de Barreda con la sanidad y los servicios sociales.

—¿Los últimos reconocimientos a ni-vel nacional de la sanidad de nuestraregión pueden ser una radiografíade su situación actual?— Creo que refleja ese esfuerzoque estamos haciendo entre to-dos, desde los ciudadanos, con susimpuestos, hasta los profesionalesdel sector. Pero pese a estos gran-des avances, siempre hay cosas quemejorar y tenga la seguridad deque seguiremos esforzándonospara que podamos presumir deunos buenos servicios sociales yuna buena sanidad.—Hablando de servicios sociales,¿cómo va en nuestra región la Ley deDependencia?— El presidente Barreda tiene uncompromiso con los castellano-manchegos para que en las polí-ticas sociales estemos en un nivelmedio-alto. En el último baróme-tro del Observatorio de la De-pendencia, han puntuado a Cas-tilla-La Mancha con 9 de 10 y, aunasí queremos seguir avanzando,lo que no quiere decir que no hayadificultades, que las habrá, y ten-dremos que resolverlas. —¿Castilla-La Mancha cumplirá elobjetivo de cubrir todas las depen-dencias en el año 2015?— Bueno, este año ya se empiezaa atender el siguiente nivel de de-pendencia. Estamos, por tanto,avanzando y, en ese sentido, si C-LM está pudiendo cumplir en unasituación de dificultad es por elgran esfuerzo que ya había hechocon anterioridad. Por lo tanto, lepuedo decir que sí vamos a podercumplir con la ley.— La Ley Antitabaco está hoy en díaen boca de todos, ¿cómo está fun-cionando en Castilla-La Mancha?—Con normalidad, sin duda, por-que en nuestra región, al igual queen el resto de España, ha habidoun cumplimiento generalizado dela norma, como era de esperar. Deahí que quiera agradecer ese com-portamiento ejemplar y cívico delos fumadores.— Con esta ley, ahora algunos abo-gan por la financiación pública de lostratamientos para dejar de fumar,¿va a ser posible?—El 80% de los fumadores quehan dejado este hábito lo han he-cho poniendo voluntad y sin unamedicación específica, por lo tan-to, no es una cuestión necesaria.Son casos especiales. De todos mo-dos, si el Ministerio decidiera in-cluir estos tratamientos en la fi-nanciación general, desde luegodebía de poner la financiación ne-cesaria para hacer frente a estanueva prestación.

Actualidad 11/13/15EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 12: GUADALAJARA22012011

E.C./EL DÍAGUADALAJARA

Ángela Carrasco Gil ha resulta-do ser la afortunada ganadoradel concurso de carteles organi-zado para elegir al cartel anun-ciador del próximo Maratón deCuentos, que cumple este año suvigésima edición. El jurado, reu-nido el pasado jueves, tuvo quedecidirse entre carteles que bajoel lema 'Silencio, se cuenta' "ha-blen de silencio y del maratón dela forma más simple y directa",tan y como indicó a este periódi-co Concha Carlavilla, técnico deactividades culturales de la Bi-blioteca Pública.

De hecho, el objetivo que losorganizadores del Maratón deCuentos se han fijado este año eshacer un homenaje al que escu-cha, al que crea y al que cuentala historia, por lo que se ha ele-gido el silencio como lema de la20ª edición del popular Maratónde Cuentos de Guadalajara.

EL SILENCIO, GRAN PROTAGONISTAQue todo gire en torno al silen-cio es también una manera de ha-cer filosofía. Sobre cómo se va-lora actualmente, “más hoy, enesta sociedad donde cada uno secree el ombligo del mundo, don-de todo va tan deprisa...”, diceCarlavilla. Donde apenas hay pa-réntesis. Ni comas.

Sin el silencio, el mundo delcuento no existiría. A la hora decontar, es preferible un cuentocon pausas que atropellado, “quete deja más frío”, dice. El que es-cribe, lo necesita “para saber quéquiere contar” y el interlocutor,

“para escuchar”. El cartel ha sido escogido

entre las 56 obras que se hanpresentado este año al certa-men, una cifra que indica elcreciente interés por ilustrarel encuentro más importantede la ciudad con la narraciónoral.

Por otra parte, esta semanase ha puesto a disposición delos guadalajareños una expo-sición con los 56 originalesque se han presentado al con-curso.

La muestra, que se puededisfrutar en la Galería Supe-rior del Palacio de Dávalos,permanecerá abierta hasta elpróximo 31 de enero.

CULTURA El jurado ha tenido que elegir entre 56 trabajos

EL DIA

Cartel ganadorde la vigésimaedición delMaratón de losCuentos.

El cartel de ÁngelaCarrasco ilustrará el XXMaratón de Cuentos

La vigésima edición deesta importante citacultural versará sobre elsilencio

Todos los carteles semuestran en unaexposición en la GaleríaSuperior de la Biblioteca

Guadalajara Local EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201112

El presidente de Castilla-La Mancha,José María Barreda,ha asistido en el Centro Social del barrio de La Amistad,a una sesión de ensayo de la Orquesta de Pulso y Púa“La Esperanza”,en la que interpretaron algunos de lostemas habituales de su repertorio.El presidenteregional mantuvoun breve encuentro con responsables,juntas directivas y miembros de las distintasasociaciones del barrio que utilizan para sus actividadesel Centro Social,destacando la importancia delmovimiento asociativo en las ciudades.

Barreda asiste a una sesión deensayo de la Orquesta dePulso y Púa ‘La Esperanza’

EL DIA

CULTURA

Nueva programaciónde Cineclub AlcarreñoEl 1 de febrero arrancará la pro-gramación elaborada por el Ci-neclub Alcarreño para los próxi-mos meses de febrero y marzo. ElTeatro Moderno acogerá ese díala proyección de la película “Ca-rancho”, un filme que tendrá unasegunda oportunidad al día si-guiente. Dirigida por Pablo Tra-pero, se trata de un clásico thrillernegro, como los de mediados delsiglo XX, “donde una trama de-tectivesca toma forma silenciosa-mente a través de un entramadocomplejo”, sostiene su director.Es, además, “la historia de amorentre un hombre y una mujer, su-mergidos en un mercado dondela desgracia es la moneda de cam-bio”, añade.

CULTURA

La inmigración y elparo, próximos temasde debate

El Centro Cultural Ibercaja tiene yadefinida la programación del pró-ximo mes de febrero, cuya actividadcomenzará con una conferencia im-partida por Miguel Cambas, gerentede CEOE-Cepyme Guadalajara, bajoel título de “Paro y alternativas paranuevos emprendedores”. Será el día2, a las 19,00 horas. Una semana des-pués será el turno de Rosa Herrero,responsable del Plan de Empleopara inmigrantes de Cruz Roja Gua-dalajara, que hablará sobre la inte-gración de la población inmigran-te en esta provincia. Por lo que serefiere al calendario de exposicio-nes, hasta el 26 de febrero perma-necerá abierta la muestra de PacoRojas, que podrá visitarse de 19,00a 21,00 horas.

—BREVES—

NACHO IZQUIERDO

Biblioteca de la UNED.

EL DIA

EL DÍAGUADALAJARA

Ante la proximidad de laspruebas presenciales corres-pondientes a la convocatoriadel próximo mes de febrerode 2011, la biblioteca del Cen-tro Asociado de la Universi-dad Nacional a Distancia(UNED) en Guadalajara tie-ne previsto ampliar su hora-rio de apertura.

Así, hasta el viernes 18 defebrero, la sala de estudio per-manecerá abierta de lunes aviernes con horario ininte-rrumpido de nueve y mediade la mañana a nueve de la no-che, mientras que los sábadosy domingos durante el men-cionado periodo, permane-cerá abierta por la mañana denueve a dos del mediodía y porla tarde desde las cinco hastalas ocho.

FIESTA DE SANTO TOMÁSLa sala de estudio tambiénpermanecerá abierta de for-ma ininterrumpida de nuevey media de la mañana a nue-ve de la noche el viernes 28 deenero, festividad de Santo To-más de Aquino, es decir, el pa-trón de la Universidad.

Igualmente, se tiene pre-visto habilitar aulas especialespara aquellos alumnos y alum-nas que deseen estudiar engrupo. En este caso, los inte-resados deberán remitir unasolicitud a las personas en-cargadas de la Biblioteca.

EDUCACIÓN

La bibliotecade la UNEDamplía suhorario deapertura

LA CLAVE

El síndrome dedespoblamientode las colmenas

causa una mediaanual de bajasdel 25/30 por

ciento, frente auna media del

5/10 por cientode mortandad

natural.

Page 13: GUADALAJARA22012011

Publicidad 13/15EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 14: GUADALAJARA22012011

Un pobredebate da el ‘sí’ final a lospresupuestos

PLENO

La Diputación dio ayer carpeta-zo al proceso de transferencia delConservatorio Provincincial deMúsica, del que ya se encarga laConsejería de Educación. En unalegislatura marcada por los tras-pasos de competencias impro-pias –en este caso, educativa–, elPleno de ayer acordó por unani-midad la extinción del servicio,que mantiene abiertas sus puer-tas, ya sin vinculación con la Ins-

titución Provincial y después deun cuarto de siglo bajo su tutela.

El diputado de Educación,Francisco Domingo, recordó elproceso de transferencia que ayerculminaba con esta extinción, re-montándose a la decisión adop-tada en marzo de 2009 para in-tegrar el Conservatorio en la redde centros de la Junta, lo que con-llevó a su vez la transferencia delpersonal (aprobada en el Pleno

de diciembre de 2009) y el iniciodel expediente de extinción delservicio que ya ha finalizado. Dehecho, el también alcalde de Si-güenza recordó ayer que el 31 dediciembre había aprecido en elDiario Oficial de Castilla-La Man-cha el traspaso a la Administra-ción regional de este centro, si-tuado en el Paseo Fernández Ipa-rraguirre de la capital.

El diputado recordó que al

Culmina el traspaso del Conservatorioconstituirse en septiembre de1985, se dio por necesario unacuerdo de dos tercios de la Cor-poración provincial para que pu-diese desvincularse el centro deDiputación. Ayer la votación re-gistró un apoyo total por partede los tres grupos representadosen la sala, PSOE, PP e IU.

Con el Conservatorio se avan-za en un proceso de transferen-cias de las llamadas competen-cias impropias que también hacristalizado en el cierre del cen-tro de atención a la infancia delcentro San José y el traspaso delHospital de la Merced a la Junta.

R.M.

PLENO Se extingue después de integrarse en la red de Educación

Provincia1:VISTO BUENO AL PROYECTO DEL CASTILLO DEL CID. 2: MOLINA ADECENTA EL CAUCE DEL GALLO. 3: PROTESTA EN TORIJA.

R.M.GUADALAJARA

La Diputación acordó ayer porunanimidad en el Pleno renovardurante otro año el servicio paraorientación laboral que instauróen los centros comarcales y parael que tiene contratados a cincoprofesionales a través de la sub-vención de la Junta que se acordóvolver a solicitar. Fue uno de losprincipales acuerdos de un Plenoque, a falta de someter a debateiniciativas de gran alcalce, con-virtió las intervenciones y las ré-plicas en un cruce de acusacionesque extendió la duración de la se-sión, en la que se dio el visto bue-no definitivo a las cuentas paraeste año y que culminó el proce-so de transferencia del Conserva-torio de Música a la Consejería deEducación.

La diputada de Promoción Eco-nómica, Covadonga Pastrana, fuela encargada de defender la re-novación del servicio de orienta-ción laboral, que ofrece un ase-soramiento personalizado útilpara los desempleados y los em-prendedores en el medio rural.Se reserva así una inversión deotros 159.000 euros sufragadospor el Servicio Público de Empleode Castilla-La Mancha (Sepecam)para un proyecto que la diputaday la presidenta provincial, MaríaAntonia Pérez León, valoraronporque “ha sido productivo”.

La Institución Provincial facili-tó en un comunicado la impor-tancia en cifras de este programa,subvencionado íntegramente porla Junta y que, desde su puesta enmarcha en septiembre de 2009,ha asesorado 900 personas.

La labor de los orientadores la-borales se centra en diseñar iti-nerarios personalizados median-te tutorías individualizadas. Tam-bién organizan talleres de bús-

queda activa de empleo y sesionesinformativas en centros de Se-cundaria.

MÁS ACUERDOSEl Pleno también dio el visto bue-no a una cuestión formal del Plande Carreteras, consistente en ase-gurar la financiación mediantecrédito –por valor de diez millo-nes de euros– de la zona de Moli-na en 2010, que no se ha llegadoa gastar, para la adjudicación in-dividual y por lotes de los tramospendientes, que se llevará a caboeste mismo año.El diputado deHacienda, Jaime Muñoz, recordóque se trata de cerca del 88,5% dela financiación del Plan en esteárea durante la anualidad quetambién ha sido traspasada en blo-que a 2011. El acuerdo para estaoperación fue unánime.

Otro de los puntos económi-cos, esta vez con más debate, con-sistió en el reconocimiento ex-trajudicial de crédito que teníacomo objetivo saldar el pago pen-diente con dos empresas. El PPdiscutió el retraso con que se lle-va a cabo este pago y justificó eneste toque de atención a la gestiónprovincial su abstención en el voto,que fue duramente reprochadapor PSOE e IU. “Si dicen que es-tas empresas lo están pasando mal,pues ¡coño!, voten que sí” se lespague, dijo el diputado de IU, Re-cuero.

En la sesión, Diputación tam-bién asumió la recaudación deocho entidades locales –una man-comunidad y siete ayuntamien-tos–. Ya son más de la mitad los ad-heridos a este Organismo Autó-nomo de Recaudación.

DIPUTACIÓN El Pleno aprueba pedir 159.000 euros de ayuda a la Junta para este programa

NACHO IZQUIERDO

Los protagonistas del debate de ayer: en primer término, Herranz; al fondo, Esteban, junto a la presidenta.

Informa, diseñaitinerarios individuales y ofrece talleres debúsqueda de empleo

Desde septiembre de2009, el servicio en loscentros comarcales haayudado a 900 parados

El asesoramiento laboral en elmedio rural se amplía otro año

PLAN DE CARRETERASSe garantizó que los

10 millones decrédito para la zona

de Molina no sepierden en 2011

Guadalajara Provincia EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201114

Los presupuestos de Diputaciónpara 2011 salvaron ayer el últi-mo obstáculo para su entradaen vigor en medio de un deba-te pobre y estéril de casi unahora. Los votos del equipo deGobierno rechazaron la recla-mación impuesta por el porta-voz económico del PP en ma-teria económica, Jesús Herranz,el último día de plazo antes desu entrada en vigor. En el Ple-no se volvieron a repetir los mis-mos argumentos a favor y encontra de las cuentas que ya seescenificaron hace un mes, peroesta vez con un cruce de desca-lificaciones constante.

Herranz defendió que su re-clamación estaba “en plazo” ysostuvo que el Informe de In-tervención sostiene sus críticas.“Importan las formas y el fon-do”, reivindicó, a la vez que sos-tuvo que el asunto se resolveráen los juzgados. “Me someto li-bremente y en paz a lo que digaun juez”.

Por su parte, el diputado deHacienda, Jaime Muñoz, ex-puso la legalidad del proyectopresupuestario, mientras mástarde fue el portavoz del gruposocialista, Rafael Esteban, quiencontraatacó los argumentos dela oposición. “No les interesa elfuturo de la provincia”, repro-chó a los bancos de la oposición,a quien en realidad, dijo, “lesfastidia que haya salido un pre-supuesto inversor de 16 millo-nes de euros”.

ACUSACIONES MUTUASSin aportar novedades, unos yotros se enfrascaron en una se-rie de acusaciones mutuas y ha-ciendo caso omiso de las pala-bras del diputado de IU, JesúsRecuero (“el debate no mere-ce ni un minuto más”). Así,aprovecharon las réplicas parasubir la intensidad de las des-calificaciones y el debate deri-vó hacia asuntos de interés me-nor: ¿Quién se reirá de quiénal final, en elecciones, o lo ha-rán los ciudadanos? ¿Son deconveniencia los matrimoniossurgidos de las urnas entrePSOE e IU? ¿Sabe el diputadoHerranz donde está Molina?,preguntó el portavoz socialista,a la vez alcalde del municipio,dando lugar a una disertacióndel aludido durante cinco mi-nutos sobre la ubicación y elorigen histórico. ¿Sabe el alcal-de de Marchamalo lo que pasaen su pueblo?, le replicó el delPP, al que le devolvieron lasofensas. “No está hecha la mielpara la boca del asno. Cuandovaya a hablar de Marchamalo,lávesela”.

R.M.

Page 15: GUADALAJARA22012011

Provincia Guadalajara 15EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

R.M/M.P.GUADALAJARA

El alcalde de Jadraque, AlbertoDomínguez, asegura que lasobras de rehabilitación del casti-llo del Cid podrán comenzar enmarzo, una vez que el proyecto,que recibió ayer su visto buenoen la Comisión Provincial de Pa-trimonio, sea trasladado y reafir-mado en el Instituto Español dePatrimonio.

Domínguez recuerda que, enlo fundamental, el rediseño delas obras de la primera fase de larehabilitación ya había recibidoel visto bueno antes del veranode 2010, pero que ahora se hanincorporado "tres modificacio-nes" y se ha convertido lo que era"un borrador" en un proyecto fir-mado por los arquitectos con-tratados.

Entre las modificaciones, se-ñala que los refuerzos que se lle-ven a cabo tendrán que ser "ta-pados con mampostería", de ma-nera que no se vean las cicatricesde la intervención; y que "la zonavieja y la nueva de la muralla ten-drán que estar separadas diez cen-tímetros para que se distinga cuáles nueva y cuál no".

Estos detalles fueron analiza-dos en la sesión de ayer, a la queasistió el propio regidor y queduró "diez minutos escasos".

Domínguez reconoce que el

Ayuntamiento "lleva mucho tiem-po esperando" la posibilidad deretomar unas obras que llevancasi tres años paradas, una vez seprodujo un derrumbe en una delas torres, desperfectos en otroselementos del castillo, se proce-dió a un apuntalado de emer-

gencias y se negoció con la em-presa adjudicataria, Geocisa, unacuerdo no siempre fácil y que,al culminar el año pasado, ha per-mitido reabrir las puertas a estaoperación.

El primer edil recuerda que enel acuerdo alcanzado la pasadaprimavera con la empresa adju-dicataria del proyecto, ésta secomprometía a sufragar los cos-tes de los desperfectos surgidostras el derrumbe de la torre, ennoviembre de 2007 ,“y en ese pro-yecto modificado vienen todaslas reformas que tienen que aco-meter fuera de ese proyecto”. Delo que corresponde lo que toda-vía queda por ejecutar de la pri-

mera fase, Domínguez explica,que finalmente se ha priorizadola consolidación de las murallas,una cuantía que tendrá que abo-nar el Ayuntamiento.

En principio, se trataría de quehaya una nueva dirección facul-tativa de las obras, dirigida di-rectamente por el Ayuntamien-to; la intervención en el torreóndestruido y el cubo que se vinoabajo –así como otros tres, condesperfectos considerables–,abordar la solución a los proble-mas de drenaje en todo el paseode liza; y consolidar e imperme-abilizar el aljibe, además de de-jar el cerro como se mostraba ori-ginalmente.

NACHO IZQUIERDO

El Consistorio apuntaló el castillo tras los desperfectos ocasionados por el derrumbe de uno de los torreones.

Los refuerzos se taparáncon mampostería y sesepará 10 cm. la murallanueva de la vieja

La memoria contabacon el visto bueno dePatrimonio que ahoraincluye tres cambios

Las obras del Castillo de ElCid se retomarán en marzo

EL DIAGUADALAJARA

La Agencia Estatal de Meteoro-logía mantiene hoy la alerta na-ranja y amarilla en varias zonasde la provincia de Guadalajara.Así, según informa ProtecciónCivil de Castilla-La Mancha en uncomunicado de prensa, se pre-vé alerta naranja por temperatu-ras mínimas que podrían situar-se en diez grados bajo cero en lascomarcas de las Parameras deMolina y la Serranía. En el restode la provincia, la alerta es ama-rilla por temperaturas que po-

drían llegar a seis grados bajocero. En este sentido, el Serviciode Protección Civil de Castilla-LaMancha, dependiente de la Con-sejería de Presidencia y Admi-nistraciones Públicas, ha comu-nicado a sus responsables, a losayuntamientos de las zonas afec-tadas y a los grupos de interven-ción.

Desde el Gobierno regional serecuerda que, ante las bajas tem-peraturas, se eviten las salidas odesplazamientos por carretera ano ser que sea imprescindible.En caso de que se emprenda un

viaje, se recomienda informarsecon anterioridad del estado delas carreteras y que los vehículosse hayan puesto a punto para elfrío inminente, así como llevarcadenas, el depósito de combus-tible lleno, ropa de abrigo y co-mida dentro del vehículo.

Además, se aconseja no hacerejercicios físicos excesivos y se re-cuerda a la población extremarla precaución a la hora de elegirel método de calefacción, to-mando precauciones para evitarla intoxicación producida porbraseros, estufas, carbón o gas enlugares cerrados y sin renovaciónde aire.

Asimismo, desde el Gobiernoregional se recomienda elegiruna vestimenta adecuada para elfrío, especialmente en niños ymayores.

Se recuerda también el nú-mero del centro coordinador deemergencias, 1-1-2, a la vez quese invita a un uso racional del mis-mo.

Las parameras y laserranía puede llegar alos 10º bajo cero

TEMPORAL Alertas naranja y amarilla

ALBERTO DOMÍNGUEZEl Ayuntamiento“lleva muchísimo

tiempo” esperandolas obras que llevan

tres años paradas

ANTECEDENTES

El Castillo de El Cid es uno de losemblemas monumentales de lalocalidad de Jadraque.Unafortaleza que corona el municipiodesde el siglo XV,y sin embargo haestado a punto de reducirse aescombros como consecuencia delderrumbe de uno de sus torreonesen noviembre de 2007,queprovocaba serios daños en suestructura.Se cesó entonces aldirector de obra y el Ayuntamientotomaba la decisión de apuntalar laedificación.En este punto seiniciaron una serie dedespropósitos con la empresaadjudicataria,un problema queestuvo a punto de terminar en losjuzgados,y de tipo burocrático quemantuvieron las obras paralizadasdurante más de tres años.Finalmente se alcanzó un acuerdocon Geocisa que se plasmó en unamemoria a la que Patrimonio dabasu beneplácito pero exigió que lospuntos que recogía la misma sematerializaran en un proyectoconcreto:el documento quePatrimonio aprobaba en la mañanade ayer.Eso sí,para ello se tuvo que aprobarantes en un Pleno en el mes dediciembre que llegaba seis mesesmás tarde del acuerdo,y despuésde que la oposición lo echara paraatrás en la sesión de noviembre,ytuvo que esperar un mes más al nollegar a tiempo la documentaciónpara la Comisión de Patrimonio dediciembre.El visto bueno de Patrimonio,afalta del beneplácito del IPE,ponefin a tres años de litigios y diversosobstáculos y deja el camino librepara poder retomar las obras delcastillo del siglo XV que sirvió deresidencia al Conde del Cid,RodrigoDíaz de Vivar y Mendoza.Todavíaquedarían pendientes,no obstante,otras dos fases encaminadas adotar de un uso esta fortaleza.

En pie desde elsiglo XV y conriesgo dedesplomarse

JADRAQUE El alcalde señaló este plazo después de que la Comisión de Patrimonio aprobara el proyecto

Page 16: GUADALAJARA22012011

Guadalajara Provincia EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201116

El Ayuntamiento de Pastrana edi-ta desde hace más de 10 años, uncalendario anual a través del quetrata de contribuir a que todoslos vecinos y visitantes puedan co-nocer en mayor medida la histo-ria, patrimonio y tradiciones dela Villa. Este año 2011, el calen-dario pastranero recoge una delas tradiciones más arraigadas enla localidad, como son las cele-braciones de las distintas Her-mandades o Cofradías.

En este calendario de 2011,junto a la historia de cada una delas 17 hermandades o cofradíasde las que todavía se celebran fies-tas en la villa ducal, también semuestran fotografías de las imá-

genes de cada una de las advo-caciones que se festejan ademásdel retablo y estandarte de cadauna de ellas y de la procesión delCorpus Christi en los que juntoal Santísimo desfilan todos enperfecta armonía.

Debe tenerse en cuenta queprácticamente todas las familiasdel municipio pertenecen tradi-cionalmente a alguna de las her-mandades o cofradías, por lo queel calendario ha sido gratamen-te recibido, contribuyendo ade-más a que muchas personas co-nozcan la historia y conmemo-ración de su hermandad.

Cabe destacar que el año pa-sado el calendario de 2010, se de-

dicó a la vida y obra del gran pin-tor pastranero, Juan Bautista Ma-íno, con motivo de la celebraciónde la exposición magnífica de suobra, que se realizó en el Museodel Prado de Madrid.

En 2009, por ejemplo, el ca-lendario se dedicó a explicar loscuadros y elementos que com-ponen el magnífico retablo quepreside la Iglesia-Colegiata dePastrana, y en años anteriores,sus personajes, sus conventos, susfuentes, sus monumentos, susfiestas, sus parajes, etc., que con-forman el patrimonio histórico– artístico de la villa ducal de Pas-trana.

EL DIA

EL DIAPASTRANA El año pasado estuvo centrado en Juan Bautista Maíno

El calendario municipal se dedicaeste año a las cofradías de Pastrana

La portada del calendario de Pastrana 2011.

MARTA PERRUCAGUADALAJARA

La Confederación Hidrográficadel Tajo (CHT) ha sacado a lici-tación las obras del proyecto derestauración de fuentes, caucesy riberas, así como de su entor-no, en el Señorío de Molina conun presupuesto base que superalos 885.000 euros y un plazo deejecución de 18 meses.

El Boletín Oficial del Estado(BOE) sacaba a información pú-blica esta licitación que aclara al-gunas de las actuaciones que sellevarán a cabo en la ribera delrío Gallo a su paso por Molina deAragón. Así, apunta, se realiza-rán labores de mejora ambientalde cauces y zonas de ribera o pró-ximas, y la adecuación o restau-ración de infraestructuras de usopúblico en esas zonas, como sonsendas y fuentes tradicionales.

Esta acometida que se llevaráa cabo con cargo a los fondos Fe-der (70 por ciento)y la Diputa-ción Provincial que financiará el30 por ciento restante, según con-firman desde el gabinete de pren-sa de la CHT, responde a la soli-citud del Ayuntamiento molinésde acondicionar y limpiar la mar-gen izquierda del río Gallo(afluente del río Tajo) corres-pondiente al tramo que discurredesde el Puente Romano hastael paraje denominado “Las Gui-

jarrillas”, utilizado antiguamen-te como merendero por los veci-nos de la ciudad.

PASEO NATURAL Y BOTÁNICOEl primer teniente de alcalde delAyuntamiento molinés, ManuelMonasterio, explica a EL DIA deGuadalajara que con este pro-yecto se pretende recuperar entorno a un kilómetro de riberacomo “paseo natural y botánico”con el fin de hacerlo transitabley accesible a los vecinos. Se tratade una zona que actualmente seencuentra invadida por la male-za y que en algunos tramos, es di-

fícilmente transitable.Al mismo tiempo, recuerda

Monasterio, se dará continuidada la acometida que se llevó a caboen la pasada legislatura dentrodel casco histórico del munici-pio, a partir de la cual se asfaltóy acondicionó la ribera del ríoGallo entre el Puente Romano yla Plaza del Baño. Fruto de eseproyecto se recuperó una zonade paseo en la localidad, que an-tes estaba ocupada por un cami-no de tierra, y se instaló un nue-vo paso a la margen contraria delrío a partir de un puente de ma-dera.

Esta medida sefinanciará con fondosFeder (el 70%) y laDiputación (30%)

El presupuesto base delicitación de estaactuación asciende acerca de 900.000 euros

La ribera del Gallo será unpaseo “natural y botánico”

EL DIA

Imagen del río Gallo (afluente del Tajo) a su paso por Molina de Aragón.

ZONA TRANSITABLELa pasada legislatura

ya se asfaltó unpaseo junto al río

desde el puente a laPlaza del Baño

OTRAS AYUDAS

El Señorío de Molina recibirá unadotación de 55.000 eurosprocedentes del Plan dePrevención y Extinción deIncendio Forestales de la Junta deComunidades de Castilla-LaMancha, encaminados a llevar acabo diversas actuaciones envarios municipios de la comarcacon el objetivo de agilizar lastareas de los efectivos y recursosque se activen en caso deincendio. De esta manera, explicael primer teniente de alcalde delAyuntamiento de Molina deAragón, Manuel Monasterio, sellevarán a cabo diversasacometidas en las localidades deCubillejo,Tordelpalo,Anchuela yMolina de Aragón.

En cada uno de ellos, explica elteniente de alcalde,“llevaremos acabo una actuación concreta” queconsistirá principalmente en elarreglo de caminos para facilitarel acceso a la superficie forestalen llamas a los medios deextinción, la instalación dedepósitos de agua con el fin deabastecer a los helicópteros; seprocederá al vallado dedeterminadas zonas, así como a lalimpieza de los montes.

Actuaciones paraprevenir y extinguirincendios en lacomarca de Molina

Según recoge el BOE, la aper-tura de las distintas ofertas queconcurran a esta licitación no seabrirán hasta el mes de marzopor lo que difícilmente podrániniciarse las obras antes del ve-rano.

Cabe recodar que otras de lasactuaciones llevadas a cabo porla Confederación Hidrográficadel Tajo y centradas en la lim-pieza del cauce del río y de la cavaque transcurre por el municipioevitaban que la localidad sufrie-ra inundaciones con las torren-ciales lluvias que tenían lugar lapasada primavera.

MOLINA La CHT ha sacado a licitación el proyecto de restauración de fuentes, cauces y riberas en la localidad

Page 17: GUADALAJARA22012011

R.M.GUADALAJARA

Torija vive hoy la primera movili-zación callejera para reivindicarla reapertura de la vía de serviciode la A-2, uno de sus dos ‘pincha-zos’ y el más directo al pueblo y alcastillo. La Plataforma ‘No al cie-rre de la vía de servicio’, que hareunido ya el apoyo de 2.700 ve-cinos de la localidad y de otrospuntos de la provincia y del país,inicia así una semana intensa deactividad, que culmina el viernescon la entrega de firmas en la Sub-delegación del Gobierno y unareunión para conocer los avancesde las negociaciones.

En el “sencillo” acto de hoy, enla plaza a las dos de la tarde y coin-cidiendo con la Fiesta de la Ma-tanza, se leerá el manifiesto, el al-calde, Juan Manuel Barriopedro,dirigirá unas palabras a los veci-nos y se lucirán las pancartas porun conflicto que indigna a casitodo el pueblo. Ayer por la ma-ñana no se había confirmado ofi-cialmente la asistencia de ningúndiputado provincial, aunque elportavoz de la Plataforma, JesúsEnrique Padín, confía en que acu-da alguno, ya que también Dipu-tación respalda una reivindica-ción que afecta a su Centro de In-terpretación Turística, situado enel castillo. “Sería un buen detallecontar con su apoyo”.

La vía de servicio, que está ya ce-

rrada y que la plataforma, el Ayun-tamiento y la Diputación exigenque se reabra cumpliendo con losparámetros que exige una autovíade última generación –punto con-flictivo y que ha llevado al cierre–está siendo objeto de análisis porparte de los técnicos de Fomento,según ha sabido Padín. En todocaso, hoy insistirán en el mensajehabitual: “que no se cierre porquees un contrasentido hacerlo cuan-do ya está hecha; no pedimos quehagan nada nuevo, sino que pro-longuen la que hay, porque tene-mos espacio para ello”, subraya.

Padín asegura que “la gente estárealmente molesta” con lo ocu-rrido, pero la Plataforma prefiereno intensificar sus protestas hastaque cuente con más informaciónde las negociaciones.

INFRAESTRUCTURAS La plataforma vecinal convoca su primera movilización

NACHO IZQUIERDO

La Plataforma hareunido ya 2.700 firmasen su apoyo, que seránentregadas el viernes

Habrá pancartas, seleerá el manifiesto y elalcalde dirigirá unaspalabras a los asistentes

Torija exige hoy en la calle lareapertura de la vía de servicio

El Ministerioda las ayudaspara repararcauces y presas

MEDIO AMBIENTE

Pancarta colgada en el Ayuntamiento, desde el otoño pasado, oponiéndose al cierre de la conexión con la A-2.

Provincia Guadalajara 17EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

“Ahora mismo no tenemos ningunarespuesta sobre las negociaciones,ni en un sentido ni en otro”,asegura Padín,para quien estasituación no fija claramente quépapel debe adoptar la movilizaciónciudadana.Así, se dan de plazo pararediseñar su campaña hasta elviernes,día en que entregan lasfirmas y se reúnen con lasubdelegada del Gobierno,AraceliMuñoz.“Si hay una respuestaafirmativa,encantados; si no es así,al menos ya sabremos a quéatenernos”,explica.“Yo creo que

de la reunión del viernes saldremoscon algo claro”,aunque sólo sea“las sensaciones”que ofrezca laentrevista.

La campaña de firmas para exigirla reapertura de la vía de servicioha capturado ya 2.700 apoyos,unacifra alta entre las 1.500 que seproponían de partida y “el techo”de las 3.000,que casi rozan ya.También el paisaje callejero de lalocalidad ha cambiado, sembradode carteles con un mensajerotundo:“Sí al futuro de Torija.Noal cierre de la vía de servicio”.

“De la reunión saldremos con algo claro”JESÚS ENRIQUE PADÍN

EFEGUADALAJARA

Un total de 21.660.000 eurosse van a destinar a obras deemergencia para la reposiciónde cauces y reparación de in-fraestructuras hidráulicas des-truidas por lluvias e inunda-ciones, según el acuerdo queadoptó ayer el Consejo de Mi-nistros. Del total, dos millonesde euros se dirigirán a la repa-ración de cauces en Castilla-LaMancha y en Badajoz.

La ayuda se destina a todo elterritorio español, de modoque también hay reservados 3,5millones de euros en la Con-federación Hidrográfica del Jú-car, que tendrá otros dos máspara recuperación de la capa-cidad natural de desagüe, eli-minación de especies alócto-nas y reparación de los dañosocurridos en el ejercicio hi-drológico 2009-2010 en el ám-bito de la CHJ. Las comunida-des del norte peninsular ten-drán a su disposición otros dosmillones para estos fines, ade-más de actuacioenes por ca-tástrofes concretas del últimoaño.

Dentro de las ayudas más es-pecíficas, el Ministerio de Me-dio Ambiente mantiene unfondo de 3.540.000 euros parareparaciones en las presas deLa Tajera –en la provincia deGuadalajara–, El Alberche y Ro-sarito, así como en las zonas re-gables del Arrago, Valdecañas,Aranjuez y Jarama, que en estecaso también afecta a territo-rio guadalajareño.

Entre las partidas anuncia-das,también hay 2.950.000 eu-ros más para la presa de Matade Alcántara y otras y actua-ciones en las presas de la Con-federación Hidrográfica delTajo (CHT) en las provinciasde Ávila, Madrid, Toledo, Cá-ceres, Cuenca, Guadalajara ySalamanca.

Page 18: GUADALAJARA22012011

EL DÍAGUADALAJARA

La Coordinadora de Organiza-ciones de Agricultores y Ganade-ros (COAG) ha pedido por cartaa la ministra de Medio Ambiente,Medio Rural y Marino, Rosa Agui-lar, que España aproveche la pre-sentación formal de la comunica-ción sobre “La Salud de las abejasmelíferas” en el Consejo de Mi-nistros de Agricultura del próximolunes para explicitar su apoyo alsector apícola europeo. La api-cultura es una actividad ganaderaque encaja perfectamente en losobjetivos de la nueva PAC a partirde 2013 por el servicio medioam-biental que desarrolla en benefi-cio de la sociedad europea en suconjunto. “Es sin ninguna dudauna iniciativa muy importante antela difícil situación sanitaria y el cre-ciente aumento de la mortandadde las abejas en toda Europa y enel resto del mundo”, ha subrayadoel responsable del sector apícolade COAG, Jose Luis González.

Desde COAG han manifestadoa la ministra la necesidad de poneren marcha a nivel comunitario unPrograma de Vigilancia para eva-luar correctamente la mortandadde las abejas y recoger informaciónpara poder conocer y combatir suscausas. Asimismo, instan a las au-toridades estatales a establecer unsistema fiable para el censo anualde las colmenas, dado que salvo Es-paña y otros dos estados miembrosque cuentan con un registro ofi-cial de colmenas, el resto de paísesde la UE se basan sólo en datos es-timados. “Sin la suficiente trans-parencia y un razonable control dela cabaña apícola en cada estadomiembro, así como con la partici-pación activa de los apicultores,

será imposible disponer de infor-mación veraz sobre la mortandadde las abejas en cada campaña apí-cola”, ha apuntado González.

PROBLEMAS SANITARIOSDel mismo modo, COAG señalaque una de las posibles causas dela mortandad, es la utilización delos nuevos insecticidas sistémicosneurotóxicos. En otros países co-munitarios se han producido epi-sodios masivos de mortandad deabejas por toxicidad aguda, perotodo apunta a que el principal pro-blema de estos insecticidas es la to-xicidad crónica y los efectos su-bletales que debilitan la colonia deabejas, haciéndola primero im-productiva y luego provocando sumuerte.

COAG destaca que el eje cen-tral de los problemas sanitarios delas colmenas es la complicada si-

tuación de la lucha contra el pará-sito Varroa destructor, que siguesiendo una enfermedad parasita-ria que está presente de forma per-manente en la práctica totalidadde las colmenas a nivel mundial.La acción directa de esté ácaro so-bre las abejas debilita su sistema in-mune y abre el paso a otros pató-genos oportunistas. En la actuali-dad, el sector apícola dispone depocos medicamentos veterinariosautorizados para combatirlo, de-bido a la aparición de resistencias,y con precios muy elevados, por loque el coste sanitario que sopor-tan las explotaciones apícolas comoconsecuencia de ello es mucho máselevado que en otras ganaderías.

COAG espera que el Ministeriose implique en el análisis de la si-tuación y en el diseño de una es-trategia sanitaria que garanticenun futuro para el sector apícola.

APICULTURA La Comisión Europea presenta el lunes su comunicación sobre “La salud de las abejas melíferas”

EL DIA

La polinización de loscultivos agrícolas, elmedio ambiente y labiodiversidad, en juego

La UE busca unaexplicación al síndromedel despoblamiento delas colmenas

Coag pide al Gobierno que lidere eldebate sobre la salud de las abejas

COAG esperaque elMinisterio deMedioAmbiente seimplique en eldiseño de unaestrategiasanitaria quegarantice unfuturo para elsector.

Guadalajara Provincia EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201118

LA CLAVE

El síndrome dedespoblamientode las colmenas

causa una mediaanual de bajasdel 25/30 por

ciento, frente auna media del

5/10 por cientode mortandad

natural.

PAPEL DE LA APICULTURA

Por el momento, los estudioscientíficos no han determinadolas causas últimas ni laenvergadura precisa del conocidocomo síndrome dedespoblamiento de las colmenas.Se trata de un gravísimoproblema que afecta unaactividad como la apícola quedesempeña un papel estratégicoen la polinización de los cultivosagrícolas y de la vegetaciónnatural, en la preservación delmedio ambiente y elmantenimiento de labiodiversidad, en la producción dealimentos de calidad (miel, polen,jalea real, etc.), y en lacontribución al desarrollo rural,ya que se aprovechan recursosque de otra forma se perderían ygenerando actividad económicaen las zonas más desfavorecidas.

La Coordinadora deOrganizaciones de Agricultores yGanaderos (COAG) recuerda queen nuestro país la pérdida decolonias de abejas por elsíndrome de despoblamiento esun fenómeno conocido desde laprimavera del año 2005.

En la actualidad, se haconvertido en un grave problemaestructural en las explotacionesapícolas al provocar una mediaanual de bajas del 25/30 % frentea una media del 5/10% demortandad natural, lo que obligaa los apicultores a aumentaranualmente la tasa de reposiciónde enjambres (mayores costes deproducción), así como aincrementar el número decolmenas para intentar paliar lapérdida de ingresos.

Por ello, para España, comoprimer país apícola de la UniónEuropea, el problema de lamortandad de colonias de abejasdebe ser un asunto prioritario ytratarse como tal.

Un grave problemapara una actividadfundamental

Page 19: GUADALAJARA22012011

EL DÍAC-LM

Tal y como anunciara el pasadomes de noviembre el presidentede Castilla-La Mancha, José Ma-ría Barreda, el Gobierno regionalva a intensificar en 2011 su luchacontra el paro, con un amplio pa-quete de medidas en políticas ac-tivas de empleo.

La responsable regional delárea, Paula Fernández, presentóayer en Toledo la primera partede ese programa que, en su con-junto, beneficiará a más de 29.000parados de Castilla-La Mancha.La consejera ha asegurado que “elGobierno regional no cejará ensu empeño de luchar contra el des-empleo, ajustando su presupues-to a las exigencias de la economía,sin por ello dejar de invertir enaquellas personas que le necesi-tan”.

El Gobierno regional invertirámás de 70 millones de euros enun conjunto de acciones que po-sibilitará la contratación de 20.000parados. Unas contrataciones queen su mayoría, se llevarán a caboa través de la acción local, pro-gramas mixtos de formación y em-pleo y programas experimentalesde empleo.

GRAN PARTICIPACIÓNLa convocatoria de este año hasido secundada por 860 ayunta-mientos, el 93% de los municipiosde Castilla-La Mancha, lo que su-pone un 6% más que en 2010. Eneste sentido, Paula Fernández haagradecido a los ayuntamientossu respaldo a esta convocatoria,lo que pone de manifiesto “el de-cido apoyo del Gobierno de JoséMaría Barreda para con los des-empleados de la región, inde-pendientemente del color políti-co de cada uno de los ayunta-mientos que participarán en elprograma”.

Precisamente a través de losayuntamientos se realizarán la ma-yor parte de las contrataciones(17.808), con la puesta en mar-cha de 2.300 proyectos corres-pondientes a la Acción Local y Au-

tonómica por el Empleo (ALAE).Proyectos que van desde el

acondicionamiento de los muni-cipios, a la eliminación de barre-ras arquitectónicas, proyectos depromoción del deporte y la cul-tura, de dinamización socio-labo-ral, de igualdad entre mujeres yhombres y prevención de la vio-lencia, de apoyo a menores o elapoyo a personas dependientes.

Tal y como ha subrayado Pau-la Fernández, la ALAE es “un pro-grama, el mayor en políticas acti-vas de empleo de la región, queofrece oportunidades de empleoa los parados”, y que se completacon acciones de ayuda a la inser-ción laboral: acompañamientopersonalizado hacia el empleo, iti-nerarios personalizados de inser-ción laboral con compromiso deinserción y acciones de formación.Además, las personas que se con-tratarán “no sólo tendrán una ren-ta, sino que continuará cotizandoa la Seguridad Social”, con lo que“colaborarán en el beneficio de

todos”.

POR PROVINCIASFernández, que incidió en que el56 por ciento de los beneficiariosserán mujeres, dio cuenta de losdatos por provincias, ajustados alpeso en relación al total de des-empleados de Castilla-La Mancha.

Así, la provincia de Toledo con-tratará a 6.177 personas, con másde 16,1 millones de euros de in-versión, seguida de Ciudad Realcon 4.593 trabajadores y más de11,9 millones de euros, Albaceteque contratará a 3.737 con más de10,4 millones de euros, Guadala-jara con 1.796 trabajadores quesupondrá una inversión de 4,8 mi-llones de euros y Cuenca, que con-tratará a más de 1.500 personascon cerca de 3,9 mill. de euros.

Por localidades las que más con-tratos realizarán son Albacete conun total de 756, Toledo que darátrabajo a 566 personas en paro yTalavera de la Reina con 543 tra-bajadores.

Inversión de 70 millones paracrear más de 20.000 contratos

TRABAJO Gracias al programa de Acción Local y Autonómica por el Empleo (ALAE) de Castilla-La Mancha

JCCM

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández dio a conocer los resultados de la convocatoria de las ayudas de la Acción Local yAutonómica para 2011, junto al director general del SEPECAM, Francisco Rueda (i) y el director general de Empleo, Gerardo Gutiérrez (d).

Región

El 93% de los municipiosde la región hasecundado laconvocatoria de este año

El Gobierno regionalestima que la primeraparte del Plan beneficiaráa 29.000 parados

NOVEDADES

Como novedad este año, otros 19proyectos experimentales deempleo de los que 9 serándesarrollados por losayuntamientos de Albacete,Almansa, Villarrobledo, La Solana,Valdepeñas, Ciudad Real, Alcázarde San Juan, Azuqueca de Henaresy Guadalajara. Programas dondemás de 2.500 personasdesempleadas recibirán itinerariospersonalizados de inserción y deellas, al menos el 35%, tendrán unempleo una vez finalizado dichoitinerario.

Asimismo se realizarán 88proyectos de interés general osocial que serán desarrollados porentidades sin ánimo de lucro yórganos de la Junta y generarán

oportunidades de empleo paramás de 330 desempleados, el 67%de ellos mujeres, con una inversiónque supera los 1,6 millones deeuros.

A todo ello, se sumarán losllamados Programas Mixtos, quedarán trabajo a otros 1.200desempleados más y que seránpresentados en breve por laresponsable regional de Empleo.

Este 2011 además, más de 6.300personas desempleadas van apoder llevar a cabo acciones deacompañamiento personalizadoque les dirija tanto al empleo o elautoempleo, como a otrosprogramas de formación quecompleten su camino de vuelta aun puesto de trabajo.

2.500 itinerarios personalizados

C-LM Región 19EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 20: GUADALAJARA22012011

SUSANA JIMÉNEZTOLEDO

La portavoz del Gobierno regio-nal, Isabel Rodríguez, calificabaayer de “vergüenza y tomadura depelo” las críticas que Mª Doloresde Cospedal ha realizado sobre elPlan de Consolidación de Finan-zas y Servicios, el cual “no habrá te-nido tiempo de leer”, ni siquiera -apostillaba- de leer la informaciónpublicada al respecto en los me-dios de comunicación de Castilla-La Mancha, “porque se pasó todala semana de gira por Cantabria yAsturias”. Por ello, continuaba,“dudo mucho que haya tenidotiempo de reflexionar en qué con-siste ese Plan”.

Vergonzoso considera Rodrí-guez que la presidenta del PP re-gional se “atreva” a criticar este Planque ante todo se ha planteado, re-cordó la portavoz regional, paragarantizar los derechos de las per-sonas, la Educación, la Sanidad ylos derechos de los trabajadores enCastilla-La Mancha.

Un Plan que “se diferencia mu-cho” de los que están aprobandootras Comunidades, como la mur-ciana, en las que se ha hecho todolo contrario, “metiendo la tijera enEducación y Sanidad, así como enlos derechos de los trabajadores”.Ese, sentenciaba la portavoz delEjecutivo castellano-manchego,“no es nuestro estilo”.

Por otra parte, destacaba la bue-na acogida que está teniendo estePlan, tanto por los agentes socia-les como por la Función Pública.Un Plan en el que “no se ha ido porlo fácil”, sino que “se han buscadofórmulas imaginativas para ser efi-caces”. En este sentido, Isabel Ro-dríguez retaba a Mª Dolores de Cos-pedal a “contar cosas de verdad”,a presentar cuál es su plan para Cas-tilla-La Mancha.

También sobre el Plan presen-tado por el Gobierno regional,pero en este caso sobre las mani-festaciones realizadas desde los sin-dicatos sobre la necesidad de ha-ber convocado a los agentes socia-les antes de haberlas aprobado,atendiendo al Pacto por Castilla-La Mancha, Rodríguez señalabaque estas medidas “han tenido elespíritu del Plan de Castilla-La Man-cha, el espíritu de seguir moder-nizando la región y plantando caraa la crisis”.

Ahora, explicaba, lo que se ana-lizará con los agentes sociales es“cómo se van a aplicar algunas deestas medidas que sí requieren ese

secretaria general de su partido yquiere ser senadora”.

Por ello le recomendaba “me-nos agonía” y aseguraba que “hayque estar donde hay que estar”,puesto que en los momentos de di-ficultades económicas, “lo que nosexigen a los responsables políticoses estar donde nos necesitan losciudadanos, pendientes de cuálesson los problemas y sobre todo decuáles son las soluciones”.

REDES SOCIALESEn otro orden de cosas, y pregun-tada por el nuevo proyecto digitalde Mª Dolores de Cospedal, la por-tavoz del Gobierno regional ma-nifestaba que “las redes sociales sonalgo tan íntimo y personal que cadauno las tiene y utiliza como quie-re”, por lo que evitaba hacer cual-quier comentario al respecto.

consenso con sindicatos y empre-sarios”.

TRIPLICIDADESPor otra parte, y respondiendo apreguntas de los periodistas, Ro-dríguez mostraba su opinión so-bre la ausencia de Mª Dolores deCospedal del Senado mientras sevotaban asuntos tan importantescomo la Ley Electoral.

En este sentido señalaba que ladirigente popular no puede hablarde austeridad cuando ella “está re-cibiendo tres sueldos, casi 40 mi-llones de pesetas al año, para des-pués no trabajar y no estar en nada,sino sólo de las cosas que afectana su partido”. Tampoco puede, se-gún Rodríguez hablar de duplici-dades cuando ella tiene “triplici-dades: quiere ser la presidenta deCastilla-La Mancha, quiere ser la

Rodríguez cree vergonzosaslas críticas de Cospedal al Plan

POLÍTICA De Consolidación de Finanzas y Servicios presentado esta semana por el Gobierno regional

Reta a la presidenta delos populares apresentar su plan paraCastilla-La Mancha

Un documento que“no habrá tenidotiempo de leer”,señalaba la portavoz

JCCM

La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, hacía estas declaraciones durante su visita, junto al alcalde de Toledo, a la Casa de la Juventud.

POLÉMICA DUPLICIDADESLa portavoz regionalrecomienda “menos

agonía” a Cospedal y“estar donde hay

que estar”

RODRÍGUEZ SOBRE COSPEDAL“Está recibiendo tres

sueldos paradespués de no

trabajar y no estaren nada”

GARCÍA-PAGE SOBRE EL MODELO CONSTITUCIONAL

Por su parte, y preguntado por lasmanifestaciones realizadas desde elPP sobre la reorganización de lasautonomías, el alcalde de Toledo,Emiliano García-Page, recordabadónde ha quedado la segundadescentralización, hacia losayuntamientos, que prometió en sumomento el Gobierno de Aznar,mientras que ahora lo que planteanes exactamente lo contrario.

Ante estos cambios de criterio delos populares, García-Page señalabaque sería conveniente que en estostiempos de dificultades "nopongamos en cuestión laarquitectura institucional yconstitucional que tiene el país".

García-Page explicaba que en elconjunto del país el gasto públicoestá por debajo de lo que se gastaen toda Europa, por lo que "no nostenemos que volver locos", y sialguien como el partido de laoposición está planteando unadevolución de competencias, habrá

que pensar en todo el personal queha visto cómo han crecido susservicios, como por ejemplo lossanitarios o los educativos,mejorando sus condiciones con ladescentralización autonómica, yque ante estos planteamientos sepropone una "marcha atrás".

Se mostraba convencido de que"España no puede tener una marchaatrás en su modelo constitucional"y por ello "lo que hay que hacer eslo contrario, seguir acercando losservicios a los ciudadanos". De estemodo, García-Page reivindicaba que"cuando se hable de competenciastambién se hable de la cantidad decompetencias que tenemos losayuntamientos y que no sonpropiamente municipales". Por ello,sentenciaba, "cuando se hable dereordenar el mapa competencialque no sólo se hable de unainstitución, sino que se hable detodas, porque los ayuntamientostambién somos Estado".

“No puede haber marcha atrás”

Región C-LM EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201120

Page 21: GUADALAJARA22012011

El Ayuntamiento de Al-bacete tuvo su espacioen Fitur para promo-cionar sus productos,sobre todo centrán-dose en cuatro aspec-

tos en concreto: la Guía de Tu-rismo de Albacete, el Centro deArtesanía de Villacerrada, la am-pliación del Museo de la Cuchi-llería y el Cartel de la Feria 2011.

La alcaldesa de Albacete, Car-men Oliver, fue la encargada dedar a conocer la nueva Guía deTurismo de Albacete, "una guíaque muestra el Albacete de siem-pre, el tradicional, el cultural,pero también el Albacete nuevo,el empresarial, el económico, elemergente, el universitario".

Con respecto al Centro de Ar-tesanía de Villacerrada, DanielCortés, presidente de la Asocia-ción Provincial de Artesanos deAlbacete, destacó que "la artesa-nía es la gran olvidada", pero queeste centro será "un lugar de en-cuentro donde poder desarro-llarnos y crear nuestros produc-tos".

CIUDAD CUCHILLERA

Amós Núñez, consejero delega-do del Consorcio de la Cuchi-llería, fue el encargado de hablarde la ampliación del Museo dela Cuchillería, que abrió sus puer-tas en 2004 y que ha tenido másde 165.000 visitantes a lo largode su historia. La ampliación delMuseo permitirá que se tripliquela superficie, por lo que AmósNúñez la calificó como "una in-versión, no un gasto". Un vídeopromocional mostrando la ma-queta de lo que será la nueva es-tructura contribuyó a la presen-tación de la obra.

A su vez, la alcaldesa de Alba-cete aprovechó la ocasión parainformar de que la Casa de la Mo-neda ha emitido 15.000 mone-das con la imagen del Museo dela Cuchillería.

Finalmente, el Ayuntamientode Albacete también quiso ha-cer visible, como no podía ser deotra manera, la Feria de la ciu-dad, ya que no podían dejar pa-sar la oportunidad de "fomentarla Feria en la mayor Feria delMundo", dijo la alcaldesa. Oliveraprovechó la ocasión para en-tregarle el premio al Mejor Car-tel a Roberto Campos, ganadorde este año. Roberto Campos in-dicó que quiso "transmitir la luzy el bullir de la Feria, represen-tada por la sartén del recinto fe-rial de la que emanan unas lla-mas que son el calor de la ciu-dad".

Albacete hace alarde de susencantos en el corazón de Fitur

OLIVERLa alcaldesa resaltó

que Fitur es unaoportunidad de

crecimiento ydinamización

1

3 3

1

EL DIA

1. El stand de Albacete fuetestigo del paso de cientosde curiosos. 2. Los visitantespudieron conocer deprimera mano las bondadesde la ciudad 3. Lo mástradicional y lo másmoderno se dieron cita enFitur. 4. Una pequeña partede lo que puede ofrecerAlbacete compuso laoriginal representación delos encantos de una tierraque va ganando adeptosdía a día.

Fitur Región 21EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

DÍA DE ALBACETE Los emblemas del pasado nos abren el camino del porvenir

—Nueva guía—

Fitur, un escaparate al mundoLa alcaldesa de Albacete, Car-men Oliver, fue la encargada dedar a conocer la nueva Guía deTurismo de Albacete, "una guíaque muestra el Albacete de siem-pre, el tradicional, el cultural,pero también el Albacete nue-vo, el empresarial, el económi-co, el emergente, el universita-rio".

La guía, editada en dos idio-mas (castellano e inglés) tieneun fondo fotográfico actualiza-

do y recoge, también, las rutasculturales de la ciudad (Línearoja, verde, naranja y Ruta de laCuchillería).

Asimismo, Carmen Oliverdestacó que "hemos aprove-chado el turismo para paliar lacrisis y dinamitar el empleo", se-ñalando que gracias a ello laspernoctaciones han aumenta-do un 12 por ciento, a la vez queel incremento del turismo hasido de un 14 por ciento.

EL DIA

La alcaldesa, Carmen Oliver.

Page 22: GUADALAJARA22012011

EL DÍAMADRID

El consejero de Ordenación del Te-rritorio y Vivienda, Julián SánchezPingarrón, destacó ayer en FITURla importancia de las comunica-ciones en la Región, convirtiéndo-la en un lugar de peso ya que conlas nuevas infraestructuras de trans-porte y carreteras hemos situado a“Castilla-La Mancha, más cerca”.

Las comunicaciones ocupan unlugar central en las estrategias dedesarrollo de las regiones ya queaportan desarrollo del comercio,desarrollo del turismo, nuevas lo-calizaciones empresariales, mayormovilidad, disponibilidad y fluidezde la mano de obra en los merca-dos de trabajo.

Además, las comunicacionesaportan más vertebración, más co-nectividad, más accesibilidad, másintegración social e instalación denueva población.

Durante 2010, Castilla La Man-cha ha sido la primera ComunidadAutónoma con mayor crecimien-to de la inversión pública en in-fraestructuras, cumpliendo así conlos compromisos del Pacto por Cas-

tilla-La Mancha y de los acuerdossuscritos por el Presidente Barre-da con empresarios y sindicatos denuestra región.

De hecho, Sánchez Pingarrónaseguró, “en la presente legislatu-ra Castilla-La Mancha cuenta con1.047 kilómetros de líneas Alta Ve-locidad y todas sus capitales de pro-vincia con una estación de AVE, delas que el 80 por ciento de los cas-tellano-manchegos se encuentran

a media hora”, y ha recordado que“gracias a la Alta Velocidad se aho-rra un 48 por ciento de tiempo deviaje”.

En cuanto a vías de Alta Capaci-dad (autovías o autopistas), Casti-lla-La Mancha contaba en 1980 con0 kilómetros, en 1990 con 473, en2000 con 975 y este año con 1.808,lo que supone en tan sólo diez añoshaber duplicado los kilómetros devías de alta capacidad.

TURISMO Sánchez Pingarrón aseguró ayer en Fitur que “la situación geográfica de la región es un privilegio”

Coincidiendo con el Díade Albacete, dijo: “laprovincia donde más hacrecido en turismo”

El consejero hizobalance del impacto dela mejora de lascomunicaciones

“Con las nuevas infraestructurashemos colocado a C-LM más cerca”

JCCM

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón (2d), durante su presentación de“Castilla-La Mancha más cerca”, realizada ayer en Fitur.

INVERSIÓN PÚBLICA“Castilla-La Mancha

ha sido la comunidadautónoma con mayor

crecimiento deinversión pública”

AYUNTAMIENTO DE CUENCA

El torero Francisco Rivera actúa desde ayer como embajador de la alianzade Cuenca y Ronda en su promoción turística. Rivera, que ayer acudió alstand que comparten las dos ciudades en Fitur, ensalzó la belleza deambas urbes y la buena idea de promocionarse conjuntamente. SobreCuenca dijo que ha disfrutado mucho siempre que ha ido a visitarla y quees una estupenda ciudad para comer, pasear y torear, ya que ha acudidoen numerosas ocasiones a la Plaza de Toros de la ciudad. En la imagen dela izquierda, el torero con los alcaldes de Cuenca y Ronda. A la derecha,una muestra del poder mediático de Francisco Rivera.

Rivera, embajador de Cuenca y Ronda

AYUNTAMIENTO DE CUENCA

XXXI EDICIÓN DE LAFERIA DE TURISMOMADRID

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda hablóayer sobre comunicaciones y el torero Francisco Rivera seconvirtió en embajador de Cuenca y Ronda. Por EL DÍA

Región Fitur EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201122

ALBACETE

La mejora de las comunicacionesque ha experimentado Albacete enlos últimos años ha permitido queen 2010 la situación del turismo enAlbacete haya sido muy positiva.En este sentido Albacete ha sido laprovincia de Castilla-La Manchadonde más ha crecido el turismo enel año 2010; el número de viajerosha crecido un 7,6 por ciento frentea un dato del 6,5 por ciento demedia nacional.En concreto, el número de viajerosextranjeros ha crecido un 25 porciento (11,7 por ciento en elconjunto de España), situándosecomo la tercera provincia que máscrece en viajeros extranjeros y laspernoctaciones crecieron en 2010un 6,8 por ciento.Además, el turismo rural creció enAlbacete un 7 por ciento enpernoctaciones y un 3,9 por cientoen viajeros.

—AVE a Albacete—El número de viajes en tren conorigen Madrid y destino a Albaceteaumentará de los 164.000 de 2009 a251.000 durante 2011 y el gasto delos viajeros del AVE ascenderá en elconjunto del año a más de 32millones de euros, y obtendrá unaumento de la producción de másde 59 millones de euros.

Impacto de mejorade lascomunicaciones

Page 23: GUADALAJARA22012011

Ayer se presentaron en el stand conjunto de Cuenca yRonda los carteles de la Semana Santa de ambasciudades. Al acto acudieron los presidentes de las Juntade Cofradías de Cuenca y Ronda, Jorge SánchezAlbendea y Luis Candelas, respectivamente, además delconcejal de Hacienda de Cuenca y el delegado deturismo de Ronda. Todos expresaron su satisfacción porpoder presentar los dos carteles en el marco de FITUR einvitaron a rondeños y conquenses a visitar la Semana

Santa de sus ciudades hermanas, al tiempo quealabaron la importancia que tienen sus semanas depasión en la promoción turística de sus ciudades. En la fotografía derecha, un momento del encuentroentre el Ayuntamiento de Cuenca y la ciudad de Cuencade Ecuador. El concejal de Hacienda, Javier Ruiz y laDirectora Ejecutiva, Gladys Eljuri coincidieron enapuntar que se van a empezar a retomar los contactospara incentivar los intercambios entre las dos Cuencas.

Semana Santa de Cuenca y Ronda, en Fitur

AYTO. DE CUENCA AYTO. DE CUENCA

XXXI EDICIÓN DE LAFERIA DE TURISMOMADRID

El stand que comparten las ciudades de Cuenca y Rondaacogió ayer por la tarde la presentación de los carteles deSemana Santa de ambas ciudades. Por EL DIA

Fitur Región 23EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 24: GUADALAJARA22012011

MANUEL LORENZOMADRID

El Carnaval de Villarrobledo hasido declarado, recientemente, fies-ta de Interés Turístico Nacional,una distinción que solamente tie-nen cinco ciudades más en Espa-ña. Por ello, Fitur fue el escenarioideal para promocionar esta fiestaen la que participan todos los ha-bitantes de la localidad.

Pedro Antonio Ruiz Santos, pre-sidente de la Diputación de Alba-

cete y alcalde de Villarrobledo, des-tacó que el Carnaval de Villarro-bledo "es el único que hay de In-terés Turístico Nacional en Casti-lla-La Mancha", pero señaló que"no hay en ningún sitio una co-marca tan carnavalera".

Para el alcalde, "el Carnaval deVillarrobledo es espectacular, yaque es un acontecimiento históri-co en el que está implicada toda laciudad". Ruiz Santos añadió que"esta declaración sería imposiblesin el trabajo de las personas du-rante décadas" y sentenció que, endefinitiva, "todo un pueblo está de-trás de esta fiesta".

La presentación realizada en Fi-tur incluyó un vídeo que recogíala historia del Carnaval de Villa-rrobledo. Tras el visionado, RuizSantos dio un repaso a algunas delas curiosidades que ofrece el Car-naval. Entre ellas, destacó el JuevesLardero, día en el que el grupo Jua-nes desfila por las calles entregan-do huevos cocidos, siendo prácti-camente el pistoletazo de salida de

El alcalde del municipioalbaceteño repasóalgunas curiosidadesque recoge esta fiesta

Es el único de la regiónque cuenta con ladeclaración de InterésTurístico Nacional

VILLARROBLEDO El alcalde apuntó que “no hay en ningún sitio una comarca tan carnavalera”

Para Ruiz Santos, en el Carnaval “todo elpueblo está detrás de esta fiesta”

las fiestas. Tras los desfiles, RuizSantos destacó el lunes, día del ras-trillo, cuando todo el pueblo salea la calle a vender algo, aún sa-biendo que el martes tienen quetrabajar. El martes se celebra el día

del Orgullo Manchego, por lo quelos habitantes se disfrazan con eltraje típico, una tradición que yadura seis años. El entierro de la sar-dina (miércoles), la chocolatadao el desfile de bodas (jueves) sonotras alternativas para disfrutar deestas fiestas en Villarrobledo.

Para terminar, indicó que, trasconocerse la Declaración de Inte-rés Turístico Nacional, las reservasde plazas hoteleras se han dispa-rado en Villarrobledo.

BASI BONAL

El presidente de la Diputación de Albacete y alcalde de Villarrobledo,Pedro Antonio Ruiz Santos, presentó el Carnaval del municipio,recientemente declarado de Interés Turístico Nacional.

RESERVASEste año, tras el

reconocimiento, sehan disparado

XXXI EDICIÓN DE LAFERIA DE TURISMOMADRID

El Ayuntamiento de Villarrobledo aprovechó la Feria deTurismo para presentar oficialmente el Carnaval,recientemente reconocido de Interés Turístico Nacional

Región Fitur 2011 EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201124 / 28 / 32

Page 25: GUADALAJARA22012011

MANUEL LORENZOMADRID

La gastronomía y el enoturis-mo también tuvieron su sitioen el Día de Albacete en Fitur.La Feria Internacional fue tes-tigo de la presentación de laGuía de Gastronomía y Enotu-rismo de la provincia de Albacete:Tanto Gusto, Albacete para Gour-mets.

La provincia de Albacete esuna tierra fabulosa, con unascomidas estupendas (migas,gazpacho manchego …) y unagran cantidad de vinos pararegarlas todas ellas, según ex-plicó Victor Padilla, presidentede la Federación de TurismoRural de Albacete.

Por su parte Pedro AntonioRuiz Santos, presidente de laDiputación, quiso agradecer laedición de esta guía, "porquecon este documento nos da-mos cuenta de como se ha evo-lucionado en el mundo de lagastronomía y el esoterismo".

Una guía dio aconocer laamplia ofertagastronómicade la provincia

CULTURA

MANUEL LORENZOMADRID

El acto más espectacular y emoti-vo del día de Albacete en Fitur fuela presentación de la III Recrea-ción de la Batalla de Almansa, conuna puesta en escena con perso-najes vestidos con los trajes típi-cos de la época. Alfredo Calata-yud, concejal de Cultura en elAyuntamiento de Almansa, indi-có que la recreación tendrá lugardel 23 al 25 de abril, coincidien-do con la fecha en la que se pro-dujo a batalla real.

La recreación histórica no sólotrata del hecho bélico en cuestión,sino que también recrea la formade vida del siglo XVIII. En la ba-talla participan un amplio grupode personas, no sólo almanseñossino también voluntarios venidosde otros países europeos.

Una de las mejores recreacio-nes que se pueden ver en Europacomienza con los disparos de laspiezas de artillería, que simboli-zan el inicio de la batalla. Poste-riormente, se produce el enfren-tamiento cuerpo a cuerpo entrelos dos ejércitos, hecho que logra

emocionar y sobrecoger a los es-pectadores. Finalmente, las Fuer-zas de las dos Coronas rompen laslíneas de la Gran Alianza, tal ycomo recoge la historia, dandopor finalizada la batalla.

Por su parte, Antonio López,alcalde de Almansa destacó que"eventos como el Festival Inter-nacional de Música, la Media Ma-ratón o la Feria, hacen que Al-mansa brille con luz propia. Peroeste año el evento estrella, comono, será la tercera recreación dela batalla de la localidad, con laparticipación de la artillería, la in-fantería y la caballería de la épo-ca".

Además, el mercado barroco,conciertos, danzas y exposicionescompletan el programa de activi-dades de esta importantísima ce-lebración.

A su vez, Pedro Antonio RuizSantos, presidente de la Diputa-ción de Albacete, aprovechó laocasión para confirmar su asis-tencia a la Recreación de la Bata-lla y lanzó multitud de elogios a lalocalidad almanseña. El presi-dente cerró su comparecencia ha-ciendo un balance muy positivode la jornada del día de Albaceteen Fitur, agradeciendo el esfuer-zo de todas las personas que hanhecho posible el evento.

HISTORIA El objetivo de la III recreación será llegar al máximo público posible

BASI BONAL

Almansa protagoniza una de las mejores recreaciones que se pueden ver en Europa.

En el acto participanalmanseños yvoluntarios venidos deotros países europeos

La recreación tendrálugar del 23 al 25 deabril, coincidiendocon la fecha original

La Batalla de Almansa sepresenta como evento estrella

ANTONIO LÓPEZDestacó el Festival

Internacional deMúsica, la Media

Maratón o la Feria deAlmansa

Fitur 2011 Región 25/29/33EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

XXXI EDICIÓN DE LAFERIA DE TURISMOMADRID

Las autoridades políticas de Albacete y Almansa resaltaron loespectacular de la Recreación de la Batalla de Almansa ybuen gusto de la gastronomía manchega de la provincia

BASI BONAL

El presidente de la Diputación.

Page 26: GUADALAJARA22012011

MANUEL LORENZOMADRID

La Comarca de la Sierra de Alcarazy Campo de Montiel queda unida através de la vía verde, un eje verte-brador que une a los 25 municipiosde la comarca. Este es el objetivo dela Red de Senderos Ecológicos pre-sentada ayer en Fitur. Dicha pre-sentación corrió a cargo de LourdesVarea, presidenta de CEDER SA-CAM; Antonio Sánchez, gerente deCEDER SACAM; Pedro AntonioRuiz Santos, presidente de la Dipu-tación de Albacete; Emiliano Ro-dríguez, diputado provincial de Me-dio Ambiente; y Juan Gil, alcalde deEl Bonillo.

La Comarca de la Sierra de Alca-raz y Campo de Montiel es muy ex-tensa, con unos 27.000 habitantesdistribuidos en 25 municipios (87núcleos de población). Lo que estaRed de Senderos Ecológicos pre-

tende es seguir con el objetivode involucrar a los 25 munici-pios y poner en valor el entornode la Comarca.

Por ello se ha realizado unduro trabajo, intenso, haciendoun inventario de todos los re-cursos turísticos de la Comarca,incluyendo alojamientos, gas-tronomía, recursos culturales,recursos naturales, tradicionesy fiestas.

La Red de Senderos Ecológi-cos define y diseña los senderosecológicos que atraviesan estazona, tras haberse realizado unestudio de los caminos tradi-cionales de cada municipio, eli-giendo los que están en mejo-res condiciones y bien señaliza-dos por parte de las balizas in-formativas.

También se ha realizado unreparto de carteles de informa-ción turística en cada uno de losmunicipios para que todos losvisitantes estén perfectamenteinformados del inicio y trayec-toria de cada uno de los sende-ros.

TOPOGUÍA

Como fruto del trabajo realiza-do, la Comarca de la Sierra deAlcaraz y Campo de Montiel haeditado una Topoguía, una edi-ción fácil de manejar y que en-globa todos los recorridos deesta Red de Senderos Ecológi-

cos. Esta guía destaca, de formadetallada, lo más importante decada uno de los veinticinco mu-nicipios. Además, incluye con-sejos prácticos para los amantesdel senderismo.

Lourdes Varea señaló que “elprincipal problema que tene-mos es que seguimos siendo des-conocidos”, por lo que piensaque esta guía y esta Red de Sen-deros Ecológicos puede ser unaherramienta vital para dar a co-nocer la Comarca de la Sierrade Alcaraz y Campos de Mon-tiel.

La Topoguía está dividida entres partes. En la primera en-contramos una introducción ypresentación, una reseña delmarco geográfico donde se ubi-ca la comarca, los municipiosque la integran y el entorno, ha-ciendo una descripción sintéti-ca del rico patrimonio históri-co/artístico y natural del terri-torio. En la segunda parte el vi-sitante verá una descripción de-tallada de los senderos, la cualincluye descripciones de rutas,mapas topográficos, perfiles al-timétricos, grado de dificultady puntos de interés, además deun inventario de los recursosmas significativos de cada mu-nicipio. En la última parte sedan una seria de consejos útilespara una práctica segura y res-petuosa del senderismo.

Una vía verde como ejede la Sierra de Alcarazy Campo de Montiel

PRESENTACIÓN Nueva Red de Senderos Ecológicos

BASI BONAL

La delegada Amaya Villanueva destacó los detalles de esta nueva red ecológica.

Los senderos ecológicosque atraviesan lamancomunidad estarándebidamente señalizados

Esta red persigue elobjetivo de poner en valorel entorno de 25 pueblosalbaceteños

MANUEL LORENZOMADRID

El libro 'Protección de la Diversi-dad Vegetal y de los Recursos Fi-togenéticos de Castilla-La Mancha'fue presentado ayer en Fitur, a lavez que se promocionó, a través deun vídeo, el Jardín Botánico de Cas-tilla-La Mancha, situado en Alba-cete.

Dicho Jardín Botánico es unaapuesta por la conservación del pa-trimonio medioambiental y la bio-diversidad. Un lugar en el que sepueden encontrar las diferentesespecies y comunidades vegetalesde Castilla-La Mancha, además deotras colecciones exóticas, de ár-boles de otros continentes, colec-ciones temáticas o un espacio des-tinado a la hermofarmacología yplantas medicinales.

Antonio Selva, director del Ins-tituto de Estudios Albacetenses, in-dicó que este libro, fruto de la co-laboración con el Jardín Botánico,tiene un valor importantísimo yaque contará con una alta difusión,llegando incluso a la biblioteca delcongreso de los Estados Unidos.

Para Selva, “la cultura es una in-versión, no un gasto, por lo que hayque considerar este libro como unainversión de futuro”.

Esteban Hernández, directorcientífico del Jardín Botánico, re-señó que “el Jardín es una aventu-ra, un barco que comenzó a nave-gar hace poco tiempo. Un barcoque necesitaba una hoja de ruta yesa hoja de ruta es el libro que aquíestamos presentando”. Hernán-

dez continuó diciendo que el librorecoge “la descripción de los re-cursos naturales de Castilla-La Man-cha, siendo una descripción de larelación entre el hombre y las plan-tas”.

El director científico del JardínBotánico quiso señalar que “estoha sido posible gracias al patroci-nio del Instituto de Estudios Alba-cetenses, además del apoyo reci-bido por las instituciones como laJunta de Comunidades o la Uni-versidad”. Esteban Hernández nose olvidó de “la colaboración decerca de 30 autores que han ayu-dado a escribir este libro”.

Por su parte, José María He-rranz, catedrático de la Universi-dad de Castilla-La Mancha, indi-có: “El Jardín Botánico tiene variosobjetivos, lo que constituye unaapuesta por la difusión de los va-lores de la biodiversidad. Por lo tan-to, el Jardín Botánico es un pro-yecto educativo para la didácticade las ciencias naturales. Y este li-bro trata de contribuir a la conse-cución de esos objetivos”.

Seguidamente, Herranz expli-có la división del libro en 14 capí-tulos que recogen los aspectos másdestacados de la diversidad me-dioambiental de la región, graciasa la aportación de esa treintena deautores.

Finalmente, Amaya Villanueva,delegada provincial de la Conse-jería de Economía y Hacienda deAlbacete, hizo mención a lo exi-tosa que estaba siendo la jornadadel Día de Albacete en Fitur.

Hernández: “Estelibro es la hoja deruta del JardínBotánico”

LIBRO Protección de la Diversidad Vegetal

BASI BONAL

Los expertos expusieron los puntos destacables que recoge este libro.

XXXI EDICIÓN DE LAFERIA DEL TURISMOMADRID

La ecología y la biodiversidad fueron otros de los puntosfuertes presentados por la provincia de Albacete, con el fin depotenciar la simbiosis entre el turista y la naturaleza.

Región Fitur EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201126

Page 27: GUADALAJARA22012011

MANUEL LORENZOMADRID

Fitur fue el escenario elegido paradar a conocer el Plan de Competi-tividad Turística de la ComarcaCampos de Hellín, un plan quenace de la inversión a tres bandasdel Ministerio de Industria y Turis-mo del Gobierno de España, de laJunta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Fundación Cam-pos de Hellín, con una aportacióntotal de 2,3 millones de euros.

La presentación fue realizadapor Manuel Valcárcel, alcalde deTobarra y presidente de la Funda-ción Campos de Hellín; AntonioMartínez Bleda, presidente de la

Asociación de Turismo Rural Cam-pos de Hellín; Emiliano Rodríguez,diputado de Turismo; Amaya Vi-llanueva Peña, delegada provincialde la Vicepresidencia y Consejeríade Economía y Hacienda en Alba-cete; y Pedro Antonio Ruiz Santos,presidente de la Diputación de Al-bacete.

El Plan, diseñado para fomen-tar el turismo en la Comarca de He-llín (Tobarra, Hellín, Albatana,Fuenteálamo y Ontur), tiene tresgrandes líneas de desarrollo. Unade ellas es la línea de la formación,tal y como explicaba Manuel Val-cárcel, "para que cada día se ofrez-ca mejor calidad y las empresas go-cen de una mayor excelencia". Otralínea de trabajo es la promociónpara enseñar las potencialidadesde la comarca. Y una tercera líneaque es crear las infraestructuras ne-cesarias para potenciar las riquezasde la zona. Tenemos un Plan para ti yqueremos que lo disfrutes con todos nos-

otros, indicó Manuel Valcárcel,como lema para potenciar y fo-mentar la visita a la Comarca Cam-pos de Hellín.

La Ruta de la Tamboradaes el nom-bre elegido para fomentar la Se-mana Santa de esta Comarca, sien-do "el tambor el principal elementopara atraer visitantes a la Comarca,ya que una vez aquí se les ofreceránlos demás recursos turísticos conlos que cuenta esta zona", indicó.

Entre esos recursos que la Co-marca de Hellín pretende ofrecer

se encuentran la Laguna de Albo-raj de Tobarra, la Microreserva delos Yesares de Hellín, el Pitón Vol-cánico de Cancarix, las Pinturas Ru-pestres de Minateda, el Acueduc-to de Albatana o el Parque Ar-

queológico Tolmo de Minateda,por citar algunos de los principa-les atractivos.

Por su parte, Amaya VillanuevaPeña, delegada provincial de la Vi-cepresidencia y Consejería de Eco-nomía y Hacienda en Albacete, noquiso dejar pasar la oportunidadpara agradecer a la Comarca Cam-pos de Hellín el esfuerzo que vie-nen realizando y manifestó el “com-promiso de seguir trabajando, jun-tos para generar sensaciones y emo-ciones".

BASI BONAL

Campos deHellín presentasu Plan deCompetitividad

El Plan, diseñado para fomentar el turismo en la Comarca de Hellín, tiene tres grandes líneas de desarrollo.

Entre el Gobiernonacional y regional y laFundación aportan 2,3millones de euros

TURISMO EN LA COMARCAEngloba Hellín,

Tobarra, Albatana,Ontur y Fuenteálamo

CARMEN OLIVERFelicitó a Villarrobledo

por el reconomientode sus Carnavales

MANUEL LORENZOMADRID

El presidente de la Diputación Pro-vincial de Albacete, Pedro AntonioRuiz Santos; la alcaldesa de Alba-cete, Carmen Oliver; y el presidentede la Asociación Provincial de Em-presarios de Hostelería y Turismo(APEHT), Juan Sánchez Escobar;presentaron la Guía de Alojamientosde Albacete y Provincia, y la Guía deFiestas y Tradiciones.

En dicha presentación, Juan Sán-chez destacó que la Guía de Aloja-mientos de Albacete y Provincia reco-ge detalladamente todos aquellos

recursos hoteleros que posee la pro-vincia. La guía está dividida en trespartes: La primera de ellas recogelos recursos culturales y los muse-os que posee la provincia; la se-gunda parte recoge los sitios de alo-jamientos, organizados por tipolo-gía y localidades; y en la tercera par-

te se establece una relación de res-taurantes y lugares de ocio.

Esta guía se presenta con la no-vedad de un formato moderno, confotografías panorámicas y con unainformación editada en varios idio-ma, concretamente, en español yen inglés.

Por su parte, la Guía de Fiestas yTradiciones de Albacete y Provinciare-coge todas las fiestas de los muni-cipios de la provincia castellano-manchega.

Juan Sánchez también anuncióotros futuros proyectos, como es lacreación de una nueva guía de res-

La guía tiene tres partes,que incluyen recursosculturales, alojamientosy restaurantes

Juan Sánchez anuncióproyectos como lacreación de una nuevaguía de restaurantes

APEHT Presentación de dos guías, dirigidas a los visitantes de la provincia

Los turistas disponen de la informaciónsobre alojamiento, fiestas y tradiciones

BASI BONAL

La guía se presenta con un formato moderno, con fotografías panorámicas e información en español e inglés.

XXXI EDICIÓN DE LAFERIA DE TURISMOMADRID

Los municipios de la provincia cobran fuerza en cuanto alturismo y aparecen reflejados en la guía presentada por laAPEHT, que informa sobre alojamientos, fiestas y tradiciones.

Fitur Región 27EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

taurantes. Además, se trabaja en laguía Saborea España, que pretendeser la unión de productores de ser-vicios que trabajan para enrique-cer la oferta turística.

Pedro Antonio Ruiz Santos, pre-sidente de la Diputación de Alba-cete, destacó en su alocución queAlbacete es la octava provincia deEspaña con más alojamientos ru-rales, reseñando el aumento delnúmero de pernoctaciones du-rante el último año. En cambio, laalcaldesa de Albacete, Carmen Oli-ver, afirmó que "en momentos dedificultad es cuando se pone demanifiesto la valentía y el arrojo deiniciativas como esta", a la vez quefelicitó a Ruiz Santos, alcalde de Vi-llarrobledo, por la concesión de laDenominación de Fiesta de Inte-rés Turístico Nacional a sus Car-navales.

Page 28: GUADALAJARA22012011

XXXI EDICIÓN DE LAFERIA DE TURISMOMADRID

El espacio de Castilla-La Mancha ha sido elegido porunanimidad como mejor stand institucional en la categoría decomunidades autónomas.

EL DIAMADRID

“Quienes han hecho posible quelos sueños se hayan trasladado a larealidad han sido dos sectores queson muy importantes para la Re-gión, como son el turístico y el ar-tesano”, indicó ayer en Fitur la vi-cepresidenta y consejera de Eco-nomía y Hacienda, María LuisaAraújo, durante la entrega del ga-lardón al mejor stand institucionala Castilla-La Mancha. En este mar-co, expresó también que “el es-fuerzo colectivo del Gobierno deJosé María Barreda, así como laconfianza depositada por las di-putaciones y el trabajo de los fun-cionarios públicos, ha tenido mu-cho que ver en el éxito alcanzadohoy”.

Asimismo, Araújo mostró su sa-tisfacción por el trabajo de los ocho

artesanos que han colaborado enla construcción del stand galardo-nado, porque “se demuestra quenuestros trabajadores saben hacerlas cosas muy bien”, insistió la con-sejera.

La titular de Economía y Ha-cienda, que estuvo acompañadapor el secretario general de Turis-mo, Joan Mesquida, extendió suagradecimiento al propio sectorturístico, ya que dijo es “el verda-dero motor del Gobierno de Cas-tilla-La Mancha”, y agradeció “laconfianza que están demostrandotener en las posibilidades de la Re-gión”. Poco antes de recoger el ga-lardón de manos del jurado, Ma-ría Luisa Araújo afirmó que el tu-rismo en Castilla-La Mancha “estámanteniendo y creando empleoen mayor medida que el conjuntodel país”.

La vicepresidenta comentó tam-bién que en la decisión final paraconseguir este premio ha influido“que hemos creado un stand dife-rente y dinámico desde el que seinvita a vivir Castilla-La Mancha”.Recordó también que la Regiónlogró este galardón en dos edicio-

nes anteriores de Fitur, la de 2005y la de 2007, al tiempo que desta-có la imaginación utilizada paracrear un stand “en el que hemosahorrado un 30% con respecto ala edición anterior”.

El presidente del jurado ha sidoJosé Manuel Maciñeiras, presi-dente de la asociación de empre-sas de agencias de viajes, y los vo-cales en esta edición han sido An-tonio Araújo, presidente de las ofi-cinas extranjeras de turismo en Es-paña; los arquitectos Alfonso Ba-rajas y Fernando Jerez, así como eldirector general para España deIATA (Asociación de Transportis-tas Aéreos) y Ana Larrañaga, di-rectora de Fitur, que ejerció comosecretaria del jurado.

El stand de C-LM utiliza la ima-ginación para mostrar un recorri-do real por la región a través de suscinco provincias. Incorpora ade-más sorpresas como las nubejas(animales que son mitad nubes,mitad ovejas), así como un simpá-tico fotógrafo, una adivina y otrosmuchos personajes y sorprenden-tes lugares que promocionan la Re-gión de manera muy original.

IFEMA La vicepresidenta de C-LM, Mª Luisa Araújo, recibió ayer el premio al mejor stand institucional

JCCM

La vicepresidenta y consejera de Economía, María Luisa Araújo fue felicitadapor el premio a Castilla-La Mancha al mejor stand de Fitur 2011 en compañíade la directora de Ifema, Ana Larrañaga, el consejero de Ordenación delTerritiorio, Julián Sánchez Pingarrón (2i) y el presidente de las Cortesregionales, Francisco Pardo (3d).

“Ha sido gracias al esfuerzo colectivo”“El turismo en C-LM semantiene y crea másempleo que en el restode España”

Hoy, en Fitur, es el Día de Toledo en elstand de Castilla-La Mancha y, entre

otros, se han organizado lossiguientes actos:

10:30 h. ACTO DE APERTURA DELDIA DE TOLEDO. Asisten: Mª Luisa

Araújo, José Manuel Tofiño, EmilianoGarcía-Page y José Francisco Rivas. Elturismo, un sector estratégico para el

desarrollo de la región, por MaríaLuisa Araújo Chamorro.

- Presentación Ayuntamiento deToledo, por Emiliano García Page,

alcalde de Toledo.- Presentación Ayuntamiento de

Talavera de la Reina, por JoséFrancisco Rivas Cid, alcalde de

Talavera de la Reina.* Página web

* 21 rutas por Talavera- Presentación Ayuntamiento deIllescas, por José Manuel Tofiño.

* Parque tecnológico de Illescas.PRESENTACIONES PROVINCIA DE

TOLEDOAsisten, José Manuel Tofino y Tomás

Villarrubia Lázaro.Departamento de Turismo:

- Guía de Vinos. II Edición: Un viaje ala curiosidad.

- Guía de Gastronomía.- Plano-Guía de Talavera y sus

comarcas: Sierra de San Vicente, LaJara y La Campana de Oropesa.

- Guía de Turismo Rural, Activo y deSalud.

Diputación de Toledo:- Colección de Patrimonio Histórico

de la Provincia de Toledo: La provincia

de Toledo en el época visigoda.- Colección de Patrimonio Natural de

la Provincia de Toledo: Vertebradosinvasores en la Provincia de Toledo.

Ayuntamiento de Villacañas:- DVD promocional “Saboreando la

Mancha”.Ayuntamiento de Madridejos:

- DVD promocional del Museo delAzafrán.

Ayuntamiento de Ventas con PeñaAguilera:

- DVD promocional de la artesanía yel paisaje.

Ayuntamiento de Puente delArzobispo:

- DVD promocional del Centro deInterpretación de la Cerámica.

Ayuntamiento de Quismondo:- DVD promocional del Titaní.

Ayto. Villafranca de los Caballeros:- DVD “De puerta en puerta”Ayuntamiento de Oropesa:

- DVD promocional del Centro deRecepción de Turistas.

Ayuntamiento de Carranque:- Audioguías del Parque

Arqueológico.Ayuntamiento de Orgaz:

- Adaptación de la web turística a losdispositivos móviles

Ayto. de la Sierra de San Vicente:- DVD promocional

Ayto. de Villanueva de Alcardete:- DVD promocional

Ayto. de La Puebla de Montalbán- CIBRA: Festival del cine y la palabra.

Ayuntamiento de Toledo:- Palacio de Congresos de Toledo:

“Gestión y Servicios. World Center”.

PROGRAMA PARA HOY, DÍA 22

Amplio programa de actividades ypresentaciones para hoy en FITUR

Los artesanos se han convertido este año enprotagonistas, más si cabe todavía que en edicionesanteriores. Y es que no sólamente han participadoactivamente en la construcción del stand, y por ellohan recibido el agradecimiento de la vicepresidentaAraújo ya que su trabajo ha sido también parte delesfuerzo necesario para que el stand haya sido

premiado por unanimidad como el mejor de losinstitucionales en Fitur, sino que también, cada uno delos días, coincidiendo con la celebración del día de susrespectivas provincias, muestran a los visitantes cómose llevan a cabo oficios tan ancestrales como lacestería de mimbre y esparto, o como la alfarería debarro.

Artesanía en vivo, en el stand de la región

Xxxxxxxxxxxx Cuenca 1EL DÍA

XXXXXXX 00 DE XXXXXX, 0000Región Fitur EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201128

Page 29: GUADALAJARA22012011

D. GUIJARROC-LM

El 2015 se presenta como unaamenaza para uno de los sectoresmás importantes de la agricultu-ra castellano-manchega como esel vitivinícola puesto que en la úl-tima reforma del mercado queaprobó la Unión Europea se con-templa la eliminación de los de-rechos de plantación para esa fe-cha.

En la práctica supondrá una li-beralización del mercado que po-dría aumentar los problemas deun sector precisamente en un mo-mento en el que se habla de ex-ceso de producto, bajadas de pre-cios y en el que cada año se recu-rre a la destilación de crisis paraeliminar volumen del mercadoen pro de una posible recupera-ción de precios.

Ante este panorama regionesvitivinícolas como la Rioja hanmostrado su desacuerdo y anun-cian que trabajarán en un docu-mento que con la Asamblea deRegiones Europeas Vitivinícolas(AREV), para intentar demostrarla necesidad de prorrogar estosderechos más allá del 2016.

PÉRDIDA DE PATRIMONIOPara el presidente del ComitéConsultivo del Vino de la UE, yrepresentante de COAG C-LM,Alejandro García-Gasco, esta me-dida supone un grave error puesimplicará una pérdida directa delpatrimonio de los agricultores.

Explica García-Gasco que sihace unos años en Castilla-LaMancha los viticultores pagaronlos derechos de plantación hasta3.000 euros por hectárea, y enotras regiones como La Rioja estacifra se llegó a multiplicar por tres,la liberalización del sector paraque cada uno pueda sembrar viñadonde quiera supondrá la pérdi-da de estos derechos adquiridosy del patrimonio que supone.

Advierte que la postura que de-fiende COAG está en contra deesta liberalización por el riesgode deslocalizar el mercado y quesupondrá entregar el mercado “a

manos de los especuladores comoestá ocurriendo ahora con el sec-tor cerealista”.

Desde La Rioja aseguran quese deben utilizar "argumentos só-lidos" de carácter socio-econó-mico para corregir este error ase-gurando que en esta posición ade-mas de las regiones españolas es-tán los gobiernos francés y ale-mán haciendo frente común paramantener la regulación del sec-tor.

Entre estos argumentos Ale-jandro García-Gasco asegura que“difícilmente la sociedad va a com-prender una medida tan contra-

dictoria como esta” al explicar quees incoherente que desde haceaños se esté pagando y primandoel arranque de viñedo conscien-te de que uno de los problemasdel sector es el exceso de pro-ducto, para que dentro de tresaños se permita la plantación in-discriminada de viña.

ALTERNATIVASFrente a esta medida el presidentedel Comité Consultivo explica quelos países miembros tienen la fa-cultad de prorrogar la elimina-ción de los derechos hasta el 2018,una alternativa que para Alejan-

dro no es una solución definitivapues sólo retrasaría el problema.

Ante la posibilidad de que Es-paña solicite el retraso en la apli-cación de la norma no se conocela postura oficial por lo que ade-lanta que en la reunión que man-tendrá COAG con el Ministerioel próximo 1 de febrero se trasla-dará a los responsables ministe-riales este planteamiento.

Otra de las herramientas quese podrían utilizar en contra delreglamento de la UE es que lasDenominaciones de Origen aco-ten las hectáreas que tienen de-dicadas para la elaboración de susvinos. Sin embargo explica el re-presentante de COAG que estotambién entraña un peligro y queno sería del todo efectivo pues na-die podría impedir la plantaciónde viñas en una zona con Deno-minación de Origen si luego elvino que se elabora no se acoge aésta. “Pero al final ese vino tam-bién va al mercado y perjudica alsector”, enfatiza García-Gasco.

2015: Una amenaza para elpatrimonio de los viticultores

VIÑEDO El sector se opone a que ese año se eliminen los derechos de plantación de las viñas

EL DIA

Agricultura

Castilla-LaMancha es laregión conmayorpotencial deviñedo de todoel mundo.

VALOR ECONÓMICOLos derechos de

plantación en C-LMhan llegado a

pagarse a 3.000euros por hectárea

PRÓXIMA REUNIÓNEl 1 de febrero COAG

y el Ministerio sereunirán y analizarán,

entre otros puntos,esta norma de la UE

Desde el sector se trabajaen un documento paraoponerse a una medidaconsiderada ‘incoherente’

García-Gasco aseguraque supondrá unapérdida de patrimoniopara los agricultores

LA CLAVE

Una medidaincoherente

Durante años seestá primando el

arranque deviñedo para

regular el sectory dentro de unosaños se volverá a

permitir laplantación libre

Agricultura 29EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 30: GUADALAJARA22012011

Lonja Agropecuaria EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201130

Page 31: GUADALAJARA22012011

Lonja Agropecuaria 31EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 32: GUADALAJARA22012011

Las condiciones climatológicas ad-versas están dificultando la reco-lección de la aceituna que se re-trasó a consecuencia de las lluviasregistradas, especialmente en va-rias zonas de la provincia de Ciu-dad Real y de Albacete en las quemuchas parcelas aún no han ab-sorbido todo el agua, una situaciónagravada por las heladas que estánrepercutiendo en la calidad del fru-to y en la sanidad del olivo.

El retraso en la recogida de laaceituna provocó la caída del fru-to al suelo, debido a su grado demadurez y también a los fuertesvientos, mientras que ahora partedel fruto que se salvó está afectadopor las heladas, lo que repercutiránegativamente en la producción.

A estas circunstancias hay queañadir los bajos precios y la falta deliquidez de los agricultores que, enmuchos casos, se han decantadopor llevar parte de la aceituna a al-mazaras privadas, para poder co-brar algo más y al contado, aunqueotra parte la entreguen a las alma-zaras cooperativas que abrieron

más tarde que las privadas, se-gún explicó el responsable delOlivar de COAG-IR, José Vi-cente Fernández de Sevilla.

El dirigente agrario pedíaademás el adelanto del pago dealgunas medidas agroambien-tales y de las ayudas a las zonasde montaña, que son tan valio-sas para el olivar tradicional,pues es el que se cultiva de for-ma mayoritaria en la región ycuya supervivencia corre peli-gro// EL DÍA

Las heladas dificultanla recogida del olivar

ACEITUNAS Piden ayuda a la Administración

El Secretario General de MedioRural, Eduardo Tamarit presentóen una reunión con los principa-les representantes del sector, Or-ganizaciones Profesionales Agra-rias, Cooperativas Agroalimenta-rias y FENIL, una versión actuali-zada del Plan de Acción para la Le-che de Cabra, cuya primera ver-sión fue dada a conocer por elMARM en junio del año pasado.

Esta nueva versión del Plan in-cluye algunas nuevas medidas quecomplementan las ya iniciadas en2010 y que igualmente intentanresponder a las dificultades co-yunturales y estructurales a las quese enfrenta el sector caprino de le-che en la actualidad.

Uno de los elementos de mayorrelevancia es la inclusión de estesector en el ámbito de aplicacióndel futuro Real Decreto que regu-lará las relaciones contractuales ylos instrumentos para la mejora dela capacidad de negociación delproductor, permitiendo a las Or-ganizaciones de Productores ne-gociar un contrato de manera co-

lectiva, y el refuerzo de las Orga-nizaciones interprofesionales.Todo ello será clave para el sectorde la leche de cabra.

Entre las nuevas medidas, des-taca en primer lugar la inclusiónde los quesos mezcla curados o se-micurados como producto elegi-ble en las ayudas comunitarias parala distribución de alimentos entrelas personas más necesitadas, quepodría suponer la retirada del mer-cado nacional de un volumen deleche de cabra superior a los600.000 kg, destinando para elloun presupuesto aproximado de1,66 Millones de Euros.

Por otra parte, se va a valorar laposibilidad de modificar las líneasde actuación actuales enmarcadasdentro del artículo 68 del Regla-mento comunitario sobre ayudasde la PAC, para diseñar medidasque beneficien a explotaciones ca-prinas localizadas en zonas desfa-vorecidas o con dificultades espe-cíficas de acceso, para facilitar larecogida de la leche o el suminis-tro de piensos. // EL DÍA

Nueva propuesta parasalvar la leche de cabra

MINISTERIO Se trata de un Plan de Acción

EL DIA

La campaña se está retrasando.

EL DÍAC-LM

Las organizaciones agrariasCOAG y UPA estiman impres-cindible el mantenimiento delos 65 años como edad legal dejubilación de los agricultores yganaderos ante el carácter pe-noso y la gran exigencia físicadel trabajo en la actividad agra-ria, que provoca un deteriorofísico superior a otros muchossectores laborales.

Ambas organizaciones en-tienden que debe encararse unareforma del régimen actual depensiones para garantizar su via-bilidad futura, como uno de losderechos fundamentales del es-tado de bienestar social. Sin em-bargo, esta reforma no se pue-de realizar a costa de provocarun grave perjuicio a sectores,como el agrario, especialmen-te desfavorecido, a la vez que es-tratégico y sumido en una gra-ve crisis. Como consecuenciade esta crisis el sector agrariomantiene un nivel de rentasequivalente al 50% de la rentamedia del conjunto de los sec-tores económicos y es al mismotiempo perceptor de las pen-siones medias más bajas con 569€de media.

TRABAJO INSOPORTABLEConsideran que la reforma pre-vista debe ser flexible, estable-ciendo las excepcionalidadesque se consideren justas y equi-libradas, para evitar el agrava-miento económico y la preca-riedad social de sectores comoel agrario. El trabajo en la agri-cultura y ganadería es muy duroy resulta insoportable a edadesavanzadas que, en el caso de am-pliarse la jubilación a los 67 añostraería como consecuencia unaumento de la siniestralidad la-boral y del riesgo de accidentes.

Además, con el aumento dela edad de jubilación se vería li-mitado el necesario relevo ge-neracional y, en consecuencia,se generaría un mayor enveje-cimiento de la población activaagraria, (el 60% de los agricul-tores tiene más de 55 años).Ante las exigencias de eficaciaproductiva se precisa un reju-venecimiento del sector que fa-vorezca un mayor dinamismo,modernización e innovación,así como la adaptación a las nue-vas tareas de gestión que ac-tualmente se exigen al sector.

Exigen queagricultores yganaderos sejubilen a los 65

COAG Y UPA

EL DIA

Recuerdan la dureza del trabajo.

EL DÍAC-LM

La organización agraria COAG-IRde Castilla-La Mancha ha pedidoal Gobierno que cumpla el acuer-do suscrito en 2005 con esta or-ganización y con UPA de poner enmarcha el gasóleo profesional, yque se adopten las medidas nece-sarias para paliar el incremento su-perior al 30 por ciento que ha ex-perimentado el precio del com-bustible en el último año.

La subida del gasóleo , a juiciode COAG-IR es motivo más que su-ficiente para constituir el gasóleoagrícola y para que se imponga unsistema de descuento automáticodel Impuesto Especial de Hidro-carburos en poste, sin tener queacudir como hasta ahora a una pe-tición anual en el que no se apli-que el Impuesto sobre Ventas Mi-noristas y se reduzca el tipo impo-sitivo mínimo del IVA para este ga-sóleo agrícola al 7 por ciento o ba-jarlo incluso hasta 0 si el Gobier-no tramita una autorización a Bru-selas.

En este sentido , la organizaciónagraria ha explicado que de un ga-sóleo a 0,90 euros por litro, 0,21euros (es decir, cerca de la cuartaparte) corresponden a impuestos, la mayor parte de ellos a IVA, yaque el Impuesto sobre el Preciodel Valor añadido se aplica tantosobre el precio del gasóleo, comosobre el Impuesto Especial de Hi-

drocarburos y el Impuesto sobreVentas Minoristas de determina-dos hidrocarburos que se aplicaen Castilla-La Mancha y que, eneste caso, repercute (IVA inclui-do) en 2,32 euros por 1000 litros.

Como los precios del gasóleose acercan a los de 2008 , cuandoel Gobierno puso en marcha de-ducciones fiscales en el IRPF cuya

aplicación ha expirado ahora,COAG-IR solicita que estas medi-das vuelvan a ponerse en marcha.

CONTRASTE DE PRECIOSEl precio medio del gasóleo en lascooperativas y asociaciones de agri-cultores es de 0,77 euros por litro,una cantidad que contrasta con elde las gasolineras con el rótulo deCAMPSA (0,94 euros por litro demedia); REPSOL, Petronor yGALP (0,92 euros ) y CEPSA (0,89euros por litro de media).

En base a los datos facilitadospor el Ministerio de Industria so-bre los precios de los combustiblespor provincia, en el caso concre-to de Castilla-La Mancha contem-pla 422 estaciones de servicios, delas 1.900 entre estaciones y puntosde suministro que existen en la co-munidad autónoma, se deduceque el precio medio del gasóleoB es de 0,85 euros por litro a fechade hoy, pero con diferencias im-portantes por provincias.

Así, el precio medio en Albace-te es de 0,86 euros por litro, de0,87 en Ciudad Real y 0,81 enCuenca, mientras que en Guada-lajara el precio medio se sitúa en0,90 euros por litro y en 0,84 en To-ledo.

Hay un gran abanico de preciosque van desde los 0,69 euros porlitro que ofrecía una cooperativade la provincia de Albacete hastalos 0,96 que ofrecía una estaciónde servicio de REPSOL en Cuen-ca, una cifra muy cercana a la delrécord histórico de mediados de2008 en que el gasóleo B llegó a al-canzar los casi 0,98 € por litro.=

IMPUESTOS Piden que se cumpla el acuerdo firmado en 2005

EL DIA

Las cooperativas ofrecen el gasóleo más barato.

Denuncian el contrastede precios entre lascooperativas y lasgasolineras

La organización agrariaconsidera que la subidadel carburante un 30%es bastante justificación

COAG reclama que se ponga enmarcha el gasóleo profesional

Agricultura EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201132

Page 33: GUADALAJARA22012011

Deportes1: EL GESTESA VISITA AL LOBELLE 2: REGAL BARÇA B-C.B. RAYET GUADALAJARA 3: PRIMER AMISTOSO DEL QUABIT BM

JAVIER IBÁÑEZGUADALAJARA

El Gestesa Guadalajara ha em-prendido a primera hora de la ma-ñana de hoy uno de sus desplaza-mientos más largos y complicadosdel campeonato en División deHonor. El Xacobeo Lobelle San-tiago espera a los alcarreños estatarde en un duelo en el que las

psoibilidades del Gestesa son “es-casas”, según admitía Carlos Sán-chez en su rueda de prensa del pa-sado jueves. El entrenador delequipo morado deberá hacer fren-te además a la debilitada rotacióncon la que comparecerá el Geste-sa por los problemas físicos de Je-sús Calvo –tiene molestias en lazona del pubis– y Chino, afecta-do por una amigdalitis. Mientrastanto, Juanillo es la principal dudade los alcarreños para saltar estatarde a la pista por sus molestiasen una rodilla.

LOBELLE, SIN ALEMAOPor su parte, el indiscutible po-tencial del conjunto santiagués severá algo mermado por la baja deAlemao, una de sus principales re-ferencias en ataque. El técnico delGestesa no dudó en señalar estaausencia, además de la precipita-da vuelta de algunos internacio-

nales del Lobelle, como un factorfavorable a los morados, pero sinolvidar que el cuadro de Tomásde Dios pondrá todos sus esfuer-zos en este encuentro después dehaber perdido los dos anterioresante ElPozo y OID Talavera: “Nocontaban con que iban a perderesos dos partidos, sobre todo conTalavera, y seguro que tienen mar-cado ganar sí o sí esta semana. So-mos el mejor rival posible para pa-gar los platos rotos”, advertía.

El equipo del exjugador delGestesa Charlie ha retrocedidohasta la quinta posición en la cla-sificación tras haberla liderado du-rante buena parte del calendario.Así, ante la previsible exigencia fí-sica que los gallegos plantearándesde los primeros minutos paracastigar la corta rotación visitan-te, Sánchez reconocía la priori-dad de “tratar de competir mien-tras dure la gasolina”.

El límite físico,compañero delGestesapara visitar Santiago

CRIADO ANTONIO

Juanillo lucha por un balón en presencia de Alemao en el partido de la Supercopa ante el Lobelle.

Los alcarreños se miden al Lobelle mermados por las lesiones

LA CLAVE

Ritmo dejuego

El equipomorado

espera a unrival que

impondrá unalto ritmo

desde elcomienzo paraaprovechar su

mayor rotación.

RACHA DEL LOBELLE“Somos el mejor

rival posible parapagar los platosrotos”, advertíaCarlos Sánchez

Pese a contar por victorias sus en-frentamientos con el Gestesa dela presente campaña (2-3 en la Su-percopa y 4-7 en la competiciónliguera), el Xacobeo Lobelle pre-fiere no confiarse ante un equi-po morado que al menos sí leplantó cara en esos encuentros.

Su técnico, Tomás de Dios, des-tacaba en declaraciones recogi-das por la web del club santiaguéslos refuerzos del Gestesa en elmercado de invierno como unfactor a tener en cuenta: “Han fi-chado a cuatro jugadores nuevosy eso siempre aporta un plus deilusión que juega a su favor. No-sotros sabemos que tenemos quemarcar nuestro ritmo de juego,una intensidad alta y tratar deromper el partido”, explicaba.Además, el entrenador del Lo-belle recordó las citas preceden-tes con los alcarreños: “En los dospartidos que jugamos contra ellosesta temporada ya nos costó mu-cho ganar, y han demostrado queson un equipo correoso. Lo quepasa es que cuando entras en unadinámica tan dura como la deellos, es muy difícil salir”, anali-zaba De Dios.

El conjunto de Santiago deCompostela tendrá las bajas deAlemao, Palmas y el guardametaBarrón, aunque recuperará aRubi. Sus máximos goleadores enlo que llevamos de campeonatoson David (11) y Aicardo (10),mientras que el exjugador delGestesa Charlie ha anotado 7 dia-nas por el momento.

EL DÍA

El Lobelleprefiere nofiarse de unGestesa“correoso”

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—Balonmano—Quabit BM y CuatroRayas saldan conbuenas sensacionessu amistoso invernalPÁGINA 35

—Baloncesto—El Isolux Corsán semide a un potenteEivissa con dudas en su juegoPÁGINA 34

—Fútbol—El Deportivo seprepara para unintenso derbi enCuencaPÁGINA 35

ESPACIO RESERVADOPARA SU PUBLICIDAD

Más información en el teléfono969 24 04 23

—Los equipos—

Día y hora: 22 de enero de 2011. A las 18.00horas.Cancha: Municipal Fontes do Sar.

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 18 de División de Honor.

LOBELLE SANTIAGO

GESTESA

Deportes Guadalajara 33EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 34: GUADALAJARA22012011

Guadalajara Deportes EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201134

—REGAL F.C.BARCELONA B— Creus (9),Marzo (6), Jiménez (4), Acosta (-), Larry (17) -cinco inicial- Marcos (7), Drame (2), Mas (-),Pérez (11) y Aparicio (2).—C.B.RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (0),Lázaro (4), Riley-Smith (19), Rodrigo (2), MalickFall (7) -cinco inicial- Van Schaik (9), Íñigo (4) yNúñez (9).

Árbitros: San Cecilio Cejuela y Sánchez Bau.Jugadores eliminados:Acosta y Lázaro.

Parciales: 14-7, 11-22, 18-9 y 15-16.

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 18 de Adecco LEB Plata disputado en elPalau Blaugrana. Unos 500 espectadores.

ÁREA 11BARCELONA

El Rayet Guadalajara no jugó unbuen partido y lo pagó caro ayerante el Regal Barça B. Varios des-pistes en el tercer cuarto conde-naron a los de Peinado, que se ol-vidaron de utilizar la zona en losmomentos importantes de parti-do. Un recinto como el Palau Blau-grana merece que el equipo quele visita salga más concentrado. Endefensa, los hombres de RománPeinado –no pudo contar con Ser-gio Fernández, lesionado– no lohicieron mal, al contrario, pero enataque, en el primer cuarto, nohubo forma humana de superar lamuralla azulgrana.

En el primer cuarto, después dedos tiros libres fallados por Íñigo,la ventaja para los locales fue de sie-te puntos, 14-7. A destacar que unjunior, Josep Pérez, anotó los mis-mos puntos que los alcarreños enese periodo de tiempo. Por suer-te, en un visto y no visto todo cam-bió y con un parcial de 3-10 con-

ducido por Smith, Van Schaik y Nú-ñez se pasó a las tablas, 17-17. Consolo un poco más de esfuerzo elRayet se situó por delante, 21-26, yentonces fue el preparador local,Borja Comenge, el que decidió pa-rar el partido para buscar una so-lución. La zona planteada por Pei-nado surtió efecto y segundos des-pués Van Schaik, con un triple, in-crementó la ventaja a ocho pun-tos, 21-29, a falta de dos minutospara el descanso. Un par de va-riantes tácticas de los locales sir-

vieron para arañar dos canastas,pero el Guadalajara se fue cuatroarriba al descanso.

En la reanudación todo cambiódurante unos minutos. Los alca-rreños fueron incapaces de salirdesde los vestuarios con la mismamentalidad y eso provocó que loscatalanes, con un parcial de 8-2, sesituaran por delante (33-31 m.25).La cosa no quedó ahí y con dos tri-ples de Jiménez y Marcos el Barçacerró el tercer cuarto cinco arriba,43-38. A partir de ahí remontar era

una quimera. La aportación de Fallen el poste bajo fue ínfima y el ren-dimiento de Arjonilla no fue el es-perado. El único que dio la carahasta el final fue Smith. La zonatan deseada volvió a falta de seis mi-nutos pero entonces, Reggie Larryse adueñó de la zona y empezó aanotar. A tres minutos para la con-clusión la ventaja culé era de sietepuntos, 54-47, y el Rayet se apagópor momentos. Aun así, no se diopor vencido y a falta de veinte se-gundos perdía por dos puntos.

El Rayetclaudica ante la fortalezadefensiva del Regal Barça B

NACHO IZQUIERDO

Carlos Arjonilla dirigió el juego del equipo de Román Peinado en Barcelona.

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

Los morados, irregulares, encajan su tercera derrota seguidaREGAL BARÇA B 58

C. B. RAYET 54

AUSENTE Sergio Fernández no

pudo participarfinalmente al no

recuperarse de suesguince de tobillo

EL DÍAGUADALAJARA

Hoy comienza la segunda vueltade la competición para un IsoluxCorsán inmerso en su peor tra-yectoria en los diez años de anda-

dura en esta categoría.La falta de recursos económi-

cos y los problemas surgidos du-rante el verano, en el que tres delas jugadoras importantes aban-donaron el club dejando al equi-po alcarreño ‘compuesto y sin ba-ses’ han motivado que el conjun-to de Guadalajara no haya logra-do aún una victoria. Unos pro-blemas que no se solucionaron enNavidades, cuando tras hacer doscambios que prometían traer cier-ta calidad en el juego del Iber, elclub padeció la ‘espantada’ la baseVan Daalen, que, por problemasque se adivinan de representación,regresó a Holanda y dejó nueva-mente al equipo alcarreño sin di-rectora de juego.

Además de la falta de efectivos–actualmente, entre lesiones y es-casez de la plantilla, apenas haycinco jugadoras senior y dos junioren el primer equipo–, el rendi-miento de los que quedan no es elesperado por el club, lo que estállevando al equipo alcarreño a co-sechar derrotas contundentes.

Esperando mejorar, el Isolux vi-sita al equipo ibicenco de SpaceTanit, en el que militan dos de ex-jugadoras del cuadro de GarcíaArés: Juana Molina y Tamara Pé-rez. Ya en la ida, las isleñas gana-ron por una ventaja cuantiosa alequipo de Guadalajara, que, aun-que ha mejorado en el juego in-terior, continúa con problemas enla dirección de juego.

NACHO IZQUIERDOEl Isolux Corsán viaja a Ibiza con lameta de disimular sus carencias

Las alcarreñas comienzan la segunda vuelta esperando mejorar la imagende los últimos encuentros.

—Los equipos—

Día y hora: 22 de enero de 2011. A las 19.00horas.Cancha: Polideportivo Municipal Es Pratet.

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 14 de Liga Femenina 2.

SPACE TANIT EIVISSA

ISOLUX CORSÁN

Page 35: GUADALAJARA22012011

—BALONMANO— Pretemporada invernal

—QUABIT BM GUADALAJARA— Jorge García,Reig, Rudovic, De la Salud, Epeldegui, Demovic,Fontenla –septeto titular– Oliva, Suárez,Redondo, Basmalis, Valles, Djokic, Beret yKisselev.—CUATRO RAYAS BM VALLADOLID—Svensson, Alexis, Krivocapic, Edu, Perales, Ávila,Víctor Alonso –septeto titular– Sierra, Asier,Ángel, Megías, De la Hera, Escudero, Rogel yCutura.

Incidencias: Partido amistoso de preparaciónpara la segunda vuelta disputado en el PalacioMultiusos de Guadalajara.

J.I.F. / EL DÍAGUADALAJARA

El primer ensayo de la pretempo-rada invernal del Quabit Balon-mano ha servido para alimentarcierto optimismo de cara a la se-gunda vuelta en la Liga Asobal.El equipo de Fernando Bolea des-prendió en general buenas sen-saciones en el choque disputadoayer ante el Cuatro Rayas Valla-dolid, pese a que su irregular fi-nal de partido entregó la victoriaa los pucelanos.

Aun contando con la relativi-dad que imponía el carácter amis-

toso del duelo y la ausencia de va-rios internacionales visitantes, losalcarreños mostraron una versióncompetitiva ante uno de los con-juntos punteros de la categoríadurante gran parte del encuen-tro. El firme arranque de los deJuan Carlos Pastor (0-3) no tardóen encontrar respuesta en el ban-do local, que equilibró el marca-dor en cuanto funcionó la cone-xión con Epeldegui (5-5).

La calidad visitante, personifi-cada en la dirección de Perales y

el acierto de Edu y Alonso delan-te de Jorge Gómez, mantuvo alCuatro Rayas por delante en losminutos siguientes, pero el Qua-bit encontró la aportación anota-dora de varios de sus hombres einclinó el duelo de su lado –seadelantó 16-15 por vez primeraen el partido– antes de que Ale-xis, con el tiempo cumplido y des-de el punto de penalti, dejara elelectrónico en tablas al descanso(16-16).

El ataque alcarreño no perdió

un ápice de intensidad en la rea-nudación del juego y los goles deDemovic, Fontenla y Reig otorga-ron una buena renta al equipo deBolea (22-18).

El Cuatro Rayas trató de recu-perar la iniciativa del partido, aun-que su ataque funcionó a ráfagasy no fue hasta los diez minutos fi-nales cuando logró dar la vueltaal marcador, en buena parte fa-vorecido por algunas concesio-nes locales, y llevarse definitiva-mente el triunfo.

El Quabit BMbrinda buenossíntomas para la segunda vuelta

pasada jornada frente al Cacere-ño multiplica la importancia deesta cita. Según Terrazas, la prin-cipal conclusión que debe extra-erse del último compromiso li-guero es la respuesta de sus juga-dores ante la adversidad: “Acusa-mos demasiado el gol del empa-te y eso tiene una parte positiva,ya que demuestra que a los juga-dores les duele lo que pasa. Hevisto a los jugadores motivados ycon ganas de conseguir ya una vic-toria”, señaló.

DUELO “DE GRAN INTENSIDAD”El derbi de mañana, en cualquiercaso, deparará oportunidades degol y mucha disputa, según Terra-zas: “No creo que vaya a ser unpartido de pocas ocasiones. Va aser de gran intensidad, de podera poder con dos equipos que vana ir a por los tres puntos desde elprincipio”, pronosticó el técnicodeportivista, que ve al Conquen-se como un conjunto “duro, conbuena disposición en el campo yque disputa todos los balones alcien por cien”.

J.I.F.GUADALAJARA

A unas hora de visitar mañana LaFuensanta de Cuenca (17.00 ho-ras, en directo por CMT 2), el De-portivo Guadalajara llevará a caboen la mañana de hoy su última se-sión preparatoria con dos bajasseguras para la cita, la del sancio-nado Antonio Moreno y la deQuesada, al que aún le estan unosdías para estar en las mejores con-diciones físicas.

Carlos Terrazas analizó ayer enrueda de prensa el encuentroante el Conquense poniendo elacento en el valor que los puntosen juego tienen para su equipoindependientemente del carác-ter de derbi del partido: “No hayduda de que es un derbi con má-xima rivalidad y que los jugado-res, sobre todo los que llevan másaños, están motivados, pero bas-tante importantes son los tres pun-tos como para estarlo. Para noso-tros lo importante son los puntos,no el rival”, aclaraba el entrena-dor bilbaíno.

No en vano, el tropiezo de la

NACHO IZQUIERDO

Terrazas prevé “intensidad”en el derbi

AUSENTESAntonio Moreno yQuesada, las bajas

de los alcarreños

TERRAZAS“Lo importante para

nosotros son lospuntos, no el rival”

NACHO IZQUIERDO

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Los de Bolea opusieronresistencia al CuatroRayas Valladolid en suprimer amistoso

La plantilla se ejercitará hoy por última vez antes de visitar Cuenca.

Rudovic busca un pase ante la defensa del vallisoletano Ángel en el partido de ayer.

VOLEIBOL: SUPERLIGA 2

Play-offanticipado para elSeranco

Polideportivo David Santamaría,19.00 horas. El Seranco VoleyGuada se traslada esta jornadaal David Santamaría para reci-bir al Melchor Mascaró Petraen un partido de gran interésde cara a los play-off. El equipoazulón, con plaza asegurada,buscará el triunfo para mejo-rar sus registros en la fase deascenso ante un rival que le de-rrotó en la primera vuelta. Elconjunto balear, tercer clasifi-cado, tiene en el búlgaro IvánTodorov a su referente en lasfacetas de anotación y saque.Antes del partido –17.00 ho-ras–, el club alcarreño presen-tará a todos sus equipos de can-tera para hacer de la cita unafiesta del voleibol.

VOLEIBOL: 1ª DIVISIÓN

El CCD comienza lasegunda vueltaPabellón Miguel Guillén Prim,19.30 horas. El Cuadrado Du-que inicia hoy la segunda par-te del calendario con la visita aun rival al que ya derrotó sindemasiados problemas en sudebut, el Nueva Castilla madri-leño. Las de Marta García tra-tarán de continuar en las posi-ciones de cabeza para seguir laestela del Toledo y el Universi-dad de Granada, los primerosclasificados.

FÚTBOL SALA: DIV. PLATA

Difícil salida delAzulejos BrihuegaUniversidad Politécnica de Valen-cia, 18.30 horas. El AzulejosBrihuega intentará inaugurarhoy su casillero de victorias adomicilio frente a uno de losaspirantes al ascenso, el UPVMaristas Valencia. Los jugado-res de Isma Mínguez cuentancon el aval de haber consegui-do arañar empates en sus visi-tas a las canchas del líder Puer-tollano, el Ríos Renovables Ri-bera Navarra, segundo, y el Gál-dar Gran Canaria, cuarto. “Vaa ser un buen partido porquesomos dos equipos que esta-mos atravesando una buena ra-cha y a nosotros se nos dan bienlos rivales de arriba que salena jugar”, señala Isma Mínguez,que contará con todos sus ju-gadores a excepción de Mi-ñambres.

—BREVES—

EL DIA

QUABIT BM 29

CUATRO RAYAS 34

Deportes Guadalajara 35EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 36: GUADALAJARA22012011

MADRID

El Gobierno está preparando unplan que tiene como objetivo ace-lerar la reestructuración del sis-tema financiero español, en con-creto de las cajas de ahorros, queno tardará mucho en presentar,y que podría materializarse me-diante un real decreto ley.

El vicepresidente primero delGobierno, Alfredo Pérez Rubal-caba, hizo este anuncio en la rue-da de prensa posterior al Conse-jo de Ministros, en la que no pre-cisó cómo se instrumentará el ci-

tado plan y si se hará medianteuna norma jurídica, aunque pre-cisó que, “si hay que hacer nor-mas, las habrá”.

“Ya que exigimos una reformaacelerada” del sector, “lo lógicoes que nosotros lo hagamos tam-bién aceleradamente”, manifes-tó Rubalcaba, quien añadió queel citado plan está siendo dise-ñado por el Ministerio de Eco-nomía y el resto del sector.

En concreto, Rubalcaba se re-firió a la Confederación Españo-la de Cajas de Ahorros (CECA) y

al Banco de España.“El objetivo de este plan es re-

forzar la solvencia y la credibili-dad del sistema financiero. La sol-vencia mediante la captación decapital y la credibilidad, con ma-yor transparencia”, señaló.

El vicepresidente primero delGobierno, Rubalcaba, indicó queel Ejecutivo “no tardará mucho”en tener listo este documento yque seguirá trabajando “con ladiscreción que exige este proce-so”, en el que intervienen muchosinterlocutores. EFE

El Gobierno ultima un plan paraacelerar la reorganización de las cajas

FUSIONES Podría materializarse mediante un real decreto ley

SEVILLA

Los secretarios generales de UGTy CCOO, Cándido Méndez e Ig-nacio Fernández Toxo, afirma-ron ayer que las posiciones de lascentrales sindicales y el Gobier-no en la negociación para la re-forma de las pensiones están“muy alejadas” pero existe por suparte una “voluntad de acuerdohasta el final”.

Antes de participar en Sevillaen una asamblea de delegados deambos sindicatos en Andalucía,los dos dirigentes pidieron en una

rueda de prensa al Gobierno que,para alcanzar ese acuerdo, re-nuncie a “los aspectos más gro-seros” de sus propuestas en ma-teria de pensiones y negociacióncolectiva”.

Méndez, secretario general deUGT, afirmó ayer que duranteesta negociación los sindicatostienen la sensación de estar “cri-bando agua” ya que el Gobierno“habla, dice cosas a través de losmedios de comunicación” don-de plantea un “intercambio decromos”. EFE

Méndez y Toxo venvoluntad de acuerdo

REFORMA LABORAL En torno a las pensiones

Economía36/42

MADRID / LONDRES

Iberia y British Airways (BA)pusieron ayer fin a más de dosaños de negociaciones al sellaruna unión que crea la sextacompañía aérea del mundopor facturación y la tercera enEuropa, y cuyos títulos despe-garán el próximo lunes en labolsa española y en el parquélondinense.

Las dos aerolíneas inscri-bieron ayer en el Registro Mer-cantil de Madrid el documen-to de su fusión, de la que na-cerá Internacional Consolida-ted Airlines Group (IAG), quecontará con la quinta flota aé-rea del mundo, con 406 avio-nes, cubrirá 204 destinos ytransportará a casi 60 millonesde pasajeros cada año.

Esta nueva aerolínea tendráuna facturación anual de15.000 millones de euros (unos20.100 millones de dólares),sólo superada en Europa porLufthansa y Air France-KLM.

La principal compañía aé-rea española y la aerolínea dereferencia en el Reino Unidocerraron ayer una fusión cuyocontrato firmaron el pasado 8de abril, y que fue aprobadapor sus respectivas Juntas deaccionistas a finales de no-viembre.

Para atender al canje de lafusión, que pone fin a más deuna década como socios estra-tégicos y miembros de la alian-za global Oneworld, IAG rea-lizó un aumento de capital porimporte de 927,68 millones deeuros (1.252,3 millones de dó-lares) mediante la emisión de1,85 millones de acciones or-dinarias, con un valor nominalde 0,50 euros cada una.

La nueva empresa tendrámás de 57.000 trabajadores deplantilla y permitirá a BA ac-ceder al mercado latinoame-ricano a través de Iberia. EFE

Iberia y BAcrean la sextaaerolínea delmundo

AEROLÍNEAS

PARÍS

El presidente francés, Nicolas Sar-kozy, elogió ayer el “valor” del jefedel Ejecutivo español, José LuisRodríguez Zapatero, por las “enér-gicas” medidas que está adoptan-do ante la crisis y por su determi-nación de llevar a cabo reformas“indispensables” y le animó a con-tinuar por el camino emprendi-do.

Éste fue el resumen que ofre-cieron los dos gobiernos de la reu-nión de trabajo de una hora deduración que mantuvieron en elPalacio del Elíseo Sarkozy y Za-patero, quienes no comparecie-ron ante los medios de comuni-cación y prefirieron hacer públi-co un comunicado conjunto.

En él, España y Francia apues-tan por “una convergencia eco-nómica mucho más fuerte dentrode la eurozona para reforzar lacompetitividad de nuestras eco-nomías y permitir un crecimien-to fuerte y sostenible”.

Según informaron fuentes delEjecutivo español tras el encuen-tro, el ochenta por ciento de la en-trevista estuvo centrado en la si-tuación económica en la eurozo-na y Sarkozy elogió la “determi-nación y la responsabilidad” deZapatero al dar los pasos necesa-rios para hacer frente a la crisis.

Zapatero le explicó las refor-mas en marcha y las previstas paralas próximas semanas y meses, cen-tradas en las pensiones, las cajasde ahorro y la negociación colec-tiva, y se mostró convencido de

que con ellas España recuperarásu solvencia y la confianza de losmercados, algo que, destacaronlas fuentes, ya ha comenzado aocurrir.

El presidente francés, añadie-ron, mostró su convencimientode que España es uno de los gran-des países europeos.

En esta línea, en el comunica-do conjunto se ratifica el “total res-paldo y la solidaridad” de Franciaa España, una confianza que lle-vó a Sarkozy, como recordó hoyla delegación española, a apostarpor la presencia permanente delpaís en el G20.

París preside este año el grupode las mayores economías del

mundo y de las potencias emer-gentes y Sarkozy explicó a Zapa-tero las prioridades para el perio-do, una agenda para la que el jefedel Ejecutivo español le brindótoda su cooperación.

Los dos gobiernos subrayaronen el comunicado la “total coin-cidencia” en los temas europeos,pero, según señalaron las fuentesde la delegación española, no de-batieron en detalle la propuestade ampliar el fondo de rescate dela eurozona, uno de los asuntossin consenso en la UE.

No obstante, los dos estuvieronde acuerdo en que en los próxi-mos meses deben despejarse lasdudas de los mercados. EFE

Sarkozy elogia el “valor”de Zapatero y le anima aseguir con las reformas

CUMBRE EN PARÍS Reunión de trabajo en el Palacio del Elíseo

EFE

Nicolas Sarkozy (i) y José Luis Rodríguez Zapatero, ayer en el Elíseo.

Ambos países apuestanpor una convergenciaeconómica más fuertedentro de la eurozona

MADRID

La dirección de AENA y los re-presentantes sindicales del ges-tor aeroportuario llegaron aprimera hora de la tarde deayer a un principio de acuer-do sobre la privatización del 49del capital de la compañía pre-vista por el Gobierno, infor-maron fuentes de AENA.

No obstante, no será hastael próximo lunes cuando lossindicatos y Aeropuertos Es-pañoles y Navegación Aérea(AENA) suscriban dicho acuer-do.

Este pacto inicial se produ-ce después de que los delega-dos sindicales del comité deempresa de AENA se encerra-ran ayer en los aeropuertos es-pañoles y en otros centros detrabajo de la empresa públicacomo protesta por la privati-zación del gestor.

Según AENA, el acuerdo al-canzado ayer incluye una delas principales reivindicacio-nes planteadas por los sindi-catos, como es la creación deun convenio único tanto parael gestor aeroportuario comopara las futuras filiales que secreen tras el proceso de priva-tización.

Un marco que excluye a loscontroladores aéreos ya queeste colectivo profesional serige por su propio convenio.

Fuentes sindicales recono-cieron a Efe que el acuerdo al-canzado es fundamental paradesarrollar un catálogo de ga-rantías, sin embargo, insistie-ron en que privatizar AENAempeorará el actual modelode gestión, hará inviable la redde aeropuertos españoles yconllevará un incremento delas tasas aeroportuarias.

Asimismo, insisten en queaunque el proceso de privati-zación salvaguarda los puestosde trabajo. EFE

Sindicatos yAENA llegan a un principiode acuerdo

PRIVATIZACIÓN

EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 37: GUADALAJARA22012011

Servicios Guadalajara 37EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

—MUSEOS—

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTESPlaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARATEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De10.00 a 14.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉPrado de San Bartolomé - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDADFinal de la calle Cervantes - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIAPlaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE OROHospedería Real de Pastrana - PASTRANATEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATAIglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARESTEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICAConvento de San Francisco. - MOLINA DEARAGÓNDE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas.SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER.TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por elalguacil.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca.TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados ydomingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

Agenda

—AGENDA CULTURAL—

MUSEO DE GUADALAJARAEXPOSICIÓN PERMANENTE.HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horasy de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00a 14,00 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DEEXPOSCIONES PERLADO VERDUGO.JADRAQUEPlaza de Jovellanos, S/N. JadraqueHORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30a 14,30 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO.SIGÜENZAPlaza del Obispo Don Bernardo. SigüenzaHORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA.ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES YMINERALOGÍACuesta de San Gil, s/n. AtienzaHORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 deseptiembre abierto todos los días en el mismo horario

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LACOLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’.MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara.FECHA: Hasta el 31 de enero 2011.HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.Previa reserva visitas guiadas para colegios,asociaciones, etc

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA.TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural IbercajaFECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011.HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h.Entrada Libre.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MIMIRADA’ Estudio Lauradom.FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011.HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

EXPOSICIÓN LUCES, SOMBRAS, INOCENCIABiblioteca Dávalos. Guadalajara.FECHA: Hasta el 15 de enero.

EL DIA

—CONCURSOS—

I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectosde dinamización, conservación y promocióndel Camino del Cid y el legado cidiano dentrodel ámbito geográfico que comprende esteitinerario. Pueden participar asociaciones sinánimo de lucro legalmente contituidas y consede en alguna de las provincias del Caminodel Cid. Las actividades previstas deberán reali-zarse en al menos una de las poblaciones de laruta (fiestas, representaciones populares, mar-chas, encuentros, recuperación y conserva-ción de caminos, etc). Los proyectos deberánser presentados antes del 1 de marzo de 2011en la sede del Consorcio Camino del Cid, en elnúmero 24 de la calle Madrid de Burgos. Elpremio del concurso está dotado con 2.000euros. Entre otros aspectos, el jurado valoraráel número de asociaciones implicadas en elproyecto, su repercusión, la singularidad del

—CHARLAS—

MIÉRCOLES SOLIDARIOS.-Centro Cultural Ibercaja. Miércoles 19 deenero. 19 horas. “Los sin techo”. Juan Pa-blo Martínez Marqueta. Delegado de Sa-lud y Bienestar Social.// Miércoles, 26 deenero. 19 horas. “Familias destructuradas”.

María Crespo. Diputada regional. Respon-sable de Servicios Sociales. // Miércoles, 2 defebrero. 19 horas. “Paro y alternativas paranuevos emprendedores”. Miguel Cambas.Director gerente de CEOE-CEPYME de Gua-dalajara.

proyecto o el número de poblaciones o pro-vincias beneficiarias.

CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DELA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MAN-CHA.- La El Patronato de la FUNDACION FE-RIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA,convoca Concurso para seleccionar el CartelAnunciador de la XXXI FERIA APICOLA IN-TERNACIONAL. Pueden participar todos losartistas que lo deseen, con obras inéditas y re-feridas al tema del concurso. Los trabajos sedeben presentar en el Ayuntamiento de Pas-trana, donde se celebrará la feria del 8 al 11de marzo de 2012. El plazo de presentaciónde obras acaba el 10 de febrero de 2011. Elpremio está dotado con 600 euros y el cartelganador anunciará la Feria Apícola de la edi-ción de 2012.

EFE/

Del rubio de Gaultier al lujo nómada de VuittonDel hombre a veces muy mujer, elegante y divertido, ideadopor Jean-Paul Gaultier, a la quintaesencia del lujo rústico ynómada mostrada por Louis Vuitton, las pasarelasmasculinas del invierno próximo recorrieron en París losmundos más variados.

El de Gaultier, titulado "James Blonde" (James Rubia)anunciaba ya desde la tarjeta de invitación el enfoqueelegido por el modisto para su próxima temporadainvernal, además de permitir intuir que sobre la pasarelapodría verse algún que otro revólver en acción.

Page 38: GUADALAJARA22012011

Televisión

Televisión Programación EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201138/44/50

Clan TV A3 Neox A3 Nova Set en Veo TV La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía laSexta3 FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA06.00 Noticias 24h09.00 Los Lunnis11.25 Cine para todos

Peligro, menores sueltos

12.50 Cine para todosPequeños gigantes

14.30 CorazónMagazine con toda la crónicasocial y la vida de los famosos.

15.00 Telediario 115.50 El tiempo16.00 Sesión de tarde

Una rubia muy legal 217.30 Sesión de tarde

Un enemigo en casa18.50 Cine de barrio

Ha llegado un angel

21.00 Telediario 221.25 El tiempo21.30 Informe semanal22.30 Versión española

7 minutos01.00 Cine

Diario de una becaria

09.40 Agrosfera10.30 En lengua de signos11.00 Pizzicato11.40 Mapa sonoro

12.10 Nube de tags mix12.40 Somos cortos13.15 Zoom net13.45 Sorteo Loteria Nacional13.50 Tendido cero14.35 Memoria de España15.30 Palabra por palabra16.00 Grandes documentales16.55 Biodiario17.00 Grandes documentales18.00 Para todos la 218.30 Documentales naturaleza18.55 70 Aniversario de placido

domingo. La entrevista19.30 Los oficios de la cultura

20.00 La dieta mediterránea20.30 Cocinero a presion21.00 Mujeres desesperadas22.25 Documentos TV23.20 La noche temática

¿Una historia de amor?

07.00 Mi mundo y yo08.00 Pelopicopata08.45 Magia sin secretos10.30 Los más ...

12.30 El club del chiste13.30 Bricomanía14.00 Los Simpson15.00 Antena 3 noticias 1. Con

Lourdes Maldonado y ÓscarCastellanos.

15.45 MulticineEl secreto de mi vecino

17.45 MulticineAsesinato silencioso

19.45 MulticineLa vida en sus manos

21.00 Antena 3 noticias 222.00 El peliculón

Despierto23.30 Cine

El protegido01.00 Cine

El tren de la muerte03.00 Adivina quién gana esta noche

8.15 Kyle XY09.00 El zapping de Surferos 10.45 El encantador de perros

12.50 El encantador de perros13.55 Noticias Cuatro

Presentado por Miguel ÁngelOliver y Marta Reyero

14.50 Deportes Cuatro15.40 Home Cinema

Taxi 317.30 Home Cinema

Viven

20.00 Noticias Cuatro20.55 Fama Non Stop

Presentado por Tania Llasera.21.35 Cine Cuatro

La prueba00.00 Cine Cuatro

Black cadillac01.55 Habitación perdida

El huésped03.35 Kill point

¿Quién teme al lobo feroz?La guarida del lobo

04.20 Cuatro Astros

07.00 Betty: Nieve de plásticoLa elección de sofía

08.30 I love TV10.30 Operación triunfo: resumen

13.00 Vuélveme locaPresentado por Patricia Pérez YCelia Montalbán.

15.00 Informativos TelecincoPresentado por José Ribagorday Carme Chaparro.

16.00 Cine en familiaCenicienta por un día

18.00 Qué tiempo tan feliz.Presentado por Mª TeresaCampos.

20.55 Informativos TelecincoPresentado por José Ribagorday Carme Chaparro.

22.00 La noriaPresentado por Jordi González.

02.30 Locos por ganar04.00 Infocomerciales

09.45 Fórmula Sexta10.15 Documentales

14.15 laSexta/Noticias14.55 laSexta/Deportes15.25 Cine

Todas con tra élTres guapas y populares chicasde grupos rivales en el institutodonde estudian se dan cuentade que han estado quedando ala vez con el mismo chico: JohnTucker, el capitán del equipo debaloncesto

15.30 CineLa guerrar de los Rose

17.50 Quién vive ahí

20.20 laSexta/Noticias20.55 laSexta/Deportes21.20 La previa22.00 El partido de laSexta

Valencia - Málaga00.00 Post partido01.00 Film maniac01.05 The office01.25 Campeonato Nacional Estrellas

del Póker

09:05 Ya llega Noddy 09:25 Dora la exploradora 09:49 Dora la exploradora 10:15 Las tres mellizas:

El cuento de la lechera 10:40 El Tiovivo Mágico 11:45 Sandra, detective de cuentos

13:45 Baby Looney Tunes14:50 Berni 14:55 Bob Esponja16:05 Scooby Doo y la leyenda del

vampiro 17:15 Lazy Town18:30 George de la Jungla19:35 Gormiti

21:15 Liberad a Willy I 23:05 Sunday School Musical 00:30 Águila Roja:

La fiesta de la Marquesa 01:50 ICarly:

Sam quiere cambiar de imagen02:10 Embrujadas:

Las hazañas de Clay 03:35 Smallville

06.00 ATOM06.30 Sonic X07.00 Pucca07.45 Shin-Chan10.30 Cine

12.00 Heidi13.30 El príncipe de Bel Air.

Serie de humor.15.00 Los protegidos18.15 Dos hombres y medio19.30 Futurama

20.00 American Dad. Serie de animación.

21.00 Los Simpson. Serie de animación.

22.00 Merlín.Las aventuras del joven magoMerlín cuando conoce al futuroRey Arturo Pendragon, de edadsimilar a la suya.

00.00 Aquí no hay quien viva01.30 Me gustas02.30 Bicho malo (nunca muere)03.00 Interneox

07.30 ¿Qué me pasa doctor?08.00 Los ladrones van a la oficina09.30 Yo Dona10.30 Manos a la obra

13.00 Las Vegas14.00 Cocina con Bruno Oteiza14.30 Karlos Arguiñano en tu cocina15.00 Esta casa era una ruina (versión

americana)17.00 Pesadilla en la cocina.

Gordon Ramsay pone toda lacarne en el asador paratransformar cada negocio en tansólo un par de semanas y sacarloadelante económicamente.

19.00 Bricomanía19.30 Galileo

20.00 Esta casa era una ruina22.00 Cine

Ice01.15 Se estrena01.30 Astro Show04.00 Los ladrones van a la oficina

08:17 Zoe, factor sorpresa11:29 Los increíbles Powell

12:18 No con mis hijas12:45 Becker

Muy buen consejo13:12 Dr. Oz14:04 Kim, casi perfecta14:32 Melissa & Joey15:01 Community15:30 Josh y el sexo16:02 Cine

Secretos y Mentiras18:25 Becker18:49 Edel y Starck19:47 Los increíbles Powell

20:38 Cashmere Mafia21:30 Divina de la Muerte22:26 Ceremonia de entrega de los

Globos de Oro00:03 Dr. Oz00:55 Becker

Muy buen consejo01:22 No con mis hijas02:49 Edel y Starck

07:00 Carrera de montaña 07:20 Baloncesto Euroliga 09:00 Skeleton copa del mundo

femenina10:00 Snowboard copa del mundo 10:30 Vela Barcelona World Race 10:45 World ofFreesport 11:15 Snowboard campeonato del

mundoSlalom paralelo

13:15 Skeleton copa del mundo 14:00 Snowboard campeonato del

mundo Slopestyle16:00 Balonmano campeonato del

mundoEspaña - Noruega

18:00 Baloncesto liga ACBReal madrid - Asefa Estudiantes

20:00 Bobsleigh a-2 copa del mundomasculina

20:45 Balonmano campeonato delmundoFrancia - Hungria

22:30 Teledeporte noticias23:00 Atletismo

07.30 Zoorprendente08.00 Impacto total11.00 Pesca radical

12.45 Pacific BlueSerie policiaca que narra lasaventuras personales yprofesionales del departamentode policia de Los Angeles.

14.30 Rush15.00 Cine

Pat Garret y Billy el niño18.00 Frontón

20.00 Expediente X21.00 Sin rastro

Serie que gira en torno a labúsqueda de personas quedesaparecen de formainexplicable.

22.15 Ley y Orden00.00 Cine

Emmanuell IV01.45 estrellas en juego02.45 TV on. Programa de zapeo.06.00 La batidora

08:00 Documental10:00 Así me va10:30 Vivir de cine11:00 Parada obligada10:30 El gato al agua

13:30 Dando caña15:00 El Telediario de Intereconomía16:00 Los clones

Programa de sátira y humor enel que un equipo de actoresimitan a las personalidades másdestacables de la esfera políticanacional.

16:20 Cine18:00 Hoy es sábado

20:30 El Telediario de Intereconomía21:00 Siglo XX21:20 Documental22:00 Más se perdió en Cuba01:00 Gato Gourmet02:00 Dando caña04:30 Así me va05:00 Vivir de cine

07.00 Big Box11.00 El manantial

Capítulos 19, 20, 21 y 22

14.05 Llena de amor15.45 La hora 1119.35 Greek

22.00 CineLa lista negraLa ciudad de San Francisco se haconvertido en el escenario demacabros juegos. Se ha filtradouna lista de ocho personassobre las que se apuesta quiénmorirá antes.

23.40 CineLa casa rusiaBarley Scott Blair, editorbritánico obsesionado por labebida, se ve abordado enLisboa por un agente de la CIA.

01.40 Aliens in America02.00 Ring ring05.00 Teletienda

06.00 Infocomerciales06.30 I Love TV06.45 Reporteros07.00 I Love TV07.45 100% sun08.00 Más Que Coches08.30 Más Que Coches GT09.00 Banzuke10.00 I Love TV10.45 Guaypaut!

12.30 Gran Hermano 12: la casa endirecto

15.00 I Love TV15.30 Sálvame Deluxe19.45 Reporteros

20.00 Gran Hermano 12: la casa endirecto

22.00 Fibrilando22.25 Gran Hermano 1201.45 Gran Hermano 12: la casa en

directo02.30 Infocomerciales05.00 I Love TV

07.00 Sabor de hogar 08.25 En un tic tac09.10 Cocina con Bruno Oteiza09.35 Salud a la carta10.00 Cocina con Bruno Oteiza10.20 Hoy cocinas tú

12.55 Cocina con Bruno Oteiza13.20 Salud a la carta13.50 Hoy cocinas tú. Eva Arguiñano

ofrece soluciones culinarias apersonas anónimas que pidenayuda al programa antedistintos compromisos.

14.50 Cocina con Bruno Oteiza15.30 laSexta/Noticias16.10 Buenafuente.

2025 Planeta finito 21.30 laSexta/Noticias22.00 Vidas anónimas23.10 Historias con denominación de

origen00.00 Brigada policial01.25 Todos ahhh 100

07.25 Gerónimo Stilton07.55 Jewelpet08.20 Las Supernenas Z08.45 Bakugan en Nueva Vestroia09.45 Los Secret Saturday10.15 Ben 10: Alien force11.15 Inazuma Eleven

12.15 Hero 10812.35 Beyblade13.00 Dinosaur king13.25 Digimon13.45 Naruto14.00 El coleccionista de imágenes14.30 Los Serrano16.00 Tierra de lobos17.45 Siete vidas

20.00 Escenas de matrimonio20.45 La que se avecina22.15 CSI Miami23.10 CSI Nueva York23.55 CSI: Crime Scene Investigation01.00 Las reglas del juego01.30 Hospital Central04.00 Infocomerciales

07.00 Teletienda09.45 Historia de un sueño. L. Messi 10.45 Marca REC

12.00 Wrestling15.30 Marca gol

Espacio que sigue de cerca losacontecimientos deportivos quese disputen en ese momento.Contiene:16.00 fútbol liga Adelante.Alcorcón- R. Valladolid. Directo18.00 liga Marca de fútbol sala.Benicarló A.-Playas deCastellón. Directo

22.00 Wrestling. (R)23.45 La noche del boxeo. Veladas con

la participación de las grandespromesas del boxeo español einternacional.

02.05 Fútbol ArgentinoBoca - Independiente

03.45 Call TV

Page 39: GUADALAJARA22012011

Programación Televisión 39EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.30 Kosmi Club. Infantiles07.35 Teletubbies. Infantiles08.20 Grand Prix Xpress. Concurso.08.45 Momias. Infantiles 09.30 Cine matinal: “Molly: El

triunfo de una niña”. Cine: Lallegada de la Segunda GuerraMundial trae grandescambios a la vida de Molly ysu familia norteamericana. Supadre está en el frente y notardará en hacerse amiga deuna niña inglesa que,huyendo de los bombardeosen Gran Bretaña, se ha ido avivir a su casa en Illinois,donde además se inscribirá enun concurso de baile.

10.45 A Tu vera. Concursos14.00 CMT Noticias F/S.

Informativos14.40 Todo Deporte fin de semana.

Deportivos14.50 El tiempo 1. Informativos15.00 Cosas nuestras. Magazines15.45 Cine familiar: “El

tercermilagro”. Cine: FrankShore, un sacerdote católicoconocido como el ’asesino delos milagros’, es llamadourgentemente por su obispoporque una estatua demármol de un convento deChicago está llorando sangre.En pleno proceso decanonización de HelenO’Regan, una devota mujercatólica que vivió en elconvento hasta su defuncióny a quien la comunidadrelaciona con lasmencionadas lágrimas, Frankvive un momento de crisis defe, que se ve incentivado trasconocer a Roxanne, la pococooperante hija de lapresunta santa, por quien sesiente inevitablementeatraído.

18.00 Fútbol 2ª División: Huesca-Albacete. Deportivo

20.00 Regreso al futuro. Magazines21.00 Suspiros de España.

Musicales22.00 Más de mil canciones.

Musicales00.30 Sábado noche. Musicales04.00 CMT es música. Musicales05.45 Arrasando. Concursos05.59 CLM en vivo. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

09.00 Memoria de elefante.Concursos

10.00 Shalakabula. Infantiles.11.30 Concierto RCM. “Shulte”.

Musicales13.15 Los fogones de Adolfo (Rep.).

Cocina

CMT 2

CMT 14.30 Team Galaxy. Infantiles15.00 CMT Noticias 1.

Informativos15.45 El tiempo 1. Informativos15.50 Todo deporte 1. Deportivos16.00 Policias de Nueva York.

Series19.00 Cine familiar: “Los dos

golfillos”. Cine20.45 Una vuelta por la música de

Castilla-La Mancha.Musicales.

21.15 Kosmi Club. Infantiles21.20 Teletubbies. Infantiles21.40 Grand Prix Xpress.

Concursos22.00 Momias. Infantiles22.30 Cine fin de semana. “El

calor del amor” . Cine: 00.00 Cine fin de semana.

“Valiente” . Cine: 02.00 Noche documental.

Documentales

02.30 Noticias 24 horas

06.00 Informativo.08.00 Informativo.09.00 Informativo.10.00 Informativo.12.00 Informativo.13.00 Plano Abierto.14.30 Informativo.16.00 Plano Abierto.17.00 Informativo.18.30 Plano Abierto.

20.00 Semana a Semana.21.30 Plano Abierto.22.00 Informativo.24.00 Informativo.02.00 Informativo.

07.00 Instrumentos musicales(Rep)

07.30 La España Prodigiosa08.00 Informativo Segunda Edic.

(R)08.45 Ehs Walkit09.00 Cine: “La huella conduce a

Londres”11.00 De Cerca (Rep.)12.00 Tiempo de Tertulia14.00 Ehs Sartenes14.15 España Prodigiosa14.30 Ehs Té Chino14.45 Euronews15.15 Ehs Walkfit15.30 Entre blancos y tintos16.00 Unos y otros (Rep)

CNC

Teletoledo

17.30 Cotos Toledanos (Rep).18.00 Ehs Sartenes/ Té Chino18.30 Ida y vuelta (Rep)19.00 Veo veo (Rep.)19.30 De finde (Rep.)20.00 El Percal (Rep)21.00 Causa común (Rep.).21.30 Euronews22.00 El Callejon de las Maravillas

Incluye la película: “Los cuatrojinetes del apocalipsis”

24.00 Entre blancos y tintos 00.30 De finde01.00 Ehs Sartenes/ Pro Juices01.30 Veo Veo (Rep)02.00 Euronews02.30 El Callejón de las Maravillas

Incluye película: “Esta tierraes mía”

05.00 Dejate llevar (Rep.)

02.30 Noticias 24 horas

08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Espacio E-Tube. (r)08.40 Espacio Semanal.09.00 Redifusión En Imagen

Regional Mañana.09.30 Espacio Joven.09.40 Espacio Compras.10.00 Redifusión En Imagen

Regional Mañana.10.30 Espacio UCLM.10.40 Espacio Semanal. (r)11.00 Espacio Urbano. (r) 11.30 Espacio Cultural.11.40 Espacio Compras.12.00 Redifusión En Imagen

Regional Mañana.12.30 Espacio Empresarial.12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen

Regional Mañana.14.00 En Imagen Regional Tarde.14.30 Espacio E-Tube.14.40 Espacio Semanal. (r)15.00 Redifusión En Imagen

Regional Tarde. 15.30 Espacio Empresarial.15.40 Espacio Compras.16.00 Redifusión En Imagen

Regional Tarde.16.30 Espacio Joven.16.40 Espacio Semanal. (r)17.00 Espacio Urbano. (r) 17.30 Espacio UCLM.17.40 Espacio Compras.18.00 Redifusión En Imagen

Regional Tarde.18.30 Espacio Empresarial.18.40 Espacio Semanal. (r)19.00 Redifusión En Imagen

Regional Tarde.19.30 Espacio Cultural.19.40 Espacio Compras.20.00 En Imagen Regional Noche.20.30 Espacio UCLM.20.40 Espacio Semanal. (r)21.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche.21.30 Espacio Empresarial.21.40 Espacio Compras.

CRN

22.00 Redifusión En ImagenRegional Noche.

22.30 Espacio Joven.22.40 Espacio Semanal. (r)23.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche.23.30 Espacio Joven. (r)23.40 Espacio Compras.00.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche.00.30 Espacio Compras.01.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche.01.30 Espacio Compras.06.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche.

08.00 Telechat09.00 Noticias Albacete (R)09.30 Animación (R)10.30 Mucho Viaje (R)12.00 El libro de la naturaleza (R)12.30 La Cocina de Pedro Subijana14.00 Infocampo14.30 La Voz Semanal15.30 Otros pueblos (R)16.30 El libro de la naturaleza17.30 Un País en la Mochila (R)18.30 El libro de la naturaleza19.30 Cine: “La colina de los diablos

de acero”21.00 Estereoscopio22.00 Tendido 9 (R)23.00 El Programa de Modesto

Colorado /R)00.00 Telechat00.30 Cine para adultos05.00 Telechat

06.00 Chat musical.11.45 Teletienda.12.00 Chat videos YouTube12.30 Programación infantil. "La

familia Robinson".13.30 Agromundo. "El agua en el

campo".14.00 Albacete a fondo. Magazine.

(Resumen)15.00 El filo de la noticia. Tertulia y

debate. Situación de los inmigrantesen Albacete.

16.00 Cine Clásico. "El soborno". 17.30 Teleserie. "African Skies".19.00 Albacete a fondo. Magazine.

(Resumen)20.00 Seis días. Resumen de

información semanal.21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de

entrevistas.Con José Francisco Roldán,Comisario Jefe de la PoliciaNacional de Albacete.

22.00 El Percal. Programa deinformación taurina.

00.00 Chat adultos.

AB TeVE

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

UNA RUBIA MUYLEGAL 2 ★★★★

La 116.00

‘Legally Blonde 2: Red, White & Blonde’. Coemdia.DIRECCIÓN: Charles Herman-Wurmfeld. INTÉRPRETES: ReeseWitherspoon, Sally Field, Regina King, Jennifer Coolidge, BruceMcGill, Dana Ivey. ESTADOS UNIDOS.

— —

—Elle Woods tratade mantener elequilibrio entre sup r o m e t e d o r acarrera como abo-gada y los prepara-tivos de su boda.Cuando averiguaque los perros chihuahua están siendo emplea-dos como cobayas por parte de una empresaque es cliente suya, sale en defensa de los dere-chos de los animales. Elle se traslada aWashington para ponerse manos a la obra.

EL PROTEGIDO★★★★

Antena 323.45

‘Unbreakable’. Suspense.DIRECCIÓN: M. NightShyamalan. INTÉRPRETES: BruceWillis, Samuel L. Jackson, RobinWright Penn, Spencer TreatClark, Charlayne Woodard,Eamonn Walker, LeslieStefanson. ESTADOS UNIDOS. 2000.

— —

—Elijah Price, propietario de una galería dearte dedicada al cómic, sufre una extraña enfer-medad que le causa constantes roturas de loshuesos de su cuerpo. Por ello es conocido conel sobrenombre de Sr. Cristal. Price se pone encontacto con David Dunn, su antítesis, ya queposee una increíble resistencia ante toda suertede accidentes que lo convierten en un ser casiinvulnerable.

TAXI 3★★★★

Cuatro15.40

‘Taxi 3’. Acción y aventuras.DIRECCIÓN: Gérard Krawczyk. INTÉRPRETES: Samy Naceri, FrédéricDiefenthal, Bernard Farcy, Ling Bai, Emma Sjöberg. FRANCIA. 2003.

— ——La policía francesa está inmersa en la perse-cución de una organización criminal que sehace llamar la banda de Santa Claus. El detecti-ve Emilien ve cómo la investigación se estanca yrecurre a su amigo, el taxista Daniel. Demomento no puede contar con su comisario,porque éste presta toda su atención a una gua-písima periodista japonesa que requiere de sutiempo para un reportaje de investigación...

Page 40: GUADALAJARA22012011

Bolsa EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201140

BOLSAValor Último Var Var %

SOL MELIA 7,49 0,66 9,74

INM.COLONIAL 0,06 0,00 9,26

CORREA 1,73 0,14 8,81

CIE AUTOMOT. 5,81 0,43 7,99

VERTICE 360 0,22 0,02 7,35

TESTA INMUEB 5,30 0,34 6,85

Valor Último Var Var %

NATRACEUTICA 0,34 -0,01 -2,57

AISA 0,20 -0,00 -2,38

G.E.SAN JOSE 4,85 -0,11 -2,27

GRIFOLS 10,95 -0,23 -2,06

ABERTIS 14,45 -0,29 -1,97

AMADEUS 14,45 -0,26 -1,77

IBEX 35 1,81% 10.829,10 Datos actualizados a las 18:23h. del 21-01-2011Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 11.872,48 0,42

S&P 500 1.283,31 0,24

Nasdaq Comp. 2.700,14 -0,15

EUROSTOXX 50 2.970,56 1,47

Nikkei 225 10.274,52 -1,56

DAX 7.062,42 0,54

Último Var.%

FTSE 100 5.896,25 0,48

CAC 40 4.017,45 1,33

Bovespa (Brasil) 69.244,23 -0,46

IBEX 35 10.829,10 1,81

IGBC (Colombia) 14.945,67 0,99

IGPA (Chile) 23.061,71 0,21

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

BANESTO SA 01/02/2011 0,080

ACS 08/02/2011 0,900

VIDRALA 15/02/2011 0,397

EBRO FOODS SA 04/04/2011 0,104

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 0,71

Euribor 1 semana 0,75

Euribor 1 mes 0,80

Euribor 2 mes 0,90

Euribor 6 mes 1,27

Euribor 9 mes 1,43

Euribor 1 año 1,58

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,3580 0,79

Yen 112,2200 -0,36

Libra 0,8489 -0,16

Otros indicadores

Brent 21 días 97,30 0,65

Bono 10a España 5,20 -2,66

Bono 10a Alemania 3,17 0,28

Bono 10a EEUU 3,43 -0,67

El Ibex animado; a más de 10.800ptos

Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4.

Las principales bolsas europeas cerraron la pasada sesión en positivo,después de una semana alcista, finalmente quedaron del siguiente modo: elEurostoxx (+1.43%), el Cac (+1.33%), el Dax (+0.54%), y el Ftse (+0.48%). Los datos macroeconómicos de la pasada sesión vinieron de Alemania, dondedestacamos el dato de Expectativas, mejor que el anterior de 106.9, y que laestimación de 106.5, quedando finalmente en un nivel de 107.8. También encuanto a datos de relevancia, destacaron el reparto de dividendos de grandesempresas de EE.UU como General Electric, o Bank of America, quedandoambas en mejores posiciones de lo previsto. Respectivamente; 0.36$/acn frentea una previsión de 0.318$/acn, y un resultado de 0.30$/acn, frente a suestimación de 0.213$/acn. El selectivo español continuó con un movimiento alcista, llegó en el cierre a10.829,1 puntos, aunque a lo largo de la sesión llegó a alcanzar incluso los10.937,6 ptos. Los valores de más ascenso fueron; BME (+5.36%), Ferrovial(+3.89%), Santander (+3.78%, BBVA (+3.36%) y B. Popular (+3.30%). En el ladoopuesto, destacaron por sus bajadas; Grifols (-2.06%), Abertis (-1.97%),Amadeus (-1.77%), Enagas (-1.51%) y Iberdrola Renovables (-1.50%).

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 20,30 19,75 0,54 2,76 19,76 20,44 797.416

ABERTIS 14,45 14,74 -0,29 -1,97 14,45 14,80 3.878.748

ACCIONA 62,33 61,31 1,02 1,66 61,00 62,54 746.459

ACERINOX 12,55 12,50 0,05 0,40 12,42 12,67 1.576.167

ACS CONST. 36,43 36,49 -0,06 -0,16 36,02 37,00 1.307.193

AMADEUS 14,45 14,71 -0,26 -1,77 14,20 14,81 2.219.531

B. SABADELL 3,63 3,55 0,08 2,14 3,54 3,71 11.549.837

BANKINTER 5,15 5,00 0,15 3,00 4,80 5,39 9.413.692

BBVA 9,07 8,78 0,30 3,36 8,80 9,18 160.278.272

BOLSAS Y MER 20,36 19,32 1,04 5,36 19,16 20,39 2.147.827

B.POPULAR 4,51 4,37 0,14 3,30 4,36 4,55 16.633.903

BSCH 9,07 8,74 0,33 3,78 8,72 9,23 139.875.044

COR.MAPFRE 2,45 2,39 0,05 2,21 2,38 2,45 12.072.535

CRITERIA 4,17 4,15 0,03 0,65 4,13 4,24 4.985.728

EBRO PULEVA 14,86 14,96 -0,10 -0,67 14,82 15,08 1.382.294

ENAGAS 15,36 15,60 -0,24 -1,51 15,36 15,60 2.315.410

ENDESA 20,50 20,58 -0,08 -0,41 20,40 20,75 803.876

FCC 20,14 19,90 0,24 1,21 19,75 20,38 775.567

FERROVIAL 8,63 8,31 0,32 3,89 8,30 8,71 7.910.815

GAMESA 5,57 5,53 0,04 0,74 5,51 5,63 3.533.364

GAS NATURAL 12,30 12,08 0,22 1,78 12,06 12,36 3.919.981

GRIFOLS 10,95 11,18 -0,23 -2,06 10,93 11,23 1.503.372

IBERDROLA 6,32 6,25 0,07 1,18 6,26 6,40 55.620.620

IBE.RENOVABL 2,70 2,74 -0,04 -1,50 2,70 2,75 10.126.250

INDITEX 57,79 58,50 -0,71 -1,21 57,55 58,74 1.668.852

INDRA 13,44 13,48 -0,04 -0,33 13,42 13,64 1.304.760

MITTAL 27,24 26,54 0,70 2,64 26,80 27,66 850.387

OBR.H.LAIN 22,60 22,47 0,13 0,58 22,14 22,88 871.725

RED ELEC.ESP 37,08 36,51 0,58 1,57 36,60 37,19 1.192.957

REPSOL YPF 22,62 22,46 0,16 0,73 22,38 22,87 39.872.916

SACYR VALLEH 6,23 6,08 0,15 2,47 6,02 6,39 2.830.771

TECNICAS REU 44,02 44,60 -0,58 -1,31 43,41 44,88 2.051.754

TELECINCO 9,20 8,92 0,28 3,08 8,95 9,39 3.265.710

TELEFONICA 18,37 18,02 0,35 1,94 18,06 18,56 75.764.447

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 9,10 8,96 0,18 2,01 8,89 9,39 5.462

AISA 0,20 0,21 -0,00 -2,38 0,20 0,22 2.824.613

AMPER 3,00 2,97 0,03 1,01 2,97 3,04 25.039

ANTENA3TV 7,54 7,57 -0,03 -0,40 7,39 7,63 816.824

AUXIL. FF.CC 379,80 382,70 -2,90 -0,76 372,50 384,90 10.640

AZKOYEN 2,00 2,00 -0,00 -0,25 1,94 2,00 21.093

B. VALENCIA 3,57 3,50 0,08 2,15 3,49 3,64 1.262.477

BANESTO 6,60 6,53 0,07 1,07 6,53 6,72 835.318

BARON DE LEY 40,63 40,25 0,38 0,94 40,10 40,90 1.266

BAYER 54,50 55,00 -0,50 -0,91 54,00 54,50 960

BEFESA 16,45 16,45 0,19 1,16 16,20 16,64 324

BIOSEARCH 0,69 0,68 0,00 0,73 0,68 0,71 48.635

B.PASTOR 3,92 3,91 0,00 0,13 3,86 3,94 64.766

B.RIOJANAS 6,95 6,90 0,20 2,90 6,72 7,12 822

B.R.PLATA B 2,50 2,50 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAJA A.MEDIT 6,54 6,48 0,06 0,93 6,42 6,60 57.724

CAMPOFRIO 7,37 7,30 0,07 0,96 7,22 7,37 29.000

CEPSA 21,96 21,50 0,30 1,40 21,60 21,98 38.234

CIE AUTOMOT. 5,81 5,38 0,43 7,99 5,40 5,81 399.622

CLEOP 8,00 8,00 0,00 0,00 7,71 8,00 139

CLIN BAVIERA 7,70 7,70 0,00 0,00 7,25 7,70 4.388

CODERE 8,94 9,00 -0,06 -0,67 8,88 8,94 4.370

COR.ALBA 40,70 40,64 0,06 0,15 40,58 41,10 48.349

CORP.DERMO 1,43 1,44 -0,01 -0,69 1,38 1,47 46.053

CORREA 1,73 1,59 0,14 8,81 1,56 1,84 236.583

C.PORTLAND V 12,43 12,65 -0,22 -1,74 12,43 12,97 14.890

CUNE 14,60 14,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

D. FELGUERA 5,16 5,10 0,06 1,18 5,08 5,16 158.376

DINAMIA 8,80 8,77 0,03 0,34 8,73 8,82 4.783

EADS NV 20,41 20,61 -0,20 -0,97 20,37 20,74 6.711

ELECNOR 10,10 10,20 -0,01 -0,10 10,01 10,19 6.867

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

ENCE 2,32 2,30 0,02 0,65 2,29 2,36 1.293.365

ENEL GREEN P 1,63 1,63 -0,00 -0,12 1,62 1,64 135.513

ERCROS 0,74 0,75 -0,00 -0,67 0,74 0,78 523.807

EUROPAC 3,44 3,40 0,04 1,18 3,37 3,47 183.843

FAES 2,78 2,77 0,02 0,54 2,71 2,78 177.249

FERSA 1,08 1,05 0,02 2,38 1,04 1,08 143.073

FLUIDRA 2,50 2,52 -0,02 -0,99 2,46 2,54 122.476

FUNESPAÑA 6,66 6,67 -0,01 -0,15 6,66 6,74 2.708

G.CATALANA O 14,30 13,87 0,43 3,10 13,70 14,31 166.178

G.E.SAN JOSE 4,85 4,85 -0,11 -2,27 4,70 4,90 107

GRAL.ALQ.MAQ 1,76 1,66 0,10 6,02 1,65 1,85 87.562

GRAL.INVERS. 1,74 1,74 0,00 0,00 0,00 0,00 0

GRUPO EZENTIS S.A 0,48 0,46 0,01 2,58 0,46 0,48 903.824

GRUPO TAVEX 0,48 0,47 0,01 2,98 0,47 0,53 496.752

IBERIA 3,42 3,42 0,00 0,00 0,00 0,00 0

IBERPAPEL 14,24 14,00 0,24 1,71 13,91 14,24 11.550

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 13,00 13,00 0,00 0,00 13,00 13,00 704

INM.COLONIAL 0,06 0,05 0,00 9,26 0,05 0,06 83.420.921

INYPSA 1,71 1,71 0,00 0,29 1,66 1,72 1.290

JAZZTEL 3,74 3,76 -0,02 -0,51 3,72 3,80 1.072.590

LA SEDA 0,09 0,09 0,00 3,49 0,09 0,09 46.579.811

LAB.ALMIRALL 8,03 8,04 -0,01 -0,12 8,00 8,17 171.325

LABORAT.ROVI 4,76 4,81 -0,05 -1,04 4,75 4,83 458.830

LINGOTES ESP 3,40 3,26 0,14 4,29 3,36 3,45 12.448

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

METROVACESA 5,92 5,87 0,05 0,85 5,87 6,17 7.883

MIQUEL COST. 21,30 20,89 0,44 2,11 20,50 21,33 3.049

MONTEBALITO 1,79 1,70 0,01 0,59 1,62 1,80 7.267

NATRA 1,99 1,97 0,02 1,02 1,94 2,00 8.284

NATRACEUTICA 0,34 0,35 -0,01 -2,57 0,34 0,35 121.866

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NH HOTELES 4,02 3,80 0,22 5,66 3,80 4,17 2.514.208

NYESA VALORE 1,63 1,64 -0,01 -0,61 1,63 1,69 480.190

PESCANOVA 24,86 25,00 -0,14 -0,56 24,78 25,00 21.889

PRIM 5,15 5,18 -0,03 -0,58 5,15 5,25 8.253

PRISA 1,90 1,88 0,02 1,33 1,86 2,00 7.772.056

PROSEGUR 43,24 43,18 0,06 0,14 43,05 43,60 204.110

QUABIT INM. 0,08 0,08 0,00 2,56 0,08 0,08 5.683.297

REALIA 1,58 1,54 0,04 2,60 1,54 1,58 86.913

RENO MEDICI 0,24 0,24 0,00 0,43 0,24 0,24 1.239

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 1,27 1,28 -0,00 -0,39 1,25 1,32 28.482

RENTA 4 SERV 4,96 4,98 -0,02 -0,40 4,93 4,97 2.218

REYAL URBIS 0,98 0,95 0,03 3,16 0,96 1,02 239.717

SERV.POINT S 0,46 0,44 0,02 5,00 0,44 0,48 573.292

SNIACE 1,15 1,15 -0,00 -0,09 1,12 1,18 268.012

SOL MELIA 7,49 6,82 0,66 9,74 6,82 7,64 1.082.991

SOLARIA 1,52 1,52 0,00 0,33 1,47 1,54 144.765

SOS CORPORACION ALI. 0,74 0,72 0,02 2,07 0,69 0,76 22.548.147

SOTOGRANDE 2,32 2,32 0,00 0,00 2,32 2,35 600

TECNOCOM 2,56 2,55 0,01 0,39 2,48 2,56 8.115

TESTA INMUEB 5,30 4,96 0,34 6,85 5,20 5,30 9.084

TUBACEX 2,56 2,48 0,08 3,43 2,48 2,58 328.699

TUBOS REUNID 1,80 1,80 0,00 0,28 1,75 1,82 387.545

UNIPAPEL 10,60 10,32 0,28 2,71 10,39 10,65 10.921

URALITA 3,45 3,45 0,00 0,00 3,45 3,45 6.374

URBAS 0,06 0,06 0,00 3,45 0,06 0,06 5.169.195

VERTICE 360 0,22 0,20 0,02 7,35 0,20 0,23 2.326.236

VIDRALA 21,05 20,10 0,95 4,73 20,10 21,05 12.938

VISCOFAN 26,69 26,71 -0,02 -0,07 26,60 27,10 124.949

VOCENTO 3,50 3,40 0,10 2,94 3,39 3,50 41.784

VUELING 10,21 10,09 0,12 1,19 10,10 10,30 168.808

ZARDOYA OTIS 11,22 10,89 0,33 3,03 10,92 11,31 470.879

ZELTIA 2,80 2,78 0,02 0,54 2,78 2,84 318.459

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 94,32 92,99 1,33 1,43 92,81 94,67

ALLIANZ SE 97,75 96,81 0,94 0,97 96,80 99,50

ALSTOM 42,24 41,42 0,81 1,96 41,80 42,50

ANHEUSER-BUSCH INBEV 41,02 41,09 -0,07 -0,17 40,67 41,60

ARCELORMITTAL 27,24 26,48 0,76 2,89 26,80 27,67

AXA 14,95 14,70 0,25 1,70 14,79 15,18

BASF AG O.N. 56,64 55,65 0,99 1,78 55,16 56,68

BAYER 54,50 55,00 -0,50 -0,91 54,00 54,50

BAYER AG O.N. 54,46 54,41 0,05 0,09 54,11 54,66

BAY.MOTOREN WERKE AG 55,70 55,51 0,19 0,34 54,17 56,69

BBVA 9,07 8,78 0,30 3,36 8,80 9,18

BNP PARIBAS 55,10 53,89 1,21 2,25 53,90 56,19

BSCH 9,07 8,74 0,33 3,78 8,72 9,23

CARREFOUR 33,30 32,18 1,12 3,48 32,26 33,54

CREDIT AGRICOLE 11,26 10,90 0,36 3,30 10,92 11,46

CRH ORD EUR 0.32 15,16 14,85 0,31 2,36 14,82 15,38

DAIMLER AG 54,78 55,37 -0,59 -1,07 54,73 56,47

Último Anterior Var Var% Mín Máx

DANONE 44,81 44,28 0,53 1,20 44,28 45,36

DEUTSCHE BOERSE NA O 57,30 55,09 2,21 4,01 55,25 57,40

ENEL . 4,10 4,07 0,04 0,86 4,06 4,13

ENI . 17,64 17,30 0,34 1,97 17,36 17,74

E.ON AG NA 25,07 24,91 0,16 0,64 24,92 25,42

FRANCE TELECOM 16,13 15,70 0,42 2,71 15,70 16,30

GDF SUEZ 29,66 29,94 -0,28 -0,95 29,43 30,05

GENERALI ASS 15,72 15,49 0,23 1,48 15,46 15,85

IBERDROLA 6,32 6,25 0,07 1,18 6,26 6,40

ING GROEP 8,07 7,82 0,25 3,22 7,85 8,22

INTESA SAN PAOLO 2,40 2,37 0,04 1,48 2,38 2,50

L’OREAL 84,72 83,14 1,58 1,90 83,35 85,29

LVMH 112,30 112,80 -0,50 -0,44 111,85 113,90

MITTAL 27,24 26,54 0,70 2,64 26,80 27,66

MUENCH.RUECKVERS.VNA 115,45 114,15 1,30 1,14 114,35 117,25

N~DEUTSCHE BANK AG N 44,28 43,54 0,74 1,69 43,47 44,66

N~DT.TELEKOM AG NA 9,94 9,72 0,22 2,23 9,72 9,98

Último Anterior Var Var% Mín Máx

NOKIA CORPORATION 7,90 7,81 0,08 1,09 7,74 7,99PHILIPS KON 24,57 24,54 0,03 0,12 24,36 24,88REPSOL YPF 22,62 22,46 0,16 0,73 22,38 22,87RWE AG ST O.N. 55,26 54,88 0,38 0,69 54,71 55,73SAINT GOBAIN 41,60 41,44 0,16 0,39 41,24 42,58SANOFI-AVENTIS 50,87 50,18 0,69 1,38 50,14 50,97SAP AG ST O.N. 40,13 40,25 -0,12 -0,30 40,02 40,73SCHNEIDER ELECTRIC 113,10 110,00 3,10 2,82 109,95 114,05SIEMENS AG NA 92,35 90,65 1,70 1,88 90,71 93,60SOCIETE GENERALE 48,08 46,88 1,20 2,57 47,05 48,94TELECOM ITALIA 1,06 1,02 0,04 3,71 1,02 1,07TELEFONICA 18,37 18,02 0,35 1,94 18,06 18,56TOTAL 42,52 41,94 0,58 1,38 42,25 43,00UNIBAIL-RODAMCO 139,55 140,05 -0,50 -0,36 139,15 141,15UNICREDIT SPA 1,84 1,82 0,02 0,82 1,82 1,88UNILEVER 22,87 22,48 0,39 1,73 22,53 23,02VINCI (EX.SGE) 42,48 42,00 0,48 1,14 41,64 42,74VIVENDI SA 21,67 21,56 0,11 0,51 21,42 21,86

Page 41: GUADALAJARA22012011

Bolsa 41EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓNNombre Voc. Valor

Liquid.Rent.30

DíasRenta12M.

Ahorro Corporación

AC Dinerplus FI Acc 7,65 -0,98 -2,14

AC EURO STOXX 50 Índice RV 13,41 3,54 0,41

AC Inversión Selectiva Moderado FI 10,43 1,14 0,86

CAN Euribor Garantía FI 10,85 -0,51 0,33

CAN Plusmarca Activa FI 11,12 0,43 -3,54

Fondin. Cast.-La Man. 949,46 -0,68 -1,62

Axa Investment

AXA Aedificandi A Acc 276,48 1,88 13,72

AXA Aedificandi A Inc 226,61 1,88 13,72

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp 1.254,87 3,70 21,20

Axa Rosernberg PacExJapSmCp 63,70 4,74 32,80

Axa Ronsenberg PanEurop Eq 8,58 3,25 13,04

AXA WF Force 3 AC EUR RFM 54,79 0,00 -0,89

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR RV 37,12 3,20 7,00

AXA WF European Opportunities 44,53 3,32 20,42

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR 77,50 1,81 17,91

AXA WF Frm Italy EC EUR RV 133,91 5,50 5,20

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI 138,16 0,46 6,93

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.381,99 0,03 0,10

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.145,66 0,03 0,06

Bancaja Fondos

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos 144,74 2,29 16,76

Bancaja Construcción FI RV 1.988,78 1,15 -2,40

Bancaja Dividendos FI RV 1,44 1,30 0,47

Bancaja Energía y Comunicaciones RV 1.640,22 5,06 0,53

Bancaja Europa Financiero FI RV 627,93 5,67 -11,60

Bancaja Fondo de Fondos Emer. 1.889,35 2,16 19,69

Bancaja Interés I FI 1.618,81 0,28 0,36

Bancaja Interés Principal FIP 1,18 0,37 1,16

Bancaja RF Corto Plazo FI 105,64 0,52 -0,85

Bancaja RF Mixta FI 6,98 0,57 2,78

Bancaja RV EEUU FI 467,43 0,32 7,67

Banco Pastor

Fonpastor 10 FI 25,33 1,07 -3,18

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc 8,25 1,42 -2,04

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI 7,02 0,55 -1,70

Bankinter

BK Sector Telecom. FI Acc 360,58 2,40 9,01

BK Bolsa España FI RV 1.100,56 5,25 -10,59

BK Bolsa Euribex FI RV 1.911,30 -0,75 -10,56

BK Bolsa Europa FI RV 29,14 1,97 -2,74

BK Bramex Gar. FI 997,70 1,14 1,24

Cuenta Fiscal Oro BK Acc 1.255,24 0,06 0,31

BK Deuda Pública II FI FIAM 830,68 0,02 -0,30

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc 822,29 1,22 4,83

BK Fondo Monetario FI FIAM 1.803,42 -0,00 0,25

BK Mixto Europa 20 FI 76,14 -0,31 -2,37

BK Monetario Activos Euro FI FIAM 802,27 0,12 1,37

BK RV Europea FI 59,89 2,58 -0,09

BanSabadell Inversion

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc 11,37 -0,03 1,81

Sabadell BS Interés Euro 1 FI 18,52 0,41 -1,04

Atl. Gestion Dinamica FI Acc 9,36 -0,08 0,18

BBVA Gestión

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI FIAM 2.079,26 0,12 -0,68

BBVA Bolsa Euro FI RV 7,34 3,60 -2,64

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI 336,14 7,93 -6,70

BBVA Bolsa FI RV 23,88 6,65 -10,46

BBVA Telecom. 2 FI Acc 7,83 1,60 17,66

BBVA Bonos Ahorro Plus FI FIAM 7.151,60 0,16 -0,40

BBVA Gestión Conservadora FI RFM 10,06 0,55 -1,69

BBVA Gestion Corto Plazo FI 10,56 0,14 -1,14

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI 6,31 -0,07 -0,98

BBVA Solidez IV FI 10,00 -0,02 -2,00

BNY Mellon Asset Management

BNY Mellon Euroland Bond A EUR 1,44 0,22 2,76

Caixa Catalunya Gestió

Caixa Catalunya Borsa Europea RV 3,86 7,30 10,10

Caixa Catalunya Borsa 4 FI 6,57 0,01 0,45

Caixa Catalunya China Fund FI 7,75 0,50 17,60

Caixa Catalunya Dinámico FI 7,65 2,65 7,53

Caixa Catalunya 1 FI 8,03 0,03 3,06

Caja Ahorros del Mediterraneo

CAM Fondo Premier FI 864,69 0,22 0,02

Caja Duero

Fonduero Acciones Plus Gar. FI 416,99 0,27 -4,51

Fonduero Bonos Corporativos FI 348,79 -0,37 -2,29

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc 319,25 0,33 -0,79

Fonduero Depósito FI 8,97 0,19 1,16

Fonduero Dinero FI FIAM 1.154,91 0,26 0,01

Fonduero Dream Team Fondo FI 7,28 2,26 7,26

Fonduero Emergentes FI RVMI 571,51 0,78 10,24

Fonduero Europa FI RV 9,46 4,66 1,19

Fonduero Europeo Gar. FI 351,65 -0,06 -4,84

Fonduero Gar. FI 442,83 0,66 -1,08

Fonduero Inverbonos FI 12,59 1,95 -2,81

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc 544,28 0,64 -1,84

Fonduero Mixto FI RFM 19,70 1,65 -3,11

Fonduero Sectorial FI 7,11 2,59 2,22

Caja España

Fondesp. Acumulativo FI 89,02 0,12 -1,18

Fondesp. Bolsa FI RV 118,87 7,42 -8,63

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI 71,90 1,31 -5,18

Fondesp. Consolida 2 FI 81,20 0,62 -0,12

Fondesp. Consolida 3 FI 92,78 0,28 -0,35

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI 81,20 -0,92 0,87

Fondesp. Fondo 111 FI FIAM 1.113,48 0,21 0,48

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc 72,14 -0,08 -0,48

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI 119,41 0,59 0,57

Fondesp. Global FI 86,99 0,90 -0,42

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc FIAM 79,11 0,27 0,62

Fondesp. Oro Gar. FI 70,67 0,21 3,91

Fondesp. Renta Act. FI Acc 87,86 0,06 -1,17

Fondesp. RF Corto Plazo FI 86,11 0,26 0,96

Caja Rural

Rendicoop FI 1.221,35 0,24 -0,07

Rural Euro Dólar Gar. FI 1.011,23 -0,06 7,06

Rural Europa 2012 Garantía FI 819,24 0,92 1,03

Rural Mixto Intl. 25 FI RFM 734,70 0,67 1,05

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Rural Mixto Intl. 50 FI RVMI 567,16 1,35 4,25

Rural Mixto 25 FI 784,92 1,15 -0,63

Rural Multifondo 75 FI RVMI 667,77 2,02 11,01

Rural Rendimiento FI 8.077,49 0,27 -0,41

Rural RF 3 FI 1.101,92 0,35 -2,83

Rural Valor FI 1.092,24 0,56 -2,01

Carmignac Gestion

Carmignac Emergents A 724,80 -0,51 24,95

Carmignac Euro-Entrepreneurs 185,06 0,65 13,40

Carmignac Euro-Patrimoine 273,65 -2,14 3,59

Carmignac Innovation 235,69 2,82 10,23

Carmignac Investissement E 134,90 -1,66 11,74

Carmignac Patrimoine E RVMI 134,28 -0,97 4,85

Carmignac Portfolio Commodities A 405,29 1,44 31,79

Carmignac Profil Réactif 100 RVMI 169,54 -0,16 15,04

Carmignac Profil Réactif 50 RVMI 160,16 -0,63 7,69

Carmignac Profil Réactif 75 RVMI 189,07 -0,59 10,99

Carmignac Sécurité 1.534,11 0,27 2,28

Deutsche Bank

DWS Aktien Strategie Deutschland RV 170,91 -2,65 29,64

DWS Brazil 165,13 2,42 12,69

DWS Eurorenta RFI 51,23 0,37 1,35

DWS Health Care Typ O 87,58 -0,66 5,62

DWS India 1.668,44 -7,55 10,05

DWS Invest Alpha Strategy NC 114,14 0,44 -0,31

DWS Invest Chinese 158,74 0,06 9,37

DWS Invest Clean Tech NC 61,24 1,21 -0,63

DWS Invest Convertibles NC RFI 132,56 0,71 8,79

DWS INVEST NEW RESOURCES 103,07 1,47 9,75

DWS Invest Sovereigns Plus NC RFI 113,63 -0,11 -0,74

DWS Invest US Value Equities NC 78,04 0,58 15,77

DWS Lateinamerika 355,87 0,90 16,15

DWS Russia 242,40 4,69 29,19

DWS Technology Typ O 65,29 1,92 19,91

Dexia Asset Management

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.618,41 0,33 7,23

Dexia Bonds Euro Government N 1.718,16 0,11 -1,06

Dexia Bonds Euro Short Term N 1.835,01 -0,05 -0,11

Dexia Bonds High Spread N 138,11 1,42 9,48

Dexia Bonds USD Government N RFI 2.930,70 -2,43 9,71

Dexia Eqs L Emerging Mkts N 582,85 0,99 19,69

Dexia Eqs L Euro 50 N RV 443,77 5,24 -0,52

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N 79,25 5,85 1,07

Dexia Eqs L Europe Growth N 35,25 -0,42 13,09

Dexia Eqs L Europe N 666,92 1,97 7,46

Dexia Eqs L Japan N 12.252,00 3,02 14,94

Dexia Eqs L USA N 594,28 0,47 16,11

Dexia Eqs L World N 40,13 1,66 13,97

Franklin Templeton Investment Funds

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿-H1 RFI 16,42 0,98 12,31

Gesmadrid

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI 8,12 -2,46 -2,10

Caja Madrid Evolución Var 3 FI RFM 120,29 0,34 2,74

Caja Madrid Flexible CP FI 9,46 0,17 -0,44

Dinermadrid Fondtesro CP 1.392,64 0,28 -0,75

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc 1.392,64 0,28 -0,75

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc 11,09 -0,16 -0,70

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI 113,50 0,30 -1,92

Fondmadrid FI 1.681,16 -0,01 -0,24

Madrid Dimensión 5 Ibex FI 112,79 0,00 -0,06

Madrid Fonlibreta 2011 FI 113,38 -0,07 0,68

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 114,46 -0,00 -4,60

Ibercaja Gestión

IB Ahorro Dinámico A FI 7,17 0,20 0,05

IB Ahorro FI 17,75 0,35 -0,97

IB Bolsa A FI RV 19,11 6,97 -8,36

IB Din FI 1.730,71 0,23 -0,00

IB Financiero FI 3,40 7,20 1,55

IB Dinero II Fondt. R FI Acc 1.263,54 0,32 -0,55

IB Futuro A FI 10,52 0,21 -0,71

IB Japón A FI 3,55 2,62 7,40

IB Renta FI 17,36 2,51 -2,54

Invercaixa Gestión

Fonc. Bolsa Euro FI RV 24,61 3,47 -0,30

Fonc. Bolsa Selección Europa FI 8,86 3,22 13,16

Fonc. Bolsa Selección Japón FI 4,41 3,39 14,09

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI RFCP1.056,04 -0,19 1,84

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI RFCP 6,96 -0,17 2,29

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI RFM 7,90 -0,33 10,42

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI RFM 7,92 -0,33 10,46

Fonc. 7 RF Corto Euro FI RFCP 18,57 -0,10 3,86

Fonc. 75 Global FI 6,38 1,35 2,82

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR 6,19 3,51 14,42

Mapfre Inversión Dos

Fondm. Gar. 004 FI 8,40 1,08 -6,07

Fondm. Gar. 703 FI 6,87 0,07 -0,33

Fondm. Gar. 803 FI 7,38 0,15 -0,24

Fondm. Gar. 907 FI 13,96 0,99 -4,59

Fondm. Gar. 911 FI 7,01 0,91 -8,63

Fondm. Renta FI 16,26 -0,01 -3,67

Fondm. Renta Mixto FI 8,13 1,44 -3,39

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc 13,96 0,86 -2,70

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc RFI 20,37 -0,22 18,77

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI 17,70 0,57 5,61

Popular Gestión

Eurovalor Ahorro Euro FI FIAM 1.737,01 0,14 -0,31

Eurov. Bolsa Europea FI Acc RV 53,14 3,14 -0,77

Eurovalor Bolsa FI RV 263,89 6,40 -9,74

Eurov. Monet. Plus Acc 71,05 0,24 0,75

Eurovalor Consolidado 5 FI 73,47 1,79 -0,53

Eurovalor Gar. Europrotección FI 88,96 1,56 -1,94

Eurovalor Mixto 15 FI 82,69 1,05 -1,76

Eurovalor Mixto 30 FI 80,57 1,96 -4,33

Eurov.Part. Vol. FI Acc 84,46 0,17 1,10

Eurovalor RF Corto FI 84,66 0,14 -0,86

Eurovalor RF FI 6,36 -0,03 -2,90

Eurovalor RF Int. FI RFI 96,16 -0,93 1,35

Euroval. Selec. Optima Acc 75,97 0,02 0,12

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Eurovalor Tesorería FI FIAM 905,66 0,14 0,31

Renta 4 902 15 30 20 www.r4.com

Accurate Global Assets FIL 109,28 0,95 1,63

Atlas Renta de Inv. FI Acc 1.102,67 0,22 -15,76

Espinosa Partners Inv.FI Acc 11,29 1,31 5,79

ING Direct FN RF FI 11,18 0,15 0,57

ING Direct RF Corto Plazo PP 11,19 0,12 0,14

Mosaic Iberia FIL 92,60 -0,28 2,09

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES RV 35,32 3,70 -3,63

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO 11,48 0,45 2,08

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA 10,01 0,40 -2,22

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES RV 11,03 1,65 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO 10,25 0,26 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF 12,80 0,05 0,45

Renta Markets Patrimonios FI 9,64 1,40 -1,12

Renta 4 Acciones EPSV RV 12,50 3,53 -2,99

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI 9,67 -1,03 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI 10,06 0,39 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI 10,13 0,77 0,00

Renta 4 Activos Globales FI 5,16 1,41 0,48

Renta 4 Alhambra FI 13,65 1,26 -3,05

Renta 4 Asia FI 11,62 2,64 13,29

Renta 4 Bolsa FI RV 21,60 6,20 -6,89

Renta 4 Cartera FI 9,48 4,25 -1,21

Renta 4 CTA Trading FI 8,17 1,79 1,31

Renta 4 Dédalo EPSV RFLP 10,29 0,55 1,11

Renta 4 Delta FI 7,80 0,26 2,05

Renta 4 Eurobolsa FI RV 466,62 4,83 -1,60

R4 Europa Este FI Acc 26,27 6,23 23,05

Renta 4 Fondcoyuntura FI 263,82 3,00 -0,57

Renta 4 Fondpueyo FI 7,87 0,58 0,61

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc 83,07 0,52 -1,39

Renta 4 Global FI 8,46 0,45 2,42

Renta 4 Japón FI 4,08 2,98 11,81

R4 Latinoamerica FI Acc 29,31 4,06 16,95

Renta 4 Minerva IICIICIL 9,64 0,00 -1,75

Renta 4 Monetario FI FIAM 10,28 0,27 2,45

Renta 4 Pegasus FI 12,45 0,49 2,20

Renta 4 Retorno Dinámico FI 10,48 0,59 4,33

Renta 4 RF Euro FI FIAM 10,72 0,51 -0,32

R4 Tecnologia FI Acc 2,16 1,06 11,29

Renta 4 Valor FI RV 11,19 2,58 6,20

Renta 4 Valor Relativo RF FI 10,37 0,40 0,00

Santander Asset Management

Fondo Anticipación Moderado FI 113,67 0,65 -1,83

Fondo Superselección FI 39,48 0,13 -0,53

Santander Ahorro Diario 2 FI 7,97 0,15 -1,76

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc 1.352,71 0,31 -0,38

Santander Memoria FI 135,64 0,72 0,58

Santander Positivo FI 116,72 1,02 -0,43

Santander Positivo 2 FI 119,23 0,84 1,99

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Schroder ISF Euro Corporate Bond B 15,21 0,46 1,47

Schroder ISF Euro Liquidity B FIAM 120,25 0,02 0,07

Schroder ISF Global Energy B 39,23 3,01 19,33

TELÉFONOS DE INTERÉS TeléfonosRENTA 4 902 153 020CNMV 915 851 500BOLSA DE BARCELONA 934 013 555BOLSA DE MADRID 915 892 600BOLSA DE BILBAO 944 034 400BOLSA DE VALENCIA 963 870 100PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA 934 013 555PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID 915 891 659ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES 915 474 459BANCO DE ESPAÑA 913 385 068BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES) 913 385 851

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo - PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable - PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com

Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Page 42: GUADALAJARA22012011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Cielosdespejados, salvo en el suroeste quehabrá intervalos de nubes altasdurante la tarde. Temperaturas enligero descenso, localmentemoderado en la mitad sur. Heladasgeneralizadas; moderadas en el nortey localmente fuertes en el nordeste, yen el resto débiles o moderadas.Vientos del noreste flojos,aumentando a moderados por latarde, con rachas fuertes en zonasaltas del norte.

MañanaDOMINGO, 23 DE ENEROCielos poco nubosos o despejados conintervalos de nubes altas en el suroeste.Temperaturas sin cambios, con heladasgeneralizadas débiles o moderadas,fuertes en el nordeste.Vientos del este y noreste flojos omoderados, con rachas fuertes enzonas altas de Guadalajara.

—EL TIEMPO—

Heladasgeneralizadas

El Gordo de La Primitiva

R

1 6 13 40 45

3

Domingo, 16

—LA SUERTE—

DE LA ONCEJueves, 20

REINTEGRO:

02 03

1

26 28 31 33

7 39

Once

Jueves, 20

74.196 R: 7 - R: 6

Viernes, 2101.181 S:040 - R: 1

Miércoles, 19

34.265 R: 3 - R: 5

Bono LotoLunes, 17

6 29 30

33 48 49

13C R

3

4C R

7

Viernes, 21

2 7 10

32 43 44

27C R

6

Martes, 18

8 22 26

29 36 49

13C R

1

Miércoles, 19

9 17 29

30 38 45

Euro Millones

E

Viernes, 21

3 11 13 18 21

54

La PrimitivaJueves, 20

12 18 19

29 30 40

21C R

4

Sábado, 15

27C R

1

11 13 14

15 16 36

06

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 20

95.732 9ª

7ªSábado, 15

67.041 8ª

SERIE

· Guadalajara

Cuenca ·

Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

4 -54 -44 -64 -83 -7

6 -4 5 -45 -7 3 -64 -6

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

Tiempo

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud óptima. Ser un profesional deprimera no es fácil y durante esta jor-nada lo va a comprobar por si mismoHoy no se vislumbra ningún cambio enel terreno amoroso.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Relájese y tómese las cosas con máscalma. Busque una solución prácticaa su problema y no se ande por lasramas. Su situación de pareja será ten-sa; debería aclarar las cosas.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud satisfactoria. Su vida profesio-nal exigirá hoy de usted un gran dina-mismo. Si está a la altura de las cir-cunstancias su esfuerzo se verá recom-pensado. Amor sin cambios.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Salud muy buena. Enorme actividad yresponsabilidades en el trabajo. Unagran cantidad de amigos, importantesy expansivos, empezarán a alegrarlela vida. Pasable en el amor.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud dentro de lo normal. En el tra-bajo dará la justa importancia a los pro-blemas y eso demostrará su equilibrioante sus compañeros. Jornada positi-va para que brille su vida social.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Haga una vida más sana y ordenada.Hoy vivirá con la sensación de no serdebidamente reconocido. Hoy tendrála ocasión de hacer algo diferente encompañía de su pareja.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Su energía fluirá con facilidad. Esmuy posible que tenga que viajarlejos por cuestiones laborales.Someterá sus emociones a una duradisciplina para conseguir un amorexcepcional.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Dolor lumbar. No trate de lograr el triun-fo a toda costa; piense que hay cosasen la vida más importantes que el éxi-to y el dinero. El amor le dará grandessorpresas.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Salud pasable. La jornada laboral leresultará tediosa y aburrida. Hoy ten-drá un encuentro inesperado pero muyinteresante. Acepte los consejos de unfamiliar respecto del amor.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Estabilidad física. Recuerde que, aveces, lo barato acaba costando eldoble porque no sirve. Hoy parientesdesinteresados le demostrarán su cari-ño.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Faringitis. En el terreno laboral con-céntrese en una sola cosa y no inten-te abarcar demasiado o dejará todo amedias. Cita amorosa muy importan-te que puede cambiar su vida.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Vigile su presión arterial y no sen aban-done tanto. Ha llegado el momento deque tome una determinación por suspropios medios. En el amor, la situa-ción actual podría mejorar mucho sipone de su parte.

Guadalajara Servicios EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201142

Page 43: GUADALAJARA22012011

Cartelera

— CINES —

GUADALAJARASanidad

H. General:949 209 200

H.Prov. Ortiz deZárate949 211 500

Centros de salud

Alamín:949 210 284

El Balconcillo:949 200 460

Cervantes:949 218 000

Guadalajara Sur (Ferial):949 226 508

Cruz Roja Guadalajara:949 221 184

Seguridadciudadana

Policia Local:092/949 247 072

Policia Nacional:091/949 248 400

Guardia civil:062/949 223 158

Protección civil:949 220 442

Bomberos,

ambulancias yemergencias

Emergencias:061/112

Bomberos: 949 247 280

Ambulancias: 061/949 201 250

Transporte

Renfe:902 240 202

Estación de autob.:949 247 277

Taxis:949 212 245

varios

Ayuntamiento:949 887 070

Diputación provincial:949 887 500

Cámara de Comercio:949 247 032

COPEG:949 212 100

Correos:949 248 018

Proyecto Hombre:949 253 573

Servicio al consumidor:900 501 089

Universidad de Alcalá:949 220 649

Recogida demuebles:949211406

PROVINCIA

Cruz roja

Brihuega:949280566

Sacedón:949 350 344

Sigúenza:949 391 333

Albalate de Zorita949 376037

Protección civil

Brihuega:949 280 016

Molina de Aragón:949 830 001

Pastrana:949 370 014

Sacedón:949350015

Sigüenza:949 220 442

Trillo:

949 815 030

Ayuntamientos

Alovera:949275260

Cabanillas d Campo:949332001

Molina de Aragón:949830301

Mondéjar:949385001

Pastrana.949 370 014

Sacedón:949 350 015

Sigüenza:949 347 003

Trillo:949 815 030

AZUQUECA DEHENARES

Sanidad

Centro de Salud:949 262 266

Urgencias:112/949 2622 66

Cruz roja:949 262 161

Seguridad ciudadana

Policía Local: 092/949 264 240

Guardia civil: 062/949 260 946

Protección Civil: 949 266 714

varios

Ayuntamiento: 949 348 032

Correos: 949 260 397

Biblioteca Pública: 949 348 461

Renfe: 949 261 192

ALCALÁ DEHENARES

Sanidad

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Ambulatorio Avda.Castill:91 888 27 29

Ambulatorio Pinos:91 882 27 68

Cruz Roja:91 883 60 63

Seguridadciudadana

Policía Local:092

Policia Nacional:091

Guardia civil:062/ 91 888 07 77

Bomberos,Ambulancias yEmer.

Emergencias: 112

Bomberos:91 889 00 80

Ambulancias:91 880 07 01

varios

Ayuntamiento91 888 33 00

Renfe:91 888 01 96

Radio-taxi:918882979

Inform. consumidor:91 880 59 98

Universidad de alcalá.91 885 40 00

Recogida de muebles:91 883 57 98

—NÚMEROS ÚTILES—

Cafetería El JardinilloTravesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

Bar - Restaurante El AlberoC/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Restaurante La RubiaC/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949214267 - 949 219075

Cervecería Cruz Blanca-Aguas VivasC/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

Restaurante El Rincón SuizoDtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. TEL: 949 220249

Cafetería ManhattanC/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Confitería Cafetería CampoamorC/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Bar MarfilC/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Bar El CairoC/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Bar - Tasca El CasinilloC/ Topete, 5

Restaurante Las GalerasCtra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Bar Prícipe de AsturiasAvda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Bar Asador de AloveraAvda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

— RESTAURANTES —

— ESTRENO —

GUADALAJARAHOY SÁBADO:C/ Mayor, 1324 horasC/Virgen del Amparo, 38Hasta las 22 horas

MAÑANA DOMINGO:Cuesta de Hita, 1924 horasC/José María Alonso Gamo, 50Hasta las 22 horas

AZUQUECA DE HENARES

HOY SÁBADO:C/ Constitución, 14De 10 a 10 horas

MAÑANA DOMINGO:C/ Constitución, 14De 10 a 10 horas

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓNC/ Travesía, 8 (Anguita)De 10 a 10 horas

ZONA DE ALUSTANTE-CHECAC/ Larga, 1 (Checa)De 10 a 10 horas

ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza)De 10 a 10 horas

ZONA DE BRIHUEGA

C/Mayor, 14 (Brihuega)De 10 a 10 horas

ZONA DE CIFUENTES

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo)De 10 a 10 horas

ZONA DE EL CASAR

Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas)De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

Plaza Mayor, 5 (Tendilla)De 10 a 10 horas

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Alameda, 13 (Marchamalo)De 10 a 10 horas

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓNC/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón)De 10 a 10 horas

ZONA DE PASTRANAPlaza Mayor, 6 (Escariche)De 10 a 10 horas

ZONA DE MONDÉJARC/Rosario, s/n (Mazuecos)De 10 a 10 horas

ZONA DE SACEDÓNC/Camilo José Cela, 1 (Peñalver)De 10 a 10 horas

ZONA DE SIGÜENZAAvda. Pío XII, 2 (Sigüenza)De 10 a 10 horas

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓNC/Boleo, 6 (El Recuenco)De 10 a 10 horas

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Cid, 2 (Hita)De 10 a 10 horas

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARACC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19Todos los días, excepto miércoles: 7 eu-ros. Día del espectador, miércoles no festi-vos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Es-pacio Renoir: 5 euros

SALA 1 Más allá de la vidaLunes a viernes: 17,00-19,40-22,15Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2Los viajes de GulliverLunes a viernes: 17,30Sábado-domingo: 16,00-18,00Los próximos tres díasLunes a viernes: 19,30-22,00Sábado-domingo: 20,00-22,15

SALA 3Ahora los padres son ellosLunes a viernes: 17,30Sábado-domingo: 16,00-18,00Como la vida misma Lunes a viernes: 19,40-22,00Sábado-domingo: 20,00-22,15

SALA 4La daga de RasputínLunes a viernes: 18,00-20,15-22,30Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,30

SALA 5También la lluviaLunes a viernes: 17,30-20,00-22,15Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 6The green hornet (3D)Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00Sábado-domingo: 20,00-22,30Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Sábado-domingo: 16,15-18,00

SALA 7Carne de neónLunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8Amor y otras drogasLunes a viernes: 17,30-20,00-22,15Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30MegamindLunes a viernes: 16,00

SALA 9El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

SALA 10Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

SALA 11Camino a la libertadLunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15

SALA 12 MonstersLunes a viernes: 18,30-20,15-22,15Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,15-22,15

SALA 13 Balada triste de trompetaLunes a viernes: 18,00-20,15-22,15Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

SALA 14 Blog Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00

COMEDIA

ESPAÑA / FRANCIADIRECTOR: Álex de la IglesiaAÑO: 2010

REPARTO: Santiago Segura, FernandoGuillén Cuervo, Antonio de la Torre, JavierBotet, Fran Perea, Sancho Gracia, CarlosAreces, Juana Cordero, Raúl Arévalo,Terele Pávez.

SINOPSIS: En plena guerra civil, tropasrepublicanas irrumpen en un circo,durante el espectáculo, para reclutar a sustrabajadores para luchar contra las tropasnacionales. Muchos años después, en losaños previos a la Transición, dos payasos(Carlos Areces y Antonio de la Torre)lucharán por el amor de una atractivatrapetista (Carolina Bang).

Balada triste de trompeta

DRAMA HISTÓRICO

FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICODIRECTOR: Icíar BollaínAÑO: 2010

REPARTO: Gael García Bernal, Luis Tosar,Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde,Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás,Carlos Aduviri.

SINOPSIS: Año 2000. Sebastián (Gael GarcíaBernal) es un director de cine cuyo objetivo esrodar una película sobre Cristóbal Colón,mostrando una faceta bastante más oscurade la que nos presentan los libros de historia,tachándole de fascista, avaro y prepotente.En cambio, al productor del film (Luis Tosar)lo único que le interesa es que los gastos delrodaje no sobrepasen ni un céntimo el pre-supuesto asignado. Acaban eligiendo la ciu-dad boliviana de Cochamba como localiza-ción, puesto que es más barata que cualquierotra de Sudamérica. Pero el día en que las cá-maras empiezan a grabar, estallan las pro-testas de los habitantes de Cochamba por-que las autoridades quieren privatizar el aguacorriente.

También lalluvia

DRAMA

ESPAÑADIRECTOR: Elena TrapéAÑO: 2010

REPARTO: Candela Antón, Anna Castillo, LolaErrando, Sara Gómez, Lidia Torrent, IreneTrullén, Alada Vila.

SINOPSIS: ‘Blog’ es una sorprendente historiade un grupo de adolescentes, chicas de 15años, de clase media-alta, bien educadas,inteligentes, sensibles y conscientes. Ungrupo de jóvenes con un plan secreto y unobjetivo común, lo que ellas consideran unameta absoluta y una verdad universal: lanecesidad de vivir emociones fuertes que lasdistingan del resto.

Blog

Servicios Guadalajara 43EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 44: GUADALAJARA22012011

Servicios

—RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Guadalajara Servicios EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201144

Page 45: GUADALAJARA22012011

AVE: MADRID - LLEIDA

GUADALAJARACONCATEDRAL SANTAMARÍA LA MAYOR

Plaza de Santa María,s/n

- Laborables: 9:00,19:30 h.

- Festivos: 9:00, 11:00,12:00, 19:00

- Misa con niños:11:00

IGLESIA DEL CARMEN

Plaza del Carmen, 1

- Laborables: 11:00,19:00 h.

- Festivos: 10:00, 12:30,19:00

NUESTRA SEÑORA DELA SALUD

- Festivos: 11:30, 12:30

PARROQUIA DE LABEATA MARÍA DEJESÚS

Avenida Pedro SanzVázquez, 27

- Laborables: 11:00,19:30 h.

- Festivos: 11:30, 12:30,19:30

- Misa con niños:11:30

PARROQUIA DE LAPURÍSIMACONCEPCIÓN

Calle Castilla, 11

- Laborables: 7:30 h.

PARROQUIA DE MARÍAAUXILIADORA

Calle Toledo, 24

- Laborables: 8:30,11:00, 19:30 h.

- Festivos: 8:30, 10:00,11:00, 12:00, 13:00,19:30

- Misa con niños:11:00PARROQUIA DE SANANTONIO DE PADUAAvenida de Castilla, 19- Laborables: 9:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 9:00, 11:00,12:30, 19:30- Misa con niños: 11:00PARROQUIA DE SANGINÉSPlaza de SantoDomingo, s/n- Laborables: 8:30,20:00- Vísperas: 19:00,20:00- Festivos: 11:00,12:30, 13:45, 19:00,20:00- Misa con niños:11:00

PARROQUIA DE SANJOSÉ ARTESANOCalle Jaraba, 11- Laborables: 19:00- Vísperas: 19:00- Festivos: 11:00,12:30- Misa con niños:12:30

PARROQUIA DE SANJUAN DE ÁVILACalle General VivesCamino, s/n- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00,12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANJUAN DE LA CRUZPaseo Dr. FernándezIparraguirre, 24- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00,12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños:

PARROQUIA DE SANNICOLÁS EL REALCalle Mayor, 21- Laborables: 12:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 9:00, 12:00,13:00, 19:30, 21:00- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANPABLOCalle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANPASCUAL BAYLÓNCalle Luis IbarraLandete, 6- Laborables: 11:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 10:00,11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:00

PARROQUIA DE SANPEDRO APÓSTOLC/ Ecuador, s/n- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00,11:30, 13:00 - Misa con niños:

PARROQUIA DESANTIAGO APÓSTOLC/ Teniente Figueroa,1- Laborables: 10:00,20:00- Vísperas: - Festivos: 10:30,12:30, 20:00- Misa con niños:

PARROQUIA DESANTA MARÍAMICAELAAvda. Santa MaríaMicaela, 5- Laborables: 18:30- Vísperas: - Festivos: 11:00,12:30, 18:30- Misa con niños:

SANTUARIO DENUESTRA SEÑORA DELA ANTIGUA- Laborables: 10:30,19:00- Vísperas: 19:00- Festivos: 12:30,19:00- Misa con niños:

Servicios

MADRID GUAD/YEL CALATAY ZARAG/D LLEIDAAVE 07.00 07.20 08.24 09.00 09.58 DIARIOALTARIA 07.15 07.49 22.00 23.00 24.00 LMXJVSREG.EXP. 07.20 07.5 - 07.15 - LMXJVALTARIA 07.45 08.13 09.09 09.45 10.44 DIARIOREG.EXP. 09.15 09.51 - - - SDALTARIA 11.45 12.13 13.09 13.45 14.44 DIARIOR.ARAG. 14.45 15.18 17.00 18.10 - LMXJVDALTARIA 16.15 16.42 17.39 18.15 19.14 DIARIOINTERC. 17.00 17.33 19.11 20.14 - LMXJVDREG. 17.15 17.51 - - - VALTARIA 18.00 18.34 - - - DIARIOREG.EXP. 20.10 20.48 - - - DIARIOALTARIA 21.30 21.59 22.54 - - DIARIOC.BRAVA 22.00 22.42 00.43 1.50 - DIARIOT.HOTEL 23.00 23.37 01.24 02.31 05.00 LMXJVD

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

GUADAL AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA CHAMARTÍN05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 06.02* 06.15*05.36 05.43 05.51 05.56 06.33 06.4605.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.47* 07.00*06.05 06.12 06.20 06.25 07.01 07.1406.20* 06.27* 06.35* 06.40* 07.15* 07.28*06.35 06.42 06.50 06.55 07.33 07.4606.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.45* 07.5807.05 07.12 07.20 07.25 08.01 08.1407.15* 07.22* 07.30* 07.35* 08.10* 08.23*

CIVIS 07.26* 07.34* - 07.42* - 08.06*07.35 07.42 07.50 07.55 08.31 08.4407.45* 07.52* 08.00* 08.05* 08.41* 08.54*

CIVIS 07.56* 08.04* - 08.12* - 08.36*08.06 08.13 08.21 08.26 09.02 09.1508.21* 08.28* 08.36* 08.41* 09.14* 09.27*08.36 08.43 08.51 08.56 09.33 09.4608.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.45* 09.58*09.06 09.13 09.21 09.26 10.01 10.1409.36 09.43 09.51 09.56 10.32 10.4510.06 10.13 10.21 10.26 11.02 11.1510.36 10.43 10.51 10.56 11.32 11.4511.06 11.13 11.21 11.26 12.02 12.1511.36 11.43 11.51 11.56 12.31 12.4412.07 12.14 12.22 12.27 13.02 13.1512.37 12.44 12.52 12.58 13.34 13.4713.06 13.13 13.21 13.26 14.01 14.1413.21* 13.28* 13.36* 13.41* 14.17* 14.30*13.36 13.43 13.51 13.56 14.31 14.4413.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.47* 15.00*14.06 14.13 14.21 14.26 15.01 15.1414.21* 14.28* 14.36* 14.41* 15.16* 15.29*14.36 14.43 14.51 14.56 15.31 15.4515.06 15.13 15.21 15.26 16.02 16.1515.36 15.43 15.51 15.56 16.33 16.4616.06 16.13 16.21 16.26 17.01 17.1416.36 16.43 16.51 16.56 17.31 17.4417.06 17.13 17.21 17.26 18.02 18.1517.36 17.43 17.51 17.56 18.31 18.4417.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.47* 19.00*18.06 18.13 18.21 18.26 19.01 19.1418.36 18.43 18.51 18.56 19.32 19.4519.06 19.13 19.2 19.26 20.02 20.1519.36 19.43 19.51 19.56 20.31 20.4420.06 20.13 20.21 20.26 21.02 21.1520.36 20.43 20.51 20.56 21.32 21.4521.06 21.13 21.21 21.26 22.04 22.1721.36 21.43 21.51 21.56 22.32 22.4522.06 22.13 22.21 22.26 23.01 23.1422.36 22.43 22.51 22.56 23.32 23.4523.06 23.13 23.21 23.26 00.01 00.14

cham Atocha ALC. DE H. univers. azuqeca guadal05.08* 05.22* 05.56* 05.59* 06.07* 06,15*05.30 05.44 06.18 06.21 06.29 06.3705.50* 06.04* 06.38* 06.41* 06.49* 06.57*06.08 06.22 06.56 06.59 07.07 07.1506.13 06.27 07.01 07.04 07.12 07.2006.23* 06.37* 07.11* 07.14* 07.22* 07.30*06.40 06.54 07.28 07.31 07.39 07.4706.57 07.11 07.46 07.50 07.58 08.0607.08 07.23 07.57 08.00 08.06 08.1607.29 07.43 08.17 08.20 08.27 08.4007.39 07.54 08.28 08.31 08.39 08.4707.55* 08.10* 08.44* 08.47* 08.55* 09.02*08.08 08.23 08.57 09.00 09.08 09.1608.25* 08.40* 09.14* 09.17* 09.24* 09.37*08.37* 08.51* 09.25* 09.28* 09.35* 09.42*08.39 08.54 09.28 09.31 09.39 09.4709.08 09.52 10.26 10.29 10.37 10.4510.07 10.21 10.55 10.58 11.06 11.1410.37 10.51 11.25 11.28 11.36 11.4411.07 11.21 11.55 11.58 12.06 12.1411.38 11.52 12.26 12.29 12.37 12.5512.08 12.22 12.56 12.59 13.07 13.1512.37 12.51 13.25 13.28 13.36 13.4413.07 13.21 13.55 13.58 14.06 14.1413.37 13.51 14.25 14.28 14.36 14.4414.08 14.22 14.56 14.59 15.07 15.1514.37 14.51 15.25 15.28 15.36 15.44

CIVIS 14.50 - 15.18 - 15.25 15.3315.07 15.21 15.56 15.59 16.07 16.15

CIVIS 15.15 - 15.42 - 15.49 15.5715.38 15.52 16.26 16.29 16.37 16.4516.08 16.22 16.55 16.58 17.06 17.1416.22* 16.37* 17.11* 17.14* 17.22* 17.30*16.37 16.51 17.25 17.28 17.36 17.4417.07 17.21 17.55 17.58 18.06 18.1417.39 17.53 18.27 18.30 18.38 18.4618.08 18.22 18.56 18.59 19.07 19.1518.37 18.51 19.25 19.28 19.36 19.44

CIVIS 18.50 - 19.18 - 19.25 19.3319.08 19.22 19.56 19.59 20.07 20.15

CIVIS 19.20 --- 19.48 --- 19.55 20.0319.37 19.51 20.25 20.28 20.36 20.4420.07 20.21 20.55 20.58 21.06 21.1420.37 20.51 21.25 21.28 21.36 21.4421.08 21.22 21.56 21.59 22.07 22.1521.37 21.51 22.26 22.29 22.37 22.4522.07 22.21 22.55 22.58 23.06 23.1422.36 22.50 23.25 23.28 23.36 23.4323.05 23.19 23.53 23.56 00.04 00.1223.36 23.50 00.24 00.27 00.35 00.43

GUADALAJARA - MADRID

Guadalajara - MadridLAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 -9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00- 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 -14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 -16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 -19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 -21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20

Madrid - GuadalajaraLAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 -9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00- 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 -14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 -16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 -19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 -21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20

SALIDAS DE GUADALAJARA

Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S)

Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles)

Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30(Sáb)Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15(Dom)Chiloeches 12.30 (Lab)Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 -14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00(Sáb)Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 -17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab)Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie.y V)Jadraque 14.00 (V)Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00(V)Henche - Solanillos 13.30 (Martes)Horche9.00 (Lab)Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 -14.45 - 19.00 (Lab)Majaelrayo 17.00 (Lab)Malaguilla 17.00 (Lab)Molina de Aragón 12.45 (Lab)Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S)Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S)Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb)Saélices 16.05 (X-J-V)Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X)Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V)Sigüenza - Alboreca 19.00 (J)Sigüenza - Paredes 19.00 (J)Trillo 10.05 (L-S)Uceda 13.30 (L - M - V)Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab)Valverde de l. Arroyos 17.00 (M)Zaorejas 16.05 (L - M - V S)CIUDAD DIRECTOGuadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest)Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D.y Fest)

GUADALAJARA - ALCALÁ DEHENARESGUAD ALOV. AZUQ ALC H07.00 07.10 07.25 07.50L-V08.00 08.10 08.25 08.50L-V09.00 09.10 09.25 09.50L-V

—TRENES—

—MISAS—

—AUTOBUSES—

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

AVE: MADRID - LLEIDALLEIDA ZARAG/D CALATAY GUAD/YEL MADRID

C.BRAVA - 02.48 03.58 06.10 07.00 DIARIOT.HOTEL 01.25 03.36 04.39 07.00 08.00 LMXJVSREG.EXP. - - - 07.53 08.00 LMXJVALTARIA - 06.45 07.19 08.13 08.44 DIARIOREG.EXP. - - - 10.12 10.52 SDALTARIA - - - 11.03 11.40 DIARIOINTERC - 09.00 10.07 11.47 12.20 LMXJVSALTARIA 09.48 10.45 11.21 12.15 12.45 DIARIOREG. - - - 18.01 18.40 VALTARIA 15.51 16.48 17.23 18.17 18.48 DIARIOR.ARAG. - 17.26 18.24 20.18 20.56 LMXJVDREG.EXP. - - - 21.03 -21.43 LMXJVSALTARIA 18.49 19.48 20.23 21.17 21.43 DIARIOALTARIA - - - 21.51 22.25 LMXJVDAVE 21.00 22.00 22.34 23.29 23.58 DIARIO

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D YFEST.10.00 10.10 10.25 10.50 L-V11.00 11.10 11.25 11.50 L-V11.30 11.40 11.55 12.20 S, D YFEST.12.00 12.10 12.25 12.50 L-V13.00 13.10 13.25 13.50 L-V13.30 13.40 13.55 14.20 S, D YFEST.14.00 14.10 14.25 14.50 L-V15.00 15.10 15.25 15.50 L-V16.00 16.10 16.25 16.50 L-V17.00 17.10 17.25 17.50 L-V17.30 17.40 17.55 18.20 S, D YFEST.18.00 18.10 18.25 18.50 L-V19.00 19.10 19.25 19.50 L-V19.30 19.40 19.55 20.20 S, D YFEST.20.00 20.10 20.25 20.50 L-V21.00 21.10 21.25 21.50 L-V22.00 22.10 22.25 22.50 L-VESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 -17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 -18.05-19.40 - 21.10 - 22.30

Servicios Guadalajara 45EL DÍA

SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

A tan solo 136 kilómetros de Madridy a 81 de Guadalajara, a Trillo se llegapor la A-2 hasta la salia 101, dondela autovía enlaza con la N-204.Trillo es uno de esos municipios queesconde grandes rincones y queofrece al visitante un buen númerode propuestas. Ubicado en lacomarca de la Alcarria, es una de laspuertas de acceso a la zona del AltoTajo. Desde Trillo es posible realizaralgunas rutas que permitirándisfrutar de interesantes recursosnaturales. En cualquier caso, sin salirde la localidad, en Trillo el Cifuentesofrece todo su esplendor y elentorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesiaparroquial o el museo de laenergía, muy cerca están lasfamosas ‘Tetas de Viana’ o lasruinas del monasterio cisterciensede Óvila. Los meandros del Tajo noestán muy lejos y por Trillo pasantambién dos grandes rutas: la Rutade la Lana, que forma parte delCamino de Santiago, y el ‘Viaje a laAlcarria’, una ruta que sigue lospasos del célebre y nobel CamiloJosé Cela.Trillo dispone de una Oficina deTurismo en la que se ofrece toda lainformación de interés, además deun balneario.

Trillo: un lugar para ver ydisfrutar en la Alcarria

—EL RECOMENDADO—

NACHO IZQUIERDO

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Page 46: GUADALAJARA22012011

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

GuadalajaraChalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios,3 baños, salón chimenea, garaje, jar-dín y solarium. 700 €/mes. Nóminas.Tlf.: 639540840.650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C.,con garaje, cocina amueblada, terra-za, salón. Semiamueblado. Comuni-dad Incluida. Tlf.: 629775633.Piso en C/Condesa Vega del Pozo 4,2ºB, frente a la plaza de Santo Do-mingo. Llamar a partir de las 17 h. Tlf.:620198970.

UsanosApartamento luminoso, 2 habitacio-nes, salón, cocina americana, baño.Amueblado, electrodomésticos. Tlf.:699393801.

Pisos compartidos

Guadalajara

Busco chica para compartir loft sinningún problema. En convivencia haacordar. Tlf.: 659823975.

Garajes

Guadalajara

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.:949212856.

-INMOBILIARIA- Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1.50 €. Tlf.: 629938363.Plaza de garaje zona Adoratrices. Tlfs.:949376356 - 636254831.

COMPRA VENTA

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E,cocina independiente con tendedero,2 baños, A/A,amueblado, garaje.185000 €. Tlf.: 645874917.Piso con trastero en C/Alcalá de He-nares, 3 habitaciones, 1 baño, salón,calefacción central. Tlfs.: 949210775- 692698902 - 654387097.Condemios de Arriba

Casa a rehabilitar con patio y proyec-to de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951.

Naves

Guadalajara

Polígono Henares 320 m2 en 2 plan-tas acondicionada para 5 oficinas. Tlf.:659356384.

COMPRA VENTA

Tractores

Tractor Jhon Dhere 3650 doble trac-ción, aire acondicionado, ruedas se-

-MOTOR-

mi-nuevas.Perfecto estado. Precio ne-gociable. Tlf.: 666404885.Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de110 caballos, tracción a las 4 ruedas,12000 €. Brihuega. Tlf.: 606586506.

SERVICIOS

-VARIOS-

DECORACIÓN

Se vende cocina corbero 4 fuegos hor-no, nueva, 170 € con bombona. Tlf.:650010623.

ENSEÑANZA

Licenciado en psicopedagogía de cla-ses particulares y grupos. Todas lasasignaturas. 12 años de experiencia.Tlf.: 625981636.¡Inglés! Licenciado en idiomas por laescuela oficial da clases de inglés, es-crito, oral... Tlf.: 654137134.

ANIMALES

S.O.S para los animales abandona-dos de Guadalajara. ¡Ayúdanos a sal-varlos! Adopta responsablemente unperro o un gato del albergue munici-pal Asoc. “La Camada”. Tlf:626903365 - 636996117.

AMISTAD CONTACTOS

-RELACIONES-

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Guadalajara Clasificados EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 201146

OFERTAS

Buscamos jovenes de 20 a 40 añospara comercial. No importa experien-cia, te enseñamos. Tlf.: 669908157.

DEMANDAS

Busco trabajo en limpieza, cuidado deniños/ancianos, plancha... Por horaso interna. Incorporación inmediata.Tlf.: 642274296.Mujer española busca tareas de hogar,seria, responsable. Mañanas o tardes.Disponibilidad inmediata con coche.Tlf.: 628631948.Mujer española, seria, responsablebusca empleo en hogar, se cocinar.Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.:620283388.Me ofrezco para trabajos de limpiezay/o cuidado de niños y personas ma-yores. Española, responsable. Tlf.:617880777.Mujer de 26 años busco trabajo enBar, restaurante, limpieza doméstica,industrial, cuidado de niños/mayores.Tlf.: 642749701.Chica rumana busco trabajo de ca-marera. Tengo experiencia. Tlf.:634915985.

-EMPLEO-

Su anuncio eneste espacio.

Clasificados EL DIA.Más información:

902310010.

Page 47: GUADALAJARA22012011

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

CRUCIGRAMA

SIETE ERRORESSOLUCIONES

AUTODEFINIDO

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada colum-na y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9,pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

Debe descubrir quépalabra de SEISletras tiene encomún con cada unade las seis palabrasanteriores, tantasletras como indica elnúmero que se ponea su lado.

Buscar 10 juegos de mesa

CRUCIGRAMA

AUTODEFINIDO

SIETE ERRORES

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

HORIZONTALES.- 1: Soporte destinado a sustentarun elemento de arquitectura.- 2: Cualquiera de losconductos por donde pasan en el cuerpo del animallos humores, el aire, los alimentos, etc. Prestaisoídos. Apócope.- 3: Terminación verbal. Pellejo, bota(Pl). Nota musical.- 4: Fluido. Percibís. Abrazadera.-5: Al revés, trastornada. Cierto pescado.- 6:Principio que constituye la mayor parte de la mate-ria orgánica contenida en la orina. Al revés, rota.- 7:Río de China, India y Pakistán. Cierto animal (Pl).- 8:Poesía. Al revés, embarcación. Al revés, composi-ción poética del género lírico.- 9: Pronombre perso-nal. Peliagudo. Símbolo químico.- 10: La misma vocal.Del verbo ir. Desgaste.- 11: Travieso, triscador.

VERTICALES.- 1: Material de construcción. Letragriega.- 2: Cólera.- 3: Matrícula de coche. Que pade-ce cierto defecto físico (Fem). Terminación verbal.-4: Signo del Zodíaco.- 5: Cada uno de los dos puntosen que la órbita de un astro corta a la Eclíptica. Alrevés, antigua ciudad de Fenicia.- 6: Nombre vulgarde la estrella más brillante de todas las visibles asimple vista. Emito la voz de cierto animal.- 7:Gastes. Fruto seco.- 8: Sortija.- 9: Invicto. Penínsulagriega. Artículo.- 10: Llenos de pliegues deformes eirregulares.- 11: Gas noble. Insulso.

HORIZONTALES.- 1: Ménsula.- 2: Vía.Oís. San.- 3: Ir. Odres. Re.- 4: Gas. Oís.Aro.- 5: acoL. Atún.- 6:Urea. ariG.- 7:Indo. Ocas.- 8:Oda. oaN. adO.- 9:Tí.Arduo. Os.- 10: AAA. Iré. Uso.- 11:Retozón.

VERTICALES.- 1: Viga. Iota.- 2:Iracundia.- 3:Ma. Sorda. Ar.- 4:Leo.-5: Nodo. oriT.- 6: Sirio. Ladro.- 7:Uses. Nuez.- 8: Aro.- 9: As. Ática. Un.-10: Arrugados.- 11:Neón. Soso.

manija, corbata, dedo, pantalón,nariz, cabello, zapato

AJEDREZ, DADOS, DAMAS, DOMINO,LOTERIA, MONOPOLY, NAIPES,PARCHIS, RULETA, TRIVIAL

Botica

A

F

D

S

U

L

O

U

J

O

R

N

S

A

L

P

J

N

A

I

P

E

S

M

A

Ñ

D

R

W

Q

I

E

E

R

R

L

E

T

E

W

D

A

D

O

S

S

M

H

D

R

O

K

C

J

H

M

M

P

D

E

R

T

Ñ

S

R

T

O

D

I

F

I

A

A

R

A

I

R

W

T

E

E

A

R

N

N

B

S

R

Z

O

F

I

E

A

N

R

Z

E

P

S

L

U

A

B

A

Z

V

M

U

A

I

U

R

J

O

O

B

R

M

A

A

I

S

R

P

A

C

I

H

L

R

S

L

O

H

P

A

G

A

R

A

R

L

Z

D

I

B

I

N

N

A

L

U

R

A

I

R

U

L

E

T

A

V

O

V

O

G

I

L

N

M

I

C

T

R

G

H

S

P

O

C

O

R

C

O

R

R

E

H

I

R

R

L

O

R

D

O

M

I

N

O

M

I

B

I

E

C

U

L

E

R

D

I

L

E

L

P

V

I

A

S

O

D

Y

C

NUEVOSDAÑO

AZUFRE

ARTÍCULOLIDIA

TERMINACIÓNDEL DIMINUTI-

VO

MUNICIPIO DEALICANTE

NINFAS LEPI-DÓP-TEROS

RÍO GALLEGOPREPOSICIÓN

CONSONANTEAPRÉSALOS

DIOS EGIPCIO

QUINIENTOSNOTA

MUSICALNIDO

INDIGENCIA

PRONOMBRE(PL)

LIGEROLA LUNA

QUINCALLAS

RÍO FRANCÉSCIUDADEUROPA

COLMENA

CACEROLAISLA

ANTILLANADIOS EGIPCIO

ME REFERÍ AALGUIEN O

ALGONOTA MUSICAL

RESPÁLDE-NOS

PUNTOCARDINAL

TAJADAADVERBIODE TIEMPO

RUEDECILLACON ASPAS

PREPOSICIÓN

ESCUCHAISLENOMBRE DE

CONSONANTE

CONFEDERA-DAS

VOCAL

AZUFRERADIO

MIL

PEGAR,MOLER A

PALOSFLECHA

LETRAGRIEGA

DIOS GRIEGOBRILLASESPARTA

CEREBROASIÁTICO

ENCAJOCONTEM-

PLARÉ

HABLARÁMOLÉCULA

GRAMORATONADAS

OPINIÓNNOTA

MUSICAL

QUINIENTOSFÓSFORO

L E V I TC O S P ED I E T AG U I S AC A P T OD E B A T

ALSRRO

313244

O I C

9

1

2

8

9

2

6

7

3

9

8 1

3

7 4

8

4 3

5

4 2

4 9

7

1

9

6 4

2 6 7

I

ODENOPDO

SECULERPAN

EVELSELENE

SIRAPPANAL

O

L

L

A

PO

A

C

R

A

C

E

U

R

B

E

AV

R

I

E

EN

T

O

E

L

N

O

T

I

M

O

L

R

O

D

E

M

I

A

RA

EN

N

T

A

L

E

R

A

S

M

EO

S

L

L

A

S

S

E

D

I

D

A

S

OD

N

I

A

ERP

LA

ETA

CRISALDASE R

935

817

246

768

391

452

689

174

523

395

871

532

764

189

423

658

917

426

935

149

258

763

571

392

684

246817Pasatiempos 47/55/63

EL DÍASÁBADO, 22 DE ENERO DE 2011

Page 48: GUADALAJARA22012011

ELDIA “La suerte de España es que Zapatero no manda sino quelo hace la UE”. JORDI PUJOL (EX-PRESIDENTE DE LA GENERALITAT)

Miguel Narros llega al Buero con su adaptación de ‘Los Negros’ de GenetLa adaptación teatral de Miguel Narros de la obra “Los Negros”delnovelista,poeta y dramaturgo francés Jean Genet llegó ayer a las tablasdel Teatro Auditorio “Buero Vallejo”.Un palco casi lleno para una puestaen escena de primer orden con la que Narros salda su deuda con la obra de

Genet que intentaba sin éxito llevar a escena en los años 70 al carecer deactores formados de color en España.“Los negros”,escrita en 1959,mantiene un pulso con la muerte,el absurdo y la crueldad humanas.Setrata,como siempre,de un juego en el que Genet ansía llamar la atención.

NACHO IZQUIERDO

Sinopsis de la obra de GenetUn grupo de hombres y mujeres de raza negra celebran un ritual a modode funeral.Cinco de ellos cubren sus rostros con máscaras blancas.El restoforman parte del ceremonial en torno al catafalco donde yace el cuerpode una mujer blanca.Comienza un juicio para ajusticiar al culpable.

NACHO IZQUIERDO

-10º 9ºMIN MAX

HoySol

Cielos despejados, mucho sol ytemperaturas bajas durante el díade hoy, en la capital

—NUEVOS E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real,Tel. 926 223040,Alcázar de San Juan, 926 588042.Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] Ciudad [email protected] [email protected]

NACHO IZQUIERDO

¿Quieres que tu publicidadtenga la última palabra?

Este espacio es para tu anuncio.Informate en el telf.: 902 31 00 10

¿?¿ ?

Sala de espera

Francisco Page COLABORADOR

La sala de espera del médicoes un microcosmos perfec-tamente imbricado y fiel re-flejo de la realidad exterior.

El doctor, escondido tras la puertay bajo un estetoscopio, es el jefe; éldecide, especula, ausculta y receta.Al lado, la enfermera; subjefe localcon mando en plaza: pincha, cose,hurga..., cura. El guardia de segu-ridad vigila el patio; vestido con uni-forme y dotado de medios disua-sorios, sólo le faltan las medallaspara recordar a un general, aunqueentre la maraña de pelos del pechonaufrague un San Pancracio de oro.En el corralillo, el departamento denoticias frescas-frescas suele estar acargo de una señora de edad, conexperiencia en asuntos sanitarios,capaz de hablar durante horas desíntomas y tratamientos (que porpropia experiencia conoce), de ac-cidentes y truculencias. Junto a ella,la sobrina ausente, enfrascada enel sonido monótono de un repro-ductor de música, descansa en la in-mensidad del vacío. El negociadode pesimismo, la oposición, la ejer-ce un señor de fuera que critica condenuedo a la jefatura por su inefi-cacia laboral porque eso no pasa«donde yo vivo», que aquí vivimoscomo vivimos y la culpa la tiene Za-patero; una vez abierto el melón, elcaballero del bigote recortado si-gue por este bacheado andurrialpara acabar alabando a la Cospe-dal, Dios mío.

Si te cuento eso, es porque aho-ra escribo mirando al gentío, con-vencido de que lo malo de estarmalo, con la jodida gripe, es tenerque llegarse aquí para escucharcómo los virus rebotan como las pa-labras necias en oídos sordos antesde entrar a la consulta del doctorSufrido.

—COLUMNA CINCO—

Rajoy: ‘Es una necesidad nacional’El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguróayer que en España “no soplan vientos decambio porque sí”, sino porque “una mayoríade ciudadanos sienten” que el cambio deGobierno es ya “una necesidad nacional”.

—EL PROTAGONISTA—