guadalajara16022011

48
MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.889– www.eldiadigital.es DE Guadalajara DIARIO INDEPENDIENTE CULTURA: Dexeus inaugura el ciclo Medicina y Salud El ginecólogo e investigador catalán Santiago Dexeus fue el encargado de abrir ayer el ciclo ‘Medicina y Salud’ de la Fundación Siglo Futuro. Lo hizo a través de una conferencia en la que reflexionó sobre los límites de la ciencia y en la que sentenció que “lo que hay que hacer es luchar contra esos científicos de ficción”. Un centenar de personas siguió la charla. —PÁGINA 12— NACHO IZQUIERDO Coincidiendo con la finaliza- ción del plazo de solicitud de ayudas para tratamientos selví- colas preventivos contra in- cendios forestales, la Delega- ción de Agricultura estima que estas ayudas podrían superar los diez millones de euros en la provincia, lo que supone 300 puestos de trabajo. —PÁGINA 14— AGRICULTURA Las ayudas de gestión forestal prevén 300 empleos POLÍTICA Según el partido, “no es oficial” Un grupo de afiliados y simpati- zantes del PSOE de Fontanar han formado una lista alternativa en- cabezada por Iñaki Simón, jefe de la agrupación local de voluntarios de Protección Civil. Sin embargo, el secretario de Organización del PSOE, Luis Santiago Tierraseca, aclaró ayer que “no es una lista ofi- cial”, pues no ha sido ratificada por el Comité Provincial. Iñaki Simón asegura que su candidatura, que recibió el apoyo de “más de 60 mi- litantes” del PSOE, está cerrada, y que si el PSOE no aprueba su op- ción seguirán presentándose como “agrupación de electores con un mismo pensar”. —PÁGINA 19— Un grupo de vecinos de Fontanar ofrece una lista alternativa al PSOE La calle está muy deteriorada. OBRAS Los vecinos consideran que la actuación es “urgente” A pesar de ser una de las princi- pales vías de acceso a la ciudad, la calle de Francisco Aritio es una de las más deterioradas de la capital y necesita de una reforma inte- gral. Los vecinos consultados por este periódico suspenden el as- faltado y la señalización viaria, al tiempo que exigen una mayor am- plitud de aceras. El proyecto para la reforma de la calle va quemando etapas, y ayer se dio por concluido el periodo de in- formación pública para que los interesados planteasen sus ale- gaciones. La Consejería de Or- denación del Territorio puede ya licitar las obras. —PÁGS. 4 Y 5— Exigen la reforma de Francisco Aritio LEY ANTITABACO Trasladan al delegado del Gobierno su preocupación y con datos Los hosteleros piden la mediación de Díaz-Cano Albacete, Cuenca y Toledo ya han dicho sí al “cerrojazo”. Ciudad Real celebra asamblea el mismo día 28, por lo que se sumaría más tarde y Guadalajara está pendiente de ele- gir directiva nueva. En cualquier caso el sector pide la mediación de Díaz-Cano. —PÁGS. 8 Y 23 — Cierre total o parcial: Proponen cerrar 24 horas, pero habrá una consulta previa “puerta a puerta” También concentraciones: Albacete, Cuenca y Toledo han dado ya su visto bueno al “cerrojazo” del día 28 Provincia —16— Más de 8.000 solicitudes a la Ley de Dependencia Provincia —15— Educación presenta la Olimpiada Matemática Guadalajara —9— La gala de aniversario de Baidefeis unirá música y espectáculo DESARROLLO RURAL —24-25— La banda ancha se extiende a las zonas rurales de C-LM

Upload: grupo-eldia

Post on 02-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DIA DE GUADALAJARA

TRANSCRIPT

Page 1: GUADALAJARA16022011

MIÉRCOLES16 DE FEBRERO DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 8.889–

www.eldiadigital.es

DEGuadalajara

DIARIO INDEPENDIENTE

CULTURA:

Dexeus inaugura el ciclo Medicina y SaludEl ginecólogo e investigador catalán SantiagoDexeus fue el encargado de abrir ayer el ciclo‘Medicina y Salud’ de la Fundación Siglo Futuro. Lohizo a través de una conferencia en la que

reflexionó sobre los límites de la ciencia y en laque sentenció que “lo que hay que hacer es lucharcontra esos científicos de ficción”. Un centenar depersonas siguió la charla. —PÁGINA 12—

NACHO IZQUIERDO

Coincidiendo con la finaliza-ción del plazo de solicitud deayudas para tratamientos selví-colas preventivos contra in-cendios forestales, la Delega-ción de Agricultura estima queestas ayudas podrían superarlos diez millones de euros en laprovincia, lo que supone 300puestos de trabajo.—PÁGINA 14—

AGRICULTURA

Las ayudas degestiónforestal prevén300 empleos

POLÍTICA Según el partido, “no es oficial”

Un grupo de afiliados y simpati-zantes del PSOE de Fontanar hanformado una lista alternativa en-cabezada por Iñaki Simón, jefe dela agrupación local de voluntariosde Protección Civil. Sin embargo,el secretario de Organización delPSOE, Luis Santiago Tierraseca,aclaró ayer que “no es una lista ofi-

cial”, pues no ha sido ratificada porel Comité Provincial. Iñaki Simónasegura que su candidatura, querecibió el apoyo de “más de 60 mi-litantes” del PSOE, está cerrada, yque si el PSOE no aprueba su op-ción seguirán presentándose como“agrupación de electores con unmismo pensar”.—PÁGINA 19—

Un grupo de vecinos deFontanar ofrece unalista alternativa al PSOE

La calle está muy deteriorada.

OBRAS Los vecinos consideran que la actuación es “urgente”

A pesar de ser una de las princi-pales vías de acceso a la ciudad, lacalle de Francisco Aritio es una delas más deterioradas de la capitaly necesita de una reforma inte-gral. Los vecinos consultados poreste periódico suspenden el as-faltado y la señalización viaria, altiempo que exigen una mayor am-

plitud de aceras. El proyectopara la reforma de la calle vaquemando etapas, y ayer se diopor concluido el periodo de in-formación pública para que losinteresados planteasen sus ale-gaciones. La Consejería de Or-denación del Territorio puedeya licitar las obras.—PÁGS. 4 Y 5—

Exigen la reforma deFrancisco Aritio

LEY ANTITABACO Trasladan al delegado del Gobierno su preocupación y con datos

Los hosteleros piden lamediación de Díaz-Cano

Albacete, Cuenca y Toledo ya handicho sí al “cerrojazo”. Ciudad Realcelebra asamblea el mismo día 28,por lo que se sumaría más tarde yGuadalajara está pendiente de ele-gir directiva nueva. En cualquiercaso el sector pide la mediaciónde Díaz-Cano. —PÁGS. 8 Y 23 —

Cierre total o parcial:Proponen cerrar 24 horas,pero habrá una consultaprevia “puerta a puerta”

También concentraciones:Albacete, Cuenca y Toledohan dado ya su visto buenoal “cerrojazo” del día 28

Provincia —16—

Más de 8.000 solicitudes ala Ley de Dependencia

Provincia —15—

Educación presenta laOlimpiada Matemática

Guadalajara —9—

La gala de aniversariode Baidefeis unirámúsica y espectáculo

DESARROLLO RURAL—24-25—

La banda ancha seextiende a las zonasrurales de C-LM

Page 2: GUADALAJARA16022011

EL Gobierno regional ha desbloqueado elúltimo paso para que la Proposición deLey del Agua llegue a las Cortes regiona-les y de ahí, al Congreso de los Diputados.

Será la última gran decisión parlamentaria deesta legislatura, y el último gran encuentro polí-tico entre dos formaciones que llegan al tramofinal en condiciones aparentes -según unas y otrasencuestas- de disputarse la Presidencia de la Jun-ta en un escaso margen de votos.

Pero sería un error limitar la importancia o elalcance de esta medida a una maniobra electo-ral del presidente Barreda, porque en el temadel agua nadie tiene ya nada que demostrar. ¿Be-neficia a Barreda esta medida? En cierto modo,confirma lo que ha sido su política y su posturapersonal, de forma que no hay sorpresa.

—QUIJOTAZOS——EDITORIAL—

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Opinión

A Barreda le parece unabroma que las eléctricasse quejen del impuestoque la región les quiereponer

Pues será una broma,pero están que echanchispas....

Claro, que para Broma, lodel espionaje.

Ahora resulta que elfuncionario que encargael informe no es delPSOE, su padre tampoco,pero tiene un primo, oalgo así, en el PP

Otra que debía estar debroma es la mujer queatropelló a un agente dela policía local en uncontrol de alcoholemia

Por supuesto, diopositivo...

El PP dice que la Juntadebe pagar cuanto antesunas 90.000 facturaspendientes a proveedores

Pero bueno, si dicen quevan a ganar ellos, conesperar unos meses yalas paga el Gobierno delPP...

Atención, que dicen quevuelve la nieve a mediaEspaña

Igual es que el inviernoacaba en marzo.

Aunque viendo losvaivenes de la política deZP...

No es extraño queEspaña esté helada...

ALIMENTOSCAROS

—BAJA— El encarecimiento de losalimentos, sobre todo en losprocesos de intermediación, estáagravando el hambre en unmundo cada vez más imbécil.

CONTADOR—SUBE— La firmeza y honradez del

campeón se ha impuesto auna reglamentación nefastaque castiga al que no negociacon la mentira.

¿Entonces es una trampa electoral para el PP?No necesariamente. Porque si Cospedal pone susmiras en las elecciones, sabe que puede apoyarla medida en las Cortes y dejar que se dinamiteen el Congreso.

De hecho, ya sabemos lo que sucedió con elEstatuto. Así pues, hay que pensar que la invita-ción de Barreda al PP es sensata, y que tendrámucho valor un apoyo unánime del ParlamentoRegional a una propuesta que reivindica paraCastilla-La Mancha lo que todos los grandes par-tidos han permitido para otras comunidades au-tónomas, sin que Murcia o Valencia hayan mos-trado su oposición.

Así que sea por cálculo electoral, sea por unconvencimiento firme de que si ganan las elec-ciones estarán obligados a defender a esta tierrafrente a los intereses de quienes esquilman susrecursos y su futuro, ojalá volvamos a asistir a unadeclaración unánime del Parlamento Regionalen demanda de nuestro derecho a ser una co-munidad con las mismas atribuciones que las de-más en materia de regulación hídrica.

Así las cosas, es evidente que el paso de ayer esuno más hacia el último gran escenario políticoen el que los candidatos y sus equipos deben de-mostrar visión de estado, agilidad política y, so-bre todo, compromiso político y personal conCastilla-La Mancha.

Solo por eso, debemos volver a aplaudir unapolítica firme en demanda de nuestro derechoal futuro, y de nuestra dignidad como ciudada-nos españoles, en condiciones de igualdad.

PASO ADELANTE HACIA EL ÚLTIMO GRANRETO DE ESTA LEGISLATURA

por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 20112

“Me siento como uno de los políticos conmayor respaldo en la historia de lasdemocracias occidentales”

—LA FRASE—

FRANCISCO CAMPS PRESIDENTE DE LAGENERALITAT VALENCIANA

—MINICOLUMNA—

Ya sabemos que Irán no es Jorda-nia, ni Túnez, ni Egipto... Irán esuna dictadura amable para los pro-gres, sólo porque se las tienen tie-sas con Israel y con Estados Uni-dos, y por eso no se valora igualuna revuelta popular en la anti-gua Persia que en el Magreb, lle-no de asquerosos países aliados deoccidente, donde los islamistas ma-tan más gente que en Europa y Es-tados Unidos, y en cuyas universi-dades, empresas, centros de ne-gocio y barrios, las mujeres luchancon dignidad por su derecho a serconsideradas algo más que escla-vas sexuales y hembras para la re-producción. En Irán, en el cora-zón del islamismo reaccionario,los hombres y las mujeres tambiénquieren democracia y libertad...solo que allí, igual, las palabras sig-nifican otra cosa y no merecennuestra atención.

Luis ManchegoCOLABORADOR

También Irán

—MINICOLUMNA—

Mendo ToledoPERIODISTA

El retorno de Raúl aEspaña

Debo reconocer que siento de-bilidad por Raúl, y que estoy se-guro que de haber sido la estre-lla de otro equipo, o de otra se-lección nacional, seguiría aban-derando a los internacionales desu país, aunque fuera ocupandoplaza en el banquillo y saliendoa sentar cátedra sobre el césped.Y siento debilidad porque el má-ximo goleador de la Champions,y de no sé cuántos más ránkings,jamás ha sido apreciado por subelleza, por su glamour, por susescándalos extramatrimoniales,por su depurada técnica... De-bió ser el genio atlético pero aca-bó convertido en la perla blan-ca, y desde niño, ganó el cora-zón del madridismo. Ayer re-gresó a España con otra camise-ta, y su equipo dio la cara en eltorneo que más le gusta, laChampions, tres de cuyas edi-ciones adornan sus vitrinas y en-grandecen su leyenda.Por su culpa, veo fútbol alemánen el Plus de vez en cuando, ydescubro que con él debe ir aña-dido el peaje de las remontadas,como si sólo le gustara jugar enel alambre del todo o nada.

Page 3: GUADALAJARA16022011

—¿DEBEN IMPONERSE MÁS LÍMITES ÉTICOS A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?

nal esperantista que en 2011 ten-drá lugar en julio en Copenha-gue, Dinamarca. Una lengua parala paz y para la tolerancia con unarelación de igualdad entre todoslos ciudadanos de nuestro pla-neta.

¿Qué mundo queremos cons-truir? ¿El imperial o el policén-trico?

ISMAEL EJARQUE DOMÉNECH

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico,la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYFaustino, Onésimo, Elías,Jeremías, Isaías, Julián y Samuel.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1894— La zarzuela "La Verbenade la Paloma", con música deTomás Bretón y libreto deRicardo de la Vega, se estrena enel Teatro Apolo de Madrid.—1919— Se prorroga el tratadode armisticio entre Alemania ylos aliados. —1922— Primera sesión delTribunal Permanente de Justiciade La Haya, creado a instanciasde la Sociedad de Naciones.—1936— Triunfo electoral delFrente Popular en España. —1962— Se equiparan en Españalos derechos laborales de lamujer con los del hombre.—1991— La película "AyCarmela", de Carlos Saura,obtiene 13 Premios Goya.

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1925— John Schlesinger, actory director británico de cine.—1932— Antonio Ordóñez,torero español.—1945— Fernando Esteso, actorcómico español.—1979— Valentino Rossi,motociclista italiano.

El alcalde de Guadalajara, Anto-nio Román, acompañado de losconcejales Mariano del Castilloy Daniel Martínez, participó elpasado fin de semana en la tra-dicional judiada que organiza elCentro Segoviano de Guadala-jara y que congrega a cientos desegovianos afincados en la pro-vincia de Guadalajara. AntonioRomán estuvo acompañado porel presidente del Centro Sego-viano de Guadalajara, José LuisHerguedas, también gerente dela Feria Apícola de Pastrana, ypor el alcalde de La Granja deSan Ildefonso, José Luis Vázquez.—EL DÍA—

La Torre de Babel

Soy un ciudadano español queviaja con frecuencia dentro de laUnión Europea. Y cada vez queviajo veo la Torre de Babel por-que hay tantas lenguas en el mun-do y en la Unión Europea. Unasituación difícil de gestionar.Como español debo hablar bienel castellano y en mi comunidadautónoma la lengua valencianatambién oficial. Dado que viajocon frecuencia a Italia tambiénhablo italiano. Soy médico y porlo tanto debo saber bien el inglésporque es la lengua de la ciencia,de la tecnología y de las relacio-nes internacionales. En definiti-va, debo hacer una gran "inver-sión" lingüística.

Vivimos en un mundo dondeel inglés es la lengua del imperioy por lo tanto se ha convertido enla lengua franca. Pero hay mu-chos ciudadanos y muchos paí-ses que no están de acuerdo enadmitir al inglés como lengua delas relaciones internacionalesaunque sea la lengua del másfuerte. ¿Porqué no aprender tam-bién chino si hay tantas relacio-nes comerciales con China?

Podemos continuar apren-diendo la lengua que en cada mo-mento es la lengua imperial. Estopropone un modelo unicéntricolingüístico donde la lengua mo-delo debe ser la de Shakespeare.Muchas personas van a los Esta-dos Unidos y a Gran Bretaña paraaprenderla. Pero… ¿y si en un fu-turo viene otro imperio que ven-ce al inglés? ¿Y si se da que el chi-no se convierte en la futura len-gua predominante? ¿Qué hacer?

Podemos proponer un mode-lo unicéntrico "imperial" de len-gua internacional o bien propo-ner el modelo policéntrico delEsperanto. Una lengua creadaen 1887 mucho más fácil deaprender que el inglés donde nohay relaciones de superioridad-inferioridad porque nadie ha na-cido en "Esperantolandia". Len-gua de nadie y lengua de todos.Donde se aprende el Esperantoen los extendidos clubs esperan-tistas repartidos por todo el mun-do. Y con el que se puede viajargratis gracias al "Pasporta Servo",Pasaporte del Esperanto, activi-dad creada para promover el co-nocimiento de esta lengua.

Además, todos los años se des-arrolla un congreso internacio-

Invitan a Román ala “judiada” delcentro segoviano

NinesNo creo que haya que limitarloexactamente, sino más bien que lainvestigación se lleve a cabo bajola mirada de comités de expertosque dominen cada situación.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

La inestabilidad meteorológica fue una de lasgrandes protagonistas de la jornada que ayer sevisió en la capital y la provincia, obligando asacar los paraguas a los ciudadanos, que casi noshabíamos olvidado de eso de pasear bajo lalluvia. Las previsiones indican que el día de hoyvolverá a estar marcado por las precipitaciones,así que no guarden los paraguas.

ENVÍA TU SMSAL:638048602

A uno se leencoge el

corazón consólo poner la

tele y descubrirla cantidad debarbaridades

que a menudocometen losmenores de

edad.¿Cuándo vana endurecer la

Ley delMenor?

JUAN PEDRO

—HOY—EL DIA—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

Opinión Local 3EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Mari SolCreo que la investigación se debellegar a cabo siempre bajo algúntipo de control, pero no un beto,sino más bien tener claro siemprehasta dónde se llega.

PazSe está haciendo bien ahora,porque se deja investigar. Cuandomenos se regule, mejor. Siemprehabrá algún loco suelto, pero lainvestigación es más importante.

JulioLa investigación científica no debeestar limitada.Tiene que haber unaética, pero no trabas de mojigatasni prejuicios que limiten que se sigaavanzando en la investigación.

Page 4: GUADALAJARA16022011

B. M.GUADALAJARA

Ha sido anunciado enmultitud de ocasionesy, según parece, éstava a ser la definitiva.Los vecinos y comer-ciantes de la calle

Francisco Aritio de la capital, unade las más transitadas por con-ductores y peatones, coinciden enseñalar que el arreglo de esta víadebe ser “urgente” .

La calle Francisco Aritio siguesiendo, a pesar de la reciente cons-trucción de la vía de interconexiónde los polígonos, uno de las prin-cipales cauces de tráfico pesado,así como una de las entradas a laciudad más utilizadas, tanto desde

la autovía A-2 como desde la ca-rretera CM-101. De este modo, lacalzada muestra un gran deterio-ro prácticamente en toda su su-perficie. “El asfalto está muy casti-gado, y me sorprende que no seproduzcan más accidentes y averí-as en esta calle”, explica Juan Car-los Baldomero, vecino de la zona,que destaca que “algunos de estosbaches son muy peligrosos, por-que son más profundos de lo queparece”.

Además del deterioro propiodel importante volumen de tráfi-co que soporta, los usuarios de lavía también denuncian el mal es-tado de la señalización. Así, las mar-cas viales en el suelo son práctica-mente invisibles en la mayor par-te de la calle, mientras que faltanseñales que alerten a los conduc-tores de la existencia de pasos depeatones o de la velocidad máxi-ma, que es ampliamente superadapor una gran cantidad de vehícu-los en el tramo más cercano al en-lace con la autovía. “Al estar tandescuidada, muchos se creen quees como una carretera en lugar deuna calle dentro del casco urbano,y no prestan tanta atención a las se-ñales y la velocidad”, destaca Bal-domero.

Por otro lado, a pesar de contar

con servicios tales como la estacióndel Renfe, el Servicio Público deEmpleo (Sepecam), la piscina cu-bierta Huerta de Lara o el polide-portivo David Santamaría, así comovarios supermercados, la zona noestá bien preparada para el tránsi-to peatonal. “La mayor parte de lasaceras están destrozadas o son in-existentes”, asegura Alicia Cano,usuaria habitual del transporte fe-rroviario, que incide en que “sola-mente parece un barrio de una ciu-dad en los alrededores de la esta-ción”, resaltando su aspecto in-dustrial del resto de la vía.

A este respecto, algunos de losvecinos proponen la ampliaciónde las aceras y la creación de un bu-levar en el centro de la calle, ade-más de una mejora en las zonas ver-des para mejorar el aspecto gene-ral.

Pero no todas las demandas sedeben al deterioro del paso deltiempo, sino que algunas hablantambién de infraestructuras anti-cuadas o inservibles debido al in-cremento del volumen de tráfico.Así, algunos vecinos piden que semejore el acceso a Los Manantia-les desde esta vía, dada la peligro-sidad del actual cruce, regido úni-camente por un “stop” casi borra-do en el asfalto.

Los vecinospiden la reforma“urgente” deFrancisco Aritio

OBRAS Es una de las principales vías de acceso a la ciudad y alberga una gran cantidad de servicios, a pesar de

Guadalajara1: LOS VECINOS VALORAN LOS SERVICIOS 2: PROTESTAS CONTRA LA LEY ANTI-TABACO 3:ANIVERSARIO DE BAIDEFEIS

Los peatones critican lainexistencia de acerasen algunos tramos y sumal estado en otros

El asfaltado y laseñalización presentanun gran deterioro entoda la calle

—La opinión de los vecinos—

“Parece un polígonoindustrial y no un barrio deuna ciudad”

ALICIAVECINA

“Hay que mejorar el accesoa los supermercados y a losservicios”

MARÍA JOSÉVECINA

“Tendrían que poner acerasmás anchas y mejorar elasfaltado”

ÁNGELVECINO

“Hace falta un arreglo, perodesde hace ya unoscuantos años”

JUAN CARLOSVECINO

“No es normal que la callemás usada de la ciudad seala peor conservada”

MANUELVECINO

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 20114

Page 5: GUADALAJARA16022011

B. M.

B. M.B. MONTERO

lo cual no es una de las calles mejor conservadas de la capital alcarreña

—PROYECTO—LA REFORMA PERSIGUE LAMEJORA URBANA DE LA VÍA Y SUENTORNO

—ARTERIA—SE TRATA DE UNA CALLE CONUNA LONGITUD TOTAL DE CASITRES KILÓMETROS

B. M.GUADALAJARA

Mientras los vecinos reclamanque se lleven a cabo los trabajosde mejora de la calle cuanto an-tes, el proyecto para la reformade la calle Francisco Aritio va que-mando etapas. Así, ayer se dio porconcluido el periodo de infor-mación pública para que los pro-pietarios de la zona realizaran susalegaciones por las expropiacio-nes requeridas por estas obras,después de que hayan transcu-rrido quince días hábiles desdela publicación del proyecto defi-nitivo en el Diario Oficial de Cas-tilla-La Mancha.

En total, la realización de esteproyecto va a necesitar 4.168,96metros cuadrados pertenecientes

a los propietarios de diferentes par-celas, sobre todo en la zona máscercana al enlace de los Faroles. Yes que la intervención prevista porla Junta de Comunidades afecta atoda la calle Francisco Aritio, des-de el enlace con la autovía A-2 has-ta el puente árabe. Se trata de untotal de 2,9 kilómetros de vía quese han dividido en cuatro tramospara responder a las necesidadesconcretas de cada zona.

Una vez concluido el plazo deexposición pública, y a falta deexaminar las alegaciones formu-ladas por los propietarios, la Con-sejería de Ordenación del Terri-torio y Vivienda está ya en dispo-sición de comenzar el procedi-miento administrativo para la ad-judicación de las obras. La dele-gada de la Junta, Magdalena Va-lerio, anunció que las máquinascomenzarían a trabajar “en ve-rano”, sin concretar más la fecha.Una vez iniciados los trabajos, lacalle Francisco Aritio lucirá sunueva cara en un plazo de die-ciocho meses.

Acaba el plazo deinformación públicapara expropiaciones

B. M.

Francisco Aritio se encuentra a la espera de una reforma integral.

La Consejería está ya endisposición de licitar lasobras de reforma deesta calle

Diferentes imágenes de las deficiencias que presenta en la actualidad elestado de la calle Francisco Aritio en distintos tramos de su recorridoentre el puente árabe y la A-2.

Local Guadalajara 5EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Page 6: GUADALAJARA16022011

EFEGUADALAJARA

La lluvia y el viento, que se pro-longarán buena parte de la se-mana, han permitido rebajarlos niveles de contaminacióndel aire por dióxido de nitró-geno en Madrid y Barcelona.

Ramón Varela, catedráticode Biología y Geología y doc-tor en ciencias ecológicas porla Universidad Autónoma deMadrid, ha informado a Efe-verde de que la previsión deNO2 se va a situar hoy y maña-na en estas dos capitales entre50 y 60 microgramos por me-tro cúbico (ug/m3).

En Madrid esta previsión seprolongará hasta las 18.00 ho-ras, ha explicado Varela, quienha señalado que el viento dedirección oeste-sudoeste arras-trará la contaminación en di-rección a Guadalajara. La si-tuación en Barcelona será si-milar, con concentraciones delorden de 50-60 ug/m3 de me-dia. Estas previsiones son infe-riores a las tasas registradas lapasada semana que llegaron aalcanzar los 100 microgramospor metro cúbico.

EL TIEMPOÁngel Rivera, portavoz de laAgencia Estatal de Meteorolo-gía (Aemet) ha informado deque el cambio de tiempo se tra-duce en vientos de poniente ytemporales, que van a afectarde forma importante a la ver-tiente atlántica.

A lo largo de la semana se su-cederán borrascas y frentes delluvias, que se traducirán en llu-vias en la citada vertiente atlán-tica y nevadas de entre 600 a900 metros en el norte, de1.000 a 1.200 en zonas altas delcentro y sur peninsular y sen-sación térmica desapacible porfuertes vientos. Durante la se-mana las temperaturas máxi-mas van a continuar como lasactuales, con mínimas no muyfrías.

La situación tenderá a cam-biar y a mejorar hacia el juevesy el viernes, día en que puedenacabar las precipitaciones y su-birán algo las máximas.

Lacontaminaciónde Madrid“vuela”haciaGuadalajara

POLUCIÓN

EVA GRUESOGUADALAJARA

Cada año fallecen más de 400 per-sonas en accidentes de tráfico acae-cidos en zonas urbanas en todo elpaís. Buena parte se producencomo consecuencia del exceso develocidad o de alcohol ingerido,pero muchos otros son productode la falta de respeto de las señalesy normas básicas que regulan el trá-fico.

De forma similar a lo que suce-de en la famosa novela de R.L. Ste-venson, Dr. Jekyll y Mr. Hyde, unpacífico ciudadano puede trans-formarse en un abrir y cerrar deojos en un agresivo e irresponsa-ble automovilista. Así lo reflejan losdatos de un estudio realizado porla OCU en varias ciudades espa-ñolas: son muchos los conducto-res que no respetan los semáforosni los pasos de peatones, aun cuan-do hay personas cruzando en esemismo momento, mientras queotros parecen haber olvidado de-finitivamente el uso del intermi-tente al maniobrar.

San Sebastián, Córdoba, Bilbao,Tarragona y Murcia concentran,según los datos de la OCU, un ma-yor porcentaje de conductoresirresponsables el volante, mientrasque se han obtenido resultados po-sitivos en Badajoz, Fuenlabrada,Málaga, Oviedo y Valladolid. Gua-dalajara fue otra de las ciudades es-tudiadas por la OCU y los datos sepueden calificar de aceptables, se-gún en qué aspectos.

¿SEMÁFOROS INTERMITENTES?Los encuestadores de la OCU eli-gieron varios puntos de la ciudadde Guadalajara, no concretados ensu repotaje, para estudiar el com-portamiento de los conductores

de Guadalajara en cuatro situa-ciones distintas.

Según los datos recogidos sólosuspendemos en una de esas si-tuaciones, pero lo hacemos conmuy mala nota. Y es que el 83 porciento de los conductores de Gua-dalajara ignoró el semáforo inter-mitente cuando estaba cruzandoun peatón (que tiene preferencia).Ocho de cada diez conductores,incluso habiendo un peatón cru-zando o a punto de cruzar la cal-zada por el paso de cebra no ce-dieron el paso. La cuantía de lamulta por esta imprudencia es de200 euros y la pérdida de 4 puntos.

No obstante, este resultado nodescalifica a los conductores alca-rreños ya que en otras situacionessu comportamiento ha sido el que

marca la ley. Así, según los datos re-cogidos por la OCU, en más del 60por ciento de los casos los con-ductores respetaron los semáforosen rojo y quienes no lo hicieron nofue por saltárselo sino por arran-car antes de que se pusiera en ver-de o invadir el paso de cebra al fre-nar. La multa es la misma que enel caso anterior.

En cuanto al uso del intermi-tente, en Guadalajara se utiliza enel 90 por ciento de os casos. La mul-ta por no ponerlo es de 200 euros.

Por último, se puede afirmar quelos conductores de Guadalajararespetan los pasos de cebra, tansolo el 12 por ciento de los con-ductores no lo hace, lo que les po-dría costar 200 euros y la pérdidade 4 puntos.

Buena nota para losconductores alcarreños

TRÁFICO Según un estudio de la OCU sobre comportamiento al volante

EL DIA

Sí respetamos lossemáforos en rojo, lospasos de cebra y usamosbien el intermitente

Sólo suspendemos al norespetar los semáforosen intermitente y noceder el paso al peatón

Muchosaccidentes seproducen por lorespetar lasnormas decirculación.

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 20116

LA CLAVE

A nivelnacional, más

del 60% de losconductores no

respeta unsemáforo en

rojoy el 40% no

respeta el pasode cebra

El alcalde de Guadalajara,Antonio Román, presidió el acto de tomade posesión de ocho nuevos bomberos que han pasado aincorporarse al Servicio de Extinción de Incendios. Estos ochobomberos han superado las correspondientes pruebas selectivas.Durante las próximas tres semanas, recibirán formación en la Escuelade Protección Ciudadana de Castilla –La Mancha, periodo tras el cual,pasarán a prestar servicio en la ciudad. Hasta el próximo mes de juniocompatibilizarán su actividad con más formación, que recibirán en elparque de bomberos de Guadalajara. Con ellos, el número deefectivos asciende, actualmente, a los 58. El Ayuntamiento deGuadalajara refuerza notablemente el Servicio de Extinción deIncendios de Guadalajara.

El Servicio de Extinción de Incendios serefuerza con ocho nuevos bomberos

Page 7: GUADALAJARA16022011

Local Guadalajara 7EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Y.C.A.GUADALAJARA

Más del 50% de los ciudadanos es-pañoles percibe de manera satis-factoria la calidad de sus serviciospúblicos locales, aunque en el ám-bito de la recogida de basura la sa-tisfacción llega al 80%, y la limpie-za de calles al 66%, según la Agen-cia Estatal de Evaluación de las Po-líticas Públicas y la Calidad de losServicios (AEVAL). En cuanto a lacalidad ambiental, en líneas ge-nerales los ciudadanos la percibencon satisfacción, si bien oscila mu-cho entre los residentes en gran-des y pequeños municipios.

En Guadalajara, la percepciónde la calidad de los servicios pú-blicos depende mucho de las ca-lles y los barrios, según ha podido

percibir EL DÍA a través de los ciu-dadanos encuestados en la calle ylas asociaciones de vecinos con lasque se ha puesto en contacto. Engeneral, los ciudadanos se mos-traron contentos con la limpiezade las calles y la recogida de basu-ras, con alguna salvedad.

El concejal de Medio Ambien-te, Lorenzo Robisco, cuenta queha disminuido considerablemen-te el número de quejas respecto ala limpieza. “Las quejas son muchomenores en el buzón de sugeren-cias y a pie de calle y de las asocia-ciones de vecinos”. La explicaciónradica en que “hemos reforzado lacontrata de limpieza con más me-dios humanos y materiales y concontenedores soterrados y otra for-ma de trabajar; en general hemosapostado por la limpieza, más zo-nas verdes y más seguridad”.

Sin embargo, la percepción des-de la Asociación de Vecinos Bue-ro Vallejo es muy distinta. “Los jar-dines están pésimos, ni han poda-do ni plantado, parece una selva yhay muchos mosquitos, hay que fu-migar, sobre todo en Gustavo Adol-fo Bécquer con Leopoldo Alas Cla-rín”, declara su presidenta, Mª MarSánchez. En cuanto a la limpieza,“en las calles Roncesvalles, Leo-poldo Alas Clarín, Antonio Buero

Vallejo, Antonio Machado y Gus-tavo Adolfo Bécquer está sucísi-mo, a veces no pasa el barrendero,y la barredora ‘enguachina’ todo,la gente se cae, y está lleno de ex-crementos de perro”. Para Mª Marel problema radica en que “se que-dan en Julián Besteiro, a partir deahí hasta la plaza de Jorge Luis Bor-ges, es de segunda categoría, y apartir de ahí, de cuarta o quinta”.

En concreto, se queja de que enla calle Jorge Manrique con Leo-poldo Alas Clarín “está sucísimo,hay bolsas abiertas de basura des-de hace cuatro días”, e incluso ase-gura que en el barrio “tenemosmosquitos, cucarachas y ratas, hayque fumigar”. Por si acaso, Mª Marrecuerda que “tenemos los mismosderechos que el resto de ciudada-nos, pagamos los mismos impues-tos”.

Desde la Asociación de VecinosEl Balconcillo, su presidente Ra-fael Sánchez se muestra conformecon las últimas mejoras, y recono-ce que “cuando se les llama paraalgo puntual, vienen, hace poconos cambiaron los contenedoresrotos”, aunque apunta que “nosgustaría que volvieran los agentesde movilidad y pusieran zonas decarga y descarga en la calle Cons-titución y Avenida del Ejército, por-que dificulta mucho la circulación”.

Respecto a los jardines, “estamospendientes de que vengan a podar,porque algunos árboles están enmuy mal estado”.

El presidente de la Asociacióndel Casco Antiguo, José Mª Noga-les, se muestra satisfecho con la lim-pieza de calles, parques y jardinesy la presencia policial, “ha mejo-rado en los últimos seis meses”.Ahora su principal reto es que elAyuntamiento “ponga autobusesmás pequeños para mejorar el ac-ceso, la movilidad y ahorrar costes,porque la mayoría de las veces losautobuses van medio vacíos y nohay autobuses que lleguen al cen-tro histórico”.

En la Asociación de Vecinos Mi-guel Hernández, su secretaria, Mar-ga, muestra su alegría porque “hanarreglado algunas aceras y van aempezar con el Barranco y el Puen-te de las Infantas, que llevamos unadécada luchando por él”, aunqueseñala que “hay mucho acerado dela Travesía Nuevo Alamín con Cues-ta de Hita muy deteriorado, y en lazona de Avenida de Barcelona conla calle Sevilla nunca barren las ace-ras. También llevamos reinvindi-cando hace mucho que falta luz enel Parque del Alamín y que otrosparques infantiles están muy olvi-dados, como el del Barranco”.

Más del 50% de los ciudadanosaprueba los servicios públicos

SOCIEDAD Según la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios

Y.C.A.

El estado de las aceras, la limpieza y las zonas verdes siguen siendo las principales preocupaciones ciudadanas.

CASCO ANTIGUOPiden autobuses

más pequeños queaccedan al centro,

pero contentos conlimpieza y seguridad

ASOCIACIÓN BUERO VALLEJOSe quejan de su

estado de abandono,de la limpieza eincluso de tener

ratas y cucarachas

Las asociaciones devecinos alaban algunasmejoras, pero apuntanmuchas pendientes

En Guadalajara, laopinión ciudadanadepende mucho delbarrio y de la zona

— ¿Qué opina de los servicios públicos en Guadalajara? —

“Algunas aceras estánmuy mal, sólo arreglanalgunas. En general laciudad está limpia”

ÁNGELA

“No es de las ciudades mássucias, aunque depende dela zona y el barrio. Se echanen falta más fuentes”

CAROLINA

“Las aceras de la Cuesta delMatadero están llenas devómitos los fines de semana,y muchas están por arreglar”

BEGOÑA

Page 8: GUADALAJARA16022011

CULTURA

La galería deGuadalajara estaráen Art Madrid 2011

La Asociación de Galerías de Artede Castilla La Mancha, con el apo-yo del gobierno regional, estarápresente por primera vez en unaferia de carácter internacional. Laasociación ocupará el stand B-8 yestará representada por “la galeríade Guadalajara”(Guadalajara),Aleph (Ciudad Real), La Lisa (Al-bacete), Anmac (Puertollano), Ja-mete (Cuenca), Pilares (Cuenca)y Tolmo (Toledo).“La galería deGuadalajara” presentará una se-lección de artistas vinculados en-tre los que destacan Paco Segovia,Sonia Cardunets, escultora, crea-dora de bronces estilizados, y Tos-hiro Yamaguchi, japonés afincadoen nuestro país que realiza abs-tracciones conceptuales relacio-nadas con la filosofía zen.

SOCIEDAD

Campaña por el DíaEuropeo de la SaludSexual

Con motivo de la conmemoracióndel Día Europeo de la Salud Se-xual, JSCM ha puesto en marchauna campaña informativa sobre Sa-lud Sexual y Reproductiva en laque, bajo el lema “En cuestión desexo no te la juegues”, incide en lanecesidad de continuar con las po-líticas públicas de salud sexualcomo mejor herramienta para re-ducir el número de embarazos nodeseados y prevenir contagios deenfermedades de transmisión se-xual (ETS). Juventudes Socialistasha valorado de forma positiva queen el último año hayan descendi-do un 4% el número de embara-zos no deseados, lo que estiman esdebido en gran medida a la pues-ta en marcha de la Estrategia Na-cional de Salud Sexual y Repro-ductiva del Gobierno.

—BREVES—

EL DIA

EVA GRUESOGUADALAJARA

Los presidentes de las Asocia-ciones de Hostelería de Toledo,Cuenca y Albacete se han pues-to de acuerdo para “echar el ce-rrojazo” el lunes 28 de febreropara protestar contra la Ley An-titabaco. La asociación provin-cial de Guadalajara espera con-seguir lo mismo y para ello estánconvocando a todos sus socios auna asamblea donde se debatirá

si cierran todos los bares, cafete-rías y restaurantes ese mismo lu-nes. Así lo ha asegurado el presi-dente de la asociación, ManuelJiménez, a El Día de Guadalaja-ra. “Estamos llamando a todos losasociados y parece que tambiénlos hosteleros de la provincia va-mos a parar ese día”, explica.

Todavía no está definida la fe-cha de la asamblea, pero se valo-ra el martes de la próxima sema-na, 22 de febrero, como mejordía para la reunión. El objetivoes “intentar no cerrar todos losnegocios de hostelería no porhuelga sino por falta de clientes”,que es lo que se temen la mayo-ría de empresarios del sector.Además, con esta presión espe-ran conseguir que “el Gobiernorectifique y que quite una ley, queya avisamos que iba a ser mortalpara la hostelería”.

Este sentir no es sólo provin-cial o regional, Jiménez aseguraque a nivel nacional ya se han re-cogido casi 2 millones de firmas

de personas que están en con-tra de la Ley Antitabaco. “Conla situación de los negocios,esta ley sólo consigue más paroy más empresas cerradas”, afir-ma tajante el presidente de loshosteleros de Guadalajara.

SUMA DE PÉRDIDASManuel Jiménez señala queen Guadalajara, al igual que anivel nacional, la reducciónen la facturación de los hos-teleros es del 19, 4 por ciento,lo que sumado al 20 ó 30 porciento de pérdidas que estáconsiguendo el sector debidoa la crisis, haga una cantidadcasi insostenible para el sec-tor.

Es por ello que, además deconcretar si se unen al parodel día 28 de febrero, habla-rán en la reunión con sus aso-ciados del manifiesto que quie-ren entregar también en laSubdelegación del Gobiernode Guadalajara al respecto.

CONSUMO Convocarán una asamblea para aprobar la medida

EL DIA

Los fumadores consumen sus cigarros en la calle, a las puertas de los bares y los recintos públicos.

Los hosteleros tambiénse quieren sumar al parodel día 28 de febrero

La facturación hadescendido un 19,4por ciento desde quese aprobó la normativa

Ante las pérdidasgeneradas por la LeyAntitabaco, presionaránpara que sea retirada

EL DÍAGUADALAJARA

Los alumnos de tercer ciclode Primaria y de EducaciónSecundaria Obligatoria tienenhoy una oportunidad de oropara conocer la historia deamor entre Romeo y Julieta.Lo harán en el Teatro Audi-torio Buero Vallejo de la ca-pital, donde la compañía "LaTroupe Teatro" presentará laconmovedora adaptación dela obra teatral del genial dra-maturgo William Shakespea-re.

Las representaciones de lacampaña de teatro infantil seengloban en un programa di-dáctico que también se traba-ja en las aulas repartiendo con-tenidos entre los profeso-res."Ven al teatro" prometeeste año contribuir a enseñaridiomas a los escolares, ya quealgunas de las obras se inter-pretarán en inglés.

Este es el caso de "Time formurder", una adaptación delclásico de la reina del suspen-se, Agatha Christie, destinadaa los más mayores y llevado aescena por Main Act.

Y es que, saber idiomas seha convertido en una parte in-dispensable de la formación.Por ello, la compañía Fairy Ta-les también ofrecerá un es-pectáculo en inglés los días 1y 2 de marzo para los más pe-queños, hasta el segundo ci-clo de Primaria. Se trata de Pe-ter Pan, un cuento lleno demagia que llevará a tus alum-nos al País de Nunca Jamás,donde descubrirán que apren-der inglés es la aventura másemocionante del curso.

Los escolarestienen hoyuna cita con elteatro

CULTURA

EL DIA

Teatro Buero Vallejo de la capital.

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 20118

La próxima edición de la Feria delLibro de Guadalajara 2011 y delFestival de Poesía Arriversos con-tará este año con 16 casetas -dosmás que en la pasada edición- so-licitadas por otras tantas librerías,asociaciones y fundaciones de lacapital y provincia, junto con lasdos de carácter institucional quehabitualmente comparten espacioen este evento y que pertenecen alAyuntamiento de Guadalajara, Di-

putación Provincial, Junta de Co-munidades y Biblioteca Pública.

En concreto en esta edición Fe-ria del Libro, que se celebrará 11al 15 de mayo próximo en el cén-trico parque de la Concordia, es-tarán presentes las siguientes li-brerías: El Corte Inglés, Emilio Co-bos, LUA, La Ballena de los Cuen-tos, El Mundo de Papel, El Pasadi-zo, El Plumier, Proa, Neire, Edito-rial Cariño, Aache Ediciones y Bor-

nova Ediciones. Asimismo, tam-bién estarán presentes las asocia-ciones y fundaciones Anselmo Lo-renzo, Fundación Federico Engels,y la Asociación Cultural Altrantrán.Fuentes del Consistorio han in-formado de que según se vayanacercando las fechas de celebra-ción se dará a conocer el progra-ma oficial en el que habrá activi-dades complementarias.

EL DÍA

La Feria del Libro tendrá 18 casetasCULTURA Se celebrará del 11 al 15 de mayo en La Concordia

Page 9: GUADALAJARA16022011

je. Escrito y dirigido por el gua-dalajareño de adopción, PedroSolís, el corto “La bruxa” tambiénforma parte del DVD “Hecho enCastilla-La Mancha’”, con el queel Gobierno regional muestra sucompromiso y apuesta por el ta-lento de los cineastas de la región.

En esta edición 2010-2011, elDVD “Hecho en Castilla-La Man-cha” incluye una selección deocho cortometrajes de gran cali-dad que recibieron la subvenciónpara su producción. Gracias a esteprograma, se consigue difundiry dar a conocer el trabajo de es-tos creadores, ya que este DVDse proyecta en festivales de ca-rácter internacional, como el deClermont Ferrand, en Francia.Además, se trata también de unaherramienta que sirve para orien-tar a los programadores de cinede la región, en los ciclos, festi-vales y cine-clubes que se llevana cabo en todo el territorio a lolargo del año.

EL DÍA / B. M.

Las instituciones, asociaciones ylos personajes relacionados conla cultura en Guadalajara y en laregión se han volcado con el di-rector de cine Pedro Solís tras laconsecución del premio Goya almejor cortometraje de anima-ción en la noche del pasado do-mingo por “La Bruxa”.

En este sentido, el presidentede la asociación cultural Baide-feis Producciones, Israel Calza-do, quiso felicitar ayer pública-mente al realizador guadalajare-ño. En este sentido, el represen-tante del colectivo cinematográ-fico afirmó que “es una auténti-ca gozada que un cortometrajerealizado por un alcarreño lle-

gue a esas cotas”. Después de queel premio haya caído tan cerca,Calzado aseguró que Baidefeistienen “más ilusión para seguirtrabajando en el mundo del cor-tometraje”.

A nivel institucional, el presi-dente de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha, JoséMaría Barreda, también ha que-rido felicitar a Pedro Solís, re-cordando que “La bruxa” es unahistoria que contó con el apoyodel Gobierno de Castilla-La Man-cha en su producción.

Barreda ha tenido ocasión dehablar con el premiado y darle laenhorabuena. “Estamos encan-tados porque que uno de los

nuestros gane un Goya es moti-vo de satisfacción, porque ade-más es un gran estímulo para losjóvenes creadores y espero quesigamos teniendo éxitos tan im-portantes como el que él tuvoayer recogiendo su Goya”, seña-ló.

En el corto, el director recreael tradicional cuento de la brujay el príncipe encantado con to-ques de ironía muy contempo-ráneos. Fue en 2009 cuando elGobierno regional le concedióla máxima subvención que seotorga a través de la orden de ayu-das para el fomento de la cine-matografía y el sector audiovisual,en la modalidad de cortometra-

EL DIACINE El guadalajareño recibió el premio por “La bruxa”

Asociaciones e institucionesfelicitan a Pedro Solís por su Goya

Un fotograma del cortometrajeganador del Goya.

B. MONTEROGUADALAJARA

La asociación cultural BaidefeisProducciones ya tiene prepara-da su fiesta de décimo cumplea-ños. El teatro Buero Vallejo aco-gerá el próximo sábado 26 de fe-brero la gala de aniversario de laprimera década de vida de estecolectivo, dedicado en cuerpo yalma al séptimo arte.

Además de cine, las artes es-cénicas y la música serán los gran-des protagonistas de la cita, yaque se pretende que la gala seconvierta en “una gran fiesta”.Así lo explicó el presidente de laasociación cultural, Israel Calza-do, que destacó que el objetivode esta fiesta es “conseguir quetoda Guadalajara venga a com-partir y festejar nuestro cumple-años”.

El evento dará comienzo a las17 horas, con la proyección en lasala Tragaluz de algunos de loscortometrajes realizados por losmiembros de Baidefeis a lo largode estos diez años. Ya a las 20 ho-ras, dará comienzo la gala, queservirá para el estreno del últimocortometraje de este colectivo,“Alzheimer, vivir una vida paraolvidarla”, además de mostrarsevarios vídeos acerca de la histo-ria y la evolución de esta asocia-ción en sus diez años de existen-cia.

A lo largo de las dos horas defiesta, actuarán los grupo Hinge,de Guadalajara, y My left hand,de Madrid, entre cuyos compo-nentes hay miembros de la aso-ciación, así como el violinista ycompositor Franc Ross, respon-sable de la banda sonora del nue-vo cortometraje. Además, se lle-varán a cabo representaciones te-atralizadas en las que se mostra-rán las diferentes fases de pro-ducción de una película.

A pesar de los diez años trans-curridos desde su fundación, Ca-zado insistió en que “seguimossiendo lo que éramos al princi-pio, un grupo de amigos que sesienta en torno a un proyecto, da

igual que sea grande o pequeño,para aportar lo que sabemos”,destacando que “sí hemos gana-do en experiencia y ambición yse nota un salto cualitativo”.

Los interesados en acudir aesta fiesta del cine en Guadalaja-ra deberán abonar una entradacon el precio simbólico de uneuro, recaudación que se dona-rá a la Asociación Provincial deAlzheimer de Guadalajara, porsu colaboración para la docu-mentación y la realización de lanueva producción de Baidefeis.

APOYO INSTITUCIONALEsta fiesta de cumpleaños de Bai-defeis contará con el apoyo ins-

titucional de la Junta de Comu-nidades y de la Diputación Pro-vincial, así como con el patroci-nio del Ayuntamiento de Gua-dalajara, que cede el teatro paraesta celebración. La concejala deCultura, Isabel Nogueroles, des-tacó que, después de diez años,esta asociación continúa “con lamisma ilusión” y reconoció que“se trata de gente joven que de-dica mucho tiempo al séptimoarte y que fomenta que se empleeel tiempo libre es un ocio muchomás creativo”. Así, la edil res-ponsable de este área anuncióque el Consistorio y el Patronato“van a seguir apoyando cada unade sus actividades”.

CULTURA Gala del décimo aniversario de Baidefeis Producciones

Durante la tarde, seproyectará unaselección de cortosrealizados por Baidefeis

Hinge, My left hand yFranc Ross actuarán enla gala de aniversario deesta asociación

Música y espectáculo paracelebrar diez años de cine

EL DIA

Los representantes de Baidefeis presentaron ayer la gala del décimo aniversario.

ISRAEL CALZADO“Seguimos siendo

un grupo de amigosque se reúne en

torno a un proyectopara hacer cine”

ESTRENO

Uno de los atractivos del décimoaniversario de BaidefeisProducciones será el estreno de laúltima obra de esta asociacióncultural,una de sus películas másambiciosas.Así,el teatro BueroVallejo será la sala de proyección de“Alzheimer,vivir una vida paraolvidarla”, rodada en Guadalajaradurante el pasado mes de mayo de2010.El director de este cortometraje,Jesús Alonso,explicó que el objetivode esta historia es que “la gente seconciencie de la problemática deesta enfermedad”.Y es que,en estecaso,“la realidad supera bastante ala ficción”,por lo que “ha habido unperiodo de cerca de dos años depreproducción porque queríamosdocumentarnos durante muchotiempo para que el corto fuera fiel yse ajustase a la realidad de estaenfermedad”,destacó el realizadorguadalajareño.La cinta no cuenta una historiaconcreta,ya que “todos los casosson muy similares,para todos lospacientes y para sus cuidadores”,aseguró Alonso,destacando que “elque realmente sufre la enfermedades el cuidador,que tiene que dejarde lado su vida para dedicarse porcompleto al afectado”.

Las consecuenciasde una graveenfermedad

Local Guadalajara 9EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Page 10: GUADALAJARA16022011

El club de la UNED, campeón provincial de 2011Después de las cinco rondas establecidas, el equipoA del Club de Ajedrez UNED Guadalajara se haproclamado Campeón Provincial 2011, tomando elrelevo al Caja Rural que fue campeón durante 2010.El Uned A, está formado por Arturo Paniagua, Félix

Galán, Salvador Palomino, Ernesto Ruiz, MiguelMoreno y Laura Sánchez, representará aGuadalajara en el próximo Campeonato Regional declubes que se celebrará los días 17, 18, 19 y 20 demarzo.

EL DIA

EL DÍAGUADALAJARA

Los técnicos del PCCC de CEOE-Cepyme Guadalajara están in-formando a todos los asociadosde la patronal alcarreña de la po-sibilidad de acceder al programa“primer contrato”, que dará laoportunidad a un recién tituladode coger experiencia y formaciónen el mundo laboral de la em-presa. Esta subvención se dará aempresas y entidades que forma-licen un contrato laboral en prác-ticas, a jornada completa, de, almenos, seis meses a personas des-empleadas de Castilla-La Man-cha.

Como están informando lostécnicos del PCCC alcarreño, pue-den optar a esta subvención, quetiene una cuantía máxima de6.000 euros, aquellas empresas,entidades sin ánimo de lucro decarácter privado, entidades y em-presas públicas regidas por lasnormas del derecho privado, asícomo las comunidades de bien-es. Todas ellas deben tener su do-micilio, sede social o algún cen-tro de trabajo en la región.

Estas ayudas están destinadasa personas tituladas, ya sea uni-versitario o de formación profe-sional y que en este momento se

encuentren en situación de des-empleo en Castilla-La Mancha yque no hayan tenido una prime-ra experiencia profesional en laocupación para la que se ha pre-parado. Estos titulados, para po-der optar a ser contratados por elprograma “primer contrato” de-ben residir en Castilla-La Man-cha, estar inscritos como deman-dantes de empleo en una oficinadel SEPECAM antes de produ-cirse la contratación, así como es-tar inscrito en la bolsa de titula-dos del SEPECAM y no haber tra-bajado con anterioridad en la em-presa o entidad que solicita la sub-vención para este tipo de contra-tos.

UN MES DE PLAZOAquellas empresas y entidades in-

teresadas en solicitar esta ayu-da para fomentar el trabajo en-tre los más jóvenes tienen deplazo un mes desde la entradaen vigor, el 14 de febrero, dela orden. De esta manera, losinteresados, lo que tienen quehacer es un compromiso decontratación, especificando elnúmero de personas a con-tratar y el centro de trabajodonde estos jóvenes desarro-llarían sus labores. Una sub-vención que, a los centros con-tratadores se les anticiparía ensu totalidad.

Además, los técnicos delPCCC de CEOE-Cepyme Gua-dalajara han organizado unajornada informativa para elpróximo miércoles 23 de fe-brero en el CEEI.

EMPRESA Se ofrecerán ayudas de hasta 6.000 euros

Desde CEOE-Cepyme Guadalajara ya se está informando a sus socios.

Abierto el plazo parasolicitar el programa‘Primer contrato’

Esta subvención se daráa empresas quecontraten en prácticasdurante seis meses

Dará la oportunidad aun recién titulado decoger experiencia yformación

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201110

EL DÍAGUADALAJARA

El sencillo y emotivo acto delpasado jueves, organizado porASOPAZCO (Asociación porla paz continental) contó conla presencia de numerosos exi-liados cubanos y el protago-nismo de familiares de algu-nos de los asesinados, y giróen torno a la proyección deldocumental “DERRIBO”.

Este grupo se ha dedicadoa ayudar a los cubanos que hu-yen de la isla dominada porlos hermanos Castro y, en elcumplimiento de una de susmisiones humanitarias, su-frieron un brutal ataque per-petrado por aviones de com-bate de la armada cubana, pro-vocando la muerte de cuatromiembros del grupo: CarlosCosta, Armando Alejandre,Mario de la Peña y Pablo Mo-rales.

“Razón de más para que losprincipales representantes deUPyD en Castilla-La Manchay en la provincia de Toledo hi-ciesen acto de presencia eneste sentido homenaje, quetrata de hacer justicia a las víc-timas de este cruel e injustoasesinato y a sus familiares, queno han cesado ni un momen-to en su lucha porque se es-clarezca la verdad de lo suce-dido” ha explicado el líder deUPyD en la región.

Según el propio Luis Orgaz“UPyD ha mostrado siempreuna especial sensibilidad porla situación de los exiliados cu-banos” y, en palabras de lospropios representantes deASOPAZCO, “es la fuerza po-lítica que en mayor medida seha volcado” en su favor, facili-tando su integración en Es-paña y aportándoles mediosmateriales y apoyo moral ensu lucha por la democratiza-ción de Cuba.

Apoyo deUPyD a losexiliadoscubanos

POLÍTICA

SINDICATOS

CCOO denuncia la“persecución” de laempresa Socelec

El sindicato CC.OO. denuncia la“persecución, acoso e intento dederribo” que a su modo de verestá llevando a cabo la empresaSocelec a este sindicato desde queconsiguiera la mayoría de dele-gados en el Comité de Empresa.Socelec es una multinacional bel-ga, perteneciente al grupo Schre-der S.A., que da empleo en Gua-dalajara a más de 130 personas yque se dedica a la fabricación yventa a todo el mundo de lumi-narias. Desde la Federación deIndustria de CCOO consideranque “estas posiciones claramen-te antisindicales y atentatorias dela libertad sindical deben ser per-seguidas por la justicia y ha ha ini-ciado los trámites a través de laSecretaría Internacional para darlas quejas oportunas ante la Di-rección del grupo que seguro noconocen como en Gudalajara suempresa está vulnerando la ley”.

SALUD

Nuevo programa dedeshabituacióntabáquica

El alcalde de Guadalajara, Anto-nio Román, y el recientementenombrado presidente provincialde la Asociación Contra el Cán-cer (AECC), Fernando Téllez, seencargarán de firmar hoy en elAyuntamiento de la capital unconvenio de colaboración entreambas instituciones. Al mismotiempo, se procederá a presen-tar un nuevo programa de des-habituación tabáquica. El cáncerafecta ya a 1,5 millones de per-sonas en España. Cada año sediagnostican 162.000 nuevos ca-sos, y se prevé que en 2015 el nú-mero ascienda a 222.000. La no-ticia esperanzadora es que hastael 40% de los cánceres se puedenevitar con hábitos de vida salu-dables, como no fumar, no beberalcohol, una alimentación equi-librada y ejercicio.

—BREVES—

Page 11: GUADALAJARA16022011

EL DÍAC-LM

Castilla-La Mancha ha arrancadoel 2011 con una de las mayores ba-jadas de los precios de todas lascomunidades autónomas pero sinembargo sigue encabezando la lis-ta de las regiones más inflacionis-tas en los últimos doce meses. Y esque según los datos del Índice dePrecios al Consumo hechos pú-blicos ayer, la región acumula unasubida interanual del 3,7 por cien-to

Y eso a pesar de la bajada del0,8 por ciento, superior a la me-dia nacional que se situó una dé-cima por debajo, impulsado so-bre todo por las rebajas de invier-no. A pesar de ello la inflacióninteranual en España ha subidotres décimas hasta situarse en el3,3 por ciento.

Además del grupo de vestido ycalzado han contribuido al aba-ratamiento de los precios los ele-mentos de menaje y los paquetesde viajes organizados habitualesen el mes de enero; por el con-trario, inciden en el incrementoanual la elevación de los preciosde la electricidad, de tabaco, asícomo determinados productos dealimentación.

La inflación subyacente, -unavez descontados los componen-tes estacionales como los pro-ductos no elaborados y productosenergéticos-, ha descendido tan-to en la región (-1,7%) como enel país (-1,5%). La tasa interanualde este componente en Castilla-La Mancha (1,5%) ha quedadouna décima por debajo del regis-tro nacional (1,6%).

TENDENCIA ALCISTA PARA CC OOPara Comisiones Obreras estas ci-fras, como en el mes pasado, con-firman la tendencia alcista del ni-vel de precios, un dato preocu-pante pues se manifiesta dentrode un contexto de debilidad en la

actividad económica y del consu-mo tanto en el país como en nues-tra región.

Considera que, junto a este in-cremento de precios, el estanca-miento de los salarios, la destruc-ción del empleo, la congelaciónde las pensiones, la congelaciónde las retribuciones del personalal servicio de las administracionespúblicas, la reducción de las cuan-tías de las indemnizaciones pordespido, la supresión de ayudaseconómicas son un cúmulo de fac-tores que debilitan las posibilida-des de reactivación económicapor la vía del consumo de las eco-nomías domesticas, factor clave yfundamental para la reactivacióntanto de la producción como delempleo.

Por ello, CCOO considera ne-cesario mejorar la capacidad decompra de los salarios a través dela negociación colectiva para el2011; así como la reactivación delcrédito de las entidades financie-ras como un factor de mejora delas inversiones productivas.

UGT DEFIENDE LA SUBIDA SALARIALPor su parte UGT considera que

esta inflación descontrolada la úni-ca garantía de los trabajadores esque la inflación sea el elementocentral en la determinación de lossalarios, lo cual es perfectamentecompatible con la productividad,la competitividad y con la necesi-dad de la reactivación de la eco-nomía a través de la demanda in-terna.

Por tanto, desde UGT seguimosapoyando el modelo de determi-nación salarial en la negociacióncolectiva pactado con la patronaldesde hace años, el cual se apoyaen tres variables que son la previ-sión de inflación, la cláusula derevisión y el reparto negociado dela productividad. Sobre los deba-tes interesados sobre productivi-dad, el sindicato no está de acuer-do si ello supone la devaluaciónsalarial.

MALAS CIFRAS PARA EL PPPara la portavoz del PP de C-LM,Carmen Riolobos, la bajada de pre-cios en la región durante enero nodebe llevar a engaño a nadie pueses efecto inmediato de las rebajas.Sin embargo para Riolobos lo quees realmente preocupante es la tasainteranual que está situada cuatrodécimas por encima de la medianacional agravándose la situaciónsi tenemos en cuenta que aquí “te-nemos sueldos más bajos, pensio-nes más bajas y en general una si-tuación económica peor”.

La cuesta de enero fue un pocomenos empinada este año

IPC Los precios bajaron en Castilla-La Mancha un 0,8 por ciento el pasado mes

EL DIA

Vestido y calzado, gracias a las rebajas, han contribuido a bajar los precios en enero.

RECUPERACIÓNLos sindicatos apuestan

por mejorar lacapacidad de comprade los salarios con la

negociación colectiva

LAS CAUSASLas rebajas de

invierno fueronclaves para contribuir

a la bajada de losprecios en enero

Los sindicatos defiendenla subida salarial comoprotección ante una‘inflación descontrolada’

Castilla-La Manchasigue siendo la regióncon la tasa interanualmás alta

Inflación

—Por Comunidades Autónomas—

Los precios bajan en todas, más en La RiojaLos precios bajaron en enero entodas las comunidades autónomas,especialmente en La Rioja -un 1,3por ciento- y en Galicia y Navarra,ambas con descensos del 1,1%,cuatro décimas más que la medianacional.

En el conjunto de España, elÍndice de Precios de Consumo (IPC)descendió un 0,7%, al igual que latasa acumulada, mientras que lainteranual se situó en el 3,3%.

Además de los descensos mássignificativos de La Rioja, Galicia yNavarra, los precios bajaron más enel País Vasco y Andalucía, ambas concaídas del 0,9 por ciento, así comoen Aragón, Asturias, Castilla-LaMancha y Castilla y León, todas ellascon bajadas del 0,8 por ciento.

Por debajo de la media nacional(-0,7) se situaron Madrid, Cataluña,Extremadura, y Valencia , todas ellascon descensos del 0,6 por ciento.

Donde menos descendieron losprecios en enero fue en Cantabria (-0,5 por ciento), Baleares (-0,4) yCanarias (-0,3). Los preciosexperimentaron un descensosignificativo en las dos ciudadesautónomas, un -1,4 por ciento enMelilla y un -1,3% en Ceuta.

En cuanto a la tasa interanual (enlos últimos doce meses), los preciossubieron en todas las comunidades,y lo hicieron en mayor medida enCastilla-La Mancha y Asturias,ambas con un 3,7, así como enAndalucía y Cantabria, con un 3,5 lasdos.

EL DIA

Buen comportamiento de losprecios en todas las CC AA.

Actualidad 11/13EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Page 12: GUADALAJARA16022011

R.M.GUADALAJARA

El doctor e investigador catalánSantiago Dexeus fue el encarga-do de impartir ayer la conferenciainaugural del ciclo ‘Medicina y sa-lud pública’, que no contó al finalcon la participación del conseje-ro de Salud Pública, Fernando La-mata, que sí estará en una de lastres próximas charlas, dedicadasa enfermedades reumáticas, obe-sidad –especialmente la infantil–y accidentes cerebrovasculares,centrado en el ictus. El inaugura-dor del ciclo del año pasado, elprestigioso oftalmólogo JoaquínBarraquer, ha mediado esta vez

para que otro prestigioso médico,esta vez del área de ginecología,diese el pistoletazo de salida a lascharlas que patrocina la Junta.

Dexeus, de una prolífica saga fa-miliar de ginecólogos, es uno delos pioneros en reproducción asis-tida y, de hecho, participó en el pri-mer alumbramiento probeta enEspaña. Ayer no perdió oportuni-dad de reflexionar sobre los lími-tes de la ciencia y algunos de losplanteamientos, aparentementemás propios de ciencia ficción,como los bebés a la carta: “La leyen España es bastante permisiva,más que la de otros países”, se es-peran “cien mil avances” y, en todocaso, “lo que hay que hacer es lu-char contra esos científicos de fic-ción, que insultan a la profesión”,pero sin negar las posibilidades re-ales que se abran a la investigación.

Después, en la charla ante cer-ca de un centenar de espectadoresen el Salón de Actos del Campus,

Dexeus comenzó desenvuelto y sin-cero, reflexionado sobre los mitosy las realidades de la salud de la mu-jer, que ligó a factores también noexclusivamente biológicos y socia-les. Su presentador, el director ge-neral de Ordenación y EvaluaciónSanitaria, José Luis López Her-nández, ya aludió momentos an-tes de su intervención a una para-doja: las mujeres, que son más lon-gevas, tienen “más malestar” a lolargo de su vida, no por aspectosbiológicos sino por “el conceptomás amplio de salud”.

El doctor se remontó a su pri-

mera experiencia, recién salido dela facultad, en la clínica en la quehabía un pabellón de parturientassolteras (“frío, malolinente, don-de eran tratadas como pecadoras”)y otro para casadas, “que estabamuy bien para entonces”. Aspec-tos así marcan al investigador quetrata la salud de la mujer. Tambiénahora “las mujeres están pagandolos platos rotos de la crisis”.

“FRUSTRACIONES PRINCIPALES”Uno de los temas sobre los que res-pondió en una rueda de prensa an-terior a la conferencia fue el trato

a la paciente: “Nuestro afán es lasilla y no el reloj. Es decir, aprecianque les des el tiempo que necesi-tan”. En el mismo sentido, valorópositivamente la aplicación de lasmedidas de lucha contra el cáncerde mama, y recordó que esta en-fermedad es la principal “frustra-ción de las mujeres en consulta”.De la segunda también sabe mu-cho el doctor: “las técnicas de re-producción asistida, que no siem-pre logran lo que quiere la mujer”para superar casos de esterilidaden los que, según este profesional,“no hay que buscar culpables”.

NACHO IZQUIERDO

CULTURA El prestigioso ginecólogo Dexeus inauguró ayer el ciclo de medicina de la Fundación Siglo Futuro

“Tenemos queluchar contralos científicosde ficción”

El doctor Dexeus, flanqueado por el presidente de la Fundación Siglo Futuro y el director general de la Junta.

La salud femenina, mitosy factores sociales, en lareflexión del experto enreproducción asistida

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201112

Page 13: GUADALAJARA16022011

—BREVES—

INMIGRACIÓN

CC.OO. valora larectificación deDíaz-CanoEL DÍA Comisiones Obreras de Cas-tilla-La Mancha valora el recono-cimiento por parte Máximo Díaz-Cano, delegado del Gobierno enla región, de la existencia de dife-rentes criterios y exigencias en las

subdelegaciones de cada una delas provincias a la hora de realizarcualquier tipo de trámite en apli-cación de la Ley de Extranjería, taly como denunció la secretaria deMigraciones de CC.OO, Lola San-tillana. Igualmente, el sindicatoagradece el compromiso de Díaz-Cano de corregir estas disparida-des y homogeneizar en nuestra co-munidad autónoma el trato ad-ministrativo a las personas inmi-

grantes y las cuestiones relacio-nadas con la inmigración.CC.OO. de C-LM permanece-rá vigilante para que este com-promiso se cumpla y se corrijanrealmente las disparidades yagravios. Igualmente, CC.OO.compromete todo su esfuerzoy su capacidad de propuestapara avanzar con rapidez en lanegociación y aprobación delReglamento de Extranjería.

Actualidad Guadalajara 13EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

C.I.P.AGRICULTURA

La organización agraria ASAJA-Cuenca comenzará esta semanauna ronda de asambleas informa-tivas en la provincia para dar a co-nocer los detalles de la manifesta-ción que el próximo día 25 se ce-lebrará en Toledo en defensa delsector ganadero. De momento sedesconoce el número de de gana-deros conquenses que participa-rán en este acto con el que se pre-tende medidas de aplicación in-mediata para salvar a un sector alque, según destacó ayer el secre-tario general técnico de ASAJACuenca, Manuel Torrero “no lequeda más alternativa que ir a la ca-lle”, y es Torrero señaló que la dis-ponibilidad de la ministrade Agri-cultura, Rosa Aguilar, de sentarsea dialogar con las organizacionesagrarias “llega muy tarde. No des-cartamos en diálogo, pero sectorya no tiene tiempo, lo que necesi-ta es que se materialicen los acuer-dos”.

DESCENSO DE LA CABAÑASegún los cálculos de ASAJA, en elperiodo 2006-2010 el número decabezas de la cabaña ganadera deC-LM ha descendido una mediadel 24% entre vacuno, caprino, por-cino y ovino, especialmente signi-ficativo ha sido el descenso de es-tos dos sectores con un porcentajedel 32 y 35%, respectivamente. Da-tos que seguirán incrementándo-teloa lo largo e este ejercicio si nosse adoptan medidas de urgenciacomo acuerdos de precios entreproductores e industriales, ayudasdirectas y aplicación de diferentesmedidas fiscales que contribuyana paliar la mala situación por la quese encuentra la ganaderíacastella-

no-manchega; así como la desig-nación de un mayor presupuesto,el freno al abuso de la intermedia-ción y la competencia desleal deterceros países, entre otras medi-das que figuran en la tabla reivin-dicativa que defenderán los gana-deros, en unas movilizaciones queen Castilla-La Mancha han encon-trado la unidad de acción. Partici-parán todas las organizaciones agra-rias de la región, y es que la situa-ción, según destacó el responsable

de la sectorial ganadera de ASA-JA Cuenca, Vicente Caja, no espara menos.

TRAICIÓN DEL GOBIERNOCaja, puso el acento en destacarque tras la multitudinaria mani-festación de noviembre de 2009,los ganaderos se han sentido“traicionados miserablementepor el Gobierno”, por lo que con-sideró que tras un año y mediosin soluciones nos es momentode sentarse a hablar. “Si la mi-nistra tiene alguna propuestaque hacernos me parece bien,sino creo que debemos ir no soloa Toledo el día 25, sino todas lasveces que haga falta y donde sea,estamos dispuestos a ir como unanimal herido a defender lonuestro a toda costa”, concluyó.

MANIFESTACIÓN GANADERA ASAJA inicia ronda informativa

MANUEL M. CASADO

De izquierda a derecha, Manuel Torrero y Vicente Caja.

“La disposición al diálogoque muestra ahora laministra llega muy tarde”

Torrero destacó launidad de acción detodas las organizacionesde la región

El secretario generaltécnico insistió en queya es momento dematerializar acuerdos

MOVILIZACIONES“Defenderemos lo

nuestro como unanimal herido”

Page 14: GUADALAJARA16022011

E.C.GUADALAJARA

No hay datos concretos del númerode solicitantes que han pedido ayu-das públicas para la limpieza debosques, inversiones en materiade conservación de terrenos fo-restales y de tratamiento preventi-vo contra incendios (para áreas cla-sificadas de riesgo alto) –ayer ter-minó el plazo para pedirlas– peroel delegado provincial de Agricul-tura y Medioambiente, Sergio Ca-bellos estima que se recibirán pe-ticiones por valor de “más de 10millones de euros... deberíamosmovilizar entre 12.000 y 15.000 hec-

táreas en Guadalajara, lo que su-pondría la creación de entre 200a 300 empleos”.

El presupuesto total de la ordende ayudas es de 82 millones de eu-ros en la región –73,4 millones deeuros para prevención de incen-dios, más de 3,2 para la Red Natu-ra y casi 5 millones para los bos-ques que estén fuera de la Red–,con una previsión de actuación so-bre 60.000 hectáreas y creación de2.000 empleos.

Las ayudas cubren todos los tra-tamientos selvícolas, la limpieza demontes o la apertura de caminoso depósitos de agua, sin coste aña-dido para los propietarios de las su-perficies forestales.

El 40% del territorial forestalestá en manos de los ayuntamien-tos, según Cabellos, un “potencialcliente” para los planes de Agri-cultura aunque no el único. Preo-cupan más las asociaciones sin re-gulación jurídica y en cuyas manos“están 100.000 hectáreas”. La De-legación pretende, por eso, aseso-rar a varios colectivos –general-

mente se trata de “tipicas socieda-des de baldíos”– para darles formajurídica, crear Juntas Gestoras deMontes y propiciar la “constituciónde planes de gestión forestal”,como ya adelantó este periódico.

Estas ayudas se publicaron endiciembre y por primera vez, se fun-den en una sola orden para “faci-litar la gestión”. No es la única no-vedad. Se podrán conceder paratres años consecutivos –antes, sepresentaban por separado– por loque “se puntuarán más los pro-yectos plurianuales”, dijo Cabellos.

El delegado destacó, además,“el yacimiento de empleo” que su-pone lanzar estas ayudas si se com-binan con el compromiso de fo-mentar el uso de biomasa comofuente de energía y el plus dinera-rio que supone para el solicitante–a la ayuda de 2.500 euros por hec-tárea se puede sumar un comple-mento de 500 euros por hectáreasi esa biomasa se revaloriza comoenergía “térmica y eléctrica”–.

Por cada millón de euros inver-tido en tratamientos selvícolas ylimpieza forestal “se generan en-tre 25 y 30 puestos de trabajo fijosal año” y por extensión tratada, se

necesitan “entre 10 y 15 jornalespara limpiar una hectárea de su-perficie forestal”.

Para generar “a corto y medioplazo un tejido empresarial quemovilice la biomasa térmica y eléc-trica” será también “fundamentalel compromiso de las administra-ciones públicas”, señaló el delega-do. Citó como ejemplo del Hospi-tal de Guadalajara, donde el aguasanitaria y la calefacción procede-rá de la biomasa. También se pre-tende lograr que “la energía tér-mica de todos los edificios de laJunta en la Sierra Norte y el AltoTajo” proceda de biomasa.

De los 1,2 millones de hectáre-as de la provincia, el 63 % (764.000hectáreas) se considera terreno fo-restal. Respecto a las ayudas, el pa-sado año ascendieron a 6,4 millo-nes de euros, casi la mitad de lo quese prevé este año. En 2009, suma-ron 4 millones de euros entre cor-tafuegos, apertura de caminos y pa-sos de agua, limpieza de montes,nuevos puntos de agua y ayudas dela orden de bosques.

Las ayudas para limpiar montespodrían generar 300 empleos

AGRICULTURA El delegado, Sergio Cabellos, estima que se podrían superar los 10 millones de euros en solicitudes

El delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, durante la presentación.

Provincia1:MINI OLIMPIADA MATEMÁTICA 2:CIFRAS DE LA LEY DE DEPENDENCIA 3: DEBATE EN TORNO A LOS ATAQUES DE LOBOS

RENTABILIDADCabellos apuesta porconvertir la biomasaen energía térmica y

eléctrica y fijar planesde gestión forestal

EL GRAN OBJETIVOAgricultura quiere

regular a variasasociaciones, dueñasde 100.000 hectáreas

en la provincia

Las ayudas se podránconceder para tres años;puntuarán más losproyectos plurianuales

Los ayuntamientos, queposeen el 40% de losbosques, son un“cliente potencial”

LA REGENERACIÓN FORESTAL DE LA RIBA ES “MEJOR DE LO QUE ESPERÁBAMOS”

El delegado provincial deAgricultura y Medio Ambiente,Sergio Cabellos, admitió que laregeneración forestal en la zonaasolada por el incendio de Riba deSaelices “ha sido espectacular” yque “estamos mejor de lo queesperábamos”.Aludió, en estesentido, al “gran banco de semillasque había en el subsuelo forestal”

y que ha germinado gracias a laslluvias caídas. En algunas áreas, laregeneración ha sido de pinoexclusivamente, alternándose conotras zonas donde la regeneraciónha sido mixta. El delegado recordóque “tras un incendio, siempre hayque esperar, pese a las presiones.Hay que dejar trabajar a lostécnicos”.

Sergio Cabellos: “Tras un incendio, hay queesperar y dejar trabajar, pese a la presión”

EL DIA

Un bombero,durante las tareas deextinción del incendio de La Riba.

NACHO IZQUIERDO

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201114

Page 15: GUADALAJARA16022011

GUSTAVO GARCÍAGUADALAJARA

Durante los próximos meses losalumnos de los últimos cursos deEducación Primaria y los de los pri-meros de Educación SecundariaObligatoria de toda la provinciapodrán participar en la IV Minio-limpiada Matemática y en la XIIOlimpiada Matemática. Se tratade ver quién es el que mejor re-suelve los problemas que la orga-nización les plantee.

Este año, entre las principalesnovedades que se producen res-pecto al anterior, se puede men-cionar que para los más mayoreshabrá clasificación directa de losparticipantes, pero también seabre la posibilidad de invitar a losalumnos más brillantes de cursosanteriores, que no hayan podidoparticipar por enfermedad u otrascausas en la la VII Jornada Mate-mática, que será el 7 de mayo enPastrana, con el resto de finalistas.Una opción esta que se llevará acabo según los criterios de la co-misión organizadora. Igualmen-te, podría participar como invita-do algún alumno de la localidadanfitriona, como deferencia a lamisma. Todo ello se ha incorpo-rado a las bases de la OlimpiadaMatemática.

Otro de los cambios que se pro-ducen en esta edición afecta a laMiniolimpiada, en el sentido deque se seleccionará en la tercerafase a diez alumnos, en lugar delos tres con que se venía realizan-do en ediciones precedentes. Portanto, con los participantes de laOlimpiada Matemática, los deEducación Secundaria, la fiesta envilla ducal estará garantizada. Dehecho, se preparan ginkanas, hin-chables y otras actividades paraque los niños y sus familias se di-viertan todo lo que puedan.

Además, se instaura para estaocasión un premio especial a la re-solución más ingeniosa de algúnproblema, y se llevará a cabo comohomenaje al fallecido profesor deMatemáticas del Instituto de En-señanza Secundaria de Guadala-jara capital, Juan Pérez Mora. Unacto de entrega de premios quetendrá lugar el 12 de mayo, coin-cidiendo con el Día Escolar de lasMatemáticas. Algo que podría re-petirse en el futuro para edicio-nes, según apuntaban ayer losmiembros de la organización de

estos concursos durante el acto depresentación de los mismos.

APRENDER CON CREATIVIDAD“Quitarle la rigurosidad de las Ma-temáticas, que sean más dinámi-cas y menos áridas, como siemprese las ha conocido. En definitiva,una forma distinta de aprendercreativamente”. Así explicaba ladelegada de Educación, Ciencia yCultura de la Junta de Comuni-dades en Guadalajara, Reyes Es-tévez, las intenciones que se per-siguen con la celebración de estascompeticiones intelectuales entrelos niños de la provincia. Además,aparecen como un intercambiode experiencias del profesorado.

De acuerdo con los números,los dos eventos van creciendo enparticipación año tras año. LaOlimpiada Matemática comenzóen 1999 con 17 centros educativosy 177 alumnos, habiendo alcan-zado en la edición de 2010 los 34centros y 4.737 niños. Mientras,en la I Miniolimpiada Matemáti-ca de 2008 tomaron parte 31 co-legios públicos y concertados, con1.134 alumnos, para pasar a 54 cen-tros y 2.386 estudiantes el año pa-sado. “Esto supone un incremen-to del 52% en tres años”, apunta-

ba la delegada en la tarde de ayer.La Olimpiada se divide en dos

categorías: La primera para alum-nos de primer ciclo de la ESO y lasegunda, para 3º y 4º cursos. Semantienen las tres fases: Una parala selección de tres alumnos porcada centro; la segunda, el 31 demarzo (el 7 de abril para la Mi-niolimpiada), en liza con los me-jores de cada instituto en el Cen-tro de Profesores de Guadalaja-ra.De ahí saldrán diez finalistas porcategoría, que disputarán en Pas-trana el pase a la fase regional, yacon tres por categoría (Torrijos, 4y 5 de junio). Los tres finalistas deCastilla-La Mancha disputarán lafase nacional a finales de julio enGalicia.

Hacerdinámicasy menosáridas las‘Mates’

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Arriba, la delegada de Educación, Reyes Estévez, y el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez, flanqueados porlos profesores representantes de la comisión organizadora de la Olimpiada y de la Miniolimpiada Matemática.Abajo, un momento de la edición del año pasado de estas citas.

CRECIMIENTOLa participación enambos eventos ha

ido creciendopaulatinamente año

tras año

EDUCACIÓN Más finalistas y homenajes a profesores suponen las novedades de las Olimpiadas Matemáticas

EMOCIÓN, NERVIOS Y CONVIVENCIA

La Olimpiada y la MiniolimpiadaMatemática se han consolidadocomo “un auténtico clásico en elpanorama educativo deGuadalajara”,según apuntaba en lapresentación de ambas citas ladelegada de Educación,ReyesEstévez. Insistió también en que elprincipal objetivo de estoscertámenes es “promover el estudiode las matemáticas de una formacreativa,buscando desarrollar el

razonamiento y la imaginación delos jóvenes,estimulando su interéscon problemas y desafíossorprendentes”.Si los mayores tendrán los premiosel 12 de mayo,el 4 de julio volverá aser la fiesta en la que los recibiránlos de la Miniolimpiada.“Se invita alas familias,a los centros y hayemoción por los resultados”,destaca desde la comisiónorganizadora,Gustavo González.

Un clásico que vivirá varios días festivosNACHO IZQUIERDO

El profesor Gustavo González

Provincia Guadalajara 15EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Page 16: GUADALAJARA16022011

EVA GRUESOGUADALAJARA

El Partido Socialista de Guadala-jara ha hecho repaso a los datosde la aplicación de la Ley de De-pendencia en nuestra región y pro-vincia. Los diputados regionales,José María Calvo y Araceli Martí-nez, han asegurado que estos da-tos sólo demuestran la “buena mar-cha” de esta normativa en Castilla-La Mancha.

“Somos una comunidad pio-nera y podemos presumir de quea través de la Ley de Dependenciafomentamos la igualdad entre to-dos los ciudadanos”, aseguró Mar-tínez.

Profundizando en los datos, Cal-vo detalló que en enero de 2011,en Guadalajara, se recibieron8.171 solicitudes en vigor de lasque se han valorado 6.902, es de-cir, el 84,5 por ciento. De las soli-citudes valoradas, 6.496 personas,el 68 por ciento, tienen derecho apercibir los servicios y prestacio-nes de la Ley de Dependencia, yde las personas que no han con-seguido este derecho, 2.805, ya dis-ponen de una propuesta de pro-grama individual de atención o yareciben algún otro tipo de ayuda.En total , en la provincia ya se es-tán dando 4.121 prestaciones y ser-vicios.

“A pesar de la crisis y de que Cas-tilla-La Mancha no es la comuni-dad más rica, sus servicios públi-cos de calidad se van a seguir ofer-tando de la misma manera que enlas comunidades denominadas ri-cas”, comentó Martínez. Así, la di-putada comparó cifras con otrascomunidades. Por ejemplo, hablósobre las plazas de residencias parapersonas mayores de 65 años.Comparó Castilla-La Mancha con

Murcia y apuntó que en esta últi-ma comunidad sólo hay “2,2 pla-zas de residencia por cada 100 ha-bitantes, la mitad de la media es-pañola y muy por debajo de lo quemandan las recomendaciones dela Organización Mundial de la Sa-lud que habla de, al menos. Cin-co plazas por cada 100 habitantes”.En Guadalajara, por su parte, lacantidad se multiplica ya que exis-ten hasta once plazas residencia-les por cada centenar de habitan-tes.

Con estos datos sobre la mesa,Martínez aseguró que esta “dife-rencia clara y abismal entre co-munidades autónomas goberna-das por el PP y las gobernadas por

el PSOE”, pone de manifiesto eltrabajo que se realiza en materiade dependencia. “Antes teníamos10.000 personas con una depen-dencia severa y en la actualidadson más de 38.000 personas las quepodrían tenerla y más de 25.400las que en enero de 2011 cobra-ron prestaciones por dependen-cia, dedicándoles aproximada-mente 11 millones de euros y a pe-sar que en Castilla-La Mancha nohemos recibido ese diferencial delMinisterio de Sanidad y BienestarSocial”, destacó la diputada quienaseguró que se seguirán dando lasprestaciones por considerarlas“una prioridad para el Gobiernode Castilla-La Mancha”.

El 68% de las solicitudes deDependencia son positivas

BIENESTAR SOCIAL Valoración de la aplicación de la Ley de Dependencia en la provincia

E.G.

En total, se recibieronmás de 8.000solicitudes a la Ley deDependencia

Son casi 6.400personas en la provincialas que han conseguidoeste derecho

Los diputadosJosé MaríaCalvo y AraceliMartínez,durante larueda deprensa ofrecidaayer en el PSOE.

El Tribunal Supremo ha estima-do parcialmente el recurso de ca-sación presentado por la Diputa-ción de Guadalajara contra la sen-tencia del Tribunal Superior deJusticia de Castilla-La Mancha queestablecía la nulidad de pleno de-recho de la Relación de Puestosde Trabajo (RPT) elaborada en elaño 2002. El fallo “deja sin efec-to” esta declaración y la sustituyepor una de “simple anulación”,

que únicamente tiene efectos des-de la fecha del fallo. La modifica-ción esencial consiste en la elimi-nación de los efectos retroactivos,de manera que no tendrá conse-cuencias prácticas al existir ya unanueva RPT, aprobada en marzodel pasado año.

La decisión del Supremo indi-ca que hubo defectos de proce-dimiento, a la vista de que los in-formes técnicos “carecían del con-

tenido necesario para cumplir sufinalidad”. No obstante, recono-ce que existieron y, por tanto, nocomparte la “ausencia de proce-dimiento” que establecía el TSJpara dictaminar la nulidad de ple-no derecho.

El Supremo determina tambiénque no se incumplió el requisitode negociación con los represen-tantes sindicales, a diferencia delo que estimaba la sentencia re-

Estimado el recurso sobre la RPTcurrida. “En cualquier caso, nohay ningún reproche para los res-ponsables de la Diputación enaquel momento”, ha señalado lavicepresidenta tercera y respon-sable del Área de Función Públi-ca y Régimen Interior, Teresa Te-jedor.

Tejedor ha recordado que enmarzo del año pasado se aprobóde manera definitiva, y con elacuerdo del 90% de la represen-tación sindical, una nueva RPTque implica una sustancial mejo-ra de las condiciones laborales delpersonal y una apuesta por la pro-moción interna.

EL DÍA

TRIBUNALES Interpuesto por la Diputación Provincial

EL DÍAGUADALAJARA

El albaceteño Domingo Róde-nas se ha alzado con el triunfoen el XIV Campeonato Auto-nómico de Caza de Perdiz conReclamo que se ha celebradoen el coto Quinto de Enmediode Piedrabuena (Ciudad Real).

Ródenas, que ha logrado unavaloración de 66,50 puntos, seha impuesto en una apretadafinal al también albaceteño Án-gel Núñez Ramírez, que con 60puntos, ha ocupado la segun-da plaza del campeonato.

En tercer lugar, a una im-portante distancia de los dosprimeros clasificados, ha que-dado el cazador toledano Fran-cisco Jaime Moreno, que ha lo-grado una valoración de los jue-ces de 25,50 puntos.

En cuarto lugar, con 24,50puntos, ha quedado clasificadoel cazador alcarreño, Javier Ló-pez Gómez, quien no ha podi-do revalidar el título logrado en2010, mientras que el quintopuesto de la clasificación ha sidopara el cazador toledano DavidLlano Nolasco, al lograr un to-tal de 22 puntos.

Los tres primeros clasifica-dos en el Campeonato Auto-nómico se han ganado el dere-cho a participar en el Campe-onato de España que este añose disputará en la localidad deTorres (Jaén) del 25 al 27 de fe-brero.

El campeonato ha puesto demanifiesto el dominio este añode los pájaros y cazadores alba-ceteños que han ocupado lasprimeras dos posiciones del mis-mo, demostrando que han lle-gado en un mejor momentoque el resto de participantes.

Ambos reclamos estuvieronpor encima de los demás pája-ros concursantes, al mostrarsemucho más activos en el reci-bió de los machos entrantes, ypor supuesto, a la hora de em-plear una mayor variedad decantos durante el tiempo queestuvieron colocados en el pues-to. El resto de perdigones pre-sentes en el campeonato, ac-tuaron de forma desigual, mo-viendo bien el campo, en algu-nos casos, pero evidenciandouna acusada ausencia de celo.

El alcarreñoJavier Lópezno revalida sutítulo de Cazade Perdiz

CAMPEONATO

EL DIA

El ganador del XIV Campeonatode Caza,Domingo Ródenas.

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201116

LA CLAVE

En enero de2011, el

Gobierno de C-LM pagó unos11 millones de

eurosy están a la

espera de recibirel diferencial del

Ministerio deSanidad

Page 17: GUADALAJARA16022011

R.M. / E.C.GUADALAJARA

Los ganaderos de la Sierra Nortey el PP se quejaron ayer al unísonode la oleada de ataques al ganadopor parte de buitres y lobos en laprovincia y rechazaron la políticade la Consejería de Medio Am-biente, centrada en las “medidaspreventivas”, para centrar su re-clamación en la compensación dedaños: aumento de indemniza-ciones y eliminación del seguroobligatorio necesario para co-brarlas. Sin apenas expresar másalternativas, la Asociación de Ga-naderos de la Sierra Norte y el PPde Guadalajara se quejaron de unproblema que, recordaron, ahon-da en la grave crisis del sector.

Las críticas dejaron entrever unpesimismo que contrasta con elaparente optimismo del delegadode Agricultura y Medio Ambiente,Sergio Cabellos, que siempre hadefendido que las medidas, aun-que aún no den resultados espec-taculares, van “en el buen camino”.

Según los datos que facilitó ayer,minutos antes de la rueda de pren-sa del PP, desde que en 2009 co-menzaron a instalarse muladares–comederos para buitres–, se haregistrado un tímido descenso: 21episodios en 2008; veinte en 2009;y uno menos en 2010, lo que per-mite “hacer un balance positivo,aunque es insuficiente”. Cabellostambién se refirió al aumento deataque de lobos, 32 el año pasadofrente a los 28 de 2009.

Los muladares para buitres for-man parte de las llamadas “medi-das preventivas” por las que apues-ta el delegado y entre las que se en-cuentran los vallados eléctricos, lassubvenciones para compra de mas-tines o la ayuda para construcciónde naves en la que resguardar al

ganado de la presencia del lobo enlas sierras guadalajareñas.

El PP, en cambio, rechaza estalabor de prevención. “No se estánhaciendo muladares”, contradijoel diputado regional José MaríaBris al delegado, a pesar de que fuela única medida preventiva –mati-zada con que “son insuficientes”–de la que se mostró partidario.Como no estaría funcionando, laalternativa pasa de nuevo por lasindemnizaciones y la supresión delseguro obligatorio que deben pa-gar los ganaderos para poder co-brarlas, y que se ha logrado elimi-nar en el área del futuro Parque

Natural de la Sierra Norte. Por esola principal exigencia ayer de lospopulares fue que se cobren co-rrectamente las compensaciones–también por “daños colaterales,los más graves”, según el ganade-ro que les acompañaba–.

¿Qué más propone el PP? Pocomás. Ni para el buitre, ni para ellobo. “No decimos que se matenlos lobos, sino que se controlencomo en otras regiones”. ¿Cómo?“Que lo decidan los técnicos fo-restales”, dijo Bris, acompañadodel portavoz popular de Diputa-ción, Mario González, que apun-tó “el goteo” de ataques al que sehabrían sumado este mismo mesotros nuevos en Umbralejo y en lasproximidades de los pueblos de laArquitectura Negra.

¿LA JUNTA SUELTA LOBOS?La Administración regional lo hanegado una y otra vez, pero el ga-nadero Francisco García Peina-do, vicepresidente de la Asocia-ción de Ganaderos –que dijo ha-

blar en nombre de las cien fami-lias ganaderas de la zona–, insis-tió en que “a los lobos los han sol-tado de un cajón”, denuncia. “Es-tas cosas son las que nos trae elParque Natural de la Sierra Nor-te, en vez de limpiar los montes”,criticó ante la inminente declara-ción. ¿A quién beneficia que hayalobos? “A lo mejor hay quien ganacon ello y ahora se está forrando”.

Tampoco este ganadero deCampillo de Ranas propuso de-masiadas medidas, a pesar de suqueja de que desde la DirecciónGeneral de Espacios Protegidos le“miran por encima del hombro” yrechazan las medidas trasladadas.“No quiero dinero, sino un ani-mal”, dijo en referencia a que secompense la pérdida con indem-nizaciones para reponer la cabañaatacada. Y, puestos a cortar el pro-blema de raíz, “que desaparezcanlos lobos”. No aclara si concen-trándolos en las hectáreas de mon-te público o si con un exterminioa través de la caza.

PP y ganaderos desconfían dela ‘prevención’ ante los ataques

MEDIO AMBIENTE Quejas ante la presencia de lobos y buitres en la sierra y los daños sobre el ganado

EL DIA

La Asociación deGanaderos de la SierraNorte exige que el lobo“desaparezca”

Exigen el aumento delas indemnizacionescomo principal medidaante los ataques

El ganadero Francisco García Peinado,entre los diputados provincial,González,y regional,Bris,ayer en el PP.

—Opina el delegado—

Sergio Cabellos:“Hay que seguirapostando por lasmedidas preventivas”

El delegado provincial deAgricultura y Medio Ambiente,Sergio Cabellos,considera que lasolución para reducir los ataques debuitres al ganado es “gestionar másmuladares,es más sencillo queenterrar al animal”y recuerda que“los ganaderos puedan enterrar ya[a sus reses] a pie de susexplotaciones”.Esta vía, laproliferación de apriscos para quelas ovejas estén bajo techo por lasnoches y “mejorar la Orden deMuladares”para permitir que seconstruyan también donde ahoraresulta más complejo son lasprincipales “medidas preventivas”por las que ya se está apostando.

Cabellos asegura que “no haypagos pendientes a los ganaderospor ataques de lobos”y valoró que“el impacto”es “pequeño”en laprovincia porque “nuestro ganadoes más vacuno que ovino”.

Para entender las cifras, reitera elmatiz ya expresado hace quincedías a este periódico:no todos losanimales que mueren lo hacen porataque.De los 21 de buitres de 2008,se ha sabido que “un 40% no fueprovocado por estos”,aunque sí sealimentó del animal muerto –soncasos de carroñería–.

Para Cabellos, tan importante esimplantar medidas para lucharcontra el depredador comoconocerle.“La población de buitresse mueve mucho”,por ejemplo,y enel caso del lobo ibérico,algunosestudios realizados en la provinciahan definido algunos de sus hábitos,entre ellos,que a este carnívoro legusta viajar y cambiar de provincia.Se sabe que el itinerario que sigue,según apuntó el delegado a modode ejemplo,es el de la Sierra Norte-Alto Tajo-Cuenca-Valencia,“tierrasloberas”.El lobo “convive mal connosotros”,admitió,y en Castilla-LaMancha hay "un gran censo delobos”,que lleva afectando a laregión desde “hace tres años”.

FRANCISCO Gª PEINADO“A los lobos los traen

en un cajón y lossueltan. Alguien

saldrá ganando y seforrará con ello”

Provincia Guadalajara 17EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Page 18: GUADALAJARA16022011

EL DÍAGUADALAJARA

Los desempleados interesados enlas contrataciones del Plan de Ac-ción Local y Autonómica para elEmpleo en Azuqueca tienen yaabierto el plazo para presentar sussolicitudes antes del 4 de marzo,trámite que deben realizar en laOficina de Promoción Económi-ca, situada en la planta baja de ElForo. La Jujta ha aprobado un to-tal de 27 proyectos al Ayuntamientode la localidad, según ha recorda-do la la concejala de PromociónEconómica, María Ángeles Díaz,que calcula que se generaran 168contratos de desempleados.

La primera fase se pone ya enmarcha con 94 contrataciones para25 proyectos, mientras que el res-to “más adelante, por condicio-nantes de los propios proyectos,por ejemplo, el de Atención a laInfancia, se pondrá en marcha envísperas del verano, dado que elprograma se desarrollará durantelas vacaciones escolares”, según haexplicado la concejala Díaz.

En relación con los proyectosaprobados, “como en ocasionesanteriores se ofrecen puestos entodo tipo de áreas: desde la infor-mática, al mantenimiento, los de-portes, la administración o la lim-pieza”, explica la edil. "Con tantavariedad se pretende dar cabida almayor número posible de desem-pleados y, al tiempo, desarrollar elmayor número posible de proyec-tos en el Ayuntamiento”, añade.

La Acción para el Empleo se di-rige a personas desempleadas conedades comprendidas entre los 25y los 65 años. Tendrán prioridad

quienes no reciben prestación osubsidio por desempleo o tienenresponsabilidades familiares, asícomo las mujeres, con especialatención a las víctimas de violen-cia de género, y las personas condiscapacidad.

LOS PROYECTOSLa convocatoria de solicitudesabierta ya hace referencia apro-yectos de elaboración de infor-mes en Servicios Sociales, actua-lización de empresas y comerciosen polígonos industriales y zonaurbana; asesoramiento a em-prendedores para la creación deempresas, limpieza viaria, riegoy mantenimiento de zonas ver-des, mantemiento de instalacio-nes eléctricas y de vehículos mu-nicipales, apoyo gráfico al Gabi-nete municipal de comunicación,intervención educativa en habi-tos saludables, promoción y des-

arrollo de la cultura, dinamiza-ción de la Oficina Municipal deInformación Juvenil, organiza-ción de eventos festivos, infor-mación al ciudadano, asistenciatécnica de equipos informáticosy dinamización del área de Igual-dad y mantenimiento construc-tivo en vías públicas.

Otros de los proyectos de losque informa el Ayuntamiento soneficiencia sostenible en servicioseléctricos de agua potable y re-des de saneamiento, mejora deinstalaciones municipales, ac-tualización de expedientes mu-nicipales, promoción de activi-dades deportivas saludables, man-tenimiento de instalaciones de-portivas, puesta en marcha delServicio de Atención a la Ciuda-danía, el proyecto Azuqueca: Ciu-dad participativa y solidaria, po-tenciar el área de Consumo y elapoyo a la gestión municipal.

Se buscan parados paratrabajar en proyectosdel Plan de Acción Local

EMPLEO Azuqueca desarrollará 27 proyectos en la primera fase

EL DÍA

Fachada del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.

EL DÍAGUADALAJARA

La Policía Local de Alovera se haadherido a la campaña que pro-mueve la Dirección General de Trá-fico (DGT) para la vigilancia y elcontrol de vehículos de transpor-te. Durante toda esta semana, losagentes pondrán especial atencióna los desplazamientos que camio-nes y furgonetas realicen por el tér-mino municipal aloverano reali-zando controles de verificación endistintos puntos de la localidad adiferentes horas del día.

Lo que la DGT pretende es es-tablecer una vigilancia lo más ex-haustiva posible de las medidas deseguridad que sostienen la cargaque transportan camiones y fur-gonetas, así como el respeto de lostiempos de descanso de los con-

ductores y los límites de velocidad,o también la garantía de que losprofesionales circulen en plenasfacultades físicas.

Según un comunicado delAyuntamiento, aunque los acci-dentes más graves ocurren en ca-rretera, se dan también muchos enlas calles del casco urbano de unalocalidad. Más en aquellas que,como Alovera, tienen integradasvarias empresas logísticas en su te-jido industrial. Además, en este tipode vehículos, es más alta la inci-dencia de salidas de la vía y vuelcosque puede explicarse por la so-brecarga de los mismos.

Por otro lado, los efectivos de laPolicía Local valoran positivamentela séptima edición de la campañaque han desarrollado a lo largo delas dos últimas semanas en los trescolegios de la localidad de Educa-ción Vial, en la que han participa-do 503 escolares de los cursos de2º, 4º y 6º de Primaria de los cen-tros Virgen de la Paz, Campiña Ver-de y Parque Vallejo. A los escolaresse les han enseñado buenas con-ductas como peatones, futuros con-ductores y ya usuarios de mediosde transporte como una bicicleta. Fruto de este esfuerzo de alumnosy policías nacerá el próximo 22 demarzo una exposición en la Casade la Cultura de Alovera con di-bujos de los pequeños.

Alovera vigilala seguridad enlos camiones yfurgonetas

TRÁFICO Se adhiere a la campaña de la DGT

EL DIA

Alovera es una localidad con alta presencia de vehículos pesados.

Más de 500 escolareshan participado en otracampaña de educaciónvial ya terminada

Habrá controles decargas y conductoresen diferentes horas ypuntos de la localidad

Ya se ha abierto el plazopara presentar lassolicitudes antes del 4de marzo

Azuqueca hará hasta94 contratos adesempleados en laprimera fase

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201118

La Asociación de Mujeres Virgendel Carmen de Alovera, la Conce-jalía de Cultura y la Biblioteca Mu-nicipal, han convocado el concur-so de cartas de amor, para exaltareste sentimento en sus diferentesvariantes: amor fraternal, hacia unamigo o amiga, o el propio de losenamorados. Como en edicionesanteriores, el original concurso quebusca las cartas más emotivas estáabierto hasta el próximo 15 de abril

que se cierra el plazo de presenta-ción de trabajos.

La organización del concursoha cambiado las bases de este añopara establecer una única catego-ría de ámbito provincial. Será laprincipal novedad de este año yaque en ediciones anteriores tam-bién existía un accésit para las so-cias de la Asociación Virgen delCarmen. “Solo va a haber un pre-mio porque la economía afecta a

todos. Este año, lo que hemos he-cho es refundir el concurso en unamisma categoría. Lo principal esque, en esta época de las NuevasTecnologías, creo que es bueno re-cibir una carta que no sea del ban-co o la factura del teléfono”, ha ex-plicado la presidenta a la asocia-ción, Mª Carmen Plaza.

Las bases del IV Concurso deCartas de Amor establecen una se-rie de requisitos como estar re-

dactados en lengua castellana, enprosa y no pueden haber sido pre-miados ni publicados y la exten-sión es de un folio mínimo y dosmaximo. Los autores tienen queenviar cinco copias, a mano o me-canografiadas, a Ayuntamiento deAlovera-Biblioteca Municipal, Pla-za Mayor número 1, 19208 de Alo-vera (Guadalajara). El premio esuna estancia de un fin de semanapara dos personas en una casa ru-ral de la provincia, aunque todosparticipantes recibirán un librocomo obsequio. El premio se en-tregará el 13 de mayo en la Casa dela Cultura de Alovera.

EL DÍA

Un ‘te quiero’,negro sobre blancoEL DIA

Las cartas se pueden redactar amano o en ordenador.

ALOVERA Concurso de cartas de amor de la Asociación de Mujeres

Page 19: GUADALAJARA16022011

Provincia Guadalajara 19EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Elecciones Mayo 2011

EVA GRUESOGUADALAJARA

Iñaki Simón Puerta, jefe de laagrupación de voluntarios de Pro-tección Civil del Ayuntamientode Fontanar, será el cabeza de lis-ta de un equipo formado porotras 14 personas, para presen-tarse a las próximas eleccionesmunicipales de mayo. Hasta aquítodo normal, de no ser porqueesa lista se ha elaborado con elvoto de “más de 60 militantes ysimpatizantes” del Partido So-cialista de Fontanar, pero a es-paldas de la Dirección Provincialdel partido.

Según explica Simón, la ini-ciativa de crear la lista se llevó acabo hace un par de semanasante la falta de respuesta delPSOE provincial. Una vez hechapública la misma, la agrupaciónprogresista sí ha hablado a los me-dios de comunicación, pero nopara ratificar la candidatura deIñaki Simón, sino para explicarque este movimiento no ha se-guido los estatutos del partidoy,por lo tanto, “no es una lista ofi-cial” del PSOE, según explicóayer el propio Luis Santiago Tie-rraseca, secretario de Organiza-ción del partido.

“Se da por hecha la lista delPSOE en Fontanar”, pero no esasí, “hay muchas personas que es-tán ilusionadas, que quieren tra-bajar por sus pueblos y que quie-ren estar bajo las siglas del Parti-

do Socialista”, explicó Tierrase-ca, quien reafirmó que la lista deSimón “necesita cumplir los es-tatutos del partido, que de mo-mento no se han cumplido, y laúltima palabra la tiene la propiaComisión de Listas Provincial delPSOE”. Ahora lo que procede eselevar esa lista a la comisión y es-perar su aprobación o no.

Sea como fuere, Iñaki Simónasegura que su lista está cerraday se reafirma en que la intenciónes “trabajar por el pueblo”. Ase-gura también que si el PSOE noaprueba su opción ellos seguiránpresentándose a las eleccionescomo “agrupación de electorescon un mismo pensar”. “Se tratade un grupo mayoritariamentenuevo, con algunas personas ex-perimentadas, con mucha ilusióny ganas de hacer cosas por su pue-

blo y que esperan que la tran-quilidad vuelva a esta localidadde La Campiña”, señala.

A partir de este momento, Si-món y su equipo ya están elabo-rando un programa electoraldonde incluirán las “preocupa-ciones de los vecinos” y las dis-tintas soluciones para los pro-blemas del municipio.

Por su parte, Tierraseca no haquerido dar nombres sobre los“preferidos” del partido para en-cabezar una lista ni sobre quie-nes estarías dispuestos a hacerlo.Es más, sobre la propia alcaldesasocialista, Yolanda Tieso, asegu-ra que “no hemos mantenido to-davía conversaciones” al respec-to de su reelección como candi-data, aunque ella ha expresadoen algunos medios de comuni-cación su interés por hacerlo.

POLÍTICA Iñaki Simón ha presentado una lista, apoyada, según él, por 60 militantes y simpatizantes del PSOE

EL DIA

Tierraseca asegura que“hay muchas personasdispuestas” pero no danombres

El PSOE ha confirmadoque de momento nohay ningunacandidatura oficial

Revuelo en las filas del PSOE deFontanar por la lista alternativa

El PSOE deFontanar toavíano ha elegidocandidatos a laAlcaldía.

CONTEXTO

Bastante habituales son ya laspolémicas políticas de Fontanar.Desde que la actual alcaldesa,Yolanda Tieso,se quedara enminoría después de la dimisón enbloque de cuatro ediles el verano de2009, los problemas entre losmiembros del Partido Socialista hanquedado patentes.Tanto que ahoraun grupo ha presentado su propialista,pero sin estar ratificada por elPSOE.En ese momento, la dimisiónse saldó con dos expedienes,después de que la omisión EjecutivaPermanente del PSOE se reunierapara adoptar las sancionesoportunas previstas en losestatutos.Los concejales disidentesya aseguraron que llevarían a cabosu dimisión,pese a que el partidoles había exigido cumplir elcompromiso adquirido con losvecinos y ejercer su responsabilidadpara garantizar la gobernabilidad”,pero los cinco ediles (hubo unoanterior) que habían dimitido yasólo tenían intención de poner fin auna “tortuosa”relación con supropia alcaldesa.En una carta, losconcejales esgrimieron el interésgeneral del pueblo para justificarlas renuncias.Recordaban que “lasituación del equipo de Gobierno seha hecho insostenible en el últimoaño y medio”,admitieron “parte deresponsabilidad”en el desarrollo delos hechos y confiaron en que,“como por ejemplo en unmatrimonio,a nadie se le pida quecontinúe cuando el trato ya esimposible”,más aún si las disputas“han trascendido fuera delAyuntamiento,afectando anuestras familias”.

Constantespolémicas políticasen Fontanar

LA CLAVE

Ante la falta decomunicación

del partido,Iñaki Simón ha

tomado lainiciativa

presentando supropia lista a las

eleccionesmunicipales del

22 de mayo

Page 20: GUADALAJARA16022011

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El Consejo de Gobierno, en sureunión de ayer, aprobó la nooposición a la tramitación par-lamentaria en las Cortes regio-nales, de la Proposición de Leydel Agua de Castilla-La Mancha.

El consejero de Presidencia yAdministraciones Públicas, San-tiago Moreno, describió esta Pro-posición de Ley como uno de losasuntos más importantes de laactual Legislatura al pretendergarantizar el agua en cantidad ycalidad suficiente para los caste-llano-manchegos, “constituyepara nosotros un gran objetivo”,señaló el consejero, quien tam-bién recordó la importancia dela aprobación de todos los pla-nes de cuenca.

Durante la rueda de prensa,Santiago Moreno explicó quecon esta Ley se pretende alcan-zar las metas que pretendía la re-forma del Estatuto de Castilla-LaMancha.

El consejero de Presidencia yAdministraciones Públicas mos-tró el deseo del Gobierno regio-nal de que esta Ley, que cuentacon el consenso de todos losagentes sociales de Castilla-LaMancha, “que quieren ver re-suelto de forma satisfactoria lanecesidad de abastecimiento deagua para todo nuestro desarro-llo futuro”, cuente esta vez conel apoyo de los dirigentes del PP,“porque es lo que reclama todala ciudadanía y también los vo-tantes del PP”.

El borrador de la Ley, que fuepresentado por el presidenteJosé Mª Barreda en la Mesa delAgua, cuenta con las aportacio-nes de la Universidad de Casti-lla-La Mancha, el Consejo Re-gional de Cámaras, UGT,CC.OO, UPA, COAG, ASAJA, laJunta Central de Regantes de laMancha Oriental y la Asociaciónde Municipios Ribereños.

APOYO DEL PPCon respecto a esta Proposiciónde Ley del Agua de Castilla-La

Mancha, Santiago Moreno es-pera que el PP apoye estas rei-vindicaciones, “aunque inco-moden a los compañeros del PPen otros territorios de España” einstó a Mª Dolores de Cospedala que apoye esta norma con ran-go de ley y este apoyo se man-

tenga en Madrid.Hay que recordar que la Ley

contiene las disposiciones lega-les que en materia de agua con-tenía la propuesta de reformadel Estatuto de Autonomía,como la reserva estratégica de4.000 hectómetros cúbicos. Tam-

bién contiene el cambio de lasnormas de explotación del tras-vase Tajo-Segura, por las que nose podrán autorizar trasvases sinla previa acreditación de que sehan optimizado los recursos dela cuenca del Segura, por lo quedeberán justificarse previamen-te las demandas hídricas.

Además mientras subsista eltrasvase, Castilla-La Mancha par-ticipará con voz y voto en los ór-ganos de decisión del Acueduc-to Tajo-Segura; se garantizará elcaudal ecológico del Tajo ade-más de una lámina estable y per-manente en los embalses de ca-becera de Tajo, que permita des-arrollar actividades económicas.

La Junta da luz verde al trámiteparlamentario de la Ley de Agua

GOBIERNO Santiago Moreno explicó que esta iniciativa pretende alcanzar las metas en política hidrológica

D.G.

La Proposición de Ley del Agua de Castilla-La Mancha cuenta con el apoyo de todos los agentes sociales.

CONSENSO Moreno espera queesta Ley cuente estavez con el apoyo de

los dirigentes delPartido Popular

CONTENIDO DE LA LEYContiene el cambio

de las normas deexplotación del

trasvase Tajo-Segura

La iniciativa recoge losfines en materia hídricaque contemplaba lareforma del Estatuto

El consejero recordóque esta Proposicióncuenta con el apoyo delos agentes sociales

Región

—Consejo de Gobierno—

Aprobado el Plande Igualdad deOportunidadespara EmpleadosPúblicosEL DÍAC-LM

El Consejo de Gobierno, en su reu-nión de ayer, ratificó el acuerdo porel que se aprueba el Plan de Igual-dad de Oportunidades entre Em-pleados Públicos en la Adminis-tración de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha.

El consejero de Presidencia y Ad-ministraciones Públicas, SantiagoMoreno aseguró que este Plan bus-ca “una Administración regionalentre iguales y dónde no sean tole-rables situaciones que reproducendiscriminaciones por razón desexo”, y añadió que este Plan daráejemplo en materia de políticas deigualdad.Santiago Moreno recordó que en

políticas de igualdad, Castilla-LaMancha ha sido pionera y pusocomo ejemplo la Ley regional dePrevención de Malos Tratos y Pro-tección a las Mujeres Maltratadas;la reforma de la Ley Electoral paragarantizar la paridad en las listaselectorales; la implantación de unared de centros de atención a muje-res en toda la Comunidad Autó-noma, y ahora con un Plan de Igual-dad para empleados y empleadaspúblicas en la Administración Ge-neral de la Junta de Comunidades,para el personal estatutario del SES-CAM y para el conjunto de docen-tes.

Durante la rueda de prensa, Mo-reno explicó que con este Plan deIgualdad, Castilla-La Mancha serála segunda Comunidad Autónomacon una norma de este tipo tras laComunidad Valenciana. Además,subrayó que una de las caracterís-ticas de las políticas del presidentede C-LM, José Maª Barreda, “es suradical defensa de la igualdad detodas las personas”, para accedera servicios básicos como la sanidad,el bienestar social o la educación.

Región C-LM EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201120

Page 21: GUADALAJARA16022011

El portavoz del PSOE enlas Cortes Regionales,José Molina, detalló elcontenido de la refor-ma de la Ley del Aguaque se debatirá en po-

cos días en el pleno del parlamentoregional en una entrevista reali-zada en los estudios centrales delCanal Noticias Continuo (CNC).

—¿Cuál es el alcance de esta refor-ma de la Ley del Agua que el Gobier-no regional lleva promocionandodesde hace meses?—Una vez que el PP votó en con-tra del Estatuto de Autonomía, JoséMaría Barreda se comprometió aque la batalla del agua no habíaterminado, y que la daríamos entodos los frentes incluido el polí-tico. Esto supone que todas lascompetencias que el Estatuto re-conocía a Castilla-La Mancha, to-das las medidas que en materia deagua: la reserva estratégica, la re-gulación del trasvase, las obras hi-dráulicas, los recursos de agua...todas, se vuelven a recuperar a tra-vés de una ley de transferencias.Se trata de intentar remediar loque fue un castigo del PP a Casti-lla-La Mancha, porque entre co-millas, había votado cosas simila-res para otras regiones y no lo hizopara Castilla-La Mancha.—El Consejo de Gobierno ha dadoesta semana un paso más para des-bloquear esta situación...—El Consejo de Gobierno ha dadosu parecer favorable a la tramita-ción a través de una proposiciónde ley. A partir de ahora iremos alpleno, probablemente del día 24,donde se tomará en consideración.Ahí es donde será importante quela señora De Cospedal rectifiquesu postura y apoye la ley. Cuantomás apoyo tengamos será cuandomás fuerza tengamos. Cuando sehabla de agua en Valencia o Mur-cia tenemos una sana envidia por-que no hay discrepancia en el ám-bito de lo social ni en el ámbito dela política. Lamentablemente enCastilla-La Mancha el PP no aca-ba de dar un apoyo decidido. Se-ríamos más fuertes con ese apoyo,pero en cualquier caso, es el com-promiso del presidente del Go-bierno regional, y así lo haremos.—¿Si se aprobara dentro de los pla-zos previstos todavía quedaría elplazo de un año para ser revisada enel Congreso de los Diputados dentrode la actual legislatura?—Antes de la disolución del par-lamento de Castilla-La Manchatendremos aprobada la ley y haytodo un año antes del final de la

legislatura para que el Congresode los Diputados pueda aprobar-la. Es traer para C-LM lo que tie-nen ya otras comunidades autó-nomas. Hace muy pocas semanasen el Senado se aprobaba el Esta-tuto de Extremadura con un tex-to similar al propuesto para la re-gión ¿Por qué si vale para Extre-madura a C-LM no se le va a con-ceder? ¿Por qué si se han dado las

competencias de gestión sobre elGuadalquivir a Andalucía o se haestablecido una reserva estratégi-ca en Aragón no la va a tener C-LM? Eso es lo que nos tiene queexplicar la señora De Cospedal. Seestán haciendo ya las infraestruc-turas, porque estamos invirtiendoen ello más que nunca, pero paragarantizar que el agua llegue a to-dos los rincones de la región te-nemos que tener las competen-cias.—Vista la experiencia del debate delEstatuto que llegó en principio porunanimidad y que luego se frustró¿Qué expectativas tiene de que sepueda recuperar ese consenso en elCongreso de los Diputados?—Es inexplicable que si se ha vo-tado a favor de un estatuto comoel de Andalucía, como el de Ex-tremadura, o como el de Aragónno salga adelante el de Castilla-La

Mancha. Aquí hay un problema yes que hay unos intereses en Va-lencia y Murcia que son contrariosa los de Castilla-La Mancha. El pre-sidente de la comunidad de Mur-cia dijo una cosa muy palmaria:“En materia de agua en mi parti-do mando yo” y lo que nos gusta-ría es que la señora De Cospedalmirara en materia de agua por losintereses de Castilla-La Mancha: aCuenca, al Júcar, al Tajo, al Segu-ra, pero a Castilla-La Mancha, y nopor los intereses de su partido. Estoes lo que nos hace falta porque enrealidad no estamos pidiendonada que no tengan ya otras co-munidades autónomas. Creemosque C-LM, que nacen en su terri-torio cuatro ríos muy importantes,que somos la comunidad que másva a crecer en población, que te-nemos la mayor infraestructura deobra hidráulica para beneficiar a

«No estamos pidiendo nada queno tengan ya otras comunidades»

MANUEL M.CASADO

El portavoz de los socialistas, en un momento de la entrevista realizada ayer en CNC.

CAMBIO DE POSTURA DEL PP“¿Por qué si vale paraExtremadura no se le

va a conceder aC-LM? Eso es lo que

tiene que explicar DeCospedal”

José Molina —Portavoz del PSOE en las Cortes Regionales—

—ENTREVISTA—

JAVIER SEMPRÚNCUENCA

“ Cuando se habla de agua en Valencia o Murcia tenemos una sana envidiaporque no hay discrepancia en el ámbito de lo social ni en el ámbito de la política.Lamentablemente en Castilla-La Mancha el PP no acaba de dar un apoyodecidido en materia de agua”.

C-LM Región 21EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Levante... No podemos dejar queCastilla-La Mancha siga siendouna comunidad perjudicada enmateria de agua y lo que preten-de José María Barreda es que laregión consiga satisfacer sus de-rechos.—¿Cree que sus compañeros del

PSOE de Valencia y Murcia volverí-an a guardar silencio mientras en susregiones se oponen a las pretensio-nes de C-LM?—Tenemos una experiencia y esque el voto de todo el PSOE fuefavorable al Estatuto de Autono-mía de Castilla-La Mancha. La-mentablemente el voto del PP, in-cluso de algunos de C-LM, fue encontra. Estamos convencidos deque el PSOE mantendrá el com-promiso porque no hemos cam-biado sustancialmente nada y loque queremos es que la señora DeCospedal rectifique.

Page 22: GUADALAJARA16022011

EL DIA

El debate sobre agua reunirá a300 expertos sobre la materia.

EL DÍA.EFECASTILLA-LA MANCHA

El Juzgado de lo Mercantil nº 2 deSevilla ha decretado la ejecuciónprovisional de la sentencia quecondena a BBVA, Caja de Ahorrosde Galicia y Cajamar a eliminar la‘cláusula suelo’ en sus hipotecas.

El pasado 30 de septiembre de2010 este Juzgado dictó una sen-tencia en la que condenaba a esastres entidades a eliminar la cláu-sula suelo de sus contratos (obli-ga al hipotecado a pagar un inte-rés mínimo con independenciade que el euríbor esté por debajode esa tasa) por considerarla "abu-siva" y a abstenerse de incluirla enlo sucesivo.Desde Ausbanc destacan que mi-

llones de hipotecados españolesestán de enhorabuena, porque ladenostada cláusula suelo “está envías de extinción. Esta mala prác-tica bancaria, que impedía que labajada de los tipos de interés sereflejase en las cuotas mensualesde millones de hipotecados espa-ñoles, fue detectada y denuncia-da por Ausbanc, que se movilizópara defender los intereses de losconsumidores.

Explican que “en un tiempo ré-cord inferior a un año, los Servi-cios Jurídicos de la asociación lo-gran identificar el problema, handemandado a numerosas entida-des que incluían la cláusula sueloen sus contratos, han obtenidouna sentencia favorable en 1ª Ins-tancia, en la que se declara la nu-lidad de la cláusula, y se han ase-gurado de que los clientes se be-neficien de los efectos de dichasentencia, mediante la ejecuciónprovisional de la misma, para queno se vean perjudicados por eltranscurso del tiempo mientras sedecide sobre el recurso”.

Así transcurrió el proceso: pa-ralelamente a una intensa cam-paña informativa, los Servicios Ju-rídicos de la asociación interpu-sieron el 6 de abril de 2010 unademanda ante el Juzgado de loMercantil nº 2 de Sevilla, en la quepedían la nulidad de dicha cláu-sula en los contratos de BBVA, Cai-xa Galicia y Cajamar. El pasado 30de septiembre de 2010, menos de6 meses después de su interposi-ción, este juzgado dictaba una sen-tencia “a todas luces histórica, enla que condenaba a las tres enti-dades a eliminar esta cláusula desus contratos y a abstenerse de in-

cluirla en lo sucesivo”.El pasado 27 de enero, a ins-

tancias de Ausbanc, el mismo Juz-gado dictaba un auto en el que seordenaba la ejecución provisio-nal de la sentencia de 30 de sep-tiembre. Dicho auto recoge el fa-llo de la sentencia dictada por elmagistrado del Juzgado de lo Mer-cantil nº 2 de Sevilla: en la que de-clara la nulidad, por abusivas, delas denominadas cláusulas suelodeautos, en los préstamos hipoteca-rios a interés variable con consu-midores, celebrados por las enti-dades BBVA, Caixa Galicia y Ca-jamar, dado el desfase apreciadode las mismas en relación a lascláusulas techo que las acompa-ñan.

CONDENAAdemás condeno a BBVA, Caixa

Galicia y Cajamar a la eliminaciónde dichas condiciones generalesde la contratación y a abstenersede utilizarlas en lo sucesivo en suscontratos de préstamo hipoteca-rio con consumidores y usuario yordena la publicación del fallo dela presente sentencia, una vez fir-me, en el Boletín Oficial del Re-gistro Mercantil, así como en undiario de los de mayor difusión dela provincia (…), todo ello a car-go de la demandada y en el plazode 15 días desde la notificación dela sentencia.

La sentencia estimatoria tieneque inscribirse, junto con el tex-to de las cláusulas afectadas deautos, en el Registro de Condi-ciones Generales de la Contrata-ción (...) Por último, se imponenlas costas a las demandadas con-denadas”.

Un juez ordena ejecutarla sentencia que eliminala ‘cláusula suelo’

HIPOTECAS Tres entidades tendrán que dejar de incluir la cláusula

EL DIA

El juez obliga a BBVA, Caja de Ahorros de Galicia y Cajamar que eliminen lacláusula suelo en sus hipotecas.

Los afectados se veránbeneficiados por unareducción de la cuotamensual de sus hipotecas

La sentencia responde auna demandapresentada por Ausbancel 6 de abril de 2010

DEL RESTO DE CONTRATOS

En la práctica, este auto de ejecuciónobliga a las tres entidadesfinancieras a no incluir la cláusula enlos nuevos contratos, y les concedeun plazo de 2 meses para que laeliminen del resto de sus contratos,mientras los tribunales resuelven elrecurso contra la Sentencia delpasado 30 de septiembre.Esto significa que los clientesafectados por esta cláusula, quedesde Ausbanc califican de abusiva,podrán verificar en los próximosmeses cómo las cuotas mensuales desus préstamos hipotecarios

experimentan una apreciablereducción.Resulta significativo que elmagistrado del Juzgado de loMercantil nº 2 de Sevilla requiera alas entidades financierascondenadas “para prestar lacolaboración legalmente exigible alas mismas para el correctodesarrollo de la presente ejecuciónprovisional, bajo los apercibimientosgenerales de ley, y expreso dedesobediencia, en las personas de losrepresentantes legales oresponsables oportunos.”

Dos meses para eliminar la cláusula

Región C-LM EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201122

CCOO, CSI.F, FETE-UGT Y STE-CLM

Piden al Gobiernoque pague lagratificación porjubilaciónDOCENCIA CC.OO., CSI.F, FETE-UGT y STE-CLM piden al Conse-jo de Gobierno que reconsidere sudecisión de no pagar la gratifica-ción pactada a los docentes que sejubilan anticipadamente en 2011.

En una nota solicitan una res-puesta inmediata que anime a laspersonas con dificultades econó-micas a solicitar la jubilación antesde que acabe el plazo el próximo28 de febrero.Desde que se comunicó a los sin-

dicatos la decisión unilateral de laConsejería de Educación, Cienciay Cultura de no aportar cantidadalguna a la gratificación que el Mi-nisterio de Educación da cada añoa los docentes que se acogen a la ju-bilación anticipada, los cuatro sin-dicatos han adoptado diferentesmedidas de presión. “Mantuvimosconcentraciones ante las Delega-ciones de la Consejería en las cin-co capitales de provincia y estamosen proceso de recogida de firmasde los docentes castellanoman-chegos pidiendo al gobierno quecumpla lo acordado con los sindi-catos y lo recogido en sus propiospresupuestos y, en consecuencia,complete el pago de la subida sa-larial pactada en 2008 y aporte a lagratificación por jubilación antici-pada las cantidades acordadas ensu día”, explican.

TALLERES DE LA JUNTA

Formación sobredependencia para3.000 cuidadores

SANIDADMás de 3.000 personas sebeneficiarán este año del progra-ma formativo de carácter volunta-rio y gratuito dirigido a los cuida-dores no profesionales de perso-nas en situación de dependenciaque desarrolla el Gobierno de C-LM desde hace tres años en cola-boración con distintas entidades,aunque principalmente con el Co-mité Español de Representantesde Personas con Discapacidad(CERMI). La iniciativa, que da cum-plimiento al artículo 36 de la Leyde Promoción de la AutonomíaPersonal y de Atención a las Per-sonas en situación de Dependen-cia, está dirigida a aquellas perso-nas que perciben la prestación eco-nómica por cuidados en el entor-no familiar a fin de ofrecerles demanera voluntaria la información,el asesoramiento y el apoyo nece-sario para que puedan desempe-ñar su labor de la mejor manera.

—BREVES—

S. GARCÍA

EL DÍA.EFECASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-LaMancha, José María Barreda,inaugurará hoy el VII Congre-so Ibérico sobre Gestión y Pla-nificación de Agua que reuni-rá en Talavera de la Reina aunos 300 expertos internacio-nales.Esta cita la organiza cada dos

años la Fundación Nueva Cul-tura del Agua (FNCA) y cen-trará el debate en el río Tajo,el cambio climático y el balan-ce de los diez años transcurri-dos desde la aprobación de laDirectiva Marco de Agua.

Junto a Barreda asistirán a lainauguración el alcalde de laciudad, José Francisco Rivas; elpresidente de la Diputación deToledo, José Manuel Tofiño; eldecano de la Facultad de Cien-cias Sociales de Talavera de laReina, Pedro Jiménez; y la pre-sidenta de la FNCA, Nuria Her-nández-Mora.

La cita congregará a acadé-micos, técnicos y representan-tes de la sociedad civil y de lasadministraciones de España,Portugal, Francia y EstadosUnidos, que analizarán el gra-do de cumplimiento de la Di-rectiva Marco de Agua en lagestión de los ríos ibéricos enun momento en que la mayo-ría de los planes de cuenca si-guen sin aprobarse.La tramitación administrativa

acumula tal retraso que inclu-so la Comisión Europea ha he-cho una advertencia formal aEspaña para que agilice los trá-mites de los planes de cuenca,según recuerda la organizacióndel Congreso en una nota.En el Congreso se debatirá so-

bre cómo el cambio climáticopuede afectar a la política hí-drica y a la disponibilidad derecursos en los próximos años.Y se hablará sobre los trasva-

ses, con especial atención a lostreinta años desde que co-menzó el del Tajo al Segura yel estado ecológico de la cuen-ca del río más largo de la pe-nínsula ibérica.La Fundación Nueva Cultura

del Agua mantiene que los ríosson una riqueza paisajística yun elemento de identidad cul-tural además de fuente de vidapara personas y ecosistemas.

CONGRESO AGUA

Expertosinternacionalesdebatiránsobre agua enTalavera

Page 23: GUADALAJARA16022011

C.M.TOLEDO

La Asociación regional de Hos-telería trasladó ayer al delegadodel Gobierno, Máximo Díaz-Cano, la inquietud del sector porla merma en las recaudaciones desus cajas tras la entrada en vigorde la Ley Antitabaco.

Ayer, el presidente, Borja Gar-cía, incidió en que “hemos hechoun seguimiento y hemos trans-mitido que el 90% de los estable-cimientos han sufrido pérdidasimputables a la entrada en vigorde esta normativa. La caída estáentre el 20 y el 30% y en el ámbi-to rural esta cifra podría ser muysuperior”.

Considera que esta reunión,aunque son conscientes de la di-ficultad de que el Gobierno démarcha atrás, pueda servir paraque Díaz-Cano haga de “correade enlace” entre “nosotros y elGobierno nacional” para trasla-darles que “rectificar es de sabiosy que no es el momento de estaaplicación”.

HA SIDO COMPRENSIVOGarcía recordó, con cierto opti-mismo, que “se ha mostrado com-prensivo con nuestras demandasy esperamos que ponga de su par-te para solucionar el problema yaque esta Ley sólo recoge el dere-cho de los no fumadores”

De esta forma, y con la espe-ranza de que no se trate de unbrindis al sol, desde la Asociaciónde Hostelería recuerdan que el“ocio nocturno es un ejemplo deque puede convivir perfecta-mente fumadores y no fumado-res ya que con la anterior Ley, quees la que queremos, no se ha pro-ducido ni un sólo caso de de-nuncia o queja por la falta de es-tablecimientos en los que no sepermitiera fumar”.

Además, incide el presidenteregional que “es obvio que con lallegada de la primavera se van aincrementar los problemas ya queel fumador saldrá a la calle y ge-nerarán tensiones con las comu-nidades de vecinos”.

En este mismo sentido re-cuerda García que “esta Ley im-plica un cambio de hábito en elque se pasará de tener reunionesen nuestros establecimientos a te-ner las reuniones en casa que salemás barato y además se puede fu-mar”.

En caso de que esta situaciónse siga repitiendo en el futuro, se-

gún los estudios que manejan des-de Hostelería “sobraría el quin-ce por ciento de los bares que es-tamos en Castilla-La Mancha”.

EL DELEGADO “NOS DA LA RAZÓN”El presidente regional de Hoste-lería también recordó que la apli-cación de esta normativa suponeun beneficio económico para losayuntamientos, “que al fin y alcabo son los que cobran por eluso de la vía pública con la auto-rización de poner terrazas y losque pueden estar interesados enque esta normativa se siga apli-cando”, algo que va en contra de“muchos pequeños estableci-miento que por el lugar en el quese encuentran no pueden colo-carla y, por tanto, agravarán enun futuro mucho más sus pro-blemas económicos y se podríanver al borde del cierre”.

En declaraciones a EL DÍA,Borja García aseguró que “estapetición que hacemos al delega-do del Gobierno realmente no

es un acto protocolario, sino quenace con la idea de que se puedadar marcha atrás, más aún te-niendo en cuenta que el sectorde la Hostelería es el gran motordel PIB”.

ARGUMENTOS DE PESOAunque el delegado del Gobier-no, Díaz-Cano intentó acogersea las “normas saludables” para ar-gumentar la necesidad de estaprohibición, desde el sector dela hostelería le recordaron que“la minería también puede sernegativa para la salud y, en cam-bio, se sigue permitiendo quehaya mineros trabajando”.

Por último, desde la Asocia-ción regional de Hostelería, sehan comprometido a presentar-les un estudio “minucioso” delimpacto económico que suponepara este sector la aplicación deesta normativa y, lo que es másimportante, “lo que podría pasaren un futuro inmediato si no setoman soluciones”.

Hostelería pide a Díaz-Cano queinterceda por ellos en Madrid

REUNIÓN EN DELEGACIÓN GOBIERNO Borja García recuerda que “de seguir en esta línea sobraría el 15% de los bares”

Ciudad Real celebra suasamblea el mismo día28 y Guadalajara estáen proceso electoral

Los hosteleros insisten,“las cajas se hanreducido entre un 20 y30 por ciento”

JAVIER POZO

Los representantes de las Asociaciones de Hostelería de Castilla-La Mancha a su entrada a la reunión en la Delegación del Gobierno.

BORJA GARCÍA“El Delegado ha sido

sensible a nuestraspeticiones y nos ha

prometido que harátodo lo que pueda”

ALFONSO SILVA“Rectificar es de

sabios y esperamosque el Gobierno

recupere la corduraque ha perdido”

—Concentraciones también el día 28—

La Asociación Provincial deHostelería realizará en lospróximos días un trabajo decampo para “informar a todos losestablecimientos que no pudieronir a la reunión sobre las decisionesque se adoptaron referentes alcierre patronal que llevaremos acabo el próximo 28 de febrero”,pese a todo, y aunque en unprincipio parecía que la decisiónera la de cerrar durante las 24horas del día, ayer, Silva aseguróque “dependiendo de lo que nosdigan los hosteleros cuandohagamos el trabajo de campo, elcierre patronal se podría llevar

durante todo el día o,simplemente, durante las horasque dure la concentración. Es unadecisión que tenemos que tomaren los próximos días”. Esteincipiente cambio de tendencia sedebe a que “en estos momentos,tal y como está la situación, unsólo euro es muy importante paracualquiera de nosotros”,incidiendo en que “hay muchosque se encuentran en unasituación complicada y que nopodrán permitirse la pérdida de undía de caja”, aún así, Silva aseguróque “evidentemente no habrárepresalias a quien no cierre”.

Cierre total o de unas horas, la dudaJAVIER POZO

C-LM Región 23EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Page 24: GUADALAJARA16022011

ceso a la banda ancha mediantetecnología WIMAX –acceso in-alámbrico para transmitir voz, da-tos y vídeo; o sea, banda ancha- y57 entidades de población (to-das ellas menores de 11 habitan-tes) tengan acceso mediante Sa-télite.

El proyecto Wimax tiene comoobjetivo llevar infraestructurasde telecomunicaciones a aque-llas poblaciones a las que no lle-ga la inversión privada. Llevar In-ternet y banda ancha (mínimo 2Mbps), y telefonía fija por IP. Esteproyecto afecta a una poblaciónde 16.270 personas, diseminadasen 459 núcleos de población. Di-chas poblaciones disponen en laactualidad únicamente por tec-nología satélite a una velocidadmáxima de 256 Kbps en el senti-do red-usuario, velocidad que enla mayoría de los casos no es ca-paz de atender las demandas deacceso e información requeridaspor los usuarios, y a un coste ele-vado.

Una vez ejecutados los planesen curso, el objetivo es que todaslas entidades de población de Cas-tilla-La Mancha tengan serviciosde acceso a banda ancha de al me-nos 1 Mb. El despliegue se prevé

El objetivo del Gobier-no de Castilla-La Man-cha es llevar el serviciode banda ancha a 459pequeñas poblacionesen un tiempo récord:

antes de julio de 2011. En estaspoblaciones nadie está ofrecién-doles servicio, porque para unoperador privado la inversión esenorme y poco rentable. Si nofuera por la iniciativa del Gobier-no, a estos pueblos nunca llega-ría ningún servicio, se les cerra-rían las puertas de la Sociedad dela información, sin embargo aho-ra se abre camino para que otrosoperadores puedan llevar sus ser-vicios sobre esta misma red.

Se trata de una clara apuestapor un desarrollo rural integral.El Desarrollo supone el compro-miso por parte de todos, Admi-nistraciones y Ciudadanos, de in-vertir en las zonas que más faltahace en todos los aspectos; no po-demos descuidar ningún elemen-to, porque si importantes son lacultura, el ocio, el turismo o losservicios sociales, no menos loson las nuevas tecnologías.

Las políticas de desarrollo ru-ral fomentan la igualdad entrepersonas y entre territorios. En

este sentido, la población del me-dio rural ha de tener las mismasoportunidades que la del mediourbano. Y para ello deben articu-larse todos los mecanismos nece-sarios al alcance de las diferentesadministraciones.

Esta actuación se enmarca den-tro del convenio de colaboracióndel Gobierno autonómico con elMinisterio de Medio Ambiente,y Medio Rural y Marino firmadoel 12 de noviembre de 2009, enaplicación de la Ley 45/2007, de13 de diciembre, para el desarro-llo sostenible del medio rural.

El proyecto de extensión debanda ancha, el cual ha sido ad-judicado a la empresa TELECOMCastilla-La Mancha –por un im-porte de 15.845.301,84 euros- trasun proceso de licitación públi-ca.Telecom ha contado con elapoyo de Alvarion y de Informá-tica El Corte Inglés para su pues-ta en marcha. Beneficia a 16.270personas, diseminadas en 459 nú-cleos de población.

INFRAESTRUCTURAS

En concreto permitirá que trasel despliegue de las infraestruc-turas correspondientes, 402 en-tidades de población tengan ac-

DesarrollO Rural

Hasta las poblaciones rurales más pequeñas de la Regióncontarán con Internet y banda ancha para el beneficio decientos de personas gracias al nuevo proyecto. POR EL DÍA

La bandaancha seextiende a laszonas ruralesde C-LM

—El gráfico—

ALGUNOS DE LOS NÚCLEOS DE POBLACIÓN QUE SE VERÁN BENEFICIADOS POR ESTE PROYECTO:

JCCM

PROVINCIA MUNICIPIO UNIDAD POBLACIONAL

Cuenca Fresneda de Altarejos Fresneda de Altarejos

Cuenca Villalgordo del Marquesado V. del Marquesado

Cuenca Villas de la Ventosa Bólliga

Cuenca Villas de la Ventosa Fuentesbuenas

Guadalajara Campillo de Ranas Campillo de Ranas

Guadalajara Cardoso de la Sierra (El) Cardoso de la Sierra (El)

Guadalajara Navas de Jadraque (Las) Navas de Jadraque

Extensión de banda ancha en zonas rurales de toda la región■ ■ El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda presentaba este mismolunes, en Navas de Jadraque (Guadalajara), un municipio de sólo 34 habitantes elproyecto Wimax de extensión de banda ancha a zonas rurales de Castilla-LaMancha. “Se trata de que no haya discriminación a la hora de que cualquier usuarioquiera acceder a cualquier tipo de comunicación, telefonía o Internet”, declaró elpresidente castellano-manchego.

Desarrollo Rural EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201124

Page 25: GUADALAJARA16022011

que esté finalizado en antes dejulio de 2011.

El Gobierno Regional conti-nua apostando por la puesta enfuncionamiento de actuacionesque incidan sobre el progreso delas zonas más desfavorecidas,siempre en colaboración con losagentes que mayor conocimien-to tienen de las zonas rurales: losGrupos de Desarrollo Rural.

DESARROLLO TRANSVERSAL

El Plan de Desarrollo Rural, esuna muestra más que evidentede hacia dónde queremos enca-minar las políticas en Castilla-LaMancha: un Plan de DesarrolloTransversal que recoge una am-plia amalgama de propuestas queafectan a todos los ámbitos de laspolíticas públicas y que aboga por

llegar a todos los ámbitos y secto-res de nuestra sociedad.Nuestra mayor preocupación sonlos pequeños municipios. La pre-ocupación del Gobierno Regio-nal es que nuestros pequeñospueblos no desaparezcan. Porello, durante el pasado periodo2000-2008, los Programas de Des-arrollo Rural dejaron en nuestraRegión una inversión total de másde 382 millones de euros, de losque más de 173 millones de eu-ros fueron subvencionados concargo a las diferentes administra-ciones públicas (Administraciónregional, UE y Gobierno Central),siendo el resto, casi 210 millonesde euros, financiación privada.

Para el nuevo periodo 2008-2013, la financiación de los Gru-pos de Desarrollo Rural con car-go al Programa de Desarrollo Ru-ral Sostenible 2010-2014 para ac-tuaciones de esta índole será demás de 153 millones de euros.

La suma de todas las actuacio-nes municipio a municipio, to-mando como base nuestras po-tencialidades y con el concursonecesario de los Grupos, es undesarrollo integral que superacon creces la simple suma de lasmismas.

—POLÍTICAS DE DESARROLLO—LA POBLACIÓN DEL MEDIO RURAL HA DETENER LAS MISMAS OPORTUNIDADESQUE LA DEL MEDIO URBANO

—PROYECTO WIMAX—ESTE SERVICIO LLEGARÁ A 459PEQUEÑAS POBLACIONES EN UNTIEMPO RÉCORD

OBJETIVOTodas las entidades

de población deC-LM tengan

servicios de accesode banda ancha

—Aplicación de la Ley—

Tras la promulgación de la Ley, ycon la finalidad de servir comolaboratorio a escala real dondesimular estrategias decolaboración y cooperación, de lasque se deriven modelos de acción,pautas de comportamiento, ydirectrices de aplicación para lareferida Ley, se firmaron sendosconvenios de colaboración con elMinisterio de Medio Ambiente,Medio Rural y Marino el 15 dediciembre de 2008 y el 12 denoviembre de 2009.

—Por un lado, el Convenio firmadoel 15 de diciembre de 2008, planteaactuaciones por un importe de15.825.000 euros (50 por ciento elMinisterio de Medio Ambiente,Medio Rural y Marino y el otro 50por ciento la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha) en las zonasde Sierra Norte de Guadalajara,Serranía de Cuenca, Sierra deAlcaraz, Sierra del Segura, Campo deMontiel, La Manchuela de Albacete yMontes de Toledo. Estasactuaciones, las cuales están

prácticamente finalizadas en sutotalidad, comprenden la mejora decaminos rurales, la construcción decentros comarcales de emergencia yla construcción de un centro desalud..

—Por otro lado, el Convenio firmadoel 12 de noviembre de 2009, y en elcual se enmarca la extensión de labanda ancha, tiene un presupuestototal de 19.000.000 euros (50 porciento el MARM y otro 50 por cientoel Gobierno regional) y planteaactuaciones de carácter transversalen todo el medio rural de la región.Además del proyecto ya citado, yque resulta el más emblemático delconvenio tanto por el presupuesto(que asciende a un total de16.000.000 euros) como por loambicioso de su objetivo, al amparode este convenio se estánejecutando las siguientesactuaciones: observatorio del mediorural, proyecto emprende-bus,creación del portal agrario,actuaciones de dinamización ypromoción del medio rural.

Trabajo conjuntodel Gobiernoregional junto alMinisterio deMedio Ambiente,Medio Rural yMarino

Desarrollo Rural 25EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

SAÚL GARCÍA EL DÍA

Page 26: GUADALAJARA16022011

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

Un total de 13.309 personas podránmejorar sus posibilidades reales deacceder a un puesto de trabajo ode promocionarse dentro de su ám-bito profesional gracias a las másde 870 acciones de formación queel Gobierno regional pondrá enmarcha este año a través de los pro-gramas de Formación Profesionalpara el Empleo.

La consejera de Empleo, Igual-dad y Juventud, Paula Fernández,presentó esta semana en Toledo elgrueso de las acciones contempla-das en las modalidades II, III y IVde esta programación para “la me-jora de la empleabilidad de las per-sonas” y cuyas beneficiarias serán,en un 86,5%, personas en situaciónde desempleo. Fernández subrayóque la formación profesional parael empleo es “un objetivo estraté-gico para el Gobierno regionalcomo herramienta de desarrollo”.

Tal y como aseguró la responsa-ble regional de Empleo “la forma-ción es clave para potenciar la igual-dad de oportunidades en el mer-cado de trabajo”; algo que, ha con-tinuado, “no sólo contribuye al des-arrollo de las personas, con su par-ticipación activa en la sociedad através del empleo”, sino que ade-más, “sirve para mejorar la com-petitividad de nuestro tejido em-presarial, que contarán con traba-jadores más y mejor preparados”,lo que “nos permitirá encarar congarantía de éxito el futuro que es-tamos construyendo entre todos”.

Fernández destacó que “este po-tente paquete de acciones forma-tivas", que se centrará fundamen-talmente en sectores emergentes(medio ambiente, rama socio-sa-nitaria y nuevas tecnologías de lainformación y comunicación), “nosva a permitir seguir construyendoese nuevo modelo económico yproductivo” que hará de Castilla-La Mancha “un referente de com-petitividad y progreso”.

INVERSIÓNEl Gobierno regional invertirá enla programación más de 26 millo-nes de euros, a los que hay que su-mar los más de 33 millones de eu-ros correspondientes a formaciónpropia y la que se imparte a travésde empresas. En total, más de44.000 personas tendrán acceso aprocesos de formación para la me-jora de su empleabilidad, tal y comoanunciara el pasado mes de no-viembre el presidente de Castilla-

La Mancha, José Mª Barreda.Una previsión que se sobrepa-

sará con creces al sumar la progra-mación específica incluida en “Ac-ción Joven” y los planes concretospara las empresas de economía so-cial, formación sectorial y autóno-mos en los que se invertirán otros2 millones de euros.

Como novedad este año, las per-sonas interesadas en participar enlas acciones programadas, podránformalizar sus solicitudes a travésdel servicio “Sepecam on line”. Asi-mismo, podrán recibir informa-ción en el portal POP, el portal webdel SEPECAM, en su red de ofici-nas y en los centros colaboradoresen estos programas.

El Gobierno de C-LM habilitarábecas de transporte, de alojamien-to y manutención y de conciliaciónde la vida laboral y familiar para to-dos los cursos programados.

ACCIONES PROGRAMADASLa consejera de Empleo detalló elvolumen de acciones programadas

por modalidades. Así, en la moda-lidad II, dirigida prioritariamentea personas en situación de desem-pleo, se realizarán un total de 514acciones formativas, pertenecien-tes a 22 familiares profesionales,que beneficiará a un total de 7.715personas.

Una formación profesional parael empleo que, en el 65% de los ca-sos, llevará aparejada la realizaciónde prácticas laborales en empresasy que incidirán en los llamados“nuevos empleos” y en aquellas pro-fesiones que necesitan de una ma-yor cualificación, según las necesi-dades de formación más deman-dadas por el tejido empresarial dela región. En éstas, los servicios so-cioculturales y a la comunidad, sa-nidad, informática y comunicacio-nes, transporte y mantenimientode vehículos y administración y ges-tión.

Las acciones de esta modalidadse llevarán a cabo a través de 276centros de formación ubicados en79 localidades de la región.

13.300 castellano-manchegosmejorarán su cualificación

EMPLEO El 86,5% de los beneficiarios de las acciones de Formación Profesional para el Empleo serán parados

“La formación es clavepara potenciar la igualdadde oportunidades”,según Paula Fernández

La consejera presentó elgrueso de laprogramación para esteaño en esta materia

EL DIA

La programación de estas acciones ha sido elaborada según las necesidades formación más demandadas por el tejido empresarial de la región.

PROGRAMACIÓN“Un objetivo

estratégico para elGobierno regionalcomo herramienta

de desarrollo”

ACCIONES FORMATIVASSanidad, informática

y comunicaciones,transporte o

mantenimiento devehículos

—Por provincias—

Por provincias, Ciudad Real será laque desarrolle acciones deformación –un total de 294- con unmayor número de beneficiarios -4.670 personas- y una inversión de6,5 millones de euros, seguida deToledo con un total de 255 deacciones de formación para más de3.800 personas y una inversión de 9millones de euros. En tercer lugar,en la provincia de Albacete sellevarán a cabo 145 acciones quebeneficiarán a 2.116 personas conuna partida de 5,4 millones de

euros, seguida de Guadalajara con93 acciones en la que participarán1.337 personas y una dotación de2,3 millones de euros. Por último,en la provincia de Cuenca sedesarrollarán un total de 66acciones de formación para 960personas con una inversiónsuperior a los 2,1 millones de euros.

La consejera Paula Fernández (c),estuvo acompañada del secretariogeneral del SEPECAM, FranciscoRueda y la directora general deFormación, María Yolanda Lozano.

Ciudad Real será la más beneficiada

JCCM

Región C-LM EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201126

Page 27: GUADALAJARA16022011

VALENCIA

El presidente de la Generalitat Va-lenciana, Francisco Camps, agra-deció el “apoyo constante” que harecibido por parte de la direcciónnacional del PP, que asumió ayerla responsabilidad de su designa-ción como cabeza de lista de lospopulares en la Comunidad Va-lenciana.

Dirigentes de la dirección na-cional y regional del PP cerraronayer filas en torno a Camps, des-pués de que éste fuese propuestoel lunes por el comité electoral delpartido en la Comunitat Valen-ciana como candidato a la presi-dencia de la Generalitat en unareunión celebrada a última horade la tarde.

En su primera comparecenciapública tras su proclamación porparte del comité electoral regio-nal, Camps agradeció el respaldoconstante de sus compañeros departido, con la dirección nacionaly Mariano Rajoy a la cabeza.

El presidente, para quien la Fis-calía Anticorrupción solicita unamulta de 41.250 euros por un de-lito continuado de cohecho en re-lación con el caso Gürtel, aseguróque su designación como candi-

La dirección del PP avala aCamps como candidato

PARTIDOS Javier Arenas aseguró que no se habían planteado otro candidato

El presidente de laGeneralitat agradeció elapoyo y la confianza desu partido en él

La fiscalíaanticorrupción lereclama 41.000 eurospor el ‘caso Gurtel’

MADRID

El Congreso avaló ayer la de-nominación oficial en euske-ra de las tres provincias vascasque, una vez que concluya latramitación parlamentaria, pa-sarían a llamarse Araba/Álava,Gipuzkoa y Bizkaia.

A falta de la votación final,que se produjo anoche, el Ple-no de la Cámara dió vía libre ala tramitación de una propo-sición de ley del PNV para elcambio de la denominaciónoficial de las tres provincias vas-cas, al que anunció su oposi-ción el PP.

Una iniciativa que ayer setomó en consideración y quedurante su tramitación se verálevemente modificada, ya que,tal y como señalaron PNV yPSOE, se presentarán en-miendas para que la denomi-nación se adapte a la normati-va de las diputaciones vascas.

De este modo, frente a lapropuesta inicial de denomi-nar a Álava (la única provinciaque mantendrá su nombre enespañol y euskera) “Araba-Ála-va”, con un guión en medio, elgrupo de los nacionalistas vas-cos anunció una enmiendapara sustituir el guión por unabarra, la denominación oficialsea “Araba/Álava”. EFE

El Congresoavala nombraren euskera alas provinciasvascas

TOPONIMIA

MADRID

El Partido Popular acusó ayera TVE de “censura y manipu-lación” en sus informativos, alno informar o minimizar la im-portancia de las revelacionesen el Caso Faisán, de lo que hace“responsable” al vicepresiden-te y ministro de Interior, Al-fredo Pérez Rubalcaba.

“La llegada de Rubalcaba alcontrol de RTVE ha puesto demanifiesto que su misión no espara ganar a la crisis, sino paraganar al PP”, dijo en confe-rencia de prensa el secretariode comunicación del PP, Car-los Floriano.

Así, explicó que, en las dosúltimas semanas, la prensa es-crita ha informado diaria-mente sobre importantes avan-ces en la investigación sobre el“chivatazo” que alertó a ETAde una operación policial con-tra su aparato de extorsión enel bar Faisán de Irún. EFE

El PP acusa aTVE decensurar el‘caso Faisán’

PARTIDOS

dato guarda relación con “los tiem-pos marcados por la dirección na-cional”, con un calendario que “seva desarrollando en función de laestrategia” que va marcando Gé-nova.

Asimismo, pronosticó que ten-drá la “oportunidad y la enormesuerte” de presidir el Gobierno va-lenciano mientras que al frentedel Ejecutivo central estará Rajoy,a quien definió “como un amigoy una persona” de la que ha sido“leal y fiel colaborador”.

Al respecto, la portavoz popu-lar en el Congreso, Soraya Sáenz

de Santamaría, aseguró que el co-mité electoral regional se reunióde urgencia porque la direcciónnacional del partido lo pidió ex-presamente.

Según Sáenz de Santamaría, fuela cúpula que preside Mariano Ra-joy la que se puso en contacto conla dirección del partido en Va-lencia para que celebrara un co-mité electoral y proclamara can-didato a Camps.

La razón, dijo, fue que “los pla-zos ya son cortos” para la procla-mación de candidatos, de ahí quehaya que ir cumpliendo este trá-

mite de acuerdo con los pasos quemarcan los estatutos del partido.

El vicesecretario de Política Te-rritorial del PP, Javier Arenas, afir-mó que su partido “no se ha plan-teado ningún escenario” en el queCamps “no fuera el candidato” enlos comicios que se celebrarán enla Comunitat.

Rita Barberá, aseveró que nohay “ningún pulso ni presión” delPPCV a la dirección nacional, yque la reunión fue producto deun “acuerdo común” entre Campsy la vicesecretaria de Organiza-ción del PP, Ana Mato. EFE

Nacional27EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

BILBAO

El denominado Grupo Internacio-nal de Contacto(GIC) liderado porel abogado surafricano Brian Cu-rrin afirmó ayer que “en este mo-mento no tiene ninguna peticiónpara ETA”, organización con laque negó mantener contacto.

Tres de los cinco integrantes deeste grupo -rechazado por los Go-biernos central y vasco- ofrecieronayer en Bilbao una rueda de pren-sa en la que limitaron el tiempodestinado a las preguntas y en laque explicaron que la creación deeste grupo obedece a “la invita-ción de determinados agentes”

vascos, que no concretaron, paraayudar en un proceso de paz enEuskadi.

“En este momento no tenemosninguna petición para ETA, lo queestamos haciendo en este mo-mento es desarrollar este proce-so”, afirmó la baronesa norirlan-desa Nuala O'Loan, que compa-reció acompañada por el que fue-ra secretario general de Interpolentre 1985 y 2000, Raymond Ken-dall; el profesor suizo experto enderechos humanos Pierre Hazany el propio Currin.

A la primera reunión del gru-po, celebrada el lunes en la capi-

tal vizcaína, no asistieron los otrosdos integrantes del GIC: la crimi-nóloga inglesa experta en la pre-vención de la tortura Sylvia Casa-le y el israelí Alberto Spektorows-ki, quien fue asesor del ministrode Asuntos Exteriores de IsraelShlomo Ben-Ami durante las ne-

gociaciones de paz con los pales-tinos de 2000.

O'Loan explicó que las líneasde trabajo del grupo serán las de“promover y hacer posible la le-galización de Sortu, de acuerdocon la Ley de Partidos”. EFE

El grupo de Currin notiene “ningunapetición para ETA”

EFE

El actual presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, agradeció el apoyo de su partido.

EFE

Brian Currin (i) y la baronesa primera Defensora del Pueblo Nuala O´Loan.

ALTO EL FUEGO Su creación obedece a la intención de ayudar en un proceso de paz

Page 28: GUADALAJARA16022011

SEVILLA

El juicio contra el menor apoda-do el Cuco, acusado de violar y ma-tar a Marta del Castillo, quedó ayervisto para sentencia tras una últi-ma palabra del joven, quien dijoque está sufriendo, mientras quela abogada de los padres consi-deró “ridícula” su posible conde-na máxima de seis años.

Tras doce jornadas de juicio, elacusado Javier G. M. hizo uso desu derecho a la última palabra ydijo al juez de Menores que él tam-bién era amigo de Marta, que hasufrido presiones “de todo tipo”y que si supiera dónde está el ca-dáver ya lo habría dicho.

El juez dejó en suspenso du-rante diez días el dictado de susentencia a la espera de que laspartes se pronuncien sobre la cues-tión de inconstitucionalidad con-tra la Ley Penal del Menor plan-teada por los padres de Marta porel hecho de que sean juzgados porseparado el Cucoy los otros cuatroacusados mayores de edad.

Tanto la Fiscalía de Sevilla comola acusación particular que ejer-cen los padres de Marta han man-tenido su petición de seis años deinternamiento y tres de libertadvigilada por delitos de violación,asesinato y contra la integridadmoral de los padres de Marta, por

no desvelar el paradero del cuer-po de la joven asesinada en ene-ro de 2009.

La Fiscalía, no obstante, ha in-troducido en su informe la posi-bilidad de que el Cuco no sea con-denado por esos tres delitos y “soloa efectos formales” ha planteadouna posible condena alternativade tres años de internamiento porencubrimiento.

PENA INSUFICIENTELa abogada de los padres de Mar-ta, Inmaculada Torres, dijo a losperiodistas que la pena máximade seis años a que puede ser con-denado el menor le parece “in-

suficiente, absurda y ridícula com-parado con lo que le pasó a Mar-ta”, pues ‘el Cuco’ será internadoen un centro donde “además levan a dar todo tipo de oportuni-dades”.

El abogado del acusado, Fer-nando de Pablo, pidió la absolu-ción porque las pruebas biológi-cas “no aportan nada”, porque elADÁN de Marta y el Cuco se pudomezclar en momentos distintos yporque en el relato de las acusa-ciones “no cuadran los horarios”de forma que el menor y los cua-tro acusados mayores de edad nocoinciden en ningún momentode la noche.

Aunque el asesino confeso, Mi-guel Carcaño, ha dado seis ver-siones de lo sucedido y el Cuco sie-te, la Fiscalía y la acusación handado por buena la confesión he-cha por Miguel el 17 de marzo de2009, cuya “minuciosidad de de-talles solo puede responder a larealidad de lo ocurrido” y porqueentonces introdujo por primeravez la violación “a pesar de supo-ner unos hechos de muchísimamás gravedad” que el anterior de-lito de homicidio, según la fiscaldel caso, Ángela Sarazá.

La “extraordinaria credibili-dad” de dicha confesión no tienemás “pruebas objetivas” debido a

la “minuciosa labor de limpieza yeliminación de restos que lleva-ron a cabo” los acusados, añadela fiscal.

Entre los indicios, la fiscal se-ñaló el “apagón telemático” delmóvil de el Cuco entre las 19:35 y23:26 horas, cuando no recibió niemitió llamadas en el momentoen que se estaba produciendo laviolación de Marta, así como delos móviles de todos los acusadosen la siguiente madrugada.

MÓVILES INACTIVOSTal inactividad “sorprende, habi-da cuenta la cantidad de llamadasque reciben todos los implicadosel resto del tiempo”, según las no-tas del informe facilitadas a laprensa por la Fiscalía sevillana.

“Los imputados se han preo-cupado de dar distintas versionesy datos y pistas inciertas para evi-tar que el cuerpo se encontrara, ycon ello excluir la posibilidad deque el análisis del mismo corro-borara de manera indubitadacientíficamente la forma en quemurió Marta”, según indicó la Fis-calía, quien aseveró que inclusolos padres del menor han optadopor no declarar, “sabedores de queincurrirían en un delito de falsotestimonio si venían declarar paraapoyar su versión y mantener queel menor no tuvo acceso a las lla-ves del vehículo y que estaba allía las 1,30 horas y que no volvió asalir en toda la noche”.

El abogado de el Cuco, Fernan-do de Pablos, cerró su interven-ción pidiendo al juez de Menoresque “se imparta Justicia en esta se-gunda planta -donde se encuen-tra la sala de vistas- y no en la ter-cera”, en la que se había instala-do una sala de prensa, y concluyódiciendo al juez que “ahora ter-mina este juicio y comienza el jui-cio contra usted”. EFE

‘El Cuco’ dice estar sufriendoporque era amigo de Marta

‘CASO MARTA’ La acusación ve “ridícula” la pena máxima de seis años que le puede caer al menor imputado

JUAN FERRERAS/EFE

Inmaculada Torres, abogada de los padres de Marta del Castillo, atiende a los medios a la salida de los Juzgados.

La fiscal da por buena ladeclaración que dioCarcaño sobre laviolación y asesinato

Tanto la Fiscalía como lafamilia mantienen lapetición de seis años deinternamiento cerrado

Tribunales28 EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

HUELVA

Juan José Cortés, padre de MariLuz Cortés, la niña presuntamenteasesinada por los hermanos San-tiago y Rosa del Valle en enero de2008, aseguró ayer que “tiene muyclaro” que no recurrirá la senten-cia que la Audiencia Provincial deHuelva emita tras el juicio porque“quiere recuperar su vida”.

En una concurrida rueda deprensa el día previo al inicio deljuicio contra los dos acusados,Juan José Cortés, quien recordóque la familia ha trabajado para

conseguir un acuerdo para evitarsu celebración que no ha sidoaceptado por los acusados, abogópor una condena “ejemplar” y ase-guró que durante la vista “se de-mostrará que Santiago del Vallees culpable y que tiene que pagarpor ello”.

En este sentido, manifestó quesabe que la Justicia sólo imponeuna serie de años máximos de con-dena y que si Santiago del Valle“tuviera que pagar por lo que hahecho no lo haría ni con su pro-pia vida, porque ha sido mucho

el sufrimiento que ha provocadoa mi familia, arrancarle la vida ami hija, y también a todos los ciu-dadanos de España”.

Asimismo, confió en que laspruebas sirvan además para de-mostrar la culpabilidad de su her-mana y la complicidad de su mu-jer, Isabel García, que compare-cerá como testigo.

Sin embargo, dejó claro quepase lo que pase y sea cual sea lasentencia la aceptará “con todaslas consecuencias”, no la recurri-rá, porque “la agonía que estamos

viviendo no se puede alargar mu-cho tiempo más”.

Además, anunció que la fami-lia a va solicitar que los acusadose Isabel García corran con los gas-tos que ocasionó la búsqueda dela menor y confió en que las prue-bas permitan incorporar otros de-litos al de asesinato y abusos se-xuales -éste sólo en el caso de San-tiago- como es el de secuestro.

Sobre el inicio de la celebracióndel juicio, al que no puede acudiral estar citado como testigo parael día 24 de febrero junto con sumujer, señaló que “va a ser muydifícil para todos” pero que van aestar en la Audiencia, aunque seaen la puerta, “no para ver a San-tiago, ni para gritarle ni decirlenada sino como padres” porquecomo tales les “pertenece estarahí”. EFE

Cortés asegura que no recurrirá lasentencia contra Santiago del Valle

‘CASO MARI LUZ’ Quiere recuperar su vida y anuncia que pedirá que la búsqueda la paguen los imputadosJULIÁN PÉREZ/EFE

Juan José Cortés.

Page 29: GUADALAJARA16022011

ILLESCAS

El ministro de Industria, MiguelSebastián, afirmó ayer que la en-mienda pactada en el Senado alproyecto de Ley de Economía Sos-tenible sobre centrales nuclearesno supone un cambio del Ejecu-tivo sobre la vida de éstas y dijoque hasta 2021 ningún gobiernodeberá acordar su prolongación.

Sebastián dijo que la enmien-da que se votó ayer por la tarde enel pleno del Congreso -incorpo-rada por el Senado a la Ley de Eco-nomía Sostenible y pactada porPSOE, PP, CiU, PNV, Entesa y par-te del grupo mixto- no es un cam-bio en la política del Gobierno“que ha sido el primero que hadefinido el concepto de vida dediseño” de una central nuclear “yesa vida de diseño son 40 años”.

Recordó que el concepto devida útil debe ser determinado porel informe del Consejo de Segu-ridad Nuclear (CSN) pero quedebe ser el Gobierno de turno elque tome la decisión.

“El Gobierno siempre ha dichoque a partir de los 40 años la pri-mera palabra la tiene el Consejode Seguridad Nuclear (CSN), quees el que tiene que dictaminar laseguridad de las instalaciones, y apartir de ahí el Gobierno decideen función de los condiciona-mientos de la seguridad del su-ministro y de condicionamientoseconómicos, sociales y medioam-

Sebastián dice que no cambiala política nuclear del Gobierno

ENERGÍA Los grupos parlamentarios pactan poder alargar la vida de las nucleares

El ministro aseguróque la decisión será delejecutivo de turno enel año 2021

Hasta 2012 ningúngobierno deberáacordar suprolongación

WASHINGTON

El incremento de los preciosde los alimentos, cercano a ni-veles récord de 2008, arrastróa 44 millones de personas enpaíses en desarrollo bajo el um-bral de pobreza, según un in-forme publicado ayer por elBanco Mundial (BM).

Según el último informe delBM, los precios mundiales delos alimentos han subido un 15por ciento entre octubre 2010y enero 2011, lo que significaun aumento de 29 por cientorespecto al año anterior

“El alza de los precios estáempujando a millones de per-sonas a la pobreza, especial-mente a los más vulnerables,que gastan más de la mitad desus ingresos en comida”.

El presidente del BM alertóque la “creciente volatilidad delos precios, debido al aumen-to de los inventarios y al incre-mento de la demanda, y su-mada a las adversas condicio-nes meteorológicas”, puedeconvertir el tema alimentarioen un “gran problema”.

Sin embargo, el BM señalóque el comportamiento mo-derado de los precios del arroz,cuyos precios han subido a unritmo menor, ha evitado que lacifra de personas que han tras-pasado el nivel de pobreza seamenor.

El BM sitúa el umbral de po-breza en unos ingresos de me-nos de 1,25 dólares al día. EFE

El número depobresaumenta en44 millones enseis meses

POBREZA

MADRID

El Juzgado Mercantil 12 de Ma-drid ha elevado a 424,4 millo-nes de euros el embargo pre-ventivo de bienes de GonzaloPascual y Gerardo Díaz Ferrán,antiguos propietarios de Mar-sans, y del nuevo dueño, Posi-bilitumm, para poder cubrir eldéficit patrimonial del grupoturístico.

En un auto publicado ayer,la magistrada Ana María Ga-llego desestimó así la peticiónrealizada por Pascual, Díaz Fe-rrán y Posibilitumm para quese levantaran las medidas cau-telares dictadas contra ellos el11 de noviembre de 2010.

Aceptó la petición de los ad-ministradores concursales deelevar el embargo. EFE

Elevan elembargo a losexdueños deMarsans

EMPRESAS

bientales”, añadió.Esa política va a continuar, ase-

guró Sebastián, aunque puntua-lizó que “a este Gobierno no letoca ya la prolongación de nin-guna central nuclear más allá delos 40 años hasta el año 2021” yque, por lo tanto, “será el Go-bierno que esté en el año 2021 elque tenga que tomar esa deci-sión”.

Reiteró que desde su punto devista “la decisión la tiene que to-mar el Gobierno de turno”, mien-

tras que el CSN hace el informepreceptivo, “y si es negativo es vin-culante, es decir no se autoriza lacontinuidad de la central, y si elinforme es favorable, es el Go-bierno de turno el que tomará ladecisión en función de una seriede condicionantes”.

“Hay un acuerdo político en elCongreso y en el Senado sobreeste punto, también en la Subco-misión de Energía del Congreso”,destacó Sebastián, quien insistióen que el Ejecutivo mantuvo “que

sea el Gobierno y no el CSN el quetome exclusivamente la decisión”.

Cada vez tendrán mayor rele-vancia los condicionantes me-dioambientales, “porque tenemosque cumplir unos objetivos muyambiciosos en materia de emisio-nes de CO2 y ahí las centrales nu-cleares, como otras fuentes ener-géticas, juegan un papel muy im-portante”. Sebastián hizo estas de-claraciones en la inauguración dela planta de la empresa aeronáu-tica Aernnova Composite. EFE

Economía29EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

BRUSELAS

La economía de los países del eurocreció un 0,3 % en el cuarto tri-mestre de 2010, en tanto que ladel conjunto de la Unión Euro-pea (UE) avanzó un 0,2 %, encomparación con el trimestre an-terior, según el dato de PIB ade-lantado publicado ayer por Eu-rostat, la oficina estadística co-munitaria.

En la totalidad del año 2010, elPIB tanto de los países del eurocomo de toda la UE se incrementó

un 1,7 %.Durante el tercer trimestre de

2010, la tasa de crecimiento habíasido del 0,3 % en la zona del euroy del 0,5 % en la UE.

Eurostat también confirmó quela economía española creció en-tre octubre y diciembre de 2010un 0,2 % en comparación con eltrimestre anterior, y un 0,6 % fren-te al mismo periodo de 2009.

Por lo que respecta a las prin-cipales economías de la UE, des-taca el avance del 0,6 % de Ho-

landa en el cuarto trimestre de2010 frente al trimestre anterior(dato calculado en este país sobrela base de datos no corregidos),así como el incremento del 0,4 %registrado en Alemania, del 0,3 %en Francia o del 0,1 % en Italia.

El PIB del Reino Unido, por suparte, registró una caída del 0,5%.

En términos interanuales, encomparación con el cuarto tri-mestre de 2009, el PIB de Alema-nia creció un 4 %; el de Holanda,

La economía de la zona euro y de laUE creció un 1,7 por ciento en 2010

PIB Sólo España, Grecia, Irlanda, Letonia y Rumanía cerraron el año en negativoun 2,4 %; el del Reino Unido, un1,7 %; el de Francia, un 1,5 %, yel de Italia, un 1,3 %.

Entre los estados miembrospara los que hay datos disponibles,las economías que más crecieronentre octubre y diciembre de 2010frente al trimestre precedente fue-ron las de Finlandia (2,5 %), Es-tonia (2,3 % sobre datos no co-rregidos), Lituania y Bulgaria (1,7% los dos) y Letonia (1,1 %).

En el polo opuesto se situaronGrecia y Portugal, cuyas econo-mías se contrajeron un 1,4 % y un0,3 % respectivamente en el cuar-to trimestre en comparación conel anterior.

En comparación con las otrasgrandes economías mundiales, laeuropea creció por debajo de laestadounidense. EFE

Desalojan de Cofrentes a activistas de GreenpeaceLa central nuclear de Cofrentes ha puesto fin a laalerta de emergencia una vez que fueron desalojadoslos activistas de Greenpeace, que irrumpieron en suinterior para desarrollar una protesta y pedir el cierre

de la misma. Según informó Iberdrola en uncomunicado, la planta ha funcionado “con absolutanormalidad durante la presencia de los intrusos, queúnicamente han accedido a una de las torres”.

EFE

Page 30: GUADALAJARA16022011

Bolsa EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201130

BOLSAValor Último Var Var %

SNIACE 1,59 0,15 10,49

SERV.POINT S 0,65 0,05 7,96

CAMPOFRIO 8,23 0,39 4,97

MONTEBALITO 2,36 0,10 4,42

SACYR VALLEH 8,45 0,36 4,42

LINGOTES ESP 3,64 0,14 3,85

Valor Último Var Var %

AISA 0,25 -0,02 -7,41

AMPER 3,70 -0,20 -5,13

TESTA INMUEB 5,75 -0,24 -4,01

INYPSA 1,86 -0,08 -3,88

GRAL.ALQ.MAQ 2,14 -0,07 -3,17

TELECINCO 9,44 -0,30 -3,07

IBEX 35 0,48% 10.826,20 Datos actualizados a las 18:23h. del 15-02-2011Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 12.228,65 -0,32

S&P 500 1.327,47 -0,36

Nasdaq Comp. 2.804,63 -0,45

EUROSTOXX 50 3.030,46 0,40

Nikkei 225 10.746,67 0,20

DAX 7.400,04 0,05

Último Var.%

FTSE 100 6.037,08 -0,38

CAC 40 4.110,34 0,33

Bovespa (Brasil) 66.507,36 -0,08

IBEX 35 10.826,20 0,48

IGBC (Colombia) 14.522,14 -0,17

IGPA (Chile) 21.946,81 0,16

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

EBRO FOODS SA 04/04/2011 0,104

BANESTO SA 02/05/2011 0,078

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 0,83

Euribor 1 semana 0,88

Euribor 1 mes 0,90

Euribor 2 mes 0,97

Euribor 6 mes 1,35

Euribor 9 mes 1,54

Euribor 1 año 1,72

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,3492 0,02

Yen 113,0100 -0,54

Libra 0,8363 0,55

Otros indicadores

Brent 21 días 103,11 -0,03

Bono 10a España 5,42 -0,72

Bono 10a Alemania 3,28 -0,42

Bono 10a EEUU 3,60 -0,47

La banca acaba dando otro respiro al Ibex

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

Las Bolsas europeas cerraron con ligeros avances, a excepción del FTSEinglés, una jornada marcada por la publicación de una batería de referenciasmacroeconómicas a ambos lados del Atlántico que, en términos generales,arrojaron un signo mixto. Al cierre, el DAX sumó un 0,05%, el CAC un 0,33%,el Eurostoxx un 0,40%. En Reino Unido, el FTSE registró un descenso del0,38%. En el plano macroeconómico, las ventas minoristas en Estados Unidoscrecieron en enero por séptimo mes consecutivo, una nueva señal de que losgastos del consumidor pueden seguir dando respaldo a la economía del país.Las ventas minoristas ascendieron un 0,3% en enero a 381.570 millones dedólares, según el informe del Departamento de Comercio. El mercadodescontaba un incremento del 0,5%. Si se excluye el sector de los automóviles,las ventas minoristas ascendieron un 0,3% en enero. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sushomólogos europeos y cerró la sesión con un avance del 0,48% estableciéndoseen el nivel de 10.826,20 puntos. Por valores, Sacyr, Bankinter y BME lideraronlos avances del selectivo, mientras que Telecinco y Abengoa encabezaron losdescensos.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 20,70 21,10 -0,40 -1,92 20,64 21,26 512.228

ABERTIS 14,96 14,99 -0,02 -0,17 14,92 15,25 1.696.011

ACCIONA 67,80 68,00 -0,20 -0,29 67,20 68,90 214.477

ACERINOX 13,16 13,02 0,14 1,08 13,00 13,26 1.614.418

ACS CONST. 33,00 32,89 0,11 0,33 32,76 33,31 1.489.818

AMADEUS 15,05 15,27 -0,22 -1,44 15,05 15,40 1.844.978

B. SABADELL 3,08 3,04 0,04 1,38 3,02 3,08 7.538.269

BANKINTER 4,56 4,45 0,12 2,65 4,41 4,60 2.716.806

BBVA 8,97 8,85 0,12 1,33 8,75 9,00 36.440.663

BOLSAS Y MER 22,98 22,62 0,36 1,57 22,45 23,08 1.324.126

B.POPULAR 4,33 4,28 0,05 1,19 4,26 4,33 6.758.044

BSCH 8,89 8,76 0,13 1,48 8,65 8,95 48.626.941

COR.MAPFRE 2,63 2,64 -0,00 -0,15 2,62 2,67 6.493.814

CRITERIA 5,00 4,99 0,00 0,08 4,96 5,03 3.721.765

EBRO FOODS 15,91 15,71 0,20 1,27 15,69 15,95 471.957

ENAGAS 15,76 15,83 -0,07 -0,44 15,74 16,00 824.608

ENDESA 21,71 21,58 0,13 0,60 21,48 21,88 331.052

FCC 22,88 22,68 0,20 0,86 22,58 23,17 575.482

FERROVIAL 8,71 8,82 -0,11 -1,24 8,70 8,95 2.718.757

GAMESA 5,76 5,74 0,02 0,42 5,71 5,83 1.956.858

GAS NATURAL 12,22 12,10 0,12 0,95 12,03 12,34 2.352.803

GRIFOLS 12,00 12,10 -0,10 -0,87 11,87 12,13 1.237.973

IBERDROLA 6,32 6,31 0,01 0,14 6,25 6,40 21.738.241

IBE.RENOVABL 2,70 2,73 -0,02 -0,84 2,69 2,74 15.235.256

INDITEX 53,91 54,17 -0,26 -0,48 53,68 54,73 969.643

INDRA 14,05 14,08 -0,03 -0,21 14,00 14,26 908.519

MITTAL 27,69 27,97 -0,28 -1,00 27,40 27,90 533.492

OBR.H.LAIN 24,44 24,19 0,25 1,03 24,12 24,64 865.792

RED ELEC.ESP 38,06 38,36 -0,30 -0,77 38,06 39,06 678.362

REPSOL YPF 23,84 23,60 0,24 1,02 23,61 24,00 5.326.314

SACYR VALLEH 8,45 8,10 0,36 4,42 7,92 8,52 4.430.904

TECNICAS REU 42,96 43,30 -0,34 -0,79 42,70 43,41 494.176

TELECINCO 9,44 9,74 -0,30 -3,07 9,40 9,80 2.547.099

TELEFONICA 18,28 18,28 0,00 0,00 18,20 18,43 26.527.911

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 8,99 8,90 0,09 1,01 8,88 9,10 2.513

AISA 0,25 0,27 -0,02 -7,41 0,25 0,27 2.001.709

AMPER 3,70 3,90 -0,20 -5,13 3,70 3,95 95.716

ANTENA3TV 7,50 7,62 -0,12 -1,57 7,50 7,67 1.661.853

APERAM 30,61 30,90 -0,29 -0,94 30,30 31,11 22.521

AUXIL. FF.CC 409,65 411,00 -1,35 -0,33 407,70 412,00 3.522

AZKOYEN 2,13 2,16 -0,04 -1,62 2,08 2,16 16.067

B. VALENCIA 3,66 3,61 0,04 1,25 3,58 3,68 392.224

BANESTO 6,16 6,13 0,04 0,59 6,12 6,19 357.760

BARON DE LEY 40,00 40,44 -0,44 -1,09 39,21 40,40 10.485

BAYER 55,30 55,30 0,00 0,00 55,75 56,15 118

BEFESA 18,60 18,60 0,00 0,00 18,07 18,63 404

BIOSEARCH 0,71 0,72 -0,01 -1,39 0,71 0,73 27.297

B.PASTOR 3,81 3,86 -0,06 -1,42 3,74 3,89 91.125

B.RIOJANAS 7,01 7,01 0,00 0,00 6,82 7,00 292

B.R.PLATA B 2,53 2,53 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAJA A.MEDIT 6,40 6,34 0,06 0,95 6,25 6,40 39.732

CAMPOFRIO 8,23 7,84 0,39 4,97 7,82 8,24 28.340

CEPSA 22,80 22,60 0,20 0,88 22,05 22,92 17.361

CIE AUTOMOT. 5,21 5,29 -0,08 -1,51 5,20 5,30 68.322

CLEOP 7,99 7,99 0,00 0,00 7,54 7,99 1.173

CLIN BAVIERA 8,45 8,20 0,25 3,05 8,20 8,74 3.380

CODERE 8,70 8,58 0,12 1,40 8,68 8,73 15.726

COR.ALBA 43,50 43,18 0,32 0,74 43,00 43,72 91.202

CORP.DERMO 1,72 1,72 -0,00 -0,29 1,66 1,72 4.660

CORREA 2,04 2,04 0,01 0,49 2,04 2,10 93.921

C.PORTLAND V 13,06 13,21 -0,15 -1,14 13,06 13,45 10.109

CUNE 15,20 15,20 0,00 0,00 0,00 0,00 0

D. FELGUERA 5,55 5,49 0,06 1,09 5,49 5,55 80.183

DINAMIA 8,61 8,59 0,02 0,23 8,60 8,80 7.420

EADS NV 21,77 21,75 0,02 0,09 21,50 21,89 8.594

ELECNOR 10,96 11,05 -0,09 -0,81 10,95 11,00 2.377

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

ENCE 2,47 2,48 -0,02 -0,60 2,46 2,52 374.284

ENEL GREEN P 1,64 1,64 -0,01 -0,36 1,63 1,65 75.186

ERCROS 0,88 0,88 0,00 0,46 0,87 0,89 175.258

EUROPAC 3,91 3,79 0,12 3,17 3,82 3,95 381.972

FAES 3,10 3,04 0,06 1,98 3,06 3,12 233.486

FERSA 1,13 1,12 0,02 1,35 1,09 1,13 90.056

FLUIDRA 2,70 2,69 0,01 0,37 2,63 2,70 47.318

FUNESPAÑA 6,77 6,82 -0,05 -0,73 6,76 6,77 2.950

G.CATALANA O 16,17 15,65 0,52 3,32 15,60 16,20 119.754

G.E.SAN JOSE 5,87 5,70 0,17 2,98 5,87 5,97 11.760

GRAL.ALQ.MAQ 2,14 2,21 -0,07 -3,17 2,06 2,28 105.953

GRAL.INVERS. 1,75 1,75 0,00 0,00 1,75 1,75 6.716

GRUPO EZENTIS S.A 0,54 0,55 -0,01 -1,65 0,51 0,55 1.105.957

GRUPO TAVEX 0,47 0,46 0,00 0,65 0,46 0,47 14.666

IBERPAPEL 15,29 15,19 0,10 0,66 14,96 15,29 5.554

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 12,00 12,00 0,00 0,00 12,00 12,00 781

INM.COLONIAL 0,08 0,08 -0,00 -1,30 0,07 0,08 25.881.206

INT.CONS.AIR 2,96 2,91 0,05 1,75 2,87 2,96 2.958.552

INYPSA 1,86 1,94 -0,08 -3,88 1,84 1,91 1.326

JAZZTEL 3,96 3,96 0,00 0,13 3,96 4,00 1.432.603

LA SEDA 0,10 0,10 0,00 0,00 0,10 0,10 13.100.224

LAB.ALMIRALL 8,81 8,80 0,01 0,11 8,73 8,90 176.152

LABORAT.ROVI 5,20 5,20 0,00 0,00 5,19 5,26 34.889

LINGOTES ESP 3,64 3,51 0,14 3,85 3,64 3,66 17.767

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

METROVACESA 8,42 8,58 -0,16 -1,86 8,25 8,58 23.383

MIQUEL COST. 23,00 23,00 0,00 0,00 22,50 23,00 786

MONTEBALITO 2,36 2,26 0,10 4,42 2,26 2,36 1.333

NATRA 2,18 2,15 0,04 1,63 2,14 2,20 35.135

NATRACEUTICA 0,40 0,39 0,01 2,33 0,39 0,40 151.754

NH HOTELES 4,57 4,53 0,04 0,88 4,52 4,63 500.407

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NYESA VALORE 1,66 1,63 0,03 1,84 1,56 1,67 823.245

PESCANOVA 27,00 26,90 0,10 0,37 26,46 27,30 20.792

PRIM 5,10 5,08 0,02 0,39 5,05 5,10 40.074

PRISA 2,07 2,11 -0,04 -1,90 2,07 2,12 1.613.450

PROSEGUR 42,80 42,50 0,30 0,71 42,51 43,08 143.103

QUABIT INM. 0,23 0,24 -0,00 -0,85 0,22 0,24 11.908.588

REALIA 1,71 1,68 0,02 1,48 1,68 1,72 87.156

RENO MEDICI 0,24 0,24 -0,01 -2,87 0,24 0,25 53.535

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 1,60 1,59 0,01 0,63 1,54 1,65 26.819

RENTA 4 SERV 5,54 5,55 -0,01 -0,18 5,45 5,55 7.780

REYAL URBIS 1,24 1,26 -0,02 -1,19 1,23 1,26 49.387

SERV.POINT S 0,65 0,60 0,05 7,96 0,59 0,66 1.295.547

SNIACE 1,59 1,44 0,15 10,49 1,43 1,59 1.123.401

SOL MELIA 7,78 7,75 0,03 0,39 7,72 7,80 742.793

SOLARIA 1,69 1,67 0,02 1,20 1,66 1,70 132.513

SOS CORPORACION ALI. 0,70 0,70 0,00 0,72 0,68 0,70 5.245.786

SOTOGRANDE 2,78 2,70 0,08 2,96 2,75 2,78 4.100

TECNOCOM 2,50 2,48 0,02 0,80 2,47 2,50 19.144

TESTA INMUEB 5,75 5,99 -0,24 -4,01 5,75 5,84 897

TUBACEX 2,90 2,90 0,00 0,00 2,86 2,92 120.036

TUBOS REUNID 2,03 2,03 0,00 0,00 2,03 2,07 166.840

UNIPAPEL 12,04 12,04 0,00 0,00 12,00 12,04 8.495

URALITA 3,40 3,40 0,00 0,00 3,40 3,40 5.643

URBAS 0,09 0,09 -0,00 -1,11 0,09 0,09 2.166.152

VERTICE 360 0,28 0,28 0,00 1,09 0,27 0,28 1.494.792

VIDRALA 20,90 20,91 -0,01 -0,05 20,90 21,50 9.448

VISCOFAN 26,50 26,63 -0,13 -0,49 26,23 26,78 159.087

VOCENTO 3,88 3,85 0,04 0,91 3,85 3,89 12.163

VUELING 11,50 11,49 0,01 0,09 11,45 11,66 75.022

ZARDOYA OTIS 11,40 11,35 0,05 0,44 11,28 11,40 130.098

ZELTIA 3,08 3,04 0,05 1,65 3,02 3,12 397.525

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 95,63 96,18 -0,55 -0,57 94,68 96,99

ALLIANZ SE 106,50 105,30 1,20 1,14 104,75 106,75

ALSTOM 41,89 42,60 -0,71 -1,67 41,55 42,30

ANHEUSER-BUSCH INBEV 40,74 40,70 0,04 0,11 40,66 41,08

ARCELORMITTAL 27,70 27,94 -0,24 -0,88 27,39 27,84

AXA 15,58 15,45 0,14 0,87 15,30 15,70

BASF AG O.N. 60,56 59,49 1,07 1,80 59,60 60,73

BAYER 55,30 55,30 0,00 0,00 55,75 56,15

BAYER AG O.N. 56,00 55,93 0,07 0,13 55,70 56,28

BAY.MOTOREN WERKE AG 61,98 63,14 -1,16 -1,84 61,84 63,30

BBVA 8,97 8,85 0,12 1,33 8,75 9,00

BNP PARIBAS 57,29 56,04 1,25 2,23 55,78 57,58

BSCH 8,89 8,76 0,13 1,48 8,65 8,95

CARREFOUR 35,74 35,76 -0,02 -0,06 35,48 36,07

CREDIT AGRICOLE 11,66 11,48 0,18 1,61 11,41 11,78

CRH ORD EUR 0.32 16,40 16,46 -0,06 -0,36 16,22 16,48

DAIMLER AG 55,98 56,57 -0,59 -1,04 55,76 56,79

Último Anterior Var Var% Mín Máx

DANONE 45,42 43,95 1,46 3,33 44,74 45,69

DEUTSCHE BOERSE NA O 59,85 61,33 -1,48 -2,41 58,97 61,69

ENEL . 4,28 4,32 -0,04 -0,81 4,26 4,34

ENI . 18,40 18,28 0,12 0,66 18,25 18,52

E.ON AG NA 24,74 24,78 -0,04 -0,18 24,52 25,00

FRANCE TELECOM 16,13 16,16 -0,03 -0,19 16,02 16,24

GDF SUEZ 29,55 29,64 -0,09 -0,30 29,35 29,88

GENERALI ASS 16,75 16,70 0,05 0,30 16,59 16,87

IBERDROLA 6,32 6,31 0,01 0,14 6,25 6,40

ING GROEP 8,98 9,00 -0,02 -0,28 8,92 9,06

INTESA SAN PAOLO 2,50 2,42 0,08 3,10 2,40 2,50

L’OREAL 86,11 84,87 1,24 1,46 84,68 86,23

LVMH 118,05 119,50 -1,45 -1,21 117,55 119,50

MITTAL 27,69 27,97 -0,28 -1,00 27,40 27,90

MUENCH.RUECKVERS.VNA 122,40 121,75 0,65 0,53 121,75 123,50

N~DEUTSCHE BANK AG N 46,90 46,17 0,73 1,58 45,56 46,98

N~DT.TELEKOM AG NA 9,90 9,89 0,01 0,07 9,84 9,94

Último Anterior Var Var% Mín Máx

NOKIA CORPORATION 6,70 6,63 0,06 0,98 6,51 6,76PHILIPS KON 23,36 23,38 -0,02 -0,06 23,19 23,42REPSOL YPF 23,84 23,60 0,24 1,02 23,61 24,00RWE AG ST O.N. 52,86 53,15 -0,29 -0,55 52,48 53,10SAINT GOBAIN 42,57 43,04 -0,47 -1,09 42,44 43,24SANOFI-AVENTIS 49,80 49,93 -0,13 -0,26 49,72 50,10SAP AG ST O.N. 43,84 44,67 -0,82 -1,85 43,75 44,54SCHNEIDER ELECTRIC 114,95 115,55 -0,60 -0,52 114,35 116,05SIEMENS AG NA 94,84 95,01 -0,17 -0,18 94,04 95,60SOCIETE GENERALE 48,86 47,80 1,06 2,23 47,56 49,64TELECOM ITALIA 1,05 1,04 0,00 0,38 1,04 1,06TELEFONICA 18,28 18,28 0,00 0,00 18,20 18,43TOTAL 43,46 43,30 0,16 0,37 43,06 43,60UNIBAIL-RODAMCO 145,40 145,30 0,10 0,07 144,65 146,15UNICREDIT SPA 1,91 1,85 0,06 3,25 1,85 1,91UNILEVER 21,83 21,82 0,02 0,07 21,74 21,95VINCI (EX.SGE) 43,96 44,05 -0,10 -0,22 43,73 44,08VIVENDI SA 20,64 20,55 0,08 0,41 20,48 20,72

Page 31: GUADALAJARA16022011

Bolsa 31EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓNNombre Voc. Valor

Liquid.Rent.30

DíasRenta12M.

Ahorro Corporación

AC Dinerplus FI Acc 7,67 0,50 -0,56

AC EURO STOXX 50 Índice RV 13,90 3,93 15,91

AC Inversión Selectiva Moderado FI 10,57 1,46 5,25

CAN Euribor Garantía FI 10,88 0,40 0,37

CAN Plusmarca Activa FI 11,20 1,06 0,42

Fondin. Cast.-La Man. 952,11 0,41 -0,78

Axa Investment

AXA Aedificandi A Acc 281,48 3,60 21,98

AXA Aedificandi A Inc 230,71 3,60 21,98

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp 1.268,04 -3,32 19,21

Axa Rosernberg PacExJapSmCp 61,34 -4,83 33,83

Axa Ronsenberg PanEurop Eq 8,76 2,10 24,43

AXA WF Force 3 AC EUR RFM 54,72 -0,31 0,98

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR RV 38,16 5,59 20,15

AXA WF European Opportunities 45,49 2,50 32,20

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR 77,85 -0,87 28,74

AXA WF Frm Italy EC EUR RV 138,38 6,13 21,87

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI 140,07 0,88 13,53

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,04 0,03 0,14

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.150,72 0,04 0,11

Bancaja Fondos

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos 133,30 -9,82 15,41

Bancaja Construcción FI RV 2.038,72 6,33 8,31

Bancaja Dividendos FI RV 1,47 5,19 12,73

Bancaja Energía y Comunicaciones RV 1.702,76 10,05 12,33

Bancaja Europa Financiero FI RV 656,91 14,43 2,89

Bancaja Fondo de Fondos Emer. 1.754,73 -9,39 17,87

Bancaja Interés I FI 1.621,48 0,40 0,53

Bancaja Interés Principal FIP 1,18 0,49 1,34

Bancaja RF Corto Plazo FI 106,34 1,21 -0,21

Bancaja RF Mixta FI 6,99 1,08 4,57

Bancaja RV EEUU FI 478,62 -0,70 14,50

Banco Pastor

Fonpastor 10 FI 25,65 2,10 -1,38

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc 8,32 1,99 -1,19

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI 7,09 1,48 1,02

Bankinter

BK Sector Telecom. FI Acc 381,26 4,59 21,31

BK Bolsa España FI RV 1.139,50 4,89 4,70

BK Bolsa Euribex FI RV 1.972,50 2,39 2,08

BK Bolsa Europa FI RV 29,97 2,34 9,40

BK Bramex Gar. FI 978,84 -1,83 1,31

Cuenta Fiscal Oro BK Acc 1.256,09 0,08 0,47

BK Deuda Pública II FI FIAM 831,95 0,14 -0,12

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc 828,11 1,29 4,03

BK Fondo Monetario FI FIAM 1.803,30 -0,02 0,26

BK Mixto Europa 20 FI 76,61 0,42 0,04

BK Monetario Activos Euro FI FIAM 803,17 0,14 1,48

BK RV Europea FI 62,14 2,54 12,87

BanSabadell Inversion

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc 11,49 0,54 3,70

Sabadell BS Interés Euro 1 FI 18,60 0,49 -0,50

Atl. Gestion Dinamica FI Acc 9,36 -0,08 0,18

BBVA Gestión

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI FIAM 2.085,39 0,40 -0,31

BBVA Bolsa Euro FI RV 7,66 9,53 14,89

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI 345,17 9,72 10,19

BBVA Bolsa FI RV 24,29 11,26 8,43

BBVA Telecom. 2 FI Acc 7,94 -0,65 23,66

BBVA Bonos Ahorro Plus FI FIAM 7.177,07 0,50 0,01

BBVA Gestión Conservadora FI RFM 10,14 1,46 1,47

BBVA Gestion Corto Plazo FI 10,59 0,36 -0,77

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI 6,31 -0,07 -0,98

BBVA Solidez IV FI 10,05 0,22 -2,04

BNY Mellon Asset Management

BNY Mellon Euroland Bond A EUR 1,44 -0,19 3,24

Caixa Catalunya Gestió

Caixa Catalunya Borsa Europea RV 3,93 8,27 23,31

Caixa Catalunya Borsa 4 FI 6,56 -0,16 0,42

Caixa Catalunya China Fund FI 7,09 -11,89 15,01

Caixa Catalunya Dinámico FI 7,67 1,79 16,04

Caixa Catalunya 1 FI 8,05 0,31 2,29

Caja Ahorros del Mediterraneo

CAM Fondo Premier FI 868,16 0,46 0,49

Caja Duero

Fonduero Acciones Plus Gar. FI 422,41 1,48 -3,25

Fonduero Bonos Corporativos FI 351,03 0,20 -1,52

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc 319,81 0,29 -0,51

Fonduero Depósito FI 8,98 0,16 1,24

Fonduero Dinero FI FIAM 1.159,37 0,48 0,49

Fonduero Dream Team Fondo FI 7,27 0,84 14,05

Fonduero Emergentes FI RVMI 549,38 -3,71 10,46

Fonduero Europa FI RV 9,68 7,33 13,27

Fonduero Europeo Gar. FI 352,68 0,29 -4,53

Fonduero Gar. FI 446,54 1,15 -0,80

Fonduero Inverbonos FI 12,73 3,56 1,76

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc 549,52 1,21 -1,00

Fonduero Mixto FI RFM 19,90 3,09 0,81

Fonduero Sectorial FI 7,34 6,57 15,13

Caja España

Fondesp. Acumulativo FI 89,54 0,50 -0,57

Fondesp. Bolsa FI RV 121,53 13,15 9,12

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI 73,16 2,86 -3,48

Fondesp. Consolida 2 FI 81,77 1,02 0,56

Fondesp. Consolida 3 FI 93,22 0,57 0,04

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI 80,52 -2,02 -0,80

Fondesp. Fondo 111 FI FIAM 1.115,84 0,27 0,70

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc 72,08 -0,18 -0,61

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI 120,06 0,99 0,90

Fondesp. Global FI 87,96 2,04 2,47

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc FIAM 79,26 0,24 0,79

Fondesp. Oro Gar. FI 70,39 -1,08 3,23

Fondesp. Renta Act. FI Acc 88,24 0,23 -0,71

Fondesp. RF Corto Plazo FI 86,33 0,33 1,16

Caja Rural

Rendicoop FI 1.223,12 0,23 0,42

Rural Euro Dólar Gar. FI 1.015,00 -0,48 4,01

Rural Europa 2012 Garantía FI 822,60 0,97 2,56

Rural Mixto Intl. 25 FI RFM 738,88 0,30 2,33

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Rural Mixto Intl. 50 FI RVMI 574,69 0,76 7,85

Rural Mixto 25 FI 792,16 2,20 2,14

Rural Multifondo 75 FI RVMI 662,70 -1,09 13,74

Rural Rendimiento FI 8.093,86 0,27 0,21

Rural RF 3 FI 1.106,65 0,46 -1,92

Rural Valor FI 1.097,87 1,00 -1,46

Carmignac Gestion

Carmignac Emergents A 674,98 -10,19 21,16

Carmignac Euro-Entrepreneurs 183,52 -2,87 18,81

Carmignac Euro-Patrimoine 270,17 -4,46 4,68

Carmignac Innovation 237,28 -1,82 16,33

Carmignac Investissement E 133,72 -5,04 16,26

Carmignac Patrimoine E RVMI 133,97 -3,48 5,73

Carmignac Portf Commodities A 413,59 -2,12 44,38

Carmignac Profil Réactif 100 RVMI 164,99 -5,89 16,71

Carmignac Profil Réactif 50 RVMI 156,75 -4,72 7,43

Carmignac Profil Réactif 75 RVMI 184,60 -5,44 11,65

Carmignac Sécurité 1.536,44 0,21 2,64

Deutsche Bank

DWS Aktien Strategie Deutschland RV 183,60 5,65 53,14

DWS Brazil 156,08 -6,82 12,52

DWS Eurorenta RFI 51,26 0,06 0,47

DWS Health Care Typ O 88,57 0,75 8,45

DWS India 1.581,21 -5,60 10,05

DWS Invest Alpha Strategy NC 114,11 -0,04 -0,51

DWS Invest Chinese 151,09 -7,62 9,24

DWS Invest Clean Tech NC 63,21 1,43 11,40

DWS Invest Convertibles NC RFI 134,92 1,58 12,73

DWS INVEST NEW RESOURCES 107,48 2,18 21,57

DWS Invest Sovereigns Plus NC RFI 113,24 -0,72 -1,35

DWS Invest US Value Equities NC 80,31 1,56 22,95

DWS Lateinamerika 339,83 -5,75 17,15

DWS Russia 240,98 -0,97 39,22

DWS Technology Typ O 67,35 3,08 28,70

Dexia Asset Management

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.617,02 -0,30 7,32

Dexia Bonds Euro Government N 1.705,94 -0,73 -2,31

Dexia Bonds Euro Short Term N 1.832,97 -0,33 -0,18

Dexia Bonds High Spread N 138,20 0,68 10,08

Dexia Bonds USD Government N RFI 2.890,91 -5,81 2,40

Dexia Eqs L Emerging Mkts N 542,06 -9,75 16,76

Dexia Eqs L Euro 50 N RV 457,48 8,28 14,06

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N 81,60 7,06 16,07

Dexia Eqs L Europe Growth N 35,78 -0,50 20,63

Dexia Eqs L Europe N 676,90 1,61 16,80

Dexia Eqs L Japan N 12.686,00 -1,35 15,69

Dexia Eqs L USA N 615,78 -0,54 21,76

Dexia Eqs L World N 41,21 0,23 20,84

Franklin Templeton Investment Funds

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿-H1 RFI 16,58 0,30 14,58

Gesmadrid

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI 8,17 -1,84 -1,47

Caja Madrid Evolución Var 3 FI RFM 120,38 0,11 3,29

Caja Madrid Flexible CP FI 9,52 0,67 0,20

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc 1.395,16 0,25 -0,55

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Dinermadrid Fondtesro CP 1.395,16 0,25 -0,55

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc 11,12 0,16 -0,29

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI 114,37 0,77 1,73

Fondmadrid FI 1.683,38 0,12 -0,09

Madrid Dimensión 5 Ibex FI 112,79 0,00 -0,06

Madrid Fonlibreta 2011 FI 113,61 0,16 0,82

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 113,04 -1,24 -4,99

Ibercaja Gestión

IB Ahorro Dinámico A FI 7,19 0,37 0,53

IB Ahorro FI 17,84 0,64 -0,38

IB Bolsa A FI RV 19,69 13,14 9,22

IB Din FI 1.740,51 0,70 0,65

IB Financiero FI 3,56 9,55 18,14

IB Dinero II Fondt. R FI Acc 1.268,04 0,61 -0,12

IB Futuro A FI 10,55 0,22 -0,45

IB Japón A FI 3,51 -1,73 10,68

IB Renta FI 17,55 4,27 2,93

Invercaixa Gestión

Fonc. Bolsa Euro FI RV 25,47 9,62 14,04

Fonc. Bolsa Selección Europa FI 8,88 1,61 21,81

Fonc. Bolsa Selección Japón FI 4,39 -2,64 15,88

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI RFCP1.056,04 -0,19 1,84

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI RFCP 6,96 -0,17 2,29

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI RFM 7,90 -0,33 10,42

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI RFM 7,92 -0,33 10,46

Fonc. 7 RF Corto Euro FI RFCP 18,57 -0,10 3,86

Fonc. 75 Global FI 6,41 0,80 7,69

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR 6,38 3,24 25,34

Mapfre Inversión Dos

Fondm. Gar. 004 FI 8,49 3,28 -5,01

Fondm. Gar. 703 FI 6,88 0,21 -0,09

Fondm. Gar. 803 FI 7,42 0,63 0,14

Fondm. Gar. 907 FI 14,08 3,00 -1,77

Fondm. Gar. 911 FI 7,08 2,93 -5,25

Fondm. Renta FI 16,38 1,07 -2,86

Fondm. Renta Mixto FI 8,23 2,98 0,43

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc 14,10 1,78 -1,54

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc RFI 20,63 0,58 17,91

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI 17,66 -0,62 5,50

Popular Gestión

Eurovalor Ahorro Euro FI FIAM 1.744,15 0,51 0,15

Eurov. Bolsa Europea FI Acc RV 54,73 6,79 14,08

Eurovalor Bolsa FI RV 270,11 11,68 8,78

Eurov. Monet. Plus Acc 71,12 0,15 0,94

Eurovalor Consolidado 5 FI 74,53 3,55 0,96

Eurovalor Gar. Europrotección FI 89,58 1,97 1,47

Eurovalor Mixto 15 FI 83,20 1,97 1,17

Eurovalor Mixto 30 FI 81,40 3,97 1,38

Eurov.Part. Vol. FI Acc 84,56 0,16 1,19

Eurovalor RF Corto FI 85,25 0,71 -0,21

Eurovalor RF FI 6,38 0,12 -2,52

Eurovalor RF Int. FI RFI 96,00 -2,24 0,68

Euroval. Selec. Optima Acc 75,97 0,02 0,12

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Eurovalor Tesorería FI FIAM 906,44 0,12 0,40

Renta 4 902 15 30 20 www.r4.com

Accurate Global Assets FIL 108,35 0,78 1,50

Atlas Renta de Inv. FI Acc 1.104,43 0,22 -14,45

Espinosa Partners Inv.FI Acc 11,31 0,63 10,76

ING Direct FN RF FI 11,26 0,72 1,46

ING Direct RF Corto Plazo PP 11,26 0,63 0,95

Mosaic Iberia FIL 94,34 1,88 2,94

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones RV 36,62 8,37 12,53

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo 11,57 1,02 3,25

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública 10,11 1,14 -1,04

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones RV 11,10 0,16 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo 10,39 1,47 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 RF 12,88 0,58 1,04

Renta Markets Patrimonios FI 9,76 2,29 6,36

Renta 4 Acciones EPSV RV 12,92 7,93 11,93

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI 9,70 0,60 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI 10,07 0,57 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI 10,10 0,67 0,00

Renta 4 Activos Globales FI 5,23 2,20 4,01

Renta 4 Alhambra FI 13,87 3,22 2,06

Renta 4 Asia FI 11,06 -6,18 12,42

Renta 4 Bolsa FI RV 22,28 11,76 12,08

Renta 4 Cartera FI 9,77 8,32 11,87

Renta 4 CTA Trading FI 8,33 3,56 5,82

Renta 4 Dédalo EPSV RFLP 10,35 1,01 1,60

Renta 4 Delta FI 7,86 0,69 3,59

Renta 4 Eurobolsa FI RV 483,28 9,67 12,90

R4 Europa Este FI Acc 25,26 -3,34 27,19

Renta 4 Fondcoyuntura FI 267,95 4,15 7,32

Renta 4 Fondpueyo FI 7,97 1,56 4,38

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc 83,81 1,35 -0,44

Renta 4 Global FI 8,53 2,46 8,15

Renta 4 Japón FI 4,07 -1,14 15,01

R4 Latinoamerica FI Acc 28,25 -4,91 18,26

Renta 4 Minerva IICIICIL 10,03 5,04 2,44

Renta 4 Monetario FI FIAM 10,31 0,42 2,68

Renta 4 Pegasus FI 12,55 1,00 3,19

Renta 4 Retorno Dinámico FI 10,54 0,86 5,39

Renta 4 RF Euro FI FIAM 10,93 1,91 1,81

R4 Tecnologia FI Acc 2,22 -1,28 17,36

Renta 4 Valor FI RV 11,68 7,11 20,90

Renta 4 Valor Relativo FI 10,58 2,55 0,00

Santander Asset Management

Fondo Anticipación Moderado FI 114,61 1,20 -0,25

Fondo Superselección FI 39,52 0,34 -0,15

Santander Ahorro Diario 2 FI 7,98 0,18 -1,74

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc 1.355,81 0,37 -0,13

Santander Memoria FI 136,47 1,32 3,66

Santander Positivo FI 118,57 2,60 3,00

Santander Positivo 2 FI 120,47 1,82 4,11

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Schroder ISF Euro Corporate Bond B 15,34 1,05 3,02

Schroder ISF Euro Liquidity B FIAM 120,30 0,05 0,13

Schroder ISF Global Energy B 40,54 2,53 29,30

TELÉFONOS DE INTERÉS TeléfonosRENTA 4 902 153 020CNMV 915 851 500BOLSA DE BARCELONA 934 013 555BOLSA DE MADRID 915 892 600BOLSA DE BILBAO 944 034 400BOLSA DE VALENCIA 963 870 100PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA 934 013 555PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID 915 891 659ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES 915 474 459BANCO DE ESPAÑA 913 385 068BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES) 913 385 851

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo - PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable - PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com

Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Page 32: GUADALAJARA16022011

Deportes1: EL KAFEWAKE SABOREA SU TÍTULO 2: DEPORTIVO GUADALAJARA 3: MATEU CASTELLÁ SIGUE EN EL DIQUE SECO

ROBERTO DEL BARRIOGUADALAJARA

Apenas sin tiempo para digerirla intensa jornada del domingo,el Kafewake CCM Guadalajarainicia ya el ambicioso proceso quele llevará a ejercer como un re-ferente del atletismo nacional. Elclub alcarreño se proclamabacampeón de España de cross porequipos en Punta Umbría, cum-pliendo así el gran objetivo de latemporada y, seguramente, el sue-ño con el que inicio su andadu-ra hace 15 años.

En ese sentido, el presidentedel Club de Atletismo UniónGuadalajara, Jesús Peinado, re-conocía ayer el gran impacto queha supuesto el triunfo para todoslos que componen el proyecto al-carreño. “Este título era, sin duda,el objetivo número 1 desde la fun-dación del club. El cross tiene ungran prestigio en España y aho-

ra tenemos unas sensaciones fan-tásticas en el equipo. Estamos re-almente contentos”, explicabaayer Peinado en declaraciones aEl Día.

Y es que, pese a reconocer loatípico del campeonato por labaja de Alemayehu Bezabeh enel Bikila -el campeón de los dosúltimos años-, Peinado se mues-tra orgulloso por el comporta-miento de sus atletas -Moiben,Castillejo, Serrano, Aakaou co-paron del quinto al octavo pues-to-, fieles a una estrategia perfectaque les llevó hasta el título. “Te-níamos claro que queríamos me-ter a cuatro de nuestros atletasentre el primero y el segundo delBikila. Moiben podía haberse idocon los de cabeza y haber acaba-do segundo, pero era el que te-nía que tirar del equipo. Dimosla sensación precisamente de eso,de ser un equipo, y eso en el atle-

tismo, que es un deporte muy in-dividual, no es nada fácil”, ase-guraba.

Con esa receta fabricada en elcolectivo, el Kafewake ya piensaen sus nuevos retos, acordes a sunuevo rol en el atletismo nacio-nal e internacional. No en vano,el futuro pasa por el Campeona-to de Europa del próximo año,en el que Peinado pretende alar-gar el protagonismo de su equi-po. “Nuestra idea es luchar porel podio. Será complicado y el Bi-kila seguro que no se va a quedarde brazos cruzados. Sería un pasovital para nosotros”, explicaba,mientras formulaba un deseo:que el atletismo aproveche esteimpulso para recibir un respaldomayor de cara a las próximas tem-poradas. “Ojalá este título sirvapara eso, para que alguna em-presa se una a Kafewake en esteproyecto”.

El Kafewakesaborea con visosde futuro su éxito en el nacional

EL DIA

Los atletas del equipo, con el representante de Kafewake, Carlos Picornell y el presidente del club, Jesús Peinado.

El título de cross por equipos catapulta la posición del club

LA CLAVE

Un díahistórico

Punta Umbríacoronó el

pasadodomingo al

equipoalcarreño

como el mejordel panorama

nacional

JESÚS PEINADO“Ganar el título

nacional de cross erael objetivo número 1

desde la fundaciónde este club”

Cumplido el sueño del título, Je-sús Peinado ya planifica la próxi-ma temporada. Para afrontarla,además del factor determinantede los apoyos económicos que re-ciba el club en los próximos me-ses, perfila el proyecto deportivoy de infraestructuras alrededordel equipo.

Sobre el primer término, laidea del presidente es mantenerla nómina actual de atletas y abor-dar el fichaje de los hermanos Ál-varo y Alberto Lozano, alcarreñosy en este momento parte del Ca-margo. Al respecto, Peinado re-conoce “una buena relación” ycierto optimismo “para que am-bas partes se pongan de acuerdo”.

Por otra parte, Peinado mane-ja una idea, ya planteada a las ins-tituciones y a la Federación Es-pañola de Atletismo, que acaba-ría con un circuito permanenteen la Finca Castillejos. Con él, tam-bién llegaría la petición para al-bergar el próximo nacional decross en el que defender el títu-lo, y, sobre todo, el sustento quepropiciaría un salto de calidad in-cluso con vistas a los Juegos Olím-picos de Londres. “Sería tener unCAR (Centro de Alto Rendi-miento) en Guadalajara en el queparticiparían también atletas defuera. Estoy seguro que con ellopodríamos meter a tres o cuatroen los Juegos, algunos de ellosatletas locales. Creo que el crosstiene que ser la imagen de Gua-dalajara”, desvelaba el presiden-te del Kafewake.

R.B.A.

Un circuitopermanentey los Lozano,próximosobjetivos

—ATLETISMO—

—Balonmano—La baja de MateuCastellá, la granpreocupación del Quabit BM PÁGINA 33

—Fútbol—El rendimiento delDepor como localsupera sus umbralesanterioresPÁGINA 33

—Ajedrez—Finaliza con éxito de participación la sexta edición del Circuito InfantilPÁGINA 34

ESPACIO RESERVADOPARA SU PUBLICIDAD

Más información en el teléfono969 24 04 23

Guadalajara Deportes EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201132

Page 33: GUADALAJARA16022011

Deportes Guadalajara 33EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

EL DÍAGUADALAJARA

Guadalajara vivirá un intensofin de semana deportivo conla coincidencia de varias de lascompeticiones de los equiposde élite de la capital.

Así, el sábado se solaparánlos respectivos compromisosdel Quabit Balonmano y elGestesa Gudalajara. El equi-po dirigido por Fernando Bo-lea recibirá en el Multiusos alas 18.00 horas al Puerto Sa-gunto, mientras la División deHonor de Fútbol Sala se tras-ladará al Municipal David San-tamaría.

El partido que enfrentaráal Gestesa con el Carnicer To-rrejón comenzará media horadespués (18.30 horas) en undía que los morados ven pro-picio para conseguir su pri-mera victoria.

TODOS DISPONIBLESPara encarar el reto, CarlosSánchez Rozas podría contarcon toda su plantilla al com-pleto, a la espera de la evolu-ción del tono físico que al-cance el japonés Shota, queaún no ha reaparecido des-pués de su regreso a Guada-lajara (ha estado lastrado porun esguince de rodilla).

Con todo ello, la Unión De-portiva Gestesa Guadalajaratratará de olvidar la dolorosaderrota sufrida el viernes enel Palau ante el Barcelona, unanoche que acabó con un con-tundete 10-0 a favor del cua-dro culé, el resultado más am-plio recibido por los alcarre-ños en este infructuoso cursoen la máxima categoría del fút-bol sala nacional.

El Gestesaregresa al DavidSantamaría

R.B.A.GUADALAJARA

Nueve partidos disputados, seisvictorias, dos empates y una úni-ca derrota (Celta B). Ése es el re-gistro firmado por el Depor enel Escartín desde la llegada alequipo de Carlos Terrazas.

Y es que, después de un iniciorepleto de dudas en Guadalaja-ra (los morados ganaron al Ce-rro Reyes, pero sucumbieronante Conquense y Alcalá en la eta-pa de Kike Liñero), el conjuntoalcarreño ha ido ganando fiabi-lidad como local hasta situar susregistros entre los mejores delGrupo I.

El Depor acumula 23 puntos,un balance meritorio pero que,quizá en la clave que aún le im-pide ocupar plaza de play-off, estátodavía un peldaño por debajodel de los cuatro primeros clasi-ficados.

No en vano, Lugo (32), Uni-versidad de Las Palmas (34), Cas-tilla (28) y Celta B (25) han sidotodavía más certeros ante su pú-blico, al igual que el Rayo B, sex-to clasificado y quinto y últimoequipo que supera los númerosdeportivistaas con 26 puntos.

Desde hace semanas, el técni-co vasco viene avisando de que elpasaporte para disputar las eli-minatorias por el ascenso se en-cuentra en el Escartín, un dis-curso que ha intesificado en losúltimos días ante las consecuti-vas visitas del Leganés y el Geta-fe B que reservaba el calendariode la competición.

Por eso, el triunfo ante el cua-dro pepinero podría multiplicarsu valor de verse acompañadocon una nueva victoria contra el

filial azulón, el próximo rival alque tendrán que medirse los deCarlos Terrazas.

Al respecto, la plantilla, quedisfrutó ayer de jornada de des-canso, volverá hoy a los entrena-mientos.

En principio, el míster vizcaí-no tendrá a todos sus hombresdisponibles, a expensas de com-probar el estado de Míchel, quese perdió el encuentro ante el Le-ganés por unas molestias en losabductores.

Aníbal, en una imagen correspondiente al partido del pasado domingo disputado ante el Leganés.

Terrazasle devuelve al Deporel crédito en el Pedro Escartín

—FÚTBOL SALA—

CRIADO ANTONIO

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—BALONMANO— Liga Asobal

Ante un tramo trascendental delcalendario, el infortunio ha pro-vocado que el Quabit tenga queafrontar la competición con lasensible baja de Mateu Castellá,su gran baluarte y especialista de-fensivo. Una ausencia sensible,según reconocen sin tapujos Bo-lea y la plantilla, que podría pro-longarse en el tiempo.

El pivote, que sigue recupe-rándose de la lesión de abducto-res que le impidió afrontar la pre-paración del mes de enero y leapartó del derbi ante el Cuenca,podría estar otras tres semanasde baja si la resonancia a la quese somete hoy confirma los peo-res pronósticos sobre su roturafibrilar. Al respecto, el catalán no

es demasiado optimista y reco-noce su pesar por mantenersefuera de las pistas en este mo-mento del campeonato. “De-penderá todo de lo que digan fi-nalmente las pruebas, pero sien-do pesimistas, o quizá realistas,ése puede ser el plazo. Tenía mu-chas ganas de jugar y disfrutar deestos partidos directos y tan im-portantes para el equipo”, co-mentaba ayer en declaraciones aeste periódico.

“MATEUDEPENDENCIA”Al respecto, Rudovic, Epeldeguiy Demovic tendrán que asumirmás galones en defensa para elvital duelo del sábado ante elPuerto Sagunto, otro de los in-

mersos en lucha por la perma-nencia. Castellá muestra con-fianza plena en sus compañerosy niega que su baja pueda ser unlastre tan grande para el equipo.“Yo les veo bien. Hay jugadoressuficientes para cubrir cualquierausencia. Somo un equipo y ésaes, precisamente, nuestra granvirtud. Creo que todo es más psi-cológico en estos momentos. Loque nos hace falta es volver a ga-nar. Si lo conseguimos el sábadocontra el Puerto Sagunto, estoyseguro que ganaremos tambiénen Alcobendas la próxima sema-na y todo se verá diferente”, fi-nalizaba el jugador del QuabitBalonmano.

R.B.A.

Mateu Castellápodría estar otrastres semanas fuera de las pistas

NACHO IZQUIERDO

El jugador catalán no podrá jugar el sábado ante el Puerto Sagunto.

Supera los númeroscomo local firmadosen las tres campañasanteriores en Segunda B

Sin embargo, su acopiode puntos sigue siendoinferior al de los equiposde la zona de play-off

ÚNICO LUNARLos morados solo

han perdido unpartido en casa-Celta B- con el

técnico vizcaíno

Page 34: GUADALAJARA16022011

Guadalajara Deportes EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201134

Dos medallas alcarreñas en el Patinox de BadajozJerez de los Caballeros albergó la segunda edición delTrofeo Patinox, al que acudió el Club PatinajeGuadalajara con un nutrido grupo de representantesentrenados por la patinadora briocense Lucía Raso.

Al final de la jornada, los alcarreños regresaroncon el buen sabor de boca que les dejó la medalla deplata de Carlota Clemente en juvenil y el bronce en lamodalidad de Grupos-Show (también en juvenil).

EL DIA

EL DÍAGUADALAJARA

El pasado domingo tuvo lugar enel Centro San José de Guadala-jara el último de los siete torne-os que conformaban el 6º Cir-cuito Provincial de Ajedrez In-fantil, que patrocina la Diputa-ción Provincial y organizan la De-legación Provincial de Ajedrez yla Asociación de Ajedrez Guada-lajara.

La jornada se iniciaba con losprimeros puestos de la clasifica-ción general aún sin decidir, porlo que este último torneo pro-metía emoción hasta su tramo fi-nal.

Y eso es, precisamente, lo queocurrió, ya que fue necesario ago-tar las seis rondas de la cita paradecidir los nombres de los juga-dores que se llevarían los trofeosy premios establecidos por la or-ganización para esta sexta edi-ción del torneo.

Después de un intenso calen-dario de enfrentamientos, losvencedores del Circuito, en lascuatro divisiones en las que se es-tableció la competición, fueronMario Núñez (Virgen de la Paz),Ignacio Martínez (Salesianos),Diego Fernández Hermosilla (Al-varfáñez) y Fernando Tineo (Sa-

lesianos), en las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12 y Sub-14, res-pectivamente.

ALTA PARTICIPACIÓNAl margen de los resultados, esde destacar el alto nivel de parti-cipación durante el campeona-to. Las cifras lo dicen todo. Sehan visitado siete municipios, conun total de 499 inscripciones y1.504 partidas disputadas, lo quesupone haber multiplicado por

tres los mismos registros de la edi-ción anterior. Y lo que es más im-portante, conforme ha ido avan-zando el Circuito por tierras deGuadalajara, el nivel de juego deestos jóvenes ajedrecistas ha idomejorando de manera muy apre-ciable, lo que sin duda contri-buirá muy positivamente en el ni-vel de juego de los campeonatosprovinciales y regionales que co-mienzan dentro de pocas sema-nas.

EL DIA

El Centro San José acogió la última cita de la competición provincial.

El CircuitoInfantil despide su edición más multitudinaria

Moralzarzal fue la séptima de lasnueve carreras que componen laLiga Nacional de Canicross y, almismo tiempo, la tercera y últimade la Liga Madrileña.

La sierra de Madrid fue el pun-to de encuentro de lo mejor del ca-nicross nacional y la carrera conmayor participación de las cele-bradas hasta ahora, con 110 co-rredores.

El Club Canicross Guadalajaraacudió con 25 de sus miembros ycon la motivación de los dos bue-nos resultados obtenidos en las úl-timas carreras, la más reciente enTalamanca de Jarama el día 6 defebrero, donde por primera vez enla historia uno de los suyos ganóla carrera (Cristhian García conYasmin).

El ganador en Moralzarzal fueel valenciano Herminio Clemen-te con Bokken, actuales campeo-nes de España y líderes de la Liga,seguidos por Javier Martínez (conKiro) del club anfitrión Lealcan ydel alcarreño Carlos Sánchez (conNegra).

En sexta posición entró Cris-thian García, noveno fue Raúl To-rres con Baxter y décimo RamónGarcía, con Noa.

En el resto de categorías desta-caron los júnior masculino RubénPrieto -segundo- e Iván Prieto -ter-cero- y las chicas Raquel León y EvaRodríguez, que hicieron lo propioen categoría femenina. Por último,en veteranos Santiago León fue elmejor y Francisco González acabóen segunda posición.

ENTREGA DE PREMIOSAl ser la última carrera, se entre-garon los títulos de campeones dela Liga Madrileña. El ganador fueEnrique Solís, seguido de los alca-rreños Carlos Sánchez y CristhianGarcía, mientras en veteranos San-tiago León y Francisco Gonzálezfueron primero y segundo, res-pectivamente. En júnior MiguelÁngel Algarra fue tercero y las chi-cas coparon el podio con RaquelLeón, Eva Rodríguez y Lucía Ro-dríguez.

EL DÍA

El Guadalajaratriunfaen la Liga de Madrid

CANICROSS

—AJEDREZ— Cumplió el domingo la séptima y última jornada de su calendario

499 inscripciones y másde 1.500 partidas hanconformado el cuadrode la competición

LOS VENCEDORESMario Núñez,

Ignacio Martínez,Diego Fernández

Hermosilla yFernando Tineo

EL DÍAGUADALAJARA

El pasado domingo se celebróen La Coruña el encuentro devuelta por la permanencia enPrimera División que enfren-taba al C.B. Almería (equipoen el que juega la alcarreñaEsther Montero) y el Club deMar gallego. Los andaluces lle-gaban con esperanzas clarasde ganar la eliminatoria ge-neral, ya que el encuentro deida se había saldado con unajustado marcador de 3-4 paralos gallegos con varios parti-dos a tres set. Al club andaluzle bastaba con devolver el 3-4en casa del rival, pero el Clubdel Mar no le puso las cosas fá-ciles y peleó para no descen-der en su propia casa.

Al final, la jornada deparóun 5-2 para el equipo gallegoque le permite seguir en Pri-mera División la temporadaque viene y que condena al Al-mería al descenso.

PIEZA CLAVEEl lo que respecta a la juga-dora del club alcarreño, Es-ther volvió a demostrar que esuno de los valores más segu-ros. Ganó sus dos partidos,consiguiendo así los dos pun-tos de su equipo de este día,el primero en el dobles feme-nino, con Marina Sánchez, yel segundo en el individual fe-menino, en el que se impusoa Andrea Gutiérrez por 17-21y 22-24.

Monteronopuede evitarel descensodel Almería

—BÁDMINTON—

Page 35: GUADALAJARA16022011

Deportes 35EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

MADRID

El corredor español Alberto Con-tador vuelve a la competición des-pués de ganar ayer el primer asal-to con la absolución dictada porel Comité de Disciplina de la Fe-deración española (RFEC), quedesestimó la propuesta de un añode sanción por el positivo porclembuterol en el pasado Tour deFrancia.

El Comité de Competición dela RFEC decidió archivar el expe-diente abierto a Contador, dijo suabogado Andy Ramos.

El letrado del corredor asegu-ró que “se ha hecho justicia” conesta decisión, que permite a Con-tador volver a competir a partir deeste momento y participar ya hoymismo en la Vuelta al Algarve, quecomienza en la localidad portu-guesa de Faro.

El caso del triple vencedor delTour queda a la espera de un se-gundo acto en el que la Unión Ci-clista Internacional (UCI) tienela palabra, cuando analice en pro-fundidad la resolución absoluto-ria, según ha anunciado en un co-municado.

Contador, con la maleta pre-parada para marcharse a la Vuel-ta al Algarve desde este lunes,cuando se filtró la decisión fede-rativa acerca de la absolución, dijosentirse “aliviado y feliz” y defen-dió otra vez que siempre mani-festó la verdad y que jamás se hadopado.

La Vuelta al Algarve le esperacon los brazos abiertos. Un rega-lo para la carrera portuguesa, queno esperaba la presencia del co-rredor español, de 28 años, tam-bién ganador del Giro y de la Vuel-ta a España.

Tanto la Federación Españolade Ciclismo como los represen-tantes legales del corredor cele-braron la decisión de archivar elcaso. “Se ha hecho justicia”, co-mentó el abogado del ciclista,Andy Ramos.

El presidente de la Federación,Juan Carlos Castaño, dijo que ladecisión que de momento deja enlibertad para competir “al mejorciclista del mundo, es una grannoticia para el ciclismo y todo eldeporte español”.

A su vez el danés Bjarne Riis,jefe del Saxo Bank, en cuyas filasmilita Contador, dijo que el ar-chivo es “una prueba fehaciente”de que la Federación Española noha hallado indicios para creer queel corredor se ha dopado “de unaforma intencionada, que es algoabsolutamente fundamental parala UCI”.

“Es de gran importancia dife-renciar lo que es un engaño de unconsumo accidental de una sus-tancia prohibida”, afirma Riis.

El archivo llega después de unaagitada semana en la que Conta-dor recibió el respaldo del presi-dente del Gobierno, José Luis Ro-dríguez Zapatero, quien dijo que“no hay razón jurídica para san-cionar a Contador”.

El presidente del Comité de

Competición y Disciplina Depor-tiva de la Federación Española,Fernando Uruburu, despejó cual-quier duda sobre la influencia delas declaraciones realizadas porparte de las más altas instanciaspolíticas, presidente del Gobier-no al frente.

“El Comité ha actuado de for-ma independiente y además nohemos leído los periódicos. He-mos resuelto en base al expe-diente. Se ha archivado el expe-diente y los datos están en poderdel corredor”, indicó el presi-dente.

Uruburu señaló que, despuésde analizar las alegaciones remi-tidas por el corredor tras conocerla propuesta de sanción, “se hanvalorado todos los temas como losantecedentes del Tribunal de Ar-bitraje Deportivo (TAS) en casossimilares y las alegaciones del pro-pio corredor, quien ya puede com-petir”.

Por su parte Juan Carlos Casta-ño destacó que el Comité “ha ac-tuado de forma independiente yla resolución se ha realizado enbase a derecho y no ha habido nin-gún cambio de opinión, porqueuna cosa es una propuesta y otrala decisión definitiva una vez es-cuchadas todas las partes”.

“La decisión se ajusta a derechoy se podrá defender en todas laspartes”, indicó.

Sí admitió Castaño que “ha ha-bido declaraciones que no hansido oportunas”, pero insistió enque “el Comité ha actuado de for-ma independiente y ha vivido almargen de ellas”.

Castaño admitió que ahora em-pieza el segundo acto del casoContador. La UCI entra en acción.

La Federación internacional se-ñaló en un comunicado que nose pronunciará hasta que estudieen profundidad la decisión.

La UCI “se reserva el derechode estudiar en profundidad losmotivos de esta decisión antes depronunciarse”, ya que existen di-ferencias entre la propuesta desanción de un año que hizo laRFEC y la resolución de ayer delComité de Competición y Disci-plina.

El organismo que preside el ir-landés Pat McQuaid dispone de30 días para recurrir el archivo. Sipone el caso en manos del Tribu-nal de Arbitraje Deportivo (TAS),la historia comenzaría de cero.

El abogado de Contador ex-presó su confianza en que la UCIy la Agencia Mundial Antidopaje(AMA) “no recurran”.

Contador, absueltoGUSTAVO CUEVAS/EFE

El Comité de Competición archiva el expediente sancionador

La absolución del triple ven-cedor del Tour AlbertoContador recupera para lacompetición al mejor ci-

clista del mundo, pero su casoplantea, al mismo tiempo, un de-bate sobre la oportunidad del res-paldo político que recibió en lasúltimas semanas.

La UCI y la AMA tienen un mespara decidir si aceptan la decisiónde la RFEC o si recurren al TAS.¿Será finalmente rentable el per-dón de la Federación?. De mo-mento, Contador puede subirsea la bicicleta, conservar el Tour2010 y competir hasta nuevo avi-so. Mientras, si hay recurso, el TASdispondrá de unos tres meses paraanunciar su fallo, quizás hasta lavíspera del Tour.

La organización del Tour en-trará en escena también al ampa-ro de sus intereses. Su director,Christian Preudhomme, ha dichoen repetidas ocasiones que seríaconveniente tomar decisionescuanto antes, y las seguirá pi-diendo para que el 2 de julio co-mience su carrera en condicionesde tranquilidad, con o sin Conta-dor.

Además, el Tour no querría unasanción posterior que alterase unavez más su palmarés.

A la espera de estos trámites,surgen los primeros interrogan-tes. La primera de ellas atañe a lasrazones del cambio de criterio quese ha producido en apenas dos se-manas y a si influyó o no el res-paldo de los políticos.

Este punto de vista divergenteentre el parecer de la instructoradel caso y los tres componentesdel Comité de disciplina de laRFEC hace que se pase de reco-ger el principio de “responsabili-dad objetiva” para sancionar porun año, a la absolución porque nohubo ni culpa ni negligencia porparte del deportista.

El Comité de Competición dela RFEC defendió ayer su inde-pendencia de criterio y rechazólas versiones de prensa que hanatribuido el sentido de su resolu-ción a la “presión mediática y po-lítica ejercida”.

SALVA EL ‘MATCHBALL’ Y RECUPERALA LICENCIA PARACORRER

—Análisis—Por Carlos de Torres

PARA LA UCI Y LA AMA¿Será finalmente

rentable el perdónde la Federación?

El ciclista español Alberto Contador (d), ayer en el aeropuerto de Barajas momentos antes de volar hacia Portugal.

CICLISMO Lucha contra el dopaje

El corredor español AlbertoContador se mostró ayer“satisfecho” y “feliz” tras elarchivo de su expediente por elpositivo por clembuterol en elúltimo Tour de Francia, aunquereconoció que se le ha hechomucho daño. “Quiero pensar quedespués de este caso cambiarán lasnormas”, afirmó el ciclista antes deviajar a Lisboa para participar en laVuelta al Algarve. “Es unasensación extraña, de alegría ytristeza”, explicó el triple campeóndel Tour de Francia, que se declaró“satisfecho de que se haya hechojusticia”. “Han sido meses muyestresantes para mí, pero duranteel desarrollo del caso he estadosiempre disponible para todas lasinvestigaciones relacionadas coneste hecho. Siempre he dicho laverdad”, afirmó una vez más elciclista madrileño.

“Creo que este casopuede usarse paracambiar las normas”

EL PROTAGONISTA

Page 36: GUADALAJARA16022011

Guadalajara Publicidad EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201136

Page 37: GUADALAJARA16022011

Servicios Guadalajara 37EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

—MUSEOS—

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTESPlaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARATEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De10.00 a 14.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉPrado de San Bartolomé - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDADFinal de la calle Cervantes - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIAPlaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE OROHospedería Real de Pastrana - PASTRANATEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATAIglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARESTEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICAConvento de San Francisco. - MOLINA DEARAGÓNDE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas.SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER.TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por elalguacil.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca.TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados ydomingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

Agenda

—AGENDA CULTURAL—

MUSEO DE GUADALAJARAEXPOSICIÓN PERMANENTE.HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horasy de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00a 14,00 horas.

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓNTURÍSTICA DE LA PROVINCIA DEGUADALAJARA. TORIJACASTILLO DE TORIJA.HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30horas y domingos de 11 a 14 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DEEXPOSCIONES PERLADO VERDUGO.JADRAQUEPlaza de Jovellanos, S/N. JadraqueHORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30a 14,30 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO.SIGÜENZAPlaza del Obispo Don Bernardo. SigüenzaHORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA.ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

MINERALOGÍACuesta de San Gil, s/n. AtienzaHORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 deseptiembre abierto todos los días en el mismo horario

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LACOLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’.MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara.FECHA: Hasta el 31 de enero 2011.HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA.TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural IbercajaFECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011.HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h.Entrada Libre.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MIMIRADA’ Estudio Lauradom.FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011.HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

EL DIA

—CONCURSOS—

I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectosde dinamización, conservación y promocióndel Camino del Cid y el legado cidiano dentrodel ámbito geográfico que comprende esteitinerario. Pueden participar asociaciones sinánimo de lucro legalmente contituidas y consede en alguna de las provincias del Caminodel Cid. Las actividades previstas deberán reali-zarse en al menos una de las poblaciones de laruta (fiestas, representaciones populares, mar-chas, encuentros, recuperación y conserva-ción de caminos, etc). Los proyectos deberánser presentados antes del 1 de marzo de 2011en la sede del Consorcio Camino del Cid, en elnúmero 24 de la calle Madrid de Burgos. Elpremio del concurso está dotado con 2.000euros. Entre otros aspectos, el jurado valoraráel número de asociaciones implicadas en elproyecto, su repercusión, la singularidad delproyecto o el número de poblaciones o pro-vincias beneficiarias.

CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DELA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MAN-CHA.- La El Patronato de la FUNDACION FE-RIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA,convoca Concurso para seleccionar el CartelAnunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artis-tas que lo deseen, con obras inéditas y referi-das al tema del concurso. Los trabajos se de-ben presentar en el Ayuntamiento de Pastra-na, donde se celebrará la feria del 8 al 11 demarzo de 2012. El plazo de presentación deobras acaba el 10 de febrero de 2011. El pre-mio está dotado con 600 euros y el cartel ga-nador anunciará la Feria Apícola de la ediciónde 2012.

CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DELA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- ElPatronato Municipal de Cultura ha convoca-do un concurso para elegir al cartel anuncia-dor de la próxima Feria del Libro de Guadala-jara-Arriversos (Festival de Poesía), que se ce-lebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán partici-par todos los que lo deseen. El tema será li-bre, aunque deberá aludir a motivos relacio-nados con libros y lectura. De concepción ytécnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feriadel Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos(Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’.Los trabajos deben presentarse en las oficinasdel Patronato Municipal de Cultura. El gana-dor recibirá un premio de 600 euros. El plazode presentación de los trabajos estará abiertohasta el 1 de marzo de 2011.

EFE/

Carolina Herrera rinde homenaje a la mujer

Carolina Herrera rindió hoy homenaje a la mujer actual alpresentar su próxima colección de otoño-invierno de líneaspuras y con incidencia en las cinturas muy marcadas, yCarlos Miele se decantó por el colorido de su Brasil natal y

del planeta en sus apuestas para 2012. "La inspiración paraesta colección han sido las mujeres, la mujer de verdad, noel espíritu femenino", dijo la diseñadora venezolanadurante una entrevista.

Page 38: GUADALAJARA16022011

Televisión

Televisión Programación EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201138/44

Clan TV A3 Neox A3 Nova laSexta3 La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía Veo TV FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA06.30 Telediario matinal09.00 Los desayunos de TVE10.15 La mañana de La 1. Magacín

presentado por Mariló Montero.

14.00 Informativo territorial14.30 Corazón15.00 Telediario 116.05 El tiempo16.15 Amar en tiempos revueltos. La

noticia del inicio del juicio aRestituto aparecida en losperiódicos remueve los ánimos yreaviva antiguos miedos enTrino y su familia.

17.05 El clon18.20 España Directo

20.00 Gente21.00 Telediario 222.05 El tiempo22.15 Comando actualidad. Aislados.23.20 En familia. Qué arte.00.15 59 segundos01.45 La noche en 24H

07.30 Grandes documentales08.30 Documentales culturales09.30 Aquí hay trabajo10.00 La aventura del saber11.00 Pueblo de Dios11.30 Para todos La 2

13.10 La casa encendida13.40 Grandes documentales14.30 Documentales culturales15.30 Saber y ganar16.00 Grandes documentales17.55 Documentales culturales18.55 Biodiario19.00 Mundos de agua19.30 Redes 2.0

20.00 La 2 Noticias20.30 La mitad invisible20.55 Grandes obras universales21.00 Los cortos de Juan Manuel

Serrat21.05 Sacalalengua22.00 Cine clásico

La tentación vive arriba23.45 Nostromo00.45 ZZZ

06.00 Las noticias de la mañana08.45 Espejo público

12.30 La ruleta de la suerte. Concursopresentado por JorgeFernández.

14.00 Los Simpsons15.00 Antena 3 Noticias 116.00 Bandolera. Sara siente que ha

fallado a la banda. Tras unaconversación con el padreDamián decide ir a hablar conlos bandidos y aclararles queella no tuvo nada que ver en laemboscada pero los bandolerosno la creen y la repudian.

17.00 3D. Magacín presentado porGloria Serra.

18.45 El Diario

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina21.00 Antena 3 Noticias 222.00 Bandolera22.30 Cine

The code00.30 7 días, 7 noches

07.00 Patito feo07.45 El zapping de Surferos08.30 Equipo de rescate09.30 Alerta Cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro.Magacín presentado por MartaFernández.

14.00 Noticias Cuatro. Con HilarioPino.

14.50 Deportes Cuatro15.50 Tonterías las justas. Espacio

presentado por FlorentinoFerández.

17.30 Fama a bailar. Con Tania Llasera.19.00 Allá tú

20.00 Noticias Cuatro20.55 Fama Non Stop21.30 El hormiguero. Con Pablo

Motos.22.30 Cine Cuatro

Tropic Thunder, una guerra muyperra

00.45 Cine Cuatro28 días después

03.00 Cuatro Astros

06.30 Informativos Telecinco. ConDaniel Gómez y Concha GarcíaCampoy.

09.00 El programa de Ana Rosa

12.45 Mujeres y hombres y viceversa.Presentado por Emma García.

14.30 De buena ley. Espaciopresentado por Sandra Barneda.

15.00 Informativos Telecinco. Espacioinformativo presentado porDavid Cantero y SaraCarbonero.

15.45 Sálvame diario

20.00 Pasapalabra. Concursopresentado por ChristianGálvez.

20.55 Informativos Telecinco. ConPedro Piqueras y J. J. Santos.

22.00 Vuélveme loca esta noche22.30 Hospital Central. Salvar vidas.00.30 Enemigos íntimos. Con Santiago

Acosta.02.30 Locos por ganar04.00 Infocomerciales

07.00 laSexta en concierto08.10 Lo mejor de laSexta09.00 Crímenes imperfectos.

Documental.11.10 Crímenes imperfectos: Australia

12.05 Real NCIS13.00 Crímes imperfectos: ricos y

famosos14.00 laSexta/Noticias14.55 laSexta/Deportes15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio

presentado por Patricia Conde.17.05 Numb3rs18.05 Caso abierto19.00 Navy: Investigación Criminal

20.00 laSexta/Noticias20.55 laSexta/Deportes21.30 El intermedio22.35 El mentalista00.15 Buenafuente. Magazín nocturno

presentado por AndreuBuenafuente.

01.35 El intermedio. (R)02.15 Astro TV

10.55 Dora la exploradora11.30 Harry y su cubo de Dinosaurios11.40 Ya llega Noddy

12.00 El Tiovivo Mágico12.10 Arthur12.35 George de la Jungla12.55 Winx Club13.20 Lazy Town13.45 Baby Looney Tunes14.05 Gormiti14.25 George de la Jungla14.50 Berni14.55 Bob Esponja15.15 Dora la exploradora15.40 Los Lunnis15.55 Ya llega Noddy16.15 Dora la exploradora16.40 Caillou17.05 Baby Looney Tunes17.25 El Tiovivo Mágico17.50 Arthur18.15 Lazy Town18.40 Winx Club19.05 Pokémon

10.15 Aquellos maravillosos 7011.15 Scrubs

12.15 Príncipe de Bel Air13.45 Next15.00 Física o Química16.45 Cómo conocí a vuestra madre18.15 Dos hombres y medio

20.15 American Dad21.00 Los Simpson22.30 Covert Affairs. (Nueva serie). La

serie cuenta la historia de AnnieWalker, una joven que hablasiete idiomas que entra en laCIA y que rápidamente esascendida a agente de campodebido a que su misterioso exnovio parece tener ciertasconexiones que son de graninterés para sus jefes. Ella, encambio, ignora la verdaderacausa de su ascenso.

23.30 Aquí no hay quien viva02.00 Me gustas03.30 Aquellos maravillosos 70

09.45 La niñera10.30 Perro amor

13.00 Alborada 14.00 Cocina con Bruno14.30 Karlos Arguiñano en tu cocina15.00 Esta casa era una ruina 16.15 Cuando me enamoro17.15 Pasión de gavilanes18.00 Te voy a enseñar a querer18.45 Se solicita príncipe azul19.45 El juramento

20.45 Prisionera21.00 Frijolito22.15 Cine. Jack y Sara

Jack es un abogado al que levan bien las cosas. Está a puntode ser padre y de cambiar deapartamento por una casa másgrande. Sin embargo, su vida daun vuelco cuando su esposamuere durante el parto y Jack sequeda solo con su hija.

00.00 Rico al instante00.15 Boston legal

07.00 Big Box09.00 El manantial10.10 Palabra de mujer11.35 El manantial

13.25 Llena de amor14.55 Padre de familia16.40 JAG: alerta roja18.30 The Unit

20.20 Padre de familia21.15 Me llamo Earl22.00 Cine

Bait00.05 Cine

Historias peligrosasMichel King, un escritor denovelas policíacas, recibe unagran oferta económica pararelatar la vida de undesconocido a modo deautobiografía. De camino a lacita con el solicitante seencontrará con quien él suponesu contacto.

01.35 Aliens en América02.10 Ring ring

11.00 Directo esquí alpinoCampeonato del Mundosupergigante masculino desdeGarmisch-Partenkirchen(Alemania)

13.00 Directo ciclismo Tour de Qatar4ª etapa: Al Wakra - Mesaieed

14.05 Paralímpicos reportaje14.15 Teledeporte noticias14.30 Waterpolo Copa SM la Reina

final desde Barcelona15.30 Trial Indoor Barcelona desde

Barcelona17.00 Road to London nº 5417.30 Fútbol amistoso selección Sub-

21: España - Dinamarca desdeGuadalajara

19.15 Teledeporte noticias19.30 Programa Zona ACB19.45 Directo balonmano Liga de

Campeones 7ª jornada:Renovalia Ciudad Real - SanPetersburgo desde Ciudad Real

21.45 Esquí Alpino Copa del Mundo'magazine'

07.45 Impacto total08.30 Más allá del límite10.00 Pacific Blue

13.45 Rush14.45 Turno de guardia15.15 Cine

XII: la conspiración (1 parte)Stephen Dorff encarna a XIII, unmisterioso personaje que, tresmeses después del asesinato dela primera mujer presidente delos EEUU, es rescatado en lacosta y sufre de amnesia, siendosu único rasgo identificativo quetiene un XIII tatuado.

17.00 Colombo 19.30 Rex

20.30 Sin rastro22.15 1000 manera de morir00.00 Cómo sobrevivir al desastre01.00 Expediente X02.00 Más allá del límite03.00 Turno de guardia

08.00 Otro gallo cantaría10.10 +vivir. Programa de salud,

calidad de vida y bienestarpresentado por ManuelTorreiglesias. El espacio incluye'El Chequeo', un consultoriosobre las distintas partes delorganismo, además desecciones en torno a lanutrición, dieta saludable,ejercicio y deporte.

12.00 Informativo de las 12.0012.30 Dando caña14.50 El Telediario de Intereconomía15.35 Con un par de bigotes16.00 De película18.00 La hora de Josemi19.00 Con otro enfoque

20.30 El Telediario de Intereconomía21.30 Los clones22.00 El gato al agua00.00 Punto pelota

08.30 Así son las mañanas09.55 Avance informativo10.05 Así son las mañanas10.30 Planeta salvaje11.00 National Geographic11.55 Cine

14.00 Tensión sin límite. Ivonne Reyespresenta este concurso decultura general en el que tresparticipantes deben indicarcuáles son las respuestascorrectas que se escondendentro de diferentes casillas enuna serie de paneles temáticos.

15.00 El Mundo Noticias15.30 Veo Cine

Barbarosa17.30 Hércules Poirot19.00 Tensión sin límite19.55 Trivial Pursuit

21.00 El Mundo Noticias22.00 La vuelta al mundo01.30 Call TV05.00 Bellas y ambiciosas

06.45 Reporteros07.00 Vuélveme loca por favor08.00 Camaleones08.45 Rebelde09.30 Vaya semanita11.15 Agitación + IVA

12.45 I Love TV13.30 Sálvame diario15.00 Vuélveme loca, por favor16.00 Mujeres y hombres y viceversa.

Presentado por Patricia Pérez yCelia Montalbán.

17.45 Operación Triunfo: resumendiario

18.15 I Love TV19.00 Gran Hermano: diario

20.00 El juego de tu vida. Espaciopresentado por Emma García.

21.50 Operación Triunfo: resumendiario

22.30 Gran Hermano: diario23.15 Gran Hermano: el debate01.30 El esperminador

08.50 Cocina con Bruno Oteiza09.30 Hoy cocinas tú. Espacio

presentado por Eva Arguiñano.11.10 Salud a la carta11.35 Cocina con Bruno Oteiza

12.25 Hoy cocinas tú. Con EvaArguiñano.

15.30 laSexta/Noticias 1ª edición.Espacio informativo.

16.20 Qué vida más triste16.50 La tira17.15 Documental. Llega un bebé.18.15 Documental. Casas ecológicas.19.20 Historias con denominación de

origen

20.20 Vidas anónimas21.30 laSexta/Noticias 2ª edición22.15 Buenafuente. Magacín

nocturno.23.30 Debate al rojo vivo01.30 Todos ahhh 100. Programa de

sexo.02.15 Premios por un tubo05.00 Teletienda

06.30 El coleccionista (de imágenes)07.45 Monk08.30 Alias10.00 Padres forzosos11.00 Los problemas crecen

12.00 Cosas de casa. El chapucero yUn coche de museo.

13.00 Friends14.00 Siete vidas. Las cenizas de

Carlota.15.00 Entrefantasmas17.00 Alias18.45 Monk. El señor Monk y el

hombre equivocado.19.45 Mentes criminales

21.30 Life22.30 CSI Las Vegas. Transferencia de

35.000 dólares.23.20 NCIS: Los Ángeles. Azufre.01.00 La que se avecina. Mentiras,

antidepresivos y una nevera deTroya.

02.15 Minutos mágicos04.00 Infocomerciales

07.00 Teletienda. Espaciopromocional.

10.15 Marca Rec. (Repetición).10.45 Futboleros. (Repetición).

13.00 Marca Center 1. Contienesección: Selecciones. Presentadopor Ana Cobos y Pablo GarcíaCuervo.

15.55 Los jugones de Marca15.25 Pick and Roll16.00 Tiramillas. Presentado por

Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2.

Contiene sección: Champions.Presentado por Carolina Buenoy Álvaro de la Lama.

20.45 Wrestling. (Repetición).22.30 Pick and Roll. Presentado por

Carlota Reig y Kike Peinado.23.00 Futboleros. Presentado por Patxi

Alonso y Kiko Narváez.02.00 Call TV05.00 Teletienda. Espacio

promocional.

Page 39: GUADALAJARA16022011

Programación Televisión 39EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.25 Kosmi Club. Infantiles07.30 Rantaro, el ninja boy.

Infantiles07.50 Grand Prix Xpress. Concursos08.15 Doraemon. Infantiles09.00 Luz Clarita. Series09.45 Tu empleo. Magazines09.50 Alma indomable. Series10.30 Mañana es para siempre.

Series11.30 Los plateados. Series12.00 Walker Texas Ranger. Series13.00 Rex. Series13.55 CMT Noticias 1. Informativos15.05 El tiempo 1. Informativos15.10 Todo deporte 1. Deportivos15.30 Castilla-La Mancha en 25.

Concursos16.00 Cine de tarde: “La mano

izquierda de Dios”.Cine18.00 CLM en vivo. Informativos18.30 Cine del oeste. “Las columnas

del cielo”. Cine: Oregón, 1868.Varias tribus indias han sidoemplazadas en una reserva alnorte del Río Snake. Allí, eldoctor Holden ha construidouna iglesia, y muchas de lastribus se han convertido alCristianismo. Cuando laCaballería llega con laintención de construir unacarretera y un puente sobre elrío, algunos de los jefes indiossienten que el acuerdo no hasido respetado.

20.15 CMT Noticias. Informativos20.20 El tiempo 2. Informativos20.25 Todo deporte 2. Deportivos20.30 UEFA Champions League:

Arsenal-Barcelona. Deportivos22.15 Zona champions. Deportivos23.00 Supercine sin cortes. “S.W.A.T.

(Los hombre de Harrison)”.Cine:

01.00 Cine de noche.“Orgullo yprejuicio”.Cine:

03.45 CMTop. Musicales 04.15 CMT es música. Musicales05.55 CLM en vivo. Informativos05.59 Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

09.00 Manos prodigiosas.Documentales

09.20 Jay! Son como animales.Documentales

09.45 Un lugar para la aventura10.20 Descubre Castilla-La

Mancha. Documentales10.50 CLM en vivo. Informativos11.35 Los fogones de Adolfo.

Cocina11.50 Los 80 son nuestros.

Musicales13.15 El jardín viviente.

Documentales14.05 Team Galaxy. Infantiles14.45 El gato Isidoro. Infantiles

CMT 2

CMT 15.30 CMT Noticias 1.Informativos

16.30 El tiempo 1. Informativos16.40 Todo deporte 1.

Deportivos16.45 Las hermanas McLeod.

Series17.30 Kosmi Club. Infantiles.17.35 El inspector Gadget17.55 Rantaro, el ninja boy.

Infantiles18.15 Grand Prix Xpress.

Concursos18.45 Doraemon. Infantiles19.15 Luz Clarita. Series20.15 Toda una dama. Series21.00 CMTop Musicales21.30 CMT Noticias 2.

Informativos.21.45 El tiempo 2. Informativos.21.50 Todo deporte 2.

Informativos.22.00 Planta 25. Series00.00 Zona champions.

Deportivos00.30 Cine de noche.

“Pasatiempo americano”.Cine

02.15 CMT Noticias 2.Informativos

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 Informativo.14.00 Informativo.

16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.00 Informativo.

07.00 La España prodigiosa07.30 Instrumentos musicales08.00 Informativo 2ª edición (rep)08.45 Teletienda EHS09.00 Cine Comedia. "Préstame

a tu marido". Año. 1964.Dur. 125’

11.00 De cerca (rep)12.00 Causa común (rep)12.30 El braserillo (rep)14.00 Teletienda EHS14.15 Tu empleo14.30 Teletienda EHS14.45 Euronews15.15 Diario nacional15.30 Informativo 1ª edición16.00 Cine Drama. "Libertad

Teletoledo

CNC

condicional". Año. 1978.Dur. 110’

17.45 Tu empleo18.00 Partido de Balonmano

Toledo19.45 Teletienda EHS20.00 De cerca21.00 Informativo 2ª Edición22.00 Unos y otros00.00 Informativo 2ª edición (rep)00.45 Diario nacional 1ª edición

(rep)01.00 Teletienda EHS02.00 Cine Comedia. "Préstame a

tu marido". Año. 1964. Dur.125’

04.00 Informativo 1ª Edición (rep)04.30 Unos y otros (rep)

08.00 Informativo RegionalMañana.

08.30 Redifusión InformativoRegional Mañana.

09.30 Espacio Compras.09.50 Espacio Empleo.10.00 Redifusión Informativo

Mañana Regional.10.30 Espacio Compras.10.50 Espacio Empresarial.11.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.11.30 Espacio Compras.11.50 Espacio Joven.12.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.12.30 Espacio Compras.12.50 Espacio Empleo.13.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.13.30 25 Minutos. (r)14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde.16.00 Punto de Vista. (r)17.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.17.30 Espacio Compras.17.50 Espacio Empleo.18.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.18.30 Espacio Compras.18.50 Espacio Empresarial.19.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.19.30 Espacio Compras.19.50 Espacio E-Tube.20.00 Informativo Regional

Noche. 20.32 Meteo Regional.20.35 Espacio Joven.20.50 Espacio UCLM. (Estreno)21.00 Redifusión Informativo

Regional Noche21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano. (Estreno)22.32 Meteo Regional.22.35 Espacio Empresarial.22.50 Espacio E-Tube.23.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.23.35 Espacio Compras.

CRN

23.50 Espacio Cultural.00.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.00.30 Espacio Compras.01.00 Redifusión Informativos

Noche. 01.30 Espacio Compras.06.00 Redifusión Informativos

Noche.

08.00 Todo por amor09.00 Noticias (R)09.30 Mi prima Ciela 10.30 Noticias (R)11.00 La Caja Negra12.00 Noticias (R)12.30 Al filo de lo imposible13.00 Qué comemos hoy?13.30 Estereoscopio14.30 Noticias Albacete15.00 Por cuanto?16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto20.00 La Bella Durmiente20.30 Entre nosotras21.30 Noticias Albacete22.00 La Prórroga Región)23.00 Noticias (R)23.30 Me lo dices o me lo cuentas01.00 Cine para adultos05.00 Telechat

06.00 Chat músical10.30 Chat videos YouTube.11.00 Arroz con leche -

Telenovela.12.00 Chat músical.12.30 Albacete a fondo -

Magazine.13.30 Cocina J.J. Castillo.

Programa de cocina.13.45 Programación infantil.

"Sylvan". Nueva serie.14.30 Informativos 1ª edición con

Vicente López.15.00 Arroz con leche -

Telenovela.16.00 Cine clásico. "Locos al

volante". 17.30 "Star Trek - Deep space

nine". Teleserie.18.30 Programación infantil.

"Marsupilami". Dibujosanimados.

19.30 "Casi perfectos". Teleserie.20.30 Informativos 2ª edición.21.00 Albacete a fondo -

Magazine.22.00 El Filo de la noticia. Debate.

Presentado por CarlosMillán.Proyectos energíasalternativas.

23.00 Cuaderno de cine.23.30 Informativos 3ª edición.00.00 Chat adultos.

Visión 6 TV

AB TeVE

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA TENTACIÓN VIVEARRIBA ★★★★

La 222.00

‘The Seven Year Itch. ComediaDIRECCIÓN: Billy Wilder. INTÉRPRETES: Marilyn Monroe, Tom Ewell,Evelyn Keyes, Sonny Tufts, Robert Strauss. EEUU.

— —

—Richard, un maridofiel y padre de un niño,se queda solo trabajan-do en lo que cree queserá un aburrido vera-no. Sin embargo, todocambia cuando conocea su explosiva vecina dearriba, con quien tendrá fantasías y sentirá latentación de serle infiel a su mujer, tras sieteaños de feliz matrimonio.

THE CODE★★★★

Antena 322.30

‘Thick as Thieves’. SuspenseDIRECCIÓN: Mimi Leder. INTÉRPRETES: Morgan Freeman, AntonioBanderas, Radha Mitchell, Rade Serbedzija, Robert Forster. EEUU.

— ——Keith es un expertoen robos frío y calcula-dor. Gabriel es unladrón de poca montaal que la vida le ha tra-tado mal. Keith pediráayuda a Gabriel para suúltimo gran golpe: elrobo de dos huevos deFabergé únicos, custodiados en la caja fuerte deuna corporación rusa.

TROPIC THUNDER:UNA GUERRA... ★★★★

Cuatro22.30

‘Tropic Thunder’. ComediaDIRECCIÓN: Ben Stiller. INTÉRPRETES: BenStiller, Robert Downey Jr., Brandon T.Jackson, Jack Black, Jay Baruchel.ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO, ALEMANIA

— ——Creen que están hacien-do una película, pero haceun par de explosiones quedejó de serlo. Un grupo de estrellas de cine estáen Asia trabajando en una superproducciónsobre la guerra de Vietnam: Tugg Speedman,un héroe de acción esperando dar el paso apapeles serios; Kirk Lazarus, un actor de presti-gio que incluso se ha oscurecido la piel parainterpretar a un sargento afroamericano, y JeffPortnoy, un actor de comedia que también quie-re cambiar de registro. Todo va mal, y la situa-ción empeora cuando el grupo se aventura sinsaberlo en una zona dominada por una miliciatraficante de drogas.

Page 40: GUADALAJARA16022011

PROPIEDAD INTELECTUAL CON 323 VOTOS A FAVOR Y 19 EN CONTRA Y UNA ABSTENCIÓN

DERECHOS POR MATERNIDAD O POR ENFERMEDADES GRAVES PROPONEN QUE PUEDAN VOTAR SEGÚN LA LEY DE IGUALDAD

TIEMPO

MADRID

El temporal de Poniente va acontinuar con el paso de su-cesivas borrascas, al igual queel mar de fondo que persisteen alerta roja en las costas deGalicia, y en riesgo naranja enlas comunidades del mar Can-tábrico así como en Canarias,ha informado a EFE un porta-voz de la Agencia Estatal de Me-teorología (AEMET).

La situación tenderá a me-jorar algo el jueves y el vierneslas precipitaciones afectaránsólo a la zona noroeste de la Pe-nínsula, ha adelantado ÁngelRivera.

Otros frentes, aunque me-nos fuertes, volverán el sábadopara probablemente mejorarel tiempo el domingo y la pró-xima semana, cuando las llu-vias se centrarán en el tercionorte de la Península.

Las temperaturas tenderána bajar, para recuperar los ni-veles de ayer el jueves. La pró-xima semana tenderán a subir.

Las precipitaciones serán denieve entre 700 y 900 metrosen la zona norte y de entre1.000 y 1.200 metros en la sur.

La Aemet prevé la conti-nuación de mar de fondo, connivel de alerta rojo en la costade Galicia y de nivel naranja enlas comunidades autónomasdel Cantábrico y en aguas deCanarias.

A las 13:00 horas se encon-traban en alerta roja por fuer-tes vientos costeros y mar defondo el litoral gallego de ACoruña, Lugo y Pontevedra, yen naranja las comunidadesde Canarias y Cantabria. EFE

El temporal dePonientecontinúa hoycon el paso deborrascas

La ley Sinde es aprobada poramplia mayoría en el Congreso

MADRID

El Pleno del Congreso de los Di-putados aprobó ayer la disposi-ción final de la Ley de EconomíaSostenible, conocida como ley Sin-de, con 323 votos a favor de PSOE,PP y CIU, 19 en contra de PNV,ERC, BNG, ICV, UPyD y CC, y unaabstención.

Un resultado que es “un men-saje tranquilizador para los usua-rios y para los creadores”, en opi-nión de la ministra de Cultura, Án-geles González-Sinde, que tam-bién señaló que es una “medidacompletamente equilibrada”como quedó demostrado con lavotación del Parlamento.

González-Sinde realizó estas de-claraciones poco después de co-nocerse el resultado de la votacióny cuando asistía en el Instituto Cer-vantes a un homenaje a la cantanteMaría Dolores Pradera.

La ley fue respaldada por el 92por ciento de la Cámara Baja, querechazó la norma el 21 de di-ciembre en la Comisión de Eco-nomía.

La polémica disposición consi-guió ser rescatada en el trámitedel Senado gracias a una en-mienda pactada entre el Gobier-no, PP y CiU que reforzaba, res-

La ley permitirá pororden judicial el cierrede páginas dedescargas ilegales

Respaldada por PSOE,PPY CIU y los votos encontra de PNV, ERC,BNG, ICV, UPyD Y CC

pecto al texto original, las garan-tías judiciales en todo el procesode cierre de una página web dedescargas de contenidos sujetos aderechos de autor.

Una vez aprobada y publicadaen el Boletín Oficial del Estado enlos próximos días, el Ministeriode Cultura iniciará el desarrollonormativo de la ley antidescargas,que incluye el reglamento y laconstitución de la Comisión dePropiedad Intelectual, órgano en-cargado de examinar las denun-cias.

La ley Sinde, que permitirá pororden judicial el cierre de páginasweb de descarga de contenidosilegales, podría ponerse en mar-

cha de forma operativa este vera-no, según adelantó la ministra deCultura la semana pasada.

En el debate del pleno del Con-greso sobre el proyecto de la Leyde Economía Sostenible (LES),la ley Sinde acaparó buena partede las intervenciones de los por-tavoces de los grupos que han re-chazado la enmienda, frente a losde PSOE y PP que pasaron de pun-tillas sobre la norma antidescar-gas.

En este sentido, el portavoz delPP, Álvaro Nadal, mencionó quela tramitación parlamentaria hapermitido “enmendar algunos de-saguisados” del texto inicial y ladel PSOE, Marta Gastón, destacó

que “cuando hay voluntad” es po-sible llegar a acuerdos.

El portavoz de CiU, Josep Sán-chez Llibre, sí quiso destacar quela enmienda pactada por su gru-po y PSOE y PP “mejora sustan-cialmente” el modelo inicial pre-sentado en el Congreso, al intro-ducir la intervención del juez alcomienzo y al término del proce-so de cierre de una web.

El resto de grupos, a excepcióndel PNV cuyo portavoz, Pedro Az-piazu, no intervino, dedicaronmás tiempo en su intervención ala enmienda sobre la ley antides-cargas a pesar de que el debate erasobre el conjunto de la Ley de Eco-nomía Sostenible. EFE

MADRID

El pleno del Congreso respaldóayer una iniciativa planteada porCiU por la que se quiere promo-ver que las diputadas con permi-so de maternidad y los diputadosque padezcan enfermedades gra-ves voten de forma telemática sino pueden acudir a las sesiones,cumpliendo así lo establecido enla Ley de Igualdad.

Una proposición no de ley enla que inicialmente CiU pedía fa-cilitar su labor a los diputados que

se encontrasen en esta situacióndelegando su voto en otra perso-na, aunque una enmienda tran-saccional acordada por este gru-po con PSOE y PP propone quese modifique el Reglamento de laCámara de manera que se esta-blezcan medios telemáticos.

La iniciativa insta al Ejecutivo aque cumpla con la Ley de Igual-dad en seis meses, el mismo pla-zo que da al Congreso para mo-dificar su reglamento y dotarse delos medios necesarios para ga-

rantizar el voto a distancia.La diputada de CiU Mercè Pi-

gem recordó que esta propuestase remonta varios años y preten-de que la ausencia de diputadosque se acojan a sus permisos dematernidad o paternidad, o deaquellos que padezcan enferme-dades graves, no haga que un gru-po parlamentario pierda una vo-tación.

Pigem señaló que votar de for-ma telemática no requiere cam-biar la Constitución y explicó de

qué manera se puede hacer contoda la seguridad para los dipu-tados: a través de la tarjeta de fir-ma electrónica criptográfica quetodos ellos tienen (que elabora laReal Casa de la Moneda), que lespermite relacionarse con otras ad-ministraciones o entidades de for-ma totalmente segura.

Así, un diputado de baja podríaseguir los debates a través del ca-nal parlamentario y, a la hora devotar, introducir esta tarjeta en suordenador para emitir su postu-ra, algo que ya se hace -ha recor-dado- en las Cortes Valencianas.

Desde el PP, Andrea Fabra ca-lificó de “sensata” la propuesta ylamentó que el Gobierno no hayacumplido todavía su “tan cele-brada” Ley de Igualdad.

“Es sólo cuestión de voluntad,que los miembros del Gobierno

no se dejen dominar por la pere-za cuando hay que pasar de losgrandes discursos a los hechos”,dijo, antes de instar también alCongreso a que modifique el Re-glamento para que cuanto antesse disponga de medios para votartelemáticamente.

Carmen Montón, en nombredel PSOE -y, precisamente, em-barazada-, pidió que se moderni-ce la Cámara para favorecer la par-ticipación de las mujeres en la vidaparlamentaria y su permanenciaen ella, puesto que no se les pue-de “penalizar” por su voluntad deser madres.

Aitor Esteban, desde el PNV, se-ñaló que existen dificultades paraque los parlamentarios voten a dis-tancia: jurídicas, que podrían ha-cer revisar la Constitución, y prác-ticas. EFE

El Congreso pide al Gobierno el votoa distancia de los diputados de baja

EFE

José Luis Rodríguez Zapatero, acompañado por Alfredo Pérez Rubalcaba, y por Elena Salgado.

Sociedad40 EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Page 41: GUADALAJARA16022011

Literatura Infantil 41EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

PROPUESTAS

LITERATURA INFANTILC-LM

Diego Pun Ediciones es una pe-queña editorial nacida en La La-guna (Tenerife) de la mano delnarrador oral, actor y profesor uni-versitario, Ernesto RodríguezAbad. Precisamente, con un tex-

to escrito por él, e ilustrado porLuis San Vicente, queremos dejarconstancia aquí del buen hacerde esta editorial, presentando ellibro El Pirata Malodor, “dedica-do a todos los que navegan paraencontrar un diciembre cálidoque les narre cuentos”, y que aca-ba de aparecer en el mercado edi-torial.

Es la historia de Serena y Ma-lodor. Serena es una sirena quevive en los arrecifes de coral deunas hermosas y pequeñas islas,que no eran nada fáciles de en-contrar, pues no aparecían en los

mapas y solían estar cubiertas porespesas nieblas. Pero Serena ha-bía sido creada para cantar: cuan-do cantaba, los habitantes de aque-llas tierras se sentían como acari-ciados por ese canto, que dormíalos malos sueños, las tristezas y losmiedos de las gentes. Pero un díase acercó a la orilla una enormecarabela llena de piratas borra-chos, comandados por el PirataMalodor que había encontrado,nadie sabe cómo, un mapa rarísi-mo en el que aparecían aquellasislas, y que él pensaba que estabanllenas de tesoros ocultos. Malodor

Ernesto Rodríguez y su pirata Malodorhuele mal y habla echando mal-diciones por su boca.

Cuando se encuentran Serenay Malodor, algo pasa… Invitamosa la lectura de esta historia suge-rente y emocionante, en la quequeda bien claro que aún quedancaminos en el mundo para que lafantasía pueda volar y… navegarpor recónditos mares; y que aúnquedan palabras, buenas palabras,para soñar.

Desde estas páginas esperamosque todos nuestros lectores os ani-méis a echarle un vistazo a esta his-toria, sabemos que os gustará.

UNA DE PIRATAS La editorial canaria Diego Pun Ediciones ha publicado esta buena obra

LITERATURA INFANTILC-LM

Magda Donato (Madrid, 1898-Mé-xico 1966) es el seudónimo deCarmen Eva Nelken, periodista,escritora, narradora y actriz. Exi-liada en México tras finalizar laGuerra Civil española, Magda Do-nato recibió una esmerada edu-cación.

A los diecinueve años comen-zó su actividad periodística en ElImparcial y más tarde en distintosperiódicos madrileños como Es-tampa, El Liberal y La Tribuna. So-lía colaborar en secciones fijas quetrataban de asuntos sociales y demoda, intentando acercar al pú-blico lector información sobre loscambios que acontecían en la so-ciedad de aquellos años, entreellos los relativos a los avances delas mujeres en el terreno social.Firmaba sus artículos con el seu-dónimo de Magda Donato, queusó como afirmación de una iden-tidad propia.

INICIOS EN LITERATURA INFANTIL

En 1914 conoció al dibujante y es-critor Salvador Bartolozzi en laEditorial Calleja donde ambos tra-bajaron durante unos años, ini-

ciando una relación que tuvo fru-tos en textos escritos para el tea-tro infantil y en varios montajesescénicos. Por otro lado, MagdaDonato comenzó su carrera comoactriz teatral en el proyecto del Te-atro de la Escuela Nueva, con eldirector de escena Cipriano RivasCherif.

En 1928 ingresó en el grupoCARACOL, un colectivo teatralrenovador, y, de forma paralela asu actividad como actriz, llevó acabo ya en los años treinta nume-rosas puestas en escena para el te-atro infantil, acordes con el nue-vo modelo de socialización parala infancia que tendrá su máximaexpresión en la 2ª República, sien-do un buen ejemplo de ello las ex-celentes obras Pipo y Pipa y el lobotragalotodo, y Pinocho en el país de loscuentos, concebidas como una re-visión de los cuentos tradiciona-les con la intención de estableceruna nueva visión de la infancia,dentro de una lógica social queera propia del ideario de la Insti-tución Libre de Enseñanza.

EL EXILIO

En 1939 Magda Donato y Salva-dor Bartolozzi se ven obligados asalir al exilio y, tras cortas estan-cias en París y Casablanca, se ins-talaron en México en noviembrede 1941, en donde ella continúasu carrera de actriz y de escritora,participando en numerosas seriesde televisión y en diferentes pelí-culas de éxito

Entre sus obras dedicadas al pú-blico infantil, además de las dosya citadas, destacamos Cuento denochebuena: los soldaditos del sultán,publicado en la revista Castillos yleones en 1920; en colaboracióncon su marido, Salvador Barto-

EL AUTOR Y SU OBRA Esta semana nos acercamos a la obra de la periodista madrileña

Su matrimonio con eldibujante SalvadorBartolozzi le descubrióel mundo infantil

En España escribiórelatos revisando losclásicos para ofrecer unnuevo punto de vista

Se trata de la historia dela sirena Serena y elmencionado pirata enlos arrecifes de coral

Magda Donato y su nueva visiónde la infancia desde el exilio

EL DIA

Imagen de uno de los libros publicados por Magda Donato en su carrera.

AUTOR: Eliacer CansinoEDITORIAL: Junta de Andalucía (2010)ILUSTRACIONES: S. Simbo

SINOPSIS: (Desde 6 años) Es una bue-na selección de canciones, poesíay cuentos populares infantiles quese cantan y se cuentan desde hacemuchísimos años: desde trabalen-guas a villancicos, pasando por re-tahílas, historias o canciones.

Un patio muyparticular

AUTOR: Raquel SaizEDITORIAL: OQO (2010)ILUSTRACIONES: Rashin Kheiriyeh

SINOPSIS: (Desde 8 años) Es un álbumilustrado que trata de gatos que seven obligados a calzarse, perotambién de viudas aficionadas alas modas, avalanchas de ratones,brujas en un mal día, reyes, reinas,princesas y flautistas retirados. In-creíble, pero ¿cierta? Historia…

AUTOR: Santiago García-ClairacEDITORIAL: SM (2011)ILUSTRACIONES: Iván Fernández Silva

SINOPSIS: (Desde 8 años) El objetivo deMaxi, es ayudar a los demás y con-vertirse en el mayor aventurero detodos los tiempos. Cuando se va ala cama sueña con grandes aventu-ras, una de ellas ir al Polo Norte, endonde un barco amenaza con des-truirlo todo para obtener petróleo yunos cazadores matan animalespara vender sus pieles.

Maxi en elPolo Norte

Si los gatosllevasen botas

La luna de papelLa Luna de PapelPÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

lozzi, Aventuras de Pipo y Pipaen lasección infantil del periódico Ma-ñana; La estrella fantástica (cuen-to infantil de 1944); El niño de ma-zapán y La mariposa de cristal(cuen-

to infantil); Pinocho en la isla de Ca-landrajo. Patas arriba, patas abajo,ilustrado por Salvador Bartoloz-zi; Pinocho y Cucuruchito (obra deteatro de 1946).

Page 42: GUADALAJARA16022011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Cielosnubosos aumentando a muynubosos o cubiertos, sobre todo en lamitad oeste. Precipitaciones débilesen general, localmente moderadasque pueden ser persistentes en eloeste de Toledo y Ciudad Real. Cotade nieve: 700-1100 de norte a sursubiendo a 900-1300 a lo largo deldía. Abundantes brumas en general ynieblas en las sierras. Temperaturasmínimas en moderado descenso; ymáximas sin cambios. Heladasdébiles en el nordeste. Vientos desuroeste y oeste moderados afuertes, con rachas de muy fuertes amediodía.

MañanaJUEVES, 17 DE FEBREROCielos muy nubosos al principio conprecipitaciones débiles, tendiendo aintervalos nubosos por la tarde de oestea este.

—EL TIEMPO—

Intervalos deviento fuerte ynevadas en elnorte

El Gordo de La Primitiva

R

8 20 32 49 52

9

Domingo, 13

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 13

REINTEGRO:

03 09

0

29 32 33 36

7 39

Once

Domingo, 13

22.538 S: 017 - R: 8

Lunes, 1498.526 R: 9 - R: 6

Martes, 15

44.722 R: 4 - R: 2

Bono LotoLunes, 14

1 17 21

24 33 49

46C R

9

1C R

4

Viernes, 11

4 10 21

24 29 43

42C R

7

Martes, 15

1 4 13

19 22 29

27C R

8

Miércoles, 9

3 12 18

19 32 45

Euro Millones

E

Viernes, 11

12 14 15 19 23

87

La PrimitivaJueves, 10

1 4 5

28 45 49

11C R

8

Sábado, 12

1C R

9

17 29 35

46 47 48

19

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 10

44.753 10ª

5ªSábado, 12

61.820 2ª

SERIE

· Guadalajara

Cuenca ·

Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

11 412 4

8 36 28 1

9 3 8 39 3 7 07 -1

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

Tiempo

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Comenzará a ver las cosas con másoptimismo. En el terreno laboral lascosas no marchan todo lo de prisa quedebieran. Se sentirá mejor en el amor.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Salud pasable. Ponga medidas paracortar un poco su abatimiento o la caí-da será muy grande. Hoy su pareja semostrará un tanto recelosa.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud excelente. Atienda mejor sucorrespondencia y no permita tantoatraso. En el amor trate de no ver lavida de forma tan pesimista.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Salud buena. En el plano económico,repase bien sus cuentas y sea másrealista. Día mucho más tranquilo ysosegado en el amor.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud regular con tendencia a pillar unresfriado. Suerte en el terreno econó-mico. En el terreno amoroso hoy dis-frutará de un buen día.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Salud buena. Hoy habrá de realizarun gran esfuerzo para vencer la pere-za que le produce ese trabajo. Susrelaciones de pareja hoy serán acep-tables.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Salud bastante mala. Hoy habrá derealizar un gran esfuerzo para hacerfrente a cierto trabajo. En el amor lascosas no marcharán por su mejormomento.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud pasable. No se complique másde lo preciso; si trata de abarcar más,no rendirá de forma satisfactoria. Nohaga caso de cierta persona envidio-sa.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Salud muy buena. No se muestre tandesconfiado en su trabajo. Intente cam-biar a su pareja poco a poco y no degolpe ya que es imposible.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud recuperada del todo. En el terre-no laboral surgirá un rival. Esfuérce-se por complacer en esta ocasión alser amado.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. En sus relacioneslaborales no adopte actitudes forza-das y ponga las cartas boca arriba.Notable mejoría en el amor.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud bastante buena. Se produciránciertos cambios que despejarán suhorizon te económico. En el amor lascosas marcharán por buen camino.

Guadalajara Servicios EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201142

Page 43: GUADALAJARA16022011

Cartelera

— CINES —

GUADALAJARASanidad

H. General:949 209 200

H.Prov. Ortiz deZárate949 211 500

Centros de salud

Alamín:949 210 284

El Balconcillo:949 200 460

Cervantes:949 218 000

Guadalajara Sur (Ferial):949 226 508

Cruz Roja Guadalajara:949 221 184

Seguridadciudadana

Policia Local:092/949 247 072

Policia Nacional:091/949 248 400

Guardia civil:062/949 223 158

Protección civil:949 220 442

Bomberos,

ambulancias yemergencias

Emergencias:061/112

Bomberos: 949 247 280

Ambulancias: 061/949 201 250

Transporte

Renfe:902 240 202

Estación de autob.:949 247 277

Taxis:949 212 245

varios

Ayuntamiento:949 887 070

Diputación provincial:949 887 500

Cámara de Comercio:949 247 032

COPEG:949 212 100

Correos:949 248 018

Proyecto Hombre:949 253 573

Servicio al consumidor:900 501 089

Universidad de Alcalá:949 220 649

Recogida demuebles:949211406

PROVINCIA

Cruz roja

Brihuega:949280566

Sacedón:949 350 344

Sigúenza:949 391 333

Albalate de Zorita949 376037

Protección civil

Brihuega:949 280 016

Molina de Aragón:949 830 001

Pastrana:949 370 014

Sacedón:949350015

Sigüenza:949 220 442

Trillo:

949 815 030

Ayuntamientos

Alovera:949275260

Cabanillas d Campo:949332001

Molina de Aragón:949830301

Mondéjar:949385001

Pastrana.949 370 014

Sacedón:949 350 015

Sigüenza:949 347 003

Trillo:949 815 030

AZUQUECA DEHENARES

Sanidad

Centro de Salud:949 262 266

Urgencias:112/949 2622 66

Cruz roja:949 262 161

Seguridad ciudadana

Policía Local: 092/949 264 240

Guardia civil: 062/949 260 946

Protección Civil: 949 266 714

varios

Ayuntamiento: 949 348 032

Correos: 949 260 397

Biblioteca Pública: 949 348 461

Renfe: 949 261 192

ALCALÁ DEHENARES

Sanidad

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Ambulatorio Avda.Castill:91 888 27 29

Ambulatorio Pinos:91 882 27 68

Cruz Roja:91 883 60 63

Seguridadciudadana

Policía Local:092

Policia Nacional:091

Guardia civil:062/ 91 888 07 77

Bomberos,Ambulancias yEmer.

Emergencias: 112

Bomberos:91 889 00 80

Ambulancias:91 880 07 01

varios

Ayuntamiento91 888 33 00

Renfe:91 888 01 96

Radio-taxi:918882979

Inform. consumidor:91 880 59 98

Universidad de alcalá.91 885 40 00

Recogida de muebles:91 883 57 98

—NÚMEROS ÚTILES—

Cafetería El JardinilloTravesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

Bar - Restaurante El AlberoC/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Restaurante La RubiaC/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949214267 - 949 219075

Cervecería Cruz Blanca-Aguas VivasC/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

Restaurante El Rincón SuizoDtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. TEL: 949 220249

Cafetería ManhattanC/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Confitería Cafetería CampoamorC/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Bar MarfilC/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Bar El CairoC/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Bar - Tasca El CasinilloC/ Topete, 5

Restaurante Las GalerasCtra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Bar Prícipe de AsturiasAvda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Bar Asador de AloveraAvda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

— RESTAURANTES —

— ESTRENO —

GUADALAJARAHOY MIÉRCOLES:C/ Mayor, 1324 horasC/ Castellón, 1Hasta las 22 horas

MAÑANA JUEVES:C/ Miguel Fluiters, 3924 horasC/ Virgen del Amparo, 38Hasta las 22 horas

AZUQUECA DE HENARES

HOY MIÉRCOLES:C/ Vallehermoso, 9De 10 a 10 horas

MAÑANA JUEVES:C/ Toledo, 6De 10 a 10 horas

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓNC/ Única, s/n (Saelices de la Sal)C/Villa s/n (Villel de Mesa)De 10 a 10 horas

ZONA DE ALUSTANTE-CHECAC/ Larga, 1 (Checa)De 10 a 10 horas

ZONA DE ATIENZA

C/Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina)De 10 a 10 horas

ZONA DE BRIHUEGA

C/Brihuega s/n (Torija))De 10 a 10 horas

ZONA DE CIFUENTES

C/La Fuente, 3 (Trillo)De 10 a 10 horas

ZONA DE EL CASAR

C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto - El Casar)De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

C/ Del Cura, 32 (Aranzueque)De 10 a 10 horas

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo)De 10 a 10 horas

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓNC/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y Plza. deEspaña,9 (Corduente)De 10 a 10 horas

ZONA DE PASTRANAPlaza Fray Martin, 5 (Albalate)De 10 a 10 horas

ZONA DE MONDÉJARCarretera de Yebra, 77 (Fuentenovilla)De 10 a 10 horas

ZONA DE SACEDÓNPlaza Mayor, 60 (Alcocer)De 10 a 10 horas

ZONA DE SIGÜENZAAvda. Pio XII, 2 (Sigüenza)De 10 a 10 horas

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓNC/ Boleo, 6 (El Recuenco)De 10 a 10 horas

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Castilla, 12 (Málaga del Fresno)De 10 a 10 horas

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARACC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19Todos los días, excepto miércoles: 7 eu-ros. Día del espectador, miércoles no festi-vos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Es-pacio Renoir: 5 euros

SALA 1 El SantuarioLunes a viernes: 17,30-20,00-22,15Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30

SALA 2La trampa del malLunes a viernes: 18,00-20,00-22,15Sábado-domingo: 20,00-22,15Los viajes de Gulliver Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 3RedLunes a viernes: 17,30-20,00-22,15Sábado-domingo:16,00-18,15-20,15-22,45

SALA 4El discurso del reyLunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,00

SALA 5EnredadosLunes a viernes: 18,00Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 20,00-22,00Sábado-domingo: 22,00

SALA 6Enredados 3DLunes a viernes: 17,15-19,30-22,00Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

SALA 7Sed de venganzaLunes a viernes: 18,00-20,30-22,30Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 8Más allá de la vida Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,30Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,15

SALA 9PrimosLunes a viernes: 16,15-18,15-20,15Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,30

SALA 10Valor de ley Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,30Sábado-domingo: 17,150-19,40-22,15

SALA 11De dioses y hombres Lunes a viernes: 16,30-19,30Sábado-domingo: 17,00-19,30Camino a la libertadLunes a viernes: 22,00Sábado-domingo: 22,00

SALA 12The figtherLunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45Sábado-domingo: 17,15-19,30-22,00

SALA 13 127 horasLunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,15Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,00

SALA 14 También la lluvia Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30

DRAMA

EEUUDIRECTOR: Clint EastwoodAÑO: 2010

REPARTO: Matt Damon, Bryce DallasHoward, Cécile De France, Jay Mohr,Marthe Keller.

SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personasque están obsesionadas por la mortalidadde formas diferentes. Matt Damoninterpreta el personaje de George, untrabajador manual norteamericano quetiene una conexión especial con la vidadespués de la muerte. En el otro lado delmundo, Marie (Cécile de France), unaperiodista francesa, tiene una experienciacercana a la muerte que sacude suconcepto sobre la realidad. Y cuandoMarcus (Frankie/George McLaren), unescolar londinense, pierde a la persona queestaba más cercana a él, necesitadesesperadamente respuestas. Cada unode ellos en una senda en búsqueda de laverdad, sus vidas se cruzan, cambiadas parasiempre por lo que creen que podría odebería existir en la otra vida.

Más allá de lavida

ACCIÓN

ESPAÑADIRECTOR: Alister GriersonAÑO: 2010

REPARTO: Christopher Baker, AliceParkinson, Richard Roxburgh, IoanGruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, RhysWakefield, Nicole Downs, AllisonCratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen yNea Diap.

SINOPSIS: El experto submarinista FrankMcGuire lleva meses explorando las cuevasde Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo,cuando una riada les corta la salida, elequipo principal de Frank -que incluye a suhijo de 17 años, Josh, y al financiero CarlHurley - se ve obligado a cambiarradicalmente de plan. El equipo -en el quetambién figuran la novia de Carl, Victoria, ya Crazy George - ve cómo sus provisionesvan escaseando cada vez más y no tendránmás remedio que intentar abrirse paso porun auténtico laberinto submarino paratratar de hallar una salida. No tardaránmucho en tener que hacer frente a lainevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, oquedarán atrapados para siempre?

El Santuario

COMEDIA

ESPAÑADIRECTOR: Daniel Sánchez ArévaloAÑO: 2011

REPARTO: Antonio De la Torre, Raúl Arévalo,Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma CuestaInma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago,Alicia Rubio y Marcos Ruiz.

SINOPSIS: Diego es abandonado por su noviacinco días antes de su boda. Ante estecontratiempo, decide hacer lo más maduroy sensato que se le ocurre para superarlo:Presentarse en la iglesia el día de la bodapor su ex-novia se arrepiente,emborracharse y despotricar, e intentarrecuperar el amor de su adolescencia...

Primos

Servicios Guadalajara 43EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Page 44: GUADALAJARA16022011

Servicios

—RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Guadalajara Servicios EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201144

Page 45: GUADALAJARA16022011

AVE: MADRID - LLEIDA

GUADALAJARACONCATEDRAL SANTAMARÍA LA MAYOR

Plaza de Santa María,s/n

- Laborables: 9:00,19:30 h.

- Festivos: 9:00, 11:00,12:00, 19:00

- Misa con niños:11:00

IGLESIA DEL CARMEN

Plaza del Carmen, 1

- Laborables: 11:00,19:00 h.

- Festivos: 10:00, 12:30,19:00

NUESTRA SEÑORA DELA SALUD

- Festivos: 11:30, 12:30

PARROQUIA DE LABEATA MARÍA DEJESÚS

Avenida Pedro SanzVázquez, 27

- Laborables: 11:00,19:30 h.

- Festivos: 11:30, 12:30,19:30

- Misa con niños:11:30

PARROQUIA DE LAPURÍSIMACONCEPCIÓN

Calle Castilla, 11

- Laborables: 7:30 h.

PARROQUIA DE MARÍAAUXILIADORA

Calle Toledo, 24

- Laborables: 8:30,11:00, 19:30 h.

- Festivos: 8:30, 10:00,11:00, 12:00, 13:00,19:30

- Misa con niños:11:00PARROQUIA DE SANANTONIO DE PADUAAvenida de Castilla, 19- Laborables: 9:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 9:00, 11:00,12:30, 19:30- Misa con niños: 11:00PARROQUIA DE SANGINÉSPlaza de SantoDomingo, s/n- Laborables: 8:30,20:00- Vísperas: 19:00,20:00- Festivos: 11:00,12:30, 13:45, 19:00,20:00- Misa con niños:11:00

PARROQUIA DE SANJOSÉ ARTESANOCalle Jaraba, 11- Laborables: 19:00- Vísperas: 19:00- Festivos: 11:00,12:30- Misa con niños:12:30

PARROQUIA DE SANJUAN DE ÁVILACalle General VivesCamino, s/n- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00,12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANJUAN DE LA CRUZPaseo Dr. FernándezIparraguirre, 24- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00,12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños:

PARROQUIA DE SANNICOLÁS EL REALCalle Mayor, 21- Laborables: 12:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 9:00, 12:00,13:00, 19:30, 21:00- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANPABLOCalle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANPASCUAL BAYLÓNCalle Luis IbarraLandete, 6- Laborables: 11:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 10:00,11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:00

PARROQUIA DE SANPEDRO APÓSTOLC/ Ecuador, s/n- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00,11:30, 13:00 - Misa con niños:

PARROQUIA DESANTIAGO APÓSTOLC/ Teniente Figueroa,1- Laborables: 10:00,20:00- Vísperas: - Festivos: 10:30,12:30, 20:00- Misa con niños:

PARROQUIA DESANTA MARÍAMICAELAAvda. Santa MaríaMicaela, 5- Laborables: 18:30- Vísperas: - Festivos: 11:00,12:30, 18:30- Misa con niños:

SANTUARIO DENUESTRA SEÑORA DELA ANTIGUA- Laborables: 10:30,19:00- Vísperas: 19:00- Festivos: 12:30,19:00- Misa con niños:

Servicios

MADRID GUAD/YEL CALATAY ZARAG/D LLEIDAAVE 07.00 07.20 08.24 09.00 09.58 DIARIOALTARIA 07.15 07.49 22.00 23.00 24.00 LMXJVSREG.EXP. 07.20 07.5 - 07.15 - LMXJVALTARIA 07.45 08.13 09.09 09.45 10.44 DIARIOREG.EXP. 09.15 09.51 - - - SDALTARIA 11.45 12.13 13.09 13.45 14.44 DIARIOR.ARAG. 14.45 15.18 17.00 18.10 - LMXJVDALTARIA 16.15 16.42 17.39 18.15 19.14 DIARIOINTERC. 17.00 17.33 19.11 20.14 - LMXJVDREG. 17.15 17.51 - - - VALTARIA 18.00 18.34 - - - DIARIOREG.EXP. 20.10 20.48 - - - DIARIOALTARIA 21.30 21.59 22.54 - - DIARIOC.BRAVA 22.00 22.42 00.43 1.50 - DIARIOT.HOTEL 23.00 23.37 01.24 02.31 05.00 LMXJVD

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

GUADAL AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA CHAMARTÍN05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 06.02* 06.15*05.36 05.43 05.51 05.56 06.33 06.4605.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.47* 07.00*06.05 06.12 06.20 06.25 07.01 07.1406.20* 06.27* 06.35* 06.40* 07.15* 07.28*06.35 06.42 06.50 06.55 07.33 07.4606.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.45* 07.5807.05 07.12 07.20 07.25 08.01 08.1407.15* 07.22* 07.30* 07.35* 08.10* 08.23*

CIVIS 07.26* 07.34* - 07.42* - 08.06*07.35 07.42 07.50 07.55 08.31 08.4407.45* 07.52* 08.00* 08.05* 08.41* 08.54*

CIVIS 07.56* 08.04* - 08.12* - 08.36*08.06 08.13 08.21 08.26 09.02 09.1508.21* 08.28* 08.36* 08.41* 09.14* 09.27*08.36 08.43 08.51 08.56 09.33 09.4608.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.45* 09.58*09.06 09.13 09.21 09.26 10.01 10.1409.36 09.43 09.51 09.56 10.32 10.4510.06 10.13 10.21 10.26 11.02 11.1510.36 10.43 10.51 10.56 11.32 11.4511.06 11.13 11.21 11.26 12.02 12.1511.36 11.43 11.51 11.56 12.31 12.4412.07 12.14 12.22 12.27 13.02 13.1512.37 12.44 12.52 12.58 13.34 13.4713.06 13.13 13.21 13.26 14.01 14.1413.21* 13.28* 13.36* 13.41* 14.17* 14.30*13.36 13.43 13.51 13.56 14.31 14.4413.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.47* 15.00*14.06 14.13 14.21 14.26 15.01 15.1414.21* 14.28* 14.36* 14.41* 15.16* 15.29*14.36 14.43 14.51 14.56 15.31 15.4515.06 15.13 15.21 15.26 16.02 16.1515.36 15.43 15.51 15.56 16.33 16.4616.06 16.13 16.21 16.26 17.01 17.1416.36 16.43 16.51 16.56 17.31 17.4417.06 17.13 17.21 17.26 18.02 18.1517.36 17.43 17.51 17.56 18.31 18.4417.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.47* 19.00*18.06 18.13 18.21 18.26 19.01 19.1418.36 18.43 18.51 18.56 19.32 19.4519.06 19.13 19.2 19.26 20.02 20.1519.36 19.43 19.51 19.56 20.31 20.4420.06 20.13 20.21 20.26 21.02 21.1520.36 20.43 20.51 20.56 21.32 21.4521.06 21.13 21.21 21.26 22.04 22.1721.36 21.43 21.51 21.56 22.32 22.4522.06 22.13 22.21 22.26 23.01 23.1422.36 22.43 22.51 22.56 23.32 23.4523.06 23.13 23.21 23.26 00.01 00.14

cham Atocha ALC. DE H. univers. azuqeca guadal05.08* 05.22* 05.56* 05.59* 06.07* 06,15*05.30 05.44 06.18 06.21 06.29 06.3705.50* 06.04* 06.38* 06.41* 06.49* 06.57*06.08 06.22 06.56 06.59 07.07 07.1506.13 06.27 07.01 07.04 07.12 07.2006.23* 06.37* 07.11* 07.14* 07.22* 07.30*06.40 06.54 07.28 07.31 07.39 07.4706.57 07.11 07.46 07.50 07.58 08.0607.08 07.23 07.57 08.00 08.06 08.1607.29 07.43 08.17 08.20 08.27 08.4007.39 07.54 08.28 08.31 08.39 08.4707.55* 08.10* 08.44* 08.47* 08.55* 09.02*08.08 08.23 08.57 09.00 09.08 09.1608.25* 08.40* 09.14* 09.17* 09.24* 09.37*08.37* 08.51* 09.25* 09.28* 09.35* 09.42*08.39 08.54 09.28 09.31 09.39 09.4709.08 09.52 10.26 10.29 10.37 10.4510.07 10.21 10.55 10.58 11.06 11.1410.37 10.51 11.25 11.28 11.36 11.4411.07 11.21 11.55 11.58 12.06 12.1411.38 11.52 12.26 12.29 12.37 12.5512.08 12.22 12.56 12.59 13.07 13.1512.37 12.51 13.25 13.28 13.36 13.4413.07 13.21 13.55 13.58 14.06 14.1413.37 13.51 14.25 14.28 14.36 14.4414.08 14.22 14.56 14.59 15.07 15.1514.37 14.51 15.25 15.28 15.36 15.44

CIVIS 14.50 - 15.18 - 15.25 15.3315.07 15.21 15.56 15.59 16.07 16.15

CIVIS 15.15 - 15.42 - 15.49 15.5715.38 15.52 16.26 16.29 16.37 16.4516.08 16.22 16.55 16.58 17.06 17.1416.22* 16.37* 17.11* 17.14* 17.22* 17.30*16.37 16.51 17.25 17.28 17.36 17.4417.07 17.21 17.55 17.58 18.06 18.1417.39 17.53 18.27 18.30 18.38 18.4618.08 18.22 18.56 18.59 19.07 19.1518.37 18.51 19.25 19.28 19.36 19.44

CIVIS 18.50 - 19.18 - 19.25 19.3319.08 19.22 19.56 19.59 20.07 20.15

CIVIS 19.20 --- 19.48 --- 19.55 20.0319.37 19.51 20.25 20.28 20.36 20.4420.07 20.21 20.55 20.58 21.06 21.1420.37 20.51 21.25 21.28 21.36 21.4421.08 21.22 21.56 21.59 22.07 22.1521.37 21.51 22.26 22.29 22.37 22.4522.07 22.21 22.55 22.58 23.06 23.1422.36 22.50 23.25 23.28 23.36 23.4323.05 23.19 23.53 23.56 00.04 00.1223.36 23.50 00.24 00.27 00.35 00.43

GUADALAJARA - MADRID

Guadalajara - MadridLAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 -9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00- 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 -14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 -16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 -19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 -21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20

Madrid - GuadalajaraLAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 -9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00- 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 -14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 -16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 -19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 -21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20

SALIDAS DE GUADALAJARA

Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S)

Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles)

Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30(Sáb)Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15(Dom)Chiloeches 12.30 (Lab)Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 -14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00(Sáb)Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 -17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab)Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie.y V)Jadraque 14.00 (V)Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00(V)Henche - Solanillos 13.30 (Martes)Horche9.00 (Lab)Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 -14.45 - 19.00 (Lab)Majaelrayo 17.00 (Lab)Malaguilla 17.00 (Lab)Molina de Aragón 12.45 (Lab)Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S)Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S)Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb)Saélices 16.05 (X-J-V)Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X)Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V)Sigüenza - Alboreca 19.00 (J)Sigüenza - Paredes 19.00 (J)Trillo 10.05 (L-S)Uceda 13.30 (L - M - V)Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab)Valverde de l. Arroyos 17.00 (M)Zaorejas 16.05 (L - M - V S)CIUDAD DIRECTOGuadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest)Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D.y Fest)

GUADALAJARA - ALCALÁ DEHENARESGUAD ALOV. AZUQ ALC H07.00 07.10 07.25 07.50L-V08.00 08.10 08.25 08.50L-V09.00 09.10 09.25 09.50L-V

—TRENES—

—MISAS—

—AUTOBUSES—

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

AVE: MADRID - LLEIDALLEIDA ZARAG/D CALATAY GUAD/YEL MADRID

C.BRAVA - 02.48 03.58 06.10 07.00 DIARIOT.HOTEL 01.25 03.36 04.39 07.00 08.00 LMXJVSREG.EXP. - - - 07.53 08.00 LMXJVALTARIA - 06.45 07.19 08.13 08.44 DIARIOREG.EXP. - - - 10.12 10.52 SDALTARIA - - - 11.03 11.40 DIARIOINTERC - 09.00 10.07 11.47 12.20 LMXJVSALTARIA 09.48 10.45 11.21 12.15 12.45 DIARIOREG. - - - 18.01 18.40 VALTARIA 15.51 16.48 17.23 18.17 18.48 DIARIOR.ARAG. - 17.26 18.24 20.18 20.56 LMXJVDREG.EXP. - - - 21.03 -21.43 LMXJVSALTARIA 18.49 19.48 20.23 21.17 21.43 DIARIOALTARIA - - - 21.51 22.25 LMXJVDAVE 21.00 22.00 22.34 23.29 23.58 DIARIO

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D YFEST.10.00 10.10 10.25 10.50 L-V11.00 11.10 11.25 11.50 L-V11.30 11.40 11.55 12.20 S, D YFEST.12.00 12.10 12.25 12.50 L-V13.00 13.10 13.25 13.50 L-V13.30 13.40 13.55 14.20 S, D YFEST.14.00 14.10 14.25 14.50 L-V15.00 15.10 15.25 15.50 L-V16.00 16.10 16.25 16.50 L-V17.00 17.10 17.25 17.50 L-V17.30 17.40 17.55 18.20 S, D YFEST.18.00 18.10 18.25 18.50 L-V19.00 19.10 19.25 19.50 L-V19.30 19.40 19.55 20.20 S, D YFEST.20.00 20.10 20.25 20.50 L-V21.00 21.10 21.25 21.50 L-V22.00 22.10 22.25 22.50 L-VESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 -17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 -18.05-19.40 - 21.10 - 22.30

Servicios Guadalajara 45EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

A tan solo 136 kilómetros de Madridy a 81 de Guadalajara, a Trillo se llegapor la A-2 hasta la salia 101, dondela autovía enlaza con la N-204.Trillo es uno de esos municipios queesconde grandes rincones y queofrece al visitante un buen númerode propuestas. Ubicado en lacomarca de la Alcarria, es una de laspuertas de acceso a la zona del AltoTajo. Desde Trillo es posible realizaralgunas rutas que permitirándisfrutar de interesantes recursosnaturales. En cualquier caso, sin salirde la localidad, en Trillo el Cifuentesofrece todo su esplendor y elentorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesiaparroquial o el museo de laenergía, muy cerca están lasfamosas ‘Tetas de Viana’ o lasruinas del monasterio cisterciensede Óvila. Los meandros del Tajo noestán muy lejos y por Trillo pasantambién dos grandes rutas: la Rutade la Lana, que forma parte delCamino de Santiago, y el ‘Viaje a laAlcarria’, una ruta que sigue lospasos del célebre y nobel CamiloJosé Cela.Trillo dispone de una Oficina deTurismo en la que se ofrece toda lainformación de interés, además deun balneario.

Trillo: un lugar para ver ydisfrutar en la Alcarria

—EL RECOMENDADO—

NACHO IZQUIERDO

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Page 46: GUADALAJARA16022011

Piso con calefacción central, porterofísico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco.595 € comunidad incluida. Funcio-narios o nómina fija. Tlf.: 665236633.

UsanosApartamento amueblado, electrodo-mésticos, 2 habitaciones, buen pre-cio. Tel.: 699393801.

Garajes

Guadalajara

Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1,50 €. Tel.: 629938363.Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028.Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza,nº 8. Tlf.: 949212856.Plaza de garaje en av. del ejército to-rres blancas. Tlf.: 949232446 -677312134.Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.:949376356 - 636254831.

Pisos compartidos

Guadalajara

Habitación en piso compartido, zonaAguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.:677329057.

COMPRA - VENTA

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Piso C/ Roncesvalles, cocina amue-blada, 2 habitaciones, garaje y tras-tero, patio. 139000 €. Tels.:

949252223 - 605289140 -639658261Vivienda 74 m2 en planta baja en edi-ficio de 2 plantas, y 74 m2 de sóta-no. C/Archipreste de Hita 14 . 160000€. Tlfl.: 666549757.Loft con vigilancia 24 h, y piscina 36m2, buenas vistas a las afueras deGuadalajara. Amueblado. 85000 €.Tlf.: 659823975.Condemios de arriba

Casa a rehabilitar, 157 m2, proyectode obra incluido. 28000 €. Tel.:679548951.

DECORACIÓN

Vendo TV 28” con receptor TDT, radioCD, maleta altavoces, sofá 2 plazas yDVD. 300 €. Tlf.: 659823975.Se vende cocina corbero 4 fuegos hor-no, nueva, 170 € con bombona. Tlf.:650010623.

ENSEÑANZA

Clases de Inglés, todos los niveles,mañanas y tardes, individual y gru-pos muy reducidos. Tel.: 654137134.¡Preparo oposiones! 3 años de ex-periencia, grupos super reducidos,dispongo de material, en Guadalaja-ra capital. Tel.: 625981636.

-VARIOS-

Universitaria da clases particularesindividuales a niños/as hasta 4º ESOy bachillerato. Económicos. Tlf.:629626660.

SERVICIOS

ANIMALES

S.O.S para los animales abandona-dos de Guadalajara. ¡Ayúdanos a sal-varlos! Adopta responsablemente unperro o un gato del albergue munici-

pal Asoc. “La Camada”. Tlf:626903365 - 636996117.

COMPRA - VENTA

Coches

Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110C.V. Todos los extras. año 2000.160000 km. Bien cuidado. 2900 €.Tlf.: 649306050.

Furgonetas

Vendo furgoneta Ford-Transit, die-sel, año 98, pocos kilómetros, ITV pa-sada, color blanco. 3000 €. Tlf.:606586506.

AMISTAD - CONTACTOS

-MOTOR-

-RELACIONES-

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Guadalajara Clasificados EL DÍAMIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 201146

DEMANDAS

Me ofrezco como relaciones públicasy de actos, solamente tardes. Tel.:660773399.Mujer española se ofrece de camarerao cocinera, por horas o fines de se-mana. Tlf.: 628631948.Mujer española se ofrece de velado-ra de día o noche, niños/mayores, hos-pital, domicilio. Tlf.: 620283388.Albañil, oficial de primera busco tra-bajo. Experiencia en alicatados, sol-dador, tabiques y encosfrados. Tlf.:649744134.Busco trabajo en cualquier ámbito,llevo un año en paro, Tlf.: 659823975.

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

GuadalajaraPiso 2 dormitorios, todo amueblado,480 €, zona Manantiales, nómina fi-ja. Tel.: 949253408.Piso 2 dormitorios zona nuevos man-tiales, amueblado, funcionarios o nó-mina fija. Tel.: 665236633.

-INMOBILIARIA-

-EMPLEO-

Su anuncio eneste espacio.

Clasificados EL DIA.Más información:

902310010.

Page 47: GUADALAJARA16022011

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

CRUCIGRAMA

SIETE ERRORESSOLUCIONES

AUTODEFINIDO

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada colum-na y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9,pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

Debe descubrir quépalabra de SEISletras tiene encomún con cada unade las seis palabrasanteriores, tantasletras como indica elnúmero que se ponea su lado.

Buscar 10 sinónimosde LLORO

CRUCIGRAMA

AUTODEFINIDO

SIETE ERRORES

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

HORIZONTALES.- 1: Rateros.- 2: Interesados, ambicio-sos. Número romano.- 3: Fraccionaban.- 4: Del vebo ir.Al revés, número de días en que el año solar excede allunar común de doce lunaciones.- 5: Relaciona, conci-lia. La misma letra. Matrícula de coche.- 6: Imita entono de burla. Al revés, dícese del habitante del ÁfricaAustral de origen holan-dés.- 7: Pueblo de la antigüe-dad que habitó la Península Ibérica (Pl). Pujanza.- 8:Violinista y compositor español. Preposición.- 9:Serpiente (Pl). Estrecho entre dos islas o entre unaisla y la tierra firme.- 10: Pájaro americano. Número.-11: Nota musical. Al revés, el mayor de todos los ani-males conocidos.

VERTICALES.- 1: Delirabas.- 2: Relativa a cierto mar.Río español.- 3: Al revés, abreviatura trigonométrica.Protozoo rizópodo (Pl).- 4: Miserables, mezquinos.- 5:Que se usan muy frecuentemente. Símbolo químico.-6: Al revés, tela usada para cubierta de colchones.Moneda romana. En el cuerpo.- 7: Hija de Eurídice yAcrisio a quien poseyó Zeus en forma de lluvia de oroengendrando en ella a Perseo. Sitio pantanoso cubier-to de hierbas.- 8: Al revés, exceda.- 9: Nombre deletra. En el juego del billar, lance de no tocar el juga-dor a la bola que debe herir.- 10: Alga. Al revés, islagriega. Personaje de la Biblia.- 11: Pesadumbre (Pl).

HORIZONTALES.- 1: Descuideros.- 2:Egoistas. VI.- 3:Seccionaban.- 4:Va.atcapE.- 5:Ata. EE. Sa.- 6:Remeda.reóB.- 7:Iberos. Brío.- 8: Arbós. Por.- 9:Boas. Pasaje.- 10:Síu. Dos.- 11: Si. an-ellaB.

VERTICALES.- 1: Desvariabas.- 2:Egea.Ebro.- 3:soC. Amebas.- 4:Cicateros.- 5:Usitados. Sn.- 6: ítoC. As. Pie.- 7: Dánae.Paúl.- 8:esaperboS.- 9: Be. Errada.- 10:Ova. soI. Job.- 11:Sinsabores.

boca, espejo retrovisor, patente,manija, máquina combustible,zapato, tapado

PLAÑIDO, LLANTO, SOLLOZO,LLORIQUEO, LLORERA, ZOLLIPO,QUEJA, GIMOTEO, GEMIDO, DESCONSUELO

HELADO

TZDSULOUJORNSAL

POHDESCONSUELOQ

ILCALOETEWLTTSU

SLHOLLORIQUEODE

RIÑFGLOEHBALPLA

IPWPEOARNOBALZO

FOEKNZSEEALDABA

ZAQAAOUAJROUÑPA

AUUANZCIHCAAINH

LNERPRRLGEMIDON

ALJSAILYTLAROSV

OGALNMIOTCGASNO

CORNHOSLNIGDLNR

GIMOTEOIBRECUIE

RDILEOPVIARODAC

SONDEOALUMINIO

ELUDE

CONSONANTETERREMOTO

TONTO

AMERICIODROGA

VOCABLONEGACIÓN

EMPLEAVINCULAMUN. DE

VALENCIA

MÚSICAGORRA

CONSONANTEADV. MODO

GAS NOBLEFÓSFORO

PRENDAS DECABEZA

NEGOCIAIS,MANEJAISCAMPEON

AGUANTAR

CACHARROSDE CERÁMICA

(PL)DEVASTARON

VENENODOS

ACUDIRÉISTRANQUILOS

EXPATRIARSEPARE

NITRÓGENOEXCELSO

DINASTÍAÁRABE

TE ATREVESPREPOSICIÓN

TANTALIOTORTUOSO,ONDULANTE

ESCOGÍREGIÓN

DE GRECIAEXISTES

MONJAGAS NOBLEMATRÍCULA

COCHE

REPRENDERCINCUENTA

CONSONANTE

REGADÍOMIL

RÍO EUROPEO

ITINERARIOPRÍCIPEÁRABE

NITRÓGENO

ADORNOCONSONANTE

NEGACIÓN

INCREDULI-DAD

SÍMBOLODEL YODO

SATÉLITEDE JÚPITER

CONSONANTE

NÁUSEANOTA

MUSICALCIEN

PRESIONO,RUEGO

CANTANLAS RANAS

F I S G ÓA L T I VL E V I TC A R T ÓH I N C AP Á L I D

NOANRO

133224

H E O

6 4

3

8

2 6

3

5

9 8

6

2

6

5

9 7

4

7

1

3

6 8

4

4

3

5 7

9

2

5

8 1 5

674

531

892

726

415

389

253

948

167

429

576

358

967

142

784

615

293

678

341

194

832

567

916

723

485

831259

A

SSMOMEMO

COCAINAVOZ

ENUGBOINA

PTURBANTES

T

I

R

I

AT

I

A

R

I

E

S

IS

AS

TA

C

I

S

E

G

O

S

E

R

E

LE

X

N

E

E

N

O

P

O

S

I

N

AS

RO

L

M

O

I

R

I

N

E

N

O

S

M

A

T

I

M

I

O

R

E

S

N

C

RUTA

T

A

R

OR

SCO

OAN

ENCUESTAL

I E

Pasatiempos 47/55EL DÍA

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2011

Page 48: GUADALAJARA16022011

0º 8ºMIN MAX

HoyLluvioso

Jornada muy lluviosa y ligerosdescensos de las temperaturas,con las mínimas a cero.

¿Quieres que tu publicidadtenga la última palabra?

Este espacio es para tu anuncio.Informate en el telf.: 902 31 00 10

¿?¿ ?—NUEVOS E-MAIL—

[email protected] [email protected] [email protected] Ciudad [email protected] [email protected]

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real,Tel. 926 230229,Alcázar de San Juan, 926 588042.Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Arco, el debate de siempre: ¿todo vale en el mundo del arte?Es el recuerrente debate cada año por estas fechas, cuando la feria dearte contemporáneo de Madrid ARCO abre sus puertas con una variada ya menudo pintoresca gama de propuestas. ¿Todo vale? ¿Dónde están loslímites? La imagen recoge las obras ‘Reality bites’ –la rebanada de pan–

y ‘zoom 12’, del artista español Rómulo Celdrán en el expositor de lagaleria de Raquel Ponce, una de las 197 que participan en la muestradesde hoy y hasta el domingo. Una vez más, la tostada nos provoca lapregunta. ¿Qué es el arte? Por ahí se empieza.

EFE

Retórica de una confesiónMás ARCO.Enrique Marty,en el expositor de la galería Espacio Mínimo.Elfilósofo Nietzsche atiende a las confesiones de su compañero,quedebería saber bien lo que este opinaba: “Olvida uno su falta después dehaberla confesado a otro,pero normalmente el otro no la olvida”.

EFE

Una colisión... ¿es arte?Esta vez no es un montaje para una exposición de arte contemporáneo,pero tal vez sirva de inspiración.La estampa refleja cómo quedaron unquitanieves y un camión que chocaron ayer en una carretera de León.Unavez más,ahora sin quererlo, la fotografía nos interroga: ¿qué es arte?

EFE

Silvio Berlusconi,a los tribunalesEl primer ministro, Silvio Berlusconi, serájuzgado por supuesta incitación a la prostituciónde menores y concusión (abuso de poder) por elllamado caso Ruby, la joven de origen marroquíque acudió a las fiestas del mandatario.

—EL PROTAGONISTA—

ELDIA “No hay ningún desafío ni presión del PPCV a la direcciónnacional del PP por la candidatura de Camps”. R. BARBERÁ (PPCV)

Matando nubes

Francisco MoraCOLABORADOR

Esta especie nuestra –o sea, lade las personas humanas- quese define con suficiencia

como racional frente a las demásbestezuelas del campo, que seríanlos irracionales (¿ ?), no ceja en suempeño de autoextinción y, segúnparece, no le importa llevarse pordelante a todo cuanto se menea eneste planeta malherido. Ya no nosbasta con sepultar el entorno en to-neladas de mierda, destruir el me-dio ambiente con los más sofistica-dos medios de destrucción masiva,llenar el espacio que nos nutre desol y de aire de agujeros negros porlos que nos iremos todos al garete.No. Hay que seguir avanzando enesta carrera estúpida hacia el abis-mo. Lo último en atentados ecoló-gicos nos llega de China (casi todohoy, igual una camisa que un yoyó,viene de allí). Esto es: dispararle alas nubes, dinamitarlas a cañona-zos para que no pasen de largo ylluevan –¿agua o sangre?- sobre loscampos. Una barbaridad. Lo queno sabe uno es si el agua de esas nu-bes asesinadas, hechas añicos, serámuy saludable para los cultivos o nonos saldrá luego un engendro depatata mutante tóxica. Pero sí sé quecuando ya no queden nubes a lasque darles matarile –las nubes noson tontas y dejarán de ponerse atiro del depredador- tendremos quematar dragones con tirachinas. Pe-ligroso precedente. Pan para hoy yhambre para mañana. Luego ven-drán los primos rajoyanos negan-do el cambio climático. Claro quepuede esperarse poco de unos se-res que se gastan los cuartos en en-viar a sus peluches en viaje turísticode vacaciones. Y no digo yo que nosean merecidas, que es sabido el es-trés al que someten a sus pelucheslos cachorros humanos, pero va-mos, ya nos vale.

—COLUMNA CINCO—