1º primaria

2
Gestión e innovación de contextos educativos El primer día de clase Curso: 1º Primaria Una semana antes de comenzar el curso, se convoca a los padres (a través de una carta, e-mail, nota informativa) para una reunión en la que se les explicara el material necesario, el día y la hora de inicio del curso, el aula asignada, las posibles salidas durante el trimestre, los horarios del comedor, el transporte, las actividades extraescolares, la jornada reducida en septiembre y junio, la forma de evaluar, el calendario escolar, el horario de tutorías, circular de discapacidad o alergias y las normas para los padres, en estas últimas se les hará peticiones como: - Puntualidad. - Revisión del material de los alumnos. - Traer ropa deportiva cuando haya Educación física. - No traer el móvil a clase. - Dejar a los niños en la puerta del colegio al comienzo de las clases. - Prevenir el acoso escolar. A las 9 se recoge a los niños en la puerta de entrada del colegio. Siendo un centro de línea 2, las clases se mantienen como en infantil contando con un cambio en el siguiente curso. Al entrar en el aula, las mesas estarían dispuestas en forma de “U”. Los niños se colocarían como quisieran y, con el transcurso de los días, el profesor hará cambios de sitios si así lo considera. Para la presentación tanto del profesor como de los niños se realizará un juego que consiste en hacer un ritmo con las manos (palmadas en las piernas, aplauso y señalar a la derecha e izquierda). De esta forma todos harán el ritmo y, uno a uno, los niños tienen que decir el nombre del que tiene a la derecha y a la izquierda hasta nombrar a todos. 1

Upload: beatriz-dorado-estevez

Post on 16-Jan-2017

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1º primaria

Gestión e innovación de contextos educativos

El primer día de clase

Curso: 1º Primaria

Una semana antes de comenzar el curso, se convoca a los padres (a través de una carta, e-mail, nota informativa) para una reunión en la que se les explicara el material necesario, el día y la hora de inicio del curso, el aula asignada, las posibles salidas durante el trimestre, los horarios del comedor, el transporte, las actividades extraescolares, la jornada reducida en septiembre y junio, la forma de evaluar, el calendario escolar, el horario de tutorías, circular de discapacidad o alergias y las normas para los padres, en estas últimas se les hará peticiones como:

- Puntualidad. - Revisión del material de los alumnos.- Traer ropa deportiva cuando haya Educación física.- No traer el móvil a clase.- Dejar a los niños en la puerta del colegio al comienzo de las clases.- Prevenir el acoso escolar.

A las 9 se recoge a los niños en la puerta de entrada del colegio. Siendo un centro de línea 2, las clases se mantienen como en infantil contando con un cambio en el siguiente curso. Al entrar en el aula, las mesas estarían dispuestas en forma de “U”. Los niños se colocarían como quisieran y, con el transcurso de los días, el profesor hará cambios de sitios si así lo considera.

Para la presentación tanto del profesor como de los niños se realizará un juego que consiste en hacer un ritmo con las manos (palmadas en las piernas, aplauso y señalar a la derecha e izquierda). De esta forma todos harán el ritmo y, uno a uno, los niños tienen que decir el nombre del que tiene a la derecha y a la izquierda hasta nombrar a todos.

Una vez presentados todos, se realizarían diferentes dinámicas para decorar la clase; como por ejemplo representar lo hecho en verano a través de un dibujo con su narración correspondiente después. Más tarde se harían las normas de clase entre todos, se colocaría el material en el lugar asignado y se les sacaría al patio.

Al finalizar el día, el profesor acompaña a los niños hasta la puerta de salida.

Irene Del Álamo Arturo Pareja Aldair Olmedo

Ana Moreno Andrés Díaz Laura Montalvo

Cristina Torralba Jose Carlos Martín

Enrique Merchán Diego Jiménez

1