tema 3 profundizar

6
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN Colegio de la Sagrada Familia de Urgell 1. ¿Qué es y para qué se utilizan las REDES? Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa, para la transmisión de datos de un ordenador a otro, realizando entonces un Intercambio de Información (recordando que una Información es un conjunto ordenado de Datos) y compartiendo también Recursos disponibles en el equipo. La red tiene que estar conformada indefectiblemente por un Terminal (el punto de partida de la comunicación) o un Nodo que permita la conexión, y esencialmente el Medio de Transmisión, que es definido esencialmente por la conexión que es llevada a cabo entre dichos equipos Las redes informáticas permiten que los ordenadores se conecten entre sí para intercambiar información y compartir hardware y software. Intercambiar información. Los ordenadores de una red pueden intercambiarse de forma muy fácil y rápida todo tipo de archivos. Esos archivos podrán ser vistos, abiertos y editados por todos los ordenadores de la red. El ordenador que suministra un servicio se denomina servidor, y el que solicita el servicio cliente. Compartir Hardware. No es necesario que cada ordenador tenga una impresora. Si uno de los ordenadores tiene una impresora, puede compartirla para que los demás impriman en ella. También se puede compartir un Router ADSL. Compartir Software. Algunos programas pueden instalarse en un solo ordenador y ser utilizados desde los ordenadores de la red, sin que sea necesario instalarlo en cada uno de ellos. 2. ¿Quiénes son los HACKERS y los CRACKERS? Un "hacker" es una persona que gana acceso no

Upload: mariareina

Post on 04-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEMA 3 PROFUNDIZAR

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 3 Profundizar

Colegio de la Sagrada Familia de Urgell

1. ¿Qué es y para qué se utilizan las REDES?

Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa, para la transmisión de datos de un ordenador a otro, realizando entonces un Intercambio de Información (recordando que una Información es un conjunto ordenado de Datos) y compartiendo también Recursos disponibles en el equipo.La red tiene que estar conformada indefectiblemente por un Terminal (el punto de partida de la comunicación) o un Nodo que permita la conexión, y esencialmente el Medio de Transmisión, que es definido esencialmente por la conexión que es llevada a cabo entre dichos equipos

Las redes informáticas permiten que los ordenadores se conecten entre sí para intercambiar información y compartir hardware y software.

Intercambiar información. Los ordenadores de una red pueden intercambiarse de forma muy fácil y rápida todo tipo de archivos. Esos archivos podrán ser vistos, abiertos y editados por todos los ordenadores de la red. El ordenador que suministra un servicio se denomina servidor, y el que solicita el servicio cliente.

Compartir Hardware. No es necesario que cada ordenador tenga una impresora. Si uno de los ordenadores tiene una impresora, puede compartirla para que los demás impriman en ella.También se puede compartir un Router ADSL.

Compartir Software. Algunos programas pueden instalarse en un solo ordenador y ser utilizados desde los ordenadores de la red, sin que sea necesario instalarlo en cada uno de ellos.

2. ¿Quiénes son los HACKERS y los CRACKERS?

Un "hacker" es una persona que gana acceso no autorizado a un sistema o red de sistemas con el propósito de beneficiarse obteniendo o manipulando información, aunque algunos lo hacen por pura diversión.Hay distintas clases de hackers, las que se pueden mencionar son:

White hat y black hat

Un hacker de sombrero blanco (del inglés, White hats), en jerga informática, se refiere a una ética hacker que se centra en asegurar y proteger los sistemas de Tecnologías de información y comunicación. Estas personas suelen trabajar para empresas de seguridad informática las cuales los denominan, en ocasiones, «zapatillas o equipos tigre».

Por el contrario, un hacker de sombrero negro (del inglés, Black Hat) es el villano o chico malo, especialmente en una película de western, de ahí que en tal carácter se use un sombrero negro, en contraste con el héroe, el de sombrero blanco.

Page 2: TEMA 3 Profundizar

Colegio de la Sagrada Familia de Urgell

Un crackers es aquella persona que haciendo gala de grandes conocimientos sobre computación y con un obcecado propósito de luchar en contra de lo que le está prohibido, empieza a investigar la forma de bloquear protecciones hasta lograr su objetivo. Los crackers modernos usan programas propios o muchos de los que se distribuyen gratuitamente en cientos de páginas web en Internet, tales como rutinas desbloqueadoras de claves de acceso o generadores de números para que en forma aleatoria y ejecutados automáticamente pueden lograr vulnerar claves de accesos de los sistemas

PIRATA.: Su actividad consiste en la copia ilegal de programas, rompiendo sus sistemas de protección y licencias. Luego distribuye los productos por Internet, a través de CD"s, entre otros.

LAMER: Se trata de personas con poco conocimiento de informática que consiguen e intercambian herramientas no creadas por ellos para atacar ordenadores. Ejecutan aplicaciones sin saber mucho de ellas causando grandes daños.

3. Define los siguientes elementos de una RED LOCAL: EQUIPOS DE LA RED Y CABLEADO.

Una red de área local LAN) es una red que se utiliza para conectar equipos de una compañía u organización. Los empleados de una compañía pueden, intercambiar información, comunicarse, acceder a diversos servicios.

Una red de computadoras, por lo tanto, es un conjunto de estas máquinas donde cada uno de los integrantes comparte información, servicios y recursos con el otro. Por lo general se habla de red informática ya que es habitual que, además de las computadoras, se utilicen otros equipos complementarios para facilitar la comunicación (como un router o un switch).

Cableado consiste en una infraestructura de medios físicos que permiten las comunicaciones en un área determinada. Un Sistema de Cableado Estructurado permite interconectar equipos activos, permitiendo la integración de diferentes servicios como Datos, Telefonía, Video, Seguridad, etc.

Page 3: TEMA 3 Profundizar

Colegio de la Sagrada Familia de Urgell

4. ¿Cuales son las ventajas e inconvenientes de una red sin cables?

Ventajas de las redes inalámbricas con respecto a las redes que utilizan cables (redes cableadas):

-No existen cables físicos: por lo tanto no hay cables que se enreden, ni que entorpezcan la transitabilidad o que molesten estéticamente. -La instalación de redes inalámbricas suele ser más económica. -Su instalación también es más sencilla. -Permiten gran alcance; las redes hogareñas inalámbricas suelen tener hasta 100 metros desde la base transmisora. -Permite la conexión de gran cantidad de dispositivos móviles. En las redes cableadas mientras más dispositivos haya, más complicado el entramado de cables. -Posibilidad de conectar nodos a grandes distancias sin cableado, en el caso de las redes inalámbricas corporativas. -Permiten más libertad en el movimiento de los nodos conectados, algo que puede convertirse en un verdadero problema en las redes cableadas. -Permite crear una red en áreas complicadas donde, por ejemplo, resulta dificultoso o muy cara conectar cables. -Permite ampliar una red cableada en caso de redes mixtas (mezclas de inalámbricas con cableadas)

- Desventajas de las redes inalámbricas.

-Todavía no hay estudios concluyentes sobre el grado de peligrosidad de las radiaciones electromagnéticas utilizadas en las redes inalámbricas. De todas maneras la mayoría de los estudios apuntan a que son inocuas. -Son algo más inseguras que las redes cableadas, por eso los organismos de defensa e inteligencia gubernamentales utilizan redes con cables dentro de sus edificios. -El ancho de banda de las redes inalámbricas es menor que las cableadas; en otra palabras, la velocidad alcanzada por las redes cableadas es mayor. -Las redes inalámbricas son un poco más inestables que las redes cableadas, pueden verse afectada por otras ondas electromagnéticas o aparatos electrónicos cercanos. -La señal inalámbrica puede verse afectada e incluso interrumpida por objetos, árboles, paredes, espejos, etc.

Page 4: TEMA 3 Profundizar

Colegio de la Sagrada Familia de Urgell

5. ¿Que es una red inalámbrica ?

Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable.

Las redes inalámbricas permiten que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a unos metros de distancia como a varios kilómetros. Asimismo, la instalación de estas redes no requiere de ningún cambio significativo en la infraestructura existente como pasa con las redes cableadas. Tampoco hay necesidad de agujerear las paredes para pasar cables ni de instalar portacables o conectores. Esto ha hecho que el uso de esta tecnología se extienda con rapidez.