reglamento para elecciones
Post on 11-Apr-2017
2.652 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL MILENIO BICENTENARIO
INSPECCION GENERAL 2014-2015
1 Elaborado por: Lic. Susana Santacruz Acua Revisado por: Dr. Marco Aguilar Aprobado por: Dr. Patricio Baquero INSPECTORA GENERAL (e) SECRETARIO GENERAL RECTOR (e)
REGLAMENTO INTERNO
DE ELECCIONES DE
GOBIERNO
ESTUDIANTIL
UEMM
BICENTENARIO
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL MILENIO BICENTENARIO
INSPECCION GENERAL 2014-2015
2 Elaborado por: Lic. Susana Santacruz Acua Revisado por: Dr. Marco Aguilar Aprobado por: Dr. Patricio Baquero INSPECTORA GENERAL (e) SECRETARIO GENERAL RECTOR (e)
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL MILENIO BICENTENARIO
JUSTIFICACIN
Uno de los objetivos principales de la Unidad Educativa Municipal Milenio
Bicentenario, es que nuestros y nuestras estudiantes se fortalezcan en la formacin
integral y ejercitarles en la sana convivencia democrtica.
Cumpliendo sobretodo el mbito de las Organizaciones estudiantiles que reza lo
siguiente: Con el fin de fortalecer la formacin integral del estudiante, las
autoridades de los establecimientos educativos deben propiciar la conformacin de
organizaciones estudiantiles encaminadas al ejercicio de la democracia y al cultivo de
valores ticos y ciudadanos.
Las organizaciones estudiantiles se deben conformar de manera obligatoria a partir del
cuarto grado de Educacin General Bsica en todos los establecimientos educativos.
Para garantizar el permanente ejercicio democrtico, se deben conformar
representaciones estudiantiles de grado, curso o paralelo y un Consejo Estudiantil por
establecimiento.
Por lo que; en uso de la facultad establecida en: el Acuerdo Ministerial 382-11,
MINEDUC, Captulo IV, artculos del 26 al art. 38 del Consejo Estudiantil; y
Reglamento General a la LOEI Seccin VI DE LAS ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES, desde el
Art. 62 AL ART. 75
SE RESUELVE emitir el presente Reglamento Interno para Elecciones de Organizaciones
Estudiantiles en la UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL MILENIO BICENTENARIO, considerando que
las normas que en este documento se encuentran estn incorporadas al accionar de
todos y cada uno de los estudiantes legalmente registrados y Docentes de nombramientos
y contratos de prestacin de servicios vigentes, desde el momento de su aprobacin
por el Seor Rector, y con el aval del Sr. Abogado Institucional, se publicar en la
pgina Web institucional, para conocimiento y publicacin de los estudiantes y Padres
de Familia de esta unidad educativa y se enviar a los correos electrnicos personales
de los funcionarios pblicos para su conocimiento y cumplimiento.
En consecuencia ningn miembro de la comunidad educativa interna, podr alegar
desconocimiento de sus normas, para justificar su incumplimiento.
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL MILENIO BICENTENARIO
INSPECCION GENERAL 2014-2015
3 Elaborado por: Lic. Susana Santacruz Acua Revisado por: Dr. Marco Aguilar Aprobado por: Dr. Patricio Baquero INSPECTORA GENERAL (e) SECRETARIO GENERAL RECTOR (e)
CAPITULO I
DEL TRIBUNAL ELECTORAL
Artculo 1.-
El presente Reglamento Interno tiene por objeto establecer las normas aplicables
al proceso de eleccin de representantes al Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa
Municipal Milenio Bicentenario.
La ejecucin del proceso electoral estar bajo la responsabilidad del Tribunal
Electoral, quienes son elegidos segn lo determina el Art. 71 y 72 del RG-LOEI.
Los miembros elegidos por el Consejo Ejecutivo, debern ser notificados y posesionados
para legitimar su accionar en todo el proceso de elecciones estudiantiles.
Se deber tomar muy en cuenta que su conformacin, notificacin y posesin de
los miembros que conformarn el Tribunal Electoral, se deber realizar con mnimo 8
das laborables ltimos del mes de septiembre , y permitir que l@s estudiantes tengan
derecho de participar en la conformacin de las representaciones estudiantiles, como
lo seala el Art. 62 del RG-LOEI.
Los miembros del Tribunal Electoral, a partir de su posesin y hasta la posesin
del Consejo Estudiantil, debern estar exentos de participar en comisiones y
delegaciones institucionales.
Artculo 2.-
Para cada proceso electoral, el Tribunal Electoral se encargar de cumplir con:
El objetivo planteado en el RG-LOEI Art. 63.- Consejo Estudiantil, que seala El
Consejo Estudiantil est conformado por los representantes de los estudiantes,
elegidos por votacin universal, directa y secreta. Los candidatos a la representacin
estudiantil deben acreditar honestidad acadmica y altos niveles de rendimiento en sus
estudios, de acuerdo con lo establecido en el Cdigo de Convivencia de la institucin
educativa.
Convocar a la conformacin de listas hasta el ltimo da de clases del mes de
Octubre de cada ao lectivo, las listas estarn conformadas segn lo determina el RG-
LOEI.- Art. 64.- Conformacin. El Consejo Estudiantil est conformado por un (1)
Presidente, un (1) Vicepresidente, un (1) Secretario, un (1) Tesorero, tres (3)
vocales principales y tres (3) suplentes, elegidos de entre los presidentes de las
representaciones estudiantiles de grado o curso.
Cumpliendo lo que seala el Art.68, la UEMMB, fortalecer la equidad de gnero,
por lo que elegir: President@, vicepresident@, secretari@ y tesorer@.
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL MILENIO BICENTENARIO
INSPECCION GENERAL 2014-2015
4 Elaborado por: Lic. Susana Santacruz Acua Revisado por: Dr. Marco Aguilar Aprobado por: Dr. Patricio Baquero INSPECTORA GENERAL (e) SECRETARIO GENERAL RECTOR (e)
Se considerarn aspirantes calificados a la representacin estudiantil, a los y
las estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos en el RG-LOEI Art. 65.-
Requisitos. Para inscribir una candidatura al Consejo Estudiantil de un estable-
cimiento educativo, debe considerar lo siguiente:
Estar legalmente matriculado,
Pertenecer a los dos ltimos aos del mximo nivel que ofrezca cada institucin
educativa, y
Tener un promedio de ocho sobre diez (8/10)
Adjuntar lo que estipula el Art. 68.- Candidatos. Las listas de candidatos al
Consejo Estudiantil y sus propuestas de planes de trabajo deben ser presentadas al
Tribunal Electoral hasta el ltimo da de clases de octubre respectivamente, y deben
ser respaldadas con las firmas de por lo menos el quince por ciento (15 %) de los
estudiantes matriculados en el establecimiento educativo. Se considerar adems de lo
previsto en la normativa, los siguientes aspectos:
Se Conformar la o las lista con alternabilidad de gnero, es decir si el
candidato a la presidencia es hombre, la vicepresidencia deber recaer en la
participacin de una mujer, y as sucesivamente; y/o viceversa.
Estar en goce de los derechos de participacin, es decir No haber sido sancionad@
en su desempeo acadmico ni comportamental, para lo cual solicitarn una
certificacin que de fe de lo solicitado en los siguientes departamentos: el
certificado acadmico deber emitir la Secretara General de Rectorado y el
certificado comportamental, lo emitir el Departamento de Inspeccin General.
No estar inmerso en ninguna de las faltas disciplinarias establecidas en el Art.
330. , Que para su conocimiento y cumplimiento, consta en la Gua del Estudiante, que
es entregado al inicio del ao lectivo.
Artculo 3.
3.1.- El o la docente coordinador/a responsable en la representacin de los y
las candidatos/as al Consejo estudiantil, ser elegido por los y las estudiantes de
forma libre y sin presin alguna, y deber cumplir con lo siguiente:
Deber estar presente antes y durante la campaa electoral;
Guiar la elaboracin del Plan de trabajo, que los y las candidatas/os
presentarn en el proceso de calificacin de la lista, a los miembros del
Consejo Electoral.
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL MILENIO BICENTENARIO
INSPECCION GENERAL 2014-2015
5 Elaborado por: Lic. Susana Santacruz Acua Revisado por: Dr. Marco Aguilar Aprobado por: Dr. Patricio Baquero INSPECTORA GENERAL (e) SECRETARIO GENERAL RECTOR (e)
En caso de que el Plan de trabajo, requiera alguna modificacin, el docente
coordinador, deber considerar las sugerencias del Tribunal Electoral y trabajar
de forma conjunta con sus candidatos.
De resultar ganadora la lista estudiantil que represent, deber asumir su
derecho a la participacin con actividades como: acompaar, guiar, asesorar a
sus estudiantes durante el perodo para el cual fueron elect@s.
Direccionar el plan de trabajo del Consejo Estudiantil ganador, procurando no
afectar al mximo las actividades acadmicas de sus miembros.
Deber ser docente titular, con dos aos mnimos de pertenecer a la unidad
educativa.
No haber recibido amonestacin verbal o escrita por parte d