pautas para la elaboración de reseñas

12

Click here to load reader

Upload: martha-guarin

Post on 10-Apr-2017

517 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pautas para la elaboración de reseñas

 PAUTAS PARA LA

ELABORACIÓN DE RESEÑAS ANALÍTICAS DE TEXTOS

Page 2: Pautas para la elaboración de reseñas

La reseña de la bibliografía constituye la base del trabajo en clase. La reseña se diferencia del resumen por cuanto sus objetivos se centran en el análisis de la estructura del texto y no en la reproducción de sus contenidos. La reseña debe contener unas consideraciones sobre los siguientes puntos:

Page 3: Pautas para la elaboración de reseñas

1. Datos bibliográficos: Autor, año de la publicación, título del texto, ciudad y editorial.

Ejemplo:

Castells, M. (2005). Prólogo La red y el yo. En La Era de la Información: Economía, Sociedad y Cultura. Vol I: La Sociedad Red. México: Siglo XXI.

Page 4: Pautas para la elaboración de reseñas

Palabras clave (incluir mínimo 4 y máximo 8)

Son una lista de términos relacionados con el contenido del texto.Son usadas por los servicios bibliográficos para clasificar los trabajos bajo un índice o tema particular.Se deben escoger los términos cuidadosamente, para que la reseña se clasifique correctamente y pueda ser consultada con mayor facilidad.

Page 5: Pautas para la elaboración de reseñas

2. Presentación de los autores o autoras (formación académica, lugar, temporalidad).

Page 6: Pautas para la elaboración de reseñas

3. Presentación de los objetivos explícitos e implícitos del texto.

Page 7: Pautas para la elaboración de reseñas

4. Análisis de la temporalidad: Época o épocas a las que se refieren los contenidos. Uso de categorías para la caracterización de las temporalidades (Edad Antigua, Edad Media, Revolución Industrial, la Ilustración, la Violencia, la Modernidad, lo Postmoderno...) Relaciones entre el pasado, el presente y el futuro.

Page 8: Pautas para la elaboración de reseñas
Page 9: Pautas para la elaboración de reseñas

5. Referencias espaciales: la dimensión geográfica, lo urbano y lo rural, las relaciones internacionales, los mundos privado y público, los ámbitos institucionales.

Page 10: Pautas para la elaboración de reseñas

6. Fuentes en las que se basan los autores (primarias, bibliográficas, estadísticas, iconográficas, literarias, testimoniales).

Page 11: Pautas para la elaboración de reseñas

7. Concepciones teóricas en que los autores sustentan sus planteamientos.

Page 12: Pautas para la elaboración de reseñas

8. Evaluación personal del texto en términos del logro de los objetivos formulados, la rigurosidad en la exposición de las ideas, la coherencia, el uso de la lengua castellana y el aporte a la formación académica.