guadalajara28122011

48
MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.202– www.eldiadigital.es DE Guadalajara DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en: PLAN DE CARRETERAS Detalle de inversiones El diputado delegado de Infraes- tructuras, Lorenzo Robisco, tien- de su mano a la oposición para re- visar las actuaciones contempla- das en la anualidad de 2012 del Plan de Carreteras, siempre que no se incremente la inversión pre- vista, fijada en once millones de euros. “Estoy dispuesto a convocar la Comisión de Seguimiento to- das las semanas si hace falta”, apunta el diputado, quien se ofrece para reunirse con PSOE e IU “cuantas veces quieran”. La mayor parte de la inversión, cin- co millones de euros, servirán para mejorar las carreteras de Molina.—PÁGINA 13— Las 32 obras del Plan son negociables SOCIEDAD: Cospedal lanza un mensaje de “confianza en el futuro” para 2012 La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, visitó ayer el Belén Monumental elaborado por la Asociación Provincial de Belenistas de Guadalajara, tras mantener una reunión con los miembros de este colectivo. Durante su visita a la capital, Cospedal anunció que el próximo año vendrá marcado por “más sacrificios”, pero lanzó un mensaje de optimismo a los ciudadanos. —PÁGINA 7— NACHO IZQUIERDO Guadalajara —12— El acuerdo sobre el abono transporte está más cerca Guadalajara —6— La iniciativa público- privada podría acabar las obras del Hospital Provincia —15— Molina aprueba pagar a los trabajadores 1.000 euros si hay dinero GÚIA DE SALUD —20-21— “Es importante variar la bebida para una correcta hidratación” REGIÓN Ofrece 110 millones por los activos del Aeropuerto Central de Ciudad Real Healer Logic se creó con 3.010 de capital social Los administradores judiciales analizan la oferta de 110 millones de euros por los activos del Aero- puerto de Ciudad Real, presenta- da por una sociedad creada en mayo con un capital social de 3.010 euros, y administrada por Yannick Rousse.—PÁGINA 23— Yannick Rousse, de nuevo : El administrador es quien ya intentó comprarlo para un grupo francés en mayo El Juzgado admite la oferta: Según algunas fuentes, representa a un grupo financiero de Dubai Los sindicatos han señalado al presidente de Banco CCM y Liberbank, Manuel Menén- dez, y al resto de miembros del equipo directivo, como prin- cipales responsables de la fuga de depósitos en Banco CCM, y que amenaza con dejar la en- tidad financiera reducida a es- combros.—PÁGINA 22— BANCO CCM Culpan a Menéndez de la fuga de depósitos

Upload: grupo-eldia

Post on 02-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DÍA DE GUADALAJARA

TRANSCRIPT

Page 1: GUADALAJARA28122011

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 20111 EURO

–AÑO XXVIII–Nº 9.202–

www.eldiadigital.es

DEGuadalajara

DIARIO INDEPENDIENTESíguenos en:

PLAN DE CARRETERAS Detalle de inversiones

El diputado delegado de Infraes-tructuras, Lorenzo Robisco, tien-de su mano a la oposición para re-visar las actuaciones contempla-das en la anualidad de 2012 delPlan de Carreteras, siempre queno se incremente la inversión pre-vista, fijada en once millones deeuros. “Estoy dispuesto a convocar

la Comisión de Seguimiento to-das las semanas si hace falta”,apunta el diputado, quien seofrece para reunirse con PSOEe IU “cuantas veces quieran”. Lamayor parte de la inversión, cin-co millones de euros, serviránpara mejorar las carreteras deMolina.—PÁGINA 13—

Las 32 obras del Planson negociables

SOCIEDAD:

Cospedal lanza un mensaje de “confianza en el futuro” para 2012La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, visitóayer el Belén Monumental elaborado por la Asociación Provincial deBelenistas de Guadalajara, tras mantener una reunión con los

miembros de este colectivo. Durante su visita a la capital, Cospedalanunció que el próximo año vendrá marcado por “más sacrificios”,pero lanzó un mensaje de optimismo a los ciudadanos. —PÁGINA 7—

NACHO IZQUIERDO

Guadalajara —12—

El acuerdo sobre elabono transporteestá más cerca

Guadalajara —6—

La iniciativa público-privada podría acabarlas obras del Hospital

Provincia —15—

Molina aprueba pagara los trabajadores 1.000euros si hay dinero

GÚIA DE SALUD —20-21—

“Es importantevariar la bebidapara una correctahidratación”

REGIÓN Ofrece 110 millones por los activos del Aeropuerto Central de Ciudad Real

Healer Logic se creó con3.010 €de capital social

Los administradores judicialesanalizan la oferta de 110 millonesde euros por los activos del Aero-puerto de Ciudad Real, presenta-da por una sociedad creada enmayo con un capital social de3.010 euros, y administrada porYannick Rousse.—PÁGINA 23—

Yannick Rousse, de nuevo :El administrador es quienya intentó comprarlo paraun grupo francés en mayo

El Juzgado admite la oferta:Según algunas fuentes,representa a un grupofinanciero de Dubai

Los sindicatos han señalado alpresidente de Banco CCM yLiberbank, Manuel Menén-dez, y al resto de miembros delequipo directivo, como prin-cipales responsables de la fugade depósitos en Banco CCM,y que amenaza con dejar la en-tidad financiera reducida a es-combros.—PÁGINA 22—

BANCO CCM

Culpan aMenéndez dela fuga dedepósitos

Page 2: GUADALAJARA28122011

—CHOCOLATE CON PICATOSTES— por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 20112

—QUIJOTAZOS—

“El Gobierno baraja unahorro de 4.000 millonescon las medidas queaprobará el viernes”

Algunos se preguntan sieso de tanto ahorro esbueno... Aunque si lodicen será por algo

“Rubalcaba presentará eljueves su candidatura aliderar el PSOE”, segúnfuentes socialistas...

Está claro que a algunoslas urnas les hacen cogermás moral que alAlcoyano... Será que aúncree en la remontada¡Pero qué iluso!

“Mientras, Chacón diceque respetará a quiendecida a presentarse aliderar el partido...”

Eso sí, ya estará segurade a quien, o quienes, noapoyará

“Por su parte, otros comoBorrell echando leña alfuego: No hay tiempoantes del Congreso pararearmar ideológicamenteal PSOE”

Aquí lo que hace falta estener las cosas claras, ysobre todo, ayudar alciudadano,especialmente en losmomentos difíciles... Esaes la forma de rearmarseideológicamente enrespuesta al pueblo. Lodemás, sobra...

... Como pasó conZapatero, al que lahistoria le ha puesto en susitio

En el discurso que daba por inaugurada laX legislatura de la democracia, el Rey DonJuan Carlos hizo ayer un llamamiento a losdiputados y senadores para que hagan to-

dos los esfuerzos posibles para combatir la crisiseconómica y, al mismo tiempo, contribuyan a re-forzar el prestigio y la confianza en las institu-ciones públicas.

El Rey, que a la entrada al hemiciclo acompa-ñado de otros miembros de la Corona -al que noasistieron las infantas Elena y Cristina- recibió uncaluroso y prolongado aplauso, hizo de su men-saje un nuevo aviso a los gestores públicos paraque en el desempeño de sus funciones realicensu trabajo con transparencia y honradez, comolo pueda hacer cualquier familia de este país.

Un discurso que caló hondo en el hemiciclo yen el que nuevamente el Rey destacó la impor-tancia que tiene que el Parlamento ayude a for-talecer la confianza de los ciudadanos en las ins-tituciones, cuyo prestigio ha quedado en entre-dicho en algunas ocasiones estos últimos años.De ahí la necesidad de que se trabaje con co-rrección y con un objetivo final: que el pueblo sesienta representado a través de las instituciones,lo que garantiza su credibilidad.

Tampoco pasó por alto el Rey Don Juan Car-los, como no podía ser de otra manera, la nece-sidad de que todos los diputados y senadores tra-bajen juntos y remen en la misma dirección “condecisión y eficacia” para superar la crisis y los efec-tos negativos que se derivan de ella, como es elparo. Por ello, instó a los parlamentarios, como

—EDITORIAL—

por otra parte reclama la ciudadanía, se actúe enconsecuencia de forma “responsable, solidariay efectiva”. Algo que desde el pedestal de la po-lítica parece que cuesta entender, pero que elciudadano siempre tiene muy en cuenta.

Las palabras del Rey no pueden caer en sacoroto, y la opinión pública confía que calen confuerza entre los parlamentarios, y hagan mellaen sus actuaciones, presentes y futuras. El pue-blo lo agradecerá, y será una clara muestra deque las instituciones trabajan para el pueblo, aun-que a algunos se les olvide algunas veces.

EL REY RECLAMA UN ESFUERZO PARA REFORZARLA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES

EL REY JUAN CARLOS PIDE A LOS DIPUTADOS Y SENADORES QUE PARENEL APLAUSO CON EL QUE RECIBIERON A LA FAMILIA REAL A SU LLEGADAAL CONGRESO PARA LA APERTURA SOLEMNE DE LA X LEGISLATURA

Opinión“Violencia machista, o violencia degénero, o violencia doméstica; da igual elnombre, al final de lo que se trata es deun asesinato”

—LA FRASE—

ANA MATOMINISTRA DE SANIDAD,ASUNTOS SOCIALES EIGUALDAD

ANUNCIOS DEPAROS EN RENFEY ADIF EN ENERO

—BAJA— Tras el paro previsto para el día30 de diciembre, ahora se prevéun nuevo calendario para losmeses de enero, febrero, marzoy abril.

INICIO DE LA XLEGISLATURA, LAMÁS DIFÍCIL

—SUBE— Un gran aplauso para el inicio dela X Legislatura, que ayer seestrenó, con una ceremoniadotada de toda solemnidad a laque obliga el protocolo.

—MINICOLUMNA—

Hemos crecido frente al televisorviendo envejecer la cara hieráticade nuestro monarca año tras año.La misma mirada, la misma ‘ex-presividad’, la misma noche, perodistintos discursos. Del último, apesar de que otros ahonden ensutiles guiños a su yerno y otros...yo me quedo con el aplauso a lasfamilias. Que son las únicas quese merecen una palmadita, aun-que lo que necesiten sea otra cosa.Ayer el Parlamento le daba al Reysu beneplácitoen forma de aplau-so. Y él, como no podía ser de otramanera, se mantuvo en su sitio,antes durante y después (que paraeso le han entrenado) y confesóuna emoción que parece haberllenado a muchos de gozo. El casoes que ni aplausos ni abucheos.Hizo su trabajo, que para eso lepagan y además lo hace muy bien.Eso sí, cuando se conozcan lascuentas de la Casa Real, puedeque se pierda entre los ceros lassimpatías y afinidades de algunos,en los que ya reina el desencanto,el desconsuelo y la desconfianza.

Juan Carlos OrcajoCOLABORADOR

Ovación ‘real’ en elParlamento

—MINICOLUMNA—

... economía. Dicen que dicen losmanuales que... ¿Cómo era? ¡Ah,sí! Que en tiempos de recesión nose debe contraer el déficit, por-que se corre el riesgo de que au-mente la prima de riesgo y blabla... vamos, que uno ya no sabeni cómo acertar. El caso es que yo,en mi casa, he optado como otrospor reducir el déficit. Pero eso noha logrado devolverle la confian-za a mi banco, ni a mis otros acre-edores... (véase familiares y ami-gos...). Es más, cuánto menos gas-to, menos tengo. ¿Será que en laseconomías domésticas tambiénse cumplen las complejas reglasde la macroeconomía? Pues la ver-dad, no lo sé. Pero trato, como austedes, de convencer a mi mari-do de que así es, pero éste... nada.Erre que erre, que de dónde nohay no se puede sacar, dice.

Clementina MedranoCOLABORADORA

Lección de ...

Page 3: GUADALAJARA28122011

—¿SUELE CUMPLIR CON LA TRADICIÓN EL DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES?

objetivos compartidos y faciliteel apoyo y la participación todoslos ciudadanos y de sus organi-zaciones". Dicho lo cual, el pa-norama parece apuntar nuevasmaneras, a mi juicio, esperanza-doras. Sería tremendo otra des-ilusión política.

VÍCTOR CORCOBA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico,la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYLa Degollación de los SantosInocentes; Santos Teófila y Cástor.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1065— Fundación de la Abadíade Westminster, en Londres,lugar de coronación de losmonarcas ingleses y panteónreal.—1833— La reina regente MaríaCristina contrae matrimoniomorganático y secreto conFernando Muñoz, guardia decorps.—1895— Primera proyecciónpública comercial de unapelícula, "Salida de los obrerosde las fábricas Lumiére", en el"Grand Café" de París.—1993— El Banco de Españainterviene Banesto y sustituye asu Consejo de Administración,debido a un "desfasepatrimonial" de 605.000millones de pesetas.

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1852— Leonardo TorresQuevedo, científico español.—1872— Pío Baroja, novelistaespañol.—1899— Edgar Neville, escritor ydiplomático español.—1959— Ana Torroja, cantanteespañola.

El mensaje no puede ser más sin-cero: ni alude al alimento de loshijos ni al frío de las noches de in-vierno, este mendigo pide sim-plemente “por no robar”. No dejade resultar irónico que lo haga alas puertas de un banco, cuandola banca es tradicionalmente tanacusada de ‘robar’ al prójimo, y allado del casino, cuando este nom-bre evoca el uso del dinero con fi-nes lúdicos y ambiciosos. El fotó-grafo ha congelado la escena jus-to en el momento en que una mu-jer dirige su mirada hacia el men-digo en la Calle Mayor. ¿Qué pen-sará al ver el mensaje escrito sobreel cartón? —NACHO IZQUIERDO—

Efecto balsámico

Resulta sorprendente el poderbalsámico de la victoria en los par-tidos políticos en general y en Par-tido Popular en particular. Has-ta dias antes de las elecciones laconsigna parecía ser la de armartodo el ruido posible, la descali-ficación (cuando no el insultopuro y duro) y la crispación par-lamentaria y mediática.

Ganadas las elecciones y, ma-yoría aboluta mediante, el PPopta por alabar al gobierno sa-liente presumiendo del ante-riormente ridiculizado "talante".Así, los nuevos ministros lleganloando a su antecesor y hacien-do llamadas a un"diálogo per-manente" (Fátima Báñez), reco-nociendo "su esfuerzo, dedica-ción y que siempre ha sabido es-tar a la altura de las circunstan-cias" (Luis de Guindos) o reco-nociendo "una gestión del fin deETA ejemplar" (Jorge FernándezDíaz).

No voy a criticar este cambioen positivo del Partido Popular,pero conviene recordar que es elmismo partido que mostró esca-so sentido de estado en unos

momentos realmente duros . Ma-riano Rajoy, Su lider de entoncesy Presidente del Gobierno ac-tual pide ahora una lealtad queno dispensó a Rodríguez Zapa-tero. Más vale tarde que nunca.

JOSÉ MARÍA GARCÍA DIAGO

España apunta otrasmaneras

Habrá que llegar a muchospactos de Estado, igual que sehizo en el periodo de la transi-ción. Que el nuevo gobiernotome ejemplo. Rajoy, por si mis-mo, no puede resolver la crisisque actualmente atraviesa Espa-ña. Se precisan reformas con-sensuadas que, ciertamente, de-ben ser facilitadas con la manotendida del gobierno. Si el futu-ro de España -como remarcó Ra-joy- es cosa de todos y cada espa-ñol debe tomarlo como cosa suya,la escucha del gobierno debe serun continuo presente. De mo-mento, el estilo del gobierno,marcado por el presidente, megusta y lo aplaudo, "un diálogobasado en la transparencia, queestimule la unidad, fortalezca los

Un mensaje directo a las puertasde un banco

MónicaAntes sí que gastaba alguna bromacon motivo de los SantosInocentes, pero ahora ya menos. Decualquier manera, siempre hayalgún cigarro que explota.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

El deporte más saludable es el que practicanestos niños: no ya por la espontaneidad de losjuegos entre los más pequeños, sino por que lacita del club Academia Albiceleste pasaba ayerpor reunir a niños de categoría ‘elemental’ en untorneo solidario, en el Multiusos, en el que serecogieron juguetes para que la organizaciónGuada Acoge los reparta en familias sin recursos.

ENVÍA TU SMSAL:638048602

La pelea quetienen los

pajes de losReyes Magos

está llegando aunos límites

inaceptables,colas,

discusiones...Todo por

satisfacer loscaprichos de

los niños.ANGUSTIAS

—HOY——LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

Opinión Local 3EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

ValentínMe toca siempre trabajar y detarde, pero en el trabajo sí quegastamos bromas. En una ocasiónaté el coche de un compañero alpárking con una cadena.

ÁngelNunca gasto bromas el Día de losSantos Inocentes porque lo hagodurante todo el año y ese día meven venir.

AntonioCuando era más joven y teníaveinte años sí que gastaba bromas,pero ahora me sucede al revés: melas gastan a mí.

Page 4: GUADALAJARA28122011

EL DIA

E.C.GUADALAJARA

Yo digo que había quepagar el autobús por-que somos muchos ju-bilados”. Como a Ma-ria Jesús, la noticia dela subida del precio de

los billetes y la eliminación de lagratuidad total del autobús paralos colectivos que ahora se benefi-cian de ella –sólo será gratis paralos que ganen menos de 750 eurosal mes–, no ha sentado mal a lospensionistas consultados por ELDIA. “Somos muchos y vamos to-dos por la cara”, repite enten-diendo que pagar por viajar en au-

tobús es justo. “Es verdad”, asien-te a su lado Juana Doñoro: “debe-ríamos haber pagado al menos lamitad”. Apoya la medida también,con filosofía incluida, la presiden-ta de la Federación Provincial deAsociaciones de Jubilados y Pen-sionistas, Carmen Hombrados: “elque más tenga, que pague más yque el tenga menos, que pague me-nos”. Considera que es un sistema“más equitativo que se debería ha-ber tomado antes... así no pasea-remos tanto en autobús”.

En este sentido, recuerda que“cuando se instauró la gratuidaden el autobús, la gente se daba vuel-tas en el autobús por darse vuel-tas”, pero tampoco generaliza: “sivas a la residencia, al cementerio...el servicio es necesario”. Hom-brados cree que este cambio deprecios “es normal en la situaciónen la que estamos, algo habrá quehacer cuando no hay dinero”. Y“cuando se dan las cosas gratis, nolas han valorado”.

“Lo esperábamos, ya estaban tar-dando demasiado”, afirma, sin em-bargo, Carlos Sanz, vicepresiden-te de la Federación Provincial deAsociaciones de Vecinos. Calificade “barbaridad” la desaparición delos abonos totalmente gratuitos y

apela a la “situación en la que es-tamos todos” para no defender losnuevos billetes. “Los impuestos losseguimos pagando igual”, se que-ja. La medida no ha sentado bienen el colectivo de las familias nu-merosas, que hasta ahora, viajabangratis. Ahora, cada viaje les saldráa 30 céntimos, si sus ingresos su-peran la renta fijada, de 750 eurosal mes.

El presidente de la asociaciónde Familias Numerosas de Gua-dalajara, Humberto Pérez-Tome,califica el cambio del sistema tari-fario “demagógico, pobretón yramplón” y cree que “no es sufi-ciente que los políticos intentenjustificar sus posturas siempre conparámetros económicos” única-mente. Pérez-Tome alude a la ne-cesidad de tener en cuenta "los pa-rámetros sociales” y las familias nu-merosas “somos uno de los pará-metros sociales más importantesde la sociedad. Somos los que másconsumimos y los que más apor-tamos a la regeneración social”, es-grime, por lo que no comparte quese hable de “justicia social” –tér-mino que empleó el concejal deTransportes, Juan Antonio de lasHeras para defender las nuevas ta-rifas–. “¿Qué se me está dando de

‘Malos humos’ y aplausos paralas nuevas tarifas del autobús

El Ayuntamiento presentó el lunes las nuevas tarifas, que permitirán ahorrar a las arcas públicas 400.000 euros al año.

TARJETA CIUDADANA ‘XGUADA’

Entre las medidas del programaelectoral con el que el PP concurría alas elecciones del pasado 22 demayo figura el fomento del uso deltransporte públicoa través de latarjeta ciudadana «XGUADA».“Losestudiantes menores de 25 años,familias numerosas,pensionistas ydiscapacitados empadronados enGuadalajara podrán accedergratuitamente al autobús”.Es verdad,pero a medias,porque notodos podrán hacerlo.Sólo aquellosque ganen menos de 750 eurosbrutos al mes seguirán viajandogratis.El resto,con rentassuperiores a 750 euros al mes,tendrán que pagar 0,30 céntimospor viaje –tendrán que solicitar laTarjeta Ciudadana XGuadaBonificada,que supone una“bonificación respecto a la anteriorde un 50%”,señaló durante lapresentación de las nuevas tarifas elconcejal de Transportes, JuanAntonio de las Heras.

Nada se decía en el programa de losdesempleados,colectivo quefinalmente han incluido entre losbonificados con el mismo límite derenta.La puesta en servicio de la tarjetaciudadana,«XGUADA» tambiénfiguraba en el programa electoral.Con ella,“los vecinos podránacceder a diferentes serviciosmunicipales (Cultura y Deporte)a precios bonificados”.De ahí que,la nueva tarjeta incorpore para elloun segundo monedero–.

El Ayuntamiento emitirá unas40.000 tarjetas,que estarán listas el1 de marzo.Con este sistema “sebusca primar a quien estéempadronado".En las oficinas municipales de nuevainauguración en el Centro MunicipalIntegrado de Aguas Vivas habrá unequipo que estará trabajandodurante todo el año para laimplantación de la tarjetaciudadana.

Una promesa electoral ‘a medias’

Guadalajara1:COSPEDAL SE REÚNE CON LOS BELENISTAS 2:NUEVO TALLER EN DÁVALOS 3: EL FUTURO DEL MINOZOO

TRANSPORTES EL DIA pulsa la opinión de vecinos y colectivos ante los nuevos billetes de transporte urbano

Los parados con menosde 750 euros al mesirán gratis; hasta ahorano tenían bonificación

Los jubilados ven bientener que pagar; lasfamilias numerosas y lafederación vecinal, no

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 20114

Page 5: GUADALAJARA28122011

más por la leche de más que con-sumo y el IVA que pago?”, se pre-gunta.

Gabriel sí habla de justicia so-cial: “no es lo mismo que el auto-bús sea gratis para las hijas de ungran empresario que para las deuna familia cuyos padres están enparo. Es equitativo pero yo lo in-terpreto como un parche” y, noobstante, “creo que se puede qui-tar de otros sitios, más que del trans-porte público”.

Con este cambio de tarifas, quela Comisión Nacional de Preciosaprobará en febrero, el Ayunta-miento se ahorra 400.000 euros.“Hay cosas que no se explican”,apunta en este sentido el vicepre-sidente de la Federación vecinal:“Si la contrata no ha subido su pre-cio y si es así, deben explicarlo, ¿porqué nos lo suben a nosotros?”.

EL DIA

El Ayuntamiento ya trabaja en el nuevo pliego de condiciones. De incluir una remodelación de las líneas deautobuses, como se prevé, sería la segunda del mandato de Román, una en cada legislatura.

—SE ACABÓ EL AUTOBÚS GRATIS—EL BILLLETE ORDINARIO SUBE 5 CÉNTIMOSPERO DESAPARECEN LOS ABONOS GRATISPARA CUATRO COLECTIVOS

—FEDERACIÓN DE VECINOS—NO ESTÁ DE ACUERDO CON ELCAMBIO TARIFARIO Y APUESTA PORUNA REMODELACIÓN DE LAS LÍNEAS

En general, los encuestados coinciden que fijar la gratuidad en función de la renta es un sistema “más justo”

—Reacciones a las nuevas tarifas—

“Es un parche pero es equitativo.No es lo mismo que el bus seagratis para las hijas de un granempresario que para las de unafamilia con los padres en paro”.

“Es equitativo pero loveo como un parche”

GABRIELVECINO

“Es un sistema justo, cuando nohay dinero, algo hay que hacer.Asíno pasearemos tanto. Cuando sepuso gratis el autobús, la gente sedaba vueltas por darse vueltas”

“Cuando no hay dinero,algo hay que hacer”

CARMEN HOMBRADOSPRESIDENTA FEDERACIÓN JUBILADOS

“Que me vengan ahora conjusticia social... ¿quién me estándando de máspor la leche de másque consumo y el IVA que pago?”

“Es demagógico,ramplón y pobretón”

HUMBERTO PÉREZ-TOMEPRESIDENTE FAMILIAS NUMEROSAS

“Hay que pagar, porque somosmuchos jubilados y vamos todospor la cara. Si son 30 céntimos,pues 30 céntimos”.

“Somos muchos yvamos por la cara”

MARIA JESÚSUSUARIA

“Creo que aunque nohubiéramostenido que pagar todo el billete, síal menos , los jubiladosdeberíamos haber pagado lamitad”.

“Tendríamos que haberpagado la mitad”

JUANA DOÑOROUSUARIA

“El nuevo sistema tarifario es unabarbaridad, una más de las quevan a hacer. Fíjate en la situaciónen la que estamos y los impuestoslos seguimos pagando igual...”

“Es una barbaridad, loestábamos esperando”

CARLOS SANZVICEPRESID. FEDERACIÓN VECINOS

—¿El nuevo contrato implica nuevas líneas de bus?—

LA FEDERACIÓN VECINAL PIDEUNA REMODELACIÓN DE LASLÍNEAS DE AUTOBÚSMás puntualidad, más frecuenciay autobuses que realicentrayectos más cortos.■ ■ Desde la Federación deAsociaciones de Vecinos, no aplauden elcambio de tarifas, pero podrían aplaudiruna remodelación en las líneas. Eso sí, sise ajusta a sus demandas.La Federación vecinal ha solicitadoautobuses “más puntuales”, con “másfrecuencia” porque “algunas vecestienes que esperar media hora”, sequejan, y con trayectos “más cortos. Unviajero no se puede pasar 45 minutosen un mismo autobús”, señalan.

ROMÁN PROMETIÓ EN SUPROGRAMA REMODELAR LASLÍNEAS.SERÍA LA SEGUNDA VEZ.El contrato con Trapsa acaba el 31de marzo de 2012 pero se podría“prorrogar entre 6 u 8 meses más”■ ■ En el programa electoral del PP paralas elecciones del 22 de mayo,Románprometió una “nueva adjudicación deltransporte urbano público de viajeros,queincluirá una revisión de las líneas paraconseguir que sea más rápido y eficaz”.Ya se está trabajando en ese nuevo pliegode condiciones.Sería la segundaremodelación que acomete el PP, tras larealizada por la anterior edil,Mª JoséAgudo,en septiembre de 2009 – diezlíneas (2,circulares) y más paradas–.

Local Guadalajara 5EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 6: GUADALAJARA28122011

de cómo se vertebrará esta coo-peración entre el Servicio de Sa-lud de Castilla-La Mancha (Ses-cam)y las empresas que partici-pen en este procedimiento, tan-to para la construcción y equi-pamiento del nuevo inmueblecomo para la posterior gestióndel mismo. Dada la importanciadel proyecto y del montante deinversión necesario para llevar-lo a cabo, la presidenta de la Jun-ta anunció que los detalles acer-ca del futuro del complejo hos-pitalario necesitarán de “un tiem-po prudencia”, ya que “se tratade un proyecto que requiere deldinero público”.

A pesar de ello, Cospedal sí

B. M.GUADALAJARA

La ampliación del Hospital Uni-versitario de Guadalajara se lle-vará a cabo, aunque los detallesacerca del desarrollo de las obrasy de la posterior gestión del cen-tro son aun una incógnita. Así lopuso ayer de manifiesto la presi-denta de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha, Ma-ría Dolores Cospedal, que con-firmó que las obras se retomarán“a través de un proceso de cola-boración público-privada”.

Por el momento, la mandata-ria autonómica no quiso desve-lar más detalles, ya que “estamosestudiando distintas alternativas”

que quiso certificar que la in-clusión de empresas externasen la construcción y gestiónde la ampliación del Hospitalno afectará a los ciudadanos,sino que la atención se reali-zará “sin tener que pagar uneuro”, ya que se pretende “ga-rantizar que la asistencia sa-nitaria sea pública, universaly gratuita”.

La responsable de la Juntade Comunidades achacó a lagestión del anterior Gobier-no regional la paralización delas obras el pasado mes de ju-nio, y explicó que “la situacióntan endeudada que nos en-contramos solamente nos de-jaba dos opciones: dejar a Gua-dalajara sin la ampliación delHospital o que se hiciera a tra-vés de algún modelo de cola-boración que no entorpecie-ra el derecho de los ciudada-nos a una prestación sanitariade calidad”.

La Junta estudia“alternativas”para laampliación del Hospital

SANIDAD Cospedal pide “un tiempo prudencial” para decidir

NACHO IZQUIERDO

Las obras de la ampliación del Hospital Universitario se encuentran paradas desde el mes de junio.

B. M. / Y. L.GUADALAJARA

La nueva composición del equipode Gobierno nacional hace que to-dos los personajes de cierta rele-vancia en el seno del PP entren enrumores y quinielas referentes alreparto de los cargos que aún res-tan. En el caso de Guadalajara, losdos diputados nacionales, AntonioRomán y Ramón Aguirre, suenancon relativa fuerza para hacersecon diferentes nombramientospendientes.

El alcalde de la capital se postu-la, según los rumores dentro y fue-ra del partido, al puesto de presi-dente del Consejo Superior de De-portes, cargo con rango de secre-tario de Estado. Sin embargo, elnombre de Román se ve obligadoa competir en este bombo con, en-tre otros, el vicealcalde de Madrid,

Manuel Cobo; la exyudoca MiriamBlasco y el secretario general deDeportes de la Xunta de Galicia,José Ramón Lete, el mejor ubica-do por el momento.

La experiencia anterior de Agui-rre en las distintas administracio-nes de las que ha formado parte lesitúan en algún puesto de caráctereconómico. Así, el que fuera di-rector del Instituto de Crédito Ofi-cial (ICO) podría volver a este mis-mo cometido o encargarse de al-gún otro cargo en organismos de-pendientes del Ministerio de Eco-nomía y Competitividad o, con me-nos probabilidad, del de de Ha-cienda y Administraciones Públi-cas.

Además de los nombramientosde carácter nacional, el PP guada-lajareño también se encuentra in-merso en la búsqueda de dos car-gos de corte provincial. Así, la Sub-delegación del Gobierno podríarecaer en las manos de María Án-geles Font, dados los altos requisi-tos que se exigen para este cargo,ya que otros candidatos igualmentecualificados, como Juan Antoniode las Heras o Juan Pablo SánchezSánchez-Seco, ya tienen asignadasdistintas responsabilidades. Encuando a la Delegación de la Jun-ta, el nombramiento podría recaeren algún concejal de la capital,como Encarnación Jiménez, apues-ta personal de Román en 2007.

Aguirre y Román,en las quinielasde reparto decargos del Estado

POLÍTICA Configuración del Gobierno

CRIADO ANTONIO

Aguirre y Román fueron elegidos diputados el 20 de noviembre.

Cospedal asegura quela atención será“pública, universal ygratuita”

“La colaboraciónpúblico-privada es laúnica opción paraterminar las obras”

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 20116

El perfil económico deAguirre le situaría en losorganismos de esteMinisterio

El alcalde de la capitalsuena como posiblepresidente del ConsejoSuperior de Deportes

La Junta de Comunidades de Cas-tilla-La Mancha volverá a contarcon su representante en la pro-vincia de Guadalajara después devarios días de ‘desgobierno’, trasla renuncia de Porfirio Herreroal cargo tras su elección como se-nador del Reino. Así, el anunciode la elección del nuevo delega-do provincial del Gobierno re-gional se llevará a cabo mañanajueves.

La presidenta del Ejecutivo au-tonómico anunció ayer que la de-signación del nuevo represen-tante guadalajareño de la Juntaserá ya inminente, situándola en“el próximo jueves”, si bien no haquerido adelantar quién ocupa-rá este cargo. En este sentido, “síque sé el nombre del nuevo de-legado, pero van a tener que es-perar para conocerlo”, afirmó.

B. M.

El delegado,este juevesADMINISTRACIÓN Nombramiento inminente

Page 7: GUADALAJARA28122011

B. M.GUADALAJARA

La presidenta de la Junta de Co-munidades de Castilla-La Man-cha, María Dolores Cospedal, havisitado la ciudad para felicitarlas fiestas navideñas a los repre-sentantes políticos de la capital yla provincia, así como para anun-ciar algunas de las previsionespara el próximo año. Así, la res-ponsable del Gobierno regionalha incidido en que 2012 se ca-racterizará por la realización de“más sacrificios”, todos ellos conel empleo y la reducción del dé-ficit de las cuentas públicas comoprincipales objetivos.

En este sentido, la mandatariaautonómica ha querido lanzar“un mensaje de optimismo y con-fianza en el futuro a los ciudada-nos”, ya que “nos hemos puestomanos a la obra y los ciudadanosentienden muy bien que hay unaregla de oro: cuando se admi-nistra el dinero ajeno, y sobretodo cuando el dinero es dineropúblico, se tiene que administrarno gastando más de lo que se in-gresa y no se puede permitir eldespilfarro de lo que es de todos”.

La presidenta de Castilla-LaMancha ha destacado que el ri-gor en las cuentas será una de lasmáximas, “no sólo porque así escomo se tienen que hacer las co-sas, también porque tenemos unasituación en la que los interesesque tiene que pagar la Junta to-

dos los meses de la deuda con-traída por el Gobierno anteriorson de tal cantidad que, unido alo que cuesta mantener los ser-vicios básicos que hay que ofre-cer a la ciudad, tenemos que ha-cer grandes esfuerzos para podersalir adelante”.

Cospedal ha explicado que, “sihacemos una política de austeri-dad, si empleamos nuestros re-cursos de manera eficaz, si hace-mos más con menos y destinamostodo lo que podamos a la crea-ción de empleo y a ayudar a aque-llos que crean riqueza y empleoen nuestra región, saldremos ade-lante”. Para conseguir este obje-tivo, la presidenta regional haquerido aunar esfuerzo con otrasinstituciones, por lo que “no ledebe caber la menor duda a nin-gún ciudadano que lo haremoscon la mejor fe, pero también contodo el esfuerzo, con todo el tra-bajo, con toda la dedicación y,desde luego, poniendo comoejemplo en primer lugar la polí-tica de austeridad de los Gobier-nos, tanto del autonómico comomunicipales”.

El alcalde de Guadalajara, An-tonio Román, ha destacado tam-bién estos objetivos, recordandoque “en el presupuesto de 2012vamos a destinar un 67,5 por cien-to más a políticas relacionadascon el empleo en respuesta a larecomendación del Gobierno re-gional”.

Cospedalanuncia “mássacrificios”para elpróximo año

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Varios momentos de la visita de Cospedal a la capital alcarreña durante la tarde de ayer.

ECONOMÍA La presidenta repasa los problemas afrontados en los primeros meses de mandato

SOCIEDAD

El discurso de la presidenta de laJunta de Castilla-La Mancha,María Dolores Cospedal,formaba parte de una visitainstitucional que la mandatariaregional ha realizado a la capitalcon motivo de los festejosnavideños. De este modo, latitular del Gobierno autonómicoha tenido la oportunidad defirmar en el libro de honor delAyuntamiento de Guadalajara,

ya que ha supuesto su primeravisita a la Casa Consistorialcapitalina desde su investiduracomo presidenta.Además,Cospedal ha mantenido unencuentro con la AsociaciónProvincial de Belenistas deGuadalajara y se ha trasladado alConvento de la Piedad de lacapital, donde ha visitado elBelén Monumentalconfeccionado por este colectivo.

Una visita muy navideñaNACHO IZQUIERDO

La presidenta regional.

“Mensaje deoptimismo y confianzaen el futuro” de lapresidenta regional

El empleo y lareducción del déficit,principales objetivospara 2012

Local Guadalajara 7EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 8: GUADALAJARA28122011

TALLER DE JUEGOSTRADICIONALESBIBLIOTECA DÁVALOS

Los niños guadalajareños de entre 7 y 12 años disfrutaron durante la mañana deayer de un taller donde se les enseñó a realizar el tablero así como las piezas deltradicional juego de las tres en raya. Por El Día Fotos Nacho Izquierdo

La Biblioteca Pública de Dávalos ofrece esta semana unaserie de talleres de juegos tradicionales para los niños yniñas de la capital. De esta forma, los pequeños queparticipen en estas actividades podrán fomentar laimaginación al tiempo que se divierten construyendo con

sus manos los juguetes que utilizarán con posterioridad.Con esta iniciativa, los niños consiguen aprender quefabricar sus propios juguetes es muy sencillo y que notienen por que depender de las videoconsolas y demásjuguetes electrónicos. Simplemente vale con la

imaginación, la creatividad o el ingenio que cada uno tenga.Así, después de haber aprendido a construir y jugar con labola loca, los malabares o las tres en raya, los más pequeñostendrán ocasión de aprender también a crear e inventaradornos de Navidad e incluso realizar broches.

Talleres para desbancar al aburrimiento

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 20118

Page 9: GUADALAJARA28122011

Mediante la actividad aprendieron a desarrollarnuevas formas de juego que no dependen de losjuguetes electrónicos, sino de su imaginación.

Los participantes de este taller pudieron elegir ydecidir, entre otras cosas, la forma o el diseño delos tableros y las piezas de su peculiar tres en raya.

El taller que ofrecerá hoy la Biblioteca Pública de Dávalos permitirá que losniños participantes se adentren por completo en el mundo navideño ya quepodrán crear adornos decorativos con sus propias manos.Estos trabajosmanuales,sin duda, fomentan la creatividad y la destreza de los niño.

Talleres adaptados a cada época del año

El taller de juegos tradicionales de la Biblioteca Pública de Dávalospermite que los niños guadalajareños disfruten con las manualidades altiempo que aprendan que la imaginación o la creatividad, son dos de losprincipios más importantes para conseguir pasar una mañana agradable.

Imaginación y creatividad por bandera

Local Guadalajara 9EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 10: GUADALAJARA28122011

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201110

Pablo Doñoro es algomás que el pescaderodel barrio. Es una per-sona en quien confíansus vecinos y charlandiariamente cuando

van a por el pescado fresco del día.Así, desde la lejanía involuntariaque se impone por el mostrador,ofrece los mejores productos, almejor trato.

—¿Cual es la característica principalque distingue este establecimientode otros?—El pescado de una calidad su-perior y el producto especializadoaunque también por estas fechasofrecemos mariscos, eso sí, de coc-ción propia. Nuestra peculiaridades que cualquier tipo de encargolo tenemos en 24 horas porque va-mos todos los días a por género.—¿Cual es el perfil del cliente con elque trabaja?—Un perfil de cliente asiduo, fa-miliar. Tienen por costumbre com-

prar aquí. Podría decirse que te-nemos una clientela familiar, cer-cana, de confianza.—¿Ha notado un incremento en lasventas por estas fechas?—Este año la venta ha sido buenapero de última hora. Se tenía unaprevisión de que iba a ser peorpero al final se ha trabajado bien.Yo he trabajado casi mejor que elúltimo año.—Entonces, ¿Se podría decir que noha notado la crisis?—Se ha podido notar mínima-mente. Se percibe en el ambien-te. Durante el año se nota una cier-ta reticencia, ¡no lo vamos a negar!pero en Navidades no se ha nota-do, sino que se ha mejorado.—¿Algo que destacaría de MariscosDoñoro?—Que estamos en Guadalajara adisposición de todo el mundo.—Por último,¿Qué le pide a 2012?—Que la gente encuentre traba-jo y seamos más positivos para lu-char y salir adelante.

‘Mariscos Doñoro’—Pablo Doñoro—

—NUESTROS EMPRESARIOS—

Mariscos Doñoro cumplirá, el próximo 30 de enero,cuarenta años en el sector de la alimentación. Con unacercanía impropia a la ofrecida por las grandessuperficies, nombra a cada cliente por su nombre.

«Cualquier tipo deencargo lo tenemosen 24 horas»

Pablo Doñoro, mostrando la variedad de artículos con los que trabaja.

EL DÍA

EL DÍAGUADALAJARA

Con la posibilidad más que cer-cana de que el zoo comience a co-brar una entrada por el acceso,dado el coste que supone su man-tenimiento, sus responsables seestán planteando dar a este par-que una imagen más comercial yatractiva para el público. Así, elzoológico cambiaría su actual ca-racterística de reserva de la fau-na y la flora ibéricas para incor-

porar nuevas especies más exóti-cas que diversifiquen la oferta yel público.

Así, con las últimas actuacio-nes llevadas a cabo en el zoo mu-nicipal para facilitar el acceso y lainformación a los visitantes, el par-que se está preparando para unamás que probable puesta en mar-cha de algún tipo de tasa para re-gular la entrada y ayudar a la fi-nanciación de su mantenimien-to. Para ello, y con el fin de no per-der competitividad con respectoa otras instalaciones similares dela Comunidad de Madrid, conprecios más altos pero una mayordiversidad de flora y fauna, los ani-males del entorno ibérico podrí-an verse acompañados en los pró-ximos meses de otras especies másexóticas.

Por el momento, no se cono-cen muchos detalles de esta am-pliación de la oferta de ejempla-res del zoo municipal, aunque en-tre los nuevos inquilinos de lazona verde junto al río Henares

podría haber tigres de Benga-la, leones, osos panda o gori-las de distintas especies, espe-címenes que pudieran adap-tarse a las condiciones clima-tológicas de la ciudad. Con es-tas incorporaciones, las ‘es-trellas’ del zoo actual, comolos osos pardos, las nutrias o ellince ibérico, perderían partede su protagonismo.

Una de las opciones baraja-das en los últimos años por elAyuntamiento de Guadalaja-ra es la instalación de un del-finario, una opción que se hanplanteado varios equipos deGobierno en la última década.Sin embargo, la gran inversiónnecesaria para habilitar esteespacio, que incluiría una pis-cina con capacidad para varioshectómetros cúbicos, así comoel terreno necesario, des-aconsejan que el zoo capitali-no se convierta también enuna reserva para animales ma-rinos.

El zoo se planteaincorporar nuevasespecies exóticas

MEDIO AMBIENTE Ampliación de las instalaciones

NACHO IZQUIERDO

El proyecto de undelfinario ha sidoplanteado en diversasocasiones

El zoo municipal podría tener nuevos inquilinos en los próximos meses.

Tigres de Bengala, osospanda o leones sonalgunas de las opcionesque se barajan

Page 11: GUADALAJARA28122011

MÓNICA MORENOC-LM

Con emoción pero muy reivindi-cativo se despidió ayer el que has-ta mañana -que entra en vigor laLey de supresión del organismo-ha sido el último presidente delConsejo Económico y Social deCastilla-La Mancha (CES), JuanAntonio Mata, que convocó a losmedios de comunicación para ha-cer balance de la actividad de esteórgano consultivo, que se creó en1996, y que ha contribuido al des-arrollo económico de nuestra co-munidad autónoma.

Precisamente hoy, miércoles,

Juan Antonio Mata cumplen seisaños desde que el Consejo de Go-bierno de Castilla-La Mancha lenombrara presidente del CES,que ha dado trabajo en estos añosa 11 personas, de los que siete sonfuncionarios. En su intervenciónante los medios Mata defendió eltrabajo realizado por este órganoen los casi quince años que ha es-tado en funcionamiento, un foroque se ha caracterizado por el con-senso, la rigurosidad y el recono-cimiento. En este sentido indicóque "puedo afirmar que nos sen-timos orgullosos del trabajo delConsejo, que ha sido por todosrespetados y que ha contribuidoa la mejora de los castellano-man-chegos".

Asimismo Juan Antonio Matadestacó que "Castilla-La Manchaserá la única comunidad autóno-ma de este país que no tendráCES, un foro de diálogo social queconsidero útil y necesario".Además Mata señaló que "el CESde Castilla-La Mancha ha cum-plido fielmente con todos los ob-jetivos previstos en la Ley", y con-sidera que "ningún otro organis-mo podrá asumir la función queha realizado el CES".

También destacó que todos losinformes se han aprobado porunanimidad, y han estado “pla-gados de propuestas de futuros”,resaltando en varias ocasiones elclima de entendimiento del Con-

sejo, y el respeto a la instituciónque se ha alcanzado.

“En estos momentos tan com-plicados pueden ser útiles este tipode organizaciones”, donde reinael clima de trabajo y entendi-miento, justificó Juan AntonioMata.

BALANCEDurante el período de tiempo enel que ha estado funcionando, elConsejo Económico y Social deCastilla-La Mancha ha elaboradoun total de 150 dictámenes, 24 in-formes –incluidos los preceptivossobre los Proyectos de Ley de Pre-supuestos de la Junta de Comu-nidades-, 7 estudios a iniciativapropia y alrededor de 20 jornadasademás de 13 Informes Socioe-conómicos (el primero de elloscorrespondió al año 1998) y 12Memorias de Actividades (la pri-mera de ellas correspondió al año1999).

Los estudios a iniciativa propiase han dedicado a temas de inte-rés para la región y, en este senti-do, hay que recordar el título delos mismos: “Efecto de las ayudas

europeas sobre la economía deCastilla-La Mancha”; “La gestióndel agua en Castilla-La Mancha”;“Incidencia del gasto sanitario pú-blico en la economía y la socie-dad de Castilla-La Mancha”; el“Libro Blanco de la Innovaciónen la Comunidad de Castilla-LaMancha”; “El sector energéticoen Castilla-La Mancha”; “El sec-tor agroalimentario en Castilla-La Mancha” y “Jóvenes y Merca-do de Trabajo”.

Los dos últimos informes sepresentaron públicamente perono han sido objeto de jornadasde debate y análisis como ocu-rrió con los demás.

Otra importante línea de tra-bajo del Consejo –que se inicióen el año 2004- es la convocato-ria del Premio Anual de Investi-gación a Tesis Doctorales delConsejo Económico y Social. Entotal, se han otorgado y publica-do seis premios y seis accésits. Lastesis premiadas han versado so-bre los siguientes temas: agri-cultura, turismo, urbanismo, ser-vicios deportivos, el proceso decreación autonómico durante latransición, la innovación em-presarial, el transporte, el co-mercio exterior y la educación.

Mata concluyó agradeciendoa todo el personal del CES y or-ganizaciones representadas enel mismo su trabajo al frente dela institución.

Mata dice que ningún órganopodrá asumir la función del CES

DESPEDIDA Mañana, día 29 de diciembre, entra en vigor la Ley que suprime este órgano consultivo

LOLA CABEZAS

EL DIA

Juan Antonio Mata ofreció ayer su última rueda de prensa en el CES, un edificio que se pondrá a la venta.

SITUACIÓNLos Informes

Socioeconómicos dela Región han sido

de los trabajos másimportantes

COINCIDENCIAHoy se cumplen seis

años desde que elConsejo de Gobierno

le nombrópresidente del CES

Desde 1996 se hanrealizado más de 150informes y 24dictámenes

Según el presidente,Castilla-La Mancha serála única región que nocontará con un CES

VUELTA A ALBACETE

Juan Antonio Mata afirmó con ungran sentimiento de gran dolorque con la desaparición del CES“el diálogo social se denigra enCastilla-La Mancha”, y apuntó quese pretende hacer “tabla rasa detodos los avances conseguidos enCastilla-La Mancha en los últimosquince años”. Además, indicó queel próximo 30 de diciembre,tomará posesión de su plaza defuncionario de Justicia en un

juzgado de Albacete, volviendo asu ciudad después de 15 años enToledo asumiendoresponsabilidades de diverso tipo,como secretario general de CCOOen Castilla-La Mancha. Matareconoció con orgullo ser “deizquierdas” y “lo seguiré siendo enel futuro”. Continuará trabajando por elcrecimiento y el desarrollo denuestra comunidad autónoma.

“El diálogo social se denigra”LOLA CABEZAS

Juan Antonio Mata.

Actualidad 11EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 12: GUADALAJARA28122011

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201112

EL DÍAGUADALAJARA

Cajasol ha celebrado su últimaAsamblea General ordinaria delaño en la que el presidente de laentidad, Antonio Pulido, ha in-formado a los consejeros genera-les de la situación de la entidad alcierre del ejercicio y del procesode integración en Banca Cívica.Entre otros aspectos, Pulido des-tacó en su intervención que, a pe-sar de los momentos complejosque se están viviendo en el sectorfinanciero, Cajasol finaliza un añohistórico marcado por la plena in-tegración en Banca Cívica y porhaber sido pionera en la reformadel sector financiero protagoni-zando una de las primeras salidasa bolsa del sector.

En cuanto a los resultados ob-tenidos, Pulido indicó que el be-neficio de 150 millones de euroslogrado en los nueve primeros me-ses de este año, al cierre del año sehabrá doblado holgadamente des-contando los intereses pagadospor el préstamo público que hacubierto el coste de integraciónde Banca Cívica. De este modo, elpresidente de Cajasol, y copresi-dente de Banca Cívica, comunicóque el core capital se sitúa al cie-rre del ejercicio por encima del9,5 %, una tasa superior a las nue-vas exigencias legales gracias a la

exitosa salida a bolsa, mientras elcoeficiente de solvencia ha ascen-dido hasta el 13%, frente al 11,9%de diciembre de 2010.

En referencia al proceso de in-tegración en Banca Cívica y de loscostes presupuestados hasta fina-les de 2012, Pulido subrayó que“éste ya se ha completado en un80%”. Por ello, “hemos apostadopor continuar desarrollando nue-vas medidas de contención y decontrol de la morosidad para quenuestras acciones no se vean pe-nalizadas en el mercado”. Pulidoindicó que la entidad debe enor-gullecerse de formar parte, juntoa las dos grandes del sector, delgrupo de tres entidades herede-ras de las cajas que cotizan en bol-sa. “Esta será sin duda una de nues-tras ventajas competitivas, perotambién implica un rigor, unatransparencia y una profesionali-zación en la gestión y en los órga-nos de gobierno de nuestra enti-dad que exigirán nuevos cambiospara todos”, ha asegurado el co-presidente de Banca Cívica.

FUNDACIÓN CAJA GUADALAJARAPor otro lado la Asamblea aprobópor unanimidad la propuesta dela constitución de la Fundación

Caja Guadalajara que poste-riormente debe ser autorizadapor la Consejería de Economía,Innovación y Ciencia de la Jun-ta de Andalucía. Con esta ac-tuación Cajasol mantiene y pre-serva la obra social y cultural dela Caja sumándola a la ya vete-rana Fundación Cajasol quedesarrolla una importante la-bor en materia de Acción So-cial, Patrimonio, Medio Am-biente, Cultura, Educación,Desarrollo Socioeconómico,Deportes, Voluntariado y Coo-peración al Desarrollo y con elque garantiza una importantecolaboración y contribución ala mejora y atención de los ciu-dadanos y colectivos que lo de-mandan, y a la sociedad en ge-neral.

En cuanto al contexto eco-nómico el presidente de Caja-sol considera que es muy im-portante a nivel general poderabordar con determinación lasreformas estructurales a nivelcomunitario y plantear una so-lución efectiva a la crisis de ladeuda, de forma que el creci-miento que necesita Europa seafiance junto con el necesariocontrol de déficit.

Cajasol cierra el año con la plena integraciónen Banca Cívica

ECONOMÍA Última asamblea general ordinaria de 2011

EL DIA

Imagen correspondiente a la última asamblea, celebrada recientemente.

El core capital se sitúapor encima del 9,5% yel coeficiente desolvencia sube al 13%

La Asamblea haaprobado la constituciónde la Fundación Caja deGuadalajara

La presidenta regionalasegura que lasnegociaciones “estánen buen momento”

B.M.GUADALAJARA

A apenas una semana de que losusuarios del transporte públicotengan que renovar sus títulos deviaje para el mes de enero, elacuerdo para mantener la sub-vención al Abono Transporte to-davía no está cerrado, si bien lafirma del mismo está "muy cer-ca". Así lo aseguró ayer la presi-denta de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha, Ma-ría Dolores Cospedal, que apun-tó que las negociaciones están"en un buen momento".

En este sentido, la mandatariaregional que los encargados dellevar a cabo las reuniones parael mantenimiento de este servi-cio a los ciudadanos están "muycerca de terminar el procedi-miento", por lo que "espero po-der anunciar en los próximosdías" los términos del convenioque regirá a partir del 1 de ene-ro de 2012 las relaciones entre elConsorcio de Transportes de laComunidad de Madrid y la re-gión castellano-machega. Así, la

responsable del Gobierno auto-nómico recordó que "lo prime-ro que hicimos fue firmar un con-venio que no existía desde hacíavarios años y ahora está a puntode cerrarse el acuerdo que en-traña pagar la parte que nos co-rresponde".

A pesar de la buena marcha delas conversaciones, Cospedal noquiso aventurarse a adelantar losdetalles del convenio y, sobretodo, si los títulos de transporteserán más caros o mantendránsu coste con las nuevas condi-ciones que se están negociando.Así, la presidenta regional se li-mitó a afirmar que "Castilla-LaMancha tendrá que adaptarse alas normas del Consorcio deTransportes".

El convenio del abonotransporte,“muy cerca”

TRANSPORTE Aún no se ha cerrado el acuerdo

EL DIA

Los usuarios tendrán que esperarpara conocer los detalles.

CRECIMIENTO DE LA ENTIDAD

En medio de este proceso abiertoen el sector financiero,Pulidodefendió el compromiso firme conlas zonas de origen en las que estápresente la entidad,“volveremosa defender el peso de Cajasol y deCaja Guadalajara,y de losterritorios que representan,antecualquier nueva apuesta de

crecimiento de la entidadconjunta”.En este aspecto, Pulidodestacó “el gran esfuerzo queestamos haciendo para mantenernuestro compromiso con eldesarrollo de Andalucía y del restode territorios donde operamos apesar de los ajustes lógicos queexige el actual contexto”.

Compromiso con los territorios de origen

Page 13: GUADALAJARA28122011

Provincia1: FEPAMU DENUNCIA IMPAGOS. 2: EL PASADO MINERO DE HIENDELAENCINA. 3: ‘RESORTEO’ DE NAVIDAD EN QUER.

R.M.GUADALAJARA

El nuevo cuadro de inversiones delPlan Provincial de Carreteras con-templa 32 tramos a ejecutar du-rante el próximo año, después del“reajuste” aprobado en el últimoPleno con los votos del PP. Pese atodo, el diputado del área, Loren-zo Robisco, reitera su oferta a laoposición para revisar e inclusomodificar el orden de prioridadesde las obras en la próxima anuali-dad, aunque sin aumentar la can-tidad de inversión prevista, oncemillones de euros.

“Nos podemos reunir cuantasveces quieran PSOE e IU y nos va-mos si quieren con los técnicos aver las carreteras sobre el terrenoy se comparan unas con otras”,ofrece el vicepresidente segundo:“Estoy dispuesto a convocar la Co-misión de Seguimiento todas lassemanas si hace falta”, subraya. “Enlas tres áreas puede haber prefe-rencias y prioridades que veamosfundamentales para cambiar, in-cluso algunas equivocaciones: sejustifican, nos sentamos a hablary lo vemos”, ofrece, aunque pre-cisa: “Estoy seguro de que no ha-brá grandes modificaciones” res-pecto a lo previsto.

ONCE MILLONES DE INVERSIÓNEn la zona de Sigüenza, como yase anunció, se trata de ejecutar du-rante el próximo año un total desiete tramos nuevos, así como deacabar las obras en otras dos aho-ra paradas a causa de las condicio-nes climatológicas: la carretera deViana y Jadraque y la de Uja-dos(Atienza), a falta apenas de laúltma capa, según el diputado delárea. En total se proyecta gastar casi2,5 millones de euros en esta zona.Mientras, en la zona de Guadala-jara –que también incluye obras delas comarcas de La Campiña y laSierra Norte– está previsto que secompleten catorce tramos nuevos,con una inversión conjunta de casi3,5 millones de euros.

Más particularidades ofrece lazona de Molina, donde hace dosaños quedó rescindido el contra-

to con la unión de empresas adju-dicataria de las obras. Allí las ca-rreteras que son objeto de acome-tidas se licitan de forma individual–o por lotes–. Ya se conocen tresde ellas, las de los municipios deCheca, Establés y Codes, pero enel primer trimestre del año se sa-carán a concurso también las otrasocho que tiene previstas la Dipu-tación hasta completar una inver-sión de aproximadamente cincomillones de euros, en el área máscuantiosa de las tres.

El conjunto del Plan de Carre-teras para 2012 reúne una inver-sión de unos once millones de eu-ros. Se trata de una cantidad me-nor que la prevista en el diseño an-

terior del Plan, ahora “ajustado ala realidad”, en palabras del dipu-tado Robisco, que se refiere así ala situación de elevado endeuda-miento de las arcas provinciales yla necesidad, a juicio del equipo deGobierno, de reordenar el gasto.

En todo caso, la oferta del di-putado del PP sigue en pie y va másallá de las cifras y los nombres in-cluidos en el cuadro de 2012. Al-gunas obras inicialmente previstaspara haber sido ya ejecutadas se re-trasan ahora incluso a 2016. Ro-bisco ve necesario el diálogo parael diseño de próximas anualida-des: “No sabemos cómo estará lasituación”, avisa. Este ajuste puedeno ser el último ajuste.

Robisco ofrece negociar las 32carreteras del Plan para 2012

PLAN DE CARRETERAS El equipo de Gobierno reitera a la oposición para revisar el cuadro de inversiones

EL DIA

Carretera de Valdesotos recién asfaltada, en una imagen de marzo de este año.

La inversión alcanza losonce millones de eurospara 2012, cinco de ellosen la zona de Molina

“Nos podemos reunircuantas veces quieranPSOE e IU”, ofrece elvicepresidente segundo

—El gráfico—

Zona de Sigüenza

INFORMACIÓN FACILITADA POR LA DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA.

■ ■ El cuadro de inversiones para elpróximo año contempla este listadode carreteras a mejorar en el Plan,tras los reajustes aprobados en elúltimo Pleno.

CARRETERA MUNICIPIO

GU-183 La MiñosaGU-213 CondemiosGU-132 Jodra del PinarGU-134 Atienza-MadrigalGU-148 SantiusteGU-158 Cendejas de la TorreGU-161 Zarzuela de Jadraque

INVERSIÓN: 2.408.722 euros

Zona de Guadalajara

CARRETERA MUNICIPIO

GU-146 CantalojasGU-191 CiruelasGU-143 Tamajón-CogolludoGU-144 MonasterioGU-167 ValdeanchetaGU-196 MatarrubiaGU-916 Valfermoso del TajoGU-921 De la N-320 a la CM-2005GU-922 Masegoso del TajuñaGU-923 PeñalverGU-924 MoranchelGU-925 Brihuega-Olmeda del ExtremoGU-931 HontanaresGU-979 Peralveche

INVERSIÓN: 3.438.818 euros

Zona de Molina

CARRETERA MUNICIPIO

GU 964 GU-965 a CheraGU-454 CM-2017 a EstablésGU-400 GU 406 a CodesOtras ocho pendientes de adjudicar.

INVERSIÓN: 5.000.000 euros

Los ocho tramos que quedan porconocerse en la zona de Molina –yahay tres licitados que seconstruirán en 2012– se iránconociendo durante los tresprimeros meses del año que seestrena la semana que viene,aunque el diputado LorenzoRobisco ya avisa de que se estánaplicando “criterios de necesidadde comunicación por el tráficohabitual”, con dos principales

factores que priorizarán unostramos sobre otros: “el uso y lademanda”. El mal estado dealgunas carreteras o queconduzcan a puntos como centrosde salud serán tenidos en cuenta,según Robisco, que también enesta zona molinesa deja la puertaabierta “permanentemente” aldebate con los grupos de laoposición en foros como lacomisión de seguimiento del Plan.

Faltan por conocerse ocho tramosEL PLAN EN LA ZONA DE MOLINA

Provincia Guadalajara 13EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 14: GUADALAJARA28122011

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201114

Y.C.A.GUADALAJARA

La rueda de prensa de la Federa-ción Progresista de Apoyo a la Mu-jer (Fepamu), compuesta por 56asociaciones de toda la provincia -cinco de la capital-, empezó enu-merando las actividades desarro-lladas a lo largo de 2011 por dife-rentes pueblos, pero se fue calen-tando a medida que se entró en elcapítulo de subvenciones.

De hecho, la exposición ya em-pezó caldeada al anunciar su pre-sidenta, Sol Ruano, que “aún nohemos recibido ni siquiera con-testación a las entrevistas solicita-das a Junta y Diputación ante elcambio de gobierno, para darles aconocer nuestros proyectos y sa-ber si va a haber líneas de subven-ciones a movimientos asociativos,ni hemos podido hablar con ellos”.

Fepamu realiza una gran labordinamizando una vasta provinciaformada por pueblos muy peque-ños ayudando a sus asociaciones agestionar y asesorar sus recursos di-rectamente en sus municipios o ensu despacho cedido en el San José.“Les ayudamos a hacer sus pro-yectos y memorias, les incentiva-mos a que sigan animando sus pue-blos con los escasos recursos quetienen, porque gracias a ellos hayvida”, explica Sol.

Así, algunas de las actividadesdesarrolladas este año han sido ta-lleres de salud, de consumo res-ponsable, de igualdad y violenciade género y sobre la liberalizaciónde la energía eléctrica. Otros cur-sos, como el de informática o decuidador de gente mayor, se hanquedado en el tintero porque al-gunas subvenciones finalmente nose han resuelto.

La Federación sobrevive a du-ras penas gracias a las cuotas de sus56 asociaciones, que en total su-man 4.000 euros al año. Sol Rua-no estima que muchas se intenta-rán dar de baja a raíz de la falta desubvenciones, pero la Federaciónha resuelto “no dar de baja a nin-guna por problemas económicos”,y aclara que las subvenciones osci-lan entre los 500 y los 700 euros,“no estamos hablando de cifras mi-llonarias”.

SUBVENCIONES SOLICITADAS

Fepamu ha solicitado este año va-rias subvenciones, entre ellas a laConcejalía de Familia - “que ha in-visibilizado igualdad y mujer”- pero,apunta Sol, “no nos la han conce-dido porque dicen que una fede-

ración no puede acceder a ellas,cuando nosotros tenemos asocia-ciones federadas en Guadalajara”.

Otra de las subvenciones solici-tadas ha sido al Instituto de la Mu-jer, que aún no ha sido resuelta afalta de tres días para final de año,“por lo que entendemos que ya nonos la dan, porque hay que resol-verlas dentro del año natural”.

Además Fepamu viene solici-tando desde 2010 que se resuelvael segundo plazo de subvencionespara asociaciones ese año, “porquelos gastos ya se hicieron, con lo quelas asociaciones se han endeuda-do, tenían que hacerlo para poderjustificar los gastos, ya que las aso-ciaciones sin ánimo de lucro nopueden dejar ningún remanentepara otro año, tenemos que aca-bar nuestros ejercicios a cero se-gún la ley”.

Lo más lamentable, señala Sol,“es que no nos han dado ningunaexplicación ni nos dicen si nos vana pagar, solo que no hay dinero, locual no nos hace ninguna graciadespués de más de un año y mediopidiéndolo”.

Otra de las subvenciones que sehan quedado en el limbo es la con-cedida por el Sepecam en abrildeeste año para un primer empleo atitulados por valor de 6.000 eurospara contratos de seis meses por600 euros y seguros sociales. Fe-

pamu solicitó un auxiliar admi-nistrativo, el cual les fue concedi-do, “pero a fecha de hoy no noshan dado nada, pese a que tienenque anticipar el dinero”.

Menos mal, como apunta Sol,“que tenemos experiencia en nocobrar, por eso finalmente no con-tratamos a nadie para no endeu-darnos, solo que si no hay un es-crito en contra que lo anule, se su-pone que la subvención sigue enpie, luego no sabemos dónde es-tamos, no entendemos nada”.

Esa frase, “no entendemosnada”, fue la más repetida por Soldurante su exposición. La ironíaes que, además, una comisión parael seguimiento de las contratacio-nes “nos sigue llamando, por másque les hemos explicado esta si-tuación”.

FUTURO DE LAS CASAS DE ACOGIDA

Sin embargo, su principal preo-cupación no es su propio sosteni-

miento, sino el futuro de las casasde acogida para mujeres víctimasde violencia de género. La presi-denta de Fepamu reveló que “sa-bemos por profesionales y por elpropio Instituto de la Mujer quehay despidos, y si no hay una pró-rroga del convenio y solo hay unasubvención puntual, nos pregun-tamos: ¿qué va a pasar a partir del2 de enero si despiden a la gente,van a seguir si personal?”.

Sol se preguntó angustiada“dónde van a ir todas esas mujeresque salen huyendo de sus casas consus hijos sin tener una seguridad”,y aseguró que las casas de acogida“tienen que ser aseguradas por laAdministración, no estar al bailede los presupuestos”.

Ruano también denunció eldespido de varios animadores-so-cioculturales contratados por elPlan de Servicios Básicos para laprovincia, con lo cual, se pregun-ta, “quién va a dinamizar los pue-blos a partir de ahora, porque nos-otros solos no podemos sin su ayu-da”. Y añade, “si esto es dinamizarel empleo, mal lo llevamos, no pa-rece que vayan a apostar por losservicios sociales a juzgar por lasmedidas que se están tomando”.Por último, adelantó que Fepamu“va a seguir adelante aunque notengamos un euro y tengamos queponer nuestros propios medios”.

Fepamu denuncia impagosen subvenciones concedidas

SOCIAL La Federación de Apoyo a la Mujer anuncia “no entender nada”y que seguirán adelante aún sin dinero

YCA

Parte de lajunta directivade Fepamu,encabezadapor supresidenta SolRuano,presentó ayerlas actividadesdesarrolladasen 2011 y lasituacióncrítica en quese encuentranante lassubvencionesconcedidaspero norecibidas o sinresolver.

SOL RUANO, PRESID.FEPAMU“Hay que echar

imaginación y seguirluchando, volver anuestras raíces, sin

subvenciones”

Revelan despidos detrabajadores de estascasas y de animadores-socioculturales

Están preocupadas porla continuidad de casasde acogida a mujeresvíctimas de violencia

LA CLAVE

La presidenta deFepamu,Sol

Ruano,animó atodas las

asociaciones dela provincia

“a echarimaginación y

seguir adelanteluchando por

nuestrosderechos aún sin

subvenciones,hay que cambiarde mentalidad yvolver a nuestrasraíces, porque noparece que vaya

a haber mássubvenciones”

Page 15: GUADALAJARA28122011

Provincia Guadalajara 15EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

MARTA PERRUCAGUADALAJARA

El Ayuntamiento de Molina deAragón dio un paso al frente en elapoyo de los trabajadores muni-cipales y aprobó por unanimidadel pago, a partir del 1 de enero de2012, de1.000 euros al mes “o can-tidades que no sean menores al sa-lario mínimo interprofesional” demanera equitativa entre todos lostrabajadores, pero siempre quehaya liquidez para ello. Una me-dida, que no ha sido recibida condemasiado entusiasmo por partede los trabajadores, por la demo-ra en la convocatoria, y porque,tal y como reconoce el delegadosindical de UGT, Jesús Gaona, “delo que se trata es de cobrar” y elequipo de Gobierno ha dejadobien claro que “no podemos pa-gar porque la Junta nos debe mu-cho dinero”, afirma el alcalde, Da-vid Pascual, en declaraciones a ELDIA. De hecho Pascual reconoceque si “nadie lo remedia” el pró-ximo 6 de febrero se procederá alcorte del suministro eléctrico.

El Pleno Extraordinario que de-mandaron los trabajadores delAyuntamiento de Molina de Ara-gón el 16 de diciembre medianteun escrito se ha hecho esperar,pero finalmente se celebró en latarde del pasado lunes. Tal y comoexplica la presidenta del comitéde empresa, Lourdes Santos, losportavoces de PP, Jesús Herranz,e IU, Juan Manuel Monasterio, secomprometían a respaldar estaconvocatoria durante una asam-blea de trabajadores surgida en laprotesta que los empleados mu-nicipales protagonizaron el pasa-do jueves, 22 de diciembre.

La plantilla municipal forma-da por unos 70 trabajadores de losque 28 dependen directamentedel Ayuntamiento y el resto de con-venios con la Junta, “llevamos des-de el mes de octubre sin cobrar”,con lo que al cabo de este mes sedeberían tres nóminas y la pagaextra. Santos explica que algunostrabajadores, aquellos cuya situa-ción es más precaria, cobraron elmes de octubre a cuenta de 16.000euros que existían en caja.

SIETE DESPIDOSPor otra parte, el alcalde anun-ciaba a primeros de diciembre eldespido de nueve empleadas de-pendientes de los convenios conla Junta (cuatro del Centro de laMujer, cuatro de los servicios so-ciales y una del servicio de biblio-bús). De ellas, afirma Pascual, dos

fueron revocados, los puestos co-rrespondientes a la educadora so-cial y la auxiliar administrativo delos Servicios Sociales, porque elnuevo convenio solo prescinde delas animadoras socioculturales,mientras que el Consejo de Go-bierno aprobaba el pasado juevesprorrogar un mes el convenio conlos centros de la mujer, por lo queen principio, sus cuatro trabaja-doras estarían contratadas un mesmás. Según Pascual en el futuroeste servicio dependerá de unasubvención, algo con lo que no semuestra de acuerdo porque “es laJunta la que tiene las competen-cias, aunque sea mediante conve-nios, como se estaba haciendo has-ta ahora”. “Es como si el Ejecuti-vo regional diese una subvenciónpara que abriéramos el centro desalud de Molina”, afirma.

A lo largo del Pleno, y según el

portavoz de IU, Juan Manuel Mo-nasterio, se pusieron sobre la mesaalgunos ingresos pendientes quepodrían percibirse en los próxi-mos meses.En este sentido señalaque en febrero vence el aval de Pa-radores Nacionales en relación alos 450.000 euros en concepto delicencia de obras y tasas. Asimis-mo afirma que existen 500.000 eu-ros correspondientes a la deudadel Gobierno regional “dispues-tos para transferirse al Ayunta-miento” con todos los trámitesabordados “y a falta de la últimafirma”. Sin embargo, el alcalde se-ñala al respecto que “no tenemosnotificación oficial de nada”.

El Pleno aprobó con los votosfavorables de IU, PP y PSOE [elportavoz del grupo independien-te no pudo asistir a la sesión ple-naria porque se encuentra con-valeciente tras sufrir un acciden-

te] apoyar a los trabajadores fo-restales ante los recortes anun-ciados por el Gobierno regional“que afectan en torno a un 40 porciento en número de horas y deplantilla”, explica Monasterio. Enla comarca existen en torno a 160trabajadores forestales adscritosal servicio de extinción de incen-dios para los que, según el porta-voz de IU, se barajan distintas me-didas como “que de diez días sevaya cuatro a trabajar, la reducciónde meses, es decir, que se avayanal paro cuatro meses, o incluso des-pidos”.

Desde el comité de empresa en-tienden que la responsabilidad dela situación que están padecien-do es tanto del Gobierno de la Jun-ta, por la política de recortes, comode la gestión del Gobierno socia-lista anterior, y del Ayuntamientomolinés.

El Pleno aprueba los puntos delcomité,pero ‘no hay dinero’

EL DIA

EL DIA

El Instituto de la Mujercomunica al Consistoriola prórroga del conveniodurante un mes

Aprueban que sepague 1.000 euros portrabajador a partir deenero si hay dinero

Algunosmomentos de laAsamblea deTrabajadoresque se celebróel pasadojueves.

EL PLENO

El equipo de Gobierno presentó unapropuesta alternativa para servotada durante el PlenoExtraordinario del pasada lunes,consistente en repartir el dinerodisponible,si lo hubiera,entre lostrabajadores que más lonecesitasen,en lugar del pagoequitativo entre toda la plantilla taly como se aprobó en asamblea,unapropuesta que no se consideró,yaque según reconoce el propioalcalde,David Pascual,“después detres meses es muy difícil determinarquién lo necesita más,porque lostrabajadores tienen que hacerfrente a los pagos de las facturas,las hipotecas,etc...Yo lo sé bienporque me encuentro en la mismasituación”.El alcalde agradece,porotra parte, que “se haya seguidotrabajando sin cejar en susfunciones,a pesar de lascircunstancias”.Durante el Pleno del lunes seaprobaron también otras medidasde ahorro que los trabajadoresvotaron en asamblea como “que nose realicen horas extraordinarias yque si son realmente necesarias,elcómputo de las mismas se haga entiempo libre y no en dinero.O bien,no pagarlas hasta que la situacióneconómica esté saneada y seafavorable”,así como que “se evitenactos o eventos que supongangastos para el Ayuntamiento”.No salió adelante,sin embargo otrode los puntos que sí consideró elcomité de empresa consistente enla no contratación de personal concargo a los planes de empleo,yaque tanto el equipo de Gobierno,como los portavoces de los gruposen la oposición entendió que es unamedida que desfavorece a losciudadanos que se encuentran en elparo.Sin embargo,el comité deempresa entiende que “son esosmismos convenios de la Junta sinfondos los que han generado lasituación actual”.El comité enviará además una cartaa la presidenta regional,MaríaDolores Cospedal, trasladándole laproblemática que genera en lacomarca de Molina el cierre de losServicios Sociales y el Centro de laMujer.

Comunicarán lasproblemas de losrecortes a Cospedal

MOLINA DE ARAGÓN El Ayuntamiento celebró por fin el Pleno que el comité de empresa solicitó el 16 de diciembre

LA CLAVE

Una prórrogapara el Centro

de la MujerEl Instituto de la

Mujer comunicóayer al

Ayuntamiento laposibilidad deprorrogar un

mes más elconvenio para el

servicio delCentro de la

Mujer

Page 16: GUADALAJARA28122011

EL DIA

Joaquín Latova es un jubi-lado del sector químicoque vive a caballo entreHiendelaencina y Ma-drid. Además de ser su pa-tria chica, a Joaquín tam-

bién le une un vínculo profesio-nal con la localidad serrana. Es co-propietario de la casa rural “El Fie-lato”. Pese a lo que pueda parecerpor cercanía geográfica, su ape-llido no procede de La Toba. “Miabuelo era industrial. Fue dueñode las salinas de Rienda, muy cer-canas a las más conocidas deImón, que era su pueblo natal”,dice. También su padre llegó a serun hombre muy popular. Fue elfarmacéutico de Las Minas du-rante más 50 años. Junto a Nico-lás Martín, médico al que su pue-blo le ha dedicado un busto en laPlaza de la Iglesia, formó un tán-dem profesional de reconocidoprestigio en la comarca.

Joaquín vino al mundo en Ma-drid de una forma casual, “por-que mi familia vivió siempre enLas Minas”. Según avanza la con-versación con él, queda claro que,por lejos que haya llegado –ha tra-bajado en el departamento de ex-tracciones en Repsol–, su refe-rente vital lo tiene en Hiende-laencina.

Lo que más gusta a los visitan-

tes de Hiendelaencina es la tran-quilidad, pero la localidad cuen-ta además con un patrimonio úni-co en toda la provincia, ligado asu floreciente pasado de la mi-nería de la plata. Por eso llamana Hiendelaencina Las Minas.

LAS 211 MINAS

Joaquín, destacado miembro tam-bién de la asociación cultural delmunicipio, Loin de la Encina, re-lata con absoluta propiedad la vie-ja historia de los yacimientos deplata y de los más de 600 pozos y211 minas que se han explotadoen el pueblo. “Nuestro pasado mi-nero despierta, por insólito, lacuriosidad del visitante”, explica.No puede ser de otra manera. Afinales del siglo XIX, la localidadcompetía en número de habi-tantes, más de 5.000, con la capi-tal provincial, y era un herviderode actividad subterránea que te-nía su fiel reflejo en la superficie.

Fue exactamente un día 2 dejunio de 1844 cuando la aldea ne-gra de la sierra guadalajareña setransformó en una ciudad mine-ra, que llegaría a ser sede socialde numerosas sociedades anóni-mas. Un agrimensor de nombrePedro Esteban Góriz atravesabael paraje local de Cantoblanco,camino de Atienza. Unos brillos

especiales en las piedras llama-ron su atención. Regresó a Ma-drid con una muestra en el bolsi-llo que mandó analizar a un fa-miliar. El análisis reveló que lasrocas contenían elevadas dosisde sulfuros de plata. Espoleadopor el descubrimiento, hizo loque entonces se conocía comouna denuncia del terreno, o unareserva para profundizar en él ycomprobar si había o no mineral

que extraer. Bingo. Lo había. Yasí fue como, junto con otros dossocios, creó una primera socie-dad para la explotación de la pri-mera mina de Hiendelaencina,la Santa Catalina.

Atraídos por el color de la pla-ta, fueron llegando cientos deaventureros en busca de fortuna.Hiendelaencina creció exponen-cialmente. Hubo que construirun pueblo nuevo al margen del

viejo caserío. Esta es la razón desu urbanismo cuidado, de sus ca-lles y plazas amplias y de su enor-me iglesia en la que caben casi 500personas. En pocos años cientosde buscavidas abrieron cientos depozos y decenas de minas que se-guían las mejores vetas del metalprecioso. Las que tenían éxito, seconvertían inmediatamente ensociedades anónimas cuyas ac-ciones cotizaban en bolsa.

Hubo inversores de la épocaque hicieron auténticas fortunascon la plata de Hiendelaencina.Otros se arruinaron. Las fallas ca-prichosas acaban con las vetas demetal puro cuando quieren, sinque la tecnología de entonces pu-diera hacer nada por predecirlo.La extracción mineral se mantu-vo a gran escala hasta finales delsiglo XIX. Después quedó una ac-tividad residual. “La mina de San-ta Teresa estuvo activa hasta pocoantes de la Guerra Civil”, reme-mora Latova.

“El tópico dice que el minerogasta con una mano el dinero quegana con la otra”, cuenta Joaquín.Muchos pastores y labradores cam-biaron la agricultura por un ofi-cio mucho mejor remunerado.Era duro. Pero no más que el cam-po. El último minero de Hiende-laencina murió en 2009. Se lla-

La riqueza de las minasINICIATIVA DE ADEL

El día 15 de octubre se celebraronlas III Jornadas de las Minas dePlata de Hiendelaencina, y dentrodel programa de actos de lasmismas, se expuso por JorgeMarían de Pablos el contenido de la‘Carta Arqueológica deHiéndelaencina’, proyectosubvencionado por el grupo dedesarrollo comarcal Adel SierraNorte dentro de la Medida 323.Conservación y mejora delPatrimonio Rural.

Las jornadas mineras de esteaño también incluyeron talleres deminerales, que se podían observara través del microscopio, comoocurre en cada edición de otra delas grandes jornadas populares deHIendelaencina, durante la Feriadel Ganado de cada primavera. Losimpulsores del proyecto derecuperación del patrimoniominero no desaprovechan cadaocasión para dar brillo a su plata.

Hiendelaencina yatiene cartaarqueológica

Fachada del Museo de la Plata, el primer paso del proyecto minero que se está llevando a cabo en Hiendelaencina.

UN PATRIMONIOLIGADO A LAS MINASHIENDELAENCINA

En 1880 Hiendelaencina competía en número de habitantes (5.000) con la capitalprovincial. El pueblo entero era el hervidero de la actividad que demandaban sus211 minas de plata abiertas. Por: El Día

LOS NÚMEROSHabía más de 600

pozos y 211 minas. Elorigen fue el

descubrimiento deunagrimensor en 1844

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201116

Page 17: GUADALAJARA28122011

maba Félix Vacas. Pese a las similitudes míticas

con el Far West, “no del todo des-encaminadas”, afirma Latova, lasexplotaciones estuvieron siemprebien reguladas jurídicamente. Te-nían responsables, ingenieros ysus sistemas de seguridad. Ini-cialmente la extracción era com-pletamente manual, a pico y pala.La introducción de la máquina devapor ahorró muchos esfuerzos.Las minas más modernas, comoLa Teresa, se aprovecharon deenergía eléctrica.

Luego, la actividad de las mi-nas quedó reducida a la explota-ción, de segundas, de las enormesescombreras de mineral que que-daban acumuladas al pie de lasminas y que fueron desechadassiguiendo las vetas más puras delmetal. Con el perfeccionamien-to de la técnica, y sin perforarnada, estas escombreras dierontodavía hacia el año 1970 un buenbeneficio.

EL DIA

EL DÍAHIENDELAENCINA

La gran pregunta que permanecehoy en esta localidad serrana es sitodavía queda algo de mineral enlas entrañas de Hiendelaencina.El Instituto Geológico Minero deEspaña ha practicado muchas ca-tas sobre el terreno. “Tienen unaradiografía muy aproximada de loque puede haber en el subsuelo,pero en realidad, hoy día, el pre-cio de la plata, que no tiene quever con el de otros metales precio-sos o de valor industrial, no per-mitiría una explotación minera”,explica Joaquín Latova.

Precisamente la depreciaciónde la plata y el agotamiento de lasmejores vetas de material fueronlas razones de la paralización pro-gresiva del negocio, hace ahora unsiglo. “La extracción dejó de serrentable. La ley del mineral eracada vez peor. Sin embargo, nues-tra tierra sigue siendo un área muyinteresante desde el punto de vis-ta geológico. Hay muchas tesis doc-torales de la Universidad de Lo-vaina (Bélgica) hechas aquí”, pro-sigue.

Todo este pasado legendario ymulticultural ha dejado huella enel carácter hiendelaencinero. Mu-chos de los mineros que llegaronde todas partes de España, se que-daron después de que acabó la ex-plotación. “Por eso la gente de estepueblo es muy abierta, más que ladel entorno. Nos ha quedado elposo del cosmopolitismo”, opina.Herencia de su pasado esplendo-roso son también los servicios delos que disfruta el pueblo, capitalde su comarca serrana.

Además de la reconocida cali-dad del asado del mesón Sabory,el pueblo tiene una tercera señade identidad: la Pasión Viviente deSemana Santa que en el año 2012cumplirá 40 años. Fue la primeraque se representó en Guadalajara,y una de las primeras de toda Es-paña.

LA PLATA AÚN ES EL FUTUROA pesar de que su explotacióncomo yacimientos ya no sería ren-table, las minas aún pueden enri-quecer a Hiendelaencina, preci-samente . El Ayuntamiento ha di-señado un proyecto, ejecutable entres fases, para recuperarlas comoactivo económico. Con la ayuda deJunta de Comunidades y de la Di-putación de Guadalajara, entreotras instituciones, el Consistorioconcluyó la construcción del Mu-seo de la Plata, que formaba partedel principio del recorrido, tantoen las fases de ejecución .

“Tenemos comprometidas va-rias ayudas, entre ellas una deADEL Sierra Norte, por la cual sesubvencionará la instalación de losaudiovisuales del Museo”, explicaJoaquín. El edificio, también de es-tética muy cuidada, se convertiráen un centro de interpretación dela minería. Junto al de Almadén se-rán los dos únicos de este estilo enCastilla La Mancha. “Además deen Hiendelaencina, también se ex-trajo mineral en otros pueblos cer-canos como en Zarzuela de Jadra-que o Robledo de Corpes. En LaNava de Jadraque hubo minas deoro. Toda nuestra cuenca mineratendrá su reflejo en los fondos delMuseo”, explica Joaquín. Esta pri-mera etapa del plan es práctica-mente una realidad.

En una segunda fase, el Ayun-tamiento pretende hacer visitableen profundidad la mina de La Ca-talina. El último intento de ex-plotarla lo llevó a cabo una em-presa murciana en los años 80. Por

lo tanto, parte de su edificación ytunelación son del siglo XX. Enteoría, y con un inversión de re-cursos no demasiado grande, po-dría quedar visitable.

“Este paso será sin duda el máscostoso, pero ya sabemos por dón-de empezar. El 9 de marzo de 2011fue presentado en Sigüenza elPlan de Zona de la Sierra Norte deGuadalajara, que surge de la apli-cación del Programa de Desarro-llo Rural Sostenible en Castilla –La Mancha 2010-2014. Dentro delas actuaciones aprobadas figura-ba “La recuperación del entornoy adecuación del interior de las Mi-nas de Plata de Hiendelaencinacon fines turísticos”, con un pre-supuesto de 1.525.000.

En la actualidad queda pen-diente la firma del convenio en-tre la Junta de Comunidades y elMinisterio de Medio Ambiente, yMedio Rural y Marino, para ha-cerlo efectivo. No obstante, he-mos contactado ya con Hunosa,una empresa asturiana con am-plia experiencia en la materia,para que empezar el proyecto”,termina Latova.

La tercera y última etapa crea-ría rutas mixtas señalizadas de na-turaleza y minería. Al menos unade ellas llegará hasta el río paramostrar a los turistas la maquina-ria hidráulica que ayudó a las ex-cavaciones. Los hiendelaencine-ros ya se han marcado unos plazos.

Un proyecto buscaun futuro desarrollocon la minería

Monolito en el pueblo recordando el inicio de la actividad minera en Hiendelaencina.

No es rentable laexplotación de losyacimientos, pero síarqueológicamente

UN PATRIMONIOLIGADO A LAS MINASHIENDELAENCINA

La depreciación de la plata y elagotamiento de las mejores vetas haceninviable su explotación hoy. Sin

embargo, el Ayuntamiento tiene enmente recuperarlas como activo turísticocon un ambicioso proyecto en tres fases.

LOS RECUERDOSMuchos vecinos

cambiaron laagricultura por la

mina, igual de dura,pero mejor pagado

PROYECTO TEMÁTICOYa está construido,

aunque a falta deequipamiento, el

Museo de la Plata, elprimer paso

Provincia Guadalajara 17EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

De las entrañas de Hiendelaencinasalieron miles de toneladas deplata pura, como también harevelado otro vecino de la zona,José Salvador, jubilado, que haconvertido las investigacionessobre el pasado minero de lalocalidad serrana en su mejorafición y que hace las veces deguía en la localidad cuando sellevan a cabo visitas de grupos.

Según relatan quienes estánrecuperando el pasado minero deHiendelaencina, el mineral queveía la luz de sus 211 minas eratransportado a la fábrica de LaConstante, construida en tiemporécord a unos cientos de metrosdel área de extracción, al lado delrío Bornova.Allí se fundía elmineral que tenía la suficiente ley,es decir, una proporción adecuadadel metal preciado con respecto aotros elementos.A su vera seconstruyó una ‘miniciudad’independiente fundada poringleses.“Ellos eran quienestenían la tecnología para

hacerlo”, explica Joaquín Latova,de la Asociación Loin de la Encina.

En La Constante llegó a viviruna colonia formada por mediomillar de británicos. Hubo unaescuela y un hospital de aquellanacionalidad. La plata, fundida ytransformada en lingotes en LaConstante, era transportada encarros custodiados por guardiasde asalto armados hasta losdientes con dirección a la FábricaNacional de la Moneda de Madrid.

Ahora que Hiendelaencina tieneapenas 150 habitantes, se percibeclaramente que su urbanismo estápensado para mucha máspoblación, como la que huboentonces. Las empresas minerashabilitaron casas para sustrabajadores, que las ocupabansegún llegaban. Hubo un segundohospital en el pueblo, en este casonacional, y un casino de juego.Cuenta la leyenda que todas lasnoches había reyertas, algunascon muertos, por deudas de juegoo disputas del trago.

Una colonia de 500 ingleses con hospital y colegio propios

LA ÉPOCA DE MAYOR APOGEO MINERO

Page 18: GUADALAJARA28122011

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201118

POLÍTICA La elección de delegados tendrá lugar el próximo 19 de enero ADMINISTRACIÓN

B. M.GUADALAJARA

La presidenta de la Junta de Co-munidades de Castilla-La Man-cha, María Dolores Cospedal,mostró ayer su disposición a“reunirse con todos los alcal-des”, aunque aseguró no haberrecibido solicitudes oficialespara un encuentro con los re-presentantes de los municipiosque se han quejado reciente-mente de la falta de atenciónpor parte de los responsablesdel Gobierno autonómico.

Así, la mandataria regionalrecordó a los alcaldes y conce-jales de todos los municipiosde la región que “las solicitu-des entre administraciones setienen que tramitar a través delas mismas” y que “no hay queconfundir las instituciones conlos partidos”. De este modo,Cospedal respondió a la con-centración que alrededor deuna decena de regidores delPSOE llevaron a cabo durantela celebración de un ComitéProvincial del PP con el fin depoder entregar en persona lassolicitudes de reuniones a lapresidenta de Castilla-La Man-cha, un acto en el que se reu-nieron los primeros ediles delocalidades como Azuqueca deHenares, Marchamalo, Moli-na de Aragón o Torija, entreotras.

La presidenta regional inci-dió en que “me reúno con to-dos los alcaldes que solicitanverme por los cauces oficiales”.

Cospedal:“Nohe recibidosolicitud dereuniones dealcaldes”

EL DIAGUADALAJARA

El Partido Popular eligirá el pró-ximo 19 de enero a los compro-misarios que representarán aGuadalajara en el XVII Congre-so Nacional del Partido Popularque se celebrará en Servilla en-tre el 17 y el 19 de febrero.

El Comité Ejecutivo provincialdel Partido Popular de Guadala-jara ha aprobado por unanimi-dad los plazos y el calendario paraelegir a estos compromisarios.

De este modo, y tal y como in-forma el Partido Popular de Gua-dalajara en un comunicado deprensa, se inicia el proceso ne-cesario para proceder a la elec-ción de compromisarios en laprovincia que, en este caso, esta-rá representada por un total de27 militantes, de los que 17 per-tenecen a la zona de Guadalaja-ra, más uno por cada uno de losmunicipios de Azuqueca de He-nares, Alovera y El Casar, tres dela zona de Sigüenza, y otros tresde la comarca de Molina de Ara-

gón, así como un miembro de laorganización juvenil de NuevasGeneraciones.

OTROS SIETE MIEMBROSAsimismo, explica el PP, apartede las 27 personas de la provin-cia de Guadalajara que acudirána la capital andaluza hay que con-tar con los siete miembros natospertenecientes a la Junta Direc-

tiva Nacional, o lo que es lo mis-mo, el alcalde de Guadalajara,Antonio Román; la presidenta dela Diputación provincial, AnaGuarinos; los parlamentarios na-cionales (el propio Antonio Ro-mán; Ramón Aguirre; PorfirioHerrero; Juan Antonio de las He-ras y Ana González) y para ter-minar el europarlamentario, Luisde Grandes.

EL DIA

Un momento del Comité Provincial del PP.

Guadalajara tendrá 17,tres Azuqueca, Aloveray El Casar, tres Molina yotros tres Sigüenza

La provincia estarárepresentada por 27militantes en el XVIICongreso Nacional

El PP provincial fija el calendariopara elegir a sus compromisarios

Allí donde no puede llegar eldinero lo hace la imaginación, queademás en estas navidades llegacon un espíritu ecológico. EnGuadalajara una gran campana deluz llena la Plaza Mayor, y enCabanillas del Campo lo hace unárbol gigante adornado conobjetos reciclados elaborados conlatas de Coca-cola, CD’s usados,alambres viejos y regalos hechos abase de cajas de cartón y papel dealuminio. En el balcón delAyuntamiento un edredón hechomediante la técnica del pachworkfelicita la Navidad, y a las puertasde la Casa Consistorial un divertidomuñeco de nieve hecho con vasosde plástico recibe a loscabanilleros.

Cabanillas reciclapara adornar laNavidad

JUNTA DIRECTIVA NACIONALRomán, Guarinos, de

las Heras, AnaGonzález, Porfirio

Herrero, Luis deGrandes y Aguirre

Page 19: GUADALAJARA28122011

EL DIA

Quer ha vuelto a cele-brar su ya tradicio-nal ‘Resorteo de Na-vidad’, la reutiliza-ción de las papele-tas no premiadas en

el Sorteo Extraordinario de Navi-dad de la Lotería Nacional parahacerse con una cesta, en medode una jornada festiva en la loca-lidad setera.

De este modo, cinco afortuna-dos vecinos de Quer salieron el pa-sado viernes del Polideportivo delColegio de Quer con una sonrisade oreja a oreja. Sus décimos delotería no premiados, ni siquieracon la pedrea, les proporcionaron,en esta segunda vida entregada alazar, una surtida cesta de Navidaden el Resorteo de Quer, que fuerecibida de manos del alcalde, JoséRamón Calvo.

A partir de las seis y media de latarde, el Ayuntamiento recogía enuna urna hasta un total de 150 dé-cimos desafortunados en el sorteode la jornada anterior, certifican-do que no habían tenido suerte al-guna en los bombos del día 22.

LAS ACTUACIONES

Antes y después de que tuviera lu-gar el Resorteo propiamente di-cho, daba comienzo la actuaciónde las niñas de la escuela de pre-danza de Quer. Bailaron ante unpúblico numeroso, de cerca de 250personas, que agradeció sincera-mente su esfuerzo. Las pequeñasdanzantes mostraron sus progre-sos en las clases de baile que reci-ben semanalmente en las instala-ciones del gimnasio de Quer en elcomplejo deportivo de la Dehesa

Alta. Las más chiquitinas tienenpoco más de tres años, las mayorestienen diez. Su profesora se llamaSandra García del Amo.

En los intermedios, y mientraslas protagonistas cambiaban suatuendo entre bambalinas, dos ma-dres del colegio Villa de Quer, Ma-ría Paz Morales y María del Mar Se-villa, amenizaron los intermedioscon varios divertidos entremesesteatrales, vestidas de payaso. Todasrecibieron la cerrada ovación delpúblico al terminar.

Después, otra niña, Ainara Gran-de, fue la encargada de llevar lasuerte a los afortunados seteros.Sucesivamente, la pequeña, queactuó como mano inocente, re-partió los premios, en forma de ces-ta de Navidad, a María del CarmenMontero, Amaya Domínguez Ra-mírez, Daniel Ros Gómez, Euge-nio López Serrano Fuentes y a Pe-dro Fernández Fernández.

La otra vida de los décimos

ACTUACIONESVarias niñas dieronuna exhibición de

danza y dos madresamenizaron el

descanso con teatro

EL DIA

EL DIA

EL DIA

EL DIA

EL DIA

RESORTEO DENAVIDADQUER

Quer convirtió una vez más en un festival su ya tradicional ‘Resorteo de Navidad’,con los décimos no premiados por el bombo el jueves 22. Además de la rifa de lascestas navideñas, hubo danza y actuaciones teatrales. Por: El Día

Provincia Guadalajara 19EL DÍA

MIÉRCOLES,28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 20: GUADALAJARA28122011

Guía de Salud EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201120

La luna de papelGuía de Salud

El profesor Ron Maughan,presidente del Comité Cien-tífico Asesor del Instituto Eu-ropeo de la Hidratación

(IEH) desvela alguna de las clavesde la investigación sobre hidrata-ción y la creación de la organiza-ción que preside, en la entrevistarecogida por la publicación técni-co-científica ‘EsNotica’, editada conla colaboración de Coca-Cola Es-paña.

-¿Qué razones han motivado lacreación del Instituto Europeo dela Hidratación y cuáles son sus ob-jetivos?

El Instituto Europeo de Hidra-tación (IEH) ha sido creado con elobjetivo de ayudar a desarrollar ydifundir información contrastadaen el campo de la hidratación hu-mana, promover la investigacióncientífica y sociológica, y recopilarpruebas científicas sobre la hidra-tación para convertirse en el cen-tro de referencia de las publicacio-nes científicas y los conocimientossobre la hidratación.

- ¿Qué especialistas forman par-te del Comité Científico Asesor?

Está compuesto por científicosy expertos profesionales de la saludcomo el Profesor Patrick Ritz (Fran-cia), el Profesor Andrea Poli (Ita-lia), el Profesor Lluìs Serra Majem(España), la Dra. Maria Kapsoke-falou (Grecia) y la Dra. Susan Shi-rreffs (Reino Unido).

-¿Ha emprendido el IEH ya al-gunas acciones?

Hemos desarrollado una pági-na web sobre hidratación de espe-cial interés para profesionales sa-nitarios e investigadores científicos.Además, el IEH ha apoyado variaspresentaciones en conferenciascientíficas, y seguirá haciéndolo.Asimismo, ha puesto en marcha di-versos análisis para evaluar los co-nocimientos actuales sobre deter-minados aspectos de la hidratación.En este sentido, también abordarála publicación y difusión de artícu-los en publicaciones científicas re-visadas por expertos.

Tras la petición realizada por pro-fesionales de la salud, hemos ela-borado material para entregar a lospacientes con consejos sobre cómomantener la hidratación, traduci-do ya a varios idiomas, y que serádistribuido por los propios profe-sionales de la salud.

-¿Quién será el público objetivode las acciones y las actividades delIEH?

En las primeras fases, las activi-dades del IEH se centrarán en los

profesionales de la salud y los in-vestigadores científicos, pero a me-dida que se desarrolle, el Institutobuscará formas de llegar al públi-co general.

-¿Qué canales de informaciónpodemos usar para conocer las ac-tividades y acceder a la documen-tación del IEH?

El principal canal de informa-ción será la página web del Institu-to. Los interesados pueden regis-trarse en la página web para recibirinformación científica al respecto.

-¿Deberíamos mejorar nuestrosniveles de hidratación en Europa?

Obviamente, muchas personasen Europa tendrían beneficios mássaludables si aumentaran su inges-

ta de líquido diaria. La deshidrata-ción tiene varios efectos negativossobre la salud y el bienestar. Los mé-dicos están de acuerdo en que larestricción leve de líquidos de for-ma crónica pone en peligro la sa-lud pero, por el momento, las prue-bas sólidas que demuestran esta im-presión clínica son limitadas.

-¿Se puede conseguir una inges-ta de líquidos adecuada variandolo que bebemos?

Nuestras necesidades corpora-les de agua están satisfechas por laingesta de bebidas, por el agua delos alimentos y por el agua produ-cida por el metabolismo de los ali-mentos. A veces, el agua normal essuficiente, pero a muchas personas

EL DIA

Disponemos de una amplia variedad de bebidas y podemos elegir las que más satisfacen nuestras necesidades.

IEHLas actividades se

centrarán enprofesionales pero

en un futuro llegaráal público en general

“Es importante variar la bebidapara una correcta hidratación”Afirma el profesor Ron Maughan como presidente del nuevo Instituto Europeo de laHidratación. Por El Día

no les gusta su sabor o evitan be-ber agua corriente porque les pre-ocupa su calidad, a menudo sinfundamento. Bebemos más si nosgusta el sabor de la bebida, y tam-bién si podemos elegir entre variasbebidas. Además, puede ser im-portante variar lo que bebemospara asegurarnos de que bebemoslo suficiente, garantizando al mis-mo tiempo que cualquier caloríaconsumida es compatible connuestro estilo de vida y los nivelesde actividad física de la misma.

-Hasta hace poco, la hidrataciónsólo era objeto de preocupaciónen verano. ¿Está cambiando estapercepción?

Normalmente hay más necesi-dad de ingesta de agua durante losmeses de verano, cuando hace máscalor. Pero la necesidad de aguadel cuerpo depende de muchosfactores y debemos reconocer quevivimos en un mundo cambiante.Por ejemplo, el aire de los entor-nos con sistemas de aire acondi-cionado es muy seco y conlleva unamayor pérdida de agua de los pul-mones y a través de la piel. Una si-tuación similar es la que ocurre enlos vuelos de larga duración, don-de siempre se nos recuerda que de-bemos beber más debido al aireseco de la cabina.

Aunque no sudemos, no signi-fica que no perdamos agua. Por su-puesto, cada persona es diferente,y cada uno debería beber segúnsus necesidades y deseos.

-¿Cuáles son los errores más fre-cuentes en la hidratación?

Muchas personas no beben losuficiente para mantener un buennivel de hidratación, y algunas be-ben demasiado. La razón puedeestar en que no hacemos caso anuestra sensación de sed, que nosdice cuándo y cuánto beber, por-que a veces no nos conviene bebery esperamos a encontrar el mo-mento adecuado. Pero si no con-sideramos de forma continua estaseñal, al final resultará ineficaz. Asi-mismo, es importante elegir las be-bidas adecuadas a nuestras nece-sidades. A los deportistas con unentrenamiento fuerte les vendríabien ingerir los azúcares de los zu-mos de frutas y bebidas refrescan-tes, pero otros deberían beberlosde acuerdo con sus estilos de viday sus niveles de actividad física. Dis-ponemos de una amplia variedadde bebidas y podemos elegir lasque más satisfacen nuestras nece-sidades en un momento determi-nado.

Page 21: GUADALAJARA28122011

España se ha situado pordelante de Estados Uni-dos en obesidad infan-til, con un 19% de niñosobesos en este país fren-te al 16% de los esta-

dounidenses, un porcentaje quetriplica al de hace 30 años.

Así lo indicó el doctor Pedro JoséBenito, profesor de la Facultad deCiencias de la Actividad Física y delDeporte, durante la celebración deun congreso. Se trata de un estu-dio pionero en España en el quehan participado, durante 5 años,más de 30 investigadores y 2.000 vo-luntarios, y en el que, por primeravez, se ha combinado la dieta conlos gimnasios como centros pre-ventivos y curativos de salud.

Las personas con sobrepeso quehan participado en el trabajo lo-graron una reducción media depeso de entre 8 y 9 kilos, y las quetenían obesidad de hasta unos 12,aunque las respuestas individualesal tratamiento han sido muy varia-das.

Precisan que el 45,2% del exce-so de peso detectado en los niñosespañoles se reparte de la siguien-te manera: el 26,1% es sobrepesoy el 19,1% a obesidad. El problemaes "muy preocupante", según ha di-cho, porque estos menores tienenmayor riesgo de desarrollar pro-blemas cardiometabólicos, diabe-tes tipo 2 o aterosclerosis antes dellegar a convertirse en adultos.

INVESTIGACIÓN

Asimismo los riesgos de padecerotras enfermedades que derivandel sobrepeso son variadas. Porejemplo los niños con sobrepesotienen el doble de riesgo de sufrirasma. Ésta está considerado comouna de las principales causas de ab-sentismo escolar y su prevalenciaha aumentado en las últimas dé-cadas. Ha sido demostrado que losniños con sobrepeso tienen el do-ble de posibilidades de sufrir asmafrente a aquellos que no padeceneste problema. Las dietas pobres yla falta de ejercicio están asociadascon una serie de riesgos cardiovas-

culares y otras enfermedadescrónicas. Algunos estudios se-ñalan que el asma podría tam-bién ser añadido a esta lista defactores que pueden provocarobesidad.

De acuerdo con los especia-listas, la situación nutricional de-muestra una influencia positivaen la lucha contra el asma. “Enefecto, muchos estudios mues-tran que la dieta mediterráneatiene un efecto protector con-tra el asma. Y es que esta dieta,rica en frutas, verduras, pesca-do y otros alimentos frescos, yopuesta a la comida rápida, hamostrado efectos protectores encasos de enfermedades cardio-vasculares y cáncer, pero debeser evaluada detalladamentepara los casos de asma”, asegu-ra Antonella Muraro, Co-Presi-dente de PAAM 2011

EL DIA

La obesidad infantil es un problema “muy preocupante”.

España ya supera a Estados Unidos enobesidad infantil

Existe un 19% de niños obesos en España. Por Efe/El Día

—BREVES— ARCHIVO

El incremento de la obesidadmultiplica el dolor y la inflamación.

USO DE TERAPIA TRIPLE

Supervivencia alcáncer de mamaEFEUna terapia triple combinada defármacos que implica añadir un an-ticuerpo monoclonal al tratamien-to estándar mejora la supervivenciade la mujeres con cáncer de mamametastásico, según un estudio delMassachusetts General Hospital deBoston (EEUU) y del Vall d'HebronInstituto de Oncología. El estudio,hecho en 808 pacientes de 25 países,todas con cáncer de mama metastá-sico positivo para el receptor HER2+,que es el más agresivo.

DOLOR DE PIES

Más de la mitad delos adultos lo sufrenEL DÍA Más de la mitad de los adul-tos sufre dolor de pies, que en al-gunos casos llega a ser invalidan-te, según los expertos. El calzadoinadecuado, la vida sedentaria yel sobrepeso son algunas de lascausas más frecuentes del dolor yla inflamación de pies, aunque apartir de los 60 años predominanlas debidas a la artrosis.

DISTINTOS AL VIH-1

Aumentan los casosde retrovirusEFE Los casos de personas infecta-das en España por retrovirus dis-tintos al VIH-1, el agente principaldel SIDA, han aumentado ligera-mente en el último año, según da-tos dados a conocer en la reuniónanual del grupo español para el es-tudio de las infecciones por retro-virus humanos celebrada en Ma-drid. Según los datos de este grupoexisten a día de hoy 1.198 personasinfectadas por retrovirus distintosal VIH-1, 54 casos más que en 2010.

POBLACIÓN MAYOR DE 40 AÑOS

La fibrilación auricularafecta al 4,3% EFE La fibrilación auricular, unaarritmia cardíaca que representala primera causa de infarto cere-bral en España, está presente en el4,3% de la población mayor de 40años de este país. La indagación re-vela que la prevalencia de la fibri-lación auricular se duplica con laedad y es un poco más común enhombres. Se trata de la arritmia car-diaca sostenida más frecuente y tie-ne lugar entre un 1% y 2% de la po-blación general.

El mayor consumo dedulces elaborados confrutos secos, como pol-vorones, pastas y turro-

nes, hace aumentar el núme-ro de reacciones alérgicas en-tre la población infantil du-rante las Navidades, según ad-vierte la Sociedad Española deInmunología Clínica y AlergiaPediátrica (SEICAP). Los aler-gólogos pediátricos señalanque es importante evitar losfrutos secos antes de los 3 años.

“Muchos niños alérgicosprueban estos alimentos coin-cidiendo con las fiestas de LaNavidad y a veces debutan enesta época del año con reac-ciones al probar dulces confrutos secos, que muchas ve-ces se consumen fuera decasa”, advierte la doctora Flo-ra Martín-Muñoz, de la Uni-dad de Alergia Infantil delHospital La Paz y miembro delComité de Alergia Alimenta-ria de la SEICAP.

ALÉRGICOS

Según diferentes estudios del3 al 8 % de la población infantiles alérgica a algún alimento,un porcentaje que se incre-menta cada año, según se havisto en diferentes estudios epi-demiológicos. La leche y elhuevo son los alérgenos máscomunes, seguidos del pesca-do, los frutos secos y las le-gumbres. Sin embargo, la aler-gia a frutos secos es una de “lasmás peligrosas y persistentes”,según esta especialista.

EL DÍA

Adviertensobre lasalergias a losfrutos secos

ÉPOCA NAVIDEÑA

EL DIA

Los expertos ponen en alerta alos alérgicos.

INVESTIGACIÓN

Científicos de dos centros deinvestigación riojanos intentandemostrar que el consumo dechampiñón y de otros hongoscultivados es beneficioso para evitarla obesidad y otras enfermedadesasociadas como la diabetes Tipo 2 y, alargo plazo, aplicable a pacientes consida. Investigadores del Centro deInvestigación Biomédica de La Rioja(CIBIR) han comenzado a investigar"in vitro" la influencia de extractosde champiñón en el comportamientode los adipocitos, células queconforman la grasa.

Reducir la obesidadcon champiñón

Guía de Salud 21EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Sorprende el dato de que más de lamitad de los diagnósticos en lostrastornos de alimentación, quesiempre nos recuerda a la anorexianerviosa y hábitos purgativos, sonen realidad trastornos de laconducta alimentaria noespecificados (TCANE).

En la clínica habitual de estasalteraciones es frecuente eldiagnóstico de Trastorno poratracones, Sobre ingesta compulsivao cualquier otro tipo de hábito quetiene como consecuencia elmalestar del paciente, un riesgopara su salud si existe otro problemafísico o un trastorno de Obesidadcrónico.

Sorprende también el hechoevidente de que este tipo particularde síndrome se acusa con mayorfrecuencia en fechas como esta enlas que nos mueve un impulso aconsumir estimulados por la cultura,la presión comercial y una toleranciasocial al abuso en la ingesta.

Si se valorase nuestrocomportamiento en relación a laingesta en ese segmento de tiemporesultaría un ambiente nocivo detolerancia poco saludable quesugeriría su evitación, unafrustración acumulada que secompensa con la comida y unensayo más que nos dirige a unproblema de salud crónico. Esto es,poco que añorar en el caso deencontrar una motivación paramodificar hábitos justo ahora, enesta ocasión que podemos significarde ese modo.

Ánimo...

José AntonioGonzález PorrasPSICÓLOGO CLÍNICO

—Nuestros sanitarios—

Navidad ydesordenalimenticio

Page 22: GUADALAJARA28122011

Cajasol celebró su última Asam-blea General ordinaria del añoen la que su presidente, Anto-nio Pulido, informó a los con-sejeros generales de la situaciónde la entidad al cierre del ejer-cicio y del proceso de integra-ción en Banca Cívica. Entreotros aspectos, Pulido destacóen su intervención que, pese alos momentos complejos quese están viviendo en el sector fi-nanciero, Cajasol finaliza unaño histórico marcado por laplena integración en Banca Cí-vica y por haber sido pionera enla reforma del sector financie-ro protagonizando una de lasprimeras salidas a bolsa.

En cuanto a los resultados ob-tenidos por la entidad, Pulidoindicó que el beneficio de 150millones de euros logrado enlos nueve primeros meses deeste año, al cierre del año se ha-brá doblado holgadamente des-contando los intereses pagadospor el préstamo público que hacubierto el coste de integraciónde Banca Cívica.

Por otro lado la Asambleaaprobó por unanimidad la pro-puesta de la constitución de laFundación Caja Guadalajaraque posteriormente debe serautorizada por la Consejería deEconomía, Innovación y Cien-cia de la Junta de Andalucía.Con esta actuación Cajasol man-tiene y preserva la obra social ycultural de la Caja sumándolaa la Fundación Cajasol que des-arrolla una importante labor enmateria de Acción Social, Pa-trimonio, Medio Ambiente,Cultura, Educación, Desarro-llo Socioeconómico, Deportes,Voluntariado y Cooperación alDesarrollo y con el que garan-tiza una importante colabora-ción y contribución a la mejoray atención de los ciudadanos ycolectivos que lo demandan, ya la sociedad en general.

EL DIA

Luz verde a laFundaciónCaja deGuadalajara

CONSTITUCIÓN

EL DIA

Última Asamblea GeneralOrdinaria de Cajasol.

F. J. LLANAC-LM

Los tiempos en los que los auto-móviles constituían uno de los prin-cipales motores de nuestra econo-mía son ya historia y han dado pasoa un presente y a un futuro a cortoplazo en el que las sombras preva-lecen sobre las luces. Especialmentepara la Agencia Tributaria, una delas grandes perjudicadas con la es-pectacular caída de las ventas quesufre el sector de automoción trasla decisión del anterior Ejecutivode no prorrogar las ayudas direc-tas a la adquisición de vehículos através del Plan 2000E una vez queéstas finalizaron allá por el mes dejunio del pasado año.

Así, sólo durante los once pri-meros meses de 2011 Hacienda hadejado de ingresar 7,64 millonesde euros por la caída en un 37,7%que experimentaron las matricu-laciones de turismos en Castilla-LaMancha en relación al mismo pe-ríodo de 2010.

En términos relativos, esta re-caudación por el Impuesto de Ma-triculación supone un 39% menos

que los 26,75 millones de euros ob-tenidos entre enero y noviembredel pasado ejercicio en la Comu-nidad Autónoma, porcentaje quese reduce hasta el 24,8% en el con-junto del territorio nacional, don-de el erario público ha recaudado444,66 millones de euros por estetributo en lo que llevamos de año.

Ante esta situación, se ha vueltoa reabrir el debate sobre la conve-niencia o no de eliminar este tri-buto como una de las posibles me-didas para relanzar al sector.

Entre otras cosas porque todos

los turismos que emiten más de 120gramos/kilómetro de CO2 estánobligados a pagar este tributo quecorre a cargo de las comunidadesautónomas y cuya cuantía va desdeel 4,75%, para aquellos en los quelas emisiones se sitúen entre 120 y160 gramos por kilómetro, hasta el14,75%, para los que emitan másde 200 gramos por kilómetro.

Y es quizás por esto por lo que elEstado no parece dispuesto a re-nunciar a casi el 19% de los ingre-sos que obtiene por los impuestosque gravan la adquisición de un au-

tomóvil, y que en el caso de Casti-lla-La Mancha ascienden a unos729 euros de media por cada uni-dad vendida durante los once pri-meros meses del año.

Por si fuera poco, los concesio-narios se encuentran en la difíciltesitura de si aceptar o no el cochedel futuro comprador como partedel pago del nuevo vehículo ad-quirido, ya que si no consiguen re-venderlo en un plazo máximo deun año tendrán que asumir el abo-no del Impuesto de TransmisionesPatrimoniales de la operación.

RECAUDACIÓN Por el impuesto de matriculación cae un 39% hasta noviembre

EL DIA

Las ventas de automóviles siguen cayendo en picado.

La Agencia Tributariaingresa una media de729 euros por vehículovendido

Desde el final del Plan2000E el sector deautomoción no levantacabeza

La crisis del automóvil pasa unaelevada factura a Hacienda

Economía de C-LM

su compromiso con la región",añaden.

Esto último, en clara alusión ala carta de Menéndez envió el pa-sado mes de octubre a los miles declientes de Banco CCM en la queles comunicaba que iba a mante-ner el arraigo heredado de la Cajaen la región y que iba a prestar "lamayor atención a sus ciudadanos,empresas e instituciones con el fir-me objetivo de fortalecer la posi-ción de liderazgo existente y con-tinuar siendo el referente finan-ciero de la Comunidad".

Nada más lejos de la realidad,a tenor de la destrucción de em-pleo “y de todo” que, según ex-plican los sindicatos, está llevan-do a cabo la Dirección y que pro-voca que la plantilla esté “total-mente desencantada y su únicaambición sea la de sobrevivir ensu puesto de trabajo, ya que encualquier momento la entidadpuede presentar un ERE”, expli-caban a EL DIA.

F. J. LLANA

Manuel Menéndez y el resto demiembros del equipo directivo.Estos son, a juicio de los sindica-tos, los principales culpables de lafuga de depósitos bancarios quesufre Banco CCM (ver EL DIA deayer) y que amenaza con dejar laentidad reducida a escombros. Asílo denunciaban a EL DIA fuentessindicales del banco, recordandoque a fecha de hoy ninguno de losrepresentantes de los trabajado-res conoce la política comercialque la Dirección está aplicando enla que durante muchos años fuela caja de referencia de Castilla-LaMancha.

"Lo que sí sabemos, porque lovivimos en nuestro quehacer dia-

rio, es que los productos que ofre-cemos son cada vez menos com-petitivos y que en el actual con-texto los clientes prefieren irse aotras entidades donde les ofrecenmás", señalaban las citadas fuen-tes.

En este sentido, los sindicatosdenuncian la pérdida de identi-dad que ha sufrido CCM desdeque fuera absorbida por Cajastury posteriormente se integrara enLiberbank, y que no ha hecho sinoincrementar aún más la falta deconfianza de los castellano-man-chegos hacia el nuevo banco, "pormucho que su presidente, ManuelMenéndez, se esfuerce en vendera los cuatro vientos que mantiene

EL DIA

POLÍTICA COMERCIAL De “abandono total” hacia la entidad

Los sindicatos culpan a Menéndez dela fuga de depósitos en Banco CCM

Manuel Menéndez, presidente deBanco CCM y Liberbank.

Economía C-LM EL DÍAMARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 201122

Page 23: GUADALAJARA28122011

JSGREDACCIÓN

Fuentes de la administración ju-dicial del Aeropuerto de CiudadReal confirmaron a El Día la exis-tencia de una oferta de 110 mi-llones de euros por los activos dela empresa, constituidos por lasinstalaciones aeroportuarias y losterrenos para las estaciones delAVE y mercancías, y el polígonoindustrial. Confirmaron ademásque la oferta provenía de una so-ciedad denominada Healer Lo-gic, S.L.

Poco después la agencia EFEdifundía la misma información,detallando que el pasado 19 dediciembre se recibió en el Juzga-do Nº4 de Ciudad Real “una ofer-ta para adquirir los activos del Ae-ropuerto Central de Ciudad Realy poder realizar la cogestión ae-roportuaria de esta infraestruc-tura”.

Efe, sin citar fuentes, explicaque “la empresa Healer LogicS.L. es una sociedad filial de lacompañía Saira Group FZ LLC,con sede en Dubai”, y que “Parala dirección de la cogestión delaeropuerto, Healer Logic S.L. de-signaría a Yannick Rousse, que,precisamente, había actuadocomo representante de la com-pañía de capital francés "Expe-riencia Plus España", que el pa-sado 19 de julio también presentóun escrito de propuesta de ad-quisición de los activos de Ciu-dad Real Aeropuertos S.L. y unacarta de crédito por importe de110 millones de euros”.

SOCIEDAD INSTRUMENTALLo cierto y verdad es que segúnlos datos públicos de Healer Lo-gic, S.L., no hay huellas de gru-po dubaití alguno. Healer LogicSL fue constituida con un capi-tal social desembolsado de 3.010euros en mayo de este año, bajola administración de Isabel He-rrera Tur, con el objeto social si-guiente: “actividad, negocio y pro-moción inmobiliaria”. Isabel He-rrera figura como administrado-ra a día de hoy de más de 200 so-

ciedades, y ha administrado algomás de 4.000 empresas. En no-viembre de este año, cesó comoadministradora y fue sustituidapor Yannick Rousse, quien a suvez administra la sociedad Cer-vantes Internacional Carga, cons-tituida en Ciudad Real en mayode 2011 con un capital social de3.500 euros.

Sociedades constituidas por Isa-bel Herrero fueron utilizadas porexaltos cargos socialistas y por laex-vicepresidenta del Consell deMenorca, Carme García Querol,protagonista de un escándalo decontrataciones que provocó sudimisión.

YANNICK ROUSSELas razones que pueden habermovido a un potente grupo du-baití a recurrir a una sociedad deeste estilo se nos escapan. La par-ticipación de Yannick Roussepone una nota de continuidadcon la oferta presentada en pri-mavera, públicamente defendi-da por este francés afincado enCiudad Real, y que supone la mis-ma cifra de entonces: 110 millo-nes.

Rousse fue muy crítico en su

momento con los administrado-res judiciales. Llegó a publicar laoferta de Experience Group ensu perfil de facebook, y comen-tó: “mi grupo y yo, no sabemos yaque hacer, estamos asombradosde la manipulación que están te-niendo los controladores del ae-ropuerto, seguimos esperandouna respuesta positiva o negati-va de nuestro proyecto de ad-quisición”.

A primeros de noviembre, seanunció la retirada de la ofertadel grupo francés. El 22 de esemismo mes era nombrado ad-ministrador único de Healer Lo-gic, y el 19 de diciembre se pre-sentaba la actual oferta.

OTRAS OFERTASExiste otra oferta de un gruposevillano, que en dos fases ter-minaría invirtiendo 120 millonesde euros.

Recientemente, se ha sabidoque un grupo de narcotrafican-tes también intentó hacerse conel aeropuerto para poder usarlocomo plataforma de su negocio,y que la poca fiabilidad de la so-ciedad creada para ello fue de-terminante para que fracasaran.

Una sociedad instrumentalpara comprar el aeropuerto

INFRAESTRUCTURAS Los 110 millones suponen la misma oferta que no fue escuchada antes de las elecciones

EL DIA

La oferta de compra del Aeropuerto de Ciudad Real conlleva el mantenimiento de la actividad aeroportuaria.

Región

Yannick Rousse, únicoadministrador ya tratóde comprarlo para ungrupo francés

Healer Logic fueconstituida con uncapital de 3.010 eurosen mayo de 2011

LA OFERTA

Según los datos filtrados a laprensa, la oferta de Healer Logicse resume de la siguiente manera:.- Compra del aeropuerto y de losterrenos pertenecientes a lasociedad CR Aeropuertos eincluidos en el Plan Director de lainfraestructura. En torno a 5millones de metros cuadrados, delos que cuales son edificables 2,3..- Compromiso de adquisición delos activos que figuren en elinventario técnico y que seanecesario para el funcionamientodel Aeropuerto..- Compromiso de adquisición detodas las licencias para eltransporte nacional einternacional de pasajeros y todoslos permisos que facultan alAeropuerto Central para operarcomo aeropuerto internacional.- Compromiso de contrato decogestión del aeropuerto hasta

marzo de 2012, cuando seformalice la compraventa de losactivos, y mantenimiento de laplantilla..- Ingreso inicial de 15 millones, ypago de los otros 95 cuando seformalice la venta de los activos..- Mantenimiento de los contratosde suministro, pero no asunción delas deudas anteriores a la firma dela compra-venta.

No se hacen cargo de las deudas

Yannick Rousse (facebook)

C-LM Región 23EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 24: GUADALAJARA28122011

La consejera de Agricultura, Ma-ría Luisa Soriano, aseguró que através del convenio de colabora-ción firmado ayer con el delega-do general de ‘La Caixa’ en Cas-tilla-La Mancha, Alberto Gutiérrezse persigue un objetivo común quees “la integración laboral de per-sonas en riesgo de exclusión so-cial a través de la mejora y conser-vación de los espacios naturales deCastilla-La Mancha”; un acuerdoque supone una inversión por par-te de ‘La Caixa’ de 750.000 eurosy tiene una duración anual.

El convenio tiene como objeti-vo el desarrollo de actuacionespara la conservación, defensa ypromoción del medio ambiente,

que favorezcan la integración decolectivos en riesgo de exclusiónsocial y permitan un mayor cono-cimiento del patrimonio naturaly la biodiversidad de nuestra re-gión.

Como novedad respecto al an-terior, el nuevo acuerdo priorizaaquellos proyectos que contribu-yen a analizar y minimizar los efec-tos del cambio climático en espa-cios naturales. Otro requerimientonovedoso en las iniciativas que sellevarán a cabo dentro del conve-nio es la utilización de energías re-novables con el objetivo de con-tribuir a su implantación. La Con-sejería por su parte impulsará lasactuaciones de mejora de hábitat

en distintos espacios naturales, en-tre otros proyectos.

BALANCE DEL 2010/11El segundo convenio (2010-2011)entre la Obra Social ‘La Caixa’ yel Gobierno de Castilla-La Man-cha ha permitido insertar a 78 per-sonas en riesgo de exclusión so-cial y laboral de la región y ha re-alizado 15 proyectos. Desde quese puso en marcha este programa,hace cuatro años, la entidad fi-nanciera ha sufragado con 5,5 mi-llones de euros un total de 138 pro-yectos medioambientales en es-pacios naturales de Castilla-LaMancha.

EL DÍA

JCCM

CONVENIO El objetivo es la integración de personas en riesgo de exclusión social

Agricultura y La Caixa renuevan sucompromiso con el medio ambiente

El delegado general de ‘La Caixa’ en Castilla-La Mancha, Alberto Gutiérrezy la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano durante la firma.

Región C-LM EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201124

CEAT C-LM SOBRE LA LEY

La Federación Intersectorial deAutónomos de Castilla-La Mancha(CEAT C-LM) espera que con lapublicación de esta Ley comiencela recuperación para losempresarios autónomos. Para laFederación, esta publicaciónsupone “los cimientos de un nuevosistema de apoyo al autónomo y ala cultura empresarial”.

“Los cimientos deun nuevo sistema”

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El consejero de Empleo y porta-voz de la Junta de Castilla-La Man-cha, Leandro Esteban, valoró elinicio de la andadura de la Leyde Emprendedores, Autónomosy PYMES, una vez que este lunes,fue publicado el texto legislativoen el Diario Oficial de Castilla-LaMancha, tras ser ratificada porlas Cortes regionales.

Según Esteban, que ha man-tenido un encuentro con la Aso-ciación de Autónomos de Casti-lla-La Mancha (ATA), la ley pron-to comenzará a desplegar los efec-tos y medidas que contiene. Eneste sentido, ha agradecido la co-laboración “estrecha y valiosa” delos representantes de los traba-jadores autónomos, “un sectorclave para el Gobierno de Casti-lla-La Mancha, una pieza clavepara el desarrollo de la economíaregional, para la generación deriqueza y motor de empleo ennuestra región”.

APUESTA POR LOS AUTÓNOMOSEl portavoz del Gobierno de Ma-ría Dolores Cospedal resaltó queeste Ejecutivo ha apostado desdeel primer momento por los au-tónomos de Castilla-La Mancha,“los que más empleo y riqueza ge-neran, a quienes este Gobiernotiene el firme propósito, de ayu-

dar y contar con ellos”. Asimismo, afirmó que una de

las primeras medidas que la Leyestablece es la creación del Ob-servatorio Regional de Mercado,como pieza fundamental de laparticipación y el diálogo social.“Queremos abrirlo y desarro-llarlo, para que suponga un nue-vo modelo de diálogo social ba-sado en la pluralidad, en la li-bertad y en la colaboración”. Eneste sentido, pretende ofrecer alos pequeños y medianos em-presarios “las propuestas que es-tén adaptadas a las necesidadesreales de la sociedad”.

Esteban presentó este obser-vatorio como “un mandato que

ofrece la propia Ley en su arti-culado”, así como “una pieza fun-damental dentro del diálogo so-cial y del diseño de políticas den-tro de la consejería de Empleo ydel Gobierno”. El consejero re-saltó cómo desde el Gobierno re-gional “contamos con ATA”, conquien va a mantener una serie dereuniones periódicas; así comocon otros representantes de aso-ciaciones y sindicatos.

En concreto, el titular de Em-pleo se dirigió al colectivo de losautónomos que “en estos mo-mentos económicamente tan du-ros, está dando la talla, están sien-do protagonistas con una actua-ción profesional encomiable,aguantando en muchas ocasio-nes situaciones muy difíciles”, haindicado.

PRÓXIMAS REFORMASAdemás, Leandro Esteban se re-firió al proceso de reformas quetiene previsto iniciar de inme-diato el Gobierno de España, co-menzando por la reforma labo-ral. Por ello, tras valorar “la for-mación, la experiencia en la ges-tión, la experiencia política” delnuevo Gobierno, “tenemos laconvicción, la seguridad, de queesas reformas necesarias van a in-cidir muy positivamente en con-seguir los objetivos, que por otraparte, en Castilla-La Manchaplanteamos con la Ley de Em-prendedores” .

De esta forma, subrayó que“hemos querido tener lista y dis-puesta la Ley, como un nuevomarco jurídico para cuando estenuevo Gobierno tomase las rien-das, tuviéramos dispuesto un nue-vo modelo en la manera de en-tender el emprendimiento, lasrelaciones laborales, las relacio-nes dentro de un modelo de diá-logo social”, todo ello en el con-texto de una crisis económica “dela que debemos salir”.

EMPLEO En la reunión que Leandro Esteban mantuvo con la Asociación de Trabajadores Autónomos

JCCM

El consejero de Empleo y portavoz de la Junta, Leandro Esteban, junto a los representantes de ATA.

“Las reformas delGobierno van a incidirmuy positivamente enconseguir los objetivos”

El consejero valoró lapublicación de la Ley deEmprendedores en elDOCM

Esteban presenta el Observatoriocomo ‘pieza clave de participación’

AUTÓNOMOS“Son los que másempleo y riqueza

generan”, y por ellola Junta tiene el

propósito de ayudar

Page 25: GUADALAJARA28122011

P. EMPERADORALBACETE /C-LM

Con la llegada de Mariano Rajoya la Presidencia del Gobierno, lle-garán las esperadas medidas paracontrarrestar los efectos de la cri-sis económica que lleva algo másde tres años acechando a todo elpaís. Uno de los puntos clave de

estas reformas se verá en el apar-tado de las pensiones, ya que seráel único sitio donde los españo-les podrán ver algún tipo de in-cremento económico inmedia-to, dentro de una anunciada po-lítica de “máxima austeridad”.

La idea, en principio ha sidobien acogida por parte de losprincipales protagonistas. Desdela Unión Democrática de Pen-sionistas de Albacete (UDP), con-sideran que se trata de un apar-tado donde el diálogo tiene queestar a la orden del día si se quie-re llevar a cabo con éxito. El pre-sidente del colectivo, Ramón Mu-nera, recuerda que en Albacetey en toda Castilla-La Mancha, laspersonas que superan los 75 añosde edad cobran una pensión mí-nima. De igual modo, las viudasafrontan serias dificultades eco-nómicas que deben ser tratadas

cuidadosamente, ya que no todoes cuestión de elevar la retribu-ción mensual. Con la actualiza-ción de las pensiones acorde alÍndice de Precio de Consumo(IPC), desde la UDP calculan queel aumento puede oscilar entreun 2 y un 3%. No en vano, si a eseaumento se le suma un incre-mento en las facturas de la luz, elagua o el gas de un 15% (porejemplo) no solo no se estaríaapoyando a los pensionistas, sinoque el perjuicio sería aún mayor.Por estos motivos, Munera quie-re hacer un llamamiento a la cla-se política para debatir estos asun-tos y que se tenga en cuenta su vi-sión de la situación y las medidas

que, a su juicio, serían las másadecuadas para facilitar el día adía de esta parte de la población.

Con la supresión de los servi-cios de podología, termalismo yturismo social, los pensionistas cre-en que se tiene que arrimar elhombro a un colectivo que, demomento, “tira con lo que hay”,tal y como comenta Munera. Sutemor se basa en que las políticasde austeridad sigan suprimiendootra serie de servicios que consi-deran necesarios para sus afilia-dos. En este mismo sentido, laUDP quiere solidarizarse con laspersonas que cobran unas pen-siones más bajas (las que no lle-gan a 600 euros), ya que “son losque más dificultades van a tener”.La subvención de los servicios bá-sicos para estas personas se erigecomo una de las posibilidades quequieren plantear a la clase políti-ca y con todas las fuerzas socialesque puedan aportar algo positivoal colectivo. De esta forma, la UDPasevera que desde los sindicatosdeben intentar poner algo más desu parte, ya que por ahora se man-tienen “muy callados” y tienen mu-cho que aportar.

SOCIEDAD La actualización de las pensiones y la eliminación de las prejubilaciones son los puntos básicos

EL DIA

Ramón Munera pide a los sindicatos quemuestren apoyo a losintereses del colectivo

La Unión Democráticade Pensionistas planteaque se subvencionenlos servicios básicos

Los pensionistas piden que se lestenga en cuenta para las reformas

Los recortes han provocado que los pensionistas tengan que prescindir de varios servicios que consideran de utilidad.

—Ramón Munera, presidente de la UDP—

Una de las medidas anunciadaspor Mariano Rajoy a partir delsiguiente curso será la deeliminar las prejubilaciones, salvocasos muy excepcionales. La ideano ha podido sentar mejor dentrode la Unión Democrática dePensionistas de Albacete; supresidente, Ramón Munera,considera que los beneficioseconómicos que pueden acarrearestos retiros anticipados no soncomparables con los perjuicios anivel social que pueden suponer.Así, Munera espera que seapueste por la incorporación degente joven a las empresas.

A favor de eliminar la prejubilación

RECORTESLa UDP lamenta la

supresión de losservicios de turismosocial, termalismo y

podología

Ramón Munera.

C. M.

C-LM Región 25EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 26: GUADALAJARA28122011

P. E.ALBACETE

A principios del pasado mes denoviembre, Juan Antonio Tala-vera anunció que se ponía enhuelga de hambre para protes-tar contra la implantación de unaindustria química en las proxi-midades del municipio de CasasIbáñez. Su protesta se centrabaen que la planta debía estar si-tuada, al menos, a 2.000 metrosde distancia del pueblo, ya queal dedicarse a la depuración desilicio, entiende que los conteni-dos que allí se manejan puedenser perjudiciales para los vecinos.“Solo pretendo lanzar un men-

saje”, comentaba antaño. Y asíanunció que dejaría de ingeriralimentos sólidos hasta que lasautoridades competentes toma-ran cartas en el asunto.

Recientemente, Juan Antoniodecidió poner punto y final a lahuelga: “no podía aguantar másfísicamente”, asegura el ibañés.Hace algunas semanas ya habíadecidido cambiar su dieta deagua con limón y alguna que otrainfusión por caldos y zumos. Pesea que Juan Antonio asegura ha-ber perdido unos 14 kilos de pesoen todo este tiempo, no ha deja-do de cumplir con sus obligacio-nes laborales; como bombero delServicio de Prevención y Extin-ción de Incendios de Albacete(Sepei), comenta que ha tenidoque cumplir con sus rutinarias sa-lidas y no ha faltado más que dosdías al trabajo.

Dados estos antecedentes, JuanAntonio estima que no puede ha-

cer mucho más. Las protestas yatomaron fuerza en su día contoda la repercusión que suponeel inicio de una huelga de ham-bre y además, el ibañés aprove-chó el tirón para recolectar fir-mas por el municipio a fin de unirmás adeptos a su causa. A día dehoy calcula que puede tener unas300 ó 400 firmas y espera poderentregarlas pronto al Ayunta-miento para que evalúen el caso.Por si todo esto no fuera sufi-ciente, Juan Antonio quiso bus-car apoyos en el Movimiento 15-M; según comenta el vecino, loscontactos se iniciaron y desde elcolectivo parecían “estar intere-

sados en el tema”, pero final-mente no se ha concretado nadamás sobre este asunto.

El Ayuntamiento de Casas Ibá-ñez siempre ha mantenido demanera firme que “no hay nin-gún problema” ya que, según co-mentaba la alcaldesa del muni-cipio, Carmen Navalón, la em-presa pasa todo tipo de contro-les de seguridad, con revisionesy controles que se realizan pe-riódicamente. Desde el Consis-torio piensan que se han gene-rado “miedos innecesarios”, yaque los vecinos, afirman, nuncahan manifestado miedo o in-tranquilidad por la planta.

D. E.

CASAS IBÁÑEZ (ALBACETE) En protesta por la implantación de una industria química en el municipio

Fin a la huelgade hambre con14 kilos menos y300 firmas más

Juan AntonioTalavera semanifestóvarios días enuna plaza delmunicipio juntoa su furgoneta.

Juan Antonio aseguraque la planta tiene queestar a más de 2.000metros de distancia

Días son los queJuan Antonio

Talavera asegura haber

estado sinprobar bocado,

ya que a lo largode su protesta

ha cambiado ladieta.

21

Región C-LM EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201126

Page 27: GUADALAJARA28122011

Nacional27EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

EFEVALENCIA

El rey hizo ayer un llamamiento alos parlamentarios para que se vuel-quen contra la crisis económica ycontribuyan a reforzar la confian-za en las instituciones, cuyo presti-gio, subrayó, pasa también porcumplir los plazos que regulan sucomposición y funcionamiento.

Don Juan Carlos que recibió elaplauso más largo que se recuer-da en el hemiciclo del Congreso,se dirigió así, en la apertura so-lemne de las Cortes, a los diputa-dos y senadores recién elegidos, alos que pidió unidad en la "obli-gación de contribuir con decisióny eficacia" a la superación de la cri-sis económica y sus negativos efec-tos para los ciudadanos, que de-mandan una actuación "respon-sable, solidaria y efectiva".

Pero les recordó además que de-ben contribuir a "reforzar la con-fianza" en las instituciones, cuyoprestigio, dijo, está en su correctodesempeño, "pero también en laobservancia precisa de las normasy los plazos que regulan su com-posición y funcionamiento".

Precisamente, uno de los obje-tivos de la legislatura que ahora em-pieza es la renovación de algunasinstituciones, como el TribunalConstitucional, el de Cuentas o elDefensor del Pueblo."Cumpliendocada uno sus obligaciones consti-tucionales, reforzaremos cada díamás el Estado de Derecho que ga-rantiza con seguridad, justicia yequidad los derechos individualesde las personas, la fortaleza insti-tucional y, en definitiva, nuestraconvivencia colectiva", continuó.

Don Juan Carlos, que en su dis-curso volvió a homenajear a las víc-timas del terrorismo, hizo refe-rencia a los lazos culturales e his-tóricos que unen a los españoles.Y por ello, recordó a los parla-mentarios que se deben al con-junto de la sociedad española, "des-de la diversidad de sus diferentesprocedencias territoriales y la plu-ralidad de sus ideologías, clara-mente manifestadas" en la com-posición de las Cortes de la déci-ma legislatura.

Así, instó a los grupos políticos

en los ciudadanos la confianza quedeben tener en sus capacidadespara resolver los problemas.

El rey reiteró el compromiso dela Corona con España, con "la de-fensa de su democracia, su Estadode Derecho, su unidad y su diver-sidad" y deseó a diputados y sena-dores acierto en sus "altas respon-sabilidades". Les felicitó por habersido elegidos en las elecciones del20N, pero también tuvo palabrasde agradecimiento al trabajo de losparlamentarios de la anterior le-gislatura porque se han esforzadopor "dar lo mejor de sí mismos afavor del bien común y del interésgeneral de toda España".

Como también hiciera en su re-ciente discurso de Navidad, se re-firió a la crisis económica y a la con-siguiente destrucción de empleoy emplazó a sus señorías a unirseen su obligación de luchar contraesa situación y sus efectos negati-vos.

a que, desde sus "legítimas y parti-culares" concepciones del marcode convivencia, contribuyan a im-pulsar el espíritu de "grandeza, uni-dad y solidaridad" y trabajen en fa-vor de "todos los hombres y muje-res de nuestro país".

El monarca les dijo también quelos ciudadanos esperan mucho deellos.

Se mostró convencido de quelas Cortes sabrán acordar medidaseficaces para afrontar los desafíosque aguardan e instó a los parla-mentarios a que sepan proyectar

APERTURA CORTES Durante su discurso de apertura de las Cortes en la décima legislatura

EFE

El rey Juan Carlos pide a los diputados y senadores que paren el aplauso con el que recibieron a la familia real

También les recordó quese deben al conjunto dela sociedad española ydeben trabajar por ella

El Rey pidió a losdiputados unidad ycumplir con susobligaciones

El rey pide unidad ante la crisis parareforzar la confianza institucional

OVACIÓNEl monarca recibió el

aplauso más largoque se recuerda enen el hemiciclo del

Congreso

HOMENAJEEn su discurso, el

Rey volvió ahomenajear a las

víctimas delterrorismo

La nueva alcaldesa de Madrid, AnaBotella, prometió ayer que gober-nará la ciudad con austeridad, peroque también lo hará "en primer lu-gar" pensando en los más desfa-vorecidos, en los mayores, los des-empleados, los que viven solos y losexcluidos, en una toma de pose-sión que reunió a casi medio Go-bierno."Voy a ser la alcaldesa de to-dos los madrileños, pero, en pri-mer lugar, voy a ser su alcaldesa",

garantizó Ana Botella en su pri-mera intervención ante el Plenomunicipal después de ser elegidapara sustituir a Alberto Ruiz-Ga-llardón al frente del Ayuntamien-to de Madrid, tras su nombra-miento como ministro de Justicia.

Cinco ministros del Gobiernode Mariano Rajoy asistieron a latoma de posesión de Ana Botella,que estuvo acompañada por su ma-rido, José María Aznar, y dos de sus

hijos: Ana y Alonso.Ni en su primer discurso como

alcaldesa ni a preguntas de los pe-riodistas desveló cuál será su go-bierno. Además, dijo que desea"continuar el compromiso con losmadrileños de todos los que handesempeñado hasta hoy la Alcal-día de Madrid"

Después de elogiar la figura desu antecesor, la nueva alcaldesa ase-guró que gobernará la ciudad con

"humildad" y "máxima voluntadde dialogo" y reafirmó su "com-promiso con el programa de go-bierno" que inició Gallardón, pues-to que "cambian las personas perose mantiene el proyecto político".En todo caso, anunció un nuevo"plan específico de contención delgasto" y una iniciativa de eliminarbarreras burocráticas para aper-tura de negocios que no precisende declaración de impacto am-biental.

El ya ex alcalde de Madrid, Ruiz-Gallardón, felicitó a Ana Botellacomo nueva alcaldesa de Madridy manifestó su "más absoluta con-fianza en el éxito de su gestión".EFE

Botella tomó posesión de su cargoEFE

La nueva alcaldesa de Madrid, ensu primera intervención

POLÍTICA Ya es oficialmente la nueva alcaldesa de Madrid

El presidente del Congreso, JesúsPosada, elogió el papel de laCorona por haber sido en todomomento "un fundamento deextraordinaria robustez" y pidió alos nuevos diputados y senadores"dar ejemplo" ante los ciudadanosde capacidad de diálogo y devoluntad de resolver los problemasde España.El presidente del Congresoagradeció a los miembros de laCorona su "abnegado e infatigableservicio a la nación" y habercontribuido de forma decisiva aque España se haya consolidadocomo una sociedad "democrática,equilibrada y cohesionada"."Fue la Corona la que impulsó elcamino hacia la democracia y laslibertades. Fue piedra angular en elproceso de elaboración de laConstitución de 1978", recordó."Y ha sido en todo momento, en lascircunstancias favorables ytambién, y de modo especial, en lostrances más difíciles, unfundamento de extraordinariarobustez para la consolidación enEspaña de una sociedaddemocrática, equilibrada ycohesionada", prosiguió.Posada se dirigió a los nuevosdiputados y senadores parapedirles que sean capaces de"superar la sensación dedistanciamiento que muchosciudadanos siente respecto de lasinstituciones políticas".Para ello, Posada les exhortó a "darejemplo de respeto mutuo, decapacidad de diálogo, dedisposición al consenso y deefectiva voluntad de resolver entretodos los problemas de España".En su opinión, el Congreso y elSenado afrontan en estalegislatura una "responsabilidadhistórica, quizá mayor" que en lasprecedentes.

Posada pide a losdiputados darejemplo

PRESIDENTE CONGRESO

Page 28: GUADALAJARA28122011

El primer ministro ruso, Vladí-mir Putin, dio ayer un portazoa la oposición sobre una posi-ble negociación para la repeti-ción de las elecciones legislati-vas por las denuncias de fraudea favor del partido del Kremlin.

“No se puede abrir un deba-te sobre una posible revisión (delos resultados). Las eleccionesa la Duma terminaron. La cá-mara funciona. Su presidenteya ha sido elegido. Los gruposparlamentarios ya han comen-zado a trabajar”, afirmó Putin.

Durante una reunión delFrente Popular de Toda Rusia(FPTR), su plataforma electo-ral para los comicios presiden-ciales de marzo próximo, Putindestacó que a la oposición sólole queda “la vía estipulada porley: acudir a los tribunales”.

“Si realmente hay alguna vio-lación, pues los tribunales estánobligados a estudiarla y adop-tar una decisión objetiva al res-pecto”, dijo.

Putin respondió así a las pro-mesas de todos los dirigentesopositores y candidatos a la pre-sidencia rusa de disolver laDuma (Cámara de Diputados)y convocar nuevos comicios encaso de victoria en las presi-denciales.

La repetición de las legislati-vas es también la principal de-manda de las multitudinariasmanifestaciones opositoras con-tra el fraude y bajo el lema “Ru-sia sin Putin” celebradas en Mos-cú y otras ciudades rusas en lasúltimas semanas.

Además, Putin arremetió unavez más contra los opositoresque participaron en esas pro-testas antigubernamentales porintentar “deslegitimar y deva-luar todo lo que ocurre en la es-fera pública, en especial, los pro-cesos electorales”.

“Siempre hay gente así, la hahabido y la habrá. ¡Adelante!Tienen derecho a existir. En re-alidad, creo que hay que tra-tarlos con respecto”, dijo.

IGNACIO ORTEGA / EFE

Putin dice no auna posiblerepetición deelecciones

MIKHAIL KLIMENTYEV / EFE

Vladimir Putin, primer ministroruso.

China se preparacontra laavalancha deinmigrantes

EFEBUENOS AIRES

Unos 100.000 argentinos nietosde emigrantes han gestionado laciudadanía española y la mayo-ría la obtuvieron en los últimostres años, informaron fuentesconsulares en Buenos Aires al ca-ducar hoy el plazo para su tra-mitación en el marco de la Leyde Memoria Histórica.

Una fila de unos 150 metros sehabía formado ayer a las puertasdel consulado de España en Bue-nos Aires en el último día quequeda para que los nietos de es-pañoles comiencen las tramita-ciones para ampararse en esa nor-mativa, promulgada en Españaen 2007 y que permitió, desde el27 de diciembre de 2008, la soli-citud de dichos expedientes.

10.000 TRAMITACIONESLas fuentes señalaron a Efe quedesde noviembre pasado hastaahora se han registrado unas10.000 tramitaciones al calor dela ley que beneficia a los nietos“de quienes perdieron o tuvie-ron que renunciar a la naciona-

lidad española como conse-cuencia del exilio”, según reza eltexto normativo, entre 1936 y1955 por motivos políticos tras laGuerra Civil española.

Las asociaciones de descen-dientes de emigrantes españolesse han quejado de que las leyesmigratorias de ese país siguensiendo “discriminatorias” y deque el Gobierno de Madrid noha facilitado las tramitaciones alexcluir la posibilidad de llevarlasa cabo por medio de internet, en

especial en países extensos comoArgentina.

CINCO CONSULADOSEspaña tiene cinco consuladosen otras tantas grandes ciudadesde Argentina, cuyo territoriosuma casi 3,8 millones de kiló-metros cuadrados de extensión,por lo que se considera que mu-chos nietos de españoles no hanpodido adherirse a la ley por fal-ta de recursos para viajar para ha-cer las tramitaciones del caso.

Desde noviembrepasado hasta ahora sehan registrado unas10.000 tramitaciones

Caducó ayer el plazopara su tramitación enel marco de la Ley deMemoria Histórica

Cien mil argentinos gestionaronser ciudadanos españoles

LEO VALLE / EFE

Decenas de personas forman largas filas a las puertas del Consulado de España en Buenos Aires.

China ha puesto en marcha unaserie de medidas para gestionarla avalancha de extranjeros, mu-chos de ellos occidentales, que hu-yen de la crisis global atraídos porla emergencia de su economía.

Cientos de miles de extranje-ros han llegado a China en los úl-timos años huyendo de la crisis yatraídos por las cifras que indicanque hoy es la segunda economíamundial.

Pero el país tiene bastante pro-blemas internos como para darcobijo a todos, con 100 millonesde personas que viven por deba-jo del umbral de la pobreza, se-gún el criterio de la ONU, y másde 100.000 protestas por motivoslaborales o económicos al año.

MARGA ZAMBRANA / EFE

“DISCRIMINATORIAS”Las asociaciones de

descendientes deemigrantes españolesse han quejado de las

leyes migratorias

Huelga de hambre contra la corrupción indiaEl septuagenario activista gandhiano Anna Hazareretomó ayer su desafío al Gobierno indio con unanueva huelga de hambre para exigir que se refuerceuna ley anticorrupción que el Parlamento comenzó adebatir ayer mismo.

Hazare inició el ayuno en la ciudad occidental deBombay, acompañado de varios de sus ayudantes, y locontinuará durante tres días en un complejo de laautoridad municipal de desarrollo ubicado en elnoroeste de esta localidad.

DIVYAKANT SOLANSKI / EFE

RUSIA

CHINA

ARGENTINA Se trata de ciudadanos argentinos nietos de emigrantes

Internacional28 EL DÍA

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Page 29: GUADALAJARA28122011

Italia acude hoy a los merca-dos para intentar colocar unmáximo de 11.500 millonesde euros en bonos del tipoBOT a 6 meses y títulos dedeuda CTZ a 2 años.

En concreto, el Tesoro ita-liano sacará a subasta 9.000millones de euros en bonosde tipo BOT (Bonos Ordi-narios del Tesoro), y entre1.500 y 2.500 millones deCTZ.

La de hoy será la primerade las dos duras pruebas queafronta el país transalpinoantes de que concluya 2011,pues mañana Italia volverá alos mercados, donde inten-tará conseguir entre 5.000 y8.500 millones de euros conla subasta de títulos de deu-da CCTeu a 7 años y bonosBTP a 3 y 10 años.

La última emisión de bo-nos italianos se produjo elpasado 14 de diciembre,cuando Italia tuvo que ofre-cer un interés récord del6,47%, para conseguir colo-car los 3.000 millones de eu-ros que ofrecía en bonos BTPa 5 años.

La solvencia financiera deItalia sigue despertando re-celo y la prima de riesgo ita-liana, el diferencial entre elbono italiano a diez años y elalemán del mismo plazo, sesituaba hoy en torno a los 515puntos básicos en la reaper-tura de los mercados tras lasfiestas navideñas, para rela-jarse después y colocarse al-rededor de los 508 puntos.

Asimismo, la rentabilidaddel bono italiano se mantu-vo por encima de la barrerapsicológica del 7%.

La subasta de deuda dehoy llega tras la aprobacióndefinitiva del último plan deajuste de más de 30.000 mi-llones de euros del Gobier-no tecnócrata de Mario Mon-ti, que se suma a los dos yaaprobados este año duranteel mandato de Silvio Berlus-coni, para sanear las cuentaspúblicas del país.

EFE

Italiaintentarácolocar hoymás bonos

11.500 MILLONES

EL DIA

Italia vuelve a la carga con losbonos del Estado.

La confianza de los consumidoresde Estados Unidos en la evoluciónde la economía del país subió endiciembre por segundo mes con-secutivo y se colocó a su nivel másalto desde abril, informó ayer TheConference Board.

El índice de confianza que ela-bora esa entidad privada de análi-sis a partir de encuestas aumentóeste mes hasta los 64,5 puntos, com-parado con los 55,2 de noviembre,

según los datos revisados al alza re-lativos a ese mes.

El avance de diciembre deja aese indicador en su nivel más ele-vado desde el pasado abril -cuan-do quedó en 66 enteros- y superaasí los pronósticos de los analistas,que habían previsto que el índicellegase a 53,8 puntos.

Este segundo ascenso consecu-tivo se produce dos meses despuésde que el indicador se desploma-

se hasta 39,8 unidades, su nivel másbajo en dos años y medio, cuandoEstados Unidos se encontraba enplena recesión económica.

“Los compradores son más op-timistas sobre que continuarán me-jorando las condiciones empresa-riales, las perspectivas de empleoy su situación financiera personal”,dijo al conocerse esos datos la di-rectora del Centro de Investiga-ción sobre Consumidores de The

EEUU, más confianza en la economíaConference Board, Lynn Franco.

La experta advirtió, sin embar-go, de que “aunque los consumi-dores terminan el año con un sen-timiento más positivo, todavía espronto para determinar si esto esun repunte de un descenso ante-rior o un cambio de actitud soste-nido”.

El subíndice que analiza la con-fianza de los consumidores esta-dounidenses en la situación actualde la economía y en el mercado la-boral subió con fuerza hasta colo-carse en los 46,7 puntos en di-ciembre, comparado con los 38,3del mes precedente.

EFE

NIVEL ALTO Desde el pasado mes de abril

EFEMADRID

El ministro de Economía y Com-petitividad, Luis de Guindos, ha ci-frado en alrededor de 4.000 mi-llones de euros el impacto del pri-mer ajuste que aprobará el Go-bierno el próximo viernes en Con-sejo de Ministros, aunque ha ma-tizado que aún no se ha tomadouna decisión al respecto.

En conversación informal conlos periodistas tras la apertura so-lemne de la legislatura en el Con-greso, De Guindos explicó queesa podría ser la parte propor-cional para el primer trimestredel total los 16.500 millones quehabría que recortar en el con-junto del año para cumplir conel objetivo de déficit público del4,4 % del PIB.

El Consejo de Ministros delviernes aprobará un decreto leyde medidas urgentes en materiaeconómica y presupuestaria, queincluirá la subida de las pensio-nes a partir del 1 de enero, asícomo un acuerdo de no disponi-bilidad de crédito, que limitaráprovisionalmente los gastos en losque puede incurrir cada depar-tamento del Gobierno.

El recorte definitivo vendrá es-tablecido en los Presupuestos Ge-nerales del Estado que el Ejecu-tivo planea presentar antes del 31de marzo.

Según explicó De Guindos, eseacuerdo de no disponibilidad po-dría implicar un ahorro de alre-dedor de 4.000 millones, si bienha dicho que los cálculos depen-den del Ministerio de Hacienday no tanto de su departamento.

Al respeto, el ministro de Ha-cienda, Cristóbal Montoro, noquiso avanzar nada y se ha limi-tado a decir que su departamen-to está trabajando en ello.

El ajuste de 4.000 millones noincluiría la revalorización de laspensiones, que elevará el gasto enuna cifra que aún no se ha cuan-tificado.

Para el ministro de Economíalas medidas del viernes constitu-yen una “señal” del compromisodel Gobierno con la austeridad yla estabilidad presupuestaria, yserá sólo un primer paso dentrodel ajuste y las reformas que debeacometer el Ejecutivo.

A su juicio, el Gobierno cuen-ta con “una tregua de seis mesesdespués de que el Banco CentralEuropeo haya inundado de li-quidez los mercados”, que es elmargen que tendrá para acome-ter las reformas.

Entre ellas, la del sistema fi-nanciero, antes de la cual creeque será necesaria una segundaola de fusiones, que en ningúncaso se hará con dinero público.

Asimismo, cree que el primersemestre de 2012 será tambiénmalo para el empleo y que a par-tir de ese momento será el sectorservicios el que comenzará a ge-nerar puestos de trabajo.

APROBACIÓN En el Consejo de Ministros del viernes

EFE

Para De Guindos lasmedidas del viernesconstituyen una “señal”de compromiso

El recorte definitivovendrá establecido enlos PresupuestosGenerales del Estado

El Gobierno baraja un ahorro de4.000 millones en el primer ajuste

Los ministrosde Economía,Luis de Guindos(i), y el deAgricultura,Miguel AriasCañete (d),antes de antesde la solemnesesión deapertura de la Xlegislatura.

LA CLAVE

—1—El Consejo deMinistros del

viernesaprobará undecreto ley De medidasurgentes en

materiaeconómica y

presupuestaria.

Economía29EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 30: GUADALAJARA28122011

Bolsa EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201130

BOLSAValor Último Var Var %

ZELTIA 1,79 0,34 23,88

NH HOTELES 2,28 0,10 4,84

INM.COLONIAL 2,49 0,10 4,02

DINAMIA 3,86 0,12 3,21

AUXIL. FF.CC 387,50 10,70 2,84

ELECNOR 9,80 0,23 2,40

Valor Último Var Var %

URBAS 0,03 -0,00 -10,34

AISA 0,10 -0,01 -9,52

CORP.DERMO 0,56 -0,05 -8,20

REYAL URBIS 0,50 -0,04 -6,54

B. VALENCIA 0,60 -0,04 -6,20

INYPSA 0,92 -0,06 -6,12

IBEX 35 -0,15% 8.529,60 Datos actualizados a las 18:24h. del 27-12-2011Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 12.310,35 0,13

S&P 500 1.267,28 0,15

Nasdaq Comp. 2.625,65 0,27

EUROSTOXX 50 2.290,31 0,13

Nikkei 225 8.440,56 -0,46

DAX 5.889,76 0,18

Último Var.%

FTSE 100 5.512,70 1,02

CAC 40 3.103,11 0,03

Bovespa (Brasil) 57.969,26 0,52

IBEX 35 8.529,60 -0,15

IGBC (Colombia) 12.613,12 -0,43

IGPA (Chile) 20.056,17 -0,11

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

RED ELECTRICA 02/01/2012 0,676 EUR

FAES FARMA 02/01/2012 0,020 EUR

CIE AUTOMOTIV 03/01/2012 0,090 EUR

ACERINOX 05/01/2012 0,100 EUR

BANKINTER 07/01/2012 0,048 EUR

GAS NATURAL S 09/01/2012 0,363 EUR

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 0,42

Euribor 1 semana 0,85

Euribor 1 mes 1,10

Euribor 2 mes 1,22

Euribor 6 mes 1,65

Euribor 9 mes 1,82

Euribor 1 año 1,98

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,3076 0,11

Yen 101,7600 0,08

Libra 0,8345 0,13

Otros indicadores

Brent 21 días 109,58 1,38

Bono 10a España 5,34 -0,78

Bono 10a Alemania 1,92 -1,99

Bono 10a EEUU 2,01 -0,95

El Ibex cerró sin apenas cambios.

Miguel Angel Garcia Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca

Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de lasesión y cerraron con tímidas subidas. La jornada estuvo marcada por unmenor volumen que se vio afectado por las fiestas navideñas. La falta dereferencias provocó la indecisión de los inversores y los selectivos avanzaroncon altibajos en un rango estrecho. Entre los datos estadounidenses parecíapesar más el positivo aumento de la confianza del consumidor pero en losmomentos finales se recogieron beneficios y los índices se acercaron a losniveles de cierre anterior. Al cierre, el DAX subió un 0,18%, el CAC avanzó un0,03% y el Eurostoxx mejoró un 0,13%. En el plano macroeconómico, hemos conocimos que en EE.UU, los precios delas viviendas disminuyeron en octubre frente al mes anterior. Según losíndices de precios de Standard & Poor’s/Case-Shiller disminuyó un 0,62%frente a 0,66% anterior. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento distinto al de sushomólogos europeos y cerró la sesión con un descenso del 0,15%,estableciéndose en el nivel de 8.529,6 puntos. Por valores, Caixabank, Mittal yAcciona lideraron los avances del selectivo, mientras que BME y Endesafueron los valores con peor comportamiento del selectivo español.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 16,96 17,07 -0,10 -0,62 16,86 17,10 96.302ABERTIS 12,22 12,32 -0,09 -0,73 12,20 12,34 781.385ACCIONA 67,35 66,84 0,51 0,76 67,00 67,96 50.952ACERINOX 9,91 9,85 0,06 0,58 9,78 9,99 539.431ACS CONST. 22,99 23,00 -0,01 -0,04 22,94 23,33 188.801AMADEUS 12,20 12,15 0,04 0,37 12,11 12,30 618.398B. SABADELL 3,10 3,10 -0,00 -0,06 3,06 3,10 1.572.912BANCO SANTANDER 5,81 5,84 -0,02 -0,39 5,77 5,86 18.475.237BANKIA 3,57 3,60 -0,02 -0,67 3,53 3,59 1.199.147BANKINTER 4,80 4,83 -0,03 -0,58 4,77 4,87 578.041BBVA 6,59 6,60 -0,01 -0,09 6,56 6,63 13.107.189BOLSAS Y MER 20,80 21,22 -0,42 -1,98 20,55 21,45 1.241.722B.POPULAR 3,56 3,58 -0,02 -0,53 3,52 3,58 2.823.235CAIXABANK, S.A. 3,93 3,89 0,04 1,11 3,82 3,96 13.661.728COR.MAPFRE 2,49 2,49 -0,01 -0,28 2,46 2,53 4.512.253EBRO FOODS 14,11 14,22 -0,11 -0,77 14,06 14,34 138.086ENAGAS 14,04 14,16 -0,12 -0,88 13,92 14,22 531.392ENDESA 15,58 15,87 -0,28 -1,80 15,58 15,96 192.585FCC 20,09 20,17 -0,08 -0,40 19,80 20,21 98.409FERROVIAL 9,44 9,37 0,07 0,73 9,30 9,48 1.675.548GAMESA 3,18 3,18 0,00 0,16 3,18 3,23 1.762.887GAS NATURAL 13,36 13,30 0,06 0,45 13,22 13,40 1.243.015GRIFOLS 12,81 12,76 0,05 0,39 12,76 12,94 331.225IBERDROLA 4,83 4,84 -0,01 -0,21 4,80 4,89 12.790.741INDITEX 63,10 63,10 0,00 0,00 62,56 63,60 362.354INDRA 9,89 9,90 -0,01 -0,14 9,83 9,96 251.226INT. AIR GROUP 1,78 1,80 -0,02 -0,89 1,75 1,80 777.021MEDIASET ESPAÑA COM. 4,48 4,49 -0,01 -0,16 4,45 4,54 813.504MITTAL 14,11 14,00 0,12 0,82 14,05 14,26 443.081OBR.H.LAIN 19,34 19,60 -0,26 -1,33 19,16 19,66 236.782RED ELEC.ESP 33,24 33,22 0,02 0,06 32,94 33,38 6.406.598REPSOL YPF 23,53 23,44 0,09 0,38 23,30 23,82 11.065.847SACYR VALLEH 4,04 4,05 -0,01 -0,30 4,01 4,10 968.582TECNICAS REU 27,44 27,67 -0,23 -0,83 27,34 27,75 140.698TELEFONICA 13,25 13,28 -0,03 -0,23 13,18 13,38 16.486.885

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 5,20 5,49 -0,29 -5,28 5,05 5,36 10.599

AISA 0,10 0,10 -0,01 -9,52 0,10 0,10 414.069

AMPER 1,84 1,82 0,02 1,10 1,80 1,84 15.883

ANTENA3TV 4,75 4,65 0,10 2,15 4,60 4,75 494.407

APERAM 11,00 10,90 0,10 0,92 10,77 11,20 515

AUXIL. FF.CC 387,50 376,80 10,70 2,84 383,90 395,00 9.513

AZKOYEN 1,18 1,20 -0,02 -2,07 1,16 1,20 17.827

B. VALENCIA 0,60 0,64 -0,04 -6,20 0,60 0,68 2.792.926

BANCA CÍVICA 2,26 2,28 -0,02 -0,79 2,20 2,28 301.833

BANESTO 3,72 3,72 0,00 0,00 3,71 3,76 62.938

BARON DE LEY 43,50 43,50 0,00 0,00 0,00 0,00 0

BAYER 47,01 47,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0

BIOSEARCH 0,42 0,42 -0,00 -1,18 0,42 0,44 61.868

B.PASTOR 3,49 3,54 -0,04 -1,27 3,40 3,58 96.728

B.RIOJANAS 4,95 4,95 0,00 0,00 4,76 4,95 1.580

B.R.PLATA B 1,30 1,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAJA A.MEDIT 1,34 1,34 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAMPOFRIO 6,40 6,40 0,00 0,00 6,30 6,45 4.662

CIE AUTOMOT. 5,65 5,63 0,02 0,36 5,60 5,77 39.640

CLEOP 2,51 2,50 0,01 0,40 2,51 2,65 2.072

CLIN BAVIERA 6,60 6,60 0,00 0,00 6,62 6,65 245

CODERE 6,06 6,10 -0,04 -0,66 6,00 6,07 16.595

COR.ALBA 30,82 30,51 0,31 1,02 30,20 30,92 9.099

CORP.DERMO 0,56 0,61 -0,05 -8,20 0,56 0,60 76.948

CORREA 1,00 1,05 -0,04 -4,29 1,00 1,02 6.802

C.PORTLAND V 7,01 7,17 -0,16 -2,23 7,01 7,20 61.558

CUNE 15,10 15,10 0,00 0,00 0,00 0,00 0

D. FELGUERA 5,13 5,16 -0,03 -0,58 5,06 5,17 133.403

DEOLEO 0,46 0,46 -0,01 -2,15 0,44 0,47 1.515.284

DIA 3,32 3,26 0,07 2,03 3,24 3,33 1.013.968

DINAMIA 3,86 3,74 0,12 3,21 3,70 3,87 14.832

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

EADS NV 23,45 23,48 -0,03 -0,13 22,75 23,60 4.463

ELECNOR 9,80 9,57 0,23 2,40 9,75 9,90 4.819

ENCE 1,68 1,66 0,02 0,90 1,61 1,68 588.875

ENEL GREEN P 1,60 1,61 -0,01 -0,50 1,47 1,60 10.440

ERCROS 0,69 0,70 -0,00 -0,72 0,68 0,70 147.271

EUROPAC 2,52 2,54 -0,02 -0,79 2,52 2,58 48.233

FAES 1,30 1,30 0,01 0,77 1,26 1,32 325.786

FERSA 0,71 0,72 -0,01 -1,39 0,70 0,73 53.234

FLUIDRA 1,90 1,91 -0,01 -0,52 1,88 1,92 18.484

FUNESPAÑA 6,92 6,92 0,00 0,00 6,92 6,92 11.495

G.CATALANA O 11,85 12,14 -0,29 -2,39 11,68 12,27 32.996

G.E.SAN JOSE 1,99 1,97 0,02 1,02 1,97 2,12 2.802

GRAL.ALQ.MAQ 0,26 0,26 0,00 0,00 0,25 0,27 57.180

GRAL.INVERS. 1,60 1,60 0,00 0,00 1,60 1,60 664

GRUPO EZENTIS S.A 0,29 0,30 -0,01 -4,64 0,28 0,31 1.905.008

GRUPO TAVEX 0,31 0,32 -0,01 -3,38 0,31 0,32 29.671

IBERPAPEL 13,10 13,10 0,00 0,00 12,71 13,10 253

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 5,80 5,80 0,00 0,00 5,80 5,80 1.058

INM.COLONIAL 2,49 2,39 0,10 4,02 2,40 2,55 120.315

INYPSA 0,92 0,98 -0,06 -6,12 0,92 0,96 3.135

JAZZTEL 3,76 3,84 -0,08 -1,98 3,76 3,87 571.445

LA SEDA 0,05 0,05 -0,00 -3,77 0,05 0,05 3.370.245

LAB.ALMIRALL 5,49 5,37 0,12 2,23 5,29 5,49 65.534

LABORAT.ROVI 5,18 5,07 0,11 2,17 4,65 5,20 13.929

LINGOTES ESP 3,00 3,00 0,00 0,00 3,00 3,00 3.600

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

MELIA HOTELS INTERN. 4,06 4,04 0,02 0,62 3,92 4,10 195.059

METROVACESA 1,04 1,09 -0,05 -4,59 1,02 1,15 228.132

MIQUEL COST. 17,71 17,78 -0,07 -0,39 17,64 18,10 2.361

MONTEBALITO 1,12 1,15 -0,02 -2,17 1,12 1,14 1.481

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NATRA 0,92 0,94 -0,02 -1,60 0,90 0,94 14.393

NATRACEUTICA 0,15 0,15 -0,00 -1,95 0,15 0,16 101.728

NH HOTELES 2,28 2,17 0,10 4,84 2,20 2,34 1.336.604

NYESA VALORE 0,17 0,17 0,00 0,00 0,00 0,00 0

PESCANOVA 25,50 25,67 -0,17 -0,66 25,21 26,20 12.550

PRIM 3,70 3,78 -0,08 -2,12 3,65 3,77 1.834

PRISA 0,91 0,92 -0,01 -1,09 0,91 0,96 4.587.495

PROSEGUR 33,24 32,70 0,54 1,65 32,27 33,24 35.904

QUABIT INM. 0,08 0,08 0,00 1,19 0,08 0,09 2.794.366

REALIA 1,15 1,18 -0,03 -2,54 1,12 1,18 20.964

RENO MEDICI 0,15 0,15 0,00 1,36 0,13 0,15 44.504

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 1,02 1,04 -0,02 -2,39 1,00 1,06 30.372

RENTA 4 SERV 5,02 5,02 0,00 0,00 4,99 5,02 781.108

REYAL URBIS 0,50 0,54 -0,04 -6,54 0,50 0,56 57.664

SERV.POINT S 0,22 0,23 -0,01 -3,93 0,22 0,23 350.873

SNIACE 0,98 0,98 0,00 0,20 0,95 0,99 156.639

SOLARIA 1,02 1,06 -0,04 -4,25 1,02 1,07 146.775

SOTOGRANDE 2,92 2,92 0,00 0,00 0,00 0,00 0

TECNOCOM 1,38 1,42 -0,04 -3,17 1,33 1,44 34.512

TESTA INMUEB 6,20 6,20 0,00 0,00 0,00 0,00 0

TUBACEX 1,92 1,94 -0,03 -1,54 1,90 1,94 55.908

TUBOS REUNID 1,59 1,60 -0,00 -0,31 1,59 1,62 17.351

UNIPAPEL 12,75 12,94 -0,19 -1,47 12,55 12,94 27.842

URALITA 1,66 1,68 -0,02 -1,19 1,60 1,66 4.597

URBAS 0,03 0,03 -0,00 -10,34 0,02 0,03 22.006.782

VERTICE 360 0,17 0,18 -0,01 -5,56 0,17 0,18 227.696

VIDRALA 17,70 17,76 -0,06 -0,34 17,30 17,80 20.884

VISCOFAN 28,08 28,33 -0,25 -0,88 27,84 28,40 39.019

VOCENTO 1,65 1,70 -0,05 -2,94 1,54 1,65 35.671

VUELING 4,06 4,10 -0,04 -0,98 3,89 4,11 77.450

ZARDOYA OTIS 10,47 10,52 -0,05 -0,48 10,36 10,54 334.494

ZELTIA 1,79 1,44 0,34 23,88 1,42 1,80 2.474.334

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 93,35 92,89 0,46 0,50 92,99 93,79

ALLIANZ SE 75,45 75,97 -0,52 -0,68 74,47 76,00

ANHEUSER-BUSCH INBEV 46,58 45,96 0,61 1,33 45,77 46,58

ARCELORMITTAL 14,12 14,01 0,11 0,79 14,06 14,27

AXA 10,24 10,26 -0,02 -0,15 10,09 10,32

BANCO SANTANDER 5,81 5,84 -0,02 -0,39 5,77 5,86

BASF AG O.N. 53,17 52,83 0,34 0,64 52,96 53,55

BAYER 48,27 48,14 0,14 0,28 48,02 48,95

BAYER 47,01 47,01 0,00 0,00 0,00 0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG 52,82 52,50 0,32 0,61 52,70 53,30

BBVA 6,59 6,60 -0,01 -0,09 6,56 6,63

BNP PARIBAS 29,96 30,30 -0,34 -1,14 29,90 30,70

CARREFOUR 17,08 17,05 0,04 0,21 17,02 17,40

CRH ORD EUR 0.32 1.260,48 1.260,48 34,48 2,81 1.222,00 1.282,00

DAIMLER AG 34,42 34,39 0,02 0,07 34,36 34,73

DANONE 47,56 47,34 0,22 0,48 47,29 47,99

DEUTSCHE BOERSE AG N 40,00 40,34 -0,34 -0,83 39,82 41,02

Último Anterior Var Var% Mín Máx

ENEL . 3,06 3,06 0,00 0,00 3,04 3,09

ENI . 15,75 15,74 0,01 0,06 15,64 15,90

E.ON AG NA 16,66 16,66 0,00 0,00 16,60 16,86

FRANCE TELECOM 11,97 11,97 0,00 0,00 11,90 12,08

GDF SUEZ 20,54 20,48 0,06 0,29 20,48 20,90

GENERALI ASS 11,40 11,45 -0,05 -0,44 11,33 11,56

IBERDROLA 4,83 4,84 -0,01 -0,21 4,80 4,89

INDITEX 63,10 63,10 0,00 0,00 62,56 63,60

ING GROEP 5,65 5,68 -0,03 -0,53 5,55 5,73

INTESA SAN PAOLO 1,28 1,31 -0,03 -2,37 1,26 1,32

L’OREAL 79,72 79,68 0,04 0,05 79,47 80,53

LVMH 107,90 108,40 -0,50 -0,46 107,55 109,50

MITTAL 14,11 14,00 0,12 0,82 14,05 14,26

MUENCH.RUECKVERS.VNA 94,39 93,70 0,69 0,74 93,28 94,48

N~DEUTSCHE BANK AG N 29,74 29,80 -0,05 -0,17 29,31 29,94

N~DT.TELEKOM AG NA 8,81 8,82 -0,02 -0,17 8,79 8,89

NOKIA CORPORATION 3,69 3,76 -0,07 -1,76 3,68 3,80

Último Anterior Var Var% Mín Máx

PHILIPS KON 15,86 15,63 0,22 1,44 15,63 16,04REPSOL YPF 23,53 23,44 0,09 0,38 23,30 23,82RWE AG ST O.N. 27,52 27,58 -0,07 -0,25 27,45 27,82SAINT GOBAIN 28,93 28,90 0,02 0,09 28,88 29,30SANOFI-AVENTIS 55,21 55,41 -0,20 -0,36 55,14 56,00SAP AG ST O.N. 40,75 40,56 0,19 0,47 40,74 41,27SCHNEIDER ELECTRIC 39,12 38,70 0,42 1,09 38,88 39,46SIEMENS AG NA 73,07 72,67 0,40 0,55 72,63 73,34SOCIETE GENERALE 16,86 17,22 -0,36 -2,09 16,86 17,35TELECOM ITALIA 0,80 0,81 -0,01 -0,98 0,80 0,82TELEFONICA 13,25 13,28 -0,03 -0,23 13,18 13,38TOTAL 38,84 38,64 0,20 0,53 38,52 39,09UNIBAIL-RODAMCO 134,95 134,00 0,95 0,71 133,80 135,75UNICREDIT SPA 6,58 6,90 -0,33 -4,78 6,56 6,95UNILEVER 26,16 26,15 0,00 0,02 26,07 26,56VINCI (EX.SGE) 32,92 32,98 -0,06 -0,20 32,54 33,26VIVENDI SA 16,57 16,52 0,06 0,33 16,50 16,78VOLKSWAGEN AG VZO O. 118,20 117,90 0,30 0,25 117,90 119,15

Page 31: GUADALAJARA28122011

Sociedad31EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Repulsa en Almería contra la violencia machistaDos concentraciones en repulsa por el asesinato de unamujer supuestamente a manos de su pareja secelebraron ayer en Almería y en Roquetas de Mar,localidad donde ocurrió este episodio de violenciamachista. Entre los asistentes a la concentración enRoquetas de Mar estaban las compañeras de la

Asociación de Mujeres Rusas de la localidad, de la cualera secretaria la víctima, de 33 años, que ayer fueasesinada supuestamente por su pareja, un hombreespañol de 61 años, que se suicidó con una escopeta decaza. El hijo en común de la pareja, de siete añospermanece en el área de Protección al Menor.

EL DIA

El cadáver de un hombre se-midesnudo y aparentementesin signos de violencia ha sidoencontrado esta mañana enun contenedor de basura enla planta de tratamiento de re-siduos de Sogama, en Cerce-da (A Coruña), según ha con-firmado a EFE el alcalde deesta localidad, José García Li-ñares. El cuerpo ha sido loca-lizado en un contenedor pro-cedente de la zona de Ponte-vedra que fue traído en ca-mión hasta la planta de Soga-ma, tal y como le comunicóProtección Civil. El alcalde deCerceda ha explicado que elcadáver estaba desnudo decintura para abajo y en la par-te superior llevaba "como unanorak".

EFE

A CORUÑA

Hallan uncadáver enuna planta deresiduos

EFEMADRID

La compañía Movistar ha sidosancionada con una multa de50.000 euros por la Agencia Es-pañola de Protección de Datos(AEPD) por incluir los datos per-sonales de un cliente moroso enuna base de datos de insolventesantes de reclamar el impago.

La resolución de la AEPD datadel pasado mes de octubre, esta-blece que "ha quedado demos-trado" que, al incluir a su clienteen un fichero de insolvencia an-tes incluso de reclamarle el pagode la deuda, Movistar incumpliólo dispuesto en el artículo 29.4de la Ley Orgánica de Protecciónde Datos, lo que supone una fal-ta grave.

‘TARIFA PLANA’Los hechos comenzaron en ene-ro de 2010, cuando un consumi-dor se da de alta en Movistar conun contrato de tarifa plana deIphone.

Tras recibir la primera factu-

ra, en febrero de 2010, decidecambiar su plan de precios y ma-nifiesta su disconformidad conla factura en la Secretaría de Es-tado de Telecomunicaciones y enla misma Movistar.

Movistar se lo deniega porqueel apoyo económico recibido es-taba vinculado a una permanen-cia de 18 meses no sólo en la mis-ma compañía, sino en el mismoplan de precios.

La discrepancia se produce

porque, según el denunciante,Telefónica le incluyó en un ar-chivo de morosos antes de recla-mar el pago.

‘BUENA VOLUNTAD’Y es que efectivamente, desde el10 de marzo de 2010, el clientepasa a formar parte del archivode insolvencia económico-patri-monial de Experian Bureau deCrédito, aunque unos meses mástarde le da de baja "en señal de

buena voluntad".En su resolución, la AEPD no

entra a valorar la existencia de ladeuda y se limita a destacar quela inclusión de los datos perso-nales de este consumidor en unfichero de morosos antes de re-clamar el pago y agotar la vía co-mercial constituye un hecho gra-ve que lesiona el derecho a la pro-tección de datos de carácter per-sonal de sus clientes y le sancio-na con 50.000 euros.

CONSUMO La compañía ha sido sancionada con una multa de 50.000 euros

EL DIA

La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado a la compañía teléfonica.

Los hechoscomenzaron en 2010 alcontratar una tarifaplana de Iphone

La resolución de laAEPD data del pasadomes de octubre y se dioa conocer ayer

Movistar multada por meter a uncliente en el fichero de morosos

EFEMADRID

Los representantes de los pi-lotos de Iberia (Iberia Ex-press) han rechazado la pro-puesta presentada en la reu-nión celebrada ayer de poderacceder a puestos en la com-pañía de bajo coste Iberia Ex-press sin perder sus derechos.En un comunicado, el Seplaindica que la oferta realizadapor la empresa es "ilegal" yaque se trata de una "sucesiónde empresas" pues proponerealizar a los pilotos el mismotrabajo, con un convenio co-lectivo distinto.

A juicio de los represen-tantes sindicales del colectivo,Iberia quiere "ocultar" la pro-puesta que han presentadoante la dirección de la com-pañía de aumentar la pro-ductividad, volar las mismashoras que realizan las compa-ñías de bajo coste en Barajasy reducir el salario a los co-mandantes que volarán losaviones que se traspasen a lafilial.

Estas propuestas, que se pre-sentaron antes de que se cre-ase Iberia Express, contem-plaban que no se segregase laactividad y que la nueva com-pañía estuviese dentro de lamatriz.

Por su parte, Iberia ha in-formado que en la citada reu-nión se había propuesto a lospilotos que éstos puedan pa-sar a desempeñan su trabajoen la línea aérea de bajo cos-te sin merma de sus derechos.

Esta propuesta está condi-cionada a que los pilotos des-convoquen la huelga previstapara el próximo jueves y se haindicado que se arbitrarían lasfórmulas adecuadas de des-vinculación de la matriz a tra-vés de los acuerdos que se al-canzasen en la mesa de nego-ciación.

De esta forma se paliaría elprincipal motivo del conflic-to que mantienen los pilotoscon Iberia, como es la crea-ción de la línea de bajo costepara corto y medio radio Ibe-ria Express.

Los pilotosrechazan laoferta deIberia

HUELGA

EL DIA

El Sepla califica la oferta de laempresa de "ilegal".

Page 32: GUADALAJARA28122011

EFEGUADALAJARA

Nueve de cada diez internautas es-pañoles utilizan redes sociales, el80,6 por ciento de ellos de formahabitual, y solo el 10,5 por cientotienen un perfil totalmente públi-co, según un estudio presentadoayer por el INTECO. Este trabajodel Instituto Nacional de Tecnolo-gías de la Comunicación (INTE-CO), que trata de la seguridad dela información y la confianza de loshogares españoles, ha sido efec-tuado en 3.500 ordenadores do-mésticos entre mayo y agosto de2011 y revela que el crecimientoexponencial de usuarios va acom-pañado de un incremento de la pri-vacidad.

El director general del INTECO,Víctor Izquierdo, ha valorado queel 49,7 por ciento del total de usua-rios de las redes sociales solo com-parte información con sus amigosy ha añadido que el 19,4 abre su

perfil a amigos de sus amigos, mien-tras que el 14,4 por ciento permi-te el acceso solo a algunas perso-nas de su elección. En 2008, un 43por ciento de los usuarios de redessociales tenían configurado su per-fil de forma pública, por lo que estacifra se ha reducido en un 33 porciento en los últimos tres años, loque demuestra una mayor preo-cupación por la privacidad por par-te de los internautas españoles. El estudio ha analizado asimismoel nivel de incidencias experimen-tadas en hogares con niños meno-res de dieciséis años usuarios de In-ternet, ha concretado por su par-te la responsable del Observatoriode la Seguridad de la Informacióndel INTECO, encargado del estu-dio, Susana de la Fuente.

A través de las respuestas se hadeterminado que el 27 por cientode los españoles tiene hijos meno-res de dieciséis años que accedena la Red y el 14,2 por ciento de lospadres ha declarado que sus hijoshan podido acceder a páginas concontenidos sexuales, mientras queel 10,6 por ciento de ellos ha dichoque los menores pueden estar su-friendo dependencia o aislamien-to social a causa de Internet. El 8,7por ciento de menores de dieciséisaños han podido sufrir algún tipode acoso, burla o amenaza a travésde la Red y un 4,5 por ciento deellos han podido acceder a conte-nidos lesivos para la salud, comolos relacionados con anorexia o bu-limia.

Víctor Izquierdo ha detalladoque otra de las conclusiones másrelevantes de este estudio es queuno de cada tres ordenadores do-mésticos contiene algún tipo de"malware" o código malicioso "ac-tivo y de alto riesgo", por lo que untercio de hogares españoles está enriesgo de sufrir algún tipo de frau-de. Un 47 por ciento de las mues-tras de "malware" detectadas en losequipos domésticos correspondena troyanos, muy relacionados conel robo de datos, y un 21,9 por cien-to a "adware", elementos vincula-dos a fraudes mediante anunciospublicitarios, ha concretado.

A los fraudes relacionados conrobo de datos bancarios, que sonlos más frecuentes según ha ase-gurado de la Fuente, se suman losque crecen como consecuencia delaumento de participación en lasredes sociales, puesto que un 5,6por ciento de los encuestados hadeclarado haber sido víctima deuna suplantación de identidad endichas plataformas.

La seguridad en Internet estámuy presente en los hogares espa-ñoles, puesto que el 92,2 por cien-to de los equipos informáticos tie-ne instalado un antivirus, según sederiva de dicho estudio. Para el 52por ciento de los usuarios encues-tados Internet ofrece mucha o bas-tante confianza, mientras que ape-nas un 7,7 por ciento ha expresa-do tener poca confianza hacia laRed, y un 1,1 por ciento ha decla-rado no tener ninguna confianza.

El 90% de los internautasusa las redes sociales

NUEVAS TECNOLOGÍAS Informe del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación

EL DIA

El estudio ha analizadoel nivel de incidenciasexperimentadas enhogares con menores

Solo un 10,5 por cientode los usuarios de redessociales tiene un perfiltotalmente público

El número depersonas queno tienen unperfil públicoen las redessociales se hareducidonotablemente.

EFEBILBAO

El joven de origen magrebíque devolvió 400 décimos delotería que se encontró en Bil-bao ha denunciado haber su-frido una agresión racista enuna bar de la capital vizcaína.El joven fue homenajeado pordevolver de forma anónima lalotería en uno de los localesde "Bilbao Historiko" -entidadencargada de dinamizar losbarrios históricos de la capitalvizcaína-, situado en la calleSan Francisco, y posterior-mente, debido a esta acción,protagonizó un anuncio tele-visivo de una marca de refres-cos.

En un comunicado, la or-ganización SOS Racismo hamostrado su solidaridad coneste joven y un amigo, que handenunciado haber sido gol-peados por los guardas de se-guridad de un bar en la ma-drugada de Nochebuena."Nos impidieron entrar y nosagredieron después de ha-bernos dicho que los 'moros'no pasaban", ha relatado elpropio joven magrebí en eldiario El Correo.

SOS Racismo ha aseguradoque este tipo de comporta-mientos hacia los inmigrantesen establecimientos hostele-ros es "bastante habitual" y hareclamado la creación en Eus-kadi de una fiscalía especiali-zada en delitos de discrimi-nación.

ASUNTOS SOCIALES

El joven quedevolvió laloteríadenuncia unaagresión

San José ha sido 'desahuciado'del portal de Belén situado enla plaza del Pilar de Zaragoza,por el secretario judicial y re-presentantes de una entidadbancaria debido al 'impago'de una hipoteca que contrajohace cuatro años este carpin-tero en paro y con un hijo re-cién nacido.

Con esta parodia, las plata-formas Stop Desahucios y Co-ordinadora 15-M han queri-do denunciar la situación quetrescientas familias "como lade San José" viven cada día enEspaña al ser desahuciadas desus casas.

En esta acción, que han lle-vado a cabo sin aviso previopara evitar su prohibición, hanvuelto a exigir una moratoriasobre los desahucios debidosa la situación de desempleogeneralizado que vive España.

EFE

NAVIDAD

San José,‘desahuciado’del Belén deZaragoza

LAS CLAVES

—1—Informacióncompartida.

Solo el 49,7 porciento deusuarios

comparteinformación con

sus amigos.

—2—El 8,7 por cientode los menores

han podidosufrir algún tipo

de acoso oamenaza.

—3—Para el 52 porciento de losencuestados

internet ofrecemucha obastante

confianza.

Sociedad EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201132

Page 33: GUADALAJARA28122011

Deportes Guadalajara 33EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Harper:“Mi objetivo es acortar losplazos de recuperación lo máximo”El escocés regresa antes de sus vacaciones para seguir trabajandoA.G.H.GUADALAJARA

Con mucha ilusión, Ryan Harperregresó ayer a Guadalajara des-pués de acortar las vacacionescon los suyos. El delantero mo-rado quiere estar listo cuanto an-tes para ayudar al Depor en el em-peño de mantenerse en Segun-da. Y es que, el escocés tuvo quedejar de jugar en la jornada 8,después de romperse en el par-tido ante el Hércules. El diag-nóstico, rotura total del liga-mento cruzado anterior de su ro-dilla izquierda, llegó en el peormomento para el jugador, cuan-do se había hecho con la titula-ridad.

Pasado el bache inicial, RyanHarper va recuperándose pocoa poco. “He acortado las vaca-ciones, porque no iba a perderdiez días”, explica el ariete, queconfía en llegar a los seis últimospartidos de liga con totales ga-rantías. “Estas lesiones son com-plicadas, pero quiero estar listoen cinco meses. Además, tengomuy buenas sensaciones”, co-menta.

De casa al fisio y del fisio al gim-nasio pasa los días el jugador delDeportivo, aunque eso no le hacesentirse alejado de sus compa-ñeros. “Pese a la lesión, compar-to el vestuario con ellos y no mesiento apartado”, asegura. Es más,

señala que, en los cuatro mesesque lleva en la ciudad y en el club,se siente uno más, algo compli-cado sobre todo después de la le-sión.

Para Harper, la primera vuel-ta -aún faltan tres jornadas- hasido espectacular. “Hemos dadola talla en Segunda, pese a ser unequipo recién ascendido. Hemoshecho muy pocos partidos ma-los”, indica el delantero escocés,aunque reconoce que el únicopunto flaco del equipo son lospartidos a domicilio. Con la sen-da marcada de antemano, el exdel filial bético pide la perma-nencia al 2012, además de buenjuego y su pronta recuperación.

Es más, el jugador morado nopiensa más allá de ese momentoen que regrese a los terrenos dejuego. “No pienso en una posi-ble renovación, solo en ponermebien y, a largo plazo, poder dis-putar partidos y ganarme la con-fianza del míster”, añade.

Harper tiene buenas palabraspara sus compañeros en la pun-ta del ataque deportivista. “El mís-ter está contando más con Aní-bal porque el esquema es de undelantero, pero Arriaga tambiénestá haciendo las cosas bien”, ex-plica. Desde su punto de vista, losarietes morados están marcandogoles, que es lo que se les de-manda.

NACHO IZQUIERDO

El delantero se lesionó en la octava jornada ante el Hércules y se le diagnosticó la rotura total del ligamento anterior de su rodilla izquierda.

—FÚTBOL— Segunda División

—Fútbol—Guti se viste demorado al fichar porel DeportivoGuadalajaraPÁGINA 34

—Voleibol—El mejor voleiboljunior se da cita enel VIII TorneoInternacionalPÁGINA 35

—Natación—La piscina Huerta deLara acoge el Clinicde natación ysocorrismoPÁGINA 34

Deportes1:GUTI AL DEPOR 2: I TORNEO SOLIDARIO DE FÚTBOL SALA 3:VIII TORNEO INTERNACION DE NAVIDAD

PLANTILLA“Pese a la lesión,

comparto vestuariocon mis compañeros

y no me sientoapartado”

ESPACIO RESERVADOPARA SU PUBLICIDAD

Más información en el teléfono969 24 04 23

Page 34: GUADALAJARA28122011

Guadalajara Deportes EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201134

Juguetes para los más desfavorecidos de la ciudadEl Palacio Multiusos acogió ayer el I Torneo Solidario deFútbol Sala organizado por el club Academia Albicelestey Saypa.El objetivo del acto era la recogida de juguetes,usados o nuevos,para la ONG Guada Acoge,

colaboradora en el torneo,que repartirá los regalos alos niños de los colectivos más desfavorecidos de laciudad.Así,decenas de participantes pusieron sugranito de arena a la causa al acudir con un juguete.

NACHO IZQUIERDO

EL DÍAGUADALAJARA

A pesar del parón navideño, laactividad del Guadalajara Bas-ket no cesa. Además del I Tor-neo 3X3 que se disputa estosdías, el club prepara más ali-cientes para festejar estas fe-chas tan señaladas. Así, los equi-pos cadete regional y alevín fi-nalizan hoy su participación enun torneo en Alcalá de Hena-res organizado por el CB Her-cesa.

Además cuatro jugadoresdel equipo cadete regional -Borja Luquin, Ignacio Piedro-la, Jorge Roche y Pablo Fer-nández- van a participar con laSelección de Castilla-La Man-cha en el Campeonato de Es-paña Escolar que se va a cele-brar en Valladolid del 2 al 7 deenero. Su debut será el día 3ante la Selección de Extrema-dura, jugando el día 4 contraCeuta.

RELEVO EN EL BANQUILLOEl primer equipo de PrimeraNacional del Guadalajara Bas-ket regresará a los entrena-mientos el 3 de enero en el Po-lideportivo San José con la no-vedad de Gracia Gallego comoentrenador. El que hasta aho-ra fue entrenador del equipojúnior relevará a Miguel Pérezen el puesto. Pérez se man-tendrá alejado de las canchasvarios meses por causas médi-cas.

El GuadalajaraBasketmantiene suactividad enNavidad

EL DÍAGUADALAJARA

Como ya es tradicional en estasfiestas, el Club de Natación Gua-dalajara organiza el ya arraigadoClinic de natación y salvamento.La actividad va dirigida a los na-dadores inscritos en las escuelasdeportivas de los clubes de nues-tra ciudad y del Patronato De-portivo Municipal, con la cola-boración del Ayuntamiento deGuadalajara, Anfer Óptica, FotoSport y La Caixa.

En esta edición cobra especialrelevancia al contar con la pre-sencia de Antonio Oca, entrena-dor superior de natación. Conuna gran trayectoria a sus espal-das, es reconocido como un grangestor de proyectos y experto enplanificación del entrenamien-to a largo plazo y el entrena-miento de jóvenes. Oca dirigiráel Clinic de natación que tendráhoy de 18.00 a 20.00 horas en lapiscina municipal Huerta de Laray desarrollará los fundamentosdel entrenamiento en técnicasde estilos en las que es experto -

objetivos, disminución de resis-tencia, aumento de propulsión,selección de medios y métodos,procesos de corrección-.

Mañana, en el mismo horario,será Antonio Triviño, actual téc-nico de la selección de la Real Fe-deración de Salvamento y Soco-rrismo, quien administrará y tu-telará el Clinic de salvamento,desplegando en el vaso de laHuerta de Lara las técnicas a uti-lizar en las pruebas homologa-das por ILS.

El viernes 30 a partir de las18:00 horas, como ya es habitual,el club cierra el evento y el añocon los juegos acuáticos y la fa-miliar chocolatada dirigida a to-dos los socios y simpatizantes.Además, se dará conclusión alacto con la entrega a los nada-dores y socorristas de los diplo-mas respectivos. Así, un año más,la iniciativa del club morado jun-to con la voluntad y el decisiónde la Concejalía de Deportes ser-virá para el perfeccionamientoacuático de los nadadores y so-corristas que acudan a la cita.

Comienza el Clinicen lapiscina Huerta de Lara

—FÚTBOL— Segunda División

EL DÍAGUADALAJARA

Guti es el broche de oro que el De-portivo Guadalajara pone al 2011.El medio centro confirmó ayer enla famosa red social twitter su fi-chaje por el club morado. “Fichopor el Guadalajara. Un equipocon mucho futuro”, escribía el quefuera jugador de la Selección Es-pañola. Hay que recordar que elex del Real Madrid llega a la ciu-dad alcarreña después de su in-fortunado paso por la liga turcacon el Besiktas. De regreso a Es-paña, el de Torrejón confía en re-cuperar en el equipo alcarreño sumagia.

Precisamente, su localidad na-tal es una de las razones que le hanllevado a recalar en el Depor. Laproximidad de Guadalajara conla capital de España ha sido el ele-mento primordial por el que Gutise decidió. Y es que, el madrileñono quiere separarse de sus hijosni de su actual pareja, la periodistaRomina Belluscio.

Aunque queda fuera de dudala calidad del torrejonero y lo quepuede aportar al Deportivo Gua-dalajara, la indisciplina del mediocentro no pasa desapercibida.Guti siempre fue un jugador dís-colo, que abandona el barco cuan-do las cosas van mal, pero queaquí, en Guadalajara, tendrá queejercer el liderazgo.

Con este fichaje, el club mora-do refuerza el centro del campo,sobre todo, la parcela de media

punta, y se encamina directa-mente hacia el fútbol comercialtan poco querido por su míster, elvasco Carlos Terrazas. Será él aquien le toque con lidiar el ca-racter del jugador.

La llegada de Guti al Deporpuede propiciar la aparición porel Pedro Escartín de algún galác-tico más en horas bajas. Y es que,a estas alturas no es descartable lallegada de Ronaldo, gran amigodel de Torrejón.

NACHO IZQUIERDO

El madrileño llega a la ciudad alcarreña después de su infortunado paso por el Besiktas.

Guti confirma su fichaje en lared social twitterpor elDepor

TRAYECTORIAEl de Torrejón de

Ardoz creció en lacantera del Real

Madrid y triunfó enel equipo blanco

“Ficho por elGuadalajara. Un equipocon mucho futuro”,decía en la red social

El media punta eligeGuadalajara para estarcerca de sus hijos y suactual pareja

—BALONCESTO—

Page 35: GUADALAJARA28122011

Deportes Guadalajara 35EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Ayer se disputó la primera jornada del VIII TorneoInternacional de Navidad de Voleibol. Los equiposmasculinos y femeninos de las selecciones junior deEspaña, Francia, Holanda, Portugal y Túnez se dieroncita un año más en la ciudad alcarreña para mantenerlazos y comprobar el nivel de sus canteras. Un actoineludible en las últimas fechas y en el que cada

equipo demuestra su potencial. Hoy continuará lafiesta del voleibol a 9.30 horas y concluirá con lospartidos de las 20.00 horas. Entonces será el momentode hacer recuento de las victorias y derrotas de cadaequipo para que mañana se disputen las repectivasfinales. El año pasado Grecia se alzó con el torneo en lacategoría masculina y España A en la femenina.

El mejor voley junior se cita en Guadalajara

VIII TORNEOINTERNACIONAL POLIDEPORTIVO S. JOSE

El Polideportivo San José se llenó de color para acoger el Torneo Internacional deVoleibol. Allí se dieron cita las selecciones junior de España, Francia, Holanda,Portugal y Túnez tanto masculinas como femeninas. Por A.G.H. Fotos Nacho Izquierdo

Page 36: GUADALAJARA28122011

Deportes EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201136

EFEMADRID

El Real Madrid quiere despedir elaño como líder, lo que pasa in-eludiblemente por ganar en Ba-dalona, y el calendario determi-na que Gescrap Bilbao y Caja La-boral vuelvan a medirse en Miri-billa, en la jornada en que muchosequipos comienzan el esprint porla clasificación para la Copa delRey.

El liderato pasa en la última jor-nada de 2011 por Badalona, don-de acude el Real Madrid a defen-der su posición de líder ante elFIATC Joventut. Los de Pablo Lasoquieren igualar a sus compañerosde fútbol y tomarse las uvas sin-tiéndose en lo más alto de la cla-sificación.

AL ACECHOEl Barcelona, igualado a puntoscon los madridistas, recibe a unAssignia Manresa al que le gusta-ría gastar una inocentada en el Pa-

lau, aunque sabe que lo tiene muydifícil. El calendario siempre escaprichoso y vuelve a enfrentar aGescrap Bilbao y Caja Laboral enMiribilla. La pasada semana am-bos equipos se midieron en Eu-roliga y el Baskonia se quedó fue-ra de la competición. Ahora, enLiga, el que se puede quedar fue-ra de la Copa del Rey son los lo-cales si pierden con sus vecinos yenconados rivales.

Con cinco jornadas por delan-te para el fin de la primera vuelta,comienza un esprint de muchosequipos por hacerse con una pla-za para la Copa del Rey. El corte,históricamente, se sitúa alrededorde las nueve victorias y eso quieredecir que hay tres plazas todavíavacantes por las que aspiran has-ta siete equipos.

CANDIDATOSMatemáticamente hay más can-didatos, pero parece poco pro-bable que Lagun Aro, BlusensMonbus, FIATC Joventut y AsefaEstudiantes, los equipos con cua-tro victorias, vayan a ganar los cin-co partidos que les quedan. Eneste sentido el CAI Zaragoza-Blu-sens Monbus será fundamentalpara los aragoneses y también elCajasol-Unicaja, otro de los parti-dos estrella de la jornada.

El Valencia sigue asolado porlas lesiones y acude a Valladolid,el farolillo rojo de la clasificación,en busca de un respiro, aunquelos castellanos están ya con todaslas alarmas encendidas.

Otro partido con mucho enjuego es el UCAM Murcia-AsefaEstudiantes, tanto como una pla-za en posiciones de descenso. Siganan los locales abandonaríantan incómoda posición para ce-dérsela a los madrileños.

El Fuenlabrada, ya sin el me-xicano Gustavo Ayón, recibe al Lu-centum Alicante. Los madrileñostendrán que volverse a reinventarante una de las revelaciones de lacompetición. Y el Gran Canaria,todavía con alguna opción cope-ra, recibe al Lagun Aro.

La última jornada de 2011 lle-ga carga de emoción. Es la ante-sala del gran clásico, del Real Ma-drid-Barcelona, con que se ini-ciara 2012.

— La 13ª jornada:—Miércoles, 28 de diciembre—-UCAM Murcia - Asefa Estudian-tes 20.00 horas-CAI Zaragoza - Blusens Monbus20.30-Cajasol Banca Civica - Unicaja20.30-Barcelona Regal - Assignia Man-resa 20.45—Jueves, 29 de diciembre—-FIATC Mutua Joventut - Real Ma-drid 20.00-Bl. Rueda Valladolid - Valencia20.30-Fuenlabrada - Lucentum Alican-te 20.45-Gran Canaria 2014 - Lagun AroGBC 20.30- Gescrap Bizkaia - Caja Laboral22.00.

El Real Madridquieredespedir el 2011 comolíder de la Liga Endesa

—BALONCESTO— Liga Endesa ACB

EFEMADRID

El jugador del Real Madrid Este-ban Granero y el del Atlético deMadrid José Antonio Reyes sonparte de las últimas incorpora-ciones al "Partido por la ilusión2011", junto al ex futbolista Ru-bén De la Red y el actor el direc-tor Santiago Segura.

El partido, que se jugará esta tar-de en el Palacio de los Deportesde Madrid, está organizado por la

Fundación Iker Casillas y patro-cinado por el BBVA con el objeti-vo de recaudar fondos destinadosa proyectos que generen oportu-nidades de empleo para jóvenesen riesgo de exclusión social.

Además de Casillas, capitán delReal Madrid y de la selección es-pañola, también han confirmadosu participación en el encuentrootros futbolistas como Fabio Can-navaro y exmadridistas como Fer-nando Hierro, a los que se uniránel golfista Sergio García y el árbi-tro Rafa Guerrero, que dirigirá elchoque.

TAMBIÉN MÚSICOSSolistas y grupos musicales como

Huecco, Pignoise, La Musicalitéy Robert Ramírez intervendránen el concierto previo al partido,para el que también se vestirán decorto cantantes como AlejandroSanz, David Bustamante y los com-ponentes de Estopa, los herma-nos José y David Muñoz.

Las entradas, al precio de 15 eu-ros para los adultos y 10 para losmenores de 12 años, ya están a laventa en www.ligabbva.com, pá-gina desde la que se pueden ha-

cer también donaciones a la "filacero" del partido, cuya recauda-ción se destinará a apoyar el em-pleo de jóvenes en riesgo de ex-clusión a través de dos fundacio-nes.

FUNDACIÓN TOMILLOLa Fundación Tomillo será la en-cargada de dirigir los fondos re-caudados a un proyecto de inte-gración laboral y autoempleo para150 jóvenes de entornos familia-res complejos, que se desarrolla-rá en barrios de Madrid entre ene-ro y diciembre de 2012, y la Fun-dación Exit hará lo propio en elbarrio de El Raval de la ciudadCondal.

EFE

El “Partido de lailusión”, esta tarde

José Antonio Reyes se une a esta iniciativa solidaria

Se celebra en el Palacio de losDeportes de Madrid

Kyle Singler, alero del Real Madrid, en un partido de esta temporada.

—FÚTBOL— Partido solidario

El Barcelona, colíder,recibirá en el PalauBlaugrana al AssigniaManresa

Los pupilos de PabloLaso visitan al Joventuden Badalona a partir delas 20.00 horas

MÁS DEPORTISTAS Reyes, Granero, De

la Red y SantiagoSegura se unen a la

lista de ilustresparticipantes

QUIEREN RECAUDAR DINEROEl evento está

organizado por laFundación Iker

Casillas con un finsolidario

Page 37: GUADALAJARA28122011

EFESANTIAGO DE CHILE

El delantero chileno del Bar-celona Alexis Sánchez afirmóayer que en el equipo catalántodavía no ha hecho "nada" es-pecial, pero que va "paso a paso"con el objetivo de ser un juga-dor importante para el club. Enel Barcelona "no he hecho nadatodavía", dijo el "Niño Maravi-lla, fichado por el club catalána mediados de 2011, en una rue-da de prensa ofrecida en San-tiago.

El jugador nacido en la nor-teña localidad de Tocopilla, sinembargo, se mostró "contento"de su carrera y cree que lo másimportante hasta ahora es "lacampaña que hice en Udinese,cuando fui elegido como unode los mejores de Italia". "En elBarcelona voy paso a paso", aña-dió Sánchez, para quien másimportante que los títulos o eldinero que pueda ganar es sucrecimiento personal.

EFEMADRID

El técnico argentino del Atléticode Madrid, Diego Pablo Simeo-ne, aseguró en su presentaciónde ayer en el Vicente Calderónque "la responsabilidad es enor-me" y que está preparado paraafrontarla. "Sé la exigencia quetiene el Atlético. No me asusta,me entusiasma como todas las si-tuaciones que generan desafíos.Esta es una más".

"Nos gusta un equipo agresi-vo, un equipo fuerte, aguerrido,contragolpeador. Lo que nos lle-vó a los Atléticos a identificarnoscon esta gloriosa camiseta", afir-mó el "Cholo", que firma hastajunio del año 2013 y que llega jun-to a Germán "Mono" Burgoscomo segundo entrenador.

Asimismo negó tener proble-mas en el pasado con el actual di-rector deportivo de la entidad,José Luis Pérez Caminero, queestuvo presente junto al presi-dente, Enrique Cerezo. "Con JoséLuis nunca hubo problemas.Cuando uno convive en un ves-tuario, con algunos compañerosque después se terminan ha-ciendo amigos va a cenar y conotros compite y tiene los mismosobjetivos en común.

Con José Luis nos unió un mis-mo objetivo como me unió conotros compañeros con los que nosalía a cenar. Pero nos une algoque es clave en esto, que es ga-nar", zanjó.

Durante el acto, Cerezo tomóla palabra para darle la bienve-nida al nuevo entrenador y opi-nó que el de hoy es "un día feliz"para todos los atléticos: "Tuve lasuerte de despedirle como juga-dor y tengo la suerte y la satisfac-ción de recibirle como nuevo en-trenador".

CAMINEROEn la misma línea se pronuncióCaminero, que confió en la vin-culación entre ambas partes seaduradera: "Que tenga muchasuerte porque su suerte es la nues-tra. Ojalá que tengamos Simeo-ne para mucho tiempo".

El argentino, que ya vistió du-rante cinco temporadas la cami-seta del club en dos etapas dife-rentes, siempre se mostró con-fiado en retornar a la capital enla labor de dirección: "Me pusecomo objetivo volver al Atléticocomo entrenador. Esto se hadado y en esta situación nos en-contramos. Vamos a ponerle todala ilusión y el trabajo".

"El jugador cumplió una eta-pa y eso va a quedar siempre enel recuerdo. Es una alegría enor-me. Trabajaremos en pos de dar-le al equipo las mejores armaspara que pueda terminar una ligaentusiasta y en el mejor lugar",agregó.

Preguntado sobre la situaciónde José Antonio Reyes, no des-cartó contar con él ni tampocorealizar incorporaciones en in-vierno: "Me gusta contar con losjugadores que sienten el lugardonde están. Conversaremos, es-tamos abiertos a tener a los me-jores y Reyes es un jugador muyimportante. Ojalá se puedan en-

contrar esta situación que nos-otros necesitamos del lado de laexigencia y la que él nos puededar del lado de jugador".

FICHAJES"Lo de las incorporaciones, locharlaremos. Tenemos tiempo ypodremos ver bien si el equiponecesita algo o no. Hay una plan-tilla importante en la cual con-fiamos", declaró. En relación a laplantilla, cree que si los futbolis-tas dan lo mejor de sí mismo, vol-verá la ilusión a la grada: "La gen-te terminará entendiendo a losjugadores cuando logren expre-sar lo mejor que tienen ellos".

Simeonellega sabiendo laexigencia que tiene el Atleti

EFE

Acto depresentación deSimeone comonuevoentrenador delAtlético deMadrid.

AlexisSánchez: “Enel Barcelonano he hechonada todavía”

—FÚTBOL— Primera División

Quiere un equipo agresivo, fuerte y aguerrido

El Palacio de Deportes de laGuía de Gijón albergará esteviernes, a las 20:00 horas, el par-tido de la Supercopa de Espa-ña de Fútbol Indoor, que en-frentará al campeón de Liga,el Sporting de Gijón, y al deCopa, el Real Madrid. En el en-cuentro se medirán ex juga-dores del equipo merenguecomo Fernando Morientes, Al-fonso Pérez e Iván Campo, ydel rojiblanco, como Ablane-do, Eloy Olalla, David Cano yMarcelino. El precio de las en-tradas asciende a 10 euros y losniños podrán acceder gratis.El ex jugador del Sporting y delBarcelona Abelardo destacóen la rueda de prensa. / EFE

Gijónalbergael viernes laSupercopa deFútbol Indoor

HASTA 2013El argentino se ha

comprometido con laentidad rojiblanca

para lo que resta detemporada y una más

PRESIDENTE

EnriqueCerezo

Pasado ypresente

“Tuve la suertede despedirle

como jugador yla suerte y

satisfacción derecibirle como

nuevoentrenador”.

Deportes 37EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 38: GUADALAJARA28122011

Televisión08:35 Los ladrones van a la

oficina09:40 Se solicita príncipe azul10:50 Mujer de madera12:00 Amor en custodia13:00 La Tormenta14:15 Cocina con Bruno

Oteiza14:45 Karlos Arguiñano en tu

cocina15:15 Pasión de gavilanes16:10 Flor Salvaje16:50 Pura sangre17:45 Tierra de pasiones19:05 Aurora20:00 Mujer de madera21:15 Amor en custodia22:15 Cine: Sabrina (y sus

amores)00:30 Las Vegas: Una buena

racha de mala suerte01:15 Las Vegas: Episodio 2902:00 Astro Show04:00 Minutos musicales

—NITRO—

06:20 La batidora07:30 Zoorprendente07:55 Impacto Total11:10 MacGyver15:00 Cine: Lago Ness 216:45 Colombo18:30 Walker Texas Ranger20:15 Ley y Orden: Episodio

1721:15 Ley y Orden: Episodio

1822:15 Equipo de

investigación: Los reyesde la Navidad

23:15 Equipo deinvestigación:Pelopincho

00:15 1.000 maneras demorir

01:50 Me gustas04:00 El futuro en tus manos

—LA SEXTA2—

10:05 Llena de amor10:45 Rafaela12:10 Palabra de mujer14:00 Hoy cocinas tú15:00 La tira16:00 Qué vida más triste17:20 Bares, qué lugares18:25 El club de la comedia19:20 Hoy cocinas tú20:55 Planeta finito21:55 ¿Quién vive ahí?23:00 Salvados00:00 Vidas anónimas01:50 Historias con

denominación deorigen

02:10 Teletienda02:40 Astro TV05:00 Teletienda

—LA SEXTA3—

10:00 Todo cine12:00 Cine: Sueños de un

—TVE1—

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario Matinal10:15 La Mañana De La 114:00 Informativo Territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 El Tiempo16:15 Amar En Tiempos Revueltos17:05 La Fuerza Del Destino18:10 La Casa De Al Lado19:00 +Gente21:00 Telediario 222:05 El Tiempo22:15 Cine

Zodiac(2007)Direccion: David Fincher

00:45 CineSaw V(2008)Direccion: David Hackl

02:10 La Noche En 24h03:50 Tve Es Musica05:30 Noticias 24h

—LA 2—

06:00 Tve Es Musica07:00 La Ruta De Los

Exploradores07:30 Grandes Documentales

Ternura Salvaje08:25 Biodiario08:30 Grandes Documentales

Peligrosos Edenes09:25 Biodiario09:30 America Total10:00 La Aventura Del Saber11:00 E+I Emprendedores

Innovadores11:30 Los Pueblos12:55 Grandes Documentales

El Emperador De SiberiaEn Peligro

13:00 CineRocio De La Mancha(1962)Direccion: Luis Lucia

14:35 Documentales CulturalesLas Plagas Biblicas

15:35 Saber Y Ganar16:05 Grandes Documentales

El Gran RiftLos Extraños De Africa

17:55 Documentales CulturalesLa Guerra Que Creo LosEstados Unidos

18:55 Biodiario19:00 La Obra Y La Gloria II: En

Busca De Sion20:30 Tres 1421:00 Documentales Culturales

Las Plagas BiblicasIncluye: Sorteo Bonoloto

22:00 El Cine De La 2Un Hombre LlamadoCaballo(1970)Direccion: ElliotSilverstein

23:50 La 2 Noticias00:05 Clara Montes: Sinfónica

Clara01:05 Documentales Culturales

Las Plagas Biblicas01:55 Conciertos Radio-302:25 Documentales Secc

Albeniz. El Color De LaMusica

03:25 Archivos Sinapsis04:25 Al Filo De Lo Imposible:

Seguimº A.Iñurrategui04:50 Solo Moda05:15 Camara Abierta05:30 Tve Es Musica

—ANTENA 3—

06.00 Repetición DeProgramas

06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu

Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “El matón

superdetective” y“Vigilancia conamor”(E)

15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto

Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente

Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Inocente, Inocente 00.30 Cine: “El Tren De La

Muerte”.Unos bioterroristas conarmas biológicas tomanposesión de un tren deviajeros para hacer llegarsu mensajeantiglobalización almundo. Pero el plan sedesmorona cuando ungrupo de ellosmanifiestan moverse porintereses máspuramente económicosque ecológicos. Unintrépido y apuestopolicía deberá evitar quela situación acabe encatástrofe.

02.00 Estrellas En Juego 02.45 Adina Quién Gana Esta

Noche 04.30 Repetición De Programas

—CUATRO—

06:45 El Zapping De Surferos07:15 O El Perro O Yo (Ee.Uu.)08:00 Top Gear10:15 Alerta Cobra: 'La

Pandilla' Y 'Sombras DelPasado'

12:00 CampeonatoInternacional De Fútbol7Barcelona - Atlético DeMadridR. Madrid - Mallorca

14:00 Sevilla - Espanyol14:50 Deportes Cuatro

15:45 Castle: 'La Trama' Y 'ElAma Siempre Azota DosVeces'

17:30 Salta A La Vista18:30 Campeonato

Internacional De Fútbol7Cuartos De Final 1 Y 2

20:00 Noticias Cuatro20:45 Deportes Cuatro 221:30 Uno Para Ganar Diario22:30 Cine Cuatro: 'Kung Fu

Panda'. El panda Po esaprendiz en unrestaurante de tallarinesque sueña despierto conpelear junto a lasgrandes estrellas delmundo del Kung Fu.Pero gracias a un giro deldestino, Po será elelegido para cumplir conuna antigua profecía.

00:00 Cine Cuatro: 'Caos'. Ungrupo de cinco ladronesencapuchados yvestidos de negroirrumpen en un banco ytoman a todos lospresentes comorehenes.Inmediatamente llega lapolicía y rodea a losatracadores. El cabecillade la banda pide unnegociador.

02:05 Ciudades Del Pecado:'Berlín' Y 'San Francisco'

02:50 Cuatro Astros06:15 Shopping06:30 Puro Cuatro

—TELE 5—

06:30 Informativos Telecinco09:00 El programa de Ana

Rosa12:45 Mujeres y hombres y

viceversa

14:30 De buena ley15:00 Informativos telecinco15:45 Sálvame diario20:00 Pasapalabra21:00 Informativos telecinco22:00 La noche de Rocío

DúrcalIncluye:Rocío Dúrcal, volver averte. (2º Parte) (estreno)Convertida en unacelebridad en México,Marieta se preocupaante la decisión deJunior de retomar sucarrera como actor enFilipinas, ya que implicaque el cuidado de sushijos recaerá en losabuelos....

02:30 Locos por ganar

04:00 Infocomerciales05:00 Fusion sonora

—LA SEXTA—

06:00 Teletienda07:00 laSexta en concierto08:15 Estados Alterados

Maitena08:45 Este es mi barrio09:15 Crímenes imperfectos09:45 Crímenes imperfectos:

Estados Unidos10:15 Crímenes imperfectos:

Investigaciones forenses11:15 Crímenes imperfectos:

Australia12:30 Al Rojo Vivo14:00 laSexta Noticias15:05 laSexta deportes15:30 Padre de familia16:15 Bones18:00 Navy: Investigación

criminal19:55 laSexta Noticias21:00 laSexta deportes21:30 Partido por la ilusión22:25 The Walking Dead23:15 Vigilados: Person of

Interest

—Teledeporte—

06:10 Lo Mejor Del Año 2011 Natación SaltosCampeonato De EuropaFinal 10 MetrosMasculinos

07:25 Lo Mejor Del Año 2011 Waterpolo Liga NacionalPlay Off Final 3º PartidoCn At. Barceloneta – CnBarcelona

08:30 Lo Mejor Del Año 2011 Esquí AlpinoCampeonato DelMundo SlalomFemenino 2ª Manga

09:20 Lo Mejor Natación CampeonatoDel Mundo SemifinalesY Finales 2ª Jornada

11:15 Rugby AvivaPremiership 11ª JornadaHarlequins – Saracens

13:00 Baloncesto EuroligaSorteo Top-16

13:30 Lo Mejor Del Año 2011 Gimnasia RítmicaCampeonato De EuropaFinal Mazas Y Cinta

15:30 Lo Mejor Del Año 2011 Natación SincronizadaCampeonato DelMundo FinalCombinada

17:05 Lo Mejor Del Año 2011 Balonmano Liga AsobalNaturhouse La Rioja –Fc Barcelona Borges

18:25 Lo Mejor Del Año 2011 Ciclismo Tour De Francia

22:50 Tara Duncan23:15 Embrujadas23:55 Smallville

—24H—

06:00 Noticias 24H06:30 Telediario Matinal10:15 La mañana en 24H15:00 Tres1415:30 Telediario 116:30 Habla con...17:00 La tarde en 24H20:30 Crónicas: La huella del

sida21:30 Telediario 222:30 La noche en 24 horas00:05 Comando Actualidad:

Golpe de suerte01:00 Noticias 24H01:45 Cámara abierta 2.002:00 Telediario Internacional02:30 Noticias 24H03:00 Telediario Internacional03:30 Noticias 24H04:00 Telediario Internacional04:30 Noticias 24H05:30 Reportaje Informe

semanal05:45 Cámara abierta 2.0

—A3 NEOX—06:00 TV on enchufados07:20 Heidi08:00 Megatrix14:20 Aquí no hay quien viva:

Érase un caos16:00 Otra Movida17:30 Big Bang: La

complejidad del novio17:55 Big Bang: La hipótesis

del parásito alienígena18:20 Big Bang: La Liga de la

Justicia: recombinación18:45 Dos hombres y medio20:15 American Dad21:10 Los Simpson: Sin blanca

navidad21:35 Los Simpson: Maridos y

cuchilladas22:00 Casi humanos: Tú eres

a quien quiero acechar23:00 Casi humanos: Algo

curioso me pasó en elcamino

23:30 Aquí no hay quien viva:Erase un mal de ojo

01:00 Aquí no hay quien viva:Érase una mudanza

02:30 Me gustas04:00 Minutos musicales

—A3 NOVA—06:00 Impacto Total06:05 Oxígeno07:00 Cambio radical07:45 Los ladrones van a la

oficina08:05 Los ladrones van a la

oficina

1ª Etapa: Passage DuGois – Moont

20:05 Lo Mejor Del Año 2011 Tenis Atp 500 TrofeoConde De Godó Final R.Nadal – D. Ferrer

22:00 Lo Mejor Del Año 2011 Fútbol Supercopa DeEspaña Partido Ida RealMadrid – Fc Barcelona

23:40 Lo Mejor Del Año 2011 Gimnasia RítmicaCampeonato De EuropaFinal Mazas Y Cinta

01:40 Lo Mejor Del Año 2011 Ciclismo Tour De Francia1ª Etapa: Passage DuGois – Moont

03:20 Lo Mejor Del Año 2011 Waterpolo Liga NacionalPlay Off Final 3º PartidoCn At. Barceloneta – CnBarcelona

04:25 Lo Mejor Del Año 2011 Natación SincronizadaCampeonato DelMundo FinalCombinada

—CLAN—

06:30 Batman del futuro06:49 Jelly Jamm07:00 Chuggington07:10 Jim Jam & Sunny07:35 Dora la exploradora08:00 Bob Esponja08:25 George de la jungla08:50 Tara Duncan09:15 Jelly Jamm09:37 Mundo Pocoyó10:05 Caillou10:27 Baby Looney Tunes10:50 Chuggington11:00 Chuggington11:10 Dora la exploradora11:35 Todo es Rosie11:55 Tara Duncan12:20 iCarly13:10 Código Lyoko13:35 El intrépido Batman13:55 Pokémon Negro y

Blanco14:15 Super Hero Squad

Show14:42 Bob Esponja15:05 George de la jungla15:55 Baby Looney Tunes16:15 Dora la exploradora16:40 Chuggington17:00 Todo es Rosie17:22 Sandra, detective de

cuentos17:35 Jelly Jamm18:00 iCarly18:25 Código Lyoko18:50 Pokémon Negro y

Blanco19:10 Gormiti19:30 Tara Duncan19:57 Bob Esponja20:45 Fanboy y Chum Chum21:10 George de la jungla21:35 Los Pingüinos de

Madagascar22:00 iCarly

Televisión Programación EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201138

Page 39: GUADALAJARA28122011

seductor13:45 Todo cine15:30 Cine: Gandhi19:00 Todo cine19:40 Cine: Piratas de Silicon

Valley21:25 Todo cine22:00 Cine: Romeo debe morir00:00 Cine: Operación Dragón01:45 Todo cine02:00 Premios por un tubo05:00 Teletienda

—LA 7—06:00 I Love TV06:45 Reporteros07:00 Episodio 250: Rebelde07:45 Episodio 4: Rebelde:

Episodio 208:30 Vuélveme loca, por

favor09:30 Vaya semanita11:30 Vaya semanita12:00 Agitación + IVA14:30 I Love TV15:00 Vuélveme loca, por

favor16:00 Mujeres y hombres y

viceversa17:45 Reforma sorpresa: 20:00 Sálvame diario22:30 Isabel, a su manera02:00 Fiesta, fiesta02:30 Infocomerciales05:00 I Love TV

—FDF—07:00 I Love TV08:30 7 vidas09:30 Cheers11:00 Primos lejanos11:30 Primos lejanos12:00 Todo el mundo odia a

Chris13:45 Reglas de compromiso14:15 Reglas de compromiso14:45 Friends16:30 La que se avecina18:15 La que se avecina20:15 C.S.I.: Las Vegas21:00 C.S.I.: Miami22:00 Aída: Fuera de caja /

Cita a ciegas / Hastaque llegó Soraya

23:00 Aída00:00 Aída01:00 La que se avecina

02:30 Minutos mágicos04:30 Infocomerciales

—DIVINITY—07:00 El zapping de Surferos07:30 Yo soy Bea08:00 Yo soy Bea09:00 Yo soy Bea10:00 Los asaltacasas10:45 Los asaltacasas11:45 Novias a dieta12:20 Novias a dieta13:00 Novias a dieta13:15 Tu estilo a juicio13:45 Tu estilo a juicio14:15 Tu estilo a juicio14:45 Entre fantasmas15:50 Entre fantasmas16:45 Entre fantasmas17:15 Mujeres desesperadas18:20 Mujeres desesperadas19:15 Supernanny20:00 Supernanny21:15 Gossip girl22:15 Mujeres desesperadas23:20 Mujeres desesperadas00:05 Mujeres desesperadas00:45 Entre fantasmas02:30 Tu estilo a juicio03:00 La línea de la vida

—BOING—

06:00 Un cachorro llamadoScooby Doo

06:30 Juega Conmigo07:00 Las aventuras de Chuck

y sus amigos07:30 Mi pequeño pony: La

magia de la amistad07:45 Los Pitufos08:15 El show de Garfield08:45 Oggy y las cucarachas09:00 Doraemon09:30 Inazuma Eleven10:00 Doraemon, el gato

cósmico10:30 Chowder10:45 Hora de aventuras11:15 Sonic X11:45 Oggy y las cucarachas12:00 Agallas, el perro

cobarde12:30 El laboratorio de Dexter12:45 Doraemon, el gato

cósmico13:00 Juegos en familia13:45 Malcolm14:15 Hora de aventuras

14:30 Doraemon15:30 Chowder15:45 Agallas, el perro

cobarde16:15 El laboratorio de Dexter16:30 Doraemon17:00 El show de Garfield17:30 Los Pitufos17:45 Doraemon, el gato

cósmico18:15 Oggy y las cucarachas18:30 Ben 1019:00 Chowder19:30 Agallas, el perro

cobarde19:45 El show de Garfield20:15 Oggy y las cucarachas20:30 Doraemon, el gato

cósmico21:00 Chowder21:30 Doraemon, el gato

cósmico21:45 Hora de aventuras22:15 Doraemon22:45 Looney Tunes23:00 Malcolm23:30 One Piece00:15 Dragon Ball Z01:00 El laboratorio de Dexter01:45 Agallas, el perro

cobarde02:30 Titeuf04:00 Geronimo Stilton04:45 Titeuf

—Intereconomía—

08:00 Punto pelota10:00 Teletienda10:30 El gato al agua12:00 Con otro enfoque12:30 El informativo de las

12:3013:00 Dando caña15:00 El Telediario de

Intereconomía15:50 Deportes15:55 El tiempo16:00 +vivir18:00 Disidentes públicos20:00 Con otro enfoque20:30 El Telediario de

Intereconomía21:25 Deportes21:30 El tiempo21:35 Los clones22:00 El gato al agua00:00 Punto pelota02:30 Teletienda

—MARCA—

07:00 Teletienda 09:00 Wrestling 11:30 Teletienda Deportiva 12:00 Wrestling 14:00 Marca Center 14:55 Wrestling 16:50 Futboleros. Repetición 19:00 Basket & Roll. Liga

Endesa. 20:00 Marca Center 22:00 La Noche del Boxeo. 00:00 Futboleros. 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda

—CMT—

06.00 Aprende Inglés TV.Magazines

07.00 CLM en vivo.Informativos

08.00 Castilla-La Manchadespierta.Informativos.

09.30 Un paseo por lasnubes.Documentales.

10.00 Renegado. Series11.00 El Equipo A. Series. 12.00 El Patio. Magazines14.00 Las noticias de las 2.

Informativos14.45 La Cancha. Deportivos15.15 El Tiempo. Informativos15.30 El Guardián. Series16.30 Walket Texas Ranger.

Series17.30 Castilla-La Mancha en

vivo. Informativos.18.00 Lo mejor del Oeste.

“Chuka”.Cine. 20.00 Las Noticias de las 8.

Informativos20.50 El Tiempo. Informativos20.55 La Cancha. Deportivos21.30 Arrayán. Series22.00 Supercine sin cortes.

“Gran Torino”.Cine. 00.00 Zarzuela. El Barberillo

de Lavapiés.Musicales 01.30 Las Noticias de las 8.

Informativos.02.20 El Tiempo. Informativos02.25 La Cancha. Deportivos

03.55 CMT es música.Musicales

—CNC—

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 Informativo.14.00 Informativo.16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

—TELETOLEDO—

07.00 Cine: La calumnia 10:00 Informativo Segunda

edición11:00 De cerca: Reportaje de

carácter cultural ysocial que recorre laprovincia de Toledopara mostrar loextraordinario y locotidiano. Otrasregiones en laprovincia.

12:00 El braserillo: Todas lasclaves políticas ysociales analizadashasta el último detalle.

13:30 Nos vamos : Programaviajero que recorretodos los rincones delmundo.

15:00 En el objetivo:Reportaje deactualidad que recogelos acontecimientosmás destacados decuanto ha acontecido

a lo largo de lasemana.

15:15 Diario Nacional15:30 Informativo primera

edición16:00 Cintia 18:05 Informativo primera

edición18:30 En el objetivo19:00 De cerca20:00 Informativo Nacional y

Regional21:00 Informativo provincial22:00 De cerca23:00 Unos y otros: Un

espacio abierto aldebate, presentado porJavier Rodríguez,donde se tratan temasde actualidad.

24:00 Informativo provincial00:45 En el objetivo01:30 Cine: La calumnia04:00 Informativo primera

edición05:15 Unos y otros06:30 Cotos toledanos:

Programa dedivulgación dedicadoal mundo de la caza enla provincia de Toledo.

—AB TeVE—

08:00 Tele Chat.08:30 Un país en la

mochila.09:30 Noticias.10:00 Telenovela ``Mientras

haya vida.´´ 11:00 Noticias.11:30 Documental

GrandesCivilizaciones.

12:30 Al filo de loimposible.

13:00 ¿Qué comemoshoy?

13:30 Especial ONG’S.14:00 Infocampo.14:30 Noticias Albacete.15:00 Tendido 9.15:30 Animación.16:00 Noticias Albacete.16:30 Un país en la

mochila.

17:30 Noticias Albacete.18:00 Telenovela ``Mientras

haya vida.´´19:00 Noticias Albacete.19:30 La verdad de Laura.20:30 Animación.21:00 Las 4 Esquinas II.21:30 Noticias Albacete.22:00 Las 4 Esquinas I.22:30 La Voz.23:00 Noticias.23:30 Chantatachán.00:30 Cine para adultos.05:00 Tele Chat.

—Visión 6 TV—

06:00 Chat músical.10:55 María madrugada -

Telenovela.11:40 Chat músical.12:20 Albacete a fondo.

Reposición.13:20 Cocina J.J. Castillo13:35 A mano.

Documentales.14:05 Villancicos y

felicitaciones.14:30 Informativos 1ª

edición 15:00 María madrugada -

Telenovela.16:00 Cine:"Sherlock

Holmes y la voz delterror"

17:05 "Planetes" . Teleserie.17:40 "Marea alta".

Teleserie.18:25 "Policias". Teleserie.20:00 Villancicos y

felicitaciones.20:30 Informativos 2ª

edición.21:00 Albacete a fondo .

Magazine22:00 Callejeando. "Pre

nocheviejaalbaceteña".

22:55 Pop Corn.Documentales.

23:30 Informativos 3ªedición.

00:00 Chat erótico.

Buenos días

08.0

0

GandhiNigel Hawthorne, Daniel Day-Lewis— —Después de defender losderechos de los ciudadanosafricanos en Sudáfrica,Gandhi, considerando quetambién los hindúes son ciuda-danos de segunda clase en supropia tierra, los incita a suble-varse contra el ImperioBritánico mediante la doctrinade la no-violencia.

Gran TorinoDRAMA

CMT - 22.00DIRECCIÓN. Clint Eastwood.INTÉRPRETES. Clint Eastwood, ChristopherCarley, Bee Vang, Ahney Her y John CarrollLynch. — ——Walt Kowalski (ClintEastwood), un veterano de la

La Sexta 3 - 15.30

DIRECCIÓN. Richard Attenborough

INTÉRPRETES. Ben Kingsley, Edward Fox,Candice Bergen, Saeed Jaffrey, RoshanSeth, Om Puri, Martin Sheen, JohnGielgud, Trevor Howard, John Mills,

guerra de Corea, es un obrerojubilado del sector del automó-vil recién enviudado. Su máxi-ma pasión es cuidar de su máspreciado tesoro: un cocheGran Torino de 1972. Es unhombre inflexible y cascarra-bias, al que le cuesta trabajoasimilar los cambios que seproducen a su alrededor, espe-cialmente la llegada de multi-tud de inmigrantes asiáticos asu barrio....

DRAMA

Programación Televisión 39EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 40: GUADALAJARA28122011

Sociedad C-LM

LOTERÍA Los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado informan que en Castilla-La Mancha

JUANI SERRANOALBACETE

Todavía con la resacadel sorteo de Navidad-que hizo ricos a unosy cuantos, mientrasotros deberán confor-marse con gozar de

buena salud- y ya se vuelven a vercolas a las puertas de las admi-nistraciones. Y es que es lo quetienen estas fiestas, que se abreny se cierran con premios loteros,‘El Gordo’, primero, y ‘El Niño’,quince días después. Si bien escierto que el primero, el de cada22 de diciembre suele recoger lasmáximas ilusiones de la gente,así como se nota en el dinero quese invierte para el mismo, mien-tras que el Sorteo de El Niño, quetendrá lugar el 6 de enero delnuevo año tiene una participa-ción bastante más reducida, perono es por ello menos ilusionan-te para la gente que juega.

En Albacete, este sorteo tieneun hueco especial, pues el hechode que El Gordo pase de largopor estas tierras, un año sí y otrotambién, ha hecho que los alba-ceteños depositen sus esperan-zas en una lotería que, por con-tra, sí suele acordarse de ellos, so-bre todo de los pueblos de la pro-vincia. Hay que recordar que elaño pasado, el Sorteo de El Niñorepartió 132.000 euros en Hellín,y en 2007 el premio gordo cayóen Tobarra.

Pero bueno, eso ya es agua pa-sada, y centrados en el que seráel primer gran sorteo de loteríadel año 2012, hay que revelar quecada albaceteño invertirá estasNavidades 23,12 euros para jugaral Sorteo de El Niño, mientrasque la media regional se situaráen torno a los 21 euros (20,88 eu-ros concretamente), según losdatos de Loterías y Apuestas delEstado (LAE). La media localmuestra un ligerísimo descenso

con respecto a enero de 2011, enel que el gasto medio de los al-baceteños se situaba en 24 euros.

Por provincias, cabe destacarque Ciudad Real será la que másgaste de toda Castilla-La Mancha,con 26,84 euros, los conquensesconfiarán 25,41 euros a este sor-teo, mientras que cada toledanojugará poco más de 16 euros ycada guadalajareño, 12,42 euros.

De momento, en la comuni-dad se han vendido ya 33,5 mi-llones de euros para este sorteo,lo que sitúa la media por perso-na en unos 16 euros, y se han con-signado 43 millones de euros. En

Albacete, el gasto hasta el mo-mento se sitúa ya en 7,4 millonesde euros, la tercera provincia pordetrás de Ciudad Real, donde lasventas ya han alcanzado los 10,6millones de euros, y de Toledo,donde sus ciudadanos se han gas-tado 8,7 millones de euros. ElCuenca el gasto es de 4,2 millo-nes de euros, y en Guadalajara,de 2,4 millones. En cuanto a lainversión por parte de las admi-nistraciones de lotería, la mediaalbaceteña para ‘El Niño’ ha sidode 9,2 millones de euros.

A NIVEL NACIONAL

Los datos nacionales auguranque el próximo 6 de enero los es-pañoles jugarán 54 céntimos me-nos en comparación con el sor-teo ‘El Niño’ del 2011. Las pre-visiones marcan que el gasto me-dio se situará en un 20,53 eurospara este sorteo frente a los 21,07del año pasado, lo que viene a serel segundo descenso consecuti-vo, puesto que en 2010 la inver-sión ciudadana cayó cerca de doseuros. La consignación nacionalalcanza los 959.880 millones deeuros, con casi 4,8 millones de bi-lletes consignados.

Dejando los datos a un lado, loúnico que no varía de un año aotro son las esperanzas de losapostantes que ya esperan a quecomiencen a girar los bombos enel Teatro Falla de Cádiz.

EL DIA

Los vecinos de Albacete siente una especial predilección por el sorteo del 6 de enero.

‘El Niño’, la última granesperanza de la Navidad

En la región, lasadministraciones hanvendido 33,5 millonesde euros en esta lotería

El gasto medio de esteaño cae casi un euro conrespecto al sorteo delpasado mes de enero

Sociedad EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201140

ALGO MÁS DE SUERTEEl pasado 6 de eneroel Sorteo de El Niño

repartió 132.000euros entre los

vecinos de Hellín

Page 41: GUADALAJARA28122011

JUANI SERRANOALBACETE

El Sorteo de El Niño suele estarconsiderado el hermano peque-ño de ‘El Gordo’, por participa-ción y también por premio. Sinembargo, los loteros recuerdantodos los años que en ‘El Niño’hay probabilidades de ganar yaque aunque parezca menos im-portante que el Sorteo de Navi-dad, hay tres reintegros y el di-nero se reparte más entre los par-ticipantes.

Asimismo, desde el gremio re-conocen que la alta inversión dela gente para la lotería del 22 dediciembre ha hecho que ‘ElNiño’ se beneficie de los premiosde éste, entre pedreas o reinte-gros por terminaciones. Y es que,generalmente, los que resultanagraciados con un “pellizquito”en el Sorteo de Navidad siempredestinan una parte del premio aprobar de nuevo suerte el 6 deenero, algo que en Albacete seha convertido en una costumbretotalmente navideña, ante el ol-vido que El Gordo de Navidadmantiene para con la capital ytambién la provincia. Esto haceque los albaceteños tengan de-positadas grandes esperanzas enel primer sorteo del año.

En cuanto a las ventas también

hay claras diferencias entre losdos sorteos loteros por excelen-cia. Y es que, mientras que la lo-tería de Navidad se empieza a co-mercializar en verano, los bole-tos de ‘El Niño’ se despachan enapenas dos semanas, justo las quetranscurren entre el día 22 de di-ciembre y el 6 de enero. Esto eslo que hace que, a día de hoy, sevean largas colas a las puertas delas administraciones de todosaquellos que confían en que ‘ElNiño’ les arregle económica-mente en medio de una crisis queva a hacer del 2012 un año muysufrido para nuestros bolsillos.

Para ‘El Niño’ tampoco se bus-can números especiales o con-cretos, pero las terminacionesmás demandadas para este sor-teo siguen siendo las impares.

EL DIA

Las administraciones atienden estos días a largas de colas de personas que buscan poner el broche de oro a las navidades.

Un premio más pequeño,pero también más repartidoLos loteros recuerdanque es más posible quetoque algo en estesorteo que en ‘El Gordo’

—lo que se dijo—

Los décimos para el Sorteo de ElNiño estarán ilustrados por la obra‘Adoración de los Magos’, de PedroBerruguete. Cuado realizado enóleo sobre tabla y datado en elsiglo XVI y que se encuentra en elMuseo Parroquial de Santa María,en Becerril de Campos (Palencia).La historia de este sorteo es muyinconcreta y resulta difícildeterminar cuando empezó acelebrarse. Lo que sí se sabe esque desde 1966 se hace por elsistema de bombos múltiples ydesde 1999 se celebra el 6 deenero en vez del 5.

Berruguete ilusta estaaño los décimos de lasuerte de ‘El Niño’

se gastará una media de casi 21 euros por habitante

Sociedad 41EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

ADVERTENCIA

Con un nuevo sorteoextraordinario de lotería enpuertas, ha saltado a la primeralínea de la actualidad el fraude quemuchos llevan a cabo a partir dedécimos premiados durante laNavidad.Son muchos los que aprovechanestos grandes premios parablanquear dinero y lo hacen através de una práctica fraudulentaque, aunque a simple vista puedaparecer una minucia, puedeacarrear importantesconsecuencias no solo aldefraudador, sino también al actorsecundario de este asunto y queresulta ser el agraciado en elsorteo de lotería.Y así lo advierten las autoridades,que avisan sobre los resultadosnegativos que puede tener para elposeedor de un décimo premiadoen la lotería, su venta con el fin deblanquear dinero por parte dequien lo compra. El fraude consiste,principalmente, en ofrecer a losafortunados en el sorteo entre un15 o un 30 por ciento más por supremio a cambio de entregar eldécimo de lotería.Esta venta supone un delito deblanqueo de capitales en el que eldelincuente cobra el premio enlugar de su verdadero dueño ypuede así justificar ante Haciendael dinero ingresado en su cuentabancaria. Un delito que vienetipificado en los artículos 301 a 304del actual Código Penal y quepuede acarrear incluso una pena deprisión, por el hecho de convertiruna cantidad de dinerodeterminada de procedenciasupuestamente ilícita en dinerolegal.En estos casos, el agraciado en lalotería estaría cometiendo undelito de blanqueo de capitales delque, en el mejor de los casos,Hacienda le podría reclamar másde la mitad del premio obtenido,pero el castigo, incluso, podríallevar a esta persona a la cárcel.

Cuidado con elfraude de losdécimos premiados

Page 42: GUADALAJARA28122011

—MUSEOS—

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTESPlaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARATEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 yde 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉPrado de San Bartolomé - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDADFinal de la calle Cervantes - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIAPlaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM:De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE OROHospedería Real de Pastrana - PASTRANATEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATAIglesia Parroquial Colegiata - PASTRANATEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARESTEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de16.00 a 18.30

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICAConvento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓNDE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y

DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA.TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario:preguntar en Ayuntamiento.

Agenda

—AGENDA CULTURAL—

MUSEO DE GUADALAJARAEXPOSICIÓN PERMANENTE.HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas.Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs.

CITUG. CENTRO DEINTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LAPROVINCIA DE GUADALAJARA.TORIJACASTILLO DE TORIJA.HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00a 19,30 horas y domingos de 11 a 14horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS YSALA DE EXPOSICIONES PERLADOVERDUGO. JADRAQUEPLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE

HORARIO: De miércoles a domingos yfestivos, de 10,30 a 14,30 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTEANTIGUO. SIGÜENZAPLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO.SIGÜENZA

HORARIO: De martes a domingo, de 11,00a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SANGIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTESACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍACUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 dejulio al 15 de septiembre abierto todos losdías en el mismo horario

EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DELMARATÓN 2011’BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS.GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA

FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011.HORARIO: De lunes a jueves de 09,0021,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs.

EXPOSICIÓN EN ENRIQUEDELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’.ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ,FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs.

EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDOIDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE

GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA.FECHA: Hasta el 20 de noviembre .HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs.Domingos de 10,00 a 15,00 hs.

EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE

FECHA: Hasta el 15 de noviembre.HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.

EL DIA

I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURASOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. LaDiputación de Guadalajara convocael I Concurso Escolar de Dibujo yPintura “Provincia de Guadalajara”,para el curso 2011-2012, con objetode contribuir a la divulgación deldibujo y la pintura en la escuela.Podrán tomar parte todos losalumnos/as de Educación Primariaque estén matriculados en el cursoacadémico 2011-2012 en centrosescolares con una sola obra porparticipante. Los trabajos se remitiránal área de Juventud y Deporte de laDiputación antes del 30 de marzo de2012. Se han establecido trespremios consistentes en juegosvalorados, respectivamente, en 150,120 y 100 euros. También sepremiará a los colegios y a losprofesores de los alumnosganadores.

VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍATAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina‘El Quite’ ha convocado una nuevaedición de su concurso de fotografíataurina de espectáculos de este año2011. Se otorgarán tres galardonesvalorados, respectivamente, 200,

150 y 100 euros, además de npremio especial ‘Peña taurina ElQuite’ y un premio al mejor título. Elplazo finaliza el 15 de noviembre.

CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIONACIONAL DE FOTOGRAFÍA. LaAsociación de fotógrafosprofesionales de Castilla-La Mancha(Afoprocam) ha convocado elconcurso Quijotes 2011, un premionacional de fotografía de temáticavariada al que podrán inscribirse losinteresados hasta el 10 de enero de2012. Las fotografías se enviarán a lasede de Afoprocam.

III CONCURSO DE CATADORES DECINE. El Patronato del Festival de Ciney Vino "Ciudad de La Solana", con laintención de hermanar vino y cine ypotenciar actividades encaminadas adifundir la cultura del vino, haconvocado el III Concurso deCatadores de Cine. Un comité deespecialistas seleccionará los mejoresen cada una de las variedades, cuyospremios se entregarán en la gala declausura del Festival que se celebraráen la localidad de La Solana del 12 al17 de diciembre.

—CONCURSOS

Guadalajara Servicios EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201142

La capital de España se despide de "Cibeles MadridFashion Week" y da la bienvenida a "Mercedes-BenzFashion Week Madrid", cuya próxima edición abrirá suspuertas el uno de febrero con las colecciones de otoño-

invierno 2012. La prestigiosa firma de automociónalemana se convierte en el patrocinador de la principalpasarela de España, acuerdo que permitirá a la semanamadrileña de la moda afianzar su situación.

—LA PASARELA—

Adiós "Cibeles Madrid Fashion Week"...EFE

Page 43: GUADALAJARA28122011

Cartelera

— CINES —

SANIDADH. General:949 209 200H.Prov. Ortiz deZárate949 211 500 CENTROS DE SALUDAlamín 949 210 284El Balconcillo:949 200 460Cervantes:949 218 000Guadalajara Sur(Ferial) 949 226 508Cruz RojaGuadalajara949 221 184SEGURIDADCIUDADANAPolicia Local092/949 247 072Policia Nacional091/949 248 400Guardia civil062/949 223 158Protección civil949 220 442Emergencias

061/112Bomberos:949 247 280Ambulancias: 061/949 201 250TRANSPORTERenfe 902 240 202Estación deautobuses949 247 277Taxis949 212 245VARIOSAyuntamiento949 887 070Diputaciónprovincial 949 887500Cámara deComercio 949 247032COPEG949 212 100Correos949 248 018Proyecto Hombre949 253 573Servicio al

consumidor900 501 089Universidad deAlcalá949 220 649Recogida demuebles:949211406CRUZ ROJABrihuega949280566Sacedón949 350 344Sigüenza949 391 333Albalate de Zorita949 376037Azuqueca deHenares949 262 161Alcalá de Henares91 883 60 63PROTECCIÓN CIVILBrihuega949 280 016Molina de Aragón949 830 001Pastrana

949 370 014Sacedón949350015Sigüenza949 220 442Trillo949 815 030 AYUNTAMIENTOSAlovera949275260Cabanillas delCampo949332001Molina de Aragón949830301Mondéjar949385001Pastrana949 370 014Sacedón949 350 015Sigüenza949 347 003Trillo949 815 030AZUQUECA DEHENARESCentro de Salud

949 262 266Urgencias112/949 2622 66Policía Local092/949 264 240 Guardia civil062/949 260 946Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento949 348 032 Correos949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461Renfe949 261 192

ALCALÁ DEHENARESH.Príncipe dAsturias 918878100AmbulatorioAvda.Castilla91 888 27 29AmbulatorioPinos 91 882 27 68Guardia civil062/ 91 888 07 77

Bomberos91 889 00 80

Ambulancias91 880 07 01

Ayuntamiento91 888 33 00

Renfe91 888 01 96

Radio-taxi918882979

Inform.consumidor91 880 59 98

Universidad deAlcalá.91 885 40 00

Recogida demuebles91 883 57 98

—NÚMEROS ÚTILES—

Cafetería El JardinilloTravesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811

Bar - Restaurante El AlberoC/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949223469

Restaurante La RubiaC/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. deDávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

Cervecería Cruz Blanca-Aguas VivasC/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679

Restaurante El Rincón SuizoDtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Mesón PucelaPza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Cafetería ManhattanC/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432

Confitería Cafetería CampoamorC/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790

Bar MarfilC/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Bar El CairoC/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Bar - Tasca El CasinilloC/ Topete, 5

Restaurante Las GalerasCtra. NII Km 60. Tel: 902 267902

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271

Bar Príncipe de AsturiasAvda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358.

Bar Asador de AloveraAvda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243

— RESTAURANTES —

— ESTRENO —

GUADALAJARAHOY MIÉRCOLES:C/ Mayor, 13 24 horasC/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horasMAÑANA JUEVES:C/ Mayor, 13 24 horasC/ Castellón,1 Hasta las 22 horasAZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:C/ Bulevar de las Acacias, 55-57De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓNC/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECAC/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel)De 10 a 10 horasZONA DE ATIENZAC/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina)De 10 a 10 horasZONA DE BRIHUEGAAvda. Callejuela, 15B (Trijueque)De 10 a 10 horasZONA DE CIFUENTES C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horasZONA DE EL CASARC/ Ancha, S/N (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horasZONA DE HORCHEC/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horasZONA DE CABANILLAS DEL CAMPOC/ Santa, 8 (Cabanillas del Campo)De 10 a 10 horasZONA DE MARCHAMALOC/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horasZONA DE MOLINA DE ARAGÓNC/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANAC/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana)De 10 a 10 horasZONA DE MONDÉJARC/ Rosario, S/N (Mazuecos) De 10 a 10 horasZONA DE SACEDÓNC/Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horasZONA DE SIGÜENZAC/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza)De 10 a 10 horasZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓNCrta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón)De 10 a 10 horasZONA DE YUNQUERA-JADRAQUEC/Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARACC. Ferial Plaza – Av. EduardoGuitian, 13-19 Todos los días,excepto miércoles: 7 euros. Díadel espectador, miércoles nofestivos: 5,60 euros. Tarjeta ClubRenoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1El Rey León (3D) Lunes a viernes: 19,00-20,00Sábado: 16,15-18,00Domingo: 18,15-20,30Acero Puro Lunes a viernes: 22,00Domingo: 22,30SALA 2Happy FeetLunes a viernes: 17,30Sábado: 16,00Domingo: 18,00La saga Crepúsculo: Amanecer -parte 1Lunes a viernes: 19,40-22,15Sábado: 18,00Domingo: 120,00-22,15 SALA 3Copito de Nieve Lunes a viernes: 17,00-18,45Sábado: 16,30-18,30Domingo: 18,30In Time Lunes a viernes: 20,30-22,30Domingo: 20,15-22,30SALA 4No tengas miedo a la oscuridadLunes a viernes: 17,00-18,45-20,30-22,30Sábado: 16,30-18,30Domingo: 18,30-20,30-22,30SALA 5Noche de fin de añoLunes a viernes : 117,15-19,40-22,00Sábado: 16,00-18,15Domingo: 18,00-20,15-22,45SALA 6Arthur Christmas: OperaciónRegalo (Formato 3D) Lunes a viernes: 18,00Sábado: 16,00-18,00Domingo: 18,00Inmortals (3D) Lunes a jueves : 20,00-22,15Domingo: 20,00-22,15SALA 7InmortalsLunes a viernes : 17,15-19,30-22,00Sábado: 16,00-18,15Domingo: 19,15-20,30-22,45SALA 8El Gato BotasLunes a viernes : 17,30-19,30 Sábado: 16,30-18,30Domingo: 18,00-20,15Un dios salvajeLunes a viernes : 22,30 Domingo: 22,30SALA 9Alvin y las ardillas, 3Lunes a viernes : 16,55-18,35-20,30Sábado: 16,15-18,15Domingo: 17,45-20,00Jane EyreLunes a jueves : 22,15Domingo: 22,00SALA 10Misión Imposible: ProtocoloFantasma Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00Sábado: 17,30Domingo: 17,45-20,15-22,45SALA 11Un método peligrosoLunes a viernes : 17,30-22,30Sábado: 19,30Domingo: 18,00La conspiraciónLunes a jueves : 20,00Sábado: 16,00Domingo: 20,00-22,30SALA 12Fuga de cerebros 2Lunes a viernes : 18,00-20,15-22,30Sábado: 16,15-18,30Domingo: 18,00-20,15-22,30SALA 13 MactubLunes a viernes : 17,00-19,30-22,00Sábado: 16,00-18,15Domingo: 18,15-20,30-22,45SALA 14Criadas y SeñorasLunes a viernes : 17,30-20,30Sábado: 17,30Domingo: 19,30-22,15

THILLER

USADIRECTOR: Troy Nixey AÑO: 2011

REPARTO: Katie Holmes, Guy Pearce, BaileeMadison, Jack Thompson, Garry McDonald,Edwina Ritchard, Julia Blake y Nicholas Bell.

SINOPSIS: Algo muy antiguo y malvado habitaen la oscuridad bajo la mansión Blackwood.Cuando la joven Sally Hurst (BaileeMadison) llega a Rhode Island para visitar asu padre (Guy Pearce) y a la nueva novia deéste, Kim (Katie Holmes), en la mansiónvictoriana que están restaurando, empiezaa sentirse como una extraña, su nuevo yornamentado hogar le parece una prisiónfría e indeseable. Alex, obsesionado con sugran proyecto y sus aspiraciones comoarquitecto, se ha alejado de su hija y todoslos esfuerzos de Kim para establecervínculos con Sally acaban frustrados.

No tengasmiedo a laoscuridadCOMEDIA

ALEMANIA - CANADÁ - REINO UNIDO

DIRECTOR: DAVID CRONENBERGAÑO: 2011

REPARTO: Keira Knightley, Michael Fassbender,Viggo Mortensen, Vincent Cassel y SarahGadon.

SINOPSIS: El psiquiatra Carl Jung, de 29 años,está empezando su carrera profesional y viveen el hospital Burghölzli con sus esposaembarazada. Jung ensaya el tratamientoexperimental inventado por Freud, elpsicoanálisis o “curación por la palabra”,como también se conocía entonces, conSabina Spielrein, una paciente de 18 años.Sabina es una joven rusa, muy culta, quehabla alemán a la perfección, con undiagnóstico de histeria que puede llegar a laviolencia. En sus conversaciones con Jung,revela haber tenido una infancia plagada dehumillaciones y palizas que le infligía unpadre autoritario. El psicoanálisis no tarda ensacar a la luz un inquietante elemento sexualen su disfunción, apoyando la teoría deFreud que relaciona la sexualidad con losdesórdenes emocionales.

Un métodopeligroso

ACCIÓN

EE.UU.DIRECTOR: Brad Bird. AÑO: 2011

REPARTO: Tom Cruise (Ethan Hunt), JeremyRenner (William Brandt), Paula Patton (JaneCarter), Simon Pegg (Benji Dunn), JoshHolloway (Trevor Hanaway), Michael Nyqvist(Kurt Hendricks), Léa Seydoux (SabineMoreau), Vladimir Mashkov (AnatolySidirov), Anil Kapoor (Brji Nath), TomWilkinson (Secretario del IMF)

SINOPSIS: En Misión Imposible, ProtocoloFantasma, el agente Ethan Hunt, acusado deun atentado terrorista con bombas contra elKremlin, es desautorizado junto con el restode la organización al iniciar el Presidente elProtocolo Fantasma. Abandonado a susuerte y sin recursos, Ethan tiene queencontrar el modo de rehabilitar el buennombre de su agencia e impedir un nuevoataque.

Misiónimposible:Protocolofantasma

Servicios Guadalajara 43EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 44: GUADALAJARA28122011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Poco nubosoo despejado, excepto en el sureste,donde habrá intervalos de nubes bajas aprimeras horas. Brumas matinales, conposibilidad de bancos de niebla en losvalles del Tajo y Guadiana. Temperaturasmínimas en ligero a moderado ascensoen el sureste y sin cambios en el resto, aligual que las máximas. Heladas débiles,localmente moderadas. Vientos flojos,del este en la mitad sur y de direcciónvariable en la norte.

Mañana

JUEVES, 29 DE DICIEMBRE

Nuboso en la sierras del norte y poconuboso con intervalos de nubes altasen el resto. Nieblas en las cumbres delnorte. Temperaturas mínimas enligero a moderado descenso en elsureste y en ligero o moderadoascenso en el resto.

—EL TIEMPO—

Poco nuboso odespejado

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

· Guadalajara

Cuenca ·Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

Tiempo

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

9 111 211 0

8 19 0

12 -113 -112 113 -212 -3

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

El Gordo de La Primitiva

R

4 9 30 41 50

8

Domingo, 25

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 25

REINTEGRO:

11 16

4

24 28 34 38

7 39

Once

Lunes, 26

63.061 R: 6 - R: 1

Martes, 2705.501 R: 0 - R: 1

Domingo, 25

06.666 S: 001 - R: 6

Bono LotoLunes, 26

10 11 13

24 41 45

31C R

2

5C R

8

Viernes, 23

2 11 16

21 31 32

27C R

5

Martes, 27

1 3 21

28 30 42

22C R

3

Miércoles, 21

13 16 20

28 39 40

Euro Millones

E

Martes, 27

19 21 25 26 44

73

La PrimitivaJueves, 22

3 10 20

31 39 44

26C R

1

Sábado, 24

18C R

9

16 22 23

27 43 44

23

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 22 (normal)

74.002 10ª

5ªSábado, 17

68.608 10ª

SERIE

4ªFRACC. SERIE

Guadalajara Servicios EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201144

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud muy buena. La jornada traerátensiones y responsabilidades, tanto anivel familiar como profesional. Horasde dicha plena en el terreno sentimental.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Salud excelente. Hoy abundarán lasreuniones de trabajo. En el campo sen-timental, cuidado con ese presuntorival, no lo menosprecie.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

No fuerce demasiado la máquina, sepuede resentir. Momento excelentepara las relaciones públicas o el tra-bajo en equipo. Amor bastante bien.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

. Salud muy buena. Inicie nuevos pro-yectos que expandan sus aspiracio-nes. Controle su genio y no eche a per-der su felicidad sentimental por unatontería.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud regular. Buen momento paraplantearse lo que quiere, pero no parala lucha cotidiana. En el amor no tra-te de revivir algo que pertenece ya alrecuerdo.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Salud excelente. Los problemassociales reclamarán su atención yserá preciso abrirse a los más nece-sitados. Horas felices en el amor.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Su organismo estará pletórico. Enesta jornada se verán estimuladassus iniciativas personales y aumenta-rá su curiosidad. No dude de la fideli-dad de su pareja.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud buena. La violencia no será, nimucho menos la solución a sus pro-blemas. En el amor la jornada serámediocre.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Salud regular. En esta jornada su ambi-ción por el poder será muy intensa. Lavisita de alguien a quien había olvida-do le agradará.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Cuídese de las infecciones. No tratede impresionar a nadie con sus cono-cimientos. Amor muy apasionado.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. Habrá conflictos entrelos intereses personales y los impul-sos altruistas. La persona amadaestará dispuesta a hacer lo que lepida.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Dolor de espalda. Las necesidadeseconómicas le obligarán a desarrollarel ingenio. Hoy tendrá un día de felici-dad en el amor.

Page 45: GUADALAJARA28122011

GUADALAJARACONCATEDRAL SANTA MARÍALA MAYOR Plaza de SantaMaría, s/n LABORABLES: 9:00,19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00,12:00, 19:00 MISA CONNIÑOS:11:00

IGLESIA DEL CARMEN PLAZADEL CARMEN, 1 LABORABLES:11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00,12:30, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LASALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30h.

PARROQUIA DE LA BEATAMARÍA DE JESÚSAVENIDAPEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27LABORABLES: 11:00, 19:30 h.FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMACONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

11 LABORABLES: 7:30 h.

PARROQUIA DE MARÍAAUXILIADORA CALLE TOLEDO,24 LABORABLES: 8:30, 11:00,19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00,11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN ANTONIODE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE SAN GINÉSPLAZA DE SANTO DOMINGO, S/NLABORABLES: 8:30, 20:00 h.VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45,19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JOSÉARTESANO CALLE JARABA, 11

LABORABLES: 19:00 h.VÍSPERAS:19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DEÁVILA CALLE GENERAL VIVESCAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00,12:00, 13:00, 18:00 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DELA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZIPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30,11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.PARROQUIA DE SAN NICOLÁSEL REAL CALLE MAYOR, 21LABORABLES: 12:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 12:00, 13:00, 19:30,21:00 h.PARROQUIA DE SAN PABLOCALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS:12:00 h.PARROQUIA DE SAN PASCUALBAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00,19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h.FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30,19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDROAPÓSTOL C/ ECUADOR, S/NFESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

PARROQUIA DE SANTIAGOAPÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h.FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍAMICAELAAVDA. SANTA MARÍAMICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

SANTUARIO DE NUESTRASEÑORA DE LA ANTIGUALABORABLES: 10:30, 19:00 h.VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS:12:30, 19:00 h.

Servicios

AVE: MADRID - LLEIDAMADRID GUAD/YEL CALATAY ZARAG/D LLEIDA

AVE 07.00 07.20 08.24 09.00 09.58 DIARIOALTARIA 07.15 07.49 22.00 23.00 24.00 LMXJVSREG.EXP. 07.20 07.5 - 07.15 - LMXJVALTARIA 07.45 08.13 09.09 09.45 10.44 DIARIOREG.EXP. 09.15 09.51 - - - SDALTARIA 11.45 12.13 13.09 13.45 14.44 DIARIOR.ARAG. 14.45 15.18 17.00 18.10 - LMXJVDALTARIA 16.15 16.42 17.39 18.15 19.14 DIARIOINTERC. 17.00 17.33 19.11 20.14 - LMXJVDREG. 17.15 17.51 - - - VALTARIA 18.00 18.34 - - - DIARIOREG.EXP. 20.10 20.48 - - - DIARIOALTARIA 21.30 21.59 22.54 - - DIARIOC.BRAVA 22.00 22.42 00.43 1.50 - DIARIOT.HOTEL 23.00 23.37 01.24 02.31 05.00 LMXJVDCERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

GUADAL AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA CHAMARTÍN05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 06.02* 06.15*05.36 05.43 05.51 05.56 06.33 06.4605.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.47* 07.00*06.05 06.12 06.20 06.25 07.01 07.1406.20* 06.27* 06.35* 06.40* 07.15* 07.28*06.35 06.42 06.50 06.55 07.33 07.4606.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.45* 07.5807.05 07.12 07.20 07.25 08.01 08.1407.15* 07.22* 07.30* 07.35* 08.10* 08.23*

CIVIS 07.26* 07.34* - 07.42* - 08.06*07.35 07.42 07.50 07.55 08.31 08.4407.45* 07.52* 08.00* 08.05* 08.41* 08.54*

CIVIS 07.56* 08.04* - 08.12* - 08.36*08.06 08.13 08.21 08.26 09.02 09.1508.21* 08.28* 08.36* 08.41* 09.14* 09.27*08.36 08.43 08.51 08.56 09.33 09.4608.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.45* 09.58*09.06 09.13 09.21 09.26 10.01 10.1409.36 09.43 09.51 09.56 10.32 10.4510.06 10.13 10.21 10.26 11.02 11.1510.36 10.43 10.51 10.56 11.32 11.4511.06 11.13 11.21 11.26 12.02 12.1511.36 11.43 11.51 11.56 12.31 12.4412.07 12.14 12.22 12.27 13.02 13.1512.37 12.44 12.52 12.58 13.34 13.4713.06 13.13 13.21 13.26 14.01 14.1413.21* 13.28* 13.36* 13.41* 14.17* 14.30*13.36 13.43 13.51 13.56 14.31 14.4413.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.47* 15.00*14.06 14.13 14.21 14.26 15.01 15.1414.21* 14.28* 14.36* 14.41* 15.16* 15.29*14.36 14.43 14.51 14.56 15.31 15.4515.06 15.13 15.21 15.26 16.02 16.1515.36 15.43 15.51 15.56 16.33 16.4616.06 16.13 16.21 16.26 17.01 17.1416.36 16.43 16.51 16.56 17.31 17.4417.06 17.13 17.21 17.26 18.02 18.1517.36 17.43 17.51 17.56 18.31 18.4417.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.47* 19.00*18.06 18.13 18.21 18.26 19.01 19.1418.36 18.43 18.51 18.56 19.32 19.4519.06 19.13 19.2 19.26 20.02 20.1519.36 19.43 19.51 19.56 20.31 20.4420.06 20.13 20.21 20.26 21.02 21.1520.36 20.43 20.51 20.56 21.32 21.4521.06 21.13 21.21 21.26 22.04 22.1721.36 21.43 21.51 21.56 22.32 22.4522.06 22.13 22.21 22.26 23.01 23.1422.36 22.43 22.51 22.56 23.32 23.4523.06 23.13 23.21 23.26 00.01 00.14

GUADALAJARA - MADRIDLab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes:Cada hora a partir de las 8.00horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h.MADRID - GUADALAJARALab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes: Cada hora a partir de las 8.00horasy hasta las 22.00 y a las 11.20SALIDAS DE GUADALAJARAAlbalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S)Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles)Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb)Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom)Chiloeches 12.30 (Lab)Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 -16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50- 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab)Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V)Jadraque 14.00 (V)Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V)Henche - Solanillos 13.30 (Martes)Horche 9.00 (Lab)Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 -19.00 (Lab)Majaelrayo 17.00 (Lab)Malaguilla 17.00 (Lab)Molina de Aragón 12.45 (Lab)Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S)Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S)Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Saélices 16.05 (X-J-V)Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb)Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X)Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V)Sigüenza - Alboreca 19.00 (J)Sigüenza - Paredes 19.00 (J)Trillo 10.05 (L-S)Uceda 13.30 (L - M - V)Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab)Valverde de losArroyos 17.00 (M)Zaorejas 16.05 (L - M - V -S)CIUDAD DIRECTOGuadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest)Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest)GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARESGUAD Alov. Azuq Alc H07.00 07.10 07.25 07.50 l-v08.00 08.10 08.25 08.50 l-v09.00 09.10 09.25 09.50 l-v09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest.10.00 10.10 10.25 10.50 l-v11.00 11.10 11.25 11.50 l-v11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest.12.00 12.10 12.25 12.50 l-v13.00 13.10 13.25 13.50 l-v13.30 13.40 13.55 14.20 s, d14.00 14.10 14.25 14.50 l-v15.00 15.10 15.25 15.50 l-v16.00 16.10 16.25 16.50 l-v17.00 17.10 17.25 17.50 l-v17.30 17.40 17.55 18.20 s y d.18.00 18.10 18.25 18.50 l-v19.00 19.10 19.25 19.50 l-v19.30 19.40 19.55 20.20 s y d.20.00 20.10 20.25 20.50 l-v21.00 21.10 21.25 21.50 l-v22.00 22.10 22.25 22.50 l-vESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 -17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 -18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DETRANSPORTES

LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas.

Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S).Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00,15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L aV), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D).Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50,11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50,20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50,18:50 (D). Desde Guadalajara estación deautobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00,11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00,21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00.

LÍNEA 1. VILLANUEVA

AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20,7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20,15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20,21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20,16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35,17:05, 22:05 .

Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05,8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05,15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05,21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05,15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25,17:55, 22:55.

LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05,16:05, 17:05, (L a V) .

Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40,13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V).

LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO -YUNQUERA - FONTANAR -GUADALAJARA

Salidas

Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25,11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25,18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25(S) ; 11:25, 19:25 (D).

Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15,8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15,17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15,13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15.

LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA -ALOVER- QUER

Salidas

Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55,6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25,10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25,13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25,16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25,19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S)7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25,14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25,20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55,14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

LÍNEA CIRCULAR

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00,7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10,15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00;(S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00,13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D),9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00,22:00.

LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas

Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30,19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30,18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

—TRENES—

—MISAS—

—AUTOBUSES—

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D) * NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

AVE: MADRID - LLEIDALLEIDA ZARAG/D CALATAY GUAD/YEL MADRID

C.BRAVA - 02.48 03.58 06.10 07.00 DIARIOT.HOTEL 01.25 03.36 04.39 07.00 08.00 LMXJVSREG.EXP. - - - 07.53 08.00 LMXJVALTARIA - 06.45 07.19 08.13 08.44 DIARIOREG.EXP. - - - 10.12 10.52 SDALTARIA - - - 11.03 11.40 DIARIOINTERC - 09.00 10.07 11.47 12.20 LMXJVSALTARIA 09.48 10.45 11.21 12.15 12.45 DIARIOREG. - - - 18.01 18.40 VALTARIA 15.51 16.48 17.23 18.17 18.48 DIARIOR.ARAG. - 17.26 18.24 20.18 20.56 LMXJVDREG.EXP. - - - 21.03 -21.43 LMXJVSALTARIA 18.49 19.48 20.23 21.17 21.43 DIARIOALTARIA - - - 21.51 22.25 LMXJVDAVE 21.00 22.00 22.34 23.29 23.58 DIARIOCERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

cham Atocha ALC. DE H. univers. azuqeca guadal05.08* 05.22* 05.56* 05.59* 06.07* 06,15*05.30 05.44 06.18 06.21 06.29 06.3705.50* 06.04* 06.38* 06.41* 06.49* 06.57*06.08 06.22 06.56 06.59 07.07 07.1506.13 06.27 07.01 07.04 07.12 07.2006.23* 06.37* 07.11* 07.14* 07.22* 07.30*06.40 06.54 07.28 07.31 07.39 07.4706.57 07.11 07.46 07.50 07.58 08.0607.08 07.23 07.57 08.00 08.06 08.1607.29 07.43 08.17 08.20 08.27 08.4007.39 07.54 08.28 08.31 08.39 08.4707.55* 08.10* 08.44* 08.47* 08.55* 09.02*08.08 08.23 08.57 09.00 09.08 09.1608.25* 08.40* 09.14* 09.17* 09.24* 09.37*08.37* 08.51* 09.25* 09.28* 09.35* 09.42*08.39 08.54 09.28 09.31 09.39 09.4709.08 09.52 10.26 10.29 10.37 10.4510.07 10.21 10.55 10.58 11.06 11.1410.37 10.51 11.25 11.28 11.36 11.4411.07 11.21 11.55 11.58 12.06 12.1411.38 11.52 12.26 12.29 12.37 12.5512.08 12.22 12.56 12.59 13.07 13.1512.37 12.51 13.25 13.28 13.36 13.4413.07 13.21 13.55 13.58 14.06 14.1413.37 13.51 14.25 14.28 14.36 14.4414.08 14.22 14.56 14.59 15.07 15.1514.37 14.51 15.25 15.28 15.36 15.44

CIVIS 14.50 - 15.18 - 15.25 15.3315.07 15.21 15.56 15.59 16.07 16.15

CIVIS 15.15 - 15.42 - 15.49 15.5715.38 15.52 16.26 16.29 16.37 16.4516.08 16.22 16.55 16.58 17.06 17.1416.22* 16.37* 17.11* 17.14* 17.22* 17.30*16.37 16.51 17.25 17.28 17.36 17.4417.07 17.21 17.55 17.58 18.06 18.1417.39 17.53 18.27 18.30 18.38 18.4618.08 18.22 18.56 18.59 19.07 19.1518.37 18.51 19.25 19.28 19.36 19.44

CIVIS 18.50 - 19.18 - 19.25 19.3319.08 19.22 19.56 19.59 20.07 20.15

CIVIS 19.20 --- 19.48 --- 19.55 20.0319.37 19.51 20.25 20.28 20.36 20.4420.07 20.21 20.55 20.58 21.06 21.1420.37 20.51 21.25 21.28 21.36 21.4421.08 21.22 21.56 21.59 22.07 22.1521.37 21.51 22.26 22.29 22.37 22.4522.07 22.21 22.55 22.58 23.06 23.1422.36 22.50 23.25 23.28 23.36 23.4323.05 23.19 23.53 23.56 00.04 00.1223.36 23.50 00.24 00.27 00.35 00.43

Servicios Guadalajara 45EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 46: GUADALAJARA28122011

ría. Local propio. 635 417 601.Empleada de hogar se ofrece para Gua-dalajara y provincia. 679 66 49 72.Interna/externa por horas con experien-cia e informes, como empleada de hogaro cuidado de personas. 630 28 71 21.Chica con coche se ofrece para trabajarpor horas, limpieza, ciudando personas,mayores etc. Resposable y muy seria.616 047 204.Se ofrece contable con experiencia. 67919 49 94.Se ofrece cono oficial 1ª construcción.También hago reformas de cocinas,cuartos de baño, suelos, etc...645 498254.

ALQUILER

Pisos, Habitaciones…

Alquilo piso de 4 dorm. amueblado en C/General Vives. 686 509 599.Alquilo piso 4 hab. 2 baños, amueblado,cocina, electrodomésticos, 600 €. 646 139996.Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/Hermanos Fernández Galiano. 600 €. co-munidad incluida. 680 745 207.Se alquila piso en los manantiales con ga-raje. 450€. 690 297 620.Se alquila piso en zona Teatro, muy eco-nómico. 616 457 484 Fermina.Alquilo piso amueblado calefacción, cen-tral, 3 dormitorios, 550 €, para funciona-rios o similar. 637 515 742.Alquilo habitacón céntrica zona la Va-guada. 630 152 997.Alquilo habitación económica preferible-mente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249.Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios,1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza.679 82 84 44.Se alquilan habitaciones amplias, y amue-bladas en piso compartido con derecho acocina, salón y cuarto de baño en zonaaguas vivas. 250 € . Todo Incluido. 649 3411 89.Alquilo habitación en el centro de Gua-dalajara para una persona. 672 333 884y 648 658 035.Alquilo apartamento en Molina de Ara-gón 45 m2. Terraza 15 m2 céntrico. 350€.636 508 809Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayunta-miento. 679 249 167.Alquilo apartamento en zona Aguas Vi-vas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muybonito, solo funcionarios o nómina. 425€. 619 261 560.Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, to-do exterior. 666 622 908.Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas,amueblado, dos habitaciones, salón -co-medor, cocina completa, amplia terraza.530 €/mes. 659532467 (Sergio).Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 do-mitorios, ascensor, totalmente amuebla-do y reformado 530€. Comunidad Inclui-da. Tfno: 949 88 12 04.Alquilo apartamento amueblado en el par-que de la Concordia. 3ª planta, todo exte-rior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49.

Tórtola de Henares

Alquilo apartamento todo amueblado.Económico. 670 201 557.

Horche

Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 ha-bitaciones, salón con cocina americana,un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03.

Cabanillas del campo

-INMOBILIARIA-

Alquilo piso y local. 949 227 282.

Garajes

Alquilo plaza de garaje en Aguas Vivas.629 938 363.Alquilo plaza de garaje para moto, encuesta Calderón. 949 21 42 56.Alquilo plaza de garaje 42€. 949 21 3597.Alquilo plaza de garaje zona infantado.60 euros. 629926653.Alquilo plaza de garaje amplia c/ Bule-var Alto Tajo. 50 €. 660 398 910.Alquilo plaza de garaje (zona Amparo)35€. 660 904 020.Alquilo plaza de garaje por solo 42-73 almes. Cuesta de Dávalos. 949 21 35 97Alquilo plaza de garaje coche 50€ y mo-to 15 €. C/ Azuqueca de Henares. 660398 910.Alquilo plaza de garaje C/ Constitución,de fácil acceso. 949 201312.Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fle-ming. 35€/mes. 660 90 40 20.Alquilo plaza de garaje en Av. de Casti-lla. 661 516 147.Alquilo plaza de garaje para moto en lazona Plaza Virgen de la Antigua, cercadel bar Pecados. 25 €. 636 37 75 73.Alquilo plaza de garaje en la calle Wen-ceslao Argumosa nº4. 50€/mes.

Locales

Se alquila o vende cafetería sitio céntri-co. 605 24 02 45/ 949 22 02 23Alquilo bar en zona centro sin traspaso,interesados llamar 600 533 618.Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59m2 de sótano. 679 65 82 87.Se vende o alquila Rte. en Cabanillas.647 45 98 37.Se alquila bar acondicionado para barde copas. Sin traspaso. 626 92 53 50.

COMPRA - VENTA

Pisos, Apartamentos…

Vendo piso C/ Roncesvalles, 60 m2, 2hab. 120.000 €. Tel. 949 25 22 23 - 60528 91 40.Se vende apartamento para reformamuy céntrico. 55.000 €. 608 915 815.Venta de chalet en Malacuera de 80 m2en parcela de 1141 m2, piscina y garaje.75.000 €. 619 571 487.Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, coci-na amueblada, patio uso exclusivo, ga-raje, trastero. 120.000 €. 605 289 140.Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 ha-bitaciones, cocina amueblada, patio usoexclusivo. Garaje y trastero. 949 25 2223 y 605 28 91 40.Urge vender apartamento pocos añosde construcción de 4 dormitorios, amue-blado, prestamo hipotecario y facilida-des. 629 043 842.Vendo apartamento en Pareja a estrenar30.200 € en el centro del pueblo. Tam-bién alquilo. 370 €. 650 273 031.

Loranca de Tajuña

Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab.,parking. Zona muy tranquila. DEsde50.940 €. 902 150 102.Vivienda 120 m2 con terreno de 4500m2, piscina (Urb. Fuentetajuña).180.000 € negociables. 699 342 047.

Galápagos

casa de 241 m2 en 2 plantas más sótanocon 3 hab., 4 baños, porche, terraza y ga-raje. 103.626 €. 902 150 102.

Chiloeches

Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 ba-ños, 1 aseo. Con porche y gran terreno.

Desde 159.525. 902 150 102.

Tórtolo de Henares

Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2,3 plantas, 3 baños, carpintería roble, pis-cina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95.

Taracena

Vendo Chalet en Taracena con 3 dormito-rios, con armarios empotrados, cocina am-plia, salón con terraza y piscina. 692 608278.

Almonacid de Zorita

Se vende casa en Almonacid de Zoritaamueblada,3 dormitorios, salón, cocina,baño. 650 010 623.

Horche

Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3hab., 1 baño y terraza. Con parking ytrastero. Desde 66.000 €. 902 150 102.

Humanes de Mohernando

Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenascalidades, calef, a/a, parqué y armariosempotrados. Parking. Posibilidad de lo-cales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €.902 150 102.

Ciruelas

Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones.Nave 120 m2. parcela 3000m2 con to-dos los servicios, árboles frutales. Tel:696 400 295.

San Andrés del Congosto

Se vende casa de pueblo, junto al panta-no de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas,amueblado para reformar agua, cocina,gas y calefactor. 629614 487.

Condemios de Arriba

Vendo antigua casa de labranza, refor-ma integral. Entrego proyecto de obra.679 548 951.

Azuqueca de Henares

Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 ha-bitaciones. Buenos acabados, calefacciónindividual con radiadores, armarios em-potrados, carpintería exterior de aluminioy suelos de tarima. Posibilidad de local de58 m2. 902 150 102.

El Casar

Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con1 o 2 habitaciones, con parking y traste-ro. Desde 63.232 €. 902 150 102.

Pioz

Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. concalef eléctrica y armarios empotrados.Desde 45.600 €. 902 150 102.

Torija

Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 as-seo y garaje. Buenos acabados. Desde114.595 €. 902 150 102.

Terrenos

Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2.609 12 49 67.

Locales

Se alquila o vende cafetería en el centro.949 29 05 24.

Garajes

¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje paramotp en la zona plaza Virgen de la Anti-gua, cerca del bar Pecados. Económica.25 €. Teféfono: 636 377 573.Vendo plaza de garaje C/ Cardenal Gon-zález de Mendoza. 609 12 49 67.

COMPRA - VENTA

Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora,

-MOTOR-

e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pa-sada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables.618 146 413.Vendo Mitshubisi Carisma Elegance ga-solina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59.Aficionado a las motos clásicas cambioy vendo piezas de vespino Rieju y otraspor otras piezas. 600 773 120.Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admitecualquier prueba mecánica precio 2.400€ Mejor ver. Tel. 666 94 39 08.Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buenestado 890 €. 607 231 678.

ENSEÑANZA

Clases de francés por skype, conversa-ción, universitario de 3º de ingeniería.Bilingüe. 662 949 977.Profesora nativa inglés. Clases elemen-tal para adultos. 675 420 347.Clases de Matemáticas, Física y Quími-ca. Todos los niveles. Mucha experien-cia. 620 331 704.Clases particulares: Matemáticas, física,química e inglés. 19 años de experien-cia. 670 73 51 74.Lda. en Pedagocía imparte clases a do-micilio primaria y ESO, técnicas de estu-dio. 626 147 246.

COMPRA -VENTA

Se venden cámaras de fotos antiguaspara aficionados o coleccionistas cadauna 50€ . Buen estado. 674 68 53 19.Vendo Trillo en buen estado 100€ ocambio por moto antigua para restaurar.600 773 120.Vendo muebles y sillas de salón en buenuso y mesa. 660 77 33 99.Vendo varios muebles, sillas, mesas,etc... Económicos. 666 943 908.Vendo trillo 80€ o cambio por rueda decarro o moto vieja. 600 773 120.

ANIMALES

Se regala gatita siamesa. 616 457 484.Protectora de animales de Guadalajarahttp://lacamada.orgSe venden cachorros de Yorksyes econó-micos. 619 382 361.

VARIOS

-VARIOS-

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Guadalajara Clasificados EL DÍAMIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 201146

OFERTAS

Necesito comerciales para el sector delseguro requisito mínimo graduado esco-lar entre 25 y 45 años. 655 569 621.

DEMANDAS

Busco trabajo en oficial de 1ª en cons-trucción y soldadura. 638 601 991.Española seria y responsable busca tra-bajo en servicio domenstico, 674 685319.Española se ofrece para camarera añosde exp. para diario por horas, o finas desemana. 674 68 53 19.Española de 33 años. Necesito trabajarde lo que sea: veladora, cuidadora, de-pendienta, limpieza, plancha.... tengoexperiencia en cuidar niños y ancianos.669 523 440.Empleada de hogar interna. Experiencialegal. Buenos informes. 46 años. Gra-cias. 642 214 628.Señora 35 años. Busci trabajo por horasen tareas domésticas, cuidar niños opersonas mayores o limpieza de porta-les, ayudante de cocina, con referencias.642 692 384.Encargado de finca. Se ofrece hombrede 49 años. Nacido en Guadalajara y re-sidente en Azuqueca. Con experienciapara encargado asistente y tractorista,etc...Bien preparado. 661 748 216.Señora seria se ofrece para trabajar decocinera, ayudante, limpieza, etc...parafines de semana. 662 057 859.Mujer española trabajaría como cuida-dora de persona mayor, niños. Serviciodoméstico. Comunidades, clínicas, ofici-nas. Isabel 649 283 947.Chica seria y responsable busca trabajoen tareas doméstica. Limpieza, cuiada-dora,planchar...por horas o externa. 685256 740.Se cuida anciano o persona enferma. Ensu casa o en la mía. 949 49 28 25.Chica de 36 años busco trabajo en lim-pieza, plancha y cuidado de personasmayores. Solo por la tarde. Con expe-riencia, trabajadora, responsable. 642282 786.Me llamo Javi. Soy español y busco tra-bajo de camarero, albañil, repartidor,etc...Trabajador y amable. Con muchaexperiencia, me urge mucho. 667 073969.Busco trabajo en Agricultura, de tracto-rista. Manejo todo tipo de máquinasagrícolas. Permiso de conducir. 642 673557.Se ofrece matrimonio. Para el cuidadode finca y mantenimiento de ella. Sin hi-jos. 636 81 42 96 - 646 523 040.Busco trabajo en ganadería con expe-riencia de 8 años con carnet de conducirB y C. 642 659 516.Busco trabajo de interna muy seria de42 años con experiencia de 10 años dedomésticos. 642 659516.Chica muy seria de 35 años busca traba-jo como interna o externa, domingos yfestivos, tengo coche, experiencia, coci-na, camarera, personas mayores. Gua-dalajara- Madrid. 670 421 386.Chica seria y responsable, busca trabajoen tareas domésticas, limpieza y cuida-dira por horas, externa. 685 256 740.Busco trabajo como empleada de hogar.642 297 786.Se ofrece matrimonio español para cui-dar personas mayores, internos o exter-nos. 660 952 935.Busco socio capitalista par bar-caferte-

-EMPLEO-

Page 47: GUADALAJARA28122011

Soluciones

Crucigrama Siete Diferencias Sopa de Letras

Sudokus Encadenados

A F D S R L O U J O B N S A LP R O T E S T A R A Ñ U R W QI O R R G R E T E W L T F S US N H E A E K C M H M A P A ER C Ñ S Ñ M O D U F I C A R RI A W T A L A R G N B S R Z OF R E A R C A E I S E U A B AZ A M U A O U R R O R B R P AA G A Ñ I R C I H L R S L C HP E G A R R R L Z D E A I H NA I U R A G R A Z N A R A I VO G I L N M I O T R R A S L OC O R C O R R E G I R R L L RQ U E J A R S E B R E C U A ER D I L E O P V I A R O D R C

Buscar 10 sinónimosde GRUÑIR

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

HORIZONTALES.- 1: Método filosófico según el cual elúnico criterio para juzgar de la verdad de toda doctrinase ha de fundar en sus efectos prácticos.- 2:Circunstancia o condición necesaria para una cosa.- 3: Alrevés, islote fluvial que forma el Ebro en su desemboca-dura. Símbolo químico. Contemple.- 4: Cerner, tamizar.Unidad de corriente eléctrica en el sistema magnético CG S. Equivale a 10 amperios.- 5: Letra griega. Capital deTolima (Colombia).- 6: Lago italiano. Vestimenta usadaentre turcos y moros.- 7: Astrágalo. Antigua ciudadsumeria.- 8: Al revés, letra griega. Dé se-gunda reja a lastierras de labor. Rece.- 9: Adverbio de modo. Al revés,estípula situada entre el limbo y el peciolo de las hojas delas gramíneas.- 10: Desanimada. Afluente del Ebro.- 11:Preposición. Al revés, religiosas de cierta orden.

VERTICALES.- 1: Idioma vulgar de la India antigua.Campeón.- 2: Anillo que se forma cada año, excepto elprimero, en las astas del ganado lanar y del cabrío (Pl).Sabio de la ley entre los judíos.- 3: Adverbio de lugar.Está. Apócope.- 4: Ciudad de Umbría (Italia). Unidad demedida de información.- 5: Nota musical. Al revés, sím-bolo químico. Pronombre personal. Al revés, nota musi-cal.- 6: Farsa teatral disparatada y chabacana.- 7:Pariente (Fem). Tributos, impuestos.- 8: Al revés, pro-nombre personal. Burla, bufonada.- 9: Órgano de gobier-no local comunista en la antigua URSS. Al revés, profa-no.- 10: Río gallego. El que gobierna las caballerías de uncarruaje.- 11: Al revés, natural de cierta ciudad italiana.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3debe contener todos los números del 1 al9, pero sin repetir ninguno, tanto en lasfilas como en las columnas.

Autodefinido

SUDOKUS ENCADENADOS

JEROGLÍFICO:

SIETE DIFERENCIAS:

LABERINTO:

AUTODEFINIDO:

DEDUCCIONPALABRA:

SUPERA

CRUCIGRAMA:PIRAMIDE NUMERICA

HORIZONTA-LES.- 1:Pragmatismo.-2:Requisito.- 3:aduB. Ta. Vea.-4: Cribar. Biot.-5:Ro. Ibagué.-6:Iseo. Caftán.-7: Taba. Ur.- 8:oR. Bine. Ore.-9: Así. alugíL.-10: Abatida.Ega.- 11:Sin.saselaS.

VERTICALES.-1: Prácrito. As.-2: Redros.Rabí.- 3: Aquí.Es. San.- 4:Gubbio. Bit.- 5:Mi. aB. Tí. iS.- 6:Astracanada.-7: Tía. Gabelas.-8: íT. Bufa.- 9:Soviet. ogeL.-10:Eo. Auriga.-11: onatinrelaS.

SOPA LETRAS:

Encadenada(En KA, D; 0=Nada)

Jeroglífico

¿Cómo tuvieron a la presa?

Hay una palabra deSEIS letras quetiene en común concada una de laspalabras que vienendadas, tantas letrascomo indica elnúmero que se ponea su lado.

Deducción palabra

Partiendo de la base,llegue hasta el cuadrosuperior.

Cada númeroresulta de sumarlos de las doscasillas infe-riores de él.

Pirámide

Laberinto

Partiendo del 1encuentre elcamino para lle-gar al 81, pasandosolo una vez portodos los cuadrosque se indican,trazando líneasverticales u hori-zontales. que nopueden cruzarse.

oreja, bigotes,zapato, dien-te, cola, ojo,pantalón

Q U I E RD I S T AU M B R ÍD U R E ZO S T R AA C O P L

OROALE

332433

U E A

HISTORIADORGRIEGO

LAGO DEHUNGRÍA

EXPRESAESTUARIOESCLAVO

LACEDOMONIO

CELESTIALCINCUENTA

PRONOMBREPERSONAL

CIUDADCALDEAZAMPAR

CONSONANTENATURAL

CIUDAD DEVIZCAYA

NOTA MUSICALLITIO

ENFRENTANOMBREMUJER

CARRUAJEUTILICEYODO

ALAMBREPARA ABRIR

CERRADURAS

CONJUNCIÓNDISTRIBUTIVACONTRACCIÓN

COBALTO

ATÉ AL YUGOBEBIDA

PAMPLINAS

PRODUCTO DETOCADOR (PL)MOVIMIENTO

INVOLUNTARIO

DETESTADOSTERMINACIÓNDIMINUTIVODE LIMOGES

OSMIOMENTIRA

DISPOSITIVO DELOS MOTORESDE EXPLOSIÓN

NOMBREVARÓNBORO

PAÍS GRECIAANTIGUA

SE HALLATOCO

NÚMEROGANSO

PRONOMBREPOSESIVO

ARTÍCULOCIERTO MONO

PUNTOCARDINAL

PARACHO-QUES

ZAGUÁNIMPARTAN

POTRANCA DEMENOS DEDOS AÑOS

OSMIO

UNOTERMINACIÓN

DE LOSALCOHOLES

LETRAGRIEGA (PL)

NOTAMUSICAL

DISCURSEAR

CIERTAVERDURACORDIAL

MUNICIPIODE JAÉNFLAUTAGRIEGA

FÓSFORO

EN EL DEDORIQUEZAS,

CAUDALCONSONANTE

O

BACALDES

ARACNEINES

LAAUZNAGI

ADOSAIDUJ

T

O

I

S

C

D

P

AD

S

E

O

S

L

L

U

A

A

F

N

O

I

A

C

S

T

A

O

S

M

E

M

I

I

L

A

C

I

O

I

R

NA

B

EL

P

L

A

P

O

M

E

R

T

E

R

T

U

Y

O

A

S

R

L

O

T

A

N

E

D

TOPE

A

S

I

ORO

SOL

POLIBIUR

R A

0K

59

1

23

53

36

64

75

40

81

69

48

28

7

12

18

59

1

23

53

36

64

75

40

81

69

48

28

7

12

18

1 5 1 2

4 4 5 9 6 7

15 12

25

52 56 52

92

200

13145152

4459667

8914151213

1723292725

40525652

92108108

200

416

216

A F D S R L O U J O B N S A LP R O T E S T A R A Ñ U R W QI O R R G R E T E W L T F S US N H E A E K C M H M A P A ER C Ñ S Ñ M O D U F I C A R RI A W T A L A R G N B S R Z OF R E A R C A E I S E U A B AZ A M U A O U R R O R B R P AA G A Ñ I R C I H L R S L C HP E G A R R R L Z D E A I H NA I U R A G R A Z N A R A I VO G I L N M I O T R R A S L OC O R C O R R E G I R R L L RQ U E J A R S E B R E C U A ER D I L E O P V I A R O D R C

1

7

3

1

3 8

3

8 6

7

9 3

5

1

9 4

6

2

5 6

1 5

7

9 8

1 3

4

8

1 5

2

4

1

6

1

4

9

8

1

8

3

2 4

7

6

5 3

3 9 2

1 7

2

5

7 5

4 9

3

7

2

8 3

5

3 1

8

7

6

8

3

4

3

8

2

2 1

4

4

6 8

2

8

6 2

1

4 3 6 2

9

6 8

861

472

395

417

368

572

139

846

751

684

293

359

721

943

865

172

925486

165

274

938

513

642

897

165

427

274

819

653

531

742

986

389

156

698

735

214

927

861

543

398472

137

628

549

275

469

138

716

524

893

652

341

987

578

296

825

139

764

341

987

652

213

754

349

678

125

897

562

431

413986234

597

618

Pasatiempos 47EL DÍA

MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 48: GUADALAJARA28122011

Inocentes

Francisco Mora COLABORADOR

Si bien se mira, tiene su migala festividad de hoy. Y todopor un tipo antipático quenos figuramos malcarado,

chillón, torticero y bilioso. Un au-téntico robainfancias, un genoci-da que se daba mucho pisto y porquerer asesinar a un niño segó lasonrisa de cientos, con tamaña in-eptitud que fracasó en su propósi-to. Es lo que tiene el malo de la pe-lícula, que por más maldades quehaga -y aunque a su paso deje unrastro de sangre de aquí a Mahón-termina siendo, además del malo,el tonto de la película. Que le den.Bien merecido se lo tiene. Hablo,naturalmente, del tal Herodes,aquel personaje infame que por es-tas fechas se colaba de rondón ennuestras pesadillas infantiles, cuan-do el maestro, o el cura, o los dosen comandita nos leían “estampasbíblicas”: ocurría, claro es, enton-ces, muy entonces, cuando la lec-tura de pasajes de la Biblia -sobretodo del Antiguo Testamento, losque más nos chiflaban- era cos-tumbre habitual y obligada entreel alumnado de aquellas antaño-nas escuelas de pobre a las que unotanto debe.

Lo que no tengo claro es qué ten-drá que ver aquella sangría de ino-centes, que hoy festeja el almana-que, con esa costumbre tontorrade pegar en la espalda del prójimoun muñecote de papel, u otras gan-sadas semejantes. Ignoro tambiénde cuándo viene la ocurrencia decolar en el periódico una noticiafalsa. No sé cuál será la de este añoen nuestro diario -si es que la hay-pero estaría bien que anunciase ladesaparición -por causas naturales,por supuesto- de las puñeteras agen-cias de calificación, auténticas he-rodes de nuestras pesadillas en cri-sis de hoy. Ay, bendita sea la ino-cencia. Y feliz año nuevo.

—COLUMNA CINCO—ELDIA “Al PSOE le sienta bien la democracia y cuando toquen lascosas las haremos”. CARMEN CHACÓN (PSOE), SOBRE SU POSIBLE CANDIDATURA

-1º 11ºMIN MAX

HoyDespejado

Cielos prácticamente despejados ytemperaturas sin cambiossignificativos.

—E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010.Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden,Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

El Rey pide unidad ante la crisisEl rey hizo ayer un llamamiento a losparlamentarios para que se vuelquen contra lacrisis económica y contribuyan a reforzar laconfianza en las instituciones, cuyo prestigio,dijo, pasa también por cumplir los plazos queregulan su composición y funcionamiento.

—EL PROTAGONISTA—¿Quieres que tu publicidadtenga la última palabra?

Este espacio es para tu anuncio.Informate en el telf.: 969 24 04 23

¿?¿ ?

El Club de Pádel hace cantera en QuerEl Club de Pádel de Quer, en colaboración con el Ayuntamiento, ha puesto en marcha unayincana que tiene como objetivo acercar este deporte a niños y niñas menores de dieciséisaños. Durante estos días navideños por las tardes, los pequeños que se están acercando alas pistas están practicando gratuitamente sencillos juegos de habilidad y de golpeo–fueron 21 niños en el día de estreno–.“Pretendemos familiarizar a los niños con la pistade pádel, que toquen las raquetas, que no son como las del tenis, y que se inicien en supráctica”, anima Rafael Díez, presidente del Club de Pádel de la localidad campiñera.

EL DIA

EL DIA

EL DIAEL DIA