guadalajara24102011

48
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.138– www.eldiadigital.es DE Guadalajara DIARIO INDEPENDIENTE SUCESOS La joven fue asesinada en 2008 La Audiencia Provincial acoge des- de hoy el juicio con jurado por el crimen de Horna, el asesinato de Mercedes M.M.A. en diciembre de 2008 junto a una ermita de esta pedanía seguntina. La Fiscalía exi- ge 22 años de prisión para Diego Z.L., expareja de la víctima, que supuestamente la habría asesina- do después de propinarla varios golpes y dos cuchilladas en el cue- llo. Las sesiones, de mañana y tar- de, se prolongarán durante cua- tro días. —PÁGINA 9— Pide 22 años: La Fiscalía acusa al seguntino Diego Z.L. de matar a su expareja con golpes y cuchilladas La Audiencia Provincial. Un jurado popular juzga desde hoy al acusado de Horna FESTEJOS Los fieles acompañaron la imagen desde San Ginés Fervor popular en la procesión de la Virgen del Amparo Guadalajara —8— Ya puede conocerse la estatua de Juan Pablo II que costó 40.000 euros Guadalajara —5— Blanca Calvo reflexiona sobre e-book y crisis en el Día de las Bibliotecas Deportes —32— El Voley Guada sigue sin conocer la victoria tras su visita a Dos Hermanas Provincia —12— Marchamalo entrega 70 diplomas a parados que han ampliado formación Guadalajara —4— Los profesores de La Cotilla se quejan de los recortes del Patronato de Cultura Deportes —31— El Marchamalo se descuelga de la zona noble tras caer en casa con el Almansa Una jugada, ayer en La Solana. Muy arropada: Un centenar de fieles acompañó a la Virgen, con su manto rosa, por las calles del centro Festejos de la Cofradía: La procesión culminó en una misa, dentro de los actos de la Cofradía de la Virgen del Amparo Anderos de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen del Amparo,ayer durante la procesión. EL DIA CRIADO ANTONIO EL DIA

Upload: grupo-eldia

Post on 01-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

VERSION EN PDF DEL PERIODICO EL DIA DE GUADALAJARA

TRANSCRIPT

Page 1: GUADALAJARA24102011

LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 9.138–

www.eldiadigital.es

DEGuadalajara

DIARIO INDEPENDIENTE

SUCESOS La joven fue asesinada en 2008

La Audiencia Provincial acoge des-de hoy el juicio con jurado por elcrimen de Horna, el asesinato deMercedes M.M.A. en diciembrede 2008 junto a una ermita de estapedanía seguntina. La Fiscalía exi-ge 22 años de prisión para DiegoZ.L., expareja de la víctima, quesupuestamente la habría asesina-do después de propinarla variosgolpes y dos cuchilladas en el cue-llo. Las sesiones, de mañana y tar-de, se prolongarán durante cua-tro días. —PÁGINA 9—

Pide 22 años:La Fiscalía acusa alseguntino Diego Z.L. dematar a su expareja congolpes y cuchilladas

La Audiencia Provincial.

Un jurado popularjuzga desde hoy alacusado de Horna

FESTEJOS Los fieles acompañaron la imagen desde San Ginés

Fervor popular enla procesión de laVirgen del Amparo

Guadalajara —8—

Ya puede conocerse laestatua de Juan Pablo IIque costó 40.000 euros

Guadalajara —5—

Blanca Calvo reflexionasobre e-book y crisis enel Día de las Bibliotecas

Deportes —32—

El Voley Guada sigue sinconocer la victoria tras su visita a Dos Hermanas

Provincia —12—

Marchamalo entrega 70diplomas a parados quehan ampliado formación

Guadalajara —4—

Los profesores de La Cotilla se quejan de los recortes delPatronato de Cultura

Deportes —31—

El Marchamalo se descuelga de la zonanoble tras caer encasa con el Almansa

Una jugada,ayer en La Solana.

Muy arropada:Un centenar de fielesacompañó a la Virgen,con su manto rosa, por lascalles del centro

Festejos de la Cofradía:La procesión culminó enuna misa, dentro de losactos de la Cofradía de laVirgen del Amparo

Anderos de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen del Amparo, ayer durante la procesión.

EL DIACRIADO ANTONIO

EL DIA

Page 2: GUADALAJARA24102011

—CHOCOLATE CON PICATOSTES— por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 20112

—QUIJOTAZOS—

Hoy, para variar, unanoticia buena:“Cabañeros y Las Tablasdan la bienvenida al avemás viajera, la grullacomún”.

Además de turistas, quevaya mes de octubre de“temporada alta” quelleva la región, nuestrosparajes más naturales sellenan de grullas. Unabuena razón tambiénpara visitar Castilla-LaMancha.

Y para seguir con datospositivos, que yabastante negra está laeconomía, otra buenanoticia:

El Quijote interactivo dela Biblioteca Nacionalha recibido ya millón ymedio de visitas

Otra buena forma de dara conocer nuestra tierra.

Ya se sabe, tenemos quecuidar nuestra principalfuente de riqueza: Elturismo, a través de lacultura y el patrimonionatural.

Y un poco de solidaridad,también para hoy.

Dos bomberos deAlbacete se handesplazado a Turquíapara participar en lastareas de rescate tras elseísmo que se registróayer.

El cuerpo no pedía hoypensar en positivo.

Mañana... ya se verá.

El reciente anuncio de la banda terroristade ETA de abandonar la lucha armada haprovocado, como se ha observado estosdías, reacciones de todo tipo, desde las que

califican la noticia de muy buena, hasta las queprefieren guardar cautela y prudencia ante elmismo puesto que en ningún momento se ha di-cho que vayan a entregar las armas.

Y en este punto, el de la prudencia, nos vamosa quedar, ya que debemos ser capaces de man-tenernos firmes por lo que pueda suceder a par-tir de este momento. Por ahora, los principalespartidos políticos están de acuerdo en que nohay que bajar la guardia pese al anuncio de labanda de cesar la violencia, y por tanto no hayque hacer concesiones gratuitas de ningún tipo.

En el País Vasco, queda claro, se inicia una nue-va etapa política y social, nada fácil, y valga comoejemplo que este pasado sábado guardias civilesde varias ciudades españolas se concentraban enVitoria para arropar a sus compañeros que ejer-cen su labor en el País Vasco y Navarra, y que si-guen sufriendo aun hoy el acoso de la izquierdaabertzale en muchos municipios. Situación queresulta difícil pueda cambiar a corto plazo. Haydemasiadas heridas abiertas como para que laconfrontación política y social cambie de un díapara otro. De momento, ETA asegura que cesala violencia, pero ahora toca reconducir la situa-ción en la calle, entre sus gentes, que piensan demuy diferente manera. No en vano, se abre aho-ra la etapa más difícil, la de armonizar los senti-mientos y las opiniones de todas esas personas

—EDITORIAL—

que piensan y sienten de muy distinta manera.Hay que reconducir la situación desde la unidady hacer posible que la democracia, como la en-tendemos todos, sea un hecho visible.

Nos encontramos en cualquier caso ante unaoportunidad única para que todos dejemos almargen el odio y la confrontación. Pero no po-demos hacerlo a cualquier precio. La paz tieneun precio, pero no el que han expresado a lo lar-go de todos estos años la banda terrorista y su en-torno. No hay condiciones que valgan. Pero paraque la paz sea duradera hay que sentar unas ba-ses firmes. Se tardará tiempo, de eso no hay duda,pero tarde o temprano se aspira a que todos jun-tos podamos vivir en paz, en un mundo que,como todo, está en constante cambio.

EL COMIENZO DE UNA ETAPA DIFÍCIL TRAS ELANUNCIO DE LA BANDA TERRORISTA ETA

MONOLITO EN EL LUGAR DONDE FUERON ASESINADOS FERNANDO Y SUESCOLTA JORGE DÍEZ. // FOTO: EFE / DAVID AGUILAR.

Opinión “España ya ha hecho esfuerzossuficientes” (replicó a Merkel en lacumbre europea celebrada enBruselas)

—LA FRASE—

José Luis RodríguezZapateroPRESIDENTE DEL GOBIERNO

MUERTESIMONCELLI

—BAJA— El trágico accidente en elcircuito de Sepang (Malasia) haarrebatado la vida a este jovenpiloto italiano, de tan sólo 24años de edad.

JAVI VARAS(PORTERO DELSEVILLA)

—SUBE— Por el ‘partidazo’que jugó contrael Barça en el Camp Nou en elque defendió la meta sevillista deforma magistral y paró unpenalty a Messi en el descuento.

—MINICOLUMNA—

¿Qué le pasa a González Pons? Sihace cuatro años, en la anteriorcampaña, nos sorprendió su sim-pática verborrea y sus tablas delantede las cámaras, en los últimos tiem-pos el ingenioso portavoz se ha aca-bado creyendo demasiado su pa-pel y últimamente hace gala de unpatetismo que da grima a cualquierciudadano con dos dedos de fren-te. Para quienes tampoco tenemospor qué votar al PSOE, nos resul-ta vergonzoso –da vergüenza aje-na– ver salir de su boca dos de susfrases recientes: “Si votase al PSOE,no se lo diría a mi mujer” y “no hayningún español tan idiota que quie-ra la continuidad del PSOE”. Re-cuerda mucho este estilo al “ton-tos de los cojones” que votaban alPP, en boca del socialista Pedro Cas-tro. La mala baba de estos comen-tarios tal vez hace que se les caigala baba a los ‘hooligans’ de cadapartido, pero a quienes entende-mos la política como el arte del en-tendimiento y el mundo como unescenario para la cooperación, Cas-tro nos parece un tonto de los co-jones y González Pons un idiota.

Pedro Pan COLABORADOR

¿Ingenioso,patético o idiota?

—MINICOLUMNA—

¡Hay que ver el buen humor queacompaña a la paternidad! Que selo digan al presidente francés, Sar-kozy, que piensa que España ya noestá “en la primera línea de la cri-sis”. Pero el chiste no es ese, aun-que le haga una tremenda graciaa cinco millones de parados. En re-alidad, el buen humor llega en suaclaración. España ya no está enprimera línea de la crisis gracias a“los enormes esfuerzos del Go-bierno” y “el sentido de la respon-sabilidad de la oposición”. Eso mis-mo opinan todos los españoles, porno hablar del 15-M. Su colega ale-mana, Angela Merkel, no piensalo mismo y ha dicho que nuestropaís “ha hecho mucho, pero ten-drá que hacer probablementemás”. Pero claro, nadie imagina ala germana dando el pecho a unbebé tras un Consejo Europeo.

Pedro Escaso AparteCOLABORADOR

En primera línea

Page 3: GUADALAJARA24102011

—¿CREE QUE LAS IMÁGENES DE GADAFI SON ADECUADAS?

Nunca fue tan serio unanuncio de ETA

El último comunicado de ETA dejaun rastro de dudas conforme pa-san los días, normal tras los acon-tecimientos a los que nos tiene acos-tumbrada la banda. Sin embargo,nunca habían llegado tan lejos: laexigencia de fin total de la violen-cia les ha llegado desde fuera –tan-tas voces de la sociedad española–pero también desde dentro, conlos presos y la izquierda abertzaletras sus éxitos por la vía democrá-tica, que debió de ser la única. Laescenificación en la ConferenciaInternacional de Donostia no fuemás que el ‘circo’ en el que vocesprestigiosas sirvieron en bandejael gesto adoptado horas después.

La duda queda, pero nunca vi-mos el fini de ETA tan próximo. Yla noticia, en esencia, es buena.

PEDRO PÉREZ SEDANO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico,la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYSantos Antonio María Claret,Fortunato, Martín y Félix.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1648— Se firma la paz deWestfalia y se pone fin a laGuerra de los Treinta años.—1833— La hija mayor deFernando VII, proclamada reinade España, a la edad de 13 años,con el nombre de Isabel II. —1906— Santiago Ramón y Cajal,galardonado con el PremioNobel de Medicina.—1917— Primer día de larevolución rusa. —1929— "Crack" en la Bolsa deNueva York.—1999— Alex Crivillé, primerespañol campeón del mundo demotociclismo en 500 c.c.

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1784— Rafael del Riego,general español.—1789— Ramón Carnicer,compositor español.—1925— Luciano Berio,compositor y director deorquesta italiano.—1926— Rafael Azcona, escritory cineasta español.—1962— Abel Anton, atleta.—1966— Román ArkadievichAbramovich, multimillonarioruso, propietario del club defútbol inglés Chelsea ygobernador de Chukotka.

Dice el preverbio que si Mahomano va a la montaña, la montaña vaa Mahoma. En el caso de la ima-gen captado por nuestro fotógra-fo ayer por la mañana, fue más bienla Virgen quien visitó a estos veci-nos de La Llanilla que salieron albalcón para ver la procesión de laVirgen del Amparo, que había sa-lido de San Ginés. Los vecinos deMiguel Fluiters, Santo Domingo oLa Carrera están habituados a quediferentes procesiones, cabalgatasy desfiles pasen bajo sus ventanas.En el caso de los habitantes de Vir-gen de la Soledad, tienen menosoportunidades. Éstos no la des-perdiciaron. —CRIADO ANTONIO—

Parar la violación dederechos en el SaharaUrgente: Es necesario parar la vio-lación de derechos humanos porparte del Reino de Marruecos enel Sáhara Occidental.

Denunciamos la violencia queestá ejerciendo contra la poblacióncivil saharaui que se halla en unasentada pacífica desde hace seismeses en las instalaciones dle Con-sejo Facultativo de los DerechosHumanos de el Aaiún por los ex-presos de conciencia saharauis, quesin previo aviso alguno las fuerzaspoliciales carga contra ellos impi-diéndoles toda actividad, sem-brando el pánico entre los pre-sentes y obligándoles a la retiradatotal de forma violenta. Dicha car-ga tuvo lugar a las 18,45 horas deldía 20.

Condenamos este acto una vezmás que impide la actividad de dara cnocer la situación en que estánviviendo desde hace 36 años.

Esta violencia fue desatada unavez concluyó la visita de la repre-sentante del Ministerio de Exte-riores Británico para el conflictodel Sahara Occidental, el día 19, yde la consejera de Derechos Hu-

manos de la Embajada de EstadosUnidos en Rabat, el día 20.

FRANCISCO JOSÉ ALONSORODRÍGUEZ

PRESIDENTE NACIONAL DE LA LIGRA PRODERECHOS HUMANOS

Pasto de las llamas

El norte de nuestro país está sien-do pasto de las llamas. Una sema-na después del comienzo de la tra-gedia, se reúnen la Xunta con elGobierno central para tomar me-didas. Qué destreza. Todo pareceindicar que el negado cambio cli-mático que lleva retrasando un mesla llegada real del Otoño, convier-te la zona incendiada en un lugarcon futuro urbanístico por su vir-ginidad y por su clima más tem-plado en el cómputo global delaño. Ya solamente queda el políti-co sin escrúpulos que al más puroestilo Benidorm, deje construir enlas zonas quemadas sin respetar lostreinta años de prohibición. Lohará por el bien común, para cre-ar empleo... y será reelegido pormayoría absoluta. Por eso se pro-ducen los incendios. La pasta ardemuy bien.

IGNACIO CABALLERO BOTICA

Tribuna preferentepara ver pasar a laVirgen del Amparo

MarinaCreo que sí. Claro que son fuertes,pero quien quiera que las vea yquien no quiera que no las vea. Esasí de sencillo.Además, así noscercioramos de que está muerto.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

Hoy se celebra en todo el país el Día de lasBibliotecas. Guadalajara tiene la suerte de contarcon un centro muy dinámico pero que no pierdesus raíces: el placer de la lectura es el núcleosobre el que gira toda actividad. Lo acogedor delPalacio de Dávalos –como antes, el Infantado–invita a deleitarse con los libros, como esteguadalajareño, recostado en una columna.

ENVÍA TU SMSAL:638048602

Qué ironías deldestino,

Simoncelli.Tantas vecesechando alsuelo a los

rivales y él seha quedado

para siempreen la pista.UN LECTOR

¡Cuántoscasos de niños

robados!Resulta

espeluznanteque no se haya

sabido hastaahora.SONIA

—HOY——LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

Opinión Local 3EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

MilagrosNo he visto las imágenes y no lasquiero ver. Creo que no hace faltamostrar la muerte de Gadafi parasaber que está muerto. Creo quelas imágenes no aportan nada.

InmaculadaLo único que generan las imágenesde la muerte de Gadafi es morbo.Es respetable que las pongan, perotambién hay que pensar más allá yno mostrar ese tipo de cosas.

PazEstoy de acuerdo con sacar esasimágenes, porque Gadafi era undictador que mató a cientos depersonas a sangre fría. Quien ahierro mata a hierro muere.

Page 4: GUADALAJARA24102011

Guadalajara Local EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 20114

Guadalajara1: DÍA DE LA BIBLIOTECA. 2: RECAUDACIÓN DEL DOMUND. 3: PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL AMPARO.

Y.C.A.GUADALAJARA

Las Escuelas Municipales del Pa-lacio de la Cotilla llevan años en-señando a guadalajareños de to-das las edades casi cualquier disci-plina de la música, las artes plásti-cas o la danza. Sin embargo, variosprofesores de este m ismo centro,dependiente del Patronato de Cul-tura, opinan que estas escuelas es-tán en peligro, o al menos, que seempieza a medir la rentabilidad entérminos exclusivamente econó-micos, en vez de educativos. Mien-tras, la concejala de Cultura, IsabelNogueroles, asegura no saber nadade lo que está ocurriendo.

EL DÍA ha hablado con tres delos maestros de las Escuelas de laCotilla y todos coinciden en queles han quitado clases, a veces sinjustificación, por cumplir con elmínimo de alumnos exigido, o porhaber recortado en julio, cuandoel plazo de matriculación finalizael 9 de septiembre, prorrogable in-cluso si quedan vacantes.

Todos lamentan también la for-ma en que se han hecho los re-cortes, mediante llamadas telefó-nicas individuales durante el vera-no y sin una reunión conjunta,como se hacía todos los años. "ElPatronato de Cultura no nos ha di-cho nada, lo que sabemos es por-que lo hemos comentado en lospasillos los profesores, y nos hemosencontrado con la sorpresa de queno era solo cosa de uno, sino quenos estaba pasando a casi todos",explica Luis Ortiz, profesor de gui-tarra y bajo eléctrico.

La concejala Nogueroles ase-gura desconocerlo “absolutamen-te todo sobre esto”, e indica que laúnica instrucción desde el Patro-nato “es anular las clases que nocumplan el mínimo de alumnosexigido”. Además, niega que “sehayan puesto en contacto con nos-otros”. Respecto a unir varios ni-veles, tampoco sabe nada, “otracosa es que lo hagan ellos por sucuenta sin consultarnos”, añade.En cualquier caso, “es muy difícilsaberlo porque son más de milalumnos”. Según la concejala, las

clases anuladas son Bajo IniciaciónEléctrico, Avanzado Bajo E, Avan-zado Guitarra E, Tambor nivel 2, yDulzaina nivel 4.

“MANIOBRAS RARAS”

"Nos quitan horas con maniobrasraras: a finales del curso pasado,en junio, me citaron porque medijeron que tenían que cerrar lospresupuestos y que el máximo delas clases de guitarra y bajo eléctri-co, 8 alumnos, había que subirlo a15, porque si no saldría muy caropara los alumnos. Al final llegué alacuerdo con Pedro Jiménez, ge-rente del Patronato Cultural, detener un mínimo de 5 y un máxi-mo de 9 alumnos".

Pero lo siguiente, apunta, es que"mis alumnos me dicen que hananulado la clase, pido las listas y veoque tengo tres cursos anulados, dosporque tengo 4 alumnos, pero otro

tiene seis, y pone 'anulado el 28 dejulio', cuando aún no estaban ce-rrados los plazos de matriculación",cuenta sorprendido.

Sus cursos anulados son 1º y 3ºde Bajo eléctrico y Avanzado deGuitarra eléctrica. Luis asegura queha intentado ponerse en contactoel Patronato. "Me he pasado porallí varias veces y he llamado, peroo no están o no se ponen".

Este profesor lo lamenta sobretodo por la calidad de la educación,más que por cobrar dos horas me-nos semanales. "A los alumnos delos cursos de bajo anulados se lesha ofertado 2º de bajo eléctrico,con lo que ahora están todos mez-clados, desde 1º a 3º, lo que no tie-ne ningún sentido desde el puntode vista pedagógico".

Este profesor apela a la labor deestas Escuelas. "Es un servicio fun-damental y elemental que da el

Ayuntamiento que no tiene porqué ser rentable económicamen-te, para eso están otros servicios,estamos hablando de educar a ni-ños y jóvenes, y esto siempre es ren-table, un chaval está con una gui-tarra en vez de con una litrona".

REORGANIZAR CLASES Y NIVELES

Otra profesora de La Cotilla, queprefiere no dar su nombre, coin-cide con su compañero. A ella lehan quitado un grupo de dos ho-ras semanales, pero además, se havisto obligada a reorganizar todassus clases. "A los alumnos de Nivelde Adultos a partir de 30 años losmetieron en otro grupo de niños,con lo que estuve quebrándomela cabeza para apretar todos los gru-pos, juntando a todos los niños endos grupos de 12 alumnos, y a losadultos los he cambiado a otro ho-rario distinto". En resumen, aho-ra Iniciación Niños están solos,pero Perfeccionamiento Niños Ni-vel 1 y Nivel 2 están juntos en unsolo nivel, y también Iniciación yPerfeccionamiento Adultos.

El resultado es fácil de imaginar."Ahora hay un poco de todo, losque saben más con los que no sa-ben tanto, con lo que la clase no estan dinámica y es más complicadodar clases", explica. Además, "aho-ra tengo los mismos alumnos peroen menos horas, con lo que gana-mos menos", cuenta.

El problema, añade esta profe-sora, "ha sido que en el folleto poneque el plazo finaliza el 9 septiem-bre, pero lo han cerrado en julioen realidad, con lo que a los quetenían previsto matricularse en sep-tiembre no les han dado opción aapuntarse, y por tanto, el gruesode la gente se ha quedado fuera,porque la mayoría lo hace en sep-tiembre, cuando saben cómo or-ganizarse, como se ha hecho siem-pre. Además, hay menos opciónde que se matriculen nuevos niños,porque las clases están más llenas".

Pero sobre todo, "de lo que setrata es de promocionar este tipode escuelas, la calidad de la ense-ñanza, inculcar en los niños nues-tra cultura, porque si no la cuida-mos, desaparecerá".

La impresión de esta profesoray de sus compañeros es que “sequieren cargar las Escuelas, porcómo lo han hecho, a escondidas,llamando uno a uno por teléfono,aprovechando que estamos de va-caciones y no nos vemos. Ahora alvolver a vernos es cuando nos he-mos dado cuenta de lo que han es-tado haciendo". Otro de los pro-fesores afectados es el de Pulso yPúa, Valentín Pérez, aunque no lo-gramos contactar con él.

Profesores de La Cotilla temenpor el futuro de las Escuelas

ESCUELAS MUNICIPALES A la mayoría les han quitado clases, pese a cumplir con el mínimo de alumnos exigido

EL DIA

La concejala de Culturadice desconocer“absolutamente todosobre esto”

Han mezclado alumnosde diferente nivel y losgrupos se cerraron antesque el plazo de matrícula

El Palacio de laCotilla ofreceuna granvariedad dedisciplinas demúsica, artesplásticas ydanza. Losprofesoreslamentan lapérdida de lacalidadderivada dejuntar aalumnos dediferentesniveles.

LA CLAVE

En el Patronatoaseguran no

saber nada.Laconcejala de

Cultura,IsabelNogueroles,

niega que “sehayan puesto en

contacto connosotros”, asícomo “haber

mezclado niveles,otra cosa es que

lo hagan ellos porsu cuenta, es

difícil saberlo alser muchosalumnos”

Page 5: GUADALAJARA24102011

E.C.GUADALAJARA

“Las rebajas en las bibliotecas es-tán empezando a ser moneda co-mún y eso me inquieta enorme-mente”. La directora de la Biblio-teca Pública de Guadalajara, Blan-ca Calvo, reflexiona para EL DIAsobre la situación actual de estosespacios, que no se escapan tam-poco a la crisis, en el Día Interna-cional de las Bibliotecas, que se ce-lebra hoy. “No hay sustitucionespor traslado o jubilación, echan apersonal, se privatizan servicioscomo los cuentacuentos y se clau-suran actividades”.

Sucede, dice Calvo, en la Co-munidad de Madrid, pero puedeser la antesala de lo que se aveci-na para estos centros de la cultu-ra, que pueden volver “a los nive-les de décadas pasadas”. “Todo eltrabajo que hemos hecho, porquepartíamos de niveles muy bajos yaún nos queda mucho, puede caercomo un castillo de naipes”, es-grime.

Las bibliotecas son hoy más quenunca necesarias para una socie-dad donde hay más gente en paro:

“las necesita para leer el periódi-co o para leer, porque no tiene di-nero para comprarse libros”, dice.

Es la ‘enfermedad’ actual de lasBibliotecas, que se enfrentan a cier-tos retos en el futuro, entre ellos,los tecnológicos. Dávalos celebrael Día de las Bibliotecas con 27.547carnés nuevos desde que se hicie-ran electrónicos el pasado 16 defebrero de 2009. Es el número de“carnés activos”, señalan fuentesde esta Biblioteca, que fue “una delas pioneras” a la hora de infor-matizar su catálogo “en los años80”, recuerda Blanca Calvo, su di-rectora. El Ministerio de Culturaeligió a la Biblioteca Pública deGuadalajara para implantar lo queentonces era un proyecto piloto.

MEDIO AÑO CON E-BOOKAdaptándose a las tecnologías y auna nueva forma de entender lalectura, Dávalos inició hace medioaño, el 25 de abril, el préstamo dedispositivos para leer libros elec-trónicos, pero el desarrollo aún va“un poco despacio”, cuenta Cal-vo, “por la lentitud de los huma-nos para adaptarse a las noveda-des y porque las bibliotecas aúnno sabemos en qué vamos a aca-bar” convertidas. Quizás, con la“llegada de Amazon a España”,dice, todo vaya más rápido.

Más allá del debate libro tradi-cional versuse-book –“creo que esuna discusión artificial”– la direc-tora de la Biblioteca y exconseje-ra de Cultura asegura que “lo im-portante son las historias y que le-amos”. La carrera por el e-book dela Biblioteca “irá avanzando conel curso del tiempo”.

El libro electrónico “tiene ven-

tajas”, admite Calvo. “Abulta poco,otra de sus bondades es que no secortarán tantos árboles...” pero“tiene inconvenientes”, apunta.“Sobre todo para los nostálgicos”.

Calvo desconoce si el libro elec-trónico “desterrará al libro de pa-pel” pero sí acelerará su implan-tación “cuando todo sea más fácil,cuando el comercio sea más trans-parente” porque en realidad, cuan-do compras un libro electrónicoestás comprando “impulsos eléc-tricos” que “se venden como pa-pel”.

En la actualidad, la BibliotecaPública de Guadalajara ofrece unaamplia variedad de obras clásicasde la literatura –1.800 titulos en laRed regional–para dispositivos delectura electrónicos. “No es un con-tenido muy atractivo”, admite Cal-vo, pero se compensa con “varios

cientos de libros más cargados”,entre ellos, una colección de títu-los en inglés.

La Biblioteca Pública de Gua-dalajara adelantó la celebraciónal pasado fin de semana. El vier-nes, con un mercadillo solidariode libros, cuya recaudación servi-rá para enviar dos toneladas de li-bros hacia zonas desfavorecidas dePerú.

Durante la madrugada del sá-bado al domingo, con la Noche dela Biblioteca, una actividad dirigi-da a niños entre 6 y 9 años, que pa-san la noche en Dávalos, compar-ten cena y actividades mágicas, to-das ellas relacionadas con la cul-tura. Además, la Biblioteca ha he-cho coincidir esta efemérides conuna exposición de las ilustracio-nes del Maratón de Cuentos 2011,en la Galería Superior.

El servicio de e-bookabrió hace seis mesespero va “despacio. Nosé si desterrará al papel”

Calvo alerta de que enMadrid “se estánprivatizando servicios”como los cuentacuentos

“Las rebajas estánempezando a sermoneda común yeso me inquieta”

NACHO IZQUIERDO

Blanca Calvo, en la Galería Superior de la Biblioteca, en el Palacio de Dávalos, en una imagen de archivo.

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS La directora de la Biblioteca de Dávalos, Blanca Calvo, reflexiona sobre la crisis y el e-book

ABIERTA DESDE 1841

La Biblioteca se abre al público hace160 años,en 1841,al principiodiferenciada de la del LiceoCaracense,que había acogido loslibros de la Desamortización.Peroen1864,se funden.Los profesoresdel instituto son los bibliotecarios.Entre sus directoras,han destacadoMª Luisa Fernández,Luisa Cuesta–que recupera la biblioteca en plenaGuerra Civil–, Juana Quilez –que laimpulsa y se empeña en recuperar elInfantado– y Blanca Calvo, la actual.

Más de un sigloprestando libros

Local Guadalajara 5EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Los profesioales de la empresa ad-judicataria del servicio de ambu-lancias vuelven hoy a tirar de pan-carta. Con el apoyo de los sindi-catos UGT y CCCO, los trabaja-dores deAmbulancias Transalto-zano SL de Guadalajara, que lle-va el transporte sanitario urgen-te, se concentrarán a partir de lasonce y media de la mañana, y du-rante una hora, a las puertas delHospital Universitario de Guada-lajara con el objetivo de exigir laregularización de los pagos de lasnóminas.

Según el comunicado en el quedan a conocer su convocatoria deprotesta, “los trabjadores deman-dan que la empresa cumpla con

su obligacionde pago regular desus nóminas” y se confiesan “har-tos” de los retrasos “continuadose injustificados”, a su juicio, quevienen padeciendo.

LA SITUACIÓN ACTUALSegún explican los representan-tes de los trabajadores, se les adeu-da septiembre, aunque desde laempresa se les ha dicho que co-menzarán a pagarse ya. Tambiénestaríann pendientes de que se lesabonen los atrasos de 2009 y 2010y, según el comité, “son muchoslos que no pueden más”, dicen.“No sé si alguno ha cobrado ya sep-tiembre, pero octubre está a pun-to de terminar y no sabemos si lo

cobraremos ni cuando”.Los traajadores se han concen-

trado ya en otras ocasiones paraexpresar reivindicaciones simila-res. La empresa AmbulanciasTransaltozano SL había anuncia-do que volvería a llevar a cabo lospagos, después de que el Sescamhaya abonado a la empresa una delas facturas que adeudaba –con-cretamente la de mayo–. No obs-tante, “la incertidumbre del día adía, de no saber si van a cobrar elsiguiente mes ni cuándo lo van acobrar, les ha llevado a decidir se-guir con una concentración queestá acordada desde días atras”,aclara el comunicado.

EL DÍA

EL DÍA

SANIDAD Harán un paro de protesta a mediamañana de hoy a las puertas del Hospital Universitario

Los profesionales de las ambulaciasexigen que se regulen las nóminas

Una concentración de los traajadores de l as ambulancias.

Page 6: GUADALAJARA24102011

CRIADO ANTONIO

Ana, Paula y María participaron activamente en el Domingo Mundial de las Misiones.

A.C.GUADALAJARA

Ana Roldán, Paloma Iglesias y Pau-la Cardo son la cara amable de larealidad que azota a millones depersonas en el mundo.

Ellas colaboran voluntaria-mente con el Domingo Mundialde las Misiones, Domund, y du-rante una mañana han aprendi-do la picaresca de los guadalaja-reños. “Hay gente que nos diceque no tiene dinero o que ya hanechado en misa. Hay tambiénquien ni si quiera nos contesta. Losque van en pareja, se abren y sevan”, comentan con cierta pena alver que hay personas que no seidentifican con la causa y prefie-ren optar por la indiferencia.

No obstante, su balance ante lacampaña de ayer fue muy positivo:“No nos echan 50 euros pero haygente muy generosa”.

Así, hucha en mano y en grupo,recorrieron las principales callesde la capital expandiendo con ellouna misión que intenta dar cober-tura a los más necesitados. “Es unacto de solidaridad. Para que todaaquella gente que no tiene dineropueda tener una casa y comer”, ex-plica Ana Roldán. Ella lo tiene cla-ro: Será psicóloga y no tendrá pro-blemas para compaginar su vidaprofesional con aquella que enla-za la personal y la solidaria. “Siem-pre se puede hacer un hueco”, de-cía al tiempo que su amiga la co-rregía: “Hay niños que no tienenlos mismas posibilidades que no-sotras”.

Sus amigas dudan un poco más.Si Paula opina que es demasiadopronto para decidir qué quiere ser,Paloma cree que se ganará la vidacomo médico ya que ser actriz esmuy complicado. Sin embargo, nopierden el norte y mantienen quees momento de colaborar: “Si es-tuviera en el lugar de esos niños,me gustaría que la gente ayudara.Que no dijeran ya he echado cuan-do no fuera verdad. Que se animenporque es para una buena causa”.

Conscientes de sus privilegiosmantienen que aunque el conte-nido de la hucha esté destinado amisiones en Oceanía o Asía, ellasestán pidiendo “para todas las per-sonas que lo están pasando mal”.Además, aseguran que les encan-taría ver como ese dinero llega y esrecibido por los niños. “Nos en-cantaría ver la cara de los niñoscuando reciben la ayuda”, apun-tan.

“Nos preguntaron en el colegiosi nos parecía bien ayudar a los ni-ños pobres y pensamos que por ayu-dar no pasaba nada.Nos lo expli-caron, llevamos una autorizacióny aquí estamos”, explican mientrassus padres, a lo lejos, vigilan cadamovimiento y cada acción con unacara que entremezcla el orgullo yla admiración.No obstante, las ni-ñas aclaran: “Ellos van a su rollo. Sepasean y están por si acaso...”.

La iniciativa evidencióla generosidad de loshabitantes de la capitalguadalajareña

Los niños fueron losgrandes protagonistasal ser ellos losencargados de pedir

Ana,Paloma y Paula:Voluntarias ejemplaresen el día del Domund

OBJETIVO“Es un acto de

solidaridad. Para quetoda aquella gente

que no tiene dineropueda tener casa”

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

“Amigos hasta la Muerte” sepresentó en el Buero VallejoLa obra de Javier Veiga es una tragicomedia donde se pone demanifiesto una dualidad muy particular: la muerte unida a la amistad.Así, en los papeles protagonistas se pudo disfrutar de laprofesionalidad de Fele Martínez, Marta Hazas y el propio, Javier Veiga.

CULTURA Una única función en la capitalSOLIDARIDAD Las huchas de recaudación salieron a la calle

Guadalajara Local EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 20116

Page 7: GUADALAJARA24102011

PROCESIÓN VIRGEN DEL AMPAROGUADALAJARA

La procesión en honor a la Virgen del Amparo congregó ayer a aproximadamenteun centenar de devotos. Tras recorrer las calles del barrio, la imagen regresó a laparroquia de San Ginés donde se celebró una misa. Por A.C. Fotos Criado Antonio

Muchos vecinos prefirieron no emprender la marcha desde la iglesia y saliral paso de la Virgen cuando esta era introducida por las calles del cascoantiguo.Así, se pudo ver en varias ocasiones cómo tras santiguarse ante laimagen, los devotos más rezagados se incorporaban a la procesión.

Una demostración de fidelidad

La Virgen del Amparo salió ayer en procesión por lascalles del centro cumpliendo así con la tradición.Patrona del barrio, la imagen recorrió las callesprincipales sin alterar, salvo en momentos puntuales,eltránsito habitual de un domingo de octubre.Así, sepudo ver cómo aproximadamente un centenar de fielesrecorrieron con ella un camino que,en todo momento,

dejó ver la fe y el compromiso que los guadalajareñosmantienen con la virgen del Amparo.Asomados a losbalcones o ventanas de los edificios, los vecinosadmiraban el pasar sosegado de la imagen,que en estaocasión lucía un manto rosa.La banda de música de laHermandad del Cristo del Amor y de la Paz no faltótampoco a su cita y arropó el acto procesional.

La Virgen del Amparo celebra su festividad

Local Guadalajara 7EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 8: GUADALAJARA24102011

R.M. / B.M.GUADALAJARA

A falta de ver la estatua de JuanPablo II colocada en una aveni-da del Fuerte, los vecinos quequieran conocer los detalles delpolémico monumento puedenacercarse hoy a una exposiciónen la que se muestra el ‘makingoff’, una muestra sobre el pro-ceso creativo. Será la oportuni-dad de conocer mejor los deta-lles del tributo que la ciudad deGuadalajara va a rendir al Papapolaco, no sin resistencia vecinaly de la oposición municipal.

‘Un monumento para Juan Pa-blo II’ es el título de la muestraque abre hoy y que podrá visitar-se por las tardes, a partir de lassiete, en las salas del Teatro Au-ditorio Buero Vallejo. Esta expo-sición no tendría nada de parti-cular de no ser porque la estatua,

encargada al artista Óscar Alva-riño con motivo de la beatifica-ción de Juan Pablo II, ha venidoprecedida de una agria polémi-ca, que incluía el elevado costede este encargo: 40.000 euros.

El pliego de condiciones ela-borado también orientaba el pro-ceso creativo, ya que la efigie delPapa debía quedar representada“en su faceta alegre, juvenil y ac-tiva” para “reflejar más su carác-ter y personalidad que su condi-ción como máxima autoridadeclesiástica”.

EL DEBATEFue Izquierda Unida quien an-tes y más enérgicamente reac-cionó ante el anuncio de la esta-tua, que realizó el propio alcal-de, Antonio Román, el 1 de mayo,en pleno proceso de beatifica-ción. “Es un derroche, un gastoinnecesario que el alcalde deGuadalajara ha anunciado porcuestiones electorales”, dijo a ape-nas veinte días de las eleccionesmunicipales el portavoz munici-pal de IU, José Luis Maximiliano.“El alcalde, una vez más, mezclalo público con lo religioso”, man-tuvo, a la vez que criticó la deci-sión de levantar este monumen-to y no de hacer uno de repara-ción a las víctimas del Franquis-mo en la fosa común del Ce-menterio Municipal.

“Creemos que es un bonito

modo de que nuestra ciudad rin-da homenaje a su figura”, habíadicho, en un tono muy diferen-te, el alcalde Antonio Román,para defender el proyecto: “Ya sehizo cuando se le dio su nombrea una de las calles de Guadalaja-ra, pero queremos completar esehomenaje de este modo levan-tando un monumento en su re-cuerdo”, ya que juzga la figura deJuan Pablo II como la de un Papaque “fue magno en vida”.

La idea no sólo disgustó a Iz-quierda Unida. También un gru-po de vecinos de El Fuerte tras-ladó su disconformidad creandoun grupo en la red social Face-book, donde se celebró un en-cendido y prolongado debate enel que participaron muchos de-tractores de la iniciativa, aunquetambién otros defensores. Unaconsulta a pie de calle de este pe-riódico constató la misma divi-sión vecinal sobre la controverti-da estatua para el Fuerte.

EL RETRASOCabe recordar que en principiose había fijado la fecha de colo-cación del monumento para elsábado pasado, aunque final-mente se ha retrasado esta colo-cación. Su lugar será la rotondade Rumanía, en la intersecciónde las calles Dinamarca, Argen-tina y Juan Pablo II, en el nuevobarrio de El Fuerte.

Hoy se sabrá cómo es lapolémica estatua del Papa

SOCIEDAD El Buero Vallejo expone fotografías del proceso creativo de la obra

EL DIA

Román defendió este“homenaje” e IU criticóel “derroche”; losvecinos se dividieron

La estatua ha costado40.000 euros y buscaun retrato “alegre yjuvenil” del Papa

Detallesuperior de laestatua, talcomo figura enel cartel de laexposición queabre estatarde.

LA PREGUNTA

¿Concita lafigura de Juan

Pablo II lasimpatía de los

vecinos delFuerte?

También quienesviven o vivirán

allí estándivididos: no

pocos nuevosinquilinos del

barrio semuestran a

disgusto con laobligada

‘convivencia’ apartir de muypronto con lafigura de este

‘sonriente’vecino.

Guadalajara Local EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 20118

EL DÍAGUADALAJARA

Dentro de la ronda de visitasque está realizando a los barriosde la ciudad el concejal de Se-guridad y Tráfico, ArmengolEngonga, se ha desplazado has-ta La Esperanza, uno de los máspopulares de la ciudad. En lavisita estuvo acompañado porel vicepresidente de la Asocia-ción del barrio así como por eljefe de Policía, Julio Establés.

Engonga departió con losvecinos que encontró a supaso, especialmente con ungrupo que se encontraba en elparque de la Amistad dispu-tando una partida de petanca.Los vecinos le expresaron que,en general, el barrio está enbuenas condiciones aunquedemandaron algunas actua-ciones de la Policía Local enalgunos problemas relaciona-dos con el tráfico, los aparca-mientos y actos concretos devandalismo callejero en los co-lumpios del Parque.

El concejal también se inte-resó por la accesibilidad delbarrio, una de las prioridadesdel Ayuntamiento para mejo-rar la calidad de vida de todoslos ciudadanos y especial-mente de aquellos que sufrenuna movilidad reducida. Eneste sentido, se van a rebajarvarios tramos de aceras y, enun futuro, se ensancharán al-gunas zonas más.

BARRIOS

La Esperanzarecibe lavisita delconcejal deSeguridad

El Tribunal Supremo celebra-rá el martes la vista del recursocontra la sentencia de la Au-diencia Provincial de Madrid,en la que ordenó la disolucióndel grupo neonazi Hammers-kin-España y condenó a penasde entre un año y medio y dosaños y medio de cárcel a quin-ce miembros de esta organiza-ción. La decisión que adopte elSupremo en este caso tendrárelevancia, ya que el pasado ju-nio el alto tribunal dictó dos sen-tencias dispares en relación a ladifusión del discurso de incita-ción al odio por causas de sexo,raza o religión.

Hammerskin-España fue des-mantelado en 2004 a raíz de la'operación Puñal' desarrolladapor la Guardia Civil en Madrid,Barcelona, Valencia y Guada-lajara en respuesta a diversosataques racistas ocurridos en laUniversidad Complutense y envarias localidades madrileñas.

EFE

VIOLENCIA

Revisión de lasentencia delos neonazisHammerskin

Page 9: GUADALAJARA24102011

Provincia1:NUEVOS CONTENEDORES EN VALDELUZ.2:ENTREGA DE DIPLOMAS EN MARCHAMALO.

EVA GRUESOGUADALAJARA

A las 9:30 de esta mañana DiegoZ.L. se sentará frente al juradopopular que le juzgará por el ase-sinato de Mercedes M.M.A., ocu-rrido en diciembre de 2008 enHorna, pedanía de Sigüenza. Eljuicio, que se celebra en la Au-diencia Provincial de Guadalaja-ra, durará hasta el próximo jue-ves, 27 de octubre y durante es-tos días se decidirá la culpabili-dad del joven. La Fiscalía pidepara el acusado 22 años de pri-sión por un delito de asesinato.También solicita una indemni-zación a la familia de la víctimade 75.000 euros y otros 4.650 eu-ros por los gastos ocasionados porel traslado del cadáver y enterra-miento.

El viernes pasado, la propia Fis-calía envió un comunicado ex-plicando los hechos y anuncian-do la fecha del juicio. Ni la fami-lia del acusado ni la de la víctimahan anunciado su presencia o noen esta cita, aunque es de imagi-nar que sí haya representantes deambas partes. Tampoco se ha in-formado sobre si la familia deMercedes se ha presentado comoacusación particular del caso.

El juicio se celebrará en sesio-nes de mañana y tarde y comen-zará una vez que se haya confor-mado el Tribunal de Jurado, pro-cedimiento que tendrá lugar apuerta cerrada. Por la sala pasa-rán testigos, miembros de lasFuerzas y Cuerpos de Seguridaddel Estado que participaron enla investigación, peritos, foren-ses y psicólogos.

EL ASESINATODiego Z.L. no pudo soportar queMercedes M.M.A. rompiera la re-lación con él. La joven de CiudadReal volvía a su lugar de trabajoen Sigüenza después del puentede la Inmaculada en 2008. El día9 de diciembre, su ya exnovio, elseguntino Diego Z.L. la fue a bus-car al trabajo y la convenció paraque se montara en el coche y ha-blar de la última discusión de la

pareja, propiciada porque el jo-ven había intentado que la ma-dre de Mercedes mediara en larelación.

Según las conclusiones provi-sionales del Ministerio Fiscal, elacusado llevaba en el maleterouna escopeta propiedad de su pa-dre. El presunto asesino condu-jo el vehículo hasta la Ermita dela Virgen de Quintanares, en lapedanía seguntina de Horna,donde Mercedes insistió en sudecisión de dar por zanjada la re-lación.

Según la descripción de los he-chos, el joven se abalanzó sobreMercedes, propinándole inten-sos golpes y mordiscos que la pro-dujeron importantes heridas en

cabeza y cara. No siendo sufi-ciente, Diego Z.L. siguió golpe-ándola, esta vez con una piedrade unos 21 centímetros y dándolepatadas “con ánimo de ocasio-narle el mayor sufrimiento posi-ble”, según relata la Fiscalía. Esasheridas habrían provocado enMercedes una hemorragia en elcerebro “que habría requeridoasistencia inmediata, cosa que noprocuró en ningún momento elacusado y que le hubiera causa-do la muerte, con fuertes dolo-res, varias horas después”.

No obstante, Mercedes no mu-rió de esos golpes, sino de un cor-te en el cuello realizado con uncúter después de que Mercedesintentara huir. Hasta dos cortes

llegó a propinarle el acusado pro-vocándole “una hemorragia ma-siva” que le ocasionó la muerte.Después se lavó la sangre y aban-donó el cuerpo.

No fue hasta el día siguente,10 de diciembre, después de quese iniciara un dispositivo de bús-queda, cuando un agricultor en-contró el cadáver. A partir de esedía, Diego Z.L. permaneció des-aparecido hasta que fue deteni-do en Francia el 19 de diciembrede 2008. Diez días más tarde, pasóa disposición judicial y de ahí in-gresó en provisión provisional ysin fianza en Alcalá Meco.

Han pasado casi tres años has-ta que se han esclarecido los he-chos y comenzado el juicio.

Comienza el juicio contra elacusado del crimen de Horna

SUCESOS Un jurado popular juzgará al seguntino Diego Z.L. por el asesinato de Mercedes M.M.A.

EL DIA

El juicio, con juradopopular, durará cuatrodías, en sesiones demañana y tarde

La Fiscalía pide para élhasta 22 años porconsiderarle culpablede asesinato

En la imagenaparece elescenaio delcrimen deHorna, pedaníade Sigüenza.

2 / 12 / 2008:Mercedes dio por terminada

definitivamente la relación con DiegoZ.L. después de que éste llamara a su

madre para que mediara.9 / 12 / 2008:

Mercedes regresa a su puesto detrabajo y recibe la visita de su

presunto asesino, que la convencepara acompañarle y hablar de la

situación. La conversación se tornaen paliza y Mercedes muere.

10 / 12 / 2008:Un agricultor de la zona avisó al

puesto de la Guardia Civil deSigüenza de que había avistado un

cadáver cerca de la ermita Virgen deQuintanares de la pedanía de Horna.

Se confirma que es Mercedes.Desaparece Diego Z.L.

12 / 12 / 2008:Más de mil personas acuden al

entierro de Mercedes en Viso delMarqués (Ciudad Real).

19 / 12 / 2008:Diego Z.L. es detenido en Burdeos,en la barriada de Saint Pierre por la

gendarmería de esta ciudad francesa. 29 / 12 / 2008:

Diego Z.L. ingresa en prisiónpreventiva comunicada y sin fianza,

al imputarle la jueza un supuestodelito de asesinato.

24 / 10 / 2011:Un jurado popular juzgará en la

Audiencia Provincial de Guadalajarael delito de asesinato de Mercedes. Eljuicio durará hasta el 27 de octubre y

el acusado, Diego Z.L. se enfrenta auna condena de 22 años de prisión.

CRONOLOGÍA

Casi 3 años parajuzgar al asesinode Mercedes

Provincia Guadalajara 9EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

LA CLAVE

El acusado eraexnovio de la

víctima y tratóde volver con

ella,al no poder la

mató a base degolpes en la

cabeza y cortesen el cuello y

después huyó aFrancia

Page 10: GUADALAJARA24102011

EL DÍAGUADALAJARA

Valdeluz dispone de cuatro nue-vas islas ecológicas que se repartenpor diferentes zonas de este núcleourbano, lo que eleva la cifra globalde este servicio a once. Estos pun-tos de reciclaje disponen de trescontenedores de color verde, azuly amarillo para la recogida selecti-va de papel y cartón, vidrio y enva-ses de plástico.

El material ha sido cedido porel Consorcio Provincial de Resi-duos Urbanos de la Diputación de

Guadalajara, en atención a la soli-citud que el Ayuntamiento de Ye-bes cursó en el mes de septiembrea la Gerencia de dicho organismo.En aquella petición se ponía demanifiesto que este municipio esuno de los que ha experimentadoun crecimiento más sostenido enla provincia de Guadalajara en elperiodo 2006-2011. En ese lustroel censo se ha incrementado másde un 700% y la población resi-dente se ha multiplicado por ocho.Solo en el último año esa progre-sión demográfica ha sido del 42%con respecto al mismo periodo de2010, un flujo constante que seconstató el pasado mes de juliocuando el municipio superó la ba-rrera de los 2.000 habitantes em-padronados. El 80% de la pobla-ción se concentra en Valdeluz, quees el núcleo que ha capitalizado eseaumento poblacional.

El Ayuntamiento de Yebes ha es-tablecido un plan para la mejoradel sistema de reciclaje de residuossólidos urbanos en este núcleo ur-bano, que hasta la fecha era “ma-nifiestamente mejorable e incom-

patible con las necesidades dela población”, en palabras delconcejal de Medio Ambiente,Vidal Gaitán. Mientras en la ac-tualidad el casco urbano de Ye-bes tiene satisfechas las necesi-dades con tres grupos de con-tenedores, en Valdeluz habíaapenas siete. En el Plan de Ac-tuación que comprende el cam-po de golf había un depósitopara el reciclado de papel queestaba dañado y otro más en elenclave del Sanatorio de Alco-hete, que ha sido sustituido.

Desde la Concejalía de Me-dio Ambiente se ha querido darrespuesta a la demanda vecinal.“El equipo de Gobierno estáempeñado en convertir a Yebesen un municipio más eficientey medio ambientalmente mássostenible. Con estos 11 conte-nedores damos cumplida res-puesta a las necesidades que noshabían trasladado desde Val-deluz, un núcleo urbano de ma-yoritaria población joven quetiene una loable concienciaciónpor el reciclaje”, apunta Gaitán.

MEDIO AMBIENTE Demandas de los vecinos de la urbanización

EL DIA

Imagen algunos de los nuevos contenedores de recogida de papel, vidrio y envases de Valdeluz.

El Consistorio de Yebespone 4 contenedoresde reciclaje en Valdeluz

Se trata de la parte delmunicipio que más hacrecido, un 700% enlos últimos cinco años

En total, ya son once lasislas ecológicas derecogida selectiva quehay en Valdeluz

TRÁFICO

El Casar pide aMadrid que arreglelas carreteras

OBRAS El alcalde de El Casar, Pa-blo Sánz, se ha reunido con el vi-ceconsejero de Transportes dela Comunidad de Madrid, BorjaCarabaote, para tratar el asuntode las mejoras de las carreterasM-117 y M-123.

Esta reunión realizada hace unpar de meses, permitió a los nue-vos responsables municipales deEl Casar explicar los riesgos a losque se exponen los vecinos de ElCasar al aproximarse o al salir deeste municipio por unas carre-teras que carecen de arcenes oque mantienen un firme en malestado como es el caso de la M-123 e incluso fallos tan evidentescomo el peralte al revés.

SOCIEDAD

Sigüenza apoya a laAsociación por laCustodia Compartida

MATRIMONIO La Unión Estatal deFederaciones y Asociaciones porla Custodia Compartida (UE-FACC) ha querido agradecer a los100 primeros ayuntamientos quehan aprobado la moción que ins-ta formalmente a las Cortes Ge-nerales a acometer una reformaurgente del Código Civil para quese contemple la custodia compar-tida de los hijos como un derechofundamental de éstos, así como unconjunto de obligaciones para lospadres cuyo ejercicio debe salva-guardarse tras una ruptura entreambos. De esos ayuntamientos,solo uno pertenece a la provinciade Guadalajara. Se trata del de Si-güenza, que aprobó la moción enun reciente pleno.

La asociación ha hecho llegarsus propuestas electorales a lospolíticos.

—BREVES—

EL DIA

EL DÍAGUADALAJARA

En una reunión mantenida conla responsable de Cruz Roja enla provincia de Guadalajara,Carmen Hernández, y la presi-denta de la Diputación provin-cial, Ana Guarinos, les ha tras-ladado el compromiso de la ins-titución de colaborar estrecha-mente con la organización enel desarrollo de recursos y pro-gramas de carácter social.

Guarinos ha señalado que “laexistencia de este tipo de pro-gramas es incuestionable en losmomentos actuales en los quelas Administraciones tienen quevolcarse en proyectos socialesde atención a las personas másnecesitadas, especialmente losmayores y dependientes y, en-tre ellos, los del mundo rural,por las dificultades que tienenpara acceder a determinadosservicios que son más accesiblesen los grandes municipios y enel mundo urbano”.

El número de municipios enlos que se presta actualmenteeste servicio es de 35 y entre susobjetivos está garantizar diaria-mente la comida a las personasmayores que viven en sus do-micilios y precisan de apoyo,acercar los recursos sociales almedio rural y reducir las des-igualdades sociales, mejorar lascondiciones de vida de las per-sonas mayores que residen enlos núcleos rurales y favorecerla permanencia de la personaen su domicilio habitual. El nú-mero de personas atendidas através de este programa ha sidode 79, la mayoría hombres, queviven solos o son viudos, que re-siden en el municipio todo elaño y que tienen teleasistencia.

Diputaciónrespalda lalabor de CruzRoja en 35pueblos

AYUDAS

EL DIA

Imagen de la reunión

Guadalajara Provincia EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201110

Page 11: GUADALAJARA24102011

En este articulo, no pretendo, enmodo alguno dar una visión polí-tica, de uno u otro signo, ni con-dicionada por el momento actualsobre la conveniencia o no de lasupresión de las Diputaciones Pro-vinciales, de lo cual, tenemos bas-tante escrito en la prensa última-mente, ni tampoco quiero indicarque deben ser suprimidos Ayun-tamientos, más bien, lo que pre-tendo es dar una visión, unas pin-celadas de la situación actual y plas-mar la idea de la necesidad de vol-ver sobre los ayuntamientos comopilares fundamentales de la de-mocracia, se debe volver a algo quese ha olvidado, desde el inicio dela transición y debe realizarse deforma urgente e inmediata, dán-doles a los Ayuntamientos un ta-maño adecuado, todas las compe-tencias que puedan asumir, sin ex-cepción alguna, y, evidentemen-te, una financiación y un sistemaimpositivo suficiente, adecuado ysobre todo justo, para quienes es-tán obligados a mantenerlo.

Quiero comentar algo muy bá-sico, que a menudo olvidamos, queprimero, y que, por encima de to-das las cosas, lo más importante enlos ayuntamientos es y debe ser elservicio al ciudadano, con un cos-te que este pueda asumir y que tam-bién pueda ser asumido por la so-ciedad, otro concepto igual o másimportante, la vertebración de Es-

paña, entendida como la necesi-dad de estructurar los órganos ad-ministrativos, locales, provinciales, autonómicos y estatales, de for-ma común, ordenada y lo que esmás difícil, coordinada, para con-seguir el primer objetivo expues-to-el Servicio al Ciudadano- perotambién, con mayor importanciaen estos tiempos de crisis, el quelos costes puedan ser asumibles pornuestra sociedad, con un objeto fi-nal, el dar la suficiente estabilidadeconómica, y con ello una estabi-lidad social y política al estado dederecho en que nos encontramos.Nos encontramos en España, con

una situación heredada de siglosanteriores que nos ha llevado aesta distribución de municipiospor población actual que se expo-

ne en este cuadro: (Fuente: INE)

De este cuadro deducimos quede los 919 municipios de Castilla-La Mancha, hay 622 municipioscon menos de 1000 habitantes yque suponen el 67,68%., pero lomás curioso es que a nivel pobla-cional, estos municipios suponenaproximadamente un 8,6 % de lapoblación (3,27 en España), la po-sible evolución del censo de estosmunicipios de Castilla-La Manchaserá hacia la distribución actual deEspaña (3,27%) en un tiempo bas-tante cercano.

Una vez vista la estadística ante-rior, tenemos que observar que enestos ayuntamientos, casi todos ,sin importar el tamaño, todos tie-nen que tener al menos: edificio

del Ayuntamiento, Secretario, Ad-ministrativo, abastecimiento deaguas, depuradora, recogida de re-siduos sólidos, alumbrado públi-co, Centro Social Polivalente , Cen-tro de la tercera edad, Biblioteca,Ludoteca, Casa Tutelada, Fron-tón, Pista de Padel, piscina muni-cipal, parque público, merende-ro, fiestas y alguacil, en algunos ade-más Piscina Cubierta, Mercado,Matadero, Aulas te la tercera edad,Escuelas municipales, Conserva-torio, Auditorio, Centro de Con-gresos…

Ante esto, todos nosotros noshacemos mil y una preguntas delestilo ¿Quién mantiene esto?,¿Cómo lo mantenemos? ¿Pode-mos permitir que ciertos ayunta-mientos gasten en cosas que no lescorresponden? ¿Podemos permi-tir que los ayuntamientos se siganendeudando? ¿Qué Servicios po-drán mantener estos municipiosen época de crisis si disminuyen lasaportaciones del estado? , ¿Puedealguno quebrar?, ¿Puede haber de-mocracia en un ayuntamiento de50 habitantes?...

Es evidente, sin ninguna duda,que con la estructura actual mu-nicipal son necesarias las Diputa-ciones Provinciales, pero tambiénes evidente que esta estructura mu-nicipal no se puede mantener pormucho más tiempo , que es nece-sario en España y más en Castilla-La Mancha un cambio de estruc-

tura, con una fusión (Que no su-presión) de Ayuntamientos, unaComarcalización de Servicios (In-cluidos los de la Comunidad Au-tónoma), hagamos los ayunta-mientos lo suficientemente gran-des, como para poder asegurar enun futuro próximo la prestaciónde servicios, hagámoslos que ten-gan representación cada una delas partes que tengamos que fu-sionar para constituirlos (por ejem-plo con la presencia de los alcaldespedaneos en los plenos con vozpero sin voto), intentemos que fun-cionen, que tengan todas las com-petencias que puedan asumir, conuna financiación adecuada quetenga en cuenta los principales cri-terios demográficos, no sólo los po-blacionales, en definitiva, hagamosunos Ayuntamientos para el sigloXXII.

Parafraseando a José Ortega yGasset, diré que “una cantidad in-mensa de españoles que colabora-ron con el advenimiento de la de-mocracia con su acción, con su votoo con lo que es más eficaz que todoesto, con su esperanza, se sientenahora entre desasosegados y des-contentos: “¡No es esto, no es estouna Democracia!”, exclaman, a loque yo añado, que simplemente,tenemos que frotar la lámpara delos ayuntamientos, para fortalecernuestro país, donde, quizás algúndía podamos decir todos: “¡Esto síes una democracia!”

José Antonio GarcíaLópez-AyllónCOLABORACIÓN

¡Vertebremos España!—UNAS PINCELADAS—

Opinión en El Día

EL DIA

EL DIA

Por encima de todas las cosas, lo más importante en los ayuntamientos es y debe ser el servicio al ciudadano.

“Ante esto, todosnosotros nos haremos mily una preguntas del estilo

¿quién mantiene esto?¿Cómo lo mantenemos?”

Opinión 11EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 12: GUADALAJARA24102011

EL DÍAGUADALAJARA

El Consistorio, la Junta de Co-munidades y la CEOE escenifi-caron el resultado de la puestaen marcha de iniciativas queapuestan por la formación de lostrabajadores como primer pasopara ampliar sus posibilidadesdentro de un mercado laboralcada vez más competitivo, pro-ceso en el que tanto la adminis-tración como los empresarios de-ben implicarse de forma decidi-da para alcanzar el objetivo co-mún, generar empleo y creci-miento económico.

De este modo, un total de 70desempleados recibieron los di-plomas que acreditan los nuevosconocimientos adquiridos en eltranscurso de los cinco cursos for-mativos que durante este año haofrecido el Consistorio gallardocon la coordinación de su agen-te de Empleo y Desarrollo Local(AEDL), con los que podrán em-plear con garantías en su laborde búsqueda de un nuevo pues-to de trabajo. De hecho, hastaocho de los 70 alumnos que hanfinalizado los cursos se encuen-tran en estos momentos traba-jando, lo que refleja en parte lautilidad de proporcionar forma-ción adicional a los trabajadores,especialmente en el proceso dereinserción laboral de quienes se

quedan en paro después de va-rios años de trayectoria profe-sional en un determinado sector.

En esa línea se pronunció el al-calde de Marchamalo, Rafael Es-teban, durante su intervenciónprevia a la entrega de los diplo-mas: "Es especialmente dramáti-co el problema que se ha susci-tado entre aquellos profesiona-les con una larga trayectoria enempresas que, por una razón uotra, han terminado cerrando ensectores en los que resulta cadavez más complicado encontrarun empleo, y que en la mayoríade los casos cuentan con impor-tantes cargas familiares a sus es-paldas. Administraciones y em-presarios tenemos que trabajarde la mano y decididamente paraofrecer alternativas a aquellos quedesean reinsertarse en el mundolaboral".

DEMANDA LABORALCon respecto a los objetivos delprograma de formación y espe-cialización laboral propuestosdesde la oficina de la AEDL deMarchamalo, se ha alcanzado unelevado nivel de éxito, con 69 di-plomados dentro de un total de75 plazas ofertadas, además deocho incorporaciones al mundolaboral a día de hoy, posterioresa la realización de los cursos.

No obstante, la demanda paraparticipar en los mismos estuvomuy por encima de las plazasofertadas, ya que se registraronun total de 240 solicitudes en laoficinal de la AEDL.

El salón de plenos del Ayunta-miento de Marchamalo acogiódurante la mañana del viernesun acto sencillo pero muy signi-ficativo de lo que supone el en-tendimiento y buen funciona-miento en la colaboración entreadministraciones y empresas enla búsqueda de salidas a la crisisy el incremento del desempleo.

MARCHAMALO Ocho de los trabajadores que han participado en la iniciativa han encontrado ya empleo

EL DIA

EL DIA

Imágenes pertenecientes a la entrega de diplomas así como a la foto de familia.

Los nuevosconocimientos se hanadquirido en cincocursos de formación

Se contó con lacolaboración de laJunta, el Sepecam y laCEOE

70 parados reciben un diplomatras hacer un curso formativo

Los primeros en comprobarlo, pormedio de la primera de estas asam-bleas vecinales celebrada en el Cen-tro Social Municipal de la Plaza Ma-yor, fueron una docena de vecinosdel área comprendida entre la ca-lle Hita y las carreteras regionalesCM-1002 y CM-1008, más conoci-da como la Carretera de La Vega.

Entre los temas abordados des-tacan los conflictos de tráfico uordenación de los aparcamien-tos, problemas de convivencia yrespeto hacia los demás en el cui-dado de los animales de compa-ñía o detalles sobre el funciona-mientos de determinados servi-cios públicos.

EL DÍA

El equipo de gobierno que dirigeel socialista Rafael Esteban, ha ce-lebrado ya el primero de los nue-vos encuentros que a partir de aho-ra se promoverán para captar "lasinquietudes, necesidades o suge-rencias que puedan plantear losvecinos de Marchamalo, a quienesnos debemos y tenemos la obliga-ción de hacer un esfuerzo por acer-carnos", objetivo primordial conel que Esteban resumió la esenciade lo que el consistorio ha pasadoa denominar asambleas vecinales.

"Los ciudadanos están deman-dando una mayor implicación desus representantes para conocersu día a día, ser sensibles a sus pro-blemas y necesidades, y mostrar-

nos más cercanos y accesibles. Todoeso es lo que pretendemos lograrcon estas asambleas, haciéndolesllegar también de primera manotoda la información y todos los de-talles que necesiten saber sobre loque les inquieta dentro de su mu-nicipio".

Los marchamaleros tendrán deeste modo la oportunidad de ex-poner sus quejas, dudas o preo-cupaciones a sus representantesmunicipales de una forma dis-tendida y personal, conociendo asu vez de primera mano los pro-cedimientos administrativos mu-nicipales que pueden afectar a losservicios de los que disfrutan o quedemandan.

EL DIAMARCHAMALO El principal objetivo es recabar información

Comienzan las reuniones con lasasambleas vecinales gallardas

Imagen tomada en la primera Asamblea Vecinal.

Guadalajara Provincia EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201112

Page 13: GUADALAJARA24102011

Desde el martes pa-sado Albacete hasido la sede deaquellos que se en-cargan de la segu-ridad tecnológica.

Profesionales de las Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Esta-do, así como miembros de la Ju-dicatura, la Universidad de Cas-tilla-La Mancha y la seguridad enlos bancos; se dieron cita en lasII Jornadas sobre DelincuenciaTecnológica para ampliar su for-mación en materias como frau-des informáticos, estafas, porno-grafía infantil y acoso a menores.En total, medio centenar de per-sonas, que buscan mejorar su for-mación para atajar estos delitos,se dieron dita en la ciudad con elobjetivo de abordar, sobre todo,los delitos relacionados con la se-guridad de los menores. Estos sonlos que más preocupan a los res-ponsables de la seguridad tantonacional como internacional, asílo reconocía Silvia Iluminada Ra-mos, la responsable de la UnidadCentral de Cooperación con laPolicía Internacional. Durantesu intervención Ramos habló dela colaboración existente entrela Policía de nuestro país y losCuerpos y Fuerzas de Seguridadde otros estados. Así, abordó eltrabajo de entidades como Eu-ropol e Interpol.

—¿Cómo funciona su unidad ycómo es la coordinación a nivel Eu-ropeo para que quien delinque enAlbacete pueda ser extraditado aotros países?—Todo lo relacionado con ex-traditaciones se lleva desde Inter-pol; en Europol lo que hacemoses asegurarnos de que todos los

mitan sus acciones?—El límite llega con la colabo-ración policial. Hay algunos paí-ses con los que resulta más fácilestablecer esa cooperación poli-cial, porque su base de datos tie-ne un funcionamiento más com-pleto y cuentan con una inteli-gencia más centralizada que enotros menos desarrollados. Cuan-do trabajamos con los primeros,en el momento en que se lleva acabo la solicitud saben perfecta-mente lo que le estás pregun-tando y como te pueden ayudar.En los segundos, se trata de paí-ses que se encuentran fuera delámbito europeo y la dificultad decoordinación es mayor.El tema es tan genérico que nose podría hacer una enumera-ción país por país, e incluso hayalgunos en que su sistema legis-lativo otorgan mayor facilidad alos legisladores, y los tipos delic-tivos están contemplados con pe-nas muy altas que evitan la comi-sión de estos delitos o disuade desu comisión. —¿Cuál es el delito de delincuenciatecnológica que más se da?—Las estadísticas indican que sihace un par de años el pishing olas estafas de e-banking se esta-ban cometiendo muchísimo y te-nían un número muy alto de afec-tados (tanto porque les habíandefraudado como porque las mu-las estaban siendo detenidas ennuestro país; en los últimos añosse ha reducido). Pero la clave noestá en el número de veces quese repite un delito sino en la ame-naza que supone. La pornogra-fía infantil posee gran amenazasocial para la seguridad, y por lotanto, necesita tener una actua-ción inmediata.

«Debemos tomar conciencia dela amenaza que supone internet»

Silvia Iluminada —Unidad de cooperación de Policía Internacional—

—ENTREVISTA—

M.VAREAALBACETE

CARLOS MARTÍNEZ

países que la componen tengancada vez más conciencia de la ame-naza que supone la delincuenciatecnológica. En los informes es-tratégicos que se están llevando acabo sobre las amenazas de de-lincuencia producida, sobre todo,a través de internet se está viendoun aumento de este fenómeno ylos países toman medidas para ha-cerle frente.—¿Es fácil que se puedan cruzaresas barreras a la hora de delinquir?

—Si ya suponía una amenazacontinua para la libertad y la se-guridad de la gente el hecho deestar en una Unión Europea sinfronteras interiores, la delin-cuencia por internet supera porsi sola todo este tipo de obstácu-los y, lamentablemente, en algu-nas ocasiones, al inicio de ciertasmodalidades delictivas siemprevamos por detrás porque prime-ro se comete el delito y es despuéscuando nosotros actuamos y co-

nocemos como éste se ha lleva-do a cabo. Pero, trabajamos des-de una perspectiva positiva por-que contamos con personal cua-lificado, ganas de trabajar y connumerosos instrumentos a nues-tro cargo para desenmascarar aesos delincuentes. Uno de esos instrumentos es lacolaboración internacional.—¿Cómo se ponen límites a esa fa-cilidad que a la hora de delinquirtienen algunos sujetos. Cómo se li-

La responsable policial durante su estancia en Albacete.

“A la hora de atajar los casos de delincuencia tecnológica trabajamos desde unaperspectiva positiva porque contamos con personal cualificado, ganas de trabajary con numerosos instrumentos a nuestro cargo para desenmascarar a esosdelincuentes”

C-LM Sociedad 13EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 14: GUADALAJARA24102011

F. J. LLANAC-LM

Ejecución del préstamo hipote-cario y posterior embargo. Estaes la actitud que están teniendolas entidades financieras ante laimposibilidad de hacer frente alas deudas que sufren cada vezmás personas en nuestro país yque resulta aún más sangrante sise tiene en cuenta que en muchosde los casos este problema se haacelerado por las malas prácticasbancarias de aquéllas.

El caso más patente es el de lacláusula suelo, un pequeño apar-tado recogido en las escrituras delos préstamos en el que se esta-blece que con independencia deque el Euribor baje, el tipo mí-nimo que se aplicará será siem-pre del 2%, 3% o incluso hastadel 5%. En otras palabras, el clien-te nunca podrá pagar menos dellímite recogido en la citada cláu-sula.

Un término hasta hace pocodesconocido pero que en la ac-tualidad se ha convertido, muy asu pesar, en algo cotidiano paramiles de personas. Especialmen-te para las que suscribieron uncrédito hipotecario entre 2007 y2008 (112,243 en Castilla-LaMancha según el Instituto Na-cional de Estadística), cuando laburbuja inmobiliaria en nuestropaís todavía estaba en un estadoincipiente, el índice de referen-cia utilizado por nueve de cadadiez castellano-manchegos se en-contraba en el entorno del 4,8%y 3,5%, respectivamente, y las en-tidades financieras se lanzaronmasivamente a ofrecer estas cláu-sulas que, supuestamente, supo-nían una garantía ante el repun-te de éste.

Eso sí, ocultando a la personaque suscribía un seguro de estascaracterísticas los estudios inter-nos en los que se preveía que elprecio oficial del dinero iba a ba-jar en el largo plazo, tal y comoposteriormente ocurrió, y quehizo que el Euribor cayera hastael 1,242% en 2009 y el 1,526% en2010.

SANCIONESPor este motivo, la noticia cono-cida la semana pasada de que laComisión Europea está investi-gando a varios bancos por unaposible manipulación en la fija-ción de este índice de referenciahipotecario ha provocado indig-nación entre las diferentes orga-nizaciones de consumidores y enaquellas personas con la sombradel embargo cada vez más alar-gada sobre sus espaldas. "Con in-dependencia de cuál sea el re-sultado final de la investigación,el mero hecho de que haya sos-pechas de falta de competencia

en un indicador tan importantecomo el Euribor es algo gravísi-mo", señalaba a EL DIA el abo-gado de la Unión de Cooperati-vas de Consumidores y Usuariosde Castilla-La Mancha UNCCUEC-LM, Francisco Ferrer Cuesta.

Más aún -añade- cuando losbancos han sido los grandes cau-santes de la actual crisis econó-mica y financiera y los ciudada-nos de a pie los principales afec-tados por la misma.

"La cláusula suelo es el ejem-plo más claro, aunque no el úni-co, de práctica bancaria abusivaque ataca directamente los inte-

reses de los usuarios particulares,hasta el punto de que en muchoscasos les está poniendo contra lascuerdas", continúa.

NUEVO ÍNDICEEn este sentido, la propuesta lan-zada hace unos días por el Ban-co de España de elaborar un nue-vo índice para revisar las hipote-cas en sustitución del actual Eu-ribor, con revisión de intereses acinco años y sin tener en cuentaa la prima de riesgo, ha sido re-cibida de forma satisfactoria porla mayoría de agentes económi-cos y sociales.

Eso sí, tal y como recalca el abo-gado de UNCCUE CLM, más queun cambio en el actual modelose trata de que al final no sean losconsumidores los que acaben pa-gando los platos rotos de la crisisy, lo que es más importante, deque haya una mayor sensibilidadpor parte de la justicia hacia losusuarios frente a los abusos ban-carios.

La sospecha de pucherazo enel Euribor genera indignación

COMISIÓN EUROPEA Investiga una posible manipulación de los bancos en la fijación de este índice hipotecario

Antes de lacrisis los bancosdaban todotipo defacilidades a lahora deconceder unpréstamo.

EL DATOUn total de 112.243

hipotecas sesuscribieron entre

2007 y 2009, con elEuribor en alza

EVOLUCIÓNSin embargo, el

índice cayó de formabrutal hasta 2010,

beneficiando así losintereses bancarios

Los consumidores sequejan de que sonsiempre los mismos losque pagan la crisis

La banca “engañó” asus clientes incluyendola cláusula suelo paracubrir las subidas de éste

Economía de C-LM

LAS CLAVES

—1—El pasado día

18 de octubre,las autoridades

europeasrealizaronvisitas porsorpresa a

varios grandesbancos

europeos,entre ellos

Deutsche BankEl motivo fue

secuestrardocumentos

sobre cómo sefija el precio del

principalindicador

hipotecario

EL DIA

Economía C-LM EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201114

Page 15: GUADALAJARA24102011

B. M.GUADALAJARA

La crisis económica ha servidopara desenmascarar una realidadque, desde hacía muchos años,estaba presente en la sociedad es-pañola y, por tanto, guadalajare-ña y es que los ciudadanos tienenuna cierta tendencia a endeu-darse incluso por encima de susposibilidades, un situación quese ha visto agravada por el deve-nir de la recesión. Así, según da-tos de la Encuesta de Condicio-nes de Vida del Instituto Nacio-nal de Estadística, más de la mi-tad de los hogares guadalajare-ños confiesan tener dificultadespara llegar a final de mes en ma-yor o menor medida, una pro-porción que se ha reducido lige-ramente en los últimos dos años,coincidiendo con el cierre del gri-fo de la financiación de las enti-dades bancarias y con el incre-mento de los desahucios y las eje-cuciones hipotecarias.

Así, según los últimos datos deesta encuesta, el pasado año 2010,los hogares que reconocían pro-blemas para satisfacer todos susgastos ascendían al 55,5 por cien-to del total, una proporción que,según la previsión para 2011, po-dría incluso reducirse por deba-jo de la mitad de los hogares. Latendencia es a la baja desde 2008,momento en el que el consumoaún estaba en niveles bastante al-tos, cuando el número de hoga-res con estos problemas para con-cluir el mes con sus ingresos lle-gaba al 65,9 por ciento.

Sin embargo, estos porcenta-jes son algo engañosos, ya que nosignifican que la mala marcha dela economía favorezca a los ho-gares, que pueden más fácilmentellegar a fin de mes, sino que estose debe a una sensible reducción

del consumo derivada de la re-cesión económica. De este modo,el porcentaje de hogares que pa-san verdaderos agobios para cua-drar las cuentas se mantiene muysimilar, rondando el 30 por cuen-to. De este modo, los hogares quehan declarado llegar a fin de mes"con dificultad" o "con mucha di-ficultad" ascienden en 2010 al31,4 por ciento del total provin-cial.

Las cifras en lo que se refiere apoblación, son muy similares, loque supone que el 54,7 por cien-to de los guadalajareños tuvieronciertas dificultades para comple-tar sus gastos, siendo el 31,2 porciento del censo provincial.

Esta Encuesta de Condicionesde Vida también mide la cantidadde gente que no pudo permitir-se salir de vacaciones ni siquierauna semana en todo el año. Así,este porcentaje asciende en 2010al 43,1 por ciento de la poblaciónguadalajareña, el máximo de losúltimos años. Así, la proporciónde ciudadanos que se quedaronsin viaje creción en casi once pun-tos en apenas dos años, ya que en2008, el porcentaje era de 32,7por ciento. La estimación para2011, a falta de concluir la en-cuesta, supone un descenso res-pecto a las cifras de 2010.

Asimismo, la cantidad de per-sonas que no tienen capacidadeconómica para afrontar gastosimprevistos también se ha vistoincrementada debido a la crisis.Así, según los datos del pasadoaño, más de un tercio de la po-blación, el 33,9 por ciento, de-clara no poder cubrir un esti-pendio no planeado. En esta mis-ma situación se encontraban en2008, cuando la crisis comenza-ba a mostrar sus primeras conse-cuencias, el 19,4 por ciento de losguadalajareños.

Por otro lado, y según la en-cuesta del INE, los arriacenses sonalgo más respetuosos con las deu-das contraídas y sus obligaciones.Así, a pesar de la situación de cri-sis, el máximo histórico de per-sonas que han tenido retrasos enel pago de alguno de los gastos dela vivienda, como la hipoteca olos recibos de la luz o el gas, nun-ca ha superado el 8,4 por ciento,registro de 2009. En este casi, elmínimo se sitúa en un 2,4 porciento de la población en 2004.

Más de lamitad delos hogaresno llega afin de mes

EL DIA

ECONOMÍA Según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística

El desempleo ha sido el principal causante del descenso del consumo y de las problemas de las familias.

Crece el número depersonas que no puedeir de vacaciones oafrontar nuevos gastos

Se mantienen losniveles de familias converdaderas dificultadeseconómicas

C-LM Economía 15EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 16: GUADALAJARA24102011

Región

EL DÍA.EFECASTILLA-LA MANCHA

Sólo Andalucía, Canarias y Gali-cia han presentado sus presu-puestos para el próximo año; Na-varra lo hará el lunes y Madrid,previsiblemente, el jueves, mien-tras que la incertidumbre sobrelo que recibirán del Estado en2012 ha retrasado la aprobaciónde las cuentas en gran parte de lasautonomías.

Así, algunas comunidades, so-bre todo las gobernadas por el PP,han incumplido el plazo que pre-vén sus respectivos estatutos de au-tonomía -el 15 de octubre espe-cialmente- para presentar en elparlamento regional el proyectode presupuestos.

Y lo han hecho porque, segúnhan recalcado sus responsables,no conocen todavía lo que reci-birán de las arcas estatales.

Por ello, las autonomías solici-taron al Gobierno central que pro-rrogara las cuentas estatales de2011 y le llegaron a pedir la con-vocatoria del Consejo de PolíticaFiscal y Financiera (CPFF) paratratar ese asunto, pero el Ejecuti-vo tiene dudas de que este órga-no tenga competencias para ello.Por el momento, no hay fecha pre-vista para su celebración.

No le ha gustado al vicepresi-dente territorial del Gobierno,Manuel Chaves, la actitud de lascomunidades del PP de retrasarlas cuentas, que no es "ni respon-sable ni legítima". Para el presi-dente andaluz, José Antonio Gri-ñán, por su parte, no es más queuna estrategia de "insumisión".

De momento, sólo tres comu-nidades han dado a conocer lasgrandes cifras que gestionarán en2012. En el caso de Andalucía, elpresupuesto ascenderá a 32.072millones de euros, con un incre-mento del 1,2 por ciento respec-to al actual para dar prioridad a laeducación y a las prestaciones so-ciales.

Un porcentaje similar crece elpresupuesto de Canarias, que seha diseñado con un carácter "emi-nentemente social" y que alcan-

zará los 6.716 millones.Frente a estas pequeñas alzas,

el Gobierno gallego ha prepara-do unas cuentas más "realistas yausteras" y las ha rebajado un 0,1por ciento hasta quedar en 9.858,5millones.

Navarra ya tiene fecha. El Eje-cutivo de Yolanda Barcina, que yaha metido la tijera y ha recortado109 millones, se reúne mañanacon carácter extraordinario paraaprobar el anteproyecto de pre-supuestos, que rondarían los 3.700millones de euros.

Madrid no ha dado pistas y pre-visiblemente habrá que esperar aljueves para conocer las cifras.

Dice el Ejecutivo valenciano de

Alberto Fabra que "a pesar del Go-bierno", que no ha dicho a las co-munidades los ingresos que ten-drán en 2012, el Consell aproba-rá las cuentas el día 28 de este mes.Sólo se sabe que serán inferioresa las de este año, pero la caída seráinferior al 10 por ciento.

Cataluña también quiere darprioridad al gasto social y respe-tar el límite del déficit. Aunque seha demorado sobre la fecha queprevé el Estatut para la presenta-ción de las cuentas en el Parla-ment -el 10 de octubre-, el Go-bierno de Artur Mas ha dejado cla-ro que llegarán antes de que aca-be el año.

El Gobierno vasco podría pre-

sentar a final de este mes sus pre-supuestos, que sin duda recoge-rán la rebaja en las previsiones decrecimiento y el mantenimientodel techo de gasto.

SERIAS DIFICULTADESLos gobiernos de nueve comuni-dades -ocho del PP- se han en-contrado, según manifiestan, conserias dificultades para elaborarlas cuentas porque no tienen lareferencia del proyecto de presu-puestos del Estado (PGE).

Aragón adelantó que la rebajaserá del 5 por ciento y tiene claroque cuando el nuevo Gobiernoque surja del 20N apruebe losPGE, en febrero o marzo, tendráque realizar otro ajuste.

Las comunidades autónomasno aprueban sus cuentas

PRESUPUESTOS 2012 Las autonomías del PP quieren saber lo que recibirán de las arcas estatales para 2012

EL DIA

Chaves dice queretrasar las cuentas noes “ni responsable, nilegítimo”

De momento sólo lasha presentadoAndalucía, Canarias yGalicia

Muchascomunidadesautónomas noaprueban suspresupuestosalegando que elGobiernocentral no lesdesvela cuántovan a recibir delas arcasestatales.

SIN PREVISIONES

Si el Gobierno central no da aconocer sus previsiones, MaríaDolores de Cospedal, presidenta deCastilla-La Mancha lo tiene claro:cumplirá la ley y prorrogará lasactuales cuentas regionales.También Castilla y León haincumplido el plazo del 15 deoctubre para presentar el proyecto ylo ha hecho por los mismos motivosque las anteriores comunidades.Igualmente, y por la misma causa,han retrasado el diseño de lascuentas los gobiernos deExtremadura, Murcia y La Rioja, sibien el presidente de esta últimacomunidad, Pedro Sanz, asegura quelas presentará con el tiemposuficiente para que puedanaprobarse antes del 31 de diciembre.

—EN C-LM—En la región, el viceportavoz delGrupo Parlamentario Socialista enlas Cortes de C-LM, José Molina,denunció ayer el abandono en el quese encuentra la Oficina de ControlPresupuestario de la Junta deComunidades, un proyecto“estrella” que anunció, “a bombo yplatillo” la propia presidentaregional en su discurso deinvestidura y que ahora parece que“se ha estrellado”, dijo Molina,resulta muy sorprendente quecuando apenas se han cumplido 3meses del nombramiento de MiguelÁngel Rodríguez, como director deeste organismo, “ahora vaya adimitir y marcharse a Madrid comosenador?

C-LM prorrogarálas cuentasactuales

Región C-LM EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201116

LA CLAVE

ConsejoPiden una

convocatoria delConsejo de

Política Fiscalpara tratar sobresi prorrogan lascuentas, pero elEjecutivo duda

de que esteórgano tengacompetencias

para ello.

Page 17: GUADALAJARA24102011

—Fútbol—El Albacete empata singoles ante el Lugo en el Carlos Belmonte PÁGINAS 22-23

—Fútbol—Derrota ante el Atlético B(0-2) para un Conquenseque sigue sin solucionesPÁGINA 26-27

—Fútbol—Toda la información sobreel Grupo II de la PrimeraAutonómica PreferentePÁGINA 32

—Fútbol—Toda la información sobreel Grupo II de la PrimeraAutonómica PreferentePÁGINA 35

LA SOLANASUCUMBE

—FÚTBOL—

El Marchamalo cae por primera vez ante supúblico ante un Almansaque se llevó los puntosgracias a un solitario golde Mara en la primeraparte del partido.

—PÁGINA 31—

CRIADO ANTONIO

0-1

EFE

—MOTOCICLISMO—

El Gran Premio de Malasia demotociclismo quedó empañadopor el fallecimiento de Marco Si-moncelli. El italiano sufrió unagravísima caída en la segundavuelta de la carrera de MotoGP yfue arrollado por Edwards y Va-lentino Rossi. Fruto del dramáti-co lance, el piloto perdió el cas-co y quedó inconsciente sobre lapista. Los médicos trataron de re-animarle durante 45 minutos,pero no pudieron hacer nada porsalvarle la vida.

—PÁGINA 21—

Drama enMalasia por la muerte de Marco Simoncelli Seguidores del piloto colocan flores cerca de Carcalia (Italia).

24 de octubre de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.138 SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

EL DIA

Page 18: GUADALAJARA24102011

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

PTS J G E P GF GC J G E P GF GC J G E P GF GC

Álcala-Vecindario

Marino de Luanco- Sporting B

Real Oviedo-UB Conquense

At. de Madrid B-Albacete

Lugo-Coruxo

Celta B-Getafe B

Toledo-Montañeros

Leganés-Real Madrid Castilla

S.S. de los Reyes-Tenerife

La Roda-Rayo Vallecano B

TOTAL EN CASA FUERAPOSICIONES

—Segunda División B (Grupo I)

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

Lugo 24 10 7 3 0 20 8 5 4 1 0 10 4 5 3 2 0 10 4

Tenerife 20 10 6 2 2 17 8 5 4 1 0 11 2 5 2 1 2 6 6

R.M.Castilla 18 10 5 3 2 18 9 5 4 1 0 12 2 5 1 2 2 6 7

Albacete 18 10 5 3 2 16 9 5 2 2 1 7 4 5 3 1 1 9 5

La Roda 16 10 4 4 2 17 12 5 3 2 0 13 4 5 1 2 2 4 8

Atl. de Madrid B 15 10 4 3 3 19 12 5 2 1 2 11 9 5 2 2 1 8 3

Rayo Vallecano B 15 10 4 3 3 12 13 5 2 2 1 5 5 5 2 1 2 7 8

Getafe B 15 10 4 3 3 12 15 5 3 1 1 7 5 5 1 2 2 5 10

Coruxo 13 10 3 4 3 10 14 5 2 3 0 5 3 5 1 1 3 5 11

S.S.Reyes 12 10 3 3 4 16 15 5 3 1 1 12 5 5 0 2 3 4 10

Marino de Luanco 12 10 3 3 4 11 10 5 2 1 2 7 5 5 1 2 2 4 5

Toledo 12 10 2 6 2 9 8 5 0 4 1 4 6 5 2 2 1 5 2

Real Oviedo 12 10 3 3 4 13 14 5 2 1 2 6 6 5 1 2 2 7 8

Alcalá 11 10 2 5 3 11 14 5 1 2 2 4 6 5 1 3 1 7 8

Leganés 10 10 1 7 2 12 14 5 1 3 1 5 6 5 0 4 1 7 8

Real Sporting B 9 10 1 6 3 6 9 5 1 3 1 3 4 5 0 3 2 3 5

Celta B 9 10 2 3 5 13 23 5 1 2 2 9 12 5 1 1 3 4 11

Montañeros 8 10 1 5 4 10 17 5 1 4 0 7 6 5 0 1 4 3 11

Conquense 6 10 0 6 4 10 16 5 0 2 3 5 10 5 0 4 1 5 6

Vecindario 6 10 1 3 6 10 22 5 1 2 2 7 8 5 0 1 4 3 14

Alcalá-La Roda 0-0

Vecindario-Marino de Luanco 2-1

Tenerife-Rayo Vallecano B 3-1

Real Sporting B-Real Oviedo 0-0

Coruxo-Celta B 1-0

Getafe B-Toledo 1-1

R.M.Castilla-S.S.Reyes 3-0

Conquense-Atl. de Madrid B 0-2

Albacete-Lugo 0-0

Montañeros-Leganés 2-2

—LA QUINIELA—

COMBINACIÓN GANADORA

1. Barcelona - Sevilla X

2. Sporting - Granada 1

3. Valencia - Athletic X

4. Osasuna - Zaragoza 1

5. Real Sociedad - Getafe X

6. Villarreal - Levante (Jugado ayer)

7. Málaga - Real Madrid 2

8. Real Betis - Rayo Vallecano 2

9. Racing - Espanyol 2

10. Nástic - Hércules 2

11. Córdoba - Deportivo 2

12. Celta - Huesca 1

13. Elche - Xerez 1

14. Valladolid - Numancia 1

P-15. Atl. de Madrid - Mallorca X

PRÓXIMA JORNADA

Puerto Sagunto-At. de MadridQuabit Guadalajara-Helvetia Anaitasuna

Caja3 Aragón-Naturhouse La RiojaAmaya Sport San Antonio- Torrevieja

Valladolid-Ademar LeónHuesca-Barcelona

Antequera-GranollersAcademia Octavio-Ciudad Encantada

PRÓXIMA JORNADA

Aeroport Castelló-ElPozo MurciaSala 10 Zaragoza-Inter Movistar

Barcelona Alusport-Triman NavarraRenovables Navarra-Lobelle Santiago

Azkar Lugo-OID TalaveraCarnicer Torrejón-Santa Coloma

Reale Cartagena-PuertollanoFisiomedia Manacor-Caja Segovia

PRÓXIMA JORNADA

—BALONMANO Y FÚTBOL SALA— CLASIFICACIONES DE ASOBAL Y PRIMERA DIVISIÓN

RESULTADOS

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201118

123456789

1011121314151617181920

— Primera División —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Real Madrid 8 6 1 1 28 6 19FC Barcelona 8 5 3 0 26 4 18Levante 7 5 2 0 11 3 17Sevilla 8 4 4 0 8 4 16Valencia 8 4 3 1 11 8 15Málaga 8 4 1 3 10 11 13Real Betis 8 4 0 4 10 13 12Espanyol 8 4 0 4 7 11 12Atl. de Madrid 8 2 4 2 9 7 10Osasuna 8 2 4 2 9 15 10Ath. de Bilbao 8 2 3 3 11 11 9Mallorca 8 2 3 3 7 9 9Rayo Vallecano 8 2 3 3 8 11 9Zaragoza 8 2 3 3 9 16 9Real Sociedad 8 2 2 4 7 10 8Villarreal 7 1 4 2 7 11 7Getafe 8 1 3 4 6 10 6Granada 8 1 2 5 2 10 5Sporting de Gijón 8 1 1 6 5 12 4Racing de Santander 8 0 4 4 4 13 4

Sporting de Gijón-Granada 2-0Racing de Santander-Espanyol 0-1Málaga-Real Madrid 0-4FC Barcelona-Sevilla 0-0Real Betis-Rayo Vallecano 0-2Real Sociedad-Getafe 0-0Atl. de Madrid-Mallorca 1-1Osasuna-Zaragoza 3-0Valencia-Ath. de Bilbao 1-1Villarreal-Levante (Jugado ayer)

Sevilla-RacingGranada-BarcelonaMallorca-Sporting

Athletic Club- At de MadridZaragoza-ValenciaGetafe-Osasuna

Levante-Real SociedadReal Madrid-Villarreal

Rayo Vallecano-MálagaEspanyol-Betis

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

123456789

10111213141516171819202122

— Segunda División —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Hércules 9 7 1 1 11 4 22Sabadell 9 6 1 2 14 10 19Guadalajara 9 5 2 2 14 12 17Valladolid 9 4 4 1 14 9 16Almería 9 4 4 1 12 7 16Deportivo A Coruña 9 5 1 3 14 12 16Córdoba 9 4 3 2 7 7 15Alcorcón 9 4 2 3 14 7 14Celta 9 4 2 3 17 11 14Elche 9 4 2 3 13 11 14Las Palmas 9 3 4 2 12 11 13Real Murcia 9 3 3 3 12 12 12Xerez 9 3 3 3 8 9 12Villarreal B 9 2 5 2 17 17 11Alcoyano 9 2 3 4 10 13 9Numancia 9 2 3 4 7 10 9Barcelona B 9 2 2 5 16 15 8Recre Huelva 9 2 2 5 7 10 8Girona 9 1 4 4 12 17 7Huesca 9 1 3 5 11 19 6Cartagena 9 1 2 6 5 15 5Gimnástic 9 0 4 5 6 15 4

Guadalajara-Sabadell 1-0Valladolid-Numancia 2-1Alcorcón-Recre Huelva 2-1Alcoyano-Barcelona B 1-4Gimnástic -Hércules 0-1Córdoba-Deportivo A Coruña 0-2Girona-Cartagena 0-2Real Murcia-Villarreal B 3-1Celta-Huesca 4-0Elche-Xerez 1-0Almería-Las Palmas 1-1

Alcorcón-GuadalajaraSabadell-Alcoyano

Barcelona B-Gimnàstic de TarragonaHércules-CórdobaDeportivo-Girona

Cartagena-Real MurciaVillarreal B-Celta

Huesca-ElcheXerez-Almería

Las Palmas-ValladolidRecreativo-Numancia

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

— Primera División Fútbol Sala —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Barcelona 8 6 2 0 36 14 20

El Pozo Murcia 8 6 2 0 42 29 20

Triman Navarra 8 6 1 1 24 16 19

Caja Segovia 8 4 3 1 22 17 15

Inter Movistar 8 4 2 2 29 20 14

OID Talavera 8 4 2 2 24 17 14

Xacobeo Santiago 8 4 2 2 23 18 14

Ribera Navarra 8 3 2 3 22 23 11

Carnicer Torrejón 8 2 3 3 31 30 9

Sala 10 Zaragoza 8 2 2 4 19 24 8

Benicarló 8 2 1 5 21 24 7

Fisiomedia Manacor 8 2 1 5 21 30 7

Reale Cartagena 8 2 1 5 21 35 7

Marfil Santa Coloma 8 2 0 6 23 34 6

Puertollano 8 1 2 5 16 24 5

Azkar Lugo 8 0 2 6 16 35 2

Triman Navarra-Ribera Navarra 3-2

Benicarló-Fisiomedia Manacor 4-0

OID Talavera-Carnicer Torrejón 6-6

El Pozo Murcia-Sala 10 Zaragoza 5-4

Xacobeo Santiago-Azkar Lugo 3-3

Puertollano-Caja Segovia 1-1

Marfil Santa Coloma-Reale Cartagena 5-3

Inter Movistar-Barcelona 1-1

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

— Liga Asobal —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTOS

At. Madrid 7 7 0 0 275 197 14

Barcelona 7 7 0 0 237 168 14

Ademar 7 6 0 1 211 178 12

Torrevieja 7 4 1 2 202 198 9

Ciudad Encantada 7 4 1 2 192 197 9

Valladolid 7 4 0 3 201 181 8

Caja 3 Aragón 7 4 0 3 211 203 8

Fraikin Granollers 7 4 0 3 207 210 8

Octavio Pilotes 7 4 0 3 202 219 8

Naturhouse La Rioja 7 2 1 4 196 207 5

Huesca 7 2 1 4 206 220 5

San Antonio 7 2 0 5 188 207 4

Helveitia Anaitasuna 7 2 0 5 186 217 4

Puerto Sagunto 7 1 0 6 189 220 2

BM Antequera 7 1 0 6 193 230 2

Guadalajara 7 0 0 7 176 220 0

At. Madrid-Octavio Pilotes 52-27

Barcelona -Valladolid 32-23

Ademar-San Antonio 33-30

Fraikin Granollers-Huesca 33-29

Ciudad Encantada-BM Antequera 30-26

Naturhouse La Rioja-Guadalajara 28-26

Torrevieja-Caja 3 Aragón 29-26

Helveitia Anaitasuna-Puerto Sagunto32-26

RESULTADOS

Page 19: GUADALAJARA24102011

123456789

101112131415161718

— Primera Preferente (Grupo II) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

123456789

1011121314151617181920

CLASIFICACIÓNJ G E P GF GC PTS

123456789

101112131415161718

— Primera Preferente (Grupo I) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Atl. Baleares 10 6 3 1 16 7 21Hospitalet 10 6 1 3 11 7 19Orihuela 10 5 3 2 15 8 18Reus 10 5 3 2 14 8 18Olímpic 10 5 2 3 17 8 17Mallorca B 10 4 5 1 14 8 17Sant Andreu 10 4 4 2 10 8 16Huracán 10 4 4 2 8 6 16Ontinyent 10 5 1 4 16 15 16Badalona 10 4 3 3 10 5 15Lleida 10 4 2 4 15 19 14Teruel 10 4 2 4 8 13 14Sporting Mahonés 10 4 1 5 8 15 13Dénia 10 3 2 5 12 12 11Manacor 10 3 2 5 11 12 11Valencia Mestalla 10 3 2 5 15 20 11Gandía 10 2 3 5 10 14 9Andorra 10 2 1 7 10 19 7Real Zaragoza B 10 1 3 6 9 16 6Llagostera 10 1 3 6 5 14 6

Mora 9 8 0 1 17 4 24Talavera de la Reina 9 7 2 0 23 4 23Noblejas 9 6 2 1 18 12 20Villacañas 9 6 2 1 17 11 20San José Obrero 9 4 4 1 22 12 16Torpedo 66 9 5 1 3 16 6 16Guadalajara B 9 3 4 2 12 8 13Fuensalida 9 3 3 3 13 13 12Horche 9 3 3 3 16 18 12Yuncos 9 3 2 4 12 9 11Seseña 9 3 2 4 15 19 11Illescas B 9 3 1 5 14 15 10Sigüenza 9 3 1 5 10 16 10Dínamo Guadalajara 9 2 2 5 12 14 8Azuqueca B 9 2 2 5 11 19 8Sagreño 9 2 1 6 5 11 7At. Consuegra 8 0 1 7 1 20 1Sp. Cabanillas 8 0 1 7 4 27 1

Real Betis B 10 8 1 1 22 8 25Lucena 10 7 1 2 19 7 22Linense 10 7 1 2 20 12 22Cádiz 10 6 3 1 18 8 21San Roque de Lepe 10 5 3 2 11 5 18Real Jaén 10 5 3 2 10 8 18Puertollano 10 5 2 3 13 12 17Almería B 10 4 3 3 11 15 15Ceuta 10 3 4 3 13 11 13Sevilla Atl. 10 3 4 3 15 15 13Melilla 10 4 1 5 9 9 13Badajoz 10 3 4 3 12 14 13Lorca Atl. 10 2 4 4 11 13 10Ecija 10 2 4 4 6 10 10Villanovense 10 3 1 6 11 19 10Cacereño 10 1 5 4 7 10 8Sporting Villanueva 10 1 5 4 7 12 8Poli Ejido 10 1 3 6 8 15 6Caravaca 10 1 2 7 3 11 5Roquetas 10 1 2 7 4 16 5

Daimiel 9 7 0 2 24 7 21Ciudad Real 9 6 0 3 21 10 18Almagro 9 5 3 1 15 7 18Mota del Cuervo 9 5 2 2 18 9 17Piedrabuena 9 5 2 2 15 12 17Herencia 9 5 0 4 17 13 15Miguelturreño 9 4 3 2 13 11 15Motilla 9 5 0 4 15 15 15Munera 9 4 1 4 8 12 13La Solana 9 3 2 4 14 14 11Perdroñeras 9 3 2 4 7 8 11Atl. Teresiano 9 2 4 3 11 12 10Zona 5 9 3 1 5 14 16 10Criptanense 9 2 4 3 13 17 10Villamalea 9 2 2 5 10 20 8Barrax 9 2 1 6 8 18 7Carrión 9 2 1 6 7 18 7Albacer 9 1 2 6 4 15 5

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha

123456789

1011121314151617181920

— Segunda División B (Grupo II) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Mirandés 10 7 3 0 13 1 24Amorebieta 10 6 3 1 13 5 21Ath. Club B 10 6 2 2 16 9 20Ponferradina 10 5 3 2 18 8 18Logroñés 10 4 4 2 15 7 16Deportivo Alavés 10 4 4 2 19 12 16Eibar 10 4 4 2 13 13 16Gimnástica 10 5 1 4 12 14 16Real Unión 10 4 2 4 15 14 14Sestao River 10 4 2 4 15 17 14Arandina 10 3 4 3 15 11 13Zamora 10 3 4 3 11 10 13Osasuna B 10 3 4 3 14 14 13Salamanca 10 3 3 4 11 11 12Real Sociedad B 10 3 2 5 12 16 11Guijuelo 10 3 2 5 8 14 11Lemona 10 2 3 5 7 15 9Palencia 10 2 2 6 5 16 8G. Segoviana 10 1 2 7 6 18 5Burgos 10 1 0 9 7 20 3

Ath. Club B-Real Sociedad B 4-1Amorebieta-Arandina 3-1Zamora-Eibar 1-1G. Segoviana-Guijuelo 0-0Palencia-Deportivo Alavés 0-5Sestao River-Real Unión 1-1Logroñés-Osasuna B 2-1Lemona-Gimnástica 0-1Salamanca-Ponferradina 2-2Burgos-Mirandés 1-2

Zamora-Gimnàstica SegovianaGuijuelo-Amorebieta

Arandina-PalenciaAlavés-Sestao River Club

Real Unión-Athletic BReal Sociedad B-Logroñés

Osasuna B-LemonaGimnàstica-Burgos

Mirandés-SalamancaEibar-Ponferradina

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Munera-Criptanense 1-1Daimiel-Carrión 4-0Albacer-Almagro 1-1Motilla-Ciudad Real 2-1Villamalea-Perdroñeras 2-1Herencia-Atl. Teresiano 2-0Mota del Cuervo-Zona 5 5-2Piedrabuena-Miguelturreño 2-2La Solana-Barrax 3-0

Ciudad Real-AlbacerCarrión-Motilla

Unión Criptanense-DaimielPedroñeras-Munera

Atlético Teresiano-VillamaleaDeportivo Barrax-Herencia

Zona 5-La SolanaMiguelturreño-Mota del Cuervo

Almagro-Piedrabuena

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Villacañas-Sagreño 2-1Dínamo Guadalajara-Fuensalida 3-1San José Obrero-Sp. Cabanillas 4-0Illescas B-Guadalajara B 1-2Seseña-At. Consuegra 2-0Horche-Talavera de la Reina 1-6Azuqueca B-Mora 0-1Torpedo 66-Noblejas 1-2Sigüenza-Yuncos 2-0

RESULTADOS

123456789

1011121314151617181920

— Tercera División (Grupo XVIII) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

C.D.Illescas 11 8 2 1 28 9 26Villarrobledo 11 8 2 1 23 9 26Gimnástico 11 7 3 1 16 5 24Azuqueca 11 7 1 3 18 9 22Villarrubia 11 5 3 3 19 16 18Marchamalo 11 5 2 4 14 10 17Almansa 11 4 4 3 15 8 16Albacete Balompié B 11 4 3 4 16 10 15Madridejos 11 3 5 3 14 11 14Quintanar del Rey 11 4 2 5 13 19 14Hellín 11 2 7 2 11 11 13Puertollano B 11 4 1 6 15 19 13Torrijos 11 3 3 5 9 16 12Socuéllamos 11 3 2 6 16 19 11U.D.Talavera 11 3 2 6 12 15 11Tomelloso 11 3 2 6 11 19 11Carranque 11 3 2 6 7 16 11Alt. Ibañés 11 2 4 5 9 24 10Manzanares 11 1 6 4 8 15 9La Gineta 11 2 2 7 7 21 8

Hellín-Tomelloso 0-0Azuqueca-Quintanar del Rey 4-2Puertollano B-Alt. Ibañés 3-1C.D.Illescas-Socuéllamos 2-1Albacete Balompié B-Manzanares 3-0Torrijos-Carranque 0-1Villarrubia-U.D.Talavera 0-0Gimnástico-La Gineta 1-0Marchamalo-Almansa 0-1Madridejos-Villarrobledo 0-0

Tomelloso-Albacete BCarranque-Hellín Deportivo

Talavera-TorrijosLa Gineta-Villarrubia

Atlético Ibañés-GimnàsticoAlmansa-Puertollano B

Villarrobledo-MarchamaloSocuéllamos-Madridejos

Quintanar-IllescasManzanares-Azuqueca

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

El Día Deportivo 19EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Sagreño-SeseñaChozas de Canales-VillacañasFuensalida-San José Obrero

Talavera-Dinamo GuadalajaraNoblejas-Horche

Guadalajara B-Torpedo 66Mora-Illescas B

Yuncos-Azuqueca BAtlético Consuegra-Sigüenza

PRÓXIMA JORNADA

123456789

10111213141516

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Valencia 7 6 0 1 20 3 18Villarreal 7 5 1 1 21 8 16Roda 7 5 0 2 19 12 15Hércules 7 5 0 2 19 12 15Huracán Valencia 7 4 1 2 16 8 13Cracks 7 4 1 2 11 6 13Castellón 7 4 1 2 16 13 13Real Murcia 7 4 1 2 14 12 13Levante 7 3 2 2 10 9 11Tomelloso 7 2 1 4 11 14 7Albacete 7 2 1 4 8 14 7Kelme 7 2 1 4 8 15 7Atl. Madrileño 7 2 0 5 10 19 6Quart de Poblet 7 2 0 5 8 20 6Torre Levante 7 1 0 6 9 18 3Cieza 7 0 0 7 4 21 0

Albacete-Valencia 0-4

Quart de Poblet-Castellón 0-3

Tomelloso-Torre Levante 3-0

Hércules-Cieza 4-1

Levante-Cracks 1-0

Atl. Madrileño-Real Murcia 1-3

Villarreal-Huracán Valencia 3-0

Roda-Kelme 2-0

RESULTADOS

—FÚTBOL— Juveniles

123456789

101112131415161718

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

UD Talavera 9 8 0 1 20 10 24Conquense 9 7 1 1 18 11 22Guadalajara 8 6 2 0 19 4 20Toledo 9 6 2 1 18 6 20Alcázar 9 5 1 3 19 9 16Albacete B 9 5 1 3 16 13 16Puertollano 9 4 3 2 22 15 15Albacer 9 5 0 4 21 20 15Almansa 9 4 1 4 13 14 13Torrijos 9 3 3 3 17 14 12Daimiel 9 3 2 4 14 11 11Mora 9 3 1 5 20 23 10Zona 5 9 3 1 5 11 14 10Ciudad Real 8 2 2 4 11 13 8Caudetano 9 2 1 6 11 25 7Illescas 9 1 2 6 17 28 5Sonseca 9 1 0 8 9 29 3San José Obrero 9 0 1 8 3 20 1

Zona 5-Albacete B 2-0

Conquense-Puertollano 3-3

Daimiel-San José Obrero 3-0

Alcázar-Caudetano 6-0

UD Talavera-Illescas 5-2

Mora-Torrijos 2-2

Almansa-Sonseca 4-0

Toledo-Albacer 3-0

Guadalajara-Ciudad Real (No facilitado)

RESULTADOS

— Segunda División B (Grupo III) —

Mallorca B-Sporting Mahonés 0-0Atl. Baleares-Lleida 0-1Real Zaragoza B-Valencia Mestalla 2-3Hospitalet-Llagostera 1-0Huracán-Manacor 0-2Teruel-Gandía 2-1Olímpic-Ontinyent 3-0Badalona-Andorra 3-0Reus-Orihuela 1-1Dénia-Sant Andreu 1-2

Atlético Baleares-OlímpicOntinyent-Mallorca B

Sporting Mahonés-BadalonaAndorra-Zaragoza B

Valencia Mestalla- Reus DeportiuOrihuela-Dénia

Sant Andreu-TeruelGandía-L´Hospitalet

Llagostera-Huracán ValenciaLleida Esportiu-Manacor

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo IV) —

San Roque de Lepe-Lucena 1-0Sevilla Atl.-Melilla 1-0Badajoz-Caravaca 2-1Villanovense-Roquetas 1-0Lorca Atl.-Ecija 1-1Puertollano-Cacereño 1-0Poli Ejido-Linense 0-1Real Jaén-Real Betis B 0-3Ceuta-Sporting Villanueva 3-1Cádiz-Almería B 6-1

Badajoz-Sevilla AtléticoMelilla-Cádiz

Almería B-VillanovenseRoquetas-Lorca AtléticoÉcija-San Roque de Lepe

Lucena-PuertollanoCacereño-Ejido

Linense-Real JaénBetis B-Ceuta

Caravaca-Sporting-Villanueva Prom

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

123456789

1011121314151617181920

Page 20: GUADALAJARA24102011

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA)—

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Chinchilla 6 4 2 0 17 7 14ISSO Cantero 6 4 1 1 17 9 13Huracán Bazalote 6 4 1 1 7 4 13Madrigueras U.D. 6 4 0 2 14 5 12Elche Sierra 6 4 0 2 15 9 12Fútbol Minaya 6 3 3 0 11 8 12O. Madrigueras 6 4 0 2 9 6 12Quintanar B 6 3 1 2 15 8 10Casasimarro 6 3 0 3 14 16 9Atl. Jareño 6 2 1 3 5 11 7La Roda B 6 2 0 4 9 14 6San Clemente 6 2 0 4 8 18 6Ontur 6 1 1 4 8 17 4Rayo Fuentealbilla 6 1 0 5 4 8 3Cristo Minglanilla 6 0 2 4 4 10 2Infantes 6 0 2 4 8 15 2

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Aldea del Rey 6 4 1 1 12 5 13Quintanar 6 3 2 1 14 8 11Calatrava 6 3 1 2 11 8 10Spt. Torrenueva 6 3 1 2 9 6 10Manchego Provencio 6 3 1 2 8 12 10Pozuelo 6 3 0 3 6 8 9Membrilla 6 3 0 3 5 7 9Tomelloso B 6 2 2 2 11 10 8Cervantes 6 2 2 2 9 8 8Piedrabuena 6 2 2 2 8 8 8Almodóvar 6 2 2 2 7 11 8Bolañego 6 2 1 3 8 8 7Valdepeñas 6 1 3 2 12 11 6Valenzuela 6 1 3 2 13 15 6Miguel Esteban 6 2 0 4 8 10 6Atl. Pedro Muñoz 6 1 1 4 4 10 4

Valdepeñas-Manchego Provencio 4-1Cervantes-Quintanar 1-2Pozuelo-Valenzuela 2-0Bolañego-Almodóvar 4-0Atl. Pedro Muñoz-Tomelloso B 1-2Aldea del Rey-Piedrabuena 3-0Calatrava-Spt. Torrenueva 2-2Miguel Esteban-Membrilla 0-1

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

RESULTADOS

Ontur-Cristo Minglanilla 1-1Rayo Fuentealbilla-Fútbol Minaya 0-1Quintanar B-Huracán Bazalote 2-1San Clemente-Madrigueras U.D. 1-2La Roda B-Atl. Jareño 2-1O. Madrigueras-Casasimarro 3-1Chinchilla-Elche Sierra 5-1ISSO Cantero-Infantes 4-1

—Primera Ordinaria (Grupo I)—

RESULTADOS

Pantoja-Academ Albiceleste 3-0El Viso de San Juan-Villa de Carranque 3-0Almaguer-Santa Cruz UJAF 3-1CD Tarancón-Añover del Tajo 2-0Alovera-Alameda de la Sagra 3-1Yunquera-Bargas 3-2Camarena-El Casar (No facilitado)Torrejón-Marchamalo B (No facilitado)

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Urda 6 4 1 1 7 4 13Los Yébenes 6 4 0 2 17 10 12Polán 6 4 0 2 14 7 12Gerindote 6 3 2 1 13 8 11Patrocinio 6 3 2 1 12 7 11Toledo B 6 3 2 1 9 4 11Talavera Nueva 6 3 2 1 9 5 11Talavera Reina B 6 2 2 2 9 9 8Puebla 6 2 2 2 7 11 8Oropesa 6 1 4 1 9 7 7Sonseca 6 2 1 3 10 11 7Orgaceño 6 2 0 4 7 10 6Escalona 6 2 0 4 6 15 6Calera 6 1 2 3 5 11 5Almoradiel 6 1 1 4 8 10 4Novés 6 0 1 5 5 18 1

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Pantoja 6 4 2 0 16 4 14Alovera 6 4 1 1 13 4 13Almaguer 6 4 1 1 14 8 13Camarena 5 4 0 1 16 9 12CD Tarancón 6 3 2 1 9 6 11Bargas 6 3 1 2 16 8 10Marchamalo B 5 3 1 1 12 9 10Añover del Tajo 6 3 0 3 8 12 9Yunquera 6 2 2 2 6 9 8Santa Cruz UJAF 6 2 1 3 7 9 7El Casar 5 2 0 3 10 9 6El Viso de San Juan 6 2 0 4 8 10 6Villa de Carranque 6 2 0 4 5 11 6Torrejón del Rey 5 1 0 4 3 16 3Alameda de la Sagra 6 0 2 4 9 19 2Academ Albiceleste 6 0 1 5 5 14 1

Orgaceño-Patrocinio 1-0Oropesa-Toledo B 1-1Talavera Nueva-Novés 2-0Los Yébenes-Sonseca 3-0Talavera Reina B-Urda 1-1Almoradiel-Gerindote 1-1Puebla-Calera 3-1Polán-Escalona 2-0

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

RESULTADOS

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Real Canoe 6 6 0 455 372 12

Meridiano Santa Cruz 6 6 0 446 368 12

Torrejón 6 5 1 488 429 11

Alcobendas 6 4 2 494 423 10

Torrelodones 6 4 2 474 437 10

Globalcaja Quintanar 6 4 2 465 428 10

Santa Cruz La Palma 6 4 2 460 469 10

CASVI 6 3 3 399 380 9

Tenerife 6 3 3 456 484 9

Reale Ciudad Real 6 2 4 444 453 8

Estudiantes 5 2 3 366 374 7

Real Madrid 5 2 3 346 361 7

Aridane 6 1 5 419 461 7

San Agustín Guadalix 6 1 5 415 499 7

Azuqueca 6 0 6 399 460 6

Fuenlabrada 6 0 6 360 488 6

Tenerife-Santa Cruz La Palma 83-96

Estudiantes-Globalcaja Quintanar 76-82

Torrelodones-San Agustín Guadalix 77-58

Torrejón-Alcobendas 80-61

Meridiano Santa Cruz-Aridane 75-61

Real Canoe-Azuqueca 78-58

CASVI-Real Madrid 77-69

Reale Ciudad Real-Fuenlabrada 82-72

— Tercera División (Grupo 16)—

Azuqueca-SonsecaNavahernosa-Olias del Rey

Aguila FS-Santa CruzAtlético Almonacid-Casarrubios

Alberche-LilloMora-Villacañas

Renacer Argamasilla-MolinaLa Solana- EMFAD San Clemente/Carrascosa

Chiloeches-Menasalbas

RESULTADOS

F.S. Azuqueca-Chiloeches 1-6Sonseca-Navahermosa 5-6Olías del Rey-Águila F.S. 3-5Santa Cruz-At. Almonacid 3-5Casarrubios-Alberche 4-4Lillo-Mora F.S. 3-4Villacañas-F.S. Argamasilla 4-2San Clemente-F.S. Menasalbas 3-2Molina-La Solana 3-4

PRÓXIMA JORNADA

—FÚTBOL SALA— Tercera División

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

F.S. La Solana 6 6 0 0 32 15 18

Águila F.S. 6 6 0 0 27 12 18

San Clemente 6 5 1 0 40 15 16

Mora F.S. 6 5 0 1 36 15 15

F.S. Menasalbas 6 5 0 1 31 18 15

Navahermosa 6 5 0 1 35 28 15

F.S. Argamasilla 6 4 1 1 21 14 13

At. Almonacid 6 4 0 2 25 17 12

Alberche 6 2 2 2 31 26 8

Chiloeches 5 2 1 2 24 20 7

Villacañas 5 2 0 3 20 26 6

Olías del Rey 6 1 1 4 19 26 4

Santa Cruz 6 1 1 4 26 34 4

Lillo 6 0 1 5 16 24 1

Molina 6 0 1 5 16 33 1

Casarrubios 6 0 1 5 11 37 1

F.S. Azuqueca 6 0 0 6 13 37 0

Sonseca 6 0 0 6 13 39 0

—BALONCESTO— Liga EBA

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201120

——ACB——

123456789

101112131415161718

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Unicaja 4 4 0 337 288 8

Barcelona Regal 4 3 1 325 258 7

Real Madrid 4 3 1 335 295 7

Assigna Manresa 4 3 1 268 253 7

Lucentum Alicante 4 3 1 303 294 7

Valencia 4 2 2 300 279 6

Cajasol BC 4 2 2 285 274 6

Fuenlabrada 4 2 2 304 309 6

Blusens Monbus 4 2 2 270 276 6

Caja Laboral 4 2 2 288 296 6

Bizkaia Bilbao 4 2 2 313 326 6

Asefa Estudiantes 4 2 2 264 312 6

UCAM Murcia 4 1 3 238 257 5

FIATC Joventut 4 1 3 264 287 5

Gran Canaria 2014 4 1 3 262 285 5

CAI Zaragoza 3 1 2 209 227 4

BR Valladolid 3 1 2 225 261 4

Lagun Aro GBC 4 0 4 304 317 4

Asefa Estudiantes-Lagun Aro GBC 62-58

Unicaja-CAI Zaragoza 79-57

Caja Laboral-Valencia 72-82

Lucentum Alicante-BR Valladolid 91-64

Real Madrid-Blusens Monbus 81-67

Assigna Manresa-Gran Canaria 2014 69-60

UCAM Murcia-Cajasol BC 65-58

Barcelona Regal-Bizkaia Bilbao 91-72

FIATC Joventut-Fuenlabrada 62-73

Mutua Joventut-Estudiantes

Fuenlabrada-Barcelona Regal

Bizkaia Bilbao Basket-UCAM Murcia

CajaSol-Manresa

Gran Canaria 2014- Real Madrid

Obradoiro-Lucetum Alicante

Valladolid-Caja Laboral

Valencia-Unicaja

CAI Zaragoza-Lagun Oro

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Santa Cruz de la Palma-Fuenlabrada

Real Madrid-Reale Ciudad Real

Azuqueca-Eurocolegio Casvi

Aridane-Real Canoe

Alcobendas- Meridiano Santa Cruz

San Agustin de Guadalix-Torrejón

Globalcaja Quintanar-Torrelodones

Club Nautico Tenerife-Estudiantes

PRÓXIMA JORNADA

—BALONCESTO (ACB Y PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL)—

AMIAB TDI-Tobarra

Basket Talavera-Hellin

C.A.B.A.-Guadalajara Basket

Daimiel-Almansa

C.B. Talavera-Madrigueras

Opticalia Manzanares-La Roda

Caja Rural Cuenca- CEI

PRÓXIMA JORNADA

—Primera Nacional—

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Hellín 3 3 0 215 167 6

CABA 3 3 0 193 170 6

Konga Madrigueras 3 2 1 204 163 5

Caja Rural de Cuenca 3 2 1 241 227 5

Tobarra 3 2 1 202 201 5

CEI 3 2 1 221 229 5

AMIAB TDI 3 2 1 209 226 5

Guadalajara 3 1 2 231 228 4

CB Talavera 3 1 2 215 216 4

La Roda 3 1 2 199 202 4

Manzanares 3 1 2 214 223 4

Basket Talavera 3 1 2 177 213 4

Almansa 3 0 3 182 208 3

Daimiel 3 0 3 216 246 3

Almansa-CABA 57-67

Hellín-AMIAB TDI 78-48

La Roda-CB Talavera 66-77

Konga Madrigueras-Daimiel 76-57

CEI-Manzanares 55-71

Tobarra-Caja Rural de Cuenca 73-72

Guadalajara-Basket Talavera 81-71

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Page 21: GUADALAJARA24102011

El Día Deportivo 21EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

EFESEPANG (MALASIA)

El mundo del motociclismo llorauna nueva pérdida. El italiano Mar-co Simoncelli (Honda RC 212 V)falleció ayer tras un brutal impac-to en el transcurso de la segundavuelta del Gran Premio de Malasiade MotoGP. Cualquier resultadodeportivo quedó ensombrecidopor el accidente que le costó la vidaa Simoncelli, quien cuando pele-aba por la cuarta plaza con el es-pañol Álvaro Bautista se fue al sue-lo. Si bien éste le logró esquivarlo,el estadounidense Colin Edwards,que marchaba por detrás de él, yValentino Rossi no pudieron ha-cer lo mismo, impactando contrael cuerpo del italiano, que quedótendido en la pista.

Simoncelli fue atendido de in-mediato por las asistencias del cir-cuito y trasladado a las dependen-cias médicas, donde se intentó sureanimación durante 45 minutos.Poco antes de las cinco de la tarde,hora de Malasia, se certificó su fa-llecimiento. Antes, ante la grave-dad del accidente, la carrera deMotoGP quedó cancelada.

REACCIONESComo no podía ser de otra mane-ra, la familia del motociclismo vi-vió consternada el suceso y sus pro-tagonistas, entre ellos los dos pilo-tos españoles más destacados deMotoGP, mostraron de inmediatosu pesar por la muerte de Simon-

celli. “No sé qué decir en un díaasí..Solo sé que te echaremos demenos. Descansa en paz, Marco”,escribía Jorge Lorenzo en su cuen-ta de la red social Twitter.

Por su parte, Dani Pedrosa des-tacó al conocer la fatídica noticiael riesgo que corren los pilotos encada carrera. “Son cosas que no de-berían suceder, pero esto es de-porte y a veces nos olvidamos de lopeligroso que es. Cuando sucedealgo así, no hay nada que decir.Todo lo demás no es importante”,comentó el piloto de Honda, queexplicó que supo de la gravedadde la caída cuando vio al padre deSimoncelli. “Cuando le abracé....”señaló.

SIN CAMPEONES DEL MUNDOAntes del escalofriante accidentede Simoncelli, el Gran Premio deMalasia ya había sido bastante mo-vido, al confirmarse oficialmentea primera hora de la mañana queel español Marc Márquez (Suter)no podría disputar la carrera deMoto2 como consecuencia delfuerte golpe que se dio en la pri-mera vuelta de los primeros en-trenamientos libres del viernes.

Tanto el piloto como el equipointentaron por todos los mediosestar en la carrera malaya y así fueque no hizo ningunos entrena-mientos libres y en los oficiales ape-nas dio tres vueltas para conseguiruna que le clasificase.

Sin embargo, tras el control mé-

dico previo al Gran Premio, en elque le explicaron los problemasde sufrir el denominado “síndro-me del segundo impacto”, equipo,piloto y médicos decidieron queno disputase la carrera.

Así, Stefan Bradl tenía a su al-cance ganar el título mundial dela categoría, pero para ello debíaganar y no lo hizo (fue segundopor detrás de Thomas Luthi y PolEspargaró completó el podio). Enla vuelta 17, la carrera se dio por fi-nalizada después de la caída del es-pañol Axel Pons (Kalex), que pro-vocó que se mostrara la banderaroja.

Así, con 23 puntos de desventa-ja, las opciones de Márquez son re-motas de cara a la última carreradel campeonato. Pasan por ganaren Valencia y que Bradl no lleguemás allá de la 14ª posición.

Por último, en 125 c.c., Terol nofue capaz de acabar por delante deZarco para proclamarse campeóndel mundo. Fue en el tramo finalcuando el desgaste de los neumá-ticos le provocó un susto que per-mitió a Maverick Viñales (Aprilia)y el alemán Sandro Cortese (Apri-lia) superarlo en primera instan-cia, aunque un segundo susto pro-pició también que le aventajaratambién el propio Zarco y su com-pañero de equipo, Héctor Faubel.

Extenuado por el esfuerzo, Te-rol no pudo llegar a su taller des-pués de cruzar la meta y fue aten-dido por una deshidratación.

Luto en el motociclismo por la muerte de Marco Simoncelli

EFE

Los miembros del equipo del piloto, instantes después de conocer la noticia.

EFE

El momento de la caída que le costó la vida a Simoncelli.

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Malasia

El piloto falleció después de un accidente en la segunda vuelta

EL INCIDENTEEl italiano perdió el

control de su moto yfue arrollado porCollin Edwards y

Valentino Rossi

MOTO2Márquez no pudodisputar la carrera

y necesitaráun milagro para

lograr el título

—Fallecidos—

Una muerte másen la lista negraEl fallecimiento de Marco Simoncellise une a la lamentable lista negradel motociclismo,un deporte bello yemocionante,pero en el que lospilotos exponen su vida en cadacarrera.En total, son 39 los pilotosque han perdido la vida desde elaño 1950.Entonces fue el británicoDavid Whitworth el que falleció undía después de sufrir un accidentecuando luchaba por el quinto lugaren el GP de Bélgica de 250 cc.en elcircuito de Spa.

En los últimos años,pese aextremarse las medidas deseguridad,el motociclismo no hasido ajeno a estos desafortunadossucesos.El 19 abril de 2003 eljaponés Daijiro Kato moría comoconsecuencia de las heridas sufridasdoce días antes al chocar contra unmuro de contención junto a lavariante del circuito de Suzuka.En2005,otro japonés,Teisuke Sato,de24 años, falleció durante losentrenamientos para las 4 horas deSuzuka;y hace poco más de un año,el 5 septiembre 2010,ShoyaTomizawa (también nipón), fallecíadurante la carrera de Moto2 delGran Premio de San Marino.

Page 22: GUADALAJARA24102011

BASI BONAL

Un empate sin goles,el segundo consecu-tivo en el Carlos Bel-monte, fue la recom-pensa que encontróel Albacete en una

prueba de máximo nivel y madu-rez, la que le medía al Lugo, un lí-der que demostró mucha solven-cia, con escasa ambición. Sin dudaalguna, el reparto de puntos noera mal visto para un equipo conuna buena ventaja en la tabla, porlo que llevó el partido hacia un rit-mo destinado al 0-0, un son quelos blancos revolucionaron encontadas ocasiones.

El caso es que el choque empe-zó con mucho brío y dos buenasllegadas de los locales, la primeraa balón parado y la segunda conun centro de Tete al que Adrià nollegó por muy poco para conec-tar su volea. En estos primeroscompases, Núñez distribuía conclaridad y todo parecía destinadoa ver un espectáculo vistoso.

Pero el toque del Lugo no tar-dó en otorgar la pausa que más le

interesaba al conjunto visitante,con bastante precisión en sus pa-ses, aunque sin la profundidad ne-cesaria para crear peligro, una ta-rea secundaria para el líder mien-tras se cocía el partido.

Esa marcha extra en los últimosmetros la encontró con una inter-nada de Quero al filo del primercuarto de hora, cuyo pase a Ismaacabó con poco peligro en las ma-nos de Miguel, pues el delanterose equivocó y decidió combinarcon Belencoso en vez de probarun disparo propio que hubieracausado más estragos.

Poco a poco, la telaraña de to-que que impuso el Lugo neutra-lizó el brío inicial de un Albaceteque no encontraba esos espaciosnecesarios para afrontar los últi-mos metros con peligro. Los loca-les volcaron prácticamente todosu juego por un costado izquier-do en el que Adrià lo intentaba detodas las maneras, pero tarde otemprano se topaba con algúnobstáculo en forma de defensoro imprecisión propia.

Ante la ausencia de ocasiones,lo más significativo que ocurrióantes de que se llegara al descan-so entre el ritmo cansino que másle convenía a los visitantes, fue unafalta cercana botada por Calle, queDiego Rivas desvió sin mayoresproblemas.

En la reanudación, los lucen-ses apostaban por el mismo guión:mucho toque para madurar el par-tido, mantener a raya al Albacetey aprovechar cualquier rendijaque dejara una defensa que se es-taba mostrando muy firme. Conmenos respuesta en cuanto a laposesión del balón, el Albaceteencontró más vías de peligro lasinmediaciones del área contraria.

LAS OCASIONES MÁS CLARASA los 58 minutos, Tete ya avisó conun zurdazo lejano demasiado cen-trado, pero en la siguiente acción,el duende blanco llevó más peli-gro con un pase en profundidadsobre David Torres, cuyo disparocercano lo desvió a córner Rivas.Fue la ocasión más clara hasta ese

momento y dio paso a los momen-tos en los que parecía que el rit-mo se acercaba más a lo que pre-tendía el Albacete. En cuanto esoocurría, el Lugo intentó torpede-arlo de cualquier modo, eviden-ciando que el punto sería acogi-do con los brazos abiertos.

Pero la recompensa lucensepudo ser mayor con su ocasiónmás clara, un cabezazo franco deBelencoso a 20 minutos del finaltras un centro de Manu, pero elbalón se marchó desviado.

El choque entró en su fase de-cisiva con un Albacete más ente-ro, pero sin la claridad necesariapara combinar con peligro. Unregalo de Rivas que Tete no pudoaprovechar dentro del área y untrallazo algo desviado de Zurdoen el descuento fueron los últi-mos cartuchos de los blancos paracambiar un empate que le sirvepara mantenerse entre los cuatroprimeros y que no frena en exce-so la progresión del equipo antelas últimas victorias cosechadas le-jos del Carlos Belmonte.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Lugo demostró hechuras de líder en el Carlos Belmonte sin arriesgar y llevó el partido haciaun empate sin goles que prevaleció ante la voluntad sin remate de los blancos. Por Javier N. Bravo

El Albasaca un punto ensu prueba de madurez

Diego Rivas detuvo esa falta botada por Calle en una de las escasas acciones con peligro que dejó el primer tiempo.

ALBACETE 0

LUGO 0

—ALBACETE BALOMPIÉ— Miguel, DavidAlba, Noguerol, Santamaría, Zurdo, MiguelNúñez, Rocha (Álex Colorado, min.83), Tete,Adrià, David Torres (Víctor Curto, min.71) yCalle (David Añón, min.87).—ALBACETE BALOMPIÉ— Diego Rivas, Aitor,Víctor Marco, Belfortti, Manu, Pita, Monti(Rubén García, min.81), Quero (Iván, min.71),Luismi (Berodia, min.84), Isma López yBelencoso.

Árbitro: Mateo Valero (ComunidadValenciana). Tarjetas: Amonestó a Noguerolen el Albacete, así como a Monti y Belforti enel bando visitante.

Incidencias: Encuentro correspondiente a ladécima jornada del Grupo I en la SegundaDivisión B, disputado en el Carlos Belmontecon una asistencia de 6.200 espectadores.Terreno de juego en buenas condiciones, conun chubasco al término del partido.

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201122

Page 23: GUADALAJARA24102011

BASI BONAL

“Vimos un partido muyigualado y con muchaintensidad”

QUIQUE SETIÉNTÉCNICO DEL LUGO

—Vestuarios—

“Cuando no se puede ganar unpartido, es importante no perderlo.El partido repartió una parte paracada equipo y en el segundotiempo no tuvimos tanto laposesión del balón, aunquetuvimos algunas ocasiones más. ElLugo es un buen equipo y lassensaciones que tengo son buenas,aunque arriba nos ha faltadofrescura y pensar un poco másrápido. Me marcho con la sensaciónde que hemos estado a la altura denuestra posición. Los dos equiposnos conocíamos bien y el Lugo,manteniendo su estilo, ha venido ano perder”, comentó un Gómezque recordó que el Alba ya se hamedido a los equipos de la zonaalta de la clasificación.

“Nos ha faltado frescuraen ataque, pensar unpoco más rápido”

ANTONIO GÓMEZTÉCNICO DEL ALBACETE

“Es un punto importante ante unrival directo por las primerasposiciones y siempre es positivopuntuar con buenas sensaciones.No sé si nuestras ocasiones hanpodido ser más claras, pero enlíneas generales ha sido un partidomuy igualado, tal y como esperaba,con mucha intensidad entre dosbuenos equipos. El Albacete me hagustado más que en su últimopartido en Vigo. Creo que sabíanque hoy (por ayer) debían dar algomás y han jugado con muchaintensidad. Nos ha costadoencontrar esos pasillos en ataque.Me decidí por jugadores másrápidos y con intensidad, por esoreservé a Berodia, que es unfutbolista más técnico”.

Minuto 2Córner de estrategia botado por

Rocha al segundo palo, donde DavidTorres cabecea y Calle no llega a

rematar en el área pequeña.Minuto 4

Centro de Tete a pierna cambiada yAdrià no lográ enganchar el remate

en el segundo palo.Minuto 12

Quero rompe por velocidad porbanda derecha y cede atrás para que

Isma combine con Belencoso en lafrontal, pero su disparo lo atrapa

Miguel sin problemas.Minuto 16

Disparo lejano de Pita, desviado.Minuto 22

Control con el que Tete se planta en elárea, pero no concluye la jugada.

Minuto 33Falta centrada y en la frontal del área

botada por Calle, que se encuentracon la parada de Diego Rivas.

Minuto 58Buena diagonal de Tete desde la

banda derecha, que se perfila para eldisparo, pero su zurdazo desde fuera

del área lo atrapa Rivas sinproblemas.Minuto 59

Tete rompe por el centro y cede enprofundidad sobre David Torres, cuyo

remate dentro del área lo detieneDavid Rivas.Minuto 73

Buena jugada colectiva del Lugo, conincorporación y centro de Manu al

primer palo, donde el cabezazocercano de Belencoso, libre de marca,

se marcha desviado.Minuto 80

Pase en profundidad de Calle a Tetepor el costado derecho del ataque,

pero el portero se anticipa al 20blanco en el área, aunque se le

escapa el balón. Tete se revuelve perono remata entre los tres palos.

Minuto 92Acción a balón parado en la que elbalón acaba en la frontal, donde el

disparo de Zurdo se marcha alto.

Imágenes, análisis y declaraciones del encuentro entre el Albacete y el Lugo

—Minuto a minuto—

B.B.

Miguel no tuvo demasiado trabajo durante los noventa minutos.

Torres no supo cómo superar a Diego Rivas en su mejor ocasión.

CARLOS MARTÍNEZ

VALORACIÓN INDIVIDUAL

Miguel: Seguro en sus salidas por alto ysin excesivos agobios.D. Alba: Controló sin problemas lo quepasaba por su banda.Noguerol: Tan sobrio en la zaga como decostumbre.Santamaría: Cuajó su mejor partido,muy seguro en los cruces.Zurdo: Tenía una prueba de nivel anteQuero y salió bastante airoso.Núñez: Partido de mucha brega por laposesión. Se vació.Rocha: Buenos desplazamientos ygeneroso en el esfuerzo.Adriá: Fue el futbolista que más entróen juego durante la primera parte, perose encontró con los caminos tapados.Tete: Más activo tras el descanso, creopeligro, pero no lo culminó.David Torres: Entró poco en juego,aunque protagonizó sin éxito una de lasocasiones más claras.Calle: Espeso en cada acción, no seencontró cómodo en ningún momento.Víctor Curto: Trató de combinar conmás dinamismo desde su entrada.Colorado: Pocos minutos.David Añón: Sin tiempo.

El Alba tuvo másbrillo defensivo

Rafael Candel, presidente del Albacete, vivió la segunda mitad entre los aficionados.

El Día Deportivo 23EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 24: GUADALAJARA24102011

—R.S.D. ALCALÁ— Juancho, Cerrudo, Joselu,Dani Torres, Romero, Quesada, Rodri, Alexander,Javi Vicente, Plata y Miguel Ramos (Gorka,min.75). —LA RODA— Bocanegra, Pablo García, Jesús,Héctor, Santi Polo, Espínola, Sergio Ortiz (Chupi,min.78), Berni, Pierrick (Toni Soler, min.86),Megías e Iker Torre (Mikel Méndez, min.81).

Árbitro: Santos Caballero (Extremadura).Tarjetas: Expulsó por doble amonestación aHéctor (min.79). También amonestó a DaniTorres, Rodri y Alexander, así como a Bocanegra,Santi Polo y Sergio Ortiz.

Incidencias: Partido correspondiente a ladécima jornada del Grupo I de Segunda DivisiónB disputado en el Municipal Virgen del Val deAlcalá de Henares ante unos 800 espectadoresespectadores, con presencia de un centenar derodenses.

Pocas veces se puede pa-ladear un empate conun regusto de victoriatan convincente comoel que le dejó a La Rodasu 0-0 cosechado en Al-

calá de Henares ante un equipo enclara progresión, que afrontaba elpartido con la confianza que le ha-bían concedido sus dos últimas vic-torias. La inspiración de Bocane-gra en las mejores ocasiones loca-les fue decisiva para que la expe-dición rojilla no regresara con lasmanos vacías.

Dos eran los principales in-convenientes que acompañabanal conjunto dirigido por Rojo paraafrontar este encuentro frente alAlcalá. El primero, la propia con-fianza de un rival que se habíamostrado más vulnerable duran-te las primeras jornadas. El se-gundo, la plaga de lesiones que seestá cebando con la zaga rodensey que obligó al equipo a improvi-sar con Jesús en el eje y volver a re-trasar a Pablo García al lateral.

Bajo estas condiciones, a LaRoda le costó asentarse en de-fensa, algo lógico ante los re-miendos exigidos ante la ausen-cia confirmada de un Mikel Mén-dez que, no obstante, tuvo que sal-tar al campo en los últimos mi-nutos. Miguel Ramos dio los dosprimeros sustos a un equipo visi-tante que respondía con un dis-paro lejano de Espínola que semarchó desviado por poco.

El dominio alcalaíno seguía sucauce mientras La Roda intenta-ba afianzarse en el terreno de jue-go, por lo que Bocanegra tuvo queemplearse a fondo al filo del mi-nuto 20 con un disparo duro de

Rodri, que acabó en un saque deesquina sin consecuencias. Eranlos minutos más críticos para losrodenses ante un rival que ron-daba su área con mucho peligro.

Plata y Óscar Quesada fueronlos siguientes en rondar el 1-0,pero el primero se encontró conuna soberbia parada de Bocane-gra y el segundo remató por en-cima del larguero con todo a fa-vor y cuando ya había driblado alguardameta rodense.

Un remate de Megías que tam-bién se marchó arriba al filo de lamedia hora de juego sirvió comopunto de inflexión en el que latormenta alcalaína empezaba aamainar. Esos quince últimos mi-nutos previos al descanso tuvie-ron mejor pinta para el equipo deRojo, que mantuvo a raya a los lo-cales y encontró una vía de esca-pe en el juego de espaldas de IkerTorre. Además, la adaptación deJesús a la defensa mejoró y el Al-calá solo pudo rematar una vezmás en la primera parte, con undisparo lejano de Alexander queque marchó desviado.

LOS MEJORES MINUTOSLa segunda parte empezó con unconjunto visitante mejor planta-do en el campo y una buena apro-ximación al área defendida por elAlcalá, con un remate alto de Me-gías, que recibió una cesión de ca-beza de Iker Torre. Poco después,una falta lanzada por Sergio Or-tiz acabó con el balón muy cercade la cruceta.

Transcurrían los minutos mástranquilos para los visitantes cuan-do al filo del minuto 60, MiguelRamos volvió a encontrarse conun Bocanegra imbatible en unaclara ocasión del Alcalá. Esta ac-ción espoleó a los locales, que vol-vieron a asumir el control de unpartido que entró en su fase de-cisiva con una mala noticia paraLa Roda: la expulsión de Héctorpor una entrada ante Alexandercerca del área.

Rojo, que instantes antes habíaapostado por Chupi para que Je-sús regresara a la medular, tuvoque recurrir a Méndez, que susti-tuyó a Iker Torre con la intenciónde afianzar la defensa del empa-te. Los esfuerzos rodenses tuvie-ron esa recompensa, que pudo sermayor con un disparo desviadode Pierrick tras una gran acciónde Berni, pero también menor enla última intervención de Boca-negra a un remate de Gorka cuan-do el partido ya se encontraba ensu descuento.

EL DÍA

La Rodaresiste en Alcaláante las adversidades

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Valioso punto conseguido por los rojillos ante un rival que llegaba con mucha confianza y quetuvo más ocasiones, pero se encontró con la inspiración de Bocanegra bajo palos; los rodensessuperaron las lesiones en defensa y la expulsión de Héctor a diez minutos del final. Por El Día

ALCALÁ 0

LA RODA 0

Megías formó de inicio junto a Iker Torre en la delantera, una formación muy ofensiva condicionada por lasadversidades en defensa. El delantero disputa un balón en un partido anterior.

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201124

Page 25: GUADALAJARA24102011

El C.D. Toledo tiró de épi-ca en la segunda mitadtras ir viendo como sequedaba sin jugadoresen el campo. La actua-ción del colegiado Iván

González dejó mucho que deseary su actuación en la segunda partefue desastrosa. Los de Alfaro su-pieron aguantar el marcador quetenían de la primera parte y el em-pate se antoja injusto, sobre todode la forma que lo consiguió el Ge-tafe, porque los verdes merecieronmás.

Fue la primera parte, la mejorpara el conjunto toledano que deinicio salió con Tito arriba, siem-pre buscando la ayuda de DaniAlonso y las llegadas al área de ba-lones de Carrillo y Butra. En el me-dio campo Ramírez y Encinas seencargaban de canalizar el juegoy en la defensa volvió de nuevo Al-berto Martín a jugar junto a JaviSánchez jugando en los lateralesAmores y Aguirre.

No comenzó bien el Toledo, losprimeros quince minutos fueron

para el Getafe que salió lanzado enbusca del gol. Y lo pudo conseguir.Provencio en un mano a mano conSaavedra tras, caerse Javi Sánchezen el peor momento. Los azuloneshabían enseñado los dientes pron-to, pero el Toledo siguió quitan-dose la presión de encima y a raizdel minuto 15 el partido se igualó,ya llegaban mejor arriba los verdesy comenzaban a crear peligro so-bre la puerta madrileña.

GOL DEL TOLEDOAsi llegaría el gol toledano, corríael minuto 30 de partido cuandoun córner lanzado por Dani Alon-so entra en la portería local anteun barullo de jugadores, Encinaslevantó los brazos, pero el gol pudoser también en propia puerta deun defensor.

El Toledo retomaba oxigenocon ese marcador. Comenzó a leerbien el partido y aunque el Getalanzaba balones al área toledanala defensa sacaba bien el esférico.Asi fue pasando el tiempo con unToledo atrás, y jugando a la contra.

En el minuto 36 Dani Alonso pudohacer el cero a dos en un centrodesde la izquierda que le sirvióAguirre.

Se llegaba al descanso con unresultado esperanzador y sin pen-sar en ese momento lo que ocu-rriria tras el paso por vestuarios.

SEGUNDA PARTESalió lanzado el Getafe en buscadel gol. Hasta cinco saques de es-quina lanzó en pocos minutos, pri-mero fue la intervención de Saa-vedra sacando un balón que ya en-traba, era el minuto 55 de partido,y más tarde un balón que pegó elposte en pleno acoso y derribo delGetafe. Parecía perdido el Toledoen el campo, cuando llegó la pri-mera expulsión y el recital de Gon-zález y González. Una entrada deAguirre sobre el medio campo escastigada con tarjeta roja directa aljugador.

Alfaro modificó pronto el siste-ma, metió en el campo a Andriu yquito a Tito, dejando una linea detres centrales,Javi Sánchez, Alber-

to Martín y el propio Andriu. Peroel recital del colegiado no acaba-ba nada más que de comenzarcuando en el minuto 66 una ac-ción entre Hugo y Butra es casti-gada también con tarjeta roja parael toledano, que había visto la ama-rilla en la primera parte. Se que-daba el Toledo con dos menos yquedaban muchos minutos de jue-go.

TERCERA EXPULSIÓNCon dos menos el Toledo recurrióa la épica, quedaba partido y el Ge-tafe no se conformaba con perderel encuentro y más con las ayudasque estaba recibiendo. Llegaba latercera, en una jugada en el áreatoledana, el árbitro entiende queAmores daba al balón con la manointencionadamente y tambien leenseña la tarjeta roja. El penalti lolanzaria Hugo conviertiendo en elgol del empate a uno. Era el mi-nuto 31 de partido y con ocho ju-gadores sobre el campo el Toledosupo aguantar al rival y conseguirun empate trabajado.

EL DIA

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Los toledanos tiraron de épica tras las expulsiones de Aguirre, Butra y Amores, que fueronmuy rigurosas. El empate de los locales llegó gracias a una pena máxima. Por El Dia

El Toledo sacó un valioso punto en su visita al filial del Getafe.

—GETAFE B—Tomeu, Arroy, Nacho, Gotor (JaviFlorez m. 65), Alex Pérez, Dani García, Hugo,Peyo (Ortuño m. 46), Yon (Campillo m. 65),Provencio y Rubén.—C.D. TOLEDO—Saavedra, Javi Sánchez,Alberto Martín, Amores, Aguirre, Ramirez,Encinas (Óscar m. 90), Carrillo, Butra, DaniAlonso (Javi Fernández m. 82) y Tito ( Andriu m.15).

Árbitro: González González del colegio balear.Tarjetas amarillas: A los locales Nacho y AlexPerez y los visitantes Saavedra, Dani Alonso yButra en dos ocasiones. Tarjetas rojas paraAguirre y Amores.

Goles: 0-1, m. 30 (Uriarte en p.p.) 1-1 m. 86(Hugo de penalti)

Incidencias: Partido correspondiente a lanovena jornada de liga en el Grupo I deSegunda División B. Ciudad Deportiva deGetafe. 450 espectadores.

GETAFE B 1

C.D. TOLEDO 1

ElToledo se vio frenadopor el árbitro enGetafe

El Día Deportivo 25EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 26: GUADALAJARA24102011

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201126

—U.B. CONQUENSE—Caballero; Dani Martí(Cristian, min. 56), Juanfran (Marcelo, min.71), Morillas,Juli Ferrer, Javi Selvas, DaniRodríguez, Pulga, Ruano, Jorgito y Mauri(Adrián Martín, min. 75).—ATLÉTICO DE MADRID B—Iago, Regalón,César Ruiz, Michel, Javi Cantero, Vicente,Kader, Gerard (Pedro Martín, min. 58),Noguera, Cidoncha (Ndoye, min. 82) yCollado (Sergio Marcos, min. 69).

Árbitro: Pintado Calero, asistido por PereaMartínez y Caparrós Hernández (ComitéValenciano). Por parte local, amonestó a DaniMartí, Juanfran y Ruano. Por parte visitante aNoguera, Kader, Michel y Vicente.

Goles: 0-1. Minuto 48: César Ruiz de cabeza ala salida de un córner. 0-2. Minuto 69: PedroMartín, tras sortear al centro de la defensa,ante la salida de Caballero.

Incidencias: Décima jornada de Liga enSegunda B (Grupo I). Estadio de La Fuensanta.Tarde fresquita, pero agradable, alternando elsol y las nubes. Terreno de juego en excelentescondiciones. Unos 1.300 espectadores. Eltriatleta conquense, Josemi Pérez, realizó elsaque de honor.

FERMÍNCUENCA

Pues no, a la décima no fue la ven-cida y el Conquense no sólo noganó, sino que perdió su tercerpartido, ha jugado cinco, en LaFuensanta. Desde ayer, es el úni-co conjunto del Grupo I de Se-gunda B que no sabe lo que es ga-nar porque el Vecindario ya lo hizoayer en su casa.

Puestos a relatar lo ocurridoayer en La Fuensanta, se nos ocu-rren dos cosas. Por un lado, ha-blar del partido. Por otro, de latrayectoria del equipo tras haber-se disputado diez jornadas de liga.Empecemos por lo segundo.

El encuentro de ayer fue infu-mable por parte balompédica, sinlugar a dudas el peor que ha ju-gado en toda la temporada. Pudoser el partido tonto de la liga, perono hay que olvidar que llevamosconsumido casi un tercio ligueroy el Conquense sólo lleva seis pun-tos, compartiendo “farolillo rojo”con el Vecindario. Por eso es difí-cil separar el mal partido ante elAtlético B de lo hecho hasta aho-ra. Más que un paso adelante en

su juego, fue un retroceso en todaregla, de los que hacen pensar auna directiva sobre qué hacer paraarreglar este desaguisado. De mo-mento, salvo sorpresa de últimahora (nunca hay que descartarnada en este bendito mundo delfútbol) la directiva sigue creyen-do en el trabajo de Tino Cabreray en sus jugadores. Oviedo, el pró-ximo domingo, se convierte enuna pequeña final. Tino es unaexcelente persona, mejor entre-nador, pero los resultados son au-ténticos verdugos de los banqui-llos. Más si se juega tan mal comoayer lo hizo su equipo.

PRIMER TIEMPO SOSO E IGUALADODicho esto, hablemos del partido.El Atlético B siempre llevó el man-do del mismo, aunque no hizo pa-sar apuros al portero Caballero,salvo en una falta directa de Vi-cente que el cancerbero blanqui-negro mandó a córner. Se sacóéste y Javi Cantero cabeceó sinoposición por encima del largue-ro. Esto ocurrió en el minuto 47,en plena prolongación de la pri-mera parte.

Hasta entonces, el equipo deMilinko Pantic (todo un placerhablar con él) tampoco tuvo pro-blemas en su portería porque eljuego del Conquense fue planocuando lo intentó organizar y conescasísimas llegadas. Y cuandotuvo una oportunidad, minuto 24,Mauri pasó horrible a Pulga en loque parecía un centro fácil y delos llamados de la muerte.

El Conquense se movió unpoco por acciones individuales,casi siempre en los pies de Pulga,pero sin resultado. Algunos blan-quinegros querían driblar hastatres rivales y, al final, siempre per-dían el esférico. Tampoco cogíanlos rechaces o eran incapaces desacar el balón jugado desde la de-fensa. Por cierto, los laterales noayudaron en el trabajo ofensivo.Parecía que estaban jugando fue-ra de casa.

Al descanso, los comentariosde los aficionados no tenían des-perdicio. “Esto es un desastre, mehuele otro empate o un dos”; “elcentro del campo está perdido”;“hay que hacer los tres cambios ala vez” o “esos que juegan (por los

pequeños recogepelotas) lo ha-cen mejor”. Nada que añadir a loscomentarios, el primero inclusotuvo razón.

HUNDIMIENTO TOTALSalió el Atlético B con ganas deganar, tras el descanso. A los 12 se-gundos ya había disparado a puer-ta, con parada sin dificultad de Ca-ballero, pero tres minutos despuésllegaría el 0-1 a la salida de un cór-ner, obra de César Ruiz. El gol ter-minó por hundir al Conquense.

No hubo reacción en el equi-po, incapaz de dar dos pases se-guidos, combinar o meter balo-nes con peligro en el ataque. Tinohizo cambios ofensivos y el equi-po terminó “roto”. El Atlético B,con orden y acierto en sus trian-gulaciones, aprovechó en el mi-nuto 69 para marcar el 0-2, obrade Pedro Martín, tras fallo defen-sivo conquense. Uno más. Hastadebutó Marcelo, tan desasistido ydesafortunado como los demás.

La afición despidió al equipocon una sonora pitada, algo in-usual. Fue el epílogo a una tristetarde para la familia balompédica.

Momento en el que César Ruiz remata de cabeza el esférico que, tras un saque de córner, supondría el 0-1 y el total hundimiento del Conquense, incapaz de superior al Atlético B.

SAÚL GARCÍA

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El conjunto blanquinegro naufragó ante el Atlético de Madrid B, dando una sensación deimpotencia que terminó por desesperar a la afición que le despidió con una sonora pitada

Alerta: este Conquenseva de cabeza a Tercera U.B. CONQUENSE 0

AT. MADRID B 2

Page 27: GUADALAJARA24102011

SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

En la imagen superior, Pulga se marcha de dos jugadores del Atlético de Madrid B; en el centro, Mauriconduciendo el balón. El delantero madrileño jugó de inicio sustituyendo al sancionado Jordi Vinuesa, pero sinsuerte. Abajo, Ruano y Dani Martí persiguiendo el esférico. El centrocampista volvió a jugar de lateral.

Imágenes y vestuarios del U.B. Conquense-Atlético de Madrid B, disputado ayer en La Fuensanta

E.R.CUENCA

Un afónico Tino Cabrera se sentóen la sala de prensa. Sin apenas ha-blar, el gesto del entrenador delConquense lo decía todo: cara tris-te y apagada. Por eso, apenas pudodar explicaciones de lo que habíasido el partido. “La impresión queme deja el encuentro es que el otrodía fue mala suerte, pero lo de hoy(por ayer) ha sido un desastre”, fue-ron sus primeras palabras.

A pesar de presentar un equi-po titular ofensivo, lo cierto es queel Conquense inquietó la porte-ría del Atlético de Madrid B sólocuando se vio abajo en el marca-dor. Para el técnico, “creo que nosfaltó agresividad defensiva y nun-ca hemos estado a gusto, hemosatacado con muchos nervios, pre-cipitados, muy mal”.

La afición se marchó muy enfa-dada con sus jugadores, con pita-da incluida. El mensaje que man-da Tino Cabrera es claro: “les digoque trabajo, trabajar, trabajar, noqueda otra”. Y es que, el entrena-dor de la Balompédica asegurabaseguir teniendo plena confianzaen su grupo.

Ni siquiera las entradas de Mar-celo, Cristian o Adrián Martín pu-dieron contribuir en algo positi-vo para el equipo. “Los cambiosno han aportado, creo que ha ha-bido mucha precipitación, noscostaba combinar, todo salió mal”,incidía el canario. La plantilla vol-verá este lunes a los entrena-mientos para recuperar, tanto fí-sica como anímicamente, del en-cuentro. Mucho trabajo tieneTino Cabrera por delante esta se-mana, no sólo para preparar el si-guiente compromiso, que se dis-

putará en Oviedo y para el que re-cuperará al delantero Jordi Vi-nuesa, sino para que los blanqui-negros recuperen la confianza.Trabajo de psicólogo.

MILINKO PANTICEl entrenador del Atlético de Ma-drid B, Milinko Pantic, se mos-traba satisfecho por el resultado.“Creo que fuimos muy superio-res, sobre todo la segunda parte.En la primera sufrimos por algúndesajuste defensivo, pero mi equi-po fue superior. Tuvimos la suer-te de marcar pronto un gol en uncórner y, a partir de ahí, todo fuemás fácil”.

El filial colchonero no estaba te-niendo un buen arranque ligue-ro. “En este año hemos sufridomucho, sobre todo después de lajornada de descanso cuando noshan hecho muchos goles en la pri-mera media hora de partido. Elgol ha sido una preciosidad, unajugada ensayada, hemos tenidosuerte de ponernos por delante.A partir de entonces hemos ma-nejado los tiempos”.

Al técnico rojiblanco le gustósu equipo “porque ha salido acompetir. Mi idea desde el primerdía es que se puede perder un par-tido, pero el contrario tiene quesudar sangre para ganarnos. Loschicos tienen que aprender queno hay un campo fácil. Estamosen un grupo difícil y los tres pun-tos son de oro”. Sobre el Con-quense, el balcánico señalaba que“cuando estás abajo, cuesta salir,falta confianza y eso se ha notado.Ellos han jugado con una baja im-portante, sin referencia arriba alprincipio les ha costado acercar-se a nuestra portería”.

SAÚL GARCÍA

Cabrera: “En Lugohubo mala suerte.Hoy ha sido undesastre”

Tino Luis Cabrera llegando al banquillo antes de empezar el partido.

Milinko Pantic: “Fuimos superiores.Después del gol no tuvimos problemas”

El Día Deportivo 27EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

SAÚL GARCÍA

Page 28: GUADALAJARA24102011

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201128

—C.D. MADRIDEJOS—Carlos, Héctor,Cabrera, Ángel Luis, Obi (Viti m.85), Jorge,Mario, Salami, Chechu, Lominchar (Punzónm.75) y Otero. —C.P. VILLAROBLEDO—Javi López, Ángel,Borja, Cubi, Moreno (Alex Fernández m.30),Djily, Pituli, Alfaro, Bolo, Vilches (José Marim.75) e Ismael.

Árbitro: Montealegre Santiago, de CiudadReal. Tarjetas amarillas: Héctor, Chechu y Vitipor el Madridejos; Cubi por el Villarrobledo.

Goles: No hubo.

Incidencias: Partido correspondiente a laundécima jornada del Grupo XVIII de TerceraDivisión, disputado en el Municipal deMadridejos. 700 espectadores.

EL DIAMADRIDEJOS

El Villarrobledo no pudo con unMadridejos muy serio y férreoque sigue inmerso en una buenadinámica de juego y resultados,lo que demuestra su asenta-miento definitivo en la Terceracastellano-manchega. Y no sóloconsiguió empatar ayer ante unode los gallitos de esta temporada,sino que de haber merecido al-guno de los dos equipos el triun-fo, ése fue el conjunto toledano.

El cuadro azulón tenía apren-dido desde la salida al rectángu-

lo de juego la fórmula para fre-nar al conjunto albaceteño. Noceder el centro del campo asfi-xiando a Vilches y Alfaro fue elobjetivo que se marcó, y realizó,el Madridejos. De esa manera loschicos de Félix Pérez consiguie-ron mantener equilibrado un en-cuentro en el que no se vieronmuchas oportunidades.

En los primeros cuarenta y cin-co minutos ambos equipos con-taron con un acercamiento peli-groso. La del Madridejos estuvoen las botas de Obi, quien noacertaba a controlar bien el ba-lón con todo a su favor. Por suparte, el Villarrobledo, que se vioobligado a realizar un cambio depiezas en defensa por la lesión deMoreno, contó con un cabezazode Bolo que atajó sin problemasCarlos.

SIN CAMBIOSEn la segunda mitad el Madri-dejos continuó con la misma ideade juego, pero el Villarrobledose fue viniendo arriba a medidaque pasaban los minutos. Peroayer no era el día del conjunto al-baceteño, que veía como se le es-capaba el liderato tras la victoriadel Illescas.

En el último tramo de partidoel Villarrobledo comenzó a ace-char con peligro la meta madri-dejense, siendo curiosamente en-tonces cuando los locales conta-ron con dos claras ocasiones parahaberse llevado el partido. Pun-zó con un tiro lejano en un con-tragolpe y Obi tras una serie derechaces dentro del área, estu-vieron cerca de ver portería. Perofinalmente el marcador no se mo-vería, para alegría de la parroquialocal.

JAVIER POZO

El Madridejos consiguió un punto, que se puede catalogar de muy bueno, ante el Villarrobledo.

El Madridejossupo frenar alVillarrobledopara sacar un punto

SIN MORDIENTEDurante la primera

mitad ambosconjuntos

estuvieron espesosde la faceta ofensiva

ÚLTIMOS MINUTOSLos roblenses se

estiraron en buscadel triunfo y loslocales crearon

peligro a la contra

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)

C.D. MADRIDEJOS 0

C.P. VILLARROBLEDO 0

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Los de Pérez pudieron ganar cuando se estiraron los visitantes

—VILLARRUBIA C.F.—Juanjo, Novillo, Chus(Chus m.76), Carlos, Camacho, Alexis, Rodri(Ureña m.65), Lupe (Eimar m.59), Jesute, Jaimey Juanda. —U.D. TALAVERA—Dani Trujillo, Álvaro, Seco,Óscar, Juan, Infantes, Isaac, Elías (Timón m.85),Madrigal, Kike Aragón (Roberto m.76) yEspinosa.

Árbitro: Fernández Vera. Tarjetas amarillas:Camacho y Alexis el Villarrubia; Álvaro, Infantes,Dani Trujillo y Madrigal por la U.D. Talavera.

Goles: No hubo.

Incidencias: Partido correspondiente a laundécima jornada del Grupo XVIII de TerceraDivisión, disputado en el Municipal deVillarrubia de los Ojos. 300 espectadores.

EL DIAVILLARRUBIA DE LOS OJOS

La U.D. Talavera no obtuvo pre-mio de cara al gol en el envite quele enfrentó ayer a domicilio al Vi-llarrubia C.F., que dio por bue-no el empate sin goles que se dioal término del encuentro. Los ta-laveranos hicieron más que loslocales para conseguir los trespuntos, pero la falta de punteríano permitió a los de Javier Rosa-do sumar los tres puntos.

El partido arrancaba con po-lémica arbitral por un gol anula-do al conjunto talaverano por unposible fuera de juego de KikeEspinosa, que conseguía finali-zar la jugada en gol. Una acciónque podía haber cambiado porcompleto el devenir del encuen-tro.

A raíz de ahí el encuentro co-menzó a adquirir el rumbo quemarcó la U.D. Talavera, inten-tando con mayor intención quelos locales adelantarse en el mar-cador. A pesar de ello, el partidoentró en una dinámica de cen-trocampismo puro y duro que be-neficiaba más al conjunto local.

Tras el paso por los vestuariosel encuentro continuó en la mis-ma línea, pero sin encontrar losde Rosado la fórmula de hacergol. En los últimos veinte minu-tos los azules se lanzaron en bus-ca del triunfo, y cerca estuvieronde encontrarlo. Espinosa a la sa-lida de un córner y Roberto conun tiro lejano pusieron en apu-ros al meta local, quien evitabaque los de Rosado se llevaran eltriunfo para Talavera.

La U.D. Talavera se topócon un Villarrubia que diopor bueno el empate

La U.D. Talavera no encontró el gol en Villarrubia de los Ojos.

VILLARRUBIA C.F. 0

U.D. TALAVERA 0

JUGADA POLÉMICAEn el minuto 9 se le

anulaba un tanto a laU.D. Talavera

MERECIÓ ALGO MÁSLos de Javier Rosado

hicieron méritospara hacer algún gol

Page 29: GUADALAJARA24102011

—ALBACETE B—Luis, Felipe, Dani, Samu, JoséCarlos (Quique, min.63), Mínguez, Álex(Pedro, min.63), Roberto, Carlos, Josete yDomene (Faura, min.73).—MANZANARES—Torrente, Espinosa, Vivero,Noel, Martín, José Carlos, Pirri (Rafa Cortés,min.68), José (Martín, min.68), Quique, Chule(Sergio, min.35) y Naranjo.

Árbitro: Luis de Mateo Sánchez. Tarjetas:Mostró amarilla a José Carlos en los locales y aTorrente en los visitantes.

Goles: 1-0: Domene (m.8); 2-0: Josete (m.22);3-0: Álex (min.57).

Incidencias: Partido correspondiente a ladécimo primera jornada del Grupo XVIII deTercera División disputado en la CiudadDeportiva del Albacete Balompié ante unos200 espectadores.

ÁLVARO PIQUERASALBACETE

El Albacete B retomó la senda deltriunfo ante el Manzanares en unpartido exento de calidad en elque los ciudadrealeños fueronun juguete en manos del filialblanco que, sin realizar un buenencuentro, dominó el partido deprincipio a fin y se llevó tres pun-tos que alivian un tanto su situa-ción después del empate sin go-les ante el Quintanar del Rey y laderrota frente al Hellín Deporti-vo la pasada semana.

Así pues, los hombres de Joviafrontaban el partido con la ne-cesidad de recuperar la confian-za tras un inicio de competiciónun tanto irregular que había sem-brado ciertas dudas sobre el po-tencial del equipo. Dudas quetampoco han sido disipadas yaque el equipo no jugó bien fren-te a un conjunto que está llama-do a sufrir para tratar de mante-ner la categoría. Y es que el Man-zanares de Antonio de la Torremostró sobre el césped del feu-do albaceteño sus numerosas ca-rencias sin que el Albacete B su-piera aprovecharlas pese a su ma-nifiesta superioridad.

Por tanto, ambos entrenado-res tienen mucho trabajo por de-lante si quieren hacer de sus res-pectivos conjuntos una máquinasolvente que les permita com-pletar sus objetivos sin dificulta-des porque, de continuar así, elAlbacete B se acabará perdiendoen mitad de la tabla y el Manza-nares se despedirá de una cate-goría a la que es complicado re-gresar.

El caso es que el partido tuvocierta emoción, por aquello dela incertidumbre, poco más deveinte minutos. Tiempo inverti-do por el filial albaceteño en sen-tenciar la contienda gracias a laasociación entre Domene y Ro-berto, que habilitó a su compa-ñero para que marcara el primertanto y provocara el penalti queconvertiría Josete para cerrar unchoque en el que la única señalde peligro emitida por los visi-tantes fue un cabezazo de Na-ranjo, que Luis desvío a córner ala media hora de juego. Mo-mento a partir del cual el Man-zanares se hizo tímidamente conel dominio del balón ante la apa-tía del Albacete B, que ya estabapensando en otra cosa.

EL TERCEROEl paso por el túnel de vestuariosdespertó a los locales que, en lasegunda mitad, no hicieron con-cesiones y marcaron la pauta entodo momento, aunque no fuehasta el minuto 57 cuando esemonólogo se tradujo en el tercergol de la mañana que fue conse-cuencia de una falta lateral bienejecutada por Mínguez y rema-tada a placer por Álex ante la pa-sividad de la zaga del Manzana-res. De ahí al final, el cuadro deJovi pudo incrementar su cuen-ta goleadora, pero Josete no es-tuvo acertado en un par de oca-siones por lo que el electrónicono se movió hasta que el cole-giado decretó el final de un en-cuentro del que se pueden ex-traer pocas conclusiones apartede las obvias.

BASI BONAL

BASI BONAL

El equipo local no dejó lugar a la sorpresa ante el Manzanares.

El Albacete Bno encuentraresistencia en el Manzanares

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El cuadro de Jovi se impuso con suma comodidad a su rival

ALBACETE B 3

MANZANARES 0

El Día Deportivo 29EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 30: GUADALAJARA24102011

—PUERTOLLANO B—Perales, Álvaro,Ricardo,Israel (Javier, min.53), Caballero,Manuel, Javier, Alberto, Yerai, Héctor(Salvador, min.66) y Julio. —AT. IBAÑÉS—Álvaro, Capi, Alberto, Josete,Emilio (Tárraga, min.60), Migue (Fermín, min.55), Fredi (Javi, min.74), Alberto García, VíctorChé y Quiñones.

Árbitro: Óscar Pérez Caja. Tarjetas: Mostrócartulina amarilla a los locales Julio y Alberto, yal visitante Fredi.

Goles: 1-0: Héctor (min.11);2-0: Héctor(min.25); 3-0: Yerai (min. 50); 3-1: Quiñones(min.66).

Incidencias: Partido correspondiente a ladécimo primera jornada del Grupo XVIII deTercera División disputado en el AnexoFrancisco Sánchez Menor ante unos 300espectadores.

EL DÍA ALBACETE

El Puertollano B encadenó ayersu tercera victoria consecutivatras derrotar al Atlético Ibañésen un partido que quedó prácti-camente sentenciado en la pri-mera mitad ya que los ciudadre-aleños se marcharon al descan-so con una ventaja de dos golesdiferencia que fueron una losapara los albaceteños, que ocupanuno de los puestos de descenso.

La primera parte del encuen-tro se caracterizó por el dominodel Puerollano B, que contoló laposesión e imprimió más ritmoal juego, aunque no gozó de cla-ras ocasiones de gol para deses-peración del Atlético Ibañés, quese vio por detrás en el marcadorcasi sin darse cuenta. Y es que en25 minutos, los locales lograrían

dos tantos que ponían cuesta arri-ba el partido para los albacete-ños. En el minuto 11, Héctor eje-cutó un lanzamiento de falta anteel que nada pudo hacer Álvaro yadelantaba a los suyos en el mar-cador. Un cuarto de hora más tar-de, el mismo protagonista seríael encargado de aumentar la dis-tancia entre ambos conjutos aun-que, en esta ocasión, tuvo unpoco de suerte ya que su disparodio en un defensa y se alojó en laportería del Atletico Ibañés.

SEGUNDA PARTEEl paso por el túnel de vestuariosno cambió demasiado el pano-rama, es más, agravó la situaciónde los visitantes, que encajaronen el minuto 50 el tercer tanto dela mañana tras un cabezazo deYerai dentro del área pequeña. Apesar de lo que pudiera parecer,el tanto encajado espoléo al Atlé-tico Ibañés que se hizo con elmando del partido y recortó dis-tancias en el minuto 66 despuésde que Quiñones aprovecharaun pase en profundidad para ba-tir a Perales.

Con algo más de veinte minu-tos por delante, el cuadro alba-ceteño dispuso de varias ocasio-nes para tratar de entrar en el par-tido, pero Ché y Javi se encon-traron con el palo en los minu-tos 70 y 78, repectivamente. Porsi fuera poco, Ché tampoco supoaprovechar en el minuto 80 unmano a mano ante Perales por loque el Atlético Ibañés asisitió alpaso de los minutos con impo-tencia y con la sensación de quepodía haber aprovechado la re-lajación en las filas ciudadreale-ñas para, al menos, haber arran-cado un punto.

CARLOS MARTÍNEZ

El Atlético Ibañés no tuvo suerte en su visita a Puertollano.

El Puertollano Bdecide ante elAtlético Ibañésen la primera mitad

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

PUERTOLLANO B 3

AT. IBAÑÉS 1

Al descanso, los locales ya vencían por dos tantos de diferencia

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201130

CARLOS MARTÍNEZ

El Sporting La GIneta cosechó su quinta derrota consecutiva en Alcázar deSan Juan ante el Gimnástico, que se llevó el partido gracias a un gol deJaime en el minuto 24 de la primera mitad. El choque fue igualado, perolos albaceteños pagaron su inoperancia en atatque.

Un gol de Jaime sentencia a La Gineta

CARLOS MARTÍNEZ

Page 31: GUADALAJARA24102011

El Día Deportivo 31EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—C.D. MARCHAMALO— Chus, Carlos García,Fran, Diego, Javi Moreno (Miguel Pérez, min.73),Illana, Torres, Manolo (Cabanillas, min.78), JaviLópez (Nene, min.54), Adrián y Javi Rodríguez.—U.D.ALMANSA— Imanol, Septién,Castellanos, Rangel, Rumbo, José Carlos, Iñaki,Oca (Abellán, min.83), Garrote, Mara (Carlos,min.89) y Rubén (Churre, min.65).

Árbitro: Escudero Marín, auxiliado en lasbandas por Tapiador Alcolao y GómezCaraballo. Tarjetas amarillas:A Fran, Adrián yCarlos García, por el conjunto local; mientrasque los visitantes amonestados fueron Rumbo,Iñaki y Rubén. En el minuto 65 fue expulsadoMario Simón al ver la segunda amarilla porprotestar.

Goles: 0-1, Mara (min.41).

Incidencias: Partido correspondiente a laundécima jornada de Tercera División (GrupoXVIII) disputado en La Solana.

A.G.H.MARCHAMALO

Un “destellazo” de Mara antes deldescanso sentenció al Marcha-malo en lo que después se consu-maría como la primera derrotagallarda en La Solana. El Alman-sa se mostró sólido en defensa yatajó con seriedad las embestidasde su rival. Y es que, ayer no fue eldía de los locales, que apenas pu-dieron realizar ese juego combi-nativo que su míster intenta im-pregnarles.

El choque comenzó espeso. Loscontendientes se estaban tante-ando y no generaban ocasionesde importancia. Es más, hasta lamedia hora de juego La Solanano se inmutó. En ese momento,Fran gozaba de una de las opor-tunidades más claras del partido.El central remataba solo en el áreapequeña un córner, pero su ca-bezazo se marchaba desviado. ElAlmansa reaccionó con Maracomo estilete en la punta de ata-que. El delantero se zafaba de uncentral y la colocaba en la escua-dra de la portería de un Chus querozó el cuero.

El gol dolió en las filas gallar-das, sobre todo porque solo falta-ban cuatro minutos para el des-canso. No obstante, los de SergioRubio gozaron de una últimaoportunidad en las botas de JaviRodríguez. El punta no supo apro-vechar un centro medido de Car-los García. Así concluyó la primeramitad, con un Marchamalo inca-paz de trenzar y un Almansa em-peñado en robar la pelota muyarriba.

MÁS DE LO MISMOLa segunda mitad comenzó conla intención local de ir a por el par-tido, pero a los 30 segundos eraMara el que ponía el miedo en elcuerpo a los locales. Chus salvabaun cabezazo del ‘20’ almanseño.A partir de ahí, el Marchamalo in-

tentó mantener la posesión delcuero y sus rivales salir a la contra.Fruto de ello casi llega la senten-cia. Oca superaba a Chus, pero sugol era anulado por el linier porfuera de juego. A la media hora,otra vez Mara probaba los reflejosdel portero verdillo, mientras quecinco minutos más tarde enviabauna falta desde la frontal lamien-do el palo.

Los últimos diez minutos fue-ron para los locales. El Marcha-malo intentó ahogar al Almansa,pero los de Mario Simón hicierongala de veteranía y templanza paradesarbolar todas las oportunida-des gallardas.

Maraderriba al Marchamalo y da los tres puntos al Almansa

CRIADO ANTONIO

Illana controlael cuero frentea un rival. Eldefensor actuóde pivote en elesquema deSergio Rubio.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Los gallardos sucumben por primera vez ante su público

EL MEJOR

Mara,imponente

El puntaalmanseño fue

el mejor delchoque.

Su gol dio lostres puntos a su

equipo.

CLASIFICACIÓNLos gallardos

descienden a la sextaposición, mientraslos albaceteños secolocan séptimos

EXPULSIÓNMario Simón, míster

visitante, vio lasegunda amarilla

después de protestaral colegiado

MARCHAMALO 0

ALMANSA 1

—Vestuarios—

“El resultadofue justo”Mario Simón ENTRENADOR DEL ALMANSA

“Los dos equipos han salido a ju-gar al fútbol. Luego con la lluviael campo se puso muy rápido yhubo más imprecisiones. El Al-mansa hizo lo que tenía que hacery nos llevamos una victoria de uncampo muy complicado. Creo queel resultado fue justo. El Marcha-malo no aprovechó las dos únicasocasiones que tuvo. Creo que nos-otros hemos hecho un gran tra-bajo defensivo. Estoy muy con-tento con el equipo, porque es uncampo muy complicado en el queno había ganado nadie esta tem-porada. Ahora estamos a un pun-to del Marchamalo y seguimos enfranca mejoría. Quizá nos retra-só el empate de la jornada pasa-da en casa ante el Madridejos”.

—Vestuarios—

“Nos ganó eltalento de Mara”Sergio RubioENTRENADOR DEL MARCHAMALO

“Nos ha ganado el talento de unjugador. El gol de Mara ha marca-do el partido. En la primera parteno estuvimos bien. En la segundareaccionamos, pero no pudimos.Delante teníamos a un gran rivalque, seguramente, estará en losplay-off. De un partido así no ex-traigo nada positivo. Perdemos ennuestra casa. Si no aparecen los ju-gadores clave del Marchamalo esdifícil ganar. La defensa del Al-mansa estuvo muy bien, pero tam-bién es verdad que nosotros llegá-bamos con muy pocos efectivos alremate. Ellos han sabido estar bientácticamente. Pese a la derrota, se-guimos entre los siete primeros. Sino ganamos en casa, tendremosque rascar algo de Villarrobledo”.

Page 32: GUADALAJARA24102011

—CAJASAOL JUVASA— Jesús Bruque (1),Edson Barbosa (8), Altamirano (6), Ronchi (10),Fidalgo (12), Pereira (21), Cuesta (Líbero),Nassini, Luis Justiniano, Javier Justiniano yFrancisco Calzón.—VOLEY GUADA— Jaime Pérez (3), Noé deMena (2), Raúl Muñoz (19), Jefferson Rivera,Javier Barragán (4), Bosco Alcaraz (2),RubénSánchez (Líbero), Javier Sumozas, (1), AntonioBurgal (5), Rodrigo Hernando y Santi García.

Árbitro: Alexis Fuentes y José A. Santana deLas Palmas.

Parciales: 25-12, 26-24 y 25-22

Incidencias: Partido correspondiente jornadacuatro de la Superliga.

EL DÍA GUADALAJARA

El equipo de Costache vendiócara su derrota en la localidad se-villana de Dos Hermanas. Tras unfuerte inicio del equipo nazare-no en el primer parcial, la igual-dad fue la tónica dominante enla pista de Los Montecillos, en laque los azulones estuvieron apunto de sorprender al equipofavorito.

Tras un primer set de clara su-perioridad local -favorecido porlos errores en la recepción alca-rreña-, el Voley Guada tardó endespertar del largo viaje que tuvoque abordar durante la nochepara llegar a tierras sevillanas.

En el segundo parcial el equi-po de Costache salió al taraflexdecidido a dejarse la piel y do-minó el marcador hasta el se-gundo tiempo técnico (14-16),superando los bloqueos del Ca-jasol y obligando con un juegoexigente a cometer errores a surival.

La intensidad y la emoción cre-cían por momentos y la igualdad,tras sucesivos empates a 18, 20,21, 22, se mantuvo hasta el últi-mo empate a 24.

En ese momento, la mayor ex-periencia de los jugadores deMagú resolvió a su favor para con-seguir apuntarse el largo set(26-

24). A pesar del 2-0 en contra, losde Adrián Costache no se arru-garon y el tercer set siguió la mis-ma tónica, con diferencias míni-mas en el juego (8-6) y (16-15) yreparto de errores y aciertos conclaras resoluciones del brasileñoPereira por los locales y del jovenMuñoz por los visitantes.

Los azulones siguieron la es-tela del equipo sevillano a uno odos puntos hasta el 23-22, mo-mento en el que de nuevo faltódecisión en los instantes finales.

El Cajasol se mostraba más en-tonado y el Voley Guada cedía eltercer parcial y el encuentro (25-

22), que se convertía en la terce-ra derrota de la temporada en laSuperliga.

DESTACADOS El máximo anotador del choquefue el opuesto Pereira, que con-siguió 21 puntos, mientras queRaúl Muñoz hizo 19 para el Vo-ley Guada ratificando el buen ni-vel mostrado en este inicio decampaña.

Pese a la derrota, Costache,con sabor agridulce, se mostra-ba “satisfecho” con el rendi-miento de su jugadores y la bue-na imagen del equipo. “Solo la

falta de contundencia en mo-mentos decisivos del choque nosprivó de ganar algún set. Eso seadquiere con experiencia y dis-putando partidos de gran inten-sidad en la máxima categoría”,comentaba el míster azulón.

Con esa reflexión, el equipo yamira a la quinta jornada, que sedisputará en el Palacio Multiusosel próximo domingo y con elClub Vigo Voleibol como opo-nente. Será un duelo que desdeel vestuario alcarreño se afrontacomo uno de esos vitales ante unequipo llamado a luchar tambiénpor la permanencia.

CRIADO ANTONIO

Bosco Alcaraz y Jaime Pérez no pudieron evitar la derrota azulona, tercera del curso en la Superliga.

CAJASOL JUVASA 3

VOLEY GUADA 0

La experiencia del Cajasolevita el triunfo del Voley GuadaLa inspiración de los sevillanos, clave en los puntos decisivos

EL TÉCNICOCostache: “Faltó

contundencia, peroeso se adquiere con

experiencia ypartidos”

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201132

—VOLEIBOL— Superliga

Page 33: GUADALAJARA24102011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Toribio,Óscar Martín, Chano, Velasco (Coquem.87), Noé (Plaza m.77), Morato, Rubén,Clausí y Abraham (Gail m.62).—U.D. SOCUÉLLAMOS—Caba, Soria, Vela,Jacinto, Cano, Morales, José Mari (Logroñom.71), Agustín, Maeo (Josevi m.59), Flequi yAdolfo.

Árbitro: Viana Valenciano, de Cuenca.Tarjetas amarillas: Emilio, Coque y Gail porel llescas; Soria, Flequi y Adolfo por elSocuéllamos. Tarteja roja por dobleamonestación a Clausí por el Illescas y aCano por el Socuéllamos y roja directa aToribio por el Illescas.

Goles: 0-1, Adolfo (m.45); 1-1, Rubén, depenalti (m.52), Rubén, de penalti (m.85)

Incidencias: Partido correspondiente a laundécima jornada del Grupo XVIII de TerceraDivisión, disputado en el Municipal deIllescas. Buena entrada.

EL DIAILLESCAS

El C.D. Illescas doblegó al So-cuéllamos en un partido aloca-do en el que el árbitro fue elgran protagonista al dejar a am-bos equipos con nueve sobre elterreno de juego. Tres nuevospuntos que consiguieron los deEmiliio López gracias al acier-to de Rubén desde el punto fa-tídico para así conseguir dar lavuelta al marcador.

Durante el primer acto se vi-vió durante el rectángulo de jue-go un toma y daca constante enel que ninguno de los equiposconseguía desequilibrar el cho-que. El Illescas lo intentó máscon Morato llevando la manijadel partido, pero sería el con-junto visitante el que golpeaseprimero al filo del descanso.Adolfo enviaba a la red un en-vío de Mateo y ponía el 0-1 enel luminoso.

En la reanudación Adolfodaba la oportunidad al Illescasde igualar con una pena máxi-ma innecesaria y Rubén no per-donaba. A partir de ahí el par-tido se alteró, con el trencillaerigiéndose como protagonis-ta, hasta que en la recta final Ru-bén volvía a aprovechar unapena máxima para hacer el goldel triunfo para los sagreños.

—C.D. TORRIJOS—Kike, Pedro Pablo (Cristianm.68), José Melli (Kevin m.81), Fran Melli,Enrique, Toni, Santi, Plaza, Rico, Rodríguez(Carlos m.59) y Diego.—C.D. CARRANQUE—Edu, Killan, Tano,Miguel Ángel, Pizarro, Dani (Oumar m.45),Pablo (Lolo m.24), Camuñas, Peño (Borjam.45), Antonio y Alex.

Árbitro: Rosado Colilla,auxiliado por París Díazy Moreno Martín. Tarjetas amarillas: Kike porel Torrijos; Edu, Cano, Oumar, Lolo y Borja porel Carranque.

Goles: 0-1, Alex (m.76)

Incidencias: Partido correspondiente a laundécima jornada del Grupo XVIII de TerceraDivisión, disputado en el Municipal SanFrancisco de Torrijos. Alrededor de 300personas en las gradas.

VICENTE GÓMEZ-HIDALGOTORRIJOS

El Carranque, sin crear un buenjuego, arrancó tres puntos de oroen el San Francisco. Los de JoséRamón Corchado no levantan ca-beza y siguen sin ganar en su feu-do, sin llegar a sacar incluso elempate como venía ocurriendoen jornadas anteriores. En estaocasión, los rojiblancos cedierontres puntos ante un Carranqueque, a priori, era asequible. Peroel Torrijos con esta derrota de-muestra que ha perdido las po-sibilidad de dar una buena tardea la afición.

El juego local no existió en nin-gún momento, sin jugar el balóna lo largo de los noventa minu-tos. Las pocas ocasiones que tu-vieron no fueron capaces de ma-terializarlas. Por su parte, el Ca-rranque realizó su juego, paran-do el partido cuando le intere-saba a base de marrullerías y per-diendo tiempo realizando mu-chas faltas para parar el partido.

En la primera parte el Torrijosno llegó con peligro al portal deEdu hasta el minuto veintiseis.En esa ocasión, Diego botaba uncórner que remataba Chanete,pero evitando el gol el meta Edu.Un minuto después era Chumiel que se internaba por la bandaizquierda, conectando un tiroque interceptaba de nuevo elmeta visitante. En cuanto al Ca-rranque, los de Miguel Angel Ga-lán no llegaban en ningún mo-mento a a la meta rojiblanco. Fue-ron cuarenta y cinco minutos conlos dos equipos perdidos.

TODO IGUALLa segunda mitad transcurrió conla misma tónica. El Torrijos, conun fuerte viento a su favor, se pen-saba que ensayarían el tiro a puer-ta desde las inmediaciones delárea. Pero eso fue un espejismo,porque ni una sóla vez pusierona prueba al meta Edu. Solamen-te en el minuto cincuenta y tresToni se internó hasta la línea de

fondo y puso el balón al área, pa-seándose el balón por la línea degol sin que ningún jugador localllegara a empujarla.

El Carranque, viendo que lostorrijeños no creaban peligro, in-tentó buscar el contragolpe parallevarse el partido. En el minutosetenta Oumar se marchaba dela defensa, obligando a Kike a sa-lir a sus pies para evitar el gol.Viendo Corchado la situaciónque estaba atravesando el equi-po, se arriesgó con un cambioofensivo sustituyendo a Cristianpor Pedro Pablo. Pero esta bazatampocó tuvo premio.

EL GOLSin hacer mucho ruido, el Ca-rranque iba a conseguir el gol deltriunfo en el minuto setenta y seiscon un gol de Alex. Fue a la sali-da de un córner botado por An-

tonio cuando el Carranque in-auguraba el luminoso. Dos mi-nutos después el propio Alex tiu-vo el segundo gol en sus botas,pero erró con todo a su favor.

En los minutos finales reac-cionó el Torrijos, aunque ya eratarde. Estuvo a punto el cuadrorojiblanco en el minuto ochentacuando un defectuoso remate deChanete se estrellaba en la ma-dera. Y en el minuto noventa lle-gaba la ocasión más clara para elTorrijos. Tras un barullo en elárea visitante, Enrique, práctica-mente a puerta vacía, no apro-vechó para haber subido el 1-1 almarcador.

En resumen, un encuentrodonde los dos equipos estuvieronperdidos, siendo el Carranque elque supo aprovechar la oportu-nidad que se le presentó para lle-varse tres puntos de oro.

Mal partido con victoriadel Carranqueen Torrijos

JAVIER POZO

Torrijos y Carranque no realizaron un buen partido y un solitario gol de Alex le dio el triunfo al Carranque.

El C.D. lllescasretorna alliderato desdeel puntofatídico

EL DIA

El C.D. Illescas continúa en lalucha por el primer puesto.

Los torrijeños siguen sin conocer la victoria en casaC.D. TORRIJOS 0

C.D. CARRANQUE 1

C.D. ILLESCAS 2

U.D. SOCUÉLLAMOS 1

EFECTIVOLos visitantes

hicieron un partidomuy discreto, pero

supieron aprovecharsu ocasión

—FÚTBOL—

JAVIER POZO

El Día Deportivo 33EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 34: GUADALAJARA24102011

El Motilla sorprende al Ciudad RealEn su segundo partido consecutivoen casa, el Motilla también sequedó con los tres puntos, y esoque enfrente tenía a todo unCiudad Real. Tras su goleada alAlbacer (4-1), visitaba “ElCarrascal” el segundo clasificadode la liga. Pues bien, los de ManuelMartínez quieren convertir su

campo en un fortín y sedeshicieron de los visitantes por 2-1, por lo que se mantienen en lazona templada de la clasificación.Con su botín de 15 puntos, elMotilla da un paso más hacia elobjetivo de la permanencia. En laimagen, una jugada de losconquenses de esta temporada.

SEBAS CANDELAS

—SAN JOSÉ OBRERO— Mantecón, Fran(Collado, m. 72), Xavi (Val, m. 53), Gil, Rober(Adrián, m. 63), Butra, Dani Mora, Raúl (Salva,m. 66), Pinedo y Héctor (Montoya, m. 70).—SPORTING CABANILLAS— Vicente,David, Iván López, Mario, Sergio (Adrián, m.72), Miguel (Salva, m. 66), Paco (Ciro, m. 61),Adri, Ivi (Jesús, m. 72), Juan y Alexis.

Árbitro: Ruipérez Marín, asistido en lasbandas por Rodríguez González y Plaza Moya.Amonestó a los locales Fran, Semprún y Val, yal visitante Miguel.

Goles: 1-0, Butra (m. 10). 2-0, Roberto (m.43). 3-0, Roberto (m. 55). 4-0, Butra (m. 61).

Incidencias: Encuentro de la octava jornadaen Primera Preferente (Grupo II) disputado en“Las Quinientas” ante unos 200 espectadores.Se guardó un minuto de silencio por elreciente fallecimiento de la abuela del jugadorFran

ELENA REALCUENCA

La visita del colista al “Obispo La-plana” la solventó el San JoséObrero sin problemas, aunquelos conquenses no salieron me-tidos en el partido. Sin embargo,dos dobletes de Butra y Roberdieron los tres puntos a los de Es-teban Moya, que siguen en lazona alta de la clasificación.

Comenzó el encuentro con losalcarreños presionando muy arri-ba a los rojillos, que no estabancómodos sobre el césped. Sin em-bargo, Butra daba tranquilidada su equipo con un golazo de fal-ta. A partir de entonces, el San

José Obrero se descompuso unpoco y el Sporting Cabanillas avi-só con un par de acercamientospeligrosos: Mario, tras un fallo dela defensa, estuvo lento ante lasalida de Mantecón, y Alexis, conun disparo que se marchó fuerapor poco, tuvieron en sus botasel empate.

Poco le estaba gustando el par-tido a Esteban Moya que varió elsistema, del 3-4-3 con el que saliólo cambió a un 4-4-2 con el quelos conquenses mejoraron, em-

pezaron a sacudirse la presión delcolista y a llegar al área de Vi-cente. Justo antes del descanso,Rober marcaba el 2-0 tras un ba-rullo dentro del área.

LA SENTENCIAAunque el Sporting Cabanillastuvo una tímida reacción tras eldescanso, en el 55’ un buen cen-tro de Pinedo lo remataba a lared el delantero para dejar el par-tido sentenciado. A partir de en-tonces, el colista bajó los brazos

y el San José Obrero empezó agustarse, sobre todo tras el tantode Butra, que vino precedido deuna jugada individual de Juli Gilpor la banda derecha que dejósentados a todos los que le salie-ron al paso. Sensacional.

El técnico rojillo dio entradaa los más jóvenes de la plantillaque demostraron muchas ganasen el terreno de juego. Juan pudomaquillar el resultado, pero Man-tecón evitó que el marcador semoviera.

SAÚL GARCÍA

Raúl presionando a dos jugadores del Sporting Cabanillas.

El San José no tuvo problemaspara golear al colista Cabanillas

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupos I y II)

SAN JOSÉ OBRERO 4

SP. CABANILLAS 0

El Mota del Cuervo se mantieneen la zona alta de la clasificacióngracias a su buen partido contrael Zona 5. Los de Ignacio Galin-do consiguieron la victoria mer-ced a la ‘manita’ que le endosa-ron a los albaceteños, que apenasinquietaron la portería moteña,y eso que son uno de los equiposmás complicados de la competi-ción.

La primera parte de los con-quenses fue brillante, desplegan-do el mejor juego hasta ahora dela temporada. De este modo,Cobo se sacó un trallazo desde 40metros que perforó la red y quesuponía el primer gol del Mota.No sería el único antes del des-canso, pues Gabri y Chanche tam-bién marcaron dejando el parti-do en 3-0.

Ya en la segunda mitad, el Zona5 trató de reaccionar y de maqui-

llar el resultado. Pero sería Ga-bri el que volviera a ‘mojar’. Apartir de entonces, el técnicomoteño dio entrada a los su-plentes y el encuentro bajó enritmo. Esto lo aprovecharonlos albaceteños para marcar

dos tantos.Barrena, ya en la recta final

del partido, establecía el defi-nitivo 5-2 que deja a los de Ig-nacio Galindo en una posiciónmuy cómoda con 17 puntos, asiete del líder, el Daimiel C.F.La próxima semana visitaránel campo del Miguelturreño,un encuentro complicado anteun rival directo. En cuanto alZona 5, los albaceteños vencomplicarse su situación en latabla.

EL DÍA

C.D. MOTA DEL CUERVO 5

C.D. ZONA 5 2

No hay quien baje alMotade la zona alta

CON EL 4-0El Zona 5 maquilló

el resultado en elsegundo tiempo

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201134

MUNERA 1-1 CRIPTANENSE

El Munera mereciómejor suerte ante elCriptanense

El Criptanense logró arrancar unempate del Municipal de Muneraen un partido en el que los localesfueron superiores pero no supie-ron rematar a su rival ya que se ade-lantaron en el marcador gracias aCastillo en la primera mitad y tu-vieron oportunidades para sen-tenciar la contienda. El tanto delempate llegaría en el minuto 53 departido y el marcador no se move-ría hasta el final.

VILLAMALEA 2-1 PEDROÑERAS

Dos zarpazos delVillamalea hacenposible la remontada

El Villamalea logró una importan-te victoria en su feudo ante el Pe-deroñeras, que se adelantó en elmarcador a los diez minutos de unpartido abierto e igualado en el quelos albaceteños tuvieron que re-montar el marcador. En el minuto20, José Enrique llevaría las tablasal marcador mientras que en el 75,Héctor lograría de cabeza el tantode la victoria.

EFUD ALBACER 1-1 ALMAGRO

El Albacer logracontener a uno de los‘gallos’ del grupo

El Albacer logró en el José Copetede Albacete su primer empate dela temporada ante el Almagro, quellegaba a la capital albaceteña comotercer clasificado del grupo. El par-tido fue muy igualado y ambos con-juntos tuvieron sus opciones de lle-varse el partido por lo que el em-pate final no dejó contento a nin-guno de los dos equipos.

LA SOLANA 3-0 BARRAX

La Solana noperdona al Barrax enun partido raro

El Barrax no tuvo suerte en su des-plazamiento hasta La Solana ya quecayó derrotado por el conjunto lo-cal con claridad, aunque fue un par-tido raro en el que lo más justo qui-zá hubiera sido el empate ya que elBarrax regaló un gol, falló un pe-nalti y se quedó con un hombre me-nos.

EL DÍA

—BREVES—

Page 35: GUADALAJARA24102011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

—A.D.TORPEDO 66—César, Sergio, Javi,Manrique, Gerard, Carlos, Bautista, Fraile,Gudiel, Quevedo y Carretero. También jugaron:Saldaña, Sánchez Romero, Tizón y Bernardo.—C.D.NOBLEJAS—Dani, Javi, Borja, Víctor,Roberto, Carlos, Iván, De la Torre, Samuel,Roberto Carlos y Paco. También jugaron: Mario,Byron, Higinio, Jon y Jose Mari.

Árbitro: Juan Pablo Fernández Tejero González,asistido por Marcos Barroso Galán y CarlosSandoval Marchante. Tarjetas amarillas:Por elTorpedo amonestó a Gerard, Gudiel y Carretero.Por el Noblejas a De la Torre y Paco.

Goles: 1-0, Gerard (m.22); 1-1, Roberto (m.63);1-2, Roberto Carlos (m.90)

Incidencias:Partido correspondiente a la jornada9 de Primera Preferente.

EL DÍACEBOLLA

El Noblejas está entrando en unabuena racha después de ofrecerun interesante partido en el queha remontado después de estarperdiendo por 1-0. Los noblejanosllegaron a Cebolla con ganas dedar buen espectáculo y lo cierto esque lo consiguieron, pues el par-tido no pintaba, ni mucho menos,fácil.

Al comienzo del encuentro am-bos equipos se tomaban la medi-da y hubo pocas ocasiones de caraal gol. No obstante, el Torpedo de-mostró mejor solvencia y cierta lle-gada en los primeros compases delpartido. Fue precisamente el equi-po de Cebolla el que se adelantó

en el electrónico cuando pasabanpoco más de los veinte minutos departido. Sin mucho más se llegó aldescanso.

A la reanudación del partido losasistentes disfrutaron de los mejo-res momentos del Noblejas, en elque fue posible no solo el empatesino también la remontada aun-que fuera de forma ajustada y alfilo de acabar el encuentro. El No-blejas llevó a cabo unos cambiosmás que acertados a la vuelta de

vestuarios, especialmente por laentrada de Higinio que movió elbalón e inyectó de moral a los visi-tantes. El empate llegó para los no-blejanos tras un acertado rematede cabeza por parte de Carlos, queanimó a todo el equipo, más cons-ciente de que podía llevarse los trespuntos. Es entonces cuando el No-blejas trató de encerrar al Torpe-do y Roberto Carlos disparó un za-patazo desde fuera del área quehundió el balón dentro de la red.

JAVI POZO

El Noblejas iguala en puntos al Villacañas después de ejecutar con solvencia un partido difícil en Cebolla.

El Noblejas remonta el partido yapunta a los puestos más altosA.D.TORPEDO 66 1

C.D. NOBLEJAS 2

ATREVIMIENTO DEFENSIVOEl portero noblejanoarrebató un balón en

un mano a manocontra un delantero

del Torpedo

—C.D.VILLACAÑAS— Rodrigo, Carlos Javier,Miguel Ángel, Jose Luis, Rubén, Koeman, Joseangel, Pablo, Monreal, Moya y Diego Torres.También jugaron: Adrián, David y Jaime.—C.F. SAGREÑO— David, Esteban, Jonatan,Alberto, Danri, Jose, Diego, David, Cristian yEduardo. También jugaron: Jesús, Francisco,Ahmed, Mayo y Alberto.

Árbitro: Fernando Gudiel.Tarjetas amarillas:Por el Villacañas amonestó a Adrián con dobleamarilla a Miguel Angel, Monreal, CarlosJavier y Diego Torres. Por el Sagreño a Albertoy Diego.

Goles: 1-0, diego torres (m.66); 2-0, diegotorres (m.68); 2-1, Esteban (m.84)

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 9 de Primera Preferente.

El Villacañas cosechó un triunfoen casa ante un Sagreño que noestaba cómodo en el partido. Conlos tres puntos, gracias a los dosgoles de Diego Torres, los villa-cañeros aspiran a luchar por lospuestos altos de la tabla. EL DÍA

C.D.VILLACAÑAS 2

C.F. SAGREÑO 1

Diego Torresdio el triunfo alVillacañas

EL DÍAILLESCAS/GUADALAJARA

Los hombres de Kiko Vilchessumaron otra derrota en un par-tido muy lento tras quedarsecon nueve jugadores. En el mi-nuto 14 se adelantaron los lo-cales después de que Carlostransformara un penalti. El Illes-cas B dominó esta primera par-te, pero tras el paso por el ves-tuario el Depor B cambió elchip. Cuarto de hora después,Gonzalo empataba el partido.Ya en el 72, el propio Gonzalobatía al portero local con unavaselina y consumaba la re-montada. El delantero se tuvoque retirar lesionado despuésde una entrada de Ramírez quele costó la expulsión.

El Illescas B fueinferior al rivaly lo pagó caro

C.D. ILLESCAS B 1

C.D. GUADALAJARA B 2

EL DÍAGUADALAJARA

El Sigüenza venció en La Sal-ceda al Yuncos en un partidoigualado que decició Zafi. Elgoleador seguntino hizo losdos tantos de su equipo. El pri-mero en el minuto 20 y el se-gundo en el 77. Además, el de-lantero local dispuso de otraoportunidad para hacer elhat-trick, pero un defensor tole-dano le derribó cuando en-caraba hacia la portería. ElYuncos se quedó con diez,pero el partido concluyó sinque se moviera el marcador ycon Zafi como gran protago-nista.

Zafida lavictoria alSigüenza

SIGÜENZA 2

YUNCOS 0

EL DÍAGUADALAJARA

El Dínamo Guadalajara ven-ce al Fuensalida y sigue su-mando en su lucha por ale-jarse del descenso. Por su par-te, los toledanos pierden com-ba con los equipos de la zonaalta de la clasificación.

El Dínamosupera alFuensalida

DÍNAMO 3

FUENSALIDA 1

—A.D. SESEÑA— Noé, Cartero, Nabeira,Rubén, Omar, Morito, Marcos, Javi García,Lindo, Bujita y Borja. También jugaron: Nacho,Miguel, Raúl, Alberto y Cumplido.—ATL. CONSUEGRA— Paco, Leandro,Alberca, Guille, Richard, Cardona, Felipe, Brai,Alex, Álvaro y Irogui. También jugaron: Miguely Álex.

Árbitro: Guillermo Ciruelos Esteban. Tarjetasamarillas: Por Seseña a Omar, Cartero,Nabeira y por el Consuegra a Paco y Alex.

Goles: 1-0, Nacho (m.66); 2-0, Miguel (m.90)

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 9 de Primera Preferente.

Resultado corto para los golesque podía haber marcado el Se-seña en esta jornada. Los localestuvieron muchas ocasiones y pesea que el partido tuvo un ritmolento el Seseña se llevó los pun-tos con dos goles en la segundamitad de Nacho y Miguel. El Con-suegra sigue sin ganar. EL DÍA

A.D. SESEÑA 2

ATL. CONSUEGRA 0

Seseña hace losdeberes frenteal Consuegra

El Día Deportivo 35EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—HORCHE— Chema (Champi, min. 70), Diego,Torijano, Fernando (Pedro, min. 60)(, Garcés,Chino, David, Pablo, Roberto (Manolo, min. 45),Moro y Carmelo (Paco, min. 50).—C.F.TALAVERA— Rafa, José, Juan, Antonio(Alfonso, min. 76), Ibraima (Antonio, min. 67),Juli, Mensha (Lafuerza, min. 80), Rafa, Alfonso,José Luis y Javier.

Árbitro: Torres Castellanos. Tarjetas amarillas:Amonestó a Pablo y Lafuerza.

Goles: 0-1, Mensha (min. 4). 0-2, Mensha (min.28). 0-4, Ibraima (min. 60). 0-5, José Luis (min.43). 1-5, Pablo (min. 47). 1-6, Mensha (min. 60).

Incidencias: Jornada 9 de Primera Preferente(Grupo II) disputada en San Roque.

El Talavera goleó con facilidad aun Mora que no pudo resistir el po-tencial toledano en ningún mo-mento. Mensha, autor de tres go-les, fue el jugador más inspiradode un partido que se resolvió en laprimera mitad. El marcador refle-jaba un contundente 0-5 al des-canso. EL DÍA

HORCHE 1

TALAVERA 6

El Horcheno fue rival para el Talavera

—AZUQUECA B— Alberto, Aitor, Correcher,Vicente (Crespo, min. 61), Andújar (Xavi, min.77), José (Eliot, min. 69), Mañanas, Estéfano,Olcina, Adrián (Júnior, min. 45) y Tito.—MORA— Juanfran, Otero, Villa, Álvaro, Hugo,Almendro, Novillo, Marqués, Pablo (Diego, min.89), Roberto (Mayo, min. 77) y Moisés(Maqueda, min. 93).

Árbitro: Moya Aznárez. Tarjetas amarillas:Amonestó a Aitor, José, Olcina, Tito, Barranco,Almendro, Pablo y Marqués.

Goles: 0-1, Marqués (min. 17).

Incidencias: Jornada 9 de Primera Preferente(Grupo II) disputada en el San Miguel.

El Mora se llevó los tres puntos gra-cias a un gol de Marqués. El juga-dor visitante aprovechó un servi-cio de Novillo en una jugada en laque los jugadores azudenses re-clamaron fuera de juego. Después,el Azuqueca dominó y gozó de lasmejores ocasiones, aunque no fuecapaz de igualar el choque. EL DÍA

MORA 1

Marquésdecide el duelopara el Mora

AZUQUECA B 0

Page 36: GUADALAJARA24102011

Dos españoles y una italiana,miembros de organizacionesno gubernamentales europe-as que trabajan en los camposde refugiados saharauis, fue-ron secuestrados a las 23.54horas del sábado (hora local)en la localidad argelina de Ra-buni, donde se alojan los co-operantes desplazados en lazona.

Así lo informó a Efe el pre-sidente de la Asociación Ami-gos del Pueblo Saharaui de Ex-tremadura, Eduardo Martín,mientras que fuentes del go-bierno español han dicho queel secuestro se ha producidoen Tinduf (Sáhara).

Los secuestrados españolesson Ainhoa Fernández de Rin-cón, miembro de esta ONGextremeña, y un miembro dela organización española Mun-dobat, ha precisado a EfeEduardo Martín.

La tercera cooperante se-cuestrada, de nacionalidad ita-liana, es Rosella Urru.

Según Eduardo Martín, lossecuestradores, que iban ar-mados, entraron en Rabuni yatacaron la sede de protoco-lo, donde residen los extran-jeros que trabajan en los cam-pamentos de refugiados.

EFE

Secuestran adoscooperantesespañoles yuna italiana

EN RABUNI (ARGELIA)

Cinco personas fueron detenidasa principios de esta semana enValdepeñas en una operación po-licial llevada a cabo por la Briga-da de la Policía Judicial de Zara-goz en colaboración cno los ser-vicios centrales de Madrid y laGuardia Civil de Valdepeñas porun supuesto delito contra la sa-lud pública. En el operativo se lesincautó más de 4 kilos de cocaí-na.

Cinco integrantes de una mismafamilia, todos ellos de nacionali-dad española, han sido deteni-dos en Valdepeñas en una ope-ración contra el tráfico de dro-gas llevada a cabo a principios desemana. Así lo confirmó la Jefa-tura Superior de la Policía Na-cional de Aragón que ha sidoquien ha dirigido las investiga-ciones.

Los detenidos son un matri-

monio, además de otro hombrey dos mujeres más. El operativofue coordinado por la Brigada dela Policía Judicial de Zaragoza encolaboración con los servicioscentrales de Madrid y con laGuardia Civil, la Policía Nacionaly la Local de Valdepeñas.

DETENCIÓNLas detenciones se produjeroncuando una patrulla de la Poli-

5 detenidos por tráfico de drogas cía Nacional dio el alto a un ve-hículo a la altura de la Avenidadel Vino de la localidad y tras ins-peccionar el coche se incautaronde 4 kilos y 200 gramos de coca-ína.

Fruto de esa actuación se detu-vo también al matrimonio queregentaba un bar en el centro dela localidad en la calle Escuelas.

Las cinco personas ingresaronen prisión a la espera de juicio eljueves por la mañana. Instruye elcaso el juzgado de instrucción nú-mero 1 de Valdepeñas.=

JESÚS MAESO

VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL) Se les incautó más de 4 kilos y 200 gramos de cocaína

EFECASTILLA-LA MANCHA

Los Parques Nacionales de Caba-ñeros y Las Tablas de Daimiel danla bienvenida estos días a una de lasaves más viajeras del mundo, la gru-lla común, que, procedente de lospaíses del norte de Europa, en-cuentra en estos espacios natura-les un lugar apropiado para la in-vernada.

Las dehesas y humedales caste-llanomanchegos son los escogidospor estas populares aves que a prin-cipios del otoño emigran desde lospaíses del norte de Europa a Espa-ña, alejándose de las gélidas tem-peraturas invernales que se regis-tran en sus países de origen.

España es el principal cuartel deinvernada de aves que crían en pa-íses como Noruega, Suecia, Ale-mania, Finlandia, Polonia, los paí-ses bálticos o Rusia y desde estas zo-nas, cada año, miles de ellas llegana C-LM que junto a Extremadurason las regiones que más ejempla-res acogen.

La grulla común es un ave so-cialmente muy apreciada y una delas que más interés despierta porsu carácter viajero y por su capaci-dad para recorrer miles de kiló-metros de distancia entre el lugardonde se reproduce y los que pos-teriormente elige para pasar el in-vierno.

Pero también la ha hecho apre-ciada entre la sociedad el hecho de

ser un pájaro fácilmente identifi-cable, aún cuando se trate de per-sonas inexpertas en el conoci-miento de las aves: esto le confiereun mayor interés desde el puntode vista turístico ornitológico.

Sus característicos desplaza-mientos en forma de uve, que sepueden observar casi de forma per-manente en las zonas que los aco-ge, y su ruidoso trompeteo las haceser reconocidas de forma sencilla.

Es muy valorada su observaciónpor las estéticas estampas que ofre-ce su andar pausado y reposadomientras busca alimento, momen-to en el que se puede apreciar condetalle su gran tamaño y su plumajegris ceniza, en el que destaca en losadultos un gran plumero a modode cola. José Ángel Agenjo, presi-dente de la Asociación de Empre-sarios de Turismo del Parque Na-cional de Cabañeros, comenta aEfe que la llegada de las grullas seconvierte en esta época del año enun recurso turístico muy impor-tante.

Agenjo explica que desde me-diados de octubre hasta finales delmes de marzo es posible observarel trasiego de grullas en esta zonade España, que unido a las posibi-lidades de conocer un entorno na-tural privilegiado como es el Par-

que Nacional de Cabañeros .Junto a Cabañeros, otro de los

grandes lugares donde se puedenobservar con facilidad las grullas esel Parque Nacional de Las Tablasde Daimiel, que este año esperaacoger una importante poblacióncomo consecuencia de que sus ta-blas fluviales no se encuentran se-cas y son elegidas por este ave parapernoctar lejos del alcance de suspredadores.

Además de Cabañeros y Las Ta-blas de Daimiel son muchos otroslos lugares de invernada que eligenlas grullas en C-LM, como el Vallede Alcudia y las lagunas de Alcázarde San Juan, también en la pro-vincia de Ciudad Real, los embal-ses de Rosarito, Navalcán, y Cas-trejón, y las lagunas de Villacañas,El Taray y Miguel Esteban, en la pro-vincia de Toledo; y la laguna deManjavacas y del Hito, en Cuenca.

MEDIO AMBIENTE La grulla común es el ave más viajera del mundo

EFE

Están llegando a los parques de Cabañeros y Las Tablas ejemplares de la grulla común del norte de Europa.

A España vienen eninvierno aves que crían enNoruega, Suecia,Alemania, Finlandia...

Se quedan el inviernoprocedentes de lospaíses del norte deEuropa

Cabañeros y Las Tablas dan labienvenida a la grulla común

VIAJERALa grulla común es

un ave socialmentemuy apreciada y una

de las que másinterés despierta

Sociedad

Sociedad EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201136

El diestro Antonio Chenel Al-badalejo, "Antoñete" falleció elsábado en el Hospital Puerta deHierro de Majadahonda (Ma-drid), donde ingresó el día an-terior aquejado de una bron-coneumonía, informaron a EFEfuentes familiares.

La capilla ardiente se instalóayer en la plaza de toros monu-mental de las Ventas, para quelos aficionados puedan rendirsu último homenaje al diestro.Antonio Chenel había nacido

el 24 de junio de 1932 en Ma-drid, muy cerca de la plaza deLas Ventas, donde transcurriósu infancia y juventud, ya que sucuñado Paco Parejo ejerciócomo mayoral de dicho coso. Sevistió de luces por primera vezen 1946 y tomó la alternativa enCastellón, el 8 de marzo de 1953.

TOROS

Fallece enMadrid eldiestro“Antoñete”

Page 37: GUADALAJARA24102011

Servicios Guadalajara 37EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—MUSEOS—

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTESPlaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARATEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 yde 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉPrado de San Bartolomé - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDADFinal de la calle Cervantes - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIAPlaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM:De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE OROHospedería Real de Pastrana - PASTRANATEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATAIglesia Parroquial Colegiata - PASTRANATEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARESTEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de16.00 a 18.30

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICAConvento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓNDE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y

DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA.TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario:preguntar en Ayuntamiento.

Los diseñadores colombianos María Luisa y JohannaOrtiz, Andrés Otálora y Renata Lozano protagonizaron lasegunda jornada del Cali Exposhow 2011, marcada por elprotagonismo de creaciones con telas vaporosas.

La sobriedad dominó la colección de María Luisa yJohanna Ortiz, quienes apostaron por los colores moradoy negro en las propuestas que presentaron en la aperturadel desfile.

—LA PASARELA—

Las telas vaporosas marcan la Cali Exposhow 2011

EFE

Agenda

—AGENDA CULTURAL—

MUSEO DE GUADALAJARAEXPOSICIÓN PERMANENTE.HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas.Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs.

CITUG. CENTRO DEINTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LAPROVINCIA DE GUADALAJARA.TORIJACASTILLO DE TORIJA.HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00a 19,30 horas y domingos de 11 a 14horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS YSALA DE EXPOSICIONES PERLADOVERDUGO. JADRAQUEPLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE

HORARIO: De miércoles a domingos yfestivos, de 10,30 a 14,30 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTEANTIGUO. SIGÜENZAPLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO.SIGÜENZA

HORARIO: De martes a domingo, de 11,00a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SANGIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTESACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍACUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 dejulio al 15 de septiembre abierto todos losdías en el mismo horario

EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS,DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVIDRECIO GIL.BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS.GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA

FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011.HORARIO: De lunes a jueves de 09,0021,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs.

EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN.CENTRO SAN JOSÉ

ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ

FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubrede 2011HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hsa 21,00 hs.

EXPOSICIÓN DE CONCHAMÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN.FECHA: Hasta el 30 de septiembre .HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL

ALCALÁ DE HENARES.FECHA: Hasta el 16 de octubre.HORARIO: Horario habitual del museo y lossábados visitas guiadas.

EL DIA

IX CONCURSO NACIONAL DEFOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011.Certamen abierto a aficionados oprofesionales residentes en territorioespañol y la temática del concurso esel huevo. Las bases se puedendescargar de la web y la fecha límitede entre de trabajos será el 30 deseptiembre. A partir del 10 deoctubre se informará del nombre delos ganadores.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍAHITOS DEL RODENAL. Convocadopor la Fundación Concha Márquez. Elcertamen se centra en lasconstrucciones que se dan en el AltoTajo. Los trabajos se pueden presentaren la sede de la Fundación hasta el día16 de septiembre. Está previsto que seconozca el fallo del jurado el 21 deeste mismo mes.

PREMIOS PROVINCIA DEGuadalajara. Convocados por laDiputación de Guadalajara en lasmodalidades de ‘InvestigaciónHistórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’,‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’,‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DEGUADALAJARA. INVESTIGACIÓNHISTÓRICA. Podrán participar laspersonas que lo deseen, de formaindividual o colectiva, con trabajosinéditos y en castellano. La extensiónmáxima debe ser de 400 páginasDIN-44 y mínima de 200 páginas.Dotado con 7.000 euros. Plazo depresentación hasta el 30 deseptiembre de 2011.

PREMIO PROVINCIA DEGUADALAJARA. NARRATIVA. Podránparticipar las personas que lo deseen,con novela, relatos, biografía. Premio10.000 euros. Presentación hasta el30 de septiembre de 2011.

PREMIO PROVINCIA DEGUADALAJARA. POESÍA. Podránparticipar todas las personas que lodeseen. El premio, de 3.500 euros iráa parar al mejor libro o colección depoemas de forma, metro y temaslibres, con versos originales e inéditosy no menos de 500 versos ni más de1.000. El plazo de presentación de lostrabajos se prolonga hasta el 30 deseptiembre de 2011.

—CONCURSOS

Page 38: GUADALAJARA24102011

Televisión

Televisión Programación EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201138

Clan TV A3 Neox A3 Nova Divinity La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía laSexta3 FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA06:30 Telediario Matinal

09:00 Los desayunos de TVE

10:15 La mañana de La 1

14:00 Informativo territorial

14:30 Corazón

15:00 Telediario 1

16:15 Amar en tiempos revueltos

17:05 La fuerza del destino

17:45 Eva Luna

18:10 Amar de nuevo

19:00 +Gente

21:00 Telediario 2

22:05 El tiempo

22:15 Águila Roja

23:30 Cine:

07:30 Grandes documentales08:25 Biodiario08:30 Grandes documentales09:25 Biodiario09:30 Aquí hay trabajo10:00 La aventura del Saber11:00 En movimiento con11:30 Mundos de agua12:00 Grandes documentales13:00 Para todos La 214:30 Archivo antología15:30 La felicidad en 4 minutos15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:05 Grandes documentales17:55 Documentales culturales18:55 Biodiario19:00 El universo escondido19:30 Para todos La 220:00 Mi reino por un caballo20:30 Zoom tendencias20:45 Cámara abierta 2.021:00 Documentales culturales22:00 El cine de La 223:30 La 2 Noticias

06:15 Noticias de la mañana

09:00 Espejo público

12:15 Karlos Arguiñano en tu cocina

12:45 La ruleta de la suerte

14:00 Los Simpson

15:00 Antena 3 Noticias 1

16:00 El Tiempo

16:15 Bandolera

17:15 El secreto de Puente Viejo

18:30 ¡Ahora caigo!

19:45 Atrapa un millón

21:00 Antena 3 Noticias 2

21:45 El hormiguero 3.0

22:30 Cine

06:15 Shopping

06:30 Puro Cuatro

07:00 Los cazadores de mitos

08:15 Top Gear

10:15 Alerta cobra

12:30 Las mañanas de Cuatro

13:55 Noticias Cuatro

14:50 Noticias Cuatro Deportes

15:50 Castle (Estreno)

17:45 No le digas a mamá que trabajo

en la tele

19:00 ¡Allá tú!

20:00 Noticias Cuatro

21:00 Deportes Cuatro

21:30 Frank de la Jungla

22:30 Uno para ganar

06:30 Informativos Telecinco Matinal

09:00 El programa de Ana Rosa

12:45 Mujeres y Hombres y Viceversa

14:30 De buena ley

15:00 Informativos Telecinco

15:45 Sálvame

20:00 Pasapalabra

20:55 Informativos Telecinco

22:00 CSI: Miami

06:00 Teletienda07:00 laSexta en concierto08:10 Este es mi barrio09:05 Crímenes imperfectos10:30 Crímenes imperfectos: Historias

criminales11:25 Crímenes imperfectos: Ricos y

famosos12:25 Al rojo vivo13:55 laSexta Noticias15:05 laSexta deportes15:25 Mucho que perder, poco que

ganar16:30 Navy: Investigación criminal19:30 laSexta Noticias 2ª edición20:55 laSexta Deportes21:30 El intermedio22:25 Cine: X-Men

Basada en un cómic de Marvel,cuenta la existencia de unanueva raza emergente: losmutantes. Se trata de seresdotados con diversos poderesque están agrupados en dosbandos muy diferenciados. Porun lado, aquellos que defiendenla integración de su especie conlos humanos y están lideradospor el doctor Charles Xavier(Patrick Stewart)....

08:05 Davincibles08:30 Fan Boy y Chum Chum08:55 Bob Esponja09:20 Los Lunnis09:25 Caillou09:48 Mundo Pocoyó10:15 Jorge El Curioso10:40 Pat el cartero11:10 Ya llega Noddy11:30 Dora la exploradora11:55 Peppa Pig12:15 Las aventuras de Tom y Jerry12:40 ICarly13:30 Código Lyoko13:55 Scooby Doo Misterios S.A.14:20 Pokémon Battle Frontier15:00 Angus y Cheryl15:03 Bob Esponja15:25 Fan Boy y Chum Chum16:15 Davincibles16:40 Dora la exploradora17:05 Ya llega Noddy17:25 Peppa Pig17:45 Las aventuras de Tom y Jerry18:05 Winx Club18:30 Codigo Lyoko Plus: Los archivos

de Jeremy

07:55 Megatrix

08:10 Shin Chan

10:00 El príncipe de Bel Air

12:00 Aquellos maravillosos años

13:30 Me llamo Earl

14:30 Aquí no hay quien viva

16:00 Otra movida

17:25 The Big Bang Theory

18:45 Dos hombres y medio

20:15 American Dad

21:10 Los Simpson

22:00 Aquí no hay quien viva

02:45 Me gustas

05:00 Tv on

07:15 Oxígeno Nova

08:05 Hamburgo 112

09:00 Ladrones

10:25 Los herederos del monte

11:05 Mujer de madera

12:10 Amor en custodia

12:55 La Tormenta

14:00 Cocina con Bruno Oteiza

14:40 Karlos Arguiñano en tu cocina

15:05 Pasión de gavilanes

16:40 Los herederos del monte

17:25 Tierra de pasiones

18:55 Aurora

20:50 Mujer de madera

21:15 Amor en custodia

22:15 Cine: El secreto de mi vecino

00:05 Las Vegas

02:30 Astro Show

07:00 El zapping de surferos

11:30 Tu estilo a juicio

14:45 Sexo en Nueva York

15:00 Anatomía de Grey

17:00 Mujeres desesperadas

18:00 Mujeres desesperadas

18:45 Supernanny

22:30 Mujeres de Manhattan

06:00 Supercopa de hockeypatines: Reus-Barcelona

07:30 Waterpolo: División deHonor.

08:30 Balonmano: Liga deCampeones: Füchse Berlín-Atlético de Madrid

10:00 Tenis: ATP Tour: Estocolmo12:00 ACB: Barcelona-Bilbao

Basket13:45 Mundial de gimnasia

artística 201116:30 Mundial de motociclismo:

GP de Malasia19:30 Conexión TDP20:30 Magazine EHF21:00 Hockey patines: OK Liga.22:45 Vela23:00 Londres 201223:30 Mundial de gimnasia

artística 201102:15 ¡Corre!02:35 Baloncesto: Liga Femenina.04:00 Tenis: Homenaje a Andrés

Gimeno

07:20 Zoorprendente

07:45 Impacto total

11:20 MacGyver

12:20 MacGyver

13:20 MacGyver

14:20 MacGyver

15:15 Cine

17:10 Colombo

19:00 Colombo

20:15 Ley y orden

21:15 Ley y orden

22:00 Cine

00:00 Cine

00:50 Flashpoint

02:20 Póquer

03:10 Me gustas

05:10 Tv on

08:00 Punto pelota

10:00 Teletienda

11:00 Más se perdió en Cuba

(Redifusión)

12:00 Estar bien

12:30 El informativo de las 12:30

13:00 Dando caña

14:58 El Telediario de Intereconomía

16:00 Más vivir

18:00 Disidentes públicos

20:00 Con otro enfoque

20:30 El Telediario de Intereconomía

22:00 El gato al agua

00:00 Punto pelota

02:30 Teletienda

09:00 Todo cine

12:00 Cine:

Romeo y Julieta

14:50 Todo cine

15:30 Cine:

Kramer contra Kramer

17:25 Cine:

El mejor

20:05 Cine:

Muerto al llegar

22:00 Cine:

Un botín de 500.000 dólares

00:10 Cine:

El Mariachi

01:35 Todo cine

02:00 Premios por un tubo

05:00 Teletienda

06:30 Informativos Telecinco Matinal

07:30 I love TV

07:45 Rebelde

08:45 Vuélveme loca, por favor

09:45 Fear Factor

10:45 Vaya semanita

11:15 Agitación + IVA

14:15 I love TV

14:30 Acorralados: resumen diario

15:00 Vuélveme loca, por favor

16:00 Mujeres y hombres y viceversa

17:45 Reforma sorpresa

20:00 Acorralados: resumen diario

20:45 Vuélveme loca, por favor

21:45 Adopta a un famoso

22:30 Sálvame deluxe

02:30 Infocomerciales

05:00 I love TV

09:00 Llena de amor09:45 Mariana de la Noche10:25 Salomé11:05 Amigas y rivales11:50 Código Postal13:45 SMS14:15 SMS14:50 La tira15:15 La tira15:55 Qué vida más triste16:50 Sé lo que hicisteis...18:50 El club de la comedia19:55 Hoy cocinas tú21:00 Piso compartido22:00 Supercasas23:00 Salvados00:00 El intermedio01:00 Vidas anónimas02:00 Premios por un tubo05:00 Teletienda

07:00 I love TV

08:15 Siete vidas

09:00 Urgencias

09:15 Cheers

10:45 Los problemas crecen

11:45 Monk

12:30 Cosas de casa

13:30 Reglas de compromiso

14:00 Friends

16:30 La que se avecina

18:15 Caso abierto

20:15 C.S.I. Las Vegas

21:15 C.S.I. Miami

22:15 La que se avecina

01:30 La que se avecina

02:45 Minutos mágicos

04:30 Infocomerciales

07.00 Teletienda

09.00 Los Jugones de Marca

09.45 Futboleros. Repetición

11.30 Teletienda Deportiva

12.00 Futboleros. Repetición

13.00 Marca Center

15.00 Wrestling

16.00 Puente Aéreo

17.00 Marca Center

18.00 La hora de los Filiales

19.00 Wrestling

20.00 Marca Center.

21.45 Marca Motor.

23.00 Futboleros.

02.00 Premios por un tubo

05.00 Teletienda

Page 39: GUADALAJARA24102011

Programación Televisión 39EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.50 Tu empleo. Magazines08.00 Castilla-La Mancha

Despierta. Informativos09.15 Al Quite. Informativos10.00 Cuidado con el ángel. Series10.45 Para volver a amar

¡¡ESTRENO!! Series11.30 El Equipo A. Series12.30 Walker Texas Ranger. Series14.00 Las noticias de las 2.

Informativos14.45 La Cancha. Deportivos15.15 El Tiempo. Informativos15.30 Cifras y letras. Concursos16.00 Tardes de Cine. “El bandido

de Zhobe”. Cine: Kasim, unvaliente guerrero se convierteen un fuera de la ley cuandosu familia es asesinada y supueblo aniquilado por unabanda de forajidos. Kasimcree que ha sido el ejércitoinglés y dirige su venganzahacia ellos.

17.50 Castilla-La mancha en vivo.Informativos

18.10 Lo mejor del Oeste. “Eltesoro de Pancho Villa” Cine:Tres mercenarios roban uncargamento de oro federalen los Estados Unios y sedirigen al sur de México paraencontrarse con Pancho Villa

20.00 Las Noticias de las 8.Informativos

20.45 La Cancha. Deportivos21.05 El Tiempo. Informativos21.30 Arrayán. Series22.00 Castellano-manchegos por el

mundo. Documentales00.00 Iniestra de mi vida

¡¡ESTRENO!!- Deportivos01.00 Noche documental: El peor

lugar del mundo para sergay.

Desde 1973, la comunidad científicainternacional considera quela homosexualidad no es unaenfermedad. Sin embargo, lasituación legal y social de loshomosexuales varía muchode un país a otro. Uganda hadecidido unirse a otros paísesafricanos y se planteaaprobar una Ley que loscondena a muerte, un reflejode las actitudes homófonasde la población. Ser gay enUganda es peligroso yaterrador. Se les persigue yagrede habitualmente con

CMT absoluta impunidad.02.15 Misterios médicos.

Documentales03.15 Jay ¡Son como animales!.

Documentales04.00 CMT es música. Musicales

02.30 Noticias 24 horas

08.00 Los Patata. Infantiles08.20 Teletubbies. Infantiles08.55 Mis chicos y yo III. Series09.15 Castilla-La Mancha

Despierta. Informativos10.30 Aprende Inglés TV.

Magazines13.00 CLM en vivo. Informativos13.45 Las aventuras de Sonic El

Erizo. Infantiles14.15 Los padrinos mágicos.

Infantiles15.00 Las noticias de las 2.

Informativos15.45 La Cancha. Deportivos16.15 El Tiempo. Informativos16.25 Cazando en Castilla-La

Mancha. Documentales16.45 Descubre Castilla-La

Mancha. Documentales17.15 Aprende Inglés TV.

Magazines19.00 Chuck III. Series19.30 Date el bote. Concursos20.30 Los fogones de Adolfo.

Cocina21.00 Las Noticias de las 8.

Informativos21.45 La Cancha. Deportivos22.05 El Tiempo. Informativos22.15 Al Quite. Informativos23.00 El milagro de los mineros

chilenos. Documentales:Hace unos dias se cumpliaun año. Treinta y tresmineros quedabanatrapados a 700 metros deprofundidad bajo eldesierto de Atacama alnorte de Chile. Durante díasy ante la impotencia detodos, se enfrentaron a laposibilidad de morirlentamente de hambre enla oscuridad. Tras mñas dedos meses y medio depesadilla, una milagrosaproeza de ingeniería los fuerescatando uno a uno delas entrañas de la mina.

00.30 Cine de Medianoche.

CMT 2

“Rebelión Apache”. Cine:Un granjero rebelde seconvierte en el sheriff de unaciudad del Oeste americano,por lo que se ve obligado aluchar contra los criminales.

02.30 Las Noticias de las 8.Informativos

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 Informativo.14.00 Informativo.16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.00 Informativo.

07.00 Cine. “El inspector general”10.00 En el objetivo11.00 De cerca.12.00 laudes y castañetas12.30 Nos vamos13.30 Entre blancos y tintos15.00 En el objetivo15.15 Diario Nacional15.30 Informativo primera edición16.00 Cine: “Cabalgar en solitario”.

Cine: Un cazador derecompensas (Randolph Scott)detiene a un joven (James Best)acusado de asesinato. Duranteel viaje a la ciudad donde debeser juzgado, se les unen unapareja de pistoleros (PernellRoberts y James Coburn) y unabella mujer (Karen Steele). Porel camino serán perseguidospor los indios y, además, por elhermano (Lee Van Cleef) deldetenido, dispuesto a liberarlo.

18.05 Informativo primer edición18.30 En el objetivo19.00 De cerca20.00 Informativo Nacional y

Regional21.00 Informativo provincial22.00. Hoy es mi día/ El braserillo23.30 Nuestra gente/ naturaleza

pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial00. 45 En el objetivo01.30 Cine: “El inspector general”.

Cine: En tiempos de Napoleón,un pobre diablo estafador esconfundido con el temible

CNC

Teletoledo

Inspector General, un enviadooficial del emperadorBonaparte para controlar yacabar con la corrupcióngeneralizada en los ampliosconfines de su imperio.

06.30 Programación divulgativa

08.00 Telechat08.00 Tele Chat.08.30 Telenovela ̀ `Todo por amor´´09.30 Iskubit.10.00 Telenovela ̀ `Mientras haya

vida ́ ´ 11.00 América Total, documental.12.00 Bric.12.30 Al filo de lo imposible,

documental.13.00 ¿Qué comemos hoy?13.30 Infocampo.14.00 Las 4 esquinas III.14.30 Noticias Albacete.15.00 Protagonistas.16.00 Noticias Albacete.16.30 Todo por amor (telenovela).17.30 Noticias Albacete.18.00 Mientras haya vida

(telenovela).19.00 Noticias Albacete.19.30 El Secreto (telenovela).20.30 Animación.21.00 Las 4 esquinas I.21.30 Noticias Albacete.22.00 La Prórroga.23.00 Noticias.23.30 Me lo dices o me lo cuentas.01.00 Cine para adultos.05.00 Tele Chat.

06.00 Chat músical.11.00 Guerra de mujeres -

Telenovela.12.00 Chat músical.12.30 Albacete a fondo.

Reposición.13.30 Cocina J.J. Castillo14.00 Ven de viaje. Documentales.14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres -

Telenovela.16.00 Cine. "Un marido rico"

(E.E.U.U. 1942).Comedia.Dirigida por Preston Sturgesy protagonizada porClaudette Colbert.

17.30 "Enigma" . Teleserie.18.20 "The Marsall". Teleserie.19.15 "Policias". Teleserie.20.30 Informativos 2ª edición.21.00 Albacete a fondo . Magazine22.00 90 Minutos +.23.00 Pop Corn. Documentales23.30 Informativos 3ª edición.00.00 Chat erótico.

AB TeVE

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

UN BOTIN DE 500.000DOLARES

LaSexta322.00

IntrigaDIRECCIÓN. Michael Cimino— —

—John "Thunderboolt" Doherty es un atracadorretirado, cuyo agudo ingenio y nervios de acero lohan convertido en un maestro de su profesión. sinembargo, está a punto de volver a la actividad cri-minal con un nuevo socio: "Lightfoot", un joven vi-vidor cuya energía y exuberancia ofrecen al vete-rano una nueva perspectiva de vida. Su objetivo: elaparentemente impenetable Banco de Montana.Tras formar una alianza incómoda con los antiguoscompinches de "Rayo", trazarán un plan increíbleque pondrá a prueba su fortaleza... y amistad.

X-MEN laSexta22.25

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. ThrillerDIRECCIÓN. Bryan Singer.— —

—En un futuro cercano, la humanidad comienza aver aparecer una nueva raza; los mutantes. Dotadosde extraños y variados poderes, están agrupados endos bandos: los que abogan por la integración y elentendimiento con la humanidad, encabezados porel doctor Charles Xavier, y los que buscan el en-frentamiento con una raza que consideran inferiory que les odia, dirigidos por Magnus, alias Magne-to, un peligroso mutante con extraordinarios po-deres.

KRAMER CONTRAKRAMER

laSexta315.30

Drama , FamiliaDIRECCIÓN. Robert Benton — —

— Cuando Ted Kramer (Hoffman), un ejecutivo depublicidad, es abandonado por su mujer (Streep),tiene que hacerse cargopor primera vez de suhijo: deberá conquistarel afecto del niño y ha-cer de padre y madre ala vez, sin descuidar sucarrera profesional.

Page 40: GUADALAJARA24102011

De Sarria a Melide y deMonte do Gozo a laplaza del Obradoiro.Cincuenta kilóme-tros de la ruta fran-cesa del Camino de

Santiago, ha sido el itinerario re-corrido por cinco pacientes y expacientes del Hospital Nacional deParapléjicos de Toledo duranteuna semana, y que les ha permiti-do no sólo ganarse la compostela,sino volver a su realidad diaria, laque les lleva a estar en una silla deruedas, con ánimos renovados y sa-biendo que, a pesar de las dificul-tades que se presentan en el cami-no, es posible salir adelante.

Un viaje que comenzaba en elpasado 3 de octubre en el Hospi-tal Nacional de Parapléjicos, y queles ha llevado por paisajes y sensa-ciones hasta ahora desconocidaspara ellos.

Teresa Sánchez y Juan Resinahan sido dos de los participantesen esta segunda edición del Ca-mino de Santiago impulsada des-de la Fundación del Hospital Na-

cional de Parapléjicos para la In-vestigación y la Integración. Unreto que ha superado ampliamentelas expectativas de ambos, y que lesdevuelve al centro hospitalario,donde ambos se encuentran in-gresados, “con más fuerza de la quetenías cuando te fuiste”, explicaJuan.

Una vivencia que Teresa consi-dera muy recomendable, “a todapersona discapacitada, no ya sóloen silla de ruedas, sino para todagente con cualquier tipo de mi-nusvalía”. En este sentido explicaque “aunque tú no puedas verlo,hay una serie de sensaciones y co-sas que puedes sentirlas”, y por ello,“merece la pena”.

Teresa, la única mujer entre losperegrinos en silla de ruedas, ase-gura que vivir esta experiencia es“muy importante y muy reconfor-tante para la gente que está en esteHospital”. “Merece la pena porqueaquí, aunque lleves muy bien elproblema que tienes, siempre leestás dando vueltas”, explica. “Allíse te olvida todo; lo único que tie-

nes que hacer es tirar para delan-te, darle a las ruedas y disfrutar delmomento”, por ello lo recomien-da “totalmente”.

Del mismo modo opina Juan,quien asegura que al hacer el Ca-mino “cambias de aires, cambiasde todo”. “Cambias el chip que te-nías en el Hospital, cambia la pers-pectiva cuando vuelves”, explica.

Al regreso “te das cuenta de quecuando vuelvas a la calle no vas atener las mismas facilidades quetienes aquí en el Hospital, dondetodo son rampas y está adaptado”.

MAYORES DESTREZAS

Esta experiencia sirve también para

dotar a los participantes de nuevasdestrezas para moverse en silla deruedas. “No es lo mismo encon-trarte en la calle con bordillos, quecuando vas por un camino de pie-dras y tierra; no está nada asfalta-do”, explica Juan Resina, “es unalocura”.

Para este peregrino, que se in-corporó al viaje a última hora y casisin tiempo para pensárselo, “laspiedras han sido lo más difícil”,aunque no un obstáculo insupe-rable. Piedras y saltos de la silla deruedas que le llevaron incluso a“besar el suelo” del Camino, al atas-carse una rueda y caer de cabeza.Una caída, recuerda entre risas, “acámara lenta”, pero que no le im-pidió levantarse, ponerse de nue-vo en la silla de ruedas, y “a correry seguir el camino”.

El empedrado y las malas con-diciones en las que se encontrabanalgunos tramos también han sidolo más difícil para Teresa. “Algunaque otra vez se nos metía la silla deruedas en los huecos, pero con unpoquito de paciencia se ha echa-

Teresa Sánchez y Juan Resina, junto al resto de sus compañeros, han demostrado con su experiencia que realizar el Camino de Santiago en silla de ruedas sí es posible.

INFOMEDULA

QUE EN EL HOSPITAL“Te das cuenta de

que cuando vuelvasa la calle no vas atener las mismas

facilidades”

Un Camino de Santiago llenode superación y aprendizaje

VOLUNTARIOS Y PEREGRINOS

En esta peregrinación Teresa y Juanno han estado solos. Además de susotros tres compañeros en silla deruedas, también han vivido laexperiencia junto a un grupo devoluntarios y técnicos del Hospital.Un grupo que ha terminadoconvirtiéndose en una familia, en laque “nos ayudábamosmutuamente”, explica Teresa.Con ellos también han compartidolos momentos difíciles y los másamables del Camino de Santiagootros peregrinos. “Te ayudaban, tecontaban su experiencia y nosanimaban a seguir”, señala. Muchosse extrañaban y sorprendían de lapresencia de estos peregrinos ensilla de ruedas, “nos hacían fotos” yanimaban a continuar.

Una “familia” quesorprendía

PEREGRINACIÓN ENSILLA DE RUEDASTOLEDO

Cincuenta kilómetros repletos de recuerdos, de obstáculos superados, de risas yvivencias compartidas, así es el Camino. Una peregrinación que ha devuelto conánimos renovados a cinco pacientes y ex pacientes de Parapléjicos. Por Susana Jiménez

Sociedad C-LM EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201140

Page 41: GUADALAJARA24102011

do para atrás y hemos retomado elcamino”, explica recordando aque-llos momentos.

LA LLEGADA A SANTIAGO

La última etapa, los cinco kilóme-tros que separan el Monte do Gozohasta la plaza del Obradoiro, es elrecuerdo de toda esta vivencia conla que Teresa se queda. Una llega-da “muy bonita”, “impresionante”,recuerda esta ubetense que en ape-nas un mes dejará Parapléjicos paravolver a casa, y para la que el des-censo, “el decir por fin he llegadoy ahora vamos a ver al Santo”, fuealgo inolvidable.

Un sentimiento compartido conJuan, para quien esa llegada a laCatedral compostelana supusotambién ser consciente de que“aunque las etapas fueron muy du-ras, al llegar allí, el Camino se haterminado”.

Ambos están dispuestos a volvera recorrer el Camino, “mañana mis-mo si hace falta”, apunta Teresa,aunque para Juan “mejor dos se-manas, en vez de una”.

INFOMEDULA

—La experiencia—

“Merece la pena porque aquí,aunque lleves muy bien elproblema que tienes, siempreestás dándole vueltas. Allí se teolvida todo, lo único que tienesque hacer es tirar para delante,darle a las ruedas y disfrutar delmomento”.

“Allí lo único que tienesque hacer es darle a lasruedas y disfrutar”

TERESA SÁNCHEZ MOLINAPEREGRINA

“Cambias de aires, cambias detodo. El chip que tenías en elHospital se transforma, cambia laperspectiva cuando vuelves. Sabesque cuando regresas a la calle nosvas a tener las mismas facilidadesque tienes aquí en el Hospital,donde todo está adaptado”.

“El chip que tenías setransforma, cambia laperspectiva”

JUAN RESINA FERNÁNDEZPEREGRINO

La última etapa y la llegada al Obradoiro supuso el punto final al Camino y el inicio de otro con ánimos renovados.

PEREGRINACIÓN ENSILLA DE RUEDASTOLEDO

La experiencia, que se presentaba comoun reto para todos ellos, les ha llevado arecorrer una media de 20 km diarios.

Antes no se habían planteado hacer elCamino de Santiago, pero están dispuestosa repetir en cualquier momento.

Empinados puentes de piedra, caminos de tierra y llenos de baches, nohan sido obstáculos suficientes para que estos cinco peregrinos en sillade ruedas cejasen en su empeño de llegar a Santiago. Un reto que, ahoravisto con la perspectiva de los días pasados, Juan y Teresa recuerdandesde el Hospital de Parapléjicos con mucho cariño y ganas de repetir.

No hay empedrado que se resista

INFOMEDULA

INFOMEDULA

LOLA CABEZAS

C-LM Sociedad 41EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 42: GUADALAJARA24102011

EFECIUDAD DEL VATICANO

Benedicto XVI proclamó ayer atres nuevos santos, entre ellos lamonja española Bonifacia Rodrí-guez de Castro (1837-1905), fun-dadora de la Congregación de lasSiervas de San José, en una cere-monia en la que pidió por los tra-bajadores, especialmente los quedesempeñan oficios más modes-tos.

Los otros dos nuevos santos sonlos italianos Guido María Conforti(1865-1931), arzobispo de Parma,fundador de la Pía Sociedad deSan Francisco Javier para las mi-siones extranjeras (Misioneros Ja-verianos) y Luigi Guanella (1842-1915), fundador de la Congrega-ción de los Siervos de la Caridady del Instituto de las Hijas de San-ta María de la Providencia.

Una delegación conquensecompuesta por 150 personas: re-ligiosas Siervas de San José, sim-patizantes de la Madre Bonifacia,así como alumnos y profesores deBachillerato del colegio “La Sa-grada Familia” de Cuenca, siguióemocionada todo el acto desde laPlaza de San Pedro.

Ante varios miles de fieles, mu-chos de ellos españoles, el papaRatzinger celebró la novena ce-remonia de canonizaciones en susseis años de Pontificado, de lasque ocho han sido en el Vaticanoy una en Brasil, en mayo de 2007.

Con los tres de ayer son ya 37los santos que ha proclamado enestos años, en los que también habeatificado a 600 fieles, en su ma-yoría españoles.

Entre los beatificados se en-cuentra el papa Juan Pablo II, quelo elevó a la gloria de los altares yal culto local el pasado 1 de mayoen el Vaticano y del que ayer se ce-lebró su fiesta litúrgica, fijada enla fecha en la que comenzó supontificado, el 22 de octubre de1978.

Benedicto XVI trazó un perfilde los tres nuevos santos y desta-có el trabajo para referirse a Bo-nifacia Rodríguez de Castro, quees la primera santa nacida en Sa-lamanca, señalando que desde pe-queña tuvo que trabajar para ayu-dar a la familia, pero que "faenarno era sólo un modo para no sergravosa a nadie, sino que suponíatambién tener la libertad para re-alizar su propia vocación".

"También le daba la posibilidadde atraer y formar a otras muje-res, que en el obrador pueden en-contrar a Dios y escuchar su lla-mada y llevar a cabo su proyecto.Así nacieron las Siervas de SanJosé, en medio de la humildad ysencillez evangélica", dijo el papade la monja española.

Benedicto XVI subrayó asimis-mo que santa Bonifacia sufrió el"abandono y el rechazo, precisa-mente de sus discípulas" y que enella asumió la cruz con "el aguan-te que da la esperanza, ofrecien-do su vida por la unidad de la obraque creó".

Y es que su vida no fue fácil, de-bido a las envidias y recelos de lasotras hermanas, que lograron des-tituirla de superiora y la obliga-ron a trasladarse desde Salaman-ca a Zamora, donde -en contra delo que pensaban las otras religio-sas- logró abrirse camino e inau-guró nuevas casas y ayudó a lasmujeres trabajadoras, dedicán-dose también a la educación.

La madre Bonifacia siemprerespondió a las acusaciones conel perdón y el silencio.

"La nueva Santa se nos presentacomo un modelo en el que re-suena el trabajo de Dios. Le pe-dimos por todos los trabajadores,sobre todo por los que desempe-ñan los oficios más modestos y enocasiones no suficientemente va-lorados, para que, en medio desu quehacer diario, descubran sumano amiga y den testimonio desu amor", dijo el papa en español.

El Obispo de Roma recordóque hoy se celebra la Jornada Mi-sionera mundial y que uno de losnuevos santos -Guido María Con-forti- tenía una fuerte espíritu mi-sionero y fundó una congrega-ción "puesta totalmente al servi-cio de la evangelización".

De Luigi Guanella resaltó quefue un "profeta y un apóstol" dela caridad, un hombre que fue"compañero y maestro, consueloy alivio de los pobres y los más dé-biles".

AL SERVICIO DE LA MUJER Bonifacia dedicó su vida al servi-cio de la mujer trabajadora. Ade-lantada a su tiempo, su objetivosiempre fue unir la oración conel trabajo y ayudar a las jóvenesdesamparadas.

Bonifacia Rodríguez de Castro-nacida en Salamanca y fallecidaen Zamora- fue beatificada por elpapa Juan Pablo II el 9 de no-viembre de 2003 en el Vaticano.

La religiosa, la primera santade Salamanca, nació en el senode una familia trabajadora.

Su padre era sastre y falleciócuando ella tenía 15 años, por loque, para ayudar a su madre, co-menzó a trabajar a jornal comocordonera.

Como todas las mujeres traba-jadoras en la mitad del siglo XIX,trabajaba de sol a sol, estaba malpagada y durante diez años viviócomo asalariada.

Con el paso de los años creó supropio taller de cordonería y pa-samanería, en el que entraron atrabajar mujeres pobres de Sala-manca que, como ella, se sentíanatraídas por la vida religiosa.

Sor Bonifacia, fundadora de lasSiervas de San José, ya es santa

RELIGIÓN Durante la ceremonia también fueron proclamados santos Guido María Conforti y Luigi Guanella

ALESSANDRO DI MEO//EFE

El papa Benedicto XVI ofició la ceremonia de proclamación de los tres nuevos santos.

Benedicto XVI destacólos trabajos másmodestos en suintervención

Una delegaciónconquense siguió elacto desde la Plaza deSan Pedro

Canonización

—La anécdota—

Durante la ceremonia, un hombre -al parecer rumano- logróencaramarse sobre la Columnatade Bernini y en una cornisaprendió fuego a una biblia.Inmediatamente subieron al lugaragentes de la GendarmeríaVaticana y tras una larga charla, el

jefe de ese cuerpo, DomenicoGiani, logró convencerle para quedesistiera de su actitud, lo quelogró una vez concluida laceremonia. En ningún momento,según fuentes vaticanas, estuvoen peligro la seguridad del papaBenedicto XVI.

Un individuo prendió fuego a una BibliaALESSANDRO DI MEO//EFE

Sociedad C-LM

Sociedad EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201142

Page 43: GUADALAJARA24102011

Cartelera

— CINES —

SANIDADH. General:949 209 200H.Prov. Ortiz deZárate949 211 500 CENTROS DE SALUDAlamín 949 210 284El Balconcillo:949 200 460Cervantes:949 218 000Guadalajara Sur(Ferial) 949 226 508Cruz RojaGuadalajara949 221 184SEGURIDADCIUDADANAPolicia Local092/949 247 072Policia Nacional091/949 248 400Guardia civil062/949 223 158Protección civil949 220 442Emergencias

061/112Bomberos:949 247 280Ambulancias: 061/949 201 250TRANSPORTERenfe 902 240 202Estación deautobuses949 247 277Taxis949 212 245VARIOSAyuntamiento949 887 070Diputaciónprovincial 949 887500Cámara deComercio 949 247032COPEG949 212 100Correos949 248 018Proyecto Hombre949 253 573Servicio al

consumidor900 501 089Universidad deAlcalá949 220 649Recogida demuebles:949211406CRUZ ROJABrihuega949280566Sacedón949 350 344Sigüenza949 391 333Albalate de Zorita949 376037Azuqueca deHenares949 262 161Alcalá de Henares91 883 60 63PROTECCIÓN CIVILBrihuega949 280 016Molina de Aragón949 830 001Pastrana

949 370 014Sacedón949350015Sigüenza949 220 442Trillo949 815 030 AYUNTAMIENTOSAlovera949275260Cabanillas delCampo949332001Molina de Aragón949830301Mondéjar949385001Pastrana949 370 014Sacedón949 350 015Sigüenza949 347 003Trillo949 815 030AZUQUECA DEHENARESCentro de Salud

949 262 266Urgencias112/949 2622 66Policía Local092/949 264 240 Guardia civil062/949 260 946Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento949 348 032 Correos949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461Renfe949 261 192

ALCALÁ DEHENARESH.Príncipe dAsturias 918878100AmbulatorioAvda.Castilla91 888 27 29AmbulatorioPinos 91 882 27 68Guardia civil062/ 91 888 07 77

Bomberos91 889 00 80

Ambulancias91 880 07 01

Ayuntamiento91 888 33 00

Renfe91 888 01 96

Radio-taxi918882979

Inform.consumidor91 880 59 98

Universidad deAlcalá.91 885 40 00

Recogida demuebles91 883 57 98

—NÚMEROS ÚTILES—

Cafetería El JardinilloTravesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811

Bar - Restaurante El AlberoC/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949223469

Restaurante La RubiaC/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. deDávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

Cervecería Cruz Blanca-Aguas VivasC/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679

Restaurante El Rincón SuizoDtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Mesón PucelaPza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Cafetería ManhattanC/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432

Confitería Cafetería CampoamorC/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790

Bar MarfilC/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Bar El CairoC/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Bar - Tasca El CasinilloC/ Topete, 5

Restaurante Las GalerasCtra. NII Km 60. Tel: 902 267902

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271

Bar Príncipe de AsturiasAvda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358.

Bar Asador de AloveraAvda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243

— RESTAURANTES —

— ESTRENO —

GUADALAJARAHOY LUNES:C/ Clara Campoamor, 18 24 horasC/ Mayor, 36 Hasta las 22 horasMAÑANA MARTES:C/ Virgen del Amparo, 38 24 horasC/ Cuesta de Hita, 19 Hasta las 22 horasAZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:Bulevar de las Acacias, 5 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:C/Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓNC/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECAC/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZAC/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10a 10 horasZONA DE BRIHUEGAC/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horasZONA DE CIFUENTES C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horasZONA DE EL CASARC/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horasZONA DE HORCHEC/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horasZONA DE CABANILLAS DEL CAMPOC/ Santa, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horasZONA DE MARCHAMALOPlaza de los Pollos, 22 (Marchamalo)De 10 a 10 hZONA DE MOLINA DE ARAGÓNC/ Soria, 1 (Milmarcos)C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón)De 10 a 10 horasZONA DE PASTRANAPlaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horasZONA DE MONDÉJARC/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horasZONA DE SACEDÓNC/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horasZONA DE SIGÜENZAC/ Cardenal Mendiza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horasZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓNC/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horasZONA DE YUNQUERA-JADRAQUEPaseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARACC. Ferial Plaza – Av. EduardoGuitian, 13-19 Todos los días,excepto miércoles: 7 euros. Díadel espectador, miércoles nofestivos: 5,60 euros. Tarjeta ClubRenoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1Tentación en ManhatttanLunes a viernes: 18,30-20,30-22,30Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30SALA 2Phineas y Ferb: A través de lasegunda dimensiónSábados-festivos: 16,00La voz dormidaLunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 3Crazy, stupid loveSábados-festivos: 16,00Johnny English returnsLunes a viernes: 18,15-20,30-22,30Sábados-festivos: 18,15-20,15-22,30SALA 4Paranormal activity 3Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45SALA 5Sin salida (abdution)Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45SALA 6El Capitán Trueno y el Santo Grial(Formato digital)De lunes a jueves: 20,00-22,15Sábados-festivos: 22,30El sueño de IvánDe lunes a jueves: 17,30Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30SALA 7ContagioLunes a viernes: 18,30-20,30 -22,30Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30SALA 8Margin callLunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9La cosa (The thing)Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,30SALA 10Mientras duermesLunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15-22,15SALA 11One day (Siempre el mismo día)Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-20,00IntrudersLunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 18,00-20,45 SALA 12No habrá paz para los malvadosLunes a viernes: 17,30-19,40-22,00Sábados-festivos: 16,00-18,15.20,30-22,45SALA 13 SomewhereLunes a viernes: 18,00-20,00-22,30Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45SALA 14Otra tierraLunes a viernes: 18,00-20,00-22,30Sábado-domingo:16,15-18,00-20,00-22,15

DRAMA / COMEDIA

EEUUDIRECTOR: Sophia Coppola AÑO: 2011

REPARTO: Stephen Dorff, Elle Fanning, ChrisPontius, Michelle Monaghan, KristinaShannon, Karissa Shannon, AldenEhrenreich, Lala Sloatman.

SINOPSIS: Johnny Marco (Stephen Dorff) esun actor de gran éxito cuya vida deexcesos y lujo cambia por completocuando, sin previo aviso, se presenta suhija de once años (Elle Fanning), fruto deun matrimonio fracasado. Johnny es unaestrella de cine que vive en un lujoso hotelde Hollywood, conduce un cochedeportivo y sale con bellas mujeres sincomprometerse con ninguna, unasituación que se verá obligado a matizardebido a su nuevo estado familiar.

Somewhere

ACCIÓN

USA

DIRECTOR: Steven SoderberghAÑO: 2011

REPARTO: Marion Cotillard, Matt Damon,Laurence Fishburne, Jude Law, GwynethPaltrow, Kate Winslet, Josie Ho, BryanCranston, John Hawkes, Jennifer Ehle,Sanaa Lathan, Elliott Gould, MoniqueGabriela Curnen, Demetri Marti.

SINOPSIS: Contagio narra el rápido progresode un virus letal que se transmite por elaire y mata en cuestión de días. A medidaque va creciendo la epidemia, lacomunidad médica mundial lucha contrareloj para encontrar una cura y controlar elpánico, que se extiende incluso másrápido que el propio virus. Al mismotiempo, la gente lucha por sobrevivir enuna sociedad que se desmorona.

Contagio

COMEDIA

EE.UU.DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011

REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, EmmaStone, Julianne Moore, Marisa Tomei, KevinBacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo,Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira,Joey King

SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), unhombre de cuarenta y tantos años y decarácter tradicional, está viviendo el sueñode su vida: tiene un buen trabajo, una casabonita, unos hijos fantásticos y está casadocon su novia del instituto. Pero cuando Calse entera de que su mujer, Emily (JulianneMoore), le ha engañado y que quiere eldivorcio, su vida “perfecta” se desmorona.Cal, que lleva décadas sin tener una cita,destaca bastante entre los solteros por sudesmesurada torpeza. En una de sus nocheslibres, que aprovecha para amargarse solo enun bar de la zona, el apuesto casanova JacobPalmer (Ryan Gosling) convierte aldesgraciado Cal en su protegido y lo reclutacomo compañero de ligue para susconquistas de soltero.

Crazy, Stupid,Love

Servicios Guadalajara 43EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 44: GUADALAJARA24102011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: cielosmuy nubosos o cubiertos, conprecipitacionesgeneralizadas,moderadas en general,que se extenderán de oeste a estedurante el día y que pueden serlocalmente fuertes y acompañadasde tormentas ocasionales.Temperaturas mínimas sin cambios ymáximas en moderado descenso convientos de componente surmoderados e intervalos de fuertes yrachas muy fuertes en zonas altas delos sistemas central e ibérico.

Mañana

MARTES, 25 DE OCTUBRE

Cielos muy nubosos o cubiertos, conprecipitaciones moderadas,generalizadas y persistentes, quepueden ser localmente fuertes e iracompañadas de alguna tormentaocasional.

—EL TIEMPO—

Cielos muynubosos

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

· Guadalajara

Cuenca ·Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

Tiempo

Guadalajara Servicios EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201144

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

17 616 718 714 515 5

14 1015 1116 1012 1014 12

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

El Gordo de La Primitiva

R

6 11 13 15 53

1

Domingo, 23

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 23

REINTEGRO:

4 16

3

25 26 29 31

7 39

Once

Viernes, 21

16.366 S: 011 - R: 6

Sábado, 2276.974 S: 007 - R: 4

Domingo, 23

76.835 S: 042 - R: 5

Bono LotoLunes, 17

2 11 25

26 39 45

43C R

1

10C R

7

Viernes, 21

7 15 23

34 41 48

37C R

4

Martes, 18

09 11 13

17 28 47

19C R

9

Miércoles, 19

3 7 24

39 41 43

Euro Millones

E

Viernes, 21

2 19 33 37 46

85

La PrimitivaJueves, 20

1 18 30

32 42 44

8C R

2

Sábado, 22

11C R

2

16 19 30

32 36 47

20

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 20

07.805 7ª

3ªSábado, 22

87.620 4ª

SERIE

5ªFRACC. SERIE

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud excelente. Buena noticia que ledará fuerza para seguir adelante consu trabajo. Jornada rara en el cortejo;se mosqueará con la otra persona.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Salud muy buena. Hoy podría recibiralgún regalo material. No se muestretan remilgado con su pareja; a vecesle saca de quicio.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud regular. A pesar de la oposiciónde cierta persona influyente, podrá lle-var a cabo sus proyectos laborales.Evite poner en peligro su felicidad sen-timental.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Salud muy buena. Invitaciones y rega-los varios vendrán a amenizar su vidasocial y familiar. Procure ser más com-prensivo con su pareja.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Vitalidad. Noticias relacionadas conun proyecto laboral pendiente. En elamor, tendrá una segunda parte toda-vía más intensa y correspondida.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Salud buena. Día francamente pro-ductivo en el terreno laboral.Dificultad en el amor que lograrásuperar gracias a su carácter bené-volo y comprensivo.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Se sentirá lleno de vitalidad y ener-gía. Si trabaja a comisión, se llevarála palma. Rompa de una vez lamonotonía de su vida sentimental.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud buena. Dinero por llegar proce-dente de negocios de temporada o delsaldo de los balances. Compenetra-ción total con la persona amada.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Cuidado con los dulces. Momento idó-neo para resolver asuntos laboralespendientes. Muéstrese más afectuosocon su pareja.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. No se queje y recuerdeque otros están peor que usted. Supareja le va a sorprender con una boni-ta muestra de amor.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Jornada favorablepara las inversiones y negocios engeneral. Hoy le resultará beneficiosoconcederse un respiro en el amor.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En azares y con-cursos habrá buenas ocasiones depellizcar algo. Su pareja le adora y haríacualquier cosa por usted.

Page 45: GUADALAJARA24102011

GUADALAJARACONCATEDRAL SANTA MARÍALA MAYOR Plaza de SantaMaría, s/n LABORABLES: 9:00,19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00,12:00, 19:00 MISA CONNIÑOS:11:00

IGLESIA DEL CARMEN PLAZADEL CARMEN, 1 LABORABLES:11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00,12:30, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LASALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30h.

PARROQUIA DE LA BEATAMARÍA DE JESÚSAVENIDAPEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27LABORABLES: 11:00, 19:30 h.FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMACONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

11 LABORABLES: 7:30 h.

PARROQUIA DE MARÍAAUXILIADORA CALLE TOLEDO,24 LABORABLES: 8:30, 11:00,19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00,11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN ANTONIODE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE SAN GINÉSPLAZA DE SANTO DOMINGO, S/NLABORABLES: 8:30, 20:00 h.VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45,19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JOSÉARTESANO CALLE JARABA, 11

LABORABLES: 19:00 h.VÍSPERAS:19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DEÁVILA CALLE GENERAL VIVESCAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00,12:00, 13:00, 18:00 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DELA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZIPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30,11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.PARROQUIA DE SAN NICOLÁSEL REAL CALLE MAYOR, 21LABORABLES: 12:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 12:00, 13:00, 19:30,21:00 h.PARROQUIA DE SAN PABLOCALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS:12:00 h.PARROQUIA DE SAN PASCUALBAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00,19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h.FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30,19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDROAPÓSTOL C/ ECUADOR, S/NFESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

PARROQUIA DE SANTIAGOAPÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h.FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍAMICAELAAVDA. SANTA MARÍAMICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

SANTUARIO DE NUESTRASEÑORA DE LA ANTIGUALABORABLES: 10:30, 19:00 h.VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS:12:30, 19:00 h.

Servicios

AVE: MADRID - LLEIDAMADRID GUAD/YEL CALATAY ZARAG/D LLEIDA

AVE 07.00 07.20 08.24 09.00 09.58 DIARIOALTARIA 07.15 07.49 22.00 23.00 24.00 LMXJVSREG.EXP. 07.20 07.5 - 07.15 - LMXJVALTARIA 07.45 08.13 09.09 09.45 10.44 DIARIOREG.EXP. 09.15 09.51 - - - SDALTARIA 11.45 12.13 13.09 13.45 14.44 DIARIOR.ARAG. 14.45 15.18 17.00 18.10 - LMXJVDALTARIA 16.15 16.42 17.39 18.15 19.14 DIARIOINTERC. 17.00 17.33 19.11 20.14 - LMXJVDREG. 17.15 17.51 - - - VALTARIA 18.00 18.34 - - - DIARIOREG.EXP. 20.10 20.48 - - - DIARIOALTARIA 21.30 21.59 22.54 - - DIARIOC.BRAVA 22.00 22.42 00.43 1.50 - DIARIOT.HOTEL 23.00 23.37 01.24 02.31 05.00 LMXJVDCERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

GUADAL AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA CHAMARTÍN05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 06.02* 06.15*05.36 05.43 05.51 05.56 06.33 06.4605.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.47* 07.00*06.05 06.12 06.20 06.25 07.01 07.1406.20* 06.27* 06.35* 06.40* 07.15* 07.28*06.35 06.42 06.50 06.55 07.33 07.4606.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.45* 07.5807.05 07.12 07.20 07.25 08.01 08.1407.15* 07.22* 07.30* 07.35* 08.10* 08.23*

CIVIS 07.26* 07.34* - 07.42* - 08.06*07.35 07.42 07.50 07.55 08.31 08.4407.45* 07.52* 08.00* 08.05* 08.41* 08.54*

CIVIS 07.56* 08.04* - 08.12* - 08.36*08.06 08.13 08.21 08.26 09.02 09.1508.21* 08.28* 08.36* 08.41* 09.14* 09.27*08.36 08.43 08.51 08.56 09.33 09.4608.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.45* 09.58*09.06 09.13 09.21 09.26 10.01 10.1409.36 09.43 09.51 09.56 10.32 10.4510.06 10.13 10.21 10.26 11.02 11.1510.36 10.43 10.51 10.56 11.32 11.4511.06 11.13 11.21 11.26 12.02 12.1511.36 11.43 11.51 11.56 12.31 12.4412.07 12.14 12.22 12.27 13.02 13.1512.37 12.44 12.52 12.58 13.34 13.4713.06 13.13 13.21 13.26 14.01 14.1413.21* 13.28* 13.36* 13.41* 14.17* 14.30*13.36 13.43 13.51 13.56 14.31 14.4413.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.47* 15.00*14.06 14.13 14.21 14.26 15.01 15.1414.21* 14.28* 14.36* 14.41* 15.16* 15.29*14.36 14.43 14.51 14.56 15.31 15.4515.06 15.13 15.21 15.26 16.02 16.1515.36 15.43 15.51 15.56 16.33 16.4616.06 16.13 16.21 16.26 17.01 17.1416.36 16.43 16.51 16.56 17.31 17.4417.06 17.13 17.21 17.26 18.02 18.1517.36 17.43 17.51 17.56 18.31 18.4417.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.47* 19.00*18.06 18.13 18.21 18.26 19.01 19.1418.36 18.43 18.51 18.56 19.32 19.4519.06 19.13 19.2 19.26 20.02 20.1519.36 19.43 19.51 19.56 20.31 20.4420.06 20.13 20.21 20.26 21.02 21.1520.36 20.43 20.51 20.56 21.32 21.4521.06 21.13 21.21 21.26 22.04 22.1721.36 21.43 21.51 21.56 22.32 22.4522.06 22.13 22.21 22.26 23.01 23.1422.36 22.43 22.51 22.56 23.32 23.4523.06 23.13 23.21 23.26 00.01 00.14

GUADALAJARA - MADRIDLab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes:Cada hora a partir de las 8.00horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h.MADRID - GUADALAJARALab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes: Cada hora a partir de las 8.00horasy hasta las 22.00 y a las 11.20SALIDAS DE GUADALAJARAAlbalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S)Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles)Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb)Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom)Chiloeches 12.30 (Lab)Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 -16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50- 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab)Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V)Jadraque 14.00 (V)Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V)Henche - Solanillos 13.30 (Martes)Horche 9.00 (Lab)Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 -19.00 (Lab)Majaelrayo 17.00 (Lab)Malaguilla 17.00 (Lab)Molina de Aragón 12.45 (Lab)Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S)Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S)Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Saélices 16.05 (X-J-V)Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb)Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X)Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V)Sigüenza - Alboreca 19.00 (J)Sigüenza - Paredes 19.00 (J)Trillo 10.05 (L-S)Uceda 13.30 (L - M - V)Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab)Valverde de losArroyos 17.00 (M)Zaorejas 16.05 (L - M - V -S)CIUDAD DIRECTOGuadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest)Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest)GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARESGUAD Alov. Azuq Alc H07.00 07.10 07.25 07.50 l-v08.00 08.10 08.25 08.50 l-v09.00 09.10 09.25 09.50 l-v09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest.10.00 10.10 10.25 10.50 l-v11.00 11.10 11.25 11.50 l-v11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest.12.00 12.10 12.25 12.50 l-v13.00 13.10 13.25 13.50 l-v13.30 13.40 13.55 14.20 s, d14.00 14.10 14.25 14.50 l-v15.00 15.10 15.25 15.50 l-v16.00 16.10 16.25 16.50 l-v17.00 17.10 17.25 17.50 l-v17.30 17.40 17.55 18.20 s y d.18.00 18.10 18.25 18.50 l-v19.00 19.10 19.25 19.50 l-v19.30 19.40 19.55 20.20 s y d.20.00 20.10 20.25 20.50 l-v21.00 21.10 21.25 21.50 l-v22.00 22.10 22.25 22.50 l-vESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 -17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 -18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DETRANSPORTES

LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas.

Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S).Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00,15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L aV), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D).Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50,11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50,20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50,18:50 (D). Desde Guadalajara estación deautobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00,11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00,21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00.

LÍNEA 1. VILLANUEVA

AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20,7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20,15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20,21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20,16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35,17:05, 22:05 .

Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05,8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05,15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05,21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05,15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25,17:55, 22:55.

LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05,16:05, 17:05, (L a V) .

Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40,13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V).

LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO -YUNQUERA - FONTANAR -GUADALAJARA

Salidas

Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25,11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25,18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25(S) ; 11:25, 19:25 (D).

Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15,8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15,17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15,13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15.

LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA -ALOVER- QUER

Salidas

Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55,6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25,10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25,13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25,16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25,19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S)7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25,14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25,20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55,14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

LÍNEA CIRCULAR

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00,7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10,15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00;(S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00,13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D),9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00,22:00.

LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas

Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30,19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30,18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

—TRENES—

—MISAS—

—AUTOBUSES—

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D) * NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

AVE: MADRID - LLEIDALLEIDA ZARAG/D CALATAY GUAD/YEL MADRID

C.BRAVA - 02.48 03.58 06.10 07.00 DIARIOT.HOTEL 01.25 03.36 04.39 07.00 08.00 LMXJVSREG.EXP. - - - 07.53 08.00 LMXJVALTARIA - 06.45 07.19 08.13 08.44 DIARIOREG.EXP. - - - 10.12 10.52 SDALTARIA - - - 11.03 11.40 DIARIOINTERC - 09.00 10.07 11.47 12.20 LMXJVSALTARIA 09.48 10.45 11.21 12.15 12.45 DIARIOREG. - - - 18.01 18.40 VALTARIA 15.51 16.48 17.23 18.17 18.48 DIARIOR.ARAG. - 17.26 18.24 20.18 20.56 LMXJVDREG.EXP. - - - 21.03 -21.43 LMXJVSALTARIA 18.49 19.48 20.23 21.17 21.43 DIARIOALTARIA - - - 21.51 22.25 LMXJVDAVE 21.00 22.00 22.34 23.29 23.58 DIARIOCERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

cham Atocha ALC. DE H. univers. azuqeca guadal05.08* 05.22* 05.56* 05.59* 06.07* 06,15*05.30 05.44 06.18 06.21 06.29 06.3705.50* 06.04* 06.38* 06.41* 06.49* 06.57*06.08 06.22 06.56 06.59 07.07 07.1506.13 06.27 07.01 07.04 07.12 07.2006.23* 06.37* 07.11* 07.14* 07.22* 07.30*06.40 06.54 07.28 07.31 07.39 07.4706.57 07.11 07.46 07.50 07.58 08.0607.08 07.23 07.57 08.00 08.06 08.1607.29 07.43 08.17 08.20 08.27 08.4007.39 07.54 08.28 08.31 08.39 08.4707.55* 08.10* 08.44* 08.47* 08.55* 09.02*08.08 08.23 08.57 09.00 09.08 09.1608.25* 08.40* 09.14* 09.17* 09.24* 09.37*08.37* 08.51* 09.25* 09.28* 09.35* 09.42*08.39 08.54 09.28 09.31 09.39 09.4709.08 09.52 10.26 10.29 10.37 10.4510.07 10.21 10.55 10.58 11.06 11.1410.37 10.51 11.25 11.28 11.36 11.4411.07 11.21 11.55 11.58 12.06 12.1411.38 11.52 12.26 12.29 12.37 12.5512.08 12.22 12.56 12.59 13.07 13.1512.37 12.51 13.25 13.28 13.36 13.4413.07 13.21 13.55 13.58 14.06 14.1413.37 13.51 14.25 14.28 14.36 14.4414.08 14.22 14.56 14.59 15.07 15.1514.37 14.51 15.25 15.28 15.36 15.44

CIVIS 14.50 - 15.18 - 15.25 15.3315.07 15.21 15.56 15.59 16.07 16.15

CIVIS 15.15 - 15.42 - 15.49 15.5715.38 15.52 16.26 16.29 16.37 16.4516.08 16.22 16.55 16.58 17.06 17.1416.22* 16.37* 17.11* 17.14* 17.22* 17.30*16.37 16.51 17.25 17.28 17.36 17.4417.07 17.21 17.55 17.58 18.06 18.1417.39 17.53 18.27 18.30 18.38 18.4618.08 18.22 18.56 18.59 19.07 19.1518.37 18.51 19.25 19.28 19.36 19.44

CIVIS 18.50 - 19.18 - 19.25 19.3319.08 19.22 19.56 19.59 20.07 20.15

CIVIS 19.20 --- 19.48 --- 19.55 20.0319.37 19.51 20.25 20.28 20.36 20.4420.07 20.21 20.55 20.58 21.06 21.1420.37 20.51 21.25 21.28 21.36 21.4421.08 21.22 21.56 21.59 22.07 22.1521.37 21.51 22.26 22.29 22.37 22.4522.07 22.21 22.55 22.58 23.06 23.1422.36 22.50 23.25 23.28 23.36 23.4323.05 23.19 23.53 23.56 00.04 00.1223.36 23.50 00.24 00.27 00.35 00.43

Servicios Guadalajara 45EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 46: GUADALAJARA24102011

Alquilo apartamento amueblado en el parquede la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2.500€. 629 91 71 49.Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamien-to. 1 Dorm, luminoso, completamente amue-blado. 679 249 167.Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 ba-ños. Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509.Se alquilan habitaciones a chicos españoles, enel centro de Guadalajara, con calefacción cen-tral. Piso compartido. 949 22 87 17.Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios,2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590.Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20.Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zonaAvda. Castilla 550 €, Incluye calefacción cen-tral. Nómina fija. 637 515 742.

Tórtola de Henares

Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y par-cela. 200.000 €. 675 16 46 95.Alquilo apartamento todo amueblado. Econó-mico. 670 201 557.

Horche

Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habita-ciones, salón con cocina americana, un baño ypatio. 400 €. 679 97 65 03.

Cabanillas del campo

Alquilo piso y local. 949 227 282.

Garajes

Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming.35€/mes. 660 90 40 20.Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming(Edificio Ibercaja). 619 17 20 69.Alquilo plaza de garaje amplia. C/ Zaragoza.949 21 28 56.Se alquila plaza de garaje en aguas vivas, am-plia (para coche y moto) 629 938 363.Vendo o alquilo plaza de garaje en C/ Laguna

Chica, 7. Alquiler 70€. Venta 25.000 € . Tel.669 265 606.

Se alquila plaza de garaje para moto en cues-ta de calderón. Tel. 949 214 256.

Locales

Se alquila bar acondicionado para bar de co-pas. Sin traspaso. 626 92 53 50

COMPRA - VENTA

Pisos, Apartamentos…

Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habita-ciones, cocina amueblada, patio uso exclusi-vo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 2891 40.

Urge vender apartamento pocos años deconstrucción de 4 dormitorios, amueblado,prestamo hipotecario y facilidades. 629 043842.

Ciruelas

Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave120 m2. parcela 3000m2 con todos los servi-cios, árboles frutales. Tel: 696 400 295.

San Andrés del Congosto

Se vende casa de pueblo, junto al pantano deAlcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado parareformar agua, cocina, gas y calefactor.629614 487.

Condemios de arriba

Vendo antigua casa de labranza, reforma inte-gral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.

Madrid

Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Sa-lón, dormitorio, cocina, baño completo,etc...150.000€. 61938 15 93.

Locales

Se alquila o vende cafetería en el centro. 94929 05 24.

Aficionado a las motos clásicas cambio y ven-do piezas de vespino Rieju y otras por otraspiezas. 600 773 120.Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen esta-do 890 €. 607 231 678.

ENSEÑANZA

Ingeniero da clases matemáticas, física, quí-mica. E.S.O., bachillerato, módulos, universi-dad. 685 977 591.Prepárate conmigo la nueva prueba de selecc-tividad oral. Mucho material y experiencia.625 98 16 36.Enseño piano, solfeo, armonía, composición.Mejora tus notas y tu potencial. 699292401.Clases particulares de matemáticas, física,química e inglés. Tel 670 73 51 74.Diplomada Economía imparte clases todos losniveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091001.Clases de inglés profesoras nativas, gruposparticulares, Amplio horario. 675 420 347.Ldo. en Matemáticas da clases particulares auniversitarios. 16 años de experiencia. 679579 594. Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Ber-lín). Aporto material. 618 56 32 33.Universitaria da clases particulares individua-les a niños de la ESO, Bachillerato o primaria.Muy económicos. 630 336 518.Doy clases de chino. Soy nativo se gramáticaespañola y chica perfectamente. Para niños yadultos. 685 977 591.Profesora nativa canadiense imparte clases de

-MOTOR-

-VARIOS-

inglés. Todos los niveles. 949 49 11 04 ó 67542 03 47.

COMPRA -VENTA

Vendo muebles y sillas de salón en buen uso ymesa. 660 77 33 99.

ANIMALES

Protectora de animales de Guadalajarahttp://lacamada.org

VARIOS

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Guadalajara Clasificados EL DÍALUNES, 24 DE OCTUBRE DE 201146

DEMANDAS

Española busca tareas del hogar seria, res-ponsable, incorporacón inmediata. 679 818141.Empleada de hogar se ofrece para Guadalaja-ra y provincia. 679 66 49 72.Interna/externa por horas con experiencia einformes, como empleada de hogar o cuidadode personas. 630 28 71 21.Española se ofrece para tareas del hogar,mañnas, tardes. Disponibilidad inmediata, se-ria, responsable. 674 685 319.Chica con coche se ofrece para trabajar porhoras, limpieza, ciudando personas, mayoresetc. Resposable y muy seria. 616 047 204.Se ofrece contable con experiencia. 679 19 4994.Española seria responsable se ofrece de ca-marera, cocinera y servicio doméstico. 679818 141.

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amue-blado, dos habitaciones, salón -comedor, coci-na completa, amplia terraza. 530 €/mes.659532467 (Sergio).Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios,ascensor, totalmente amueblado y reformado530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04.Compro terraza con piso en Guadalajara capi-tal mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivien-da. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134.

-INMOBILIARIA-

-EMPLEO-

Page 47: GUADALAJARA24102011

Pasatiempos 47EL DÍA

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Page 48: GUADALAJARA24102011

7º 15ºMIN MAX

HoyLluvias

Jornada inestable y con lluviasmoderadas. Temperaturas bajas yfuertes vientos en la Serranía.

—NUEVOS E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010.Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden,Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

ELDIA “Mi gobierno no dialogará, en ningún caso, con labanda terrorista ETA”. MARIANO RAJOY (PRESIDENTE DEL PP)

¿Quieres que tu publicidadtenga la última palabra?

Este espacio es para tu anuncio.Informate en el telf.: 969 24 04 23

¿?¿ ?

La solidaridad hace correr a más de 2.800 personasLa solidaridad y la participación fueron las notas destacadas en la XXXedición de la Carrera Popular de Ibercaja celebrada ayer en el centro deGuadalajara.Se inscribió un total de 2.821 participantes,que con su eurode aportación permitieron hacer entrega de un cheque con la misma

cantidad a Manos Unidas.La prueba ha alcanzado su trigésima edición,onomástica que se ha celebrado con la entrega de unas placas deagradecimiento a las instituciones que han colaborado en la organizacióny desarrollo de esta prueba a lo largo de los años.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO CRIADO ANTONIO

Adiós al diestro “Antoñete”A los 79 años de edad ha fallecido el diestroAntonio Chenel Albadalejo, “Antoñete”, alque el mundo del toro y sus aficionadostienen previsto homenajear hoy en la Plazade Toros de las Ventas

—EL PROTAGONISTA—

Sin olvidar nada

Luis C.Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

No seré yo quien saquelos pies del tiesto a lahora de analizar cómohan entendido y tras-

ladado algunos la histórica no-ticia del cese definitivo de la vio-lencia de la banda terroristaETA, cómo han intentado mi-nimizar esta importante deci-sión o cómo han querido enfa-tizar lo que al comunicado le fal-ta, pretendiendo con ello de-valuarlo.

No entraré en cuán grandesería la medalla que se pondrí-an el Sr. Aznar y su ministro deInterior, Sr. Rajoy, si en su épo-ca de Gobierno se hubiera pro-ducido este comunicado.

Tampoco voy a recordarcómo miércoles tras miércoles,durante las sesiones de controlal Gobierno, dos diputados delPP inquirían continuamente alministro, ahora candidato Ru-balcaba, por el pseudocaso Fai-sán, pues le queda la satisfacciónde poder decir que hasta en tresocasiones, junto con las FyCSE,descabezó a ETA, y viendo surostro emocionado el pasadojueves por la noche lo dice todo.

Es el momento de la UNI-DAD de todos, de no olvidar elsufrimiento de muchos y de serinteligentes en las decisionesque tomemos.

Es un momento distinto alque vivimos, esta noticia seríasuficiente para catapultar enunas elecciones a quien go-bierna, pues era el principalproblema de los españoles,pero por si algún votante se des-pista y pudiera pensar en quiénrealmente ha apostado por lapaz desde el respeto a las vícti-mas y el abnegado compromi-so con la sociedad, ya se encar-ga el portavoz de los obispos,Sr. Martínez Camino, de di-fundir los acuerdos de la Con-ferencia Episcopal, orientan-do el voto el 20N. Y dicen queno tienen partido ni se pre-sentan.

—ÚLTIMA COLUMNA—