guadalajara01022012

48
MOLINA DE ARAGÓN Los trabajadores municipales cargan contra el regidor por la gestión El alcalde,responsable para oposición y plantilla El Consistorio de Molina está en una situación límite, con amenaza de corte de suministro eléctrico, calefacción y retrasos en cinco nó- minas. Los trabajadores, además de criticar a la Junta por no pagar lo que debe, no restan responsa- bilidad al alcalde. —PÁGS. 14 Y 15— Deuda municipal: El Ayuntamiento acumula deudas de 1,6 millones a proveedores y empleados Situación dramática: Se puede quedar el lunes sin suministro eléctrico y hay retrasos de cinco nóminas Los profesores llamados a de- clarar por los incidentes ocu- rridos el pasado mes de sep- tiembre en el Teatro Buero Va- llejo de la capital, reinvindica- ron ayer su “derecho a protes- tar”. Mañana está convocada una manifestación de apoyo y el lunes una concentración en la Plaza Mayor.—PÁGINA 7— EDUCACIÓN Los docentes defienden “su derecho a protestar” A diferencia del encuentro en Azuqueca, el de ayer del dele- gado de la Junta con el alcalde de Marchamalo se cerró sin avanzar en los asuntos pen- dientes entre ambas adminis- traciones.—PÁGINA 16— ADMINISTRACIÓN Reunión infructuosa de Marchamalo con la Junta El AES no contenta a la plantilla. Tras conocer las explicaciones del alcalde de Guadalajara, An- tonio Román, sobre el Acuer- do Económico y Social, los re- presentantes de la plantilla mu- nicipal contestaron ayer. Entre otras cuestiones los trabajado- res del Ayuntamiento de la ca- pital critican la ausencia de un calendario de negociación, ase- gurando que denunciaron el Acuerdo en septiembre con el fin de disponer de más tiempo para intentar llegar a un con- senso. El lunes será aprobado en Pleno. —PÁGINA 4— EMPLEO Críticas de los funcionarios al Acuerdo Económico EL DIA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.236– www.eldiadigital.es DE Guadalajara DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en: Provincia —17— Azuqueca no descarta ceder la red a la MAS Guadalajara —6— Temor entre el personal del Laboratorio ante su posible traslado a Toledo Deportes —29— El Depor cierra el mercado sin novedades GUÍA DE SALUD —20-21— La elección de la bebida puede ayudar a mejorar el rendimieno físico LA CONSEJERA DE EMPLEO, CARMEN CASERO, QUE SE REUNÍA CON LAS CÁMARAS, RECOGÍA EL GUANTE: Patronal y sindicatos piden a la Junta que se una al diálogo social El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, el secretario general de CCOO, José Luis Gil, y el secretario general de UGT, Carlos Pedrosa, suscribieron ayer en Toledo el Acuerdo de Diálogo Social Bipartito de Castilla-La Mancha, con el que se ratifica el compromiso de los sindicatos y patronal con el diálogo social, porque tal y como afirmó, Ángel Nicolás "estamos convencidos de que éste ha dado sus frutos" y pidieron a la Junta de Comunidades que se sume al mismo. El “guante” lo recogía la consejera de Empleo, Carmen Casero, que se reunía con las Cámaras. —PÁGINA 22— V.MACHUCA

Upload: grupo-eldia

Post on 01-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VERSION EN PDF DEL PERIODICO EL DIA DE GUADALAJARA

TRANSCRIPT

Page 1: GUADALAJARA01022012

MOLINA DE ARAGÓN Los trabajadores municipales cargan contra el regidor por la gestión

El alcalde,responsablepara oposición y plantilla

El Consistorio de Molina está enuna situación límite, con amenazade corte de suministro eléctrico,calefacción y retrasos en cinco nó-minas. Los trabajadores, ademásde criticar a la Junta por no pagarlo que debe, no restan responsa-bilidad al alcalde.—PÁGS. 14 Y 15—

Deuda municipal:El Ayuntamiento acumuladeudas de 1,6 millones aproveedores y empleados

Situación dramática:Se puede quedar el lunessin suministro eléctrico y hayretrasos de cinco nóminas

Los profesores llamados a de-clarar por los incidentes ocu-rridos el pasado mes de sep-tiembre en el Teatro Buero Va-llejo de la capital, reinvindica-ron ayer su “derecho a protes-tar”. Mañana está convocadauna manifestación de apoyo yel lunes una concentración enla Plaza Mayor.—PÁGINA 7—

EDUCACIÓN

Los docentesdefienden “suderecho aprotestar”

A diferencia del encuentro enAzuqueca, el de ayer del dele-gado de la Junta con el alcaldede Marchamalo se cerró sinavanzar en los asuntos pen-dientes entre ambas adminis-traciones.—PÁGINA 16—

ADMINISTRACIÓN

Reunióninfructuosa deMarchamalocon la Junta

El AES no contenta a la plantilla.

Tras conocer las explicacionesdel alcalde de Guadalajara, An-tonio Román, sobre el Acuer-do Económico y Social, los re-presentantes de la plantilla mu-nicipal contestaron ayer. Entreotras cuestiones los trabajado-res del Ayuntamiento de la ca-pital critican la ausencia de uncalendario de negociación, ase-gurando que denunciaron elAcuerdo en septiembre con elfin de disponer de más tiempopara intentar llegar a un con-senso. El lunes será aprobadoen Pleno. —PÁGINA 4—

EMPLEO

Críticas de losfuncionariosal AcuerdoEconómico

EL DIA

MIÉRCOLES,1 DE FEBRERO DE 20121 EURO

–AÑO XXIX–Nº 9.236–

www.eldiadigital.es

DEGuadalajara

DIARIO INDEPENDIENTESíguenos en:

Provincia —17—

Azuqueca no descartaceder la red a la MAS

Guadalajara —6—

Temor entre el personaldel Laboratorio ante suposible traslado a Toledo

Deportes —29—

El Depor cierra elmercado sin novedades

GUÍA DE SALUD —20-21—

La elección de labebida puede ayudara mejorar elrendimieno físico

LA CONSEJERA DE EMPLEO, CARMEN CASERO, QUE SE REUNÍA CON LAS CÁMARAS, RECOGÍA EL GUANTE:

Patronal y sindicatos piden a la Junta que se una al diálogo socialEl presidente de CECAM,Ángel Nicolás,el secretario general de CCOO,José Luis Gil,y el secretario general de UGT,Carlos Pedrosa,suscribieronayer en Toledo el Acuerdo de Diálogo Social Bipartito de Castilla-LaMancha,con el que se ratifica el compromiso de los sindicatos y patronal

con el diálogo social,porque tal y como afirmó,Ángel Nicolás "estamosconvencidos de que éste ha dado sus frutos" y pidieron a la Junta deComunidades que se sume al mismo.El “guante”lo recogía la consejerade Empleo,Carmen Casero,que se reunía con las Cámaras. —PÁGINA 22—

V.MACHUCA

Page 2: GUADALAJARA01022012

LA experiencia castellano-manchega encuanto a la capacidad de acuerdo y de diá-logo entre los agentes sociales, y de éstoscon la Administración regional, es algo

más que una tradición: es un activo social, po-lítico y económico que no conviene dilapidar.Dolores de Cospedal ha marcado suficientesdistancias con el ejecutivo anterior como parapoder recoger el deseo mostrado ayer por sin-dicatos y patronal de seguir por la senda del diá-logo social, una vez liberado de cualquier es-tigma político.

Es cierto que Bono, en su momento, y Ba-rreda después, mostraban esta predisposiciónal diálogo y a la concertación con los agentessociales como un logro, y que en algunos mo-mentos, sobre todo en la pasada legislatura, elPP criticó lo que entendían un exceso de en-treguismo, exento de crítica, por parte de em-presarios y sindicatos.

Pero son momentos tremendamente difíci-les para nuestra región como para permitirnosel lujo de no ir todos de la mano hacia un ob-jetivo común, y es bueno que el primer pasopara la recuperación de ese clima general deconcertación y diálogo provenga de los agen-tes sociales, capaces de firmar un documentode predisposición al acuerdo en materias sen-sibles, y que se invite al Gobierno Regional a re-coger el guante. Y bueno que la nueva conse-jera de Empleo y Economía no haya tardado niun día en mostrar el deseo del ejecutivo de Cos-pedal a buscar los acuerdos con los agentes so-

—QUIJOTAZOS——EDITORIAL—

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Opinión

“Ya sabemos que lohabían prometido, peroda pereza empezar denuevo que si educaciónpara la ciudadanía, que siel aborto, que si elgénero...”

Hace bien el gobierno encumplir con suprograma, y cambiar loque estime oportuno,pero no podemos seguirpegando bandazos.

Así que a ver si de verdadse llega a acuerdos deEstado entre todos paradejar de una vez unalegislación educativa, osanitaria, o laboral, convocación de durar untiempo prudencial

Y nos dejamos deideologías, y vendetas,en cuestionesfundamentales.

La ola de frío que estanoche llega a España hadejado 60 muertos poresos países europeos deDios

Esperamos que enEspaña la cosa no lleguea tanto, entre otras cosasporque en Españaestamos avisados

Y porque desde algúntiempo, no hay día en quelas noticias que nos llegandesde España no nosdejen fríos

Si total, ya estáncongeladas laspensiones, los sueldos,las relaciones laborales,el recibo de la luz... Eso sies frío siberiano .

IMPORTACIONESDE AJO

—BAJA— El ajo es producto sensible en LaMancha, y sujeto a competenciade países cuya mano de obra escasi esclava. De ahí que preocupela importación incontrolada.

SEMANA DEMÚSICARELIGIOSA

—SUBE— Signo de identidad cultural ennuestra región, la SMR de Cuencacapea la crisis para ofrecer 16conciertos y 3 liturgias en seisdiferentes escenarios

UN LLAMAMIENTO AL DIÁLOGO SOCIAL QUEPARTE DE LOS AGENTES SOCIALES DE C-LM

por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 20122

“El objetivo del Gobierno Regional es seguirdesarrollando acuerdos con los agentessociales para luchar contra el paro”

—LA FRASE—

CARMEN CASEROCONSEJERA DE EMPLEO YECONOMÍA

—MINICOLUMNA—

España acaba de sumarse al em-bargo decretado por los jefes deentre los jefes al negocio petro-lero iraní, lo que ha permitido alGobierno subir la gasolina concargo a la agresividad nuclear delos ayatolás. No sabemos cómo,pero medidas pensadas para fas-tidiar a Ahmadineyad y sus cole-gas termina jorobándonos a losespañolitos y aumentando la re-caudación del Gobierno -esto noestá contrastado, pero cono-ciendo a estos pájaros, no lo du-den-. Bueno, pero yo no quierohablar de lo que desconozco concerteza -quiero decir, que cierta-mente lo desconozco-, sino de loque sé de buena tinta, porque lohe leído: que Ahmadineyad hainaugurado las emisiones públi-cas iraníes en español diciendo“viva España, y viva América La-tina”. Pues mira, se agradece, aun-que dichas emisiones estén des-tinadas a fastidiarnos en nuestroidioma. Pero bueno, de algo te-nía que servir la Alianza de las Ci-vilizaciones. Para que un régimende ayatolás nos recuerde que elespañol es la lengua que se hablaen España, que no se puede ha-blar español sin amar a España,pero que el españolismo no lle-ga para diferenciar América La-tina de Hispanoamérica... quedigo yo que los brasileños, ni mú.

Mendo ToledoPERIODISTA

Y Ahmadineyaddijo “viva España”

—MINICOLUMNA—

Una fundación vasca ha desarro-llado una campaña para el fomen-to de la lengua vasca entre los ciu-dadanos de esa comunidad cuyomensaje, más o menos, viene a serel siguiente: “si no entiendes eus-kera, chavalote, igual no mojas”.Como todo el mundo sabe, las tíasbuenas vascas discriminan a los tíosbuenos vascos, y sólo si escuchan elcolorido y meloso euskera se les subela líbido. Vamos, que si eres de Fuen-terrabía, por ejemplo, y te llega laShakira proponiéndote el polvo detu vida con meloso acento colom-biano... pues que se va como ha ve-nido. Menos mal que al Piqué lo delidioma le daba igual.

Luis Manchego COLABORADOR

Sexo en euskera

ciales, como no podía ser de otro modo.Y es que las dificultades de liquidez que su-

fre el Gobierno regional afectan a empresariosy a trabajadores de casi todos los sectores pro-ductivos de la región, y a su vez, repercute enuna drástica reducción de ingresos para la Ha-cienda Pública castellano-manchega. Situaciónpeligrosa cuando además, quienes actúan em-bargando y ejecutando son la administracióncentral y los bancos, de manera que los últimosrescoldos de liquidez y patrimonio salen fuerade nuestras fronteras por vía ejecutiva.

Así que hoy más que nunca la unión hace lafuerza, y el diálogo y el acuerdo pueden acor-tar plazos y eliminar dificultades en la tarea ur-gente de control del déficit y la recuperación.

Page 3: GUADALAJARA01022012

—¿ QUÉ HARÍA SI LE TOCASE LA LOTERÍA?

ca está falto de moralidad y debe-ría hacérselo ver.

¿Cuánto estamos dispuestos aperder de “humanidad” por in-terés?. ¿Por qué nos vendemos tanfácilmente?.

A. DE MIGUEL ANTÓNGUADALAJARA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico,la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYSantos Brígida, Viridiana,Cecilio, Severo, Pablo e Ignacio.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1881— Publicación del primernúmero del diario barcelonés"La Vanguardia".—1961— EEUU lanza el"Minuteman", primer misilintercontinental con carburantesólido.—1979— El ayatollah RuholahJomeini, líder de la comunidadchiita, llega a Teherán, desde suexilio en Francia.—2003— El transbordadorespacial 'Columbia' sedesintegra con siete tripulantessobre Texas.—2007— Nace en Valencia elprimer niño español sano depadres portadores de fibrosisquística.

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1895— John Ford, directorestadounidense de cine—1901— Clark Gable, actorestadounidense de cine—1917— José Luis Sampedro,economista y escritor español—1931— Borís Yeltsin, presidentede la Federación Rusa—1965— Estefanía Grimaldi,princesa de Mónaco—1974— David Meca, nadadorespañol

En los últimos meses, así lo reco-nocieron en rueda de prensa des-de la concejalía de Seguridad delAyuntamiento de la capital, ha au-mentado de forma considerableel número de servicios de la grúamunicipal. Lo que ocurre es que,a la vista de La Imagen de hoy, sila misma fuera una constante enGuadalajara estaría más que jus-tificado ese incremento. La foto-grafía es de ayer en las inmedia-ciones del mercadillo; precisa-mente este hecho no puede serun argumento para tratar de con-vencernos de que, en ocasiones,el aparcar de este modo es inevi-table. Ni mucho menos.—EL DÍA—

Deshojando la rosa

El congreso del PSOE se acerca.Miembros, militantes, compañe-ros, amantes. El amor que irradianlos integrantes de esta reunión po-demos verlo a todas horas; pal-madas, abrazos de confianza en-tre desconocidos y besos más cer-ca de los labios que de la oreja.Pero tan pronto nos queremoscomo nos tiramos los trastos a lacabeza. Se elije entre una señoray un señor; una más joven que elotro, otro más experimentado queuna, y otro compañero que nadieconoce. Y no se le conoce porqueno baila tanto el agua.

Y hablando de agua; hasta elcuello la tenemos. Pero ahora esmás momento de achicar y menosde rescatar la cabeza que flote.Como dijo el anticapitalista KarlLiebknecht: “El enemigo princi-pal está en casa”. Pero ni Rubal-caba, Chacón o Quero son el ene-migo.

El enemigo es el conformismo,la ausencia de cambio, la pérdidadel espíritu revolucionario del So-cialismo que necesitamos comoalternativa a la injusticia actual.

Y finalmente, deshojando la

rosa cual margarita de enamora-dos, ésta se puede quedar sin pé-talos. Y la rosa sin pétalos es unpuño; un puño Socialista. Eso que-remos los y las socialistas del PSOE.Más puños de ideas y menos rosasde cuentos.

JORGE DEL CASTILLO MORALESGUADALAJARA

Razones de Estado

Al final todo se reduce al indivi-duo y al volumen de valores conque rellenó su cuerpecito. A su éti-ca, a su moralidad. A sus convic-ciones y a lo que está dispuestoa dejar a cambio de ellas.

Los funcionarios son personasantes que administración. Los go-bernantes son personas antes queEstado.

Los periodistas son personasantes que empleados de la infor-mación.

Causas de la Administración,cosas de Empresa, razones de Es-tado. Menudo enmascaramiento.

Si el juez Garzón emitió reso-luciones injustas a sabiendas, pre-varicó y eso es un delito. Quién looculte o lo encubra como razónde Estado o de lucha democráti-

Después hayquejas por lasmultas de la Policía

AnaLo primero, terminar de pagar lahipoteca, y luego me iría de viaje aalgún sitio, probablemente aVenecia.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

Estamos en pleno invierno pero las tareas depoda se desarrollan en Guadalajara.Ayer,operarios municipales llevaban cabo labores deesta naturaleza en los árboles situados en laavenida de la Consistución. El objetivo es que enla primavera, todas las especies arbóreas luzcanfrondosas. Estos trabajos los realizanprofesionales especializados en la materia.

ENVÍA TU SMSAL:638048602

Lo del alcaldede Cabanillas

no tienenombre.

Después de nodar la cara

durantemeses, no dice

la verdadcuando por fin

se decide ahablarVECINA

Mourinho esel mejor y elque lo niega

es solo porenvidia. Hala

MadridMERENGUE

ALCARREÑO

—HOY—CRIADO ANTONIO—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

Opinión Local 3EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

JuanSi me tocara la lotería mecompraría un montón de cosas yme iría a celebrarlo con mis amigospor todo lo alto.

EvaCompraría la solución a todas mispreocupaciones y un coche , porqueel mío ya me ha dejado tirada envarias ocasiones, y ha llegado elmomento de cambiarlo.

EugenioDepende. Si me tocara muchodinero lo emplearía en taparalgunos agujeros y en ayudar a mishijos.

Page 4: GUADALAJARA01022012

B. M.GUADALAJARA

La oposición de los funcionariosa la propuesta del nuevo AcuerdoEconómica y Social (AES) delequipo de Gobierno parece clara.Y es que, además de los diferentesajustes que se plantean, unos másdiscutidos que otros, los repre-sentantes de los trabajadores semuestran contrariados por la fal-ta de negociación que ha habidoen su tramitación y la celeridadcon la que se ha gestionado un do-cumento que regirá las condicio-nes laborales de más de seiscien-tas personas durante los próximostres años, cuyas novedades fueronadelantadas por EL DÍA la pasa-da semana.

“No hay ningún sindicato quequiera firmar un convenio en quequitan todo a los trabajadores yaplican el estatuto básico”, afirmael delegado de CCOO en la Jun-ta de Personal, José María Do-mínguez, haciendo hincapié enque “mucho menos sin negociarlo que se mantiene y lo que se eli-mina”. En este sentido, el repre-sentante de los trabajadores inci-de en que los sindicatos con miem-bros en la Junta de Personal,CCOO, UGT, CSI-F, USO y Sindi-cato de Policía, sí tienen pro-puestas y enmiendas a los nuevosajustes del equipo de Gobierno,por lo que “seguimos tratando denegociar algo”.

Domínguez se muestra muy crí-tico con la actitud de los respon-sables de la Concejalía de Perso-nal y denuncia el retraso de lasconversaciones para “aprobarlodespués con prisa, imponiendo sumayoría”. En este sentido, la Jun-ta de Personal denunció el AES el13 de septiembre del pasado año,más de tres meses antes de su ven-cimiento, para poder realizar unanegociación con tiempo suficien-te antes del final de su vigencia yque el nuevo convenio fuera apro-bado antes de su entrada en vigory con un consenso lo más amplioposible. Sin embargo, “han espe-rado a llamarnos a negociar has-ta el pasado viernes”, día 27 de ene-

ro, por lo que “en cuatro meses hahabido tiempo de sobra, pero loshan pasado sin decirnos nada”, ex-plica el delegado de CCOO.

Además, después del periodode espera, la única Mesa de Ne-gociación convocada, la del pasa-do viernes, no fue nada fructíferapara los intereses de los sindica-tos. “Nosotros no buscamos nadadel otro mundo, sino simplementemantener las condiciones que te-nemos y, en caso de que se vayana hacer recortes, negociar qué eslo que se quita”, explica Domín-guez, que incide en que, durantela reunión de los sindicatos con la

Corporación Municipal y a pesarde las medidas propuestas parasuavizar los ajustes en varios años,“no se cambió nada de la pro-puesta que nos pasó el equipo deGobierno”, a la vez que tampoco“propusieron un calendario denegociación”.

Por el momento, no hay con-vocatoria de movilizaciones porparte de los sindicatos de la Juntade Personal, aunque la aproba-ción del AES en el próximo Plenocon el único apoyo de los conce-jales del PP podría desencadenaracciones de conflictividad laboralen el seno del Ayuntamiento.

“Ningún sindicato va a firmarun AES que lo quita todo”

EMPLEO Los funcionarios quieren introducir mejoras en el Acuerdo Económico y Social (AES)

EL DIA

Los trabajadores del Ayuntamiento se verán afectados por las nuevas condiciones del Acuerdo Económico y Social.

Guadalajara1: PROTESTAS EN LA CALLE 2:ASAMBLEA EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 3: PROGRAMA DE CARNAVAL

ESTRATEGIALos sindicatos

denunciaron el AESen septiembre para

tener más tiempopara negociar

CRÍTICASSin reuniones,

“pretendenaprobarlo deprisa,

imponiendo sumayoría”

No aceptan elconvenio, “y muchomenos sin negociar loque se elimina”

La plantilla critica queno se estableciera uncalendario denegociación

REACCIONES

El portavoz de Izquierda Unida en elAyuntamiento de Guadalajara, JoséLuis Maximiliano Romo,hacalificado de “indecentes” lasdeclaraciones del alcalde,AntonioRomán,en las que justificaba lasmedidas de recortes laborales a losempleados del Ayuntamiento deGuadalajara.A su juicio,el primer edil,“ademásde tergiversar la verdad,pretendetrasladar a los ciudadanos unaimagen perversa de los empleadosmunicipales,como si fuesen vagos ymaleantes y su trabajo no fueseesencial para la vida cotidiana deesta ciudad”.De este modo,“deforma malintencionada,mezclacosas con el objeto dedesprestigiarlos y se olvida de que

las condiciones laborales actualesson fruto de un consenso de treintaaños de negociación colectiva en losque se han priorizado las mejorassociales y profesionales frente a lasretributivas,por lo que cada uno delos ajustes que se proponen sonrecortes también del salario”,explica Maximiliano.“Por otra parte,el PP y el alcalde deGuadalajara pretenden trasladar ala ciudadanía una idea:que eltrabajo digno es un privilegio y noun derecho,como si unas buenascondiciones de trabajo fuesen lascausantes de la situación actual y esuna apuesta del Partido Popularque lleva a la precarización de lascondiciones y a la liquidación de lanegociación”,concluye.

IU: “El trabajo digno es un derecho”

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 20124

Page 5: GUADALAJARA01022012

EL DÍAGUADALAJARA

Lucía Urrea, ex vicepresidentade la Asociación de Jóvenes Em-presarios de Guadalajara, y Ele-na Sánchez, ex vocal de la mis-ma, han mostrado su desacuer-do contra las afirmaciones he-chas por el actual presidente deAJE, Carlos Cercadillo, en la webguadalajaradosmil.es.

En relación a la participacióndel padre de Cercadillo en el ju-rado que falló los Premios JovenEmpresario y Joven Emprende-dor, Urrea y Sánchez alegan es-tar “hartas de que todo aquelloque sea legal se le presupongatambién cierta moralidad” y aña-den que ese hecho, y que el pro-pio presidente y la gerente de laasociación, Beatriz Heredia, es-tuvieran presentes durante la de-liberación podría suponer “im-pugnar el premio”, ya que se ha-bía determinado que ningúnmiembro de la Junta Directivapodría participar. “Pensamos quelas cosas se pueden hacer de otramanera y por ello tras tener co-nocimiento de lo ocurrido en es-tos premios mediante las infor-maciones aparecidas en el pe-riódico El Día decidimos dimitirde la junta directiva, ya que nonos sentimos identificadas consu comportamiento al frente deAJE Guadalajara, por no corres-ponderse con lo que entendemoscomo correcto desde nuestropunto de vista ético”, explican enel escrito.

No obstante, lo que a estas em-presarias más desagrada de la ges-tión de la asociación es la afir-mación de Cercadillo de que laJunta Directiva, cuando ellas to-davía formaban parte, había fir-mado haber “solicitado la inte-gración en la Confederación Pro-vincial de Empresarios de Gua-dalajara” y contar con el “respal-do firmado del cien por cien dela Junta Directiva”. En su comu-nicado, Urrea y Sánchez expo-nen la necesidad de convocar unaasamblea con los asociados ya que

dicha adhesión requiere la mo-dificación de los estatutos de AJE,algo que se decide en junta di-rectiva. No obstante, hasta el díade ayer todavía no se había con-vocado dicha asamblea generalextraordinaria, algo que las em-presarias achacan al posible “mie-do de la presidencia” pueda te-ner porque “el apoyo que dice te-ner firmado por parte de lo quele queda de junta directiva, noexista entre el resto de los aso-ciados que están indignados consus comportamientos en lo queusted considera su “asociaciónprivada””.

Muy críticas, añaden que“como simples asociadas, solici-tamos una asamblea general ex-traordinaria, para que se nos denexplicaciones a todos los asocia-dos, solicitamos su inmediata di-misión y le sugerimos que si quie-re una “asociación privada” se lacompre, porque AJE Guadalaja-ra ha sido desde hace 15 años lade todas y todos los jóvenes queejercemos una actividad porcuenta propia en esta provinciay lucharemos porque lo siga sien-do”.

REPRESALIAS LEGALESLucía Urrea y Elena Sánchez ha-cen referencia también al co-municado que sacó la Presiden-cia de la asociación aludiendo amedidas legales contra quienesmancharan la honorabilidad y es-grimen que no han sido ellas sino“estos comportamientos, los delpresidente de una junta directi-va, que dice que el resto de la Jun-ta respalda, son los que manchanla imagen de una asociación sinánimo de lucro”.

“Nosotras no sabemos de abo-gados, ni de pleitos, no recurri-mos a ellos en nuestra vida dia-ria, no amenazamos a nadie conellos, no sabemos hacer callar alpequeño con la fuerza del dine-ro del grande y no con la razón.Nosotras sabemos de ética, de ilu-sión, de trabajo, de compromi-so, de claridad, de transparen-cia”, añaden.

Respecto a los gastos que la aso-ciación está teniendo en los últi-mos meses y que consideran queestán “económicamente por en-cima de sus posibilidades”, se re-firman en que ellas creen “en unaAJE mejor, una AJE que no gasteal mes 500 euros en teléfono ydeje de pagar un alquiler de 300euros”. Según anunció el propiopresidente, van a “cerrar este lo-cal, porque no podemos pagar-lo”, algo que se hará efectivo des-de hoy.

Urrea y Sánchez reclaman laconvocatoria de una asamblea

EMPRESAS Alegan que la integración con la CEOE requiere de un cambio en los estatutos de la AJE

Sería necesario el apoyode los asociados parallevar a cabo laintegración con CEOE

La ex vicepresidenta y laex vocal de AJE contestana las declaraciones deCarlos Cercadillo

CRIADO ANTONIO

Imagen de la sede de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara, en la calle Constitución.

MEDIDAS LEGALESCreen que el único

que ha manchado lareputación de AJE es

Cercadillo “con sucomportamiento”

SEDEEl coste del local de

AJE, que cierra desdehoy, era de 300 eurosmensuales, según las

empresarias

PREMIOS Al haber acordado

que ningún miembrode la directiva

estuviera en el jurado,se podrían impugnar

Local Guadalajara 5EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 6: GUADALAJARA01022012

EL DÍAGUADALAJARA

Bajo el lema ‘La Salud dere-cho de todos: Actúa’ presen-tó ayer la delegación de Ma-nos Unidas de Guadalajara sunueva campaña correspon-diente a este año 2012. La mis-ma se enmarca en la LIII Cam-paña Contra el Hambre en elMundo y tendrá una inciden-cia especial en la capital gua-dalajareña durante la semanadel 6 al 12 de este mes de fe-brero. En la presentación deayer estuvo presente la presi-denta de Manos Unidas Gua-dalajara, Isabel Moratilla,quien aprovechó la ocasiónpara ofrecer datos de la Me-moria correspondiente al pa-sado año de la delegación pro-vincial de esta organización.

Precisamente, de este ba-lance cabe subrayar la grancantidad de iniciativas de ca-rácter solidario y de concien-ciación que esta entidad hadesarrollado a lo largo de los12 meses del pasado año portoda la provincia de Guadala-jara. Del mismo modo, hayque resaltar las actividades lle-vadas a cabo en centros edu-cativos, abarcando desde Edu-cación Infantil y Primaria, has-ta Secundaria y Bachillerato.

OBJETIVO DEL MILENIOTal y como explicó la respon-sable de Manos Unidas Gua-dalajara, en esta edición lacampaña se centra, bajo elmencionado lema de ‘La sa-lud derecho de todos: Actúa’en llamar la atención sobre elsexto Objetivo de Desarrollodel Milenio, combatir elVIH/SIDA, el paludismo, asícomo otras enfermedades quesiguen causando estragos enel mal llamado tercer mundo.

En este sentido, una de laspremisas sobre las que se apo-ya esta campaña es que “si lacrisis nos afecta a nosotros,cuanto más a los países máspobres que viven una crisispermanente”. Según los datosde la organización, las cifrasde hambre en el mundo se ele-van “hasta cotas altamentealarmentes, más de 1.020 mi-llones de personas sufren po-breza extrema”.

Campaña deManos Unidascentradaen la salud

SOLIDARIDAD

EL DIA

Cada año la organizaciónprepara diversas actividades.

EVA GRUESOGUADALAJARA

El personal de Laboratorio de laDelegación de Salud y BienestarSocial de Guadalajara se concen-traba ayer ante las últimas noticiasque han oído y que podría supo-ner el traslado de su servicio a lacapital regional.

Según Laura Íñigo Castillo, por-tavoz de la junta de personal, ma-nifestaba ayer durante una con-centración frente a la sede del la-boratorio en el paseo de Las Cru-ces que “desde los servicios cen-trales de la región se quieren uni-ficar los laboratorios en Toledo ycerrar todos los laboratorios pro-vinciales y territoriales”. Se trata deun “globo sonda” que se ha laza-do pero que, por el momento, nise ha confirmado ni se ha des-mentido, por lo que la incerti-dumbre es máxima. “Hubo una ví-deo conferencia en la que se en-caminó hacia esta dirección, perono se han puesto en contacto connosotros”, asegura Íñigo.

El trabajo de este laboratorioconsiste principalmente en hacer“el análisis de las aguas, de los ali-mentos que tomamos, las mues-tras de bares y establecimientos dehostelería y residencias de mayo-res, se analizan los conductos deaire y las canalizaciones de aguapara prevenir la legionela”, por loque depender de los resultados enun servicio que concentraría todo

el trabajo de Castilla-La Mancha,retrasaría los análisis. Además, Íñi-go destaca que en Toledo, el cen-tro no está preparado para cubrirsemejante demanda de trabajo.“No sabemos cómo se va a organi-zar el laboratorio de Toledo por-que ahora no tiene personal paraasumir todo lo de la región”, afir-ma.

Esta unificación afectaría, soloen Guadalajara, a ocho técnicosde laboratorio, una auxiliar, tresanalistas y al jefe de sección. Perocomo el asunto repercute en el res-to de laboratorios de la región, laconcentración de ayer que tuvo lu-gar en Guadalajara, se repitió portoda la comunidad. “Y volveremosa manifestarnos las veces que hagafalta”, aseguró la portavoz del co-mité de empresa, quien, además,critica que los motivos para el cie-

rre sean “económicos”, aunque re-conoce no saberlo con exactitudya que “en ningún momento na-die se ha dirigido a nosotros”.

Durante los próximos días se re-cogerán firmas a través de la ciu-dadanía, al tiempo que se le ex-plicará lo que está sucediendo. Seráuna fórmula de presión para lu-char por mantener este servicio enGuadalajara.

Para los trabajadores la situaciónpodría convertirse en dramática,teniendo en cuenta que “muchostienen una plaza desde hace años,tienen aquí su vida hecha, su uni-dad familiar y no saben qué va aser de ellos. El convenio dice quea todos habría que reubicarlos, nopierdes tu puesto de trabajo, perosi llevas 20 años en Guadalajara yte mandan a Toledo, eso no com-pensa”, asegura Laura Íñigo.

SANIDAD Varias trabajadoras se concentraban ayer contra esta medida

CRIADO ANTONIO

Al ser funcionarios,temen que algunossean obligados atrasladarse hasta allí

Critican que nadie se hapuesto en contacto conellos para confirmar odesmentir los rumores

El personal de Laboratorio temeque se lleven el servicio a Toledo

Imagen de lastrabajadorasde Laboratoriode laDelegación deSalud yBienestarSocial durantelaconcentraciónde protesta,ayer en lacapital.

CRIADO ANTONIO

Varios empresarios semanifestaban ayer, como yahicieran hace unas semanasalgunos exempleados, paradenunciar que Rayet no ha pagadosus servicios como proveedores. Lasituación es muy grave paramuchos de ellos que han tenidoque “cerrar y despedir a lostrabajadores”. Denuncian que nohan cumplido con el pago de lospagarés desde hace cuatro meses.Juan carlos, uno de losmanifestantes explica que “en2010 nos hicieron una quita del 33por ciento y han incumplido elaplazado de esa quita”.Aseguranque seguirán manifestándosehasta que la constructora lespague lo que les adeuda.

Los proveedoresempiezan adenunciar impagos

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 20126

LA CLAVE

Las acciones deprotesta se hanrepetido por el

restode laboratorios

de otrasprovincias de la

región

Page 7: GUADALAJARA01022012

B. M.GUADALAJARA

La sonora protesta de los docen-tes en el teatro Buero Vallejo el pa-sado 7 de septiembre ha conclui-do con cinco de los manifestantes,cuatro de ellos profesores, llama-dos a declarar en el Juzgado de Ins-trucción el próximo lunes. A pesar

del gran revuelo que han supues-to estas denuncias por resistenciay desobediencia a la autoridad, des-de la Asamblea de Docentes Fun-cionarios e Interinos de Guadala-jara siguen reivindicando el “de-recho a protestar”.

Así, uno de los docentes de-nunciados, Domingo Alcázar,apunta que la concentración en elteatro fue “una acción absoluta-mente legítima y exitosa, y com-pletamente pacífica”, por lo que“no me arrepiento”, a pesar de queel procedimiento iniciado contraél y cuatro de sus compañeros enlas movilizaciones podría concluirincluso con “penas de cárcel”.

Por el momento, los afectadoshan recibido el apoyo de hasta 35entidades, asociaciones, platafor-mas y partidos políticos, ademásde más de una veintena de ciuda-danos anónimos. Entre los colec-

tivos solidarizados y que piden laretirada de la denuncia, se en-cuentran organizaciones de la pro-vincia, desde el PSOE e IU hasta laPlataforma de Afectados por la Hi-poteca, “Acampada Guada”, casitodos los sindicatos o los trabaja-dores de Cocemfe, entre otros, aun-que también destacan las muestrasde apoyo llegadas de Ciudad Real,Albacete, Elche o Vizcaya. El apo-yo se dejará notar en una mani-festación este jueves a las 18 horaspor las calles de la capital y en unaconcentración el próximo lunes,6 de febrero, a las 11 horas en laPlaza Mayor, coincidiendo con laprimera jornada en que los afec-tados están llamados a declarar.

Y es que, según Alcázar, el úni-co delito de las cinco personas de-nunciadas es “asistir a protestas paradefender la enseñanza pública,ahora ampliado a cualquier servi-cio”. De hecho, a juicio de este ac-tivista, las administraciones estánincurriendo en un “sistemático des-acato al pacto social y lo están rom-piendo unilateralmente”, por loque la postura es “defender los ser-vicios públicos, un modelo de es-tado determinado, en el que laspersonas que más lo necesitan pue-den tener protección”.

El docente denunciado explicaque, por el momento, la denunciase encuentra en la fase de instruc-ción, por lo que aún no hay acu-sación concreta. En este sentido,Alcázar muestra su “confianza enel entorno judicial y su indepen-dencia”, aunque sí denota un com-ponente político en la denuncia.Así, aunque las demandas proce-den de la Policía Local, “cuentacon la connivencia del equipo deGobierno municipal”, por lo quees “la primera prueba de que hayun montaje para construir un am-biente represivo y atemorizar a laspersonas que apoyan las protestas”.

EDUCACIÓN La fase de instrucción del procedimiento dará comienzo el próximo lunes en los Juzgados

B. M.

Concentración deapoyo a los afectados ellunes a mediodía en laPlaza Mayor

Ven intencionalidad de“atemorizar” en lasdenuncias de la PolicíaLocal

Los profesores denunciadosreivindican el “derecho a protestar”

Dos de los denunciados comparecieron acompañados de los representantes de algunos de los colectivos que se han solidarizado con su situación.

MODELO SOCIALLos afectados

critican un“sistemático

desacato al pactosocial”

—Antecedentes—

‘Marea verde’ en el Buero VallejoLas cinco denuncias datan de loshechos ocurridos el pasado 7 deseptiembre durante la celebracióndel pregón oficial de las Ferias yFiestas de Guadalajara.Alrededorde quinientos manifestantesentraron en el teatro Buero Vallejoe interrumpieron con susconsignas la celebración del acto,tanto en el discurso del alcalde,Antonio Román, como de lapregonera,Almudena de Arteaga.Posteriormente, se produjo ungran revuelo y algunosenfrentamientos verbales entrelos protestantes y algunos edilesde la Corporación Municipal.

N. I.

Un momento de la protesta.

Local Guadalajara 7EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 8: GUADALAJARA01022012

EL DÍAGUADALAJARA

El Grupo Socialista en el Ayunta-miento de Guadalajara llevará alpróximo pleno municipal una mo-ción en la que insta al alcalde, An-tonio Román, a anular la subidade la contribución urbana en un11,11% que se aprobó en octubrey elabore una nueva ordenanza fis-cal “más justa y con menor afán re-caudatorio”, manteniendo el tipoimpositivo vigente en 2011.

Con esta iniciativa, los conceja-les del PSOE intentan “evitar quela combinación del gravamen delIBI impuesto por el Gobierno deRajoy para toda España y la subidaque, con anterioridad, había im-puesto Román en Guadalajara, su-pongan que los vecinos de la ciu-dad paguen este año un 22% másen el recibo de la contribución ur-bana, como va a ocurrir si el equi-po de Gobierno del PP no rectifi-ca esta medida recaudatoria”.

FUERTE SUBIDALa portavoz socialista, MagdalenaValerio, recuerda que “Román jus-tificó la subida del IBI por la nece-sidad de aumentar en dos millo-nes de euros la recaudación delAyuntamiento, y esa cantidad ya sela va a proporcionar el impuesta-zo de Rajoy, por lo que Román de-bería darse por satisfecho y re-nunciar a seguir sableando y me-tiendo la mano en el bolsillo de losguadalajareños”.

Además, Valerio recalca que des-de 2008, el alcalde ha subido a losvecinos de Guadalajara casi un 40%la contribución urbana, “al mismotiempo que presumía de cerrar to-dos los ejercicios con superávit quehan sumado 21 millones de eurosy que ha tenido 39 millones de in-

gresos extraordinarios del Plan E–24 millones– y de la privatizacióndel agua –15 millones–”. Por ello, la portavoz socialista se hamostrado contundente y, de he-cho, pregunta: “¿Qué ha hecho Ro-mán con esos mencionados 60 mi-llones de euros?” E, igualmente,ha pedido al primer edil que “nodilapide en estatuas, en oficinasque no se necesitan o en ferias yfiestas, que cobre a las empresas loscánones que le deben y que nometa más la mano en el bolsillo delos ciudadanos de a pie, que sonlos que más están sufriendo la cri-sis”.

RAJOYPor otro lado, el Grupo Socialistallevará al pleno del 6 de febrerouna segunda moción, en la quepide que el Ayuntamiento de Gua-dalajara se posicione contra el de-

creto del Gobierno central, presi-dido por Mariano Rajoy, que pro-picia esa subida del IBI en Guada-lajara, además de subir el Impues-to sobre la Renta y “recortar los de-rechos de muchas personas y laprestación de servicios públicosesenciales”, según apuntan desdeel Grupo Municipal Socialista.

En este sentido, Magdalena Va-lerio ha argumentado que “las me-didas del PP y del propio Rajoy nofavorecen el crecimiento de la eco-nomía, sino que provocan la rece-sión”. Además, la portavoz socia-lista recalca que las mismas “no fo-mentan el empleo, sino que hacenaumentar el paro. Y no son equi-tativas, sino que favorecen la inso-lidaridad y afectan especialmentea los asalariados y a las clases me-dias”.

Entre los aspectos más negati-vos del decreto impuesto por el Go-bierno de España, Valerio cita ex-presamente que “el impuestazo vaa afectar especialmente a las fami-lias con ingresos por debajo de53.000 euros al año, que son 17 mi-llones de personas y el 95% de loscontribuyentes, además de con lasubida del IBI”. A ello añade variasmedidas más la portavoz del Gru-po Socialista en el Ayuntamientode Guadalajara que “la congela-ción del Salario Mínimo Inter-profesional, la paralización de laaplicación de la Ley de Depen-dencia, que afecta a 280.000 per-sonas, la supresión de la renta bá-sica de emancipación para los jó-venes, el recorte en la inversión pú-blica, el recorte de 600 millonesmenos para I+D+i, el cierre de 450empresas públicas y el parón a lacontratación de empleados públi-cos”.

PETICIÓN CONCRETAPor todos estos motivos, el GrupoSocialista pide al Ayuntamiento deGuadalajara que inste al Gobiernode España y a su presidente a anu-lar el decreto que contiene esas me-didas y, a la vez, a elaborar un Plande Reactivación Económica y delEmpleo, consensuado con los gru-pos parlamentarios, con las co-munidades autónomas y con losagentes sociales y económicos. Eindica que ello tiene que servir“para superar la actual situaciónde paro y crisis económica”.

MOCIONES El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara de febrero debatirá sobre asuntos económicos

EL DIA

La contribución urbanase viene disparando enlos últimos años, segúnaumenta la crisis

Los socialistasconsideran que entreRajoy y Román sepagará un 22% más

El PSOE pide encarecidamente alalcalde que retire la subida del IBI

Valerio (dcha.)ha criticadodurante lasmedidasimpositivas deRomán y deRajoy.

CLASE MEDIADesde la oposición

municipal se quejande que sean losmismos los que

siempre paguen

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 20128

LA PREGUNTA

MagdalenaValerio le

requiere aRomán que

¿dónde estánlos 60 millones

de euros delsuperávit y de los

ingresosextraordinarioscomo el Plan E?

Page 9: GUADALAJARA01022012

A. C. / G.G.GUADALAJARA

El primer mes de rebajas se hasaldado, por parte de los comer-ciantes, con un balance positivo.Así, y tras rebasar el ecuador dela campaña de descuentos, RosaMaría Alonso, presidenta de laFederación de Comercio de Gua-dalajara, FCG, ha asegurado queen general, “la gente está con-tenta” y se ha vendido bien.

No obstante, y tras ver en mu-chos escaparates el cartel indica-tivo de rebajas de hasta un 70%,Alonso ha aclarado que para elpequeño comerciante “es unpoco difícil que pueda salir des-de un principio con esa cifra”.

Aún así, comprende que sonestrategias de mercado y una delas que encuentran mayor res-puesta en el cliente es aquella quemodifica el precio, claro está,siempre a la baja. “Habría quealertar bien a la gente, que sepalo que está comprando al 70% yaque puede ser ropa de otras tem-poradas”, ha explicado la presi-denta de FCG. Asimismo, ha in-cidido en que, en el peor de loscasos y si se trata de una franqui-cia, la ropa puede estar hecha úni-camente para rebajas. Aspectodel que, según Alonso, “se hablamuy poco”.

Por otro lado, los beneficiosobtenidos en este primer mes de

ventas han sido parejos a los co-sechados en años anteriores porestas fechas invernales. No obs-tante, existen matizaciones pues,aunque a juicio de la presidentade la Federación de Comercio deGuadalajara, las ventas han idomás o menos igual, lo cierto esque han estado por debajo de losresultados de 2011. “Las rebajassiempre se comportan, general-mente, de la misma manera quela temporada en sí”, tranquilizaAlonso.

OPTIMISMODe esta forma, el balance reali-zado por los comerciantes a es-tas alturas ha sido positivo. Ello,teniendo en cuenta que, en mu-chas tiendas, la ropa de tempo-rada ya se está vendiendo. Así, enesta segunda mitad de la campa-ña de rebajas, ya metidos en elmes de febrero, el público podráencontrar, además de nuevoscomplementos, “lo que queda delos restos, con precios muy inte-resantes”. Por lo que, todo indi-ca, que se pueden hallar todavíacosas muy interesantes en el mer-cado. De ahí que el ánimo paralos compradores más rezagadoso que esperaban todavía más re-cortes en los precios, se pone ahíde manifiesto en este aspecto.Además, es importante tener encuenta en los tiempos tan difíci-les en que se mueve la economíaen estos momentos. Algo que noes, ni mucho menos, ajeno a losconsumidores y a los propios due-ños de los establecimientos y ne-gocios.

Precisamente, y como dife-rencia a lo vivido en años ante-riores, la actitud del público havariado con respecto a otras tem-poradas. “Este año han ido unpoco con la idea prefijada”, haresaltado Alonso, que ha vistocómo la gente compra cosas másconcretas en este primer mes.

Los comerciantes,contentoscon las rebajas de enero

DESCUENTOS La Federación de Comercio de Guadalajara analiza en positivo la campaña en la primera fase

En muchosestablecimientos ya seestá vendiendo la ropade temporada

La economía manda yeste año los clienteshan ido a por prendasconcretas hasta ahora

EL DIA

EL DIA

EL DIA

1. Los negocios hacen un balance bueno por ahora de las rebajas. 2. Ropa y zapatos son los productos quesuelen protagonizar este periodo. 3. Los precios han caído en algunos casos entre el 40% y el 70%.

OTRA TEMPORADA La Asociación de

Comercio alerta deque los precios del

70% pueden ser porropa desfasada

MISMA TÓNICALos beneficios por

ventas en el primermes de rebajas hansido similares a los

de otros años

COMPRASLos consumidores se

suelen comportarigual en las rebajas

que en la propiatemporada en sí

—COMERCIANTES EN GUARDIA—

Los comerciantes apuran en estostiempos de crisis hasta el máximode sus beneficios para atraer alos clientes. Sin embargo, no todolo que reluce es oro porque, enalgunos casos, la mercancía no esla que se supone quecorresponde a la temporada de

que se trate, sino de otra anteriorque se hallaba en el stock.Así loha dejado claro la presidenta deFCG, Rosa María Alonso, en algoque ya empieza a ser habitual encada periodo de rebajas. Desde elaño 2008 la suspicacia en estoscasos se ha incrementado.

¡Cuidado con los precios muy bajos!EL DIA

1

2

3

Local Guadalajara 9EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 10: GUADALAJARA01022012

En plena crisis, Gema Dié-guez, propietaria de lasdos peluquerías de Par-do Peluqueros en la ca-pital, en la Avenida deCastilla y en la calle Fran-

cisco Torres, ha decidido abrir sutercer negocio, Jump (PardoGDC). Lo ha hecho en la calle Car-denal González de Mendoza, enun local que habían ocupado an-tes un par de peluquerías. “Creoque tenemos nombre”, dice, “yaunque hay crisis, aprovechamoslas ventajas”, por ejemplo, el “pre-cio de los locales, que es más bara-to”. Eso sí, avisan, “no está la cosapara hacerse millonario” sino “paratrabajar”. En total, la marca de pe-luquería da trabajo a 14 profesio-nales.

—¿Qué diferencias tiene ‘Jump’ res-pecto a ‘Pardo Peluqueros’?—Jump es una línea más econó-mica porque trabajamos con el fa-bricante y marcas blancas. Aquí in-

cluimos en el precio el champú yel acondicionador. Puede haberhasta 15 euros de diferencia.—¿Con la crisis, se nota más que handisminuido los clientes?—Indudablemente, con la crisis lagente se arregla más en su casa.—¿Os planteáis ofertas de algún tipopara atraer clientes, reclamos tipo‘corte gratis para los parados’?—Tenemos dos ofertas impactan-tes: una es tinte más cortar, lavar ypeinar por 19,99 euros y otra es cor-tar, lavar, peinar y mechas por 29,99euros. Además, hay ofertas en elcorte de pelo para niños. Si la ma-dre se corta el pelo, por ejemplo,por un euro más, se lo cortamos alniño.—¿Qué es lo que más se lleva actual-mente?¿vuelven algunas modas?—Vuelven mucho los rojos. Enpelo corto, se vuelven a llevar lostazones; los largos, sin capas y enmechas, se llevan las mechas ca-lifornianas, es decir, sólo en laspuntas.

Gema Diéguez— Peluquería Jump y Pardo Peluqueros —

—NUESTROS EMPRESARIOS—

Con 14 años de experiencia al frente de sus peluqueríasPardo Peluqueros, Gema Diéguez ha abierto su tercerlocal. Aunque con nombre distinto, Jump, en CardenalGonzález de Mendoza, abre como una peluquería “delínea más económica”. Texto y foto: E.C.

«En corto, se llevanlos tazones y loslargos, sin capas»

Gema Diéguez junto a Rubén,encargado del salón ‘Jump’.

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201210

EL DIAGUADALAJARA

Los clientes de Banca Cívica se su-man con fuerza a la banca móvily a las conversaciones con la en-tidad a través de las redes socia-les.

Según señala la marca, a travésde un comunicado, Banca Cívica“mantiene un puesto de referen-cia en Internet por su presenciay los contenidos y servicios ofre-cidos a los usuarios a través de Fa-cebook, Twitter y otras redes”. Dehecho, “su banca móvil está ca-lando entre sus clientes hasta elpunto de que las personas que lausan crecieron un 222% el añopasado”.

Banca Cívica atiende a sus clien-tes “desde todos los canales dis-ponibles en redes sociales una me-dia de cuarenta consultas sema-nales, tanto públicas como priva-das”. En Twitter, por ejemplo,donde fue “pionera en adoptaresta red como canal de comuni-cación y de atención al cliente”(octubre de 2007), la entidadcuenta con 7.275 seguidores enlas cuentas corporativas de la en-tidad, y lleva publicados más de8.000 tweets.

En otras redes, como Facebo-ok, ya son 8.048 personas las quese han interesado por seguir la ac-tualidad de la entidad y conver-sar con ella.

Banca Cívica también tiene pre-sencia en Flickr y YouTube dondepone a disposición de sus clientesy no clientes sus contenidos mul-timedia, y recientemente ha abier-to espacio propio en Google+.

En el ámbito puramente fi-

nanciero, más de un tercio desus clientes están registrados ytrabajan con la banca on linedel banco. En total, 1,2 millo-nes de personas, un 14,8% másque hace un año.

Además, el número de ope-raciones que realizan crecióun 18,6%, superando los 202,5milllones, “principalmentemotivadas por un espectacu-lar incremento en operacio-nes de comercio electrónico(+195,6%)”.

La banca móvil es la últimaen llegar al conjunto de plata-formas financieras de Banca Cí-vica, pero “lo hace con fuerza”.Ya “convence a casi 25.000 usua-rios”, lo que supone un incre-mento de un 221% respecto alas cifras registradas el año pa-sado.

ECONOMÍA Presente en Facebook oTwitter, se estrena en Google+

Banca Cívica esuna iniciativaque permitedecidir a losclientes deCajasol-CajaGuadalajara,Caja Navarra,CajaCanarias yCaja de Burgosa qué fin socialquiere destinarlos beneficiosque hagenerado surelación con laentidadbancaria. Es laantigua ObraSocial de lascajas deahorro.

@Banca Cívica fueusada por un 222%más de clientes en 2011

La banca on line atrae a1,2 millones de clientes;el comercio electrónicosube más de un 195%

Fue pionera en adoptarTwitter como canal decomunicación yatención al cliente

EL DIA

LA CLAVE

Banca Cívicacuenta con

7.275seguidores en

las cuentascorporativas de

la entidadHa conseguido

superar los8.000 ‘tweets’.

Page 11: GUADALAJARA01022012

SANDRA RUFFIANGELTOLEDO

El 95 por ciento de los alumnosde la región irán, el próximo cur-so escolar 2012-2013, al centroque hayan elegido. Así lo señala-ba el consejero de Educación,Marcial Marín, en la rueda deprensa que ofrecía para dar cuen-ta del proceso de admisión, quecomienza mañana miércoles, 1de febrero, y concluirá el día 29del mismo mes.

A ello contribuirá la "alianza"que el gobierno regional ha es-tablecido entre la educación pú-blica y la educación concertada,que aumentará la posibilidad deelegir centro así como contribuira reducir el fracaso escolar.

Durante el próximo curso es-colar 2012-2013, unos 23.000 nue-vos alumnos se incorporarán alsistema educativo de la región asícomo 900 profesores interinos.En total, habrá 480.000 alumnosy más de 35.000 profesores. Unascifras que vienen a demostrar queel modelo educativo de Castilla-La Mancha "está vivo y con futu-ro", subrayaba el consejero.

Autoridad del profesor, nuevaformación de los docentes ennuevas tecnologías y bilingüismoy una educación basada en "prin-cipios y valores, capacidad, mé-rito y esfuerzo" son los tres ejesde trabajo para el próximo cur-so escolar.Marcial Marín, asimismo, hacíahincapié en la compatibilidad delsistema público con el concerta-do, del que dijo sólo un pensa-miento dogmático critica estaalianza, y que forma parte de unaeducación gratuita y universalque servirá para "acallar las críti-cas tergiversadas de algunos sin-dicatos minoritarios", criticabael consejero.

A preguntas de los medios,apuntaba que el Gobierno deCastilla-La Mancha tiene firma-dos 321 conciertos sobre un to-tal de 1.260 centros públicos, sien-do menor a la media nacionalque se encuentra en un 30 porciento. A tenor de estas cifras, Ma-rín señalaba que "nadie preten-da vender fantasmas cuando yahabía 321 conciertos".

En cuanto al bilingüismo, otrode los pilares que quiere poten-ciar la Consejería, el titular deEducación recordaba que, ac-tualmente, hay 202 centros bi-lingües en la región, y el objeti-vo es duplicar este número a fi-

nales de legislatura. Precisa-mente, para lograr dicho objeti-vo, el Gobierno comenzará a for-mar a los docentes a través delCentro Regional de Formacióndel Profesorado.

PROCESO DE ADMISIÓNDeberán solicitar puesto escolarlos alumnos que no hayan esta-do escolarizados, aquellos que so-liciten curso del 2º Ciclo de Edu-cación Infantil, los que solicitenprimer curso de Educación Pri-maria y ESO y cambien de cen-tro así como los alumnos de 4ªde la ESO que desean cursar cual-quier modalidad de Bachillera-to.

Para solicitar centro hay tresmaneras posibles. La primera deellas a través de Internet a travésde la plataforma Papás 2.0, me-diante el teléfono único de for-mación 012 o de forma presen-cial en el centro educativo en elque se solicita plaza en primeraopción, en cualquier registro deentrada a la administración o enlas oficinas municipales de esco-larización de su municipio.

El 23 de abril se publicará elbaremo provisional mientras queel 22 de mayo se publicará el de-

finitivo y la asignación provisio-nal. Las reclamaciones a la asig-nación provisional podrán reali-zarse hasta el 29 de mayo mien-tras que la asignación definitivatendrá lugar el 13 de junio.

El plazo de matriculación enEducación Infantil y Primaria ten-drá lugar entre el 18 y el 29 de ju-nio mientras que la matricula-ción en Educación Secundariaserá del 2 al 13 de julio, y del 7 al11 de septiembre para el alum-nado que titule o promocione enla evaluación extraordinaria.

“PEQUEÑAS” ESCUELAS RURALESDe otro lado, a preguntas de losmedios sobre la posibilidad de queel Gobierno vaya a trasladar a losalumnos de “pequeños” centrosrurales a otros próximos, Marín nodescartaba esta posibilidad siem-pre y cuando sea posible trasladara los alumnos. Y es que el conseje-ro de Educación subrayaba que“hay que dar una enseñanza gra-tuita, universal e igualitaria” al tiem-po que apuntaba que en la medi-da de que sea posible “vamos a ha-cer que los alumnos que están agru-pados con otros de diferentes eda-des, reciban clases con alumnos desu misma edad”.

El 95% de alumnos irá al centroelegido en el curso 2012-2013

EDUCACIÓN Según el consejero de Educación, que apuntaba que habrá 23.000 nuevos escolares

Marín dice que la uniónde centros públicos yconcertados reducirá elfracaso escolar

Hoy se abre el plazo delproceso de admisiónpara solicitar centroeducativo en la región

EL DIA

Un total de 23.000 nuevos escolares se incorporarán al curso 2012-2013 así como 900 profesores interinos, según informaba ayer la Junta.

—Por su “adoctrinamiento”—

Las asignaturas de"adoctrinamiento" comoEducación para la Ciudadanía(EpC) "están de sobra". Así loseñalaba el consejero deEducación, Marcial Marín, apreguntas de los medios sobre lasupresión de esta materia, de laque consideraba "no ayudabapara nada en conseguir unamejor educación".

Es por ello que se mostraba

partidario de redirigir loscontenidos de Educación para laCiudadanía hacia "valoresconstitucionales y sobreinformación de la UniónEuropea".

Por otra parte, sobre laconvocatoria de oposiciones deprofesores, Marín dijo que esteaño no se convocarán paraduplicar el número de plazas parael curso 2012-2013.

“Asignaturas como EpC sobran”EL DIA

Actualidad 11EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 12: GUADALAJARA01022012

Guadalajara Publicidad EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201212

Page 13: GUADALAJARA01022012

B. M.GUADALAJARA

Los ajustes presupuestarios pro-pios de la época de crisis no per-miten a las administraciones hacergrandes dispendios ni ofrecer no-vedades de relevancia en sus actosfestivos. De este modo, los próxi-mos festejos de Carnaval repetiránun esquema muy similar al que hatenido en los últimos años, pri-mando la participación ciudada-na sobre los espectaculares desfi-les que sí disfrutaron los guadala-jareños en los años de bonanza.

De este modo, y según los actosque se han avanzado por parte delAyuntamiento de Guadalajara aalgo más de dos semanas del ini-cio del programa festivo, el esque-leto principal del programa se man-tendrá intacto. Así, el viernes 17 defebrero, las calles de la capital aco-gerán el tradicional desfile de bo-targas y dulzaineros que concluirácon el siempre misterioso pregóncarnavalero, cuyo protagonista semantendrá en secreto hasta esemomento.

Durante ese fin de semana seconcentrarán la mayor parte de losactos más masivos. De este modo,el desfile y concurso y disfraces paraadultos y grupos seguirán mante-niéndose en la tarde del sábado 18de febrero, aunque con el escena-rio aún por determinar. Por su par-te, el multitudinario concurso in-fantil también repetirá su ubica-ción en el Palacio Multiusos deAguas Vivas durante la mañana deldomingo 19 de febrero.

El fin de fiesta tendrá lugar elMiércoles de Ceniza con un desfi-le de disfraces y un nuevo concur-

so, esta vez centrado en el motivodel Entierro de la Sardina, acto conel que se dará por concluido el pro-grama. Al final del recorrido, ten-drá lugar la tradicional quema dela sardina y la batalla entre DonCarnal y Doña Cuaresma.

A pesar de que solamente se hanconfirmado estas actividades, esmás que probable que también semantengan otros eventos ya tradi-cionales, como el reparto de bo-cadillos de chorizo del Jueves Lar-dero, que este año será el 17 de fe-brero, o el baile de disfraces paramayores en el centro social de lacalle Cifuentes en la tarde del Mar-tes de Carnaval. Al margen de es-tos actos, y teniendo en cuenta elrecorte del presupuesto de la Con-cejalía de Festejos, no parece quevaya a haber sorpresas en la pro-gramación.

La celebración del Carnaval nocorre peligro, a pesar de los posi-bles recortes, y como muestra sir-ve la reciente instalación del alum-brado ornamental en calles em-blemáticas, como el Paseo DoctorFernández Iparraguirre.

EDUARDO BONILLA

El Jueves Lardero y elbaile para mayores noestán aún confirmadosen el avance

Los concursos dedisfraces de adultos yniños tendrán lugar elfin de semana

FESTEJOS Avance de la programación festiva del Ayuntamiento entre los días 16 y 22 de febrero

Las fiestas del Carnavalcapitalino repetirán elmismo modelo

La decoración de Carnaval ya está instalada en las calles principales.

Local Guadalajara 13EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 14: GUADALAJARA01022012

CRIADO ANTONIO

R.M.GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Mo-lina se encuentra al bor-de del precipicio: debe1,6 millones de euros atrabajadores y provee-dores; está a la espera

de que la Junta pague más de mi-llón y medio de euros que le debe;los sesenta trabajadores munici-pales acumulan retrasos en las nó-minas desde octubre; la compañíaeléctrica amenaza con cortar la luza partir del lunes –provocado unapagón en las calles, pero también

en el polideportivo y los colegios–y la empresa que suministra el com-bustible al colegio ha comunica-do que podría dejar sin calefac-ción al centro. Una grave situacióneconómica ‘contaminada’ ademáspor un escenario político con unalcalde socialista, David Pascual,que gobierna esta legislatura enminoría, que sigue sin aprobarunos presupuestos nuevos desde2010 y al que oposición y trabaja-dores responsabilizan también dela situación de quiebra técnica.

LOS DIAGNÓSTICOS

La situación a consecuencia de ladeuda de la Junta con el Ayunta-miento no es exclusiva en Molina,cuyo alcalde se manifestó con va-rios trabajadores el lunes en Tole-do, frente a la sede de la Presiden-cia regional. Sin embargo, sí resultala más grave de todas en la provin-cia: acumula una gran deuda encomparación con otros municipios–como Marchamalo, con algo másde 600.000 euros– y los númerosrojos llevan al límite la sostenibili-dad del municipio, cuando en otras

localidades, como Azuqueca –a laque la Junta debe entre cuatro yseis millones de euros– los retrasosen los pagos no se remontan a oc-tubre, como sí ocurre en la ciudadmolinesa.

La misma sensación de gestiónfallida tienen también los trabaja-dores dependientes del Ayunta-miento. “Le hemos dicho al alcal-de [David Pascual] que tiene suparte de responsabilidad”, asegu-ra la presidenta del comité de em-presa, Lourdes Santos. “Le hemospedido responsabilidades”, subra-ya su compañero Jesús Gaona, queconsidera que “los ayuntamientoshan financiado a la Junta”.

Ya en un comunicado del día 12criticaban el “estrangulamiento”de la Junta, pero apuntaban a laresponsabilidad de quien no pagaa estos más de 20 empleados: “estadramática situación es conse-cuencia de la gestión que desde elequipo de gobierno se ha hechode los recursos públicos por la fal-ta de previsión, transparencia y pru-dencia debida a una situación deimpagos que se viene producien-

do desde hace, al menos dos años”.En el PP, que fue la fuerza más

votada en mayo, consideran queel alcalde no está teniendo capa-cidad para gestionar la situación:“Firmaba los covenios para salir enla foto”, le reprocha al regidor, enalusión a que se siguieron fir-mando acuerdos con la Junta, auncuando esta no cumplía con lospagos. “Al alcalde sólo le importaque sus jefes políticos y mediáticosvean que va a protestar a Toledo”,critica Jesús Herranz, portavoz delPP molinés, que habla de “gestiónimproductiva” y en la ocultaciónde la situación real de las arcas mu-nicipales en mayo de 2011, en ple-nas elecciones: “En el pecado, elsilencio, lleva este alcalde su pe-nitencia”, ironiza el exdiputadoprovincial.

“Es una situación agobiante,nosólo por los salarios que se deben,que al final se pagarán, sino por laindefinición de los convenios conla Junta”, juzga el edil de IU, Ma-nuel Monasterio, que culpa de lasituación al PSOE, por cuanto creócon el anterior Ejecutivo regional

“el agujero negro” y al PP, ahora,sencillamente porque “no paga”.Pero también responsabiliza al re-gidor: “Hay fallos de gestión. Nos-otros lo habríamos hecho de otramanera”.

EL DESÁNIMO

El Ayuntamiento ha ingresado larecaudación de Diputación del IBI,pero será dedicada a pagar el IRPFde los trabajadores y algunas in-demnizaciones, de modo que enel comité de empresa consideranque tampoco este mes se produci-rán pagos de nóminas ni de factu-ras de electricidad, aun cuando laamenaza de ‘apagón’ puede con-sumarse el lunes.

Entre los trabajadores cunde eldesánimo y la impaciencia; en elPP, el pesimismo; sólo el edil de IUapunta a una posible solución, ade-más de que la Junta pague cuantodebe: que se pueda ejecutarse unaval del Estado por las obras del Pa-rador de Molina, aún sin comen-zar. Unos 450.000 euros que en es-tos momentos caerían como elmaná del cielo.

Un alcalde cuestionado en un consistorio ‘en bancarrota’

Trabajadores molineses durante la concentración del lunes, primero en Toledo y más tarde en Guadalajara, ante la visita de la presidenta regional, María Dolores Cospedal.

La compañía eléctricaamenaza con cortar laluz el lunes y hay retrasosde cinco nóminas

Oposición y trabajadoresreprochan al regidor suresponsabilidad en lasituación económica

Provincia1: REUNIÓN ENTRE MARCHAMALO Y LA JUNTA. 2: CESIÓN DE REDES A LA MAS. 3: POLÉMICA EN EL PLENO DE SACEDÓN.

MOLINA La Junta debe más de 1,5 millones de euros al Consistorio, que sigue reclamando el pago

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201214

Page 15: GUADALAJARA01022012

EL DIA

El alcalde de Molina de Aragón, David Pascual.

R.M.GUADALAJARA

La posibilidad de una moción decensura contra un alcalde en mi-noría pende en todo momentoen la polémica municipal moli-nesa. El propio alcalde, David Pas-cual, se la planteó a la oposicióndurante una reunión en la que sequejaban de su gestión. El PP ladescartó entonces –exigía que di-mitiese por iniciativa propia–,pero no lo hace ahora, enviandoun recado a IU, que tiene la llaveque mantiene al regidor socialis-ta en la Alcaldía.

“Aunque IU y PP no nos ame-mos, ¿por qué no buscamos unasolución para el pueblo?”, se pre-gunta el portavoz popular, JesúsHerranz. El concejal de IU, Ma-nuel Monasterio, es tajante: no seplantea esa posibilidad.

“El alcalde dijo que si dimitía seprostituía el resultado electoral”,asegura Herranz en referencia aaquel episodio, a la vez que re-cuerda que el PP fue el partido másvotado el 22-M y que sólo el apoyode IU le permitió a Pascual man-tenerse en el cargo. Para el porta-voz del PP, el alcalde es “culpablepor omisión” de la situación dequiebra técnica del Consistorio.

IU APARTA LA CRÍTICADesde IU, que gobernó en coali-ción con el PSOE hasta mayo, se

hace una lectura incluso com-prensiva sobre la situación quevive el Ayuntamiento. Culpan tan-to a PSOE como PP en la Junta ydifunden las particularidades deMolina, cabecera de comarca quehabría que tenido que firmar con-venios que dan servicio no sólo asu localidad, sino a otras próxi-mas. “No quiero hacer una críti-ca feroz al equipo de Gobierno”,admite Monasterio, que consi-dera que “cada uno hace lo quesabe o puede”.

Si bien no maneja en estos mo-mentos la opción de la moción decensura, también espera que el PPno esté retrasando la situación paraobtener réditos políticos: “Seríamuy preocupante que estuviesepermitiendo el agravamiento dela situación para promover uncambio”, juzga Monasterio.

MEDIDAS ALTERNATIVASIU defiende que hace medio añoplanteó una serie de “medidas deahorro” relativas a venta de activosinmobiliarios y de terrenos paraVPO, “que hubieran paliado la si-tuación” y que “han sido una op-ción que no se ha tomado en cuen-ta”. El PP reclama a su vez que tam-bién llevó a cabo algunas pro-puestas que han sido desestima-das, relativas en este caso a “gene-rar tesorería”.

El PP asegura que está llevandoa cabo gestiones con Toledo parareclamar el pago de la deuda quemantiene en jaque al municipio,“pero los milagros no siempre sehacen como en la escena de los pa-nes y los peces”, ironiza Herranz.“Nos dicen [en la Junta] que nonos pueden dar lo que no tienen”.

IU rechaza lamoción decensura que lesugiere el PP

—EL AYUNTAMIENTO—LOS TRABAJADORESRESPONSABILIZAN DE SUSIMPAGOS AL AYUNTAMIENTO

—LA JUNTA—TRABAJADORES Y CONSISTORIORECLAMAN EL PAGO DE MÁS DE1,5 MILLONES DE EUROS

Molina es el único consistorio que debe cinco nómicas y con la amenaza de quedarse sin suministro eléctrico

CONSECUENCIAS

Según diversas fuentes, ayer serecibió un comunicado de laempresa que abastece de gasoleoal colegio anunciando que secortará este suministro.Ya elConsejo Escolar tuvo que decidirhace tiempo dedicar 1.000 eurosde otra partida al pago de unacaldera para no dejar a losescolares sin calefacción, mientrasque ahora los impagos amenazancon la continuidad de este servicioen uno de los pueblos más fríos detodo el país. “No creo que seniguen a suministrar”, dice elconcejal de IU, ManuelMonasterio.“No se puede llegarhasta tal situación”, se queja elconcejal del PP, Herranz.

¿Sin calefacciónen el colegio?

Herranz: “Aunque PP e IU no nos amemos,¿por qué no buscamosuna solución?”

Provincia Guadalajara 15EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Los 28 trabajadores dependientesdirectamente del Ayuntamiento yalgunos más incluso contratados através de convenios con la Junta seencuentran en estos momentos enuna situación de impagos que seremonta a octubre, cuatro nóminasy la paga extra de Navidad, segúnha explicado a este periódico elcomité de empresa. Aunqueparticiparon en la manifestacióndel lunes en Toledo contra losimpagos de la Junta, que debe 1,5millones de euros, losrepresentantes de los trabajadorestambién acusan al Ayuntamientodirectamente de ser quien debeestas cantidades. Se trata de unaplantilla “sobredimensionada”,según el calificativo que utiliza elPP, en la que habría tantostrabajadores contratadosdirectamente como dependientesde fondos regionales, en casoscomo el centro de la mujer, losplanes de empleo, el comedor delcolegio o el bibliobús.

Más de sesentatrabajadores en apuros

PAGOS A FUNCIONARIOS

El próximo lunes 6 de febrero seacaba el plazo que la compañíaeléctrica, Unión Fenosa, ha dado alAyuntamiento de Molina paracomenzar a tomar medidas si no seproducen los pagos pendientes. Losretrasos de hasta cuatro mesesamenazan con dejar sin luz a lasdependencias municipales, como lapropia casa consistorial, perotambién el alumbrado de las calles,al colegio Virgen de la Hoz o elpolideportivo municipal, que entodos los casos dependen de los

pagos a la compañía con las arcasmunicipales. La crisis amenaza, así,con dejar las calles de la ciudad apartir de la noche del próximolunes.

En todo caso, IU considera quecada una de las infraestructurastiene el pago por separado, por loque confía en que apagones comoel del colegio no se veanconsumados, así como que a partirde mediados de mes se realicenpagos a la empresa,“para quiensólo somos un cliente más”.

La eléctrica amenaza con un ‘apagón’ en las calles, el colegio y el polideportivo

SUMINISTRO ELÉCTRICO

Page 16: GUADALAJARA01022012

Hoy se abre elplazo para lapreinscripciónescolar

EDUCACIÓN

YAGO LÓPEZGUADALAJARA

Tras ocho meses insistiendo paramantener una reunión con laJunta de Comunidades, el alcal-de de la localidad de Marchama-lo, Rafael Esteban, salió ayer desu encuentro con el delegado delGobierno regional en Guadala-jara, JoseLuis Condado, con elsentimiento de “no haber avan-zado nada”. “Me ha pedido com-prensión y me ha dicho que nohay dinero pero no me ha dadoniguna solución”, se lamentó elprimer edil campiñero. Sin em-bargo, Esteban destacó que acu-día con poca fe al encuentro y elresultado fue el que esperaba. Esosí, no se conforma y pide al Go-bierno regional que no sólo se la-mente, ya que considera que “sulabor no se limita a decir que estoes lo que hay, sino que deben pro-poner cosas que permitan saliradelante ante esta situación.

La deuda que mantiene la Jun-ta con el municipio, que rondalos 600.000 euros, fue uno de lostemas capitales de la reunión. Aligual que ocurriera con el muni-cipio de Azuqueca el pasado lu-nes, no se acordaron plazos ni seestableció un calendario de pa-gos, pero si se abordaron posi-bles fórmulas alternativas. Unade ellas fue la posible modifica-ción de la Ley para que los Ayun-tamientos puedan refinanciar sudeuda a través de un préstamoICO. Sin embargo, para Estebantodo lo que se trató fueron su-puestos y “ninguna solución in-mediata”, que “es lo que requie-re el municipio”, que lleva mesessin poder afrontar los pagos a pro-veedores y está apunto de vercomo se extinguen todos aque-

llos servicios que van más allá delo meramente imprescindible.Programas como la ayuda a do-micilio o las viviendas tuteladas,así como el mantenimiento de lasinstalaciones deportivas de la lo-calidad.

En materia de infraestructu-ras, Esteban puso sobre la mesael futuro de la ampliación del ins-tituto o la parte de pago corres-pondiente al Gobierno regionalen las obras de la piscina cubier-ta. Dos cuestiones sobre las queEsteban apuntó que no obtuvo“ninguna respuesta” ya que el de-legado de la Junta, José Luis Con-dado, le remitió a la aprobaciónde los presupuestos regionales,que según Esteban “no se espe-ran hasta, al menos, hasta el mesde marzo”. Otra de las cuestionesque se trató y que, según el alcal-de de Marchamalo, quedó tam-

bién sin contestar, fue la posibledesaparición de los servicios deurgencias de la localidad. Unaposibilidad que según Estebanestá sonando con fuerza en el mu-nicipio y que Condado no negótaxativamente. Según el primeredil campiñero el representan-te regional se limitó a apuntarque “se están llevando a cabo es-tudios de rentabilidad y, una vezque se conozcan los resultados,se adoptarán las medidas opor-tunas”.

MÁS REUNIONESCon su reunión de ayer en Mar-chamalo, el nuevo delegado dela Junta en Guadalajara continúacon su ronda de encuentros conlos alcaldes de los distintos mu-nicipios de la provincia así comocon agentes sociales y colectivosque así lo demanden.

Esteban sale “de vacío”de su reunión con la Junta

DEUDA El alcalde de Marchamalo mantuvo ayer un encuentro con el nuevo delegado

EL DIA

Pide a la Junta que dejede lamentarse yempiece a buscarsoluciones al problema

El alcalde denuncia quetras ocho meses deespera no ha sacadonada en claro

A la izquierda elalcalde deMarchamalo,Rafael Esteban,y sobre estaslíneas el nuevodelegado de laJunta en laprovincia, JoséLuis Condado

LA CLAVE

La segundareunión con

Condado.El alcalde de

Marchamalo fueel segundo edil

socialista enecontrarse con

el nuevodelegado de la

Junta enGuadalajara

R.M.GUADALAJARA

Hoy día 1 se abre el plazo paraque los padres lleven a cabo lapreinscripción en los más de200 centros educativos de todala provincia –24 de ellos en lacapital, el resto en los demásmunicipios–, tanto para quie-nes quieran cambiar de escuelaa sus hijos (siempre que hayaplaza) como para los niños queingresan por vez primera en laescuela o los jóvenes que in-gresarán en un instituto de Se-cundaria.

Después de que el pasado 20de enero se publicasen las pla-zas vacantes de forma provi-sional, el plazo para soliciar ad-misión en alguno de los cen-tros de la provincia para el pró-ximo curso 2012/13 se pro-longa durante todo el mes, has-ta el día 29, para presentar lasinstancias en las dependenciasde Educación de la capital, enla céntrica sede de la Conseje-ría en Guadalajara, la mismaque la de la Junta.

LOS PLAZOSUna vez enviadas las preins-cripciones, en las que los pa-dres tendrán que optar por or-den por los colegios que pre-fieren para sus hijos, habrá queesperar hasta el 23 de abril,cuando se publicará el baremoprovisional. Se abrirá a conti-nuación una semana de plazopara la posibilidad de reclamarel baremo provisional.

El 11 de mayo está previstoun sorteo para ciertos desem-pates y el 22 de mayo quedarápublicada definitivamente laasignación provisional, quetambién podrá ser reclamadahasta el día 29 de mayo. Tam-bién desde el día 22 hasta el 6de junio existe la posibilidadde renunciar a participar eneste proceso de admisión, enel caso de los que solicitan cam-bio de centro y puedan seguirescolarizados en su centro deprocedencia.

El calendario de todo el pro-ceso finalizará por fin el 13 dejunio.

La información detalla pue-de obtenerse en las depen-dencias regionales y en la webde la Junta, www.jccm.es.

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201216

Page 17: GUADALAJARA01022012

EL DIAGUADALAJARA

El grupo socialista del Ayunta-miento de Cogolludo aseguraque el alcalde, Jaime de Frías(PP) va a utilizar 21.000 eurosdel presupuesto municipal de2012 como un “fondo de repti-les” que manejará a su antojo.El propio De Frías, asegura elPSOE en un comunicado deprensa, señala en un docu-mento firmado que esa canti-dad se utilizará para “gastos derepresentación del alcalde yconcejales, dietas de viaje y des-plazamiento, y otros gastos si-milares”, además de distribuir-la entre asociaciones del muni-cipio sin mediar convocatoriapública.

El dinero está incluido en elpresupuesto aprobado de ma-nera definitiva en el Pleno ce-lebrado el lunes, dentro de lapartida de 48.000 euros desti-nada a pagar el sueldo del al-calde.

La portavoz del grupo socia-lista, Amparo García, hlamen-ta “el empecinamiento” del al-calde en ponerse un sueldo,algo que no había ocurridonunca hasta ahora en la histo-ria del municipio. También cri-tica que De Frías “trate de disi-mular parte de sus retribucio-nes mediante una partida ab-solutamente opaca, que se hareservado para uso particular opara extender “cheques enblanco a quien le convenga”.

García decidió abandonar lasesión celebrada el lunes trasconocer el reparto de los tiem-pos de intervención impuestospor el alcalde de manera “to-talmente arbitraria”. De hecho,afirma, “mientras que él hizouna exposición sin limitaciones,dedicada en su mayor parte acriticar la labor del anteriorequipo de Gobierno, y conce-dió además otros cuatro minu-tos al portavoz del PP, exigió quela portavoz socialista redujerasu intervención a un minuto ymedio”. Ante este “atropello”optó por ausentarse para no jus-tificar con su presencia “un ver-dadero atentado a la democra-cia en el Ayuntamiento de Co-golludo”.

YAGO LÓPEZGUADALAJARA

El alcalde de Azuqueca de He-nares, Pablo Bellido, no descar-ta, a priori, que su municipio pu-diera ceder la gestión de su reden baja a la Mancomunidad deAguas del Sorbe (MAS) si la pro-puesta que plantea el presiden-te, Jaime Carnicero, como solu-ción a la deuda que mantienenmuchos de los municipios que laintegran, le convenciese. Pero,para ello, asegura que “es nece-sario previamente, que se abor-de el tema de una manera seria”y, en ese sentido, apunta que “es-pera que en poco tiempo puedamantener un encuentro con Car-nicero para conocer detallada-mente los términos de la pro-puesta que plantéa la MAS”, y asípoder valorar la decisión cono-ciendo en profundidad el asun-

to. Una reunión bilateral a la queel alcalde de Azuqueca de He-nares “iría gustoso”. De hecho,apunta que “lleva tiempo espe-rando pacientemente a que se lesconvoque a una entrevista. Unareunión que según el edil azu-dense debe llegar antes de la ce-lebración de la próxima asam-blea de la MAS, fijada para estemismo mes de febrero, toda vezque afirma que le consta que Car-nicero está manteniendo en-cuentros con otros municipiosde la mancomunidad para tratarprecisamente este asunto.Aunque Bellido ha mostrado suintención de estudiarlo, ya queapunta que “no es amigo de lasdecisiones precipitadas, y menosadoptadas por criterios políticos,esto no quiere decir que Azu-queca esté pensando en ceder sugestión a la mancomunidad. Dehecho, Bellido afirma que la mú-sica que ha sonado por el mo-mento no le convence pero si elpresidente ha tenido una ideaque puede resultar positiva parael municipio como es que la MASse haga cargo de la gestión en baja–la que lleva el agua hasta los gri-fos de los vecinos– de los muni-cipios integrantes que así lo des-een, no ve razón para no estu-diarla. Cabe recordar que el pre-sidente de la MAS aseguró al res-pecto, que la mancomunidad tie-ne capacidad para gestionar el

agua en baja de todos los muni-cipios que la integran excepto Al-calá de Henares y Guadalajara ca-pital, dos localidades que tienenya este servicio externalizado conempresas privadas.

MARCHAMALO PIDE MÁS DATOSPor su parte, el alcalde de Mar-chamalo, Rafael Esteban, comoya adelantara este periódico, vol-vió ayer a ratificar que, al igualque Azuqueca de Henares, tam-poco descarta ceder su gestiónen baja a la Mancomunidad deAguas del Sorbe. Aunque apun-ta que para adoptar una decisiónde esa magnitud necesita tenerdatos que le permitan conocerlos beneficios que supondría estacesión así como los perjuicios quellevaría aparejada. “No voy a ju-gar al escondite a oscuras, por-que podría estrellarme”, asegu-ró Esteban, añadiendo que la pro-puesta de la MAS despierta mu-chas dudas porque no da infor-mación concreta sobre que va aocurrir con el personal de la bri-gada municipal, si su puesta enmarcha supondría alguna varia-ción en el precio del agua, ni tam-poco aclara que criterios se se-guirían para el reparto de bene-ficios. Incognitas, que impiden,según Esteban, tomar una deci-sión, aunque no descarta exter-nalizar el servicio con la MAS oincluso de forma individual.

Bellido no descarta cedera la MAS la gestión en baja

AGUA El alcalde de Azuqueca espera reunirse pronto con la MAS para estudiar la idea

EL DIA

El PSOE afirmaque De Fríasempleará los21.000 euros“a su antojo”

COGOLLUDO

Aunque, por ahora, nole convence la ideadecidirá cuandoconozca los detalles

El regidor azudense nose cierra en banda yafirma que estudiará lapropuesta de la MAS

CRIADO ANTONIO

Amparo García, concejal delPSOE en Cogolludo.

Imagen de la última asamblea de Aguas del Sorbe celebrada en el pasado mes de octubre

Provincia Guadalajara 17EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Todavía están por decidir lostérminos exactos en los que laMancomunidad de Aguas del Sorbeasumirá la gestión en baja de losmunicipios que la integran y así losoliciten. Sin embargo, variaslocalidades han dado el pasoprevio a la cesión, aprobando ensus respectivos plenos municipalesel comienzo de las negociacionespara establecer cómo, cuándo y enqué condiciones, la MAS asumirá lagestión en baja de su agua. Elprimer Ayuntamiento en aprobarlofue el de Cabanillas del Campo ypoco después Villanueva tomó elmismo camino. Tórtola yMohernando, concretaron suintención la pasada semana, por loque ya son cuatro las localidadesmancomundadas, a las que podríaunirse Humanes en los próximosdías, que han oficializado suintención de ceder la gestión delagua para solucionar el problemade su deuda con la MAS o bien,como en el caso de Villanueva, paramejorar la eficiencia de su gestión.

Cuatro municipiosde la MAS ya handado el paso

OTRAS LOCALIDADES

Page 18: GUADALAJARA01022012

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201218

MARTA PERRUCAGUADALAJARA

Dos personas han sido desaloja-das de una vivienda situada enla localidad de Aldehuela, peda-nía de Prados Redondos, en elSeñorío de Molina de Aragón,como consecuencia de un in-cendio originado en una estufade leña.

Tal y como ha informado elConsorcio Provincial de Bom-beros (CEIS Guadalajara) el fue-go, del que recibían aviso del 112a las 15,06 horas del lunes, ha da-ñado gravemente la estructurade esta vivienda, localizada en laPlaza Mayor de la localidad.

Tal y como relatan desde elCEIS Guadalajara los efectivosdel parque de bomberos de Mo-lina de Aragón realizaron la pri-mera inspección de la viviendajunto al dueño de la misma, de-tectando gracias a una cámaratérmica, varios puntos calientesen el tabique del tiro de la estu-fa y en el primer forjado.

Una vez en el piso de arriba ydescubierto el suelo del piso su-perior del edificio, refrescaronla superficie con agua, y consta-taron, según el CEIS Guadalaja-ra, que la mayoría de las vigas demadera que sustentaban esta pri-mera planta se encontraban cal-cinadas, y existían puntos can-dentes en otras, mientras que laviga maestra aparecía grave-mente dañada.

Inmediatamente los bombe-ros apuntalaron el techo de estaprimera planta, que según elConsorcio, corría riesgo de des-

plomarse, y procedieron a apa-gar los puntos calientes desde laplanta baja.

RECOMENDACIONESUna vez apagado el fuego, indi-can, dieron parte a los dueños dela vivienda de las recomenda-ciones oportunas y le comunica-ron que era preciso dar aviso alarquitecto municipal con el finde realizar la valoración corres-pondiente de los daños ocasio-nados .

Tal y como ha podido saber es-ter periódico, se trataba de una

vivienda antigua con estructurade madera, cuyos inquilinos, noresidían de manera habitual. Enconcreto y aunque no se tratabade la primera residencia de susinquilinos, solían pasar en estaresidencia varios periodos entresemana.

El Consorcio Provincial deBomberos incide en que a con-secuencia de este incidente la es-tructura ha quedado deteriora-da, por lo que se ha procedido adesalojar la vivienda ante la po-sibilidad de producirse derrum-bes.

EL DIA

SUCESOS En una vivienda situada en la Plaza Mayor de Aldehuela (Prados Redondos)

Dos personasdesalojadaspor el incendiode una estufa

Los bomberosdel parque deMolinatuvieron queapuntalar latechumbre dela primeraplanta.

El fuego ha afectado acasi todas las vigas de laprimera planta y peligrasu estructura

La construcción deestos diques vienemarcada por unapolítica hídrica común

GUSTAVO GARCÍAGUADALAJARA

El régimen de precipitaciones in-ferior a lo que se considerabacomo normal, unido a las detrac-ciones de agua para su trasvase ala cuenca del Segura, hicieron queel sistema Entrepeñas-Buendíahaya permanecido en condicio-nes de mínimos buena parte deltiempo en los últimos años, lo queconllevó la frustración de las ex-pectativas turístico-recreativasplanteadas cuando se realizaronlos pantanos en municipios comoel de Pareja. Todo ello suscitó en-tre la población de la zona una de-manda de actuaciones correcto-ras y compensatorias a posterioride aquellos impactos, que trajo lacreación final del azud. Una in-fraestructura que posee una ca-pacidad de 0,94 hectómetros cú-bicos, inundando una superficiede 26 hectáreas. Tiene una pro-

fundidad máxima en torno a losnueve metros en la zona próximaal dique, descendiendo progresi-vamente hacia la cola del propioazud, donde ronda el metro y me-dio. La construcción del dique ylas actuaciones conexas a la delpropio azud, entre las que desta-ca la inusual escalera de peces,comportó en su momento un gas-to de seis millones de euros, prin-cipalmente a la ConfederaciónHidrográfica del Tajo.

Y es que, los organismos decuenca de algunas demarcacio-nes hidrográficas vienen impul-

sando, desde algunos años,unas singulares actuaciones,consistentes en la construcciónde estos pequeños diques ensectores de cola de embalses–especialmente en los que con-vergen determinados intere-ses estratégicos-, que se cono-cen como ‘diques de cola’ o ‘di-ques inundables’.

Desde la perspectiva am-biental, lo remarcable es pre-cisamente la creación de unamasa de agua que podría cata-logarse como “artificial” y quequeda individualizada por eldique, haciéndola indepen-diente de la dinámica del em-balse matriz. Según los técni-cos, “para evitar el desarrollode la banda árida, esta masa deagua debe mantener un nivelconstante de máximo embal-se a lo largo de todo el año hi-drológico”.

Poco a poco, esta lámina es-table que se ha creado artifi-cialmente en la cola del em-balse de Entrepeñas y que pro-cede del río Ompólveda, va am-pliando su oferta. Y, así, no hanfaltado exhibiciones como lasde salvamento acuático de losperros Terranova, además delas tres citas deportivas habi-tuales durante los últimos añosen este azud: La Travesía a nadode Pareja, que suele contar conunas 150 personas de toda Es-paña; el Triatlón ‘Villa de Pa-reja’, que suelo reunir a másde 200 inscritos; y la prueba anado del triatlón “Ciudad deGuadalajara”, que se celebraen septiembre, durante las Fe-rias y Fiestas de la capital alca-rreña, y que mantiene dos cen-tenares de participantes.

La esperanza en elazud se mantienecomo gran opción

PAREJA Los intereses estratégicos son claves

EL DIA

La oferta de esta lámina estable seva ampliando poco a poco.

LA CLAVE

Gracias a unacámara térmica

Los bomberosdetectaron

varios puntoscalientes en el

tabique del tirode la estufa y enel primer forjado

Page 19: GUADALAJARA01022012

lebraron un acto de mediacióncon la empresa por la mañana,tras el cual han acordado llevara cabo paros todos los jueves de12,00 a 13,00 horas en turno demañana, a partir del 16 de fe-brero, y en turno de tarde, los sá-bados, de 17,00 a 18,00 horas.

Esta situación, según Díaz,afecta a 63 trabajadoras de la re-sidencia molinesa y a más de me-dio centenar del centro de Fon-tanar. El representante sindicalha explicado a EL DIA, que du-rante el acto de arbitraje la em-presa manifestaba que “no tienedinero porque la Junta de Co-munidades le debe 13 millonesde euros (de varias concesiones)y no puede pagar”, por lo que haypocas expectativas de cobro. Se-gún Díaz, el Gobierno regionalno hace frente a las facturas delas residencias de mayores desdeel mes de marzo y lleva sin pagarlos centros de estancias diurnas

desde hace dos años.José Pablo Díaz explica que la

gestión de ambas residencias, esmixta, lo que quiere decir que lostrabajadores con un perfil de di-plomados y licenciados depen-den directamente del Sescam(enfermeros, fisioterapéutas, tra-

Provincia Guadalajara 19EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

MARTA PERRUCAGUADALAJARA

Las trabajadoras de las residen-cias de mayores "Las Sabinas" deMolina de Aragón y Fontanar, cu-yos contratos dependen de la em-presa "Clece" plantean moviliza-ciones ante el impago de la nó-mina del mes de diciembre y lasescasas perspectivas de cobrar elmes de enero.

Según el secretario general dela Federación de Servicios Públi-cos de UGT, José Pablo Díaz, trasuna asamblea que tenía lugar aprimera hora de la tarde de ayeren Fontanar, las empleadas hanacordado llevar a cabo un encie-rro en las instalaciones del cen-tro. De momento, explica el re-presentante sindical, no se haconcretado una fecha, a la espe-ra de que pueda efectuarse el co-bro de la nómina, para lo que laempresa tendría de plazo hastael 5 de febrero.

MEDIACIÓN CON LA EMPRESAPor su parte, las trabajadoras dela residencia de ancianos "Las Sa-binas" de Molina de Aragón ce-

bajadores sociales, médicos),mientras todo el personal deauxiliar de enfermería, gero-cultoras, responsables de lalimpieza y de la lavandería, asícomo cocineras y conserjes,dependen de esta empresa.Asimismo, asegura Díaz, mien-tras las que dependen de laJunta tienen llevan los cobrosal día, las de la empresa priva-do se encuentran sin cobrar.

Los salarios de éstas últimas,según el representante deUGT, se encuentran entre los800 y los 1.000 euros brutos.

‘NO SE CUBREN LAS BAJAS’A los impagos, según el secre-tario general de la Federaciónde Servicios Públicos de UGT,se suma la circunstancia de queni la Junta de Comunidades,ni la empresa están cubriendolas bajas de los trabajadores“con lo que tienen más traba-jo y además sin cobrar”. “Se hadado la circunstancia, porejemplo en Molina de Aragón,de tener trabajando a cuatroauxiliares en un turno de seis”,comenta.

Díaz no descarta que las mo-vilizaciones se endurezcan enla residencia molinesa, dondeasegura “la gente está muy de-sesperada”. En este sentido re-cuerda que en la localidad lastres empresas que contratanmayor número de trabajado-res se corresponden con estaresidencia de mayores, Gea-cam y el Ayuntamiento, las tresafectadas por los recortes y losimpagos del Gobierno regio-nal.

Las trabajadoras de laresidencia de mayoresacuerdan encerrarse

BIENESTAR Tras la asamblea de ayer en la residencia de Fontanar

CRIADO ANTONIO

Las trabajadoras no hancobrado diciembre y noesperan cobrar lanómina de enero

Molina convoca paros losjueves de 12,00 a 13,00,y los sábados de 17,00 a18,00 horas

YAGO LÓPEZGUADALAJARA

El que fuera primer edil de Sace-dón por el Partido Popular durantetres legislaturas, Juan José Alcalá,fue expulsado el pasado lunes delPleno municipal, según informóayer en un comunicado el equipode Gobierno de la localidad, "porincrepar" tanto al actual alcalde,Francisco Pérez Torrecilla, comoa algunos de sus concejales, "im-pidiendo el normal desarrollo" dela sesión.

El dirigente popular se encon-traba en el banco del público, yaque actualmente no forma partede la Corporación Municipal, cuan-do en el momento que se tratabaun punto recogido en el Orden delDía, referido a la actuación políti-ca del anterior equipo de Gobier-no, Alcalá intervino negando la ve-racidad de las acusaciones que, se-gún el exalcalde, se estaban ver-tiendo "injustamente" sobre los edi-les populares y los trabajadores mu-nicipales. "Nos estaban llamandopoco menos que ladrones", apun-tó Alcalá.

Según fuentes del Ayunta-miento, este comportamiento fueuna constante e "interrumpió eldesarrollo del Pleno en repetidasocasiones", motivo por el que, "trassolicitarle hasta tres veces que guar-dase silencio, fue invitado a aban-donar el salón de plenos". Fue en-tonces cuando el ambiente se cal-deó aún más y tras anunciar Alca-lá que no pensaba marcharse, se-gún el equipo de Gobierno ale-gando "que no le salía de los hue-vos", expresión que el propio Al-calá ha negado a este periódico quesaliera de su boca- comenzó de nue-vo el cruce de acusaciones entre eldirigente popular y el actual alcal-de. El Ayuntamiento suspendió lasesión temporalmente y procedióa llamar a la Guardia Civil, que fi-nalmente no llegó a intervenir, yaque Alcalá decidió abandonar elsalón de plenos por su propio pieantes de que llegaran los agentes.

A la conclusión de la sesión, se-gún recoge el comunicado delAyuntamiento, el dirigente popu-lar y uno de sus hermanos se diri-gieron de nuevo con insultos a losmiembros del Equipo de Gobier-no, por lo que desde el consitorioseñalan que "están estudiando acu-dir a los tribunales".

Por su parte, Alcalá consideraque "los socialistas están acostum-brados a que pongamos la otra me-jilla pero yo ya no me voy a callar."Actué así porque me provocarony si me provocan me van a encon-trar", añadió. Sobre las posibles me-didas legales aseguró que igual esél quien decide denunciar, aun-que en todo caso señala que va a

esperar a conocer lo que recoge elacta de la sesión".

“Entendemos que este señoresté contrariado por los malos re-sultados que obtuvo en las pasadaselecciones, incluso que esté re-sentido por el escaso apoyo que harecibido de los vecinos de Sacedón;pero esto de ninguna manera jus-tifica los hechos bochornosos e in-dignantes que pudieron presen-ciar todos los asistentes al pleno”,señala el alcalde, Francisco PérezTorrecilla.

El exalcalde,expulsado delPlenoMunicipal

SACEDÓN En la sesión del pasado lunes

EL DIA

Juan José Alcalá fue acalde de Sacedón durante tres legislaturas.

JUAN JOSÉ ALCALÁ“Los socialistas están

acostumbrados a quepongamos la otra

mejilla, pero yo ya nome voy a callar”

NO DESCARTAN MEDIDASEl Ayuntamiento se

plantea iniciaracciones judiciales

ante la conducta deAlcalá

GESTIÓN MIXTAEl perfil diplomado y

licenciado dependedel Sescam y el resto

de una empresaprivada

Algunas trabajadoras de las Sabinas acudieron de la mano del Ayuntamiento a la movilización en Toledo y porla tarde recibieron a la presidenta regional, María Dolores Cospedal, en Guadalajara

Page 20: GUADALAJARA01022012

Guía de Salud EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201220

La luna de papelGuía de Salud

Beber agua es mejorque no beber nada,pero la ingesta de unabebida para depor-tistas con una ade-cuada composición

de hidratos de carbono y elec-trolitos, puede lograr un mayorrendimiento del deportista. Asíconcluye la revisión ‘Hydrationin sport and exercise: water, sportsdrinks and other drinks’ reali-zada por científicos de la Facul-tad de Ciencias del Deporte, elEjercicio y la Salud de la Univer-sidad de Loughborough (ReinoUnido), y publicada en NutritionBulletin, revista de la British Nu-trition Foundation.

Junto a esta conclusión, el tra-bajo confirma también otras in-vestigaciones anteriores sobre larehidratación del deportista trasel ejercicio, y en concreto, sobrela importancia de ingerir tantoun adecuado volumen de líqui-

dos (mayor que el déficit neto delvolumen de la sudoración) comouna adecuada cantidad de sodio.Según este estudio, sin ambos, larehidratación no será rápida,completa, ni mantenida en eltiempo, mientras que no existenpruebas claras con respecto aotros electrolitos.

Así, la revisión apunta la nece-sidad de incluir sodio en los lí-quidos que se ingieren a partirde las dos horas de ejercicio, y laimportancia de que los deportis-tas estén igualmente bien hidra-tados antes del ejercicio, tal ycomo se recoge en el documen-to consenso del Comité Olímpi-co Internacional de 2004.

También en España, la Fede-ración Española de Medicina delDeporte elaboró recientementeun documento consenso dondese analizaban y concretaban lasnecesidades específicas de hi-dratos de carbono de los depor-

tistas, los beneficios fisiológicosasociados al sodio y la importan-cia de su reposición, etc.

AGUA Y BEBIDAS DEPORTIVAS

Los principales objetivos del con-sumo de bebidas para deportis-tas son acelerar la rehidratación,estimular la absorción de fluidos,suministrar hidratos de carbonoa los músculos en acción y fo-mentar la recuperación tras elejercicio. Según la Universidadde Loughborough, el agua no esel mejor líquido en este sentido,y en concreto para consumir du-rante ejercicios de resistencia,mientras que por el contrario,existen pruebas de que las bebi-das con hidratos de carbono yelectrolitos añadidos mejoran elrendimiento en mayor medidaque el agua.

Junto a ello, la revisión de Rei-no Unido destaca también la im-portancia del buen sabor de la

bebida, ya que muchos deportis-tas pierden notables cantidadesde sudor y necesitan consumirgrandes cantidades de líquidospara reponerlos, lo que conse-guirán más fácilmente si el saborde la bebida resulta agradable.

La misma Universidad de Rei-no Unido ha realizado otra in-vestigación que igualmente con-cluyó que las bebidas hipertóni-cas con glucosa y sodio logranuna mayor eficacia para resta-blecer el equilibrio hídrico deldeportista. Para ello, los partici-pantes en la prueba ingirieronbebidas con diferentes porcen-tajes de glucosa (0%, 2% y 10%)y distintas osmolalidades. Du-rante la prueba de las bebidas quecontenían un 10% de glucosa, secomprobó que los individuos re-tuvieron más líquido ingerido ypudieron mantener una normo-hidratación durante una horamás.

EL DIA

Es necesario incluir sodio en los líquidos que se ingieren tras dos horas de ejercicio.

INGESTA DE LÍQUIDOSSin un adecuado

volumen de líquidosy cantidad de sodio larehidratación no será

rápida, completa nimantenida

La elección de la bebida puede ayudara mejorar el rendimiento físicoUn estudio de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) confirma que el rendimiento deldeportista mejora con la ingesta de bebidas con hidratos de carbono y electrolitos. Por El Día

Page 21: GUADALAJARA01022012

La crisis económica, la so-ledad, algunos proble-mas de salud, la falta deapetito y la pereza por co-cinar para uno solo haceque las personas mayores

que viven solas en sus hogares es-tén entrando en riesgo de desnu-trición, ya que, según asegura la So-ciedad Española de Geriatría y Ge-rontología, cerca de un 20 por cien-to de las personas mayores que vi-ven solas en sus domicilios ingieremenos de 1.000 kilocalorías diarias.

Y es que esta cifra resulta insufi-ciente para una persona mayor,que, según explica el doctor Fede-rico Cuesta Triana, geriatra del Hos-pital Clínico San Carlos de Madrid,“debería ingerir unas 2.100 kiloca-lorías diarias, que llegarían a 2.500o más según su situación de saludy/o actividad física” (estas cifras te-óricas corresponden a un peso de70 kilos. Si el peso es menor no lle-garía a estas estimaciones).

Según este doctor, “las caloríasrecomendadas dependen de la si-tuación de salud del anciano y delpeso y en general se consideran ne-cesarias unas 25-35 kilocalorías porkilo de peso y día. Estos cálculos au-mentarían según el grado de acti-vidad física y en situaciones de en-fermedad”

Las razones por las que las per-sonas mayores comen menos de loque necesitan son múltiples, peroprincipalmente destacan algunosproblemas de salud que son co-munes en la edad geriátrica comoson la pérdida de piezas dentarias,la dificultad para tragar, la ingestade fármacos y la pérdida de apeti-to, pero, además, influyen otros fac-tores sociales como la soledad a laque se ven abocadas muchas per-sonas mayores, explica el doctorCuesta Triana.

RECOMENDACIONES

Para solventar los inconvenientesque trae consigo el paso del tiem-po en la alimentación del mayor, laSociedad Española de Geriatría yGerontología, recuerda que se deberevisar la cavidad oral de los mayo-

res y corregir la pérdida de piezasdentarias para facilitar la deglución.Asimismo, es útil realizar una lim-pieza adecuada de la cavidad oral,lo que facilita la percepción de lossabores y minimiza los riesgos deinfección.

Por otra parte, modificar la con-sistencia del alimento o emplearagua gelificada y espesantes paraminimizar las posibilidades de as-piración y mantener un estado dehidratación adecuado, resultan me-didas eficaces para mejorar la difi-cultad que tiene este colectivo paratragar. En este apartado es funda-mental la revisión de fármacos einteracciones por ser estos res-ponsables de muchos efectos ad-versos sobre la esfera digestiva.

En cuanto a la pérdida de apeti-to, fraccionar la dieta resulta unaestrategia beneficiosa para mejo-

rar la ingesta. Como recuerdael doctor Cuesta Triana, es im-portante tener en cuenta la pre-sentación de las comidas (su tex-tura, preparación y temperatu-ra), sin olvidar aspectos am-bientales como la compañía enel momento de la comida. Poreso es fundamental que los cui-dadores o profesionales ponganmás dedicación en las comidaspara así asegurarse de la correctaalimentación del mayor.

En situaciones de salud semantiene la necesidad de co-mer al menos tres comidas fun-damentales, añadiendo algo amedia mañana y tras la cena an-tes de acostarse. En situacionesde enfermedad se intenta man-tener el aporte total reducien-do el aporte de cada toma, peroincrementando su frecuencia.

EL DIA

Un anciano sano requiere en torno a unas 2.100 kilocalorías diarias.

La SEGG advierte del peligrode desnutrición de losmayores que viven solos

Un 20% ingiere menos de 1.000 kilocalorías diarias. Por El Día Fotos Archivo

—BREVES— EL DIA

Intervención y alta hospitalaria enel mismo día.

ALIMENTACIÓN

Unidos por propiciarhábitos sanosEFE La Organización Médica Co-legial y la Federación Española dela Alimentación y Bebidas firmaronun acuerdo de colaboración paradesarrollar acciones en materia deestilos de vida saludables, especial-mente en lo que se refiere a la nu-trición. Médicos y empresarios pre-tenden acabar con los mensajeserróneos que lanzan algunas com-pañías sobre productos alimenti-cios que contienen propiedadesque no son reales.

CIRUGÍA AMBULATORIA

Cuatro de cada diezoperaciones ya serealizan sin ingresoEL DÍA Más del 40% de las opera-ciones en los hospitales españolesse realizan mediante cirugía mayorambulatoria, un modelo que per-mite intervenir al paciente y darlede alta el mismo día sin necesidadde ingresarle, según los organiza-dores de la Jornada de Actualiza-ción en CMA.

CÉLULAS MADRE TUMORALES

Identificanmecanismos claveEFE Un equipo de Investigadoresde Barcelona ha identificadocómo las células madre tumora-les se protegen de los ataques ex-ternos, con mecanismos de re-sistencia y la capacidad que lespermite convertirse en diferen-tes tipos de tumor en múltipleslocalizaciones. Las células madreutilizan unos transportadores ce-lulares como auténticos "escu-dos antibalas" frente al ataque desustancias tóxicas.

EN CASA

El hogar es uno de los lugares máspeligrosos para las personasmayores, porque cada año en España,el 15% de los mayores de 65 años, esdecir 1.213.885 personas, sufrencaídas en el entorno de su hogar. Esoquiere decir que 3.325 personasmayores sufren cada día un accidenteen su domicilio, 3 cada minuto. Detodas esas caídas, el 20%, 242.777, seproducen en el baño, una cada dosminutos. Esa incidencia anual decaídas, aumenta hasta el 47% enpersonas mayores de 75 años.

Cada minuto, tresmayores se caen

— ¿En qué consiste la enfermedad deMunchausen?—Se trata de una patología compleja,pero bastante común. De hecho, es unode los síndromes más comunes entre lapoblación mundial, tanto que se podríadecir, en el caso concreto de España, quemás de un 70 por ciento de las personasque llenan las salas de urgencias lopadecen. Sin embargo sigue siendo unagran desconocida.—¿Por qué se dice que es unaenfermedad que repercute mucho ydirectamente al gasto sanitariopúblico?Los afectados por el Munchausen nodejan de ser "viajeros frecuentes" -así seles conoce en el gremio hospitalario- queregresan una y otra vez al hospital, comolos viajeros que habitualmente van a losaeropuertos o estaciones de transportes.Y además lo hacen presentando datosmuy ambiguos y sin un diagnósticoclaro, pues no dejan de ser casosinventados.— ¿Cómo se puede diferenciar deuna hipocondría o de un estado deaprehensión?—La diferencia o rasgo que lasdistingue es que en el caso delMunchausen, el paciente esconsciente de que estáinventando y exagerando laenfermedad, cosa que en loshipocondríacos no sucede. — Consiguen mentir a base de unconocimiento profundo de lasenfermedades, ¿Se convierten en‘pequeños expertos’?—El invento y la exageración de estaspersonas puede ser tan intenso que soncapaces de auto-producirseenfermedades patentes y ponderables,pasando de lo psíquico a lo somático. Ysí, se convierten en auténticos expertos yen conocedores de las enfermedades.Dicen mentiras muy elaboradas, y porello pueden resultar creíbles en muchasocasiones. Contradecirles, les irritasobremanera.

Francisco R. Breijo-MáquezDOCTOR E INVESTIGADOR

—Nuestros Médicos—

“Munchausen,una enfermedaddemasiado cara”

Guía de Salud 21EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 22: GUADALAJARA01022012

MÓNICA MORENOTOLEDO

El presidente de CECAM, ÁngelNicolás, el secretario general deCCOO, José Luis Gil, y el secre-tario general de UGT, Carlos Pe-drosa, suscribieron ayer en la sedede la Universidad de Castilla-LaMancha en Toledo el Acuerdo deDiálogo Social Bipartito de Cas-tilla-La Mancha, con el que se ra-tifica el compromiso de los sin-dicatos y patronal con el diálogosocial, porque tal y como afirmó,Ángel Nicolás "estamos conven-cidos de que éste ha dado sus fru-tos".

Este Acuerdo recoge compro-misos en temas relacionados conla negociación colectiva, la saludlaboral, las relaciones laborales,empleo, formación, y para ellose constituirá una Comisión deSeguimiento, con carácter pari-tario, que velará por el cumpli-miento del acuerdo.

En la firma de este documen-to, tanto sindicatos como patro-nal, hicieron un llamamiento alGobierno de Castilla-La Manchapara que se restablezca el diálo-go social en la Región, y se pon-gan en marcha actuaciones con-cretas, como el impulso del Con-sejo de Relaciones Laborales.

Así Carlos Pedrosa dijo que"hacemos un llamamiento a laComunidad Autónoma para quese siente con nosotros y podamosllegar a acuerdos en cuestionesimportantes."

Por su parte José Luis Gil re-saltó la importancia de "esta fotoque tiene mucho contenido" por-que refleja el compromiso conCastilla-La Mancha y sus gentespara aportar alternativas en unasituación tremendamente nega-tiva.

Este acuerdo se lleva gestandodesde el mes de octubre, y segúnGil "nunca hemos dejado de ten-der puentes con la CECAM". Gildestacó la relevancia de la cola-boración conjunta en la reduc-ción de los accidentes laborales,porque aunque todavía queda unlargo camino que recorrer sí se

ha registrado un descenso en elnúmero de accidentes laborales.En 2008 se alcanzaron 44.000 ac-cidentes, y en 2011 se registraron24.000, y volvió a reclamar unPlan Estratégico en materia deSalud Laboral.

El presidente de la patronal semostró partidario de que esteacuerdo, al que se ha invitado quese sume la Administración re-gional, se desarrolle con "los queestamos sentados porque ya ha-brá ocasiones de hablar con elGobierno las veces que haga fal-ta".

Además destacó el compro-

miso de los agentes sociales deagilizar las negociaciones y de quese realice el máximo esfuerzopara la solución de las discre-pancias, recomendando a las par-tes, si así lo consideran, acudana la solución autónoma, incluidoel arbitraje, a través del JuradoArbitral Laboral de Castilla-LaMancha. .

Por otra parte con el acuerdose agilizará el proceso de nego-ciación colectiva en nuestra Co-munidad Autónoma. En la ac-tualidad hay 21 convenios colec-tivos que aún no se han suscrito,de diversas áreas.

Llamamiento a la Junta paraque se una al diálogo social

RÚBRICA Acuerdo de Diálogo Social Bipartito en Castilla-La Mancha entre UGT, CCOO y Cecam

LOLA CABEZAS

La sede de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo fue el escenario escogido para hacer la rúbrica del acuerdo.

Región

CONVENIOSEste acuerdo

permitirá agilizar lanegociación

colectiva en nuestraComunidad

REIVINDICACIÓNSolicitan que se

potencie el Consejode Relaciones

Laborales de Castilla-La Mancha

Tanto sindicatos comopatronal estánconvencidos de que eldiálogo ha dado frutos

Una comisión deseguimiento velará porel cumplimiento delacuerdo

Xxxxxxxxxxxx Toledo 1EL DÍA

XXXXXXX 00 DE XXXXXX, 0000Región C-LM EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201222

—Reunión Consejo de Cámaras—

La consejera de Empleo y Economía,Carmen Casero, afirmó sentirse"muy satisfecha" con el acuerdo dedialogo social al que han llegado losdos sindicatos mayoritarios, UGT yCCOO, y la Confederación deEmpresarios de Castilla-La Mancha(CECAM) y ha destacado que elobjetivo del Gobierno regional es“seguir desarrollando acuerdos conlos agentes sociales para luchar

contra el paro”. “Ese es nuestropropósito, en el marco de la Ley deEmprendedores y en el marco de unnuevo dialogo social que supone lacreación del Observatorio Regional",ha subrayado Casero. Desde su tomade posesión como consejera deEmpleo y Economía el pasadomiércoles, Casero ha mantenidoencuentros con todos los agentessociales, empresarios y sindicatos.

Carmen Casero “recoge el guante”EL DÍA

Page 23: GUADALAJARA01022012

EL DÍAMURCIA

El ministro de Agricultura, Ali-mentación y Medio Ambiente,Miguel Arias Cañete, compare-cerá ante la Comisión de su de-partamento en el Congreso delos Diputados para explicar las lí-neas de actuación que seguirá enla presenta legislatura y en la quelos regantes murcianos esperanque anuncie la puesta en marchade un Plan Hidrológico Nacio-nal (PHN).

Desde que tomara posesión delcargo Arias Cañete ha manteni-do una serie de encuentros, quese prolongarán precisamente hoypor la tarde cuando reciba a re-presentanes de los regantes mur-cianos, en los que ha recabadolas posturas de las principales re-giones y autoridades en materiade agua.

Por este motivo el SindicatoCentral de Regantes del Acue-ducto Tajo-Segura (Scrats), es-pera que anuncie la creación delPHN que se lleve a cabo lo antesposible y que se ejecute bajo lapremisa de llevar agua de dondesobra a donde se necesite.

Un PHN que sin embargo apriori está condicionado por lanegativa de Aragón a que se in-cluya en él el trasvase del Ebro,algo que desde el PP de esta co-munidad se ha negado en variasocasiones.

Ayer, y tras reunirse con el pre-sidente de Murcia, Ramón LuisValcárcel, el presidente del Scrats,José Manuel Claver, manifestó sudeseo de que se lleve a cabo en laprimera parte de la legislaturapara aprovechar la mayoría ab-soluta de la que se goza en la ac-tualidad.

Sin embargo Claver no se mos-tró dispuesto a ceder parte deltrasvase Tajo-Segura en favor deun Pacto Nacional asegurandoque sería “difícilmente com-prensible”.

CAMBIO DE ACTITUD EN C-LMDurante su intervención ante losmedios el presidente de los re-gantes destacó el cambio en la ac-titud de los representantes deCastilla-La Mancha en la últimaComisión de Explotación de Tras-vase en la que se aprobó un nue-

vo envío de agua de 228 hectó-metros cúbicos hacia tierras dellevante.

Considera Claver que fue pre-cisamente el consentimiento delos representantes manchegos elque dio lugar a la aprobación aca-bando con la “alta crispación”que existía en la anterior etapaprevia al cambio de gobierno.

Aseguró que aunque defen-dieron la postura de Castilla-LaMancha optaron por el cumpli-miento de las normas del trasva-se tal y como están algo que en laanterior etapa no ocurría ya quela estrategia era oponerse siem-pre al agua para regadío con in-dependencia de la situación hí-drica que se viviera en cada mo-mento resaltando el presidentede los regantes que es “un cam-bio de tono que merece la penadestacar”.

AGUA En la comparecencia de Arias Cañete en la Comisión del Congreso

EL DIA

Claver dijo que el últimotrasvase fue aprobadocon el ‘consentimientode Castilla-La Mancha’

El presidente del Scratsquiere que el Gobiernoutilice la mayoría paraaprobarlo esta legislatura

Los regantes del Tajo-Seguraesperan hoy el anuncio del PHN

El Scrats noestá dispuestoa ceder nadadel trasvaseTajo-Segura enel PlanHidrológicoNacional.

LA CLAVE

Hoy las miradaspuestas en el

CongresoMiguel Arias

Cañetecomparece en la

Comisión deAgricultura,

Alimentación yMedio

Ambiente

EL DÍAC-LM

Las diferencias de acceso a laformación entre asalariados yautónomos continúan siendonotables, injustas y escandalo-sas: en 2011, de los presupues-tos totales destinados a forma-ción en el ámbito nacional,prácticamente el 96,87% se des-tinó a los trabajadores del régi-men general, frente a un ridí-culo 3,13% que correspondióa los autónomos, según las ci-fras que arroja el informe ela-borado desde la Federación Na-cional de Asociaciones de Tra-bajadores Autónomos, ATA.

En 2011 se destinaron9.185.674 mill. de euros(3.724.183 millones de eurosmenos que en 2010) y sólo seformaron 16.396 autónomos anivel estatal, lo que correspon-de al 0,53% del total de los tra-bajadores autónomos inscritosen la Seguridad Social.

Cabe destacar que única-mente el 2,8% de los trabaja-dores formados (586.441) en2011 fueron autónomos(16.396); porcentaje ligera-mente superior al de 2010, don-de fue el 2,13%.

Por otra parte, la competen-cia para acceder a la formaciónes también escandalosa: de me-dia, 187,34 autónomos debencompetir por acceder a una pla-za de formación, mientras queen el régimen general, es de22,68 trabajadores por plaza.

ATA CLM, muestra el presu-puesto destinado a la formaciónde autónomos en 2011 en lasCC AA. Cabe destacar que C-LM es la comunidad que ma-yor presupuesto destina(2.309.793 €), seguida de Ma-drid (2.290.300 €) y Castilla yLeón (2.015.659,75 €). Frentea Cataluña y Navarra que no de-dicaron ni un solo euro a la for-mación de autónomos.

La formaciónen C-LM de losautómonoscreció en 2011

SEGÚN ATA

Globalcaja cerró el año 2011 conun beneficio de 24 millones deeuros antes de impuestos, y untotal de Balance de 4.788 millo-nes de euros. Son datos ofrecidospor la entidad, en rueda de pren-sa, que corresponden a las cajasde Albacete, Ciudad Real y Cuen-ca hasta noviembre, y a la enti-dad ya integrada en los dos últi-mos meses del año. El presiden-te, Luis Díaz Zarco, destacó la re-levancia de estos datos, los pri-meros resultados como Global-caja, que la sitúan “a la cabeza delas entidades cooperativas de cré-

dito”, con un dato que conside-ró espectacular: “24’9 millonesde euros destinados a dotacionesvoluntarias”.Tal y como desgranaría poste-riormente el director general, Er-nesto Berdala, la fortaleza de laentidad se refleja en datos comoun 5’7% de morosidad, 12’83%de solvencia, un -11’8% de corecapital y un ratio de liquidez del109%.Estos y otros datos permiten afir-

mar a Berdala que “somos líde-res en eficiencia del Grupo CajaRural”

Cerró 2011 con 24millones de beneficioantes de impuestos

JSG

Presentación de resultados de Globalcaja correspondientes al primer ejercicio de la entidad

ECONOMÍA Globalcaja presenta resultados

C-LM Región 23EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 24: GUADALAJARA01022012

JUANI SERRANOALBACETE

En la jornada de ayer se celebróel juicio que ha sentado en el ban-quillo a A.R.A., por el delito decometer 18 robos, además de co-meter lesiones a varias de sus víc-timas. La Fiscalía solicitaba paraél una pena total de 53 años deprisión, pero tras el acuerdo en-tre las partes y la conformidad delprocesado, que se reconociócomo autor de los hechos que sele imputaban, la condena se vioreducida, en seis meses cada de-lito. Por tanto, la pena estableci-da sería de 44 años de cárcel yquedaría de la siguiente manera:por los 16 robos cometidos, 40años de prisión, dos años y me-dio por cada uno; por el delitode robo con fuerza, para el quese solicitaban tres años, la con-dena se redujo a 2 años y medio,y el delito de lesiones quedó enun año y medio, a lo que se debesumar también diez días de lo-calización por la falta de lesiones.

Sin embargo, la condena po-

dría verse todavía más reducida,pues el abogado de la defensa seacogió al artículo 76 del CódigoPenal que dictamina que el má-ximo de cumplimiento efectivode la condena no podrá excederdel triple del tiempo por el quese le imponga la más grave de laspenas en que haya incurrido, queno podrá exceder de 20 años.Esta decisión se acordará en laejecutoría, pero de aprobarse lapetición, A.R.A. no cumpliría más

de siete años y medio en la cár-cel, pena de la que ya ha cumpli-do seis meses.

En cuanto a lo que el procesa-do deberá pagar en indemniza-ciones a las víctimas de sus robos,la cifra asciende a 6.788,72 euros,cantidad que A.R.A. reconocióque no podía pagar en estos mo-mentos al encontrarse sin ingre-sos. Asimismo, a este respectohizo saber a la sala que se en-cuentra a la espera de la apertu-

ra de un juicio del que espera sele indemnice por haber recibidoun hachazo.

Si recordamos los hechos,A.R.A. fue juzgado ayer despuésde que, entre el 16 de agosto de2010 y el 27 de julio de 2011 co-metiera un total de 18 robos, 16de ellos valiéndose de la técnicadel tirón. Durante estos actos de-lictivos, el acusado se hizo con va-rias cantidades de dinero y obje-tos personales de sus víctimas.

ALBACETE El acusado entró en conformidad y reconoció los hechos

C.M.

Instalaciones del Palacio de Justicia de Albacete.

El imputado deberápagar 6.788,72 euros enindemnizaciones a lasvíctimas de sus delitos

La defensa solicitó al juezacogerse al artículo 75del Código Penal quemarca la pena máxima

Las partes acuerdan la rebaja dela pena para el autor de 18 robos

mordió en el brazo izquierdo auno de los agentes.

A consecuencia de esta actitudviolenta, dos policías resultaronlesionados.

Estos hechos son constitutivosde varias infracciones penales:un delito de lesiones por el quese imputa a B.C. y N.C., para losque el Fiscal solicita tres años decárcel; A.S es considerado autorde un delito intentado de lesio-nes, y se pide para él de una penade diez meses, y E.P.F.C. deberáresponder por un delito de Aten-tado a Agentes de la Autoridad ypor faltas de lesiones, por lo quese enfrentará a dos años de pri-sión.

Asimismo, los acusados debe-rán pagar varias indemnizacio-nes por los daños producidos aS.N.M. y también a los agentes dela Policía Nacional.

J.S.M.

La sala del Juzgado de lo Penalnúmero 2 de Albacete acoge, enla mañana de hoy, la vista oralcontra A.S. y E.P.F.C., ambos ensituación regular en España y porel bando africano, y contra B.C.y N.B., mayores de edad y sin an-tecedentes penales, ambos delbando rumano. Estos cuatro in-dividuos se encontraban, la tar-de del 26 de junio de 2009, en undescampado en el paraje de Ca-sas Viejas, cuando entre ambosbandos surgió una pelea, de lacual se desconoce el origen con-creto. Durante el desarrollo dela misma fue cuando tuvieron lu-gar los hechos que se imputan a

los acusados. Los rumanos, B.C.y N.C., agredieron, uno con unapedrada en el brazo y el otro conun puntal metálico, a S.N.M., ma-dre del acusado A.S., produ-ciéndole varias contusiones paralas que necesitó asistencia facul-tativa. Por otro lado, el procesa-do A.S., portando un cuchillo decocina, intentó clavárselo por laespalda a B.C., también procesa-do en la causa.

Varios agentes del Cuerpo Na-cional de Policía detuvieron a loscuatro implicados en la reyerta,sin embargo, el acusado E.P.f.C.se enfrentó a los policías. Éste pa-teó y apuñeteó a los agentes y

EL DIA

SEÑALAMIENTO Los hechos ocurrieron en un paraje de Casas Viejas, Albacete

Juicio contra dos bandas queprotagonizaron una reyerta

El suceso tuvo lugar en lascercanías de Casas Viejas.

LA PENA PODRÍA SER DE 2 AÑOS

A juicio por robar4.000 eurosEL DÍA El Juzgado de lo Penal nú-mero 1 bis, celebra hoy la apertu-ra del juicio oral contra J.M.N.O.,que está inculpado de cometer undelito de robo con fuerza; acusa-ción que le sentará ante el juez yque le hará enfrentarse a la posi-bilidad de una pena de dos añosde prisión. J.M.N.O, la mañanadel 19 de marzo de 2009, rompióla puerta de un establecimientode la capital albaceteña, para ac-ceder a su interior del que cogióla caja registradora. El acusado sellevó del lugar 4.000 euros y un or-denador Toshiba, causando unosdaños valorados en 780,88 euros,por lo que la Fiscalía reclama tam-bién que J.M.N.O. indemnice alestablecimientos en 4.780,88 eu-ros.

EN UNA MULTA DE TRÁFICO

Piden 20 mesespor falsificaciónEL DÍA Durante la jornada de hoy,J.M.A.J. deberá responder ante eltribunal del Juzgado de lo Penalnúmero 2, acusado de un come-ter un delito de falsificación dedocumento oficial. El acusado, enrepresentación de una mercantil,titular del automóvil de la marcaMercedes que había recibido unapetición de la Jefatura Provincialde Tráfico de Madrid para queidentificara a la persona que, lamañana del 27 de julio de 2007,conducía dicho coche por la M-50 a una velocidad de 147 kiló-metros por hora, infringiendo asíla norma de circulación, rellenómendazmente el recuadro dedi-cado a los datos del conductor deldocumento que le había sido re-mitido por la JPT con los datos co-rrespondientes a K.B., que enaquel momento no había condu-cido ese vehículo. Por tales he-chos, la Fiscalía procede imponeruna pena de 20 meses de prisióny el pago de una cuota diaria dedoce euros durante ocho meses.

EN SEPTIEMBRE DE 200

Juicio por robaren una comparsaEL DÍA El Juzgado de lo Penal nú-mero 2 procederá hoy a la aper-tura del juicio contra F.G.M., in-culpado de un delito de robo conviolencia. Todo apunta a que lanoche del 16 al 17 de julio de 2009,el acusado accedió, saltando unmuro de cuatro metros al interiordel patio de la sede de la Com-parsa Los Piratas, de Almansa. Dellugar sustrajo un altavoz grande,un amplificador, una radio y unaparato de luces. Se pide para eluna condena de 16 meses de pri-sión.

—BREVES—

Región C-LM EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201224

Page 25: GUADALAJARA01022012

EL DIA/EFETOLEDO

A primera hora de la mañana deayer, el servicio de alta velocidad(Avant) Madrid-Toledo queda-ba suspendido por el arrolla-miento mortal que se producíaen la zona conocida como LosGavilanes (Madrid).

Durante la interrupción delservicio, que se prolongó duran-te dos horas, Renfe tuvo que ha-bilitar autobuses para poder tras-ladar a los viajeros que utilizabanesta línea.

Un servicio que quedaba to-talmente reestablecido hacia las9.30 horas, El servicio de alta ve-locidad (Avant) entre Madrid yToledo ha quedado completa-mente normalizado a las 09.30horas, tal y como señalaba Ren-fe en nota de prensa.

Según la empresa ferroviaria,la normalidad también se pudorecuperar en las otras líneas delAVE afectadas tales como las queunen Madrid con Valencia y Ali-cante y Andalucía, que registra-ron retrasos medios de hasta vein-te minutos durante la incidencia.

Asimismo, el arrollamientotambién afectó a la puntualidad

de los trenes de Alta Velocidadentre Valencia, Sevilla, Cádiz, Má-laga, Puertollano y Toledo, asícomo a sus paradas intermediascorrespondientes, entre las quese encuentran las estaciones deCuenca y Albacete en la comu-nidad autónoma.

SERVICIO ALTERNATIVO DE BUSESDurante el tiempo en el que seprolongó la interrupción del ser-vicio, Renfe puso en marcha unservicio alternativo de autobusesentre Madrid y Toledo para tras-ladar a los viajeros afectados.

Según informó a Efe una fuen-te de la Jefatura Superior de Po-licía, una persona, cuya identi-dad no se ha dado a conocer, mu-rió tras ser arrollada por un con-voy ferroviario en la zona de LosGavilanes, lo que motivó la inci-dencia en el servicio.

Un arrollamiento paralizael servicio del AVE dos horas

TOLEDO El accidente tenía lugar a las 7.30 horas y a las 9.30 horas se reestablecía el servicio

V.MACHUCA (ARCHIVO)

La empresa ferroviariahabilitó autobuses paralos viajeros queutilizaban la línea

El suceso se produjo enel kilómetro 11, en lazona conocida como‘Los Gavilanes’ (Madrid)

El suceso seprodujo a laaltura de “LosGavilanes” enMadrid, a las7.30 horas.

EL DIATOLEDO

La Asociación de Taxistas deToledo asegura que la situaciónque vive este sector en nuestraciudad es de “ruina”, tanto a ni-vel económico y laboral. Así loseñalaban ayer en nota de pren-sa, tras ofrecer las principalesrazones que condicionan demanera negativa la actividadprofesional de este colectivo.

Así, recuerdan que en los úl-timos tres años han visto redu-cir en un 45 por ciento el nú-mero de clientes. Una situacióna la que ha contribuido la pues-ta en marcha de la línea de au-tobuses Astra.

Asimismo, recuerdan la con-cesión de diez nuevas licenciasde taxi, lo que ha provocado unaumento en el número de taxisde 16 por ciento.

Igualmente, consideran quela construcción de las escalerasmecánicas desde la estación deautobuses al Casco Históricopropiciará una menor deman-da de servicios de taxi.

En cuanto al establecimien-to de un microbús que recorrael Casco Histórico, la Asocia-ción de Taxistas cree que esteservicio hará que la demandade taxis decrezca, ya que estosnuevos vehículos realizarán unalabor que hasta ahora llevan acabo los taxis.

No obstante, apuntan que ve-rían bien si el microbús tuvieraparadas oficiales y con un re-corrido que no colapsara el trá-fico al tiempo que se muestrana disposición para dialogar conel Ayuntamiento.

El sector deltaxi calificade “ruina” susituación

EN TOLEDO

EL DIA

El sector del taxi, en la ruina.

C-LM Región 25EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

LA CLAVE

Elarrollamiento

afectó tambiéna la

puntualidaddel AVE de

Valencia, Sevilla,Cádiz, Málaga,

Puertollano,Albacete y

Cuenca.

Page 26: GUADALAJARA01022012

MÓNICA MORENOTOLEDO

El presidente del Consejo Gene-ral del Poder Judicial (CGPJ),Carlos Dívar, que realizó ayer unavisita privada a Toledo, manifes-tó que " en estos momentos lajusticia es muy independiente loque pasa es que no tiene esa fama,pero es muy independiente"."Llevo cuarenta y cuatro años dejuez y jamás nadie me hablado decomo debo dar las resoluciones",indició.

"No es un problema de inde-pendencia, es un problema demedios, es un problema de tra-bajo, es un problema de leyes,con recursos y medios muy defi-citarios, con leyes que se remon-tan al siglo XIX y con un trabajoinmenso". Como ejemplo CarlosDívar lanzó una pregunta a losperiodistas indicando que ¿sabecuanto trabajo tiene un juez deMadrid? ¿tanto civil como penal?8.000 asuntos que ver, el año tie-ne 365 días...este año 366.

En relación a la comparecen-cia que realizó el ministro de Jus-ticia, Alberto Ruiz Gallardón, en

la Comisión de Justicia, el presi-dente del Consejo General delPoder Judicial señaló que "des-de el Consejo General ya nos he-mos manifestado, y hemos mos-trado nuestro apoyo del Conse-jo y nuestra colaboración". Eneste sentido "vamos a colaborarcon el Gobierno en todo lo quesea modificación de las leyes oconstrucción de algunos aspec-tos, buscando el bien de los ciu-dadanos y el máximo partido a loque debe ser la verdadera justi-cia.".

Estas declaraciones se hicieronen el marco de una visita privadaque el presidente del Consejo Ge-neral realizó a Toledo con el fis-cal general del Rey ante la Cortede Casación del Reino de Ma-rruecos, Mostafa Maddah , quese encuentra en España en el VIEncuentro Judicial entre la Cor-te de Casación de Marruecos y elTribunal Supremo y el ConsejoGeneral del Poder Judicial de Es-paña, que cada dos años tiene lu-gar.

El delegado del Gobierno deEspaña en Castilla – La Mancha,Jesús Labrador, quiso expresarsu gratitud al presidente delCGPJ, Carlos Dívar, por su visitaa la sede de la Plaza de Zocodo-ver de la capital junto a la dele-gación marroquí, ensalzado elsimbolismo de la unión de lastres culturas que representa laciudad de Toledo.

Dívar: “Lajusticia tieneun inmensotrabajo”El presidente del CGPJseñaló que “la justicia esmuy independiente,pero no tiene esa fama”

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, recibió a la delegación, encabezada por CarlosDívar, en la sede de la delegación del Gobierno en Toledo.

AGRADECIMIENTOJesús Labrador quisoexaltar la gratitud al

presidente delConsejo por elegirToledo en su visita

DIFICULTADCarlos Dívar

comentó que lajusticia tiene un

problema de leyes yde medios

ENTENDIMIENTOMostró su

colaboración con elGobierno central

para remodelar lajusticia

VISITA A la Ciudad Imperial en el marco del VI Encuentro Judicial entre España y Marruecos

—Pasado en la ciudad—

El presidente del Consejo Generaldel Poder Judicial que ha queridoque la visita turística a los altoscargos marroquies fuese enToledo "porque es una de lasciudades más completas deEspaña", donde conviven tresculturas. Carlos Dívar puso en

valor su conocimiento de Toledo,"que conoce muy bien y por lotanto la amo mucho". Así puso demanifiesto que en su juventudestuvo destinado en uno de losjuzgados de Orgaz y luego ledieron la prórroga en Toledo,donde estuvo cerca de dos años.

Un enamorado de ToledoLOLA CABEZAS

Región C-LM EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201226

Page 27: GUADALAJARA01022012

F. J. LLANAC-LM

Las permutas financieras deno-minadas “swap” han pasado deser grandes desconocidas a pro-tagonistas de nuestro sistema fi-nanciero debido, fundamental-mente, a la mala praxis de ban-cos y cajas de ahorros. Y es quelas entidades financieras apro-vecharon el momento en el queel Euríbor tocó techo para ofer-tarlo y venderlo a sus clientes, te-óricamente para protegerlos deposibles subidas de los tipos deinterés por encima de un deter-minado nivel a cambio de no be-neficiarse de las bajadas, es decir,de dejar el tipo congelado en undeterminado nivel. Eso sí, sin ex-plicarles que el contrato obliga ala entidad financiera a pagar eldiferencial si el tipo sube del ni-vel máximo fijado y al cliente aabonar la diferencia en caso deque el tipo baje, circunstanciaesta última que ha venido ocu-rriendo en los últimos años.

¿Las consecuencias? Miles departiculares y empresarios con-tra las cuerdas. Así ha sido, al me-nos, hasta ahora, ya que graciasa la labor de las organizacionesde consumidores y de distintosdespachos de abogados los tri-bunales están sentenciando deforma masiva contra esta malapraxis por parte de la banca. "Des-graciadamente las entidades fi-nancieras nos han cercado a to-dos, ya sean abogados, notarios,particulares, jubilados, autóno-mos", señalaba a EL DIA EmiliaZaballos, presidenta de la Aso-ciación de Afectados por Prácti-cas Bancarias Abusivas y directo-ra del despacho Zaballos Aboga-dos Gestores, que tramita en laactualidad más de sesenta de-mandas por este motivo.

Una cifra insignificante si setiene en cuenta que el volumende afectados en el conjunto delterritorio nacional supera las de-cenas de miles. "Entre otras co-sas porque cuando el euribor es-taba alto los bancos dieron ór-denes a sus empleados de captar

el mayor número de clientes po-sibles, aprovechándose de la con-fianza que generaban en estos",añade.

A pesar de que para ello, porejemplo, no se le realizaran losobligatorios test de convenienciaa los clientes a la hora de que fir-maran estos contratos o que encasi el noventa por ciento de loscasos las copias de los mismos es-tén en poder de la entidad fi-nanciera de turno.

CAPACIDAD DE ACTUARAnte todas estas tropelías y ani-mada por las sentencias favora-bles de los juzgados de toda la ge-ografía española, Zaballos insis-te en la necesidad de que los afec-tados por swaps presenten cuan-to antes una demanda a la enti-

dad financiera y posteriormentesoliciten medidas cautelares paradejar de seguir pagando las can-tidades "auténticamente desor-bitadas" que en muchos casos es-tán pagando.

"Los juzgados están admitien-do estas medidas tanto en pri-mera como en segunda instan-cia, con lo que además de que sedeja de pagar también te garan-tizas que no te incluyan en nin-gún registro de morosos", apun-ta Zaballos.

En este sentido, también ani-ma a que aquellas personas queya han cancelado el swap con suentidad reclamen las cantidadespagadas, ya que no prescriben.“Ya va siendo hora de que se aca-be con los abusos de la banca yjuntos es posible”, concluye.

Una pyme de Illescas gana labatalla judicial a BBVA

JUZGADO Acusa al banco de incumplir las obligaciones de transparencia y diligencia al colocar a la empresa un swap

EL DIA

BBVA es una de las entidades que más sentencias en contra acumula por productos “tóxicos”.

ESTRATEGIASe han colocado

estos productos sinrealizar los test deconveniencia a los

clientes

BENEFICIARIOSLos que ya han

cancelado los swapstambién pueden

reclamar el dineropagado

Los afectados tienenque demandar yposteriormente pedirmedidas cautelares

La Justicia emite cadavez más sentenciascondenando estasprácticas abusivas

Economía de C-LM

SENTENCIA

El Juzgado de Instrucción número1 de Illescas (Toledo) ha anuladoun swap que le produjo a unapyme unas pérdidas de 5.426,84euros. La jueza ha concluido queBBVA incumplió las obligacionesfinancieras de transparencia ydiligencia pues provocó que elcliente firmase un contrato sin lainformación correcta y por tantoprovocó un consentimientoerróneo. BBVA incumplió lanormativa vigente sobre lainformación que debe dar uncliente, recogida en el artículo 79de la Ley del Mercado de Valores.Según la sentencia se vendió unproducto bancario de alto riesgo,de difícil entendimiento y que, eneste caso, fue comercializada a lahermana del administrador de lapyme, sin que se le entregasecopia del mismo. La escasainformación suministrada a la

empresa ante un producto decomplejo entendimiento supusoque la empresa no conocierarealmente las pérdidas que lepodía ocasionar.—ARGUMENTOS JURÍDICOS—Para la jueza, el objetivo últimodel swap es facilitar a lasempresas tener mejorfinanciación, minimizando así lasposibles pérdidas que les puedenprovocar las variaciones de lostipos de interés; y no laespeculación. El juzgadodesestimó las alegacionespresentadas por el banco respectoa la capacidad del administrador,ya que según el escrito de lamagistrada “hay que diferenciarentre los conocimientosnecesarios para gestionar unaempresa de la que se es titular, dela trascendencia y lasconsecuencias de lo que se firma”.

Falta de conocimientos financieros

Economía C-LM 27EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 28: GUADALAJARA01022012

Nacional28 EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

EFEMADRID

La educación secundaria "común"durará tres años, el Bachillerato yla FP de grado medio tendrán tres,de los que el primero será obliga-torio, y la asignatura de Educaciónpara la Ciudadanía (EpC) será sus-tituida por una de formación "cí-vica y constitucional", en una re-forma educativa parcial.

El último curso de la enseñanzaobligatoria, que se mantiene hastalos 16 años, "orientará" a los alum-nos a la FP o la "continuación" delos estudios de Bachillerato, lo queel ministro de Educación, José Ig-nacio Wert, realizaba ayer con unamejor preparación de los alumnosy la reducción del abandono esco-lar prematuro.

En este sentido, se va aplazar laentrada en vigor de la reforma delcuarto de la ESO previsto en la Leyde Acompañamiento de la Ley deEconomía Sostenible, precisó elministro, que comparece en co-misión en el Congreso de los Di-putados.

Wert apeló al diálogo y la parti-cipación de toda la comunidad edu-cativa para formular una Estrate-gia Nacional de Calidad, mante-niendo y reforzando, ha asegura-do, la equidad básica, o igualdadde oportunidades.

Negó que el Gobierno vaya apo-yarse en la mayoría parlamentariadel PP para aprobar una "nueva leygeneral educativa".

Sobre la FP, defendió el modelo"dual alemán", ya que el hecho deaprender trabajando en las em-presas aumenta la empleabilidadde los alumnos y que se convierta

esta formación en una alternativa"atractiva" para quienes deseen ac-ceder al mundo laboral antes y fo-menta el espíritu emprendedor.

Así, junto al Ministerio de Em-pleo, convocará a empresarios y sin-dicatos para la reforma de la FP.

Se ha propuesto que se fijen "es-tándares" de conocimientos míni-mos que deben alcanzar todos losalumnos en las distintas etapas, conpruebas "censales" externas almodo de PISA para "todo" el alum-nado, sin que los resultados nega-tivos afecten a los expedientes, pero

asignatura "libre" de cuestiones ide-ológicas y adoctrinamiento, basa-da sociedad democrática y las ins-tituciones españoles y europeas.

El ministro se comprometió aque se apruebe "por fin" un esta-tuto del docente público, un mar-co básico que mantenga el carác-ter estatal de los cuerpos de profe-sorado, que recompense su es-fuerzo y los reconozca como "au-toridad pública".

"Es el momento de replantear-nos el sistema de acceso a la carre-ra docente y el progreso dentro deella, y sustituirlo por otro que ga-rantice la selección de los mejoresy relacione el progreso de los se-leccionados con los resultados queobtengan", dijo.

El ministro se refirió a la enor-me inversión de recursos hasta aho-ra en el sistema educativo, pero queha sido "ineficiente" a la vista de quelos resultados de los alumnos es-pañoles están "muy por detrás".

premien a los que tengan mejoresresultados.

Además de las administraciones,"las familias reclaman este tipo deinformación porque sin la mismaes muy difícil que puedan ejercerla libertad de elección de centro lesreconoce la Constitución".

Sobre EpC dijo que creó una "se-rie división" en la sociedad y el mun-do educativo e iba "más allá" de unaverdadera formación cívica acordecon las recomendaciones del Con-sejo de Europa.

Por el contrario, planteó una

REFORMA EDUCACIÓN El Gobierno va a aplazar la entrada en vigor de la reforma de 4ª de la ESO

EFE

El ministro de Educación compareció ayer en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de las novedades.

El Gobierno convocará aempresarios y sindicatospara la reforma de laFormación Profesional

Formación “cívica yconstitucional” seimpartirá en lugar deEpC, según Wert

Sustituyen Ciudadanía, y la FP yBachillerato durarán tres años

LA FPEl ministro defiende

el modelo alemán, esdecir, aprender

trabajando en lasempresas

SOBRE EPCWert dice que la

asignatura creó una“seria división” en la

sociedad y en elmundo educativo

El aspirante a liderar el PSOE Al-fredo Pérez Rubalcaba dejó en-trever ayer que "igual" acude al 38congreso federal con cierta venta-ja, mientras que su contrincanteen esta disputa, Carme Chacón, haasegurado que sólo los 956 dele-gados al cónclave sevillano podrándecidir quién es el ganador.

Los candidatos a liderar el PSOEapuran la búsqueda de apoyos en-tre los 956 delegados que tendrán

voto en el congreso de este fin desemana, y mientras Rubalcabaes-tuvo en Cáceres y en Sevilla, Cha-cón se reunño con los socialistasvalencianos.

Rubalcaba utilizó un símil fut-bolístico para sugerir que llegaráa Sevilla con más apoyos que su ri-val: él, madridista acérrimo, dijoque "igual" la ventaja que acumu-la el Real Madrid sobre el Barça enla Liga es un adelanto de lo que pa-

sará el sábado en Sevilla frente aChacón, barcelonista confesa.

Además dijo sentirse "querido"entre quienes tienen voz y voto enel cónclave, y ha reconocido queesta semana está "más animado".

Chacón, por su parte, aseguróestar "muy confiada", aunque haevitado valorar quién cuenta conmás votos en este momento por-que, a su juicio, la ventaja sólo latienen los delegados.

A ellos se remitió también pararecordar que son los únicos quedecidirán quién es el secretario ge-neral, cuando se le ha preguntadopor el apoyo explícito de FelipeGonzález a Rubalcaba.

La candidata insistió un día másen que apuesta por una campañaen positivo y ha asegurado que na-die la escuchará una mala palabra,ni en público ni en privado, de Ru-balcaba. Entre las voces del PSOEque se han pronunciaron sobre elcongreso está la de la exministraCristina Narbona -que apoya a Car-me Chacón-, quien dijo que "nin-guna propuesta socialista será cre-íble sin la renovación efectiva".

Rubalcaba se ve con ventajaEFE

Alfredo Pérez Rubalcaba dice ir conventaja respecto a Carme Chacón.

CONGRESO PSOE Y Chacón dice que sólo los delegados eligen

La reforma educativa propuestapor el ministro de Educación, JoséIgnacion Wert, ha dividido a lacomunidad educativa en especialentre quienes apoyan ladesaparición de Educación para laCiudadanía (EpC) y quienes creenque responde a "presiones" quesólo servirán para renovar la"crispación".De inmediato, los sindicatos de laenseñanza CCOO y UGT semostraron en contra de un cambioque "traerá crispación sobre unasunto que ya estaba resuelto en lacomunidad educativa", en palabrasdel secretario general de FETE-UGT,Carlos López.Por su parte, el secretario generalde la Federación de Enseñanza deCCOO, José Campos, apuntó que elcambio podría obedecer a"exigencias" desde el PP y desdedeterminados sectores educativos.

Por contra, para el presidentedel sindicato independiente ANPE,Nicolás Fernández, calificó de"correcto" el cambio dedenominación de la asignatura y elhecho de que se mantenga una"formación sobre aspectos comonuestra Constitución" perocambiando el nombre, que"parecía levantar suspicacias".También el presidente de laConfederación Española de Centrosde Enseñanza (CECE), AntonioRodríguez-Campra, ha celebrado loscambios y expresó su "confianza"en que lleguen "a buen puerto".

De la misma opinión es elpresidente de la AsociaciónProfesionales por la Ética, JaimeUrcelay, dijo que el anuncio de Wertes una "alegría" que compensamuchos años de esfuerzo y luchapor la libertad frente al"adoctrinamiento educativoimpuesto por el Gobierno deturno".

División, otra vez,en la comunidadeducativa

DESAPARICIÓN EPC

Page 29: GUADALAJARA01022012

Deportes Guadalajara 29EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Deportes1: EL DEPOR YA PIENSA EN EL PARTIDO CONTRA LAS PALMAS 2: ESCOMS,AL MARCHAMALO 3: EL QUABIT, CON LOS NIÑOS

ROBERTO DEL BARRIOGUADALAJARA

Indiscutible para Carlos Terrazasdurante toda la temporada, Jo-nan García va ganando protago-nismo y peso en el centro del cam-po del Deportivo. El vasco ha idocreciendo con el paso del torneoy ante el Numancia cuajó una desus actuaciones más completas.Ayer comparecía en rueda deprensa y reconocía ciertas difi-cultades en los primeros mesesde competición, en los que, se-gún declaraba, no pudo sentirsedel todo cómodo sobre el terre-no de juego.

De hecho, el ‘21’ morado apro-vechaba para destacar el nivelcompetitivo de la plantilla: “Alprincipio me costó coger el rit-mo. Ahora estamos intentandomejorar eso y somos 23 jugado-

res. Todo el mundo quiere ju-gar y es complicado. No hayque ser egoísta y el día que sejuega hay intentar hacerlo lomejor posible”, comentabaante los medios de comuni-cación, mientras se detenía,precisamente, en los efectospositivos que tendrá para elgrupo la llegada de Nico y Co-llado. “La competencia siem-pre es buena. Significa que elequipo lo va a hacer mejor. To-dos tenemos que saber quecualquiera puede jugar encualquier momento y que vaa estar complicado. Eso siem-pre es bueno”, añadía.

BUEN MOMENTOCon todo ello, y sobre todocon el impulso positivo quesupuso el triunfo del sábado,

el vestuario se ve reforzado y lis-to para afrontar con garantías lasegunda mitad de la competición,tal y como destacaba Jonan en sudiscurso. “Necesitábamos la vic-toria. Llevábamos un mes sin ga-nar y lo conseguimos dejando laportería a cero, que era una asig-natura pendiente”, aseveraba,convencido de que el equipo tie-ne argumentos suficientes comopara mejorar sus registros de laprimera vuelta. “Mejorando los26 puntos conseguiríamos la sal-vación y todo lo que sea mejorar,bienvenido sea. Los dos últimosmeses de competición son los quemarcarán el año. Ahora mismo,ningún equipo está muerto. EnSegunda División si ganas dos par-tidos te metes arriba”, finalizabael jugador del Deportivo Guada-lajara.

Jonan,en su mejor momento:“Me costó coger el ritmo”

NACHO IZQUIERDO

El centrocampista vasco, con la pelota durante el partido del pasado sábado ante el Numancia.

Reconoce sus dificultades en los primeros meses de competición

EL DATO

Con nuevocompañero

En la últimajornada,Terrazas

acompañó alvizcaíno

con la presenciaen el once deGerard Badía

REFUERZOS“La competencia

siempre es buena.Significa que

el equipo lo va ahacer mejor”

Después de semanas de incerti-dumbre, la última jornada delmercado invernal fue tranquilaen las oficinas del Deportivo Gua-dalajara. Poco después de lasocho de la tarde, el club comu-nicaba de forma oficial no tener“ningún tipo de previsión de nue-va incorporación o salida de ju-gadores”, un término que, al cie-rre de esta edición, no había su-frido ninguna variación.

Así, el Depor cierra su activi-dad con los refuerzos de José An-tonio Collado y Nico, dos peti-ciones de Carlos Terrazas que leotorgan un amplio abanico deposibilidades en su sistema ofen-sivo.

Además, el técnico contará conJosé Oya para afrontar la segun-da vuelta. El jinense, totalmenterecuperado de su lesión de rodi-lla, está cerca de reaparecer paracontribuir a la rotación del vas-co. Sin duda, un fichaje más.

R.B.A.

Sin ningúnsobresalto enel último díadel mercadode fichajes

—FÚTBOL— Segunda División

—Balonmano—La plantilla delQuabit disfruta con los alumnos delPedro Sanz VázquezPÁGINA 31

—Fútbol—El Marchamalo se refuerza con Borja Escoms,Palomares y SotocaPÁGINA 30

—Polideportivo—Relación depremiados en laGala del Deporte en Edad EscolarPÁGINAS 32 Y 33

ESPACIO RESERVADOPARA SU PUBLICIDAD

Más información en el teléfono 969 24 04 23

Page 30: GUADALAJARA01022012

—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. IV) y Juvenil Provincial (G. V)

EL DÍAGUADALAJARA

El Alovera goleó brillantementeal Tarancón en el partido estre-lla de la última jornada. Ambos,que se han repartido las dos pri-meras posiciones durante casitodo el curso, se medían en la lo-calidad aloverana con el lidera-to en juego.

Los locales lograron un con-tundente 7-2 y se aúpan a los másalto con un balance de once par-tidos ganados, dos empates y cua-tro derrotas.

En cuanto al resto de los equi-pos de la provincia, la AcademiaAlbiceleste sacó los tres puntosde su visita al Santa Cruz UJAF, elMarchamalo B empató ante elCamarena, el Yunquera venció alTorrejón del Rey por la mínima-los torrejoneros siguen últimos-y El Casar goleó al Villa de Ca-rranque.

La jornada se completó con lospartidos Añover de Tajo-Pantoja(3-1), Alameda de la Sagra-El Visode San Juan (3-1) y Bargas-Al-maguer (3-0).

JUVENILESEn el Grupo V de la Liga JuvenilProvincial el Guadalajara DonBosco prosigue con su caminoimparable después de vencer alEMF Azuqueca por 3-0 en su en-cuentro de la última jornada.

Los salesianos mantienen seispuntos de ventaja sobre el Azu-queca, que goleó por 9-1 al Yun-quera, y once respecto al Spor-ting Cabanillas, sus perseguido-res más inmediatos.

En la zona baja, el Guadalaja-ra D es colista con nueve puntos,uno menos que el Jadraque y elYunquera, y tres menos que el Si-güenza, con los que lucha en lasúltimas posiciones de la clasifi-cación.

El Aloveragoleaa su gran rival y regresa a laprimera plaza

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Alovera 17 11 2 4 38 16 35

CD Tarancón 17 10 3 4 32 24 33

Camarena 17 10 2 5 42 30 32

Bargas 17 9 2 6 43 31 29

Añover del Tajo 17 9 2 6 29 31 29

Pantoja 17 8 4 5 37 22 28

Yunquera 17 7 5 5 28 20 26

El Viso de San Juan 17 7 2 8 22 26 23

Almaguer 17 5 8 4 27 24 23

Villa de Carranque 17 7 2 8 30 35 23

El Casar 17 6 3 8 25 25 21

Academ Albiceleste 17 6 4 7 27 28 22

Alameda de la Sagra 17 5 4 8 30 39 19

Marchamalo B 17 5 2 10 29 42 17

Santa Cruz UJAF 17 5 2 10 23 31 17

Torrejón del Rey 17 2 0 15 13 51 6

Santa Cruz UJAF-Academ Albiceleste 2-3Marchamalo B-Camarena 3-3Añover del Tajo-Pantoja 3-1Alameda de la Sagra-El Viso de San Juan3-1Bargas-Almaguer 3-0Yunquera-Torrejón del Rey 1-0Alovera-CD Tarancón 7-2El Casar-Villa de Carranque 5-1

RESULTADOS 17ª JORNADA

—1ª Autonómica (Grupo IV)—

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Guadalajra D Bosco 16 14 2 0 48 6 44

CD Azuqueca 16 12 2 2 56 17 38

Sp Cabanillas 15 11 0 4 48 22 33

Guadalajara B 16 10 0 6 39 28 30

Dinamo Guadalajara 16 9 2 5 38 19 29

Alovera 16 8 2 6 40 32 26

Marchamalo 15 8 0 7 38 30 24

Horche 16 6 3 7 36 43 21

Guadalajara C 16 6 2 8 38 37 20

El Casar 16 4 6 6 22 29 18

EMF Azuqueca Henares 16 4 4 8 29 34 16

Sigüenza 16 3 3 10 14 44 12

Yunquera 16 3 1 12 23 54 10

Jadraque 16 2 4 10 24 58 10

Guadalajara D 16 2 3 11 24 64 9

Guadalajra D Bosco-EMF Azuqueca 3-0Horche-Marchamalo 2-3Jadraque-Guadalajara D 4-4Guadalajara B-Guadalajara C 3-0Alovera-Sigüenza 4-0Dinamo Guadalajara-El Casar 2-2CD Azuqueca-Yunquera 9-1Descansa: Spt. Cabanillas

RESULTADOS 17ª JORNADA

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

R.B.A.GUADALAJARA

El Club Deportivo Marchamaloapuesta por la juventud para po-tenciar su plantilla de cara a la se-gunda mitad de la competición.Así, ha concretado la llegada detres jugadores juveniles: Borja Es-coms, Mario Sotoca y Carlos Pa-lomares (este último es seniordesde el pasado verano).

Escoms, central-lateral y can-terano del Deportivo Guadalaja-ra, llega después de pasar por lacantera del Real Zaragoza y deiniciar el pasado verano una an-dadura en el Deportivo de la Co-ruña.

Problemas de pubis le han im-pedido tener continuidad, conlo que su cesión al Marchamalo(le restan tres años y medio decontrato con el cuadro gallego)se le presenta como una oportu-nidad para recuperar el ritmo decompetición (el jugador llegó aser convocado para una concen-tración con la selección españo-la Sub-16).

Por su parte, Mario Sotoca, queprocede del Deportivo Guadala-jara juvenil de Liga Nacional, lle-ga a La Solana como una alter-nativa más en el medio centro. Eljugador, zurdo y creativo, com-pletará la nómina de futbolistasen la medular, lastrada por la le-sión de Kun de las últimas sema-nas.

Por último, Carlos Palomares,hasta la pasada campaña en el ju-venil de División de Honor delAlcorcón, es un interior iz-quierdpo que viene a paliar lamarcha de Javi López, que aban-donó el club el pasado mes de di-ciembre.

“PROYECCIÓN”En definitiva, tres piezas repletasde ambición y que le otorgaránuna mayor profundidad a la plan-tilla gallarda, según reconoce elentrenador del equipo, SergioRubio. “Ahora seremos 24 fut-bolistas y eso hará que aumentemucho la competencia para en-

trar en las convocatorias. Esoes algo que siempre es bueno”,explicaba, mientras asegura-na contar con tres jugadores“que tendrán la oportunidadde disfrutar de algunos mi-nutos importantes para su pro-yección”.

Así, Rubio ya cuenta con to-dos ellos para preparar el en-cuentro de la próxima jorna-da, que se jugará en Hellín elsábado a las 17.00 horas. ElMarchamalo buscará prose-guir en dinámica positiva des-pués de acabar con 13 jorna-das sin vencer con su triunfoante el Torrijos.

Tres refuerzos para elMarchamalo:Escoms,Palomares y Sotoca

CRIADO ANTONIO

Se incorporan al equipode Sergio Rubio paraencarar las exigenciasde la segunda vuelta

El C.D. Trillo es el campeón de in-vierno del Grupo VI pese a caer enla última jornada ante el Albalate.Los de Antonio Sancho comenza-ron bien el partido. El dominio ylas ocasiones correspondieron alos visitantes. Sin embargo, fueronlos locales quienes se adelantaronen el marcador en minuto 10 gra-cias a un saque de banda que fuebien cabeceado por Alberto Ra-nera. Al Trillo, después de lo vistosobre el terreno de juego y de ha-ber sido mejor en el inicio del par-tido, le costó reponerse al primertanto. Ya en las postrimerías de laprimera mitad los visitantes volví-an a crear buenas ocasiones queno fueron materializadas.

En la reanudación, el Trillo sa-lió a por todas y Tabernero hizo elempate a uno después de aprove-char perfectamente un pase enprofundidad. Con la igualada ladefensa trillana, numantina enotras ocasiones, cometió dos fallosconsecutivos que unidos a otrobuen gol de los albalateños pusie-ron el partido muy cuesta arriba alos de Antonio Sancho con un 4-1que parecía ya insalvable. PacoHenche y Hugo recortaron dis-tancias, pero no fue suficiente.

Pese al tropiezo, el Trillo siguelíder con un punto de vantaja so-bre el Usanos y tres respecto al Ca-raquiz.

EL DÍA

EL DIA

El Trillopierde pero es el campeón de invierno

—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupo VI)

El conjunto trillano comanda la clasificación después de la primera mitad del campeonato.

Borja Escoms, durante su convocatoria con la Sub-16.

Guadalajara Deportes EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201230

Page 31: GUADALAJARA01022012

Deportes Guadalajara 31EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Cristian García se impone en Palma de MallorcaEl pasado domingo se celebró el II Canicross de laPorciúncula en Palma de Mallorca, quinta prueba delas nueve que componen el calendario de la sextaLiga Nacional de Canicross. Desde el principio,

Cristhian García -con Canela-, del CanicrossGuadalajara, se colocó en las primeras posiciones,desde donde atacó para conseguir el triunfo. Garcíaes el líder de la clasificación general.

EL DIA

EL DÍAGUADALAJARA

Apasionante, divertida, instruc-tiva e intensa jornada la que vi-vieron ayer los jugadores del Qua-bit BM Guadalajara, que en suafán por divulgar este deportehan participado en el “Día del Ba-lonmano”, organizado por el Co-legio Público Pedro Sanz Váz-quez.

A lo largo de cinco horas, laplantilla así como el técnico Fer-nando Bolea han compartido ex-periencias y juegos con los alum-nos de este colegio de la capital,que tiene buena parte del centrodecorado con merchandising delclub como una camiseta firmadapor todos los jugadores o una bu-fanda.

Sin duda, un día muy especialpara los chicos y chicas que handisfrutado con el balonmano enprimera persona y que ademáshan contado con profesores deexcepción como Rudovic, MateoGarralda, Jorge Oliva, Juan Bas-malis, Sergio Valles...y el resto decomponentes de la plantilla, quehan aprovechado su mañana li-bre para estar con los más pe-queños.

Después de los ejercicios y elrecreo, donde se ha conciencia-

da a los alumnos de una alimen-tación sana a base de fruta, todoshan cerrado la visita firmando au-tógrafos, regalando fotos y pega-tinas con el lema “Me quedo conel balonmano”.

TODOS DISPONIBLESEn el terreno meramente de-portivo, Bolea continúa prepa-rando la vuelta a la competicióneste sábado, a partir de las 18.00horas, con la visita del Academia

Octavio al Palacio Multiusos dela capital.

Todos sus jugadores están dis-ponibles para la primera batallade la segunda vuelta ante uno delos equipos revelación de la LigaAsobal.

Dos puntos importantes quela plantilla tiene el empeño deconseguir ante su afición para co-menzar la segunda vuelta delcampeonato con un impulso po-sitivo.

EL DIA

El entrenador, Fernando Bolea, firma autógrafos a los jóvenes aficionados del colegio.

El Quabitimpulsa el balonmanoen el colegio Pedro Sanz Vázquez

El pasado sábado se celebró enCuenca la tercera jornada del Cir-cuito Absoluto de Castilla-LaMancha y hasta allí se desplaza-ron cuatro jugadores del ClubBádminton Guadalajara.

En individual masculino ab-soluto, José Ramírez consiguió elnoveno puesto después de per-der en octavos de final contraIsaac Álvarez con un ajustadísi-mo marcador de 26-24 y 21-19.

Además, Javier Montero fue21º, en el que fue su meritoriodebut en la Primera División.

Pero las grandes noticias de lajornada vinieron de nuevo de lamano de las categorías inferio-res.

En individual masculino Sub-17, Sergio Ruiz logró el subcam-peonato después de ir eliminan-do a sus rivales progresivamenteen cada ronda sin excesivas difi-cultades. Ya en la final, se vió a unSergio excesivamente nerviosoen el primer set, fallando dema-siados puntos, pero a un jugadorcompletamente diferente en el

segundo, sabiendo cambiar sujuego y poniendo en serios aprie-tos a su rival, la joven promesa deMoral de Calatrava, Antonio Ba-cete.

SUB-13Mientras, en individual femeni-no Sub-23, Ángela Sánchez logróotro subcampeonato para el con-junto alcarreño, siendo este suprimer trofeo a nivel regional.

La final la disputó ante Lour-des Sánchez. Allí, se impuso lamayor experiencia de la jugado-ra de Moral.

Hay que recordar que este esel primer año de competición deÁngela, en el que a buen seguroaún ofrecerá muchas más ale-grías.

En definitiva, buenos resul-tados del Club Bádminton Gua-dalajara, que afronta con opti-mismo el próximo CampeonatoRegional que se celebrará en Co-bisa (Toledo) el próximo día 11de Febrero.

EL DÍA

Dos subcampeonatosalcarreños en Cuenca

BÁDMINTON Circuito Regional

—BALONMANO— Jugadores y técnico participaron en “El Día del Balonmano”

La plantilla compartiótoda la mañanacon los alumnosdel centro capitalino

EL SÁBADO, ANTE EL OCTAVIOEl equipo prepara

el regreso de laLiga con todos sus

efectivos en perfectascondiciones

EL DÍAGUADALAJARA

La liga de fútbol sala ‘FuturosCampeones’ celebró el pasadodomingo su jornada inauguralen el pabellón ‘Ciudad de Azu-queca’. “Esta competicióncuenta con un total de 21 equi-pos inscritos, de los cuales ochoson de Azuqueca, cuatro deMarchamalo, otros cuatro deAlovera, tres de Chiloches y dosde Quer”, detalla el concejal deDeportes, José Luis Escudero.

En total, se disputaron diezpartidos en los que participa-ron cerca de 250 niños con eda-des comprendidas entre los 6y los 10 años. “La pista centraldel pabellón se dividió en trescampos más pequeños para lacelebración simultánea de va-rios encuentra a la vez”, expli-ca el edil azudense. “Por enci-ma de los resultados, esta ligapretende inculcar a los peque-ños valores como el compañe-rismo, la integración o el juegolimpio, al tiempo que se di-vierten y conocen a niños deotros municipios”, añade

Y es que, “se trata de unacompetición alternativa a la quecuenta con el apoyo de la Di-putación Provincial, que ha fi-jado una inscripción de 225 eu-ros por equipo, una cantidadmuy elevada que, entendemos,está por encima de los costesreales de organización de la mis-ma”, recuerda el concejal deDeportes de la localidad azu-dense.

Azuquecainicia a sus“FuturosCampeones”

—FÚTBOL SALA—

Page 32: GUADALAJARA01022012

BORJA HERNÁNDEZ MATEO AJEDREZLUCAS BUA DE MIGUEL ATLETISMOIGNACIO DÍAZ-CANO JAIME ATLETISMOSELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉSJUAN JOSÉ ALARCÓN LAGUÍA ATLETISMOELVIRA VÁZQUEZ RUBIO ATLETISMOSELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE ATLETISMOROXANA MARTÍNEZ BAÑÓN ATLETISMOLAURA MOTA LÓPEZ SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE ATLETISMOLAURA SANTOS VINUESA SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE ATLETISMOMANUEL CASTELLANOS FRANCO ATLETISMOJAVIER FERNÁNDEZ-PACHECO LÓPEZ ATLETISMOYAHYA AOUINA ATLETISMOGABRIELA SEISDEDOS RAMOS MOTOCICLISMOAITOR RAMÍREZ PULIDO SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉSSAMUEL GÓMEZ BENITO SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉSANTONIO BENITO LÓPEZ SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉSMORAD ABOU ELARAIS SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉSCARLOS PALACIOS MANCEBO ATLETISMOSERGIO LÓPEZ GARCÍA ATLETISMOJAVIER PÉREZ MORALES CICLISMOJESÚS ALBERTO RUIZ BAUTISTA CICLISMOJAVIER GARCÍA REDONDO CICLISMOELOY MOLINA RODRÍGUEZ NATACIÓN - ATLETISMOALFONSO PÉREZ OTERO NATACIÓNSARA CARBONERO MONTERO NATACIÓNNEREA IBÁÑEZ HERNÁNDEZ NATACIÓNALBA ROMANILLOS CALVO SALVAMENTO Y SOCORRISMOÁLVARO COLLADO ALOCÉN SALVAMENTO Y SOCORRISMOANDREA VALENCIANO TOLEDANO SALVAMENTO Y SOCORRISMOCARLOS PARDO ESTEBAN SALVAMENTO Y SOCORRISMOCRISTINA VALERO FERNÁNDEZ SALVAMENTO Y SOCORRISMOEMMA ASTORGA GONZÁLEZ SALVAMENTO Y SOCORRISMOIRENE ÁLVAREZ GARCÍA SALVAMENTO Y SOCORRISMOJAVIER CEDENA MALDONADO SALVAMENTO Y SOCORRISMOMARÍA PÉREZ SÁNCHEZ SALVAMENTO Y SOCORRISMOMARIO RAMOS RUBIO SALVAMENTO Y SOCORRISMOPALOMA BARRASA MANZANO SALVAMENTO Y SOCORRISMOROBERTO MORENO LORENZO SALVAMENTO Y SOCORRISMOSERGIO RETUERTO GUTIÉRREZ SALVAMENTO Y SOCORRISMOYERAY ESTEBAN CAMARILLO SALVAMENTO Y SOCORRISMOTANIA ZUCKER SANZ TAEKWONDOSANDRA CIFUENTES GARCÍA TAEKWONDOCARLOS GARCÍA GÁZQUEZ TAEKWONDOSONIA DE LUCAS VOLLE TAEKWONDOGUILLERMO GRUPELI MARTÍNEZ TAEKWONDOMARIO PÉREZ CASANOVA TAEKWONDODAVID ESPADAS HURTADO KARATERAÚL CUERVA MORA KARATEFRANCISCO DE BORJA AZAÑA MARTÍN KARATEEMILIO HERNANZ MONTESCLAROS KARATEANA ISABEL PALOMO LORENZO KARATEALEJANDRO ORTIZ FERNÁNDEZ KARATEMARÍA ESPINOSA LÓPEZ KARATEIGNACIO ARÉVALO MARTÍNEZ KARATEDANIEL CRESPO PINTOR LUCHAJUAN PABLO MORÓN IBÁÑEZ LUCHAFRANCISCO GONZÁLEZ PENDOLERO LUCHAÁLVARO LOZANO MORENO JUDOSELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDOIVÁN ALCOLEA RAMOS JUDOSELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDOSERGIO CULEBRAS TALLÓN JUDOAGOSTINA NICOLE STRATICO JUDOSELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDOAMANDA LÓPEZ DE LOS MOZOS SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDOAINHOA MATA VIVAR SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDOMARÍA DEL CARMEN SUSÍN MILARA SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDOSELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDOMARTÍN CEBRIÁN GARCÍA SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDOVÍCTOR GARCÍA GÓMEZ SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDOTEMUKA VEROZASVILLI SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDOIRENE LÓPEZ NEVADO JUDOSELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDOCRISTINA GARCÍA DE DIOS JIMÉNEZ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDOANDREA MUÑOZ SÁNCHEZ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDOJULIA OLIVA RECIO SELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDONOEMÍ ROMERO ROSARIO GIMNASIA

GIMNASIACLUB ALBATRAMP DE GIMNASIA

ISABEL LÓPEZ EGEA GIMNASIACLUB GIMNASIA ATHENEA

NEREA CASADO RODRÍGUEZ GIMNASIAGEMA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ GIMNASIA

CLUB PALAS DE GIMNASIADELIZ ORIHANNA HERNÁNDEZ RECALDE GIMNASIA

CLUB PALAS DE GIMNASIAJACOBO BOTERO MEJÍAS GIMNASIA

CLUB GIMNASIA ATHENEACLUB GIMNASIA ATHENEA

JUAN FRESNEDA CABEZUELO GIMNASIACLUB GIMNASIA ATHENEACLUB GIMNASIA ATHENEA

JOSÉ AVELINO ZORNOZA GIMNASIACLUB GIMNASIA ATHENEACLUB GIMNASIA ATHENEA

AZAHARA APARICIO ESCRIBANO GIMNASIACLUB ALBATRAMP DE GIMNASIA

INÉS DÍAZ LÓPEZ GIMNASIACLUB ALBATRAMP DE GIMNASIA

LUCÍA AGUILAR CLUB GIMNASIA ATHENEACARMEN GARCÍA RUIZ CLUB GIMNASIA ATHENEAJULIA MARTÍNEZ FERRÁNDIZ CLUB PALAS DE GIMNASIAMARÍA FRESNEDA CABEZUELO CLUB ALBATRAMP DE GIMNASIAGEMA GÓMEZ GONZÁLEZ CLUB PALAS DE GIMNASIA PILAR PÉREZ VILLENA CLUB PALAS DE GIMNASIA SILVIA SEGURA MIRALLES CLUB PALAS DE GIMNASIA MARTA CEBRIÁN MARCILLA CLUB PALAS DE GIMNASIA ANDREA PARADA GIRÓN CLUB PALAS DE GIMNASIA NOEMÍ CIFUENTES ESPÍN CLUB PALAS DE GIMNASIA JOSÉ ANTONIO TRUJILLO MARTÍNEZ

NOMBRE DEL DEPORTISTA DEPORTE

—posiciones—

—POLIDEPORTIVO— XII Gala del Deporte en Edad Escolar

Nombresdestacadospara el futurodeportivo de la RegiónLas trayectorias más brillantes del deporte escolarrecibieron su particular homenaje en el Teatro BueroVallejo de Guadalajara. Son las grandes promesas deCastilla-La Mancha. Por El Día Fotos Criado Antonio

Los valores del presentey las garantías del futu-ro. Así puede resumir-se el significado de laGala del Deporte Es-colar en su edición nú-

mero XII, una cita en la que losdeportistas más destacados de laRegión, con logros a nivel na-cional, recibieron su merecidoreconocimiento.

Con un amplio abanico de de-portes, disciplinas y especialida-des representadas en la gala, tan-to a nivel individual como colec-tivo, el Teatro Buero Vallejo deGuadalajara acogió durante casidos horas el desfile de todos ycada uno de los galardonados,que recibieron un diploma acre-ditativo de manos de las autori-dades políticas, encabezadas porla presidenta de la Junta de Co-munidades de Castilla-La Man-cha, María Dolores Cospedal,presente en el acto.

UNA FIESTA DE “VALORES”

Durante su intervención, la pre-sidenta afirmó que “los valoresdel deporte representan lo me-jor del ser humano”.

En este sentido, Cospedal des-tacaba la importancia de las en-señanzas que entraña la discipli-na deportiva como “el trabajo enequipo, el juego limpio, el res-peto a las reglas, el caerse y vol-ver a levantarse, el afán de supe-ración, el esfuerzo constante, elsaber que todo lo que me mere-ce la pena cuesta trabajo conse-guirlo y que nada de lo que deverdad importa es fácil”, aseve-raba la presidenta de la Junta deComunidades.

—Invitados ilustres—

Además de los jóvenesdeportistas de Castilla-LaMancha y de los representantespolíticos de las distintasinstituciones, la Gala del Deporteen Edad Escolar contó con lapresencia y el respaldo de dosilustres deportistas.

Fernando Morientes, exjugador de fútbol, entre otros delReal Madrid y la selecciónespañola, y la atleta Vanessa

Veiga, atleta que competirá enlos próximos Juegos Olímpicos deLondres, acompañaron a lospremiados, sin duda, un refuerzomás para el existoso caminorecién empezado por losescolares de la región.

Morientes y Veiga seconvirtieron en dos consejeros delujo para los chavales, quevivieron una tarde repleta deemociones.

Morientes y Vanessa Veiga, reclamosC.A.

Guadalajara Deportes EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201232

Page 33: GUADALAJARA01022012

CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDROMIGUEL TRUJILLO MARTÍNEZ CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDROJORDI MARTÍNEZ ROVIRA CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDRORAÚL TRUJILLO MARTÍNEZ CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDROJESÚS RODRÍGUEZ CORROCHANO ORIENTACIÓNSELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE ORIENTACIÓNJOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MARTÍN SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE ORIENTACIÓNMARÍA RODRÍGUEZ CORROCHANO ORIENTACIÓNÁLEX TORDERA MORENO-TOMÉ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE ORIENTACIÓNEDUARDO MANZANAS FERNÁNDEZ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE ORIENTACIÓNVÍCTOR PARDO SERRANO PIRAGÜISMOCARMEN LÓPEZ PINÓS PIRAGÜISMOELENA BAEZA HERNANZ PIRAGÜISMOLUCÍA HUERTA TÉBAR PIRAGÜISMOMARIAN HENÁNDEZ VELLISCA PIRAGÜISMOJAIME SÁNCHEZ GIL SELECCIÓN DE CLM CADETE DE PELOTAEDUARDO FOGUER CONDADO SELECCIÓN DE CLM CADETE DE PELOTARODRIGO GIL PASTOR SELECCIÓN DE CLM CADETE DE PELOTAPATRICIA SILES NEIRA TENIS DE MESASELECCIÓN DE CLM CADETE DE TENIS DE MESAJAVIER BENITO RODRÍGUEZ - RECOGE EL PADRE TENIS DE MESASOFÍA BARBA GARCÍA SELECCIÓN DE CLM CADETE DE TENIS DE MESAJONÁS MORENO RODRÍGUEZ TIRO AL VUELORAMÓN DE LA TORRE MATA TIRO AL VUELOANTONIO RUBIO MENCHERO TIRO AL VUELOCEIP FERROVIARIO RAÚL LUNA CAMACHO JUGANDO AL ATLETISMOCEIP FERROVIARIO ALAN DARÍO ALDAMA BARRIOS JUGANDO AL ATLETISMOCEIP FERROVIARIO MANUEL MONTES SERRANO JUGANDO AL ATLETISMOCEIP FERROVIARIO LUIS ROLDÁN PEÑA JUGANDO AL ATLETISMOCEIP FERROVIARIO JOSÉ JUAN SEGURA SANZ JUGANDO AL ATLETISMOCEIP FERROVIARIO JUAN GABRIEL PÉREZ MACÍAS JUGANDO AL ATLETISMOCEIP FERROVIARIO DIRECTOR CEIP FERROVIARIO PROFESORSELECCIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA INFANTIL FEMENINOLAURA ADÁN SÁNCHEZ BALONCESTOALICIA DÍAZ-ROPERO MÍNGUEZ BALONCESTONATALIA ESPADAS MUÑOZ-TORRERO BALONCESTOÁNGELA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ BALONCESTOMARÍA LUISA GARCÍA NARANJO BALONCESTOPILAR GIL BLANCO BALONCESTOJULIA IBÁÑEZ MONTEAGUDO BALONCESTOCHAIMA JALALY BALONCESTOMARTA LÓPEZ DE LA NIETA DORADO BALONCESTOMARTA MORILLAS CARDO BALONCESTOANDREA MUÑOZ POZUELO BALONCESTOIRENE SAN ANDRÉS GUTIÉRREZ BALONCESTOSARA ESTEBAN ROJO (ENTRENADORA) BALONCESTOSELECCIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA INFANTIL FEMENINOSARA AGUILAR OLMO VOLEIBOLMARTA BUENO DE LORENZO VOLEIBOLSANDRA ESPEJO POVEDA VOLEIBOLANDREA FERNÁNDEZ SERRANO VOLEIBOLPATRICIA GARCÍA GALLEGO VOLEIBOLSONIA HERRANZ MARTÍNEZ VOLEIBOLMARTA JURADO MORENO VOLEIBOLIRENE MARTÍNEZ MONTEAGUDO VOLEIBOLLORENA NOTARIO MUÑOZ VOLEIBOLLAURA SÁNCHEZ CABAÑERO VOLEIBOLPILAR VALERA GARCÍA VOLEIBOLMARTA VENTOSA PUIG VOLEIBOLFRANCISCO DEL AMO DÍAZ (ENTRENADOR)SELECCIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA CADETE FEMENINOCARMEN ALCALDE MAYORDOMO VOLEIBOLCARMEN CASILLAS PÉREZ VOLEIBOLLUCÍA COY GIRÓN VOLEIBOLMARÍA DEL MAR DESCALZO NOHALES VOLEIBOLSONIA JIMÉNEZ MARCHAMALO VOLEIBOLSANDRA NAVARRO MARTÍNEZ VOLEIBOLNEREA NOTARIO MUÑOZ VOLEIBOLANDREA PAÑOS CASTILLO VOLEIBOLCARLA CRISTINA SALAZAR NAVALÓN VOLEIBOLLAURA SÁNCHEZ GARCÍA VOLEIBOLMIREYA VALERA SOTOS VOLEIBOLRAQUEL VAQUERO MENA VOLEIBOLSERGIO SANZ HERNÁNDEZ (ENTRENADOR) VOLEIBOLCEIP LUIS SOLANA - PREMIO A LOS VALORES DEL DEPORTECOLEGIO EPISCOPAL SAGRADA FAMILIA (SIGÜENZA) - PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES

NOMBRE DEL DEPORTISTA DEPORTE

—posiciones—

Cada uno de los participantes en la jornadarecibió un diploma como recuerdo yconstatación de su gran temporada deportiva yde los logros correspondientes conseguidos enlas competiciones nacionales.

El escenario del auditorio se llenó de

felicitaciones, recuerdos y homenajes para losdeportistas, protagonistas de momentos decolofón destinados a reconocer su gran trabajoen las distintas disciplinas deportivasabordadas durante el año y auspiciadas por losclubes y los centros educativos.

Un diploma para enmarcar los éxitos

Deportes Guadalajara 33EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 34: GUADALAJARA01022012

C-LM Deportes EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201234

EL DÍACUENCA

“Una apuesta personal y delclub”. Así ha definido el presi-dente de la U.B. Conquense, Je-sús Fernández, a Yamith Cuesta,último fichaje blanquinegro eneste mercado invernal. Se tratade un central colombiano de 22años, de 1,90 y 80 kilos, que pro-cede del Chicago Fire de la Ma-yor Soccer League de EstadosUnidos. Firma por lo que restade temporada y, en caso de tras-paso, el club se guarda un por-centaje del mismo.

Cuesta nació en Turbo (An-tioquía) el 17-4-1989 y se formócomo jugador en el club bogota-no Santa Fe. En 2008 firmó porel Expreso Rojo de la Primera B,donde militó hasta agosto del2009, momento en que firmó porel Chivas USA de California. Allíjugó dos años hasta recalar la pa-sada temporada en el ChicagoFire. Es un central diestro, degran potencia, rápido al corte yque domina el juego aéreo porsu gran físico. Ha sido interna-cional con Colombia en catego-rías inferiores y jugó el Campeo-nato Sudamericano en 2009 mar-cando un gol.

Su llegada a Cuenca está pre-vista en los próximos días, unavez el Consulado Español en Co-lombia le conceda el visado conel que viajar a Madrid. Ocuparáuna de las fichas sub-23 que te-nía libres el club y con su fichaje,la Balompédica completa un pó-ker de refuerzos invernales: Sa-muel Piette, Casabella, Aday Be-nitez y el mencionado Cuesta.

FERNÁNDEZ CREE EN ÉLEl presidente, Jesús Fernández,valoraba así la contratación, “esun central de mucha presenciaque viene de jugar en la PrimeraDivisión de USA más de 30 par-tidos. Allí lleva tres años y ha ju-gado en grandes estadios. Tienemuchas ganas de triunfar y cree-mos que puede hacer buenas co-sas aquí”.

Eso sí, el presidente balompé-dico quiere dejar claro que Cues-ta no tiene que ver nada con losotros chicos que llegaron en ve-rano. “Yo no puedo garantizarque el chico vendrá aquí y quedesde el primer día el entrena-dor lo pondrá y triunfará. Lo quedigo es que me gusta como juga-dor. Es una apuesta de futuro, enlo económico y en lo deportivoque hace el club tratando de con-seguir recursos. No sé si acerta-remos o nos equivocaremos, perotratamos de no ser inmovilistas,de buscar soluciones y de apren-der de las experiencias, negati-vas o positivas. Cuesta reune todalas condiciones para triunfar, noshemos adelantado a otros equi-pos españoles que le querían.Pero que a la gente le quede cla-ro que no vendrá gordo, ni enmalas condiciones para haceruna minipretemporada. Le fal-tará la adaptación, pero ya está”,apuntó al tiempo que añadió que,con esta fichaje, “queda cerradala plantilla”.

Por tanto, Montes tendrá a sudisposición de aquí a final de tem-porada a 21 jugadores. Para Fer-nández, desde el club se ha he-cho todo lo posible, “todo lo queel club podía hacer, se ha hecho.Ahora estamos en manos del en-trenador, de los jugadores y deque entre la pelotita. Se ha he-cho un esfuerzo incluso por en-cima de lo razonable con el cri-terio que nos solicitó Montes.Han llegado Samuel, Casabella,Aday y Cuesta. Ahora espero quetodo salga bien”.

MONTES, SATISFECHOPor su parte, el entrenador delConquense, José Luis Montes, de-finió a su nuevo pupilo en la lí-nea del presidente. “Le he vistoen varios partidos con el Chica-go Fire y me parece un jugadormuy interesante. Es un jugadoragresivo, poderoso físicamente yque nos puede venir bien. Espe-ro que su capacidad de adapta-ción a España y a la Segunda Bsea buena, porque creo que tie-ne muchas cualidades para echar-nos una mano”, comentó.

Firma por lo que restade temporada y llegaráa España en cuantoreciba el visado

Es un central de 22años colombiano. Llegadel Chicago Fire de laMayor Soccer League

Yamith Cuesta completa el póker derefuerzos invernales del Conquense

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) // Conquense

CHICAGO FIRE

CHICAGO FIRE G.

En las imágenes, el nuevo central del Conquense con su último equipo, el Chicago Fire, así como en un lance con suanterior equipo, el Chivas USA en el que recrimina a David Beckham una acción.

Según explicó Fernández, eljugador fue ofrecido al club poruna empresa de futbolistas (nola que trajo a Elisson, Marcelo oYesinger), y él y el secretario téc-nico se desplazaron hace dos se-manas a Miami, lugar donde seconcentran todos los equipos dela Mayor Soccer League para ha-cer sus pretemporadas. Allí levieron en acción en un amisto-so y pudieron hablar con él. “Nosgustó mucho. Él quedaba libreahora y hemos decidido apostarpor él. Viene hasta final de tem-porada con ficha profesional alser extranjero. El club pagará sualojamiento y manutención y sereserva un porcentaje sobre unposible traspaso”.

CUATRO FICHAJESOcupará ficha sub-23

y se une a Piette,Aday y Casabella.

Con él se da porcerrada la plantilla

EL SÁBADO, FRENTE AL RAYO VALLECANO B

En lo deportivo, tras la jornada dedescanso del martes, estemiércoles la plantilla de la U.B.Conquense volverá a ejercitarseen doble sesión de trabajo. Por lamañana, en el “Luis Ocaña” y, porla tarde, en La Fuensanta.

En ellas, José Luis Montes esperacontar con veinte efectivos, si bienJorge Campos hará trabajo almargen para superar su lesiónmuscular y Aday Benítez seguirácon su particular plan de

recuperación tras su grave lesiónde rodilla.

Con el resto y a la espera de lallegada de Cuesta, el técnicosegoviano empezará a preparar elencuentro del próximo sábado enla Ciudad Deportiva del RayoVallecano (18.00 horas), frente aun Rayo Vallecano B que llegaenrachado tras sumar tres triunfosconsecutivos. Al Conquense no lequeda otra que levantarse e ir apor la victoria.

La Balompédica vuelve hoy a entrenarse

Page 35: GUADALAJARA01022012

EFEGIJÓN

El presidente del Sporting de Gi-jón, Manuel Vega Arango, comu-nicó oficialmente y entre lágrimasel cese del entrenador, ManoloPreciado, si bien el dirigente ma-nifestó que no le gustaba "llamarlecese" y aseguró que esperaba que"sirva para mejorar la situaciónpor la que atraviesa el club".

Vega Arango tuvo que inte-rrumpir varias veces su alocucióndebido a la emoción. Agradeció"el trabajo, la dedicación y los éxi-tos de Preciado", del que destacósu "hombría al aceptar hace seisaños entrenar a un Sporting queestaba en las cenizas, y con su tra-bajo fue parte muy importante deque hoy este club esté como está".

"Te despido con el corazón, con

enorme pena y deseándote todala suerte del mundo", declaróVega Arango, a la vez que hacíavotos para "que esta dolorosa de-cisión sirva para que el equipo re-accione".

A continuación comunicó queel segundo entrenador, "Iñaki Te-jada, se hará cargo del equipo" sibien no aclaró si es de manera in-terina o hasta el final de la pre-sente temporada.

Por su parte, Manolo Preciadocontroló más su emoción y declaróque necesitaría "siete vidas paraagradecer todo el cariño recibidodurante estos años en Gijón", ciu-dad en la que se quedará a vivir ala vez que pidió "perdón por lascosas que haya podido hacer maldurante todo este tiempo".

"Voy a ser del Sporting siempre

y no habrá mayor alegría que vera este club en el sorteo de Prime-ra la próxima temporada", algoque está seguro que va a pasar por-que volvió a mostrar su confianzaen "una plantilla que ya superó si-tuaciones más difíciles que esta enocasiones anteriores".

En ese sentido Manolo Precia-do reiteró su creencia en que "latemporada pasada la situación fuemás complicada" y también queen aquel momento se vio "más fue-ra que dentro del equipo".

Preciado también deseó mu-cha suerte a su sustituto y negóque se arrepintiera de no habersido más exigente con el club a lahora de la confección de las plan-tillas poniendo como justificaciónla gran mejora que ha evidencia-do el Sporting.

Preciado, despedido delSportingentre las lágrimasde su presidente

EFE

Vega Arango y Preciado en la rueda de prensa.

FÚTBOL Primera División

MANUEL VEGA ARANGOLe agradeció haberllegado al Sporting

hace seis años

MANOLO PRECIADOConfió en que el

equipo mantenga lacategoría

EFEVALENCIA

Valencia y Barcelona se miden hoyen la ida de las semifinales de laCopa del Rey con la necesidad demostrar en Mestalla la imagen quehan ofrecido en este torneo y noen la Liga y cobrar ventaja en elprimer asalto de la eliminatoriaque decidirá uno de los finalistas.

El Valencia ha llegado a la se-mifinal tras superar al Sevilla y alLevante, mientras que el Barce-lona ha eliminado a Osasuna y allíder y vigente campeón coperoReal Madrid. Pero afrontan la eli-minatoria con la necesidad demostrar la efectividad en este tor-neo y no las dudas que última-mente afloran en unos y otros enLiga.

La expectación en torno al par-tido es máxima en Valencia, porlo que Mestalla registrará una granentrada. Precisamente las dudasdel Barcelona han despertado lailusión en el valencianismo, a pe-sar del potencial del rival.

Para este encuentro, el técnicodel Valencia, Unai Emery, recu-pera a David Albelda, que no jugóel domingo en Santander por san-ción, y espera contar también conAdil Rami. Pablo Hernández havuelto a los entrenamiento trashaber tenido problemas físicos enlos últimos días.

DUDASSe mantiene la duda del portu-gués Miguel Brito, también conproblemas musculares, al igualque ocurre con el argentino Éver

Banega, que se retiró el domingoen Santander con un golpe en elmuslo.

Además, el turco Mehmet To-pal regresó el lunes de la capitalcántabra tras haber pasado la no-che hospitalizado por un golpeen la cabeza, pero tiene pocas op-ciones de estar en el partido. Encambio, el delantero vasco AritzAduriz, que también recibió ungolpe en la cabeza, estará en con-diciones de afrontar el duelo.

El Barcelona deberá hacer aco-pio de esfuerzo, ya que se ha que-dado con las balas justas en la re-cámara para armar un equipocompetitivo.

No pierde la fe de mantener-se vivo en todas las competicio-nes, pero después del esfuerzocontra el Real Madrid a dos par-tidos en los cuartos, le llega estedoble enfrentamiento contra elValencia con una plantilla muyajustada debido a las bajas por le-

sión. No aflojará el equipo catalán

en el empeño de ser competiti-vo en cada partido y en todas lascompeticiones, pero empieza avislumbrar que estar al máximoen todos los escenarios le está em-pezando a pasar factura. Juga-dores tan importantes en otrastemporadas como Iniesta y Pe-dro siguen sin estar disponibles,mientras que la ausencia de Villaempieza a notarse en demasía.

EFE

El Barcelona espera resarcirse del tropezón sufrido en El Madrigal.

Valenciay Barcelonaesperanrecuperar su imagen copera

—FÚTBOL— Copa del Rey

EFEBARCELONA

El delantero Isaac Cuenca(Reus -Tarragona-, 27 de abrilde 1991) firmaba ayer la am-pliación de su contrato con elFC Barcelona hasta 2015 y seconvierte en jugador del pri-mer equipo, en el que llevaráel dorsal '23', ha informado elclub.

El jugador y el presidentedel Barça, Sandro Rosell, hanfirmado en la Ciudad Depor-tiva Joan Gamper el contratoque acordaron el pasado vier-nes, que permitirá Cuencaconvertirse en toda regla enjugador de la primera planti-lla.

Además de Cuenca y Rosell,el acto ha contado con la pre-sencia de familiares del juga-dor y de su representante, Jo-sep Maria Orobitg. Tambiénhan estado el vicepresidentedel área deportiva, Josep Ma-ria Bartomeu, y el director delárea deportiva de fútbol, An-doni Zubizarreta.

En su cuenta de Twitter, elfutbolista ha expresado su sa-tisfacción por esta resolucióny se ha vanagloriado de lucirel '23', como el mítico MichaelJordan, jugador de balonces-to del Chicago Bulls.

"Ni en sueños podré llegara tener su talento (Jordan),pero prometo igualar su pro-fesionalidad", ha deseado elazulgrana.

Isaac Cuencarenueva conel F.C.Barcelonahasta 2015

Deportes 35EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 36: GUADALAJARA01022012

Siena parece que fue, sólo, un malpartido en un aciago día. Ante elFuenlabrada, los de Laso volvie-ron a jugar aceptablemente y anteel Bilbao tienen la oportunidadde arreglar en parte ese traspié y,sobre todo, congraciarse con ellosmismos y con los aficionados.

Con Nole Velickovic ya recu-perado, aunque todavía fuera deritmo, Laso podrá tener a toda laplantilla a su disposición. Y es quetres partidos con el mismo rivalen ocho días obligará a rotacio-

nes largas y a hacer ligeras modi-ficaciones para intentar sorpren-der al rival.

“Es un partido muy importan-te. Será un encuentro duro en elque tendremos que jugar nuestromejor baloncesto. Si no somos ca-paces de ganar, vamos a tener mu-cha presión en los próximos tresencuentros. Y quizá ni siquiera de-penda de nuestros resultados parallegar a los play-off", dijo Laso. “Bil-bao es un equipo muy experi-mentado y tiene un montón de

partidos importantes a las espal-das. Espero un juego complicado,duro”, añadió el entrenador delReal Madrid.

Sergio Llull, jugador del RealMadrid, apuntó otro de los datosque hacen a este triple duelo muyespecial. Es un partido muy im-portante contra un equipo queconocemos bien. En el Gescrapjuegan muchos excompañeroscomo Raúl López, Alex Mumbrú,Axel Hervelle, Josh Fisher o D'orFischer. Será duro y equilibrado”.

Felipe Reyes pugnando con los pívots del Montepaschi de Siena.

El Real Madridno puede fallaren su casa contra el Bilbao

dor de la edición 2011 del ATP chi-leno, que se disputó en Santiago,a último minuto se bajó del torneoproducto de molestias en el ab-ductor derecho, las mismas que yalo habían marginado del Abiertode Australia.

Además jugarán en Viña del Marlos argentinos Carlos Berloq, Leo-nardo Mayer y Horacio Zeballos,el colombiano Santiago Giraldo,los italianos Filippo Volandri y Pao-lo Lorenzi, el francés Eric Prodon,el brasileño Ricardo Mello y el por-tugués Frederico Gil, entre otros.

También estarán presentes loslocales Fernando González, gana-dor en 2002, 2004, 2008 y 2009,pero que está intentando recupe-rarse después de complicadas le-siones; Nicolás Massú y Paul Cap-deville, que actualmente es el chi-leno mejor situado en el ránkingmundial (130).

Entre los enfrentamientos másatractivos de la primera ronda des-tacan Giraldo (56) contra Mayer(80); Berlocq (61) con Gimeno-Traver (104) y González (298) antePere Riba (88).

EFECHILE

El conquense Pablo Andújar de-butará en la segunda ronda delATP de Viña del Mar, cuya XIX edi-ción comenzó el lunes en esa ciu-dad de Chile, al igual que los ar-gentinos Juan Mónaco y Juan Ig-nacio Chela, los dos primeros ca-bezas de serie. El torneo reparte400.000 dólares en premios y otor-ga al ganador 250 puntos en la cla-sificación mundial. El de Cuencase enfrentará al ganador del parti-do Federico Gil y Paolo Lorenzi.

El certamen comenzó el lunes yse disputará hasta el próximo 5 defebrero en el club de campo LasSalinas, sobre una superficie depolvo de ladrillo en esta ciudad bal-neario, 125 kilómetros al oeste deSantiago, cuya pista central tieneun aforo de 4.000 espectadores.

El cuadro final se compone de28 jugadores y además de los cua-tro nombrados, tendrá como fi-guras a los también españoles Al-bert Montañés, Pere Riba y DanielGimeno-Traver. El también espa-ñol Tommy Robredo (51), gana-

EFE

Andújardebuta en el XIX Viña del Mar

Pablo Andújar durante su participación en el Open de Australia.

EL DEBUTEl de Cuenca jugaráante el ganador delpartido Gil-Lorenzi

CANDIDATOSLos otros favoritos

son Juan Mónaco oJuan Ignacio Chela

EFE

—BALONCESTO— Euroliga

—TENIS— XIX Torneo ATP Viña del Mar

—BALONCESTO— NBA

EFEHOUSTON

El base español Ricky Rubiorecuperó en el Toyota Center,de Houston, su mejor versióncomo jugador completo alquedarse a tan sólo dos rebo-tes de conseguir un triple do-ble y ser el líder que guió a losTimberwolves de Minnesotaa la victoria por 108-120 anteel equipo local de los Rockets.

Mientras que Rubio disfru-tó de una gran victoria, el pí-vot Mark Gasol no pudo sal-var a los Grizzlies de Memphisde la crisis de juego y rachaperdedora que atraviesan, nitampoco el ala-pívot congole-ño, nacionalizado español,Serge Ibaka pudo evitar la de-rrota de los Thunder de Okla-homa City y frenar al ala-pívotBlake Griffin.

Rubio confirmó ante losRockets que ni una derrota enlos últimos minutos de la jor-nada anterior ni el cansanciole descentran en su juegocuando está de nuevo en elcampo. El jugador de El Mas-nou se olvidó de todo lo quehabía sucedido la noche an-terior en el Target Center, deMinneapolis, ante los Lakersde Los Ángeles, y logró un do-ble-doble de 18 puntos y 11asistencias como perfecto di-rector en el juego de los Tim-berwolves, que se mostraronmás efectivos en el juego deataque que los Rockets.

Ricky Rubiojugó ydisfrutó;Gasole Ibakaperdieron

Amaya Valdemoro, capitanadel Rivas Ecópolis, volverá alas canchas para jugar contrael Girona, después de recu-perarse de la rotura de las dosmuñecas, según confirmó ayerla propia jugadora en una redsocial. “El sábado día 4 debu-taré con mi equipo contra Gi-rona... qué nervios, qué ganas,que lejos lo veía todo..., perosobre todo qué felicidad”,apuntó Valdemoro.

Amaya se rompió las dos mu-ñecas en una fea caía en la lu-cha por un rebote en el trans-curso de un partido de Euro-liga contra el Gospic croata elpasado 12 de octubre. “Des-pues de 111 días de mi real tor-tazo, he recibido el alta médi-ca y no puedo estar más con-tenta, mil gracias a todos pordarme fuerzas cada día”.

EFE

BALONCESTO

AmayaValdemororeapareceráante el Girona

EFEMADRID

El Real Madrid recibe esta noche(20.45 horas) al Gescrap Bizkaia,los 'hombres de negro', sin mar-gen de error si quiere seguir con-tando con opciones de clasifica-ción para los cruces de cuartos definal de la Euroliga.

La derrota ante el MontepaschiSiena, la pasada semana en el Pa-lacio de los Deportes, ha puestoal Real Madrid en una delicada si-tuación en el grupo F del 'Top 16',hasta el punto de que parece quese jugará la segunda plaza del gru-po, y el último puesto para loscuartos de final, con el equipo bil-baíno en los próximos ocho díasy casi como si fuera una elimina-toria directa.

La única opción de que la si-tuación cambie es que el Unica-ja, que ha perdido sus dos prime-ros partidos, consiga doblegar alMontepaschi Siena en el MartínCarpena de Málaga. Además, eldomingo ambos equipos se me-dirán en Liga para completar eltercer enfrentamiento en ochodías. Todo un maratón.

Si a todo esto unimos que elequipo bilbaíno eliminó el añopasado en semifinales del 'play-off'de Liga al Real Madrid y que los'hombres de negro' han sido unode los tres equipos que han con-seguido ganar al Real Madrid enLiga esta temporada, tenemos al-gunos de los datos que Pablo Laso,entrenador del Real Madrid, ha-brá utilizado para motivar a sus ju-gadores.

El fiasco ante el Montepaschi

Deportes EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201236

Page 37: GUADALAJARA01022012

Servicios Guadalajara 37EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

—MUSEOS—

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTESPlaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARATEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 yde 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉPrado de San Bartolomé - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDADFinal de la calle Cervantes - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIAPlaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM:De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE OROHospedería Real de Pastrana - PASTRANATEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATAIglesia Parroquial Colegiata - PASTRANATEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARESTEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de16.00 a 18.30

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICAConvento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓNDE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y

DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA.TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario:preguntar en Ayuntamiento.

Agenda

—AGENDA CULTURAL—

MUSEO DE GUADALAJARAEXPOSICIÓN PERMANENTE.HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas.Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs.

CITUG. CENTRO DEINTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LAPROVINCIA DE GUADALAJARA.TORIJACASTILLO DE TORIJA.HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00a 19,30 horas y domingos de 11 a 14horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS YSALA DE EXPOSICIONES PERLADOVERDUGO. JADRAQUEPLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE

HORARIO: De miércoles a domingos yfestivos, de 10,30 a 14,30 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTEANTIGUO. SIGÜENZAPLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO.SIGÜENZA

HORARIO: De martes a domingo, de 11,00a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SANGIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTESACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍACUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 dejulio al 15 de septiembre abierto todos losdías en el mismo horario

‘EL PARAÍSO DE LA CASA DE TÉ.REFLEXIONES SOBRE UN PREMIO’BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALOVERA.SALA DE EXPOSICIONES.FECHA: Hasta el 17 de febrero.HORARIO: De lunes a viernes de 10,0013,00 hs, y de 17,00 a 20,00 hs. Sábadosde 10,00 a 13,00 hs.

EXPOSICIÓN EN PINTURA DESERGIO DEL AMO.SALA DE EXPOSICIONES DE IBERCAJA.FECHA: Hasta el 17 de febreroHORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a21,00 hs.

EXPOSICIÓN DE MÓNICA LIGNELLI ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ

FECHA: Hasta el 29 de febreroHORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a14,00 hs. y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de8,00 a 15,00 hs.

‘EL ALTO TAJO ANTES DE ROMA’ MUSEO DE GUADALAJARA.FECHA: Hasta el 15 de noviembre.HORARIO: De martes a sábado de 10,00 a14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Domingos de10,00 a 14,00 hs.

EL DIA

I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURASOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. LaDiputación de Guadalajara convocael I Concurso Escolar de Dibujo yPintura “Provincia de Guadalajara”,para el curso 2011-2012, con objetode contribuir a la divulgación deldibujo y la pintura en la escuela.Podrán tomar parte todos losalumnos/as de Educación Primariaque estén matriculados en el cursoacadémico 2011-2012 en centrosescolares con una sola obra porparticipante. Los trabajos seremitirán al área de Juventud yDeporte de la Diputación antes del30 de marzo de 2012. Se hanestablecido tres premios consistentesen juegos valorados,respectivamente, en 150, 120 y 100euros. También se premiará a loscolegios y a los profesores de losalumnos ganadores.

XVIII PREMIO NACIONAL DEPERIODISMO GASTRONÓMICOÁLVARO CUNQUEIRO. Se convocacon el objetivo de fomentar ladifusión de la gastronomía gallega,en general, y para premiar la laborrealizada por periodistas y escritores

que han prestado especial atención adicho tema.

PREMIO DE PERIODISMO CIUDADDE GUADALAJARA. La Asociación dela Prensa de Guadalajara, con elpatrocinio del Ayuntamiento deGuadalajara, convoca el II Premio dePeriodismo “Ciudad deGuadalajara”, de periodicidadbienal, destinado a resaltar la laborde aquellos trabajos periodísticosque reflejen el conocimiento y larealidad de la ciudad de Guadalajaraen todos sus aspectos, sobre todo,en su carácter más social. Seestablece una dotación económicade 1.500 euros y podrán concursartodos los reportajes y artículospublicados desde el 1 de enero de2010 al 31 de diciembre de 2011.Los trabajos han de remitirse antesdel 31 de enero.

CONCURSO DE CARTELES SOBRE‘EL MISTERIO’ PARA EL MARATÓNDE CUENTOS 2012. El 28 de enerofinaliza el plazo para presentar obrasal concurso de carteles del próximoMaratón de Cuentos, que este añose centrará en ‘El Misterio’.

—CONCURSOSLa semana de la moda de Madrid, que se celebra entre el1 y el 5 de febrero, cambia de nombre, de fechas y pasa arealizarse de forma simultánea con la SemanaInternacional de la Moda de Madrid (SIMM).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, EsperanzaAguirre, y algunos diseñadores afirmaron durante lapresentación de la cita que lo que se busca es unrevulsivo al complicado momento de crisis.

—LA PASARELA—

La clave de los cambios en Madrid Fashion WeekEFE

Page 38: GUADALAJARA01022012

Televisión19.10 El rostro de Analía20.15 Mujer de madera21.00 Amor en custodia22.15 Cine. El mensajero del

miedo

—NITRO—

07.30 Zoorprendente07.55 Impacto Total11.00 MacGyver12.00 MacGyver13.00 MacGyver14.00 MacGyver15.00 Cine16.45 Colombo18.45 Walker19.45 Walker20.20 Ley y Orden21.25 Ley y Orden22.05 Equipo de investigación23.30 Equipo de investigación

—LA SEXTA2—

06.00 Teletienda10.05 Llena de amor10.45 Llena de amor11.30 Contra viento y marea12.15 Contra viento y marea13.05 Palabra de mujer14.05 Hoy cocinas tú15.10 La tira15.30 La tira16.00 Qué vida más triste16.30 Qué vida más triste17.00 Qué vida más triste17.30 Bestial18.30 El club de la comedia19.30 Hoy cocinas tú20.30 Pirena 201220.55 Planeta finito21.55 ¿Quién vive ahí?23.00 Salvados

—LA SEXTA3—

06.00 Teletienda07.00 Teletienda10.00 Todo cine12.45 Cine. El Honor de los

Prizzi15.30 Cine. Gente con clase17.05 Todo cine17.35 Cine. Granujas a todo

ritmo20.00 Todo cine20.15 Cine. Cube 2. Hypercube22.00 Cine. Desperado23.55 Cine. El Mariachi

—LA 7—

06.00 I Love TV06.45 Reporteros07.00 Rebelde07.45 Rebelde08.30 Vuélveme loca, por

favor09.30 Vaya semanita10.00 Vaya semanita10.30 Vaya semanita

—TVE1—

06.00 Noticias 24h06.30 Telediario Matinal09.00 Los Desayunos De Tve10.15 La Mañana De La 114.00 Informativo Territorial14.30 Corazón15.00 Telediario 116.05 El Tiempo16.15 Amar En Tiempos Revueltos17.10 Cielo Rojo18.10 La Casa De Al Lado19.00 +Gente21.00 Telediario 222.05 El Tiempo22.15 Comando Actualidad00.15 59 Segundos01.45 La Noche En 24h03.25 Tve Es Música05.00 Noticias 24h

—LA 2—06.00 Tve Es Música06.30 That̀S English07.00 Grandes Documentales

El Amazonas Desconocido07.55 Biodiario08.00 Grandes Documentales

Las Ardillas Del Kalahari08.55 Biodiario09.00 E+I Emprendedores

Innovadores09.30 Aquí Hay Trabajo10.00 La Aventura Del Saber11.00 Grandes Documentales

El Príncipe De Los Alpes12.00 Para Todos La 213.40 La Noche Temática

El Botín De Guerra De LosTerroristas

14.40 Documentales CulturalesLos Pueblos Del Sol

15.35 Saber Y Ganar16.05 Grandes Documentales

Estrategias AnimalesHeen Taak En El Fonde DelOceano

17.55 Documentales CulturalesEduardo VIII De Inglaterra.Un Rey Nazi

18.55 Biodiario19.00 Mundos De Agua19.30 Para Todos La 220.00 Tres 1420.30 La Felicidad En 4 Minutos20.35 Frasier21.00 Documentales Culturales

Los Pueblos Del SolIncluye. Sorteo Bonoloto22.00 Cine Clásico

Historia De Una Monja(1959)Dirección. Fred Zinnemann

00.30 La 2 Noticias01.00 En Portada01.40 Documentales Culturales

Los Pueblos Del Sol02.30 Conciertos Radio-303.05 Documentos Tv

04.05 Cortometrajes-Como Conocí A Tu Padre-El Ataque De Los KritersAsesinos-Ona-El Extra-El Intruso

05.00 Tve Es Música

—ANTENA 3—

06.00 Repetición De Programas06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu

Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Los

monólogos de laRegina” y “El show derasca y pica”

15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto

Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente

Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario

Especial Famosos 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Hormiguero 3.0 22.30 Con El Culo Al Aire 23.45 Modern Family 02.00 Estrellas En Juego 02.50 Repetición De

Programas 04.30 Repetición De

Programas

—CUATRO—

07.00 Pánico Indiscreto07.45 El Zapping De Surferos08.15 Lo Mejor De Top Gear09.15 Alerta Cobra. 'Frankie',

'La Promesa' y 'El ÚltimoGolpe'

12.30 Las Mañanas De Cuatro14.00 Noticias Cuatro14.50 Deportes Cuatro15.45 Castle. 'El Último Clavo',

'!Bum!' Y 'Envuelta EnLa Muerte'

18.30 Ncis. Los Ángeles.'Familia'

19.15 Dale Al Rec20.00 Noticias Cuatro20.45 Deportes Cuatro 221.30 Uno Para Ganar Diario22.30 Cine Cuatro.

'Matrimonio compulsivo'Eddie, siguiendo losconsejos de su padre y deun amigo, le pide a lafabulosa Lila que se casecon él. No tardará en

descubrir su error cuandoLila revele su auténticapersonalidad.

00.30 Cine Cuatro. 'Scarymovie'Un grupo de amigossufre una angustiosapersecución por parte deun asesino psicópata alque atropellaron poraccidente durante elúltimo Halloween....

02.00 Los Supervivientes02.45 Cuatro Astros06.15 Shopping06.45 Puro Cuatro

—TELE 5—

06.30 Informativos Telecinco09.00 El Programa De Ana

Rosa12.45 Mujeres Y Hombres Y

Viceversa14.30 De Buena Ley15.00 Informativos Telecinco15.45 Sálvame Diario20.00 Pasapalabra21.00 Informativos Telecinco22.00 Vuélveme Loca Esta

Noche22.30 La Fuga. 'Nada por

separarnos' 00.00 Materia Reservada. 'El

Secreto de José Breton'El programa abordará lamisteriosa desapariciónde los niños Ruth y José,de 6 y 2 años de edad, enlas inmediaciones de unparque de la capitalcordobesa el pasadomes de octubre...

02.15 Locos Por Ganar04.00 Infocomerciales05.00 Fusión Sonora

—LA SEXTA—

06.00 Teletienda 07.00 La Sexta en concierto 08.15 Este es mi barrio 09.10 Crímenes imperfectos 09.40 Crímenes imperfectos. 10.10 Crímenes imperfectos 10.35 Crímenes imperfectos 11.00 Crímenes imperfectos 11.30 Crímenes imperfectos. 12.30 Al rojo vivo.13.55 La Sexta Noticias 1ª

edición Informativo.15.00 La Sexta Deportes 1ª

edición15.15 La Sexta Meteo 2ª

edición 15.30 Navy. Investigación

criminal 'Escogida'. 16.15 Navy. Investigación

criminal 'Fingiendo'. 17.05 JAG. Alerta Roja 'A

Rusia con amor'. 18.00 JAG. Alerta Roja 'Ojo de

gitana'. 18.55 Navy. Investigación

criminal 'Baltimore'. 19.55 La Sexta Noticias 2ª

edición 20.50 La Sexta Meteo 2ª

edición 21.00 La Sexta Deportes21.30 El intermedio 22.25 Vigilados. Person of

interest 'Númeroscríticos'.

23.15 Navy. Investigacióncriminal 'Enemigo en elcapitolio'.

00.05 Navy. Investigacióncriminal 'Reales yleales'.

00.55 Navy. Investigacióncriminal 'Losinmortales'.

01.50 ¿Quién vive ahí? 02.20 Astro TV

—Teledeporte—06.00 Hockey Patines Partido

De Las Estrellas Resumen 07.00 Patinaje Artístico

Campeonato De EuropaPrograma Danza Libre

09.15 Programa ‘Road ToLondon Nº 105’

09.45 Baloncesto LigaEspañola Femenina 16ªJornada Girona Fc –Soller Bon Dia

11.15 Patinaje De VelocidadCampeonato Del MundoSprint 1ª Jornada Finales500 Mts. Femeninos,500 Mts. Masculinos,1.000 Mts. Femeninos Y1.000 Mts. Masculinos

14.15 Baloncesto CopaPrincipe De Asturias FinalIberostar Canarias –Autocid Ford Burgos

16.00 Patinaje ArtísticoCampeonato De EuropaPrograma LibreMasculino

19.00 Carrera De MontañaReportaje Kilian Jornet

19.15 Carreras De Trineos‘Pirena 2012’

19.30 Directo Programa‘Conexión Teledeporte’

20.30 Programa BaloncestoEuroliga

Directo Baloncesto Euroliga Top16 3ª Jornada RealMadrid – GescrapBizkaia Basket

22.30 Programa ‘Objetivo2012’

23.00 Patinaje ArtísticoCampeonato De EuropaPrograma LibreFemenino

01.40 Baloncesto Euroliga Top16 3ª Jornada RealMadrid – GescrapBizkaia Basket

03.25 Patinaje De Velocidad

15.30 Telediario 116.30 España en 24H17.00 La tarde en 24H20.30 En portada21.30 Telediario 222.30 La noche en 24 horas00.05 Comando Actualidad01.00 Noticias 24H01.45 Cámara abierta 2.002.00 Telediario Internacional02.30 Noticias 24H03.00 Telediario Internacional03.30 Noticias 24H04.00 Telediario Internacional04.30 Noticias 24H05.30 Reportaje Informe

semanal05.45 Cámara abierta 2.0

—A3 NEOX—06.00 TV on07.05 La extraña familia07.30 La extraña familia07.50 Megatrix14.40 Aquí no hay quien viva.

Érase un desgobierno16.05 Otra Movida17.30 Big Bang. La

estimulación de ladoctora Plimpton

17.55 Big Bang. Laimplementación de laescalera continua

18.20 Big Bang. La excitaciónlunar

18.40 Dos hombres y medio19.05 Dos hombres y medio19.30 Dos hombres y medio19.55 Dos hombres y medio20.20 American Dad. Episodio

1820.45 American Dad. Episodio

1921.10 Los Simpson. La ayudita

del hermano21.35 Los Simpson. Un coche

atropella a Bart22.00 Torchwood. El día del

milagro. Episodio 3623.00 Torchwood. El día del

milagro. Episodio 37

—A3 NOVA—06.00 Impacto Total06.15 Oxígeno06.40 Champs 1207.25 Cambio radical08.15 Los ladrones van a la

oficina08.55 Los ladrones van a la

oficina09.35 Se solicita príncipe azul10.35 Mujer de madera11.20 Amor en custodia13.00 La viuda de blanco14.10 Cocina con Bruno

Oteiza14.45 Karlos Arguiñano en tu

cocina15.15 Flor Salvaje16.40 Pura sangre17.45 Tierra de pasiones18.45 Aurora

Campeonato Del MundoSprint 1ª Jornada Finales500 Mts. Femeninos,500 Mts. Masculinos,1.000 Mts. Femeninos Y1.000 Mts. Masculinos

—CLAN—

06.25 Batman del futuro06.44 El tiovivo mágico07.00 El tiovivo mágico07.10 Nouky y sus amigos07.35 Go, Diego, Go!08.00 Bob Esponja08.25 George de la jungla08.50 Tierra Desastre09.01 Tierra Desastre09.15 Los Lunnis09.26 Arthur09.50 Pocoyó10.15 Caillou10.38 Baby Looney Tunes11.00 Sandra, detective de

cuentos11.10 Sandra, detective de

cuentos11.20 Go, Diego, Go!11.45 El tiovivo mágico11.55 El tiovivo mágico12.05 Tierra Desastre12.15 Tierra Desastre12.25 iCarly12.50 iCarly13.15 Código Lyoko13.40 Los Lunáticos14.05 Pokémon14.25 Tierra Desastre14.36 Tierra Desastre14.50 Bob Esponja15.15 George de la jungla15.40 George de la jungla16.00 Baby Looney Tunes16.20 Go, Diego, Go!16.45 Kambu16.52 Kambu17.00 Baby Looney Tunes17.20 El tiovivo mágico17.30 El tiovivo mágico17.40 Arthur18.05 iCarly18.30 Código Lyoko18.55 Pokémon19.15 Gormiti19.35 Tierra Desastre19.46 Tierra Desastre20.00 George de la jungla20.25 Bob Esponja20.50 Bob Esponja21.15 George de la jungla21.40 Bob Esponja22.05 iCarly22.30 iCarly22.55 Tierra Desastre23.06 Tierra Desastre23.20 Embrujadas

—24H—06.00 Noticias 24H06.30 Telediario Matinal09.00 Los desayunos de TVE10.15 La mañana en 24H13.30 Los desayunos de TVE14.00 La mañana en 24H15.00 Tres14

Televisión Programación EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201238

Page 39: GUADALAJARA01022012

11.00 Vaya semanita11.30 Vaya semanita12.00 Agitación + IVA12.30 Agitación + IVA13.00 Agitación + IVA13.30 Agitación + IVA14.00 Agitación + IVA14.30 I Love TV15.00 Vuélveme loca, por

favor16.00 Mujeres y hombres y

viceversa17.45 Reforma sorpresa18.45 Reforma sorpresa20.00 Sálvame diario22.30 Programa por

determinar

—FDF—07.00 I Love TV08.30 7 vidas09.30 Cheers10.00 Cheers10.30 Cheers11.00 Primos lejanos11.30 Primos lejanos12.00 Todo el mundo odia a

Chris12.30 Todo el mundo odia a

Chris12.45 Todo el mundo odia a

Chris13.15 Todo el mundo odia a

Chris13.45 Reglas de compromiso14.15 Reglas de compromiso14.45 Friends15.15 Friends15.45 Friends16.00 Friends16.30 La que se avecina18.15 La que se avecina20.15 C.S.I.. Las Vegas21.00 C.S.I.. Miami22.00 Aída23.00 Aída

—DIVINITY—07.00 El zapping de Surferos07.30 Sensación de Vivir08.30 Yo soy Bea09.00 Yo soy Bea10.00 We love Realities10.50 We love Realities11.45 We love Realities12.10 We love Realities12.35 We love Realities13.00 Ally McBeal

13.50 Ally McBeal14.45 Entre fantasmas15.35 Entre fantasmas16.25 Entre fantasmas17.15 Mujeres desesperadas18.15 Mujeres desesperadas19.15 Anatomia de Grey20.15 Anatomia de Grey21.15 Gossip girl22.00 Mujeres desesperadas22.50 Mujeres desesperadas23.45 Mujeres desesperadas

—BOING—

06.00 Un cachorro llamadoScooby Doo

06.30 Juega Conmigo07.00 Las aventuras de Chuck

y sus amigos07.30 Mi pequeño pony. La

magia de la amistad07.45 Los Pitufos08.15 El show de Garfield08.45 Oggy y las cucarachas09.00 Doraemon09.30 Inazuma Eleven10.00 Doraemon, el gato

cósmico10.30 Chowder10.45 Hora de aventuras11.15 Sonic X11.45 Oggy y las cucarachas12.00 Agallas, el perro

cobarde12.30 El laboratorio de Dexter12.45 Doraemon, el gato

cósmico13.00 Juegos en familia13.45 Malcolm14.15 Hora de aventuras14.30 Doraemon15.30 Chowder15.45 Agallas, el perro

cobarde16.15 El laboratorio de Dexter16.30 Doraemon17.00 El show de Garfield17.30 Los Pitufos17.45 Doraemon, el gato

cósmico18.15 Oggy y las cucarachas18.30 Ben 1019.00 Chowder19.30 Agallas, el perro

cobarde19.45 El show de Garfield20.15 Oggy y las cucarachas20.30 Doraemon, el gato

cósmico21.00 Chowder21.30 Doraemon, el gato

cósmico21.45 Hora de aventuras22.15 Doraemon22.45 Looney Tunes23.00 Malcolm23.30 One Piece

—Intereconomía—

08.00 Punto pelota10.00 Teletienda10.30 El gato al agua12.00 Con otro enfoque12.30 El informativo de las 12.3013.00 Dando caña15.00 El Telediario de

Intereconomía15.50 Deportes15.55 El tiempo16.00 +vivir18.00 Disidentes públicos20.00 Con otro enfoque20.30 El Telediario de

Intereconomía21.25 Deportes21.30 El tiempo21.35 Los clones22.00 El gato al agua

—MARCA—

07.00 Teletienda 12.00 Pirena. La ruta blanca de

los Pirineos. Repetición 12.20 Futboleros. Repetición Contiene MARCA Center.

Boletín informativo13.00 horas

13.30 Fútbol Copa delAtlántico Sub 18.España-Dinamarca.Repetición

15.25 Zamoras y Pichichis. 17.00 Basket & Roll. NBA 17.15 Wrestling 18.45 Pirena. La ruta blanca de

los Pirineos 19.00 Fútbol Copa del Atlántico

Sub 18. Canarias-España

20.55 MARCAGOL. EspecialCopa del Rey.

23.00 Futboleros. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda

—CMT—

06.00 Aprende Inglés TV.Magazines

06.50 Tu empleo.Magazines.

07.00 La tarde contigo.Entretenimiento (R)

08.00 Castilla-La Manchadespierta.Informativos.

09.30 Al Quite.Informativos.

10.15 Luna negra. Series11.00 Cosecha propia.

Documentales.11.35 El Equipo A. Series12.15 El Patio. Magazines14.00 Las noticias de las 2.

Informativos14.45 La Cancha. Deportivos15.15 El Tiempo. Informativos15.25 Cifras y letras.

Concursos.16.00 Monumento naturales

de Estados Unidos.Documentales

17.00 La tarde contigo.Entretenimiento

18.10 Lo mejor del Oeste. “Lamarca de Caín”.Cine.

20.00 Las Noticias de las 8.Informativos

20.45 El Tiempo. Informativos20.50 El Campo. Informativo20.55 La Cancha. Deportivos21.30 Premios Héroes

Anónimos. Especiales22.30 Supercine sin cortes.

“21. U.S. Marshals”.Cine.

00.35 Cine de Medianoche.“Street Fighter. Laleyenda”.Cine

02.30 Bonanza. Series03.20 CMT es música.

Musicales

—CNC—

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La

información más práctica).10.00 Informativo.14.00 Informativo.

16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

—TELETOLEDO—

07.00 Cine Intriga extranjeraDirigida por SheldonReynolds yprotagonizada porRobert Mitchum,Genevieve Page. DaveBishop, un periodistanorteamericano seencuentra en la Rivierafrancesa investigandola misteriosa muerte deDanemore, unmultimillonario para elque trabajaba.

10.00 Informativo Segundaedición

11.00 De cerca. Reportaje decarácter cultural ysocial que recorre laprovincia de Toledopara mostrar loextraordinario y locotidiano. Otrasregiones en laprovincia.

12.00 El braserillo. Todas lasclaves políticas ysociales analizadashasta el último detalle.

13.30 Nos vamos . Programaviajero que recorretodos los rincones delmundo.

15.00 En el objetivo.Reportaje de actualidadque recoge losacontecimientos másdestacados de cuanto

ha acontecido a lo largode la semana.

15.15 Diario Nacional15.30 Informativo primera

edición16.00 El gran combate

dirigida por John Ford yprotagonizada porRichard Widmark,Carroll Baker. En 1868,trescientos indioscheyennes vivíanmiserablemente, lejosde su tierra natal, enuna reserva deOklahoma.

18.05 Informativo primeraedición

18.30 En el objetivo19.00 De cerca20.00 Informativo Nacional y

Regional21.00 Informativo provincial22.00 De cerca23.00 Unos y otros. Un

espacio abierto aldebate, presentado porJavier Rodríguez, dondese tratan temas deactualidad.

24.00 Informativo provincial00.45 En el objetivo01.30 Cine. Intriga extranjera04.00 Informativo primera

edición05.15 Unos y otros06.30 Cotos toledanos.

Programa dedivulgación dedicado almundo de la caza en laprovincia de Toledo.

—AB TeVE—

08.00 Tele Chat.08.30 Telenovela ``Tormenta

de pasiones.´´09.30 Noticias.10.00 Telenovela ``La

verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias.11.30 Vital.12.00 A vivir bien.13.00 La cocina de

Subijana.13.30 La Prórroga.

14.00 Infocampo.14.30 Noticias Albacete.15.00 Tendido 9.15.30 Animación ``Hugo el

rey del judo.´´16.00 Noticias Albacete.16.30 Telenovela ``Tormenta

de pasiones.´´17.30 Noticias Albacete.18.00 Telenovela ``La verdad

de Laura.´´19.00 Noticias Albacete.19.30 Más vivir.20.30 Yattaman.21.00 Las 4 Esquinas II.21.30 Noticias Albacete.22.00 Las 4 Esquinas I.22.30 Travel Notes.23.00 Noticias Albacete.23.30 Territorio Comanche.00.30 Cine para adultos05.00 Tele Chat.

—Visión 6 TV—

06.00 Chat músical.11.20 María madrugada -

Telenovela.12.10 "The Marshall". -

Teleserie.13.05 Arroz con leche -

Telenovela13.55 Cocina JJ Castillo14.30 Informativos 1ª

edición.15.00 María madrugada -

Telenovela.16.00 Cine."Encuentro en

París"17.50 "Sylvan" . Dibujos

animados.18.25 "Marea alta".

Teleserie.19.10 "Policias". Teleserie.20.30 Informativos 2ª

edición.21.00 "Casi perfectos"

Teleserie.22.00 "Ven de viaje".

Documentales.22.30 Oficios en la memoria.

"Encaje de bolillos".23.00 Pop Corn.

Documentales.23.45 Informativos 3ª

edición.00.15 Chat erótico.

Buenos días

08.0

0

El mariachi

Marquardt, Consuelo Gómez, Jaime deHoyos, Ramiro Gómez, Reinol Martinez—

—Un joven mariachi que segana la vida actuando en dife-rentes lugares llega a un pue-blo de la frontera mexicana almismo tiempo que un peligro-so matón, cuya misión es asesi-nar al dueño del lugar.

La marca deCaín

WESTER/DRAMA

CMT - 18.10DIRECCIÓN. Henry Levian.INTÉRPRETES. Jack Palance, George Maharis,Nevile Brands. — —Tras el final de la Guerra de

La Sexta 3 - 23.55

DIRECCIÓN. Robert Rodriguez

INTÉRPRETES. .. Carlos Gallardo, Peter

Secesión, muchos soldadosregresan a sus hogares, encon-trándose con ciudades y pue-blos destrozados y llenos decaos. La falta de autoridad seextiende por doquier y en elcaso de Texas, las bandas orga-nizadas de forajidos aprove-chan la situación para cometertodo tipo de atrocidades y asal-tos. Parson Josiah Galt (JackPalance) forma una de estasbandas con tres de sus hijos...

ACCIÓN

Programación Televisión 39EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 40: GUADALAJARA01022012

EFEVARSOVIA/KIEV

Sesenta personas han muerto yaen lo que va de semana por la olade frío que asuela desde haceunos días Europa del Este. Paísescomo Ucrania, Bosnia, Rumanía,Bulgaria o Rusia están en alertaante temperaturas de hasta 33grados bajo cero que están afec-tando a carreteras, comunica-ciones y, sobre todo, que se hanllevado por delante la vida de de-cenas de personas.

La ola de frío que irrumpió enPolonia el fin de semana ha cau-sado la muerte de diez personaspor hipotermia, cinco de ellas fa-llecieron esta madrugada, cuan-do el mercurio llegó a registrar27 grados bajo cero en algunaszonas del este del país, informóel Ministerio de Interior polaco.

Las temperaturas seguirán ba-jando en los próximos días, es-

pecialmente en la mitad nor-oriental de Polonia, donde po-dría superarse los 30 grados bajocero. Las autoridades polacas hanhecho un llamamiento a la po-blación para que alerten a la po-licía en caso de que durante lanoche vean a indigentes o alco-hólicos en la intemperie.

Todos los fallecidos por hipo-termia durante los últimos díasson precisamente personas sinhogar o con problemas de adic-ción al alcohol. “El alcohol dauna falsa sensación de calor y con-fianza, así que si ven a una per-sona bebida, tendida en una zan-ja o en un banco del parque, nosean indiferentes”, pidió la por-tavoz ministerial, Malgorzta Woz-niak, quien recomendó usar losservicios de taxi durante la no-che para evitar regresar a casa apie.

Wozniak también alertó a losciudadanos sobre los sistemas decalefacción defectuosos, y la-mentó que desde octubre de2011 hasta el pasado cinco deenero 44 personas hayan muer-to en Polonia por inhalación demonóxido de carbono. “Lean lasinstrucciones de las estufas y noolviden una buena ventilación”,recordó.

UCRANIA, EL MÁS AFECTADOUcrania es uno de los países másafectados, según las informacio-nes. Y es que la ola de frío polar

que azota Europa del Este se hacobrado 30 muertos en este paísen los últimos cuatro días, infor-mó el Ministerio de Emergenciaucraniano.

Según los datos de ese minis-terio, desde el viernes pasado 544personas han tenido que ser hos-pitalizadas por congelación e hi-potermia. Para la mañana de ayerlas autoridades ucranianas habí-an habilitado en todo el país1.590 espacios con calefacción ycomida caliente para que los ciu-dadanos puedan protegerse delfrío.

Las regiones más afectadas porla ola polar están en la parteoriental de país, donde las tem-peraturas han caído por debajode los 20 grados centígrados. Se-gún los pronósticos meteoroló-gicos, el frío no sólo se manten-drá durante los próximos días,sino que incluso se intensificará.Para el mañana jueves, en Kiev seespera una temperatura mínimade 29 grados bajo cero.

OTROS PAÍSESEn Serbia y Bulgaria han muer-to congeladas dos personas másen cada uno de los países, mien-tras que en Rumanía han falleci-do ocho personas más por la mis-ma causa. Suiza está en alerta porla llegada de temperaturas insó-litamente bajas a causa de la olade frío y en Rusia la ola polar hatraído 32 grados bajo cero.

La ola de frío deja sesentamuertos en el Este de Europa

TEMPORAL El país más afectado está siendo Ucrania con treinta muertos en cuatro días

EFE/SALVATORE DI NOLFI

Suiza espera llegar atemperaturas tan bajascomo no han tenido enmuchos años

Las previsiones para lospróximos días dicenque el frío seguirá y seintensificará

La imagenmuestra lasnevadas en laciudad suiza deGinebra, queestán siendo delas más grandesque serecuerdan.

Internacional40 EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

LAS CLAVES

—1—Las personas

sin hogar estánsiendo las másafectadas por laola de frío al no

tener dóndeguarecerse

—2—Autoridades

recomiendanno beber

alcohol porquecausa una falsa

sensación decalor

—3—Los países del

Este sepreparan

para unrecrudecimientodel temporal de

frío polar queacosa estos días

EFEEL CAIRO

Al menos 30 personas, entreellas dos menores, fallecieronayer en Siria en varias accio-nes de represión de las fuer-zas del régimen de Bachar alAsad, según los opositores Co-mités de Coordinación Local(CCL).

El grupo opositor informóen un comunicado de la muer-te de catorce personas en laprovincia septentrional deIdleb, diez en la central deHoms, tres en los alrededoresde Damasco, dos en la meri-dional de Deraa y una en la ca-pital.

Estos nuevos ataques con-tra los civiles coinciden conun amplio despliegue de se-guridad en las afueras de Da-masco, después de que lasfuerzas leales al régimen re-cuperaran el control de estazona.

OFENSIVA MÁS DURALa ofensiva más sangrienta secentró en la provincia deIdleb, uno de los principalesfeudos opositores, donde es-tallaron violentos enfrenta-mientos entre las tropas y elEjército Libre Sirio (ELS), queagrupa a los desertores.

El bombardeo contra la po-blación de Saraqeb, que afec-tó a una escuela, una panade-ría y tres viviendas, dejó un ele-vado número de muertos y he-ridos, según los CCL, que noprecisaron la cifra exacta.

CONFLICTO ARMADO

Una treintenade muertos porla represión en Siria

El Reino Unido anunció ayerque enviará en los próximosmeses a las Malvinas uno desus barcos de guerra más mo-dernos, un destructor Tipo 45,en plena escalada de tensióncon Argentina por la disputade la soberanía de las islas.

Según el Ministerio de De-fensa, el despliegue del des-tructor, equipado con misilesantiaéreos de alta tecnologíaSea Viper, estaba programadodesde hace un año, pero coin-cide con la “subida de tono” dela retórica de los Gobiernos bri-tánico y argentino sobre las is-las. Un portavoz del Ministeriobritánico de Defensa aseguróque es “pura coincidencia” queel destructor sea enviado eneste momento.

EFE

TENSIÓN

Londres envíaun barco deguerra aMalvinas

Page 41: GUADALAJARA01022012

El Banco Santander obtuvo unbeneficio neto de 5.351 millo-nes de euros en 2011, un 35 %menos que el año anterior de-bido a las fuertes dotaciones aprovisiones y saneamientos re-alizados, que sumaron 3.183millones de euros.

Así lo explicó ayer en ruedade prensa el presidente de laentidad, Emilio Botín, que semostró convencido de que2012 será un año muy difícil einstó al Gobierno a realizar unareforma laboral “profunda y decalado”para crear empleo y queempiece a fluir el crédito.

Para Botín, los políticos hantenido una parte importantede culpa en la crisis económi-ca y financiera que padece Es-paña y que ha cumplido ya cua-tro años, ya que “no han sabi-do manejar” la situación.

Sin embargo, el Santander,como primera entidad finan-ciera española, “ha tenido muypoca culpa” en lo que ha pasa-do, puesto que siempre ha pa-gado sus impuestos y no ha re-cibido ayudas públicas, dijo Bo-tín, quien quiso dejar claro quesu entidad “lo ha hecho bien”,aunque ha cometido errorescomo la cuantía prestada al sec-tor inmobiliario.

En cuanto a la reestructura-ción del sistema financiero es-pañol, que tiene que estar listaen junio, Botín pidió que se ace-lere todo lo posible y que las ca-jas de ahorros que no sean via-bles desaparezcan, algo que, ensu opinión, será “bueno parael país”.

Botín admitió que están es-tudiando las cuentas de Unnim,tal y como hicieron con la Cajade Ahorros del Mediterráneo(CAM) en su día, pero negóque tengan previsto hacer ad-quisiciones relevantes, salvouna pequeña entidad en Polo-nia.

Sobre las medidas, admitióque pese a ser “imprescindi-bles” son “dolorosas en el cor-to plazo” para todo el mundo,incluso para el propio bancoSantander.

EFE

El Santanderganó un 35%menos el añopasado

GANÓ 5.351 MILLONES

EL DIA

Emilio Botín, presidente delBanco Santander.

El déficit presupuestario deEEUU será de 1,1 billones de dó-lares a final del año fiscal 2012, loque representa un 7% del PIB,pero inferior a los 1,3 billones dedólares del pasado ejercicio, in-formó ayer la Oficina Presupues-taria del Congreso (CBO).

Pese al descenso, la CBO su-brayó que será el cuarto año con-secutivo en el que el déficit deEEUU superé el billón de dóla-

res, algo que no había ocurridoen los 60 años precedentes.

La reducción obedece, deacuerdo con la oficina del Con-greso, al aumento de los ingresosy los notables recortes de gastopúblico previstos por el gobier-no.

La CBO, organismo indepen-diente que evalúa las previsioneseconómicas federales, había pre-visto en sus últimas estimaciones

de agosto que el déficit se ubica-ría en 973.000 millones de dóla-res para el año fiscal 2012, que secerrará en septiembre.

No obstante, agregó que estosdatos contemplan la extensión dela exención de impuestos apro-bada por la Administración de Ge-orge W. Bush, que debe concluira finales de este año y que cen-trará los debates económicos enel Congreso en 2012.

El déficit de EEUU se reducirá en 2012“El déficit presupuestario de

EEUU, aunque comienza a re-ducirse, todavía parece muy gran-de de acuerdo con los estándareshistóricos”, indicó la CBO.

Además, agregó que “el futurodel déficit dependerá en gran me-dida de las decisiones que tomenlos legisladores cuando encarenlos cambios en las políticas fisca-les y de gasto que se prevé tenganefecto a lo largo del próximo año”.

Por último, pronostica que lalenta recuperación económicacontinúe y prevé un crecimientodel 2% del PIB este año y del 1,1%en 2013.

EFE

CUARTO AÑO Supera el billón de dólares

EFEMADRID

El euríbor a doce meses cerróayer el mes de enero en el 1,837%, su tercera caída mensual con-secutiva y su tasa más baja des-de febrero de 2011, aunque su-birá las hipotecas suscritas haceun año en aproximadamente 20euros mensuales o 240 al año.

El repunte en la cuota de lospréstamos hipotecarios se debea la diferencia entre lo que mar-caba el indicador hace un año,al cierre de enero de 2011(1,55%), y ayer (1,837 %), prác-ticamente tres décimas.

De este modo, la cuota mediade una hipoteca de unos 150.000euros contratada hace un añoque se revise en febrero y a laque se aplica la tasa del mes an-terior se encarecerá de mediaen 20 euros al mes o 240 eurosal año.

A lo largo del mes de enero eleuríbor, el indicador más utili-zado para el cálculo de hipote-cas, ha pasado del 1,937 % conel que comenzó el mes al 1,754%que marcó ayer martes, su nivelentraría más bajo desde el 24 defebrero del año pasado.

Si el indicador mantiene enfebrero la tendencia bajista queha seguido en enero, y se redu-jera en la misma medida que loha hecho durante este mes, al-rededor de tres décimas, las hi-potecas contratadas en febrerode 2011 podrían ser las prime-ras en casi un año y medio -die-cisiete meses-, en obtener des-cuentos en sus cuotas. En fe-brero de 2011 cerró en el

1,714%.La evolución del euríbor, que

es en realidad el tipo de interésal que se prestan dinero los ban-cos en la zona del euro, depen-de en gran medida de las subi-das o bajadas de tipos que aprue-ba el Banco Central Europeo(BCE), que en 2011 aprobó dossubidas -en abril y en julio-, y dosrebajas, en noviembre y en di-ciembre, hasta situar la tasa enel 1 %.

Al término de la reunión delConsejo de Gobierno de la en-tidad de diciembre, su presi-dente, Mario Draghi, no hizomención explícita a nuevos re-cortes de tipos, pero mostró sucompromiso para combatir elpeligro de recesión en la zonadel euro.

De este modo, los analistas nodescartan nuevas bajadas de ti-pos este año, si bien no se pro-ducirán en el primer trimestredel año.

En su reunión de enero, elBCE decidió mantener los tiposde interés en el 1 %, y de la defebrero, que se celebrará el jue-ves 9, los expertos no esperancambios.

Según prevén los analistas, elorganismo presidido por MarioDraghi bajará los tipos al 0,75%en febrero o marzo ante la in-minente recesión casi generali-zada en la UE.

De esta forma, el euríbor po-dría caer hasta el 1,5% en el mesde abril, lo que significaría casimedio punto porcentual menosque el mismo mes de 2011.

ENERO Ha cerrado el mes en el 1,837%

EL DIA

Los analistas nodescartan nuevasbajadas de tipo este año2012

La cuota media de unahipoteca de unos150.000 euros seencarecerá 20 este año

El euríbor cae pero suben lashipotecas 240 euros en el país

Las hipotecasse encarecerán240 euros apesar de que eleurbíbor habajado.

LA CLAVE

Si el indicadormantiene en

febrero latendenciabajista de

enerolas hipotecas

contratadas enfebrero de 2011

podrían ser lasprimeras en casiun año y medio

en obtenerdescuentos en

sus cuotas.

Economía41EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 42: GUADALAJARA01022012

Bolsa EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201242

BOLSAValor Último Var Var %

MONTEBALITO 1,16 0,16 16,00

VUELING 5,78 0,68 13,33

INYPSA 0,98 0,08 8,29

RENO MEDICI 0,14 0,01 5,47

C.PORTLAND V 7,59 0,39 5,42

APERAM 15,65 0,70 4,68

Valor Último Var Var %

AISA 0,04 -0,01 -20,00

GRAL.ALQ.MAQ 0,46 -0,05 -9,80

CLEOP 1,62 -0,17 -9,50

GRAL.INVERS. 1,51 -0,13 -7,93

G.E.SAN JOSE 2,43 -0,15 -5,81

CORP.DERMO 0,56 -0,03 -5,08

IBEX 35 -0,09% 8.509,20 Datos actualizados a las 18:24h. del 31-01-2012Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 12.588,56 -0,51

S&P 500 1.308,64 -0,33

Nasdaq Comp. 2.803,43 -0,30

EUROSTOXX 50 2.416,66 0,59

Nikkei 225 8.802,51 0,11

DAX 6.458,91 0,22

Último Var.%

FTSE 100 5.681,61 0,19

CAC 40 3.298,55 1,01

Bovespa (Brasil) 62.861,31 0,15

IBEX 35 8.509,20 -0,09

IGBC (Colombia) 13.751,33 -0,11

IGPA (Chile) 20.376,56 0,30

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

BANESTO SA 01/02/2012 0,050 EUR

ACS 07/02/2012 0,900 EUR

CATALANA OCC 10/02/2012 0,110 EUR

VIDRALA 14/02/2012 0,397 EUR

BRADESCO SA-P 01/03/2012 0,016 BRL

CAIXABANK 27/03/2012 0,060 EUR

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 0,38

Euribor 1 semana 0,40

Euribor 1 mes 0,71

Euribor 2 mes 0,92

Euribor 6 mes 1,42

Euribor 9 mes 1,60

Euribor 1 año 1,75

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,3056 -0,67

Yen 99,6300 0,71

Libra 0,8285 0,98

Otros indicadores

Brent 21 días 110,96 0,22

Bono 10a España 4,97 -1,35

Bono 10a Alemania 1,79 -0,34

Bono 10a EEUU 1,80 -2,16

Los grandes bancos pinchan y el Ibex se pierde la subida de Europa

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca

Las principales Bolsas Europeas cerraron con ligeros avances, en el día deayer, una nueva sesión marcada por las dudas en torno a las negociaciones dela deuda griega. Los selectivos del viejo continente cotizaron durante buenaparte de la jornada en positivo recogiendo el acuerdo fiscal alcanzadoanteayer en la cumbre de la UE celebrada en Bruselas y las expectativas de unpróximo acuerdo en las negociaciones de un canje de deuda griega. Sinembargo, en las últimas horas de negociación, la publicación de unas cifrasmacroeconómicas en Estados Unidos por debajo de estimaciones y lasinformaciones aparecidas en el diario Financial Times, apuntando que lareestructuración de la deuda helena puede no salir adelante hasta que seapruebe el nuevo paquete fiscal, llevaron finalmente a los índices europeos aceder parte de los avances. Al cierre, el DAX sumó un 0,22%, el CAC un 1,01%el FTSE un 0,19% y el Eurostoxx un 0,59%. En España, el Ibex 35 registró un peor comportamiento relativo al de sushomólogos europeos y cerró con una caída del 0,09% estableciéndose en elnivel de 8.509,20 puntos, cerca de los mínimos intradiarios. Repsol encabezólos recortes del selectivo, presionada por los rumores en torno a su filial YPF,mientras que ACS, Abertis y Mediaset lideraron las ganancias.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 16,15 16,06 0,08 0,53 16,10 16,35 547.933ABERTIS 12,88 12,59 0,29 2,30 12,70 12,88 2.488.308ACCIONA 61,36 60,59 0,77 1,27 60,80 61,48 183.925ACERINOX 10,82 10,66 0,16 1,50 10,71 11,10 1.642.839ACS CONST. 23,58 22,80 0,78 3,40 22,81 23,60 1.921.622AMADEUS 13,10 12,96 0,14 1,12 12,76 13,14 13.922.226B. SABADELL 2,82 2,80 0,02 0,57 2,78 2,82 3.501.971BANCO SANTANDER 5,95 5,98 -0,03 -0,57 5,92 6,11 101.246.328BANKIA 3,47 3,46 0,01 0,26 3,44 3,49 1.305.866BANKINTER 5,12 5,12 0,00 0,08 5,06 5,17 895.648BBVA 6,67 6,74 -0,06 -0,92 6,67 6,82 34.747.711BOLSAS Y MER 20,86 20,70 0,16 0,77 20,80 21,08 140.186B.POPULAR 3,29 3,30 -0,01 -0,30 3,26 3,32 3.826.047CAIXABANK, S.A. 3,84 3,85 -0,01 -0,21 3,83 3,88 2.089.131COR.MAPFRE 2,54 2,52 0,02 0,63 2,51 2,56 4.495.730DIA 3,53 3,55 -0,02 -0,59 3,52 3,59 5.875.859EBRO FOODS 14,64 14,63 0,00 0,03 14,54 14,74 495.387ENAGAS 15,30 15,04 0,26 1,73 15,14 15,50 1.267.778ENDESA 15,00 14,78 0,22 1,49 14,82 15,16 670.419FCC 17,96 17,91 0,06 0,31 17,44 18,12 586.440FERROVIAL 8,95 8,91 0,04 0,40 8,92 9,07 3.915.723GAMESA 2,99 3,00 -0,01 -0,47 2,98 3,07 6.488.129GAS NATURAL 12,50 12,36 0,14 1,17 12,36 12,60 2.462.182GRIFOLS 13,95 14,03 -0,08 -0,57 13,92 14,15 1.001.956IBERDROLA 4,50 4,50 0,01 0,16 4,50 4,57 25.942.717INDITEX 66,70 67,07 -0,37 -0,55 66,20 67,26 1.518.818INDRA 10,06 10,28 -0,22 -2,09 10,06 10,39 1.674.237INT. AIR GROUP 2,13 2,13 -0,00 -0,05 2,10 2,16 4.265.171MEDIASET ESPAÑA COM. 4,47 4,38 0,09 2,10 4,38 4,49 1.532.804MITTAL 15,38 15,68 -0,30 -1,95 15,34 15,99 1.593.341OBR.H.LAIN 20,54 20,24 0,30 1,51 20,44 20,98 685.445RED ELEC.ESP 35,16 34,76 0,41 1,18 34,72 35,53 831.920REPSOL YPF 21,00 21,51 -0,51 -2,37 20,71 21,37 18.538.521SACYR VALLEH 3,65 3,67 -0,02 -0,44 3,60 3,71 1.682.447TECNICAS REU 27,70 27,74 -0,04 -0,13 27,64 28,00 249.650TELEFONICA 13,33 13,25 0,08 0,60 13,24 13,34 33.932.972

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 4,86 4,85 0,01 0,21 4,75 4,90 1.218

AISA 0,04 0,05 -0,01 -20,00 0,04 0,05 10.053.141

AMPER 1,77 1,70 0,07 4,12 1,70 1,81 16.005

ANTENA3TV 4,82 4,76 0,06 1,26 4,73 4,90 669.726

APERAM 15,65 14,95 0,70 4,68 14,97 16,10 7.331

AUXIL. FF.CC 398,00 395,85 2,15 0,54 397,05 399,00 9.420

AZKOYEN 1,25 1,30 -0,05 -3,85 1,25 1,29 3.851

B. VALENCIA 0,46 0,47 -0,01 -2,13 0,46 0,48 886.472

BANCA CÍVICA 2,48 2,46 0,02 1,02 2,48 2,50 425.200

BANESTO 3,90 3,86 0,04 0,91 3,83 3,94 130.915

BARON DE LEY 42,50 42,50 0,00 0,00 42,00 42,00 45

BAYER 54,20 54,20 0,00 0,00 52,15 53,50 220

BIOSEARCH 0,47 0,47 0,00 0,00 0,46 0,47 5.293

B.PASTOR 3,55 3,54 0,01 0,28 3,45 3,55 160.388

B.RIOJANAS 5,00 5,00 0,00 0,00 5,00 5,00 15

B.R.PLATA B 1,30 1,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAJA A.MEDIT 1,34 1,34 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAMPOFRIO 6,66 6,72 -0,06 -0,89 6,61 6,72 3.242

CIE AUTOMOT. 5,61 5,60 0,01 0,18 5,60 5,65 14.871

CLEOP 1,62 1,79 -0,17 -9,50 1,62 1,72 12.653

CLIN BAVIERA 6,60 6,60 0,00 0,00 6,60 6,60 799

CODERE 6,62 6,50 0,12 1,85 6,50 6,70 30.601

COR.ALBA 31,67 30,45 1,22 4,01 30,70 31,72 41.667

CORP.DERMO 0,56 0,59 -0,03 -5,08 0,56 0,59 34.682

CORREA 0,98 0,99 -0,00 -0,51 0,93 0,98 19.568

C.PORTLAND V 7,59 7,20 0,39 5,42 7,17 7,64 22.117

CUNE 15,05 15,05 0,00 0,00 0,00 0,00 0

D. FELGUERA 5,18 5,11 0,07 1,37 5,12 5,22 122.090

DEOLEO 0,46 0,44 0,02 3,37 0,44 0,46 1.857.655

DINAMIA 4,06 3,96 0,10 2,53 3,93 4,06 9.550

EADS NV 25,62 25,22 0,40 1,59 25,43 25,80 7.843

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

ELECNOR 10,00 9,81 0,19 1,94 9,85 10,00 5.759

ENCE 1,88 1,90 -0,02 -1,06 1,85 1,94 231.465

ENEL GREEN P 1,52 1,53 -0,00 -0,26 1,52 1,52 16.081

ERCROS 0,70 0,68 0,02 3,70 0,68 0,70 148.884

EUROPAC 2,62 2,59 0,03 1,16 2,59 2,64 50.736

FAES 1,32 1,34 -0,02 -1,12 1,32 1,36 102.094

FERSA 0,75 0,78 -0,02 -3,23 0,75 0,78 46.750

FLUIDRA 1,96 1,98 -0,01 -0,51 1,95 1,97 8.086

FUNESPAÑA 6,96 6,96 0,00 0,00 6,96 6,97 522

G.CATALANA O 13,74 13,15 0,59 4,49 13,01 13,74 61.683

G.E.SAN JOSE 2,43 2,58 -0,15 -5,81 2,32 2,63 28.937

GRAL.ALQ.MAQ 0,46 0,51 -0,05 -9,80 0,45 0,51 600.345

GRAL.INVERS. 1,51 1,64 -0,13 -7,93 1,51 1,51 271

GRUPO EZENTIS S.A 0,22 0,22 -0,00 -1,82 0,21 0,22 1.470.186

GRUPO TAVEX 0,32 0,32 -0,00 -1,56 0,32 0,32 49.153

IBERPAPEL 13,00 13,00 0,00 0,00 12,83 13,19 494

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 6,00 6,00 0,00 0,00 6,00 6,00 151

INM.COLONIAL 1,85 1,90 -0,05 -2,69 1,81 1,92 97.600

INYPSA 0,98 0,90 0,08 8,29 0,97 0,98 1.130

JAZZTEL 4,21 4,12 0,09 2,23 4,14 4,23 1.065.397

LA SEDA 0,05 0,05 -0,00 -4,17 0,05 0,05 6.806.415

LAB.ALMIRALL 5,37 5,22 0,15 2,87 5,15 5,41 260.579

LABORAT.ROVI 4,91 4,86 0,05 1,03 4,62 4,91 21.935

LINGOTES ESP 3,00 2,94 0,06 2,04 2,99 3,00 30.059

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

MELIA HOTELS INTERN. 4,52 4,48 0,04 1,01 4,36 4,59 601.562

METROVACESA 0,95 0,96 -0,01 -1,04 0,93 0,97 85.860

MIQUEL COST. 18,99 18,90 0,09 0,48 18,54 18,99 21.550

MONTEBALITO 1,16 1,00 0,16 16,00 0,97 1,16 3.539

NATRA 0,90 0,92 -0,02 -2,17 0,90 0,92 6.483

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NATRACEUTICA 0,16 0,16 -0,00 -3,09 0,16 0,17 69.179

NH HOTELES 2,49 2,43 0,06 2,47 2,42 2,52 893.737

NYESA VALORE 0,17 0,17 0,00 0,00 0,00 0,00 0

PESCANOVA 26,37 26,25 0,12 0,46 26,24 26,90 58.977

PRIM 3,87 4,02 -0,15 -3,73 3,81 3,97 1.993

PRISA 0,79 0,78 0,00 0,64 0,78 0,81 1.827.265

PROSEGUR 35,27 34,88 0,39 1,12 35,00 35,41 61.741

QUABIT INM. 0,09 0,09 0,00 0,00 0,09 0,10 6.478.736

REALIA 1,10 1,10 0,00 0,46 1,06 1,10 65.845

RENO MEDICI 0,14 0,13 0,01 5,47 0,13 0,14 23.655

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 0,92 0,94 -0,02 -2,65 0,92 0,95 3.762

RENTA 4 BANCO 4,95 4,98 -0,03 -0,60 4,95 4,99 1.515

REYAL URBIS 0,48 0,46 0,02 3,23 0,46 0,48 13.887

SERV.POINT S 0,22 0,22 0,00 0,00 0,22 0,23 51.363

SNIACE 0,99 0,97 0,02 2,27 0,97 1,00 98.280

SOLARIA 1,00 0,99 0,02 1,52 0,98 1,04 74.872

SOTOGRANDE 2,79 2,79 0,00 0,00 2,79 2,79 100

TECNOCOM 1,48 1,45 0,03 2,07 1,42 1,48 3.789

TESTA INMUEB 6,20 6,20 0,00 0,00 0,00 0,00 0

TUBACEX 2,20 2,14 0,06 3,04 2,14 2,22 241.637

TUBOS REUNID 1,67 1,61 0,06 3,73 1,61 1,70 134.529

UNIPAPEL 11,81 11,75 0,06 0,51 11,67 11,81 6.090

URALITA 1,46 1,52 -0,06 -3,62 1,42 1,58 12.005

URBAS 0,02 0,02 0,00 0,00 0,02 0,02 13.264.301

VERTICE 360 0,12 0,13 -0,00 -2,38 0,12 0,13 492.353

VIDRALA 18,20 18,50 -0,30 -1,62 18,10 18,70 12.563

VISCOFAN 29,47 29,65 -0,18 -0,61 29,45 29,87 178.693

VOCENTO 1,78 1,75 0,03 1,71 1,75 1,78 153.233

VUELING 5,78 5,10 0,68 13,33 5,30 5,78 1.888.067

ZARDOYA OTIS 10,90 10,57 0,33 3,12 10,51 10,90 226.203

ZELTIA 1,75 1,76 -0,02 -0,85 1,75 1,81 427.825

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 96,22 94,81 1,41 1,49 95,51 96,99

ALLIANZ SE 84,06 83,36 0,70 0,84 83,79 85,21

ANHEUSER-BUSCH INBEV 46,36 46,60 -0,24 -0,53 46,30 46,90

ARCELORMITTAL 15,38 15,68 -0,30 -1,91 15,33 15,98

AXA 11,60 11,54 0,06 0,52 11,50 11,74

BANCO SANTANDER 5,95 5,98 -0,03 -0,57 5,92 6,11

BASF AG O.N. 58,78 59,81 -1,03 -1,72 58,66 60,39

BAYER 54,20 54,20 0,00 0,00 52,15 53,50

BAYER 53,54 53,03 0,51 0,96 53,13 53,97

BAY.MOTOREN WERKE AG 65,39 64,55 0,84 1,30 65,05 66,50

BBVA 6,67 6,74 -0,06 -0,92 6,67 6,82

BNP PARIBAS 32,37 32,18 0,20 0,61 32,30 33,50

CARREFOUR 17,45 17,52 -0,06 -0,37 17,07 17,72

CRH ORD EUR 0.32 1.260,71 1.253,00 7,71 0,62 1.243,00 1.280,00

DAIMLER AG 42,24 42,34 -0,10 -0,24 42,20 43,36

DANONE 47,18 46,72 0,47 1,01 46,70 47,28

DEUTSCHE BOERSE AG N 45,00 44,59 0,41 0,92 44,44 45,62

Último Anterior Var Var% Mín Máx

ENEL . 3,13 3,12 0,01 0,32 3,11 3,17

ENI . 16,90 16,84 0,06 0,36 16,90 17,10

E.ON AG NA 16,34 16,19 0,16 0,96 16,18 16,57

FRANCE TELECOM 11,46 11,34 0,12 1,10 11,38 11,50

GDF SUEZ 20,75 20,44 0,32 1,54 20,60 20,87

GENERALI ASS 11,93 12,21 -0,28 -2,29 11,93 12,40

IBERDROLA 4,50 4,50 0,01 0,16 4,50 4,57

INDITEX 66,70 67,07 -0,37 -0,55 66,20 67,26

ING GROEP 6,96 6,71 0,24 3,63 6,80 7,03

INTESA SAN PAOLO 1,46 1,42 0,04 3,11 1,42 1,48

L’OREAL 81,31 81,44 -0,13 -0,16 81,11 81,93

LVMH 123,60 121,00 2,60 2,15 121,50 124,20

MITTAL 15,38 15,68 -0,30 -1,95 15,34 15,99

MUENCH.RUECKVERS.VNA 99,60 99,43 0,17 0,17 99,26 100,90

N~DEUTSCHE BANK AG N 32,38 32,26 0,13 0,40 31,96 32,94

N~DT.TELEKOM AG NA 8,60 8,72 -0,12 -1,42 8,57 8,80

NOKIA CORPORATION 3,82 3,76 0,06 1,54 3,79 3,87

Último Anterior Var Var% Mín Máx

PHILIPS KON 15,45 15,24 0,22 1,41 15,20 15,48REPSOL YPF 21,00 21,51 -0,51 -2,37 20,71 21,37RWE AG ST O.N. 29,24 29,15 0,09 0,31 28,96 29,77SAINT GOBAIN 34,02 33,72 0,30 0,89 33,74 34,48SANOFI-AVENTIS 56,47 56,19 0,28 0,50 56,30 57,27SAP AG ST O.N. 46,19 45,87 0,32 0,70 45,94 46,29SCHNEIDER ELECTRIC 47,48 46,84 0,64 1,38 46,82 48,06SIEMENS AG NA 72,14 72,26 -0,12 -0,17 71,86 72,99SOCIETE GENERALE 20,36 19,71 0,66 3,32 19,68 21,12TELECOM ITALIA 0,78 0,78 -0,01 -0,77 0,78 0,80TELEFONICA 13,33 13,25 0,08 0,60 13,24 13,34TOTAL 40,40 39,81 0,60 1,49 40,04 40,64UNIBAIL-RODAMCO 146,80 147,00 -0,20 -0,14 145,95 148,20UNICREDIT SPA 3,79 3,56 0,23 6,34 3,61 3,79UNILEVER 25,45 25,53 -0,08 -0,31 25,30 25,62VINCI (EX.SGE) 35,46 35,36 0,10 0,28 35,41 35,98VIVENDI SA 16,00 15,85 0,15 0,95 15,86 16,09VOLKSWAGEN AG VZO O. 135,35 136,80 -1,45 -1,06 135,20 138,25

Page 43: GUADALAJARA01022012

Cartelera

— CINES —

SANIDADH. General:949 209 200H.Prov. Ortiz deZárate949 211 500 CENTROS DE SALUDAlamín 949 210 284El Balconcillo:949 200 460Cervantes:949 218 000Guadalajara Sur(Ferial) 949 226 508Cruz RojaGuadalajara949 221 184SEGURIDADCIUDADANAPolicia Local092/949 247 072Policia Nacional091/949 248 400Guardia civil062/949 223 158Protección civil949 220 442Emergencias

061/112Bomberos:949 247 280Ambulancias: 061/949 201 250TRANSPORTERenfe 902 240 202Estación deautobuses949 247 277Taxis949 212 245VARIOSAyuntamiento949 887 070Diputaciónprovincial 949 887500Cámara deComercio 949 247032COPEG949 212 100Correos949 248 018Proyecto Hombre949 253 573Servicio al

consumidor900 501 089Universidad deAlcalá949 220 649Recogida demuebles:949211406CRUZ ROJABrihuega949280566Sacedón949 350 344Sigüenza949 391 333Albalate de Zorita949 376037Azuqueca deHenares949 262 161Alcalá de Henares91 883 60 63PROTECCIÓN CIVILBrihuega949 280 016Molina de Aragón949 830 001Pastrana

949 370 014Sacedón949350015Sigüenza949 220 442Trillo949 815 030 AYUNTAMIENTOSAlovera949275260Cabanillas delCampo949332001Molina de Aragón949830301Mondéjar949385001Pastrana949 370 014Sacedón949 350 015Sigüenza949 347 003Trillo949 815 030AZUQUECA DEHENARESCentro de Salud

949 262 266Urgencias112/949 2622 66Policía Local092/949 264 240 Guardia civil062/949 260 946Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento949 348 032 Correos949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461Renfe949 261 192

ALCALÁ DEHENARESH.Príncipe dAsturias 918878100AmbulatorioAvda.Castilla91 888 27 29AmbulatorioPinos 91 882 27 68Guardia civil062/ 91 888 07 77

Bomberos91 889 00 80

Ambulancias91 880 07 01

Ayuntamiento91 888 33 00

Renfe91 888 01 96

Radio-taxi918882979

Inform.consumidor91 880 59 98

Universidad deAlcalá.91 885 40 00

Recogida demuebles91 883 57 98

—NÚMEROS ÚTILES—

Cafetería El JardinilloTravesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811

Bar - Restaurante El AlberoC/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949223469

Restaurante La RubiaC/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. deDávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

Cervecería Cruz Blanca-Aguas VivasC/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679

Restaurante El Rincón SuizoDtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Mesón PucelaPza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Cafetería ManhattanC/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432

Confitería Cafetería CampoamorC/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790

Bar MarfilC/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Bar El CairoC/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Bar - Tasca El CasinilloC/ Topete, 5

Restaurante Las GalerasCtra. NII Km 60. Tel: 902 267902

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271

Bar Príncipe de AsturiasAvda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358.

Bar Asador de AloveraAvda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243

— RESTAURANTES —

— ESTRENO —

GUADALAJARAHOY MIÉRCOLES:C/ Mayor,13 24 horasC/Virgen del Amparo,38Hasta las 22 horasMAÑANA JUEVES:C/ Mayor,13 24 horasC/Castellón, 1 Hasta las 22 horasAZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:C/Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓNC/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECAC/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horasZONA DE ATIENZAC/ Bahon, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horasZONA DE BRIHUEGAC/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horasZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horasZONA DE EL CASARCentro Comercial Arenales. Urb. Arenales (ElCasar) De 10 a 10 horasZONA DE HORCHEC/Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horasZONA DE CABANILLAS DEL CAMPOC/ Santa Ana, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horasZONA DE MARCHAMALOPlza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10horasZONA DE MOLINA DE ARAGÓNC/ Soria,1 (Milmarcos) De 10 a 10 horasC/ Las Tiendas,67 (Molina de Aragón) De 10 a10 horasZONA DE PASTRANAC/Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horasZONA DE MONDÉJARC/Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera)De 10 a 10 horasZONA DE SACEDÓNC/Real Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horasZONA DE SIGÜENZAC/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza)De 10 a 10 horasZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓNC/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horasZONA DE YUNQUERA-JADRAQUEC/Mayor, 2 (Yunquera de Henares)De 10 a 10 horas

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARACC. Ferial Plaza – Av. EduardoGuitian, 13-19 Todos los días,excepto miércoles: 7 euros. Díadel espectador, miércoles nofestivos: 5,60 euros. Tarjeta ClubRenoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1J. Edgar Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00Sábado y domingo: 17,00-19,30-22,15SALA 2El gato con botas Lunes a viernes: 17,40Sábado y domingo: 16,15-18,00Misión Imposible: ProtocoloFantasmaLunes a viernes: 19,30-22,00Sábado y domingo: 20,00-22,30SALA 3Millenium: Los hombres que noamaban a las mujeres Lunes a viernes: 17,00-21,45Sábado y domingo: 19,00-22,00 Una boda de muerte Lunes a viernes: 19,50Sábado y domingo: 17,00SALA 4El monjeLunes a viernes: 18,30-20,30-22,30Sábado y domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30SALA 5The artistLunes a viernes: 18,30-20,30-22,30Sábado y domingo: 16,15-18,30-20,30-22,45SALA 6Underworld: El despertar (3D) Lunes a viernes : 17,00-18,45-20,30-22,30Viernes a domingo: 16,30-18,15-20,15-22,15SALA 7Oro negro Lunes a viernes: 22,00Sábado y domingo: 22,30 Jack y su gemela Lunes a viernes: 17,15-19,30Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,15SALA 8Alvin y las ardillas 3 Sábado y domingo: 16,00-17,45Sherlok Holmes, juego de sombrasLunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 19,30-22,15SALA 9Bajo amenazaLunes a viernes : 18,00-20,15-22,15Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45SALA 10Los descendientes Lunes a viernes : 18,00-20,00-22,15Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45SALA 11La chispa de la vidaLunes a viernes : 18,00-20,30Sábado y domingo: 16,15-20,15-22,00DriveLunes a viernes : 22,30Sábado y domingo: 18,00-22,15SALA 12La dama de hierroLunes a viernes : 18,15-20,30-22,30Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30SALA 13 Silencio en la nieveLunes a viernes : 17,15-20,00-22,15Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45SALA 14Albert NobbsLunes a viernes : 18,15-20,15-22,15Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45

DRAMA / HISTÓRICO

USADIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2011

REPARTO: Leonardo DiCaprio, Naomi Watts,Josh Lucas, Judi Dench, Armie Hammer, EdWestwick, Dermot Mulroney, LeaThompson, Jeffrey Donovan, MichaelGladis, Stephen Root

SINOPSIS: En 1924, con sólo 29 años, EdgarHoover fue nombrado director general delFBI para que reorganizara la institución.Ocupó el cargo hasta su muerte en 1972,sobreviviendo a siete presidentes, alguno delos cuales intentó inútilmente destituirlo.Los archivos que Hoover guardabacelosamente, llenos de secretosinconfesables de importantespersonalidades, lo convirtieron en uno delos hombres más poderosos y temidos de lahistoria de los Estados Unidos.

J. Edgar

DRAMA

REINO UNIDO

DIRECTOR: Phyllida Lloyd

AÑO: 2011

REPARTO: Meryl Streep, Jim Broadbent,Alexandra Roach, Harry Lloyd, OliviaColman, Anthony Head, Richard E. Grant,Roger Allam y Julian Wadham

SINOPSIS: Una Margaret Thatcher ancianalogra zafarse de sus cuidadores, y sale acomprar un litro de leche. Al volver a casa, sedispone a preparar el desayuno a Denis, tal ycomo ha venido haciendo casi todas lasmañanas desde que se casaron. Bromeanmientras ella le sirve un huevo hervido.Cuando aparece June, su asistente personal,nos damos cuenta de que Margaret estásola, sentada en la mesa del desayuno. Denissólo está vivo en su imaginación. Margaretha decidido guardar las pertenencias deDenis y decirle adiós. Mientras firma copiasde sus memorias, Margaret escucha elsonido de una sirena y sin querer, firmausando su apellido de soltera. Esto ledespierta recuerdos de su infancia.

La dama dehierro

ACCIÓN

EE.UU.DIRECTOR: Alexander Payne. AÑO: 2011

REPARTO: George Clooney, Shailene Woodley,Beau Bridges, Robert Forster, Judy Greer,Matthew Lillard, Nick Krause, Amara Miller yMary Birdsong.

SINOPSIS: La película ‘Los descendientes’ sedesarrolla en Hawái y sigue el imprevisibleviaje que emprende una familianorteamericana en un momento crítico.Matt King (George Clooney), casado y padrede dos niñas, se ve obligado a reconsiderar supasado y a encauzar su futuro cuando sumujer sufre un terrible accidente de barco enWaikiki. Matt intenta torpementerecomponer la relación con sus hijas –laprecoz Scottie, de 10 años (Amara Miller), yla rebelde Alexandra, de 17 (ShaileneWoodley)–, al mismo tiempo que se enfrentaa la difícil decisión de vender las tierras de lafamilia. Herencia de la unión entre la realezahawaiana y los misioneros, los King poseenalgunas de las últimas zonas vírgenes deplaya tropical de las islas, de un valorincalculable.

Losdescendientes

Servicios Guadalajara 43EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 44: GUADALAJARA01022012

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Poconuboso o despejado, aumentando lanubosidad en la mitad norte a nuboso,con periodos de muy nubosos en elnordeste.Probabilidad de precipitaciones débilespor la tarde en el nordeste, masprobable en áreas de montaña, y quepueden extenderse al resto de la mitadnorte a últimas horas del día.Cota de nieve: 1300 metros bajando a1000-1100 al final. Bancos de nieblaen las sierras del noreste, y posibilidadde brumas o algún banco de nieblamatinal en la mancha. Temperaturasmínimas sin cambios, o en ligeroascenso en el tercio este.

—EL TIEMPO—

Poconuboso odespejado

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

· Guadalajara

Cuenca ·Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

Tiempo

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

5 08 07 04 -25 -1

13 -113 -213 -311 -412 -3

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

El Gordo de La Primitiva

R

26 29 30 38 41

5

Domingo, 29

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 29

REINTEGRO:

2 8

2

19 27 32 39

7 39

Once

Martes, 31

47.530 R: 4 - R: 0

Domingo, 2951.834 S: 050 - R: 4

Lunes, 30

36.049 R: 3 - R: 9

Bono LotoLunes, 30

7 24 29

35 42 46

18C R

4

40C R

4

Viernes, 27

8 20 28

35 38 41

3C R

2

Martes, 31

1 12 25

31 42 43

8C R

8

Miércoles, 25

6 12 17

27 32 36

Euro Millones

E

Martes, 31

9 34 38 43 45

42

La PrimitivaJueves, 26

15 23 29

33 39 47

42C R

3

Sábado, 28

37C R

5

2 11 22

25 44 47

15

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 26

19.848 7ª

5Sábado, 28

45.422 4

SERIE

3ªFRACC. SERIE

Guadalajara Servicios EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201244

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud muy buena. Buenas perspecti-vas en lo que se refiere a asuntos mate-riales. Sueños apasionados con fuer-te contenido erótico.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Sentirá que su cuerpo le responde comousted desea. Rehúya las situacionesy las personas conflictivas. Rompa lamonotonía de su vida sentimental.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud regular. Las actividades con suscompañeros de trabajo serán muy esti-mulantes. Compenetración total con lapersona amada.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Podría estresarse. Noticias relacio-nadas con un proyecto laboral pen-diente. Descubrirá nuevas posibilida-des y deseos en sus relaciones.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud excelente. El tema económicoserá muy positivo. Jornada afortuna-da para expresar sus sentimientos ydeseos.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Salud regular. Tendrá alguna facilidaden su economía o en sus relacionespara hacer las cosas que desea.Procure ser más comprensivo con supareja.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Salud regular. Es un buen momentopara ver sus asuntos con calma yperspectiva y tomar algunas decisio-nes. Evite poner en peligro su felici-dad sentimental.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud buena. Dedíquese a poner al díaasuntos laborales atrasados. Jornadafavorable para las relaciones, el amory los sentimientos.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Estímulos positivos y buen ánimo. Enel trabajo déjese guiar por su intuición.Ábrase más y deje que sus emocionessurjan sin coartarlas.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Jornada favorable paralas inversiones y negocios en general.Momentos afortunados con su parejay con las relaciones en general.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Jornada maravillo-sa para moverse, viajar y relacionar-se con los demás. Su pareja le va asorprender con una bonita muestrade amor.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Dolor de cabeza. Encuentros con gen-te o actividades interesantes. Dificul-tad en el amor, que logrará superarcon paciencia.

Page 45: GUADALAJARA01022012

GUADALAJARACONCATEDRAL SANTA MARÍALA MAYOR Plaza de SantaMaría, s/n LABORABLES: 9:00,19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00,12:00, 19:00 MISA CONNIÑOS:11:00

IGLESIA DEL CARMEN PLAZADEL CARMEN, 1 LABORABLES:11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00,12:30, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LASALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30h.

PARROQUIA DE LA BEATAMARÍA DE JESÚSAVENIDAPEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27LABORABLES: 11:00, 19:30 h.FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMACONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

11 LABORABLES: 7:30 h.

PARROQUIA DE MARÍAAUXILIADORA CALLE TOLEDO,24 LABORABLES: 8:30, 11:00,19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00,11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN ANTONIODE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE SAN GINÉSPLAZA DE SANTO DOMINGO, S/NLABORABLES: 8:30, 20:00 h.VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45,19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JOSÉARTESANO CALLE JARABA, 11

LABORABLES: 19:00 h.VÍSPERAS:19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DEÁVILA CALLE GENERAL VIVESCAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00,12:00, 13:00, 18:00 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DELA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZIPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30,11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.PARROQUIA DE SAN NICOLÁSEL REAL CALLE MAYOR, 21LABORABLES: 12:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 12:00, 13:00, 19:30,21:00 h.PARROQUIA DE SAN PABLOCALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS:12:00 h.PARROQUIA DE SAN PASCUALBAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00,19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h.FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30,19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDROAPÓSTOL C/ ECUADOR, S/NFESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

PARROQUIA DE SANTIAGOAPÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h.FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍAMICAELAAVDA. SANTA MARÍAMICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

SANTUARIO DE NUESTRASEÑORA DE LA ANTIGUALABORABLES: 10:30, 19:00 h.VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS:12:30, 19:00 h.

Servicios

AVE: MADRID - LLEIDAMADRID GUAD/YEL CALATAY ZARAG/D LLEIDA

AVE 07.00 07.20 08.24 09.00 09.58 DIARIOALTARIA 07.15 07.49 22.00 23.00 24.00 LMXJVSREG.EXP. 07.20 07.5 - 07.15 - LMXJVALTARIA 07.45 08.13 09.09 09.45 10.44 DIARIOREG.EXP. 09.15 09.51 - - - SDALTARIA 11.45 12.13 13.09 13.45 14.44 DIARIOR.ARAG. 14.45 15.18 17.00 18.10 - LMXJVDALTARIA 16.15 16.42 17.39 18.15 19.14 DIARIOINTERC. 17.00 17.33 19.11 20.14 - LMXJVDREG. 17.15 17.51 - - - VALTARIA 18.00 18.34 - - - DIARIOREG.EXP. 20.10 20.48 - - - DIARIOALTARIA 21.30 21.59 22.54 - - DIARIOC.BRAVA 22.00 22.42 00.43 1.50 - DIARIOT.HOTEL 23.00 23.37 01.24 02.31 05.00 LMXJVDCERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

GUADAL AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA CHAMARTÍN05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 06.02* 06.15*05.36 05.43 05.51 05.56 06.33 06.4605.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.47* 07.00*06.05 06.12 06.20 06.25 07.01 07.1406.20* 06.27* 06.35* 06.40* 07.15* 07.28*06.35 06.42 06.50 06.55 07.33 07.4606.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.45* 07.5807.05 07.12 07.20 07.25 08.01 08.1407.15* 07.22* 07.30* 07.35* 08.10* 08.23*

CIVIS 07.26* 07.34* - 07.42* - 08.06*07.35 07.42 07.50 07.55 08.31 08.4407.45* 07.52* 08.00* 08.05* 08.41* 08.54*

CIVIS 07.56* 08.04* - 08.12* - 08.36*08.06 08.13 08.21 08.26 09.02 09.1508.21* 08.28* 08.36* 08.41* 09.14* 09.27*08.36 08.43 08.51 08.56 09.33 09.4608.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.45* 09.58*09.06 09.13 09.21 09.26 10.01 10.1409.36 09.43 09.51 09.56 10.32 10.4510.06 10.13 10.21 10.26 11.02 11.1510.36 10.43 10.51 10.56 11.32 11.4511.06 11.13 11.21 11.26 12.02 12.1511.36 11.43 11.51 11.56 12.31 12.4412.07 12.14 12.22 12.27 13.02 13.1512.37 12.44 12.52 12.58 13.34 13.4713.06 13.13 13.21 13.26 14.01 14.1413.21* 13.28* 13.36* 13.41* 14.17* 14.30*13.36 13.43 13.51 13.56 14.31 14.4413.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.47* 15.00*14.06 14.13 14.21 14.26 15.01 15.1414.21* 14.28* 14.36* 14.41* 15.16* 15.29*14.36 14.43 14.51 14.56 15.31 15.4515.06 15.13 15.21 15.26 16.02 16.1515.36 15.43 15.51 15.56 16.33 16.4616.06 16.13 16.21 16.26 17.01 17.1416.36 16.43 16.51 16.56 17.31 17.4417.06 17.13 17.21 17.26 18.02 18.1517.36 17.43 17.51 17.56 18.31 18.4417.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.47* 19.00*18.06 18.13 18.21 18.26 19.01 19.1418.36 18.43 18.51 18.56 19.32 19.4519.06 19.13 19.2 19.26 20.02 20.1519.36 19.43 19.51 19.56 20.31 20.4420.06 20.13 20.21 20.26 21.02 21.1520.36 20.43 20.51 20.56 21.32 21.4521.06 21.13 21.21 21.26 22.04 22.1721.36 21.43 21.51 21.56 22.32 22.4522.06 22.13 22.21 22.26 23.01 23.1422.36 22.43 22.51 22.56 23.32 23.4523.06 23.13 23.21 23.26 00.01 00.14

GUADALAJARA - MADRIDLab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes:Cada hora a partir de las 8.00horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h.MADRID - GUADALAJARALab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes: Cada hora a partir de las 8.00horasy hasta las 22.00 y a las 11.20SALIDAS DE GUADALAJARAAlbalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S)Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles)Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb)Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom)Chiloeches 12.30 (Lab)Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 -16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50- 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab)Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V)Jadraque 14.00 (V)Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V)Henche - Solanillos 13.30 (Martes)Horche 9.00 (Lab)Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 -19.00 (Lab)Majaelrayo 17.00 (Lab)Malaguilla 17.00 (Lab)Molina de Aragón 12.45 (Lab)Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S)Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S)Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Saélices 16.05 (X-J-V)Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb)Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X)Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V)Sigüenza - Alboreca 19.00 (J)Sigüenza - Paredes 19.00 (J)Trillo 10.05 (L-S)Uceda 13.30 (L - M - V)Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab)Valverde de losArroyos 17.00 (M)Zaorejas 16.05 (L - M - V -S)CIUDAD DIRECTOGuadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest)Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest)GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARESGUAD Alov. Azuq Alc H07.00 07.10 07.25 07.50 l-v08.00 08.10 08.25 08.50 l-v09.00 09.10 09.25 09.50 l-v09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest.10.00 10.10 10.25 10.50 l-v11.00 11.10 11.25 11.50 l-v11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest.12.00 12.10 12.25 12.50 l-v13.00 13.10 13.25 13.50 l-v13.30 13.40 13.55 14.20 s, d14.00 14.10 14.25 14.50 l-v15.00 15.10 15.25 15.50 l-v16.00 16.10 16.25 16.50 l-v17.00 17.10 17.25 17.50 l-v17.30 17.40 17.55 18.20 s y d.18.00 18.10 18.25 18.50 l-v19.00 19.10 19.25 19.50 l-v19.30 19.40 19.55 20.20 s y d.20.00 20.10 20.25 20.50 l-v21.00 21.10 21.25 21.50 l-v22.00 22.10 22.25 22.50 l-vESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 -17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 -18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DETRANSPORTES

LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas.

Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S).Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00,15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L aV), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D).Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50,11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50,20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50,18:50 (D). Desde Guadalajara estación deautobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00,11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00,21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00.

LÍNEA 1. VILLANUEVA

AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20,7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20,15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20,21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20,16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35,17:05, 22:05 .

Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05,8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05,15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05,21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05,15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25,17:55, 22:55.

LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05,16:05, 17:05, (L a V) .

Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40,13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V).

LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO -YUNQUERA - FONTANAR -GUADALAJARA

Salidas

Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25,11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25,18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25(S) ; 11:25, 19:25 (D).

Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15,8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15,17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15,13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15.

LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA -ALOVER- QUER

Salidas

Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55,6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25,10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25,13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25,16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25,19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S)7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25,14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25,20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55,14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

LÍNEA CIRCULAR

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00,7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10,15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00;(S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00,13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D),9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00,22:00.

LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas

Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30,19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30,18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

—TRENES—

—MISAS—

—AUTOBUSES—

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D) * NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

AVE: MADRID - LLEIDALLEIDA ZARAG/D CALATAY GUAD/YEL MADRID

C.BRAVA - 02.48 03.58 06.10 07.00 DIARIOT.HOTEL 01.25 03.36 04.39 07.00 08.00 LMXJVSREG.EXP. - - - 07.53 08.00 LMXJVALTARIA - 06.45 07.19 08.13 08.44 DIARIOREG.EXP. - - - 10.12 10.52 SDALTARIA - - - 11.03 11.40 DIARIOINTERC - 09.00 10.07 11.47 12.20 LMXJVSALTARIA 09.48 10.45 11.21 12.15 12.45 DIARIOREG. - - - 18.01 18.40 VALTARIA 15.51 16.48 17.23 18.17 18.48 DIARIOR.ARAG. - 17.26 18.24 20.18 20.56 LMXJVDREG.EXP. - - - 21.03 -21.43 LMXJVSALTARIA 18.49 19.48 20.23 21.17 21.43 DIARIOALTARIA - - - 21.51 22.25 LMXJVDAVE 21.00 22.00 22.34 23.29 23.58 DIARIOCERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

cham Atocha ALC. DE H. univers. azuqeca guadal05.08* 05.22* 05.56* 05.59* 06.07* 06,15*05.30 05.44 06.18 06.21 06.29 06.3705.50* 06.04* 06.38* 06.41* 06.49* 06.57*06.08 06.22 06.56 06.59 07.07 07.1506.13 06.27 07.01 07.04 07.12 07.2006.23* 06.37* 07.11* 07.14* 07.22* 07.30*06.40 06.54 07.28 07.31 07.39 07.4706.57 07.11 07.46 07.50 07.58 08.0607.08 07.23 07.57 08.00 08.06 08.1607.29 07.43 08.17 08.20 08.27 08.4007.39 07.54 08.28 08.31 08.39 08.4707.55* 08.10* 08.44* 08.47* 08.55* 09.02*08.08 08.23 08.57 09.00 09.08 09.1608.25* 08.40* 09.14* 09.17* 09.24* 09.37*08.37* 08.51* 09.25* 09.28* 09.35* 09.42*08.39 08.54 09.28 09.31 09.39 09.4709.08 09.52 10.26 10.29 10.37 10.4510.07 10.21 10.55 10.58 11.06 11.1410.37 10.51 11.25 11.28 11.36 11.4411.07 11.21 11.55 11.58 12.06 12.1411.38 11.52 12.26 12.29 12.37 12.5512.08 12.22 12.56 12.59 13.07 13.1512.37 12.51 13.25 13.28 13.36 13.4413.07 13.21 13.55 13.58 14.06 14.1413.37 13.51 14.25 14.28 14.36 14.4414.08 14.22 14.56 14.59 15.07 15.1514.37 14.51 15.25 15.28 15.36 15.44

CIVIS 14.50 - 15.18 - 15.25 15.3315.07 15.21 15.56 15.59 16.07 16.15

CIVIS 15.15 - 15.42 - 15.49 15.5715.38 15.52 16.26 16.29 16.37 16.4516.08 16.22 16.55 16.58 17.06 17.1416.22* 16.37* 17.11* 17.14* 17.22* 17.30*16.37 16.51 17.25 17.28 17.36 17.4417.07 17.21 17.55 17.58 18.06 18.1417.39 17.53 18.27 18.30 18.38 18.4618.08 18.22 18.56 18.59 19.07 19.1518.37 18.51 19.25 19.28 19.36 19.44

CIVIS 18.50 - 19.18 - 19.25 19.3319.08 19.22 19.56 19.59 20.07 20.15

CIVIS 19.20 --- 19.48 --- 19.55 20.0319.37 19.51 20.25 20.28 20.36 20.4420.07 20.21 20.55 20.58 21.06 21.1420.37 20.51 21.25 21.28 21.36 21.4421.08 21.22 21.56 21.59 22.07 22.1521.37 21.51 22.26 22.29 22.37 22.4522.07 22.21 22.55 22.58 23.06 23.1422.36 22.50 23.25 23.28 23.36 23.4323.05 23.19 23.53 23.56 00.04 00.1223.36 23.50 00.24 00.27 00.35 00.43

Servicios Guadalajara 45EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 46: GUADALAJARA01022012

Busco trabajo en Agricultura, de tracto-rista. Manejo todo tipo de máquinasagrícolas. Permiso de conducir. 642 673557.

ALQUILER

Pisos, Habitaciones…

Alquilo piso amueblado junto Avda. delEjército. 580€. 696 687 396.Alquilo apartamento en la Concordia,amueblado, 1 dorm. 440€. 606 704081Se alquila piso en C/ Laguna Serrano, 4habitaciones. 600€. 949 232193.Se alquila piso amueblado, 3 dormito-rios. céntrico. 949 225 231.Se alquila piso amueblado 3 dormito-rios. Zona Vaguada. 630 152 997.Piso con calefacción central zona Avda.Castilla, 3 dormitorios, todo amuebla-do. 550€. Solo nómina fija. 665 236 633.Se alquila piso en la calle Cuesta de Hi-ta. 659 371 396.Se alquila piso de 3 dormitorios, reciénreformado con calefacción de gas. 94922 52 31.Alquilo apartamento terraza, piscina,trastero y garaje en Valdeluz. 657 610633.Piso de 2 dorm. amplios, salón 25 m2,calef central, todo amueblado. 550 €.Nómina Fija. 637 920 532.Alquilo habitación cerca de centro. Áti-co con 30 m terraza, teléfono fijo e on-ternet. Piso relativamente nuevo. 949491 810 - 664 422 059 Ángel.Alquilo apartamento en Guadalajara, 1hab., cocina y baño amueblado. Zonalos valles. 436 €. 660 402 230.Alquilo piso en Aguas Vivas, 4 dorm. 2baños y garaje, cocina amueblada. 550€.687 075 590.Alquilo piso 4 hab. 2 baños, amueblado,cocina, electrodomésticos, 600 €. 646139 996.Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/Hermanos Fernández Galiano. 600 €.comunidad incluida. 680 745 207.Se alquila piso en los manantiales congaraje. 450€. 690 297 620.Se alquila piso en zona Teatro, muy eco-nómico. 616 457 484 Fermina.Alquilo piso amueblado calefacción, cen-tral, 3 dormitorios, 550 €, para funcio-narios o similar. 637 515 742.Alquilo habitacón céntrica zona la Va-guada. 630 152 997.Alquilo habitación económica preferi-blemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722249.Alquilo piso amueblado de 3 dormito-rios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Za-ragoza. 679 82 84 44.Se alquilan habitaciones amplias, yamuebladas en piso compartido con de-recho a cocina, salón y cuarto de bañoen zona aguas vivas. 250 € . Todo In-cluido. 649 34 11 89.Alquilo apartamento en zona Aguas Vi-vas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muybonito, solo funcionarios o nómina. 425€. 619 261 560.Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, to-do exterior. 666 622 908.Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas,amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia te-rraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio).

-INMOBILIARIA-

Garajes

Alquilo plaza de garaje para moto enzona plaza Virgen de la Antigua. 20€.636377573.Alquilo plaza de garaje Avda. del ejér-cito. 949 22 17 25.Alquilo plaza de garaje en C/ Río Cabri-llas. 50€. 675 91 54 67.Alquilo plaza de garaje en C/ GeneralVives. 686 509 599.Se alquila plaza garaje amplia bien si-tuada en parque José de Creeft de Gua-dalajara. 949 211 119.Alquilo plaza de garaje en Aguas Vivas.629 938 363.

Locales

Alquilo local travesía Sto. Domingo.120m2 y 120m2 de sótano. 689 384512.Alquilo local comercial 170m2 + 60m2de terraza zona las lomas, antiguos mul-ticines, exterior, cualquier negocio. 617777719.Se alquilan huertos de Ocio. 635 834666.Se alquila o vende cafetería sitio céntri-co. 605 24 02 45/ 949 22 02 23Alquilo bar en zona centro sin traspaso,interesados llamar 600 533 618.Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2de sótano. 679 65 82 87.Se vende o alquila Rte. en Cabanillas.647 45 98 37.COMPRA - VENTAPisos, Apartamentos…Vendo chalet en La Malaguera 80m2.65.000 € negociables. 619 571 487.Vendo piso muy económico en Mana-tiales, 3 dorm. Salón, cocina y baño.66.000€. Tel 692 608 274.Venta piso, Los Valles, Guadalajara, 2dorm, cocina y baño amueblados, ga-raje a estrenar. 173.000 €. 679 143 707.C/ Cifuentes, universidad, 3 dorm., te-rraza con vistas, ascensor, garaje, cale-facción. 130.000 €. 692 608 278.Vendo piso C/ Roncesvalles, 60 m2, 2hab. 120.000 €. Tel. 949 25 22 23 - 60528 91 40.Se vende apartamento para reformamuy céntrico. 55.000 €. 608 915 815.Venta de chalet en Malacuera de 80 m2en parcela de 1141 m2, piscina y gara-je. 75.000 €. 619 571 487.Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, co-cina amueblada, patio uso exclusivo,garaje, trastero. 120.000 €. 605 289 140.Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 ha-bitaciones, cocina amueblada, patio usoexclusivo. Garaje y trastero. 949 25 2223 y 605 28 91 40.Urge vender apartamento pocos años deconstrucción de 1 dormitorios, amue-blado, prestamo hipotecario y facilida-des. 629 043 842. 130.000€Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., par-king. Zona muy tranquila. DEsde 50.940€. 902 150 102.Vivienda 120 m2 con terreno de 4500m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000€ negociables. 699 342 047.

Galápagoscasa de 241 m2 en 2 plantas más sóta-no con 3 hab., 4 baños, porche, terrazay garaje. 103.626 €. 902 150 102.

Chiloeches

Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 ba-ños, 1 aseo. Con porche y gran terreno.Desde 159.525. 902 150 102.

Tórtolo de HenaresChalet 10 minutos de Guadalajara,240m2, 3 plantas, 3 baños, carpinteríaroble, piscina y parcela. 200.000 €. 67516 43 95.

TaracenaVendo Chalet en Taracena con 3 dormi-torios, con armarios empotrados, coci-na amplia, salón con terraza y piscina.692 608 278.

HorchePisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3hab., 1 baño y terraza. Con parking ytrastero. Desde 66.000 €. 902 150 102.

Humanes de MohernandoPisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenascalidades, calef, a/a, parqué y armariosempotrados. Parking. Posibilidad de lo-cales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €.902 150 102.

CiruelasCasa de pueblo 70m2 dos habitaciones.Nave 120 m2. parcela 3000m2 con to-dos los servicios, árboles frutales. Tel:696 400 295.

San Andrés del CongostoSe vende casa de pueblo, junto al pan-tano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas,amueblado para reformar agua, cocina,gas y calefactor. 629614 487.

Condemios de ArribaVendo antigua casa de labranza, re-forma integral. Entrego proyecto deobra. 679 548 951.

Azuqueca de HenaresDúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2habitaciones. Buenos acabados, cale-facción individual con radiadores, ar-marios empotrados, carpintería exteriorde aluminio y suelos de tarima. Posibi-lidad de local de 58 m2. 902 150 102.

El CasarPisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2con 1 o 2 habitaciones, con parking ytrastero. Desde 63.232 €. 902 150 102.

PiozPisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. concalef eléctrica y armarios empotrados.Desde 45.600 €. 902 150 102.

TorijaCasas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1asseo y garaje. Buenos acabados. Des-de 114.595 €. 902 150 102.

Cabanillas2 hab., garaje y trastero. Excelentes ca-lidades, a estrenar. 163.000 €. 618 317063.

Terrenos

Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2.609 12 49 67.

Locales

Local en venta centro Cabanillas, 32 m.38.400 €. 949 234 320.Se alquila o vende cafetería en el cen-tro. 949 29 05 24.

Garajes

¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje paramotp en la zona plaza Virgen de la An-tigua, cerca del bar Pecados. Económi-ca. 25 €. Teféfono: 636 377 573.Vendo plaza de garaje C/ Cardenal Gon-

zález de Mendoza. 609 12 49 67.

COMPRA - VENTA

Citroen C2, ITV pasada en junio 2011,siempre en garaje, climatizador 70cvHDI. 3.800 €. Ningún golpe. 697 35 2568.

Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora,e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITVpasada. Ver y probar. 2.500 €. Negocia-bles. 618 146 413.

Vendo Mitshubisi Carisma Elegance ga-solina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 3659.

Aficionado a las motos clásicas cam-bio y vendo piezas de vespino Rieju yotras por otras piezas. 600 773 120.

Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admitecualquier prueba mecánica precio 2.400€ Mejor ver. Tel. 666 94 39 08.

Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buenestado 890 €. 607 231 678.

ENSEÑANZA

Profesora nativa inglés canadiense.Organiza cursos, clases particulares yactividades. 675 420 347.

Clases de Matemáticas, Física y Quí-mica e inglés. 670 735 174

Clases particulares de francés a domi-cilio. Experiencia. Teléfono: 696 200938.

Clases de francés por skype, conversa-ción, universitario de 3º de ingeniería.Bilingüe. 662 949 977.

Profesora nativa inglés. Clases elemen-tal para adultos. 675 420 347.

COMPRA -VENTA

Se venden cámaras de fotos antiguaspara aficionados o coleccionistas cadauna 50€ . Buen estado. 674 68 53 19.

Vendo Trillo en buen estado 100€ o cam-bio por moto antigua para restaurar. 600773 120.

Vendo muebles y sillas de salón en buenuso y mesa. 660 77 33 99.

Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc...Económicos. 666 943 908.

Vendo trillo 80€ o cambio por rueda decarro o moto vieja. 600 773 120.

ANIMALES

Se regala gatita siamesa. 616 457484.

Protectora de animales de Guadalaja-ra http://lacamada.org

Se venden cachorros de Yorksyes eco-nómicos. 619 382 361.

Cojo ovejas o cabras y pago con las crí-as. 672 716 524.

-MOTOR-

-VARIOS-

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

OFERTAS

Buscamos montadores de bisutería ypeluche para trabajar desde casa. 619184 747Se necesita persona con certificado deminusvalía solo física para trabajar conordenador. Imprescindible FP2 superior.600486041.

DEMANDAS

Matrimonio de camarero profesional ycocinera. Buscan trabajo en restauran-te y hotel. 622 666 751.Chico de 42 años busco trabajo de consejero de seguridad. Toda clases deobjetos y materias explosivos y radioc-tivas. Todos los permisos de conducir.675 936 194.Se ofrece contable 28 años con expe-riencia. 679 19 49 94.Hombre de 30 años trabajador, serio ypuntual busca trabajo en cualquier do-minio, tenfo carnet B y familia. Urge. 622011 934.Señora española de 42 años, responsa-ble, honesta y muy trabajadora se ofre-ce para cuidado niños, ancianos; tam-bién se cocinar. Se ofrece para trabajohonrado y honesto. 644 387 515.Busco trabajo en oficial de 1ª en cons-trucción y soldadura. 638 601 991.Española seria y responsable busca tra-bajo en servicio domenstico, 674 685319.Española se ofrece para camarera añosde exp. para diario por horas, o finas desemana. 674 68 53 19.Española de 33 años. Necesito trabajarde lo que sea: veladora, cuidadora, de-pendienta, limpieza, plancha.... tengoexperiencia en cuidar niños y ancianos.669 523 440.Empleada de hogar interna. Experiencialegal. Buenos informes. 46 años. Gra-cias. 642 214 628.Señora 35 años. Busci trabajo por horasen tareas domésticas, cuidar niños o per-sonas mayores o limpieza de portales,ayudante de cocina, con referencias. 642692 384.Encargado de finca. Se ofrece hombrede 49 años. Nacido en Guadalajara y re-sidente en Azuqueca. Con experienciapara encargado asistente y tractorista,etc...Bien preparado. 661 748 216.Señora seria se ofrece para trabajar decocinera, ayudante, limpieza, etc...parafines de semana. 662 057 859.Mujer española trabajaría como cuida-dora de persona mayor, niños. Serviciodoméstico. Comunidades, clínicas, ofi-cinas. Isabel 649 283 947.Chica seria y responsable busca traba-jo en tareas doméstica. Limpieza, cuia-dadora,planchar...por horas o externa.685 256 740.Se cuida anciano o persona enferma. Ensu casa o en la mía. 949 49 28 25.Chica de 36 años busco trabajo en lim-pieza, plancha y cuidado de personasmayores. Solo por la tarde. Con expe-riencia, trabajadora, responsable. 642282 786.Me llamo Javi. Soy español y busco tra-bajo de camarero, albañil, repartidor,etc...Trabajador y amable. Con muchaexperiencia, me urge mucho. 667 073969.

-EMPLEO-

Guadalajara Clasificados EL DÍAMIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 201246

Page 47: GUADALAJARA01022012

Soluciones

Crucigrama Siete Diferencias Sopa de Letras

Sudokus Encadenados

Buscar 10 antiguosPAÍSES AFRICANOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

HORIZONTALES.- 1: Analogía, reciprocidad.- 2:Indemne.- 3: Cierto diamante de calidad supe-rior. Ciudad francesa.- 4: Figurado, trabaja,brega. Al revés, preposición.- 5: Consonantes.Natural de cierta isla del Mediterráneo.Preposición.- 6: Conjunción latina. Vocal repeti-da tres veces. Terminación verbal.- 7:Consonante repetida. Alfarería, tejar. Símboloquímico.- 8: Al revés, familia, tribu.Composición musical.- 9: Unir metales.Espuerta grande.- 10: Valorar.- 11: Afligidos.

VERTICALES.- 1: Abatida, apenada.- 2:Meridional, antártico.- 3: Del verbo ir.Pronombre personal.- 4: Sorteos. Al revés, islagriega.- 5: Nombre de consonante. Al revés,cuerda, soga. Al revés, cervecería.- 6:Pronombre personal. Animal fabuloso. Adjetivoposesivo.- 7: Agarradero. Período de tiempo.Gracia.- 8: Natural de cierta isla delMediterráneo. Desgastará.- 9: Símbolo químico.Consonante repetida.- 10: Nombre de varón.- 11:Seguidores de cierta herejía del siglo V.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3debe contener todos los números del 1 al9, pero sin repetir ninguno, tanto en lasfilas como en las columnas.

Autodefinido

SUDOKUS ENCADENADOS

JEROGLÍFICO:

SIETE DIFERENCIAS:

LABERINTO:

AUTODEFINIDO:

DEDUCCIONPALABRA:

Dación

CRUCIGRAMA:PIRAMIDE NUMERICA

HORIZONTA-LES.- 1:Correlación.- 2:Ileso.- 3: Naife.Arras.- 4: Suda.sarT.- 5: TS.Sardo. So.- 6:Et. III. Er.- 7:RR. Alfar. Ni.- 8:nalC. Aria.- 9:Alear. Serón.-10: Tasar.- 11:Atribulados.

VERTICALES.-1: Consternada.-2: Austral.- 3:Id. Le.- 4: Rifas.acatÍ.- 5: Ele.aíL. raB.- 6. Le.Grifo. Su.- 7:Asa. Día. Sal.- 8:Corso. Raerá.-9: Ra. RR.- 10:Arsenio.- 11:Nestorianos.

SOPA LETRAS:

El escala(Eles, C, A La)

Jeroglífico

¿Qué deporte practica esechico el fin de semana?

Hay una palabra deSEIS letras quetiene en común concada una de laspalabras que vienendadas, tantas letrascomo indica elnúmero que se ponea su lado.

Deducción palabra

Partiendo de la base,llegue hasta el cuadrosuperior.

Cada númeroresulta de sumarlos de las doscasillas infe-riores de él.

Pirámide

Laberinto

Partiendo del 1encuentre elcamino para lle-gar al 81, pasandosolo una vez portodos los cuadrosque se indican,trazando líneasverticales u hori-zontales. que nopueden cruzarse.

LADRILLO,SOMBRERO,CORBATA,BOINA, VESTI-DO, PERRO,BOCA.

A

K

I

N

A

G

N

A

T

R

E

P

E

L

O

P

O

N

E

N

G

A

R

I

A

L

I

B

E

R

I

A

N

H

A

L

I

G

O

R

P

G

I

O

O

V

A

B

I

S

T

R

E

M

A

D

E

N

I

T

O

S

O

R

L

K

E

A

Z

A

S

M

I

G

I

U

E

S

E

N

E

G

A

L

E

A

N

N

I

Z

A

S

A

L

B

A

D

O

Y

A

E

S

E

T

I

O

P

I

A

A

P

E

R

A

N

A

T

O

S

O

N

3 8

9 1

2

2 6

5

1

6 3

7

4

1 7

3

9 7

7

8 4

5 1

7 1 8

3 5

1 2

7

3

6

9

8

2

7

9

5

6 1

7

4

4 7

6

8

5

4 2

9 4

6

1

7 6 2 8

9

7 8

4 9

2 3

1

2

7 1

8

4

3 2

9

1

2

3

9

7 4

1

8

6

7

8 6

8

6

3 2

7

5

2 1

5 8 1 2 6

1 8

2P I E R NB U J Í AT R O M BR E P T ID I S T AL U C E R

ASALRO

322132

A I N

NOVILLOHOSTIGAMIE

NTOINTERJEC-

CIÓN

DANZAPOPULAR

ESPAÑOLAMETALOIDE

REPITERECESCIERTO

IMPUESTO

ENFRIAMIENTO (PL)

Nº ROMANOCOBRE

FRUSLERÍA

TODAVÍACONSONANTEGRASIENTOS

DENUNCIARAZUFREGUISO

FRANCÉS

HACE UNSACRIFICIOTRTAMUDO

GOLPEVIENTO

EMPLEACONSONANTE

REGALO

NOMBRE DEMUJER

CONSONANTEACUDIR

DAR MALASUERTE

CIUDAD DEFRANCIA

SACOSAPOSENTO

CONSONANTEMAMÍFEROCARNICERO

PUNTOCARDINALOLFATEÉ

RABOCORROE

FURIA

HABLAPREPOSI-

CIÓN

SERPIENTEABISMO

DIOS EGIPCIO

CANSE, ABU-RRA

AÑADIDA

SODIOARTÍCULOORFEBRE

CONCEDEATONTAR

ALTERADOARTÍCULO

DEMOSTRA-TIVO

GRESCAENMARAÑADO

SVOCAL

MANDATO

MALLASÚBDITO,

FEUDATARIOCONSONAN-

TE

FALDA DE UNMONTE (PL)

CARRIL

213

38

18

11

3 8

654

64

17

95

23

387

L L L L L

ANOTA100

5361 1421

897 5636

1716 119914

3133 201823

64 384154

7995118

174213

387

3 8 5

9 1 7

4 6 2

2 6 9

5 8 4

4 1 2

6 5 3

9 7 8

8 4 5

3 2 6

1 9 7

4 3 1

6 9 7

7 6 9

2 8 4

5 1 3

7 3 1 8 5 2

3 4 5

1 2 6

7 8 9

5 1 3

2 6 4

9 7 8

3 8 9

2 4 5

4 2 7

1 9 8

5 6 3

6 3 1

9 7 2

8 5 4

5 4 7

1 3 6

6 9 8

7 5 3

4 1 2

9 7 4

8 6 5

3 2 1

7 1 6 2 8 9

6 9 4

7 5 8

2 3 1

4 6 9

2 3 8

1 7 5

5 4 2

7 1 3

8 9 6

6 5 4

3 2 1

9 8 7

4 1 6

2 3 9

1 6 3

8 9 2

7 4 5

3 2 1

9 8 7

6 5 4

5 7 9

8 4 6

7 9 8

4 6 5

3 1 2

9 8 7

6 5 4

2 3 1

5 7 8 1 2 3 9 7 6

1 4 8

3 2 5

N

BATELAUC

ORIFICEUNA

RATALEDST

OGAGRAFAGA

A

A

T

D

ON

I

T

R

OL

R

IN

R

A

R

R

L

O

C

A

O

E

S

A

N

T

E

R

A

E

L

A

D

E

C

A

S

O

D

SO

OS

S

I

R

A

R

D

E

N

O

D

E

E

S

J

I

V

A

O

M

A

R

A

S

ESO

A

R

AOB

LLO

AIL

ZARABADA

G A

A K I N A G N A T R EP E L O P O N E N G AR I A L I B E R I A NH A L I G O R P G I O O V A B I S T R E M A D E N I T O S O R L K E A Z A S M I G I U E S E N E G A L E A N N I Z A S A L B A D O YA E S E T I O P I A AP E R A N A T O S O N

18175

70

66

60

56

51

47

42

37

31

26

22

8

17

11

1 81 75

70

66

60

56

51

47

4

37

31

26

22

8

17

11

Pasatiempos 47EL DÍA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Page 48: GUADALAJARA01022012

ELDIA “Hay que echar una parte muy importante de culpa a lospolíticos por la crisis”. EMILIO BOTÍN (PTE. BANCO SANTANDER)

Gorriones

Francisco MoraCOLABORADOR

Da gusto verla, pero quéhará ahí afuera, con estarasca. Dan ganas de de-

cirle: pasa, chica, y caliéntate.Por un momento estoy a pun-to de hacerlo, porque da la im-presión de que si lo hiciera norechazaría la oferta, se pondríaen mi mano y restregaría en mipiel tibia sus alas ateridas. Esuna hembra, no lleva esa cor-bata imponente que lucen losmachos en el buche. Tras pico-tear un rato, ¿qué?, en el alféi-zar alza el vuelo y se posa en uncastaño del parque. Mala deci-sión. Los árboles están en loshuesos, mondos y lirondos. Ra-mas nervudas hechas témpanossin una hoja seca en la que gua-recerse. Pienso que los anima-les también tienen su literatu-ra, efecto quizá de esta miradamía distorsionada, propia delenfermo de letras que todo lomide y lo cuenta en palabras.Dicen que el perro es el mejorcompañero del ser humano.Pero el gorrión estaba antes.Lleva con nosotros desde el Ne-olítico. Unido siempre al hom-bre, ha poblado nuestros pue-blos y ciudades. Allá donde hayun núcleo de población hu-mana, por pequeño que sea,está él. La historia de nuestrodesarrollo es la historia de esepajarito menudo al que, de tanpresente en nuestra vida coti-diana, no prestamos atención.Ahora están tomando las de Vi-lladiego, huyendo a toda me-cha de nuestras urbes. En Lon-dres se dan hoy ya por desapa-recidos. En Madrid se calculaque se pierden 14.000 gorrio-nes al año. Los animales sonbioindicadores de primer or-den, luego esta huida señala unproblema grave que puedeafectarnos a los seres humanos.Quizá ocurre que, después demiles de años, se han dadocuenta de que el hombre es malbicho y no merece la pena. Y enese plan, oye, mejor solos quemal acompañados.

—COLUMNA CINCO—

-1º 11ºMIN MAX

HoyVariable

Poco nuboso, en aumento a medidaque avance la jornada. Temperaturas endescenso.

Reforma del sistema educativoEl ministro de Educación ha anunciado en elCongreso los cambios previstos en la enseñanza:sustitución de Educación para la Ciudadanía porEducación Cívica Constitucional y el Bachilleratoy FP de grado medio durarán tres años.

—EL PROTAGONISTA—

Estrellas del motocross se dan cita en YunqueraLos pilotos estrella de la especialidad de motocross, el madrileñoJonathan Barragán, y el belga ganador de varios grandes premios, Kende Dycker, se acercaron hasta Yunquera para entrenar en el circuito de lalocalidad. El Club MX se volcó con los ilustres visitantes y más de 50

motos acompañaron al equipo del que forman parte ambos pilótosdurante el entrenamiento. Según destacaron desde el Ayuntamiento, el“buen trabajo” que realiza el Club MX ha propiciado que cada ve z másprofesionales de las dos ruedas se entrenen en el circuito yunquerano.

EL DIA

EL DIA EL DIA

—E-MAIL—

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

¿Quieres que tu publicidadtenga la última palabra?

Este espacio es para tu anuncio.Informate en el telf.: 969 24 04 23

¿?¿ ?