guadalajara01022011

48
FORMACIÓN La Junta destinará dos millones de euros a 14 programas mixtos En 2011 habrá formación y empleo para 165 parados Un total de 14 talleres de empleo, de especialización o escuelas-ta- ller darán una oportunidad de for- mación de formación y empleo a 165 desempleados de la provincia. La Junta de Comunidades aporta más de 2 millones de euros a estos programas. —PÁGINA 13— Empleos blancos: El nuevo perfil de formación está ligado a la dependencia y el medio ambiente 13 ayuntamientos: Se beneficiarán de los 14 proyectos que se desarrollarán este año INAUGURACIÓN DE LAS NUEVAS INSTALACIONES EN EL DIOCESANO: El obispo da su bendición al Seminario Mayor Apenas tres jóvenes estudian actualmente en el Seminario Mayor de Guadalajara, cuyas dependencias recibieron ayer la bendición del obispo, José Sánchez González, después del traslado desde Sigüenza, el año pasado, ante la escasez de alumnos. En Guadalajara se han acondicionamiento unas dependencias en el colegio Cardenal Cisneros, donde también se ubica el Seminario Menor diocesano, con media docena de alumnos este curso. —PÁGINA 10— CRIADO ANTONIO Son parte importante del teji- do productivo, pero no tienen acceso a créditos y están pasan- do serias dificultades. Los au- tónomos sortean como pueden la crisis, con muchas facturas sin cobrar y poco trabajo, a base de ‘chapuzas’. —PÁGINAS 4-5— EMPLEO Poco trabajo y facturas por cobrar ahogan a los autónomos El fiscal que lleva el caso pide 44 años de cárcel para nueve im- plicados en un presunto delito de explotación sexual, entre ellos, los propietarios y la en- cargada del club ‘Olimpo’, de Almadrones. —PÁGINA 16— TRIBUNALES Acusados de explotación sexual de inmigrantes OBRAS En el Bulevar de Entrepeñas Atendiendo la demanda de los ve- cinos, el Ayuntamiento ha refor- mado el Bulevar de Entrepeñas para crear más zonas de aparca- miento. Las obras, que ayer visi- taba el alcalde de Guadalajara, An- tonio Román, han costado 197.650 euros. —PÁGINA 4— 200 plazas: Retranqueando las zonas verdes. También se ha creado un ramal del carril bici El alcalde visitó ayer las obras realizadas en la zona. El barrio de Aguas Vivas gana espacio para aparcar CRIADO ANTONIO MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.874– www.eldiadigital.es DE Guadalajara DIARIO INDEPENDIENTE Provincia —14-15— Alovera intenta capear el ‘chaparrón’ antitabaco Guadalajara —8— El presunto fraude en las contrataciones puede acabar en los Tribunales Provincia —17— Avanzan los trámites de la variante de Marchamalo GUÍA DE SALUD —23— Una dieta rica en fibras ayuda a prevenir el cáncer de próstata

Upload: grupo-eldia

Post on 02-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DIA DE GUADALAJARA

TRANSCRIPT

Page 1: GUADALAJARA01022011

FORMACIÓN La Junta destinará dos millones de euros a 14 programas mixtos

En 2011 habrá formación yempleo para 165 parados

Un total de 14 talleres de empleo,de especialización o escuelas-ta-ller darán una oportunidad de for-mación de formación y empleo a165 desempleados de la provincia.La Junta de Comunidades aportamás de 2 millones de euros a estosprogramas. —PÁGINA 13—

Empleos blancos:El nuevo perfil de formaciónestá ligado a la dependenciay el medio ambiente

13 ayuntamientos:Se beneficiarán de los 14proyectos que sedesarrollarán este año

INAUGURACIÓN DE LAS NUEVAS INSTALACIONES EN EL DIOCESANO:

El obispo da su bendición al Seminario MayorApenas tres jóvenes estudian actualmente en elSeminario Mayor de Guadalajara, cuyasdependencias recibieron ayer la bendición delobispo, José Sánchez González, después deltraslado desde Sigüenza, el año pasado, ante la

escasez de alumnos. En Guadalajara se hanacondicionamiento unas dependencias en elcolegio Cardenal Cisneros, donde también se ubicael Seminario Menor diocesano, con media docenade alumnos este curso. —PÁGINA 10—

CRIADO ANTONIO

Son parte importante del teji-do productivo, pero no tienenacceso a créditos y están pasan-do serias dificultades. Los au-tónomos sortean como puedenla crisis, con muchas facturas sincobrar y poco trabajo, a base de‘chapuzas’. —PÁGINAS 4-5—

EMPLEO

Poco trabajo yfacturas porcobrar ahogan a losautónomos

El fiscal que lleva el caso pide 44años de cárcel para nueve im-plicados en un presunto delitode explotación sexual, entreellos, los propietarios y la en-cargada del club ‘Olimpo’, deAlmadrones. —PÁGINA 16—

TRIBUNALES

Acusados deexplotaciónsexual deinmigrantes

OBRAS En el Bulevar de Entrepeñas

Atendiendo la demanda de los ve-cinos, el Ayuntamiento ha refor-mado el Bulevar de Entrepeñaspara crear más zonas de aparca-miento. Las obras, que ayer visi-taba el alcalde de Guadalajara, An-tonio Román, han costado197.650 euros. —PÁGINA 4—

200 plazas:Retranqueando laszonas verdes. Tambiénse ha creado un ramaldel carril bici

El alcalde visitó ayer las obras realizadas en la zona.

El barrio de AguasVivas gana espaciopara aparcar

CRIADO ANTONIO

MARTES1 DE FEBRERO DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 8.874–

www.eldiadigital.es

DEGuadalajara

DIARIO INDEPENDIENTE

Provincia —14-15—

Alovera intenta capear el‘chaparrón’ antitabaco

Guadalajara —8—

El presunto fraude en lascontrataciones puedeacabar en los Tribunales

Provincia —17—

Avanzan los trámites de lavariante de Marchamalo

GUÍA DE SALUD —23—

Una dieta rica enfibras ayuda aprevenir el cáncer depróstata

Page 2: GUADALAJARA01022011

EL Presidente del Gobierno fue ayer muyclaro en su respuesta a la televisión públi-ca sobre la posibilidad de suprimir las Di-putaciones Provinciales: “si alguien inten-

tara suprimir las diputaciones sin más se encon-traría con una contestación social fuerte porquehay un sentimiento provincial muy extendido”.Pero es que no sólo hablamos de sentimiento, yde ahí la gravedad del razonamiento presiden-cial. Hablamos de gestión, sobre todo, en pro-vincias plagas de pequeños y extensos munici-pios.

Es cierto que las Diputaciones Provincialesafrontan a veces gestiones que no correspondena su ámbito, como ocurre en sectores asistencia-les o de representación. Pero es que las diputa-

—QUIJOTAZOS——EDITORIAL—

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Opinión

Esto de poner primeraspiedras los dos rivalesjuntitos se pone divertido

En Cuenca, fue unintercambio de puyas eindirectas

¿Qué pasaría en CiudadReal?

Pues seguro que laalcaldesa diría algo asíviendo a los fotógrafos...

“¿Valverde, cuál de elloses el de la agencia dedetectives?”

Ahora resulta que paraZapatero, lasdiputaciones no seeliminan porque a lagente le gusta sentirsede su provincia

Pues oye, hay españolesen Cataluña que les gustasu lengua, y que sus hijosla conozcan... podría serigual de sensible ¿no?

Por no hablar de losmuchachos a los que lesgusta eso de jubilarse alos 65... vamos, que escomo una tradición, ¡no?

Y Rajoy ya sabe cómo va aarreglar España...

Eligiendo a quien máscaña le da para desvelaren exclusiva su programa

Pues que siga así, y queluego no se queje

Si cree que “vendiendo”exclusivas va a cobrar envotos, allá él.

NUEVOS CASOSDE CORRUPCIÓNMUNICIPAL

—BAJA— Tres municipios gallegos se sumana la cada vez más larga lista deAyuntamientos bajo sospechajudicial de corrupción organizada.Cuando las barbas de tu vecino...

FERNANDOTORRES

—SUBE— El delantero español acaba decerrar su fichaje por el Chelsea,y es pieza fundamental paradiscutir la hegemonía delManchester en la Premier...

ciones representan, precisamente, eso que a ni-vel bancario se nos explica como necesario: la re-ducción de agentes para racionalizar el gasto yaumentar la efectividad de los esfuerzos.

Las diputaciones logran, mediante la gestiónprovincial, la puesta en marcha de proyectos co-marcales, la gestión de tributos, el desarrollo deplanes de infraestructura municipales y supra-municipales que permiten la llegada y gestión decarreteras, ayudas, créditos y colaboraciones amuchos municipios que se perderían si tuvieranque vivir por sus propios medios, recaudando tri-butos, pidiendo créditos, o contratando equiposgestores para la solicitud de ayudas.

Así, como agrupación de ayuntamientos, lasdiputaciones son elementos dinamizadores dela gestión municipal, y garantes de que muchosde los bienes que administra y gestiones reper-cuten en los municipios. Catalizan, además, la so-lidaridad intermunicipal, e implican, mediantela representación delegada de los ciudadanos,en la gestión provincial.

Eso no implica que deban darse leyes correc-toras para verificar que la gestión no se pierde enáreas cuya competencia es de otros, ni en alardesde representación institucional desmedida. Perosi la unión hace la fuerza, las diputaciones hacenmás fuertes a las provincias como elemento co-ordinador del esfuerzo municipal de todo el te-rritorio provincial. De eso es de lo que hay quehablar, y no de sentimientos localistas , visión queexplica otras decisiones de mayor calado y tre-menda irresponsabilidad histórica de ZP.

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONESPROVINCIALES NO DEBERÍA SER DISCUTIDO

por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 20112

“España no puede competir con diecisieteComunidades Autónomas que quierenser miniestados”

—LA FRASE—

JOSÉ MARÍA AZNAR EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO

—MINICOLUMNA—

La confraternización a discreciónentre los soldados egipcios y losrevolucionarios de twitter y tele-visión en HD, es una muestra ab-solutamente evidente de que notodos los militares que sostienendictaduras son estúpidos. Si algu-nos pretendían un baño de san-gre en las calles de El Cairo se hanequivocado, y Mubarak sigue conun tremendo dolor de cabeza,pero con el control militar y ad-ministrativo de un país que Occi-dente quiere pro-occidental. En-tendámonos: Eisenhower y Chur-chil preferían un dictador antico-munista en España que una de-mocracia incierta. Stalin no iba debroma... y lo cierto es que los isla-mistas tampoco destacan por susentido del humor, así que Muba-rak duerme tranquilo mientrasprepara un cambio controladoque le deje seguir en el poder.

Luis ManchegoCOLABORADOR

Ejército egipcio

—MINICOLUMNA—

Mendo ToledoPERIODISTA

El falso piano deChopin...

Una jueza en mallorca, que nonecesariamente mallorquina,acaba de destrozar uno de losiconos de la isla, el piano que su-puestamente tocaba Chopin du-rante su estancia en la isla, por-que es “imposible” que sea ése.Fue construido después de la es-tancia del mito en Mallorca, ypor tanto, no se puede exhibircomo auténtico dicho piano,porque la publicidad sería en-gañosa. No quiero ni pensar quésucedería si, a tenor de esta sen-tencia, la liga laica antitaurina,si es que existe, decide denun-ciar, por este orden a: la Iglesia,el Estado Español, la Xunta deGalicia, el Ayuntamiento de San-tiago de Compostela, la CasaReal, la asociación de amigos delCamino de Santiago, la federa-ción de artesanos de La Coruña,el autor del Capitán Trueno, etc,por fomentar la más que im-probable idea de que el cuerpode Santiago Apóstol reside en laCatedral... esta jueza, sin duda,se carga una tradición milena-ria... ¿de verdad es importantequé piano tocaba Chopin?

Page 3: GUADALAJARA01022011

—¿ QUE LE PARECEN LAS REVUELTAS DE EGIPTO?

tuvieron en los 80 y principios delos 90, donde los artistas recibíanun exiguo 5 % del precio de sus pro-ductos finales y el resto de un pre-cio desorbitado iba a parar a las sa-cas de estas, ¡ha muerto! Murió deéxito e internet le puso dos metrosde tierra encima. Y los poderes pú-blicos deben perder el miedo a in-cluir en este debate a esas grandesmáquinas de especular y generarbeneficios espurios que son las gran-des operadoras de comunicacio-nes y que, a la chita callando, se es-tán haciendo de oro y se frotan lasmanos al ver la algarada montadaentre usuarios y creativos.

Debemos seguir defendiendo laneutralidad de la red como un es-pacio de libre expresión y acceso ala cultura, hay que proteger el va-lor de internet para al desarrollode una economía más productiva,moderna, eficiente y libre de inje-rencias e intromisiones indebidas.

FRANCISCO RIAÑORSEPONSABLE DE ORGANIZACIÓN DE IU

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico,la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYBrígida, Veridiana, Cecilio,Severo, Pablo e Ignacio.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1913— Inauguración enMadrid del reconstruido Teatrode la Zarzuela, que se habíaincendiado tres años antes.—1923— Los presos españoles enpoder del líder rifeño Abd-el-Krim regresan a España, tras 18meses de negociaciones. —1941— Se constituye la RedNacional de FerrocarrilesEspañoles (Renfe).—1979— El ayatollah RuholahJomeini, líder de la comunidadchiita iraní, llega a Teherán,procedente del exilio en Franciay es recibido por miles depersonas.—2009— Rafael Nadal, primertenista español que gana elAbierto de Australia.

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1895— John Ford, directorestadounidense de cine.—1901— Clark Gable, actorestadounidense de cine.—1917— José Luis Sampedro,economista y escritor español.—1931— Borís Yeltsin, presidentede la Federación Rusa.

El recuerdo de las víctimas delatentando terrorista del 11-M estámuy presente en todo el país, es-pecialmente en los lugares de ori-gen de los fallecidos y heridos delbrutal suceso. Cuando el calen-dario nos va acercando a la trági-ca efeméride, el recuerdo se haceaún más vivo en los familiares, ami-gos y vecinos de estas víctimas, quehan colocado una gran corona deflores en el monolito que honrala memoria de estas personas enuna plaza de Alovera. Cabe re-cordar que el Corredor del He-nares, y este municipio especial-mente, recibió ese día un fuertegolpe.—EL DÍA—

La Ley Sinde

Parece que una vez más el “bipar-tido único” PP-PSOE juega al trián-gulo amoroso con los nacionalis-tas, unas veces el PNV, hoy CIU,para llevarse por delante algunosderechos fundamentales como elde la Libertad de Expresión, el De-recho a la Información o el Artí-culo 9.2 de la Constitución, a gol-pe de legislación incipiente. La LeySinde pretendía, cuando fue re-chazada en el Congreso, que la de-cisión en torno al cierre de una webla tomara el Ministerio de Cultura,algo que en un estado de derechochirría y mucho. Toda vez que sedieron cuenta de que eso iba a sermuy difícil de digerir para la ma-yoría de los votantes de los partidosdel arco parlamentario, la ley fuerechazada.

Pero hete aquí que el PSOE y elPP han buscado un aliado de los decostumbre para suavizar la vesti-menta de una ley que en lo funda-mental no cambia. Ahora pareceque ya se le puede dar el visto bue-no, porque la tutela judicial está ga-rantizada. Sin embargo esto no esmás que un disfraz, ya que si bienel juez dará curso a la instrucción y

firmará las actuaciones, la ley man-tendrá la creación de una comisiónextrajudicial, dependiente del Mi-nisterio de Cultura, que decidiráqué páginas vulneran derechos dePropiedad Intelectual y deben seradvertidas, sancionadas o cerradas.Así pues, se le hurta una capacidadque en teoría debería correspon-der en exclusiva al Poder Judicialpara dársela al Poder Legislativo.La realidad que subyace no es el de-recho que los artistas y trabajado-res creativos tienen a una justa re-muneración por su trabajo, sino ladefensa a ultranza y a contraco-rriente de un modelo de negocioabsolutamente agotado como es elque mantienen productoras, dis-cográficas y distribuidoras.

Seamos sinceros, nadie paga 60euros al mes por una conexiónADSL de 10MB para ver cuatrowebs, leer los medios digitales y ba-jar el correo, para eso bastaría conuna conexión mínima. El usuariopaga 60 euros al mes más el canonque grava los discos duros, los pen-drives, los ordenadores, los repro-ductores, los televisores, CDs yDVDs para algo más que eso. Lasproductoras, discográficas y distri-buidoras deben aceptar de una vezque el modelo de negocio que man-

El recuerdo de lasvíctimas del 11-Mcobra fuerza

XanuiYo creo que está muy bien que lagente luche por conseguir susderechos y sus libertades. No sepuede vivir en una dictadura, asíque me parece bien.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

Es difícil, pero no imposible. Es lo quedemuestran día a día los peatones queatraviesan algunas calles del centro, como la quemuestra la fotografía superior y que da acceso alTeatro Moderno. Con el pavimento levantado ytras las últimas lluvias, el suelo se ha convertidoen un auténtico barrizal que obliga a ponerespecial cuidado si no se quiere resbalar.

ENVÍA TU SMSAL:638048602

Hay que ver elpartido que

sacan lospolíticos a las

redes sociales.Han

descubiertoque son unaherramienta

sin igual parahacer

propaganda.Eso sí, sólollega al que

acepterecogerla, no

está mal. LEIRE

—HOY—EL DIA—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

Opinión Local 3EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

AnalíaYo veo bien que la gente luche porsus principios, pero hay que tenercuidado con quién sube después alpoder, porque puede ser unislamista y acabrán peor.

LauraNo estoy muy enterada, pero creoque las revueltas estánconsiguiendo espantar el turismo yeso no es bueno para el país, almenos a corto plazo.

AnaEstá bien que la gente protestecontra un dictador, pero de ahí aquemar el museo de El Cairo meparece una burrada, debería tenermás cuidado.

Page 4: GUADALAJARA01022011

EL DIA

B. M.GUADALAJARA

La falta de financiación yla caída estrepitosa de laactividad productiva si-guen siendo las mayoreslacras de los autónomos,un grupo de profesio-

nales que conforman un impor-tante porcentaje del tejido em-presarial de la provincia. La crisiseconómica, con todos los recortesfinancieros y de consumo, no estásiendo nada propicia para las frá-

giles estructuras de empresas uni-personales o familiares.

En este sentido, la presidenta dela Asociación de Trabajadores Au-tónomos de Castilla-La Mancha(ATA), Rosario Moreno-Opo, des-taca la “mella importante” que lacrisis está haciendo en este colec-tivo con “un constante y continuogoteo” de negocios que se ven obli-gados a cerrar.

El problema de la falta de fi-nanciación tiene una doble ver-tiente. Así, Moreno-Opo incide en“la dificultad de acceso al créditoen todas las entidades”, ya que ban-cos y cajas “han cambiado de rum-bo su política y nos han dejado fue-ra de juego”. Además, algunas ini-ciativas públicas, como las líneasdel Instituto de Crédito Oficial, “nohan llegado a las expectativas pre-vistas”.

Por otro lado, se encuentra ladificultad para cobrar las facturas,lo que también supone una mer-ma en la liquidez de estos trabaja-dores. “La Ley de Morosidad se in-cumple en el 90 por ciento de los

casos”, apunta la presidenta re-gional de ATA, que incide en el“gran drama” que suponen las deu-das, “tanto de la administraciónpública como del sector privado”.

Todo el problema de encontrarfinanciación se une a la escasa ac-tividad que tienen actualmente lostrabajadores por cuenta propia,que ven cómo se han reducido susingresos y su volumen de trabajo.

TESTIMONIOS

Y es que estos dos problemas soncomunes a todos los negocios, su-pervivientes después de más de dosaños de crisis económica. “Hacetres o cuatro años, tenía que decirque no a algunas obras porque notenía tiempo”, explica Julio Garci-nuño, fontanero con más de vein-te años de experiencia que, debi-do a la mala situación, “he tenidoque cambiar la línea de negociopara poder seguir trabajando”. Así,con el ‘boom’ de la construcción,este autónomo se dedicaba a la ins-talación de las redes de calefacción,abastecimiento y saneamiento en

nuevas construcciones, mientrasque ahora “me dedico casi en ex-clusiva a las ‘chapuzas’ en vivien-das e, incluso, a arreglar electro-domésticos”.

En cuanto a la financiación, Gar-cinuño también se ve afectado. “Nosé cuántas son las facturas que ten-go sin cobrar”, apunta este autó-nomo, que recuerda que “no ten-dría ni para renovar las herra-mientas que se rompen si no fue-ra porque soy ahorrador”, inci-diendo en las dificultades para ac-ceder al crédito y para cobrar susdeudas.

“Parece que nosotros no conta-mos, pero, desgraciadamente, tam-bién dejamos a trabajadores en elparo”, explica Emilio Bujeda, me-cánico de larga trayectoria, que re-cuerda cómo ha tenido que des-hacerse de dos trabajadores quetenía a su cargo. “Cada vez hay me-nos trabajo y, por lo tanto, entramenos dinero, por lo que la situa-ción era insostenible”, explica esteautónomo, que ve “algunas espe-ranzas” en los últimos meses.

Los autónomos, ahogados porla falta de actividad y liquidez

Los sectores relacionados con la construcción, como la instalación eléctrica y la fontanería, se han llevado la peor parte.

Guadalajara1: NUEVO ATROPELLO 2: NUEVO ‘LOOK’ DEL BULEVAR DE ENTREPEÑAS 3: SIGUE LA POLÉMICA DE LA CONTRATACIÓN

ECONOMÍA Los trabajadores por cuenta propia ven cómo todo su trabajo no se ve recompensado por ingresos,

Los profesionalesinciden en las deudassin cobrar y la falta detrabajo

La crisis está haciendouna “mellaimportante” en estecolectivo

JORNADAS

Todos los trabajadores por cuentapropia destacan cómo pertenecer alcolectivo de los autónomos suponeun gran sacrificio para ellos.En estesentido,además de los pagos y lascuotas a realizar, impuestos de todaclase,estos profesionales hacenreferencia a las preocupacionespropias de llevar un negocio y,sobretodo,al gran trabajo que supone.“Ya he llegado a estarprácticamente un día entero fuerade casa por culpa de este oficio”,explica el fontanero JulioGarcinuño,que destaca que“hacemos muchas horas y no se vereflejado en el dinero quecobramos”.“Y olvídate de ponertemalo,porque,si no trabajas,es undía perdido”,concluye.

“Mucho trabajo ypoco dinero”

Guadalajara Local EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 20114

Page 5: GUADALAJARA01022011

B. M.GUADALAJARA

La crisis económica se estabiliza, ylos negocios que han resistido lasmalas condiciones durante estosdos años parecen sobrevivir, aun-que a duras penas. Así, el númerode trabajadores autónomos en laprovincia de Guadalajara apenasha descendido durante el año 2010en un 0,2 por ciento con respectoal cierre del ejercicio 2009.

Según los últimos datos de laAsociación de Trabajadores Autó-nomos (ATA) de Castilla-La Man-cha, contrastados con el Ministe-rio de Trabajo e Inmigración, elmes de octubre se cerró con 14.166trabajadores por cuenta propia enla provincia, mientras que esta ci-fra ascendía a 14.193 diez mesesantes. De este modo, a lo largo de2010, el tejido productivo guada-lajareño perdió 27 autónomos ensus diez primeros meses.

En cuanto al movimiento de al-tas y bajas, Guadalajara registra unatendencia positiva en ambos casos,aunque las reducción del númerode desvinculaciones supera conmucho los porcentajes regional y

nacional. Así, los diez primeros me-ses del año han supuesto 2.236 in-corporaciones al Régimen Espe-cial del Trabajador Autónomo(RETA) de la Seguridad Social, un6,5 por ciento más que en el mis-mo periodo de 2009. Por su parte,las bajas ascienden a 2.263, demodo que se reduce en un 26,6por ciento el número de negocioscerrados del pasado año.

A pesar de estos datos, la pre-sidenta de ATA, Rosario Moreno-Opo, destacó que “Guadalajaraes la provincia de Castilla-La Man-cha con menos pérdida de autó-nomos en 2010”, manteniendoprácticamente las mismas cifrasque a comienzo del pasado año,aunque advirtió que “las altas si-guen sin compensar las bajas re-gistradas”.

Los autónomosresisten a duraspenas los rigoresde la crisis

EL DIA

EL DIA

Un autónomo trabajando.

La falta de ingresos y de financiación externa ahoga las pocas posibilidades de estos trabajadores.

—EMPLEO—ADEMÁS DE LOS AUTÓNOMOS,SUS EMPLEADOS TAMBIÉNSUFREN LAS CONSECUENCIAS

—SITUACIÓN—LOS TRABAJADORES POR CUENTAPROPIA PIDEN FACILIDADES PARAACCEDER AL CRÉDITO

sino que acumulan facturas sin cobrar y ven peligrar el futuro de sus negocios por falta de trabajo

—Alternativas—

“Imaginación” para capear el temporalEn tiempos de crisis, desmarcarun producto de su competencia ocrear nuevas necesidades sonestrategias esenciales para que elconsumo se dirija en unadeterminada dirección. Eso es loque ha intentado hacer JavierMartínez, propietario de unatienda de informática, quedestaca que “la imaginación es loúnico que nos queda para salir deesta situación”.A pesar de todoslos inconvenientes que sufren losautónomos,“no podemosquedarnos en casa quejándonos,

sino que hay que buscarsoluciones o, por lo menos,intentar sobrevivir de la mejormanera”. En este sentido, estecomerciante destaca que,“aunque nos duela, bajar losprecios es esencial en estosmomentos”, ya que “prefierotener el almacén vacío y el dineroen la caja que acumular aparatosen la tienda”.Además,“herefinado mis dotes de vendedorpara intentar hacer que, quienvenga a por un artículo, salga conmás”, explica.

EL DIA

El propietario de la tienda.

La provincia deGuadalajara es la quemejor salud muestra entoda la región

El número de estostrabajadores en activodescendió un 0,2% en2010

Local Guadalajara 5EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 6: GUADALAJARA01022011

EL DÍAGUADALAJARA

El pasado viernes, a las 19:15 ho-ras, tuvo lugar un atropello en lacapital. Concretamente el suce-so se registró en el cruce de la ca-lle Félix Flores y la plaza del Ca-pitán Boixareu Rivera, cuandoun hombre estaba cruzando elpaso de cebra. Finalmente, elatropellado sólo registró heridasmenos graves según indica la Po-licía local.

La conductora causante delatropello manifestó que no sepercató de la presencia del pea-tón.

Por otra parte, a las 2:50 horasde la madrugada del domingo,una patrulla sorprendió a un tu-rismo cuando rebasa un semáfo-ro en fase roja en la glorieta de laAviación Militar Española y con-tinuó hacia la zona centro co-metiendo diversas infracciones.Una vez parado el vehículo, secomprobó que el conductor pre-sentaba síntomas evidentes de in-toxicación etílica. Realizadas laspruebas de alcoholemia se obtu-vo un resultado positivo de 0,48miligramos de alcohol por litrode aire espirado. El conductor,que responde a las inicialesR.E.T., de 22 años y vecino deGuadalajara, fue detenido porun presunto delito contra la se-guridad vial.

Además, otro conductor pro-

vocó un accidente a las 9 horasdel viernes, en la rotonda de laNoria, al alcanzar por la parte tra-sera a otro vehículo que circula-ba por delante. Una vez realiza-das las pruebas de alcoholemia,arrojaron un resultado positivoen el conductor causante del ac-cidente, de 0,74 miligramos dealcohol por litro de aire espira-do. El citado conductor, con ini-ciales I.M.G.C., de 23 años y ve-cino de Guadalajara, fue deteni-do por un presunto delito con-tra la seguridad vial. Además, losagentes de la Policía Local des-plazados hasta el lugar de los he-chos comprobaron además queeste conductor tiene retirado elpermiso de conducir por pérdi-da total de puntos, habiendo sidodetenido por este mismo hecho

en septiembre de 2010.

DENUNCIAS ADMINISTRATIVASEn la madrugada del domingo sedenunció a un establecimientode la calle Toledo por infracciónal horario de cierre. El estableci-miento permanecía abierto a las4:50 horas, teniendo fijado el ho-rario de cierre a las 4 horas.

Por otra parte, se denunció aun establecimiento de la calle Al-calá de Henares por realizar unaactividad distinta a la autorizada,cuando estaba utilizando un equi-po de reproducción musical ca-reciendo de la oportuna licenciamunicipal.

Por infracción a la ordenanzamunicipal de convivencia se hantramitado dos denuncias por la-var vehículos en la vía pública.

SUCESOS La conductora causante del accidente aseguró que no había visto al peatón

EL DIA

Un detenido porconducir ebrio, causarun accidente y no tenerel candé de conducir

La víctima resultó conheridas leves, según elparte informativo de laPolicía Local

Atropello con herido leve en elpaso de peatones de La Carrera

EL DÍAGUADALAJARA

La Federación Provincial deAsociaciones de Vecinos deGuadalajara apoya la campa-ña de movilización contra los“abusivos incrementos de latarifa eléctrica”, llevada a cabopor la confederación Estatalde Asociaciones Vecinales, laUnión Estatal de Confedera-ciones de Asociaciones Veci-nales, la Federación Regionalde Asociaciones de Vecinos deMadrid y la Confederación deAsociaciones Vecinales de An-dalucía.

Esta campaña empezó la se-mana pasada con la celebra-ción de varias concentracio-nes en la puerta de las sedesde empresas eléctricas de re-ferencia, como las de A Coru-ña, Oviedo, Santander, Zara-goza, Barcelona, Valencia oValladolid. La siguiente con-centración tuvo lugar el día 28de enero frente a la Asocia-ción Española de la IndustriaEléctrica.

Entre otras cosas, pidieronel establecimiento de criteriosde progresividad en la factu-ra y que las subidas de la elec-tricidad no superen el IPC.Proponen, asimismo, la cons-titución de una mesa perma-nente de diálogo con el Mi-nisterio de Industria.

La Federaciónde Vecinoscontra lasubida de laluz

ENERGÍA

EL DIA

Encarecimiento de la factura.

El atropelloocurrió elviernes pasadoa media tarde.

Guadalajara Local EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 20116

LA CLAVE

Se denunciótambién a dos

vecinospor estar

lavando suvehículo en la vía

pública

Page 7: GUADALAJARA01022011

EVA GRUESOGUADALAJARA

Ya han concluido las obras de re-forma de la segunda fase del bu-levar de Entrepeñas, entre la in-tersección de las avenidas deBuendía y la Bujeda, y el alcaldede Guadalajara, Antonio Román,acompañado del concejal deObras, Jaime Carnicero, com-probó ayer cómo ha quedado lainversión.

De todo lo llevado a cabo, An-tonio Román destacó el aumen-to en las plazas de aparcamien-to, las cuales hace ya unas sema-nas que estaban a disposición delos conductores, no así el restodel bulevar, donde se estaba acon-dicionando la jardinería, las zo-nas verdes y las zonas de paseo.“Es una actuación que teníacomo objetivo mejorar más zo-nas verdes y dotar de más apar-camientos a esta zona de los nue-vos desarrollos”, apuntó Román.

Ahora, el bulevar de Entrepe-ñas cuenta con doscientas nue-vas plazas de aparcamiento, trasla conclusión de esta segunda fasede remodelación; cabe recordarque la primera fase se llevó a caboentre las avenidas del Vado yBuendía, y los trabajos culmina-ron el pasado mes de octubre. Laactuación se ha ejecutado en dostramos: el situado entre la aveni-da del Vado y avenida de Buen-día, y el localizado entre la ave-nida de Buendía y la avenida deLa Bujeda.

La ampliación del número deplazas de aparcamiento mejora-rá la circulación del barrio ya que,como apuntó el alcalde, “los ve-hículos se veían obligados por lacarencia de aparcamientos aaparcar en doble fila o inclusoencima de las aceras”. Es por elloque “el Ayuntamiento ha queri-

do dar respuesta a los numero-sos vecinos de esta zona”.

Román destacó que, ademásde las 200 plazas de aparcamien-to creadas en estas dos fases deobras, “junto con las actuacionesde la avenida del Atance y la ave-nida de Beleña [que se están re-alizando todavía] se dota de mu-chas más plazas de aparcamien-to a este sector”.

Además, el bulevar de Entre-peñas cuenta ya con un largo re-corrido del carril bici, así comode un nuevo parque de juegos in-fantiles. “Se han creado zonas conpraderas y con riego para racio-nalizar y economizar el uso deagua, y también se han plantadovarios árboles”, analizó el primeredil; además, destacó que tam-bién “se han completado con jue-gos infantiles para que los máspequeños puedan disfrutar mien-tras los padres pasean en la zona”.Y es que Román calificó al barriocomo uno lleno de “parejas jó-venes con niños pequeños queseguro que agradecen la dedica-ción de mejorar el estado de estebulevar”.

El importe de adjudicación dela segunda fase de este proyectofue de 197.650 euros y la empre-sa adjudicataria, Agricultores dela Vega de Valencia.

En concreto, las actuacionesrealizadas han consistido en elretranqueo de las zonas verdesen ambos lados de la calzada,para así ganar espacio para la cre-ación de las plazas de aparca-miento antes mencionadas, yaque se consiguen dos hileras másaparcamiento.

Además de las zonas verdes einfantiles, el nuevo ramal de ca-rril bici se ha alargado hasta lle-gar al anillo verde que atraviesael parque lineal del Barranco delAlamín, conectando así dos im-portantes instalaciones deporti-vas: el Palacio Multiusos y la Ciu-dad de la Raqueta.

Menosproblemasparaaparcar enEntrepeñas

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Ya sin vallas, el bulevar de Entrepeñas abre su mediana a los peatones y ciclistas (continuación del anilloverde) y habilita decenas de plazas de aparcamiento para evitar que los conductores aparquen en doble fila yencima de las aceras. Román visitó la zona ayer por la mañana.

DEPORTEEl carril bici cruza el

bulevar y une elPalacio Multiusos y

la Ciudad de laRaqueta

BARRIOS Los vecinos de Aguas Vivas verán mejorado el tráfico rodado en la zona, una de sus grandes demandas

También se hanarreglado las zonasverdes y puesto unparque infantil

Con esta obra se hahabilitado en total casi200 plazas deaparcamientos

Local Guadalajara 7EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

AGUAS VIVAS

El alcalde de Guadalajara,AntonioRomán, apuntó que las calles de laampliación de Aguas Vivas se hanabierto al tráfico rodado para darservicio a los vecinos del Rematede las Cañas y no porque vayan aempezar obras de edificación en lazona.“Inicialmente se mantuvocerrado, pero visto que no hayvisos de que a corto plazo sevayan a construir viviendas,hemos decidido después de hablar

con vecinos de las zonas del SP-05y del Remate de Las Cañas abrirlos dos puentes, la conexión haciala ampliación”, explicó el alcalde.Además, se han vallado tambiéntodaslas parcelas para que no seacumulen basuras durante eltiempo que estén sin construir.Román,apuntó también que elvallado servirá para disuadir a losvándalos. Con esto, se presente“dar más fluidez y salida al tráfico

de esta zona”.Allí se iban a construir 2.300viviendas, todas protegidas,aunque en la subasta del suelosólo se adjudicó a una empresa,con en la que, por otra parte,nunca se llegó a formalizar elcontrato, por lo que no se efectuóninguna obra. El mantenimientode las calles fue asumida por elAyuntamiento a principio del año2009.

Pocas esperanzas de creación de viviendas en la ampliación

Page 8: GUADALAJARA01022011

a destacar la “contratación con-tinuada a través de distintas em-presas, la mayoría creadas pocassemanas antes de la adjudica-ción”, lo que definió como “unajugada perfecta, pero inmoral eindecente”. En este sentido, elconcejal pidió que “no se aboneni una sola factura a estas em-presas si no aportan toda la do-cumentación” sobre sus presun-tas deudas con los organismospúblicos y exigió el alcalde que“vele por el cumplimiento de laley, como garante del dinero pú-blico”.

EN LOS TRIBUNALESPor su parte, el primer edil anun-ció ayer que presentará una de-manda civil o querella criminalcontra Daniel Jiménez, por loque, según el primer edil, “soninjurias y calumnias”.

Tal y como señaló Román, elPSOE está realizando “juicios me-diáticos basándose en la menti-ra y en la invención”, y subrayóque, si sus dirigentes estiman

B. M. / E. G.GUADALAJARA

La polémica de las contratacio-nes se calienta. Mientras que lossocialistas insisten en demostrarque existe cierto favoritismo ha-cia el empresario y aportan nue-vos datos al respecto, el equipode Gobierno defiende la legali-dad de todas las actuaciones y elalcalde, Antonio Román, anun-cia que llevará las acusacionescontra su persona a los tribuna-les.

El Grupo Municipal Socialistaestá convencido en que las múl-tiples adjudicaciones realizadaspor el Ayuntamiento de Guada-lajara a las empresas de AlbertoLópez Armada no son por ca-sualidad. Así, su portavoz, DanielJiménez, calificó ayer de “impor-tante red de fraude” a este con-junto de contratos, que supera laprimera denuncia realizada porel PSOE hace una semana.

En este sentido, y después denuevas investigaciones, el con-cejal socialista explicó que se tra-ta de “cerca de treinta contratosde más de un millón de euros”. Yes que, además de las cuatro em-presas de las que ya se tenía cons-tancia, Alcarreña y Bonaval, Ma-gerit Facility Services, Global Risky Breogán, el Consistorio ha te-nido relación también con Cla-raval Property Services, otra em-presa de López Armada que rea-lizó labores de seguridad duran-te las Navidades de 2009 con trescontratos distintos, según de-nuncian desde el PSOE munici-pal.

A este respecto, Jiménez volvió

que existe alguna irregulari-dad en las contrataciones men-cionadas, “les invito a que acu-dan a los tribunales”. “Si no lohan hecho ya es sencillamen-te porque saben perfecta-mente que todos los procedi-mientos se han hecho con-forme a la legalidad”, afirmóel alcalde.

En este sentido, Román in-cidió en que, si estas empresashan sido adjudicatarias de con-tratos, “ha sido porque en sudía presentaron las mejoresofertas o ganaron los corres-pondientes concursos”. Así, elprimer edil recordó el vistobueno de los funcionarios mu-nicipales e, incluso, de los con-cejales socialistas en la Mesade Contratación.

A este respecto, Jiménezcontestó que “esta querella noexime al alcalde de su res-ponsabilidad de explicar a losciudadanos por qué se hanadjudicado tantos contratos almismo empresario”.

El PSOE insiste en elfraude y Románanuncia una querella

CONTRATACIÓN “Favoritismo” hacia un empresario

EL DIA

Deportes y Festejos son las concejalías con más contratos afectados.

Román afirma que setrata de una campañade “injurias ycalumnias”

El PSOE asegura que elfraude supera el millónde euros y afecta a casi30 contratos

Guadalajara Local EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 20118

Las plumas estilográficas pa-recen ya fuera de contex-to. Sin embargo, siguensiendo un regalo caro y de

prestigio. ¿De verdad sigue la gen-te escribiendo con pluma? ¿Hacaído el mercado

—¿La pluma es un producto de lujoo todavía tiene una demanda im-portante?—Creo que sí es un producto delujo, o al menos ya no se vendedemasiado. Las plumas que tie-nen un precio más económicotodavía tienen cierta salida en elmercado, pero las que tienen unprecio más alto se piden muypoco.—¿Hay mucha diferencia de pre-cios?—La verdad es que sí. Las tienesdesde los 30 ó 40 euros, hasta los400. Depende de la calidad quebusques. Existen plumas con aca-bados, con grabados, con la pun-ta en oro y de distintos materia-les. Una pluma normal puedecostar unos 60 ó 70 euros, porejemplo, pero en realidad yo creoque es un artículo en el que te

puedes gastar los que quieras.—¿La gente sigue escribiendo conpluma?—Yo creo que no. Es más incó-modo para escribir, se enganchamás... La gente ya no las usa paraescribir. Las compra como rega-lo. En el tiempo que llevo aquítrabajando he podido vendercomo dos, y otras cinco que hayapodido vender mi compañera.Efectivamente es un artículo delujo, que se puede utilizar porejemplo para firmar documen-tos importantes y como un obje-to que imprime cierta eleganciay estatus a quien lo utiliza, perolas personas que tienen que es-cribir con frecuencia se llevan elbolígrafo Bic de toda la vida.—¿Con la crisis han cambiado loshábitos de los consumidores encuanto a productos de escritura?—La verdad es que sí. A veces tepiden un determinado tipo derotring un poco más caro y cuan-do les dices el precio se echanpara atrás. Pero también es cier-to que cada cliente tiene sus há-bitos y su propia personalidad ala hora de escribir y de comprar.

Roberto—Papelería “Pentágono”—

—NUESTROS EMPRESARIOS—

La gente ya no utiliza la pluma como un instrumentode escritura si no como un objeto que simboliza estatus.

¿La pluma ha pasado aser un artículo de lujo opara nostálgicos?

Roberto, empleado de la papelería “Pentágono” .

M.P.

Page 9: GUADALAJARA01022011

EL DÍAGUADALAJARA

Los técnicos de Prevención deRiesgos Laborales de CEOE-CEPYME Guadalajara, han em-pezado el programa de infor-mación y el asesoramiento a to-das las empresas de la provin-cia que así lo demanden parael cumplimiento global de lanormativa en PRL.

En cada una de estas visitas,las empresas reciben asesora-miento e información sobre lanormativa vigente esta mate-ria, fundamentalmente, revi-sando las instalaciones de laempresa detallándole las defi-ciencias físicas como docu-mentales que el técnico veapara su posterior reparación.

Los técnicos, un año más,ofrecen la posibilidad de darformación específica en elpuesto de trabajo a los traba-jadores sobre los riesgos deri-vados de su puesto de trabajo.

Con estas visitas, la Confe-deración de empresarios deGuadalajara, contribuye tantoa reducir la siniestralidad la-boral como impedir que sobrelas empresas de la provincia re-caigan sanciones administrati-vas.

Paralelamente a estos servi-cios de visitas y seguimientopersonalizado, los técnicos deldepartamento de Prevenciónde Riesgos Laborales de la pa-tronal alcarreña, atenderán lasconsultas que los empresariosles remitan por medio del e-mail o por teléfono.

Así mismo el departamentode PRL de la Confederación,realizará una serie de jornadasinformativas en diferentes pun-tos de la geografía provincialpara garantizar que la infor-mación en PRL llega a toda lageografía de nuestra provin-cia. Una actividad que, duranteeste pasado mes de enero lesha llevado a visitar, in situ, másde 50 empresas distribuidaspor todo el territorio alcarre-ño y, del mismo modo, mediocentenar de trabajadores hansido formados en materia deprevención de riesgos labora-les en su propio lugar de tra-bajo.

Técnicos deCEOE ayudana prevenir losriesgoslaborales

FORMACIÓN

EL DIA

Sede de la CEOE.

EL DÍAGUADALAJARA

Aunque las obras de urbanizacióny acondicionamiento no han con-cluido y hay empresas trabajandoen la construcción de varios blo-ques de viviendas que completa-rán el proyecto, el Ayuntamientode Guadalajara ya ha iniciado lastareas de limpieza de las calles deEl Fuerte, teniendo en cuenta quelos primeros vecinos han llegadoal barrio.

En este sentido, Lorenzo Ro-bisco, concejal de Medio Am-biente, señala además que el Con-sistorio “está haciendo todos losesfuerzos a su alcance para tenerlas calles de esta nueva urbaniza-ción lo mejor posible y se está exi-giendo a las distintas contratas quetengan todo correctamente”.

Por lo que se refiere a la reco-gida de residuos, y ante la llegadade los primeros inquilinos a lasnuevas viviendas de la zona, la se-mana pasada se empezaron a ins-talar nuevas áreas de aportación.En concreto, se han instalado tres,

compuestas de un contenedor deRSU (residuos sólidos urbanos),más otros tres específicos para larecogida de vidrio, plásticos y car-tón, respectivamente. Estas áreasse han situado de forma provisio-nal, una en la calle Italia y dos enla calle Reino Unido.

Con esta actuación, el Ayunta-miento espera mantener la “bue-na línea de limpieza que refleja enestos momentos la ciudad, una ciu-dad más limpia, más concienciada

y con mayores facilidades para elreciclado de todo tipo de residuos”,afirma el responsable del área, quesubraya además la importancia dela colaboración vecinal, “gracias ala cual estamos consiguiendo unaciudad cada vez más limpia y cui-dada”, concluye Lorenzo Robisco.

Cabe recordar que, del millarde viviendas que forman la urba-nización de El Fuerte, más de lamitad han sido ya entregadas a suspropietarios.

MEDIO AMBIENTE El Ayuntamiento trabaja en la retirada de residuos de las calles

CRIADO ANTONIO

Imagen de El Fuerte, el nuevo barrio de la ciudad al que ya han llegado los primeros vecinos.

Piden la colaboraciónvecinal para que elreciclaje de basuras seaefectivo

Aunque la construcciónde varios bloques deviviendas aún no haterminado

Empieza la limpieza de El Fuertepara recibir a los nuevos vecinos

Ha señalado también que la ex-posición tendrá una buena acogi-da entre los centros escolares y demodo especial en los cursos de Se-cundaria, “es una oportunidad úni-ca tener tan cerca obras de autén-ticos maestros de la pintura espa-ñola y no contemplarlos en vivo yen directo”.

La muestra Piezas Singularesde la Colección Cajasol constitu-ye una primera exposición públi-ca de una selección de sus fon-dos. En esta exposición se puedecontemplar obras de los siglosXVII y XVIII, propiedad de Caja-sol, época que coincide con el bri-llante desarrollo de la escuela ba-rroca sevillana. En la muestra sepueden contemplar pinturas demaestros tan notables como Alon-so Cano, Francisco de Zurbarány Bartolomé Esteban Murillo, en-tre otros.

La exposición abre para grupos,previa cita, todas las mañanas de10 a 13 horas y todas las tardes de17 a 20 horas, de lunes a viernes.Los sábados permanece abiertapara todo el público de 10 a 13,30horas.

EL DÍAGUADALAJARA

El éxito de afluencia de público yatendiendo a las recomendacio-nes efectuadas por los visitantes ala exposición de Piezas Singularesde la Colección Cajasol, la mues-tra permanecerá en Guadalajaradurante todo el mes de febrero, es-perando en este periodo duplicarel número de visitantes, que ya su-peran los 2.000. Para ello, se ha cur-sado invitación a los colegios de laprovincia y a diferentes colectivos,que podrán disfrutar de las obrascon visitas guiadas por una licen-ciada en Bellas Artes.

El vicepresidente de Cajasol, JoséLuis Ros, ha manifestado que “noshan sorprendido gratamente loscomentarios que nos hacen llegarlas personas que han pasado porla Sala de Arte de la Torre. Somosconscientes que hubiera sido ma-yor el número de visitantes de te-ner otro emplazamiento la sala,pero hay que reconocer que esemínimo esfuerzo que supone eldesplazamiento es altamente gra-tificado por la importancia de loslienzos”.

EL DIA

CULTURA La exposición de Torre de Caja de Guadalajara se prorroga el mes de febrero

Murillo y Zurbarán siguen en Guadalajara

La exposición se inauguró el pasado 15 de diciembre.

OBRASDe los siglos XVII y

XVIII, maestros de lapintura española

COLECCIÓNMuestra de la

colección privada deCajasol

BASURATambién se han

instalado ya algunospuntos para la

recogida de basura

Local Guadalajara 9EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 10: GUADALAJARA01022011

te a la Diócesis “disponer del semi-nario de Sigüenza en razón de unaoferta que estamos negociando yque todavía no sabemos si puedesalir adelante o no”. Se trata, segúnel obispo, de la cuarta empresa in-teresada en llevar a cabo un pro-yecto en el histórico edificio: “Pue-de que necesiten, no sólo la parteque no está restaurada, sino tam-bién la que ya lo está, por lo menospara empezar”.

RELEVO DEL OBISPO

Aprovechando la presencia delobispo ayer, se le preguntó al pre-lado por su futuro sucesor, ya quecorren rumores de que su nombrese desvelará en esta semana. JoséSánchez no quiso dar detalles y ase-guró que “lo diré cuando me au-toricen”.

La de hoy será la primeranoche que los semina-ristas mayores pasen ensu nueva casa, y es que elSeminario Mayor de laDiócesis Sigüenza- Gua-

dalajara fue inaugurado ayer porel obispo, José Sánchez.

La bendición tuvo lugar a las18:30 horas de ayer en el ColegioDiocesano, lugar donde ahora estáinstalado el Seminario Mayor. Ocu-pa la primera planta del pabellónprincipal del Cardenal Cisneros,que ha sido residencia episcopalhasta la inauguración, en junio pa-sado, de la nueva sede del Obispa-do en Guadalajara. Además de lavivienda que ocupaba el obispo sehan acondicionado otros espaciosinmediatos a fin de habilitar cua-tro habitaciones individuales con

aseo en cada una de ellas, tres au-las de estudio (una de ellas hace lafunción de biblioteca), una sala deestar, una pequeña cocina u office,unos aseos, un recibidor que cuen-ta con una galería que da al vestí-bulo principal, una capilla y unahabitación para el rector.

Después de que el obispo, JoséSánchez, bendijera las estancias,comenzó una misa, en la que estu-vo acompañado de educadores yprofesores del Seminario, así comode los alumnos y otros amigos dela comunidad cristiana.

El Seminario Mayor ha estadoen Sigüenza desde su fundación en1651 hasta el curso pasado, en quese unió al Seminario Menor de Gua-dalajara debido al corto númerode alumnos de uno y otro centroformativo. En el presente curso hay

tres seminaristas mayores: dos es-tudian el ciclo de Filosofía y el ter-cero realiza el Curso de Pastoral,éste último no dormirá en el cole-gio. Estos tres seminaristas, de cer-ca de los 30 años cada uno, tendráncomo compañeros a otros seisalumnos del Seminario Menor.

Las clases son impartidas por elconjunto del claustro que está for-mado por unos 14 profesores, aun-que los seminaristas mayores sólodarán la mitad de asignaturas, a ex-cepción del que cursa la Pastoral,que acudirá a clase un día a la se-mana. El objetivo de la creación deestas instalaciones es, ademas de laadecuación de los espacios que yano estaban siendo utilizados, la con-gregación de los aprendices en unmismo lugar.

El cambio de ubicación permi-

INAUGURACIÓN DELSEMINARIO MAYORGUADALAJARA

Los tres seminaristas mayores de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara estrenaron ayersus nuevas instalaciones con la bendición de las mismas y una misa, ofrecida por elobispo, José Sánchez. Por Eva Grueso

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

El Seminario Mayor acogedesde hoy a sus inquilinos

RELEVOTodavía no se conoce

quién será el futuroobispo de la Diócesis

Sigüenza-Guadalajara

CRIADO ANTONIO

Guadalajara Local EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201110

La inauguración tuvo lugar antes de la misa, celebrada ayer en el Colegio Diocesano Cardenal Cisneros de la capital. Las habitaciones son austeras, pero amplias y prácticas.

Page 11: GUADALAJARA01022011

SANDRA RUFFIANGELTOLEDO

Castilla-La Mancha creó el pasa-do mes de septiembre un regis-tro de enfermedades raras y ayerse convirtió en la primera comu-nidad autónoma en suscribir unconvenio con el Instituto de Sa-lud Carlos III para la cooperacióncon el registro estatal y poderabordar de manera integral es-tas enfermedades para mejorarla atención y calidad de estos en-fermos e impulsar iniciativas deapoyo.

El consejero de Salud y Bien-estar Social, Fernando Lamata,rubricó ayer dicho convenio conel director del Instituto CarlosIII, José Navas y la directora deSalud Pública de la región, Ber-ta Hernández.

Con la creación del registro, laAdministración podrá conocerde manera exacta el número deafectados por las llamadas en-fermedades raras, ya que que seestima que en nuestra comuni-dad autónoma hay 100.000 per-sonas con este tipo de patologíaayudará a dimensionar este tipode enfermedades en la región,así como las variables que inci-den en cada una de ellas y poderresponder ante las necesidadesde los afectados.

Esta cooperación facilitará elintercambio de información en-tre el Registro de EnfermedadesRaras de Castilla-La Mancha y elRegistro Nacional del InstitutoCarlos III, que lleva desde 2005funcionando.

El titular de Salud en la regiónaseguró que la firma de este con-venio es un “orgullo” puesto quela colaboración del Instituto Car-los III es sinónimo “de que el tra-bajo se va a hacer bien y con ga-rantías”.

Y es que la cooperación entrelos dos registros posibilitará enun futuro la posibilidad de llevara cabo proyectos de investigacióny poder conocer más sobre las de-nominadas enfermedades rarasy con ello, mejorar la calidad devida de los pacientes.

El convenio firmado ayer tie-ne una duración de diez años y apartir de ahora, los centros deatención primaria contarán conuna herramienta que les permi-tirá identificar a posibles pa-cientes afectados por enferme-dades raras e incluirlos en el re-gistro.

Asimismo, está previsto tam-

bién formar a los profesionalessanitarios de Castilla-La Manchade la red de atención primariapara poder cumplir dicho obje-tivo.

José Navas, por su parte, tam-bién se mostró satisfecho por lafirma de este convenio que dijova “a poner contenido y cemen-to en las relaciones entre el Es-tado y las comunidades autóno-mas”.

Y es que aseguró que las en-fermedades raras se han coloca-do, desde el punto de vista asis-tencial, “en el lugar que les co-rresponde” una vez que se hanpodido obtener datos en cuantoa las personas afectadas.

Asimismo, recordó que laUnión Europea ha dado unaprioridad importante a este tipode enfermedades y las directivas

europeas exigen a los estadosmiembro que actúen en torno atres ejes con tal de conseguir lahomogeneidad en el tratamien-to de estas patologías.

Es por ello que instan a los dis-tintos países a elaborar una es-trategia para abordar esta pro-blemática, a elaborar un plan na-cional de actuación y a crear unmodelo de centros de referenciapara poder atender a los afecta-dos.

No obstante, España ya tieneelaborada una estrategia nacio-nal y está dando los primeros pa-sos para disponer de los centrosde referencia.

A nivel regional, Castilla-LaMancha también ha trabajado eneste sentido y se encuentra tra-bajando en la confección de unplan regional de enfermedades

raras, y que según dijo FernandoLamata, estará aprobado a fina-les del mes de marzo.

También recordó que Castilla-La Mancha, a través del Serviciode Salud (Sescam), ha puesto enmarcha una Unidad Técnica deApoyo para las Enfermedades Ra-ras, para facilitar el diagnóstico yel tratamiento más idóneo parael paciente.

COMISIÓN TÉCNICAAdemás de la firma del conveniode colaboración con el Institutode Salud Carlos III, ayer tambiénse procedió a la creación de laComisión Asesora Técnica delRegistro de Enfermedades Rarasde Castilla-La Mancha y que seencargará de velar por el buenfuncionamiento de esta herra-mienta a través de la coordina-ción epidemiológica y clínica.

Este registro, según informóla Junta en nota de prensa, ex-tiende su ámbito de aplicación atodas las unidades clínicas de loscentros sanitarios de la región,tanto públicos como privados, enlos que se atienda a pacientesdiagnosticados con alguna de lasenfermedades clasificadas comoraras.

C-LM busca la manera detratar las enfermedades raras

SALUD El registro de enfermedades raras de la región intercambiará información con el registro estatal

JAVIER POZO

De izquierda aderecha: ladirectora deSalud Públicaen la región,BertaHernández; elconsejero deSalud yBienestarSocial,FernandoLamata y eldirector delInstituto deSalud Carlos III,José Navas,ayer durante lafirma delconvenio.

JOSÉ NAVAS“El convenio va a

poner cemento a lasrelaciones entre el

Estado y lascomunidades”

EN EL MES DE MARZOCastilla-La Mancha

aprobará un planregional para

abordar este tipo depatologías

Desde septiembre de2010, la región cuentacon un registro deenfermedades raras

C-LM, pionera en lafirma de un conveniocon el Instituto de SaludCarlos III

LA CLAVE

Lasestimacionesque baraja la

Consejería deSalud de

Castilla-LaManchason que100.000

castellano-manchegas

padecen algúntipo de

enfermedadrara.

Actualidad 11/13EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 12: GUADALAJARA01022011

Guadalajara Publicidad EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201112

Page 13: GUADALAJARA01022011

Provincia Guadalajara 13EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Y.C.A.GUADALAJARA

La Consejería de Empleo, Igual-dad y Juventud ya ha aprobadopara el año 2011 los programasmixtos de formación y empleo,que se concretarán para la pro-vincia de Guadalajara en 14 pro-yectos destinados a 165 personasdesempleadas y una inversión de2 millones de euros. Por provin-cias, Guadalajara es la que menosproyectos y trabajadores tiene con-cedidos.

La primera es Toledo, con 28proyectos y 422 trabajadores, se-guida de Ciudad Real, con 18 pro-yectos y 236 trabajadores y 4,9 mi-llones de euros de inversión; Al-bacete, con 12 proyectos, 188 tra-bajadores y 3,7 millones de eurosde inversión; y Cuenca, con 20 pro-yectos, 174 trabajadores y 1,8 mi-llones de euros.

En concreto, a lo largo de esteaño se desarrollarán ocho Talle-res de Empleo para 88 desemple-ados en ocho municipios de nues-tra provincia. Azuqueca ha solici-tado un taller sobre sostenibili-dad, traducido en la rehabilita-ción y adecuación de edificios y larecuperación de espacios natura-les. El Casar ha pedido uno sobrejardinería y restauración paisajís-tica; Villanueva de la Torre, sobreatención a personas dependien-tes; Sigüenza, de carpintería; o Bri-huega, de atención socio-sanita-ria a domicilio. También acoge-rán sendos talleres de empleo Alo-vera y Torrejón del Rey.

Asimismo, se llevarán a cabocinco Talleres de EspecializaciónProfesional, conocidos como Te-pros, que ofrecerán formación yempleo a 45 personas durante unperíodo de seis meses. Los Tepros,dotados con 398.480 euros, se des-arrollarán en Molina, Yunquerade Henares, Mondéjar, Pastranay Sigüenza, este último sobre eli-minación de barreras arquitectó-nicas.

Por último, la Junta ha conce-dido al Ayuntamiento de Guada-lajara 450.951 euros para el pro-yecto “Finca de Castillejos”, que

durante 12 meses desarrollará unaEscuela Taller con 30 jóvenes deentre 16 y 25 años, en la que po-drán compaginar la formación yel aprendizaje de hasta cuatro es-pecialidades: carpintería, forja-ce-rrajería, jardinería y manteni-miento de espacios naturales.

Hay que recordar que las Es-cuelas Taller van dirigidas a me-nores de 25 años desempleados,mientras que los Talleres de Em-pleo son para mayores de 25 años,y los Tepros no hacen distinciónde edad, pero van dirigidos sóloa municipios de menos de 5.000

habitantes, o de 15.000 con espe-ciales problemas de desempleo.La duración de los contratos os-cila entre los seis meses y los 12meses.

Los alumnos y alumnas de lasEscuelas Taller tienen derecho apercibir una beca durante la pri-mera fase formativa, excepto lostrabajadores que incurran en al-guna causa de incompatibilidad.

El importe de la beca se esta-blece en nueve euros por día lec-tivo, que se puede incrementarhasta en un 50% cuando los des-tinatarios de las becas pertenez-

can a colectivos con mayores difi-cultades de inserción.

De los costes salariales deriva-dos de los contratos que se sus-criban con los alumnos en Es-cuelas Taller, el Sepecam subven-cionará el 75 por 100 del SMI.

En los contratos para la forma-ción de los Talleres de Empleo yen los contratos laborales de losTalleres de Especialización Pro-fesional, el Sepecam subvencio-nará hasta 1,5 veces el SMI, in-cluida la parte proporcional dedos pagas extraordinarias.

De lo que se trata, apuntó ayerla delegada de Empleo, Elena dela Cruz, “es ligar la formación aun certificado de profesionalidad,lo mejor para encontrar un em-pleo, porque hay que estar muycualificados, y con estos progra-mas mejoran su empleabilidad,consiguen adecuarse a los mer-cados emergentes y además, ob-tienen un contrato de trabajo ycotizan en el desempleo”.

Más de 2 millones de eurospara 165 desempleados

FORMACIÓN En 14 programas mixtos de formación y empleo aprobados por la Junta para este año

CRIADO ANTONIO

Provincia1:TERRAZAS DE INVIERNO EN ALOVERA. 2: MUSEO DE LA PLATA EN HIENDELAENCINA. 3:VARIANTE DE MARCHAMALO.

La delegada deEmpleo,Igualdad yJuventud,Elenade la Cruz,presentó ayerlos 14programasmixtos deformación yempleoaprobados porla Junta para laprovincia deGuadalajara.

LA FINCA CASTILLEJOSFormará durante 12meses a 30 alumnosen forja, cerrajería,

jardinería, ycarpintería

TALLERES ESPECIALIZACIÓNYunquera, Sigüenza,Mondéjar, Pastrana,y Molina emplearán

a 45 personasdurante seis meses

Guadalajara es laprovincia de C-LM conmenos proyectos ytrabajadores concedidos

Aprobados 8 Talleresde Empleo, 5 deEspecialización, y laEscuela Taller ̀Castillejos’

LA CLAVE

Se han primadolos proyectos

menos ligados ala construcción

y más a otrossectores con más

opciones deinserción laboral,

los llamados“empleos

blancos”, sobrela atención a

dependientes, ylos “empleos

verdes”, sobresostenibilidad y

medio ambiente

Page 14: GUADALAJARA01022011

Guadalajara Provincia EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201114

Los regentes de los nego-cios hosteleros de Alove-ra echan cuentas tras unmes sin tabaco en sus es-tablecimientos y com-prueban cumplidos los

peores presagios. La Ley Antitaba-co ha subido los humos en la loca-liad a un sector bastante crispadocon la medida que cuando veía ve-nir los nubarrones inició una cam-paña de recogida de firmas que lle-gó a sumar más de 3.000 rúbricasde aloveranos descontentos, quefueron registradas en la Subdele-gación de Gobierno de la capital.

A esta iniciativa, informan des-de el restaurante bar San Marcosde la localidad, se sumaron los 32negocios hosteleros existentes enAlovera con el objetivo de conse-guir que esta Ley no llegara a apli-carse. Llegada la tormenta han se-guido manteniendo reunionespara valorar otras medidas a tomar,sin que las conversaciones hayanllegado a buen puerto.

La Corporación municipal deAlovera, en el Pleno celebrado elpasado jueves, otorgaba al sectorun paraguas para aminorar en cier-to sentido, las consecuencias delchaparrón. De esta manera se apro-baba por unanimidad la modifica-ción de la ordenanza reguladorade la tasa por puestos, barracas, ca-setas de venta, espectáculos o atrac-ciones situados en los terrenos deuso público o industrias callejerasy ambulantes. A pesar de lo farra-goso de su denominación, la mo-dificación de esta ordenanza tieneuna finalidad muy sencilla: permi-tir a los establecimientos disponerde terraza durante todo el año, unacuestión que la normativa limitabaal periodo comprendido entre losmeses de mayo a septiembre.

LAS REACCIONES

Pero, ¿ cómo ha recibido esta no-ticia el sector? Las opiniones sonmuy variadas. Aquellos que no dis-ponen de espacio para poner te-rraza la miran con cierta indife-rencia. La cafetería restaurante “Ro-yal Victoria”, por ejemplo, señalaque “hemos puesto dos mesas al-

tas, pero aquí no podemos ponerterraza porque obstaculizaría elpaso, a no ser que hicieran esta ca-lle peatonal”. La cervecería Ma-nuel´s valora positivamente la me-dida pero afirma que “no es la so-lución”. Normalmente no pone te-rraza en verano y considera que po-nerla en invierno cuando las tem-peraturas no invitan a estar en la ca-lle no va a atraer a la clientela quese ha perdido por la aplicación dela Ley.

En “El rincón de Pedraza”, sinembargo se muestran entusiasma-dos con esta posibilidad que ase-guran ha sido demandada por losclientes en más de una ocasióncuando las condiciones climatoló-gicas del otoño o el invierno ofre-cen una tregua. De hecho, segúncomenta Alexandra, una de las ca-mareras, el regente de este nego-cio ha valorado incluso instalar al-

gún tipo de sistema de calefacciónpara hacer más cómoda la estanciade los usuarios.

Otros como el bar restaurante“San Marcos” observan esta medi-da con cierta desconfianza: “Si tie-nes que pagar no compensa, por-que qué te queda a ti”, afirma MariPaz una de las responsables del es-tablecimiento. Apunta que la cuo-ta que normalmente paga el esta-blecimiento por poner la terrazaen la temporada de verano ascien-de a unos 300 euros mensuales, arazón de 62 por cada una de las me-sas.

En el sector parece haber ciertaconfusión con esta medida que se-gún señalaba el alcalde de la loca-lidad, David Atienza, durante el de-bate de este punto en el Pleno, “loúnico que pretende es paliar de al-

guna manera los efectos de la LeyAntitabaco que está perjudicandoa los establecimientos de hostele-ría”.

De esta manera, según explicandesde el Ayuntamiento en decla-raciones a EL DIA, esta medida noconllevaría ningún tipo de recar-go para los negocios hosteleros.Aquellos interesados en solicitaruna licencia para instalar la terra-za en la vía pública tendrán que pa-gar como hasta ahora una tasa decarácter anual por un número má-ximo de mesas, una cuota que as-ciende a 60 euros por cada una delas mesas que se haya solicitado. Eneste sentido, afirman, la modifica-ción de la ordenanza no ha incre-mentado el precio de esta tasa, y sinembargo, en lugar de limitar el per-miso para sacar mesas a los mesesque van desde mayo a septiembre,el beneficiario podrá hacerlo du-rante todo el año.

LAS REACCIONES

“Tenemos entre un 40 y un 50 porciento de pérdidas y ya hemos echa-do a un trabajador porque no te-nemos suficiente clientela”, señalaMari Paz desde el bar restaurante“San Marcos”. “Ahora mismo estoyyo en la barra y Carmen en la coci-na. Una mañana cualquiera estoestaba lleno, ahora ves los que hay.Ha bajado mucho la clientela, so-bre todo por la mañana y de seguirasí el jefe tendrá que prescindir deuna de nosotras”, explica Alexan-dra, camarera de “El rincón de Pe-draza”.

“Pagamos unos 400 euros al añopara mantener un canal de televi-sión y retransmitir los partidos yahora nos encontramos con que lagente prefiere verlos en casa por-que no se puede fumar. Creo queel Gobierno central o la Junta ten-drían que ofrecer algún tipo de ayu-da al sector para poder hacer fren-te a las pérdidas”, dice Felipe, des-de la cafetería restaurante RoyalVictoria. Todos apuntan pérdidastras la entrada en vigor de la Ley, yun horizonte con difícil solución“porque a estas alturas sabemosque no van a dar marcha atrás”.

Terrazas todo elaño contra elchaparrón de laLey Antitabaco

LA ORDENANZALos establecimientos

sólo tendrán quepagar la tasa anual

habitual de 60 eurospor cada mesa

Los establecimientos podrán poner la terraza en invierno.

INICIATIVAS A RAÍZ DELA LEY ANTITABACOALOVERA

El Pleno de Alovera aprobó en su última sesión ordinaria la modificación de laordenanza para que los establecimientos puedan instalar en la vía pública susterrazas durante todo el año, sin recargo alguno. Por Marta Perruca Fotos Criado Antonio

Page 15: GUADALAJARA01022011

Provincia Guadalajara 15EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

—Lo que opinan los hosteleros—

Hemos puestos dos mesas en lapuerta e igual mañana viene unpolicía municipal y te ve tirandouna colilla al suelo y vengan lasdenuncias, ya no por nosotros, sinopor los propios vecinos que sequejarán de que hacen ruido y porla porquería que dejan.

“Luego vendrán lasdenuncias por ruido ypor suciedad”

FELIPERESTAURANTE ROYAL VICTORIA

Si tienes que pagar más por ponerla terraza en invierno nocompensa, porque entonces, ¿quées lo que te queda a ti?. Hemostenido entre un 40 y un 50 porciento de pérdidas y ya hemosechado a una trabajadora porqueno tenemos clientela.

“Ya hemos echado auna trabajadora por laspérdidas”

MARI PAZBAR RESTAURANTE SAN MARCOS

Nos parece bien porque nos haafectado mucho la Ley Antitabaco,sobre todo por las mañanas. Hemosvisto que por ejemplo cuando saleel sol y sacamos un par de mesaspara que la gente pueda fumar,incluso nos piden que si podemossacar más.

“Cuando sale el sol lagente nos pide quesaquemos mesas”

ALEXANDRARESTAURANTE EL RINCÓN DE PEDRAZA

Me parece bien pero no creo quesea la solución. El invierno es elinvierno y da igual que pongas laterraza la gente no quiere pasarfrío. Se ha notado bastante la Ley.Antes la gente se tomaba dos otres copas y ahora se toma una y semarcha.

“Me parece bien perono creo que ésta sea lasolución”

MANUELCERVECERÍA MANUEL’S

INICIATIVAS A RAÍZ DELA LEY ANTITABACOALOVERA

La medida ha sido recibida de distintamanera en el sector, desde elestablecimiento que no pone terraza y le

es indiferente, hasta el que la valora conentusiasmo y sólo ve efectos positivos oquien la mira con desconfianza

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Habrá que esperar algún tiempo para comprobar cómo ha calado estamedida del Ayuntamiento aloverano en el sector hostelero. De momentocada cual busca su solución alternativa, ya sea dos mesas altas en lapuerta, un taburete o una mesa improvisada para dejar el cenicero.

De momento, soluciones improvisadas

CRIADO ANTONIO

Page 16: GUADALAJARA01022011

Guadalajara Provincia EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201116

Dos personas han resultado heri-das de gravedad este fin de sema-na en el accidente de tráfico ocu-rrido en las carreteras de la redprovincial, un siniestro que tuvolugar en Horche y en el que tam-bién se registró un herido leve. A nivel nacional, quince personashan muerto y 2 han resultado he-ridas graves en los trece acciden-tes mortales de tráfico ocurridoseste fin de semana desde las 15 ho-ras del viernes hasta las 20 horasdel domingo.Al menos tres de losfallecidos y uno de los heridos gra-ves eran motoristas, ha precisadola Dirección General de Tráfico(DGT). Además, estos accidenteshan dejado a seis personas con he-ridas leves.

Por días, el peor fue el sábado,cuando la DGT ha contabilizadoseis accidentes de tráfico que handejado ocho muertos, un heridograve y un herido leve. El domin-go, hasta las 20 horas, se produje-ron dos accidentes con dos per-sonas muertas, un herido grave ydos leves. En cuanto al estado de

las carreteras, la DGT destacó latranquilidad de la situación unavez que cesaron las nevadas en casitoda la península, aunque advir-tió del peligro que supone el aguay la niebla que afecta a casi todoel territorio.

Así, las fuentes precisaron queno hay ninguna restricción al trá-fico en la red principal de carre-teras, aunque aconsejaron tenerespecial cuidado por nieve en pun-tos de Ávila, Granada, León, Gua-dalajara y los Pirineos.

En la red secundaria hay tansólo dos puertos cerrados -en Can-tabria y Cáceres- y veinte puertosde montaña en los que hay queusar cadenas, 14 de ellos en el Prin-cipado de Asturias.

Probablemente debido a losinestable y frío del tiempo, a las20 horas hay muy poco tráfico enlas carreteras y tan sólo caben des-tacar pequeñas retenciones a laentrada de Barcelona por Cercs,y la entrada de Madrid por la ca-rretera de Extremadura, A-5.

EL DÍA

El fin de semana deja tresheridos en las carreteras

SUCESOS En el accidente de Horche

EL DÍAGUADALAJARA

La tradición y la modernidad sefusionaran en la celebración dela Fiesta de las Candelas 2011 deArbancón, mediante la combi-nación de actividades tradicio-nales, a través de la figura de labotarga, con actividades lúdicas,que consigan atraer al públicojuvenil y también infantil, paragarantizar la continuidad de estafiesta trasmitida de padres a hi-jos durante generaciones.

La programación se inicia hoyextendiéndose hasta el día 6,concentrando los actos con ma-yor número de público duranteel fin de semana. Así se contaracon comidas y cenas populares,actos religiosos, verbenas, fiestasinfantiles con hinchables, dis-fraces, pasando por el encierropor las calles con vaquillas en latarde del día 5 y con la Botargade las Candelas como protago-

nista en todos los actos progra-mados.

Dentro de la programacióntambién, tendrá un hueco la ce-lebración de las Aguadas por laAsociación de Mujeres de Ar-bancón, además de un acto dehomenaje a todas las personasque a lo largo de los años han

sido la botarga, consiguiendomantener viva esta tradicióncatalogada de Interés Turísti-co Provincial, y siendo uno delos grandes estandartes de Ar-bancón.

Estas novedades en la pro-gramación, vienen a cumpliruno de los objetivos marcadospor el actual equipo de go-bierno del Ayuntamiento deArbancón y que durante es-tos cuatro años ha consegui-do devolver el esplendor conel que esta fiesta tan tradicio-nal contó en el pasado. Así alo largo de estos cuatro años,y gracias a la combinación deactos nuevos con las activida-des de siempre han conse-guido despertar el interés delos jóvenes, dando como con-clusión, una de las fiestas masantiguas de la provincia perocada vez con mas espíritu jo-ven, que garantizan la conti-nuidad de esta celebración.

El origen de esta fiesta seremota a cientos de años atrás,en el que con la llegada delmes de febrero, los vecinos deeste municipio iniciaban unasemana festiva, que comen-zaba el día 1, con las vísperasde las Candelas y terminabael día 6 con Santa Aguedilla,una santa inventada para es-tirar la fiesta.

La fiesta de las Candelasfusionará tradición ymodernidad

ARBANCÓN Los actos comienzan hoy

EL DIA

El origen de esta fiesta se remontaa varios siglos atrás.

EFEGUADALAJARA

El fiscal pide una pena total de 44años de cárcel a ocho personascomo presuntas autoras de los de-litos de lucro mediante la explo-tación de mujeres inmigrantes através de la prostitución, y a unguardia civil por no denunciar es-tos hechos.La Audiencia Provin-cial de Logroño celebrará los pró-ximos 21, 22 y 23 de febrero la vis-ta oral contra estas personas, ochode ellas eran los propietarios y em-pleados encargados de tres clubesde alterne situados en La Rioja yGuadalajara.Según sostiene el fis-cal en su escrito de acusación, dosde los acusados eran los dueñosde un prostíbulo de Almadronesllamado “Olimpo”, así como delos locales “Costa Rica” de Tricio(La Rioja), y “Penélope”, de Lo-groño.

En estos clubes, las mujeres queejercen la prostitución, piden alos clientes que les inviten a copasy después se ofrecen a practicarsexo en una habitación, con una

tarifa de entre 40 y 50 euros.Portrabajar allí de 17:00 a 3:30 horas,las mujeres deben pagar 46 eurosal día en concepto de alquiler dela habitación, desayuno, comiday cena y, si llegan tarde o no acu-den a su puesto, deben abonar 21euros.Los clientes les pagan a ellaspor el servicio, y al final de la jor-nada, ellas abonan los 46 euros al

dueño del local, quien tambiénobtiene ganancia por las bebidasque consumen.

El pago de estas cantidades so-lía generar una deuda hacia lospropietarios, según el MinisterioPúblico, quienes no hacían con-trato laboral a las mujeres, muchasde ellas sin permiso de residenciao de trabajo.Los dos propietariosde los locales contaban con in-termediarios que traían mujeresde Rusia, Brasil, Ecuador, Bolivia,Rumanía o Polonia.Muchas de lasmujeres que trabajaban en estosclubes apenas llevaban unas se-manas en España, según averi-guaron los guardias civiles que hi-cieron inspecciones en los años2005 y 2006.

El fiscal incide en que las inmi-grantes se encontraban en una si-tuación económica "precaria" ensu país de origen y ejercían la pros-titución por un estado de "nece-sidad y vulnerabilidad derivadode esa pobreza".En este proceso,además de los dueños de los clu-bes, está procesada una rusa quecontactaba con mujeres de su país,cobraba un porcentaje de su tra-bajo y gestionaba la deuda con-traída por el traslado a España.

También están encausados losencargados de los tres clubes yotros dos trabajadores que se en-cargaban de trasladar a las muje-res y distribuir las habitaciones.Encuanto al guardia civil, agente dela Policía Judicial destinado en LaRioja, el fiscal sostiene que era ami-go de uno de los propietarios y lesavisaba con antelación de las in-tervenciones policiales.

SUCESOS Las mujeres alternaban con clientes en tres prostíbulos, uno de ellos situado en Almadrones

CRIADO ANTONIO

Las mujeres ejercían la prostitución en tres locales de alterne, uno de ellos, situado en Almadrones.

Entre los encausadoshay un guardia civil queno denunció estoshechos

Están implicados losdueños y la encargadadel prostíbulo “Olimpo”,de Almadrones

Piden 44 años a los 9 acusados deexplotar a inmigrantes prostituyéndolas

APORTACIÓN ECONÓMICALas mujeres pagaban

46 euros por elalquiler de la

habitación, y 21 eurossi llegaban tarde

PRESUNTOS DELITOSLucro mediante la

explotación demujeres inmigrantes

a través de laprostitución

Page 17: GUADALAJARA01022011

más se proyectan tres interseccio-nes con carreteras autonómicasque se resolverán mediante glo-rietas, dos con la CM-1002 yotra intermedia con la CM-1007 ;y ocho estructuras de diferente ti-pología, tres de ellas sobre el tra-zado de la vía (un viaducto sobreel arroyo Valdeuceda; un puentesobre la R-2 y otro sobre el canaldel Henares), además de cinco pa-sos inferiores o superiores de ca-mino.

ANTECEDENTESEl estudio informativo del proyectode construcción de la variante deMarchamalo, se aprobaba a prin-cipios de 2008 con un plazo de eje-cución de 24 meses. En septiem-bre del mismo año, el alcalde delmunicipio, Rafael Esteban, reci-bía con sorpresa la noticia de la

Provincia Guadalajara 17EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

vado mantienen sus reservas. El embalse de Almoguera acu-

mula esta semana, según los da-tos registrados por la CHT, seis hec-tómetros cúbicos frente a los sie-te que podría embalsar por lo quese encuentra al 85,71 por cientode su capacidad total.

Beleña, que podría almacenarhasta 53 hectómetros cúbicos, em-balsa esta semana 37 hectómetroscúbicos con lo que se encuentraal 72,5 por ciento de su capacidad.

Palmaces acumula un total de19 hectómetros cúbicos, situán-dose al 61,2 por ciento de sus 31hectómetros cúbicos embalsables.

La Tajera registra esta semana,tal y como señalan los datos de laCHT, 34 hectómetros cúbicos desus 59 acumulables (el 57,62 porciento de su capacidad total).

Por último, el embalse de ElVado cuenta esta semana 43 hec-tómetros cúbicos manteniéndoseal 76,78 por ciento de su capaci-dad total de 56 hectómetros cúbi-cos.

EL DIAGUADALAJARA

Los pantanos de la cabecera delTajo incrementan una semana mássu reservas. Si la semana pasada su-bían 13 hectómetros cúbicos, losmismos que la semana anterior,los datos facilitados ayer por la Con-federación Hidrográfica del Tajoapuntan un nuevo ascenso, esta

vez de 12 hectómetros cúbicos. Deesta manera Buendía, en la pro-vincia de Cuenca, incrementaríasus reservas en siete hectómetroscúbicos, acumulando un total de618 (el 37,7 de su capacidad totalde 1.639 hectómetros cúbicos);mientras que Entrepeñas, que hasubido esta semana cinco hectó-metros cúbicos, almacenaría 539,el 64,55 por ciento de sus 835 em-balsables.

De los ocho embalses restantesde la provincia, cabe señalar quedos han incrementado sus reser-vas, uno ha registrado un descen-so y los otros cinco se han mante-nido invariables.

Así, los pantanos de Alcorlo y El

Atance, según datos de la CHT,han incrementado sus reservas enun hectómetro cúbico respectiva-mente. Alcorlo almacenaría deesta forma 104 hectómetros cúbi-cos, situándose esta semana al 57,7por ciento de sus 180 posibles. ElAtance, por su parte, suma 17 hec-tómetros cúbicos de sus 35 alma-cenables colocándose al 48,57 porciento de su capacidad total.

Bolarque, sin embargo, pierdeesta semana dos hectómetros cú-bicos, con lo que almacena un to-tal de 26 de sus 31 embalsables, yse encuentra al 83,87 de sus capa-cidad.

Los pantanos de Almoguera,Beleña, Pálmaces, La Tajera y El

EL DIAAGUA Entrepeñas y Buendía suman esta semana 1.157 Hm3

La cabecera del Tajo aumenta denuevo sus reservas con 12 Hm3 más

Entrepeñas almacena esta semana539 hectómetros cúbicos.

MARTA PERRUCAGUADALAJARA

Marchamalo lleva mucho tiempoesperando. La CM-1002 que dis-curre desde el casco guadalajare-ño hasta el límite con la provinciade Madrid, atravesando la locali-dad gallarda de este a oeste, soportadiariamente unos 10.000 vehícu-los diarios con lo que cotidiana-mente tienen que convivir los mar-chamaleros.

El año comenzaba con muy bue-nas expectativas para esta reivindi-cación histórica. La variante de Mar-chamalo, la infraestructura que des-viará el tráfico alejándolo ‘lo má-ximo posible’ de la localidad, secontemplaba en los presupuestosregionales con una partida de 3 mi-llones de euros para este año y unaprevisión de otros 6 millones para2012 que completan la partida de9 millones para esta vía, lo que hacepresagiar que la variante gallardaserá una realidad muy pronto.

Los trámites corren galopantes,en este sentido, y si a mediados no-viembre informábamos de la apro-bación del estudio informativo -que se iniciaba a principios de 2008con un plazo de ejecución de 24meses y que fija la alternativa tresdel trazado como la más favorable-a penas dos meses más tarde el Dia-rio Oficial de Castilla-La Mancha(DOCM), en su edición de ayer,publica el proyecto a efectos de ini-

ciar el periodo de información pú-blica en materia de expropiacio-nes.

La alternativa tres, que contabacon el beneplácito del Ayunta-miento gallardo, parte de la glo-rieta donde termina el polígonoindustrial del Henares y comienzala vía de conexión de los polígonosy se dirige al municipio por la par-te izquierda cruzando la carreterade la Vega y la R-2 casi pegando aCabanillas del Campo para salir altermino municipal de Usanos. Conesta alternativa el acceso a Mar-chamalo se podrá realizar por laCM-1002 y por la carretera de laVega. La variante de Marchamalo,según recoge el DOCM, tendrá unalongitud de 5,8 kilómetros con doscarriles de 3,5 metros cada uno, ar-cenes pavimentados de 1,50 me-tros y bernas de 0,75 metros. Ade-

conclusión de este estudio que con-templaba cuatro alternativas paraesta vía. Tuvo que pasar un año has-ta que la Consejería de Industria,Energía y Medioambiente sacaraa información pública el Informede Impacto Ambiental y otro máshasta que se aprobó el estudio in-formativo.

“Hasta ahora hemos estado ha-blando de diseños de planos, deestructuras, de impacto medio-ambiental, porque lleva un traba-jo y un tiempo importante y aho-ra vamos a ver cómo se va plas-mando sobre el terreno y esa in-fraestructura tan demandada porlos marchamaleros se convierte enuna realidad”, señala el alcalde deMarchamalo, Rafael Esteban querecuerda que se trata de una obra“que se ha ido desarrollando den-tro de los plazos marcados”.

CARRETERAS El DOCM publicaba ayer el proceso para iniciar expropiaciones

La variante de Marchamalo sesomete a información pública

EL DIA

La variante de Marchamalo mejorará el tráfico en la localidad que soporta cada día 10.000 vehículos.

EL DIAGUADALAJARA

El Partido Castellano en Gua-dalajara (PCAS) reclama al Go-bierno regional las cantidadespercibidas por el ejecutivo deBarreda en relación al trasvaseTajo-Segura, dinero que desdeel PCAS entienden que “no essuyo [de Barreda] ni de la Jun-ta, sino de guadalajareños y con-quenses” afirma José ManuelSanz, secretario autonómico delPCAS en Castilla-La Mancha,quien entiende que con estosrecursos podrían haberse cons-truido infraestructuras como elParado de Turismo de Molinao la Autovía de la Alcarria.

Según el PCAS el volumentotal de agua trasvasada por lainfraestructura del Tajo-Segu-ra desde el año 1978 hasta elaño 2005 es de 8.057,12 hm3.Los precios medios por metrocúbico de agua que rigen parael regadío en la cuenca del Se-gura y la Región de Murcia as-cendían al equivalente de 0,035euros por metro cúbico en1978; 0,15 euros en 1996; 0,207euros en 2005; y 0,24 euros en2010.

Interpolando los precios poretapas, según el PCAS el preciototal del agua trasvasada, portanto, durante todo el periodoa precio de mercado, asciendeal valor de 1.128 millones de eu-ros. El importe total que la Re-gión de Murcia ha pagado has-ta la fecha, en el periodo (1983-2010), tal y como afirman des-de el Partido Castellano as-ciende a 110 millones de euros:“Lo cual quiere decir que la re-gión de Murcia paga el aguaaproximadamente a un precioun 90,24% inferior a su preciode mercado, es decir, el Go-bierno de Murcia paga el aguaa un precio 10 veces inferior alprecio final que pagan los re-gantes por ella”.

AGUA

El PCASreclama a laJunta el dinerodel trasvase

Los presupuestosregionales reservan tresmillones en 2011 y otrosseis para 2012

La vía, de 5,8 KM. delongitud, contemplatres glorietas, dospuentes y un viaducto

El pantano conquensede Buendía suma sieteHm3 más y el deEntrepeñas otros cinco

Page 18: GUADALAJARA01022011

R.M.GUADALAJARA

Se complica la apertura de Museode la Plata de Hiendelaencina.Aunque el ritmo de las obras en eledificio y las expectativas creadashicieron pensar a la Comisión queestá trabajando en el desarrollo delProyecto de Divulgación del Pa-trimonio Minero de Hiendelaen-cina que podría abrirse este primersemestre de 2011. En cambio, lafalta de fondos para equiparloarriesga esta fecha.

“Desafortunadamente, todavíaseguimos bloqueados en la asig-nación de subvenciones para po-der terminar el Museo de la Plata”,admite el presidente de la Asocia-ción Socio-Cultural Loin de la En-cina, parte activa del ambicioso pro-yecto para recuperar el patrimo-nio turístico y exponerlo al turis-mo en una suerte de parque te-mático en el municipio.

“Por nuestra parte no está pa-rado el tema, ya que seguimos encontacto con las administraciones,enviando presupuestos y ajustán-dolos todo lo que podemos, perola situación es la que es y nos te-memos que no podamos tenerloterminado para las fechas que nospropusimos, primer semestre de

este año”, indica Latova, que noobstante asegura que desde el pue-blo se sigue “trabajando para queel proyecto siga avanzando”.

Aunque ya en noviembre, el pre-sidente de la asociación asegurabaque “no llegan los fondos necesa-rios para ir vistiendo el local”, sí ex-presaba “la intención de poder in-augurarlo en el primer semestre”,de la que ahora duda.

NO SÓLO EL MUSEOCabe recordar que la apertura delMuseo de la Plata, en un edificiosituado en el pueblo, sería el pun-to de partida de un proyecto másambicioso que pretende instaurarun recorrido temático que tengaen este centro su arranque, peroque también lleve a visitar yaci-

mientos de plata y un lavadero,recuperando así un patrimonioque en los últimos tiempos hapuesto en valor uno de los ve-cinos de la localidad, José Sal-vador, investigador y apasiona-do guía en las visitas a los pozos.

Hiendelaencina es tambiénllamada Las Minas por la im-portancia que llegaron a teneren estas explotaciones. En losdos últimos años el Ayunta-miento y la Asociación Culturalhan organizado también dosjornadas mineras en las que sedefiende el proyecto local –ad-mitiendo también otros mode-los ya puestos en marcha– y seofrecen talleres de minerales,tanto de batea como de examencon microscopios.

HIENDELAENCINA La obra del edificio está lista, pero falta “vestirlo”

R.M.

Obras del Museo de la Plata, en una fotografía de archivo.

El Museo de la Platareclama los fondospara equiparse y abrir

El retraso comprometeel plazo fijado para lainauguración, estemismo semestre

“Está bloqueada laasignación de ayudas”,admite la asociaciónLoin de la Encina

El diputado de Cultura de la Di-putación Provincial de Alicante,Pedro Romero y el gerente delConsorcio Camino del Cid, Al-berto Luque han presentado laIV edición del Premio de Litera-tura de Viajes Camino del Cid,un prestigioso galardón que tie-ne como finalidad divulgar esteimportante género literario en-tre sus potenciales lectores y rei-vindicar el Camino del Cid nosólo como espacio geográfico ehistórico, sino también literario,ya que la ruta está basada en elCantar de Mío Cid.

En este sentido, el gerente delConsorcio Camino del Cid Al-berto Luque señaló que “paranosotros el Cantar de Mío Cid,es nuestra llave de entrada y, po-

siblemente, nuestra tarjeta de vi-sita para cuando empecemos aimpulsar el Camino fuera de Es-paña”.

El Premio de Literatura de Via-jes Camino del Cid es, en su gé-nero, el premio más importantede Europa, tal y como han reco-nocido prestigiosos escritores deliteratura de viajes. Se trata ade-más de un galardón único ya que,por un lado, premia un título yaeditado y, por otro, cuenta parala selección de los finalistas conlas librerías de las ocho provin-cias por las que discurre el Ca-mino del Cid.

La acogida de las tres prime-ras convocatorias acredita el éxi-to del certamen que nació con elobjetivo de convertirse en una de

las grandes citas literarias del pa-norama editorial español. La con-vocatoria está avalada además poruna importante dotación eco-nómica. Así, en esta cuarta edi-ción se otorgará un único premiode 13.000 euros a la obra gana-dora, de los cuales 10.000 seránpara el autor y 3.000 para la edi-torial responsable de la publica-ción.

El Consorcio contará con unjurado independiente de reco-nocido prestigio por su trayecto-ria narrativa y viajera que será elencargado de escoger la obra ga-nadora y cuyo título se dará a co-nocer antes del 30 de mayo. El 28de febrero será el último día depresentación de ejemplares.

EL DÍA

EL DIA

CULTURA El premio, dotado con 13.000 euros, es una de las principales apuestas de la institución

Vuelve el Premio de Literatura deViajes del Camino del Cid

El gerente del consorcio presentó el premio recientemente.

Guadalajara Provincia EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201118

El horno deAlmiruete serehabilitarádespués delCarnaval

SIERRA NORTE

R.M.GUADALAJARA

La rehabilitación pionera quellevará a cabo un eco-taller enel viejo horno de Almiruete,pueblo anexionado a Tamajón,esperará a la gran cita del ca-lendario en la localidad, el Car-naval, según ha confirmado elalcalde del municipio, Euge-nio Esteban de la Morena. Noes el único proyecto para po-ner en valor el patrimonio lo-cal, ya que también está en mar-cha la recuperación de la cam-pana centenaria delConsisto-rio en la torre del nuevo cen-tro social. En ambos casos, serápara darle un uso como en losviejos tiempos.

“Ya se ha adjudicado la pla-za que rodea al horno” en Al-miruete, explica el regidor, quecalcula que “las obras de re-construcción” propiamente di-chas “empezaran despues delos Carnavales de Almirurte,que son el 5 de marzo”. Será en-tonces, pues, cuando al fin seinicien los trabajos del eco-ta-ller pionero por cuanto va másallá de la obra y tiene implíci-dos valores de desarrollo sos-tenible: se trata de que una cua-drilla de obreros de la zona ad-quiera experiencia en estas ope-raciones, utilizando materialeslocales y prácticas respetuosascon el medio ambiente.

LA CAMPANA CENTENARIADel mismo modo, el alcalde ad-mite que los trabajos para co-locar la campana se han retra-sado –la intención fue tenerlalista en Nochevieja–, pero que“se está construyendo la torre”y que la recuperación del “re-loj está adjudicada”, de modoque a lo largo de las próximassemanas para que Tamajón re-sucite dos de sus símbolos.

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Nuevas iniciativaspara concienciarsobre el uso del agua

El consejero de Ordenación delTerritorio y Vivienda, Julián Sán-chez Pingarrón, presentó ayer unanueva iniciativa de sensibilizaciónsobre el agua, especialmente di-rigida a más de 216.000 alumnosde primaria y secundaria de un to-tal de 1097 centros educativos deCastilla-La Mancha, “con la fina-lidad de concienciar a los más jó-venes del papel esencial del aguapara el desarrollo de la vida, el cui-dado y la protección del entornonatural, y para el crecimiento yprogreso de nuestros pueblos yciudades”. Para ello, se han con-vocado dos concursos que, bajoel lema “Cuéntame del Agua” y“¿Qué hacemos con el agua?”, tie-nen como objetivo “concienciarsobre la situación especial de esterecurso en la región”, dijo.

QUER

Aprobado el acuerdoeconómico y socialcon el personal

El Pleno Ordinario del Ayunta-miento de Quer correspondien-te al mes de enero aprobó la ex-tensión de los acuerdos econó-micos y sociales con el personalfuncionario y laboral para el año2011 por mayoría con la abs-tención de la oposición. Ambosson fruto de las reuniones man-tenidas por el equipo de Gobier-no y los sindicatos en una MesaGeneral de Contratación quetuvo lugar en noviembre pasado.En otro punto del Orden del díalos munícipes seteros aprobaronpor unanimidad una modifica-ción en la Ordenanza Regulado-ra de la utilización de las pistasdeportivas, que incluye ahora unadisposición que permite la utili-zación de las mismas por los clu-bes deportivos que hayan suscri-to un Convenio con el Ayunta-miento de Quer a un precio ven-tajoso.

—BREVES—

Page 19: GUADALAJARA01022011

nisterio de Trabajo e Inmigración”,en su “batalla contra la siniestrali-dad y a favor de las condiciones la-borales de los trabajadores”. Unaestrategia, continuó, que adquie-re su “máxima expresión con elAcuerdo Estratégico para la Pre-vención de Riesgos Laborales2008-2012” desde cuya aproba-ción, el número de accidentes la-borales ha descendido en un 45%.

Asimismo, destacó el hecho deque C-LM esté por encima de lamedia nacional en cuanto al nú-mero de inspectores por habitan-te. En concreto, 1 por cada 8.000habitantes, mientras que la medianacional se encuentra en 1 porcada 10.000 habitantes.

AMPLIACIÓN DE ÓRDENESRespecto del número total de ac-tuaciones en 2010, la actividad pla-nificada se ampliará en 323 órde-nes de servicio, lo que supondráun incremento de un 1,2% en elnúmero de actuaciones.

El bloque con mayor númeroprevisto de actividad será el de“Economía Irregular y Trabajo deExtranjeros”, con 9.944 órdenesde servicio, seguida de las 8.236 ac-tuaciones en materia de “Preven-

ción de Riesgos Laborales”, “Se-guridad Social” con 5.342 actua-ciones y “Empleo y Relaciones La-borales”, con 2.170 actuaciones.

Dentro del ámbito de compe-tencia del Gobierno regional, el79%, un total de 8.236 actuacio-nes se destinarán a Prevención deRiesgos Laborales, mientras el queel 21% restante, 2.170, se dedica-rán a actuaciones en materia deEmpleo y Relaciones Laborales,un 12% más que en 2010.De las8.236 órdenes de servicio planifi-cadas en Prevención de RiesgosLaborales, 5.575, casi el 68%, es-tán dirigidas a la comprobaciónde “Condiciones de seguridad enel Trabajo”.

Región

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Man-cha, en colaboración con el Mi-nisterio de Trabajo e Inmigración,reforzará en este 2011 las actua-ciones previstas en materia de pre-vención de riesgos laborales y lalucha contra la economía irregu-lar. En concreto se realizarán 9.944órdenes de servicio en materia deeconomía irregular e inmigración,frente a las 8.653 del año pasadoy otras 8.236 actuaciones en ma-teria de prevención, frente a las8.179 de 2010. En total, la Inspec-ción de Trabajo y Seguridad So-cial llevará a cabo 18.180 órdenesde servicio en estas dos materias,lo que supone la gran mayoría deltotal de actuaciones que el orga-nismo desarrollará en Castilla-LaMancha este año.

La titular regional de Empleo,Igualdad y Juventud, Paula Fer-nández, que presidió ayer por lamañana en Toledo la ComisiónTerritorial de la Inspección de Tra-bajo y Seguridad Social, repasó laactividad realizada durante 2010y la planificación de las actuacio-nes previstas para el presente 2011.

Fernández, incidió en la “im-portancia estratégica que, para elGobierno de José María Barreda,tiene la prevención de riesgos la-borales como arma contra la si-niestralidad laboral”. Una culturapreventiva que “tiene como obje-tivo la siniestralidad cero” y quebusca “mejorar las condiciones la-borales de los trabajadores y las tra-bajadoras de Castilla-La Manchay la competitividad de nuestras em-presas”.

Buena prueba de ello, subrayóFernández, es que “Castilla-LaMancha programará un númerode órdenes de servicio para el áreade Prevención de Riesgos Labo-rales, cinco puntos por encima dela media nacional”. Una estrate-gia, continuó, “compartida y con-sensuada con los agentes sociales”a través de la Comisión Consulti-va de Participación.

Fernández alabó al mismo tiem-po “la sintonía y colaboración en-tre el Gobierno regional y el Mi-

Intensifican la lucha contra laeconomía irregular en 2011

RIESGOS LABORALES Gobierno regional y Ministerio de Trabajo prevén 18.100 acciones

JCCM

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, junto aldirector general de Inspección de Trabajo y Salud Laboral, DemetrioVicente, durante la reunión.

C-LM está por encima dela media nacional encuanto al número deinspectores por habitante

La consejera presidió laComisión Territorial dela Inspección de Trabajoy Seguridad Social

ACCIONES REALIZADAS9.944 órdenes de

servicio en materiade economía

irregular einmigración

MÁS ACTUACIONESEn materia deprevención se

llevarán a cabo otras8.236 actuaciones,

más que en 2010

EFEMADRID

El juez de la Audiencia Na-cional Pablo Ruz tomará de-claración como imputado hoymartes al expresidente deCaja Castilla La Mancha(CCM) Juan Pedro Hernán-dez Moltó, por las presuntasirregularidades que cometióal frente de la entidad y quellevaron a la intervención dela caja en marzo de 2009.

La Fiscalía Anticorrupciónsolicitó la declaración de Her-nández Moltó y del exdirec-tor general de CCM Ildefon-so Ortega después de que eltitular del Juzgado Central deInstrucción número 5 asu-miera la competencia para in-vestigar una denuncia del PP,que acusa al antiguo presi-dente de administración des-leal, estafa y falsedad conta-ble, entre otros delitos.

Tras la intervención deCCM, Hernández Moltó, queestará defendido por el des-pacho de abogados GonzálezFranco, fue inhabilitado porun período de cinco años porel Banco de España, que le im-puso además una multa de150.000 euros. La misma san-ción se estableció para Ilde-fonso Ortega, que tambiéntendrá que declarar como im-putado por los problemas degestión en la entidad finan-ciera.

DENUNCIA DEL PPHay que recordar que el pro-cedimiento penal se inició araíz de una denuncia que pre-sentaron en julio de 2010 seismiembros del PP en la Asam-blea General de CCM, y quefue elaborada por el exfiscalde la Audiencia Nacional Ig-nacio Gordillo.

La denuncia afirma que elexpresidente de CCM "ha sidocausante de un enorme per-juicio patrimonial en la enti-dad, prescindiendo de los pro-cedimientos legales estable-cidos y ocultando informa-ción a los socios partícipes enla entidad, además de falsifi-cando documentación con-table y facilitando que deter-minadas personas obtuvierandinero" de la caja.

El titular del Juzgado de Ins-trucción Central número 5 dela Audiencia Nacional se de-claró en diciembre compe-tente para investigar la de-nuncia del PP, después de queel Juzgado de Instrucción nú-mero 3 de Cuenca se inhibie-ra a su favor.

Moltó declarahoy comoimputado porsu gestión enCCM

EXPRESIDENTE

DISTRIBUCIÓN POR PROVINCIAS

En cuanto al reparto de órdenesde servicio por provincias, Toledose sitúa a la cabeza con un total de6.551 actuaciones, seguida decerca por Albacete con 6.466,Ciudad Real con 5.895,Guadalajara con 4.492 y Cuenca,en donde se prestarán 3.492servicios.

Por último y por su parte, eldirector general de Inspección deTrabajo y Seguridad Social del

Ministerio de Trabajo eInmigración, Demetrio Vicente,abundó en el balance positivo delos trabajos realizados encolaboración con la Junta deComunidades de Castilla-LaMancha. Vicente felicitó asimismola labor realizada en el control dela economía irregular en la región,que “han dado muy buenosresultados”, caso de la pasadacampaña de vendimia.

Toledo, a la cabeza en actuaciones

C-LM Región 19EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 20: GUADALAJARA01022011

EL DÍAC-LM

Iberdrola Renovables ha supera-do ya los 300.000 visitantes en susÁreas Educativas de Energías Re-novables españolas, ubicadas enlas comunidades de Castilla-LaMancha y Castilla y León. Desti-nadas a mostrar a la opinión pú-blica las principales característi-cas de este tipo de energías, estánformadas por las seis aulas de laenergía de la Compañía y por lasemblemáticas instalaciones re-novables ubicadas junto a ellas.

De esta cifra, cerca de 100.000visitantes han pasado por las Au-las de la Energía de Higueruela(Albacete), Villacañas (Toledo),Sisante (Cuenca), Luzón-Ma-ranchón (Guadalajara), Puerto-llano (Ciudad Real) y Astudillo(Palencia).

Además, otras 200.000 perso-nas han recorrido las instalacio-nes renovables situadas en el en-torno de estos centros educativos.Estas instalaciones, que se hanconvertido en seña de identidadde la empresa, han sido visitadasdurante los últimos años por ins-tituciones, empresas, medios decomunicación y personas intere-sadas en el sector de las energíasrenovables de los cinco conti-nentes.

Estas infraestructuras están for-madas por los parques eólicos li-mítrofes a las distintas aulas de laenergía, por la central termoso-lar de Puertollano, la primeraplanta de estas características dela Empresa en todo el mundo; porel Centro de Operación de Re-novables de Toledo (CORE), lainstalación más importante delmundo en energías renovables,desde la que se controla en tiem-po real las instalaciones de la Em-presa por todo el mundo; y por laplanta de biomasa de Corduen-te, una central pionera en la quese genera energía a través de labiomasa forestal que se consiguede la limpieza de los bosques dela zona.

Las aulas de la energía de Iber-

drola Renovables se han conver-tido en un referente en Españadurante estos últimos años en elámbito de la educación sobre lasenergías renovables. En estos cen-tros se muestra a los visitantes lasprincipales características de lasdistintas tecnologías que funcio-nan en la actualidad. Las visitasduran aproximadamente unascuatro horas y constan de dos fa-ses: una estancia en el aula y unrecorrido por el complejo reno-vable.

AULAS DIDÁCTICASEn el aula didáctica, los asisten-tes reciben una charla introduc-toria al mundo de la energía, enla que se analizan las distintasfuentes primarias y secundarias,los impactos sobre el medio na-tural, el transporte y la distribu-

ción y los distintos recursos ener-géticos.

También pueden participar enun taller en el que se realiza unaactividad práctica relacionada conla energía. Además, contemplanuna exposición de maquetas enlas que están representadas los di-versos tipos de energías renova-bles. Finalmente, ven un vídeo in-formativo sobre el desarrollo eimplantación de instalaciones.

Ya en la infraestructura reno-vable correspondiente, los visi-tantes realizan un recorrido du-rante el cual los monitores les ex-plican in situ el funcionamiento,las características más importan-tes y las peculiaridades de la mis-ma. Mediante estos proyectos laEmpresa demuestra su compro-miso con el fomento de las reno-vables a través de labores didácti-cas y de ocio que impliquen a to-dos los sectores de la sociedad.

Las áreas educativasde IberdrolaRenovables superanlos 300.000 visitantes

FORMACIÓN La compañía es ya un referente

EL DIA

Aula de Energía Luzón-Maranchón, en Guadalajara.

INFRAESTRUCTURASFormadas por

parques eólicoslimítrofes a las aulas

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

A partir de hoy y hasta el 28 de fe-brero, las familias de la región pue-den solicitar el centro educativopara el próximo curso 2011-2012en el segundo ciclo de EducaciónInfantil, Educación Primaria, Edu-cación Secundaria Obligatoria yBachillerato, tanto en la ense-ñanza pública como concertada.

Para garantizar la libertad deelección, los padres y las madrespueden elegir hasta seis centros,según su preferencia, pudiéndo-se obtener plaza en aquél de loscentros solicitados en el que elalumno cuente con mayor pun-tuación de baremo. En dicho ba-remo, se primará la existencia dehermanos en el centro, la proxi-midad del domicilio, la condiciónde familia numerosa y la de dis-capacidad.

Las Comisiones de Garantías deAdmisión y los Consejos Escola-res supervisarán todo el procesoy velarán por que se respeten losderechos de todos los solicitan-tes.

Para dar todas las garantías, tan-to a los padres y las madres comoal alumnado, se harán públicoslos resultados en cada una de lasfases del proceso de admisión,para que las familias que no esténde acuerdo en algún aspecto pue-dan recurrir.

El Gobierno regional garantizauna plaza gratuita y de calidad delos 3 a los 16 años sin discrimina-ción de ningún tipo.

La Consejería de Educación,

Ciencia y Cultura prevé que par-ticipen en este proceso unas60.000 familias en todos los nive-les. De esta cifra, 23.000 solicita-rán por primera vez un centroeducativo en la región.

PLAZASDeberán solicitar plaza para elpróximo curso: los alumnos queno hayan estado escolarizados enel presente curso en ningún cen-tro educativo público o privadoconcertado de la región.

Los alumnos que solicitan el pri-mer curso del segundo ciclo deEducación Infantil, es decir, aque-llos que cumplan tres años antesdel 31 de diciembre de 2011.Los alumnos que solicitan el pri-

mer curso de Educación Prima-ria y que no vayan a continuar es-colarizados en el mismo centroen el que cursaron el tercer añode Educación Infantil.

Los alumnos que solicitan pri-mer curso de Educación Se-cundaria Obligatoria, salvo quevayan a continuar escolariza-dos en el mismo centro en elque cursaron sexto de Prima-ria.Los alumnos o alumnas de 4º

de la ESO que desean cursarcualquier modalidad de Ba-chillerato.Y los alumnos o alumnas que

solicitan un puesto escolar portraslado desde otro centro.

Una novedad para este cur-so es la puesta en funciona-miento de un nuevo procedi-miento de presentación de so-licitudes por Internet con fir-ma digital, a través de Papás2.0, desde su módulo de Se-cretaría Virtual, y desde don-de se podrá hacer un segui-miento personalizado de todoel proceso.

EDUCACIÓN Del 1 al 28 de febrero se podrá formalizar la solicitud

EL DIA

Los alumnos pueden elegir plaza en los colegios de Castilla-La Mancha.

Ya se puede solicitarcentro educativo para elpróximo curso en C-LM

En el proceso deelección podríanparticipar unas 60.000familias en la región

En el 2º ciclo deEducación Infantil,Primaria, SecundariaObligatoria y Bachillerato

Las Cortes de Castilla-La Manchaacordaron ayer no incrementarlas remuneraciones e indemni-zaciones de los parlamentarios,congeladas desde 2007, tal ycomo lo puso de manifiesto enrueda de prensa la secretaria pri-mera de la Mesa, Matilde Valen-tín, que ofreció después de reu-nirse la Junta de Portavoces y laMesa de las Cortes de Castilla-La

Mancha. La Junta de Portavocesy la Mesa de las Cortes de Casti-lla-La Mancha han celebrado unasesión conjunta para planificarla actividad parlamentaria del pe-riodo de sesiones que comienzaeste martes. Así, han acordadoque durante el mes de febrero secelebrarán, en principio, dos se-siones plenarias, los días 10 y 24.

Las Cortes regionales tienen

previsto tramitar ocho pro-yectos de ley en el octavo pe-riodo de sesiones de esta le-gislatura que comienza estemartes, día 1 de enero.

Aparte de la actividad par-lamentaria que se ha califica-do, se han analizado las pre-visiones legislativas del Go-bierno de Castilla-La Mancha.Concretamente, el proyectode ley de Espectáculos Públi-cos, Actividades Recreativas yEstablecimientos públicos dela región y el proyecto de leydel Consejo de Agua de Cas-tilla-La Mancha.

EL DÍA

Siguen congelados lossueldos de los diputados

CORTES No se incrementarán remuneraciones e indemnizaciones

Región C-LM EL DÍAJMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201120

Page 21: GUADALAJARA01022011

Los nueve delegados de Comisio-nes Obreras en el Comité de Em-presa de la Delegación Provincialde Agricultura y Medio Ambienteen Cuenca han decidido desvin-cularse de su sindicato ante “la ac-titud despótica y dictatorial de-mostrada por la Federación de Ser-vicios a la Ciudadanía (FSC)deCCOO de Castilla-La Mancha”, se-gún aseguraba ayer a esta redac-ción el presidente del Comité y has-ta ahora representante de dichacentral sindical, Luciano Díaz.

Éste explicaba que el descon-tento con la Federación Regional“no es algo nuevo, sino que vienede atrás”, ya que, según decía, latoma de decisiones de forma uni-

lateral por parte de esta FederaciónRegional se ha dado en varias oca-siones, “dando la espalda a los tra-bajadores”. Como ejemplo de estaactitud, Díaz hablaba de las firmasdel Acuerdo entre Junta de Comu-nidades y sindicatos y del VI Con-venio para el personal laboral, don-de “después de suscribir los acuer-dos, dieron las explicaciones; sin ol-vidar, el caso de la Oferta Públicade Empleo del año 2006 del Ayun-tamiento de Cuenca capital, don-de fueron expedientados la FSC deCuenca y el asesor jurídico de ésta,a pesar de haber ganado los juiciosen cuestión”.

Pero la gota que colmó el vaso dela paciencia de los nueve miembros

del Comité de Empresa de la Dele-gación fue “el mandato de la Fede-ración Regional, bajo amenaza deexpediente, de que nuestro comi-té retirara una resolución enviadaa la Comisión de Seguimiento delPlan Concilia, en la que sugeríamosque se modificara un artículo porconsiderar que era perjudicial paralos trabajadores”. Esto, a su juicio,demuestra que “la Federación Re-gional está dirigida por sátrapas queno tienen en cuenta a los trabajosni a sus representantes”. De ahí queya hayan comunicado por escritosu decisión a la Consejería de Ad-ministraciones Públicas y, en breve,lo hagan a la FSC de C-LM.

MIGUEL A. RAMÓN

SAÚL GARCÍA

LABORAL Toman esta decisión ante el “despotismo” de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de C-LM

Los delegados de CCOO en el Comitéde Agricultura rompen con el sindicato

El Comité de Empresa de la Delegación Provincial de Agricultura y MedioAmbiente en Cuenca está integrado por doce miembros. De ellos, nuevecorrespondían a CCOO —ahora independientes—, dos a UGT y uno a CSI-F.

PATRICIA MONTEROCUENCA

El secretario general de UGT Cas-tilla-La Mancha, Carlos Pedrosa,manifestó ayer, en el marco delIII Comité Regional ordinario dela organización celebrado enCuenca, que su intención es la de“recuperar la filosofía del Pactode Toledo” en la negociación depensiones y que fue “tirada portierra y violentada, de forma uni-lateral, por el Gobierno de Espa-ña”.

En cuanto al sistema de pen-siones, Pedrosa recordó que setrata de un “acuerdo de períme-tro ancho que no solamente com-prende los asuntos relacionadoscon las pensiones y la protecciónsocial, aunque son sus partes fun-damentales por la trascendenciay el calado”. A este respecto, el se-cretario regional aseguró que, sia la negociación entre la patro-nal, los sindicatos y el Gobiernode España, finalmente, se sumanla mayoría de los partidos del arcoparlamentario de este país, “ha-bremos dado un paso funda-mental para recuperar el espíri-tu del Pacto de Toledo que el Go-bierno violentó con su amenaza,el pasado 28 de enero, de legislaren solitario, además de la conge-lación de las pensiones para este2011”.

Dentro de este acuerdo, desde

la organización sindical conside-ran que es imprescindible regre-sar a un sistema flexible y, “cer-cano, en algunos aspectos, aun-que no en todos, a lo que era lajubilación voluntaria a los 67 añosque ya existía en la legislación denuestro país”, afirmó Pedrosa.

NEGOCIACIÓN COLECTIVAAdemás, durante el Comité Re-gional, que estuvo presidido porPedrosa y por el secretario gene-ral del sindicato de Cuenca, Ger-mán Cuadros Segarra, tambiénacudieron “compañeros y com-pañeras de todos los sectores deCastilla-La Mancha para analizary debatir cuestiones relevantes de

índole laboral”, aseguró CarlosPedrosa. En este debate se valo-raron las actuales Políticas Acti-vas de Empleo y los criterios bá-sicos para la reforma de la nego-ciación colectiva.

En cuanto a las políticas de em-pleo, Pedrosa destacó que “seabren "unas puertas interesantes"en este principio de acuerdo en“materia de cómputo de cotiza-ciones para jóvenes”, sobre todoen lo relativo a formación, traba-jos como becarios, etc; “así comopara los hombres y mujeres que,en un momento determinado desu carrera profesional, abando-naron el mercado trabajo paracuidar a sus hijos”.

Por otro lado, en lo relativo alos convenios que están estanca-dos y sin negociar, el secretariogeneral de la organización a ni-vel regional señaló que “choca-mos con una actitud con la pa-tronal que nada tiene que ver conel principio de buena fe que debepresidir la negociación colectiva,e insisten en actitudes que, en lapráctica, suponen el incumpli-miento de los acuerdos que la pro-pia patronal firmó con las orga-nizaciones sindicales” afirmó Pe-drosa. Y añadió que esperan que,tras el cambio en la presidencia,se produzca un “cambio de acti-tud” que permita “llevar a buenpuerto” las negociaciones colec-tivas en nuestra comunidad.

COMITÉ CONFEDERALAsimismo, hoy la organización ce-lebra su Comité Confederal en elque “se debatirá la posición de laorganización respecto al pre-acuerdo en materia de pensiones,y otras cuestiones como el des-arrollo industrial, el desarrolloenergético, los puntos de partidade la negociación colectiva de lospróximos meses, etcétera”, segúnmanifestó el secretario generalde UGT Castilla-La Mancha.

SINDICATOS El secretario general de la UGT C-LM, Carlos Pedrosa, presidió el III Comité Regional Ordinario

SAÚL GARCÍA

En cuanto a lanegociación colectiva,esperan que la patronalcambie de actitud

Desde UGT considerannecesario recuperar lafilosofía y el espíritu delPacto de Toledo

Pedrosa: “Se abre una puerta parala negociación de las pensiones”

Imagen tomadaal inicio del IIIComitéregionalOrdinario deUGT Castilla-LaMancha,celebrado ayeren Cuenca.

ACUERDOPedrosa considera

imprescindibleregresar a un

sistema flexible enlas pensiones

LA CLAVE

Negociacióncolectiva

estancadaDesde la

organizaciónsindical

consideran quela patronal

debería tener uncambio de

actitud ante lanegociación

colectiva.

C-LM Región 21EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 22: GUADALAJARA01022011

SUSANA JIMÉNEZTOLEDO

La puesta en marcha del Obser-vatorio Universitario de Preven-ción y Diagnóstico del Dopaje De-portivo, que tendrá como prime-ra sede la Facultad de Ciencias delDeporte de la Universidad de Cas-tilla-La Mancha (UCLM), se esce-nificaba ayer en Toledo, con la fir-ma de un nuevo convenio entre laInstitución académica, la Conse-jería de Educación, Ciencia y Cul-tura, y la Agencia Estatal Antido-paje (AEA).

Una firma con la que se marca-ba el punto de partida y de iniciode trabajo de este nuevo organis-mo, que tendrá como objetivo fun-damental analizar las causas so-ciológicas del dopaje, orientar ensu prevención y concienciar en lalucha contra esta lacra.

Así lo ponía de manifiesto el rec-tor de la UCLM, Ernesto MartínezAtaz, tras rubricar, junto al direc-tor de la AEA, Francisco Javier Mar-tín del Burgo, y la consejera deEducación, Ciencia y Cultura delGobierno regional, Mª ÁngelesGarcía, este nuevo convenio conel que inicia a caminar el Obser-vatorio.

Un organismo que se convierteen el primero de estas caracterís-ticas que se crea en Europa, y quehace que Castilla-La Mancha, comoprimera sede del mismo, sea pio-nera. La Facultad de Ciencias delDeporte, ubicada en el Campus deToledo, es así la primera en impli-carse en estas actividades, respon-sable por tanto de “monitorizar”su actividad.

“El dopaje es un fracaso de lapersona”, explicaba Martín del Bur-go, de ahí la necesidad de trabajaren valores y de prevenir. El dopa-je, continuaba, no sólo conlleva unperjuicio para la salud del depor-tista, sino que también altera el re-sultado de la competición y supo-ne una falta de respeto tanto paralas personas que practican depor-te como para los compañeros quecompiten.

El Observatorio Universitariode Prevención y Diagnóstico delDopaje Deportivo pretende con-vertirse en un elemento de diag-nóstico, estudio y reflexión sobreel dopaje, así como herramientapara la elaboración de documen-tación científica sobre este fenó-meno. Una práctica, recordaba eldirector de la AEA, que nacía haceunas décadas, pero que es ahoracuando está más de actualidad y

por ello precisa “un tratamientosingular”.

FORMAR Y PREVENIRPara ello, la primera acción queemprenda el Observatorio será ela-borar cinco bloques del área for-mativa para que los futuros gra-duados en Ciencias del Deporte,los estudiantes de Secundaria y par-ticularmente los profesores de Edu-cación Física conozcan la legisla-ción sobre dopaje, sus perjuiciospara la salud, el alcance de las in-fracciones y sus sanciones, y cómoprever y prevenir el fenómeno.

En este sentido, la decana de laFacultad de Ciencias del Deporte,Susana Mendizábal, apuntaba queuno de los objetivos de este Ob-servatorio es analizar la situacióny crear herramientas para la difu-sión de sus reflexiones, con el ob-

jetivo de “formar a nuestros alum-nos, los futuros graduados”.

Por su parte, Martín del Burgoprecisaba que desde el Observa-torio se elaborará un contenido cu-rricular, dirigido a los alumnos delGrado, que actualmente no cuen-tan con un temario específico quetrate sobre el alcance del dopaje.Un aspecto, subrayaba, que “que-remos corregir”.

De este modo, con los estudiose investigaciones que se realicen,se hará una publicación, cuyos de-rechos de autoría recaerán en laConferencia de Decanos, “perotambién en la Universidad que hapuesto interés” en esta iniciativa,precisaba el director de la AEA.

Por otra parte, Francisco JavierMartín del Burgo destacaba la im-portancia de prevenir no sólo enel ámbito del deporte de alto nivel,

sino también entre los que practi-can deporte como aficionados, losque se inician en él o en los gim-nasios. En este sentido, el directorde la AEA precisaba que de las 42operaciones policiales realizadasen los últimos cinco años contra eldopaje y el tráfico de sustancias pro-hibidas, se ha comprobado que el80 por ciento del comercio de es-tos productos se realiza en los gim-nasios.

APUESTA POR EL JUEGO LIMPIOPor su parte la consejera de Edu-cación, Ciencia y Cultura, Mª Án-geles García, destacó el compro-miso del Gobierno regional con lapromoción del deporte y el juegolimpio. Asimismo recordaba quelas Comunidades Autónomas tie-ne la competencia de promover eimpulsar políticas de prevención,control y represión de los produc-tos y métodos no reglamentados,así como de luchas contra la utili-zación de estas prácticas no salu-dables.

Por ello, concluía, el Gobiernode Castilla-La Mancha trabaja para“proteger la salud de nuestros de-portistas y fomentar las buenasprácticas”, educando en valoresdesde pequeños.

UCLM y Castilla-La Mancha,pioneras contra el dopaje

CONVENIO El Observatorio Universitario de Prevención y Diagnóstico del Dopaje inicia su andadura en Toledo

JAVIER POZO

SOBRE DOPAJEEl Observatorio

elaborará uncontenido curricular

específico para losalumnos del Grado

NUEVO ORGANISMOAnalizar las causas

del fenómeno yorientar en su

prevención, entre losobjetivos

Agencia EstatalAntidopaje, Consejería yUniversidad colaboranen esta iniciativa

La Facultad de Cienciasdel Deporte será laprimera sede académicae investigadora

Roberto Parra, Evangelina Aranda, Mª Ángeles García, Ernesto Martínez Ataz, Francisco Javier Martín del Burgo y Susana Mendizábal, contra el dopaje.

CONTADOR Y ‘GALGO’

Con la sanción al ciclista AlbertoContador y la Operación ‘Galgo’aún abierta, era inevitable que alpresentarse el ObservatorioUniversitario de Prevención yDiagnóstico del Dopaje Deportivo,se hablase del tema. Preguntadolas últimas declaraciones delganador del Tour, en las que decíano creer en el sistema, el directorde la AEA, Francisco Javier Martíndel Burgo, señalaba quecorresponde a las federaciones ladisciplina deportiva. Respecto a laOperación ‘Galgo’, se limitaba adecir que al estar aún abiertas lasdiligencias policiales y decretado elsecreto de sumario “ni quiero nipuedo pronunciarme”.En este punto el rector daba porcerrado el turno de preguntas, paraque estos asuntos no “eclipsaran”la presentación del Observatorio.

Ineludibles casos degran actualidad

Región C-LM EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201122

Page 23: GUADALAJARA01022011

Los buenos propósitosque se marcan al empe-zar el año suelen ir que-dándose por el caminoa medida que los mesesse suceden. A pesar de

ello, hay uno que no debe dejarsede lado: seguir unas pautas co-rrectas de alimentación. Y es queno hay que perder de vista los be-neficios que una dieta equilibradaproporciona al organismo. Entreotras muchas propiedades, llevara cabo una alimentación basadaen la dieta mediterránea, rica enfibra y vitamina E, ayuda a preve-nir la aparición de cáncer de prós-tata y, en caso de padecerlo, haceque el crecimiento de las célulastumorales sea un 30% más lento.

En esta línea, es favorable incluiren el consumo habitual alimentosque aporten grasas insaturadas yfibra, ya que esta última influye enlos niveles circulantes de testoste-rona, hormona sexual masculinaque se produce en los testículos yen las glándulas suprarrenales. Deeste modo, son aconsejables lospescados azules y el aceite de oli-va, así como diferentes frutas, ver-duras, legumbres, cereales y frutossecos, entre los que destacan lasnueces.

La vitamina E es otro gran alia-do para prevenir el cáncer prostá-tico. Además de tener propieda-des antioxidantes, inhibe el des-arrollo de tumores si se combinacon el selenio. El tomate, rico enesta vitamina, posee también lico-peno, cuyo consumo de forma na-tural reduce las patologías cance-rosas y cardiovasculares.

IMPORTANCIA DE LAS REVISIONESAl margen de una dieta saludabley equilibrada, hay un hábito fun-

damental que los varones debenincorporar a su rutina de vida paradetectar de manera precoz el cán-cer de próstata. Se trata de las re-visiones urológicas anuales, sobretodo a partir de los 50 años (45 añossi hay antecedentes familiares), quees cuando mayor riesgo existe aque se desarrolle este tipo de tu-mor.

Cabe destacar que cuando el tu-mor se detecta a tiempo las posi-bilidades de curación aumentanentre un 85% y un 90% y, además,es posible utilizar tratamientospoco agresivos para el paciente.Ese es el caso de la braquiterapia

prostática, una técnica mediantela cual se implantan semillas ra-dioactivas de Iodo-125 directa-mente en el interior de la prósta-ta. De este modo, se evita que la ra-diación alcance los órganos sanosadyacentes (recto y vejiga) y se mi-nimizan los efectos secundarios.

La braquiterapia prostática pue-de realizarse cuando el tumor estáen su fase inicial o en grados in-termedios, con unos porcentajesde curación a los 5 años, según losgrupos de riesgo de enfermedad,entre un 84% a 95%. Además, seha demostrado que esta técnica esla más eficaz para lograr una me-jor calidad de vida del paciente,frente a otros procedimientos,como la radioterapia y la prosta-tectomía.

EL DIA

Es favorable para prevenir este cáncer incluir en el consumo habitualalimentos que aporten grasas insaturadas y fibra, como la fruta.

CBPRecomiendan laimportancia de

adoptar hábitossaludables de vida

Una dieta rica en fibras ayuda aprevenir el cáncer de próstataLos pescados azules, el aceite de oliva, las legumbres o el tomate sonbeneficiosos para retardar la aparición de este tipo de tumor. Por El Día

La mitad de las personasque sufre el llamado Tras-torno por Déficit de Aten-ción e Hiperactividad

(TDAH) es causante de acci-dentes de tráfico en algún mo-mento de sus vidas, una propor-ción cinco veces superior a la dequienes no padecen ese proble-ma, cuyo porcentaje se reduce al

11 por ciento. Así se recoge enel libro "Un largo camino por re-correr", escrito por la pediatraMaría Jesús Ordóñez, junto conel empresario Roberto Álvarez-Higuera, en donde el matrimo-nio plantea de forma amena y di-dáctica una serie de recomen-daciones para los padres con hi-jos con TDAH.

Coautores de otras obras yapublicadas, en donde la pa-reja trata este mismo tema,como "No estáis solos", Or-dóñez y Álvarez-Higuera, pa-dres de un hijo diagnosticadoTDAH en la adolescencia,vuelven a insistir en la impor-tancia del diagnóstico a tiem-po, con datos contundentessobre las consecuencias de nohacerlo.

Por ejemplo, explican, eltrastorno se asocia al 40 porciento del fracaso escolar, yentre uno y dos niños en cadaclase lo padecen.

EFE

El 50% de las personas conTDAH es causante de accidentes

HIPERACTIVIDAD Proporción 5 veces superior

Guía de Salud 23EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

La luna de papelGuía de Salud

En Castilla-La Mancha se estimaque hay unas 220.000 personasmayores de 30 años con diabetes ,y de ellos, un 90 %, sufre diabetestipo 2.—¿Tener controlados los nivelesde glucosa será crucial, no ?—Hay un porcentaje elevado deenfermos que no logran un controladecuado de sus niveles de glucosa,por lo tanto es necesario un mayorconocimiento de las complicacionesasociadas y tratamiento de estapatología. Además hay que hacerespecial hincapié en la importanciadel diagnóstico precoz y establecerun plan de tratamiento integral conunos objetivos de control másestrictos para prevenir o retrasar lascomplicaciones finales como handemostrado estudios de intervenciónterapéutica.—¿Cuáles son los principalesdefectos de la diabetes tipo 2?—Son el déficit de producción deinsulina de las células beta delpáncreas, la resistencia a la insulina yla superproducción de glucosa por elhígado. Para atarlos existentratamientos combinados que tienencomo objetivo concentrar su acciónen estos tres defectos para obtenercomo resultado el abordajecompleto de la enfermedad.

José López LópezJEFE ENDOCRINOLOGÍA HOSPITAL TOLEDO

—Nuestros MÉDICOS—

Un 90% de losdiabéticos sufrediabetes deltipo 2

Page 24: GUADALAJARA01022011

A. CRIADO/EL DÍACAMPO DE CRIPTANA

Decenas de vecinosde Campo de Crip-tana acompañaronen la tarde de ayer ala familia de J.M.M.,la mujer de 43 años

de edad que fue asesinada el pa-sado domingo, presuntamente, amanos de su marido.

La iglesia parroquial de la Asun-ción registró una asistencia mul-titudinaria de personas que qui-sieron dar su último adiós a estavecina de Campo de Criptana, laprimera víctima de la violencia degénero en Castilla-La Mancha enlo que va de 2011. Tras la cele-bración del funeral, los restos mor-tales de J.M.M. recibirán sepultu-ra en el cementerio municipal.

El féretro con los restos de lamujer fallecida llegó puntual, alas cuatro de la tarde, a la iglesiacriptanense, y fue recibido condolor, rabia contenida y un res-petuoso silencio por los presen-tes, todavía consternados por este“terrible” suceso.

Entre los asistentes al funeral seencontraba el alcalde de Campode Criptana, Santiago Lucas-To-rres, acompañado de varios miem-bros de su equipo de Gobierno, ytambién la portavoz de la oposi-ción en el Ayuntamiento, CarmenOlmedo.

Muchos de los vecinos que acu-dieron a la iglesia de la Asunciónpara darle el pésame a la familiade la víctima mostraron a este dia-rio su “sorpresa” por este horri-ble suceso que “nadie esperaba”.“Era una familia de lo más nor-mal, es increíble que haya podi-do suceder algo así”, comentabaun hombre a las puertas del tem-plo.

“Espero que se recupere paraque se pudra en la cárcel”, afir-maba otra mujer, en referencia almarido, el presunto asesino, quese encuentra ingresado en el Mó-dulo Penitenciario del HospitalGeneral de Ciudad Real.

DILIGENCIAS

El Juzgado de Instancia e Ins-trucción Número 3 de Alcázar deSan Juan, que se encontraba deguardia el pasado domingo, haabierto diligencias previas por la

muerte de esta mujer, según in-formaron ayer fuentes del Tribu-nal Superior de Justicia de Casti-lla-La Mancha.

Los hechos tuvieron lugar en eldomicilio familiar de Campo deCriptana, ubicado en la calle So-cuéllamos, cuando el marido,M.A.T.S., de 40 años, le asestó, pre-suntamente, varias puñaladas entorno al cuello a su mujer.

Tras ello, el presunto agresor setiró por el balcón de la vivienda ycayó a la vía pública, donde que-dó herido de gravedad.

Según señalaba el alcalde deCampo de Criptana, la mujer nohabía presentado ninguna de-nuncia por malos tratos ni ante elCentro de la Mujer del Ayunta-miento ni ante la Guardia Civil ola Policía Nacional.

FUERA DE PELIGRO

Santiago Lucas-Torres tambiénexplicaba que el marido y pre-sunto agresor de la mujer muer-ta no sufre heridas de gravedad.Tras ser trasladado desde el Hos-pital de Alcázar, se encuentra ais-lado en el centro hospitalario deCiudad Real, donde permanececustodiado por las fuerzas de se-guridad.

El primer edil admitía que estecaso de violencia machista ha“conmocionado” a todo el muni-cipio y confirmaba la única únicahija de la víctima y del supuestoagresor, de 13 años de edad, sequedará con su abuela.

Además, Lucas-Torres añadíaque los servicios municipales y dela Junta han ofrecido ayuda psi-cológica a la familia para afrontar

Silencio y dolorpara despedir ala mujer víctimade la violenciade género

Aún consternados,los vecinos mostraronsu “sorpresa” por este“terrible” suceso

El funeral por la muertede J.M.M. comenzó alas cuatro de la tarde enla iglesia de la Asunción

SU VIDA NO CORRE PELIGROEl presunto agresor fue

trasladado al HGCR,donde permanececustodiado por las

fuerzas de seguridad

REACCIONES

La ministra de Sanidad, PolíticaSocial e Igualdad, Leire Pajín,condenó ayer, durante lainauguración de la residencia ycentro de día Nuevo Polvoranca, enLeganés, los últimos casos deviolencia de género ocurridos estefin de semana en las provincias deCiudad Real y Jaén.

Pajín expresó su repulsa anteestos nuevos casos de violencia degénero y mostró su apoyo ysolidaridad a la familia y entorno delas víctimas. También transmitió su“firme compromiso por continuarhaciendo frente con todas lasmedidas a nuestro alcance, a estalacra social”.

Por su parte, la consejera deEmpleo, Igualdad y Juventud, PaulaFernández, condenó ayer

“enérgicamente” la muerte enCampo de Criptana de “una mujermás” víctima de la violencia degénero, a la que calificó como “lapeor forma de terrorismo”.

CC OO recordó que con estaúltima víctima son ya seis mujereslas que han muerto en este primermes del año a manos de sus maridoso compañeros sentimentales, “unalacra social que parece no tener fin yes que la violencia que se ejercecontra la mujer no conocediscriminación por razón de clasesocial o nacionalidad y tampocotiene justificación alguna”.

Por último, el comité de direccióndel Partido Popular, presidido porRosa Romero, condenó ayerenérgicamente el asesinatocometido en Campo de Criptana.

“La peor forma de terrorismo”

CIUDAD REAL Decenas de vecinos de Campo de Criptana arroparon a la familia de J.M.M., la mujer de 43 años que perdía

Sucesos C-LM

Sucesos C-LM EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201124

Page 25: GUADALAJARA01022011

esta situación y, en concreto, el al-calde y el subdelegado del Go-bierno en Ciudad Real, MiguelLacruz, mantuvieron ayer unareunión con familiares de la víc-tima para ofrecerles apoyo.

CONCENTRACIÓN

La jornada de ayer lunes co-menzaba en Campo de Criptanacon una concentración para con-denar la muerte de J.M.M, a laque se sumaron decenas de veci-nos. Durante el acto, las perso-nas congregadas a las puertas delAyuntamiento guardaban dos mi-nutos de silencio para mostrar sucondolencia y apoyo a la familiade la víctima y a la hija del matri-monio.

En la concentración estuvieronpresentes un hermano de la fa-llecida y el resto de su familia, querecibían el pésame de los pre-sentes en el acto, al que, además,asistió toda la Corporación mu-nicipal, el subdelegado del Go-bierno, Miguel Lacruz, y una re-presentación de la Diputación.

Imágenes delfuneralcelebrado ayeren la iglesia dela Asunción deCampo deCriptana y de laconcentración alas puertas delAyuntamientoen repulsa porla muerte,presuntamentea manos de sumarido, de unamujer vecina dela localidad.

MAYTE GARCÍA MAYTE GARCÍA

EL DÍA

la vida el pasado domingo, presuntamente, a manos de su marido, en el funeral celebrado en la iglesia de la Asunción

—CONSTERNACIÓN—EL ALCALDE ADMITÍA QUE ESTESUCESO HA “CONMOCIONADO”A TODO EL MUNICIPIO

—CONCENTRACIÓN—DECENAS DE VECINOS DE CRIPTANAMOSTRARON SU CONDOLENCIA YAPOYO A LA FAMILIA DE LA VÍCTIMA

C-LM Sucesos 25EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 26: GUADALAJARA01022011

MADRID

El ex presidente del Gobierno JoséMaría Aznar ha advertido de la as-piración de las comunidades au-tónomas de convertirse en “mini-Estados” y de que con esta pre-tensión España no podrá compe-tir con éxito “ni en Europa ni enel mundo”.

Aznar hizo estas manifestacio-nes en la presentación de un es-tudio de la fundación que presi-de, FAES, titulado Por un Estadoautonómico, racional y viable, en unacto en el que también intervinola secretaria general del PP, Ma-ría Dolores De Cospedal.

Ayer, por tercera vez en un mes,Aznar volvió a referirse al mode-lo autonómico. Mientras que enLeón afirmó que el modelo auto-nómico era inviable política y eco-nómicamente, en Sevilla acusó alGobierno de llevar el sistema al“borde del precipicio”.

Y en esta tercera ocasión Aznarha defendido la reforma del mo-delo para resolver los problemasque tienen las comunidades, unapropuesta a la que se sumó De Cos-pedal, quien exigió una modifi-cación “racional” ante el excesivogasto en el que han incurrido lasadministraciones, que han con-fundido “lujo con necesidad”.

España, aseveró Aznar, no pue-de mostrarse al exterior como “unterritorio fragmentado, enfren-tado, inseguro y escasamente pre-visible”, consecuencia de conver-tir “la diversidad territorial” en un“viaje hacia ninguna parte”.

Aznar aboga por crear unaEspaña sin “mini-Estados”

COMUNIDADES Por tercera vez en un mes vuelve a referirse al modelo autonómico

Cospedal lo apoya anteel excesivo gasto quetienen actualmente lasadministraciones

El ex presidente opinaque el país no puedecompetir en el mundocon la situación actual

Recordó que el modelo del Es-tado nace de la Constitución y, portanto, “no puede quedar a mer-ced del aventurerismo político demayorías pasajeras” y debe evitar“nostalgias premodernas por fór-mulas confederales”, ya que nin-guna de las planteadas ha arroja-do las ventajas por las que aboga-ban. Una intención que el ex pre-sidente ha atribuido a los nacio-nalismos independentistas y a laizquierda por su interés en el “des-bordamiento de la Constitución”.

Todavía hoy hay “quien siguepatrocinando un destructivo jue-go” entre administraciones cen-tral y autonómicas, que más quebeneficiar, perjudica, y “quienestrabajan a favor de un Estado re-sidual” por considerar que es “elúnico deseable”.

Frente a esas propuestas “te-merarias”, defendió la Constitu-ción como marco de configura-ción del modelo de Estado y apos-tó por afrontar la reforma bajo elparaguas de la Carta Magna.

Con la reforma se garantizaríael Estado de bienestar, se estimu-laría la competencia institucionalentre territorios y se aprovecharí-an “las economías de escala” paracompetir con éxito en el exterior.

Unos objetivos que, cree, no se-rán viables con comunidades au-tónomas “aspirando a convertir-se en mini-Estados”. “Si queremosseguir formando parte del pro-yecto europeo debemos resolverlos problemas de nuestro Estadoautonómico”, proclamó. EFE

Nacional26 EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

MADRID

El jefe del Ejecutivo, José Luis Ro-dríguez Zapatero, ha aseguradoque nadie en su partido le pre-gunta por quién será el candida-to de su partido a las eleccionesgenerales y ha subrayado quecuando tome la decisión “todoserá muy rápido”, como cuandorealiza los cambios de Gobierno.

Así se pronunció Zapatero en

una entrevista en TVE, recogidapor Efe, en la que ha señalado enque ahora “no toca” hablar de eseasunto y ha señalado que la “car-peta del 2012” ni siquiera la ha sa-cado del armario de su despachoporque “queda mucho tiempo”.

Zapatero ha dejado claro queen el partido no suelen hablar dela candidatura y los dirigentes so-cialistas tratan este tema porque

El PSOE elegirá “muyrápido” a su candidato

EFE

José Luis Rodríguez Zapatero.

EFE

El ex presidente José María Aznar durante el acto de FAES.

OPERACIÓN POLICIAL

Ocho detenidospor corrupciónurbanística

La Coruña Las ocho detencio-nes realizadas ayer por la Poli-cía en la Costa da Morte, entreellas las de los alcaldes de Cee,Fisterra y Mazaricos, están re-lacionadas presuntamente conuna trama de corrupción ur-banística para la adjudicaciónde obra pública, informaron aEfe fuentes municipales. Ade-más de los tres alcaldes, hoyhan sido detenidos dos con-cejales de Fisterra y tres em-presarios de la zona de la Cos-ta da Morte (A Coruña).

SUCESOS

Hallan el cadáverde la joyera deLeón desaparecida

León El cuerpo sin vida de lamujer de 40 años M.V.B., quiense dedicaba a la venta de joyasy desapareció hace dos sema-nas en León, fue hallado ayeren las inmediaciones del puer-to de Pajares, en Campoma-nes, en la vertiente asturiana,según fuentes de la Subdele-gación del Gobierno en León.Un juez de León ha dictado unauto de prisión sin fianza paralos tres detenidos por su su-puesta relación con la muertede la joyera leonesa.

ZARZUELA

El Rey felicita aMas en su primerencuentro

Madrid El Rey recibió ayer enel Palacio de la Zarzuela al pre-sidente de la Generalitat cata-lana, Artur Mas, a quien ha tras-ladado su enhorabuena tras serinvestido por el Parlamento au-tonómico el pasado 23 de di-ciembre. El Rey ha recibidocon un caluroso abrazo a Mas,tras darle la enhorabuena porsu elección, y ambos posaronpara los medios gráficos, antelos que han bromeado duran-te unos instantes.

NO COMUNITARIOS

Sólo el 13% de losextranjeros quierevotar el 22-M

Madrid Únicamente el trecepor ciento de los más de350.000 extranjeros no comu-nitarios que tienen derecho avotar en las elecciones muni-cipales del próximo 22 de mayoha expresado su deseo de con-currir a estos comicios. De estamanera, según datos provisio-nales facilitados a Efe por elInstituto Nacional de Estadís-tica (INE), un total de 45.554inmigrantes se han inscrito enel censo electoral.

—BREVES—

El presidente del PP, Mariano Rajoy,considera que todo lo que serefiera al modelo de Estado, “acómo queremos que sea España”,debe ser producto de un granpacto nacional. Rajoy, en unaentrevista que publicaba ayer eldiario ‘El Mundo’, segunda tras lainsertada el domingo relativa acuestiones económicas, analizaasuntos relacionados con lapolítica y afirma también que, ensu opinión, cuestionar el diseñoactual de las autonomías es hoy“un disparate” y añade: “Yo eso nolo planteo, no lo veo sensato”.Sí reitera, como lo hizo en suentrevista anterior, que se debemodificar la Ley de EstabilidadPresupuestaria para ir al déficitcero y fijar un techo de gasto atodas las comunidades autónomas,corporaciones locales y al Estado.En la entrevistas con VictoriaPrego, Mariano Rajoy considerafundamental garantizar laigualdad de todos los españoles,que define como una “obligacióndel Estado”. “Los ciudadanos ,dice,deben ser iguales en derechos, enoportunidades y en obligaciones”.

“El modelo debeser el producto deun gran pacto”

MARIANO RAJOY

preguntan los periodistas, aunquea él sus compañeros del PSOE nole interrogan sobre este asunto.

El secretario general del PSOEha insistido en que ningún diri-gente de su partido de “motu pro-prio” quiere sacar ese tema.

“Cada cosa a su tiempo”, reite-ró Zapatero antes de subrayar quequien tiene la responsabilidad delPSOE desde hace más de diezaños, “con unos resultados razo-nables” para el partido, tiene tam-bién la “capacidad para decidircuándo hay que hablar de la can-didatura de 2012”. Pidió cautelaen este tema porque, a su juicio,lo importante es hablar de lo quepreocupa a los ciudadanos. EFE

PARTIDOS Así lo ha desvelado Zapatero en una entrevista en la televisión pública

Page 27: GUADALAJARA01022011

lavadas, al igual que un resto “muyleve” encontrado en el reposa-brazos trasero del coche de la ma-dre de El Cuco, aunque en ese casola analítica no ha “concluido cien-tíficamente” que fuese sangre nide qué persona, según informa-ron los asistentes al juicio, que secelebra a puerta cerrada.

La abogada de los padres deMarta, Inmaculada Torres, dijo alos periodistas que estas declara-ciones confirman su tesis del ase-sinato, de que en aquel piso “ocu-rrió un episodio muy violento” yde que el coche de la madre de ElCuco fue utilizado para trasladarel cuerpo.

No obstante, fuentes del casorecordaron que los únicos restosindudables de sangre de Martaaparecieron en la parte interiorde la cazadora del asesino confe-so, Miguel Carcaño, pues segúnsu primera declaración escondióallí el cenicero con el que golpeóa la víctima para luego arrojarloal río Guadalquivir.

Cinco de los policías declara-ron en la sala donde se enjuicia aEl Cuco, el menor de edad acusa-do de la violación y asesinato deMarta junto a su amigo Carcaño,y los otros dos por videoconfe-rencia, y a ellos se unió el primeragente que tomó declaración almenor, quien aseguró que lo hizode manera espontánea y no bajopresiones de que su madre seríadetenida.

Junto a la limpieza del piso dela calle León XIII de Sevilla y delcoche, otra dificultad añadida esque una parte de las muestras setomaron dos semanas después dela desaparición de Marta, cuandofue detenido Carcaño, y las otrasun mes y medio después.

Los policías también confir-maron que había huellas dactila-res de El Cuco en una botella deron hallada en el piso, en un ten-siómetro y en la silla de ruedas pre-suntamente utilizada para trans-portar el cuerpo de Marta, aun-que su presencia es lógica pues elchico estaba a menudo en casa desu amigo.

De la misma manera, se en-contraron células epiteliales deMarta y Miguel en la silla de rue-das, que había pertenecido a lamadre fallecida de Carcaño.

Los policías, según las fuentes,realizaron su exposición mediantediapositivas en las que explicaronlos puntos del piso donde toma-ron las muestras y especialmenteen el lugar donde presuntamen-te Marta fue agredida sexual-mente. EFE

SEVILLA

Siete policías que inspeccionaronel piso donde presuntamente mu-rió la joven sevillana Marta del Cas-tillo dijeron ayer al juez que habíarestos biológicos de la víctima, po-siblemente de sangre, en cuatrolugares distintos del dormitoriodel asesino confeso, Miguel Car-caño.

En la quinta sesión del juiciocontra el menor apodado El Cuco,los agentes dijeron que los restosbiológicos hallados en la colcha,la cama, en una silla y en la mesadel ordenador pertenecían a Mar-ta pero no pudieron certificar quefuesen de sangre, aunque aña-dieron que, por su experiencia,se trata de restos que reacciona-ron al luminol y la bencidina y entales casos suelen ser de sangre.

Todas esas manchas habían sido

La Policía halló restos de sangreen cuatro lugares del piso

‘CASO MARTA DEL CASTILLO’ Se encontraron en la colcha, en la cama, en una silla y en la mesa del ordenador

JUAN FERRERAS/EFE

Los padres de Marta del Castillo rodeados de periodistas tras la quinta sesión del juicio contra el menor de edad.

Señalan que, por suexperiencia, era sangrepero que no lopudieron certificar

Las pruebas se cogierontras la limpieza del pisoy dos semanas despuésde la desaparición

El padre de Marta del Castillo,Antonio del Castillo, declaró tras laquinta jornada del juicio, que lafamilia “está satisfecha porquetodo va según dijo la Policía y seestá viendo la implicación de cadauno de los imputados”. Así, y tras asistir a la sesión de estelunes, Del Castillo dijo que lospolicías “se han ratificado en laprueba de que había sangre en lacolcha que estaba en la habitaciónde Miguel Carcaño y debajo delpupitre del ordenador, comohabían ya declaradoanteriormente”. En este sentido, explicó que todoslos policías “se han ratificado enque se hizo la prueba doblemente,una con el luminol y otra con otroproducto que asegura más que elluminol que es sangre -enreferencia a la bencidina-” ydespués, prosigue, en los próximosdías “vendrá lo del ADN, queconfirmará a quién pertenece esasangre”. Sobre si han mostradotodas las pruebas, respondió que“sí”, y que “ha sido duro ver esasimágenes”. Sin embargo, añadió, “lo que nosabíamos es que habíanencontrado sangre en la goma dela puerta trasera izquierda delcoche de la madre del ‘Cuco’, lo quedice mucho de dónde se produjo eltraslado e implica mucho más almenor”.

“Se está viendo laimplicación”

SEGÚN EL PADRE

SEVILLA

La Fiscalía de Sevilla pedirá hoyal juez que prorrogue otros dosaños la prisión provisional del ase-sino confeso de Marta del Casti-llo, Miguel Carcaño, que vence elpróximo 14 de febrero.

El juez de instrucción 4 ha ci-tado hoy a los cuatro mayores deedad acusados de la violación ymuerte de Marta para notificar-les el nuevo auto de procesa-miento y para una declaración in-dagatoria prevista en la nueva tra-mitación del caso ante un tribu-nal profesional, según ordenó elTribunal Superior de Justicia deAndalucía (TSJA).

Fuentes del caso han informa-do a Efe de que la Policía, a peti-ción del juez, se ha citado con losacusados y sus abogados en las in-mediaciones de los juzgados paraprotegerles y evitar las agresionesque han sufrido algunos de los le-trados que estos días acuden al jui-cio contra el menor de edad apo-dado ‘El Cuco’, acusado de losmismos delitos de asesinato y vio-lación de Marta.

En su nuevo auto de procesa-miento, de 38 folios, el juez man-tiene un relato similar de los he-chos ocurridos el 24 de enero de2009 e imputa a los acusados pre-

suntos delitos de asesinato, viola-ción, encubrimiento y contra laintegridad moral de los padres deMarta, por no desvelar el parade-ro del cuerpo.

En dicho auto, al que ha teni-do acceso Efe, el juez impone acada acusado una fianza de250.000 euros y pide a las partesque se pronuncien sobre la pró-rroga de la prisión provisional deCarcaño, por lo que fuentes de laFiscalía de Sevilla han indicado aEfe que pedirán otros dos añoshasta agotar el máximo de cuatroprevisto por la ley.

El juez rechaza la petición dearchivo de los acusados y enume-ra los “indicios racionales” contracada acusado, a la vez que fija enuna franja horaria situada en tor-no a las 2 horas de la siguiente ma-drugada la operación para sacarel cuerpo de la víctima del domi-cilio de la calle León XIII de Se-villa hasta deshacerse de él en unlugar desconocido.

PRUEBAS INCRIMINATORIASEntre las novedades, el juez ha in-corporado como pruebas que in-criminan a María García sus res-tos biológicos en un cable alarga-dera y en un rollo de esparadra-po que supuestamente los acusa-

dos usaron en la manta en laque envolvieron el cadáver.

Fuentes de la defensa de estaacusada han indicado a Efe queen sus declaraciones anterio-res explicó la presencia de suADN en dicho esparadrapo de-bido a sus estudios de Podolo-gía.

Según fuentes judiciales, eljuez leerá a los acusados el autode procesamiento y les pre-guntará si están de acuerdo conél, a lo que previsiblemente seremitirán a lo ya declarado.

Carcaño es el primer citado,a las 9.30 horas de la mañana,y su abogada de oficio, PalomaPérez Sendino, ha dicho a Efeque no ha tenido ocasión dehablar con su cliente y no sabesi declarará.

Los letrados de Samuel Be-nítez y Francisco Javier Delga-do han señalado que se ratifi-carán en su declaración de ino-cencia.

Tras dicha comparecencia,es previsible que la Fiscalía deSevilla mantenga su peticiónde 52 años de cárcel para el ase-sino confeso por delitos de vio-lación y asesinato y de ocho ycinco años de cárcel para suspresuntos encubridores. EFE

El fiscal pedirá hoy prorrogar laprisión para el asesino confeso

Los cuatro mayores de edad están citados en la indagatoria

Tribunales27EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 28: GUADALAJARA01022011

EL CAIRO

Miles de egipcios repitieron ayeren la plaza Tahrir las protestas queprotagonizan desde hace una se-mana, en un acto que se desarro-lló sin incidentes a pesar de quela Policía volvió a las calles despuésde estar ausente por tres días.

Por primera vez desde que hacecasi una semana comenzaron lasprotestas, el Ejército anunció pú-blicamente que “nunca han utili-zado ni van a utilizar la fuerza con-tra el pueblo egipcio” y califica-ron de “legítimas” las demandasde los manifestantes.

En un comunicado difundidopor la televisión pública, las Fuer-zas Armadas afirmaron que la pre-sencia de soldados en las calles es“para garantizar la seguridad delpueblo egipcio” y enfatizaron que“la libertad de expresión de ma-nera pacífica es aceptable”, aun-que “hay que evitar que el país sedesestabilice”.

Por su parte, el Movimiento 6de Abril, que lanzó la campaña demanifestaciones el martes pasadoen una iniciativa que cuenta conel apoyo de otros grupos de la opo-sición, defendió que la protestade hoy se estaba desarrollando pa-cíficamente.

“Hasta ahora no han hecho

nada”, dijo uno de los portavocesdel movimiento, Bara Magdi, re-firiéndose a las fuerzas policiales,que recibieron órdenes para vol-ver a desplegarse en las calles, trasel desorden público del pasadofin de semana.

No se han dado explicacionessobre las razones que motivaronal régimen de Hosni Mubarak aordenar la retirada de la policíael viernes por la noche y encargaral Ejército la misión de salvaguar-dar la seguridad del país.

Los soldados, que sólo se colo-caron en puntos estratégicos dela capital y en algunos barrios deEl Cairo, no pudieron evitar losactos de pillaje y el caos en mu-

chos sectores urbanos que huboel pasado sábado.

La policía fue responsable dela dura represión que hubo a par-tir del miércoles pasado, y espe-cialmente el viernes, por los in-tentos de la oposición de forzaren las calles el final del régimende Mubarak, en el poder desde1981.

Se temía que, al volver de nue-vo a las calles, se desataran de nue-vo estas escenas de violencia, enlas que han muerto más de cienpersonas y miles más han resulta-do heridas, pero las nuevas órde-nes recibidas por los agentes eranevitar al máximo esa violencia.

Como parte de esas disposicio-

nes, la plaza Tahrir, epicentro delas manifestaciones, quedó bajoel control del Ejército, cuyo papelha sido acogido con muestras derespaldo por la población, y lossoldados seguían hoy en ese lugar.

Como en las jornadas previas,y coincidiendo con el toque dequeda, que hoy comenzó a las15.00 hora local (13.00 GMT), mi-les de personas acudieron hoy ala plaza Tahrir para participar enla protesta, dentro de un ambientefestivo.

Hombres, mujeres y algunos ni-ños, con actitud relajada, com-partían ese espacio con los tan-ques situados en las entradas dela plaza Tahrir. EFE

Los manifestantes egipciosdesafían el toque de queda

EGIPTO Las fuerzas armadas respetan las protestas y salen a la calle para “garantizar la seguridad del pueblo”

El Ejército califica de“legítimas” lasdemandas de losmanifestantes

El acto se desarrolla sinincidentes a pesar deque la policía volviódespués de tres días

Internacional28 EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

SANTIAGO DE CHILE

El Servicio Médico Legal (SML)de Chile ha descartado exhumarel cadáver del que fuera presi-dente de Chile Salvador Allende,en el marco de la investigaciónabierta por la justicia para deter-minar las causas de su muerte.

Así lo señalo ayer el director delorganismo, Patricio Bustos, al con-firmar que este lunes tres espe-cialistas en medicina forense co-menzarán a trabajar la revisión delprotocolo de autopsia de Allen-de, que murió el 11 de septiem-bre de 1973 en La Moneda, du-

rante el golpe militar de AugustoPinochet que puso fin a su go-bierno socialista.

“No se tiene considerado haceruna exhumación, a menos que elmagistrado considere hacerlo,como ocurrió en el caso de otravíctima de la dictadura, don JoséTohá”, dijo Bustos.

Se refería a un ministro deAllende cuyo cadáver fue exhu-mado hace un tiempo, a fin de di-lucidar si se suicidó mientras eraprisionero de la dictadura o fueasesinado.

“Ésa es una decisión que pasa

por el ministro (juez) y no pornosotros”, dijo a la edición elec-trónica del diario El Mercurioel director del SML.

El pasado viernes, el juez Ma-rio Carroza, a cargo de la in-vestigación sobre la muerte deAllende, ordenó las primerasdiligencia, entre ellas las peri-cias que debe llevar a cabo elSML.

La investigación se enmar-ca en la presentación, por par-te del Ministerio Público, de726 querellas correspondien-tes a otros tantos casos de de-rechos humanos respecto delos cuales nunca se han ejerci-do acciones judiciales.

La medida reabrió en Chileel debate respecto de si Allen-de se quitó la vida, como se hasostenido durante años, deacuerdo con testimonios. EFE

Descartan exhumar elcadáver de Allende

CHILE En el marco de la investigación por las causas de su muerte

BRUSELAS

Los ministros de Exteriores de laUnión Europea (UE) respalda-ron ayer la transición democráti-ca en Túnez y acordaron conge-lar los activos del depuesto presi-dente Zine el Abidine Ben Alí yde su esposa, según informaronfuentes comunitarias.

Los Veintisiete respondieronasí a una petición de las autorida-des de Túnez, donde se acusa alexpresidente y su entorno de “ad-quisición ilegal de bienes” y por“depósitos financieros ilícitos enel extranjero”.

Además, los Veintisiete se de-clararon abiertos a estrechar lasrelaciones con el país y a acelerarla firma de un estatuto avanzadode cooperación, que ya se nego-ciaba con el régimen anterior.

Los ministros acordaron, al mis-mo tiempo, congelar los activosdel depuesto presidente Zine elAbidine Ben Alí y de su esposa,unas sanciones que podrían ex-tenderse en los próximos días amás personas de su entorno, aquienes se acusa en Túnez de sa-quear durante años la riqueza delpaís. EFE

La UE respalda latransición en Túnez

CRISIS Congelará los activos de Ben Alí

EFE

Las empresas españolas conpresencia en Egipto hancomenzado a repatriar a sustrabajadores en el país debido a losrecientes acontecimientos y lasituación que atraviesa,informaron ayer varias de estascompañías a Efe.Seis aviones salieron ayer desde ElCairo rumbo a España, con lo quese espera que se complete elregreso de la mayoría de losturistas españoles que se han vistoafectados por la situación deagitación civil que vive Egiptodesde hace una semana, haninformado a Efe fuentes deAsuntos Exteriores.Estos aviones comerciales se unena los dos de la compañía Egypt Airque llegaron este domingo aMadrid y Barcelona con turistas abordo. Un funcionario de laEmbajada de España en Egipto estáen el aeropuerto de la capital y encontacto con las agencias de viajespara atender a los españoles quequieran salir del país. No se conoce con exactitud elnúmero de turistas españoles quehay en Egipto en la actualidad,aunque Exteriores estima que elgrueso de los que se encuentranallí habrán regresado durante lajornada de ayer en los seis avionesprogramados, según las fuentes.La colonia española residente en elpaís norteafricano está integradapor unas 820 personas.

Comienzan arepatriar a turistas y trabajadores

ESPAÑA

Miles de egipcios se concentran en la plaza Tahrir, el corazón de El Cairo, para pedir la salida de Mubarak.

Page 29: GUADALAJARA01022011

MADRID

El Euríbor a doce meses cerróayer el mes de enero en el1,550%, su tasa más alta desde ju-nio de 2009, un repunte que en-carecerá las hipotecas suscritashace un año que se revisen en fe-brero en algo más de 20 eurosmensuales o alrededor de 260anuales.

Este dato, que será confirma-do en los próximos días por elBanco de España, supone la sex-ta subida mensual en las cuotasde los préstamos hipotecarios,

después de que en agosto de 2010el indicador rompiera una rachade 22 meses consecutivos de des-cuentos. A partir de entonces lamoderada evolución al alza delindicador, el más utilizado parael cálculo de hipotecas, ha enca-recido las hipotecas entre 70 y 200euros al año.

Para una hipoteca media de150.000 euros, contratada en ene-ro de 2010, con un plazo de amor-tización de 25 años y un diferen-cial del 0,25%, la cuota pasará de581 a 603 euros al mes. EFE

La mayor tasa desdejunio de 2009 del Euríbor

HIPOTECAS Cierra enero en el 1,550%

MADRID

La luz y los alimentos, principal-mente, hicieron que la inflaciónsubiera tres décimas en enero has-ta situar su tasa anual en el 3,3%,la más alta desde octubre de 2008,según el indicador adelantadodel Índice de Precios de Consu-mo (IPC), que hoy publicó el INEpor primera vez.

Si se confirma este dato el pró-ximo 15 de febrero, el IPC regis-trará quince meses consecutivosde tasas interanuales positivas.

En la mayor inflación en ene-

ro ha influido notablemente elalza de la luz, cuya tarifa aproba-da por el Gobierno supone unaumento de media del 9,8 %.

Fátima Báñez, afirmó que lasubida “tan grande” de la infla-ción este mes, en una situaciónde “estancamiento” económico,ahoga más en la crisis a todos losespañoles.

Báñez atribuyó que los preciosse hayan “disparado” al presi-dente del Gobierno, “por su malapolítica de subida de impuestosy de tarifas como la eléctrica”. EFE

La luz y los alimentosaumentan la inflación

CONSUMO Subió en enero el 3,3%

MADRID

La secretaria de Estado de Em-pleo, María Luz Rodríguez, negóayer que el Gobierno vaya a pac-tar un plan “excepcional” con Ale-mania para que trabajadores cua-lificados españoles vayan a traba-jar a aquel país y dijo que esta po-sibilidad se enmarca dentro delprograma europeo que ya existe:Eures.

Dicho programa, señaló, es unprocedimiento “normal” de mo-vilidad de trabajadores en laUnión Europea.

Así lo aseguró durante su in-tervención en el seminario eco-nómico organizado por la Aso-ciación de Periodistas de Infor-mación Económica (APIE) en elque añadió que este asunto “noestá en la mesa” de la reunión queel jueves mantendrán el presi-dente del Gobierno, José Luis Ro-dríguez Zapatero y la canciller ale-mana, Angela Merkel.

La secretaria de Estado explicóque a través de la red europea Eu-res los países de la UE pueden fa-cilitar la movilidad geográfica y lasofertas de trabajo de los emplea-dos de toda Europa, e insistió enque se trata de una herramienta“ordinaria”.

Dijo que es a través de esa reddonde se ha planteado la posibi-lidad de que los trabajadores es-pañoles con alta cualificación pue-dan aceptar ofertas de trabajo enAlemania.

“No hay más excepcionalidad.Esa red canaliza de forma normal

estas ofertas de trabajo y Españano está al margen”, aseveró.

Como ejemplo, añadió que Es-paña pide médicos y enfermerasa través de dicha red y atribuyó aalgunos medios de comunicaciónel hecho de que se le haya dado ala petición de Alemania ese ca-rácter de “excepcionalidad”.

Por su parte, el director del De-partamento de Relaciones Labo-rales de la CEOE, José de la Ca-vada, aseguró que la posibilidadde que jóvenes cualificados en-cuentren trabajo en el mercadolaboral alemán no debe conside-rarse como “algo residual” sinocomo una “experiencia más” quefortalezca el conocimiento de los

trabajadores españoles.En el mismo seminario, consi-

deró que si estos trabajadores seintegran finalmente en el merca-do laboral de Alemania es “per-fectamente” respetable, igual quesi por el contrario toman la deci-sión de regresar a España.

Asimismo, el secretario de Ac-ción Sindical de CCOO, RamónGórriz, dijo que sería mejor queAlemania “hiciese los deberes” so-bre cómo tiene que gobernar laeconomía en Europa y que los jó-venes encontraran las ofertas deempleo en España, donde “haybuenos investigadores pero queno encuentran ni protección so-cial”. EFE

El Gobierno niega unplan excepcional deempleo con Alemania

TRABAJO Se trata de un procedimiento de movilidad de trabajadores

EFE

La secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez.

El acuerdo se enmarcadentro del programaeuropeo que ya existe:el Eures

LONDRES

El petróleo Brent superó ayerlos 100 dólares por barril en elmercado de futuros de Lon-dres por el temor de los inver-sores al impacto en el sumi-nistro de la revuelta popularen Egipto y otros países árabes.

El crudo Brent, de referen-cia en Europa, se situó en100,25 dólares en el Interna-tional Exchange futures (ICE)londinense a las 16:34 GMT,0,83 dólares más que al cierredel pasado viernes, cuando sesituó en 99,42 dólares.

El petróleo del mar del Nor-te no alcanzaba los 100 dólaresdesde octubre del 2008, justoantes del estallido de la crisisfinanciera internacional.

Tras marcar ese pico, el pre-cio del barril moderó su as-censo y se situó en 99,96 dóla-res, en una sesión marcada porlos altibajos con una cotizaciónmínima de 98,50 dólares.

En los últimos días, el mer-cado del petróleo tanto en Lon-dres como en Nueva York siguecon nerviosismo la crisis enEgipto, que sucedió a la ocu-rrida en Túnez y que se exten-dió también a Yemen.

Los inversores temen queuna situación de disturbios enOriente Medio pueda tener unimpacto negativo en el sumi-nistro mundial de crudo, loque podría causar una escasezante el nivel de demanda.

Dado que aún no se produ-cido esa temida interrupcióndel suministro -según los ana-listas, los fundamentos del mer-cado se mantienen estables-,algunos inversores invierten enmaterias primas como el oro oel petróleo o en divisas comoel dólar como refugio ante laincertidumbre geopolítica.

En las últimas semanas, elprecio del Brent ha manteni-do una tendencia al alza. EFE

Subida delbarril portemor a lacrisis Egipcia

PETRÓLEO

Economía29EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

MADRID

El jefe del Gobierno, José LuisRodríguez Zapatero, conside-ró ayer que sería “realmenteinsólito” que el PP no apoyarala reforma de las pensiones queel Ejecutivo ha pactado con sin-dicatos y empresarios, aunque,recordó, al líder de la oposi-ción, Mariano Rajoy, “le cues-ta mucho mojarse”.

En una entrevista en TVE re-cogida por Efe, Zapatero esti-mó que esa actitud no es com-prensible en un partido quepretende ser alternativa de Go-bierno y que, de hecho, ya seve gobernando, aunque, ha ad-vertido a Rajoy, “las encuestasno son lo que lleva a alguien aLa Moncloa, son las urnas”.

Y, en su opinión, con unpoco de experiencia política,se sabe que “entre las encues-tas y las urnas hay una diferen-cia notable”.

Zapatero recalcó que el lí-der del PP ha subido muchasveces a la tribuna del Congre-so para pedir reformas y que,después, cuando el Gobiernolas ha presentado, se ha pues-to “de medio lado” porque “lecuesta mucho comprometer-se”.

Acusó así al principal parti-do de la oposición de no haberpuesto encima de la mesa pro-puestas concretas. EFE

Zapatero:“A Rajoy lecuesta muchomojarse”

PENSIONES

MADRID

El Banco Financiero y de Aho-rros, formado por Caja Madrid,Bancaja y cinco cajas de menortamaño, saldrá a Bolsa en lospróximos meses y conseguiráasí elevar sus niveles de sol-vencia por encima del 8 porciento, el mínimo que exigiráen otoño el Gobierno a las en-tidades cotizadas.

Teniendo en cuenta que elobjetivo del banco es cumplircon las nuevas exigencias y ce-rrar al Estado la posibilidad deque entre en su capital, el sal-to al parqué se daría antes deque acabe el verano, si bien po-dría adelantarse porque la en-tidad empezará desde ya conlos trámites.

Rato insistió en que la enti-dad saldrá reforzada de la ac-tual reordenación del sector yla entrada de capital privadoservirá de sobra para cumplirlos requisitos de solvencia. EFE

Caja Madridsaldrá a Bolsapara lograrsolvencia

BANCOS

Page 30: GUADALAJARA01022011

Bolsa EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201130

BOLSAValor Último Var Var %

MONTEBALITO 2,31 0,14 6,45

LA SEDA 0,10 0,00 5,49

VUELING 11,16 0,54 5,08

CORP.DERMO 1,47 0,07 5,00

SACYR VALLEH 6,95 0,33 4,96

REYAL URBIS 1,18 0,05 4,41

Valor Último Var Var %

INM.COLONIAL 0,06 -0,00 -5,97

GRUPO TAVEX 0,46 -0,02 -4,74

SOTOGRANDE 2,62 -0,13 -4,73

AISA 0,21 -0,01 -4,55

CLIN BAVIERA 7,65 -0,35 -4,38

NYESA VALORE 1,54 -0,05 -3,13

IBEX 35 0,55% 10.806,00 Datos actualizados a las 18:21h. del 31-01-2011Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 11.871,16 0,40

S&P 500 1.283,34 0,55

Nasdaq Comp. 2.695,24 0,31

EUROSTOXX 50 2.953,63 -0,02

Nikkei 225 10.237,92 -1,18

DAX 7.077,48 -0,36

Último Var.%

FTSE 100 5.862,94 -0,31

CAC 40 4.005,50 0,08

Bovespa (Brasil) 66.947,85 0,38

IBEX 35 10.806,00 0,55

IGBC (Colombia) 15.128,38 0,41

IGPA (Chile) 22.287,80 0,21

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

BANESTO SA 01/02/2011 0,080

ACS 08/02/2011 0,900

CATALANA OCC 10/02/2011 0,100

VIDRALA 15/02/2011 0,397

EBRO FOODS SA 04/04/2011 0,104

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 1,04

Euribor 1 semana 0,92

Euribor 1 mes 0,90

Euribor 2 mes 0,96

Euribor 6 mes 1,32

Euribor 9 mes 1,48

Euribor 1 año 1,64

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,3723 0,82

Yen 112,4300 -0,59

Libra 0,8553 0,35

Otros indicadores

Brent 21 días 100,11 0,63

Bono 10a España 5,37 -1,65

Bono 10a Alemania 3,16 0,22

Bono 10a EEUU 3,34 0,65

El Ibex redondea su mejor mes desde julio con subidas del 9,6%

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

Las Bolsas europeas cerraron con ligeras variaciones una sesión marcada porlas tensiones geopolíticas en Oriente Próximo y la publicación de un dato deinflación en la Eurozona mayor de lo esperado, que incrementa la presiónsobre el BCE antes de su reunión de política monetaria de este próximojueves. Al cierre, el DAX restó un 0,36%, el CAC avanzó un 0,08%, el FTSEretrocedió un 0,31% y el Eurostoxx cerró con un ligero recorte del 0,02% en los2.953,63 puntos. En el plano macroeconómico, los gastos de los consumidores estadounidenses,un motor clave del crecimiento económico, aumentaron el 0,7% en diciembrefrente al mes previo, según informó el Departamento de Comercio. Losingresos personales ascendieron el 0,4% por segundo mes consecutivo. Losgastos de los consumidores representan cerca del 70% de la demanda en laeconomía estadounidense. En España, el Ibex 35 se desmarcó ligeramente de sus homólogos europeosapoyado por el proceso de bancarización de las cajas de ahorro; nuestroselectivo cerró con un avance del 0,55% y se estableció en el nivel de 10.806,00puntos. Por valores, Sacyr y OHL lideraron los avances del selectivo, mientrasque Criteria encabezó los descensos tras el fuerte repunte del pasado viernes.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 20,34 20,65 -0,30 -1,48 20,31 20,73 509.038

ABERTIS 14,33 14,25 0,08 0,56 14,14 14,46 1.571.667

ACCIONA 63,19 61,74 1,45 2,35 61,12 63,20 352.025

ACERINOX 12,44 12,56 -0,12 -0,92 12,34 12,65 1.216.672

ACS CONST. 37,70 36,92 0,78 2,13 36,70 37,95 881.298

AMADEUS 15,32 15,08 0,24 1,59 15,01 15,47 1.344.733

B. SABADELL 3,49 3,48 0,01 0,37 3,43 3,54 5.224.781

BANKINTER 4,98 4,91 0,07 1,47 4,80 5,07 2.453.746

BBVA 8,97 8,89 0,07 0,82 8,70 9,14 89.268.593

BOLSAS Y MER 20,62 20,50 0,12 0,56 20,06 20,80 956.588

B.POPULAR 4,39 4,37 0,02 0,41 4,30 4,42 9.593.234

BSCH 8,95 8,88 0,07 0,83 8,69 9,15 80.412.226

COR.MAPFRE 2,48 2,47 0,01 0,40 2,44 2,50 8.637.138

CRITERIA 5,04 5,20 -0,16 -3,06 4,91 5,14 18.806.866

EBRO PULEVA 15,23 15,54 -0,32 -2,03 15,11 15,49 812.600

ENAGAS 15,40 15,36 0,04 0,29 15,22 15,41 1.287.607

ENDESA 20,72 20,33 0,38 1,89 20,20 20,93 874.738

FCC 21,28 20,87 0,41 1,96 20,54 21,34 783.958

FERROVIAL 8,66 8,65 0,01 0,14 8,48 8,77 2.965.908

GAMESA 5,60 5,65 -0,05 -0,83 5,46 5,64 3.184.588

GAS NATURAL 12,07 11,98 0,09 0,75 11,86 12,14 2.972.289

GRIFOLS 11,13 11,07 0,06 0,54 10,99 11,25 938.896

IBERDROLA 6,26 6,19 0,07 1,07 6,14 6,35 43.430.747

IBE.RENOVABL 2,76 2,70 0,06 2,15 2,70 2,77 12.004.526

INDITEX 55,19 54,93 0,26 0,47 54,04 55,45 1.596.816

INDRA 13,75 13,76 -0,01 -0,07 13,66 13,99 1.122.460

MITTAL 26,60 26,92 -0,32 -1,17 26,16 26,82 775.765

OBR.H.LAIN 23,46 22,82 0,64 2,80 22,36 23,69 926.578

RED ELEC.ESP 37,27 37,72 -0,45 -1,19 36,89 37,60 947.991

REPSOL YPF 22,98 23,00 -0,02 -0,11 22,79 23,23 10.092.247

SACYR VALLEH 6,95 6,62 0,33 4,96 6,44 7,04 2.706.431

TECNICAS REU 45,06 44,06 1,00 2,28 44,00 45,42 386.485

TELECINCO 9,18 9,10 0,08 0,88 8,92 9,30 1.593.706

TELEFONICA 18,34 18,28 0,06 0,36 18,14 18,52 32.264.602

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 8,97 8,97 0,00 0,00 8,77 8,97 344

AISA 0,21 0,22 -0,01 -4,55 0,21 0,22 1.070.624

AMPER 2,92 2,90 0,02 0,69 2,90 2,94 10.598

ANTENA3TV 7,60 7,53 0,07 0,93 7,41 7,64 374.077

AUXIL. FF.CC 396,35 392,80 3,55 0,90 387,10 397,00 9.044

AZKOYEN 1,96 1,97 -0,01 -0,51 1,96 2,01 5.177

B. VALENCIA 3,54 3,51 0,03 0,85 3,40 3,54 756.320

BANESTO 6,63 6,51 0,12 1,86 6,45 6,64 1.063.485

BARON DE LEY 40,73 40,50 0,23 0,57 39,90 40,99 3.538

BAYER 53,50 54,00 -0,50 -0,93 52,15 54,00 1.243

BEFESA 18,04 18,04 0,00 0,00 17,99 18,30 1.745

BIOSEARCH 0,68 0,69 -0,01 -1,45 0,68 0,69 5.472

B.PASTOR 4,22 4,14 0,08 1,93 4,02 4,28 77.222

B.RIOJANAS 7,09 7,09 0,00 0,00 6,87 7,14 108

B.R.PLATA B 2,50 2,50 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAJA A.MEDIT 6,43 6,49 -0,06 -0,92 6,37 6,49 61.042

CAMPOFRIO 8,09 8,05 0,04 0,50 7,88 8,09 16.722

CEPSA 21,22 21,57 -0,35 -1,62 21,15 21,90 11.895

CIE AUTOMOT. 5,46 5,63 -0,17 -3,02 5,30 5,67 319.475

CLEOP 8,00 8,00 0,00 0,00 7,77 8,00 152

CLIN BAVIERA 7,65 8,00 -0,35 -4,38 7,65 7,99 1.993

CODERE 9,10 8,99 0,11 1,22 8,75 9,10 51.999

COR.ALBA 41,47 41,25 0,22 0,53 40,80 42,00 24.163

CORP.DERMO 1,47 1,40 0,07 5,00 1,38 1,47 117.815

CORREA 1,94 1,96 -0,02 -1,02 1,86 2,00 110.071

C.PORTLAND V 12,12 12,50 -0,38 -3,04 12,12 12,55 20.859

CUNE 15,00 15,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0

D. FELGUERA 5,50 5,51 -0,01 -0,18 5,45 5,60 363.656

DINAMIA 8,53 8,59 -0,06 -0,70 8,51 8,68 7.692

EADS NV 21,15 21,70 -0,55 -2,53 21,06 21,47 7.171

ELECNOR 10,20 10,14 0,06 0,59 10,05 10,21 367.591

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

ENCE 2,42 2,46 -0,04 -1,42 2,40 2,46 1.052.272

ENEL GREEN P 1,62 1,59 0,02 1,57 1,56 1,62 112.057

ERCROS 0,80 0,80 0,01 0,75 0,78 0,82 322.875

EUROPAC 3,67 3,70 -0,03 -0,81 3,56 3,77 106.616

FAES 2,88 2,90 -0,02 -0,69 2,83 2,94 81.015

FERSA 1,05 1,06 -0,02 -1,41 1,04 1,06 48.284

FLUIDRA 2,52 2,50 0,02 0,80 2,46 2,52 5.007.721

FUNESPAÑA 6,69 6,75 -0,06 -0,89 6,69 6,74 4.361

G.CATALANA O 15,06 15,28 -0,22 -1,44 14,94 15,25 120.216

G.E.SAN JOSE 5,01 5,00 0,01 0,20 4,82 5,04 14.067

GRAL.ALQ.MAQ 1,89 1,90 -0,01 -0,53 1,86 1,96 43.674

GRAL.INVERS. 1,74 1,74 0,00 0,00 1,74 1,74 1.304

GRUPO EZENTIS S.A 0,49 0,49 -0,00 -0,61 0,48 0,49 544.137

GRUPO TAVEX 0,46 0,48 -0,02 -4,74 0,46 0,49 66.350

IBERPAPEL 14,41 14,19 0,22 1,55 13,86 14,41 1.326

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 13,00 13,00 0,00 0,00 13,00 13,00 285

INM.COLONIAL 0,06 0,07 -0,00 -5,97 0,06 0,07 77.878.189

INT.CONS.AIR 3,00 3,04 -0,04 -1,32 2,91 3,03 6.031.079

INYPSA 1,80 1,77 0,04 1,98 1,77 1,80 645

JAZZTEL 3,80 3,77 0,04 0,98 3,68 3,82 1.309.191

LA SEDA 0,10 0,09 0,00 5,49 0,09 0,10 31.531.358

LAB.ALMIRALL 8,46 8,46 0,00 0,00 8,32 8,49 82.614

LABORAT.ROVI 4,92 4,83 0,09 1,86 4,76 4,92 29.877

LINGOTES ESP 3,43 3,54 -0,11 -3,11 3,37 3,54 7.185

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

METROVACESA 8,50 8,17 0,33 4,04 8,20 8,93 36.542

MIQUEL COST. 22,08 21,99 0,09 0,41 21,58 22,20 2.919

MONTEBALITO 2,31 2,17 0,14 6,45 2,20 2,39 40.716

NATRA 2,04 1,98 0,06 2,78 1,98 2,04 22.529

NATRACEUTICA 0,36 0,36 0,00 0,85 0,34 0,36 207.400

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NH HOTELES 4,32 4,33 -0,01 -0,23 4,08 4,34 1.395.802

NYESA VALORE 1,54 1,60 -0,05 -3,13 1,52 1,58 307.646

PESCANOVA 25,17 25,00 0,17 0,68 24,75 25,23 15.769

PRIM 5,05 5,04 0,01 0,20 4,96 5,11 9.223

PRISA 1,98 1,99 -0,02 -0,75 1,95 2,02 2.715.001

PROSEGUR 42,50 42,64 -0,14 -0,33 42,15 42,82 47.105

QUABIT INM. 0,09 0,09 0,00 3,45 0,09 0,09 6.855.656

REALIA 1,53 1,56 -0,03 -1,92 1,53 1,58 140.156

RENO MEDICI 0,23 0,23 -0,00 -1,28 0,23 0,24 11.982

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 1,45 1,46 -0,02 -1,02 1,45 1,55 44.600

RENTA 4 SERV 4,93 4,94 -0,01 -0,20 4,92 4,95 1.565

REYAL URBIS 1,18 1,14 0,05 4,41 1,16 1,25 422.422

SERV.POINT S 0,46 0,46 -0,01 -1,73 0,45 0,46 74.502

SNIACE 1,18 1,17 0,01 0,85 1,16 1,19 196.212

SOL MELIA 7,70 7,60 0,10 1,38 7,40 7,94 2.788.613

SOLARIA 1,45 1,48 -0,04 -2,36 1,44 1,48 101.048

SOS CORPORACION ALI. 0,68 0,69 -0,02 -2,17 0,66 0,70 7.477.732

SOTOGRANDE 2,62 2,75 -0,13 -4,73 2,55 2,62 901

TECNOCOM 2,47 2,45 0,02 0,82 2,40 2,48 37.993

TESTA INMUEB 5,31 5,22 0,09 1,72 5,30 5,31 8.600

TUBACEX 2,68 2,73 -0,05 -1,83 2,60 2,74 499.452

TUBOS REUNID 1,85 1,83 0,02 1,09 1,80 1,85 121.691

UNIPAPEL 11,55 11,50 0,05 0,43 11,50 11,56 1.072

URALITA 3,40 3,40 0,00 0,00 3,40 3,40 11.088

URBAS 0,06 0,06 0,00 1,56 0,06 0,07 3.271.349

VERTICE 360 0,21 0,21 0,01 3,88 0,21 0,21 95.272

VIDRALA 20,39 20,30 0,09 0,44 20,32 20,82 5.359

VISCOFAN 26,54 26,57 -0,03 -0,11 25,44 26,79 202.607

VOCENTO 3,65 3,63 0,02 0,55 3,46 3,72 9.829

VUELING 11,16 10,62 0,54 5,08 10,58 11,30 430.844

ZARDOYA OTIS 11,57 11,51 0,06 0,52 11,30 11,65 414.894

ZELTIA 2,80 2,84 -0,04 -1,23 2,73 2,82 213.858

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 91,23 91,32 -0,09 -0,10 90,47 91,98

ALLIANZ SE 101,45 100,35 1,10 1,10 99,66 102,20

ALSTOM 40,76 41,00 -0,24 -0,57 40,01 41,00

ANHEUSER-BUSCH INBEV 40,42 40,40 0,01 0,02 40,00 40,68

APERAM 29,95 30,50 -0,55 -1,80 29,63 30,04

ARCELORMITTAL 26,61 26,90 -0,29 -1,08 26,13 26,80

AXA 15,46 15,39 0,07 0,45 14,92 15,52

BASF AG O.N. 56,18 56,29 -0,11 -0,20 55,75 56,72

BAYER 53,50 54,00 -0,50 -0,93 52,15 54,00

BAYER AG O.N. 53,86 53,56 0,30 0,56 53,16 54,28

BAY.MOTOREN WERKE AG 56,08 57,10 -1,02 -1,79 55,44 56,91

BBVA 8,97 8,89 0,07 0,82 8,70 9,14

BNP PARIBAS 54,60 55,08 -0,48 -0,87 53,62 55,60

BSCH 8,95 8,88 0,07 0,83 8,69 9,15

CARREFOUR 35,78 33,98 1,81 5,33 34,54 36,14

CREDIT AGRICOLE 10,79 10,95 -0,16 -1,46 10,69 11,06

CRH ORD EUR 0.32 15,73 15,82 -0,09 -0,76 15,44 15,85

Último Anterior Var Var% Mín Máx

DAIMLER AG 53,42 54,80 -1,38 -2,52 52,90 54,36DANONE 43,99 43,94 0,04 0,10 43,78 44,26DEUTSCHE BOERSE NA O 55,36 56,84 -1,48 -2,60 55,20 56,89ENEL . 4,13 4,10 0,02 0,61 4,08 4,16ENI . 17,30 17,37 -0,07 -0,40 17,07 17,37E.ON AG NA 24,35 24,45 -0,10 -0,41 24,30 24,57FRANCE TELECOM 15,96 15,88 0,08 0,47 15,76 16,03GDF SUEZ 28,98 29,02 -0,05 -0,17 28,80 29,25GENERALI ASS 15,93 15,85 0,08 0,50 15,64 16,05IBERDROLA 6,26 6,19 0,07 1,07 6,14 6,35ING GROEP 8,32 8,30 0,03 0,34 8,08 8,42INTESA SAN PAOLO 2,43 2,41 0,02 0,93 2,34 2,47L’OREAL 84,80 83,97 0,83 0,99 83,12 85,23LVMH 114,05 113,80 0,25 0,22 112,35 115,00MITTAL 26,60 26,92 -0,32 -1,17 26,16 26,82MUENCH.RUECKVERS.VNA 114,40 114,50 -0,10 -0,09 112,50 114,75N~DEUTSCHE BANK AG N 43,17 43,63 -0,46 -1,05 42,34 43,51N~DT.TELEKOM AG NA 9,74 9,73 0,01 0,09 9,70 9,80

Último Anterior Var Var% Mín Máx

NOKIA CORPORATION 7,82 7,85 -0,03 -0,38 7,72 7,83PHILIPS KON 22,76 23,02 -0,26 -1,11 22,72 23,02REPSOL YPF 22,98 23,00 -0,02 -0,11 22,79 23,23RWE AG ST O.N. 52,61 52,64 -0,03 -0,06 52,55 52,92SAINT GOBAIN 42,32 42,00 0,32 0,75 41,08 42,44SANOFI-AVENTIS 49,88 49,22 0,66 1,34 48,78 50,18SAP AG ST O.N. 42,22 42,15 0,07 0,17 41,91 42,48SCHNEIDER ELECTRIC 113,90 115,25 -1,35 -1,17 112,70 115,00SIEMENS AG NA 93,63 93,79 -0,16 -0,17 93,27 94,00SOCIETE GENERALE 47,23 48,32 -1,09 -2,26 46,55 48,05TELECOM ITALIA 1,04 1,05 -0,02 -1,52 1,04 1,06TELEFONICA 18,34 18,28 0,06 0,36 18,14 18,52TOTAL 42,72 42,32 0,39 0,92 42,26 42,96UNIBAIL-RODAMCO 139,40 139,50 -0,10 -0,07 138,05 140,40UNICREDIT SPA 1,81 1,83 -0,02 -0,99 1,79 1,84UNILEVER 21,60 21,62 -0,01 -0,05 21,46 21,76VINCI (EX.SGE) 42,28 42,50 -0,22 -0,51 41,18 42,67VIVENDI SA 20,94 21,20 -0,26 -1,25 20,85 21,18

Page 31: GUADALAJARA01022011

Bolsa 31EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓNNombre Voc. Valor

Liquid.Rent.30

DíasRenta12M.

Ahorro Corporación

AC Dinerplus FI Acc 7,68 0,48 -1,46

AC EURO STOXX 50 Índice RV 13,73 5,24 10,00

AC Inversión Selectiva Moderado FI 10,49 1,75 3,40

CAN Euribor Garantía FI 10,85 0,29 0,53

CAN Plusmarca Activa FI 11,18 1,35 -1,28

Fondin. Cast.-La Man. 951,96 0,30 -1,02

Axa Investment

AXA Aedificandi A Acc 277,63 2,14 18,19

AXA Aedificandi A Inc 227,55 2,14 18,19

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp 1.239,22 -0,26 16,12

Axa Rosernberg PacExJapSmCp 62,71 -0,49 36,96

Axa Ronsenberg PanEurop Eq 8,63 1,41 19,69

AXA WF Force 3 AC EUR RFM 54,70 -0,22 0,40

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR RV 37,64 4,01 14,93

AXA WF European Opportunities 44,52 2,23 27,38

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR 76,81 0,00 22,97

AXA WF Frm Italy EC EUR RV 135,67 4,96 13,98

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI 138,90 0,38 11,05

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.383,83 0,02 0,11

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.147,51 0,02 0,08

Bancaja Fondos

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos 138,71 -3,77 19,06

Bancaja Construcción FI RV 2.015,65 2,64 4,06

Bancaja Dividendos FI RV 1,46 2,34 8,43

Bancaja Energía y Comunicaciones RV 1.674,42 6,65 7,15

Bancaja Europa Financiero FI RV 649,02 9,50 -1,17

Bancaja Fondo de Fondos Emer. 1.813,50 -3,74 20,90

Bancaja Interés I FI 1.619,59 0,32 0,41

Bancaja Interés Principal FIP 1,18 0,41 1,21

Bancaja RF Corto Plazo FI 105,85 0,72 -0,55

Bancaja RF Mixta FI 7,00 0,85 4,15

Bancaja RV EEUU FI 468,46 -0,65 11,77

Banco Pastor

Fonpastor 10 FI 25,39 1,05 -2,50

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc 8,28 1,36 -1,67

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI 7,03 0,71 -1,03

Bankinter

BK Sector Telecom. FI Acc 369,66 4,60 14,44

BK Bolsa España FI RV 1.128,02 8,26 -2,18

BK Bolsa Euribex FI RV 1.928,34 -0,05 -3,34

BK Bolsa Europa FI RV 29,48 3,74 5,02

BK Bramex Gar. FI 989,21 -0,12 2,44

Cuenta Fiscal Oro BK Acc 1.255,30 0,06 0,34

BK Deuda Pública II FI FIAM 830,95 0,05 -0,24

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc 822,55 0,91 3,94

BK Fondo Monetario FI FIAM 1.803,14 -0,03 0,25

BK Mixto Europa 20 FI 76,55 0,37 -0,66

BK Monetario Activos Euro FI FIAM 802,55 0,13 1,43

BK RV Europea FI 60,58 4,00 7,10

BanSabadell Inversion

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc 11,45 0,35 3,83

Sabadell BS Interés Euro 1 FI 18,53 0,38 -0,68

Atl. Gestion Dinamica FI Acc 9,36 -0,08 0,18

BBVA Gestión

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI FIAM 2.081,31 0,18 -0,52

BBVA Bolsa Euro FI RV 7,57 7,24 8,63

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI 339,33 8,19 4,22

BBVA Bolsa FI RV 24,49 9,40 1,01

BBVA Telecom. 2 FI Acc 7,83 0,84 21,99

BBVA Bonos Ahorro Plus FI FIAM 7.161,13 0,24 -0,21

BBVA Gestión Conservadora FI RFM 10,09 0,81 0,12

BBVA Gestion Corto Plazo FI 10,57 0,15 -1,06

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI 6,31 -0,07 -0,98

BBVA Solidez IV FI 10,00 -0,23 -2,12

BNY Mellon Asset Management

BNY Mellon Euroland Bond A EUR 1,44 -0,67 2,55

Caixa Catalunya Gestió

Caixa Catalunya Borsa Europea RV 3,79 3,47 14,44

Caixa Catalunya Borsa 4 FI 6,57 -0,06 0,43

Caixa Catalunya China Fund FI 7,30 -5,49 15,08

Caixa Catalunya Dinámico FI 7,55 0,51 11,04

Caixa Catalunya 1 FI 8,05 0,38 2,97

Caja Ahorros del Mediterraneo

CAM Fondo Premier FI 866,29 0,33 0,36

Caja Duero

Fonduero Acciones Plus Gar. FI 420,03 0,91 -3,81

Fonduero Bonos Corporativos FI 349,17 -0,22 -2,21

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc 319,61 0,41 -0,59

Fonduero Depósito FI 8,98 0,20 1,19

Fonduero Dinero FI FIAM 1.156,65 0,35 0,17

Fonduero Dream Team Fondo FI 7,20 0,03 9,28

Fonduero Emergentes FI RVMI 564,08 -0,57 11,12

Fonduero Europa FI RV 9,55 3,83 6,24

Fonduero Europeo Gar. FI 351,69 -0,34 -4,82

Fonduero Gar. FI 445,90 0,99 -0,96

Fonduero Inverbonos FI 12,66 1,79 -1,24

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc 547,83 0,96 -1,11

Fonduero Mixto FI RFM 19,79 1,54 -1,74

Fonduero Sectorial FI 7,07 -0,39 7,03

Caja España

Fondesp. Acumulativo FI 89,06 -0,01 -1,12

Fondesp. Bolsa FI RV 121,87 10,06 2,08

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI 72,28 0,61 -4,68

Fondesp. Consolida 2 FI 81,51 0,72 0,26

Fondesp. Consolida 3 FI 93,00 0,45 -0,10

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI 80,75 -1,66 -0,04

Fondesp. Fondo 111 FI FIAM 1.114,24 0,21 0,55

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc 72,11 -0,13 -0,52

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI 119,74 0,80 0,80

Fondesp. Global FI 87,46 1,30 1,31

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc FIAM 79,16 0,26 0,67

Fondesp. Oro Gar. FI 70,43 -0,36 3,53

Fondesp. Renta Act. FI Acc 87,85 -0,09 -1,15

Fondesp. RF Corto Plazo FI 86,19 0,27 1,03

Caja Rural

Rendicoop FI 1.221,80 0,23 0,11

Rural Euro Dólar Gar. FI 1.009,45 -0,46 5,75

Rural Europa 2012 Garantía FI 820,87 0,93 1,53

Rural Mixto Intl. 25 FI RFM 734,77 0,33 1,59

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Rural Mixto Intl. 50 FI RVMI 567,89 0,76 6,26

Rural Mixto 25 FI 788,99 1,51 1,10

Rural Multifondo 75 FI RVMI 656,63 -1,00 11,34

Rural Rendimiento FI 8.082,33 0,23 -0,20

Rural RF 3 FI 1.100,44 -0,02 -2,88

Rural Valor FI 1.093,65 0,38 -1,87

Carmignac Gestion

Carmignac Emergents A 697,41 -4,65 29,20

Carmignac Euro-Entrepreneurs 183,20 -1,17 16,79

Carmignac Euro-Patrimoine 268,37 -4,40 3,51

Carmignac Innovation 231,33 0,93 12,38

Carmignac Investissement E 132,39 -4,25 16,98

Carmignac Patrimoine E RVMI 132,57 -2,82 4,92

Carmignac Portf Commodities A 393,07 -2,81 41,67

Carmignac Profil Réactif 100 RVMI 164,98 -3,43 17,49

Carmignac Profil Réactif 50 RVMI 156,95 -3,04 7,90

Carmignac Profil Réactif 75 RVMI 184,50 -3,49 12,18

Carmignac Sécurité 1.533,46 0,12 2,34

Deutsche Bank

DWS Aktien Strategie Deutschland RV 175,61 1,02 41,15

DWS Brazil 157,68 -3,17 18,74

DWS Eurorenta RFI 50,91 -0,35 0,56

DWS Health Care Typ O 86,81 -1,18 7,44

DWS India 1.571,46 -13,42 11,78

DWS Invest Alpha Strategy NC 114,16 0,66 -0,17

DWS Invest Chinese 152,06 -3,42 12,27

DWS Invest Clean Tech NC 60,96 0,20 4,35

DWS Invest Convertibles NC RFI 132,68 0,33 10,96

DWS INVEST NEW RESOURCES 103,21 0,54 16,57

DWS Invest Sovereigns Plus NC RFI 113,08 -0,65 -1,03

DWS Invest US Value Equities NC 77,88 -0,61 19,23

DWS Lateinamerika 341,83 -3,69 22,10

DWS Russia 239,18 2,11 34,64

DWS Technology Typ O 64,89 1,14 23,06

Dexia Asset Management

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.611,02 0,18 8,00

Dexia Bonds Euro Government N 1.707,22 -0,67 -1,71

Dexia Bonds Euro Short Term N 1.831,78 -0,40 -0,24

Dexia Bonds High Spread N 137,89 1,01 9,52

Dexia Bonds USD Government N RFI 2.927,95 -4,17 5,60

Dexia Eqs L Emerging Mkts N 562,17 -3,20 24,37

Dexia Eqs L Euro 50 N RV 455,12 7,58 8,98

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N 80,09 6,22 9,88

Dexia Eqs L Europe Growth N 35,04 -2,10 16,96

Dexia Eqs L Europe N 666,12 1,07 12,55

Dexia Eqs L Japan N 12.162,00 -2,64 10,58

Dexia Eqs L USA N 602,37 -0,93 19,24

Dexia Eqs L World N 40,58 -0,22 17,58

Franklin Templeton Investment Funds

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿-H1 RFI 16,42 0,37 14,43

Gesmadrid

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI 8,11 -2,52 -2,12

Caja Madrid Evolución Var 3 FI RFM 120,16 0,10 3,10

Caja Madrid Flexible CP FI 9,49 0,56 -0,14

Dinermadrid Fondtesro CP 1.393,25 0,24 -0,69

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc 1.393,25 0,24 -0,69

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc 11,12 0,14 0,09

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI 113,52 0,54 0,10

Fondmadrid FI 1.681,27 -0,02 -0,24

Madrid Dimensión 5 Ibex FI 112,79 0,00 -0,06

Madrid Fonlibreta 2011 FI 113,57 0,04 0,83

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 114,46 -0,00 -4,60

Ibercaja Gestión

IB Ahorro Dinámico A FI 7,17 0,15 0,22

IB Ahorro FI 17,77 0,27 -0,77

IB Bolsa A FI RV 19,62 9,74 2,09

IB Din FI 1.733,49 0,36 0,22

IB Financiero FI 3,45 7,20 11,74

IB Dinero II Fondt. R FI Acc 1.265,85 0,51 -0,35

IB Futuro A FI 10,52 -0,05 -0,79

IB Japón A FI 3,44 -1,60 7,22

IB Renta FI 17,51 3,20 0,94

Invercaixa Gestión

Fonc. Bolsa Euro FI RV 25,19 5,76 9,35

Fonc. Bolsa Selección Europa FI 8,70 0,09 15,41

Fonc. Bolsa Selección Japón FI 4,30 -1,06 12,49

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI RFCP1.056,04 -0,19 1,84

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI RFCP 6,96 -0,17 2,29

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI RFM 7,90 -0,33 10,42

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI RFM 7,92 -0,33 10,46

Fonc. 7 RF Corto Euro FI RFCP 18,57 -0,10 3,86

Fonc. 75 Global FI 6,36 0,66 4,92

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR 6,26 4,51 22,27

Mapfre Inversión Dos

Fondm. Gar. 004 FI 8,42 1,25 -5,85

Fondm. Gar. 703 FI 6,87 0,14 -0,27

Fondm. Gar. 803 FI 7,39 0,28 -0,12

Fondm. Gar. 907 FI 13,93 1,31 -3,87

Fondm. Gar. 911 FI 7,00 1,25 -7,13

Fondm. Renta FI 16,27 0,04 -3,55

Fondm. Renta Mixto FI 8,18 1,82 -1,40

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc 14,02 1,03 -2,18

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc RFI 20,49 -1,31 17,09

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI 17,78 1,14 6,15

Popular Gestión

Eurovalor Ahorro Euro FI FIAM 1.738,20 0,23 -0,24

Eurov. Bolsa Europea FI Acc RV 54,26 5,27 8,69

Eurovalor Bolsa FI RV 269,78 9,13 0,89

Eurov. Monet. Plus Acc 71,07 0,20 0,81

Eurovalor Consolidado 5 FI 73,75 1,87 -0,12

Eurovalor Gar. Europrotección FI 89,65 2,38 0,52

Eurovalor Mixto 15 FI 82,98 1,31 -0,20

Eurovalor Mixto 30 FI 81,18 2,85 -1,15

Eurov.Part. Vol. FI Acc 84,49 0,15 1,12

Eurovalor RF Corto FI 84,77 0,20 -0,76

Eurovalor RF FI 6,35 -0,38 -3,21

Eurovalor RF Int. FI RFI 95,16 -2,03 0,37

Euroval. Selec. Optima Acc 75,97 0,02 0,12

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Eurovalor Tesorería FI FIAM 905,91 0,13 0,34

Renta 4 902 15 30 20 www.r4.com

Accurate Global Assets FIL 109,02 1,71 1,58

Atlas Renta de Inv. FI Acc 1.103,31 0,21 -15,38

Espinosa Partners Inv.FI Acc 11,10 -0,75 6,40

ING Direct FN RF FI 11,20 0,23 0,75

ING Direct RF Corto Plazo PP 11,21 0,26 0,34

Mosaic Iberia FIL 92,60 -0,28 2,09

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES RV 35,87 3,78 3,55

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO 11,49 0,52 2,27

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA 10,05 0,79 -1,83

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES RV 11,00 0,37 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO 10,30 0,73 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF 12,83 0,17 0,64

Renta Markets Patrimonios FI 9,69 1,70 3,84

Renta 4 Acciones EPSV RV 12,76 5,33 5,92

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI 9,72 -0,22 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI 10,04 0,61 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI 10,14 0,80 0,00

Renta 4 Activos Globales FI 5,19 1,57 1,93

Renta 4 Alhambra FI 13,74 1,92 -0,80

Renta 4 Asia FI 11,32 -0,72 17,67

Renta 4 Bolsa FI RV 22,12 8,70 3,47

Renta 4 Cartera FI 9,63 5,51 5,99

Renta 4 CTA Trading FI 8,23 2,18 3,14

Renta 4 Dédalo EPSV RFLP 10,29 0,44 1,05

Renta 4 Delta FI 7,83 0,44 2,82

Renta 4 Eurobolsa FI RV 477,87 7,17 7,42

R4 Europa Este FI Acc 25,67 1,03 26,90

Renta 4 Fondcoyuntura FI 265,23 2,77 2,90

Renta 4 Fondpueyo FI 7,90 1,01 2,48

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc 83,32 0,74 -1,09

Renta 4 Global FI 8,47 1,15 5,81

Renta 4 Japón FI 3,95 -1,00 11,01

R4 Latinoamerica FI Acc 28,34 -1,17 22,62

Renta 4 Minerva IICIICIL 9,64 0,00 -1,75

Renta 4 Monetario FI FIAM 10,29 0,29 2,52

Renta 4 Pegasus FI 12,47 0,47 2,29

Renta 4 Retorno Dinámico FI 10,50 0,70 4,86

Renta 4 RF Euro FI FIAM 10,73 0,26 -0,28

R4 Tecnologia FI Acc 2,14 -1,23 14,11

Renta 4 Valor FI RV 11,35 4,07 11,90

Renta 4 Valor Relativo RF FI 10,43 0,84 0,00

Santander Asset Management

Fondo Anticipación Moderado FI 114,35 1,00 -1,23

Fondo Superselección FI 39,50 0,22 -0,44

Santander Ahorro Diario 2 FI 7,98 0,22 -1,65

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc 1.354,26 0,38 -0,29

Santander Memoria FI 136,26 0,68 1,86

Santander Positivo FI 117,49 1,31 0,95

Santander Positivo 2 FI 119,68 0,97 2,60

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Schroder ISF Euro Corporate Bond B 15,25 0,53 2,07

Schroder ISF Euro Liquidity B FIAM 120,25 0,01 0,09

Schroder ISF Global Energy B 39,82 1,10 25,00

TELÉFONOS DE INTERÉS TeléfonosRENTA 4 902 153 020CNMV 915 851 500BOLSA DE BARCELONA 934 013 555BOLSA DE MADRID 915 892 600BOLSA DE BILBAO 944 034 400BOLSA DE VALENCIA 963 870 100PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA 934 013 555PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID 915 891 659ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES 915 474 459BANCO DE ESPAÑA 913 385 068BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES) 913 385 851

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo - PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable - PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com

Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Page 32: GUADALAJARA01022011

España no reduce el abandonoescolar y dobla la media europea

EDUCACIÓN EL 31,2% DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES ENTRE LOS 18 Y 24 AÑOS HA DEJADO DE ESTUDIAR

puestaria adicional para este pro-grama, sino que bebe de otros re-cursos ya existentes, como el fon-do social europeo.

El plan de acción se basa en dosejes fundamentales, la prevenciónen los primeros años de escuelapara motivar al estudio, y la ela-boración de medidas que pro-muevan las “segundas oportuni-dades” para los jóvenes que yaabandonaron las aulas.

Los Veintisiete deberán discu-tirlo y someterlo a votación el pró-ximo mes de mayo en el consejode ministros de Educación de la

Unión Europea (UE).Preguntada por las razones que

se esconden debajo de los altos ín-dices de abandono escolar en Es-paña, Vassiliou señaló que “exis-ten diversas y variadas” causas“como la inmigración” y que “haymuchas diferencias entre las dis-tintas regiones”.

Vassiliou culpó sin embargo,en particular, a la burbuja inmo-biliaria del incremento de jóve-nes “ni ni” -que ni trabajan ni es-tudian- en España porque provo-có que muchos estudiantes deja-ran sus estudios atraídos por la de-

manda de empleo de baja cualifi-cación. “Muchos jóvenes en Es-paña abandonaron los estudiosatraídos por la demanda de em-pleos de baja cualificación en sec-tores como la construcción peroluego con la crisis se quedaron sintrabajo y ahora no saben dondeir”, explicó la comisaria.

Bruselas ha pedido a Españaque “haga más atractiva” la ofertaacadémica para que los “ni ni” ten-gan “una segunda oportunidad”de formarse para adaptarse a lasnuevas demandas del mercado la-boral.

BRUSELAS

La Comisión Europea (CE) in-formó ayer que España dobla lamedia europea en abandono es-colar y que es la única de los paí-ses en el furgón de cola (España,Portugal y Malta) que no consi-gue reducir su tasa.

El 31,2% de los jóvenes espa-ñoles entre los 18 y 24 años ha de-jado de estudiar, mientras que lamedia de los Veintisiete se sitúaen el 14,4%.

Portugal (31,2%) y Malta(38%) han conseguido sin em-bargo reducir sus cifras de aban-dono entre 2000 y 2009, una pro-gresión que no ha conseguido Es-paña, donde hace una década latasa era del 27%. Las mejores no-tas ya no son exclusiva de los paí-ses nórdicos sino de Eslovaquia yEslovenia (alrededor del 5%).

Bruselas presentó ayer un plande acción para reducir por deba-jo del 10% la tasa de abandono es-colar en los Veintisiete, una es-trategia que deberán desarrollarlos Estados según su casuística par-ticular pero que quiere coordinarBruselas.

Tal y como confirmó la comi-saria, no hay una partida presu-

EFE

Las mejores notas no son exclusivas de los países nórdicos sino de Eslovaquia y Eslovenia.

La CE culpa a laburbuja inmobiliariadel incremento dejóvenes “ni ni”

Junto a Portugal yMalta, España está enel furgón de coladentro de la UE

VALENCIA

El ministro de Educación, ÁngelGabilondo, aseguró ayer en Va-lencia que la voluntad del Go-bierno de España “no es suprimir”la asignatura de Educación parala Ciudadanía “ni hacer ningunapolémica” sobre ella.

Gabilondo hizo estas manifes-taciones a los periodistas al ser pre-guntado por las declaraciones dellíder del PP, Mariano Rajoy, en eldiario El Mundo donde abogó poruna escuela pública que enseñe

valores constitucionales y princi-pios básicos de convivencia en unasociedad pero que no impongaidearios.

“Soy consciente de la impor-tancia que tiene la -asignatura de-Educación para la Ciudadanía yme parece importante una for-mación en una serie de valores yderechos que están vinculados anuestra Constitución y al com-portamiento”, afirmó el ministrotras asistir a unas jornadas de laUniversitat de València.

Según Gabilondo, es “de-terminante” que haya una asig-natura específica que permita“conocer nuestros derechos ydeberes como ciudadanos”;por ello, dijo, “no es nuestravoluntad suprimirla ni hacerninguna polémica con eso. No-sotros no estamos en esa tesi-tura en absoluto”.

La labor de su departamen-to es “promover la coordina-ción, cooperación y colabora-ción”. EFE

Gabilondo: “El Gobierno no suprimiráEpC ni hará polémica sobre la asignatura”

EDUCACIÓN TRAS LAS DECLARACIONES DE MARIANO RAJOY

SEVILLA

La organización FACUA-Consu-midores en Acción ha presenta-do 208 nuevas denuncias ante lasautoridades sanitarias de Anda-lucía, Asturias y Baleares por in-cumplimientos de la Ley Antita-baco en empresas y organismospúblicos.

FACUA explicó en un comu-nicado que las denuncias pre-sentadas por los usuarios se su-man a las 614 que ya interpusocon anterioridad, con lo que la ci-

fra asciende a 822.También indicó que esta se-

mana trasladará el segundo blo-que de denuncias remitido porlos usuarios a través de la páginaweb de FACUA, que fueron re-cogidas entre los días 4 y 19 deenero.

Esta asociación espera que la“gran mayoría” de empresas y or-ganismos denunciados asumanel cumplimiento de la normativay eviten que se produzcan irre-gularidades. EFE

Presentan más denunciaspor incumplimientos

LEY ANTITABACO LA CIFRA TOTAL ES YA DE 822

La comisaria ha propuesto a Es-paña que para hacer atractiva laoferta incluya en el programa cu-rricular “asignaturas que motivena los jóvenes como el deporte o elarte”.

Vassiliou ha advertido tanto aEspaña como al resto de países co-munitarios que “no reduzcan suspresupuestos en educación” sopena de “ver terribles conse-cuencias dentro de unos años”.

La titular de Educación de laCE ha apuntado que “es más caro

hacerse cargo de un empleado sinformación que dar estudios ade-cuados a su debido tiempo”.

Pese a los malos datos de Espa-ña, Vassiliou ha querido felicitara los países que han reducido lastasas de abandono escolar, si bienles ha dirigido el mensaje de que“todavía queda mucho por hacer”.

El presidente de la ComisiónEuropea, José Manuel Durao Ba-rroso, ha señalado en un comu-nicado que “Europa no puedepermitirse olvidar a tantos jóve-nes con potencial” que ayuden a“la recuperación de la economía”.

Según los datos de la CE, sumanseis millones de jóvenes los queabandonan prematuramente losestudios en la UE con, como má-ximo, el primer ciclo de enseñasecundaria. EFE

ADVERTENCIA DE LA CEReducir el

presupuestocomportaría terriblesconsecuencias dentro

de unos años

Sociedad32 EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 33: GUADALAJARA01022011

Deportes1: ERNESTO, UNO DE LOS DESTACADOS EN EL DEPORTIVO 2:VIDAL SE REINCORPORA AL TRABAJO 3: MARCOS IGLESIAS

JAVIER IBÁÑEZGUADALAJARA

El regreso del Deportivo Guada-lajara a las posiciones de play-offdespués de 21 jornadas dejó po-sitivas vibraciones, lecturas y pro-tagonistas en un atractivo en-cuentro frente al Atlético de Ma-drid B. La racha goleadora deJuanjo, autor de dos goles, el buenfuncionamiento del centro delcampo o el determinante papelde Ernesto en el ataque alcarre-ño acompañaron un buen parti-do del equipo de Carlos Terrazas.

En el caso del extremo zurdo,sus tres asistencias de gol rubrica-ron otra destacada actuación enel Pedro Escartín que confirma subuen momento de forma tras uncomienzo liguero marcado porsus problemas físicos y numero-sas ausencias en las convocatorias.“Me encuentro bien físicamentey en un buen momento de juego.

El trabajo individual se ve máscuando todo funciona bien”, se-ñala el futbolista alcalaíno, quetambién alude a la fortuna paraexplicar su última actuación: “Es-toy teniendo bastante suerte, por-que hay épocas en las que ponesbastantes centros y no encuentrascompañeros que los rematen.Ahora se ha dado la casualidad deque han intuido donde iban”.

SIN CONFIARSEEn todo caso, el exjugador del Al-corcón recalca el buen balanceque puede extraerse del partidodesplegado por los alcarreños apesar de jugar en superioridad nu-mérica durante gran parte delchoque: “Salvo el primer susto enla falta que pegó en el larguero,se vio al equipo bien plantado in-cluso antes de la expulsión. De he-cho, a partir de ahí ya se hizo pe-ligro y por eso vino”, recuerda.

Ese análisis no debe llevar sinembargo a ningún atisbo de triun-falismo con respecto al futuro in-mediato del Deportivo, según elmadrileño: “Hemos entrado en-tre los cuatro primeros, pero nohay que equivocarse: está la cosamuy comprimida en esa zona y sino ganamos en Alcalá seguro quesalimos”, advierte.

Precisamente la visita al equi-po complutense aparece comouna seria amenaza para los de Te-rrazas. Tras ganar esta jornada alLeganés (2-3), el Alcalá intentaráseguir mirando hacia arriba.“Viendo la plantilla que tiene, yapensé que podría estar arriba, yahora lo está demostrando”, ana-liza Ernesto.

Un partido en el que los mora-dos no podrán contar con Javi Ba-rral, que vio su quinta tarjeta ama-rilla ante el Atlético B y deberácumplir sanción.

Ernesto:“Si no ganamos enAlcalá,saldremos del play-off”

CRIADO ANTONIO

El futbolista alcalaíno protagonizó otra destacada actuación por la banda izquierda en el Pedro Escartín.

El extremo dio tres de los goles del Deportivo ante el Atlético B

EL DATO

Zonaapretada

Apenas dospuntos

separan a seisequipos en lospuestos de la

zona alta,donde el Depor

es cuarto a unpunto delLeganés,tercero.

ASISTENTE“Estoy teniendo

suerte. Hay épocasen las que pones

muchos centros queno se rematan”

La secretaría técnica del club al-carreño apuró el plazo de cierredel mercado invernal, fijado ayera las 20.00 horas, en sus gestionespara buscar una última incorpo-ración para lo que resta de tem-porada. Las opciones se centra-ban en futbolistas sub 23, dadoque ningún jugador senior de laplantilla ha llegado a salir en esteperiodo, lo que habría dejadouna plaza libre para ese tipo deficha.

Según Celestino Vallejo, setuvo en cuenta la posible cesiónde jugadores procedentes del Nu-mancia, el Real Madrid Castilla yel Sporting de Gijón, aunque estaposibilidad se desestimó en la tar-de de ayer por las exigencias eco-nómicas que implicaban las ope-raciones. “Hemos valorado al-guna incorporación, pero no nosha convencido. Buscábamos algobarato”, explicaba ayer el res-ponsable del área deportiva a unahora del fin del plazo.

MÍCHEL Y CUESTA CONTINÚANDe este modo, el transcurso delos acontecimientos ha propi-ciado la ausencia de movimien-tos en la plantilla dirigida por Car-los Terrazas. Una de las decisio-nes puestas en cuestión en estemes había sido la continuidad delos jugadores que menos han en-trado últimamente en los planesdel técnico, como Rubén Cuestay Míchel, aunque ambos futbo-listas acabarán finalmente la tem-porada en el conjunto morado.

J.I.F.

El clubdesestimó lasopciones defichar a unsub 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—Fútbol Sala—Moi abandona elGestesa al filo delplazo con destino a ZamoraPÁGINA 34

—Balonmano—Agustín Vidal, devuelta en el QuabitBalonmano tras elMundial de SueciaPÁGINA 34

—Voleibol—Marcos Iglesiasasume el papel defavorito del Serancoen sus nuevos retos PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADOPARA SU PUBLICIDAD

Más información en el teléfono969 24 04 23

Deportes Guadalajara 33EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 34: GUADALAJARA01022011

EL DÍAGUADALAJARA

El atleta del Kafewake CCMGuadalajara Ricardo Serranoconfirmó este fin de semana subuen momento de forma en elCross Internacional de San Se-bastián, donde cruzó la metaen cuarta posición como pri-mer español. Los kenianosMenjo y Mbishei y el campeóneuropeo ucraniano Lebid pri-varon de un sitio en el podio alatleta del equipo alcarreño,que logró un tiempo de 31:39.Un resultado alentador de caraa los campeonatos de Españapor equipos e individual quetendrán lugar este mes.

El club ha celebrado asimis-mo el buen papel de varios desus atletas en distintas pruebas.En Valladolid, James Moibenfue segundo tras un disputadosprint final hasta la meta con-tra Cheuriyot.

Por su parte, Lolo Penas seproclamó campeón del Auto-nómico gallego en Ribadavia(Orense), mientras que sucompañero Carles Castillejocontinuó su puesta a punto trassu reciente lesión con el títulode subcampeón catalán en laprueba de Granollers (Barce-lona), solo superado por AyadLandassem.

En Puertollano, el club com-pitió en el Regional absolutode pista cubierta. Entre otrosresultados, destacó el triunfode Martín Ortiz en la pruebade 800 metros.

Serranoconfirma subuena formaen Donostia

—BALONMANO— Liga Asobal

J.I.F.GUADALAJARA

El único representante del Qua-bit BM Guadalajara en el recienteMundial de Suecia, el argentinoAgustín Vidal, se unió ayer a losentrenamientos con sus compa-ñeros tras haber disfrutado de una“experiencia totalmente increí-ble” en la selección albiceleste, quealcanzó su mejor clasificación his-tórica con un 12º puesto.

El lateral del conjunto alcarre-ño repasó ayer en rueda de pren-sa su paso por una cita mundialis-ta –la segunda en su currículum–que le ha dejado un gran sabor deboca antes de retomar la compe-tición liguera con su club. “El ob-jetivo era pasar de ronda, peroaparte de conseguirlo, los resulta-dos que obtuvimos eran impensa-bles antes del Mundial”, recono-ció Vidal. De hecho, la clasifica-ción para la segunda fase tras me-dirse a conjuntos como Eslovaquia,Corea o Polonia, y el brillantetriunfo frente al equipo anfitriónreflejan el notable papel en el cam-peonato de la selección sudame-ricana, que cayó ante Alemania enla lucha por la undécima plaza.“La repercusión del partido con-tra Suecia fue un ‘boom’ en Ar-gentina. Mis amigos me decían

que en la calle se hablaba muchode balonmano”, añade.

DE MENOS A MÁSEn lo individual, Vidal señaló quesu rendimiento fue a más con eltranscurso de los partidos: “Al prin-cipio me costó; el balón no me en-traba, pero después del partidocon Suecia las cosas cambiaron. Elequipo estaba más unido, jugába-mos de memoria y todo era másfácil”, explica el viedmense, autorde trece tantos durante el torneo

y ejemplo del perfil batallador delcombinado argentino: “Viendopor televisión el partido de Espa-ña y Dinamarca escuché lo del ‘es-píritu de Guadalajara’ y me emo-cionó un poco que se valore eso,que somos guerreros. En Argen-tina somos igual, suplimos la téc-nica y la táctica con la garra”, con-fiesa un Vidal optimista de cara ala Liga: “Vienes con otra mentali-dad. Piensas que si has podido ga-nar a Suecia, por qué no hacerlocontra el Barça o el Ciudad Real”.

Vidal se une al trabajo del Quabittras una “experiencia increíble”

mi contrato ya que me había com-prometido para toda la tempora-da. Viendo esta oferta y que parael club era lo mejor, he decidido-marcharme”.

ATÍPICA CAMPAÑAEl ‘4’ del Gestesa reconoce habervivido una situación “difícil” y atí-pica en la presente temporada enGuadalajara, algo que ha podidoinfluir en su decisión final: “Nun-ca había vivido algo así. A la aficiónle diría que siga apoyando y que,aunque el equipo baje a Plata,pronto estará otra vez en Honor.Dejo muchos amigos y el equipoalevín que entrenaba, y me da mu-cha pena. No tenía idea de salir,pero entre unas cosas y otras ha-pasado”, señala.

Tras formalizar su fichaje porlas dos próximas campañas en elequipo zamorano, Moi regresóayer a Guadalajara para despedir-se de sus compañeros y prepararel viaje a su nuevo destino depor-tivo. Hoy llevará a cabo su primerentrenamiento con el Zamora,que lucha por jugar los play-off.

EL DÍA / J.I.F.GUADALAJARA

El cierre del mercado de inviernodejó ayer una inesperada nove-dad en forma de baja en el Geste-sa Guadalajara. Moi acordó conel club su salida para incorporar-se al Arcebansa Zamora, que mi-lita en División de Plata.

El club comunicó por la tardela marcha del ala y el propio juga-dor explicó en declaraciones a esteperiódico el desarrollo de los acon-tecimientos: “Ha sido todo muyprecipitado. El plazo se cerraba alas seis y el Zamora me ha llama-do a las tres de la tarde. Vino a ha-blar el presidente conmigo y medijo que en el club las cosas esta-ban complicadas y que económi-camente mi salida podría venirbien”, recordaba Moi.

El gaditano fue uno de los nom-bres que sonaron para dejar elequipo desde finales de diciem-bre, aunque había llegado a apos-tar por su continuidad hace algu-nas semanas: “Había tenido variasofertas de Plata y alguna de Ho-nor, pero dije que quería cumplir

CRIADO ANTONIO

Moi abandona el Gestesa a última hora

A PLATAEl Zamora, destino

del actual capitán delequipo morado

ACUERDOEl club recomendóaceptar la oferta al

ala gaditano

EL DÍA

—FÚTBOL SALA— División de Honor

Once victorias en otros tantospartidos le han dado al Herce-sa la clasificación matemáticapara el play-off de ascenso a Di-visión de Honor B. El rival deeste domingo era un Jaén quea su vez se quedó sin opcionesde ascenso por esta derrota. Elmarcador fue claro, 46-14, peroengañoso en el sentido de quecuando el Hercesa no tenía lapelota siempre pasaba por pro-blemas.

No en vano, la superioridadlocal en la primera mitad no setradujo en un marcador dema-siado amplio para los alcarre-ño-complutenses (14-0). Fuetras el descanso cuando el cua-dro azulón empezó a ejercer unmonólogo ofensivo que dejó elencuentro sentenciado. Así, elHercesa ya es equipo de play-off,al igual que el Industriales LasRozas, a falta de tres jornadas.

EL DÍA

—RUGBY—

—ATLETISMO—

El Hercesalogra el pasematemático alos play-off

El lateral, recién llegadodel Mudial de Suecia, seincorporó ayer a losentrenamientos

El gaditano se unió ayer a la lista de bajas del equipo alcarreño.

El argentino consiguió un histórico duodécimo puesto con su selección.

AMBICIÓN“Piensas que si has

podido ganar aSuecia, por qué no

hacerlo con Barça oCiudad Real”

Guadalajara Deportes EL DÍAJUEVES, 20 DE ENERO DE 201134

Page 35: GUADALAJARA01022011

Deportes Guadalajara 35EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

El voleibol en Guadalaja-ra vive un momento dul-ce. Campeón de Super-liga 2, el Seranco se en-frenta como favorito ala Copa Príncipe y la fase

de ascenso a la máxima categoríadel voleibol nacional. Un hechoque ha costado sudor y lágrimas ajugadores, a la directiva y a su téc-nico, Marcos Iglesias. Y es que, lahistoria del voleibol en Guadala-jara es más rocambolesca que otracosa. Por eso, el míster lo tiene cla-ro: “En el voleibol hemos apren-dido a disfrutar del momento”.

—Triunfo importante el de este finde semana en Palencia...—Sí, porque todos pensábamosque no se iba a meter. Llevábamosuna preparación física para dar des-canso y minutos a todos para laCopa Príncipe. Pese al inicio, lue-go aprovechamos el partido bas-tante bien. —¿Se puede calificar de excelente lafase regular?—Sí, más que nada es una sorpre-sa. Nunca pensamos que siendoun equipo recién ascendido pu-diéramos llegar hasta aquí. Al prin-cipio de temporada fue cuandoechamos el órdago y provocamosdiciendo que íbamos a por la ligade ascenso.—¿Cambia la mentalidad de una faseregular a un Copa del Príncipe?—No tiene nada que ver. En la tem-porada siempre fuimos con mu-cha ventaja, podíamos meter pre-sión a los rivales directos porqueeran ellos los que tenían que sacarlos partidos contra nosotros. En latemporada tienes más oportuni-dades, aquí si pierdes te vas, quizáeso sea lo bonito de este torneo.Por ello, es más importante sabermanejar las presiones y trabajarcon la ansiedad.—En la fase de ascenso, partimoscomo favoritos con 14 puntos...—Si vas primero, partes como fa-vorito. Pero la fase de ascenso esotro mundo. Cada semana va a serun partido tremendamente dis-putado. Vamos a ver voleibol dealto nivel como ya vimos en los en-frentamientos directos a lo largode la temporada. Vamos a disfru-tar del momento, en el voleibol he-mos aprendido ha hacerlo. Ahoratoca que los jugadores, el cuerpotécnico y la directiva disfruten deeste día a día. —¿Cuál es el mecanismo de laliguilla de ascenso?—Se conservan los puntos de losenfrentamientos directos de la faseregular. A L'Illa Grau le sacamos

tres puntos y a Petra seis. El rival so-bre todo es Petra. Tenemos que eli-minarlo cuanto antes porque su-ben los dos primeros. Esto nos qui-taría un peso de encima y todo se-ría mucho más llevadera. De todasformas, no hay que descartar a nin-guno de los dos equipos. —Palencia parte muy rezagado. ¿Sele puede quitar de las quinielas?—Palencia en la clasificación lesaca bastantes puntos al quinto,pero al meterse en la fase de as-censo cuenta los enfrentamientosdirectos entre nosotros cuatro, poreso tiene problemas. Sólo dio unsusto a Petra. Ahora mismo entracon tres puntos a cinco del terce-ro. Lo tienen muy complicado parallegar al segundo puesto, el más ac-cesible. —¿Qué es lo que más le preocupa dela fase de ascenso?—Sobre todo el nivel de competi-ción. Destacar que, pese haber ga-nado al segundo y al tercero, siem-pre que jugamos contra ellos nosupimos parar muchas facetas desu juego. Tenemos que trabajarlopara no tener problemas.—¿Cuál cree que puede ser la clave?—Tenemos que manejar un pocoel juego de sus opuestos, que sonunos portentos. Si hacemos eso,reducimos mucho las posibilida-des de los otros equipos. Además,no son los únicos jugadores bue-nos, pero, normalmente, son losque siempre sacan al equipo de losmomentos difíciles. Antes no su-pimos nunca pararlos. —¿Cuáles son los jugadores del Se-ranco que llegan en mejor momentode forma?—Todos están aportando. El casode Barragán, que casi no había ju-gado y que fue un pilar importan-te en Palencia, o el de Jefferson,que también a disputado pocos mi-nutos, fue el central que más pun-tos hizo en toda la jornada (14) ysaliendo desde banquillo. Son ju-gadores que a pesar de no ser titu-lares están en un gran momentode forma, cada vez están mejor. Porello, es difícil destacar a ninguno.Lo importante de este equipo esque aunque uno no esté bien, siem-pre en el banquillo hay otro conposibilidades de salir.—Tras de disfrutar el momento,¿qué vendrá después?—Si ascendemos será una gran ale-gría para todos los que estuvimosen los momentos más difíciles delclub. Solamente por eso hay quedisfrutar el momento. Luego Diosdirá. Eso sí, nosotros hemos de-mostrado que con muy poquito lopodemos hacer.

“En el voleibol hemos aprendidoa disfrutar del momento”

Marcos Iglesias —Entrenador del Seranco Voley Guada—

—ENTREVISTA—

ANA G. HERNÁNDEZGUADALAJARA

NACHO IZQUIERDO

Marcos Iglesias aspira a conquistar el próximo fin de semana la Copa Príncipe.

—Copa del Príncipe—EL SERANCO VOLEY GUADACOMENZARÁ EL TORNEODEL K.O. ENFRENTANDOSEAL L’ILLA GRAU

—Fase Regular—LOS AZULONES SOLOCAYERON DERROTADOS ENDOS OCASIONES ANTE L’ILLAGRAU Y PETRA

—Liguilla—LOS ALCARREÑOS PARTENCOMO FAVORITOS ALPOSEER 14 PUNTOS, TRESMÁS QUE EL SEGUNDO

—Sorpresa—“NUNCA PENSAMOS QUESIENDO UN EQUIPO RECIÉNASCENDIDO PUDIÉRAMOSLLEGAR HASTA AQUÍ”

CLAVE“Tenemos que

manejar el juego desus opuestos. Si lo

hacemos, reducimosmucho las opciones

de los otros equipos”

FASE DE ASCENSO“Vamos a ver

voleibol de alto nivelcomo ya vimos en

los enfrentamientosdirectos de la fase

regular”

PLATILLA“Lo importante deeste equipo es que

aunque uno no estébien, siempre hay

alguien en elbanquillo ”

Page 36: GUADALAJARA01022011

VALENCIA

El alemán Sebastian Vettel (RedBull) y Fernando Alonso (Ferra-ri), actuales campeón y subcam-peón del mundo, sacarán hoy aescena el RB7 y el F150 con los quelas escuderías austríaca e italianapugnarán por el título en el Mun-dial de Fórmula uno de 2011.

Vettel y Alonso serán los dos pi-lotos más destacados del Mundialque se darán cita hoy sobre el as-falto del circuito de la Comuni-dad Valenciana-Ricardo Tormo,en la primera de las tres sesionesprogramadas en la semana inicialde entrenamientos de pretem-porada de Fórmula 1.

Junto a ellos también estarácomo protagonista destacado enel regreso de la actividad a la Fór-mula 1 el siete veces campeón delMundo, el alemán Michael Schu-macher, al volante del MercedesGP, aunque en su caso sólo lo haráen la sesión vespertina, ya que porla mañana estará su compañero ycompatriota Nico Rosberg.

El resto de escuderías estaránrepresentadas por el español Jai-me Alguersuari (Toro Rosso), elbritánico Gary Paffet (McLaren),el ruso Vitaly Petrov (Lotus Re-nault), el brasileño Rubens Ba-rrichello (Williams), el japonésKamui Kobayashi (Sauber) y el in-dio Narain Karthikeyan (Hispa-nia).

Otras dos escuderías contaráncon dos pilotos repartido en se-sión de mañana y tarde en lugarde uno en la jornada del lunes, yaque Virgin recurrirá al brasileñoLuz Razia y el belga JeromeD'Ambrosio y Force India hará lopropio con el alemán Nico Hul-kenberg y el escocés Paul Di Res-ta.

Todos los equipos participaránen los tres días de pruebas con unsolo monoplaza, tal y como indi-ca la normativa. Sólo el Team Lo-tus comenzará el trabajo el miér-coles día 2 y continuará hasta elviernes 4 de febrero.

Junto a los primeros entrena-mientos, hoy también habrá es-cuderías que presentarán sus mo-noplazas poco antes de saltar a lapista, como son los casos de RedBull, Mercedes GP y Toro Rosso.

La entrada para las presenta-ciones estará restringida a invita-dos y medios de comunicación,pero los aficionados tendrán laoportunidad de ver los entrena-mientos de la Formula Uno en lostres días.

Por otro lado, el piloto mexi-

cano Sergio Pérez mostró ayer jun-to a su compañero de equipo, eljaponés Kamui Kobayashi, el mo-noplaza C30 de Sauber con el quedebutará en Fórmula 1 en la tem-porada de 2011.

El equipo Sauber presentó enel circuito Ricardo Tormo su ve-hículo para la nueva temporada,en la que la escudería suiza repi-te con Kobayashi e incorporacomo novedad a Sergio Pérez.

Sobre el asfalto de la pista va-lenciana, ambos pilotos retiraron

la lona que cubría el monoplazay posaron ante los medios de co-municación por primera vez conel C30, que volverá a estar pro-pulsado por un motor Ferrari, delmismo modo que el KERS, el sis-tema de recuperación de energíacinética, será aportado por la es-cudería de Maranello.

Esta será la decimonovena tem-porada en Fórmula 1 de la escu-dería suiza, que se ha marcadocomo objetivo tener una mayorconsistencia que en la pasada tem-

Vettel y Alonso sacarán hoya escena el RB7 y el F150

AUTOMOVILISMO Fórmula 1

Sauber presentó ayer subólido con el KERS y unnuevo piloto en susfilas, Sergio Pérez

Red Bull, Mercedes yToro Rosso presentaránsu monoplaza antes delos entrenamientos

El siete veces campeón del mundode Fórmula 1, Michael Schumacher,considera que, contrariamente a loque piensa Fernando Alonso, noestá aún maduro para lograr lapróxima temporada un nuevotítulo mundial. “Todavía no hemosllegado a ese momento”, afirma elpiloto alemán, en declaraciones alpopular diario ‘Bild’, un día antesde realizar en Valencia las primeraspruebas oficiales con su nuevobólido de Mercedes. Schumacheradvierte, sin embargo, que “esrealista” por parte de Alonsocontar con él como rival, puestoque de acuerdo con su experienciase encuentra ya “claramente en lacurva ascendente” de su

desarrollo. El piloto alemán, a sus42 años, afirma asimismo que notiene “por qué esconderse” anterivales como su compatriota yactual campeón del mundo,Sebastian Vettel, de 23 años.“No se trata sólo de uno con 23años. Hay algunos jóvenes más.Pero cuando me miro a mí mismome doy cuenta de que físicamente,el año pasado, no tuve nada queocultar para estar entre la cúpulamundial”, afirma. Dice, además,que ya siente el cosquilleo en todoslados –”manos, pies, cabeza”– anteel momento de probar su nuevocoche. “Estoy como un niño antelos regalos de Navidad”, confiesael veterano piloto alemán.

Schumacher responde a Alonso ydice que necesita aún más tiempo

DECLARACIONES

JAVIER VILLANUEVAMALMOE (SUECIA)

La medalla de bronce con-quistada en el Mundial de Sue-cia confirma el regreso de la se-lección española de balonma-no a los primeros puestos delescalafón internacional, de losque se cayó abruptamente hacedos años en Croacia.

La decimotercera plaza a laque se vio condenado el con-junto español, en el Mundialdisputado en tierras balcáni-cas, sirvió de punto de infle-xión para un equipo que seconjuró para no volver jamása compartir cartel con las com-parsas que completan la nó-mina de la cita universal.

Dos años de intenso trabajocuyos resultados comenzarona vislumbrarse en el pasado Eu-ropeo de Austria, en el que Es-paña se quedó a un paso de ac-ceder a unas semifinales que,en esta ocasión, no se le han es-capado a los de Valero Rivera.

Un magnífico resultadopara la selección española quese marcha de Suecia con unaúnica derrota, la cosechadaante Dinamarca en las semifi-nales, en un gris partido de la,a priori, mejor línea del equi-po nacional, la portería.

Sinfonía defensiva que porel momento no ha encontra-do su correlación en ataque, lafaceta donde España aún debemejorar para poder ascenderun nuevo peldaño. EFE

España regresaa la elite convocación depermanencia

BALONMANO

LOS ÁNGELES (EEUU)

Los Ángeles Lakers encajaronuna dolorosa derrota (96-109)frente a los Boston Celtics a pe-sar de los 41 puntos anotadospor Bryant, y Pau Gasol recor-dó, una vez más, que el equipotiene “más éxito” cuando logratener “a más jugadores invo-lucrados”. El pívot español, denuevo irregular, registró 12puntos y siete rebotes.

Tras el partido, Gasol fue cla-ro respecto al protagonismode Bryant en ataque, y afirmóque “es un hecho” que los an-gelinos no logran crear juegocuando su estrella aglutina lamayor parte de los tiros. “Poruna parte queremos que seaagresivo y tenga partido bri-llantes, pero también hay queentender que somos más efec-tivos y tenemos más éxito cuan-do tenemos a más jugadoresinvolucrados. Esto no es coin-cidencia”, manifestó. EFE

Los Celtics danuna lección alos Lakers deBryant y Gasol

BALONCESTO

Lotus Renault desvela los detalles de su nuevo bólidoLos pilotos de la escudería Lotus Renault, el polacoRobert Kubica (i) y el ruso Vitaly Petrov (d), junto al jefede equipo, Eric Boullier (2d), y el propietario de laescudería, Gerard López, presentaron ayer, en el

circuito Ricardo Tormo de Cheste, el nuevo monoplazacon el que participarán en el Mundial de Fórmula 1, y lohicieron frente al garaje del equipo que ha tomado loscolores del mítico Lotus de los años 70 y 80.

BIEL ALIÑO/EFE

porada, en la que pasó de estar in-corporada al fabricante alemánBMW a ser un equipo privado ycon poco apoyo financiero.

Esta campaña la situación hamejorado en la escudería con lallegada de la compañía de telefo-nía mexicana Telmex, y en el senodel equipo helvético se confía enuna temporada con mejores re-sultados que en 2010, tal y comoha expuesto Peter Sauber en lapresentación.

El Sauber C30 presenta un fron-tal más elevado que el C29, unacubierta de motor en forma dealeta mucho más corta que su pre-decesor, mientras que también hacambiado notablemente la en-trada de aire de refrigeración delmotor situada en la parte más ele-vada del monoplaza.

En la jornada de presentación,Sergio Pérez se ha mostrado “muyfeliz” y “expectante” ante una tem-porada en la que pretende apren-der y crecer en una categoría quedefine como “muy complicada” yque requiere, a su juicio, de unapreparación “muy superior a cual-quier otra”.

Pérez ha explicado que ante sudebut en F-1 esta “total y única-mente centrado en Sauber”, yaaunque recientemente ingresó enla academia de pilotos de Ferrari,asegura que, pese a que todo pi-loto sueña con pilotar en la escu-dería transalpina, en la actualidadcentra todo su interés en apren-der con la escudería suiza.

Por su parte, Kobayashi dijo queespera “dar una salto de calidad”en su pilotaje y contar con un co-

Deportes EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201136

Page 37: GUADALAJARA01022011

Servicios Guadalajara 37EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

—MUSEOS—

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTESPlaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARATEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De10.00 a 14.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉPrado de San Bartolomé - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDADFinal de la calle Cervantes - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIAPlaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE OROHospedería Real de Pastrana - PASTRANATEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATAIglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARESTEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICAConvento de San Francisco. - MOLINA DEARAGÓNDE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas.SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER.TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por elalguacil.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca.TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados ydomingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

Agenda

—AGENDA CULTURAL—

MUSEO DE GUADALAJARAEXPOSICIÓN PERMANENTE.HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horasy de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00a 14,00 horas.

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓNTURÍSTICA DE LA PROVINCIA DEGUADALAJARA. TORIJACASTILLO DE TORIJA.HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30horas y domingos de 11 a 14 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DEEXPOSCIONES PERLADO VERDUGO.JADRAQUEPlaza de Jovellanos, S/N. JadraqueHORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30a 14,30 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO.SIGÜENZAPlaza del Obispo Don Bernardo. SigüenzaHORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA.ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

MINERALOGÍACuesta de San Gil, s/n. AtienzaHORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 deseptiembre abierto todos los días en el mismo horario

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LACOLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’.MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara.FECHA: Hasta el 31 de enero 2011.HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA.TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural IbercajaFECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011.HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h.Entrada Libre.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MIMIRADA’ Estudio Lauradom.FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011.HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

EL DIA

—CONCURSOS—

I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectosde dinamización, conservación y promocióndel Camino del Cid y el legado cidiano dentrodel ámbito geográfico que comprende esteitinerario. Pueden participar asociaciones sinánimo de lucro legalmente contituidas y consede en alguna de las provincias del Caminodel Cid. Las actividades previstas deberán reali-zarse en al menos una de las poblaciones de laruta (fiestas, representaciones populares, mar-chas, encuentros, recuperación y conserva-ción de caminos, etc). Los proyectos deberánser presentados antes del 1 de marzo de 2011en la sede del Consorcio Camino del Cid, en elnúmero 24 de la calle Madrid de Burgos. Elpremio del concurso está dotado con 2.000euros. Entre otros aspectos, el jurado valoraráel número de asociaciones implicadas en elproyecto, su repercusión, la singularidad delproyecto o el número de poblaciones o pro-vincias beneficiarias.

CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DELA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MAN-CHA.- La El Patronato de la FUNDACION FE-RIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA,convoca Concurso para seleccionar el CartelAnunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artis-tas que lo deseen, con obras inéditas y referi-das al tema del concurso. Los trabajos se de-ben presentar en el Ayuntamiento de Pastra-na, donde se celebrará la feria del 8 al 11 demarzo de 2012. El plazo de presentación deobras acaba el 10 de febrero de 2011. El pre-mio está dotado con 600 euros y el cartel ga-nador anunciará la Feria Apícola de la ediciónde 2012.

CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DELA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- ElPatronato Municipal de Cultura ha convoca-do un concurso para elegir al cartel anuncia-dor de la próxima Feria del Libro de Guadala-jara-Arriversos (Festival de Poesía), que se ce-lebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán partici-par todos los que lo deseen. El tema será li-bre, aunque deberá aludir a motivos relacio-nados con libros y lectura. De concepción ytécnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feriadel Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos(Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’.Los trabajos deben presentarse en las oficinasdel Patronato Municipal de Cultura. El gana-dor recibirá un premio de 600 euros. El plazode presentación de los trabajos estará abiertohasta el 1 de marzo de 2011.

EFE/

Un otoño fresco en la moda de BrasilLa modelo brasileña Alessandra Ambrósio luce unacreación de la marca Colcci durante un desfile de la

colección otoño-invierno 2011, en el marco de la Semana dela Moda de Sao Paulo, en el parque de Ibirapuera.

Page 38: GUADALAJARA01022011

Televisión

Televisión Programación EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201138/44

Clan TV A3 Neox A3 Nova laSexta3 La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía Veo TV FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA06.30 Telediario matinal09.00 Los desayunos de TVE10.15 La mañana de La 1. Magacín

presentado por Mariló Monteroy José Ángel Leiras.

14.00 Informativo territorial14.30 Corazón15.00 Telediario 1, Presentado por

Ana Blanco y Jesús Álvarez.16.05 El tiempo16.15 Amar en tiempos revueltos17.05 El clon18.20 España Directo

20.00 Gente. Espacio presentado porMaría Avizanda.

21.00 Telediario 222.05 El tiempo22.15 Españoles en el mundo. Santiago

de Chile (nuevo) y Bombay(repetición).

00.05 Destino: España. Baleares (II).01.00 Repor. El fumar se va a acabar.01.45 En Portada02.20 La noche en 24 horas04.00 TDP Noticias

08.30 Documentales culturales09.30 Aquí hay trabajo10.00 La aventura del saber11.00 Babel en TVE11.30 Para todos La 2

13.00 Nube de tags13.30 Grandes documentales15.30 Saber y ganar16.00 Grandes documentales17.55 Documentales culturales18.55 Biodiario19.00 Vive la vía19.30 Página 2

20.00 La 2 Noticias20.30 La mitad invisible20.55 La fábrica21.00 Planeta Tierra22.00 El cine de La 2

La distancia23.50 Mapa sonoro00.20 ZZZ00.20 Archivos tema01.20 Conciertos de radio-301.50 Musical.es02.55 Mapa sonoro

06.00 Noticias de la mañana08.45 Espejo público

12.30 La ruleta de la suerte14.00 Los Simpsons15.00 Antena 3 noticias 1. Con

Roberto Arce, Mónica Carrillo yAinhoa Arbizu.

16.00 Bandolera. Roberto pide a Saraque participe en una accióncontra las fuerzas del orden. Lajoven se niega porque no quiereperjudicar a Miguel. Aunqueluego es Sara quién, testigo dela detención de un grupo dejornaleros, le pide a Miguel queinterceda por ellos, pero él no lohace.

17.00 3D18.45 El diario

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías

Prats y Manu Sánchez.22.00 Gavilanes23.45 Deberías saber de mí01.30 Sin rastro

07.00 Patito feo07.40 El zapping de Surferos08.30 Equipo de rescate09.30 Alerta Cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro.Magacín presentado por MartaFernández.

13.55 Noticias Cuatro14.50 Deportes Cuatro15.40 Tonterías las justas. Espacio de

humor presentado porFlorentino Fernández.

17.05 Fama a bailar!19.00 Allá tú!

20.00 Noticias Cuatro20.55 Fama Non Stop21.30 El hormiguero 2.0. Espacio

presentado por Pablo Motos.22.30 NCIS: Los Angeles.

REcompensa, Absolución y Vivirel momento.

01.00 House. Posición fetal yTransmisión aérea.

03.00 Cuatro Astros06.15 Shopping

06.30 Informativos Telecinco.Presentado por Daniel Gómez yConcha García Campoy.

09.00 El programa de Ana Rosa

12.45 Mujeres, hombres y viceversa.Con Emma García.

14.30 De buena ley15.00 Informativos Telecinco.

Presentado por David Cantero ySara Carbonero.

15.45 Sálvame diario. Espaciopresentado por Jorge JavierVázquez.

20.00 Pasapalabra. Concursopresentado por ChristianGálvez.

20.55 Informativos Telecinco. PedroPiqueras y J. J. Santos.

22.00 Ángel o demonio. Malak(estreno)

00.00 Gran Hermano: el debate. ConJordi González.

02.30 Locos por ganar04.00 Infocomerciales05.00 Fusión sonora

07.00 laSexta en concierto08.10 Lo mejor de laSexta09.00 Crímenes imperfectos11.10 Crímenes imperfectos: Australia

12.05 Crímenes imperfectos: historiascriminales

14.00 laSexta/Noticias 1ª edición14.55 laSexta/Deportes 1ª edición15.20 Sé lo que hicisteis... Presentado

por Patricia Conde y ÁngelMartín.

17.05 Numb3rs18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal.

Serie.

20.00 laSexta/Noticias 2ª edición20.55 laSexta/Deportes 2ª edición21.30 El Intermedio22.15 El taquillazo

La jungla 4.000.40 Buenafuente. Magacín nocturno

presentado por AndreuBuenafuente.

02.00 El intermedio. (R)02.15 Astro TV06.00 Teletienda

10.55 Dora la exploradora11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios11.40 Ya llega Noddy

12.00 El Tiovivo Mágico12.35 George de la Jungla 12.55 Winx Club13.20 Lazy Town13.45 Baby Looney Tunes14.05 Gormiti14.25 George de la Jungla14.50 Berni14.55 Bob Esponja15.15 Dora la exploradora15.40 Los Lunnis16.00 Ya llega Noddy16.20 Dora la exploradora16.45 Caillou17.10 Baby Looney Tunes17.30 El Tiovivo Mágico17.52 Arthur18.15 Lazy Town18.40 Winx Club19.05 Pokémon Advanced19.25 George de la Jungla19.40 Gormiti

06.30 El hombre invisible07.15 Héroes al rescate08.00 Shin Chan10.15 Aquellos maravillosos 7011.55 Scrubs

13.00 El príncipe de Bel Air14.15 The OC. Serie sobre la vida de

Ryan Atwood, un joven marginalque se sumerge en NewportBeach, donde cambiará lasvidas de los acaudaladosvecinos del Condado de Orange(OC).

15.00 Física o Química16.45 Cómo conocí a vuestra madre18.15 Dos hombres y medio19.45 American Dad

21.00 Los Simpson22.15 Moder family23.15 Aquí no hay quien viva02.00 Me gustas03.00 Aquellos maravillosos 7003.30 VU 8703.45 Interneox

05.30 El futuro en tus manos07.00 Mucho viaje07.30 ¿Qué me pasa doctor?08.00 Los ladrones van a la oficina09.00 La Lola09.45 La niñera10.30 Perro amor

13.00 Alborada 14.00 Cocina con Bruno14.30 Karlos Arguiñano en tu cocina15.00 Esta casa era una ruina (versión

americana)16.00 Cuando me enamoro16.30 Pasión de gavilanes17.30 Te voy a enseñar a querer18.30 Se solicita príncipe azul19.30 El juramento

20.15 Frijolito (nueva telenovela)21.15 La dama de Troya22.15 Cine

Leyendas de pasión00.30 Las Vegas01.30 Astro show04.00 Los ladrones van a la oficina

07.00 Big box09.00 El manantial10.10 Palabra de mujer11.35 El manantial. Se emiten dos

capítulos.

13.10 Llena de amor15.00 Padre de familia. Serie de

animación.15.45 Futurama16.40 JAG: alerta roja18.30 Urgencias

20.20 Padre de familia. Serie deanimación.

21.05 Cómo conocí a vuestra madre22.00 Cine

Mississippi Mermaid23.55 Cine

New York New York02.40 Ring ring. Concurso en el que

los telespectadores puedenparticipar desde su casa a travésdel teléfono.

05.00 Teletienda. Espaciopromocional.

13.30 Teledeporte Noticias13.45 Baloncesto programa Zona ACB14.00 Balonmano Campeonato del

Mundo masculino bronceEspaña - Suecia desde Malmo(Suecia)

15.35 Patinaje artístico Campeonatodel mundo programa danzalibre desde Berna (Suiza)

18.00 Directo Tenis ATP 250 TorneoJohannesburgo 1º partidodesde Johannesburgo(Sudáfrica)Incluye: Teledeporte Noticias

22.00 World of freesport programa nº4 Freeride world tour previo

22.30 Teledeporte Noticias.Informativo.

23.00 Patinaje artístico Campeonatodel Mundo programa librefemenino desde Berna (Suiza)

07.45 Impacto total08.30 Más allá del límite10.00 Pacific Blue

13.45 Rush14.45 Turno de guardia15.30 Cine

La gran tormenta (I)Un magnate de empresastecnologicas, apoyado por elgobierno desarrolla un proyectopara controlar la meteorología,con la intención de cambiar elmundo. Pero sus experimentoamenazan con la catastrofeabsoluta, lanzando el planetahacia la destrucción.

17.30 Colombo 19.30 Rex

20.30 Sin rastro22.00 2400.00 Expediente X01.30 Más allá del límite02.30 Turno de guardia03.30 TV On

06.00 Repetición de programas07.30 Capital: la bolsa y la vida08.00 Otro gallo cantaría10.10 +vivir. Espacio presentado por

Manuel Torreiglesias.

12.00 Informativo de las 12.0012.30 Dando caña14.50 El Telediario de Intereconomía16.00 De película

Randy cabalga solo18.00 De película

Nuevo en esta plaza19.00 Con otro enfoque

20.30 El Telediario de Intereconomía21.30 Los clones22.00 El gato al agua00.00 Punto pelota. Magacín

deportivo presentado por JosepPedrerol, acompañado porRamos Marcos y Elías Israel.

02.30 La noche de Cuca04.30 Los clones05.00 Teletienda

08.30 Así son las mañanas10.30 Planeta salvaje11.00 Ley y orden

12.00 CineFuera de la ley

14.00 Tensión sin límite15.00 El Mundo Noticias15.30 Veo Cine

La venganza de Fu Manchu18.00 Veo Cine

Los caraduras III

20.00 Trivial Pursait. Silvia Jatopresenta la versión televisiva delclásico juego de mesa sobrecultura general.

21.00 El Mundo Noticias22.00 La vuelta al mundo. La

actualidad y la informaciónpolítica se transforman enentretenimiento en este espaciode veo7 presentado por eldirector adjunto de El Mundo,John Müller.

00.30 Víctimas: la historia...

08.00 Camaleones08.45 Rebelde09.30 Vaya semanita11.00 Agitación + IVA

12.00 I Love TV12.30 Sálvame diario15.00 Vuélveme loca, por favor.

Presentado por Patricia Pérez yCelia Montalbán.

16.00 Mujeres y hombres y viceversa17.45 Operación Triunfo: resumen

diario18.25 Gran Hermano: diario19.25 I Love TV

20.00 El juego de tu vida. Con EmmaGarcía.

21.50 Operación Triunfo: resumendiario

22.30 Gran Hermano: diario23.15 Reporteros Cuatro. REC. Con la

música a otra parte.01.15 Conexión Samanta. Exorcismo.

07.00 Debate al rojo vivo. (R)08.35 Lo mejor de laSexta08.50 Cocina con Bruno Oteiza09.30 Hoy cocinas tú11.10 Salud a la carta11.35 Cocina con Bruno Oteiza

12.35 Hoy cocinas tú. Con EvaArguiñano.

15.30 laSexta/Noticias 1ª edición.Espacio informativo.

16.25 Qué vida más triste16.50 La tira17.20 Documental. Animal rescue.18.15 Documental. Grandes

millonarios del mundo.19.15 Vidas anónimas

21.30 laSexta/Noticias 2ª edición22.15 Buenafuente. Magacín

nocturno.23.30 Debate al rojo vivo01.30 Todos ahhh 100. Josep Tomàs

presenta este espacio en el quese habla de sexo.

02.15 Premios por un tubo

10.00 Padres forzosos11.00 Los problemas crecen

12.00 Cosas de casa13.00 Friends14.00 Siete vidas15.00 Entrefantasmas17.00 Cazatesoros18.45 Monk19.45 Mentes criminales

21.30 Life22.15 Cine

DresdeEnero de 1.945. SegundaGuerra Mundial. La joven y bellaAnna Mauth trabaja deenfermera en uno de loshospitales más grandes deDresde. Anna estácomprometida y espera contraermatrimonio en breve conBenjamín Wenniger, que esmedico en el mismo hospital.

01.00 La que se avecina02.00 Minutos mágicos

07.00 Teletienda10.15 Marca Rec. (Repetición).10.45 Futboleros. (Repetición).

13.00 Marca Center 1. Contienesección: Liga ACB. Presentadopor Ana Cobos y Pablo GarcíaCuervo.

15.30 Marca Rec. (R)16.00 Tiramillas. Presentado por

Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2.

Contiene sección: América enjuego. Presentado por CarolinaBueno y Álvaro de la Lama.

21.00 Wrestling. (Repetición).22.30 Marca Rec. Programa de zapeo

con las imágenes más curiosasde la programación de MarcaTV.

23.00 Futboleros. Espacio presentadopor Patxi Alonso y Kiko Narváez.

01.30 Call TV

Page 39: GUADALAJARA01022011

Programación Televisión 39EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.30 Kosmi Club. Infantiles07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles07.50 Grand Prix Xpress. Concursos08.15 Momias. Infantiles09.00 Luz Clarita. Series09.30 Tu empleo. Magazines09.45 Alma indomable. Series10.30 Olvidarte jamás. Series11.20 Mañana es para siempre.

Series12.15 Los plateados. Series13.15 El Equipo A. Series13.55 CMT Noticias 1. Informativos15.05 El tiempo 1. Informativos15.10 Todo deporte 1. Deportivos15.30 Castilla-La Mancha en 25.

Concursos16.00 Cine de tarde : “La montaña

rusa”.Cine: Una cálida nochede verano todo transcurre connormalidad en un gran parquede atracciones. De repente, losvagones descarrilan y caenentre los gritos desesperadosde las víctimas. El propietariollama a Harry Calder, inspectorde seguridad.

17.50 CLM en vivo. Informativos18.30 Cine del oeste: “Santa Fe”.

Cine: Britt Canfield, el mayorde cuatro hermanos que viocomo unos políticosoportunistas les robaban suplantación familiar en Virginia.Sin otra opción más queempezar de nuevo, Britt aceptaun puesto de trabajo en elferrocarril de Santa Fe, queconstruyen los yanquis, dondecontrata a indiossupersticiosos, jugadorestramposos, viudas de guerrasedientas de venganza y, lomás peligroso, a sus treshermanos, que odian a muertea los yanquis y que no sedetendrán ante nada paraimpedir que se termine elferrocarril de Santa Fe, aunqueello implique enfrentarse a supropio hermano

20.55 CMT Noticias 2. Informativos21.25 El tiempo 2. Informativos.21.35 Todo deporte 2. Deportivo.21.45 La vida en broma. Magazines22.15 Cerca de ti. Magazines01.30 Cine de noche: “Despertares”.

Cine:04.15 CMTop: Musicales04.45 CMT es música. Musicales05.55 Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

09.00 Manos prodigiosas.Documentales

09.20 Jay Son como animales.Documentales

09.45 Un lugar para la aventura.10.20 Descubre Castilla-La

Mancha. Documentales

CMT 2

CMT 10.50 CLM en vivo. Informativos11.35 Los fogones de Adolfo.

Cocina11.50 Los años brillantes: “La

carrera de las Indias”.Documentales

12.30 Fortalezas de Castilla-LaMancha. Documentales

13.15 El jardín viviente.Concursos

14.05 Team Galaxy. Infantiles14.45 El gato Isidoro. Infantiles.

15.30 CMT Noticias 1.Informativos

16.30 El tiempo 1. Informativos16.40 Todo deporte 1.

Deportivos16.45 Las hermanas McLeod.

Series17.30 Kosmi Club. Infantiles17.35 El inspector Gadget.

Infantiles17.55 Rantaro, el ninja boy.

Infantiles18.15 Grand Prix Xpress.

Concursos18.45 Momias. Infantiles19.15 Luz Clarita. Series20.15 Toda una dama. Series21.00 CMTop. Musicales21.30 CMT Noticias 2.

Informativos21.50 El tiempo 2. Informativos22.05 Todo deporte 2.

Deportivos22.15 Héroes. Series.23.45 Nip/Tuck, a golpe de

bisturi. Series01.00 CMT Noticias. Informativos

008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 Informativo.

14.00 Informativo.16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

07.00 La España Prodigiosa07.30 Oficios Perdidos (Rep.).08.00 Informativo Segunda Edic.

(Rep).08.45 Ehs Sartenes09.00 Cine: “”11.00 De cerca (Rep.).

Teletoledo

CNC

12.00 Remontada (Rep.)14.00 Ehs Té Chino14.15 Tu empleo14.30 Ehs Walkfit14.45 Euronews15.15 Diario Nacional15.30 Informativo Primera Edicci.16.00 Cine: “”18.00 EHS Sartenes/ Té Chino18.30 El Rincón de Carlos19.00 Informativo Primera Edicc.

(Rep.).19.30 Tu empleo19.45 Ehs Sartenes20.00 De Cerca21.00 Informativo Segunda Edicc.21.45 Prime Time Pub22.00 Causa Común. 22.30 Braserillo24.00 Informativo Segunda Edicc.

(Rep.).00.45 Diario Nacional 1ª Edicc.01.00 Ehs Sartenes/ Pro Juices01.30 Cine: “”04.00 Informativo Segunda Edicc.

(Rep.).04.30 Tiempo de tertulia

02.30 Noticias 24 horas

08.00 Informativo RegionalMañana.

08.30 Redifusión InformativoRegional Mañana.

09.30 Espacio Compras.09.50 Espacio Empleo.10.00 Redifusión Informativo

Mañana Regional.10.30 Espacio Compras.10.50 Espacio UCLM.11.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.11.30 Espacio Compras.11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.12.30 Espacio Compras.12.50 Espacio Empleo.13.00 Movida Deportiva. (r)14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde.17.30 Espacio Compras.17.50 Espacio Empleo.18.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.18.30 Espacio Compras.18.50 Espacio E-Tube.19.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.19.30 Espacio Compras.19.50 Espacio Cultural.20.00 Informativo Regional

Noche. 20.32 Meteo Regional.20.35 Espacio UCLM.20.50 Espacio Empresarial.

(Estreno)21.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.21.30 25 Minutos. Con

Montserrat Rodríguez.22.00 Punto de Vista. Con

CRN

Santiago Malagón.23.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.23.35 Espacio Compras.23.50 Espacio E-Tube.00.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.00.30 Espacio Compras.01.00 Redifusión Informativos

Noche. 01.30 Espacio Compras.06.00 Redifusión Informativos

Noche.

09.00 TelechatNoticias Albacete (R)

09.30 Todo por amor10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta12.30 Mucho viaje13.00 La Cocina de Subijana13.30 Un País en la Mochila14.30 Noticias Albacete15.00 Camino a Belén. Tradiciones

Navidenñas (R)16.00 Todo por amor (R)17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R)18.30 Noticias Albacete19.00 Date el bote20.00 Animación.20.30 Sabor a Madrid21.30 Noticias Albacete22.00 El pograma de Modesto

Colorado23.00 Noticias Albacete (R)23.30 El Secreto00.30 Cine para adultos05.00 Telechat

06.00 Chat músical.10.30 Chat videos YouTube11.00 Arroz con leche -

Telenovela.12.00 Chat musical.12.30 90 minutos más. Programa

de actualidad deportiva.13.30 Cocina J.J. Castillo.

Programa de cocina.13.45 Programación infantil.

"Sylvan". Dibujos animados.14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche -

Telenovela.16.00 Cine clásico. "La calumnia".17.30 "Star Trek - Deep space

nine". Teleserie.18.30 Programación infantil.

"Marsupilami". Dibujosanimados.

19.30 "Casi perfectos". Teleserie.20.30 Informativos 2ª edición.21.00 Albacete a fondo -

Magazine. 22.00 El Percal. Programa de

información taurina.23.30 Informativos 3ª edición.00.00 Chat adultos.

AB TeVE

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA DISTANCIA★★★★

La 222.00

‘La distancia’. SuspenseDIRECCIÓN: Iñaki Dorronsoro. INTÉRPRETES: Miguel Ángel Silvestre,José Coronado, Federico Luppi, Belén López, Lluís Homar. ESPAÑA,

2006.

— —

—Daniel, un boxeador joven, comete un robopara paliar su frustración por no conseguir nin-gún título. El delito le lleva a la cárcel, dondeconoce a Guillermo, un policía corrupto que lechantajea para que asesine a otro recluso.Daniel recobra la libertad tras ejecutar el encar-go, pero el sentimiento de culpa no le dejarávivir tranquilo.

LA JUNGLA 4.0★★★★

laSexta22.15

‘Live Free or Die Hard’. AcciónDIRECCIÓN: Len Wiseman. INTÉRPRETES: Bruce Willis, TimothyOlyphant, Justin Long, Maggie Q, Cliff Curtis. ESTADOS UNIDOS, REINO

UNIDO, 2007.

— —

—Durante el Día dela Independencia, aldetective McClane lees asignada la misiónde detener al piratainformático MattFarrell, acusado deintromisión en el sis-tema del FBI. Lo quedebería haber sidouna misión rutinaria se complica al descubrirseque alguien se está haciendo con el control detoda la estructura informática de los EstadosUnidos, paralizando a la sociedad y poniendoen peligro a la ciudadanía. Paradójicamente, eljoven Farrell, a quien debía detener, acabaráconvirtiéndose en el apoyo de McClane en sumisión.

LEYENDAS DEPASIÓN ★★★★

Nova22.15

‘Legends of the Fall’. DramaDIRECCIÓN: Edward Zwick. INTÉRPRETES: Brad Pitt, Anthony Hopkins,Aidan Quinn, Henry Thomas, Julia Ormond, Karina Lombard, GordonTootoosis, Christina Pickles, Paul Desmond. ESTADOS UNIDOS, 1994.

— ——Harto de ver cómo el ejército trata a losindios, el coronel Ludlow deja sus filas y se tras-lada a las montañas de Montana. Allá inicia unanueva vida rodeado por sus tres hijos, a quienesenseña los valores tradicionales, además dehabilidades como cabalgar o disparar....

Page 40: GUADALAJARA01022011

MADRID

La Sexta incorpora a su parrilla elcine de estreno a partir de hoy conEl Taquillazo, un espacio en el quese ofrecerán las últimas noveda-des cinematográficas gracias a losacuerdos que la cadena ha firma-do a lo largo de los últimos mesescon los estudios Warner, Metro,Paramount y Fox.

007: Quantum of Solace, X MenOrígenes: Lobezno, Resacón en Las Ve-gas, Red de mentiras, El Reino de losCielos o El día de mañana son algu-nos de los taquilleros títulos queemitirá La Sexta, que inauguraesta apuesta con La jungla 4.0, laúltima entrega de la saga La jun-gla de cristalprotagonizada por Bru-ce Willis.

“El cine llega de manera esta-ble a la parrilla de La Sexta”, ma-nifestó en rueda de prensa el di-rector de Antena de la cadena, Fer-nando Jerez, quien recordó queéste nunca ha desaparecido de laprogramación de las televisionesdebido a los “rendimientos siem-pre favorables” que proporciona.

Los contratos de larga duraciónque ha firmado esta televisión conlos principales estudios garanti-zarán un flujo continuo de estre-nos que haga de La Sexta “un re-ferente del cine comercial de losúltimos años”, según Jerez.

Además, la apuesta de la cade-na por el séptimo arte se extien-de al cine de catálogo, ya que sucanal La Sexta 3 emitirá clásicoscomo Todos los hombres del presiden-te, Al este del edén, La hoguera de lasvanidades, El exorcista o El coloso enllamas.

Esta cadena calentará motorespara los Óscar con la emisión delas mejores películas de la histo-ria de estos galardones durante fe-brero, más de 50 premiados entrelos que se incluyen El apartamen-to, Hannah y sus hermanas, Sospe-cha, Fargo o Toro Salvaje.

Por otro lado, el responsable deAntena de La Sexta ha manifes-tado su satisfacción por los bue-nos resultados obtenidos el añopasado, en que la cadena crecióun 5% frente a la bajada de hasta

el 19% del resto de las televi-siones generalistas.

En un año “especialmenteconflictivo” por la llegada dela TDT, que ha fragmentadolas audiencias, esta cadena hacosechado muy buenos resul-tados con series como The Wal-king Dead.

Junto con la segunda tem-porada de dicha serie, que seespera para el próximo otoño,la cadena seguirá programan-do este año nuevos capítulosde series como El mentalista, Bo-nes, o Navy: Investigación Crimi-nal, esta última la más vista deEstados Unidos con una me-dia de 20 millones de especta-dores, una cifra que desdeFriends no había logrado nin-guna ficción televisiva. EFE

La Sexta incorpora a suparrilla el cine de estrenocon ‘El Taquillazo’La cadena apostará porlos estrenos, mientrassu canal La Sexta 3emitirá títulos clásicos

EFE

Esta noche La Sexta emitirá ‘La Jungla 4’, con Bruce Willis.

PANTALLASEl cine sin pausas publicitariasgusta a los españoles, como de-muestra que un domingo más li-dere el cine de la noche en La 1.

No está teniendo suerte Pilar Ru-bio al frente de este espacio, queen su tercer domingo vuelve a ba-jar hasta el 12,7% de cuota.

LA P

ELÍC

ULA

DE

LA S

EMA

NA

OPE

RA

CIÓ

NTR

IUN

FOEL MANDO DE LA AUDIENCIA... del domingo

PROGRAMA CADENA ESPECTADORES SHARE (%)

Cine. La islaEl tiempo 2 Telediario 2 Los protegidosEl tiempo 1

18,916,517,615,518,0

3.637.0003.583.0003.495.0002.223.0002.672.000

TVE 1TVE 1TVE 1

Antena 3TVE 1

CINE EL ESPACIO COMIENZA HOY CON LA EMISIÓN DE ‘LA JUNGLA 4.0’

MADRID

Con ese espíritu vampírico queparece haberse desatado en ciney televisión desde el estreno de Cre-púsculo, llega esta noche a Tele-cinco la serie Ángel o demonio, unahistoria fantástica centrada en lalucha milenaria del bien y del mal,

protagonizada por Aura Garrido,Carla Nieto y Mar Saura.

Ángel o demonio cuenta la histo-ria de Valeria, una joven adoles-cente que descubre demasiadopronto que es un ángel. De la no-che a la mañana, Valeria dejará deser una adolescente ajena al mun-

do sobrenatural para unirse al res-to de los ángeles que combatencada día las fuerzas del mal: de-monios que tienen aspecto de hu-manos y que buscan la destruc-ción del mundo terrenal.

Acción, suspense, romance ymuchos efectos especiales son los

ingredientes de una trama quegira en torno a la cruenta guerraque mantienen los inmortales ysiempre poderosos ángeles y de-monios. Conocida por sus pape-les en ficciones como La pecera deEva o Física o Química, Aura Ga-rrido ha trabajado recientemen-te en la película Planes para ma-ñana, de Juana Macías, cuyo pa-pel le ha valido una Biznaga dePlata a la Mejor actriz de reparto,además de su nominación a losPremios Goya en la categoría deMejor actriz revelación. EFE

EFE

La actriz Mar Saura.

El bien y el mal se enfrentan esta nocheen ‘Ángel o demonio’, en Telecinco

ESTRENO LA SERIE, QUE SE EMITE A LAS 22.00 HORAS, ESTÁ PROTAGONIZADA POR AURA GARRIDO, CARLA NIETO Y MAR SAURA

MADRID

El tiempo entre costurasya tiene pro-tagonista. La actriz AdrianaUgarte ha sido la elegida paraponerse en la piel de la espía SiraQuiroga en la adaptación tele-visiva de la novela de María Due-ñas, una de las grandes apuestasde Antena 3 de la próxima tem-porada.

Según ha confirmado la ca-dena de Planeta, la joven intér-prete, que ha trabajado en seriescomo Hospital Central o La Seño-ra, encarnará en la ficción a SiraQuiroga, una modista que huyede Madrid y que acaba siendouna espía de los británicos.

Tras la elección de AdrianaUgarte, el casting de la produc-ción de Ida y Vuelta para Antena3 continuará para completar elreparto de la serie basada en lanovela del mismo nombre deMaría Dueñas, publicada por Te-mas de Hoy y best-seller en Es-paña en 2010.

Sira Quiroga es una joven mo-dista que abandona Madridpoco antes al golpe de Estado deFrancisco Franco para instalar-se en Tánger junto al hombreque ama. Sin embargo, y tras di-versos avatares, la modista aca-bará trabajando en una taller deTetúan y haciendo labores de es-pía para los británicos.

Adriana Ugarte ha trabajadoen televisión en series como Po-licías, Hospital Central y La Seño-ra, y en la gran pantalla ha par-ticipado en películas como Ca-beza de perro, Castillos de cartón, Eljuego del ahorcadoo Lo contrario alamor.

El libro en el que se basa la se-rie ha sido uno de los más ven-didos en España en 2010.AGENCIAS

Adriana Ugarteserá la espía en laserie ‘El tiempoentre costuras’

ANTENA 3

MADRID

El club de la comedia vuelve a ba-tir récord de temporada tambiéncon Patria Conde. La presenta-dora de Sé lo que hicisteis mejorólos buenos datos de la semanapasada de su ya ex compañeroÁngel Martín en una noche enla que La película de la semana sellevó el prime time, Los Protegidosse mantuvieron y Operación Triun-fo siguió cayendo en Telecinco.

El espacio de humor de la no-che de los domingos en La Sex-ta continuó creciendo. El lon-gevo programa El club de la co-media registró esta semana unnuevo récord de temporada trasanotar un 10,2% de cuota depantalla y reunir frente al tele-visor a 2.127.000 seguidores.

Por su parte, el prime time deeste domingo se lo volvió a ad-judicar sin problemas La pelícu-la de la semana en TVE 1. La Isla,protagonizada por Scarlett Jo-hansson y Ewan McGregor, fuelo más visto del día y se llevó elhorario de máxima audienciagracias a su 18,9% de share y asus 3.637.000 espectadores.

Los protegidos, por su parte,también continúan cosechandobuenos datos para Antena 3. Laserie, pese a una ligera caída,consiguió mantenerse en la se-gunda posición de la noche conun 15,5% de cuota y 3.223.000telespectadores en su capítuloEl juego del escondite.

Por último, Operación Triunfosigue sin levantar cabeza desdesu debut. El espacio de Telecin-co, con Pilar Rubio al frente, vol-vió a marcar un mínimo de au-diencia con un 12,7% de sharey 2.287.000 seguidores. AGENCIAS

‘El club de lacomedia’ batesu récord y bajade nuevo ‘OT’

AUDIENCIAS

Televisión EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201140

Page 41: GUADALAJARA01022011

EFE

El escritor Manuel de Lope suele ir poco al cine, entre otrasrazones porque, cuando lo hace, se siente “engañado por loscríticos”. En general, los actores españoles le parecen“malos”, incluida la pareja de moda, Javier Bardem y

Penélope Cruz. “Javier Bardem no tiene más que un perfil; estodo lo contrario de un actor, que debe tener una gama depapeles que interpreta con sutileza”, aseguró el escritorburgalés en una entrevista concedida a Efe.

“Penélope Cruz y Javier Bardem no son buenos actores”La reina Beatriz de Holanda cumplió ayer 73 años y se convirtió en lasegunda monarca –tras Guillermo III (1817-1890)– que todavía estáen activo a esa edad en este país, lo que ha reabierto de nuevo lasespeculaciones sobre su posible abdicación.

La monarca más longeva

EFE

El Aula CAM de Alicante acogerá la primera de estasactuaciones, que tendrá lugar el próximo día 7 de febrero yque contará con el músico Joaquín Sabina y el poetaBenjamín Prado. El cantante ha finalizado recientemente la

gira de su último disco, Vino y Rosas, por España yLatinoamérica, mientras que Prado es un conocido poetaque, entre otros reconocimientos, ha recibido el premio deEnsayo y Humanidades Ortega y Gasset 2002.

Sabina actúa en la segunda edición de ‘Poetéame’

EFE

La primera dama francesa, Carla Bruni, no quiere meterse en política yno hará campaña si su marido vuelve a presentarse a las Presidencialesdel año próximo, al tiempo que señaló que no votará a la izquierda enFrancia.

Carla Bruni no hará política

EFE

—EN CORTO—

CHOPIN VIVIÓ EN MALLORCA EN UNA CELDADISTINTA A LA QUE VISITAN LOS TURISTASEl pianista polaco vivió un invierno con GeorgeSand en una celda de la cartuja de Valldemossadistinta a la que actualmente visitan los turistas.

ASSANGE SE DISFRAZÓ UNA VEZ DE ANCIANAPARA BURLAR A SUS PERSEGUIDORESJulian Assange se disfrazó en cierta ocasión deanciana en el Reino Unido por miedo a que lesiguiesen los servicios de espionaje.

FALLECE ANDREU MERCÉ, UNO DE LOSREFERENTES DEL PERIODISMO DEPORTIVO Mercé, referente del periodismo deportivomoderno y hombre muy próximo a Juan AntonioSamaranch, falleció en Barcelona.

GENTE

Sociedad 41EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 42: GUADALAJARA01022011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Nubosoen zonas altas de la sierras del norte,intervalos nubosos en el sureste aprimeras horas y poco nuboso odespejado en el resto de lacomunidad. Temperaturas mínimasen ligero descenso y máximas sincambios. Heladas débilesgeneralizadas, que serán moderadasen las sierras del norte. Vientos delnorte flojos, aumentando amoderados en zonas altas.

MañanaMIÉRCOLES, 2 DE FEBRERONuboso en zonas altas de la sierra ydespejado en el resto.Intervalos de niebla en las cumbres.Temperaturas mínimas sin cambios, ymáximas en ligero a moderadoascenso. Heladas débiles generalizadas,localmente moderadas en el noreste.

—EL TIEMPO—

Heladasmoderadas en lassierras del norte

El Gordo de La Primitiva

R

2 15 18 35 49

8

Domingo, 30

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 30

REINTEGRO:

3 13

6

20 30 34 38

7 39

Once

Sábado, 29

45.384 S: 046 - R: 4

Domingo, 3001.023 S: 046 - R: 3

Lunes, 31

92.173 R: 9 - R: 3

Bono LotoLunes, 31

2 6 21

26 33 39

15C R

3

8C R

2

Viernes, 28

1 30 31

41 47 49

37C R

0

Martes, 25

3 25 28

31 32 42

1C R

9

Miércoles, 26

13 19 20

28 40 47

Euro Millones

E

Viernes, 28

13 23 24 41 42

51

La PrimitivaJueves, 27

5 7 29

30 33 48

44C R

5

Sábado, 29

21C R

8

2 17 29

30 37 40

18

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 27

67.296 6ª

3ªSábado, 29

78.597 6ª

SERIE

· Guadalajara

Cuenca ·

Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

9 -210 -2

8 -310 -311 -4

9 -1 9 -17 -3 6 -27 -3

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

Tiempo

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud buena.Buevas posibilidades enel terreno profesional. Suerte en losjuegos de azar. En el campo del amorhoy sufrira´una decepción amorosa.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Sea prudente con su salud y no come-ta excesos. Jornada favorable paralos trabajos de tipo intelectual. Exce-lente en el plano sentimental.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud regular. Manténgase firme en suposición y no deje que nadie le comael terreno. Se sentirá abatido en terre-no del amor.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Salud un poco delicada. Cuídese unapoco más. Sentirá temor sobre su futu-ro profesional. Las cosas marcharánmuy bien en el amor.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud muy buena.Se mostrará pre-suntuoso y con gana de impresionar acuantos le rodean. Mejoría notableen sus relaciones sentimetales.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Ligero malestar. No actúe con excesi-va rigidez y acepte las sugerenciasde sus compañeros. Excelente entodo lo relacionado con el amor.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Salud excelente. No sea tan impulsi-vo en el trabajo e intente mantener lacabeza fría. Suerte en el terreno eco-nómico. Excelente día para el amor.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud muy buena. Los resultados eco-nómicos obtenidos hoy le harán sen-tirse muy optimista. Día desagradablejunto a su pareja.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Salud buena. Trate de vencer su escep-ticismo y no deje que acabe por des-truir su carrera. Proposición amorosaque le agradará.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Molestias de garganta. Hoy tendrá com-plicaciones en el terreno laboral y delos negocios. Día agradable en el pla-no sentimental.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. En el terrno laboral,aún manteniéndose firme en susideas, tenga más en cuenta la opi-nión de los demás. Felicidad junto alser amado.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud óptima. No se fíe de las apa-riencias y consiga más datos antes deprestar su conformidad a ese asuntolaboral. Bien en el amor.

Guadalajara Servicios EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201142

Page 43: GUADALAJARA01022011

Cartelera

— CINES —

GUADALAJARASanidad

H. General:949 209 200

H.Prov. Ortiz deZárate949 211 500

Centros de salud

Alamín:949 210 284

El Balconcillo:949 200 460

Cervantes:949 218 000

Guadalajara Sur (Ferial):949 226 508

Cruz Roja Guadalajara:949 221 184

Seguridadciudadana

Policia Local:092/949 247 072

Policia Nacional:091/949 248 400

Guardia civil:062/949 223 158

Protección civil:949 220 442

Bomberos,

ambulancias yemergencias

Emergencias:061/112

Bomberos: 949 247 280

Ambulancias: 061/949 201 250

Transporte

Renfe:902 240 202

Estación de autob.:949 247 277

Taxis:949 212 245

varios

Ayuntamiento:949 887 070

Diputación provincial:949 887 500

Cámara de Comercio:949 247 032

COPEG:949 212 100

Correos:949 248 018

Proyecto Hombre:949 253 573

Servicio al consumidor:900 501 089

Universidad de Alcalá:949 220 649

Recogida demuebles:949211406

PROVINCIA

Cruz roja

Brihuega:949280566

Sacedón:949 350 344

Sigúenza:949 391 333

Albalate de Zorita949 376037

Protección civil

Brihuega:949 280 016

Molina de Aragón:949 830 001

Pastrana:949 370 014

Sacedón:949350015

Sigüenza:949 220 442

Trillo:

949 815 030

Ayuntamientos

Alovera:949275260

Cabanillas d Campo:949332001

Molina de Aragón:949830301

Mondéjar:949385001

Pastrana.949 370 014

Sacedón:949 350 015

Sigüenza:949 347 003

Trillo:949 815 030

AZUQUECA DEHENARES

Sanidad

Centro de Salud:949 262 266

Urgencias:112/949 2622 66

Cruz roja:949 262 161

Seguridad ciudadana

Policía Local: 092/949 264 240

Guardia civil: 062/949 260 946

Protección Civil: 949 266 714

varios

Ayuntamiento: 949 348 032

Correos: 949 260 397

Biblioteca Pública: 949 348 461

Renfe: 949 261 192

ALCALÁ DEHENARES

Sanidad

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Ambulatorio Avda.Castill:91 888 27 29

Ambulatorio Pinos:91 882 27 68

Cruz Roja:91 883 60 63

Seguridadciudadana

Policía Local:092

Policia Nacional:091

Guardia civil:062/ 91 888 07 77

Bomberos,Ambulancias yEmer.

Emergencias: 112

Bomberos:91 889 00 80

Ambulancias:91 880 07 01

varios

Ayuntamiento91 888 33 00

Renfe:91 888 01 96

Radio-taxi:918882979

Inform. consumidor:91 880 59 98

Universidad de alcalá.91 885 40 00

Recogida de muebles:91 883 57 98

—NÚMEROS ÚTILES—

Cafetería El JardinilloTravesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

Bar - Restaurante El AlberoC/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Restaurante La RubiaC/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949214267 - 949 219075

Cervecería Cruz Blanca-Aguas VivasC/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

Restaurante El Rincón SuizoDtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. TEL: 949 220249

Cafetería ManhattanC/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Confitería Cafetería CampoamorC/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Bar MarfilC/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Bar El CairoC/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Bar - Tasca El CasinilloC/ Topete, 5

Restaurante Las GalerasCtra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Bar Prícipe de AsturiasAvda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Bar Asador de AloveraAvda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

— RESTAURANTES —

— ESTRENO —

GUADALAJARAHOY MARTES:C/ Mayor, 1324 horasC/ Ferial, 64Hasta las 22 horas

MAÑANA MIÉRCOLES:C/ Mayor, 1324 horasC/ Mayor, 19Hasta las 22 horas

AZUQUECA DE HENARES

HOY MARTES:C/ Toledo, 6De 10 a 10 horas

MAÑANA MIÉRCOLES:C/ Antonio Pérez Ruiz, 2De 10 a 10 horas

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓNC/ Nueva, 1 (Maranchón)De 10 a 10 horas

ZONA DE ALUSTANTE-CHECAC/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel)De 10 a 10 horas

ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza)De 10 a 10 horas

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega)De 10 a 10 horas

ZONA DE CIFUENTES

C7 Empedrada, 1 (Cifuentes)De 10 a 10 horas

ZONA DE EL CASAR

C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey)De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

C/ Arreñas, 9 (Yebes)De 10 a 10 horas

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo)De 10 a 10 horas

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓNC/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón)De 10 a 10 horas

ZONA DE PASTRANAPlaza del Coso, 12 (Almonacid)De 10 a 10 horas

ZONA DE MONDÉJARC/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera)De 10 a 10 horas

ZONA DE SACEDÓNPlaza de Espàña, 13 (Alhóndiga)De 10 a 10 horas

ZONA DE SIGÜENZAC/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza)De 10 a 10 horas

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓNCrta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón)De 10 a 10 horas

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar)De 10 a 10 horas

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARACC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19Todos los días, excepto miércoles: 7 eu-ros. Día del espectador, miércoles no festi-vos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Es-pacio Renoir: 5 euros

SALA 1 Más allá de la vidaLunes a viernes: 17,00-19,40-22,15Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 2Los viajes de GulliverLunes a viernes: 18,30Sábado-domingo: 16,00-18,00La daga de RasputínLunes a viernes: 20,15-22,30Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3Amor y otras drogasLunes a viernes: 19,40-22,15Sábado-domingo: 20,15-22,15Como la vida misma Lunes a viernes: 17,15Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 4La sombra prohibidaLunes a viernes: 18,30-20,30-22,30Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,30-22,30

SALA 5También la lluviaLunes a viernes: 17,30-20,00-22,15Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 6The green hornet (3D)Lunes a viernes: 19,40-22,00Sábado-domingo: 20,00-22,30Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30Sábado-domingo: 16,15-18,00

SALA 7RedLunes a viernes: 18,15-20,15-22,30Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,45MegamindSábado-domingo: 16,00

SALA 9¿Cómo sabes si...?Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 10El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15

SALA 11Monsters Lunes a viernes: 17,30Sábado-domingo: 16,00-18,00Los últimos tres díasLunes a viernes: 19,30-22,00Sábado-domingo: 20,00-22,15

SALA 12 Camino a la libertadLunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15

SALA 13 Carne de neónLunes a viernes: 17,15-19,40-22,15Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 14 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

TERROR

ESPAÑADIRECTOR: José Luís AlemánAÑO: 2010

REPARTO: Daniel Liotti, Óscar Jaenada, LaiaMarull, Eusebio Poncela

SINOPSIS: Hace 4 días, Luisa Llorente, unatasadora de fincas tuvo el temible encargode ir a evaluar la casa de Lázaro Valdemar,no se ha vuelto a saber de ella. Dosexpediciones salen en su búsqueda: por unlado Nicolás Trámel, detective contratadopor Maximilian Colvin, jefe deInmoverance, empresa para la que trabajaLuisa y por otro lado sus compañeros detrabajo Ana y Eduardo, que viajan encoche con la idea de poder unir sus fuerzascon el detective. En medio de la noche unafigura irrumpe en medio de la carreteraobligando al coche a derrapar hasta tenerun accidente. La sombra no es otra que lamismísima Luisa Llorente, que continúa suhuída desesperada.

La sombraprohibida

DRAMA HISTÓRICO

FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICODIRECTOR: Icíar BollaínAÑO: 2010

REPARTO: Gael García Bernal, Luis Tosar,Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde,Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás,Carlos Aduviri.

SINOPSIS: Año 2000. Sebastián (Gael GarcíaBernal) es un director de cine cuyo objetivo esrodar una película sobre Cristóbal Colón,mostrando una faceta bastante más oscurade la que nos presentan los libros de historia,tachándole de fascista, avaro y prepotente.En cambio, al productor del film (Luis Tosar)lo único que le interesa es que los gastos delrodaje no sobrepasen ni un céntimo el pre-supuesto asignado. Acaban eligiendo la ciu-dad boliviana de Cochamba como localiza-ción, puesto que es más barata que cualquierotra de Sudamérica. Pero el día en que las cá-maras empiezan a grabar, estallan las pro-testas de los habitantes de Cochamba por-que las autoridades quieren privatizar el aguacorriente.

También lalluvia

DRAMA

EEUUDIRECTOR: Clint EastwoodAÑO: 2010

REPARTO: Matt Damon, Bryce DallasHoward, Cécile De France, Jay Mohr,Marthe Keller.

SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personasque están obsesionadas por la mortalidadde formas diferentes. Matt Damoninterpreta el personaje de George, untrabajador manual norteamericano quetiene una conexión especial con la vidadespués de la muerte. En el otro lado delmundo, Marie (Cécile de France), unaperiodista francesa, tiene una experienciacercana a la muerte que sacude suconcepto sobre la realidad. Y cuandoMarcus (Frankie/George McLaren), unescolar londinense, pierde a la persona queestaba más cercana a él, necesitadesesperadamente respuestas. Cada unode ellos en una senda en búsqueda de laverdad, sus vidas se cruzan, cambiadas parasiempre por lo que creen que podría odebería existir en la otra vida.

Más allá de lavida

Servicios Guadalajara 43EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 44: GUADALAJARA01022011

Servicios

—RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Guadalajara Servicios EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201144

Page 45: GUADALAJARA01022011

AVE: MADRID - LLEIDA

GUADALAJARACONCATEDRAL SANTAMARÍA LA MAYOR

Plaza de Santa María,s/n

- Laborables: 9:00,19:30 h.

- Festivos: 9:00, 11:00,12:00, 19:00

- Misa con niños:11:00

IGLESIA DEL CARMEN

Plaza del Carmen, 1

- Laborables: 11:00,19:00 h.

- Festivos: 10:00, 12:30,19:00

NUESTRA SEÑORA DELA SALUD

- Festivos: 11:30, 12:30

PARROQUIA DE LABEATA MARÍA DEJESÚS

Avenida Pedro SanzVázquez, 27

- Laborables: 11:00,19:30 h.

- Festivos: 11:30, 12:30,19:30

- Misa con niños:11:30

PARROQUIA DE LAPURÍSIMACONCEPCIÓN

Calle Castilla, 11

- Laborables: 7:30 h.

PARROQUIA DE MARÍAAUXILIADORA

Calle Toledo, 24

- Laborables: 8:30,11:00, 19:30 h.

- Festivos: 8:30, 10:00,11:00, 12:00, 13:00,19:30

- Misa con niños:11:00PARROQUIA DE SANANTONIO DE PADUAAvenida de Castilla, 19- Laborables: 9:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 9:00, 11:00,12:30, 19:30- Misa con niños: 11:00PARROQUIA DE SANGINÉSPlaza de SantoDomingo, s/n- Laborables: 8:30,20:00- Vísperas: 19:00,20:00- Festivos: 11:00,12:30, 13:45, 19:00,20:00- Misa con niños:11:00

PARROQUIA DE SANJOSÉ ARTESANOCalle Jaraba, 11- Laborables: 19:00- Vísperas: 19:00- Festivos: 11:00,12:30- Misa con niños:12:30

PARROQUIA DE SANJUAN DE ÁVILACalle General VivesCamino, s/n- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00,12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANJUAN DE LA CRUZPaseo Dr. FernándezIparraguirre, 24- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00,12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños:

PARROQUIA DE SANNICOLÁS EL REALCalle Mayor, 21- Laborables: 12:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 9:00, 12:00,13:00, 19:30, 21:00- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANPABLOCalle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00- Misa con niños:

PARROQUIA DE SANPASCUAL BAYLÓNCalle Luis IbarraLandete, 6- Laborables: 11:00,19:30- Vísperas: 19:30- Festivos: 10:00,11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:00

PARROQUIA DE SANPEDRO APÓSTOLC/ Ecuador, s/n- Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00,11:30, 13:00 - Misa con niños:

PARROQUIA DESANTIAGO APÓSTOLC/ Teniente Figueroa,1- Laborables: 10:00,20:00- Vísperas: - Festivos: 10:30,12:30, 20:00- Misa con niños:

PARROQUIA DESANTA MARÍAMICAELAAvda. Santa MaríaMicaela, 5- Laborables: 18:30- Vísperas: - Festivos: 11:00,12:30, 18:30- Misa con niños:

SANTUARIO DENUESTRA SEÑORA DELA ANTIGUA- Laborables: 10:30,19:00- Vísperas: 19:00- Festivos: 12:30,19:00- Misa con niños:

Servicios

MADRID GUAD/YEL CALATAY ZARAG/D LLEIDAAVE 07.00 07.20 08.24 09.00 09.58 DIARIOALTARIA 07.15 07.49 22.00 23.00 24.00 LMXJVSREG.EXP. 07.20 07.5 - 07.15 - LMXJVALTARIA 07.45 08.13 09.09 09.45 10.44 DIARIOREG.EXP. 09.15 09.51 - - - SDALTARIA 11.45 12.13 13.09 13.45 14.44 DIARIOR.ARAG. 14.45 15.18 17.00 18.10 - LMXJVDALTARIA 16.15 16.42 17.39 18.15 19.14 DIARIOINTERC. 17.00 17.33 19.11 20.14 - LMXJVDREG. 17.15 17.51 - - - VALTARIA 18.00 18.34 - - - DIARIOREG.EXP. 20.10 20.48 - - - DIARIOALTARIA 21.30 21.59 22.54 - - DIARIOC.BRAVA 22.00 22.42 00.43 1.50 - DIARIOT.HOTEL 23.00 23.37 01.24 02.31 05.00 LMXJVD

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

GUADAL AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA CHAMARTÍN05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 06.02* 06.15*05.36 05.43 05.51 05.56 06.33 06.4605.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.47* 07.00*06.05 06.12 06.20 06.25 07.01 07.1406.20* 06.27* 06.35* 06.40* 07.15* 07.28*06.35 06.42 06.50 06.55 07.33 07.4606.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.45* 07.5807.05 07.12 07.20 07.25 08.01 08.1407.15* 07.22* 07.30* 07.35* 08.10* 08.23*

CIVIS 07.26* 07.34* - 07.42* - 08.06*07.35 07.42 07.50 07.55 08.31 08.4407.45* 07.52* 08.00* 08.05* 08.41* 08.54*

CIVIS 07.56* 08.04* - 08.12* - 08.36*08.06 08.13 08.21 08.26 09.02 09.1508.21* 08.28* 08.36* 08.41* 09.14* 09.27*08.36 08.43 08.51 08.56 09.33 09.4608.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.45* 09.58*09.06 09.13 09.21 09.26 10.01 10.1409.36 09.43 09.51 09.56 10.32 10.4510.06 10.13 10.21 10.26 11.02 11.1510.36 10.43 10.51 10.56 11.32 11.4511.06 11.13 11.21 11.26 12.02 12.1511.36 11.43 11.51 11.56 12.31 12.4412.07 12.14 12.22 12.27 13.02 13.1512.37 12.44 12.52 12.58 13.34 13.4713.06 13.13 13.21 13.26 14.01 14.1413.21* 13.28* 13.36* 13.41* 14.17* 14.30*13.36 13.43 13.51 13.56 14.31 14.4413.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.47* 15.00*14.06 14.13 14.21 14.26 15.01 15.1414.21* 14.28* 14.36* 14.41* 15.16* 15.29*14.36 14.43 14.51 14.56 15.31 15.4515.06 15.13 15.21 15.26 16.02 16.1515.36 15.43 15.51 15.56 16.33 16.4616.06 16.13 16.21 16.26 17.01 17.1416.36 16.43 16.51 16.56 17.31 17.4417.06 17.13 17.21 17.26 18.02 18.1517.36 17.43 17.51 17.56 18.31 18.4417.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.47* 19.00*18.06 18.13 18.21 18.26 19.01 19.1418.36 18.43 18.51 18.56 19.32 19.4519.06 19.13 19.2 19.26 20.02 20.1519.36 19.43 19.51 19.56 20.31 20.4420.06 20.13 20.21 20.26 21.02 21.1520.36 20.43 20.51 20.56 21.32 21.4521.06 21.13 21.21 21.26 22.04 22.1721.36 21.43 21.51 21.56 22.32 22.4522.06 22.13 22.21 22.26 23.01 23.1422.36 22.43 22.51 22.56 23.32 23.4523.06 23.13 23.21 23.26 00.01 00.14

cham Atocha ALC. DE H. univers. azuqeca guadal05.08* 05.22* 05.56* 05.59* 06.07* 06,15*05.30 05.44 06.18 06.21 06.29 06.3705.50* 06.04* 06.38* 06.41* 06.49* 06.57*06.08 06.22 06.56 06.59 07.07 07.1506.13 06.27 07.01 07.04 07.12 07.2006.23* 06.37* 07.11* 07.14* 07.22* 07.30*06.40 06.54 07.28 07.31 07.39 07.4706.57 07.11 07.46 07.50 07.58 08.0607.08 07.23 07.57 08.00 08.06 08.1607.29 07.43 08.17 08.20 08.27 08.4007.39 07.54 08.28 08.31 08.39 08.4707.55* 08.10* 08.44* 08.47* 08.55* 09.02*08.08 08.23 08.57 09.00 09.08 09.1608.25* 08.40* 09.14* 09.17* 09.24* 09.37*08.37* 08.51* 09.25* 09.28* 09.35* 09.42*08.39 08.54 09.28 09.31 09.39 09.4709.08 09.52 10.26 10.29 10.37 10.4510.07 10.21 10.55 10.58 11.06 11.1410.37 10.51 11.25 11.28 11.36 11.4411.07 11.21 11.55 11.58 12.06 12.1411.38 11.52 12.26 12.29 12.37 12.5512.08 12.22 12.56 12.59 13.07 13.1512.37 12.51 13.25 13.28 13.36 13.4413.07 13.21 13.55 13.58 14.06 14.1413.37 13.51 14.25 14.28 14.36 14.4414.08 14.22 14.56 14.59 15.07 15.1514.37 14.51 15.25 15.28 15.36 15.44

CIVIS 14.50 - 15.18 - 15.25 15.3315.07 15.21 15.56 15.59 16.07 16.15

CIVIS 15.15 - 15.42 - 15.49 15.5715.38 15.52 16.26 16.29 16.37 16.4516.08 16.22 16.55 16.58 17.06 17.1416.22* 16.37* 17.11* 17.14* 17.22* 17.30*16.37 16.51 17.25 17.28 17.36 17.4417.07 17.21 17.55 17.58 18.06 18.1417.39 17.53 18.27 18.30 18.38 18.4618.08 18.22 18.56 18.59 19.07 19.1518.37 18.51 19.25 19.28 19.36 19.44

CIVIS 18.50 - 19.18 - 19.25 19.3319.08 19.22 19.56 19.59 20.07 20.15

CIVIS 19.20 --- 19.48 --- 19.55 20.0319.37 19.51 20.25 20.28 20.36 20.4420.07 20.21 20.55 20.58 21.06 21.1420.37 20.51 21.25 21.28 21.36 21.4421.08 21.22 21.56 21.59 22.07 22.1521.37 21.51 22.26 22.29 22.37 22.4522.07 22.21 22.55 22.58 23.06 23.1422.36 22.50 23.25 23.28 23.36 23.4323.05 23.19 23.53 23.56 00.04 00.1223.36 23.50 00.24 00.27 00.35 00.43

GUADALAJARA - MADRID

Guadalajara - MadridLAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 -9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00- 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 -14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 -16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 -19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 -21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20

Madrid - GuadalajaraLAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 -9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00- 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 -14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 -16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 -19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 -21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20

SALIDAS DE GUADALAJARA

Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S)

Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles)

Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30(Sáb)Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15(Dom)Chiloeches 12.30 (Lab)Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 -14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00(Sáb)Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 -17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab)Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie.y V)Jadraque 14.00 (V)Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00(V)Henche - Solanillos 13.30 (Martes)Horche9.00 (Lab)Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 -14.45 - 19.00 (Lab)Majaelrayo 17.00 (Lab)Malaguilla 17.00 (Lab)Molina de Aragón 12.45 (Lab)Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S)Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S)Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb)Saélices 16.05 (X-J-V)Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X)Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V)Sigüenza - Alboreca 19.00 (J)Sigüenza - Paredes 19.00 (J)Trillo 10.05 (L-S)Uceda 13.30 (L - M - V)Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab)Valverde de l. Arroyos 17.00 (M)Zaorejas 16.05 (L - M - V S)CIUDAD DIRECTOGuadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest)Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D.y Fest)

GUADALAJARA - ALCALÁ DEHENARESGUAD ALOV. AZUQ ALC H07.00 07.10 07.25 07.50L-V08.00 08.10 08.25 08.50L-V09.00 09.10 09.25 09.50L-V

—TRENES—

—MISAS—

—AUTOBUSES—

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

AVE: MADRID - LLEIDALLEIDA ZARAG/D CALATAY GUAD/YEL MADRID

C.BRAVA - 02.48 03.58 06.10 07.00 DIARIOT.HOTEL 01.25 03.36 04.39 07.00 08.00 LMXJVSREG.EXP. - - - 07.53 08.00 LMXJVALTARIA - 06.45 07.19 08.13 08.44 DIARIOREG.EXP. - - - 10.12 10.52 SDALTARIA - - - 11.03 11.40 DIARIOINTERC - 09.00 10.07 11.47 12.20 LMXJVSALTARIA 09.48 10.45 11.21 12.15 12.45 DIARIOREG. - - - 18.01 18.40 VALTARIA 15.51 16.48 17.23 18.17 18.48 DIARIOR.ARAG. - 17.26 18.24 20.18 20.56 LMXJVDREG.EXP. - - - 21.03 -21.43 LMXJVSALTARIA 18.49 19.48 20.23 21.17 21.43 DIARIOALTARIA - - - 21.51 22.25 LMXJVDAVE 21.00 22.00 22.34 23.29 23.58 DIARIO

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D YFEST.10.00 10.10 10.25 10.50 L-V11.00 11.10 11.25 11.50 L-V11.30 11.40 11.55 12.20 S, D YFEST.12.00 12.10 12.25 12.50 L-V13.00 13.10 13.25 13.50 L-V13.30 13.40 13.55 14.20 S, D YFEST.14.00 14.10 14.25 14.50 L-V15.00 15.10 15.25 15.50 L-V16.00 16.10 16.25 16.50 L-V17.00 17.10 17.25 17.50 L-V17.30 17.40 17.55 18.20 S, D YFEST.18.00 18.10 18.25 18.50 L-V19.00 19.10 19.25 19.50 L-V19.30 19.40 19.55 20.20 S, D YFEST.20.00 20.10 20.25 20.50 L-V21.00 21.10 21.25 21.50 L-V22.00 22.10 22.25 22.50 L-VESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 -17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 -18.05-19.40 - 21.10 - 22.30

Servicios Guadalajara 45EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

A tan solo 136 kilómetros de Madridy a 81 de Guadalajara, a Trillo se llegapor la A-2 hasta la salia 101, dondela autovía enlaza con la N-204.Trillo es uno de esos municipios queesconde grandes rincones y queofrece al visitante un buen númerode propuestas. Ubicado en lacomarca de la Alcarria, es una de laspuertas de acceso a la zona del AltoTajo. Desde Trillo es posible realizaralgunas rutas que permitirándisfrutar de interesantes recursosnaturales. En cualquier caso, sin salirde la localidad, en Trillo el Cifuentesofrece todo su esplendor y elentorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesiaparroquial o el museo de laenergía, muy cerca están lasfamosas ‘Tetas de Viana’ o lasruinas del monasterio cisterciensede Óvila. Los meandros del Tajo noestán muy lejos y por Trillo pasantambién dos grandes rutas: la Rutade la Lana, que forma parte delCamino de Santiago, y el ‘Viaje a laAlcarria’, una ruta que sigue lospasos del célebre y nobel CamiloJosé Cela.Trillo dispone de una Oficina deTurismo en la que se ofrece toda lainformación de interés, además deun balneario.

Trillo: un lugar para ver ydisfrutar en la Alcarria

—EL RECOMENDADO—

NACHO IZQUIERDO

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Page 46: GUADALAJARA01022011

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Busco piso económico, con 1 (2) dormito-rios, cerca de la estacion de autobuses, ofrez-co 450 como máximo. Tlf.: 642932026.Apartamento amueblado, 2 dormitorios, ca-si nuevo, vistas a la montaña. Zona manan-tiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020.Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones.Imprescindible aval bancario o junta C-LM.Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842.Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, co-cina, amueblado. Imprescindible aval ban-cario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional.Tlf.: 619381593.Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor,cocina amueblada, junto al mercado y alayuntamiento. Tlf.: 625467774.Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 ba-ños, salón chimenea, garaje, jardín y sola-rium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840.650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., congaraje, cocina amueblada, terraza, salón. Se-miamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.:629775633.

Pisos compartidos

Guadalajara

Busco chica para compartir loft sin ningúnproblema. En convivencia ha acordar. Tlf.:659823975.

Garajes

Guadalajara

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.:949212856.Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €.Tlf.: 629938363.

COMPRA VENTA

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, sa-lón grande con cocina, patio privado, pre-cioso. Tlf.: 630117937.Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habita-ciones, cocina amueblada, garaje, trastero,139000 € negociables. Tlfs.: 949252223 -605289140 - 639658261.Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, co-cina independiente con tendedero, 2 baños,A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.:645874917.Condemios de Arriba

Casa a rehabilitar con patio y proyecto deobra. 28000 €. Tlf.: 679548951.

Naves

Guadalajara

Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acon-dicionada para 5 oficinas. Tlf.: 659356384.

COMPRA VENTA

Tractores

Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, ai-re acondicionado, ruedas semi-nue-vas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.:666404885.Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de 110 ca-ballos, tracción a las 4 ruedas, 12000 €. Bri-huega. Tlf.: 606586506.

-MOTOR-

SERVICIOS

Informática www.pressankey.es, reparaciónde ordenadores a domicilio, diseño web,mantenimiento de empresas. Tlf.:622179343.

DECORACIÓN

Se vende cocina corbero 4 fuegos horno,

-VARIOS-nueva, 170 € con bombona. Tlf.: 650010623.

ENSEÑANZA

Profesor nativo británico da clases 100%oral, 2x1, habla y aprende. Soy master enRR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591.Preparo oposiciones, las más baratas deGuadalajara, grupos reducidos, dispongode material, explico con claridad. Tlf.:685977544.Licenciado en psicopedagogía de clases par-ticulares y grupos. Todas las asignaturas. 12años de experiencia. Tlf.: 625981636.¡Inglés! Licenciado en idiomas por la es-cuela oficial da clases de inglés, escrito, oral...Tlf.: 654137134.

ANIMALES

Regalo gatito pequeño, blanco y negro porno poder atender, ni vacunar, a personasamante de los animales, responsable. Tlf.:622173114.S.O.S para los animales abandonados deGuadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adop-ta responsablemente un perro o un gato delalbergue municipal Asoc. “La Camada”.Tlf: 626903365 - 636996117.

-RELACIONES-

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Guadalajara Clasificados EL DÍAMARTES, 1 DE FEBRERO DE 201146

OFERTAS

Empresa nacional, busca comerciales enGuadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fi-jo + altas comisiones, formación. Tlf.:645688127.Buscamos jovenes de 20 a 40 años para co-mercial. No importa experiencia, te enseña-mos. Tlf.: 669908157.

DEMANDAS

Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, seofrece para oficina, conductor trailer - inter-nacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700.Busco trabajo en limpieza, cuidado de ni-ños/ancianos, plancha... Por horas o inter-na. Incorporación inmediata. Tlf.: 642274296.Mujer española busca tareas de hogar, se-ria, responsable. Mañanas o tardes. Dispo-nibilidad inmediata con coche. Tlf.:628631948.Mujer española, seria, responsable buscaempleo en hogar, se cocinar. Mañana o tar-de. Disponibilidad. Tlf.: 620283388.Me ofrezco para trabajos de limpieza y/o cui-dado de niños y personas mayores. Españo-la, responsable. Tlf.: 617880777.Mujer de 26 años busco trabajo en Bar, res-taurante, limpieza doméstica, industrial, cui-dado de niños/mayores. Tlf.: 642749701.Chica rumana busco trabajo de camarera.Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.

ALQUILER

-INMOBILIARIA-

-EMPLEO-

Su anuncio eneste espacio.

Clasificados EL DIA.Más información:

902310010.

Page 47: GUADALAJARA01022011

Pasatiempos 55/47EL DÍA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Page 48: GUADALAJARA01022011

-4º 5ºMIN MAX

HoyNublado

Temperaturas estables y frías,aunque con menor riesgo deprecipitaciones.

ELDIA “España no puede competir en el mundo con unas CC.AA.que aspiran a ser miniestados”. JOSÉ MARÍA AZNAR (EX PRESIDENTE )

¿Quieres que tu publicidadtenga la última palabra?

Este espacio es para tu anuncio.Informate en el telf.: 902 31 00 10

¿?¿ ?—NUEVOS E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real,Tel. 926 223040,Alcázar de San Juan, 926 588042.Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] Ciudad [email protected] [email protected]

Año nuevo en China y otros países orientalesLos ciudadanos de China y de otros muchos países de su entornocelebrarán a partir de mañana, 2 de febrero, la llegada del nuevo añolunar, calendario por el que rigen sus costumbres y su horóscopo. En estaimagen, varios artistas de la caligrafía trabajan en una calle de Hanoi,

capital de Vietnam, preparando la tradicional decoración que empleanen estos días. Los vietnamitas usan habitualmente muestras caligráficaspara engalanar sus casas durante el Tet, el año nuevo lunar vietnamita,la festividad más importante del año para ellos.

EFE

Una fiesta para despedir el fríoLa localidad suiza de Locarno celebró ayer una nueva edición del“Bandir Gennaio”, una fiesta tradicional en la ue los vecinos tratan dealejar el invierno haciendo ruido con latas y otros objetos. Esta citasiempre se celebra el último día de enero.

EFE

Adiós a cien años de billaresLuis Díez y Conchi Martínez son los propietarios de los Billares LaCatedral, un negocio que afronta su último mes de vida tras más de unsiglo de historia en Valladolid, abocado al cierre por el cambio decostumbres y por cuestiones inmobiliarias.

EFE

Cumplen

José Ángel García COLABORADOR

Sí, vaya si cumplen, se diceel columnista pensandoen cómo, una vez más, lostrabajadores, aunque

haya sido a regañadientes, porqueno les quedaba otra, han vuelto aceder en sus legítimas aspiracio-nes para que se logre ese acuerdosocial que el mismísimo presi-dente del gobierno ha calificadocomo la reforma más importan-te desde los Pactos de la Moncloa.Un acuerdo que sacará o no nues-tra economía -el Mercado nos val-ga- de esta crisis que ellos nuncacrearon, pero que les pone máscuesta arriba, entre otras cosas, laconsecución de sus bien mereci-das pensiones. Ojalá, continúa ca-vilando, las otras partes firmantes,cumplan también -y tan bien-como ellos. Ojalá, por ejemplo, laadministración pueda obligar adeterminados sectores a que su túa tú con el fisco tenga la mismaclaridad que la de quienes lo man-tienen a golpe de nómina. Ojaláesa administración y una clase em-presarial con miras menos ram-plonas que las que, en buena par-te, ha venido teniendo, consigan,yendo de la mano, que afloren yatantos y tantos empleos ocultos enlos sótanos de esa economía su-mergida que según el propio mi-nistro de Trabajo supondría un20% del PIB. Ojalá que ambaspongan de su parte cuanto debenpara que haya por fin una real cre-ación de empleo y para que no sesigan poniendo tantas trabas a unaemigración que, bien regulada,puede ser la única que, con sus co-tizaciones, asegure que los futu-ros pensionistas puedan cobrar,aunque sea dos años más tarde,sus jubilaciones. Sí, ojalá, a su vez,cumplan también.

—COLUMNA CINCO—

Reformas “para crear empleo”La ministra de Economía y Hacienda, ElenaSalgado, ha señalado que las reformas quese están haciendo son “para crecer y crearempleo” y rechaza que se hayan dictadodesde fuera.

—EL PROTAGONISTA—