semana 18 fisica

Post on 06-Jul-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Semana 18 Fisica

    1/6

     

    Física

    EJERCICIOS DE LA SEMANA N° 18

    1.  (*) Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de la siguiente secuencia de proposiciones:

    I. Según la teoría de Huygens la luz es un fenómeno ondulatorio.II. La velocidad de la luz en el vacío es infinita.III. El LÁSER es radiación coherente, monocromática y concentrada.

     A) VFV B) VFF C) VVV D) FVF E) FFV

    Solución:I. V II. F III. V

    Clave: A

    2. (*) Determinar la energía en eV de un fotón cuya frecuencia es de 3 GHz.(h = 6,6 x 10 –34 Js)

     A) 19,8 x 10 –25 J B) 18,8 x 10 –25 J C) 9,8 x 10 –25 JD) 5,8 x 10 –25 J E) 9 x 10 –25 J

    Solución:

    J10x8,19s110x3xs.J10x6,6f hE   25934    

    Clave: A

    3. (*) Los fotones de un haz de rayos X están asociados a una frecuencia de1,5 x 1019Hz. Los fotones dispersados después de chocar con los electrones tienenuna frecuencia de 1,2 x 1019 Hz; determine la energía transmitida a un electrón en elchoque con un fotón.

    (h = 6,6 x 10 –34 Js)

     A) 19,8 x 10 –16 J B) 18,8 x 10 –16 J C) 9,8 x 10 –16 JD) 18 x 10 –16 J E) 16,6 x 10 –16 J

    Solución:

    J10x8,19E

    s

    110x3,0xs.J10x6,6)f f (hE

    16

    1934

    21

     

    Clave: A

    4. (*) Determinar la frecuencia de la onda de los fotones que inciden sobre unasuperficie de mercurio, cuya función trabajo es 5 eV; para que la energía cinética delos fotoelectrones sea la mitad de la energía de los fotones incidentes.

    (c = 3 x 108 m/s , h = 4 x 10 –15 eVs, m10x1 A1   10o

    )

     A) 4,1 x 1015 J B) 2,5 x 1015 J C) 3 x 1015 JD) 2,1 x 1015 J E) 6,1 x 1015 J

  • 8/17/2019 Semana 18 Fisica

    2/6

     

    Solución:

    s

    110x5,2f 

    s.eV10x4

    V.e5x2

    h

    2f ,

    2

    f h2

    f hf hvm

    2

    1

    15

    15

    2

     

    Clave: B

    5. (*) La función trabajo del berelio es 4 eV, determinar la frecuencia umbral para elberelio.

     A) 1015 Hz B) 2,5 x 1015 Hz C) 6 x 1015 HzD) 4,2 x 1015 Hz E) 3,5 x 1015 Hz

    Solución:

    Hz10s

    110

    s.eV10x4

    eV4

    hf 

      1515

    150  

     

    Clave: A

    6. (*) En un tubo de rayos X, un haz de electrones se acelera con un voltaje de30 000 V. Si durante el frenamiento el 10% de la energía de los electrones setransforma en radiación X, determinar la longitud de onda de la radiación X. 

    (c = 3 x 108 m/s , h = 4 x 10 –15 eVs, e = 1,6 x 10 –19 C) 

     A) 4, 2o

     A   B) 4o

     A   C) 5o

     A   D) 1, 2o

     A   E) 5, 3o

     A  

    Solución:

    o10

    0

    415

    815

    0

    0

    2

    2

     A4m10x4

    c

    J10x3xc10x6,1

    3

    m10x3xs.eV10x4x10

    Ve

    hc10

    hcVe

    100

    10vm

    2

    1

    100

    10

    hcVemv

    2

    1

     

      

     

     

    Clave: B

    7. (*) Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

    I. El rayo LÁSER es radiación coherente y monocromática.

    II. La luz natural no es coherente y es policromática.III. LÁSER significa  Amplificacion de la luz por Estimulación de la Emisión deRadiación. 

     A) VFV B) VFF C) VVV D) FVF E) FFV

    Solución:I. V II. V III. V

    Clave: C

  • 8/17/2019 Semana 18 Fisica

    3/6

     

    8.  Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de la siguiente secuencia de proposiciones, enrelación a la luz:I. La velocidad de la luz en el vacío es s/m10x3   8  y es la mayor velocidad en el

    universo.II. La luz tiene un comportamiento dual: onda –partícula, porque muestra

    características tanto de onda como de partícula.III. Un haz de luz se puede considerar como un flujo de fotones o también como un

    flujo de ondas electromagnéticas.

     A) FVF B) VVV C) VFF D) VVF E) FFF

    Solución:I. V II. V III. V

    Clave: B

    9.  Un haz de ondas electromagnéticas monocromáticas de la región visible que estádesplazándose en el vacío tiene una frecuencia de Hz10x4   14 ; determinar laenergía de los fotones. (h = 4 x 10 –15 eVs)

     A) 1,6 eV B) 3 eV C) 0,2 eV D) 0, 03 eV E) 7 eV

    Solución:

    eV6,1s

    110x4xs.eV10x4f hE

      1415    

    Clave: A

    10.  Un haz de luz monocromática pasa del aire al agua. En relación a este proceso,indicar la verdad (V) o falsedad (F) de la siguiente secuencia de proposiciones:

    I. La energía de los fotones del haz disminuye.II. La velocidad de los fotones del haz aumenta.III. La energía de los fotones permanece igual. A) FVF B) FFF C) VVF D) FVV E) FFV

    Solución:I. F II. F III. V

    Clave: E

    11.  La relación entre las longitudes de onda de las ondas de radio y de las ondas de

    rayos X en el vacío es 1011

    ; ¿cuál será la relación entre sus respectivas frecuencias?

     A) 10 –12  B) 10 –11  C) 10 –8  D) 10 –13  E) 1011

    Solución:

    11

    R

    X

    X

    R

    X

    R11

    X

    R 10c

    c

    f ,10

     

     

    Clave: B

    12.  La energía solar que llega a la atmósfera por unidad de tiempo y por unidad de área(o sea la intensidad) es 1 300 W/m2. Determinar el número de fotones que lleganaproximadamente por unidad de tiempo y unidad de área si la energía de los fotoneses 4 eV. (1eV = 1,6 x 10 –19 J)

     A) 4 x 1020 B) 2 x 1021 C) 5 x 1020  D) 5 x 1025 E) 1 x 1020

  • 8/17/2019 Semana 18 Fisica

    4/6

     

     A   B

      Solución:

    fotones10x2

    10x03,2ms

    1

    6,1x4

    10x3001

    J10x6,1x4

    ms/J3001

    E

    p

    t A

    n

    ms

    J3001

    t A

    Ep

    21

    21

    2

    19

    19

    2

    f otón

    2

     

    Clave: B

    13.  Un transmisor de radio FM emite ondas electromagnéticas con una potencia de132 kW y con una frecuencia de 100 MHz; determinar el número de fotones queemite por segundo. (h = 6,6 x 10 –34 Js)

     A) 2 x 1030 B) 4 x 1021  C) 6 x 1026  D) 3 x 1030  E) 5 x 1034

    Solución:

    fotones10x210x20t

    ns

    110xs.J10x6,6

    s

    J10x132

    f hp

    Ep

    tn,

    tEn

    tEp

    3029

    834

    3

    fotón

    fotón

     

    Clave: A

    14.  Se requiere extraer electrones de la superficie de aluminio debido al efectofotoeléctrico. Si la energía cinética de los fotoelectrones debe ser nula, determinar lalongitud de onda que debe tener la radiación monocromática incidente. La función

    trabajo del aluminio es eV4 . (c = 3 x 108 m/s, h = 4 x 10 –15 eVs, m10x1 A1   10o

    )

     A) 2 100o

     A   B) 3 000o

     A   C) 1 200o

     A   D) 4 000o

     A   E) 1 000o

     A  

    Solución:

    o

    7

    815

    2

     A0003

    m10x3eV4

    sm10x3xs.eV10x4

    ch,0

    chvm

    2

    1

     

    Clave: B

    15.  La figura muestra un tubo al vacío con dos electrodos A y B. Los fotones incidentestienen una energía de 4 eV y extraen electrones de la superficie de metal

    (electrodo A). Si para un voltaje V = 3V los electrones llegan al electrodo B yquedan en reposo, determinar la función trabajo del electrodo A.

    (e = 1,6 s 1 –19 C , 1eV = 1,6 x 10 –19 J)

     A) 1,5 eV B) 2 eV C) 1 eV

    D) 1,6 eV E) 4,2 eV

  • 8/17/2019 Semana 18 Fisica

    5/6

     

    Solución:

    eV1eV3eV4c

    J3xc10x6,1eV4VeE

    VeEvm2

    1

    19

    fotón

    fotón

    2

     

    Clave: C

    16.  Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de la siguiente secuencia de proposiciones:

    I. La radiación de las ondas electromagnéticas de cualquier longitud de onda queincide sobre un metal siempre extrae electrones.

    II. El efecto fotoeléctrico se explica considerando el comportamiento corpuscularde la radiación electromagnética.

    III. Los fotones de rayos X tienen mayor energía que los fotones de la radiaciónluminosa debido a su menor longitud de onda.

     A) FVV B) FFV C) VFF D) VVV E) VVF

    Solución:I. F II. V III. V

    Clave: A

    17.  En un tubo de rayos X se aceleran electrones con un voltaje de 50 KV y sonfrenados en el anticátodo, generándose los rayos X. Suponiendo que toda la energíacinética de un electrón se transforma en la energía de un fotón creado, determinar lalongitud de onda de los rayos X.

    (c = 3 x 108 m/s , h = 4 x 10 –15 eVs, e = 1,6 x 10 –19 C)

     A) 24o

     A   B) 0,24o

     A   C) 5o

     A   D) 1,5o

     A   E) 4o

     A  

    Solución:

    o1011

    11

    419

    815

    2

     A24,0m10x24,0m10x4,2

    m10x5

    12

    c

    J10x5xc10x6,1

    s

    m10x3xs.eV10x4

    Ve

    ch

    chVevm

    2

    1

     

    Clave: B

    18.  Un haz de luz láser de rubí tiene una potencia de 105 W y emite un pulso en 10 –8 s.Si los fotones están asociados a una onda electromagnética de longitud de onda de

    6 000o

     A , determinar el número aproximado de fotones emitidos.

     A) 34 x 1014  B) 30,3 x 1014  C) 5 x 1014

    D) 25,5 x 1014 E) 7 x 1014 

  • 8/17/2019 Semana 18 Fisica

    6/6

     

    Solución:

    fotones10x3,3010x3x6,6

    60010x

    3x6,6

    6n

    s

    m10x3xs.J10x6,6

    10x10x6x10x10

    ch

    tp

    ch

    tp

    E

    tpn

    tpE,t

    Ep

    141416

    834

    10385

    fotón

     

    Clave: B

top related