requisito para el examen de recuperacion 4 b

11
REQUISITO PARA EL EXAMEN DE RECUPERACION 4 MOMENTO Nombre del alumno_____________________________________________________________clave_______ Instrucciones: Realiza las siguientes cuestiones. BLOQUE IV ESPACIOS ECONÓMICOS Y DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA Eje temático: Componentes económicos Competencia que se favorece: Reflexión de las diferencias socioeconómicas Lee el texto siguiente, luego realiza las actividades que están después de él. E G I P T O Las condiciones del medio y la presencia del río Nilo favorecieron el desarrollo de la agricultura en Egipto. La región del Alto Egipto, entre las ciudades de Asuán y Tebas, fue la más pobre desde el punto de vista agrícola, porque presenta una mayor erosión. En cambio, al norte de Tebas, el suelo no se erosiona, pues predomina la llanura como forma de relieve y, además, los sedimentos del río se depositan alrededor durante sus constantes desbordamientos permitiendo que el suelo posea las condiciones necesarias para la agricultura. A L E M A N I A Baviera sigue siendo el principal land agrario. Alrededor de la mitad de la superficie del Estado Libre de Baviera está destinada al cultivo agrícola. Y dentro de este contexto, el abastecimiento de la población con alimentos sanos y de alta calidad ocupa un primer plano. En Baviera, la agricultura ecológica adquiere cada vez más importancia y crece a un ritmo claramente superior al del promedio de Alemania Federal. Actualmente, el 28 por ciento del total de agricultores ecológicos de Alemania cultiva su tierra en Baviera. Además, muchos agricultores de Baviera propugnan la producción de materias primas renovables para la generación de energía. Con biogás, pellets de madera para la generación de calor y combustibles biógenos Baviera ocupa una posición cimera en el campo de las energías regenerativas. La agricultura alemana está altamente modernizada y tecnificada, y sus altos rendimientos la convierten en una de las más intensivas del mundo. Por el empleo masivo de productos químicos, maquinaria y otros bienes, constituye un mercado apreciable para numerosos sectores industriales. Las tierras de cultivo de Alemania son escasas y caras y, en general, la agricultura es un sector esencialmente familiar, pues está en manos de quienes trabajan la tierra, predominan las explotaciones de menos de 5 ha, y las grandes propiedades apenas existen (la extensión media de las propiedades agrícolas es de 28 ha. Las principales producciones agropecuarias son los cereales, la patata, la remolacha azucarera y los productos de la ganadería bovina. Los excelentes resultados del sector agrario se deben, en buena medida, a la política agraria de la Unión europea. Aunque Alemania realiza grandes importaciones de alimentos, llega a cubrir el 100 % de sus necesidades de varios productos, consiguiendo incluso importantes excedentes en algunos de ellos. 1. Escribe el nombre de la actividad económica primaria que se lleva a cabo en los espacios próximos al río Nilo en Egipto y en la región de Baviera en Alemania. _____________________________________________________________________________________. 2. En el cuadro siguiente anota las diferencias en cuanto al manejo de los recursos naturales para el desarrollo de la actividad agrícola en Egipto y en Alemania. LA AGRICULTURA EN EGIPTO Y ALEMANIA

Upload: nelva-rossio-ramirez-vargas

Post on 25-Jan-2017

214 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

REQUISITO PARA EL EXAMEN DE RECUPERACION 4 MOMENTO

Nombre del alumno_____________________________________________________________clave_______

Instrucciones: Realiza las siguientes cuestiones.

BLOQUE IV ESPACIOS ECONÓMICOS Y DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA

Eje temático: Componentes económicos Competencia que se favorece: Reflexión de las diferencias socioeconómicas Lee el texto siguiente, luego realiza las actividades que están después de él.

E G I P T O Las condiciones del medio y la presencia del río Nilo favorecieron el desarrollo de la

agricultura en Egipto. La región del Alto Egipto, entre las ciudades de Asuán y Tebas, fue la más pobre desde el punto de vista agrícola, porque presenta una mayor erosión. En cambio, al norte de Tebas, el suelo no se erosiona, pues predomina la llanura como forma de relieve y, además, los sedimentos del río se depositan alrededor durante sus constantes desbordamientos permitiendo que el suelo posea las condiciones necesarias para la agricultura.

A L E M A N I A Baviera sigue siendo el principal land agrario. Alrededor de la mitad de la

superficie del Estado Libre de Baviera está destinada al cultivo agrícola. Y dentro de este contexto, el abastecimiento de la población con alimentos sanos y de alta calidad ocupa un primer plano. En Baviera, la agricultura ecológica adquiere cada vez más importancia y crece a un ritmo claramente superior al del promedio de Alemania Federal. Actualmente, el 28 por ciento del total de agricultores ecológicos de Alemania cultiva su tierra en Baviera. Además, muchos agricultores de Baviera propugnan la producción de materias primas renovables para la generación de energía. Con biogás, pellets de madera para la generación de calor y combustibles biógenos Baviera ocupa una posición cimera en el campo de las energías regenerativas. La agricultura alemana está altamente modernizada y tecnificada, y sus altos rendimientos la convierten en una de las más intensivas del mundo. Por el empleo masivo de productos químicos, maquinaria y otros bienes, constituye un mercado apreciable para numerosos sectores industriales. Las tierras de cultivo de Alemania son escasas y caras y, en general, la agricultura es un sector esencialmente familiar, pues está en manos de quienes trabajan la tierra, predominan las explotaciones de menos de 5 ha, y las grandes propiedades apenas existen (la extensión media de las propiedades agrícolas es de 28 ha. Las principales producciones agropecuarias son los cereales, la patata, la remolacha azucarera y los productos de la ganadería bovina. Los excelentes resultados del sector agrario se deben, en buena medida, a la política agraria de la Unión europea. Aunque Alemania realiza grandes importaciones de alimentos, llega a cubrir el 100 % de sus necesidades de varios productos, consiguiendo incluso importantes excedentes en algunos de ellos. 1. Escribe el nombre de la actividad económica primaria que se lleva a cabo en los espacios próximos al río

Nilo en Egipto y en la región de Baviera en Alemania.

_____________________________________________________________________________________.

2. En el cuadro siguiente anota las diferencias en cuanto al manejo de los recursos naturales para el

desarrollo de la actividad agrícola en Egipto y en Alemania.

LA AGRICULTURA EN EGIPTO Y ALEMANIA

3. Escribe el nombre del tipo de agricultura que se practica en Egipto y Alemania.

EGIPTO _______________________________________. ALEMANIA _____________________________________.

4. Investiga en varias fuentes acerca de la producción agrícola en el mundo y con la información elabora las

listas que se te piden en el cuadro.

Países con la misma forma de producción agrícola que Egipto.

Países con la misma forma de producción agrícola que Alemania.

1. _______________________________ 2. _______________________________ 3. _______________________________ 4. _______________________________ 5. _______________________________

6. _______________________________ 7. _______________________________ 8. _______________________________ 9. _______________________________ 10. ______________________________

5. En el mapa siguiente ubica los países que enlistaste en la actividad anterior.

Observa el mapa siguiente, luego realiza las actividades 6, 7 y 8.

6. Escribe la letra G dentro de los cuadritos que señalan las zonas del mundo con más alta producción

ganadera.

7. Escribe la letra P dentro de los cuadritos que señalan las zonas del mundo que poseen las más elevados

índices de producción pesquera.

8. Escribe la letra F dentro de los cuadritos que señalan las zonas del mundo con mayor índice de producción

forestal orientada hacia la obtención de madera para emplearse en las industrias mueblera y la

construcción.

9.- La actividad agrícola puede ser de tipo:

A) Subsistencia y manutención B) Comercial

C) De manutención D) a y b [subsistencia y manutención, comercial]

10.- Es un problema de la agricultura

A) Calentamiento global B) Contaminación ambiental

C) Erosión del suelo D) Escasez de alimentos

11.- Se refiere al conjunto de animales que el hombre cría para obtener diversos productos como leche, carne, lana

y piel.

A) Ganado B) Agricultura C) Manada D) Ecosistema

12.- Es el de más consumo, por su carne, leche y sus derivados [crema, mantequilla, queso], así como sus pieles.

A) Ganado bovino B) Ganado ovino C) Ganado de chivos D) Ganado de reses

13.- Se le llama así al conjunto de riquezas, principalmente en maderas, que son obtenidas de los bosques.

A) Tala de árboles B) Recursos forestales C) Tala inmoderada D) Deforestación

14.- Los bosques tropicales se ubican principalmente en _________

A) La región sur y sureste del país B) La región centro y norte del país

C) La región sur y norte del país D) La región centro y sur del país

15.- La Selva lacandona se encuentra en el estado de ______

A) Guerrero B) Michoacán C) Chipas D) Oaxaca

16.- Representa una forma sustentable de manejo de recursos naturales.

A) “Aquí en el lago nosotros pescamos siempre aunque los peces todavía no hayan pasado su época reproductiva. Esto lo hacemos porque queremos obtener ganancias todo el año, de lo contrario no tendríamos de qué comer.”

B) “Para poder dar servicio de agua potable extraemos el agua de los pozos pero a veces nuestra agua está contaminada porque cerca de los pozos también depositamos toda la basura de la ciudad.”

C) “Nuestros procesos industriales utilizan mucha agua. El gobierno nos ha pedido que instalemos plantas de tratamiento de aguas para que el agua que desechemos no esté tan contaminada, pero la verdad es que implementar la tecnología para limpiar el agua es muy cara y no la hemos podido instalar.”

D) “Nuestra explotación forestal sólo tala árboles grandes y respeta los ritmos de regeneración del bosque para que en el futuro podamos seguir contando con el recurso. Por eso también reforestamos aquellas áreas que ya han sido explotadas.”

17.- De acuerdo con las características físicas favorables para el cultivo del arroz, ¿cuál de las regiones es apta

para esa actividad, cuya producción es importante a nivel mundial?

A) Sureste Asiático B) Noreste de América C) Occidente de América D) Siberia

18.- En el mapa siguiente ubica con un círculo las principales zonas productoras de petróleo en el mundo.

19.- En el mapa siguiente ubica con un círculo las principales zonas productoras de petróleo en el mundo.

20.- Es la actividad que consiste en la extracción y transformación de minerales que se encuentran de forma natural en el subsuelo.

A) Agricultura B) Minería C) Siembra D) Ganadería

21.- Según el modo de extracción, la minería se clasifica en cuatro tipos. ¿Selecciona entre los incisos los que relacionan en forma correcta el tipo con sus características.

1) Minería de superficie. a) Se emplea sobre todo en la extracción de azufre, petróleo y gas natural.

2) Minería subterránea. b) Consiste en barrer los fondos de lagos y ríos, o bien la plataforma continental, para obtener materiales.

3) Minería por dragado. c) Se excavan grandes fosas en terrazas de donde se obtiene grava, arena, yeso y cemento, entre otros materiales.

4) Pozos de perforación. d) Se realiza a profundidad y por medio de ella se obtiene la mayoría de los minerales y metales.

A) 1-c, 2-d, 3-b, 4-a B) 2-c, 1-d, 3-b, 4-a C) 3-a, 1-b, 4-c, 2-d D) 2-b, 1-c, 3-a, 4-d

22.- Se considera a los servicios, con el comercio y el transporte, dentro del ___________

A) Sector terciario B) Sector primario C) Sector secundario D) Sector rural

23.- Lugar donde se localizan los yacimientos de petróleo y gas natural en México.

A) Región costera B) Plataforma continental del golfo de México.

C) Sureste de México D) a y b [región costera y plataforma continental del golfo de México]

24.- Relieve oceánico de donde se obtiene el petróleo.

A) Llanuras abisales B) Plataforma Continental C) Talud D) Trincheras

25.- Relaciona los tipos de industria cuyos nombres aparecen en el recuadro con las ilustraciones siguientes

escribiendo en los cuadritos las letras y números correspondientes.

26.- Subraya los nombres de los países recientemente industrializados de gran crecimiento económico, que han

consolidado una región industrial que abastece gran parte del mercado mundial de productos

manufacturados.

China, Japón, Corea del Sur, India, Singapur y Malasia.

México, Estados Unidos de América, Rusia, China y Emiratos Árabes Unidos.

Francia, España, Reino Unido, Irlanda y Polonia.

Francia, Australia, Canadá, Taiwán y Malasia.

27.- Son actividades que pertenecen al sector secundario.

A) Industria de la transformación, industria de la construcción e industria de la extracción.

B) Fabricación de textiles y producción de alimentos.

C) Agricultura y ganadería.

D) Agricultura, ganadería, caza, pesca y recursos forestales.

28.- Actividad característica de las economías desarrolladas.

A) La industria B) Ganadería C) Minería D) Pesca

29.- Es la encargada de transformar las materias primas en artículos, como televisores, ropa, automóviles, refrigeradores, etcétera.

A) La industria B) Las fábricas C) La agricultura D) La ganadería

30.- Son los tipos de industrias que existen.

A) Básica B) Transformación o ligera

C) Manufacturera D) Todas las anteriores [básica / transformación o ligera / manufacturera]

31.- Se conoce con este nombre a la industria que se dedica a ensamblar productos tan variados como calzado, artículos eléctricos y deportivos, juguetes y computadoras, entre otros.

A) Industria agropecuaria B) Industria maquiladora C) Industria textil D) Industria de la agricultura

32.- Industria básica que transforma el mineral de hierro en acero y hierro forjado.

A).- Transformación B).- Eléctrica C).- Manufacturera D).- Siderúrgica

33.- Principales regiones industriales en nuestro país.

A) Estado de México y Distrito Federal B) Baja California Norte

C) Oaxaca

34.- Investiga en diversas fuentes sobre la definición del concepto “Comercio” y escríbela en los renglones

siguientes.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1. Industria Básica. A. Industria Pesada 2. Industria de bienes de transformación. B. Industria Semiligera 3. Industria de bienes de consumo. C. Industria Ligera

35.- Complementa el texto siguiente que sobre el comercio se presenta enseguida.

El ______________________ es el intercambio de bienes y servicios; cuando se da dentro de un país se llama ________________________________, cuando se hace entre regiones del mundo o países se llama _____________________________. Este último genera importaciones, es lo que compra un país a otros y _________________________, es lo que vende a otros países. La diferencia entre el valor de las importaciones y de las exportaciones de un país se le llama _____________________________________.

36.-Es la actividad en la que se intercambian los bienes de consumo por medio de la compra- venta.

A) Transporte. B) Mercados. C) Flujo comercial. D) Comercio.

37.- Compra y venta que se realiza dentro de un país, consiste en el intercambio de materias primas.

A) Comercio interior B) Comercio exterior C) Comercio internacional D) Comercio nacional

38.- Se conoce así al que se realiza entre países. Cuando México no tiene un determinado artículo o su producción es insuficiente para satisfacer las necesidades de la población, recurre a la importación para obtenerlo.

A) Comercio interior B) Comercio exterior C) Comercio intercultural D) Comercio internacional

39.- Para evitar deudas en un país, es indispensable que exista equilibrio entre las….

A) Empresas y los comerciantes B) Empresas y exportadores

C) Importaciones y la industria C) Exportaciones e importaciones

40.- Motor que impulsa la actividad económica y constituye el soporte fundamental en el proceso de globalización.

A) Transportes y comunicaciones

B) Telecomunicaciones

C) Apertura de mercados nacionales

D) Todas las anteriores [transportes y comunicaciones / telecomunicaciones / apertura de mercados nacionales]

41.- Transporte que comunica rápidamente diversas regiones, su capacidad de carga se limita y es el más costoso.

A) Marítimo B) Aéreo

C) Terrestre D) Mensajería

42.- Subraya el nombre de la región económica que promueve la libre circulación de personas y productos entre

sus países miembros, 27 hasta la fecha, así como el uso de una moneda común en casi todo su territorio,

luego ubícala en el mapa escribiendo el número 1 en el cuadrito correspondiente.

Unión Europea (UE).

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Mercado Común del Sur (Mercosur).

Asociación de Naciones del Sureste Asiático más Tres (ANSA+3).

43.- Subraya el nombre del bloque económico que conforman México, Canadá y Estados Unidos de América,

luego ubícalo en el mapa escribiendo el número 2 en el cuadrito correspondiente.

Asociación de Naciones del Sureste Asiático más Tres (ANSA+3).

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Mercado Común del Sur (Mercosur).

Unión Europea (UE).

44.- Investiga en varias fuentes la definición de “Ciudades Alfa”, luego escríbela en los renglones siguientes.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

45.- Subraya la expresión que menciona las ciudades alfa del mundo, luego ubícalas en el mapa escribiendo

cada nombre en el recuadro correspondiente.

Londres, Nueva York, Chicago, Tokio, Bruselas y Singapur.

Bruselas, Montreal, Quito, Ammán, Guadalajara y Río de Janeiro.

San Francisco, Bogotá, Río de Janeiro, Copenhague y Madrid.

Montreal, Vancouver, Quito, Panamá, Ammán y Guadalajara 46.- Investiga en varias fuentes la definición del concepto “Turismo” y escríbela en los renglones que están

enseguida.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Observa las figuras siguientes y realiza las actividades .

47.- Escribe en los cuadritos que están debajo de cada una de las ilustraciones anteriores la letra

correspondiente, de acuerdo al tipo de turismo que represente.

48.- Subraya el nombre del tipo de turismo del que forman parte los monumentos, zonas arqueológicas,

templos, castillos y museos.

Natura.

Cultural

Religioso

De negocios

TIPOS DE TURISMO 1. Cultural 2. De negocios 3. De salud

4. De sol y playa 5. De aventura.

Observa el mapa siguiente y realiza las actividades.

49.- Traza con líneas de color rojo los principales flujos turísticos del mundo.

50.- Subraya los nombres de los países con la mayor actividad turística del mundo y escribe sus nombres en los

recuadros del mapa anterior.

Francia, España y Estados Unidos de América.

Emiratos Árabes Unidos, Austria y México.

España, China y Panamá.

Nigeria, Egipto y Malasia.

51.- Escribe el nombre de las tres entidades de México con mayor actividad turística y que reciben una gran

cantidad de turistas nacionales e internacionales.

___________________________ ___________________________ __________________________ 52.- Es el turismo más numeroso tanto nacional, como extranjero, se dirige hacia las costas del golfo de México y del mar caribe

A) Sol y playa B) Cultural C) Ecológico D) Urbano

53.- Beneficios de la actividad turística.

A) Generación de empleos

B) Ingreso de divisas

C) Desarrollo de vías de comunicación

D) Todas las anteriores [generación de empleos / ingreso de divisas / desarrollo de vías de comunicación]

54.- Existen ciudades en las cuales casi la totalidad de la población vive, directa o indirectamente, de la prestación de servicios, como es el caso de las zonas turísticas de ________

A) Distrito Federal y Chiapas

B) Distrito federal, Durango y Quintana Roo.

C) Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta y Huatulco, entre otras.

D) Michoacán y Monterrey

55.- Esta torre es un símbolo de la ciudad, urbe considerada.

A) París ciudad mundial, el lugar más visitado por turistas en el mundo. B) Roma ciudad mundial, el lugar más visitado por turistas internacionales. C) París pequeña ciudad, agricultura de temporal e industria básica. D) París ciudad semimundial, sin servicios financieros y comerciales.

56.- La torre Eiffel es considerada un destino turístico___________debido a que anualmente la visitan flujos

de turistas que se desplazan por medio de transporte_____.

A) De Europa, terrestre B) Mundial, aéreo. B) Mundial, marítimo C) De Norteamérica, marítimo

57.- Explica brevemente el significado de los conceptos siguientes.

Desarrollo humano.

___________________________________________________________________________________ Esperanza de vida.

___________________________________________________________________________________

Alfabetismo.

___________________________________________________________________________________ Desigualdad económica.

___________________________________________________________________________________ Pobreza extrema.

___________________________________________________________________________________

58.- Escribe en el cuadrito de cada ilustración el número correspondiente según la lista de conceptos del

recuadro que está enseguida.

59.- Índice que permite diferenciar y jerarquizar las condiciones sociales de los países.

A) Indice de humanidad B) Indice de desarrollo humano [ idh ]

C) Indice de desarrollo poblacional D) Ninguna de las anteriores

60.- Analiza la siguiente tabla e indica el país con mayor IDH de acuerdo con los datos.

PAÍS ESPERANZA DE VIDA

AL NACER

AÑOS PROMEDIO DE

INSTRUCCION

PIB POR PERSONA EN

DÓLARES

HONDURAS 72.6 6.5 3,750

AUSTRALIA 81.9 12.6 58,810

MALASIA 74.7 9.5 13,971

ESLOVAQUIA 75.1 11.6 21,658

A) Honduras B) Australia C) Malasia D) Eslovaquia

1. Desarrollo económico 2. Analfabetismo 3. Pobreza extrema 4. Ingreso percápita 5. Esperanza de vida

61.- Países que controlan la economía y los asuntos políticos, dueños de la mayoría de las empresas y servicios

financieros.

A) Semicentrales. B) Periféricos C) Centrales. D) Semiperiféricos.

62.-El Producto Interno Bruto (PIB) es la suma total de los ingresos de una nación; en México hay cuatro fuentes de

ingresos muy importantes:

A) la minería, el petróleo, el turismo y la pesca. B) la agricultura, la ganadería, el petróleo y el turismo. C) la agricultura, la minería, el turismo y la maquila. D) el petróleo, las remesas, el turismo y la maquila.

63.- Es la opción que indica los números que señalan las entidades con más elevado índice de participación en el

Producto Interno Bruto de nuestro país.

A) 1, 3 y 8 B) 3, 4 y 6 C) 5, 6 y 8 D) 1, 2 y 7

64.- Es la opción que indica los números que señalan las zonas de nuestro país con los menores índices de Desarrollo

Humano:

A) 1, 5 y 6 B) 4, 6 y 7 C) 3, 5 y 8 D) 7, 8 y 9

Lee el siguiente texto y responde la pregunta.

Nuestro país es un importante productor de petróleo, recursos minerales, bellezas naturales extraordinarias y con una rica historia. Por otro lado, es una nación que abandonan miles de patriotas mexicanos buscando mejores condiciones de vida. Nuestro principal ingreso proviene por la venta de petróleo.

65.- ¿Cuál es la segunda fuente de ingresos?

A) Las remesas. B) La pesca. C) El turismo. D) La minería

66.- Son países no industrializados y su principal actividad es la exportación de materias primas o industriales de escaso valor.

A) Países periféricos B) Países occidentales C) Países centrales D) Países urbanos

67.- Países en donde la población goza de un alto nivel de calidad de vida, en ellos todas las personas tienen un alto grado de especialización en sus actividades y empleos.

A) Países centrales B) Países periféricos C) Países orientales D) Países industrializados

2 3

4

5

6

97

8

1

Identifica las regiones comerciales.

68.- UNION EUROPEA 69.- MERCOSUR 70.- TLCAN 71.- APEC

A B

C D

Monterrey N.L