guadalajara14072011

56
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.036– www.eldiadigital.es DE Guadalajara DIARIO INDEPENDIENTE La Marcha Indignada proceden- te de Barcelona hizo ayer escala en Molina, donde recibió el res- paldo del movimiento La Otra Guadalajara. Los participantes en esta protesta prosiguen hoy su ca- mino hacia Madrid.—PÁGINA 14— La Marcha Indignada recibe el apoyo de La Otra Guadalajara EL DÍA SOCIEDAD Guadalajara—6— Juventud baraja privatizar la gestión del Espacio Tyce EL DIA TAURINO —32-35— Preparados los carteles taurinos para las ferias de varios municipios LOS VECINOS NO AGUANTAN MÁS: La pedanía de Valdenoches soporta otro verano sin agua corriente Hace ya años que los residentes en la pedanía de Valdenoches reclaman soluciones a los problemas de agua corriente que padecen y que, con la llegada del calor por el aumento de población, se multiplican de manera sobresaliente.A pesar de las protestas, los vecinos pasan otro verano, y ya acumulan varios, sin saber siquiera si hoy van a poder ducharse o poner una lavadora. —PÁGS 4 Y 5— CRIADO ANTONIO ENERGÍA NUCLEAR Es uno de los requerimientos del Consejo de Seguridad Nuclear Los test de estrés deTrillo, en los próximos meses Los responsables de la central nu- clear de Trillo presentaron ayer el informe de la instalación corres- pondiente al primer semestre del año. Entre agosto y final de año de- berá elevar al Consejo de Seguri- dad Nuclear los resultados de los test de estrés a los que se somete- rá la central. Entre otras cuestio- nes, dichas pruebas evaluarán la seguridad en caso de seísmo, in- undación o pérdida de alimenta- ción eléctrica, además de otro tipo de accidentes. Según el director de Trillo, Aquilino Rodríguez, se trabaja “contrarreloj”.—PÁG 11— Consecuencias: Los futuros ajustes previstos en la planta pueden afectar tanto al personal, como a la organización Guadalajara—8— Pocas papeleras en la remodelada plaza Mayor de la capital Deportes—38— Vicente Del Bosque visita el Campus Zoco de Sigüenza Asociaciones nacionales rela- cionadas con los casos de "ni- ños robados", regionales y fa- miliares que buscan a sus des- aparecidos aplauden la deci- sión de la auxiliar de Enferme- ría que se ha decidido a hablar sobre los casos que “presenció” en Maternidad de Toledo, in- formación que EL DIA ofrecía en exclusiva.—PAGS.22-23— NIÑOS ROBADOS Reacciones en cadena tras la declaración de la enfermera

Upload: grupo-eldia

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

VERSION EN PDF DELPERIODICO EL DIA DE GUADALAJARA

TRANSCRIPT

Page 1: GUADALAJARA14072011

JUEVES14 DE JULIO DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 9.036–

www.eldiadigital.es

DEGuadalajara

DIARIO INDEPENDIENTE

La Marcha Indignada proceden-te de Barcelona hizo ayer escalaen Molina, donde recibió el res-paldo del movimiento La OtraGuadalajara. Los participantes enesta protesta prosiguen hoy su ca-mino hacia Madrid.—PÁGINA 14—

La MarchaIndignada recibeel apoyo de LaOtra Guadalajara

EL DÍA

SOCIEDAD

Guadalajara—6—

Juventud barajaprivatizar la gestióndel Espacio Tyce

EL DIA TAURINO —32-35—

Preparados loscarteles taurinospara las ferias devarios municipios

LOS VECINOS NO AGUANTAN MÁS:

La pedanía de Valdenoches soporta otro verano sin agua corrienteHace ya años que los residentes en la pedanía de Valdenochesreclaman soluciones a los problemas de agua corriente que padecen yque, con la llegada del calor por el aumento de población, se

multiplican de manera sobresaliente.A pesar de las protestas, losvecinos pasan otro verano, y ya acumulan varios, sin saber siquiera sihoy van a poder ducharse o poner una lavadora. —PÁGS 4 Y 5—

CRIADO ANTONIO

ENERGÍA NUCLEAR Es uno de los requerimientos del Consejo de Seguridad Nuclear

Los test de estrés de Trillo,en los próximos meses

Los responsables de la central nu-clear de Trillo presentaron ayer elinforme de la instalación corres-pondiente al primer semestre delaño. Entre agosto y final de año de-berá elevar al Consejo de Seguri-dad Nuclear los resultados de lostest de estrés a los que se somete-

rá la central. Entre otras cuestio-nes, dichas pruebas evaluarán laseguridad en caso de seísmo, in-undación o pérdida de alimenta-ción eléctrica, además de otro tipode accidentes. Según el directorde Trillo, Aquilino Rodríguez, setrabaja “contrarreloj”.—PÁG 11—

Consecuencias:Los futuros ajustes previstos en laplanta pueden afectar tanto alpersonal, como a la organización

Guadalajara—8—

Pocas papeleras en laremodelada plazaMayor de la capital

Deportes—38—

Vicente Del Bosquevisita el Campus Zocode Sigüenza

Asociaciones nacionales rela-cionadas con los casos de "ni-ños robados", regionales y fa-miliares que buscan a sus des-aparecidos aplauden la deci-sión de la auxiliar de Enferme-ría que se ha decidido a hablarsobre los casos que “presenció”en Maternidad de Toledo, in-formación que EL DIA ofrecíaen exclusiva.—PAGS.22-23—

NIÑOS ROBADOS

Reacciones encadena tras ladeclaración dela enfermera

Page 2: GUADALAJARA14072011

EL auto del Juez Pablo Ruz, de la AudienciaNacional, en virtud del cual se abre pro-ceso contra el ex director general de la Po-licía y la Guardia Civil, Víctor García Hi-

dalgo; el jefe superior de la Policía en el País Vas-co, Enrique Pamiés, y el inspector José María Ba-llesteros, es una torpedo en la línea de flotaciónde la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba,ya que se trata de tres importantes colaborado-res del que era ministro de Interior cuando seprodujo el chivatazo a ETA en el bar que da nom-bre a la noticia: el bar Faisán.

Pesa todavía la presunción de inocencia sobreestos mandos policiales, cuya hoja de servicios encontra de la banda terrorista está plagada de ac-ciones ejemplares, y que, en todo caso, seríanreos por cumplir órdenes, ya que a nadie se leocurre pensar que la decisión de abortar una ope-ración policial en el momento en que se nego-cia una tregua, pueda surgir de despachos pro-fesionales y no políticos.

El problema de este auto de procesamiento,que también podría afectar al actual ministro deInterior, Antonio Camacho, es que los hechosque investiga han venido siendo puestos de ma-nifiesto por la prensa, y negados en sus extremostanto por el Gobierno, como por el entorno delos mandos policiales, y reiteradamente esqui-vado en sede parlamentaria por el propio Ru-balcaba.

Una asunción inmediata de responsabilidadpolítica, reconociendo una orden que en su mo-mento se pensó apropiada y necesaria, hubiera

—QUIJOTAZOS——EDITORIAL—

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Opinión

Sabíamos que haypolíticos en esta región,que lejos de criticar aBono tienen claro que“hay que aprender de él”.

Lo que no sabíamos esque Bono, a su vez,. dequien quería aprenderera de Federico Trillo

Ambos han sido minsitrosde Defensa y presidentesdel Congreso de losdiputados.

Y ambos acuden a loshuevos cuando dedejarse el micro abiertose trata... pero conmatices.

Si para Trillo, “mandanhuevos”...

Bono está “hasta ellos”.

Sabíamos que EsperanzaAguirre también es amigade los despistes ante elmicro...

Pero ignorábamos queera la culpable de losdesfalcos en la SGAE (SiSinde lo dice...)

Este año, los mozoscastellano-manchegosestán de moda en SanFermín.

Por desgracia, cinco hanresultado heridos... ¡Nosparecemos a losaustralianos, leche!

No es cierto que en laUniversidad hayaproblemas.

Está todo “Ataz-do” ybien “Ataz-do”.

“Lo ocurrido en la SGAE es laexcepción y no la regla entre lassociedades de gestión”

—LA FRASE—

Ángeles G.-SindeMINISTRA DE CULTURA

TERRORISMOSALVAJE ENBOMBAY

—BAJA— Otra vez, los terroristas hansembrado la muerte en unaciudad india. En Bombayestallaron tres bombas quemataron a 13 personas

VICENTE DELBOSQUE

—SUBE— El seleccionador nacionalrecibió se desplazó ayer aSigüenza (Guadalajara) parasaludar a los chavales delcampus de verano

evitado que la palabra Faisán se fuera convir-tiendo en campo de batalla política y parlamen-taria, con la palabra del exministro de Interioren juego.

Ahora, cuando Pérez Rubalcaba comenzabaa asentar su candidatura para los próximas ge-nerales, con decenas de rumores de adelanto enplena ebullición, que tres cargos policiales seanprocesados y acusado de un delito de colabora-ción con banda armada y revelación de secretossupone un lastre importante.

Rubalcaba saldrá adelante, pero han sido de-masiadas las veces en que la burla sustituyó a larespuesta como para que la oposición deje esca-par la presa. Y la sombra del ejemplo de Borrellvuelve a planear sobre el PSOE.

UN GRAVE PROBLEMA AÑADIDO PARA LACANDIDATURA DE PÉREZ RUBALCABA

por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 20112

—MINICOLUMNA—

Tenacidad, firmeza, perseveran-cia, empeño, obstinación, persis-tencia, constancia, porfía o tesón.Estos adjetivos vienen a definir a laciudad de Madrid, o al menos a susgobernantes, en lo relativo a la can-didatura de la capital para alber-gar y organizar una cita deportivatan importante como los JuegosOlímpicos. El alcalde madrileñoAlberto Ruiz-Gallardón anuncia-ba ayer un “nuevo intento olímpi-co”, a pesar de que ya han recibi-do el “no” por respuesta en dos oca-siones en favor de Londres y Ríode Janeiro. Pero el caso es que elregidor madrileño debe de pen-sar en que “a la tercera... va la ven-cida” y no se rinde; algo, sin lugara dudas, encomiable, máxime si setiene en cuenta la precaria situa-ción económica de nuestro país,que condiciona la necesaria in-versión en infraestructuras queconlleva el acoger una cita depor-tiva de esta índole. Pero parece serque esa tenacidad, firmeza, perse-verancia, porfía o tesón hace pen-sar que finalmente lo consiga, encontra de esos agoreros que pre-fieren pensar en que “no hay dossin tres”.

TententiesoPERIODISTA

A la tercera... va lavencida

—MINICOLUMNA—

Es conocida como la abogada deBatasuna y, hasta ahora, estaba enlibertad provisional bajo fianza de60.000 euros tras ser detenida porsu presunta pertenencia al órganode control de los presos de ETA(Halboka). Me refiero a ArantzaZulueta, una abogada que era de-tenida ayer en Hernani por ordende Grande-Marlaska al encontraren su despacho croquis de los úl-timos zulos de ETA descubiertosen Francia. La verdad es que, aun-que siempre hay que respetar lapresunción de inocencia, en estecaso bien podría aplicarse ese re-frán que dice “Blanco y en botella,leche”, porque visto lo visto, a míno me ha sorprendido nada.

ErrequerrePERIODISTA

Blanco y enbotella...

Page 3: GUADALAJARA14072011

—¿ CREE QUE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA ESTÁ TAN MAL COMO APUNTAN ALGUNOS POLÍTICOS?

No vale la pena sacar odio comoquien saca pecho para morirsemañana. Lo único que sí vale unavida, es abrazar a los que nadieabraza, defender a los explotadosy sanar al explotador, poblarse deamor y reconocerse en él, porqueuno debe conocerse en esa fuga-cidad-fragilidad, que es la mejorpersona que ha conocido.

VÍCTOR CORCOBA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico,la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYSantos Camilo de Lelis, FranciscoSolano y Humberto.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1856— La "Gaceta de Madrid"informa de la dimisión deEspartero y de la formación delnuevo Gobierno O'Donnell.—1881— Asesinado el legendariopistolero Billy El Niño. —1986— Mueren 12 miembrosde la Guardia Civil en unatentado con explosivos de ETA.—2005— La ONU lanzaoficialmente la iniciativa Alianzade Civilizaciones, propuesta porJosé Luis Rodríguez Zapatero. —2008— El consejo de lainmobiliaria Martinsa-Fadesadecide presentar concursovoluntario de acreedores(suspensión de pagos).

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1918— Ingmar Bergman,director sueco de cine y teatro—1938— Enrique Bacigalupo,magistrado hispano-argentino—1942— Javier SolanaMadariaga, alto representantede Política Exterior y Seguridadde la UE—1943— José Terceiro Lomba,economista español—1977— Victoria de Suecia,princesa heredera

Es ésta una época buena desdemuchos puntos de vista, y maladesde otros. En este último apar-tado hay que incluir el aumentode animales abandonados. A ellosdedicamos la imagen de hoy por-que, si hay que hacer hincapié alo largo de todo el año, ahora más.La fotografía es para un compa-ñero de CNC Guadalajara que seacercó a La Camada para un re-portaje sobre este centro. Cual-quier excusa es buena para llamarla atención sobre este asunto. Ade-más, viendo como le gusta la cá-mara al minino que aparece en laimagen, teníamos que dedicarleestas líneas.—EL DÍA—

Una población en vilo (y2)Ciertamente, mejor hoy que des-pués, porque urge cambiar el es-tado de ánimo de una poblacióndeshumanizada. Son los jóveneslos que tienen que hacerlo, poraquello de que son los que nosanuncian el mañana. Y de todas,todas, cualquier adulto, hombreo mujer, con grandes sueños dehacerse visible, que son los quepueden cambiar la historia de unapoblación en vilo.

El trabajo es duro. La crueldadse sirve en bandeja todos los días.Multitud de mujeres en plena ju-ventud son violadas por soldadosy desaprensivos continuamente.El terrorismo no cesa en sus ba-tallas de sembrar odio. Los tortu-radores siguen con sus prácticascrueles. En suma, que la fuerza delos cobardes sigue gobernando almundo.

Por otra parte, nos consta quehay zonas en que todavía la po-blación tiene dificultades en el ac-ceso a los servicios de salud y edu-cación, con personal cualificado,son las poblaciones indígenas, laspoblaciones afrodescendientes,

o las poblaciones en condicionesde miseria. Sin duda alguna, en-tre todos debemos lograr un mun-do más apto para toda la pobla-ción; un mundo que promueva yproteja los derechos de las perso-nas. ¡Qué menos que vivir prote-gidos contra la pobreza, la discri-minación y la violencia!

Pensemos que sólo tenemosuna manera de contribuir a quela población deje de estar en vilo,y es no resignarse por nada y antenada. No cabe la resignación anteun clima corrupto, ni ante una so-ciedad marcada por tremendasdesigualdades. Esto exige de la po-blación que se afane más en bus-car el bien y la justicia, el valor delo que somos y sobre la verdad quenos sustenta.

Tenemos que ser capaces de fro-tar todas estas sombras, que sonauténticas pedradas al espíritu hu-mano, a nuestra mente, a nuestrotalante, porque de las piedras tam-bién saltan chispas que luego sonluz.

Manos a la obra pues, que cuán-tas más manos tendidas, menoscorazones solos. Hay que hacerun mundo para la poesía para querevierta en una población que en-tienda la brevedad de la vida.

En verano, másque nunca ¡No lesabandones!

MiguelCreo que está peor de lo quedicen. La situación económicaactual es difícil y complicada.España está en una crisisprofunda. Nos costará salir de ella.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

No es un árbol con tronco de metal. No es unafarola con pie de tronco; son un árbol y unafarola escondida tras las ramas. La instantáneaestá tomada en Valdenoches y, según comentadolos vecinos, entre el follaje, la farola funciona. Lasdudas giran en torno a si en realidad sirve para,precisamente, alumbrar el lugar. Los residentespiden soluciones ¿Para cuándo un jardinero?

ENVÍA TU SMSAL:638048602

Espero que elDepor fiche a

algún jugadorimportante

porqueSegunda no es

lo mismoAFICIONADA

No entiendo aquienes dicen

que losinmigrantes

solo vienen aquitarnos el

trabajoJUAN CARLOS

—HOY—CRIADO ANTONIO—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

Opinión Local 3EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 20119

GoyoNo está mal, está fatal. Lo dicentodos los políticos. El único que seresiste es Zapatero.Yo que votabahabitualmente al PSOE esta vez yano lo haré. Ha perdido mi voto.

Ana BelénA nivel político no lo sé, pero anivel de la ciudadanía sí.Creo que la gente comienza atener necesidades importantes yeso es significativo.

ÁngelSí. Estoy convencido de que estápeor. Un ejemplo: soy jubilado y nome han subido la pensión. ¿A quése debe? Creo que se solucionarácon un cambio de Gobierno.

Page 4: GUADALAJARA14072011

EVA GRUESOGUADALAJARA

Los vecinos de Valdeno-ches ya están cansadosde exigir al Ayunta-miento de Guadlajaraque arregle los proble-mas de abastecimiento

de agua que sufren desde hacetres años. Según explica el alcal-de de Valdenoches, Antonio Ayu-so, “el problema empezó un pocoantes, pero desde hace tres añosestamos cada vez peor porque elagua no llega con presión sufi-ciente y en verano, que viene másgente, el problema se agudiza”.

Francisca nos abrió ayer lapuerta de su casa para que com-probáramos cómo sale el agua delos grifos de su casa. “Mira, casino sale nada, un hilo muy fino, yhoy es de los días que más, ayerno salía ni una gota”, asegurabamientras abría al máximo el gri-fo de la cocina. Su caso se repiteen casi todos los hogares de Val-denoches, si bien es cierto afec-ta de una forma mucho más se-ria al barrio más al sur de la po-blación.

El alcalde de la pedanía, An-tonio Ayuso, ha recogido las que-jas de sus vecinos y ha ido hastael Ayuntamiento de Guadalajarapara pedir una solución. “Dicenque ya se hará pero aquí nunca

se hace nada”, protesta. Aseguratambién que baja en verano casia diario hasta la capital y pidecomprensión a los vecinos, ya que“estoy dando la quejas todos losdías y poco más puedo hacer”.

Las consecuencias de la faltade agua en los grifos son obvias:no hay agua para el aseo diario,ni para cocinar ni para poner unalavadora. “Algunos vecinos afir-man que se les ha quemado la la-vadora por ponerla y no llegarleagua”, asegura el alcalde. Otrosaprovechan los viajes a casas defamiliares o a las suyas propias dela capital para hacer la colada.Ángeles cuenta que ella solo viveen Valdenoches en verano.

“Aprovecho cuando bajo a Gua-dalajara para ir a mi casa, poneruna lavadora y asearme como esdebido, porque aquí sólo puedolavarme la cara y de aquellas ma-neras”, asegura. El resto del año“también sufrimos la falta de aguay muchas veces la caldera no fun-ciona porque no llega agua consuficiente presión”, detalla estavecina.

Así las cosas, hace unas sema-nas hicieron llegar al Ayunta-miento las firmas de los vecinosde Valdenoches más afectadospor esta situación para tratar dehacer presión y conseguir así queel Consistorio tome cartas en elasunto y lleve a cabo una solu-ción. Sin embargo, esta iniciati-va vecinal se volvió a quedar, al

igual que las visitas del alcalde pe-dáneo, en agua de borrajas. “Conlas quejas y las firmas bajo al Ayun-tamiento, al concejal de Barriosy no me soluciona nada, dice queya se hará”, señala Ayuso.

Los vecinos consideran que lasituación es insostenible y les estáempezando a afectar incluso a suvida familiar. “Antes mis sobrinosvenían mucho por aquí, peroahora que son más mayores casino vienen y es que no tienencómo ducharse”, comentaPedro.

DE DÓNDE VIENE EL PROBLEMA

El depósito de agua que abaste-ce al pueblo se creó hace años,pero mucho después de que es-tuvieran construidas las casas másafectadas. “Dicen que el depósi-to del pueblo no tiene bastantepresión porque tenía que estarmás alto; cuando se puso ese de-pósito, Valdenoches ya estaba he-cho, que lo hubieran subido másalto, que no vengan ahora aquímareando la perdiz diciendo quees cosa de los vecinos que rieganhuerto o llenan piscinas”, criticael alcalde, quien señala que aque-llos vecinos que llenen piscinaso rieguen huertos “pagan el aguade su propio bolsillo”, además,“están en su derecho porque pa-gan sus impuestos”.

El temor de los vecinos está enel mes de agosto, momento enque Valdenoches casi duplica supoblación habitual, lo que harámás complicado el suministro deagua. Saben que la solución nollegará de un día para otro, perosí piden un compromiso del con-cejal responsable y del Ayunta-miento de comenzar a buscar unasolución a un problema que añotras año amarga el verano a estosvecinos.

“Sólo queremos tener los mis-mos derechos que los vecinos deGuadalajara”, concluye Ayuso.

La duchadiaria, unprivilegio enValdenoches

BARRIOS En Valdenoches, cada verano, el abastecimiento de agua empieza a ser un problema por la falta de presión

Guadalajara1: RECEPCIÓN DEL ESPACIO TYCE. 2: MALDITA NEREA EL SÁBADO DE FERIAS. 3: EL POM SE RETOMARÁ ESTA LEGISLATURA.

Los vecinos se quejande que tampocopueden poner lalavadora

Más de la mitad delpueblo tiene problemasde abastecimiento deagua

ALCALDE DE VALDENOCHESAsegura que ha

remitido todas lasquejas y firmas alAyntamiento de

Guadalajara

—¿Solución?—

Un bomba y un depósito en cada casaDesde el Ayuntamiento deGuadalajara se le ha propuesto alalcalde de Valdenoches unasolución:“Para colmo me vieneun inspector del Ayuntamientode Guadalajara diciéndome quecada vecino, o el que no tengaagua, se ponga una bomba y undepósito de agua propio”,asegura el alcalde,AntonioAyuso. Esta respuesta no tardó enllegar al pueblo, donde los

vecinos la recibieron con unaabsoluta indignación, ya queconsideran que “pagamosnuestros impuestos igual que elresto de gente de Guadalajara,pero no tenemos el serviciobásico de agua”, como protestaÁngeles. No están dispuestos agastarse un dinero de su propiobolsillo, ya que consideran que esel Consistorio capitalino elencargado de hacer la obra.

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 20114

Page 5: GUADALAJARA14072011

CRIADO ANTONIO2

1

3

CRIADO ANTONIOCRIADO ANTONIO

del depósito municipal, lo que impide tareas tan comunes como ducharse a diario o poner una lavadora

—LA SOLUCIÓN—CAMBIAR LA TUBERÍA POR UNAMÁS GRANDE QUE COSTARÍAMÁS DE 300.000 EUROS

—EL PROBLEMA—EL DEPÓSITO QUE ABASTECE ALPUEBLO DEBERÍA ESTARCONSTRUIDO MÁS ALTO

EVA GRUESOGUADALAJARA

En Valdenoches los vecinos ya pue-den ver la televisión gracias a unrepetidor que ha colocado elAyuntamiento capitalino. Es unaforma de satisfacer una vieja de-manda de los vecinos de este ba-rrio que hacía años que no podí-an ver todos los canales televisi-vos.

El alcalde de Valdenoches, An-tonio Ayuso, calcula que el apa-rato ha podido costar “entre20.000 y 30.000 euros” al Consis-torio, un dinero que para unosestá bien invertido y para otros no.El primero que se muestra un tan-to descontento con este asunto esel propio alcalde, ya que consi-dera que Valdenoches tiene otrosproblemas más graves, como es el

caso de la falta de abastecimientode agua a todos los vecinos, paragastarse el dinero. “El arreglo dela tubería para tener agua cuestamás de 300.000 euros según lostécnicos, por eso creo que si aho-ra se gastan 30.000 euros en un re-petidor, tardarán más tiempo enconseguir el dinero para lo otro”.

Eso sí, hay otros vecinos en-cantados con el nuevo repetidor.“Si enciman nos quitan tambiénla tele a ver qué hacemos”, diceÁngeles.

VISITA SOCIALISTA

En solidaridad y haciéndose ecode las protestas de los vecinos deValdenoches respecto a la falta deagua, la portavoz del Partido So-cialista del Ayuntamiento, Mag-dalena Valerio, estuvo ayer en lalocalidad solicitando al alcalde An-tonio Román y a su equipo de Go-bierno “que resuelvan de una vezpor todas este problema, son ve-cinos de primera, no de terceracategoría, que no están pidiendoningún lujo, sólo el agua que ne-cesitan para beber”.

Colocado unrepetidor para poderver la televisión

CRIADO ANTONIO

Los vecinos charlan con los representatnes socialistas.

El alcalde piensa que los30.000 euros sepodrían haber gastadopara el agua

1. Francisca muestra la lavadora junto al cubo de ropa sucia totalmentelleno. 2. El agua que cae del grifo es apenas un fino hilo y sin presión. 3.Otro vecino de Valdenoches abriendo el grifo del baño y quejándose deque casi no puede ni lavarse la cara por las mañanas.

—Protestas de los vecinos de Valdenoches—

“Tengo un montón de ropasin lavar y me la tengo quellevar a Madrid”

FRANCISCAVECINA DE VALDENOCHES

“Mis sobrinos vienen muypoco porque aquí no sepueden asear a diario”

PEDROVECINO DE VALDENOCHES

“Tengo que aprovecharcuando bajo a Guadalajarapara lavar la ropa”

ÁNGELESVECINA DE VALDENOCHES

“El problema es más graveen agosto cuando vienemás gente a veranear”

JOSÉ LUISPRESIDENTE DE LA ASOC. VECINOS

“Es incómodo para lavar yducharse porque el aguano tiene presión”

AUGUSTOVECINO DE VALDENOCHES

Local Guadalajara 5EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Page 6: GUADALAJARA14072011

EL DÍAGUADALAJARA

Uno de los objetivos de la“Acampada Guada” una vezdisuelto el campamento era irganado espacio en los barriosy pueblos de Guadalajara conel fin de extender la sensaciónde indignación y la actividadciudadana por otros puntos.

Con esta finalidad, la asam-blea ciudadana que cada se-mana organiza este movi-miento se celebrará hoy a las20 horas, aunque estrenaráubicación en la plaza de Jor-ge Luis Borges, en el barrio deEscritores, único de los distri-tos de la capital que ha orga-nizado su propia asamblea aso-ciada a la de “Acampada Gua-da”, si bien apenas ha conta-do con un par de reuniones.

A lo largo de la reunión deesta tarde se abordarán las pro-puestas extraídas del grupo dedebate de Política, que se reu-nirá dos horas antes en el mis-mo enclave, así como las delos colectivos de Convivenciae Interculturalidad y Movi-miento Obrero, que dedicarásu reunión a debatir acerca delas privatizaciones y sobre elpluriempleo.

Del mismo modo, la con-vocatoria prevista para el pró-ximo jueves, 21 de julio a las20 horas, volverá a celebrarseen la Plaza Mayor. Con moti-vo de esta asamblea ciudada-na, se abordará el tema de laMarcha Popular Indignada.

La asambleaciudadana setraslada hoyal barrio deEscritores

SOCIEDAD

B. M.

Una de las últimas asambleascelebradas en la Plaza Mayor.

B. M.GUADALAJARA

Después de alrededor de un añoy nueve meses de obras, el Espa-cio Tyce, más conocido comoForo de la Juventud, está prácti-camente listo para abrir sus puer-tas. Sin embargo, el cómo del fun-cionamiento de este nuevo espa-cio para los jóvenes es aún una in-cógnita, un problema para laConcejalía de Juventud, que yaha comenzado a valorar las dife-rentes opciones para la puesta enmarcha de los servicios que se pre-tenden ofrecer en este enclave.

Según informó ayer el conce-jal de Obras Públicas e Infraes-tructuras, Jaime Carnicero, anti-guo responsable municipal de Ju-ventud, la recepción de los tra-bajos de acondicionamiento delas viejas naves de El Fuerte deSan Francisco para su nuevo usose realizará “en los próximosdías”. Concretamente, la prime-ra visita de los técnicos munici-pales a las obras de este inmue-ble será el próximo lunes 18 dejulio, por lo que se espera que “larecepción se produzca la próxi-ma semana”, anunció el edil.

A pesar de que Carnicero re-mitió la decisión definitiva acer-ca de este inmueble a su sucesor,Armengol Engonga, el antiguoconcejal de Juventud explicó quese barajan “diferentes maneras”para poner en marcha el EspacioTyce, ya que “lo importante, y elque debe ser nuestro objetivo, esdotarlo de vida”. A este respecto,el edil incidió que la meta del nue-vo inmueble es “dar una mejor ymayor calidad de vida a la juven-tud y encontrar el mejor uso”.

En este sentido, el concejaldejó la puerta abierta a cualquier

modalidad de explotación, in-cluyendo la adjudicación de sugestión a alguna empresa espe-cializada en cuestiones de orga-nización de eventos y actividadesjuveniles. Así, preguntado de for-ma directa por esta posibilidad,Carnicero aseguró que “no se cie-rra ninguna posibilidad” y deta-lló que “puede optarse por una

empresa privada, una fórmulamixta o dejarlo únicamente enmanos del Ayuntamiento”.

El Espacio Tyce cuenta con va-rias salas de ensayo, salones paraexposiciones, lugares polivalen-tes para reuniones de asociacio-nes y otros usos y oficinas de ges-tión, tal y como se especificabaen el proyecto original del Forode la Juventud, presentado en elaño 2007.

La inversión necesaria para elacondicionamiento del edificioy la habilitación de los nuevos es-pacios ha ascendido a más de 1,5millones de euros, aportados porla Junta de Comunidades en vir-tud de un convenio firmado conel Ayuntamiento a principios de2009.

Juventud se plantea lagestión privada del Tyce

JUVENTUD Los técnicos visitarán las obras de remodelación el próximo lunes

B. M.

Carnicero no cierra lapuerta a “ningunaposibilidad” deexplotación

La recepción de lasobras de adecuación seproducirá “la próximasemana”

El Espacio Tycetiene casiterminadas lasobras deremodelacióninterior deledificio.

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 20116

GESTIÓN“No se cierra

ninguna posibilidad”para la gestión de los

servicios del nuevoespacio

LA CLAVE

Los conciertosde las Ferias y

Fiestas de lacapital serán la

inauguración delescenario centraldel Espacio Tyceel próximo mesde septiembre

Page 7: GUADALAJARA14072011

B. M.GUADALAJARA

El menú musical para las Ferias yFiestas de Guadalajara tendrácomo ‘platos fuertes’ dos de los gru-pos más de moda del panoramanacional. Así, el pop-rock bienin-tencionado de Maldita Nerea y lossonidos ‘indie’ de Vetusta Morlaserán los protagonistas en las no-ches del viernes y el sábado del ci-clo festivo capitalino. La progra-mación se completará con gruposincipientes de la escena guadala-jareña, una banda en expansión yun par de clásicos del pop y el rockduro nacional

El concejal de Festejos, JaimeCarnicero, destacó la “gran varie-dad de gusto musical” con el fin deque haya conciertos “para toda laciudadanía y con multiplicidad deestilos”. “Si solamente pensamosen los jóvenes, nos dejamos un mar-gen poblacional muy amplio queno ve reflejados sus gustos”, expli-có el responsable de Festejos, re-cordando que la programación“está pensada para todas las eda-des”.

Asimismo, el edil también hizohincapié en los “precios enorme-mente populares”, ya que, “frentea la rentabilidad económica, pri-mamos la rentabilidad social y quetodo el mundo, independiente-mente de su situación personal,pueda disfrutar de las Ferias y delos conciertos”. De este modo, lasentradas anticipadas para cual-quiera de los conciertos tendránun precio de 5 euros, incremen-tándose hasta 10 si se compra entaquilla el día del evento. Los pa-ses están a la venta desde ayer a tra-vés del portal municipal en inter-net, mientras que el kiosko de ven-ta de entradas en papel se instala-rá en agosto.

De este modo, los grandes atrac-tivos del programa serán los ma-drileños Vetusta Morla, que acu-den a las pistas de atletismo de laFuente de la Niña dentro de la girade presentación de “Mapas” el pró-ximo 16 de septiembre. Por su par-te, los murcianos Maldita Nerea,uno de los grupos más radiados enlos últimos meses, tiene una cita dela gira “Fácil” durante las fiestas dela capital el sábado 17.

Sin embargo, la animación mu-sical comenzará una semana antesen un escenario nuevo, el EspacioTyce. Allí será donde tenga lugarla actuación de Supersubmarina,banda de pop independiente queestá viendo cómo este año sube su

14 de septiembre con la quinta edi-ción del GuadaRock. Esta cita reu-nirá a los tres finalistas del concursoDenominación de Origen Gua-dalajara (DOG), Anoxia 71, Hyper-borea y Plan B, en un recital al quepondrá el broche de oro la míticabanda de heavy Obús, que repasasus treinta años de existencia.

Al día siguiente, y antes de las ac-tuaciones estelares de Vetusta Mor-la y Maldita Nerea, será otra vete-rana banda nacional, Los Secretos,quienes pongan banda sonora a lanoche festiva con sus melodías de-licadas de aromas pop, rock ycountry. Además, según anuncióCarnicero, se aprovechará el reci-tal para homenajear a Pedro An-tonio Díaz, primer batería de labanda y natural de Guadalajara, alque se ha dedicado el auditorio deAguas Vivas.

popularidad en los circuitos espe-cializados y en los festivales vera-niegos. Se trata de un grupo concierta popularidad en la capital, yaque han protagonizado tres con-ciertos en diferentes escenarios en-tre 2010 y 2011.

También en el Espacio Tyce,cuyo aforo se estima en unas ocho-cientas personas, tendrá lugar elsábado 10 de septiembre el festival“Guada Electrosound”, que esta se-gunda edición “tendrá como pro-tagonistas a los dj’s y a los colecti-vos de la ciudad”, explicó el con-cejal.

Ya en la ‘semana grande’, y tras-ladando el foco de atención a unrecinto más grande, las pistas deatletismo de la Fuente de la Niña,en el que se pueden congregar másde 10.000 personas, el programamusical se retomará el miércoles

Maldita Nerea y Vetusta Morla,platos fuertes de las Ferias

MÚSICA Las entradas, a “precios enormemente populares”, ya están a la venta por internet

Míticas bandas comoObús y Los Secretospondrán el toqueveterano

El concejal destaca la“gran variedad degustos musicales” delciclo

EL DIA

Maldita Nerea será el grupo encargado de poner el broche de oro a las Ferias y Fiestas de este año.

GRUPOS LOCALESGuadaRock y Guada

Electrosoundrepetirán en el ciclo

tras el éxito de otrasediciones

POPSupersubmarina,

una de lasrevelaciones del

‘indie’ patrio, abrirála programación

—Comparativa—

El cartel confeccionado por laConcejalía de Festejos para laspróximas Ferias y Fiestas de laciudad presenta un menúbastante variado, si bien se echaen falta algún artista de mayorrelevancia pública.Y es que,aunque Vetusta Morla y MalditaNerea son dos de los grupos demoda del panorama actual enEspaña, sus nombres no seencuentran al nivel del de otros

artistas que, en los últimos años,han ido deambulando por losescenarios guadalajareños.Así,cabe destacar las actuaciones deEnrique Bunbury y Blind Guardianen las Fiestas de 2008, la deMelendi en 2009 o la de DavidBisbal en 2010, todas ellas en laFuente de la Niña, así como laparticipación de Fito & Fitipaldisen la Semana de la Música delpasado año.

A falta de alguna ‘estrella’EL DIA

Local Guadalajara 7EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Page 8: GUADALAJARA14072011

EVA GRUESOGUADALAJARA

La nueva y remodelada plaza Ma-yor de Guadalajara ha cambiadosu aspecto por completo. Des-pués de más de dos años de obras,a mediados del mes de abril seabrió al público esta céntrica pla-za, que hasta hace un par de se-manas, todavía tenía cortado elacceso por la calle Mayor. La nue-va imagen propició multitud dereacciones, desde las más nega-tivas hasta las más positivas, peroen su momento, nadie, o muy po-cos, se dieron cuenta de un de-talle: faltan papeleras.

Dos semanas después de quese pudiera caminar por el nuevopavimento de la plaza Mayor, elAyuntamiento empezó a colocaralgunos maceteros para ador-narla y tratar de que no fueranlos respiraderos del aparca-miento lo que más se viera. Esosí, no puso papeleras. Ahora seestá ultimando la colocación dedos contenedores para dar ser-vicio a los vecinos de la zona, perotampoco se han puesto papele-ras. “Me di cuenta hace tiempo yme parece mal que se les haya ol-vidado”, comenta Aurora, des-pués de darse muchos paseos porla plaza.

Aurora no es la única que seha dado cuenta de esta ausencia,pero también hay gente que nose había percatado, como es elcaso de Ángela. “Siempre voy conprisas cuando cruzo la plaza y nome había dado cuenta, pero esverdad, menudo despiste”, co-mentaba. El caso de estas dos ve-

cinas se repite entre el resto dela población, y también fuera delcentro de la ciudad. “Pilar ase-gura que “esto pasa en muchosotros sitios, en muchas calles y enmuchos parques”. Es algo incó-modo, según describe esta veci-na, porque “vas buscando una pa-pelera y como no la encuentras,al final te metes el papel que quie-res tirar en el bolso”.

NUEVOS DESARROLLOSLos nuevos desarrollos son otrasde las zonas de la ciudad dondese echan en falta las papeleras.Por ejemplo, en el barrio de LasCañas, junto al colegio Las Lo-mas hay una serie de calles en lasque no hay ninguna papelera. Fe-derica Montseny, Eulalia Abai-tua, Ana Mariscal, Teresa Clara-munt o María Lejarraga son lascalles perpendiculares del bule-var Clara Campoamor donde nohay ningún sitio dónde deposi-tar los papeles.

Los vecinos protestan, ya queal ser una zona residencial la ma-yoría de las calles de las urbani-zaciones acaban llenas de des-perdicios que se cuelan con elaire.

La plazaMayor,ejemplo dela falta depapeleras

E.G.

EL DIA

La calle Mayor (arriba) y Federica Montseny (sobre estas líneas), en Las Cañas, no tienen papeleras.

SIN SERVICIOLa nueva plazaMayor no tiene

papeleras, así comovarias calles de Las

Cañas

BARRIOS Muchos vecinos se quejan de que este servicio municipal no llega a muchas zonas de la ciudad

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 20118

—¿Se había dado cuenta de la falta de papeleras en la plaza Mayor?—

“Sí me di cuenta, además,creo que la plaza haquedado poco estética”

AURORAVECINA

“No me había dadocuenta, sólo me he fijadoen que no me gusta”

ÁNGELAVECINA

“Faltan aquí y en muchosotras calles y parques, alfinal, el papel al bolso”

PILARVECINA

Page 9: GUADALAJARA14072011

B. M.GUADALAJARA

El futuro urbanístico de la ciudadestá asegurado gracias al nuevoPlan de Ordenación Municipal(POM), un proyecto que tuvo sugénesis durante el último manda-to y que la Concejalía de Urbanis-mo y Vivienda del Ayuntamientode Guadalajara a va recuperar “deforma inminente”. De este modo,se pretende que la aprobación dela guía para crecimiento de la ciu-dad en los próximos veinte añospueda estar aprobado a finales delpróximo año 2012.

Así lo ha confirmado el titularde esta Concejalía, Juan Antoniode las Heras, que ha anunciado queel objetivo es “reiniciar en un bre-ve periodo de tiempo las conver-saciones con los miembros delequipo redactor del avance delPOM”. De este modo, tras el es-fuerzo que ha conllevado la plani-ficación resumida del futuro cre-cimiento de la ciudad, De las He-ras cree que es imprescindible “re-tomar el trabajo para abordar y darsolución a todas y cada una de lasalegaciones que se pusieron cuan-do se aprobó inicialmente el avan-ce”, además de “introducir algu-nas matizaciones y correccionesque se han planteado tanto porparte del equipo redactor comode los técnicos municipales”.

El objetivo de todas estas accio-nes es llevar a cabo la redacción to-

tal del plan en base a las líneas mar-cadas en el avance para poder pro-ceder a su aprobación inicial en elPleno municipal lo antes posible,ya que, según ha recordado De lasHeras, “debemos remitirlo a la ad-ministración superior, a la comu-nidad autónoma, para que lo su-pervise”. De este modo, el objeti-vo es conseguir que la tramitaciónhaya concluido “antes de que aca-

be el año 2012”. El concejal ha hecho hincapié

en que, “independientemente dela situación económica y de los pro-blemas del sector inmobiliario, laciudad no puede permanecer ce-rrada”, por lo que, desde la admi-nistración local, “debemos gene-rar las expectativas para que no seauna ciudad urbanísticamentemuerta”.

Transcurridos los seis meses deplazo de exposición pública delavance del POM, se presentó untotal de 70 alegaciones : doce deorganismos del Estado y Comuni-dades Autónomas, seis de ayunta-mientos del entorno de Guadala-jara, tres de colegios profesionales,dos de grupos políticos, cinco deotros colectivos y 42 de particula-res.

URBANISMO La Junta deberá dar el visto bueno al Plan para su aprobación

EL DIA

El primer paso será darsolución a lasalegaciones e introduciralgunas correcciones

El Consistorio retomarála redacción y latramitación “de formainminente”

El nuevo POM,objetivomunicipal para el año 2012

El POM marcaráel desarrollourbano de laspróximas dosdécadas.

EL DÍAGUADALAJARA

El nuevo concejal de Seguridad,Armengol Engonga, ha iniciadoen el barrio de la Colonia de SanzVázquez y Eras del Canario unaronda de visitas a través de la queplanea recorrer todos los puntosde la capital para conocer de pri-mera mano las necesidades y lasdemandas vecinales en relacióncon los temas de su competen-cia.

Así, durante la mañana delmartes, y acompañado por el in-tendente jefe de la Policía Local,

Julio Establés, y por la presi-denta de la asociación de ve-cinos de la zona, Ana Isabel Pi-mentel, y otros representan-tes de la misma, el edil realizóun recorrido por distintas ca-lles del popular barrio, inte-resándose por todos los temasplanteados para mejorar dis-tintas cuestiones relacionadascon la seguridad vial, el tráfi-co rodado, la limpieza y otrasnecesidades puntuales. La reu-nión se ha celebrado en un cli-ma de “colaboración y enten-dimiento”, tal y como ha ex-presado el propio concejal alfinal de este primer encuen-tro vecinal.

Próximamente, desde laConcejalía de Seguridad seirán llevando a cabo visitas atodos y cada uno de los ba-rrios. Para ello, puntualmen-te se pondrán en contacto conel resto de asociaciones veci-nales para programar estos en-cuentros.

Engonga inicia unaronda de visitas a losbarrios de la ciudad

SEGURIDAD Demandas y necesidades

JUAN A. DE LAS HERAS“Debemos generar

las expectativas paraque no sea unaciudad muerta

urbanísticamente”

Local Guadalajara 9EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

LA CLAVE

El horizontetemporal

planteado porel avance del

POM es dealrededor de dos

décadas,mientras que la

poblaciónprevista supera

los 120.000habitantes

EL DIA

Un momento de la visita.

INNOVACIÓN

Financiación paradesarrollarCampus Energía

EDUCACIÓN Campus EnergíaInteligente, un proyecto pre-sentado conjuntamente porcinco universidades públicas(Universidad de Alcalá Hena-res, Rey Juan Carlos, Universi-dad de Murcia, Politécnica deCartagena y Universidad de Ex-tremadura), junto con dosmultinacionales y tres orga-nismos públicos, ha logrado fi-nanciación dentro del Sub-programa de Fortalecimientodel Campus de Excelencia In-ternacional 2011. Este proyec-to, presentado dentro del área“Energía Inteligente”, tienecomo objetivo constituir uncampus de prestigio interna-cional, con sólidas alianzas em-presariales, en el campo de laBioenergía, el Cambio Globaly las Infraestructuras Inteli-gentes, y está basado en un mo-delo de universidad abierta, in-novadora y en red que generelíderes y emprendedores parapromover el desarrollo socio-económico local y permitirde esta forma un mejor im-pacto social de la actividad uni-versitaria.

OCIO

Nueva entrega delos monólogosveraniegos

HUMOR La tarde-noche de hoytraerá una nueva edición de lasactividades de “Las noches sonpara el verano”, con una nue-va cita para los amantes del hu-mor. Así, a partir de las 22 ho-ras, la plaza del Concejo seráel escenario elegido para la ac-tuación de Juan Carlos Cór-doba, un peculiar humoristaque saca una sonrisa de la vidacotidiana. Además, habrá ac-tividades infantiles en los par-ques de Adoratrices y de los In-genieros Militares, así como enla plaza de Los Manantiales.

—BREVES—

Page 10: GUADALAJARA14072011

A.S.CARABAÑAGUADALAJARA

La UNED (Universidad de Edu-cación a Distancia) de Guadala-jara, se ha visto obligada a sus-pender el segundo de sus cursosde verano, “Fiesta y música en laGuadalajara medieval”, debido afalta de alumnos matriculados.

Por este mismo motivo, se hacesado la actividad durante estasemana, pero desde el centro seha querido informar que los cur-sos de verano se reanudarán elpróximo lunes, día 18, prosi-guiendo así con el programa pre-visto.

Lamentablemente para los in-teresados, el curso “Fiesta y mú-sica en la Guadalajara medieval”,no ha podido ser llevado a cabo,y eso a pesar de contar con unode los programas más atractivosde los seis cursos que se van a im-

partir en total este verano. Másconcretamente, el curso cance-lado iba a consistir en un análisisde la principales manifestacionesfestivas y la importancia que enellas tuvo la música en la culturamedieval en el ámbito de la ac-tual provincia de Guadalajara, ysu pervivencia en diversas mani-festaciones de la cultura tradi-cional. Como plato fuerte, con-taba con una sesión práctica enla que los alumnos habrían teni-do la oportunidad de ver cómose fabrican instrumentos musi-cales medievales.

Aún así, la actividad en estasaulas veraniegas se reanudará lapróxima semana con el curso“Construcciones visuales de iden-tidad, conciencia y autoconcien-cia de la alta nobleza de la EdadModerna”, también con motivoshistóricos, y tal y como consta enel programa del mismo, tratarade “estudiar ‘los modos subjeti-vos’ de conciencia y autocin-ciencia que exhibe la alta noble-za en la construcción visual de ‘símismos’ a lo largo de los siglosde la Edad Moderna”. Con estapropuesta, se pretende realizarun estudio de la ‘alta noblezaatendiendo a comportamientosindividuales para indagar en lasaportaciones específicas, en lasconstrucciones íntimas y origi-nales, y debatir modos subjetivosde conciencia y autoconciencia

que tejen la construcción visualde este grupo, ya sea en forma deindividuo, género o linaje; las for-mas complejas y diversas del ‘ser’noble. Entre los contenidos delcurso habrá sesiones como “Vidaespiritual extrema, una forma deidentidad para Luisa de Carva-jal”, o “Las galerías de retratos:construcciondes de memoriassubjetivas”.

A este curso, además habrá queañadir otros dos. El primero deellos, que durará del 20 al 22 dejulio, lleva como título “Inteli-gencia Artificial en Medicina”.Unas ponencias de gran interés,en las que se describirán las apli-caciones más exitosas de la Inte-ligencia Artificial en la rama dela Medicina. Para ello el curso seapoyará de una introducción aestas técnicas, pero haciendo es-pecial hincapié en los resultadosy en su eficiencia en comparacióncon otras opciones.

La guinda final a la UNED deverano en nuestra ciudad, ven-drá de la mano del curso “Edu-car para ser”, que se impartirá enla última semana de este mes, en-tre los días 25 y 27, y en el que sepretende dar una visión de porqué y cómo hemos de educarpara la formación integral de laspersonas. Así pues, pese a la sus-pensión de las actividades esta se-mana, la UNED retomará la nor-malidad en los próximos días.

Suspendido en Guadalajarael segundo curso de la UNED

UNED Los cursos se volverán a reanudar el lunes de la próxima semana

EL DIA

El curso suspendidotenía como título:“Fiesta y música en laGuadalajara medieval”

Aún quedan tres cursospor impartir de aquíal próximo miércoles27 de julio

Durante losmeses de julio,los cursos de laUNED se hanconvertido yaen estampahabitual deGuadalajara.

LA CLAVE

Las razones dela suspensión

del cursoDesde el centrose informó de lacancelació´´n del

curso “Fiesta ymúsica en laGuadalajaramedieval”,devido a laescasez dematrículas

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201110

—OPINIÓN—

Hay situaciones en la vida que unono alcanza a entender. Y, proba-blemente, a pesar de este discursoque expongo a continuación, con-tinuaré sin obtener respuestas. Yes que no puedo comprender lamoda que se ha instaurado de si-lenciar. De callar. De enmudecer.La norma del punto en boca y el“no se admiten preguntas”. Unamoda que empezaron por impo-ner los partidos políticos y ante laque nosotros mismos, los perio-distas y los medios de comunica-ción no supimos imponernos.

Pero el asunto que aquí nos ocu-pa es bien diferente. Nada tienenque ver los partidos políticos ni losmuñecos teledirigidos que frentea ellos se sitúan soltando una y otravez el mismo discurso programa-do desde los despachos de aseso-res. Lo que de verdad me preocu-pa es un hecho acaecido en la tar-de de ayer, cuando me predispo-nía a realizar una de las tantas la-bores periodísticas que realizamoslos redactores (en prácticas) du-rante el verano. Mi misión era sen-cilla, dirigirme a un grupo de cap-tadores de socios de una asocia-ción u ONG (de cuyo nombre noquiero acordarme, y que no diréaquí para no publicitar gratuita-mente) a pie de calle con el únicofin de realizar un reportaje decómo es su labor y su día a día. Ytodo parecía hecho, estos trabaja-dores fueron muy amables con-migo, y estaban dispuestos a facili-tarme el trabajo, pero cuál fue misorpresa cuando se produjo enboca de uno de ellos la temida fra-se: “Espera a ver si el jefe nos deja”.Después de esta frase, y de hablartelefónicamente con el ecargadode estos amables chicos que sóloejercían su labor en una calurosatarde de verano, lo único que aca-bé obteniendo fue un no.

Y no hay nada peor que dar porrespuesta a un periodista un no.Porque inmediatamente, éste co-menzará a preguntarse cosas. ¿Ypor qué no? ¿Por qué no quierenacceder a que haga un inocente re-portaje?, pensé yo. ¿Tendrán algoque ocultar? Talvez, ¿tienen mie-do a que se destape algo? Es in-creíble la cantidad de preguntasque puede suscitar una respuestamonosílaba como la negación“no”. Sin embargo, a pesar de losinterrogantes surgidos en mí, ho-ras después, al escribir estas líneasaún seguía sin respuesta a ningu-na de ellas.

Y por eso quiero reiterarme enmis palabras. Si no hay nada másatractivo para un periodista quedescubrir misterios, destapar es-cándalos y retransmitir partidos defútbol (o al menos eso dicen), ¿porqué se empeña la gente en res-ponder “no” tras “no”? ¿por quéinsisten en no admitir preguntas?Resulta incomprensible.

Tal vez mi opinión de inexper-to y novato, que lo soy, no sea la máspropicia. Tal vez a quien lea estosólo le parezca una disparatadaidea pero, ¿no va siendo hora deque exijamos respuestas?. Yo creoque sí, y predicaré con el ejemplo,la organización era Médicos SinFronteras, quiero respuestas.

A.S.CARABAÑAREDACTOR

Detrás de todo ‘no’hay interrogantes

Page 11: GUADALAJARA14072011

YAGO LÓPEZTRILLO

El balance que realiza la CentralNuclear de Trillo de manera se-mestral ha estado marcado en estaocasión por los test de estrés re-queridos por el Consejo de Segu-ridad Nuclear, que la instalacióndeberá llevar a cabo en los próxi-mos meses. En concreto, se tratade dos baterías de pruebas de re-sistencia: una primera que le fuesolicitada oficialmente en el mesde mayo, que versa sobre la segu-ridad de la central ante riesgos sís-micos, inundaciones o pérdida dealimentación eléctrica. Este in-forme deberá presentarse de ma-nera provisional el próximo 15 deagosto y de forma definitiva el 31de octubre; y una segunda, que leha sido comunicada este mismo

mes, referente a posibles acci-dentes, como impactos de avio-nes o grandes explosiones, cuyoinforme de resultados deberá es-tar listo antes de finalizar el año.Para ello, desde la Central se estátrabajando “contrarreloj”, segúnapunta su director, Aquilino Ro-dríguez, quien asegura ademásque “se están analizando los re-quisitos que se les ha solicitadopara ver la diferencia o los huecosque hay entre los mismos y la si-tuación actual de la Central”.

POSIBLES AJUSTESTodavía se ignora el calado quetendrán estas actuaciones, que res-ponderán a la diferencia de lasexigencias marcadas por el Con-sejo de Seguridad Nuclear y los re-sultados obtenidos por la instala-

ción en las pruebas de resistencia,ya que según Rodríguez “se estátrabajando en ello en estos mo-mentos y los datos exactos no seconocen o no están aún consoli-dados”. Por este motivo, junto con los re-sultados de las pruebas, se entre-gará a la autoridad reguladora unapropuesta para cubrir las caren-cias que se hayan detectado que,según Rodríguez, podrían afectara todos los niveles: “desde cam-bios en el diseño, pasando por lainstalación o modificación de sis-temas nuevos o existentes, hastala propia formación de los traba-jadores, su entrenamiento o cua-lificación, e incluso podría aca-rrear cambios en los procedi-mientos organizativos y en el ma-nual de la planta”. De todas formas, estos posiblesajustes no llegarán en ningún casoantes de 2012 ya que el Consejode Seguridad Nuclear deberá es-tudiar en tiempo y forma las pro-puestas de adaptación que pre-sente la central, algo que según sudirector “llevará su tiempo”.

Los test de estrés exigirán a lacentral ajustes a varios niveles

ENERGÍA NUCLEAR La dirección de la central nuclear de Trillo presenta el informe semestral de actividad

EL DIA

Provincia1: OTRO HERIDO EN LOS SANFERMINES. 2: DETENIDO POR ROBAR EN LORANCA. 3: PROGRAMA DE FIESTAS EN AZUQUECA.

Panorámica dela instalaciónnuclear deTrillo, en unafotografía dearchivo.

Los resultados de laspruebas de resistenciadeberán estar listosantes de fin de año

Los futuros ajustespodrán afectar a lainstalación, al personaly a la organización

Provincia Guadalajara 11EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

—El balance—

Puesta a punto de lamáquina de recarga

El funcionamiento de la CentralNuclear de Trillo en este últimosemestre ha sido impecable y nocabe reseñar ningún incidentefuera de la normalidad, nitampoco se han registradovariaciones significativas en susprincipales indicadores respecto aotros periodos de actividad. Loúnico destacable tiene que ver conla actualización de la máquina derecarga, unas labores que seiniciarán este próximo mes deagosto con una duración previstade seis meses.

De esta forma, se materializaráun proyecto en el que se ha estadotrabajando en los últimos dosaños, que se justifica en laantigüedad de este componente,que data del origen de lainstalación, cuyos repuestos yprocedimientos se habíanquedado obsoletos.“No ha habidoun mal funcionamiento. Lo queocurre es que si no hacemos nadallegará un día en que tengamos unproblema y no habrá ni repuestoni persona con habilidades pararesolverlo, por lo que antes dequedarnos parados hemospreferido tomar la iniciativa”,apunta el Director de la Central,Aquilino Rodríguez.

—21 CONTENEDORES EN EL ATI—Los trabajos no afectarán alnormal funcionamiento de lainstalación ni a su producciónenergética, más allá de que aliniciarse en agosto sólo se podrácargar un contenedor decombustible gastado en suAlmacén TemporalIndividualizado, la mitad de lohabitual. Una circunstancia que sepretende solucionar el próximoejercicio. En estos momentos, elATI almacena 20 contenedores, sincontar el de este año, que sesumará en los próximos días,rondando así el 25% de sucapacidad.

LA CLAVE

Trabajan“contrarreloj”para cumplir las

exigenciasderivadas de las

pruebas delConsejo deSeguridad

Nuclear.

Page 12: GUADALAJARA14072011

A.S.C. / EFEGUADALAJARA

El penúltimo encierro de los San-fermines, el más rápido de los úl-timos 32 años, y protagonizadopor morlacos de la ganadería deEl Pilar, de Salamanca, volvió asaldarse con otro herido leve per-teneciente a la provincia de Gua-dalajara. En esta ocasión se tratade B.C.C., de 24 años quien re-sultó herido leve a la altura de lacalle Estafeta.

Más concretamente, según in-formaron los servicios sanitariosde Navarra, B.C.C. sufrió poli-contusiones, por las que fue aten-dido en el Servicio de Urgenciasdel Antiguo Hospital de Navarra.De esta manera se desmentíanlas primeras informaciones quehablaban de un traumatismo cra-neoencefálico. Pero, finalmen-te, B.C.C. fue dado de alta tansolo unas horas después de su in-greso en el Antiguo Hospital deNavarra.

Con este herido leve, son ya treslos guadalajareños que han su-frido algún tipo de incidencia enesta edición de las populares fies-tas pamplonicas. Primero fueS.L.M., de 26 años quien, el jue-ves de la semana pasada sufrió unacontusión costal después de res-balar mientras corría delante delos astados, también en la partedel recorrido que transcurre porla calle Estafeta. Tras caer al sue-lo, los toros de Torrestrella pasa-ron por encima de él, dejándole

lastimado. El segundo de los gua-dalajareños heridos, fue CésarS.E., de 29 años de edad, vecinode Fontanar quien fue atendidoen el antiguo Hospital Virgen delCamino con sendos traumatismosen la cara y el brazo derecho, su-fridos también en la calle Estafe-ta. En el caso de César, se creó másrepercusión, ya que el fontana-reño es todo un habitual en losSanfermines, soliendo situarse enel tramo final de Estafeta, o bienen la primera parte del recorridode Telefónica. Además de ello,también acostumbra a frecuen-tar diferentes encierros que se ce-lebran cada verano en la provin-cia de Guadalajara.

ENCIERRO MÁS RÁPIDO

Tal y com se ha dicho unas líne-as más arriba, el de ayer fue el en-cierro más rápido desde 1980,que se desarrolló en sólo 2 mi-nutos y 11 segundos. En ellos,además del vecino de Brihuega,también resultaron heridos otrosdos españoles, uno de Navarra,de 44 años, con una fractura enla rodilla, y un madrileño de 56,con diversas heridas, a los que hayque sumar otros tres heridos le-ves de origen extranjero, entrelos que se encuentran un francésde 27 años, con un raumatismocraneal; un ciudadano neoyor-kino, de 31 años, con una luxa-ción en el hombro; y un joven de20 años, procedente de chicago,con diferentes contusiones en lamano y en la frente.

Hoy se celebrará el último en-cierro, que será el que pongapunto y final a la presente edi-ción de los Sanfermines.

Un mozode Brihuegaherido en elpenúltimoencierro

EFE

Instantánea de los encierros de ayer, en los que un ciudadano de Brihuega resultó herido.

ALTA MÉDICAEl herido, tras ser

debidamenteatendido, recibió el

alta médica a lolargo de la mañana

SANFERMINES Con este, son ya tres los guadalajareños atendidos en las fiestas de este año

ENCIERRO RÁPIDOEl de ayer fue el

encierro más rápidodesde el año 1980,

sólo duró 2 minutosy 11 segundos

Desde este mismo viernes, 15 dejulio, y para los próximos 2 me-ses, el Ayuntamiento de La Tobapone en funcionamiento, por se-gundo año, un mercadillo po-pular en el que poder realizarcompras de alimentación, ropao calzado para los vecinos del mu-nicipio y de pueblos de la co-marca.

"Esta actividad, que la pudimosllevar a cabo por primera vez elverano pasado, vimos desde elAyuntamiento que es positiva

para los vecinos de La Toba y co-marca y que los comerciantesquedaron satisfechos también,por lo que nos hemos propuestollevar a cabo en este año repetirla experiencia e ir esperandoafianzarla", señaló el Alcalde deLa Toba por Izquierda Unida, Ju-lián Atienza.

"Este mercadillo se realizarátodos los viernes por la mañana,en horario de 09:30 a 14:00, enlos próximos 2 meses, aprove-chando una mayor afluencia de

personas a La Toba y al resto depueblos de la zona, para poderfacilitar las compras de frutas yverduras, encurtidos, ropa detodo tipo, calzado, muebles,... enpueblos pequeños, como LaToba, que el comercio dependede la venta ambulante, tan nece-saria y valorada por todos los quevivimos aquí", matizó el Tenien-te de Alcalde de La Toba y Con-cejal responsable de esta activi-dad, Javier Cantero.

EL DÍA

II edición del mercadillo de veranoEL DIA

Imagen del lugar en el que se hubicará el mercadillo.

LA TOBA En él se oferta alimentación, ropa y calzado

Guadalajara Provincia EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201112

—Atracción turística—

Alcarreños que sienten San FermínEl hecho de que sean ya tres losciudadanos alcarreños que hanresultado heridos en la presenteedición de los Sanfermines no esfruto de la casualidad.Y es que, ungran porcentaje de ciudadanos denuestra provincia viven con granfervor y pasión estas fiestas y, noconformes con hacerlo en ladistancia, son muchos, cientos, losque cada año se aventuran aacercarse a Pamplona para sentirde cerca las fiestas de San Fermín.Solos, en familia, con amigos o enpeñas, como la Asociación TaurinaCultural “El Quite”, o la PeñaTaurina Jadraqueña.Por todo ello, y por la granafluencia de corredoresalcarreños. que confluyen estos

días en el recorrido de losencierros pamplonicas, no es deextrañar que la mala fortuna aveces sea la que haga que algunode ellos resulte herido.Afortunadamente, la de este año,está siendo una de las edicionesde San Fermín más limpias de losúltimos años y, por suerte paranuestros corredores locales, no hahabido que lamentar más que lostres heridos leves de los que se hainformado en las últimassemanas. Sólo queda esperar queSan Fermín vuelva a velar porellos en el encierro de hoy, elúltimo de este año, y también enlos de futuras ediciones que, deseguro seguirán atrayendo a losalcarreños.

Page 13: GUADALAJARA14072011

EFE/ EL DÍAMADRID

Un total de 53 universidadesespañolas participan en los 32proyectos que se han presen-tado este año al subprogramade Excelencia, que se cerró elpasado día 8 y que forma par-te del Programa Campus deExcelencia Internacional(CEI).

En concreto, entre las sieteuniversidades que se presen-tan con sus proyectos por se-gunda vez ante la ComisiónInternacional, está la Univer-sidad de castilla-La Mancha.

El programa está dirigido amejorar la calidad de las uni-versidades con su moderniza-ción e internacionalización,con lo que quedará práctica-mente completado su mapainicial.

Así lo avanzó ayer el minis-tro de Educación en los cur-sos de verano de El Escorial,donde ha hecho balance deeste programa al que en un fu-turo se agregarán los nuevosproyectos que se presenten ysean seleccionados.

OBJETIVO CEI Y CEIREl objetivo , según el ministro,es fomentar la agregación paraque en el 2015 haya un mapacon sólo diez CEI y diez CEIR.Además, el ministro dijo que

se han presentado por pri-mera vez trece nuevos pro-yectos para obtener la califi-cación CEI y otros siete lo hanvuelto a hacer tras no obte-nerla anteriormente.

Otros dos campus que ya os-tentan la calificación CEI deámbito regional (CEI) aspi-ran ahora también a ser reca-lificados como CEI y por tan-to ver reconocido su ámbitoglobal.

Y por último, once campusque ya ostentan también la ca-lificación CEI han solicitadofinanciación adicional.

Para esta convocatoria, elMinisterio de Educación yCiencia cuenta con un presu-puesto de 76 millones y estáprevisto que una comisión co-munique la selección final delos proyectos el próximo 21 deoctubre.

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

Tres de cada diez niños de Casti-lla-La Mancha pesan más de loque sería saludable y casi un nue-ve por ciento sufren obesidad. Es-tas son las principales conclusio-nes del estudio realizado por ungrupo de investigadores de laUniversidad de Castilla-La Man-cha (UCLM) que concluye ad-virtiendo del deterioro global dela condición física de los escola-res de la región.

El 32,63% de la población cas-tellano-manchega de entre los 6y los 17 años tiene problemas deexceso de peso, que se concretanen un 23,69% de los casos en so-brepeso y en un 8,94%, en obe-sidad. Son porcentajes “muy al-tos” que evidencian un empeo-ramiento del estado de salud ge-neral de los niños en edad esco-lar. Así se constata en el estudiotitulado “La Evaluación de la Con-dición Física y Hábitos de Activi-dad Física del Alumnado de Edu-cación Primaria y Educación Se-cundaria de la Comunidad Au-tónoma de Castilla La Mancha”,realizado por el grupo Investiga-ción para la Acción Educativa(IAE) de la Universidad regionaly que se ha presentado en la Fa-cultad de Educación del Campusde Ciudad Real.

El equipo de investigadores,integrado por los profesores Emi-lio Nieto López, Ángel Olivas Bra-vo, Roberto Gulías González yEmilio Córdoba Vázquez deAgredos, ha analizado los resul-tados de un exhaustivo análisisrealizado sobre una muestra de2.330 alumnos de Primaria y Se-cundaria en el Conjunto de Cas-tilla-La Mancha y financiado porla Consejería de Educación de laJunta de Comunidades.

Entre otras conclusiones, losexpertos aprecian una prevalen-cia de los problemas de sobre-peso y obesidad en los hombres(34,14%) frente a las mujeres(31,09%). Por edades, los jóve-nes de 6 a 11 años presentan losmayores valores de sobrepeso yobesidad, algo que preocupa es-pecialmente a los expertos “pues-to que los niños que presentanobesidad a los nueve años tienenun riesgo superior al 80% de serobesos a los 35 años”.

DATOS DE LA INVESTIGACIÓNLos profesores Olivas y Gulías nohan dudado en subrayar que es-tos índices advierten del incre-

mento del sobrepeso y la obesi-dad entre los niños y los jóvenesde Castilla-La Mancha. Concre-tamente, en el colectivo de esco-lares de seis a nueve años, los da-tos obtenidos por los investiga-dores de la UCLM arrojan un ín-dice de exceso de peso del 31,4%,seis puntos superior a los del es-tudio Aladino, realizado recien-temente por el Ministerio de Sa-nidad.

La evaluación no resulta másoptimista en lo que respecta a lacondición física de los escolares,ya que confirma “un empeora-miento generalizado en todas lascapacidades físicas estudiadas”,apuntó unos de los autores delestudio universitario.

Los autores del informe ofre-cen esta conclusión tras analizarlos resultados de la denominadaBatería Eurofit, una prueba es-tandarizada que establece el es-tado físico de un individuo trassometerle a distintas pruebas deequilibrio, velocidad, resistenciao fuerza.

Los investigadores consideran“preocupantes” los datos relati-vos a la capacidad aeróbica quese obtienen de la prueba course-navette, un dato indicativo de ries-go cardiovascular.

Más del 32% de los escolaresde la región tiene sobrepeso

PESO Un estudio de la UCLM advierte de un aumento entre los jóvenes de C-LM

EL DIA

La UCLM optapor segundavez al‘Campus deExcelencia’

UNIVERSIDADES

Según el estudio, hayun deterioro global dela condición física de losescolares de la región

Así se extrae de lasconclusiones de uninforme elaborado porla universidad de C-LM

EL DIA

La UCLM se presenta otra vezjunto a otras 6 universidades.

Arriba, imagende lapresentacióndel informe dela universidadcastellano-manchega.

POR EDADESLos jóvenes de entre

6 y 11 años presentanlos mayores valores

de sobrepeso yobesidad

LA CLAVE

Los expertosconsideran que

estos malosdatos podrían

corregirseaplicando

medidas deprevención,sobre todo

incrementandola actividad física

entre losescolares y

mejorando loshábitos

alimentarios .

Actualidad 13EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Page 14: GUADALAJARA14072011

R.M.GUADALAJARA

El Movimiento 15-M se ha hechoeco del mensaje reivindicativo dela plataforma molinesa La OtraGuadalajara y trasladará a la asam-blea de Madrid del día 23 algunasde sus demandas, aglutinadas enel Plan Integral y trasladadas a es-tos ‘colegas’ en tres puntos que lassintetizan. Lo acordaron en unaasamblea abierta que se celebróayer en el centro de Molina, des-pués de que el movimiento ciuda-dano de esta comarca aceptase lainvitación de participar en un actoconjunto en el que cerca de dos-cientas personas –la mitad, indig-nados de Cataluña y Aragón ‘enmarcha’ a la capital– expresaronuna indignación que mantuvo mu-chos denominadores comunes en-tre las dos partes que han estrena-do una línea de colaboración.

“Ha habido una buena cone-xión con los indignados”, mani-festaba anoche una de las porta-voces de La Otra Guadalajara,Lourdes Santos, después de másde dos horas de asamblea, que con-tinuaba al cierre de esta edición.Entre los puntos en común des-cubiertos por unos y otros se en-cuentran que ambos movimientosson “ciudadanos, asamblearios,apolíticos y de indignación con lospolíticos, en nuestro caso con laspolíticas comarcales y en el suyo anivel nacional”.

UN ALTO EN EL CAMINOCabe recordar que la de ayer fueuna parada de la marcha proce-dente de Barcelona, con destino aMadrid, donde confluirán las queseis rutas que han partido de dife-rentes puntos del país y que llevanpor nombre sureña, suroriental,nororiental, norteña, este y la nor-oeste. Tras la invitación que cursa-ron días atrás los responsables deesta marcha indignada, La OtraGuadalajara decidió el lunes enasamblea mantener este encuen-tro, que finalmente se produjo ano-che y que dio lugar a una expre-sión de indignación generalizada,con un micrófono abierto en elque los asistentes tenían la opor-tunidad de manifestar los motivosde su descontento con el sistema.

La toma de contacto de los in-dignados con La Otra Guadalaja-ra, a iniciativa de aquellos –y la pri-mera con un grupo así, ya que el

paso por Aragón no ha contadocon una reunión con Teruel Exis-te– tiene visos de continuar másadelante. De momento, el movi-miento molinés queda pendientede observar si prospera en la Asam-blea general su mensaje, que prin-cipalmente exige más infraestruc-turas en el medio rural y medidasencaminadas a una fijación efecti-va de población en los pueblos aco-sados por la despoblación, comoocurre en la comarca de Molina.

Entre las reivindicaciones de LaOtra Guadalajara se encuentra elseguimiento de los planes pacta-dos con el Gobierno regional, eldespliegue de infraestructuras, ladiscriminación positiva en la im-plantación de negocios en la co-marca y el Plan de Choque para re-vitalizar el empleo contando conlos ayuntamientos de la zona.

“Nos han dicho que les ha re-sultado muy grato encontrar a unmovimiento de las característicasdel nuestro”, confirmaba ayer San-tos, en referencia a las alabanzasque ya habían expresado los ‘in-dignados’ que han partido de Bar-celona cuando se refirieron a LaOtra Guadalajara, a su espíritu, susobjetivos y su funcionamiento de-mocrático. No obstante, el Movi-

miento 15-M ya tenía un núcleo deactivistas en Molina, que ayer apro-vecharon para exigir compromisoa los nuevos asisntes a la asamblea.

Después de entrar a la provin-cia por El Pobo de Dueñas, la mar-cha hacia Madrid continúa ahorapor Taravilla e ingresará en la ve-cina provincia de Cuenca para pa-sar por pueblos como Beteta, perovolverá a suelo guadalajareño, yaa través de La Alcarria, marchan-do por el pueblo sacedonense deCórcoles, por Alhóndiga y porFuentelviejo, para enfilar ya haciaMadrid tras ingresar en Santorcazy llegar a Alcalá de Henares. Lue-go, en Madrid, los indignados por-tarán el mensaje molinés.

El 15-Madoptael mensajede La OtraGuadalajara

EL DIA

EL DIA

EL DIA

En las dos fotografías superiores, vistas panorámicas de la reunión de los indignados catalanes y aragones enmarcha con La Otra Guadalajara; sobre estas líneas, varios ilerdenses en protesta muestran una pancarta encatalán junto a miembros de la plataforma molinesa, como una de sus portavoces, Lourdes Santos (a la derecha).

LA OTRA GUADALAJARA“También nosotrossomos ciudadanos,

asamblearios yestamos indignados

con los políticos”

SOCIEDAD Unos doscientos molineses e indignados del noreste del país celebraron ayer una asamblea

Guadalajara Provincia EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201114

Page 15: GUADALAJARA14072011

EL DÍAGUADALAJARA

La piscina climatizada de Azu-queca de Henares cerrará al pú-blico el próximo sábado 16 y eldomingo 17 de julio, debido ala ejecución de los trabajos deconexión con el nuevo edificio,que se está construyendo y quepermitirá ampliar los serviciosque presta la instalación. "Paracomunicar ambos edificios, elde la piscina y el de la futura am-pliación, es necesario cerrar, ypara causar el menor trastornoposible a los usuarios decidimoshacerlo en fin de semana", se-ñaló el concejal de Deportes,José Luis Escudero, quien re-cordó que, de este modo, "loscursillistas del programa Azu-verano no se verán afectadosporque las clases se desarrollande lunes a viernes, y en cuantoal baño libre, tienen a su dis-posición la piscina de verano,en el complejo San Miguel".

En concreto, "los trabajosconsisten en practicar un corteen un muro de hormigón, y esnecesario para ello introducirmaquinaria especial que tienemucho volumen, y que gene-rará ruido y polvo, por lo que esincompatible con el uso de lapiscinas", explicó el edil. La pis-cina climatizada volverá a abrircon normalidad el lunes 18, ensu horario habitual.

AMPLIACIÓN PARA OCTUBRE

Las obras del nuevo edificio se-guirán durante los próximosmeses. Según el concejal de De-portes, "si se cumplen las pre-visiones, los usuarios podrán dis-frutar la próxima temporada delos nuevos servicios, previsible-mente a partir de octubre". Elnuevo edificio contará con unazona de aguas activas y de tra-tamiento, en concreto con uncircuito de duchas, un área derelax con terma romana, sau-na, sauna finlandesa y baño tur-co, así como un vaso activo concascadas, burbujas, camas deagua, masajes y chorros para eltratamiento de las cervicales.

Por último, estas obras de re-forma y ampliación van a su-poner una inversión superior alos dos millones de euros.

A. CARBALLOGUADALAJARA

Gualda, pedanía de Cifuentes,está viviendo un auténtico tor-mento desde que hace años seenterara de que el Obispado deSigüenza se había apropiado, sinprevio aviso, de la iglesia, el ce-menterio, la ermita de San Ro-que, la ermita de la Purísima Con-cepción así como de 8.000 me-tros cuadrados que rodean estaúltima.

Para la alcaldesa de la EATIM,Entidad de ámbito territorial in-ferior al municipio, de Gualda,María Ángeles Remón, la inma-triculación de los edificios reli-giosos por parte del Obispado lesha sorprendido. “Hemos vividoen la ignorancia. Son cosas quecreíamos que eran nuestras. Es-tamos indignados”, asegura Re-món ante este agravio. Aún así, y

pese a ser un elemento que hamolestado a la ciudadanía, Ma-ría Ángeles Remón asegura quelos hechos se viven con normali-dad por ambas partes. Es decir,la gente sigue acudiendo a la Igle-sia sin ningún problema. No obs-tante, puntualiza la alcaldesa, vana dar los pasos que hagan faltahasta conseguir que esos edifi-cios pertenezcan al pueblo.

LA LEY DA LA RAZÓN A LA IGLESIAAnte esto y tras una reunión conla Junta vecinal, Gualda en su to-talidad, decidió interponer unadenuncia contra el Obispado yaque entendía que aquello que ha-bía matriculado a su nombre per-tenecía a la ciudadanía de Gual-da. “Para nosotros es patrimoniohistórico del pueblo. Incluso haceaños hubo que arreglarlos y co-laboramos. De hecho, tanto losvecinos como el Ayuntamientose encargan del cuidado y man-tenimiento de las ermitas”, ex-plica María Ángeles Remón.

Sin embargo, lo que más a mo-lestado a Gualda ha sido la for-ma de actuar del Obispado ya querecalcan que ignoraban los he-chos. “Nos enteramos al cabo delos años. Consta que las propie-dades se matricularon en el1998”, asegura la alcaldesa.

SIN EL APOYO DE LA LEY

El pasado 7 de julio, la jueza delJuzgado de Primera Instancia eInstrucción número 6 de Gua-dalajara desestimó la demandainterpuesta por Gualda, dandopor tanto, la razón al Obispadode Sigüenza. “La iglesia se apoyaen los artículos 206 y 207 de laLey Hipotecaria de 1998 que leda el derecho de matricular cual-quier propiedad“, declara Re-món al tiempo que mantiene queal hablar con el párroco sobre eltema, este ofreció toda su com-prensión. “Está enterado de todo.Es bastante dialogante y aunqueno está de acuerdo con lo que pe-dimos, hace su trabajo y nuncahemos tenido ningún problema”,afirma María Ángeles Remón, al-caldesa pedánea.

Finalmente, los vecinos deGualda, así como su alcaldesa, se-guirán luchando de manera le-gal por conseguir los derechosde estos edificios religiosos ya quepara toda la ciudadanía no sonsino patrimonio histórico y cul-tural del pueblo.

Gualda lucha por recuperarlas ermitas y el cementerio

URBANISMO La primera demanda contra el Obispado ha sido desestimada

ALMUDENA LÓPEZ

La PiscinaMunicipalcerrará losdías 16 y 17 dejulio por obras

AZUQUECA

El hecho ha indignado ysorprendido a lapoblación que ignorabala inmatriculación

El Ayuntamientomantiene que esosedificios pertenecen alpueblo

ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL -AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA

Exteriores de la PiscinaClimatizada.

Una de lasermitas deGualda.

LA CLAVE

Lainmatriculaciónde los edificios

religiosos está amparada

por los artículos206 y 207 de laLey Hipotecaria.

Provincia Guadalajara 15EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

NUEVA OPORTUNIDADGualda ha recurrido

la sentencia quedesestima la

demanda contra elObispado

Page 16: GUADALAJARA14072011

R.M.GUADALAJARA

La Guardia Civil ha detenido a dosladrones a quienes se acusa de ro-bos en la localidad alcarreña deLoranca de Tajuña y la madrileñade Pezuela de las Torres. Uno delos hechos sucedió en mayo enuna vivienda de la urbanizaciónCadenas, donde los ladrones sellevaron material de buceo, elec-trónico y del chalé, como una cor-tadora de césped, según recuer-da el alcalde, Miguel García Ma-roto, quien apunta que estos su-cesos ocurrieron en plena oleadade robos en la zona, con siete ensu municipio y nada menos quenoventa en Hontoba. Ahora, diceel regidor, la sensación de seguri-dad ha crecido de forma propor-cional al descenso de robos.

Según ha informado la Guar-dia Civil, han sido agentes de laComandancia de Guadalajara losque han llevado a cabo esta ope-ración en la que han sido deteni-dos los presuntos autores de losrobos en Loranca y Pezuela, queresponden a las in iciales de I.P.L.,de 29 años y residente en la cita-da localidad madrileña, y J.M.I.J.,con la misma edad y residencia enel mismo municipio de la provin-cia vecina. Ambos han pasado yaa disposición judicial, después desus detenciones en Pioz y Guada-lajara capital.

El material que fue robado en

Loranca ha sido recuperado gra-cias a las distintas investigacionesy gestiones practicadas por laGuardia Civil, después de que estematerial se hubiese puesto en ven-ta en un establecimiento de com-pra-venta de Madrid capital. Tam-bién ha servido para esclarecer unsegundo robo que presuntamen-te llevaron a cabo estos dos dete-nidos en la localidad en la que vi-ven, según ha informado la Sub-delegación del Gobierno.

El robo en Loranca sucedió enel mes de mayo, en plena oleadade sucesos en el municipio y en lacomarca. El alcalde loraqueño,Miguel García Maroto, recuerdaque se registraron entonces has-ta siete robos, algunos de ellos enla misma urbanización, Cadenas,y otra en el núcleo urbano de

Montejaral. En el caso del robode material de buceo, también sesustrajeron materiales electróni-cos como televisores.

“Son raterillos que te hacen lapuñeta y que se llevan una corta-dora de césped o motosierras.Luego ves dos días después a unosgitanos vendiendo esas cosas pormucho menor precio”, dice, enalusión a que la reventa vuelve in-cluso a sólo unos metros de don-de se cometieron los robos.

Pese a todo, el regidor consi-dera que la oleada de robos, quefue todavía mayor en Hontoba,con hasta noventa sucesos en sólotres meses, está disminuyendo casidrásticamente. “Desde marzo has-ta ahora hay más tranquilidad, noha vuelto a suceder ningún robo”,constata el regidor.

SUCESOS Han pasado a disposición judicial tras ser detenidos en Pioz y Guadalajara

NACHO IZQUIERDO

Centro de Loranca de Tajuña, en una imagen de archivo.

En Loranca se llevaronmaterial de buceo,electrónico y hasta unacortadora de césped

Los hechos seprodujeron en plenaoleada de robos en elmunicipio y la comarca

Caen dos ladrones que robaronmaterial de buceo en Loranca

EL ALCALDE“Son raterillos que te

hacen la puñeta, sellevan una cortadora

de césped o unamotosierra”

MUNICIPAL

El PCAS criticaal alcalde deLoranca por su subidade sueldoEL DÍAGUADALAJARA

El grupo del Partido Castella-nista (PCAS), en la oposicióndel Ayuntamiento de Lorancade Tajuña, ha mostrado su ma-lestar por la subida de sueldodel alcalde de la localidad, Mi-guel García Maroto, tras ganarlas elecciones del 22 de mayopor mayoría absoluta, así comodel talante que expresó en la se-sión de investidura, donde acu-só a los ediles de otros gruposde calumniarle.

Los castellanistas lamentanque el alcalde se ha subido elsueldo nada más renovar su bas-tón de mando, pasando a co-brar 25.708 euros al año, “pesea que el resto de ediles ya hanadvertido que se trata de un sa-lario abusivo ya que es salariode media jornada”, es decir,veinte horas semanales. De estemodo, el PCAS considera queel salario se ajusta más bien auna jornada completa, aunqueno en el tiempo de dedicación.

Según ha expresado por es-crito el PCAS, “no contento conla agresividad constante quemuestra en todas sus actuacio-nes, el señor alcalde de Loran-ca de Tajuña critica precisa-mente aquello que ha practi-cado a lo largo de toda la cam-paña, que ha sido la confronta-ción constante, el buscar siem-pre puntos de diferenciación yno de acuerdo, con una crispa-ción siempre presente en el am-biente público municipal”.

Respecto al talante, el con-cejal del PCAS, Juan AntonioCastillo, considera que “no sepuede estar con el ariete mal-tratando verbalmente a las per-sonas, hay que tener un gradode sensibilidad”, a la vez que exi-gen un cambio de la actitud de“confrontación, crispación ymalas palabras”.

Guadalajara Provincia EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201116

EL DÍAGUADALAJARA

Volaba a más de 220 kilómetrospor hora por la autovía y le caza-ron. La Guardia Civil ha infor-mado de que ha detenido a un ve-cino de Huesca como presuntoautor de un delito contra la segu-ridad vial cuando superaba en másde cien kilómetros por hora el lí-mite de velocidad establecido paralas vías rápidas.

Así, los hechos se produjeronen el punto kilométrico 81 de laautovía de Aragón, la A-2, dentrodel término municipal de Mu-

La imprudencia por una quemade materiales en sus propios ins-talaciones le ha salido cara a unmadrileño en Almoguera. Agen-tes de la Guardia Civil de la Co-mandancia de Guadalajara ha de-tenido a una persona como pre-sunta autora de un delito de in-cendio en una nave industrial,ocurrido en el término munici-pal de Almoguera.

Según la información facilitadapor la Guardia Civil, el incendiose originó el pasado día 14 de ju-nio cuando el presunto autor delos hechos quemó basura y unosaerosoles en las inmediaciones deuna nave de su propiedad, en la

que almacenaba productos infla-mables, propagándose a la mismaal producirse una explosión debi-do a la combustión de los aeroso-les que ocasionó un grave riesgopor encontrase la nave afectadaen una urbanización.

El Equipo del Seprona de laComandancia de la Guardia Ci-vil de Guadalajara se encargó deinstruir las correspondientes di-ligencias por la detención de unmadrileño que cuenta 44 años deedad y que responde a las inicia-les de D.C.M., como presunto au-tor de un delito de incendio pornegligencia.

EL DÍA

duex. Este conductor, que res-ponde a las iniciales de J.H.N., con29 años de edad y empadronadoen la provincia de Huesca, iba alvolante de un turismo de altagama circulando a una velocidadde exactamente 223 kilómetrospor hora en un tramo cuya limi-tación genérica para la vía es de120 kilómetros por hora, desdeque se reestableció esta limitaciónmáxima a principios de este mes,ya que hasta junio imperaba la me-dida provisional del Gobierno deque la velocidad máxima estuvie-se diez kilómetros por debajo.

La detención se practicócuando los agentes pertene-cientes a la Plana Mayor delSubsector de Tráfico de la pro-vincia de Guadalajara se halla-ban prestando un servicio decontrol de velocidad y sor-prendieron al citado conduc-tor superando de largo la ve-locidad permitida.

Cabe recordar que circularpor la autovía a más de 219 ki-lómetros, como fue el caso deeste conductor oscense, estáconsiderada una infracciónmuy grave y está sancionadaeconómicamente con unamulta de entre 520 y 600 eu-ros, así como con la retirada deseis de los doce puntos de par-tida cuando la Dirección Ge-neral de Tráfico puso en mar-cha este tipo de permiso, en ju-lio de 2006, hace ahora justocinco años.

Detenido por unincendio en una nave

ALMOGUERA Quemó basura el 14 de junio

‘Cazan’ a un conductoren la A-2 a más de 220kilómetros por hora

TRÁFICO La Guardia Civil lo paró en el término de Muduex

Page 17: GUADALAJARA14072011

Provincia Guadalajara 17EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Las fiestas tienen como principal novedad el cambiode mando en el Ayuntamiento, aunque se mantieneel grueso de las principales actividades.POR Ana G.Hernández

Tradición ymodernidad se entremezclanen las fiestas de Fuencemillán

Fuencemillán está in-merso estos días sus fies-tas, que viven su fin desemana grande a partirde mañana. Se trata defecha ineludible en el

calendario de todos los nacidosen este pequeño pueblo de lacampiña alcarreña. Y es que, lasfiestas siempre son el pretextoperfecto para que los vecinos seunan y disfruten en común de sumunicipio. Un objetivo que, añotras año, la festividad cumple connotable éxito. Las celebracionesabarcan desde el pasado 13 de ju-lio hasta el próximo sábado 23 dejulio, aunque el fin de semanagrande es este.

Sin embargo, estas fiestas ten-drán un sabor especial despuésdel cambio de gobierno que se haproducido en el Ayuntamiento.Una alteración que, sin embargo,no modificará el desarrollo de lacelebración en el que, nueva-mente, se entremezclarán tradi-ción y modernidad. Dos elemen-tos fundamentales en la localidadcampiñera. Y es que, sus dos edi-ficios principales demuestran estecontraste. Su Ayuntamiento, unaconstrucción reciente de ladrillo,preside la plaza mayor, y la igle-sia, que con su aire románico, im-pregna un olor a tiempos inme-moriales en Fuencemillán.

Sin embargo, los lugares de en-cuentro más habituales suelen sertanto la Casa Cultural como el par-que infantil. Ambos dedicados aldisfrute y al ocio de todos los ha-bitantes del municipio, aunque,como no podía ser de otra forma,el principal reclamo turístico deFuencemillán es su paisaje y su si-tuación.

Y es que, la ruta a lo largo delHenares tiene un paso obligadopor esta localidad campiñera cer-cana a Montarrón y a Cogolludoy que con unos 100 habitantesabre sus puertas este fin de se-mana. En este sentido, recordarque no se trata solo de una festi-vidad exclusiva de los vecinos deFuencemillán, sino que el puebloestará abierto para todos los visi-

tantes que deseen disfrutar de lasdistintas verbenas o actividadestaurinas, dos de los principalesactos de las fiestas.

Las peñas serán las grandesprotagonistas de una celebraciónque contará con su particular ale-gría y colorido. Una forma de dis-frutar que ha colonizado toda laprovincia y que se ha convertidoen una verdadera tradición en to-das las poblaciones, incluyendoa la capital. Y es que, en la mayo-ría de pueblos, y Fuencemillánno es una excepción, las peñas lasconforman incluso gente que novive allí y que visita a sus amigos yfamiliares. En el caso de Fuence-millán son siete las agrupacionesque festejarán las fiestas de estaparticular forma son: El Calique-ño, Los Calambres, El Capote, ElCascote, Peña ‘La Nueva’, La Es-capada y Ángeles o Demonios.

El Ayuntamiento es uno de los lugares emblemáticos.

Las verbenas y losactos taurinosprotagonizán lasactividades de estefin de semana

Siete peñas que demuestran quela modernidad y la tradición sepueden unir en una festividad.

TOROS Y VERBENASEl plato fuerte de las fiestas deFuencemillán tiene que ver conactividades relacionadas con lostoros, solo serán dos, pero muy in-tensos. El primero, mañana porla tarde a las 19.00 horas, dará suel-ta a dos novillos de la finca Fuen-terroble (Brihuega) por las callesdel pueblo. Ya el domingo, los asis-tentes podrán disfrutar de la co-rrida de toros en la que se lidia-rán otros dos novillos de la mismaprocedencia y a la misma hora.Relacionado con estas dos activi-dades, está el encierro infantil quese desarrollará el sábado a las oncede l a mañana en el campo de bo-los y el Gran Prix taurino que per-mitirá continuar los festejos des-pués de la corrida del domingo.

Pero no sólo habrá toros enFuencemillán. También habráuno de los actos más tradiciona-les, el pregón de ferias y el poste-rior chupinazo para luego darpaso al pasacalles y a la presenta-ción de las peñas. Además, la tra-ca espera para el fin de semana.Entre medias, la diana y el ver-muth son obligados estos tres días,así como el baile nocturno. Hoyamenizará la noche La Jungla,mientras que el sábado será Ba-bilón la encargada del asunto. An-tes de la traca fin de fiestas y de laentrega de trofeos del domingo,actuará el Dúo Límite. El sábado23, los vecinos podrán disfrutarde una comida popular con gui-so de toro y de la actuación, a par-tir de las once de la noche, delHombre Orquesta.

El primer encierroserá mañana a lassiete con toros de laganadería briocensede Fuenterroble

Los vecinos seorganizan endistintas peñas paradisfrutar en comúnde las fiestas

Page 18: GUADALAJARA14072011

EL DÍAGUADALAJARA

El ciclo de conferencias organiza-das por la Asociación de Amigosdel Archivo Histórico Provincialde Guadalajara en colaboracióncon el Archivo Municipal de Si-güenza llega este año a su VI edi-ción y sigue reflexionando sobrelos episodios del pasado segunti-no, como la Guerra de la Inde-pendiencia.

El salón de actos del Centro So-cio Cultural el Torreón en la calleValencia será nuevamente esce-nario inmejorable de unas jorna-das que mantienen constante unaltísimo nivel de contenido y quesuscitan la atención del mundocultural seguntino y guadalajare-ño. Como cada año, la concejalíade Cultura del Ayuntamiento deSigüenza desde el Archivo Muni-cipal de Sigüenza ejercerá el pa-pel de anfitrión del evento.

En esta ocasión vuelven a ser doslas charlas programadas en el even-to. Ambas, anunciadas para los días19 y 20 de julio, a partir de las ochode la tarde, prometen ser de nue-vo tan interesantes como revela-doras del pasado seguntino. El día19 se abrirá el ciclo con la confe-rencia ‘La familia seguntino–aten-cina del padre Diego Laínez, S. J.(1512 – 1565)’ a cargo de ManuelM. Martín Galán, doctor en histo-ria, profesor titular de HistoriaModerna en la Universidad Com-

plutense y presidente de la Aso-ciación de Amigos del Archivo His-tórico Provincial. La conferenciaarrojará luz sobre la familia ma-terna del padre Diego Laínez, in-tegrante con San Ignacio de Lo-yola del núcleo fundacional de laCompañía de Jesús y eminente te-ólogo que tuvo una importantísi-

ma participación en el concilio deTrento, llegándosele a ofrecer elcapelo cardenalicio y su candida-tura al papado, que rechazó.

Nacido en Almazán de padreadnamantino y madre seguntina,la polémica se ha cernido siempresobre su posible ascendencia ju-deoconversa. Demostrada parala rama paterna por Carlos Ca-rrete Parrondo, la materna que-daba, sin embargo, en la penum-bra. El estudio llevado a cabo porMartín Galán sobre diversos pro-cesos inquisitoriales de miembrosde su familia y declaraciones fir-madas por sus propios padres, ser-virá para aclarar la cuestión.

La tarde del 20, el ciclo se cie-rra con una magistral conferen-

cia a cargo de José María Sánchezde Toca, doctor en Historia, ge-neral del Ejército de Tierra en lareserva y experto en cuestionesmilitares. Su disertación lleva portítulo ‘Los desastres de la guerra.La Guerra de Independencia enSigüenza’. Para Sánchez de Toca,“investigar la Guerra de la Inde-pendencia en Sigüenza pone demanifiesto la verdadera naturale-za de aquella guerra y las desas-trosas y duraderas consecuenciasde la invasión napoleónica, perorevela también la prodigiosa ca-pacidad que tuvo el pueblo espa-ñol para organizarse y superar laspeores calamidades hasta ganar-le finalmente el pulso al amo deEuropa”.

CULTURA VI Ciclo de Conferencias del Archivo Municipal, con el Provincial

EL DÍA

Una de las conferenciantes de este ciclo seguntino, en una de las anteriores ediciones.

La otra conferenciaversará sobre la figurade un fundador de laCompañía de Jesús

Será una de las charlasdel ciclo programadopara los días 19 y 20 deeste mes

Sigüenza recupera su ‘papel’ en la Guerra de la Independencia

Sigüenza ha estrenado este mesla remodelación del Parque de laAlameda. La Concejalía de Par-ques y Jardines del Ayuntamien-to de Sigüenza ha coordinado elesfuerzo de Brigada Municipal deObras y de los trabajadores de losPlanes de Empleo para que el Pa-seo de la Alameda de Sigüenzaluzca todo su encanto a los se-guntinos y a los visitantes este ve-rano de 2011, como lo ha hechoya en las Jornadas Medievales.

Además de acondicionar losjardines, recortando la vegetacióndonde ha sido necesario y cavan-do las zonas de parterre, los ope-rarios municipales han practica-do zanjas en la línea de los setos

para permitir que corra adecua-damente el agua del riego, acon-dicionando los pasos con canali-zaciones allí donde se cruza conlos caminos del Parque.

Para completar la adecuaciónlos operarios municipales van aplantar más de 200 geranios blan-cos, rojos y rosas a lo largo del Pa-seo que se añadirán a los que yahay para completar un total de400 de estas plantas. Estos traba-jos de acondicionamiento de jar-dines en el parque de la Alame-da que se prolongaron durantelos primeros días de este mes dejulio con la intención de que elparque luciese espléndido enuno de los momentos del año que

más visitas recibe la ciudad.La renovación de esta parte im-

portante del callejero seguntinoha coincidido con dos citas en lasque se ha podido estrenar en todosu esplendor. De un lado, las Jor-nadas Medievales, la cita de épo-ca que ha reunido a miles de visi-tantes en las celebraciones del pa-sado fin de semana. Por otro lado,la Alameda de la Ciudad de ElDoncel también ha sido el esce-nario de las Jornadas Lúdicas parala Infancia de inicios de mes. Tam-bién las fiestas de San Roque, elpróximo mes de agosto, tendránen la Alameda algunas de las ac-tividades.

EL DÍA

EL DÍA

OBRAS Los trabajos han arreglado el riego, podado la vegetación y plantado más de 200 geranios

La Alameda de Sigüenza luce comonueva este verano tras su reforma

Un operario adecenta el Paseo de la Alameda,hace unos días.

EL DÍA

Asistentes a la jornada depuertas abiertas.

LA COLABORACIÓNDos archivos, el

Provincial y elMunicipal de

Sigüenza, llevan seisaños con esta cita

TURISMO

Las puertasabiertas en El Colvilloatraen más de 200 visitasEL DÍAGUADALAJARA

Los vecinos de Trillo, convoca-dos por el Ayuntamiento y porEcoaventura, empresa adjudi-cataria de la gestión del cam-pamento turístico, visitaron lasemana pasada las instalacionesde El Colvillo en una jornadade puertas abiertas que sirviópara que los trillanos pudierancomprobar las remodelacionesefectuadas para adecuar el com-plejo a su objetivo de atraer tu-rismo de todos los perfiles.

De esta manera más de 200vecinos de todas las edades acu-dieron al campamento. Ecoa-ventura invitó a los trillanos aun generoso aperitivo. Niños ymayores pudieron disfrutar conlas atracciones que la empresaguadalajareña ya tiene instala-das en el campamento, comoel tiro con arco, pista america-na, balanz bikes e hinchables.

El Colvillo ya está abierto alos turistas, cumpliendo con elloel fin para el que fue diseñado.La empresa y el Ayuntamientotienen previsto hacer un actoinstitucional de presentaciónde las instalaciones y potenciarla instalación de cara al final delverano y sobre todo al otoño,periodo de mayor auge del tu-rismo rural.

Guadalajara Provincia EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201118

Page 19: GUADALAJARA14072011

A. CARBALLOGUADALAJARA

Como ya adelantó el periódicoEl Día, horas antes de la presen-tación oficial de los grupos mu-sicales que confeccionarán el car-tel de Ferias y Fiestas de Azuque-ca, los artistas elegidos para este2011 son Tamara y El Pescao. A

estos, se les unirá el grupo ArcoIris, con gran repercusión en pú-blicos infantiles, y el tradicionalfestival de Rock que, en esta edi-ción, contará con las actuacionesde Siniestro Total, Reincidentes,Porretas y Yeska. “No quiero ol-vidarme de la participación degrupos locales de diferentes es-tilos por medio de rondallas y cer-támenes ya que con ellos pro-mocionaremos las expresionesartísticas de la localidad”, recal-có el primer edil.

Por tanto, esta variedad en elcartel responde a la intención deabrazar los gustos de todos los ve-cinos. “El 100% de los años quenos ha tocado organizar el cartelde fiestas han estado marcadospor la austeridad. Eso no quieredecir que hayamos renunciado alos programas de calidad y varie-dad de estilos”, aseguró Pablo Be-

llido al mismo tiempo que agra-decía la participación ciudada-na, personificada en las peñas pú-blicas y los integrantes de la co-misión de festejos.

MÁS AUSTERIDAD QUE EN 2010El presupuesto con el que el Con-sistorio pretende afrontar los fes-tejos musicales es “sustancial-mente inferior al de años ante-rior”. En concreto, la Alcaldíacontará con un total de 100.000euros, de los cuales, pretende re-cuperar el 50% de lo invertidomediante la venta de entradas,en alguno de sus conciertos. “Pre-tendemos que el público afron-te el coste de las actuaciones”, ale-gó el concejal de festejos, dejan-

do claro que el precio de las en-tradas será siempre razonable.

Finalmente, Santiago Casasanunció que las actuaciones es-tán fechadas a falta de concretarubicación, en alguna de ellas. Portanto, para el sábado 17 de sep-tiembre, a las 10:00 horas, el Fes-tival de Rock será el encargadode abrir, musicalmente, las fies-tas. El lunes 19 de septiembre, laactuación del grupo Arco Irishará las delicias del público in-fantil. La hora para este concier-to se estima que ronde las sietede la tarde aunque aún está porconcretarse. “Será la gran nove-dad de este 2011. Tenía que ha-ber un espacio especial para losniños y niñas de Azuqueca y al-rededores. Serán los protagonis-tas”, declaró Pablo Bellido.

Para el 23 de septiembre, la ac-tuación de Tamara, en la carpadel recinto ferial, conformará laprimera de las dos actuacionesgratuitas estimadas para estas fe-rias de 2011. La segunda tendrálugar un día después con la ac-tuación de El Pescao, encargadode cerrar el ciclo musical de fies-tas de Azuqueca.

CULTURA Pablo Bellido y Santiago Casas presentaron el programa oficial de festejos musicales

El presupuesto que sedestinará al grueso deconciertos es de100.000 euros

El público infantil tendrátambién un concierto asu mediada con laactuación de Arco Iris

El Pescao y Tamara actuaránen las fiestas de Azuqueca

De izquierda a derecha: Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca, y Santiago Casas, concejal de Festejos.

—Actuaciones teatrales—

Este año,debido a la austeridadque el Ayuntamiento de Azuquecaha querido imprimir a las Ferias yFiestas de 2011,el grueso deactuaciones teatrales se verárecortado en un día.Si en años anteriores, los amantesdel teatro podía disfrutar de untotal de tres días de actuaciones,este año, contarán con tan sólodos.Con la ubicación de lasrepresentaciones aún pordeterminar,Santiago Casas,concejal de Festejos,anunció quedel 20 al 22 de septiembre, losaficionados al teatro podrán

disfrutar de actuaciones popularesde máxima calidad.Por otro lado,Pablo Bellido,alcalde de Azuqueca de Henares,declaró que este año, comonovedad, la programación musicalcontará con la actuación del grupoArco Iris.Integrado por dos miembros delCantajuegos, será sin duda, laatracción familiar de las fiestas yaque dicho grupo tiene muchaincidencia en los niños.Con el horario aún por determinar,se estima que las entradas rondenlos cinco euros.

Se recortan los días de teatro

OBJETIVOLa austeridad en los

presupuestos noafectará a la calidadni a la diversidad de

conciertos

FESTIVAL DE ROCKSiniestro Total

volverá a tocar enAzuqueca 20 años

después de hacerlopor primera vez

Provincia Guadalajara 19EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

EL DIA

Page 20: GUADALAJARA14072011

EL DÍA / EFEC-LM

La Sala de lo Contencioso del Tri-bunal Supremo (TS) ha señaladoen una sentencia que la Junta deComunidades de Castilla-La Man-cha actúa con "temeridad al im-pugnar de manera sistemáticatodo acuerdo del Consejo de Mi-nistros en el que se decida un tras-vase de aguas del Tajo al Segura".

La sentencia, a la que ha teni-do acceso Efe, considera ajustadoa Derecho el trasvase aprobadopor el Gobierno el 6 de noviem-bre de 2009 para dar un riego desocorro "y evitar pérdidas irrepa-rables en el arbolado y en los cul-tivos de las zonas regables servi-das con aguas del trasvase Tajo-Se-

gura".La Sala rechaza la argumenta-

ción de la Junta, que alegó que laautorización del trasvase precisa-ba de una evaluación de impactoambiental hecha por la misma, yseñala que al tratarse de un tras-vase intracomunitario prima lanormativa estatal.

En contra de lo afirmado en elrecurso, la Sala sostiene que elacuerdo del Consejo de Ministrosestaba suficientemente motivado.

OTRAS SENTENCIAS ANTERIORESEl TS recoge varias sentencias an-teriores, igualmente desestima-torias de otros recursos formula-dos por Castilla-La Mancha y la-menta que "se reproduzcan ale-

gaciones que ya fueron formula-das y rechazadas en ocasiones an-teriores, lo que la demandante,además, manifiesta conocer".

Al imponer el pago de las cos-tas a la Junta, el tribunal limita a1.600 euros las correspondientesa los honorarios de los letrados dela Administración General del Es-tado, Sindicato Central de Re-gantes del Acueducto Tajo-Segu-ra y Generalitat Valenciana.

Esta sentencia supone un durorevés pocos días después de quela Comisión de Explotación delTajo-Segura aprobara un nuevoenvío de agua hacia Levante de270 hectómetros cúbicos para cu-brir las necesidades hídricas delos regantes durante los próximosseis meses. Una decisión que ha sido dura-mente criticada por las organiza-ciones agrarias, ecologistas y pue-blos ribereños de Castilla-La Man-cha, que lamentan que “el trasva-se lleve más agua que el propio ríoTajo”.

El TS tacha de “temeridad” losrecursos de C-LM al trasvase

AGUA En una sentencia al recurso presentado por la Junta a un trasvase aprobado el 6 de noviembre de 2009

EL DIA

Región

La Junta deComunidadesde Castilla-LaMancharecurrió eltrasvaseaprobado por elConsejo deMinistros ennoviembre de2009.

Tacha de “temeridad elimpugnar de manerasistemática” cualquierdecisión sobre el Tajo

El Tribunal Supremoimpone el pago de lascostas del recurso a laJunta de Comunidades

Región C-LM EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201120

—el comentario—

Levante y Aragón,posturas opuestassobre agua con unmismo color políticoD. GuijarroC-LM

Ni el río más largo de España po-dría cruzar la distancia que sepa-ra Levante de Aragón, sobre todosi en materia de agua se trata. Apesar de que los respectivos go-biernos de Aragón, Valencia yMurcia comparten el mismo co-lor político los intereses regiona-les priman, por el momento, másque las siglas.

Ayer durante su discurso de in-vestidura de Luisa Pastor comopresidenta de la Diputación de Ali-cante señaló que el agua es unode sus objetivos prioritarios yanunció que una de los primerasdecisiones sería reactivar la Mesadel Agua destacando que debe rei-nar el consenso y ofreciendo esteórgano como punto de encuentroentre administraciones, regantesy Confederación del Júcar y el Se-gura.

Anunció como uno de sus ob-jetivos la recuperación del pro-yecto del trasvase del Ebro y con-

solidar en el tiempo el del Tajo-Segura y el Júcar-Vinalopó parapaliar el déficit hídrico que sufresu provincia y que limita su creci-miento económico.

RUDI, EN CONTRA DEL TRASVASESin embargo estos objetivos cho-can con las intenciones mostradaspor Luisa Fernanda Rudi, nom-brada también ayer primera pre-sidenta de Aragón, quien duran-te la campaña insistió en variasocasiones en desmentir que su pa-rido “ni a nivel regional ni nacio-nal” tuviera la intención de resu-citar el trasvase del Ebro por mu-cha insistencia con la que lo soli-citaran sus colegas de las comu-nidades de Valencia y Murcia alque parecen no querer renunciarel entender que es la solución de-finitiva al problema del agua.

La presidenta de laDiputación de Alicante se

marcó como objetivorecuperar el proyecto del

trasvase del Ebro

LA CLAVE

Un acuerdosuficientemente

motivadoSegún la

sentencia delTribunal

Supremo elConsejo de

Ministros sí teníarazones

suficientes paraaprobar un riego

de socorro

Page 21: GUADALAJARA14072011

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

La presidenta de Castilla-La Man-cha, María Dolores Cospedal, ase-guró que “si a los agricultores y ga-naderos de nuestra tierra les vabien a todos nos irá bien” y, en estesentido, recordó que nuestra re-gión tiene su origen en el mundorural, en la agricultura y en la ga-nadería.

En este sentido, la presidentaapuntó que, aunque “nuestro pre-sente y nuestro futuro tienen quecontar muchas más cosas y que esnecesario una fuerte industria yempresas de servicios”, si somoscapaces de tener una industriaagroalimentaria fuerte y pujanteen España y en el resto de Europa“tendremos un sector productivoimportante y una marca de cali-dad con la que presumir”. “En Cas-tilla-La Mancha esa marca va a ve-nir del mundo rural”, sentenció. La presidenta de Castilla-La Man-

cha aseguró que “no podemos de-jar desiertas nuestras zonas rura-les porque, entonces, seríamos unaregión de ciudades y zonas desér-ticas” y, añadió, “eso no es lo quequeremos para Castilla-La Man-cha”. Es más, indicó que “quere-mos tener una región productoray que pueda presumir de tener losmejores productos agrarios y elmejor ganado en todas sus varie-dades”. En este sentido, Cospedal

recordó que tenemos marcas decalidad y denominaciones de mu-cho prestigio y, aseguró que, “jun-to al prestigio hay que comercia-lizar, vender y que los agricultoresy ganaderos ganen dinero con ello,que es de lo que se trata”.La presidenta de Castilla-La Man-

cha, que inauguró ayer la Feria Re-gional del Campo y de Muestrasde Castilla-La Mancha, que se ce-lebra en Manzanares (CiudadReal), agradeció a los expositoresy patrocinadores haber consegui-do 51 ediciones de “nuestra feriapor excelencia, FERCAM, que tie-ne que ser la feria de nuestro cam-po y tiene aspiración de ser unaauténtica feria nacional, por lo quevamos a trabajar”.Según Cospedal, el objetivo fun-

damental del Gobierno de Casti-lla-La Mancha es que esta feria“crezca cada vez más, sea un lugarde oportunidades para todo el sec-tor industrial del campo, para losempresarios agrarios, para la in-dustria agroalimentaria, para lamaquinaria, con el fin de expor-tar y hacer más viable todo nues-tro sector ganadero, etc”. Así, ci-tando las palabras del alcalde deManzanares, Antonio López de laManzanara, afirmó que una feriacomo ésta será un éxito si consi-gue muchos tratos, acuerdos y con-tratos para el futuro”.

AYUDASLa dirigente regional anunció queel Gobierno de Castilla-La Man-cha, en lugar de gastar y utilizar di-nero de la Consejería de Agricul-tura en tener un stand para pu-blicitarse, a partir de la próximaedición dedicará ese presupuestoa ayudar a los expositores para quevengan a ésta o a otras ferias. Eneste sentido, insistió en que el Eje-cutivo castellano manchego ayu-dará a aquellos que, de verdad, tie-nen que promocionar y comer-cializar sus productos.=

AGRICULTURA Y GANADERÍA Mª Dolores Cospedal asistió a la inauguración de FERCAM

EL DIA

Ayer fue la inauguración de la la 51 ª edición de la Feria Regional delCampo y de Muestras, en Manzanares (Ciudad Real).

“No podemos dejardesiertas nuestraszonas rurales”, afirmóayer

“Tendremos un sectorproductivo importantey una marca de calidadpor la que presumir”

‘Si a los agricultores de C-LM lesva bien, a todos nos irá bien’

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas dela Junta de Castilla- La Mancha, Jesús Labrador, aseguró ayerque el Gobierno regional ha comenzado a manifestar suvoluntad de suprimir instituciones como el ConsejoEconómico y Social, como ya anunció la presidenta, MaríaDolores Cospedal.En este sentido, subrayó que, a tenor de la situacióneconómica por la que atraviesa la región, no resultaadecuado multiplicar gastos manteniendo instituciones queduplican competencias.En declaraciones a los medios de comunicación tras reunirsecon el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, así como conrepresentantes sindicales, Jesús Labrador ha afirmado queel Ejecutivo regional garantizará otros cauces de dialogo ycomunicación con los sectores sociales porque el Ejecutivo“no va gobernar nunca de espaldas a la sociedad”.“La sociedad demanda que hagamos una política seria,rigurosa, austera, y que dediquemos todos los esfuerzos yrecursos a lo que verdaderamente importa que essolucionar el desempleo como objetivo fundamental”,afirmó.

“La Junta garantiza cauces dediálogo con los sectores sociales”

C-LM Región 21EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

La vicepresidenta para AsuntosEconómicos, Elena Salgado,anunció ayer que el próximoConsejo de Política Fiscal y Fi-nanciera (CPFF) se celebrará elpróximo 27 de julio, siempre quelas reuniones económicas en elseno de la UE no lo impidan.

Salgado dio esta fecha a su sa-lida del pleno del Congreso, ytras haber mantenido tambiénuna reunión con el conseller deEconomía catalán, Andreu Mas-Colell, y el portavoz de CiU enel Congreso, Josep Antoni Du-ran Lleida.La vicepresidenta admitió que

el orden del día de esta reuniónaún no está fijado, y no ha que-rido adelantar si incluirá el de-bate y la aprobación del planeconómico financiero de Cata-luña.

Aún quedan por aprobar losplanes de seis comunidades au-tónomas -Andalucía, Cataluña,Castilla-La Mancha, ComunidadValenciana, Baleares y Extrema-dura- que deben incluir las me-didas necesarias para cumplircon los objetivos de déficit.

Las comunidades de Madridy La Rioja están exentas de laobligación de presentar los pla-nes de reequilibrio económico-financiero al haber cumplido elobjetivo de estabilidad presu-puestaria en 2009, y haber pre-sentado en 2011 un presupues-to con un déficit inferior al 0,75% del PIB.Otra de las cuestiones que tam-

bién es previsible se trate en lareunión es la polémica del dé-ficit de C-LM; ayer la presiden-ta de C-LM, Mª Dolores de Cos-pedal, insistió en que, con da-tos "oficiales y bien contrasta-dos" el déficit autonómico a 30de junio era "muy superior" al4 % del PIB.=

TRATAR DÉFICIT

Salgadoconvocará elConsejo dePolítica Fiscalel 27 de julio

Page 22: GUADALAJARA14072011

"evidentemente no todas las per-sonas que tengan estas caracte-rísticas serán niños robados, perosí podrían salir más casos de estatrama que es verdaderamente ver-gonzosa".

Además de representantes deestas asociaciones de "bebés ro-bados", son muchas las familiasde "niños robados" que a nivelpersonal han querido mostrar su"satisfacción" por el hecho de que"por fin haya personas que se dencuenta de que lo que hicieron nosólo no se puede repetir, sino quees clave que empiecen a salir a laluz para que podamos encontrara nuestros familiares".

Las reacciones no se hanhecho esperar tras la ex-clusiva publicada porEL DÍA en relación a loscasos de "niños roba-dos". Varias asociacio-

nes nacionales y regionales se hanpuesto en contacto con este dia-rio para pedir y ofrecer su cola-boración "en todo lo que sea ne-cesario".

Desde el equipo jurídico de laasociación "S.O.S. bebés robados",el letrado Guillermo Peña, tras lasdeclaraciones de "J", la auxiliarde enfermería que presenció almenos el "robo de dos bebés" enla Maternidad Provincial de To-ledo, instan tanto al "resto de laspersonas que pudieran estar re-lacionadas con la trama o a cual-quier otra persona que pudieraconocer algún dato para destaparqué es lo que pasó realmente du-rante aquellos años en los que Es-paña era un ‘supermercado debebés’, a que lo hagan público,como lo ha hecho "J", antes deque la investigación de la PolicíaNacional o de los Juzgados lleguehasta ellos", insiste en que "es laúnica forma de que puedan teneralgún tipo de defensa como mues-tra de arrepentimiento de lo quepasó", y pronostica que "la verdadsobre la trama se destapará tardeo temprano y es mejor que lo ha-gan público ahora y que no sigancallando como ha pasado hastael momento".

Recuerda Guillermo Peña queya se han producido casos, con-cretamente en Castellón, en elque dos personas han dado unpaso adelante para explicar lospormenores con la trama y la vin-culación que ellos tenían, algoque servirá como eximente a lahora de declarar ante un juez so-

bre lo ocurrido, más aún tenien-do en cuenta que "finalmente, sino lo hacen, es seguro que se po-drá llegar hasta ellos pero no a laspersonas que realmente lograronel dinero de esta trama".

Por su parte, la presidenta de"S.O.S. bebés robados", María La-barga, además de mostrar su in-terés por la información contadapor "J" a EL DÍA, pide a los "pa-dres que compraron niños quesalgan a la luz y que, de una vez,cuenten la verdad a los niños quecompraron, en primer lugar por-que es mejor que se enteren porsu boca y no por cualquier ca-sualidad de la vida". Asegura que"esos niños que ahora son adul-tos tienen derecho a conocer laverdad y, sobre todo, es justo quesepan quién son sus padres bio-lógicos", dejando claro en todomomento que "nunca desde estaasociación consideramos que lospadres tengan culpa alguna por-que también pudieron ser enga-ñados y pagar como gastos hos-pitalarios, es decir, pueden no serconscientes de que estuvierancomprando un bebé".

UN MISMO PATRÓNComo modus operandi, desde laasociación recuerdan que la granmayoría de los "niños robados"cuentan con un mismo patrón, esdecir, "se trata habitualmente devarones que se llevan demasiadosaños de diferencia con sus padres,que son hijos únicos y que formanparte de una familia adinerada.Esas personas podrían ser casosde niños robados", por lo que ins-tan a las personas que tienen esosparámetros a que pregunten si re-almente son o no hijos biológi-cos.

Pese a todo, dejan claro que

“Reacciones encadena” tras laexclusiva de EL DÍA

Sucesos —Niños robados—

Asociaciones nacionales, regionales y familias de “niños robados” agradecenla labor de investigación y piden que “la administración agilice los trámitespara poder mantener la esperanza de una resolución positiva”. Por C.Muñoz

—Tres dudas razonables—

Chiqui Sánchez, después de llevarmás de un año investigando elparadero de su hermano volvió aencontrarse ayer con un muroinfranqueable aunque, al menos,dejó sin palabras a lostrabajadores de La Paz que “nohan sabido decirme nada”, enespecial cuando pidió unaexplicación de porqué a suhermano le hicieron una autopsiapara averiguar la causa de sufallecimiento varios meses antesde que el bebé naciera, ensegundo lugar porque le hicieronla autopsia sin que nadie de lafamilia lo autorizara y en tercerlugar porque tiene un documentode que el bebé fue donado a la

ciencia cuando en realidad no sehabía producido ningún caso conantelación de un bebé donado a laciencia cuando previamente se lehabía hecho la autopsia. Trespreguntas que siguen sinrespuesta para Chiqui Sánchez yque ayer, una vez más, volvió aintentar encontrar en el Hospitalde La Paz, donde presuntamenterobaron a su hermano. Junto a ellaestuvo Pilar Hernández, residenteen Yuncos, y quien sigue buscandoel paradero de su hijo pese a lacantidad de contratiempos que lehan surgido por el camino. Ambasdeclararon ante el Fiscal Jefe, JoséJavier Polo y sus testimoniosforman parte de las diligencias.

La Paz se queda sin palabrasen el “caso de Carranque”

EL DIA

MARÍA LABARGA“Los que robaron alos niños tendrían

que dar la cara antesde que los encuentre

la Policía Nacional”

Región C-LM EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201122

Page 23: GUADALAJARA14072011

—COMPRADORES—LAS ASOCIACIONES INSISTEN ENQUE “DIGAN A SUS HIJOS QUEFUERON COMPRADOS”

—DUDAS RAZONABLES—HIJO ÚNICO QUE FORMA PARTE DEUNA FAMILIA ADINERADA Y DEPADRES MAYORES

LOLA CABEZAS

La residencia San Juan de Dios fue la Maternidad Provincial y el lugar en el que se produjeron varios casos de “niños robados” en nuestra ciudad.

—lo que se dijo—

“Nos encantaría que la gentehablara y que se les fuera el miedo.Tienen que ser conscientes de quehan pasado ya muchos años y queno es justo que sigamos sin conocera nuestros familiares. Yo hago esellamamiento a todos los quepuedan saber algo”

“A la gente se le tieneque ir el miedo a hablary decir lo que sabe”

PILAR HERNÁNDEZBUSCA A SU HIJO

“No entendemos porque se siguenocultando documentos o porquenos ponen tantas pegas para poderencontrar la documentación quenecesitamos. Pedimos a lasadministraciones que agilicen lostrámites para poder investigar quefue de nuestros familiares”

“La gente jubilada notiene que tener miedode hablar”

CHIQUI SÁNCHEZBUSCA A SU HERMANO

“Alguien se tiene que dar cuenta deque lo estamos pasando muy mal.Hay personas que se han muerto siconocer a su hijo. Todo el mundo setendría que tomar más en serio loscasos de los niños robados y, deuna vez por todas, que se pudierancruzar los ADN”

“Es una vergüenza.Casi nadie nos estáhaciendo caso”

REYES REIGBUSCA A SU HERMANO

“No entiendo como pasan las cosasque pasan. Sé que puede sercomplicado poder localizar anuestros familiares, pero nostendrían que facilitar en losarchivos y en los registros lasituación más de lo que lo estánhaciendo en estos momentos”.

“Lo importante es quenosotros encontremosa nuestros familiares”

MERCEDES DÍAZBUSCA A SU HERMANO

“No veo un final claro ni cercano atodo lo que está pasando. Hacemucho tiempo que estamos en lasasociaciones y deberían dehabernos dicho algo. Gracias a lalabor que hacen algunosperiodistas es como estamosenterándonos de algo”.

“La situación estabamuy parada. No veo unfinal cercano”

MARIANO NÚÑEZBUSCA A SU HERMANO

DIPUTACIÓN

La auxiliar de enfermería que hacontado en exclusiva en EL DÍA latrama de los “niños robados” enMaternidad de Toledo aseguró quela investigación debería decentrarse en el archivo de laDiputación Provincial de Toledo,“allí tienen que existir papeles”,aseguró “J”. EL DÍA acudió ayer alarchivo de la Diputación paraconocer cuanto tenía de verdadesta afirmación y comprobar queefectivamente se puede abrir unaluz, aunque no en la totalidad delos casos. Las familias quecompraron un hijo pero quedóregistrado como biológico vuelvena encontrar en estos momentos unmuro para poder localizar a susfamiliares. Distinta situación es laque adquirieron el bebé comoadoptado, unas adopciones quepodrían encontrarse en los librosde registro de Maternidad, ahoraen los archivos de la Diputación.Además, cuando más cercano seaen el tiempo el hecho, más fácilserá encontrar a la familia.

El problema existente reside enque los datos de adopciones nofiguran cronológicamente sinoalfabéticamente, lo cual dificulta elrastreo al desconocer los padresbiológicos el nombre que puso albebé la familia compradora. Pese atodo, conociendo el año denacimiento sí se puede hacer unvaciado de información alfabéticahasta encontrar la fecha en la quese produjo dicho suceso, tal y comoapuntaba “J” a EL DÍA y que vuelvea abrir la esperanza en todas esasfamilias que la habían perdido porla lentitud con la que aseguran quese está desarrollando lainvestigación y las trabas puetaspor algunos archivos.

La investigación enel archivo provincialserá muy ardua

C-LM Región 23EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Page 24: GUADALAJARA14072011

Operación policial

C.I.P.PROVINCIA

Dieciocho personas han sido de-tenidas en la denominada opera-ción "Bola", iniciada en septiem-bre de 2010 en La Manchuela con-quense, extendiéndose posterior-mente a las provincias de Albace-te, Valencia, Madrid y Barcelona.

En el desarrollo de la misma, laGuardia Civil ha practicado cuatroregistros domiciliarios en Villa-malea (Albacete) y otros dos en laslocalidades conquenses de Iniestay Castillejo de Iniesta, incautandocasi cinco kilos de cocaína, más de10.000 euros, 201 dólares, 4.060pesos argentinos, sustancias de cor-te y útiles de adulteración y enva-sado de drogas, entre otros efec-tos. Las detenciones se han lleva-do a cabo en Madrid Barcelona,Villamalea (Albacete) y Iniesta,Minglanilla, Ledaña, Motilla delPalancar y Castillejo de Iniesta.

Lo que comenzó como una ope-ración contra el menudeo de dro-gas ha finalizado con la desarticu-lación de la red de venta de drogasa pequeña escala, pero además seha localizado la distribución y lasvías de penetración de la droga.

Así, el subdelegado del Gobier-no en Cuenca, Julio Magdalena,señaló ayer que la investigación co-menzó en Quintanar del Rey enseptiembre de 2010 y fruto de lamisma se pudo comprobar que lared operaba también en las pro-vincias de Albacete, Madrid, Va-lencia y Barcelona.

Magdalena, que estuvo acom-pañado por el teniente coronel,Amador Escalada, destacó la im-portante colaboración prestadapor los acaldes de los distintos mu-nicipios en los que se ha desarro-llado la operación, algo que dijoha sido un elemento crucial en eléxito de la misma.

OPERACIÓN BOLALa explotación de la operación“Bola” se ha estructurado en tresfases, la primera tuvo lugar el 20de junio con la detención en el ae-ropuerto de El Prat (Barcelona)de la pareja que traía la droga deArgentina –cuatro kilos de cocaí-na que se encontraba en la pierna

ortopédica del hombre. De forma simultanea se detuvo

a dos personas que esperaban elalijo y, seguidamente, se procedióa realizar los registros domicilia-rios mencionados anteriormente,entre los que destaca el hallazgoen Villamalea de un laboratorio demanipulado y adulteración de ladroga, a cuyo frente se encontra-ba uno de los detenidos conquen-ses, y que ha sido el objetivo prin-cipal que ha llevado a la desarticu-lación de la red (Según afirmó Es-calada, durante el desarrollo de lainvestigación se encontraba en pri-sión por un presunto delito de trá-fico de drogas, y desde la cárcel se-guía controlando la operación através de otras personas).

En los registros se procedió a ladetención de cuatro personas, 2en Villamalea y las otras en Iniestay Castillejo de Iniesta. Las deten-ciones continuaron el 29 de junioen una segunda fase desarrolladaen Ledaña y Motilla del Palancar,municipios donde se detuvo a otrasocho personas pertenecientesa lared de menudeo.

Finalmente, el 7 de julio, a con-secuenciade las investigaciones re-alizadas en la primera fase, se de-tuvo a otras dos personas implica-das en la distribución de la droga,una en Madrid y otra en Mingla-nilla.

OPERATIVOSegún destaco el subdelegado delGobierno, en la operación han in-tervenido agentes del Equipo De-lincuencia Organizada Antidrogay la Unidad Orgánica de Policía Ju-dicial y de Seguridad Ciudadanade la Comandancia de Cuenca,con el apoyo de las Comandanciasde Barcelona, Madrid, Albacete yValencia, además de un perro de-tector de drogas del Servicio Ci-nológico de C-LM con base en Al-bacete.

De los dieciocho detenidos, cu-yas edades oscilan entre los 19 y 45años, 10 son españoles, 4 rumanos,3 colombianos y 1 polaco. De éstosseis se encuentran en prisión y elresto en libertad con cargos.

Tanto las diligencias como losdetenidos, las drogas y efectos in-cautados se han puesto a disposi-ción del juzgado de InstrucciónNúmero 1 de Motilla del Palancar.

Magdalena destacó que la in-vestigación sigue abierta y no sedescarta la implicación de los de-tenidos en otros hechos delictivos.

Además, al estar implicadas per-sonas de varias nacionalidades, elsubdelegado del Gobierno enCuenca destacó que se ha dadotraslado de la operación a la In-terpol con el fin de comprobar silos detenidos están implicados entramas similares de otros países.

SUCESOS La investigación ha determinado que además de Cuenca y Albacete se extendía a otras provincias

FOTOS: SAÚL GARCÍA

Uno de los detenidosllevaba cuatro kilos decocaína camuflada enuna pierna ortopédica

Se ha detenido a 18personas de distintasnacionalidadesimplicadas en la trama

Desarticulada una red de tráfico dedrogas que operaba en La Manchuela

El subdelegado del gobierno y el teniente coronel comentan los efectos incautados. Abajo, paquetes de la cocaína.

—Estupefacientes incautados—

Cocaína, marihuana y metanfetaminaFruto de las detenciones y loscuatro registros domiciliariosrealizados en el transcurso de laoperación “Bola”, la Guardia Civilha intervenido un total de 4,686gramos de cocaína de granpureza; 1,273 gramos desustancias de corte para laadulteración de la cocaína; 125gramos de metanfetamina,droga más conocida como“cristal”; 7 plantas de

marihuana; más de 10.000 eurosen metálico; 201 dólares; 4.060pesos argentinos; 17 teléfonosmóviles; 7 básculas de precisión;una prensa hidráulica; 4ordenadores (dos portátiles y 2de sobremesa); varias tarjetas dememoria y un modem USB,además de distintos útilesdestinados al envasado de ladroga para su puesta en elmercado.

S.G.

Pierna ortopédica donde secamuflaba la droga en los viajesaéreos de Argentina a España.

Región C-LM EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201124

Page 25: GUADALAJARA14072011

EL DÍAALBACETE

Agentes de la Guardia Civil de He-llín y Yeste han detenido a 14 per-sonas por robos en el interior de vi-viendas y casas de campo cometi-dos mayoritariamente en el térmi-no municipal de Tobarra (un totalde seis) y en Socovos (dos más).

Las investigaciones relacionadascon el municipio de Tobarra co-menzaron tras las denuncias de dis-tintos robos que se cometían en vi-viendas aprovechando la ausenciade sus moradores. Los supuestosautores, vecinos de Tobarra y PozoCañada, forzaban puertas y venta-nas para acceder a ellas y sustraertodo tipo de efectos, transportán-dolos después en un vehículo. Trasel arresto de los supuestos autoresmateriales de los hechos, se ha de-tenido asimismo a los presuntos re-ceptadores, a los que les fueron in-tervenidos un televisor, una video-consola, cinco juegos, cuatro alta-voces, varias botellas de licores, unabolsa de deportes y abundante he-rramienta.

SOCOVOSRespecto a los hechos de Socovos,fue un vecino de la localidad el quealertó telefónicamente a la Guar-dia Civil de la existencia de un ve-hículo sospechoso en el paraje de‘El Cañar’. Tras personarse la pa-

trulla de servicio, se comprobó queuna de las viviendas de la zona te-nía fracturadas las dos cerradurasde su puerta de acceso. Los agen-tes localizaron el vehículo sospe-choso, cuyos ocupantes desobede-cieron las señales de parada y arro-

jaron por las ventanillas varios delos efectos presuntamente sustraí-dos.

Interceptado el vehículo, que ibaocupado por cuatro de los deteni-dos (vecinos de Calasparra, Mur-cia), se hallaron en el maletero dostaladros eléctricos, numerosas bro-cas, diversa herramienta, bebidas ymenaje de hogar.

Presuntamente, los arrestadosutilizaban para la apertura de laspuertas un novedoso método ba-sado en la utilización del taladro yuna pieza metálica adaptada queconseguía forzar el mecanismo in-terior de las cerraduras de las puer-tas.

TOBARRA (ALBACETE) Operación llevada a cabo por la Guardia Civil de Hellín y Yeste

SUBDELEGACIÓN

Se han esclarecido 10delitos y se hanrecuperado numerososefectos

Las detenciones se hanllevado a cabo en laslocalidades de Tobarra ySocovos

Detienen a 14 personas porrobos en el interior de viviendas

Imagen delmaterialincautado porla Guardia Civilen estaoperación.

SUCESO-ALBACETE

Arrestada comopresunta autora deun robo en LaGinetaVILLARROBLEDOEl Equipo de laPolicía Judicial de la Guardia Ci-vil de Villarrobledo detuvo aF.A.F.L., de 37 años, vecina deAlicante, como supuesta auto-ra de un delito de robo cometi-do el pasado mes de diciembreen la localidad de La Gineta.

Además, en Aguas Nuevas,S.B., de 37 años, fue detenidopor un delito de robo y otro dehurto, cometidos el pasado 10de julio en esa localidad.

Y, en Albacete, las Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Es-tado también detuvieron aR.I.R., de 51 años, por hurto.

SIN PERMISO DE RESIDENCIA

Tres detenidos porestancia irregularen España

HELLÍN Los Cuerpos y Fuerzasde Seguridad del Estado pro-cedieron a la detención, en He-llín, de L.G.P.U., de 40 años, porestancia irregular en territorioespañol. Por su parte, V.D.M.,de 53 años, y A.N., de 26, fuerondetenidos en Albacete tambiénpor estancia irregular en terri-torio español.

OTRAS INCIDENCIAS

Circulaba sinpermiso deconducir

LA RODAL.B., de 28 años, fue de-tenido en el kilómetro 41 de lacarretera A-31 por conducir unvehículo sin haber obtenidonunca el permiso de conduc-ción. En Hellín, E.P.B., de 19años, fue arrestado por que-brantamiento de condena.

—BREVES—

APERTURA DE PUERTASLos arrestados

utilizaban unnovedoso método

para forzar lascerraduras

LA CLAVE

Ausencia de losmoradores

Los detenidosaprovechaban la

ausencia de losinquilinos para

forzar lascerraduras de las

viviendas.

ALBACETE La policía encontró en el piso 84 plantas preparadas para ser distribuidas

Piden cuatro años por plantarmarihuana en una terrazaL.D.ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 2de Albacete celebrará mañana eljuicio contra S.M.S. y J.A.C.C. acu-sados de un delito contra la saludpública referente a sustancias queno causan grave daño a la salud.Por este delito, el Fiscal solicita unapena de dos años de prisión paracada uno de los acusados y una mul-ta de 4.000 euros con arresto susti-tutorio de 40 días en caso de im-pago por insolvencia. Y también elcomiso y la destrucción de la sus-tancia intervenida.

Los hechos sucedieron en agos-to y primeros días de septiembrede 2007, cuando los acusado, S.M.S.

y J.A.C.C., ambos mayores de edady sin antecedentes penales, proce-dieron a cultivar en la vivienda queel primero había arrendado en He-llín, plantas de marihuana con lafinalidad de distribuirlas entre losconsumidores de esa sustancia quese la requerían, llegando J.A.C.C.a hacerse cargo de dos macetas deesa planta, una de A.F.V y la otra deM.A.R.M., como encargado de sucuidado hasta que estuvieran en es-tado adecuado a su consumo, sien-do consciente de que ambas mu-jeres las dedicarían al consumo. Eldía 10 de septiembre de 2007, conautorización de un acusado, S.M.S.,se practicó registro por la policíaen aquella vivienda. El Palacio de Justicia de Albacete donde se celebrará el juicio.

L.D.ALBACETE

El Juzgado de lo Penal nº 2 deAlbacete celebra mañana el jui-cio contra un hombre, A.O.B.,mayor de edad y con antece-dentes penales no computablesa efectos de reincidencia, acu-sado de dos delitos de amenazaspor los que la Fiscalía solicita porcada uno de los delitos la penade nueve meses de prisión y laprivación del derecho a la te-nencia y porte de armas por unperíodo de 3 años.También so-licita el fiscal que el acusado ten-ga prohibido aproximarse a me-nos de 300 metros a J.G.A., decomunicarse con ella por cual-quier medio y de acudir a su do-micilio.

JUICIO

A juicio poramenazar demuerte a suexpareja

C-LM Sucesos 25EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Page 26: GUADALAJARA14072011

Región C-LM EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201126

Sucesos C-LM —Temporal—

Almansa vuelve a la normalidadtras el tornadoFuertes lluvias y vientos huracanados acecharon a la localidad en la tarde de ayer, provocando serios daños materiales. Por suerte, no hubo quelamentar ninguna víctima. Por P. Emperador Fotos Carlos Martínez

Después de la tor-menta llega la cal-ma. Al menos, asíparecían respirarlos vecinos de Al-mansa después de

sufrir la llegada de un tornadoque arrasó con todo aquello queencontró a su paso.

La fuerte tromba de aguaacompañada por violentas ráfa-gas de viento, que llegaron a so-brepasar los 110 kilómetros porhora, se llevaron por delante ro-bustos árboles de varias décadasde antigüedad, descolgaron eltendido eléctrico en varios pun-tos de la localidad y dañaron eltecho del polideportivo, así comonumerosas viviendas. Sorpren-dentemente, no hubo que la-mentar daños personales. Ni unsolo herido. Y eso que todos losvecinos del municipio coinci-dieron en que nunca antes habí-an visto nada parecido. Los es-casos cinco minutos en los que eltornado se cebó con el munici-pio se transformaron en horaspara algunos vecinos. Otros comoJosé, quitaban hierro al asunto.“No me dio tiempo ni a asustar-me”, explicó.

Las consecuencias más gravesde este incidente se sintieron enla calle Corredera, donde los ár-boles se desplomaron hacia la víapudiendo haber provocado unaverdadera tragedia. El paraje deLas Norias y el camino de los San-tos Médicos también se vieronnotablemente afectados por unsuceso, que desde las 18.00 ho-ras generó más de 100 llamadaspor parte de los vecinos a los ser-vicios de emergencia, que, segúnalgunas personas de la localidad,tardaron bastante en atender suspeticiones.

No en vano, y pese al abultadoresultado de la catástrofe, los ope-rarios de limpieza y saneamien-to se pusieron manos a la obradesde primera hora de la maña-na con el fin de adecentar la zonay devolver a Almansa a la nor-malidad lo antes posible. Más deuna treintena de profesionalesse han encargado de realizar unalabor que todos los almanseñosagradecieron en la jornada deayer.

SERIOS DAÑOS MATERIALES

La encomiable labor de los fun-cionarios permitió que desde porla mañana, las aceras y carreterasvolvieran a ser transitables. LaGuardia Civil se encargó de cer-car las zonas más afectadasy ga-rantizar la seguridad de sus veci-nos. Aún así, son ellos, los al-manseños, los que ahora tienenque digerir el peor trago de susvidas.

La violencia del tornado pro-vocó que algunos árboles se es-tamparan directamente contralas viviendas, llegando incluso aintroducirse en el interior de lasmismas. Las ramas y los escom-bros pasaron a formar parte deldecorado interior de las casas ysus propietarios necesitan una so-lución lo antes posible. Para eso,los afectados pueden acudir alAyuntamiento y reclamar por losdaños sufridos. Quienes no tení-an aseguradas sus propiedades,lamentaron más que nadie el su-ceso. Mientras, tendrán que es-perar en sus fincas a que el Ayun-tamiento les ayude a retirar lospinos que ahora invaden sus te-rrenos. “Ha sido terrible, parecíaque iba a volar todo por los aires”,comentaba una de las familiasafectadas.

—Francisco Núñez, alcalde de Almansa—

El alcalde de Almansa, FranciscoNúñez, no tardó en comentar losucedido en el municipio ylamentar los daños provocados.Aunque explicó que todavía “espronto” para hacer unavaloración económica por todoslos desperfectos, confirmó quelos destrozos fueron“muchísimos”, especialmente enlas viviendas de verano que seubican algo más alejadas delcentro de Almansa. Del mismomodo, el alcalde aseguró que nose produjeron daños en zonasagrícolas y que el Ayuntamientoya ha puesto en marcha unaoficina para que los vecinosafectados puedan dirigirse a ella

y exponer los problemas que lesgeneró el tornado. Desde elConsistorio ya se han puesto encontacto con el delegado de laJunta de Comunidades, JavierCuenca, para formalizar acuerdosque ayuden al municipio a saliradelante tras hacer unaevaluación de los daños. Núñezdeclaró que iniciará los trámitespara declarar el lugar como zonacatastrófica, aunque si supetición no fuera atendida, laJunta de Comunidades seencargará de ayudar en lamedida de lo posible al pueblo.“Hay todo un año por delante yva a ser costoso, pero lolograremos”, concluyó el alcalde.

Núñez pedirá que declaren ellugar como zona catastrófica

EL DIA

En la Residencia de San José,seguramente es donde mejor sepodían apreciar las consecuen-cias del tornado. De nuevo, losárboles volvían a ser el centro detodas las miradas, las fotografías,los comentarios... Los ancianosallí residentes recibían a los me-dios con una sonrisa en el rostro.Lo peor ya había pasado, pero lacatástrofe era evidente. Las mon-jas que custodiaban el lugar nopodían por más que dar “graciasa Dios” de que no hubiera suce-dido nada peor. Las hojas y ramasde los árboles se apilaban en di-versos puntos de la vía, dando aentender que, Almansa volvía ala normalidad.

Atrás quedan las anécdotas dealgunos vecinos, que por prime-ra vez en su vida vieron todo tipode objetos volar por los aires: con-tenedores, tejas, bicicletas... y loque en su momento parecía pre-sentarse como una tragedia, ayerera recordado con cierta tran-quilidad.

La violencia del tornado hizo que

Page 27: GUADALAJARA14072011

—Lo que opinan los almanseños—

—Lo que opinan los almanseños-

Al llegar al pueblo me heencontrado la zona asilo conmuchos árboles caídos en el sueloy el techo del instituto se habíadesplomado. El tornado me hapillado fuera y por suerte notengo que lamentar incidentesentre mi familia y mis amigos.

“Por suerte, mi familiay mis amigos estántodos bien”

DAVIDVECINO

El pueblo estaba lleno de árbolesarrancados por el viento. Lostendidos eléctricos también sehabían descolgado y ha habidodaños en piscinas y casasparticulares. Ha sido un desastre.La fuerza del aire ha provocadomuchos daños en el pueblo.

“La fuerza del aire haprovocado muchosdaños en el pueblo”

PEDROVECINO

No llegué a ver el tornado, pero enmuy poco tiempo ha causadomuchos desperfectos en algunaszonas. Ha sido muy impactantepara todos, porque aquí estamosacostumbrados a la tranquilidad, aver la tele y esas cosas. No a sufrirtornados como éste.

“En muy poco tiempoha causado muchosdaños en varias zonas”

ÁNGELVECINO

Habrá durado cuatro o cincominutos, pero ha hecho muchodaño, sobre todo en árboles ytejados. Es una suerte que no hayaque lamentar daños personales.Estaba en mi casa cuando sucedió,pero fue tan rápido que no tuvetiempo ni de asustarme.

“Fue tan rápido queno tuve tiempo ni deasustarme”

JOSÉVECINO

En algunas partes se ha notadomás que en otras. En la zona delpolígono había mucho aire ylluvia, pero nada más. Lo grave hasido en el asilo; allí se han caídomuchos árboles. El techo delinstituto se arrancó y apareció doscalles más abajo. Si llega a pillar aalguien, no sé qué habría pasado.

“En algunas partes, eltornado se ha notadomás que en otras”

SONIAVECINA

Yo estaba en Albacete cuando seprodujo el suceso, pero al volver aAlmansa me encontré un montónde árboles tirados por el suelo,contenedores volcados... Quedémuy sorprendido y me contaronque un tornado lo había nubladotodo, que había mucha lluvia y nose podía ver nada.

“Me encontré unmontón de árbolestirados por el suelo”

CARLOSVECINO

Estábamos en casa, de repentetodo se volvió oscuro, sopló unaire fortísimo y vimos que todosalía volando. Todo. Nos tiró lavalla, nos partió la higuera... Ahoraestamos más tranquilos, pero ensu momento pasamos muchomiedo. Nunca antes habíamosvivido nada parecido.

“Pasamos miedo. En lavida habíamos vistonada parecido”

RAFAELVECINO

Ha sido una tormenta muy fuerte.Se oía muchísimo ruido y vimosque en pocos segundos caían lospinos. Algunos fueron a lacarretera y hubo que cortar eltráfico. Otros han caído en elrecinto de la residencia, perogracias a Dios no ha habido quelamentar daños personales.

“Gracias a Dios no hahabido que lamentardaños personales”

EULALIAVECINA

El suceso ha causado muchoimpacto en el pueblo. Resulta muychocante porque ningún vecinohabía visto antes nada parecidoen Almansa. Cuando acabó latormenta se han vistocontenedores, sillas y hastafurgonetas volcadas por la calle.Ha sido increíble.

“Ha sido un impactomuy grande para elpueblo”

DAVIDVECINO

Estaba en mi casa cuando sucedióy no salí hasta que terminó. Meencontré, sobre todo, árboles porel suelo, otros encima de loscoches... Un amigo mío se haquedado sin la valla de su casa,que es de hierro. Ha dañado todolo que ha pillado por delante.

“El viento arrancóalgunos árboles con 50años de antigüedad”

DANIELVECINO

El tornado arrasótodo cuantoencontró a supaso en apenascinco minutos ,pero los dañosmateriales soninnumerables. Losvecinos deAlmansa cuentanen primerapersona cómovivieron el sucesoo qué se hanencontrado en lascalles después dela tragedia.

C-LM Región 27EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

C. M.

los árboles invadieran las viviendas.

Page 28: GUADALAJARA14072011

Economía

C.JIMÉNEZC-LM

A expensas de que la iniciativapopular para la dación en pagosea abordada en el Congreso delos Diputados, la entidad finan-ciera Bankinter ha querido darun paso hacia delante y lanzar untipo de hipoteca que permite ladación en pago y que será co-mercializado bajo el nombre de“hipoteca sin más”.

Pero ojo, que hay que estaratentos a la letra pequeña por-que aunque se permitirá finan-ciar hasta el 80% del valor de lapropiedad, los intereses asocia-dos al crédito alcanzan el 4% el

primer año mientras que los res-tantes serán el euribor más el pre-cio personalizado.

La noticia no ha caido en sacoroto y ya se están haciendo ad-vertencias desde diversos frentespara que se mire con lupa “la le-tra pequeña”. Es el caso de la Pla-taforma de Afectados por la Hi-poteca, que lleva luchando contesón porque haya una ley queregule la dación en pago, o la pro-pia Agencia Negociadora de Pro-ductos Bancarios, que advierte alconsumidor que estudie muybien la letra pequeña de estosnuevos productos hipotecariosque permiten saldar la deuda conla entrega del inmueble.

Desde el Consejo General delColegio de Economistas, su pre-sidente Valentín Pich, consideraque “desde un punto de vista co-mercial agresivo es positiva la ini-ciativa lanzada por Bankinter, ydemuestra una capacidad de po-der hacer propuestas, pero hayque estudiar con detalle la situa-ción de esta nueva condición”.Pich considera que “de cara al fu-turo hay que estudiar si se pue-den hacer cambios legislativos”y en este sentido ha calificado de

positiva la ley del Gobierno paraaumentar la cantidad de salarioinembargable en caso de no po-der pagar la hipoteca. Conside-ra que hay que ser sensibles a losproblemas de las personas perosin dejar de lado las dificultadespor las que atraviesan las entida-des financieras.

En cualquier caso, estudiarbien los matices de la oferta y sinolvidarnos que todo ello se pro-duce en un contexto en el queno hay que olvidar que Bankin-ter se caracteriza por ser una en-tidad que aplica a “rajatabla” laLey de Servicios de Pago, por lacual el cliente tendrá que pagarun importe de dos euros cada vezque pida un extracto de su saldo,una operación cotidiana dondelas haya.

Similar precio tendrá que pa-gar si hace una consulta a travésde banca telefónica, a pesar deque la entidad presume de pres-tar ese servicio a sus clientes.Nodebe quedar en saco roto tam-poco que en el año 2009 y segúnlos datos que baraja el Banco deEspaña, Bankinter figura comola entidad que ha tenido más re-clamaciones.

Alerta ante las nuevashipotecas de Bankinter

“HIPOTECA SIN MÁS” Recomiendan a los clientes mirar muy bien la “letra pequeña”

EL DIA

Bankinter se ha lanzado a ofrecer un tipo de hipoteca que permite la dación en pago.

Es la entidad con másreclamaciones en 2009según los datos delBanco de España

La PAH cree que lasentidades financierasno deberían hacer “laguerra por su cuenta”

EL DIAC-LM

Las cuatro cajas de ahorro es-pañolas que necesariamentetendrán que pedir ayuda alFondo de ReestructuraciónOrdenada Bancaria (Frob),CAM, Novacaixa Galicia, Ca-talunya Caixa, Unnim, con-centran solo el 8% del valortotal de los activos del sector,según señala el Banco de Es-paña.

El 92% restante corres-ponde a entidades que no re-quieren capital adicional oque, requiriéndolo, tienenprevisto captarlo por vías pri-vadas.

Así lo explica el Banco deEspaña en un comunicado enel que se repasa la reestructu-ración del sector, tras la quequedarán quince cajas o gru-pos de cajas.

Un proceso que, según elorganismo, era obligado y quees harto laboriso por la varie-dad e importancia de los ajus-tes normativos que ha exigidoy por la complejidad de las de-cisiones y negociaciones queha supuesto.

En este sentido, matiza quelos proyectos en los que se pre-vea captar recursos medianteel Frob o mediante salida a bol-sa o por inversores privados,deberán concluir antes delpróximo 30 de septiembre,fech en la que por tanto el sis-tema financiero español con-tará con el elevado nivel de ca-pital requerido.

Sobre este asunto, el Bancode España añade que este ni-vel de capital exigido eleva demanera significativa las ga-rantías de solvencia del sector,extremando la protecciónante la eventualidad de los es-cenarios más adversos inclu-so que los planteados por laspruebas de resistencia.

Las cajas queacudirán alFROB, el 8%de los activosdel sector

ESTUDIO

EL DIA

Gente sacando dinero de unbanco.

PRODUCTOS BANCARIOS

La Agencia Negociadora deProductos Bancarios considera que,ante la oferta lanzada porBankinter, el consumidor debeestudiar muy bien la letra pequeñade estos nuevos productos quepermiten saldar la deuda con laentrega del inmueble. Losprincipales aspectos que se debenexplicar se refieren al porcentajede valor de tasación que se presta,plazos de amortización, tipos deinterés, y sobre todo las posiblescomisiones.Desde la Plataforma deAfectados por la Hipoteca, suportavoz Ada Colau indicaba a ELDIA que “hace falta que la daciónen pago esté regulada por una leyy no sujeta a los vaivenes de lasentidades financieras”. No duda encalificar la oferta lanzada porBankinter de totalmente“oportunista”.

La AgenciaNegociadoratambién advierte

C-LM Economía EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201128

Page 29: GUADALAJARA14072011

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

En el mes de junio, los precios enCastilla-La Mancha descendie-ron dos décimas (-0,2%), una dé-cima por encima del descensonacional (-0,1%). En términosinteranuales, nuestra comunidadacumula una subida del 3,6%,cuatro décimas por encima de lamedia estatal. En lo que llevamosde año, la inflación acumuladaregional es de 1,3%, una décimapor encima de la correspon-diente estatal. Según los ultimosdatos publicados ayer por el Ins-tituto Nacional de Estadística(INE sobre el Índice de Preciosal Consumo (IPC).

En comparación con el restode comunidades autónomas, Cas-tilla-La Mancha mantiene el ran-king de la comunidad más infla-cionista y por encima de todas lasdemás regiones.

Por epígrafes, en Castilla-LaMancha el descenso de los pre-cios, según la tasa mensual, sedebe principalmente al notabledescenso en el precio de bebidasalcohólicas y tabaco (-5,2%), de-bido a la batalla de precios des-arrollada por las principales em-presas tabacaleras. El resto de losepígrafes registran variacionesmás moderadas, tanto al alzacomo a la baja. Así el vestido y cal-zado registra un descenso del0,5% y en vivienda un 0,4%.

Por el contrario durante el pa-sado mes los precios crecierontres décimas en menaje, hoteles,cafés y restaurantes y el grupo deotros.

La tasa de variación mensualdel IPC general disminuye unadécima, siendo los grupos quemás disminuyen bebidas alco-hólicas y tabaco (-4,7%), vestidoy calzado (-0,8%) y vivienda (-0,1%). Sufren incrementos ocioy cultura, así como menaje, quese encarecen cuatro y dos déci-mas respectivamente.

Respecto a la tasa de variacióninteranual en nuestra región dis-minuye cuatro décimas respectoal año anterior, siendo los gruposque más han repercutido es estabajada, bebidas alcohólicas y ta-baco cuya tasa anual disminuyemás de diez puntos respecto almes anterior en su tasa anual de-bido a la bajada de los precios deltabaco; alimentos y bebidas noalcohólicas con una variaciónanual del 2,4%, una décima in-ferior a la del mes pasado, por la

bajada principalmente de los pre-cios de patatas y sus preparados;frutas frescas y legumbres y hor-talizas frescas frente a la subidaproducida en el año anterior;ocio y cultura disminuye siete dé-cimas y dos décimas en alimen-tos y bebidas no alcohólicas, asícomo en vestido y calzado.

En cuanto al nivel de preciossubyacente, la denominada in-flación estructural, tenemos queésta desciende una décima conrelación al mes anterior en nues-tra región como en el país. Ac-tualmente, el dato interanual sesitúa en el 1,6%, una décima pordebajo de la registrada en la me-dia nacional.

PROVINCIAS DE C-LMPor provincias, hay que destacarque todas las provincias han des-

cendido dos décimas el nivel deprecios con relación al mes pre-cedente, a excepción de Guada-lajara, cuyo descenso fue de solouna décima.

Asimismo, la tasa interanual,tras los índices registrados el mesde junio, es más alta en la pro-vincia de Toledo, con un 4,1 porciento; seguida de la provincia deCiudad Real, en este caso con un3,8 por ciento.En el resto de pro-vincias, es decir, Guadalajara, Al-bacete y Cuenca, la tasa de haceun año se sitúa en el sexto mesdel año en el 3,2 por ciento.

En clave nacional, los preciosbajaron el mes de junio en quin-ce comunidades autónomas,mientras que subieron en La Rio-ja y se mantuvieron estables enBaleares.

En el conjunto de España, el

IPC, bajó una décima y la tasa acu-mulada se situó en el 1,2 por cien-to, y la interanual en el 3,2 porciento.

SINDICATOSSegún UGT en la región, “la mo-deración del incremento de pre-cios en Castilla La Mancha no evi-ta la crisis de demanda que pa-dece la economía de la región”,por lo que UGT CLM considera“necesario implementar políti-cas que garanticen el manteni-miento de la demanda y de la ac-tividad económica, descartandoaquellas que supongan recortesen materia de política fiscal”,apuntan desde el sindicato re-gional.

Por parte de CC.OO. en Cas-tilla-La Mancha reclama a los em-presarios contención en la fija-ción de precios “la política decontención de precios debe serun compromiso ineludible a lolargo del año, a pesar de la mo-desta reducción del IPC duran-te el mes junio. No olvidemos queeste descenso se ha debido a unacausa muy excepcional: la gue-rra de precios del tabaco”, indi-ca el sindicato en una nota deprensa.

Los precios bajan en junio un0,2 % en Castilla-La Mancha

IPC Las cinco provincias de la región han visto descender dos décimas el nivel de precios el pasado mes

EL DIA

La bajada delos precios elpasado mes sedebeprincipalmenteal notabledescenso en elprecio detabaco.

TASA INTERANUAL De todas las

provincias de laregión, la más alta se

registra en Toledo,con 4,1%

PODER ADQUISITIVOUGT C-LM alerta de

que pese a lamoderación del IPClas familias de C-LM

siguen perdiendo

Notable descenso delos precios en el grupode bebidas alcohólicas ytabaco

Los precios subieron entodas las CC.AA. y enmayor medida en C-LM,en su tasa interanual

En Castilla-LaMancha la tasade variación de

precios en unaño se sitúa en

el 3,6 por ciento

El grupo quemás ha

repercutido eneste hecho ha

sido el deltabaco,

disminuyendomás de 10puntos sus

precios, respectoal mes anterior

3,6%EL PORCENTAJE

Economía C-LM 29EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Page 30: GUADALAJARA14072011

MADRID

El juez de la Audiencia NacionalPablo Ruz procesó ayer a los tresmandos policiales imputados enel caso Faisán, entre ellos el exdi-rector general de la Policía VíctorGarcía Hidalgo, por un delito decolaboración con organizaciónterrorista o encubrimiento y porotro de revelación de secretos. Asílo acordó el magistrado, que in-vestiga el chivatazo a ETA en 2006por el que se alertó a la banda deuna operación policial contra suaparato de extorsión en el bar Fai-sán de Irún (Guipúzcoa), en unauto en el que también ha proce-sado al inspector de la Brigada deInformación de Álava, José MaríaBallesteros, y el jefe superior dePolicía del País Vasco, Enrique Pa-miés.

En su resolución, de 75 pági-nas, el juez Ruz plantea las dos ca-lificaciones alternativas de cola-boración terrorista o encubri-miento, aunque se inclina más portipificar los hechos como delitode colaboración con banda ar-

mada. Para el juez, “en el presen-te momento aparecen motivosbastantes para afirmar que los aho-ra procesados pudieron cometer”los mencionados delitos y con-cluye que los tres mandos poli-ciales pudieron filtrar a ETA de-tenciones inminentes que se ibana producirse.

Ruz tomará declaración inda-gatoria a García Hidalgo, Pamiésy Ballesteros el próximo 19 de ju-lio a partir de las 10.00 horas paracomunicarles su procesamiento.

Según detalla en el auto, el juezha recabado hasta doce indicioscontra los procesados, sin perjui-cio de la prueba que se practiqueen el juicio oral, entre los que citala confirmación de la presenciajunto al bar Faisán de Ballesterosen los minutos previos a produ-cirse la llamada telefónica inves-tigada y que es atendida por el due-ño del establecimiento Joseba Elo-sua en el interior del local.

UN AUTO “SIN SOSTENIMIENTO”

También cita que el conocimien-to que tuvieron de la filtración fuea través de la baliza instalada en elvehículo de Elosua. Asimismo, elmagistrado pone de manifiestolos cortes registrados en la cintasde vídeo que grabó las inmedia-ciones del bar Faisán el día que seprodujo el soplo.

Las defensas del exdirector ge-neral de la Policía Víctor GarcíaHidalgo, el jefe superior de Poli-cía del País Vasco, Enrique Pamiés,y el inspector de la Brigada de In-formación de Álava, José MaríaBallesteros, recurrirán su proce-samiento en el caso Faisán, infor-maron a Efe fuentes jurídicas.Fuentes de la defensa de Pamiés

Procesan a los tres imputadospor colaboración terrorista

‘CASO FAISÁN’ El juez inculpa a los tres mandos policiales por el chivatazo de ETA en 2006

Ruz tomará declaracióna García Hidalgo,Pamiés y Ballesteros elpróximo martes

Las defensas anuncianque recurrirán el autodel juez “antes de quese termine la semana”

El exdirigente de ETA Ignacio deGracia Arregi, ‘Iñaki de Rentería’,en prisión por el secuestro delfuncionario de prisiones JoséAntonio Ortega Lara, salió ayer dela cárcel al considerar el juez queno hay riesgo de fuga. Elmandamiento del juez de laAudiencia Nacional, SantiagoPedraz, llegó a la cárcel de Soto delReal a las 17.45 horas y laexcarcelación de ‘Iñaki de Rentería’se produjo a las 20.45 de ayer. A la puerta de la prisión leesperaban dos familiares, con losque se marchó en un vehículo. El

pasado 26 de mayo el juez de laAudiencia Nacional Pablo Ruz dictóel ingreso en prisión de Iñaki deGracia Arregi, al que imputó undelito de detención ilegal con finesterroristas en relación con elsecuestro de Ortega Lara entre losaños 1996 y 1997, ya que ordenóprolongar su cautiverio cuandollevaba raptado seis meses. Iñaki de Gracia Arregi recurriócontra su ingreso en prisión yahora, el juez Santiago Pedraz, haestimado que el riesgo de fuga de‘Iñaki de Rentería’ “resultaminimizado”.

Iñaki de Rentería queda en libertadal descartarse el riesgo de fuga

PARTICIPÓ EN EL SECUESTRO DE ORTEGA LARA

BALLESTEROS/EFE

confirmaron a Efe que recurriránel auto dictado por Ruz, pero in-dicaron que no harán ningún pro-nunciamiento hasta que se tomedeclaración indagatoria a su clien-te el próximo martes, fecha en laque el magistrado ha citado a lostres procesados para comunicar-les su procesamiento.

Por su parte, fuentes de la re-presentación legal de Ballesterosy de García Hidalgo informarona Efe que su intención una vez co-nocido el auto del magistrado espresentar sus recursos antes deque termine la semana y, en con-creto, la defensa del inspector dela Brigada de Información de Ála-va esgrimirá en su escrito que elauto de Ruz se ha dictado “sin sos-

tenimiento alguno y fundamen-to jurídico cero”.

UN “SALTO ADELANTE”

Por su parte, el vicesecretario ge-neral de la Confederación Espa-ñola de Policía (CEP), LorenzoNebrera, aseguró ayer que el pro-cesamiento del exdirector gene-ral de la Policía Víctor García Hi-dalgo supone un “salto adelante”en el ámbito de las responsabili-dades políticas por el caso Faisán.

En esta línea, Nebrera destacóque el procesamiento de GarcíaHidalgo pone de manifiesto queel “chivatazo” tuvo un origen po-lítico ya que, a su juicio, “ningúnpolicía adoptaría una decisión deesta gravedad”. EFE

Nacional30 EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

La abogada Arantza Zulueta, quehabitualmente defiende a presosde ETA, ha sido detenida enHernani (Guipuzkoa) por orden deljuez de la Audiencia NacionalFernando Grande-Marlaska, quehoy le tomará declaración por supresunta relación con los zulos dela banda hallados este martes enFrancia. Así lo han confirmado a Efefuentes de la investigación, quehan precisado que el arresto deZulueta, que está en libertadprovisional bajo fianza de 60.000euros tras ser detenida por supresunta pertenencia al órgano decontrol de los presos de ETA,Halboka, ha sido llevado a cabo porla Guardia Civil cuando la abogadase encontraba en un restaurante dela localidad guipuzcoana. Fuentesjurídicas han señalado a Efe que sudetención ahora está relacionadacon la documentación que se hallóen su despacho tras ser arrestadaen abril de 2010, donde se incautódocumentación.

Detienen a la letradaArantza Zulueta

ZULOS DE FRANCIA

SAN LORENZO DEL ESCORIAL

El expresidente del GobiernoFelipe González aseguró ayerque no está conforme con mu-chas cosas que ha hecho elPSOE y, aunque se morirácomo militante socialista, está“perdiendo la simpatía” por supartido.

González hizo estas mani-festaciones durante su inter-vención en un curso de la Uni-versidad Complutense en SanLorenzo de El Escorial (Ma-drid) sobre la gobernanza enAmérica Latina y al ser pre-guntado, ya en el coloquio, so-bre la política económica deJosé Luis Rodríguez Zapatero.

“Soy militante socialista, asíme voy a morir, pero ya les headvertido a mis compañeroque soy muy raro, que estoyperdiendo la simpatía. Soy mi-litante y no simpatizante, y lonormal es lo contrario”.

El expresidente añadió queno está “conforme con muchascosas de las que han hecho” yse calla “lo que puede, poraquello de jarrón grande enapartamento pequeño, que eslo que somos la gente como yo,un jarrón chino enorme en unapartamento chiquito”. Se re-firió a su condición de expre-sidente para decir que “se su-pone” que estos excargos tie-nen “un valor”. EFE

González estáperdiendo la“simpatía”por el PSOE

POLÍTICA

BARCELONA

Un niño de tres años murióayer en un hospital de Barce-lona tras sufrir un ahoga-miento en la piscina de CanDragó, donde los socorristas ylos servicios de emergencias lereanimaron durante mas deuna hora y, aunque pudo sertrasladado en al hospital en es-tado crítico, falleció.

El niño, según las primerasinformaciones, se sintió indis-puesto en la piscina mientrasparticipaba en unas activida-des de verano, organizadas poruna entidad social del barriobarcelonés del Raval.

Según informaron fuentessanitarias y municipales, el me-nor sufrió un episodio de aho-gamiento hacia las dos de la tar-de en la piscina de Can Dragó,en el distrito de Nou Barris, yfue trasladado al hospital deVall d’Hebrón, donde ingresóen estado crítico. EFE

Muere un niñode tres añostras ahogarseen una piscina

SUCESOS

El jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés (i) y el exdirector general de la Policía, Víctor García (d).

Page 31: GUADALAJARA14072011

IGOR G. BARBERONUEVA DELHI

Al menos 21 personas murierony más de un centenar resultaronheridas ayer en una cadena de ex-plosiones en Bombay (oeste), enla primera gran acción terroristaen esta ciudad india desde el ata-que múltiple de 2008.

Las explosiones se produjeronpoco antes de las 19.00 horas lo-cales (13.30 GMT) en un interva-lo de unos quince minutos en trespuntos distintos del sur y centrode la populosa capital financierade la India, según distintas fuen-tes oficiales.

Dos de las detonaciones se re-gistraron en la parte meridionalde la urbe; aquí un artefacto ubi-cado en un paraguas estalló en unpopular mercado de joyas cono-cido como Zaveri, mientras queotro explotó en las cercanías deuna ópera.

Una tercera explosión tuvo lu-gar en un vehículo en las inme-diaciones de una estación de tre-nes del área de Dadar, situada enel centro de Bombay.

“Corrimos y vimos una gran hu-mareda. Cuando el humo se disi-pó vimos a gente tirada en el sue-

Un ataque múltiple causa21 muertos en Bombay

INDIA Más de un centenar de personas también resultaron heridas en el atentado

Las explosiones seprodujeron en unintervalo de 15 minutosen tres puntos distintos

Es la primera granacción terrorista en estaciudad india desde elataque múltiple de 2008

BRUSELAS

La Comisión Europea (CE)propuso ayer una reforma ra-dical de la futura Política Pes-quera Común (PPC) que im-pulsará la pesca sostenible y laacuicultura para proteger unosrecursos pesqueros cada vezmás explotados.

Las medidas planteadas in-cluyen una reducción de la flo-ta, una necesidad a la que obli-ga la escasez de existencias enlos caladeros, y sentarán las ba-ses de un sistema sostenible alargo plazo.

La comisaria europea dePesca, María Damanaki, dijodurante la presentación de lapropuesta que con ella se pre-tende “romper el círculo vi-cioso” derivado de la actual po-lítica, basada en la concesiónde subvenciones a empresasque en muchos casos ya no sonrentables.

Damanaki reconoció que acorto plazo las propuestas po-drán tener un impacto social yeconómico sobre el sector,pero aseguró que la CE ofre-cerá alternativas, que incluiránlas subvenciones al almacena-do o procesado de pescado oa la recuperación de desechosplásticos en el mar para su pos-terior reciclaje. La comisariainsistió en el “gran potencial”de la piscicultura. EFE

Proponen unareforma quefavorecerá laacuicultura

COMISIÓN EUROPEA

MADRID

Un joven de unos 23 años apa-reció ayer muerto en el tren deaterrizaje de un avión de Ibe-ria procedente de La Habanaen circunstancias que investi-ga la Guardia Civil.

Según informaron a Efefuentes aeroportuarias, el jo-ven Adonis G.B, de nacionali-dad cubana, podría habermuerto por aplastamiento yaque el cadáver presenta heri-das en el tórax y en la cabeza.

El cadáver, según las mismasfuentes, fue localizado en eltren trasero de aterrizaje cuan-do el vuelo de Iberia 6620, pro-cedente de la capital cubana,llegó al aeropuerto de Barajasa las 13.50 horas.

El juez de guardia se des-plazó hasta el aeropuerto paraordenar el levantamiento delcadáver, que fue trasladado alInstituto Anatómico Forensede Madrid. EFE

Hallan a unjoven muertoen el tren deaterrizaje

SUCESOS

lo moribunda gritando de dolor”,explicó a la agencia IANS un tes-tigo de la deflagración en la zonade la ópera.

Los puntos atacados fueron zo-nas residenciales muy concurri-das. El vicejefe del Gobierno re-gional, Umesh Sarangi, cifró en21 los muertos y en 113 los heri-dos, según informaron diversosmedios del país asiático.

En declaraciones a la prensa, elministro indio del Interior, P. Chi-dambaram, que se ha desplazadoa Bombay, calificó las acciones de“ataque coordinado de terroris-

tas”. En un comunicado, el pri-mer ministro, Manmohan Singh,pidió a la población que “guardela calma” y que “se mantenga uni-da”.

De igual manera, a este llama-miento se unió la Policía de Bom-bay que a través de mensajes detexto a los usuarios de móvil ins-tó a los ciudadanos a que limitensus movimientos hasta que la si-tuación vuelva a la normalidad,según la cadena de televisiónNDTV.

Los heridos fueron trasladadosa varios hospitales de la ciudad y

las fuerzas de seguridad están in-vestigando lo sucedido, al tiempoque las autoridades han declara-do el estado de alerta máxima.

Las acciones terroristas me-diante explosiones en serie no soninfrecuentes en la India y la pro-pia Bombay ha sido objeto degrandes atentados en el pasado.

El último de ellos sucedió en-tre el 26 y 29 de noviembre de2008, cuando un comando de diezterroristas atacó diversos objeti-vos como hoteles de lujo, una es-tación de trenes o un centro derezo judío. EFE

Internacional31EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

LONDRES

El primer ministro británico, Da-vid Cameron, pidió ayer que to-dos los que cometieron delitosen el escándalo de las escuchasdel News of the World sean proce-sados, incluso si ese es el caso desu exjefe de prensa, Andy Coul-son.

En la sesión semanal de pre-guntas al primer ministro en laCámara de los Comunes del Par-lamento, Cameron admitió queCoulson debería ser procesadosi resulta que mintió cuando afir-mó no saber nada del espionajeperiodístico cuando era directordel dominical.

El escándalo de los pinchazosha conmocionado al Reino Uni-

do al revelarse que los teléfonosde hasta 4.000 personas –entreellos ricos, famosos y familiaresde víctimas de delitos y terroris-mo– fueron intervenidos a fin deconseguir atractivas exclusivas.

En su intervención de ayer, Ca-meron explicó que Coulson –jefede prensa del permier hasta el pa-sado enero– le había dado ga-rantías de que no estaba al tantode las escuchas ilegales.

El primer ministro añadió queCoulson ha dado esas mismas ga-rantías a la Policía y al Parlamentobajo juramento, “pero si resultaque mintió”, el planteamientodebería ser si en lugar de estar enel Gobierno, debería haber sidoprocesado. EFE

Piden procesar a todoslos que delinquieron

REINO UNIDO Escándalo de las escuchas

EL CAIRO

Las autoridades egipcias deci-dieron ayer posponer hasta oc-tubre o noviembre próximos laselecciones parlamentarias, pre-vistas en principio para el mes deseptiembre, informó una fuentemilitar a la agencia oficial de no-ticias MENA.

Este anuncio se produce enrespuesta a lo exigido por algu-nos grupos políticos y sectores dela sociedad egipcia que se queja-ban de falta de tiempo para pre-pararse para los comicios, los pri-meros desde la renuncia el pasa-do 11 de febrero del entoncespresidente Hosni Mubarak tras18 días de protestas.

La fuente militar no especifi-

ca que estas nuevas fechas impli-quen un aplazamiento de las elec-ciones, aunque desde el princi-pio los dirigentes castrenses in-dicaron que la celebración de lasmismas sería en septiembre,mientras que las presidencialestendrían lugar dos meses des-pués.

En el mes de septiembre, se-gún la fuente, se iniciarán los trá-mites y las medidas necesarias re-lacionadas con la celebración delos comicios.

Asimismo, indicó que el Con-sejo Supremo de las Fuerzas Ar-madas, que dirige Egipto desdela caída de Mubarak, cumplirácon lo establecido en el anuncioconstitucional. EFE

Aplazadas laselecciones egipcias

EGIPTO Hasta octubre o noviembre

STRINGER/EFE

Uno de los heridos en una de las explosiones es trasladado al hospital JT en Bombai.

Page 32: GUADALAJARA14072011

“Pues para que una feria sea re-matada el aficionado, que es el quepaga, debe salir contento”, mati-zó el concejal albaceteño.

Los cartelesAsí, la Feria Taurina de Albace-

te 2011 arrancará el día 8 de sep-tiembre con la corrida de prefe-ria, en la que actuarán los diestroslocales Antón Cortés, Juan LuisRodríguez y Sergio Serrano, contoros de Martelilla.

Se abrirá el abono el día 9 conla corrida de Román Sorando paraEnrique Ponce, Miguel Ángel Pe-rera y César Jiménez.

El día 10 tendrá lugar la prime-ra novillada, en la que harán el pa-seíllo David Galán, Alberto Pozoy Sergio Felipe, que debutará conpicadores. Los novillos serán deHermanos Collado Ruiz.

El día 11 llegará la corrida de ElPizarral, que será lidiada por losdiestros Leandro, Serafín Marín eIván Fandiño.

Para el día 12 ha quedado en-cuadrada el festejo de rejones, que

La empresa Serolo S.L.,encargada de la gestiónde la Plaza de Toros deAlbacete, presentó demanera oficial el cartelde la Feria Taurina 2011

que como es habitual se celebra-rá en la ciudad del próximo mesde septiembre y que un año másha estado elaborado por el artistalocal, Francisco Gabaldón.

La feria que se ha preparadoeste año para el público albacete-ño está compuesta por siete co-rridas de toros, un festejo de rejo-nes y dos novilladas, a los que hayque unir la tradicional corrida depreferia, que este año se ha tras-ladado al día 8 de septiembre, ade-más de dos novilladas sin picado-res (los días 4 y 15 de septiembre)yun concurso de recortadores, quese celebrará el 16 en horario noc-turno. Un ciclo que el gerente delcoso albaceteño, Carlos Rodrí-guez, definió como “una Feria muyrematada”, en el que “están los quetienen que estar”, y del que se des-tacó el doblete de Miguel ÁngelPerera y Sebastián Castella y el no-table descenso de presencia dediestros locales dentro del abono,la cual se ha suplido con un cartelpuramente albaceteño para la depreferia. Asimismo, llama la aten-ción la presencia de toreros comoDavid Mora, Leandro o Joselillo,que harán por primera vez el pa-seíllo en esta plaza, al igual queIván Fandiño, que está siendo lasensación de la temporada y queformarán parte de una feria en laque estarán también las principa-les figuras del escalafón -a excep-ción de Morante de la Puebla- y losdos referentes del toreo albacete-ño, Rubén Pinar y Miguel Tende-ro. Destacable es también el fes-tejo de rejones, que unirá por pri-mera vez en este coso a las dos es-trellas del momento del toreo a ca-ballo, Pablo Hermoso y Diego Ven-tura, junto al “nobel más desea-do”, Manuel Manzanares.

En el plano novilleril, serán treslos albaceteños que gozarán de unoportunidad en la feria de su tie-rra, Alberto Pozo, Juan Ignacio Ro-dríguez y Sergio Felipe, que de-butará con picadores en el festejodel día 10 de septiembre. Y comoganadería local, este año lidiará ElPizarral. También estará la de Her-manos Martínez Pedrés, que vol-

verá al ciclo septembrino tras elbuen ganado presentado en la fe-ria pasada.

NO ESTÁN

La ausencia más destacable enla Feria Taurina de Albacete deeste año es la de José Antonio Mo-rante de la Puebla. El diestro sevi-llano, que el año pasado protago-nizó uno de los hechos más polé-micos de la feria, ha rechazado ac-tuar en el coso albaceteño, a pesarde la exigencia de la empresa, se-gún ha informado el propio Car-los Rodríguez.

Tampoco actuará este año enAlbacete José María Arenas, queha sido el último torero de la tie-rra que ha tomado la alternativa.El joven matador se ha quedadofuera del ciclo septembrino, aun-que el empresario Carlos Rodrí-guez aseguró que “es un toreroque está ahí y que se tendrá encuenta”.

Igualmente, tampoco estarándentro del abono dos de los triun-fadores del año pasado, como son

Juan Luis Rodríguez y Sergio Se-rrano, que han quedado acartela-dos en la corrida de preferia -jun-to a Antón Cortés y con toros deMartelilla-, que por contra este añose celebrará dentro de los días deFeria, concretamente el día 8 deseptiembre, festividad de la pa-trona la Virgen de los Llanos.

El acto contó con la presenciatambién del nuevo concejal deAsuntos Taurinos en Albacete, Ma-nuel Serrano, quien opinó que elcartel taurino elaborado es “va-riado y equilibrado” y en cuanto alas polémicas suscitadas por la es-casa presencia de toreros localesen el abono, aseguró que en estaocasión “el pliego de condicionesse ha cumplido con creces”. Asi-mismo y en nombre del Ayunta-miento de la ciudad, Serrano exi-gió a la empresa Serolo que encaso de que haya que hacer susti-tuciones durante la feria, “éstassean del mismo nivel y se hagan sa-ber con celeridad” y sobre todo,“que se mantenga el toro de Al-bacete y se cuide al aficionado”.

ACTUALIDADTAURINAALBACETE

La empresa Serolo presentó los carteles que compondrán la Feria Taurina deAlbacete. Un ciclo en el que Perera y Castella harán doblete; Hermoso de Mendoza yVentura se verán las caras, y en el que habrá menos presencia local. Por Juani Serrano

este año acartelará a Pablo Her-moso, Diego Ventura y ManuelManzanares, con toros de FermínBohórquez.

El toreo a pie regresará el día13 con El Cid, El Fandi y RubénPinar, que lidiarán reses de El To-rero.

El día 14 llegará el turno paraSebastián Castella, Perera y MiguelTendero, con reses de Albarreal.

El día 15 se anuncian toros deZalduendo para los espadas Cu-rro Días, El Juli y Alejandro Tala-vante.

El día 16 harán el paseíllo en elcoso albaceteño Juan Mora, Se-bastián Castella y José María Man-zanares, con toros de Juan PedroDomecq.

El día 17 llegarán los CebadaGago, que serán lidiados por losmatadores Juan José Padilla y Jo-selillo.

Y cerrará el ciclo albaceteño eldía 18 con una novillada en la queactuarán Victor Barrio, José Igna-cio Rodríguez y López Simón, connovillos de Hnos. Martínez Pedrés.

Albacete ya tiene cartelde toros para su Feria

El acto de presentación de los carteles estuvo encabezado por el empresario Carlos Rodríguez y el concejal Manuel Serrano.

El Día Taurino EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201132

El Día Taurino

Page 33: GUADALAJARA14072011

La presentación de los carteles dela Feria de San Julián 2011, quetendrá lugar mañana viernes, a lasnueve de la noche en el Centrode Interpretación de la Naturale-za (Ars Natura), tiene un nombrepropio: César Jiménez. El mata-dor de toros madrileño será ho-menajeado por su trayectoria, queen la Feria de Cuenca alcanza sumayor brillantez, ya que de las nue-ve tardes consecutivas en las queha hecho el paseíllo en el coso con-quense desde el año 2002, en ochode ellas ha salido por la puertagrande. Ya en el primer año de suactuación causó sensación, queen EL DÍA pudimos reflejar coneste titular: “Ave, César, la aficiónte saluda”. Anunciado en siete fe-rias y sustituto en otras dos, el dies-tro de Fuenlabrada está batiendotodos los récords en el ciclo de SanJulián y para este año se anunciaen su décima actuación.

DESDE LA ALTERNATIVA

El año pasado, en el que volvió asalir a hombros junto a MiguelTendero, César Jiménez le decíaa Leo Cortijo, en declaracionespara EL DÍA TAURINO, que “estaplaza forma parte de mi corazón,y la verdad es que tiene un hue-co grande en él. He venido a to-das las ferias desde que tomé la al-ternativa, y siempre con buenasactuaciones. Ha habido tres o cua-tro tardes que recordaré toda mivida, con tres o cuatro toros me-morables”.

El trofeo de Cuenca que recibi-

rá mañana César Jiménez duran-te el acto de presentación de la Fe-ria, ya lo han recibido en otras oca-siones, desde 1999, Espartaco,Fermín Bohórquez, Julián López“El Juli”, Enrique Ponce, RiveraOrdóñez, Jesulín de Ubrique, Mi-guel Abellán, (como novillero),Julio Benítez, Javier Conde, Fini-to de Córdoba y Cayetano, el añopasado, que también lo recibiócomo novillero.

Para la edición de 2011, la em-presa Maxitoro ha elegido comoescenario de la presentación, trashacerlo en el año 2009 en San Mi-guel y el pasado en el Bosque deAcero, el Centro de la Naturaleza“Ars Natura”, uno de los espaciosmás adecuados para este tipo deactos, pues tampoco se puede pa-sar por alto que el toro bravo secría en las dehesas, que son au-ténticos centros de la Naturaleza

en sí. La Feria de este año, al igualque las de pasadas ediciones, cons-tará de cuatro corridas de toros yuna de rejones, además de una be-cerradapara los alumnos de la Es-cuela Taurina de Cuenca, en suprimera comparecencia ferial.Este festejo tendrá lugar el vier-nes 19 de agosto.

Los carteles son los que ya ade-lantó EL DÍA, con Morante, Man-zanares y Cayetano el primer día,con toros de Sánchez Arjona; eldomingo 21, Manuel Díaz “El Cor-dobés”, César Jiménez y DanielLuque, con ganado de José Váz-quez. El lunes 22, los toros de LaQuinta para Enrique Ponce, ElJuli y El Cid; para el martes 23, lasreses de Moreno y Miranda conRivera Paquirri, El Fandi y Sebas-tián Castella, y el cierre ferial conla corrida de rejones en la que laamazona Noelia Moya tomará laalternativa junto a Hermoso deMendoza y Diego Ventura.

CLASES DE “EL GALLO Y TORAL

Los alumnos de la Escuela Tauri-na de Cuenca, Aitor Darío “El Ga-llo” y Jorge Toral, que actuarán enla becerrada del 19 de agosto, to-rearán este domingo 17 en Po-zuelo de Calatrava, en una clasepráctica, y el 15 de agosto en unanovillada en Villar de la Encina.Por otro lado, aficionados deCuenca han fletado un autobúspara asistir el día 20 en Valencia ala corrida en la que actuará JoséCalvo, matador valenciano que daclases en la Escuela de Cuenca.

César Jiménez recibirá el premio asu trayectoria triunfal en Cuenca

SAÚL GARCÍA

César Jiménez, en su octava salida a hombros de las nueve ferias consecutivas que ha toreado en Cuenca.

OCHO SALIDAS A HOMBROS“La plaza de Cuenca

ocupa un huecogrande en mi

corazón”, dijo eltorero el pasado año

MAÑANA SEPRESENTA LA FERIACUENCA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, Ars Natura, será escenarioeste viernes 15 de julio del acto de presentación de la Feria de San Julián enel que se premiará la trayectoria del diestro César Jiménez. Por Chicuelito

FOTOS POLO

Pudimos presenciar el domingo, desde Yepes, a travésde la retransmisión de CMT, la novillada de rejones enlas que hizo su presentación el jovencísimo jineteÓscar Mota, acompañado de su hermana Noelia y losportugueses Rui Fernandez (que suplió al lesionadoMoura padre) y Moura hijo. El festejo, que resultóentretenido, con brillo para la pareja de Tarancón,evidenció el progreso que ha tenido en estos últimosaños Noelia Mota, a quien la cogida sufrida enMarbella el pasado septiembre le ha servido paratorear con mayor aplomo y seguridad, sin perder elmomento alguno la cara del toro. La vimos resuelta,dominadora, marcando los tiempos y, sobre todo, muydispuesta en dar ánimos a su hermano, de maneraespecial cuando lidiaron el sexto novillo por colleras.Óscar Mota, un tanto nerviosillo en su debut, supoestar a la altura de las circunstancias, mostrando queel jinete tiene madera y puede cabalgar, sin prisa perosin pausa, en este difícil mundo del rejoneo en el queTarancón brilla con luz propia con nombres tanimportantes como los de Sergio Galán, FranciscoBenito y ahora los hermanos Mota. Ambos triunfaronen Yepes, saliendo por la puerta grande. En la imagen,los hermanos saludando al público de Yepes.

Prometedor debutde Óscar Mota juntoa su hermana Noelia

El Día Taurino 33EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Page 34: GUADALAJARA14072011

nados demuestran sus destrezasy técnica torera, tal y como haocurrido en los últimos años.

El domingo día 4 de septiem-bre se llevará a cabo una bece-rrada local bajo el título de “Vi-llaseca busca un torero” que li-diarán becerros de Antonio Sán-chez de la Asociación de Gana-derías de Lidia y en la que losmás aguerridos podrán demos-trar la valía que tienen.

El viernes día 9 de septiembrese llevará a cabo la novillada conpicadores para Ángel Puerta, deJerez de la Frontera, Sergio Flo-res natural de México y MarioAlcalde natural de Madrid conreses de Torrenueva de la Aso-ciación de Toros de Lidia.

Al día siguiente se producirála novillada con picadores don-de intervendrán Adrián de To-rres, Rafael Cerro, de Cáceres,David Moreno de Añover de Tajocon novillos de la Ganadería deNavalrosal, una de las que más ymejores resultados está logran-do en los últimos años

El domingo día 11 de sep-tiembre será la oportunidad parapara Víctor Barrio, triunfador

edición anterior Alfarero de Oroy Alberto López Simón con re-ses de Montealto de la Unión deCriadores de Toros de Lidia. Setrata de un mano a mano que hadespertado mucha ilusión entrelos amantes de la Fiesta Nacio-nal por la categoría y valía quetienen ambos diestros.

TRADICIÓN EN LA REGIÓNLa Feria Taurina de la localidadde Villaseca de la Sagra, deno-minada tradicionalmente “Cer-tamen de Novilladas Alfarero deOro” se ha afianzado a lo largodel calendario novilleril nacio-nal hasta transformarse en unade las más atractivas cartelerasde la provincia de Toledo con-virtiéndose en la Feria Taurinapor Excelencia de la provincia.

Organizada por el Ayunta-miento de la localidad desfilandesde sus inicios por la mismalos novilleros con más futuro delescalafón novilleril habiendo pa-sado por este Certamen Alfare-ro de Oro, novilleros que ac-tualmente son sobresalientes ma-tadores de toros como, DanielLuque, Alejandro Talavante,

Luis Bolívar, Matías Tejela, Am-bel Posada, Sergio Marín, ElPayo, Pepe Moral, Javier Cortés,Miguel Tendero, Rubén Pinar,Emilio de Justo, Emilio Saldi-var… Junto con rejoneadoresque han dejado su dominio ytemplanza con sus caballerías,Leonardo Hernández padre ehijo, Sergio Galán, Joao Moura,padre e hijo, Vítor Ribeiro, Ál-varo Montes...

Así mismo como es tradiciónen la localidad los encierros seconvertirán en uno de los actospopulares con mayor protago-nismo y poder de convocatoriade las Ferias y Fiestas en Honora Nuestra Señora de las Angus-tias convirtiéndose de esta ma-nera en la “Pequeña San Fer-mín” de la zona centro de Espa-ña con la realización de seis en-cierros del 4 al 11 de Septiem-bre que aglutinarán a corredo-res de toda la comarca de la sa-gra y Madrid.

En definitiva, una muestramás de la calidad y relevanciaque se está desarrollando desdela localidad de Villaseca de la Sa-gra en el mundo de los toros.

EL DIATOLEDO

El Ayuntamiento toledano de Vi-llaseca de la Sagra ya lo tienetodo preparado para la puestaen marcha del “XII certamen denovilladas Alfarero de oro” enHonor a “Nuestra Señora de lasAngustias” patrona de la locali-dad con cuatro festejos taurinosque se desarrollarán desde el 4al 11 de septiembre de 2011 y enel que una vez más las dimen-siones de los astados y la pre-sencia que desarrolan en los rue-dos será una de las mayores atrac-ciones de una la feria taurina másrelevantes de toda Castilla-LaMancha en lo que a los noville-ros se refiere.

Todos los festejos taurinos es-tarán acompañados por los típi-cos y tradicionales encierros ensesión matinal donde los aficio-

Víctor Barrio, triunfadordel año pasado, volveráa ser una de las grandesatracciones

EL DIA

VILLASECA DE LASAGRATOLEDO

El certamen “Alfarero de Oro”vuelve a ser una de las grandes

atracciones para los mejores

novilleros del panorama nacional. Enesta ocasión, desde Villaseca de la Sagra,vuelven a contar con primeros espadas.

C.M.TOLEDO

Añover de Tajo ha vuelto a de-mostrar que es una localidad tre-mendamente solidaria. El pró-ximo 23 de julio, en la monu-mental de la localidad se daráncita en una novillada sin pica-dores los diestros Eugenio deMora, Miguel Abellán, AndrésRevuelta, David Mora y el tore-ro local, David Moreno.

Los astados serán de la gana-dería de Laurentino Carrascosay la totalidad del dinero que serecaude será destinado a la Aso-ciación de Niños con Síndromede Down. Es la tercera ocasiónque se lleva a cabo esta corridade toros, demostrando, una vezmás, la labor solidaria que estánllevando a cabo desde Añover deTajo y que cuenta con la cola-boración de personas relacio-nadas con el panorama taurinocomo Alberto Hernández, unhombre que está llevando a cabouna ardua labor de difusión paralograr la mayor cantidad posiblede venta de entradas para que laasociación realmente pueda con-tar con un buen número de re-cursos económicos.

Recuerda que la entrada cos-tará sólo diez euros a excepcióndel balconcillo que costará quin-ce y la barrera general que cos-tará veinte euros.

La presentación oficial del fes-tival se producirá el día quincede julio, a las nueve de la noche,en el Centro Cívico de Añoverde Tajo y además de contar conla presencia de los toreros, tam-bién está prevista la asistenciadel veterinario Carlos Alonso.

Recordar que Eugenio deMora es uno de los diestros mássolidarios del panorama actual,ya que además de actuar en labenéfica de Aspaym desde hacemuchos años, también se ha lan-zado a torear de forma desinte-resada en este festival que tienevisos de adquirir la solera que tie-ne la organizada por el HospitalNacional de Parapléjicos.

Certamen sinpicadores a favorde la Asociación deniños consíndrome de Down

EL DIA

En la imagen, el diestro toledano,Eugenio de Mora.

Villaseca vuelve a poner enmarcha una feria “torista”

AÑOVER DE TAJOALFARERO DE ORO

El Día Taurino EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201134

Page 35: GUADALAJARA14072011

EL DÍAGUADALAJARA

El municipio de Azu-queca de Henares hahecho público ya el car-tel taurino de las fiestasde la localidad que secelebran en septiem-

bre. Una de las características dela Feria Taurina de Azuqueca será“la juventud de los novilleros”, taly como destacó el concejal de Fies-tas, Santiago Casas, quien mostrósu confianza porque “en el mesde septiembre la mayoría de losnovilleros punteros del escalafónesperan haber tomado la alter-nativa, como los triunfadores delpasado año: Víctor Barrios y Die-go Silveti”.

En este sentido, el cartel azu-dense destaca por la presencia denovilleros “muy preparados” queestán a la espera de tomar la al-ternativa. Entre estos hay que su-brayar los nombres de DamiánCastaño o Emilio Huertas. Juntoa ellos las revelaciones de la tem-porada, es decir, Javier Jiménez,que ha triunfado en Zaragoza, Ra-fael Cerro, en Sevilla, Juan Orte-ga, en Granada, o Adolfo Ramos.Precisamente, Casas quiso hacerespecial hincapié en la figura de

Cristian Chía, “debutante con pi-cadores que la temporada ante-rior fue el triunfador de los novi-lleros de Andalucía”.

En la Feria de Azuqueca de He-nares, municipio que destaca porla enorme afición que existe a laFiesta Nacional, también habrá si-tio para un novillero local. Fer-

nando Lomeña toreará el viernesde ferias compartiendo cartel conEmilio Huertas y Ángel Puerta.Pero la presencia de artistas delCorredor del Henares será doble,puesto que a la de Lomeña sesuma en la corrida de rejones Al-fonso López Bayo, de Chiloeches.En palabras de Santiago Casas,concejal de Fiestas, “hemos que-rido apostar por figuras locales decalidad. Asimismo, se mostró con-fiado porque el cartel de las Ferias2011 no registre grandes cambios,recociendo que “la temporadaacaba de empezar”.

El objetivo es, para los respon-sables municipales azudenses, quelos aficionados acudan a los fes-tejos y disfruten.

ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL/AYTO AZUQUECA

En los festejosprogramadosparaseptiembrehabrá doblepresencia delCorredor delHenares.

FIGURA LOCALEn el cartel de este

año está presente elnovillero de

Azuqueca FernandoLomeña

El Ayuntamiento de Azu-queca ha preparado uninteresante programataurino que se compo-

ne de cuatro novilladas, unacorrida de rejones y el con-curso de recortes, previstopara el día 21 de septiembre,y para el que, según confesóel concejal de Fiestas, no haytodavía ganadería pero “esta-mos a punto de contratar es-tas reses”.

De este modo el cartel de-finitivo queda de la siguientemanera, teniendo en cuentaque ha habido un cambio enel del día 22 de septiembre,puesto que se ha caído JuanOrtega y será sustituido porFélix de Castro. Así, la novi-llada, con toros de AlejandroVázquez, contará con de Cas-tro, Sergio Blasco y Rafael Ce-rro.

FIGURAS LOCALES

Antes de ésta, el día 19, co-menzará la feria con novillosde Fernando Peña para Ser-gio Blanco, Damián Castañoy Diego Fernández. Al día si-guiente, con toros de los Her-manos Lozano, el turno serápara los novilleros Javier Ji-ménez, Adolfo Ramos y Cris-tian Chía, que debuta con pi-cadores. El 23 de septiembreserá para Ángel Puerta, Emi-lio Huertas y Fernando Lo-meña, concluyendo la cita el24 con una corrida de rejonesen la que tomarán parte RaúlMartín Burgos, Joao Moura yAlfonso López Bayo. El día 21tendrá lugar el concurso derecortadores.

EL DÍA

Cuatronovilladas yuna corridade rejones enel cartel

Azuqueca ultima losdetalles de la Feria Taurina

ACTUALIDADTAURINAGUADALAJARA

Los diferentes municipios de la provincia de Guadalajara tienenprácticamente preparados sus carteles taurinos. Azuqueca ha sido unode los primeros en presentarlo, con presencia de importantes figuras

FIGURAS FIESTAS Además, el programa también incluye el concurso de recortes

La juventud será unaconstante entre lasfiguras que estarán enAzuqueca de Henares

El edil de Fiestasconsidera que pasaránpor los mejoresnovilleros del escalafón

LA CLAVE

Una de lascaracterísticasde la Feria de

este año tiene que ver

con la juventudde todos los

novilleros

La Fiesta Nacional será elplato fuerte de los feste-jos populares de Fuen-cemillán. Este domingo

día 17 la plaza de toros de la vi-lla, acogerá un festival taurinocon novillos de la ganadería deFuenterroble de Brihuega(Guadalajara).

Los novilleros que se encar-garán de los astados son ÁngelGonzález y Javier Pinilla. El es-pectáculo dará comienzo a las19 horas y está organizado porel Ayuntamiento de esta loca-lidad guadalajareña, donde

existe mucha tradición y afición,no en vano, en Fuencemillán secontabilizan casi una decena depeñas taurinas.

Precisamente, el sábado 16 dejulio, tendrá lugar el tradicionalencierro que recorrerá las callesdel pueblo. Al igual que la corri-da, el encierro comenzará a las 19horas. Cabe subrayar que estos fes-tejos se enmarcan en el programade fiestas de este pueblo de la cam-piña guadalajareña que comple-ta sus actividades con la celebra-ción, tras la novillada, del GranPrix Taurino.

Encierros y novillada este finde semana en Fuencemillán

FIESTAS Los toros, plato fuerte

El encierro en la tarde del sábado será una de las atracciones de las fiestas de Fuencemillán.

El Día Taurino 35EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Page 36: GUADALAJARA14072011

Guadalajara Deportes EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201136

Deportes1: EL DEPORTIVO,A PUNTO DE CERRAR LA LISTA DE RENOVADOS 2: PRETEMPORADA DEL QUABIT BM 3: BASKET AZUQUECA

ROBERTO DEL BARRIOGUADALAJARA

La configuración de la plantilladel Deportivo Guadalajara siguequemando etapas. Aún sin la con-firmación oficial procedente delclub, las negociaciones con los ju-gadores de la pasada temporadaavanzan paulatinamente y, enprácticamente todos los casos, deforma satisfactoria.

En ese sentido, según se desli-zaba desde la secretaría técnica aprincipios de la semana, los doscasos más conflictivos estaban enlas renovaciones de Javi Soria y Da-vid Fernández, puntales indiscu-tibles del equipo del ascenso a Se-gunda División.

Ambos han incrementado sucotización y han recibido impor-tantes ofertas de la categoría deplata en las últimas semanas, unaspecto que ha provocado que suspretensiones, en principio, estu-

vieran algo alejadas de la pro-puesta del Deportivo.

Sin embargo, el caso del cen-tral madrileño ha experimenta-do una sensible mejoría en las úl-timas horas. Según ha podido sa-ber este periódico, los contactosentre el entorno del jugador y elclub han derivado en posturas mu-cho más cercanas que, en princi-pio, cristalizarán en acuerdo (lacontestación final del defensa po-dría producirse entre hoy y ma-ñana, la fecha fijada para resolverdefinitivamente la reuniones pen-dientes).

ALGO MÁS LEJOSEl otro caso complicado, el de JaviSoria, permanece algo más esta-cando. Por el momento, no hayacuerdo entre el conquense y lasecretaría técnica, si bien ambaspartes se han emplazado a unaconversación inminente para vol-

ver a hablar sobre las condicionesexpuestas.

El jugador, con ofertas muy im-portantes de Segunda B, y tam-bién pretendido por clubes de Se-gunda, es ahora una pieza codi-ciada en el mercado, un hechoque, con total seguridad, obliga-rá a retomar las negociaciones y asubir la apuesta inicial del clubpara seguir contando con su con-curso.

EL BLOQUESerá uno de los últimos casos a re-solver por la secretaría técnica,con gestiones muy avanzadas y casicerradas -a expensas de hacerlaspúblicas- con Sanmiguel, AntonioMoreno, Jorge, Barral, Iván Mo-reno y Aníbal. Oya, Saizar, Ernes-to, Badía y Juanjo (que pretenderenegociar sus condiciones) y Mí-chel, con el que el club no cuen-ta, tienen contrato en vigor.

David Fernándezse acerca yJavi Soriasigue negociando

CRIADO ANTONIO

David Fernández, una de las grandes referencias del equipo la pasada temporada, podría unirse al grupo de renovados.

La renovación del central podría cerrarse en las próximas horas

LA CLAVE

Últimasreuniones

La secretaríatécnica no

quiere dilatarmucho más lasconversaciones

con losjugadores de la

pasadacampaña

SORIAEl entorno del

conquense y el clubtienen previsto unnuevo e inminente

encuentro

Con el objetivo de captar la aten-ción de los aficionados ante el in-minente lanzamiento de la cam-paña de abonados para la próxi-ma temporada, el Club Deporti-vo Guadalajara prepara la gra-bación de un videoclip promo-cional.

Según está previsto por los res-ponsables de la producción, serodará esta tarde a partir de las19.30 horas, y el club pide la co-laboración de la hinchada paradarle un color especial al docu-mento.

Por eso convoca a todos los afi-cionados que deseen colaborar -vestidos con los colores del De-por- a esa hora en la plaza de San-to Domingo-, donde comenzaráun trabajo que continuará porlas calles más céntricas de la ca-pital y en el que participarán au-toridades, jugadores y equipo téc-nico.

MÁS IDEASAdemás, para mañana, viernes15 (a las 9.00 horas), el club pideayuda para que la ciudad se tiñade morado sacando las banderasy las bufandas del equipo a losbalcones y a los coches.

Será el punto álgido de la ini-ciativa, que pretende enganchardefinitivamente a la afición alca-rreña en este histórico momen-to tras el ascenso de categoría yser la primera tarjeta de presen-tación del club en su nueva an-dadura futbolística por la Se-gunda División.

EL DÍA

Todo listo parael rodaje delvideoclippromocionaldel Deportivo

—FÚTBOL— Segunda División

—Baloncesto—La Federaciónconfirma una plaza en EBA alBasket AzuquecaPÁGINA 33

—Balonmano—El Toledo se une al itinerario depretemporada delQuabit de BoleaPÁGINA 33

—Fútbol—Del Bosque, la gran estrella de la jornada en elCampus ZocoPÁGINA 34

ESPACIO RESERVADOPARA SU PUBLICIDAD

Más información en el teléfono969 24 04 23

Page 37: GUADALAJARA14072011

Deportes Guadalajara 37EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

EL DÍAGUADALAJARA

Asís de Bastida, gerente delCampo de Golf de Valdeluz, ca-pitaneó el equipo español queel pasado fin de semana se alzócon el Campeonato de EuropaSub-18 por equipos que se dis-putó en Praga. España se impu-so en la final a Austria por uncontundente 5-2 tras protago-nizar una espectacular remon-tada en cuartos en la que pasódel séptimo al cuarto puesto. Elseleccionado español estuvo for-mado por los catalanes Pep An-glés, Adriá Arnaus y David Mo-rago, el gaditano Mario Galia-no y los bilbaínos Jon Rahm yJavier Sainz. los artífices del sex-to título Sub-18 de la seleccióntras los triunfos conseguidos enlas ediciones de 1980, 1990,1996, 1997 y 2002.

El Ayuntamiento de Yebes haquerido trasladar su felicitacióna Asís de Bastida, gerente deGolf Valdeluz, por el éxito co-sechado. “Es un honor contarentre los vecinos de Yebes conprofesionales de la talla de Asísde Bastida que contribuyen aexpandir la imagen de nuestromunicipio. Desde su llegada ala gerencia, el recorrido delcampo ha mejorado de formaostensible, sobre todo, en las ca-lles y greenes. El aspecto queofrece en la actualidad ha con-tribuido a incrementar laafluencia de practicantes y visi-tantes”, explica Joaquín Orma-zábal, alcalde de Yebes.

De Bastida,capitán deltítulo Sub-18por equipos

—BALONMANO— Liga Asobal

EL DÍAGUADALAJARA

El Quabit BM Guadalajara añadeun partido más a su pretempora-da, que comenzará el próximo 1de agosto. Será el 24 de ese mis-mo mes ante el Toledo BM, de Di-visión Honor Plata o Asobal, yaque el club toledano continúapendiente de la más que proba-ble disolución del Arrate debidoa sus deudas que propiciaría suregreso a la máxima categoría.

De esta forma, Fernando Bo-lea e Ike han preparado siete par-tidos amistosos. El primero deellos contra el Cuenca en El Sar-gal –13 de agosto–. Una semanamás tarde, los alcarreños jugaránante el BM Aragón en Guadala-jara. Así, será en la cuarta sema-na de trabajo cuando se intensi-fiquen los partidos (con dos), am-bos en casa, ante el mencionadoToledo BM del ex del club alca-rreño, Jorge García Lloria, unode los héroes del ascenso a Aso-bal, y contra el Cuenca, de otro

ex como Marco Gamuz, que tam-bién fue partícipe de aquella fi-nal por el ascenso en el San José.

Curiosamente, serán dos par-tidos contra el Cuenca, el primerrival que visitará el Multiusos cuan-do comience la Liga. “Estos dospartidos estaban pactados antesde que saliera el calendario, qui-zá con él en la mano no lo habrí-amos hecho, pero todos nos co-nocemos y tanto Cuenca comonosotros han apostado por el blo-que, así que no creo que nos va-

yamos a sorprender el uno delotro”, comenta el segundo entre-nador del Quabit Balonmano,Ike. Después, el club volverá a par-ticipar en el Torneo Ciudad deSantander, en el que se medirá ados clubes de Honor Plata: Adel-ma Sinfín y Anaitasuna. La citaserá del viernes 2 de septiembreal domingo 4.

Así, el último choque amisto-so de la pretemporada le enfren-tará al Alcobendas de otro ex delclub alcarreño, el madrileño Cé-

sar Beret. “Es una pretemporadaexigente con rivales complicadosdonde lo de menos será el resul-tado. El objetivo es ir rodando elequipo poco a poco, trabajar lastácticas, las defensas y además quesea con un gasto mínimo para elclub, de ahí la cercanía geográfi-ca. El objetivo es empezar fuertepara puntuar en las primeras jor-nadas antes de que nos enfrente-mos a Barcelona y Ademar”, des-taca el ayudante más directo deFernando Bolea.

El Quabitcompleta un caminoveraniego lleno de reencuentros

En cualquier caso, a partir deeste momento lo que le queda alBasket Azuqueca es cumplir lasexpectativas que se están creandosobre él, ya que, tras la desapari-ción del C.B. Guadalajara, es elclub referente de la provincia yuno de los punteros de la regióndespués de que la crisis económi-ca haya llevado a clubes como Ade-pal Alcázar, que militaba en ligaLEB ORO, o Illescas, de LEB Pla-ta, a desaparecer. Por tanto los re-ferentes del baloncesto en Comu-nidad a día de hoy son CiudadReal, Quintanar y Azuqueca.

Con todo ello, el camino delBasket Azuqueca está muy claro,trabajar en la parcela deportiva yen la económica. Por un lado, enlo económico el presidente, Jesúsde la Rúa, seguirá luchando pormantener saneado el proyecto,mientras en la parcela deportivael entrenador Pepe Peinado con-tinúa defendiendo la idea a de “se-guir confiando en el mismo gru-po de estos últimos años, incorpo-rando a dos o tres jugadores querefuercen la plantilla”.

EL DÍAGUADALAJARA

El CDB Basket Azuqueca jugarála próxima temporada, por pri-mera vez en su historia, en una ca-tegoría FEB. Así se lo comunica-ba la Federación regional al con-junto azudense, definitivametecon una plaza en la Liga EBA. “Hasido un paso que necesitaba el cluby sobre todo para los jugadores”,explica el director técnico delclub, Juan Ramón Íñigo.

Y es que no es un trabajo que sehaya labrado de la noche a la ma-ñana. Al respecto, el presidentedel Basket Azuqueca, Jesús de laRúa, destaca la importancia delcamino recorrido. “Cuando en2005 asumimos la presidencia delclub, nos planteamos como obje-tivo el intentar de trabajar para ypor nuestra gente y la gente deAzuqueca”, declara.

Así, siete años han sido necesa-rios para dar sus frutos. De hecho,muchos de los jugadores de aque-lla época tenían 15 o 16 años y aho-ra son el pilar de la plantilla ac-tual.

EL DÍA

El Azuqueca,oficialmente en la EBA

HITOSerá el club

de mayor categoríade la provincia

PLANTILLAPeinado confiará en

el bloque de lasúltimas temporadas

NACHO IZQUIERDO

—BALONCESTO— Recibió la confirmación de la Federación el pasado martes

El Torneo disputado en el Clubde Campo de Madrid la pasadasemana estuvo formado por uncuadro de 32 jugadores de ca-tegoría sub-12 o alevín. PabloAcebrón, abanderado de Caba-nillas, partía como tercer cabe-za de serie y consiguió llegar ala final, donde cayó frente a Pa-blo García. En octavos, el caba-nillero se impuso a Pablo deSande por 6-3 y 6-3. En cuartosde final hizo lo propio con Car-los Jiménez(6-4 y 6-0) y en semi-finales doblegó a Julio CésarClotet por 6-2, 2-6 y 10-6. Sin em-bargo, cayó en la final ante Gar-cía en dos set por 6-2 y 6-1. Eneste torneo también participóAna Utrilla, destacada jugado-ra del Teniscab en la categoríabenjamín femenino. Utrilla aca-bó clasificándose entre las ochomejores (perdió en cuartos definal).

EL DÍA

—TENIS—

Pablo Acerón,segundo en la Casa deCampo

Los de Bolea volverán acruzarse con GarcíaLloria, Gamuz y el jovencentral César Beret

Un partido contra elToledo, el último delos amistosos añadidosa la pretemporada

Rojas, uno de los puntales del equipo rojinegro.

El conjunto alcarreño jugará dos partidos veraniegos contra el Cuenca de Zupo Equisoain.

—GOLF—

Page 38: GUADALAJARA14072011

Guadalajara Deportes EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201138

EL DÍAGUADALAJARA

Vicente del Bosque se convirtióayer en el gran reclamo y en el in-vitado más especial del CampusZoco de Sigüenza. Puntual a su citaen el Campo de La Salceda, era re-cibido por José Manuel Latre, al-calde de la ciudad, que encabeza-ba a multitud de seguntinos dese-osos de felicitar a este héroe sen-cillo del pueblo.

Nada más bajarse del coche, yde forma espontánea, el públicole dedicó un aplauso. Con su lle-gada a Sigüenza, el míster cumplíala palabra que les había dado a susamigos y excompañeros en el RealMadrid, Zoco y Pachín, y al orga-nizador del campus, Jesús Garijo,de acercarse algún año a saludar alos chavales que conviven y se for-man futbolísticamente en la loca-lidad. Este año son 92.

Antes que nada, el selecciona-dor departió con los jóvenes fut-bolistas, animándoles a seguir consu formación. Uno por uno DelBosque recorrió todos los gruposde chavales, saludándoles, res-pondiendo a sus preguntas y fir-mando cuantas camisetas, balonesy autógrafos le solicitaron.

El seleccionador aseguró quecuando este domingo los chavalesterminen el campus, jugarán me-jor al fútbol, “pero seguro que tam-bién serán mejores personas”.Igualmente, Del Bosque agrade-ció en Sigüenza la simpatía que entodo momento y lugar demuestrael público hacia la selección na-cional y hacia su persona, “que noha decrecido desde que fuimoscampeones”, señaló. Por su parte,José Manuel Latre, afirmó a conti-nuación que la visita del Vicentedel Bosque es “un orgullo para laciudad de Sigüenza”, destacando“la afabilidad y saber estar de la quesiempre hace gala el selecciona-dor”.

Como no podía ser de otra ma-nera, Ignacio Zoco, amigo perso-nal del técnico y alma del campus,dedicó unas cariñosas palabras alseleccionador. “Vicente es un fe-nómeno. Cuando trabajaba en laciudad deportiva del Real Madridera el primero que llegaba y el úl-timo que se iba. Conocía a todoslos canteranos y siempre tenía unapalabra amable para los chavales”,recordaba. Antes de firmar en elLibro de Visitas de la ciudad en laCasa Consistorial, Del Bosque visi-tó el campamento de El Oasis. Alfilo de la una de la tarde fue reci-bido de forma oficial por la Cor-poración Municipal de Sigüenzaen el Ayuntamiento. Allí, José Ma-nuel Latre le hizo entrega de ungrabado, obra del artista local Ma-riano Canfrán, el colofón a un actosin duda especial en esta edicióndel Campus seguntino auspiciadopor Zoco y Pachín.

EL DÍA EL DÍA

EL DÍA EL DÍA

1, 2 y 3: El seleccionador nacionalllegó a la localidad seguntina y fuerecibido por la corporaciónmunicipal, que le hizo llegar variosobsequios como muestra deagradecimiento.4. El alcalde de Sigüenza, en elmomento en el que Del Bosquebajó del vehículo que le llevóhasta el municipio.5: Foto de familia con todos losjóvenes que participan en elCampus Zoco, que finalizará elpróximo domingo.

1

3

EL DÍA

2

4

5

3

Del Bosquedesborda la ilusiónen el Campus Zoco de Sigüenza

—FÚTBOL— Un gran reclamo para engrandecer la iniciativa seguntina

El seleccionador nacional visitó ayer a los 92 jóvenes inscritos

Page 39: GUADALAJARA14072011

Deportes C-LM 39EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

El pasado domingo tuvo lugar una Tirada del Club deTiro Olimpico Conquense en la modalidad de PistolaDeportiva / Fuego Central. La tirada consistió en unaserie de 30 disparos a 25 metros en precisión y otraserie de disparos en velocidad. El Club de Tiro OlímpicoConquense quiere agradecer a sus socios suparticipación y fidelidad al estar tirando en unascondiciones deplorables, pero eso no nos impedirárepresentar a nuestra ciudad en los próximoscampeonatos. Con esto quieren hacer un llamamientoa quien corresponda para agilizar los trámites para laconstrucción de una galería de tiro por lo menos conunas condiciones aceptables. Desde el Club de TiroOlimpico Conquense se agradece de antemano lapredisposición para ello para cualquier trámite quenecesiten. La clasificación quedó de la siguientemanera:—DAMAS ;1ª Ana Maria Buendia Cano.....................547 puntos2ª Maria del Mar Ortega Espejo..............506 puntos3ª Eva Maria Redondo Ortega.................444 puntos—SÉNIOR:1º .Pedro Maria Escudero ........................535 puntos2º Jesús Marinez Tobarra.........................467 puntos3º Tomás Medina Delgado.......................400 puntos

Ana Mª Buendía yPedro Escuderoganaron en Cuenca

—TIRO OLÍMPICO— Pistola Deportiva / Fuego Central

—BALONMANO— Liga Asobal

RUBÉN SÁEZCUENCA

“Las cosas de Palacio, van despa-cio...”, reza un recurrido refránespañol y a eso sigue agarrándo-se la junta directiva del BM. Ciu-dad Encantada a la hora de ce-rrar su proyecto para la próximatemporada. El grupo presididopor Isidoro Gómez Cavero cum-plirá la próxima semana dos me-ses al frente del club y, por aho-ra, siguen trabajando sin des-canso para rematar los detallesde la plantilla, el presupuesto y,especialmente, encontrar patro-cinadores que ayuden al equipo.

Conforme pasan los días, ellosson conscientes de que el tiem-po se acaba, pero las gestiones re-alizadas les permiten ser muchomás optimistas que hace un mes.Es más, si todo sale como parece,a finales de la próxima semana,el club comunicará todos losacuerdos logrados para afrontarcon garantías la próxima cam-paña.

TRABAJO EN VARIOS FRENTESAsí, la directiva trabaja en variosfrentes. Por un lado, está la cam-paña de socios que este viernesse abre al público en general. Sehan propuesto atractivas medi-das y se espera superar con cre-ces el millar de abonados paraobtener más ingresos. Con esemismo objetivo, obtener ingre-sos, se está trabajando con variasempresas buscando su apoyo através de publicidad en el pabe-llón, abonos o sponsorización in-

ve en este sentido.Y finalmente, desde el club tie-

nen cerradas varias medidas paraahorrar costes (pisos de jugado-res, plantilla, etc), que el presi-dente explicará próximamentede la mano del entrenador, ZupoEquisoain, quien tras pasar en suquerida Pamplona las fiestas deSan Fermín regresará en breve aCuenca para ultimar la pretem-porada y tratar de cerrar el fichajedel central que le falta.

REBECA BLANCO

Isidoro Pérez y sus directivos son optimistas con sus negociaciones.

El BM. Ciudad Encantada tendrácerrado su proyecto en diez días

REUNIÓN CLAVELa junta directiva

espera concretar lapróxima semana el

acuerdo con elfuturo patrocinador

CEDIDO POR EL BARÇA

Saubich jugará enel BM. HuescaEFE El extremo Joan Saubich,cedido por el F.C. Barcelona,se ha comprometido por dostemporadas con el Balonma-no Huesca. El jugador cata-lán, de 21 años y 1,86 metrosde estatura, ocupa la posiciónde extremo derecho y com-partirá puesto con el vetera-no aragonés Ibai Cano.

CON LOS MISMOS PRECIOS

El Naturhouse nosubirá sus abonos EFE El Naturhouse La Rioja hadecidido mantener los preciosde sus abonos para la próxi-ma temporada, con lo quecumplirá seis campañas sin in-crementar el coste de sus car-nés. El abono más caro seráde 180 euros, para los adultosen tribuna, mientras que enla zona de "preferencia" cos-tarán 145 euros y en la gradabaja, casi a pie de pista, se pa-gará 120 euros.

RENUEVAN SU ACUERDO

Select y Asobalseguirán unidos EL DÍA ASOBAL y Select Sporthan renovado su acuerdo depatrocinio hasta junio de2013. En virtud de dichoacuerdo, el Select Ultimatecontinuará siendo balón ofi-cial de ASOBAL las próximasdos temporadas y será utiliza-do en todos los partidos de laLiga, Supercopa, Copa ASO-BAL y Copa del Rey.

—BREVES—

dividual a jugadores. Hay cincocerrados y el reto es conseguirque los doce miembros de laplantilla lo estén.

EL PATROCINADOR PRINCIPALPor otro lado, Gómez Cavero si-gue muy pendiente de una reu-nión con una importante em-presa que podría recoger el tes-tigo y convertirse en patrocina-dor principal. El próximo 23 dejulio esta fijada una reunión cla-

Page 40: GUADALAJARA14072011

Deportes40EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

GERONA

El segundo capitán del FC Barce-lona, Xavi Hernández, ha reco-nocido que tras coincidir en Ibi-za unos días con Cesc Fábregas,cree que el jugador del Arsenal“está sufriendo” porque su ficha-je por el Barça no termina de con-cretarse.

Xavi Hernández ha dicho du-rante la presentación de su cam-pamento futbolístico de veranoEl Collell (Girona) que hace ya“mucho tiempo que se habla deél (Cesc Fábregas) y no le gusta”.

“Está con la misma incerti-dumbre del año pasado, y a él legustaría que se solucionara ya yque le dejaran marchar. Nosotrosdeseamos que venga”, ha mani-festado Xavi, quien ha añadidoque Cesc “está acostumbrado aesta presión, a pesar de su cortaedad”.

El barcelonista ha reiterado,como algunos de sus compañerosde vestuario, que desea que Cesc“venga al Barça y se solucione porel bien todos, pero sobre todo porél”.

Sin embargo, según ha con-cretado Xavi, “parece que se estácomplicando”, a pesar de que eljugador del Arsenal, cree Xavi, “yaha hecho todos los gestos y pasosposibles”.

Respecto al inminente fichajebarcelonista del delantero Alexis

Sánchez, procedente del Udine-se, Xavi Hernández ha destacadoque es un jugador “muy equili-brado, con gol, dinámico y versá-til” y que por sus características sepodrá adaptar “muy bien” al esti-lo de juego del FC Barcelona.

“Los rivales se nos cierran atrásy él nos puede ayudar por las ban-das, con su capacidad de desbor-de”, ha puntualizado Xavi Her-nández.

Con la llegada de Alexis, laspuertas de la entidad azulgranase abrirán para Bojan Krkic, querecalará a la AS Roma.

El de Terrassa ha manifestadoque le sabe “mal que un amigotenga que cambiar de aires”, peroha apuntado que es un jugadorque “necesita jugar” y que en elBarça “no ha tenido todos los mi-

nutos” que le hubiese gustado.Xavi Hernández ha asegurado

también “conocer muy poco” a to-dos los fichajes que ha realizadoel Real Madrid, pero ha apunta-do que el FC Barcelona debe mi-rar “de puertas adentro”, porque“hay equipo para seguir hacien-do historia”.

“Los veremos en los próximospartidos de pretemporada, peronos preocupa poco”, ha manifes-tado el segundo capitán azulgra-na en su campamento veraniegode fútbol, que hasta agosto aco-gerá a un millar de niños.

Por otra parte, el centrocam-pista del Arsenal Jack Wilshere ma-tizó ayer sus declaraciones en lasque pedía lealtad al español CescFábregas con su equipo y recalcóque el capitán de los gunnerha sido

un “gran modelo” para él.El jugador inglés, de 19 años,

aclaró a través de Twitter que “Cescdemostró que es un verdaderohombre cuando se quedó (en elArsenal) la pasada temporada yfue leal”.

“Deberíamos tener más juga-dores como él. Afirmé que ha sidoun gran modelo de conducta paramí, así que ¿cómo le iba a pedirque tiene que ser más hombre?”,señaló el centrocampista.

Anteriormente, Wilshere afir-mó que se sentiría “desolado” sifinalmente Fábregas, por quienelBarça ha vuelto a mostrar inte-rés este año, abandonara el Arse-nal este verano y apuntó que “lalealtad es una parte importantedel fútbol, es lo que muestra si eresun hombre de verdad o no”. EFE

FÚTBOL FC Barcelona

ROBIN TOWNSEND/EFE

Xavi Hernández, durante la presentación de su campamento futbolístico de verano en El Collell.

Sobre Alexis, destacaque es “muyequilibrado, con gol,dinámico y versátil”

“Está con la mismaincertidumbre del añopasado”, afirma elcentrocampista culé

Xavi: “Cesc sufre porque sufichaje no se concreta”

ROMA

El piloto español de la escuderíaitaliana Ferrari, Fernando Alon-so, expresa la “gran satisfacción”que para él ha supuesto volver aganar una carrera en el Mundialde Fórmula Uno después de va-rios meses, algo que ocurrió el pa-sado fin de semana en el Gran Pre-mio de Gran Bretaña en Silvers-tone, pero precisó que el equiposigue “con los pies en la tierra”.

“¡Qué gran satisfacción volvera la victoria! Lo estoy disfrutandomás ahora que he vuelto a casa,en Oviedo. Cuando termina un

SEVILLA

El presidente del Sevilla FC, JoséMaría del Nido, descartó ayer lallegada del internacional mexi-cano Giovani Dos Santos, si no esen condición de cedido, al no ajus-tarse a los parámetros económi-cos del club de Nervión.

“El Tottenham quiere vendera Giovani, y nosotros lo que que-remos es una cesión con opcióna compra, así que en estos mo-mentos yo lo descartaría”, afirmóel presidente, quien también negóque el Sevilla le haya trasladadouna oferta al Barcelona por Jef-fren.

“No nos hemos interesado enJeffren, pese a que es magnífico.

No es ninguna de las tres opcio-nes que baraja la dirección de-portiva del Sevilla”, agregó DelNido.

Sobre la comparación del ac-tual Sevilla con el exitoso de Juan-de Ramos, Del Nido estableció di-ferencias: “Son proyectos distin-tos, entrenadores distintos y conlibreto distintos. Sí se ha configu-rado el proyecto con la misma omás ilusión que en esos tiempos.Hay muchos elementos nuevos yotros que no se han incorporado”.Del Nido también valoró la llega-da del técnico argentino Bielsa alAthletic de Bilbao, ydijo que “va aser un buen entrenador para laLiga”. EFE

Gran Premio hay una grandísimaemoción, pero después hay tan-tas cosas que hacer entre ruedasde prensa y reuniones y hay quepermanecer, de todos modos, muyconcentrado”, indica Alonso enuna entrada publicada ayer en sublog de la web de Ferrari.

“Sin embargo, el día de despuésuno se despierta feliz y siente deverdad algo especial. Y tengo quedecir que aún lo estoy sintiendo”,añade.

El bicampeón del mundo deFórmula Uno, quien indica queno ha dedicado “demasiado tiem-

po” a pensar en los motivos téc-nicos que le llevaron a ganaren Gran Bretaña, asegura queel éxito en Silverstone no cam-biará el modo de Ferrari deafrontar las carreras.

“Somos realistas: 92 puntosde desventaja en la clasificaciónson muchísimos. Afrontare-mos carrera tras carrera in-tentando ganar el máximo po-sible de puntos. Esto trae con-sigo también adoptar algúnriesgo de más, y quizá ocurraque tendremos que pagar unprecio alto, pero no podemoshacer otra cosa”, afirma Alon-so. “Por supuesto que no aban-donamos la presa, pero no te-nemos que pensar en el cam-peonato: como dijo (el presi-dente de Ferrari, Luca Corde-ro di) Montezemolo en Mara-nello (sede de la escudería),seguimos con los pies en la tie-rra”, añade. EFE

Del Nido descarta elfichaje de Giovani

FÚTBOL Sevilla FC

Fernando Alonso:“Seguimos con los piesen la tierra”

AUTOMOVILISMO Fórmula 1

LEZAMA

El entrenador del AthleticClub, el argentino MarceloBielsa, ha afirmado que el chi-leno Alexis Sánchez, al que co-noce de su etapa como selec-cionador de Chile, es un juga-dor que “mezcla muy bien” conel FC Barcelona.

“Me alegra por él y por elBarcelona. Creo que mezclanmuy bien, aunque Alexis mez-claría bien con cualquier club”,ha señalado Bielsa cuando sele ha cuestionado en la ruedade prensa de su presentacióncomo nuevo técnico del equi-po bilbaíno por el posible fi-chaje del delantero del Udi-nese. El argentino ha declara-do que no se siente “responsa-ble en nada” de la progresiónde un “gran jugador” comoAlexis y ha aprovechado la pre-gunta para expresar su “grati-tud con Chile, con su fútbol,con su país y con su gente”.

“Me da mucha alegría cadavez que le va bien a Chile encualquier aspecto y mucho másen el fútbol”, ha añadido Biel-sa, quien ha agregado que sufichaje por el Athletic “no ci-catriza otro tipo de pérdidas”como fue su salida de la selec-ción sudamericana el pasadomes de febrero. “Una de las co-sas que recuerdo que dije el úl-timo día que me comuniquécon la prensa de Chile es queel que más perdía yéndose erayo. Es una perdida profesionaly afectiva. Esto es una alegríaque no cicatriza otro tipo deperdidas. Aquello para mí fueuna perdida para siempre”, hareflexionado. Por último, hadesmentido que consultara aPep Guardiola antes de com-prometerse con el entoncescandidato a la presidencia delAthletic, Josu Urrutia. EFE

Bielsa: “Creoque Alexis y elBarcelonamezclan muybien”

FÚTBOL

Page 41: GUADALAJARA14072011

Deportes 41EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

MADRID

La ciudad de Madrid lanzó ayersu tercera carrera olímpica con-secutiva, con el objetivo puesto enlos Juegos de 2020, después de queestuvo cerca de ganar la organi-zación de los de 2012 y 2016.

En una rueda de prensa, el al-calde de Madrid, Alberto Ruiz Ga-llardón, justificó su decisión enque el espíritu olímpico “conti-núa vivo en la ciudadanía” y haprometido “austeridad y eficacia”en el nuevo proyecto.

Para cumplir con estos princi-pios, Ruiz Gallardón, del PartidoPopular (PP), dijo que la ciudadno hará ninguna inversión en in-fraestructuras ante de la elecciónde la sede, el 7 de septiembre de2013.

“Tenemos el 80 por ciento he-cho y hay tiempo de sobra parahacer el restante 20 por ciento des-pués”, señaló.

Será la tercera candidatura con-secutiva de Madrid, tras las de2012, que ganó Londres, y la de2016, que conquistó Río de Ja-neiro, y la cuarta de su historiaolímpica, después del intento de1972.

Gallardón sostuvo que esta vezexisten “fundadas razones” parapensar que el Comité OlímpicoInternacional (COI) se decanta-rá por Madrid, y más después deque la ciudad coreana de Pye-ongChang haya sido elegida paraorganizar los Juegos de Inviernode 2018, lo que abre la puerta a

que una ciudad europea alberguelos de Verano de 2020.

Los gastos pueden reducirseahora al 50 por ciento respecto alproyecto para 2016, aseguró eledil, que someterá la propuestade candidatura el próximo día 20al pleno del Ayuntamiento y lue-go a la Ejecutiva del Comité Olím-pico Español (COE).

Ruiz Gallardón cuenta con elrespaldo del Partido SocialistaObrero Español (PSOE), cuyoportavoz municipal, Jaime Lissa-vetzky, ex secretario de Estadopara el Deporte, afirmó que la can-didatura es “una oportunidadpara generar movimiento econó-mico y puestos de trabajo”.

En relación a los otros dos par-

tidos de la oposición, la coaliciónIzquierda Unida mantiene sus du-das, mientras Unión Progreso yDemocracia (UPyD) rechaza elproyecto.

La candidatura buscará la má-xima financiación privada paraque tenga el menor impacto po-sible en las arcas públicas, en es-tos tiempos de crisis.

El portavoz de UPyD en elAyuntamiento, David Ortega, basael rechazo de su grupo en que ladeuda de la ciudad suma 7.000 mi-llones de euros y que los últimosJuegos que resultaron rentablesfueron los de Los Ángeles (1984)y que a partir de ahí todos “fue-ron deficitarios”.

La candidatura cuenta ya con

el “total apoyo” de los empresa-rios de la Comunidad de Madridquienes, a través de su presiden-te, Arturo Fernández, han asegu-rado que realizarán “el mayor es-fuerzo” para que la ciudad veacumplido su “sueño olímpico”.

UGT y CCOO también hanbrindado su apoyo siempre quese controle el gasto, no se gene-ren “costes añadidos” e inversio-nes que “desequilibren” el presu-puesto y no se desatiendan asun-tos prioritarios como el empleo.

En el mundo del deporte, la sal-tadora de altura Ruth Beitia dijoque está “muy contenta” de queMadrid se vuelva a presentar sucandidatura y que espera que “ala tercera sea la vencida”. EFE

OLIMPISMO El alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, ha prometido “austeridad y eficacia” en el nuevo proyecto

BALLESTEROS/EFE

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, haciendo pública la tercera tentativa olímpica de la capital.

La ciudad no haráninguna inversión eninfraestructuras antesde la elección de la sede

Madrid arranca su terceracarrera olímpica sin consenso

berto Ruiz Gallardón y de la can-didatura para todo lo que sea ne-cesario, porque las dos anterioresexperiencias fueron enriquece-doras y demostraron la ilusión queexiste en Madrid y en el territorionacional por acoger unos JuegosOlímpicos después del prece-dente que tuvimos en Barcelona92”, ha apostillado.

Por otra parte, el Rey recibióayer en el Palacio de la Zarzuelaal presidente del Comité Olímpi-co Español (COE), AlejandroBlanco Bravo, en una audienciaen la que han hablado sobre unanueva candidatura de la ciudadde Madrid para la organizaciónde los Juegos Olímpicos de 2020.

En el transcurso de la reunión,Blanco Bravo ha transmitido aDon Juan Carlos sus impresionessobre la reciente sesión del COIen Durban que ha elegido a la ciu-dad de Pyeongchang como sedede los JJOO de invierno 2018. EFE

MADRID

El campeón olímpico de 1.500 enlos Juegos de Barcelona’92 y sub-campeón en Atlanta’96, FermínCacho, ha dicho que está con-vencido del “acierto” de que Ma-drid presente su candidatura paraacoger los Juegos Olímpicos del2020.

El ex atleta soriano entiendeque las mayoría de las infraes-tructuras están construidas y solohabría que adaptarlas para la citaolímpica, además de creer que lacapital de España tiene muchasposibilidades.

“Existe la unidad de las institu-ciones para que Madrid aspire,por tercera vez, a acoger los Jue-

gos Olímpicos. Y entiendo queuna de las rivales puede ser Roma,aunque ya tiene experiencia al ha-ber acogido unos Juegos”, ha co-mentado a Efe Fermín Cacho.

El campeón olímpico en Bar-celona’92 considera que la can-didatura española “es superior ala de Estambul (Turquía)” y quebeneficiaría el que Japón no ten-ga decidida si se presenta” ha agre-gado. Asimismo, se ha puesto adisposición del Comité organiza-dor para apoyar la candidatura“en cuantos actos” le sean enco-mendados, como ya sucedió paralos Juegos del 2012, concedidos aLondres, y del 2016 a Río de Ja-neiro. “Estoy a disposición de Al-

EFE

Fermín Cacho considera “unacierto” la candidatura de Madrid

El exatleta soriano.

MADRID

Juan Antonio Samaranch,miembro del COI, está con-vencido de que la candidaturade Madrid a organizar los Jue-gos Olímpicos de 2020 “serámejor que la ya extraordinariade 2016”. “La pregunta es si aMadrid le interesan los Juegos.Si la respuesta es sí, estaba cla-rísimo que había que presen-tar esta candidatura”, dijo Sa-maranch a Efe. El miembro delCOI indicó que es “conscien-te como el que más” de la si-tuación difícil de la economíaespañola, pero agregó que “eneste país hace falta una buenadosis de ilusión, y la candida-tura se la puede dar”.

Samaranch destacó que alpresentar el nuevo proyecto,el alcalde de la capital de Es-paña, Alberto Ruiz Gallardón,“hizo hincapié no sólo en laausteridad, sino sobre todo enla eficacia”. “No se trata de nogastar, sino de invertir bien.Con todo lo que hay ya cons-truido podemos montar unanueva candidatura con pocosrecursos,”, afirmó.

Samaranch insistió en quela candidatura de 2012 fue muybuena, y la de 2016, extraordi-naria”, así que no imagina“grandísimas novedades para2020”. También destacó comofundamental la coincidenciaen el COI de otros dos espa-ñoles, Marisol Casado y José Pe-rurena, “que son dos pesos pe-sados del deporte internacio-nal, conocidos y queridos entodo el mundo”. EFE

Samarachafirma queserá mejorcandidaturaque la de 2016

MADRID

La Confederación Empresa-rial de Madrid (CEIM) ha ex-presado su “total apoyo” a lacandidatura olímpica de Ma-drid 2020 y ha asegurado quelos empresarios realizarán “elmayor esfuerzo” para que laciudad vea cumplido su “sue-ño olímpico”.

En un comunicado remiti-do a Efe, el presidente de la ins-titución, Arturo Fernández, harenovado el apoyo de los em-presarios madrileños a un nue-vo proyecto olímpico de la ca-pital y ha asegurado que, comoocurrió con Madrid 2012 y2016, trabajarán “con ilusión”.

El también presidente de laCámara de Comercio de Ma-drid se ha mostrado convenci-do de que la experiencia acu-mulada puede ser “clave” paraque 2020 sea la “ocasión defi-nitiva”. EFE

La patronalpromete “elmayoresfuerzo”

Gallardón se basa enque el espíritu olímpico“continúa vivo en laciudadanía”

Page 42: GUADALAJARA14072011

EFE

Besar al actor estadounidense Tom Hanks en su reciénestrenada película Larry Crowne fue “sencillamente dulce”,reveló la actriz de Hollywood Julia Roberts en una entrevistaque publicó ayer la revista alemana Frau im Spiegel. Según la

artista, de 43 años, “lógicamente fue extraño” besar aHanks, porque se conocen desde “hace tanto tiempo”,razón por la que no necesitaron preparar antes la escena delbeso y simplemente confiaron en su instinto.

Besar a Tom Hanks fue “sencillamente dulce”El cantante español Alejandro Sanz ha anunciado en su Twitter elnacimiento de su tercer hijo, que llevará el nombre Dylan. “Y la vidase abrió paso entre cantos de sirena...y Dylan vino al mundo parasalvarlo de sí mismo...bienvenido”, escribe el cantante.

Sanz ya es padre de Dylan

EFE

Millares de seguidores de Harry Potter brindan ya a la saluddel hechicero más famoso del planeta con la popularcerveza de la saga (butterbeer), que se comercializa congran éxito en el parque de atracciones El Mundo Mágico de

Harry Potter de Orlando (Florida). Esta peculiar cerveza quebeben los aprendices de brujo del mágico colegio deHogwarts está siendo todo un éxito en el parque temáticode Universal Orlando Resort, filial de Estudios Universal.

Los fans de Harry Potter brindan ya con la mágica cerveza

EFE

La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció ayer en su cuentade Twitter que va a ser abuela, ya que su hijo mayor, Máximo, estáesperando un hijo. “Máximo, nuestro hijo, va a ser papá. ¡Voy a tenerun nieto! ¡CFK abuela! Dios te quita, Dios te da”, afirmó.

“¡Voy a tener un nieto!”

EFE

—EN CORTO—

COMPRA UNA PÁGINA DEL ‘CORRIERE DELLASERA’ PARA DAR EL ÚLTIMO ADIÓS A SU GATOLa escultora y artista italiana Luciana Mataloncompró ayer toda una página del diario paradespedirse de su amado compañero: su gato.

AUSTRIA RECONOCE LOS COLADORES DE PASTACOMO SÍMBOLO RELIGIOSO ‘PASTAFARI’Al permitir a un conductor, el empresario NikoAlm, de 35 años, lucir uno de color rosa en lafotografía de su carné de conducir.

UN BILLETE COMPRADO EN EL REINO UNIDO,GANADOR DEL MAYOR BOTE DE LOTERÍAEl mayor bote de la historia de la loteríaeuropea, con unos 185 millones de euros, alacertar los cinco números y las dos estrellas.

GENTE

Sociedad EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201142

Page 43: GUADALAJARA14072011

Servicios Guadalajara 43EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

—MUSEOS—

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTESPlaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARATEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 yde 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉPrado de San Bartolomé - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDADFinal de la calle Cervantes - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIAPlaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM:De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE OROHospedería Real de Pastrana - PASTRANATEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATAIglesia Parroquial Colegiata - PASTRANATEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARESTEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de16.00 a 18.30

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICAConvento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓNDE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y

DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA.TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario:preguntar en Ayuntamiento.

Agenda

—AGENDA CULTURAL—

MUSEO DE GUADALAJARAEXPOSICIÓN PERMANENTE.HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas.Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs.

CITUG. CENTRO DEINTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LAPROVINCIA DE GUADALAJARA.TORIJACASTILLO DE TORIJA.HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00a 19,30 horas y domingos de 11 a 14horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS YSALA DE EXPOSICIONES PERLADOVERDUGO. JADRAQUEPLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE

HORARIO: De miércoles a domingos yfestivos, de 10,30 a 14,30 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTEANTIGUO. SIGÜENZAPLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO.SIGÜENZA

HORARIO: De martes a domingo, de 11,00a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SANGIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTESACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍACUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 dejulio al 15 de septiembre abierto todos losdías en el mismo horario

EXPOSICIÓN NEURISMO DEENRIQUE YÁÑEZ SALGADO.ESPACIO LAURADOM.ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ.FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011.HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de08,00 a 15,00 horas.

EXPOSICIÓN COLECTIVA DEVERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/RUFINO BLANCO,26FECHA: Hasta finales de julioHORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30horas.

EXPOSICIÓN DE CONCHAMÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN.FECHA: Hasta el 31 de septiembre .HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL

ALCALÁ DE HENARES.FECHA: Hasta el 16 de octubre.HORARIO: Horario habitual del museo y lossábados visitas guiadas.

EL DIA

IX CONCURSO NACIONAL DEFOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011.Certamen abierto a aficionados oprofesionales residentes en territorioespañol y la temática del concurso esel huevo. Las bases se puedendescargar de la web y la fecha límitede entre de trabajos será el 30 deseptiembre. A partir del 10 deoctubre se informará del nombre delos ganadores.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍAHITOS DEL RODENAL. Convocadopor la Fundación Concha Márquez. Elcertamen se centra en lasconstrucciones que se dan en el AltoTajo. Los trabajos se pueden presentaren la sede de la Fundación hasta el día16 de septiembre. Está previsto que seconozca el fallo del jurado el 21 de esemismo mes.

PREMIOS PROVINCIA DEGuadalajara. Convocados por laDiputación de Guadalajara en lasmodalidades de ‘InvestigaciónHistórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’,‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’,‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DEGUADALAJARA. INVESTIGACIÓNHISTÓRICA. Podrán participar laspersonas que lo deseen, de formaindividual o colectiva, con trabajosinéditos y en castellano. La extensiónmáxima debe ser de 400 páginasDIN-44 y mínima de 200 páginas.Dotado con 7.000 euros. Plazo depresentación hasta el 30 deseptiembre de 2011.

PREMIO PROVINCIA DEGUADALAJARA. NARRATIVA. Podránparticipar las personas que lo deseen,con novela, relatos, biografía. Premio10.000 euros. Presentación hasta el30 de septiembre de 2011.

PREMIO PROVINCIA DEGUADALAJARA. POESÍA. Podránparticipar todas las personas que lodeseen. El premio, de 3.500 euros iráa parar al mejor libro o colección depoemas de forma, metro y temaslibres, con versos originales e inéditosy no menos de 500 versos ni más de1.000. El plazo de presentación de lostrabajos se prolonga hasta el 30 deseptiembre de 2011.

—CONCURSOSLos diseñadores estadounidenses Humberto León y CarolLim sucederán desde este mes al modisto italiano AntonioMarras al frente de la firma Kenzo, informó hoy en uncomunicado su propietario, el líder mundial del lujo LVMH.

Como vienen haciendo desde hace años, en particular con suoriginal concepto de moda y venta al detalle "OpeningCeremony", con el que triunfan en Nueva York desde 2002, lapareja compartirá la dirección artística del proyecto.

—LA PASARELA—

León y Lim suceden a Antonio Marras en KenzoEFE

Page 44: GUADALAJARA14072011

Televisión

Televisión Programación EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201144

Clan TV A3 Neox A3 Nova 24H La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía laSexta3 FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA07.15 Encierros de San Fermín08.30 Telediario matinal10.15 La mañana de La 1

14.00 Informativo territorial14.30 Corazón. Crónica de sociedad.15.00 Telediario 116.05 El tiempo16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Eva Luna18.25 Soy tu dueña19.00 Comando actualidad. (R)

20.00 Gente21.00 Telediario 222.05 El tiempo22.15 Los Tudor23.50 Cine

Deuce Bigalow: gigoló europeo01.10 Cine. Arac attack

Nota: Esta programación puede variaren función de la retransmisióndel Tour de Francia.

08.30 Grandes documentales09.30 Mil años de románico10.00 Paraísos cercanos11.00 Acción directa11.30 América total

12.00 Grandes documentales13.00 Para todos La 213.30 El escarabajo verde14.00 Tres 1414.30 + investigadores14.40 Documentales culturales15.30 Saber y ganar16.00 Grandes documentales17.55 Documentales culturales18.55 Biodiario19.00 A pedir de boca19.30 La casa encendida

20.00 La 2 Noticias20.15 Zoom net20.30 Los últimos indígenas 21.00 Documentales culturales22.00 Cinefilia

Crimen imperfecto23.30 Días de cine00.15 Mi reino por un caballo

06.15 Noticias de la mañana09.00 Espejo de verano

13.00 La ruleta de la suerte14.00 Los Simpsons15.00 Antena 3 Noticias 115.40 Deportes16.00 El tiempo16.15 Bandolera17.15 El secreto de Puente Viejo18.15 El Diario19.45 Atrapa un millón. Concurso.

21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes21.45 El tiempo22.00 El evento00.30 Cine. En un lugar oscuro

Ana Veigh llega a su nuevotrabajo como niñera de doshuérfanos dulces yencantadores, Miles y Flora. Estemundo perfecto se turbacuando Anna descubre que susantecesoras murieron bajocircunsantacias extrañas.

02.30 Adivina quién gana esta noche

07.00 El zapping de surferos07.45 Kyle KY09.30 Alerta Cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro.Magacín presentado por MartaFernández.

14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro. Con Manolo

Lama y Juanma Castaño. 15.45 No le digas a mamá que trabajo

en la tele17.15 Callejeros viajeros. Caribe

mexicano.18.30 Especial Callejeros viajeros.

Viajeros de lujo.19.00 Allá tú! Concurso presentado

por Jesús Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro20.45 Deportes Cuatro21.30 Mójate!22.30 Mentes criminales. Hoy lo hago,

Represalias, 52, viva o muere yHermanos en las armas.

02.00 Dexter02.45 Cuatro astros

06.30 Informativos Telecinco09.00 El programa del verano.

Magacín.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa.Espacio presentado por EmmaGarcía.

14.30 De buena ley. Espaciopresentado por Sandra Barneda.

15.00 Informativos Telecinco.Presentado por David Cantero ySara Carbonero.

15.45 Sálvame diario. Espaciopresentado por Paz Padilla.

20.00 Pasapalabra. Concursopresentado por ChristianGálvez.

20.55 Informativos Telecinco.Presentado por Pedro Piqueras yJ. J. Santos.

22.00 Supervivientes. Presentado porJorge Javier Vázquez.

01.30 Resistiré, ¿vale?02.30 Locos por ganar04.00 Infocomerciales

08.20 Los vigilantes de la playa10.05 Crímenes imperfectos.

Documental.11.30 Crímenes imperfectos: historias

criminales

12.30 Crímenes imperfectos: Australia13.55 laSexta/Noticias15.25 Verano directo17.10 Numb3rs. Capítulos: Hijas,

Procedencia y El topo.

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes21.30 The very best of El intermedio22.25 Cine

Rocky IV00.10 Cine. Delta Force

Cuando un avión con pasajerosamericanos es secuestrado porunos extremistas islámicos, ungrupo especial de la fuerza deélite del ejército estadounidensees enviado para rescatarlos.

02.40 Astro TV06.00 Teletienda

11.00 El Cristal de Gawayn 11.25 George de la jungla11.50 Los pingüinos de Madagascar

12.10 Bob Esponja12.35 Los Cazadorks13.05 Lazy Town 13.30 Scan2Go13.50 Gormiti 14.10 Pokémon14.55 Angus y Cheryl14.57 Bob Esponja15.20 Los pingüinos de Madagascar16.10 George de la jungla16.40 Caillou17.00 Chuggington 17.25 Las nuevas aventuras del Pájaro

Loco 17.40 El Cristal de Gawayn 18.05 Lazy Town 18.40 Scan2Go19.05 Pokemon19.25 Gormiti19.45 El intrépido Batman

20.05 Angus y Cheryl19.55 Bob Esponja

07.40 Megatrix

14.45 Next15.20 Aquí no hay quien viva.

Comedia.17.15 Scrubs18.05 Cómo conocí a vuestra madre.

Serie.19.00 Dos hombres y medio

20.15 American Dad. Serie deanimación.

21.05 Los Simpson. Serie deanimación.

22.05 CineEl guerrero Muay ThaiOng Bak es una estatualegendaria de Buda que se hallaen el templo de Nong Para-du,en la Tailandia rural. Losaldeanos creen que los poderesmágicos de Ong Bak lesprotegen de todo mal.

00.05 Aquí no hay quien viva02.45 Me gustas04.50 Repetición de programas

09.05 Los herederos del monte10.10 Teresa11.50 Destilando amor

13.00 La tormenta14.00 Esta casa era una ruina15.00 Pasión de gavilanes16.15 Los herederos del monte17.35 La marca del deseo18.50 Teresa

20.20 Prisionera21.20 Frijolito22.15 Pesadilla en la cocina. Programa

en el que un reconocidococinero acude al rescate de unnegocio hostelero en crisis.Gordon Ramsay pone toda lacarne en el asador paratransformar cada negocio en tansólo un par de semanas ysacarlo adelanteeconómicamente.

01.00 Galileo02.05 Nova más02.35 Astro show

06.30 Telediario matinal10.15 La mañana en 24H. Edición

matinal.

15.00 Redes 2.015.30 Telediario 116.30 La tarde en 24H. Espacio de

cultura y sociedad presentadopor Elena Ochoa. El programahace un repaso a las novedadesmás destacadas en el mundodel cine, ocio, libros,espectáculos y música, así comoa las últimas noticias desociedad. Inma Gómez-Lobo seencarga del área económica.

21.00 Página 221.30 Telediario 222.30 La noche en 24 horas00.05 En portada01.00 Noticias 24H01.45 Zoom tendencias02.00 Telediario internacional

11.00 Directo tenis ATP 250 TorneoBastad (Suecia)

12.35 Ciclismo Tour de Francia 12ªetapa: Cugnaux – Luz Ardiden(Francia)

17.30 Directo atletismo Campeonatode Europa Sub-23 sesiónvespertina desde Ostrava(República Checa)

20.00 Padel pro tour 6º programa20.15 Rugby magazine Total rugby nº

2320.45 Directo baloncesto Campeonato

de Europa Sub-20 España –Turquía desde Bilbao

22.30 Ciclismo Tour de Francia 12ªetapa: Cugnaux – Luz Ardiden(Francia)

23.55 Directo turf carreras de caballosdesde La Zarzuela (Madrid)

01.00 Tenis ATP 250 Torneo Bastad(Suecia)

11.50 Turno de guardia

15.15 Cine. Hombres desesperadosLa brutal banda de Siler está enla lista de sospechosos deWinnetou. Cuatro apaches hansido asesinados recientemente.Nitscho-tschi, gravementeherido, escapó milagrosamentede los asesinos.

17.30 Colombo

20.30 Ley y orden. Los crímenes que secometen en la ciudad seresuelven a través de lainvestigación policial, conespectaculares persecuciones ydetenciones, y posteriormentecon la actuación de losabogados y fiscales encargadosde llevar cada caso.

22.20 Justicia extrema00.10 Steven Seagal con su propia ley01.15 Expediente03.00 TV on

10.00 El informativo de las 10.0010.30 Teletienda11.00 +vivir. Dirigido y presentado por

Manuel Torreiglesias que pone adisposición de la audiencia paraelevar la información de la Saludy la calidad de Vida al nivel deinformación general.

12.00 Los consejos de Txumari12.30 El informativo de las 12.0013.00 Dando caña14.58 El Telediario de Intereconomía15.40 Deportes16.00 Los consejos de Txumari16.30 De película19.00 Con otro enfoque

20.00 Los consejos de Txumari20.30 El Telediario de Intereconomía21.35 Los clones22.00 El gato al agua00.00 Punto pelota02.30 Hoy es tu noche05.00 Teletienda

09.00 Todo cine11.00 Cine

Treinta y nueve escalones

12.35 Cine. Romeo y Julieta15.30 Cine

Mystic pizza17.50 Cine. Guerra y paz

22.00 Cine. Michael Collins00.40 Cine. Arenas blancas

Ray, el sheriff de un pequeñopueblecito de Nuevo Méjico,donde nunca pasa mucho,investiga el caso de un hombrehallado muerto en el desierto,junto con un maletín con mediomillón de dólares dentro. Ray,azuzado por la posibilidad deescapar temporalmente de suvida tediosa y rutinaria, decidehacerse pasar por el hombremuerto y seguir las pistas queha encontrado sobre él.

02.20 Premios por un tubo02.00 Premios por un tubo

07.00 Camaleones08.00 Rebelde08.45 Vuélveme loca por favor. Con

Patricia Pérez y CeliaMontalbán.

09.45 Vaya semanita11.45 Agitación + IVA

12.45 I Love TV13.00 Supervivientes: última hora15.00 Vuélveme loca, por favor.

Presentado por Patricia Pérez yCelia Montalbán.

16.00 Mujeres y hombres y viceversa.Espacio presentado por EmmaGarcía.

17.45 Reforma sorpresa. Espaciopresentado por Nuria Roca.

20.00 Supervivientes: resumen diario20.20 Vaya semanita22.30 Conexión Samanta00.30 La escalera01.30 Ajuste de cuentas02.30 Infocomerciales

07.00 Teletienda09.00 Las dos caras de Ana10.25 Salomé (R)11.50 Amigas y rivales

13.35 Código postal. En Código postalaparecen personajes jóvenes ypasionales como Regina yPatricio, atrapados en las redesde un amor imposible y enmedio de una vida familiar quese desmorona poco a poco, oAfrodita, decidida a luchar parasalvar a su hermana menor delas garras de un hombredegenerado a quien su madreha abierto las puertas de suhogar.

15.25 Mariana de la noche. (R)17.15 Contra viento y marea19.05 Amigas y rivales

21.00 Salomé22.40 Mariana de la noche00.30 Código postal02.15 Premios por un tubo

07.00 I love TV08.15 Primos lejanos09.45 Cazatesoros11.15 Cosas de casa

12.15 Todo el mundo odia a Chris13.15 Friends15.15 Entrefantasmas. Círculo vicioso y

La noche que nos conocimos.17.00 Caso abierto19.00 La que se avecina. Un lupanar,

un par de suegras y unaprofanación a lo loco.

20.30 CSI Las Vegas. Bravo, matón.21.15 CSI Miami. Sólo un beso22.15 The Defenders. Nevada contra el

senador Harper.00.05 La que se avecina. Un masajista,

un imán de chochetes y unpríncipe de los Cárpatos.

02.00 Minutos mágicos. Espacio diariodedicado a la videncia.

04.30 Infocomerciales

07.00 Teletienda09.00 Wrestling

13.00 Los jugones de Marca.Presentado por Alba Lago.

13.30 Marca Center14.30 Futboleros. (R) 17.00 Marca Center18.00 Marca Motor. (R)18.30 Wrestling. (R)19.00 Real NBA19.30 Los jugones de Marca. (R)

20.00 Marca Center. Presentado porAna Cobos y Álvaro de la Lama.

20.30 Fútbol Pretemporada 2011-12.New England Rev.- ManchesterUnited.

22.00 Marca Motor. Presentado porDavid Aleman.

22.30 Info Futboleros. Presentado porEnrique Marqués y Ana Cobos.

23.00 Fútboleros01.30 Premios por un tubo

Page 45: GUADALAJARA14072011

Programación Televisión 45EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.30 Kosmi Club. Infantiles08.30 Amy, la niña de la mochila

azul. Series.10.00 Cuidado con el ángel. Series12.00 Walker Texas Ranger. Series13.00 Rex. Series.13.55 CMT Noticias 1. Informativos15.05 El tiempo 1. Informativos15.10 Todo deporte 1. Deportivos15.30 Cifras y letras. Concursos16.00 Cine de Tarde: “El tesoro de

Lost Canyon”. Cine: David, unjoven huérfano que va caminode California, cae en las manosde un bribón del espectáculoque se dedica a vendermedicamentos. Años mástarde, se convertirá en unladrón entrenado. El "doctor"y David llegan a ser íntimosamigos. Pero todo esto cambiacuando el chico descubre untesoro y la buena amistad cedeel paso a problemas ycoincidencias extrañas...

17.30 Los Siete Magníficos. Series18.15 CLM en vivo. Informativos18.45 Cine del Oeste: “Desafío en la

ciudad muerta”.Cine: JackWade (Robert Taylor), sheriff deuna ciudad, ayuda a escaparde la horca a su antiguocompañero de fechorías ClintHollister (Richard Widmarck). Apesar de su acción, su antiguabanda, con Clint a la cabeza,no le perdonan que huyera conel botín en su último golpe y seenfrentan a él para recuperarlo

20.55 CMT Noticias 2. Informativos.21.25 El tiempo 2. Informativos21.35 Todo deporte 2. Deportivos21.45 La vida en broma. Magazines.23.15 Cine de noche. “El único”.

Cine: En un mundo futuro seha descubierto que existenvidas alternas en universosalternos, un hecho que losagentes del DepartamentoMultiverse defienden, exceptoel investigador Yulaw. Yulawha atravesado 123 universospersiguiendo y destruyendosus vidas alternas. A medidaque las mata, absorbe la fuerzade esas vidas alternas,ganando habilidadessobrehumanas. La magnitudde tal fenómeno puededesequilibrar el delicadoequilibrio de todos losuniversos, sobre todo cuando aYulaw ya sólo le quedaeliminar a la última de susvidas alternas. Ese personaje,Gabriel Yulaw, es agente depolicía honesto y buen marido,y su vida se ve alterada cuandoel otro Yulaw entra en suuniverso. Para salvarse a símismo, la única alternativa que

CMT le queda es la de matar a suyo malvado del otro universo.

00.10 Cine de noche. “El precio delpoder”.Cine: Un emigrantecubano frío y sanguinario,Tony Montana, llega deCuba para instalarse enMiami, donde se proponehacerse con un nombredentro del crimenorganizado de Florida. Juntoa su amigo, Manny Rivera,inicia una fulgurante carreradelictiva con el objetivo deascender a la cúpula de unaorganización de narcos.

02.15 Cine de noche. “Bombahumana”.Cine: MarciaWeller (Patsy Kensit) es unajoven maestra que se acabade quedar viuda con unbebé. Ante esta situacióndecide dejar Los Ángeles yregresar a su Londres nataljunto a su familia. Una vezallí encuentra trabajo en unpequeño colegio para niñospequeños. Una mañana, unloco cargado de explosivos,irrumpe en la clase y toma aMarcia y a los niños comorehenes. Marcia tratará concoraje de resolver la situaciónmientras el capitán GerhardtDach (Jürgen Prochnow)acude en su rescate.

03.30 CMTop: Musicales 03.50 CMT es música. Musicales05.59 Arrasando. Concursos02.30 Noticias 24 horas

09.00 Made in Castilla-LaMancha. Documentales

09.30 Aprende Inglés TV.Magazines

12.00 CLM en vivo. Informativos12.45 Kosmi Club. Infantiles13.30 Amy, la niña de la mochila

azul. Series.15.00 CMT Noticias 1.

Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1.

Deportivos16.25 Un lugar para la aventura.

Otros16.50 Las hermanas McLeod.

Series18.10 La Doctora Quinn. Series18.50 Los fogones de Adolfo.

Cocina19.20 Date el bote. Concursos20.15 CMTop. Musicales20.45 Rex. Series21.30 CMT Noticias 2.

Informativos21.50 El tiempo 2. Informativos.22.05 Todo deporte 2. Deportivo.22.15 Nuestro Campo Bravo.

Documentales23.15 Tiempo de toros. Toros.00.00 Noche documental.

CMT 2

Documental. 01.00 Cine de Noche: “Cara de

ángel”. Cine: Frank Jessupes un enfermero deurgencias que acude a unamansión para atender a laseñora Tremayne que, segúnparece, ha intentadosuicidarse. Sin embargopronto sospecha que enrealidad alguien haintentado asesinarla.Además Frank conoce suhijastra Diane, una mujerdelicada y sensual, ante laque cae rendidoinmediatamente.

02.30 CMT Noticias 2.Informativos.

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 Informativo.

14.00 Informativo.16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

07.00 Cine: “Gunga Din”10.00 En El Objetivo.11.00 De Cerca.12.00 Hoy Es Mi Día.13.30 Programacion Divulgativa.15.00 En El Objetivo15.15 Diario Nacional15.30 Informativo Primera Edición16.00 Cine: “El premio”18.05 Informativo Primera Edición18.30 Concurso El Carro De La

Compra20.10 Déjate Llevar 21.00 Informativos Segunda Edición22.00 Laudes y Castañetas/ El

Braserillo/ Unos y Otros23.30 Entre Blancos yTintos/ El

Rincón de Carlos00.45 En El Objetivo01.00 Programacion Divulgativa01.30 Cine:06.30 Programación Divulgativa

08.00 Telechat08.30 Todo por amor09.00 Noticias (R)

AB TeVE

CNC

Teletoledo

09.30 Mientras haya vida (R)10.30 Noticias (R)11.00 Bric12.00 Noticias (R)12.30 Al filo de lo imposible13.00 ¿Qué comemos hoy?13.30 Rutas de Solidaridad14.00 En la calle AB. Lo mejor (R)14.30 Noticias Albacete15.00 La Prórroga CLM16.00 La Verdad de Laura17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida18.30 Noticias19.00 El Secreto20.00 Noticias20.30 Gran libro de la naturaleza21.00 Hielo y soda. Magazine 21.30 Noticias Albacete22.00 Vuelta al origen00.00 Cine: “”01.00 Cine para adultos05.00 Telechat

06.00 Chat músical.11.00 Guerra de mujeres -

Telenovela.12.00 La coctelera. Magazine.13.30 Cocina J.J. Castillo.

Programa de cocina.14.00 22 minutos. Documentales.14.30 Informativos 1ª edición.15.00 Guerra de mujeres -

Telenovela.16.00 Cine. "Camino de Santa

fe". Dos tenientes reciéngraduados son enviados alsegundo regimiento deCaballería de Kansas. Sonlos años que preceden a la

Guerra de Secesión y elejército tiene continuasfricciones con elabolicionista John Brown.

17.45 "Ambiciones". Teleserie.18.30 El carro de la compra.19.30 "Todos los hombres".

Teleserie.20.30 Informativos 2ª edición.21.00 La salud natural."Entrega

de premios verdes". 21.45 Pop Corn. Documentales22.10 La coctelera. Magazine.23.45 Informativos 3ª edición.00.15 Chat Erótico.

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ROCKY IV ★★ laSexta22.25

‘Rocky IV’. Drama.DIRECCIÓN: Sylvester Stallone. INTÉRPRETES: Sylvester Stallone, BurtYoung, Carl Weathers, Brigitte Nielsen, Tony Burton, Talia Shire.ESTADOS UNIDOS. 1985.

— —

—El campeón de lospesos pesados RockyBalboa entrena a suamigo y antiguo con-trincante ApolloCreed, para su en-frentamiento en uncombate de exhibición con el boxeador ruso IvanDrago. Éste, que ha sido forjado en los laboratoriosde la Unión Soviética hasta convertirse en una má-quina de pegar, acaba con la vida de Creed en elring. Rocky, que se culpa de la muerte de su amigo,desafía a Drago a un combate en Moscú.

MICHAEL COLLINS★★★★

laSexta322.00

‘Michael Collins’. Drama.DIRECCIÓN: Neil Jordan. INTÉRPRETES: Liam Neeson, Aidan Quinn, JuliaRoberts, Charles Dance, Ian Hart, Stephen Rea, Alan Rickman.ESTADOS UNIDOS, IRLANDA, REINO UNIDO. 1996.

— ——La historia de MichaelCollins, uno de los líde-res históricos del ejérci-to republicano irlandésy figura capital en la gue-rra de la independencia de su país contra los ingle-ses. La acción abarca desde 1916, momento en el queCollins inició lucha armada, hasta mediados de losaños 20, cuando se encargó de las negociaciones depaz con Gran Bretaña.

DEUCE BIGALOW:GIGOLÓ EUROPEO ★

La 123.50

‘Deuce Bigalow: European Gigolo’. Comedia.DIRECCIÓN: Mike Bigelow. INTÉRPRETES: Rob Schneider, Eddie Griffin,Jeroen Krabbe, Til Schweiger, Douglas Sills. ESTADOS UNIDOS. 2005.

— —

—Deuce Bigalow,un limpiador de pe-ceras ingenuo y debuen corazón, creíaque su carrera como'gigoló' ya había ter-minado. Pero su an-tiguo proxeneta leobliga a volver al ver-se implicado en los asesinatos de los mejores 'gigolós'de Europa. Deuce tiene que regresar como espíapara limpiar el nombre de su buen amigo.

Page 46: GUADALAJARA14072011

MÁLAGA

Muere una mujeren un incendio desu vivienda

Málaga Una mujer de 47 añosha muerto en el incendio desu vivienda en Málaga, ocurri-do la madrugada de ayer, haninformado fuentes del serviciode emergencias 112. Un parti-cular avisó al 112 a las 02:55 ho-ras de que salía mucho humode una casa de planta baja si-tuada en el número 19 de la ca-lle Fuente de la Manía de la ca-pital malagueña, por lo que sedesplazaron al lugar Bombe-ros, servicios sanitarios y agen-tes de la Policía Local y Nacio-nal.

TENÍA ALZHEIMER

Hallan un cadáveren una finca enSevilla

Sevilla La Guardia Civil en-contró ayer un cadáver en unafinca entre Villanueva del Aris-cal y Olivares (Sevilla)que per-tenecía a Hipólito García Cha-vera, enfermo de Alzheimer ydesaparecido desde el 30 de ju-nio, y estaba en un avanzadoestado de descomposición. Se-gún informaron ayer a Efe unportavoz de la Guardia Civil, alas 21.30 del pasado martes unparticular avisó al 09l del avis-tamiento de un cuerpo en lafinca Los Rubiales, que une Vi-llanueva y Olivares.

Sucesos46EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

FRANCISCO ARTACHOSEVILLA

“Descansa en paz. Te queremos”.Es la frase que alguien ha escritocon tiza sobre la puerta de hierronegro de la vivienda de ManuelFlores, un hombre de 45 años quefue asesinado en la madrugadadel domingo al lunes en su vi-vienda de la calle Joaquín Costa,en la Alameda de Hércules. La fra-se está rodeada de 21 corazones.

A dos metros de los dibujos otrapuerta, la de la Trastienda, la ham-burguesería que Manolo, así escomo él se presentaba, regenta-ba. “Abrimos de 22.00 horas a cie-rre...” se puede leer todavía en lapizarra que hay sobre la puerta delestablecimiento, uno de los esca-sos negocios en el que se podía co-mer de madrugada en esta zonade la ciudad, frecuentada de no-che por miles de personas. “A lascuatro de la mañana escuché am-bulancias y eso”, explicó a este pe-riódico una vecina.

Sobre las doce y media de la no-che un vecino vio la puerta del ne-gocio medio abierta, algo pocofrecuente los domingos porqueese día, junto a los lunes, cerrabapor descanso. Una hora despuésla puerta seguía “encajada”, segúneste testigo, que asegura que noescuchó nada extraño esa noche.El juez ha decretado el secreto desumario sobre el caso. Mientrastanto la Policía Nacional seguía

ayer investigando, sin descartarninguna hipótesis. Ya han inte-rrogado a nueve personas. Segúnfuentes de la investigación, fue-ron unos amigos los que encon-traron a Manolo “con signos deviolencia” e incluso aseguran queobservaron “una puñalada”. LaTrastienda está ubicada en los ba-jos de un bloque de la calle Joa-quín Costa y se conecta con otrolocal que hasta hace unos mesesera un bar de copas, quedando se-parados en la fachada por el por-tal del bloque de viviendas. Ma-nolo era natural de Isla Cristina,pero desde hace varios años vivíaen Sevilla. En Semana Santa abrióesta hamburguesería que decorócon fotos de las vírgenes de las queera más devoto. “Estas hambur-guesas son caseras, ¿eh?”, expli-caba a los clientes los que siempreles daba algo de palique. Deses-peraba mientras hacía la cuenta,pero siempre despedía con unatímida y generosa- sonrisa.

Asesinan en su casa aldueño de un local dealimentación de Sevilla

SUCESO La Policía investiga la muerte de un hombre de 45 añosF.A.

La puerta de La Trastienda, que se comunica con otro local que la víctima utilizaba como vivienda.

Unos amigos aseguranque el cuerpo de lavíctima tenía síntomasde violencia

Regentaba unahamburguesería en laAlameda, que abre enhorario de noche

ALMERÍA

Agentes de la Policía Nacionaly de Vigilancia Aduanera hanintervenido 2.200 kilos de ha-chís y han detenido a quinceintegrantes de un grupo denarcotraficantes que operabaen el litoral mediterráneo y queestaba asentado en Almería yÁguilas (Murcia).

Los detenidos, de naciona-lidades española y marroquí,aprovechaban su conocimien-to de la costa y de sus puertospara intentar introducir en Es-paña grandes partidas de dro-ga, han informado fuentes dela Comisaría Provincial de Al-mería en un comunicado.

El hachís era suministradopor proveedores marroquíesen alta mar o bien transporta-do en furgonetas hasta distin-tos lugares de España a travésdel puerto de Almería.

La Policía inició las investi-gaciones el pasado mes de sep-tiembre tras detectar las activi-dades delictivas de un grupode narcotraficantes radicadoen las provincias de Almería yMurcia.

Pocos meses después, losagentes averiguaron que pre-tendían introducir una im-portante cantidad de estupe-faciente a través del puerto deÁguilas (Murcia) y el segui-miento de sus movimientospermitió intervenir 35 fardosque eran transportados en labodega de un velero y detenera sus dos tripulantes tras su lle-gada a puerto.

Las pesquisas permitieronaveriguar, en marzo de 2011,que el grupo de narcotrafi-cantes preparaba un nuevotransporte de droga, esta vez através del puerto de Almería.

Una vez identificado y de-tectado el vehículo empleado,una furgoneta que partió delpuerto de Melilla, se inició unseguimiento que finalizó en lalocalidad almeriense de El Eji-do, donde fue finalmente in-terceptada y su conductor de-tenido tras descubrirse variospaquetes de hachís, con unpeso de unos 500 kilos, camu-flados entre colchones. EFE

Quincedetenidos y2.200 kilos dehachísintervenidos

OPERACIÓN

PARA HACER UNA FIESTA

Detenido porrobar las llaves deun chalé

Sevilla Un joven de 21 años deCoria del Río (Sevilla) ha sidodetenido por robar supuesta-mente las llaves de un chalé dePalomares del Río y organizarallí una fiesta con sus amigos alos que convocó a través de lasredes sociales, según la Guar-dia Civil. El joven, identificadocomo F.S.M, había accedido alinterior del chalé escalandouna valla y entrando por unaventana, al comprobar que losdueños solo acudían esporá-dicamente a la vivienda, y trasregistrar la casa encontró lasllaves y se las llevó.

—BREVES—

DERECHOS HUMANOS Establecen como prioritaria la lucha efectiva contra el racismo y la discriminación

SEVILLA

Amnistía Internacional ha pedi-do en Sevilla medidas a los go-biernos municipales de Andalu-cía para abordar el racismo, losdesalojos forzosos y la protecciónde los menores.

La organización no guberna-mental ha presentado su Agendade Derechos Humanos para co-munidades autónomas y ayunta-

mientos tras la toma de posesiónde los distintos gobiernos que hansurgido de las elecciones munici-pales del pasado 22 de mayo, se-gún un comunicado.

En la agenda se establece comoprioritaria la lucha efectiva con-tra el racismo y la discriminacióntras el informe del ObservatorioEspañol del Racismo y la Xeno-fobia de 2010 en el que se de-

nuncia “controles de identifica-ción o redadas policiales, basadasen perfiles étnicos o raciales.

Otra de las denuncias que rea-liza este informe la propuesta dealgunos ayuntamientos de que lospadrones municipales incluyansólo a inmigrantes con permisode residencia.

En el comunicado de prensa,Amnistía Internacional propone

que se recopilen datos para de-tectar discriminación hacia los in-migrantes así como planes inte-grales de lucha contra el racismoy la discriminación, entre otrasmedidas.

MENORES

Asimismo, la ONG denuncia la si-tuación de los menores en los cen-tros de protección terapéuticos

después de que diversas investi-gaciones, entre ellas las de la mis-ma organización, descubrieranabusos y malos tratos en muchosde estos centros en un clima deimpunidad.

Finalmente, la agenda propo-ne una mayor protección jurídi-ca de los derechos económicos,sociales y culturales pidiendo a lascomunidades autónomas quepongan fin a los desalojos forzo-sos en sus territorios y desarrollenuna legislación autonómica enmateria de alojamiento en casode emergencia. EFE

AI propone una agenda sobre los DDHH

Page 47: GUADALAJARA14072011

BRUSELAS

Las reservas de Alemania no per-mitieron ayer la convocatoria paramañana viernes de una cumbreextraordinaria de los países deleuro para tratar de frenar el re-crudecimiento de la crisis de ladeuda y todo apunta a que la reu-nión podría retrasarse como mí-nimo hasta el fin de semana.

El presidente del Consejo Eu-ropeo, Herman Van Rompuy,mantuvo ayer los contactos conlas diecisiete capitales de la zonaeuro, mientras su equipo daba porhecho una inminente convoca-toria del encuentro, que no ha lle-gado debido a que Alemania de-sea contar antes con un acuerdoconcreto que poder anunciar enla cita.

“La cumbre se va a hacer, sóloque el viernes estaría ya excluido”,comentaron a Efe fuentes euro-peas, que explicaron que hace fal-ta tiempo para negociar unas con-clusiones.

El objetivo de esa cumbre esplantear medidas o acuerdos ca-paces de disipar las dudas de losmercados, pero Berlín argumen-ta que es complicado cerrar unplan cuando sólo han pasado dos

días desde la última reunión deministros de Finanzas, en la quese constató que persisten las dife-rencias sobre la respuesta a la cri-sis griega.

“Hay que asegurarse de que, sihay una reunión, haya algo espe-cífico sobre la mesa que los jefes

de estado y de Gobierno puedandecidir”, resumieron fuentes ger-manas.

“Si se organiza una cumbredebe finalizar con un buen resul-tado”, coincidió una fuente ho-landesa, que recordó que, en todocaso, corresponde a Van Rompuy

la decisión de convocar una reu-nión.

Los países más acosados por laspresiones de los mercados, encambio, esperan la colaboraciónde sus socios europeos para adop-tar sin más dilación las decisionesnecesarias que acaben con las du-

das que amenazan las primas deriesgo y los mercados de valores.

El presidente Gobierno espa-ñol, José Luis Rodríguez Zapate-ro, pidió este miércoles a “los po-derosos de Europa” una respues-ta europea “firme, articulada, cla-ra y rápida”. EFE

Los recelos de Alemania retrasanla convocatoria de la cumbre

EUROZONA El encuentro puede demorarse “como mínimo” hasta el próximo fin de semana

Los que están másacosados por losmercados esperan lacolaboración de la UE

Alemania prefiere llegara la reunión de lospaíses del euro con unacuerdo concreto

Economía47EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

MADRID

Las cuatro cajas de ahorros espa-ñolas que “necesariamente” ten-drán que pedir ayuda al Fondo deReestructuración Ordenada Ban-caria (FROB) –CAM, Novacaixa-Galicia, CatalunyaCaixa, Un-nim–concentran solo el 8% delvalor total de los activos del sec-tor, según dijo ayer el Banco deEspaña.

El 92% restante corresponde aentidades que no requieren ca-pital adicional o que, requirién-dolo, tienen previsto captarlo porvías privadas.

Así lo explica el Banco de Es-paña en un comunicado remiti-

do hoy en el que se repasa la re-estructuración del sector, tras laque quedarán quince cajas o gru-pos de cajas.

Un proceso que, según el or-ganismo, era “obligado” y que es“harto laborioso por la variedade importancia de los ajustes nor-mativos que ha exigido y por lacomplejidad de las decisiones ynegociaciones que ha supuesto”.

En este sentido, matiza que losproyectos en los que se prevea cap-tar recursos mediante el FROB omediante salida a bolsa o por in-versores privados, deberán con-cluir antes del próximo 30 de sep-tiembre, fecha en la que, por tan-

to, “el sistema financiero espa-ñol contará con el elevado ni-vel de capital requerido”.

El Banco de España añadeque este nivel de capital exigi-do “eleva de manera significa-tiva las garantías de solvenciadel sector, extremando la pro-tección ante la eventualidad deescenarios más adversos inclu-so que los planteados por laspruebas de resistencia”.

Sobre estas pruebas que sepublican el viernes, el Bancode España dice que ha consi-derado “relevante” que esteejercicio al igual que el año pa-sado lo lleven a cabo todos losbancos cotizados y cajas, y másahora que está apunto de cul-minar la citada reestructura-ción. El organismo tambiénasegura que 16 de las 18 cajaso grupos de cajas actuales es-tán inmersas en procesos deconstitución de 14 bancos. EFE

Las cajas que irán al FROB,sólo el 8% de los activos

FUSIONES Según un informe del Banco de España

MADRID

El jefe del Ejecutivo, José Luis Ro-dríguez Zapatero, exigió ayer “res-peto institucional” al líder del PP,Mariano Rajoy, porque “no hay niun presidente ni un Gobierno enfunciones” hasta que se convo-quen las elecciones.

En la sesión de control al Go-bierno en el Congreso de los Di-putados, Zapatero reiteró que elaño acabará con crecimiento eco-nómico, aunque no “el deseado”,admitió, ya que “abrirá la puerta”pero no será aún suficiente parauna creación “significativa” de em-pleo.

Según los datos del Gobierno,

que aún debe confirmar el INEdentro de un mes, tanto en el pri-mer como en el segundo trimes-tre del año ha habido crecimien-to del PIB, y lo habrá también enlo que resta de 2011, por lo que laprevisión es terminar el año conuna subida del 1,3 %.

Zapatero aconsejó además a Ra-joy que “no se agarre siempre a laspeores previsiones” y le pidió que“aporte confianza” porque el ac-tual contexto exige “responsabi-lidad y un poco de la colaboraciónde todos”. Respondió con espe-cial dureza cuando el presidentedel PP le acusó de dirigir “un Go-bierno provisional”. EFE

Zapatero reclama“respeto institucional”

CONGRESO A Rajoy en la sesión de control

EFE

El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy.

El Fondo Monetario Internacional(FMI) cifró ayer en 71.000 millonesde euros los que Grecia necesitaráde forma adicional de la UniónEuropea y en unos 33.000 millonesde acreedores privados antes depoder regresar a los mercados en2014. La cantidad extra que tendríaque aportar la zona euro sesumaría a los 80.000 millones ya

comprometidos en mayo de 2010como parte de un plan de rescatede tres años conjunto con el FMIpor un total de 110.000 millones deeuros, según el último informesobre Grecia. El jefe de la misióndel FMI para Grecia, Poul Thomsen,dijo ayer que el Fondo no tieneprevisto de momento participar enel segundo plan de rescate.

Grecia necesita 71.000 millones deeuros más de la UE, según el FMI

INFORME

La agencia de calificación deriesgos internacional Fitch hareducido una vez más lacalificación de la deuda soberanade Grecia, que pasa de ‘B+’ a ‘CCC’,lo que equivale a considerar que elimpago de la deuda es unaposibilidad real. En un comunicadoemitido ayer, Fitch asegura que lanueva calificación refleja la

ausencia de un nuevo programa dela Unión Europea y del FondoMonetario Internacional paraGrecia, plenamente financiado ycreíble. Los analistas de la agenciaaseguran que a esto se une “unacreciente incertidumbre en torno alpapel que deben jugar losacreedores privados en cualquierfinanciación futura”.

Fitch rebaja la solvencia de Grecia hastala posibilidad real de quiebra

CRISIS

Page 48: GUADALAJARA14072011

Bolsa EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201148

BOLSAValor Último Var Var %

METROVACESA 3,90 0,60 18,18

AZKOYEN 2,15 0,15 7,50

RENO MEDICI 0,23 0,01 6,51

NYESA VALORE 0,50 0,03 6,38

ERCROS 1,00 0,06 5,79

ENEL GREEN P 1,79 0,09 5,47

Valor Último Var Var %

CLIN BAVIERA 7,50 -0,49 -6,13

GRUPO TAVEX 0,40 -0,02 -4,73

URBAS 0,05 -0,00 -3,92

CODERE 8,91 -0,26 -2,84

MONTEBALITO 1,55 -0,04 -2,82

TECNOCOM 1,80 -0,05 -2,70

IBEX 35 0,66% 9.666,90 Datos actualizados a las 18:23h. del 13-07-2011Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 12.597,11 1,21

S&P 500 1.328,29 1,12

Nasdaq Comp. 2.819,69 1,36

EUROSTOXX 50 2.715,05 0,85

Nikkei 225 9.963,14 0,37

DAX 7.267,87 1,31

Último Var.%

FTSE 100 5.906,43 0,64

CAC 40 3.793,27 0,51

Bovespa (Brasil) 60.731,07 1,72

IBEX 35 9.666,90 0,66

IGBC (Colombia) 13.376,27 0,79

IGPA (Chile) 22.527,97 0,42

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

PROSEGUR 14/07/2011 0,255 EUR

BODEGAS RIOJA 14/07/2011 0,100 EUR

CATALANA OCC 14/07/2011 0,110 EUR

DINAMIA CAPIT 14/07/2011 0,100 EUR

VIDRALA 14/07/2011 0,145 EUR

TECNICAS REUN 15/07/2011 0,680 EUR

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 1,02

Euribor 1 semana 1,46

Euribor 1 mes 1,46

Euribor 2 mes 1,49

Euribor 6 mes 1,82

Euribor 9 mes 1,99

Euribor 1 año 2,18

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,4159 1,31

Yen 111,8900 -1,03

Libra 0,8792 -0,11

Otros indicadores

Brent 21 días 119,50 1,37

Bono 10a España 5,82 -0,55

Bono 10a Alemania 2,75 1,36

Bono 10a EEUU 2,94 2,28

El mensaje de la Fed relaja las tensiones en el mercado de deuda

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de lasesión y cerraron la jornada con subidas. Los selectivos pasaron la mañanacon cierta indecisión alternando signos y recuperando parte de lo perdido losdías precedentes. Con la apertura de Wall Street recibían un impulso al alza.Las palabras de Bernanke, señalando que el banco central sigue abierto a unanueva ronda de flexibilización en el caso de que la economía estadounidensesiga débil también apoyaron la buena evolución en la recta final. Al cierre, elDAX subió un 1,31%, el CAC avanzó un 0,51%, el FTSE ganó un 0,64% y elEurostoxx mejoró un 0,85%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sushomólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repuntes del 0,66% y seestableció en el nivel de 9.666,9 puntos. En el ámbito empresarial, Bankia fijó el precio máximo minorista para suoferta pública inicial en 5,05 euros por acción, el nivel más alto de su rangoinicial de precio. El banco ofrecerá un 60% de las acciones a inversionistasminoristas en España, y el resto a inversionistas institucionales españoles yextranjeros. Bankia planea fijar el precio final de la venta de acciones el lunesy debutar en la bolsa de valores local dos días después.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 19,54 18,54 1,00 5,37 18,60 19,54 694.205

ABERTIS 14,34 14,14 0,20 1,41 14,04 14,44 2.235.460

ACCIONA 68,41 67,25 1,16 1,72 66,61 68,43 185.881

ACERINOX 12,04 11,87 0,16 1,39 11,81 12,06 836.017

ACS CONST. 29,60 29,35 0,25 0,85 29,07 29,70 789.991

AMADEUS 13,89 13,86 0,04 0,25 13,82 14,00 2.831.176

B. SABADELL 2,56 2,59 -0,03 -1,31 2,53 2,61 13.241.996

BANCO SANTANDER 7,33 7,34 -0,01 -0,19 7,20 7,48 93.868.356

BANKINTER 4,14 4,21 -0,06 -1,52 4,10 4,22 2.922.742

BBVA 7,29 7,27 0,02 0,32 7,11 7,36 63.356.662

BOLSAS Y MER 20,04 19,66 0,37 1,88 19,67 20,18 614.620

B.POPULAR 3,52 3,53 -0,02 -0,42 3,45 3,54 14.280.902

CAIXABANK, S.A. 4,31 4,29 0,02 0,47 4,24 4,36 5.882.336

COR.MAPFRE 2,55 2,44 0,12 4,72 2,42 2,60 21.155.942

EBRO FOODS 14,29 13,72 0,57 4,15 13,60 14,34 1.728.488

ENAGAS 15,45 15,34 0,11 0,72 15,16 15,52 1.224.430

ENDESA 21,10 20,73 0,36 1,76 20,56 21,20 982.925

FCC 18,80 18,80 0,00 0,00 18,58 18,99 685.620

FERROVIAL 8,55 8,29 0,26 3,16 8,28 8,58 5.540.276

GAMESA 5,27 5,16 0,10 2,03 5,18 5,31 2.178.953

GAS NATURAL 14,16 13,84 0,31 2,24 13,72 14,20 3.178.788

GRIFOLS 14,30 14,19 0,11 0,78 14,06 14,34 4.460.804

IBERDROLA 5,55 5,51 0,04 0,73 5,48 5,59 41.595.739

INDITEX 62,28 61,75 0,53 0,86 61,29 62,61 1.234.562

INDRA 13,00 12,90 0,10 0,78 12,82 13,16 897.931

INT. AIR GROUP 2,65 2,63 0,02 0,61 2,56 2,67 5.713.914

MEDIASET ESPAÑA COM. 5,76 5,74 0,02 0,33 5,66 5,86 2.173.380

MITTAL 23,39 23,30 0,10 0,41 23,08 23,60 416.123

OBR.H.LAIN 25,09 24,53 0,56 2,28 24,28 25,18 400.365

RED ELEC.ESP 38,24 37,68 0,56 1,50 37,53 38,38 691.613

REPSOL YPF 22,24 22,04 0,20 0,93 21,86 22,34 7.818.425

SACYR VALLEH 6,14 6,22 -0,08 -1,22 5,98 6,23 2.149.143

TECNICAS REU 32,46 32,01 0,46 1,42 31,82 32,60 422.186

TELEFONICA 15,96 15,63 0,33 2,11 15,52 16,04 49.364.132

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 7,71 7,88 -0,17 -2,16 7,71 8,09 1.271

AISA 0,16 0,16 0,00 0,00 0,00 0,00 0

AMPER 3,25 3,23 0,02 0,62 3,17 3,32 15.515

ANTENA3TV 5,33 5,31 0,02 0,38 5,25 5,38 662.416

APERAM 22,25 22,25 0,00 0,00 21,60 22,37 302

AUXIL. FF.CC 383,25 380,60 2,65 0,70 377,10 385,55 13.496

AZKOYEN 2,15 2,00 0,15 7,50 2,00 2,18 16.867

B. VALENCIA 1,50 1,50 0,00 0,00 1,46 1,54 912.766

BANESTO 5,06 5,19 -0,13 -2,48 5,02 5,20 426.181

BARON DE LEY 45,65 45,22 0,43 0,95 45,00 45,94 3.970

BAYER 55,00 55,00 0,00 0,00 55,00 55,75 122

BEFESA 23,71 23,70 0,01 0,04 23,68 23,72 2.560

BIOSEARCH 0,70 0,70 0,00 0,00 0,70 0,73 53.081

B.PASTOR 2,92 2,95 -0,03 -1,02 2,90 2,95 99.417

B.RIOJANAS 6,13 6,14 -0,01 -0,16 5,77 6,13 3.496

B.R.PLATA B 2,03 2,03 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAJA A.MEDIT 4,57 4,57 0,00 0,00 4,49 4,61 41.692

CAMPOFRIO 6,85 7,00 -0,15 -2,14 6,84 7,00 52.013

CEPSA 27,89 27,95 -0,06 -0,21 27,88 27,95 191.667

CIE AUTOMOT. 5,79 5,76 0,03 0,52 5,71 5,95 40.057

CLEOP 4,26 4,26 0,00 0,00 4,29 4,29 100

CLIN BAVIERA 7,50 7,99 -0,49 -6,13 7,18 7,98 684

CODERE 8,91 9,17 -0,26 -2,84 8,75 9,02 13.310

COR.ALBA 37,90 37,41 0,49 1,31 36,90 38,71 42.745

CORP.DERMO 1,52 1,45 0,07 4,83 1,38 1,54 13.403

CORREA 1,90 1,90 0,00 0,00 0,00 0,00 0

C.PORTLAND V 12,09 12,29 -0,20 -1,63 11,85 12,26 6.765

CUNE 15,50 15,50 0,00 0,00 0,00 0,00 0

D. FELGUERA 5,57 5,49 0,08 1,46 5,45 5,59 145.879

DIA 3,51 3,50 0,01 0,31 3,40 3,55 51.116.057

DINAMIA 6,61 6,65 -0,04 -0,60 6,39 6,89 15.416

EADS NV 24,10 23,07 1,03 4,46 23,13 24,10 100.408

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

ELECNOR 10,40 10,40 0,00 0,00 10,45 10,45 400

ENCE 2,59 2,55 0,04 1,57 2,52 2,60 343.599

ENEL GREEN P 1,79 1,70 0,09 5,47 1,71 1,80 23.050

ERCROS 1,00 0,95 0,06 5,79 0,95 1,02 367.955

EUROPAC 3,80 3,75 0,05 1,33 3,75 3,82 22.922

FAES 1,86 1,86 0,00 0,27 1,86 1,92 204.116

FERSA 1,04 1,06 -0,02 -1,42 1,02 1,06 444.519

FLUIDRA 2,88 2,91 -0,03 -1,03 2,80 2,88 4.419

FUNESPAÑA 7,32 7,38 -0,06 -0,81 7,30 7,65 11.668

G.CATALANA O 16,19 15,65 0,54 3,45 15,70 16,41 58.227

G.E.SAN JOSE 3,49 3,45 0,04 1,16 3,40 3,58 4.882

GRAL.ALQ.MAQ 1,59 1,60 -0,01 -0,62 1,53 1,62 9.340

GRAL.INVERS. 1,74 1,74 0,00 0,00 1,74 1,74 512

GRUPO EZENTIS S.A 0,22 0,22 0,00 0,00 0,22 0,23 452.754

GRUPO TAVEX 0,40 0,42 -0,02 -4,73 0,40 0,43 41.173

IBERPAPEL 16,50 16,55 -0,05 -0,30 16,48 16,78 1.827

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 10,72 10,72 0,00 0,00 10,72 10,72 860

INM.COLONIAL 4,55 4,50 0,05 1,11 4,43 4,58 91.431

INYPSA 1,16 1,18 -0,02 -1,28 1,12 1,16 4.869

JAZZTEL 4,25 4,10 0,14 3,53 4,11 4,25 834.095

LA SEDA 0,08 0,08 0,00 1,20 0,08 0,08 3.235.536

LAB.ALMIRALL 6,96 6,89 0,07 1,02 6,71 6,96 116.217

LABORAT.ROVI 5,54 5,54 0,00 0,00 5,47 5,54 99.305

LINGOTES ESP 3,52 3,50 0,02 0,57 3,36 3,52 2.335

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

MELIA HOTELS INTERN. 7,92 7,92 0,00 0,00 7,84 8,00 410.035

METROVACESA 3,90 3,30 0,60 18,18 3,46 5,61 353.255

MIQUEL COST. 21,78 22,18 -0,40 -1,80 21,00 22,36 16.351

MONTEBALITO 1,55 1,60 -0,04 -2,82 1,46 1,59 602

NATRA 1,27 1,30 -0,03 -2,31 1,26 1,34 17.118

NATRACEUTICA 0,27 0,27 0,00 0,00 0,27 0,28 76.410

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NH HOTELES 4,89 4,86 0,03 0,62 4,82 4,94 503.461

NYESA VALORE 0,50 0,47 0,03 6,38 0,47 0,51 703.685

PESCANOVA 29,58 29,62 -0,04 -0,14 29,36 30,17 60.458

PRIM 5,23 5,21 0,02 0,38 5,13 5,25 3.696

PRISA 1,54 1,53 0,02 0,98 1,48 1,56 728.340

PROSEGUR 35,14 34,89 0,25 0,72 34,44 35,79 170.478

QUABIT INM. 0,16 0,15 0,01 4,55 0,15 0,16 3.816.908

REALIA 1,52 1,52 0,00 0,00 1,49 1,58 56.245

RENO MEDICI 0,23 0,22 0,01 6,51 0,20 0,23 26.820

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 1,30 1,27 0,03 2,36 1,26 1,30 8.142

RENTA 4 SERV 5,02 5,02 0,00 0,00 4,94 5,02 1.899

REYAL URBIS 0,90 0,88 0,02 2,27 0,84 0,92 17.739

SERV.POINT S 0,37 0,37 -0,00 -1,34 0,36 0,38 183.823

SNIACE 1,59 1,61 -0,02 -1,06 1,57 1,65 144.647

SOLARIA 1,89 1,82 0,06 3,56 1,79 1,94 124.315

SOS CORPORACION ALI. 0,52 0,52 -0,00 -0,96 0,51 0,52 938.596

SOTOGRANDE 3,56 3,56 0,00 0,00 0,00 0,00 0

TECNOCOM 1,80 1,85 -0,05 -2,70 1,75 1,88 791

TESTA INMUEB 6,55 6,70 -0,15 -2,24 6,55 6,55 1.110

TUBACEX 2,55 2,56 -0,01 -0,39 2,52 2,64 379.446

TUBOS REUNID 2,00 1,99 0,00 0,25 1,96 2,02 44.567

UNIPAPEL 12,50 12,49 0,01 0,08 12,50 12,69 10.062

URALITA 3,00 3,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0

URBAS 0,05 0,05 -0,00 -3,92 0,05 0,05 3.468.316

VERTICE 360 0,21 0,20 0,00 0,98 0,20 0,21 3.941.118

VIDRALA 19,19 18,91 0,28 1,48 18,95 19,23 3.507

VISCOFAN 26,90 26,93 -0,03 -0,11 26,55 27,40 145.846

VOCENTO 3,20 3,20 0,00 0,00 3,20 3,22 621

VUELING 8,00 7,86 0,14 1,78 7,88 8,17 326.436

ZARDOYA OTIS 10,23 10,08 0,15 1,49 9,98 10,32 213.642

ZELTIA 2,10 2,10 0,00 0,24 2,10 2,15 307.833

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 95,97 95,49 0,48 0,50 94,38 96,12

ALLIANZ SE 90,93 89,99 0,94 1,04 89,23 91,25

ALSTOM 40,71 39,96 0,76 1,89 39,72 40,96

ANHEUSER-BUSCH INBEV 38,73 39,03 -0,30 -0,77 38,32 39,09

ARCELORMITTAL 23,42 23,32 0,10 0,45 23,08 23,59

AXA 14,02 14,02 0,00 0,04 13,82 14,20

BANCO SANTANDER 7,33 7,34 -0,01 -0,19 7,20 7,48

BASF AG O.N. 68,23 67,00 1,23 1,84 66,82 68,40

BAYER 55,41 55,68 -0,27 -0,48 55,02 55,90

BAYER 55,00 55,00 0,00 0,00 55,00 55,75

BAY.MOTOREN WERKE AG 70,18 67,24 2,94 4,37 67,56 70,28

BBVA 7,29 7,27 0,02 0,32 7,11 7,36

BNP PARIBAS 46,51 46,94 -0,44 -0,93 45,53 47,72

CARREFOUR 22,32 21,99 0,34 1,52 21,33 22,45

CREDIT AGRICOLE 8,96 8,90 0,06 0,65 8,70 9,08

CRH ORD EUR 0.32 13,91 13,73 0,18 1,32 13,67 14,10

DAIMLER AG 53,17 51,68 1,49 2,88 51,63 53,42

Último Anterior Var Var% Mín Máx

DANONE 50,90 51,05 -0,15 -0,29 50,46 51,05

DEUTSCHE BOERSE NA O 53,29 52,41 0,88 1,68 52,00 53,40

ENEL . 4,15 4,11 0,04 1,07 4,06 4,18

ENI . 15,67 15,54 0,13 0,84 15,47 15,83

E.ON AG NA 18,88 18,62 0,26 1,37 18,50 18,92

FRANCE TELECOM 13,98 13,88 0,10 0,76 13,77 13,98

GDF SUEZ 23,52 23,32 0,20 0,86 23,15 23,54

GENERALI ASS 13,62 13,21 0,41 3,10 13,03 13,69

IBERDROLA 5,55 5,51 0,04 0,73 5,48 5,59

ING GROEP 7,86 7,58 0,27 3,57 7,50 7,87

INTESA SAN PAOLO 1,64 1,58 0,06 4,12 1,56 1,66

L’OREAL 84,94 87,89 -2,95 -3,36 82,20 85,41

LVMH 125,75 123,45 2,30 1,86 122,60 126,10

MITTAL 23,39 23,30 0,10 0,41 23,08 23,60

MUENCH.RUECKVERS.VNA 101,85 100,10 1,75 1,75 100,00 102,15

N~DEUTSCHE BANK AG N 37,92 38,10 -0,18 -0,47 37,06 38,35

N~DT.TELEKOM AG NA 10,31 10,16 0,14 1,43 10,13 10,32

Último Anterior Var Var% Mín Máx

NOKIA CORPORATION 4,05 4,18 -0,13 -3,21 3,99 4,17PHILIPS KON 17,30 17,06 0,25 1,47 16,94 17,32REPSOL YPF 22,24 22,04 0,20 0,93 21,86 22,34RWE AG ST O.N. 35,86 35,50 0,37 1,04 35,28 35,87SAINT GOBAIN 42,60 42,07 0,53 1,26 41,74 42,65SANOFI-AVENTIS 54,98 54,21 0,77 1,42 53,82 55,03SAP AG ST O.N. 42,05 41,92 0,12 0,30 41,50 42,19SCHNEIDER ELECTRIC 108,55 107,05 1,50 1,40 106,15 109,25SIEMENS AG NA 94,15 92,98 1,17 1,26 92,76 94,98SOCIETE GENERALE 35,98 36,14 -0,15 -0,42 35,12 36,63TELECOM ITALIA 0,87 0,85 0,02 2,65 0,84 0,88TELEFONICA 15,96 15,63 0,33 2,11 15,52 16,04TOTAL 38,85 38,83 0,02 0,05 38,46 39,04UNIBAIL-RODAMCO 152,80 153,10 -0,30 -0,20 151,60 153,65UNICREDIT SPA 1,24 1,22 0,02 1,47 1,19 1,28UNILEVER 22,82 23,07 -0,25 -1,08 22,74 22,99VINCI (EX.SGE) 41,10 40,76 0,34 0,83 40,26 41,25VIVENDI SA 17,31 17,29 0,02 0,12 17,18 17,54

Page 49: GUADALAJARA14072011

Bolsa 49EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓNNombre Voc. Valor

Liquid.Rent.30

DíasRenta12M.

Ahorro Corporación Gestión

Fondin. Cast.-La Man. 941,83 -0,34 -2,46

Amundi Asset Management

Amundi Arbitrage Volatilité RFM 13.772,97 0,09 1,26

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C 118,04 0,03 1,47

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage H-C 116,34 0,00 1,17

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IE-C 1.211,39 0,08 2,02

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C 117,18 0,03 1,37

Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C 148,48 0,50 -0,80

Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs H-C 144,42 0,45 -1,50

Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C 146,41 0,47 -1,21

Amundi International SICAV AHE-C 128,94 1,82 16,74

Amundi International SICAV AU-C 4.996,90 4,43 5,58

Amundi International SICAV FHE-C 116,25 1,65 15,56

Amundi International SICAV FU-C 184,80 4,35 4,56

Axa Investment

AXA Aedificandi A Acc 296,24 0,68 26,49

AXA Aedificandi A Inc 234,01 0,68 26,49

AXA EONIA FIAM 25.284,45 0,06 0,69

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp 1.216,30 10,24 5,01

Axa Rosernberg PacExJapSmCp 64,09 5,32 26,67

Axa Ronsenberg PanEurop Eq 8,30 0,48 11,41

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR 14,07 0,43 4,30

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR 13,51 0,37 3,68

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR 116,77 0,19 2,97

AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR 114,95 0,17 2,57

AXA WF Force 3 AC EUR RFM 54,58 0,15 -0,44

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR RV 36,78 -0,73 11,96

AXA WF European Opportunities 44,48 0,29 19,44

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR 75,37 -0,62 17,88

AXA WF Frm Italy EC EUR RV 117,94 -7,79 3,82

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR 93,22 6,02 21,63

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI 145,80 -0,61 11,21

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI 140,82 -0,64 10,81

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR 124,12 0,58 7,27

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR 122,67 0,56 7,01

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.412,85 0,06 0,36

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.176,29 0,06 0,36

Bankinter Gestión de Activos

BK Bolsa España FI RV 1.019,65 -3,40 -3,16

BK Bolsa Euribex FI RV 1.866,18 0,20 2,12

BK Bolsa Europa FI RV 26,53 -1,68 -0,11

BK Bramex Gar. FI 956,77 0,03 -0,56

Cuenta Fiscal Oro BK Acc 1.263,11 0,08 1,13

BK Deuda Pública II FI FIAM 835,14 0,04 0,84

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc 873,61 -0,27 10,18

BK Fondo Monetario FI FIAM 1.806,87 0,10 0,56

BK Mixto Europa 20 FI 76,37 -0,09 -0,02

BK Monetario Activos Euro FI FIAM 809,06 0,18 1,61

BK RV Europea FI 55,09 -1,71 0,50

BK Sector Telecom. FI Acc 357,40 -0,23 12,10

Bansabadell Inversión

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc 11,23 -1,77 1,94

Sabadell BS Interés Euro 1 FI 18,71 -0,25 1,89

Atl. Gestion Dinamica FI Acc 9,36 -0,08 0,18

BBVA Asset Management

BBVA Ahorro Corto Plazo FI FIAM 2.093,18 -0,01 1,22

BBVA Bolsa Euro FI RV 6,98 -0,99 4,27

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI 275,39 -5,99 -16,55

BBVA Bolsa FI RV 21,99 -1,98 -0,79

BBVA Telecom. 2 FI Acc 7,29 5,04 5,82

BBVA Bonos Ahorro Plus FI FIAM 7.207,68 0,06 1,35

BBVA Gestión Conservadora FI RFM 9,95 -0,45 0,30

BBVA Gestion Corto Plazo FI 10,57 -0,18 0,22

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI 6,31 -0,07 -0,98

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

BBVA Solidez IV FI 10,19 -0,37 0,52

Blackrock (Luxembourg) S.A.

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR 14,08 -0,28 0,64

BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR 13,32 -0,37 0,08

BGF Global Allocation A2 EUR RVMI 30,74 3,47 2,98

BGF Global Allocation A2 USD RVMI 43,02 3,17 3,12

BGF Global Allocation E2 EUR RVMI 29,35 3,38 2,44

BGF Global Allocation E2 USD RVMI 41,08 3,12 2,63

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI 30,14 0,47 13,74

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI 29,99 0,44 13,17

BGF Global Equity A2 EUR 4,87 5,64 14,05

BGF Global Equity A2 USD 6,81 5,30 14,12

BGF Global Equity E2 USD 6,64 5,37 13,59

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR 94,06 7,09 15,92

BGF US Small MidCap OPPS A2 USD 131,64 6,81 16,10

BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR 88,48 7,05 15,34

BGF US Small MidCap OPPS E2 USD 123,83 6,77 15,52

BNY Mellon Asset Management

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc 1,45 -0,36 0,52

Carmignac Gestion

Carmignac Emergents A 704,01 5,57 13,91

Carmignac Euro-Entrepreneurs 170,11 -1,71 8,35

Carmignac Euro-Patrimoine 274,25 0,44 8,66

Carmignac Innovation 212,86 4,17 0,32

Carmignac Investissement E 130,62 5,93 3,07

Carmignac Patrimoine E RVMI 132,01 2,42 -1,18

Carmignac Portf Commodities A 362,73 4,52 21,96

Carmignac Portf Grande Europe E 76,71 -1,01 2,97

Carmignac Profil Réactif 100 RVMI 152,65 2,19 1,70

Carmignac Profil Réactif 50 RVMI 150,70 1,42 -0,30

Carmignac Profil Réactif 75 RVMI 174,01 1,77 0,79

Carmignac Sécurité 1.547,11 0,05 2,23

Deutsche Bank

DWS Aktien Strategie Deutschland RV 180,50 -0,45 31,84

DWS Brazil 150,72 0,53 -1,45

DWS Eurorenta RFI 48,66 -0,51 -3,60

DWS Health Care Typ O 92,70 3,53 12,13

DWS India 1.555,97 3,99 -8,77

DWS Invest Alpha Strategy NC 111,74 -0,42 -2,07

DWS Invest Chinese 144,83 0,86 -6,09

DWS Invest Clean Tech NC 54,80 0,40 -6,68

DWS Invest Convertibles NC RFI 131,47 0,11 7,30

DWS INVEST NEW RESOURCES 94,92 1,63 2,79

DWS Invest Sovereigns Plus NC RFI 111,73 -0,90 -3,53

DWS Invest US Value Equities NC 77,84 5,46 9,83

DWS Lateinamerika 322,01 2,91 0,26

DWS Russia 237,04 1,48 25,55

DWS Technology Typ O 63,75 7,74 12,59

Dexia Asset Management

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.657,47 -0,50 5,15

Dexia Bonds Euro Government N 1.710,85 -0,88 -2,42

Dexia Bonds Euro Short Term N 1.841,15 -0,21 0,23

Dexia Bonds High Spread N 140,08 -0,28 8,10

Dexia Bonds USD Government N RFI 3.007,71 2,90 -7,65

Dexia Eqs L Emerging Mkts N 557,16 4,20 8,33

Dexia Eqs L Euro 50 N RV 392,65 -2,84 -3,37

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N 69,60 -5,19 -6,49

Dexia Eqs L Europe N 635,61 -0,31 6,06

Dexia Eqs L Japan N 11.379,00 5,95 -0,03

Dexia Money Market Euro Sust C Acc FIAM 1.144,67 0,06 0,50

Fidelity International

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro RFI 13,33 3,33 -2,13

FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD RFI 15,05 3,43 -1,86

FF - Emerging Mkt Debt A Euro RFI 10,46 3,36 -2,10

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI 12,96 3,18 -1,89

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

FF - Euro Bond A Acc Euro 11,50 -0,35 0,26

FF - Euro Bond A Euro 11,32 -0,35 0,23

FF - Euro Bond E Acc Euro 21,94 -0,41 -0,14

FF - Euro High Yield A Acc Euro RFI 13,76 -1,01 11,33

FF - Euro High Yield A Euro RFI 9,64 -1,00 11,41

FF - Euro High Yield E Acc Euro RFI 27,46 -1,01 11,13

FF - Euro Short Term Bond A Euro 22,76 0,09 0,80

FF - Euro Short Term Bond E Euro 10,66 0,09 0,66

Fidelity AS Europe A Acc Euro 220,07 1,46 14,70

Fidelity AS Europe E Acc Euro 114,86 1,39 13,87

Fidelity AS OptEur MktNetl A A 88,51 0,49 1,86

Fidelity AS OptEur MktNetl E A 86,40 0,43 1,10

Fidelity ILF - EUR A Acc FIAM 13.996,22 0,08 0,66

Franklin Templeton Investment Funds

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿ 12,00 1,35 6,57

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿ 11,48 1,32 5,81

Templeton Asian Growth A YDis $ 33,54 4,73 15,57

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿-H1 RFI 17,24 -0,06 13,12

Templeton Global Bond A MDis $ RFI 20,36 2,74 -0,33

Generali Investments Sicav

Generali IS AR Global Macro Strat DX 114,84 0,54 3,56

Generali IS AR Global Macro Strat EX 112,69 0,52 3,31

Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI 156,22 -0,65 6,04

Generali IS Centr East Europ Eqs DX 233,99 -2,77 13,60

Generali IS Centr East Europ Eqs EX 225,60 -2,81 13,06

Generali IS Euro Liquidity EX FIAM 113,27 -0,39 0,14

Generali IS Eurp High Yield Bds CX RFI 124,32 -0,86 11,33

Generali IS Eurp High Yield Bds EX RFI 142,87 -0,94 10,01

Generali IS Global Equity Allc DX 105,67 -2,54 3,41

Generali IS Global Equity Allc EX 100,78 -2,56 3,01

Gescooperativo

Rural Ahorro Plus FI 6.962,09 0,08 1,51

Rural Cesta Conservadora 20 FI RFM 712,17 -0,44 0,33

Rural Emergentes RV FI 711,49 3,81 5,64

Rural Euro Dólar Gar. FI 1.011,29 0,11 -2,08

Rural Euro RV FI RV 443,03 -0,12 6,91

Rural Europa 2012 Garantía FI 837,73 -0,08 5,43

Rural Extra Ibex Garantía FI 690,52 0,26 1,41

Rural Mixto Intl. 25 FI RFM 727,36 0,42 0,42

Rural Mixto Intl. 50 FI RVMI 554,50 1,92 1,68

Rural Mixto 25 FI 778,13 -0,50 0,52

Rural Multifondo 75 FI RVMI 652,97 2,56 6,05

Rural Rendimiento FI 8.136,26 -0,00 1,10

Rural RF 3 FI 1.109,10 -0,78 -0,70

Rural RF 3 Plus FI 973,13 -0,38 0,25

Rural RV España FI RV 539,62 -2,78 -2,99

Rural Valor FI 1.091,95 0,02 0,18

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR 5,72 -3,05 4,00

JPM Emerging Markets Eq A (acc)-USD 23,25 3,20 4,82

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.398,02 0,04 0,13

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.516,38 0,06 0,41

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.297,98 0,03 0,09

JPM Euro Liquidity C (acc.) FIAM 13.613,75 0,08 0,59

JPM Euro Money Market D (acc) - EUR FIAM 108,73 0,04 0,12

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)-USD 151,27 -1,04 0,59

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)-EUR 978,76 -0,69 1,17

JPM Global Balanced (EUR) C (acc)-EUR RVMI 998,92 2,35 6,19

JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc 163,06 0,13 13,07

JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc 176,41 0,19 13,81

JPM Global Total Return A (acc)-EUR 111,24 0,73 1,21

JPM Global Total Return C (acc)-EUR 115,19 0,81 2,07

JPM Global Total Return D (acc)-EUR 103,74 0,64 0,20

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR 108,45 -0,36 1,76

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD 151,66 -0,66 1,90

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR 105,02 -0,43 1,00

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD 146,91 -0,72 1,15

JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg) 126,89 -0,09 4,57

JPM Income Opportunity D (acc)-EUR (Hdg) 126,07 -0,10 4,40

Legg Mason Global Asset Management

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc 260,41 2,61 6,72

Legg Mason Emerging Markets Eq A USD 364,60 1,56 6,72

Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc 241,60 2,54 5,92

Legg Mason Emerging Markets Eq C USD 338,31 1,50 5,92

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM 135,14 -0,04 1,13

Lyxor International Asset Management

Lyxor Equisys Fund Euroland R1 RV 112,06 -0,31 -0,81

Lyxor Equisys Fund Japan R2 8.597,05 5,92 -8,25

Nordea Investment Funds

Nordea-1 Global Theme Select BP 35,52 3,28 9,37

Nordea-1 Global Theme Select E 4,31 2,86 8,56

Oyster Asset Management S.A.

Oyster Diversified EUR RVMI 231,47 1,19 3,55

Oyster Euro Liquidity EUR RFM 151,10 0,04 0,50

Oyster European Corporate Bonds EUR 201,98 -0,74 1,89

Oyster European Fixed Income EUR RFI 191,38 -0,45 -1,49

Oyster European Opportunities EUR 293,88 0,61 10,14

Oyster European Small Cap EUR 285,81 0,04 19,32

Oyster US Dollar Bonds USD RFI 317,04 2,32 -6,51

Oyster World Opportunities EUR 141,92 4,00 8,23

Oyster World Opportunities USD 292,13 6,35 -2,09

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

PIMCO GIS Euro Bond Adm RFI 16,08 -0,06 2,88

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc RFI 13,26 2,98 -3,23

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI 13,53 0,37 7,89

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc RFI 15,38 3,01 -2,67

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc RFI 13,94 0,43 8,48

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc RFI 15,01 2,60 1,25

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd RFI 16,85 0,00 12,41

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc RFI 10,52 2,55 1,16

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc RFI 20,92 2,87 1,05

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc RFI 20,37 2,87 1,55

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI 18,31 0,33 12,95

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI 18,32 0,11 5,47

Pioneer Asset Management S.A.

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND 4,77 -0,21 -2,05

Popular Gestión

Eurovalor Ahorro Euro FI FIAM 1.750,49 -0,38 1,06

Eurov. Bolsa Europea FI Acc RV 50,57 -0,75 3,08

Eurovalor Bolsa FI RV 244,74 -1,63 -0,72

Eurov. Monet. Plus Acc 71,69 0,11 1,77

Eurovalor Consolidado 5 FI 71,44 -1,66 -1,14

Eurovalor Gar. Europrotección FI 88,18 1,12 1,71

Eurovalor Mixto 15 FI 82,38 -0,52 0,08

Eurovalor Mixto 30 FI 79,05 -1,17 -0,89

Eurov.Part. Vol. FI Acc 85,35 0,18 1,95

Eurovalor RF Corto FI 85,41 -0,65 0,83

Eurovalor RF FI 6,38 -1,06 -1,46

Eurovalor RF Int. FI RFI 94,35 0,96 -3,09

Euroval. Selec. Optima Acc 75,97 0,02 0,12

Eurovalor Tesorería FI FIAM 911,95 0,14 1,10

Renta 4 902 15 30 20 www.r4.com

Accurate Global Assets FIL 109,50 1,97 3,30

Argos Capital FI 9,65 -0,98 0,00

Atlas Renta de Inv. FI Acc 1.117,59 0,25 2,43

Espinosa Partners Inv.FI Acc 11,43 1,20 5,32

Global Allocation FI 9,78 -1,69 0,00

ING Direct FN RF FI 11,38 -0,11 2,85

ING Direct RF Corto Plazo PP 11,41 0,01 2,94

Mosaic Iberia FIL 95,38 1,22 2,60

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones RV 35,93 2,73 16,88

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo 11,80 -0,16 5,90

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública 10,17 -0,12 2,41

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones RV 10,80 2,97 8,03

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo 10,50 -0,10 5,02

Plan de Pensiones Renta 4 RF 13,02 0,08 2,24

Renta Markets Patrimonios FI 9,51 -1,76 3,41

Renta 4 Acciones EPSV RV 12,29 -0,09 9,04

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI 9,91 1,39 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI 10,28 -0,95 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI 10,49 0,75 0,00

Renta 4 Activos Globales FI 5,23 0,03 6,07

Renta 4 Alhambra FI 13,52 -0,81 1,79

Renta 4 Asia FI 10,86 2,65 3,06

Renta 4 Bolsa FI RV 20,67 -1,57 5,06

Renta 4 Cartera FI 9,31 -0,87 8,58

Renta 4 CTA Trading FI 8,22 1,70 6,82

Renta 4 Dédalo EPSV RFLP 10,53 -0,30 3,57

Renta 4 Delta FI 7,81 0,40 2,33

Renta 4 Eurobolsa FI RV 439,07 -1,76 2,66

R4 Europa Este FI Acc 24,68 -1,49 23,35

Renta 4 Fondcoyuntura FI 253,07 0,07 4,14

Renta 4 Fondpueyo FI 7,77 0,03 3,32

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc 84,34 -0,18 2,28

Renta 4 Global FI 8,52 -0,35 7,01

Renta 4 Japón FI 3,87 6,43 7,06

R4 Latinoamerica FI Acc 27,24 2,72 6,03

Renta 4 Monetario FI FIAM 10,45 0,19 3,16

Renta 4 Nexus FI 9,85 -1,81 0,00

Renta 4 Pegasus FI 12,76 -0,17 5,02

Renta 4 Retorno Dinámico FI 10,61 0,03 4,07

Renta 4 RF Euro FI FIAM 10,82 -1,19 2,98

R4 Tecnologia FI Acc 2,06 3,89 4,62

Renta 4 Valor FI RV 11,31 -1,32 15,37

Renta 4 Valor Relativo FI 10,56 -1,48 5,56

Robeco Asset Management BV

Robeco Emerg Stars Equities D EUR 153,87 2,48 9,48

Robeco Emerg Stars Equities D USD 102,53 2,60 9,91

Robeco Emerging Markets Eq D EUR 143,35 2,76 7,19

Robeco Emerging Markets Eq M EUR 108,52 2,68 6,64

Robeco US Premium Equities D EUR 149,16 4,99 10,38

Robeco US Premium Equities D USD 125,77 4,99 10,00

Robeco US Premium Equities DH EUR 114,45 2,32 20,89

Robeco US Premium Equities M USD 115,45 4,95 9,44

Robeco US Premium Equities MH EUR 109,85 2,25 20,38

Santander Asset Management

Fondo Anticipación Moderado FI 114,92 0,08 1,14

Fondo Superselección FI 39,51 0,01 -0,50

Santander Ahorro Diario 2 FI 7,99 -0,08 -0,66

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc 1.360,29 0,02 0,70

Santander Memoria FI 135,94 0,18 2,57

Santander Positivo FI 115,15 0,41 0,15

Santander Positivo 2 FI 121,48 1,22 4,22

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc RFI 28,23 -1,12 0,14

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI 26,22 1,51 -9,88

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H RFI 27,15 -1,16 -0,37

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI 24,47 1,47 -10,34

Schroder ISF Euro Corporate Bond B 15,46 -0,51 3,76

Schroder ISF Euro Liquidity B FIAM 120,56 0,02 0,42

Schroder ISF Global Energy B 37,86 -2,85 10,43

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc RFI 18,95 2,76 0,52

Skandia Emerging Market Debt C RFI 16,88 2,61 -1,40

TELÉFONOS DE INTERÉS TeléfonosRENTA 4 902 153 020CNMV 915 851 500BOLSA DE BARCELONA 934 013 555BOLSA DE MADRID 915 892 600BOLSA DE BILBAO 944 034 400BOLSA DE VALENCIA 963 870 100PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA 934 013 555PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID 915 891 659ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES 915 474 459BANCO DE ESPAÑA 913 385 068BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES) 913 385 851

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo - PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable - PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com

Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Page 50: GUADALAJARA14072011

BARCELONA

La organización Energy Controlalertó ayer de la peligrosa propa-gación en España del consumo delegal highs, una droga química quese comercializa en Internet, dis-frazada como incienso o sales debaño para eludir los controles sa-nitarios, y cuyos efectos sobre lasalud son aún desconocidos.

Los responsables de EnergyControl, programa de la Asocia-ción Bienestar y Desarrollo (ABD)dedicado a la prevención en elconsumo de drogas, pidieron ayeren rueda de prensa a las adminis-traciones que destinen recursos ainvestigar las legal highs –literal-mente subidón legal–, tras detectarun aumento del consumo de esa

droga, consolidada ya en los paí-ses del norte de Europa.

De acuerdo con el último Eu-robarómetro, un 5% de los jóve-nes españoles de entre 14 y 24 añosha consumido legal highs, com-puestos químicos psicoadictivos,algunos de ellos “muy potentes”que se anuncian y venden por In-ternet como alternativa a drogasilegales como la cocaína, la anfe-tamina o la marihuana, según Nú-ria Calzada, coordinadora de

Energy Control.Para evitar los controles sanita-

rios, esas sustancias, que no estánfiscalizadas, se venden bajo la apa-riencia de sales de baño, incien-so, limpiadores de bong (pipas deagua) o artículos para coleccio-nistas, con las advertencias de “noapto para consumo humano” o“mantener fuera del alcance delos niños”.

La denominación de esas dro-gas como legales, según Energy

Control, puede llevar a confusióna los consumidores ante la creen-cia de que se trata de sustanciassin riesgos, aunque sus efectos nohan sido probados, ni sobre hu-manos ni sobre animales, y se des-conocen los daños que puedanprovocar a corto, medio y menosaún a largo plazo sobre la saludhumana.

Desde el año 2010, Energy Con-trol ha analizado 28 muestras deesas sustancias procedentes detoda España, un 70% de ellas enforma de polvo, que se ofrecíancomo alternativa a la cocaína o elspit y en su mayoría estaban com-puestas de khat, una planta de po-deroso efecto estimulante que secultiva en África.

Otra parte de los legal highsana-lizados, que emulan los efectos deléxtasis, se comercializan en for-ma de cápsulas y contienen sus-tancias estimulantes, alucinóge-nos y empatógenos, mientras quelas que se venden en forma de in-cienso herbales, que imitan a lamarihuana, están formadas porpotentes cannabinoides sintéti-cos.

Uno de los peligros de esos le-gal highs –que se venden a entre10 y 40 euros– es que no incluyenindicaciones sobre su uso. EFE

Aumenta la venta de nuevasdrogas camufladas en la red

Un 5% de los jóvenesespañoles de entre 14 y24 años ha consumidoeste tipo de droga

Energy Control alertade la propagación enEspaña del consumo de‘legal highs’

DUBLÍN

Un informe sobre abusos se-xuales cometidos por sacer-dotes católicos en la diócesis ir-landesa de Cloyne, al sur delpaís, acusa a sus responsablesde “ignorar” las denuncias pre-sentadas hace tan solo tresaños.

Entre estos responsables, enlas 400 páginas hechas públi-cas ayer se destaca al exobispode Cloyne, John Magee, dequien se afirma que “se tomócon poco o ningún interés ac-tivo abordar casos de abusos se-xuales contra menores hasta2008”.

La investigación, que con-cluyó el pasado mes de di-ciembre, fue ordenada por elEjecutivo de Dublín hace tresaños, después de que un órga-no de supervisión de la Iglesiareconociese que Magee retra-só y, de alguna manera, entor-peció las investigaciones sobrepresuntos casos de pederastiadenunciados en su diócesis en-tre 1996 y 2009.

El prelado, que dimitió desu cargo el pasado año, fue se-cretario privado de los papasPablo VI, Juan Pablo I y JuanPablo II.

El informe, elaborado porla juez Yvonne Murphy, tam-bién critica al “número dos” deesa diócesis, monseñor DenisO’Çallahan. EFE

Críticas a unexobispo deIrlanda por hacercaso omiso a lasdenuncias

MÁLAGA

La reprogramación de una cé-lula adulta en un tipo embrio-nario ha sido destacado comouno de los grandes avances enla investigación con células ma-dre, según ha señalado el jefede grupo de investigación delCentro Andaluz de BiologíaMolecular y Medicina Rege-nerativa (Cambimer), BernatSoria.

Soria, exministro de Cien-cia y Consumo, participó ayeren el curso de verano de la Uni-versidad de Málaga (UMA) Unpaseo por las fronteras de la cien-cia, con sede en Archidona(Málaga), con una ponenciatitulada Células madre: qué sabe-mos y qué esperamos de ellas. Elcientífico destacó que la re-programación “es un salto im-portante, porque podemos uti-lizar células del propio indivi-duo”. EFE

Soria destaca elgran avance de lareprogramaciónde celulas

SAN LORENZO DEL ESCORIAL (MADRID)

El filósofo Fernando Savater ase-guró ayer que el movimiento 15-M le ha servido de “tontómetro”para medir “el nivel de estupidezy el cinismo” de muchos.

En ese “tontómetro” algunos,según declaraciones del escritora Efe, han estado en posiciones“muy altas” con sus afirmaciones,con las que demuestran un “ab-soluto oportunismo”.

Savater participó ayer en losCursos de Verano del Escorial,donde pronunció una conferen-cia con motivo del veinte aniver-sario de su ensayo Ética para Ama-dor.

El filósofo se congratuló de queahora “se haya descubierto el ágo-ra” como lugar de discusión, aun-que criticó la “mitificación” de losjóvenes con motivo del 15-M.

Fernando Savater criticó “el ci-nismo” que ha suscitado este mo-vimiento, halagado hasta por “vie-jos políticos que llevan toda la vidacon chófer y cuatro secretariosque ahora han descubierto las ma-ravillas de la antipolítica”.

Ironizó sobre frases del 15-Mcomo “no nos representan” para

señalar: “No seas majadero, el pro-blema es que sí te representan ypor eso debemos buscar a quienmejor nos represente”.

En su conferencia se refirió a lacrisis para señalar que los paísesmenos preparados son los quemás la van a padecer, e ironizó so-bre el hecho de que “alguien seenfade con los bancos porque an-tes le daban lo que pedía”.

El filósofo consideró que la edu-cación “no es cosa de los padres,incumbe a toda la sociedad”, e in-dicó que o se educa a los jóveneso se padecederán las consecuen-cias “de no haber educado”.

En este sentido, criticó que laasignatura de Educación para laCiudadanía esté permamente-mente “bajo sospecha”, y lamen-tó que antes se apostara por latransmisión de valores éticos a loshijos y ahora se diga que la edu-cación es sólo cosa de los padres.

“Vengo de una parte de Espa-ña en la que algnos padres trans-miten a sus hijos que está bien ma-tar a guardias civiles”, dijo el es-critor, quien indicó que si un niñono saliese de su casa en toda suvida sería válido que sólo recibie-

Savater: “El 15-M me haservido de tontómetro paramedir el nivel de estupidez”

EFE

El filósofo español Fernando Savater.

ELECTRONICMUSIC

La imagen muestra una selección de los envases de ‘legal highs’.

se educación familiar. Precisó queestaría bien que un niño fueseeducado “en el canibalismo” porsus padres si no saliese nunca desu casa, “pero el problema se plan-tea si, cuando ha acabado con to-dos los miembros de su familia,

sale a la calle y empieza por los de-más”.

Criticó que “quienes han ma-nipulado durante tantos años lasconciencias se apongan ahora aalgo que les quita el coto que te-nían en sus manos”. EFE

NARCOTRÁFICO DISFRAZADA COMO INCIENSO O SALES DE BAÑO PARA ELUDIR LOS CONTROLES

MOVIMIENTO EL FILÓSOFO CRITICA EL “ABSOLUTO OPORTUNISMO DE ALGUNOS”

ABUSOS

CIENCIA

Sociedad EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201150

Page 51: GUADALAJARA14072011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Poconuboso, con algunos intervalosnubosos en el sureste, dondees posible algún chubasco aislado, engeneral débil.Temperaturas sin cambiossignificativos. Vientos del noresteflojos, con intervalos de moderadosen zonas altas de lassierras.

Mañana

VIERNES, 15 DE JULIOPoco nuboso con intervalos nubososen el tercio oriental.Temperaturas mínimas sin cambios oen ligero ascenso en elnoroeste, y máximas en ligero amoderado ascenso. Vientos dedirección variable, flojos.

—EL TIEMPO—

Poco nuboso

El Gordo de La Primitiva

R

9 16 29 33 43

1

Domingo, 10

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 10

REINTEGRO:

3 11

1

18 22 26 32

7 39

Once

Martes, 12

35.289 R: 3 - R: 9

Miércoles, 1389.728 R: 8 - R: 8

Lunes, 11

01.785 R: 0 - R: 5

Bono LotoLunes, 11

19 24 29

32 41 47

45C R

8

46C R

9

Viernes, 8

6 8 15

28 35 36

6C R

9

Martes, 12

4 22 27

34 44 49

20C R

0

Miércoles, 13

4 11 17

21 33 47

Euro Millones

E

Martes, 12

17 19 38 42 45

109

La PrimitivaJueves, 7

10 14 18

22 25 26

6C R

2

Sábado, 9

13C R

3

4 6 15

22 30 40

14

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 7

96.472 1ª

6ªSábado, 9

50.947 4ª

SERIE

· Guadalajara

Cuenca ·

Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

Tiempo

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

34 1633 1631 1630 1430 10

31 1630 1528 1627 1128 13

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

FRACC. SERIE

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Evite su tendencia a la melancolía. Sesentirá relajado en el trabajo, pero nodebe bajar la guardia. Intente ser másamable con sus familiares y se sor-prenderá de los resultados.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Vigile su presión arterial y no se aban-done tanto. No pierda la calma en eltrabajo y piense que llegarán mejoresmomentos. Las relaciones personalesafectarán a sus relaciones de pareja.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Beba mucho líquido y no se quede apol-tronado. En esta jornada podría verseabrumado por el exceso de trabajo. Nosea tan indeciso en el amor.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Se sentirá en perfecta forma física.Debería administrar mejor su dinero yno ser tan caprichoso. En el amor, nose haga composiciones que no son yacepte la realidad.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud pasable. No se muestre hoy tanconformista en el plano laboral y seaun poco más lanzado. Su pareja estáatravesando un momento difícil; tratede animarla.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Se sentirá en la buena forma físicaque desea. Atravesará por dificulta-des debido a su personalidad impul-siva. En el amor volverán los malosrollos. Piense en una decisión defini-tiva.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Evite los contagios o pillará un buenresfriado. Aunque surgirá un conflictolaboral encontrará al mismo una fácilsolución. Muéstrese precavido en elamor y no se crea todo lo que le dicesu pareja.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud muy buena. Mostrarás gran cre-atividad en el trabajo, lo que hará quese abran nuevas líneas de colabora-ciones. En el amor te mostrarás insa-tisfecho y desearás más acción en turelación.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Riesgo de catarro. En lo tocante al cam-po laboral, procure no tomar hoy nin-guna decisión importante. Su uniónsentimental necesita más fantasía.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

No te olvides del ejercicio. Es posibleque hoy se deje llevar por impulsos cie-gos, pero finalmente sabrá controlar lasituación. El amor marchará bien siem-pre y cuando te muestres creíble.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Irritabilidad. A pesar de sus brillantesideas, le invadirá un fuerte sentimien-to de inseguridad que le hará dudarde su capacidad. Manifieste sustemores a la persona amada.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Momento un poco delicado para tusalud. Ten cuidado con lo dices en públi-co pues tus palabras te podrían gas-tar una mala pasada. La actitud de supareja le hará sentirse contrariado.

Servicios Guadalajara 51EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Page 52: GUADALAJARA14072011

Cartelera

— CINES —

SANIDADH. General:949 209 200H.Prov. Ortiz deZárate949 211 500 CENTROS DE SALUDAlamín 949 210 284El Balconcillo:949 200 460Cervantes:949 218 000Guadalajara Sur(Ferial) 949 226 508Cruz RojaGuadalajara949 221 184SEGURIDADCIUDADANAPolicia Local092/949 247 072Policia Nacional091/949 248 400Guardia civil062/949 223 158Protección civil949 220 442Emergencias

061/112Bomberos:949 247 280Ambulancias: 061/949 201 250TRANSPORTERenfe 902 240 202Estación deautobuses949 247 277Taxis949 212 245VARIOSAyuntamiento949 887 070Diputaciónprovincial 949 887500Cámara deComercio 949 247032COPEG949 212 100Correos949 248 018Proyecto Hombre949 253 573Servicio al

consumidor900 501 089Universidad deAlcalá949 220 649Recogida demuebles:949211406CRUZ ROJABrihuega949280566Sacedón949 350 344Sigüenza949 391 333Albalate de Zorita949 376037Azuqueca deHenares949 262 161Alcalá de Henares91 883 60 63PROTECCIÓN CIVILBrihuega949 280 016Molina de Aragón949 830 001Pastrana

949 370 014Sacedón949350015Sigüenza949 220 442Trillo949 815 030 AYUNTAMIENTOSAlovera949275260Cabanillas delCampo949332001Molina de Aragón949830301Mondéjar949385001Pastrana949 370 014Sacedón949 350 015Sigüenza949 347 003Trillo949 815 030AZUQUECA DEHENARESCentro de Salud

949 262 266Urgencias112/949 2622 66Policía Local092/949 264 240 Guardia civil062/949 260 946Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento949 348 032 Correos949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461Renfe949 261 192

ALCALÁ DEHENARESH.Príncipe dAsturias 918878100AmbulatorioAvda.Castilla91 888 27 29AmbulatorioPinos 91 882 27 68Guardia civil062/ 91 888 07 77

Bomberos91 889 00 80

Ambulancias91 880 07 01

Ayuntamiento91 888 33 00

Renfe91 888 01 96

Radio-taxi918882979

Inform.consumidor91 880 59 98

Universidad deAlcalá.91 885 40 00

Recogida demuebles91 883 57 98

—NÚMEROS ÚTILES—

Cafetería El JardinilloTravesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811

Bar - Restaurante El AlberoC/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949223469

Restaurante La RubiaC/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. deDávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

Cervecería Cruz Blanca-Aguas VivasC/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679

Restaurante El Rincón SuizoDtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Mesón PucelaPza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Cafetería ManhattanC/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432

Confitería Cafetería CampoamorC/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790

Bar MarfilC/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Bar El CairoC/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Bar - Tasca El CasinilloC/ Topete, 5

Restaurante Las GalerasCtra. NII Km 60. Tel: 902 267902

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271

Bar Príncipe de AsturiasAvda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358.

Bar Asador de AloveraAvda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243

— RESTAURANTES —

— ESTRENO —

GUADALAJARAHOY JUEVES:C/Mayor, 13 24 horasC/ Cardenal González de Mendoza, 31 Hasta las22 horasMAÑANA VIERNES:C/Mayor, 13 24 horasC/ Mayor, 36 Hasta las 22 horasAZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES :C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES :C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓNC/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECAC/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZAC/ Nicolás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horasZONA DE BRIHUEGAAvda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja,Trijueque) De 10 a 10 horasZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horasZONA DE EL CASARC/ Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horasZONA DE HORCHEPza. Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horasZONA DE LA CAMPIÑAC/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horasZONA DE MOLINA DE ARAGÓNC/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) Plaza de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horasZONA DE PASTRANAC/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horasZONA DE MONDÉJARCrtra. Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horasZONA DE SACEDÓNC/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horasZONA DE SIGÜENZAC/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza)De 10 a 10 horasZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓNCtera. de Armallones, s/n (Villanueva deAlcorón)De 10 a 10 horasZONA DE YUNQUERA-JADRAQUEC/ Cid, 2 (Hita)De 10 a 10 horas

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARACC. Ferial Plaza – Av. EduardoGuitian, 13-19 Todos los días,excepto miércoles: 7 euros. Díadel espectador, miércoles nofestivos: 5,60 euros. Tarjeta ClubRenoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1Cars 2 (3D)Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45SALA 2Piratas del Caribe: en mareasmisteriosasLunes a viernes: 17,30-20,30Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 3AmigosLunes a viernes: 18,15-20,15-22,15Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30SALA 4X-Men: Primera generaciónLunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 5Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia!Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45SALA 6Transformes: el lado oscuro de laluna (3D)Lunes a viernes: 18,00-21,50Sábados-festivos: 16,30-19-20,15-22,10SALA 7Cars 2Lunes a viernes: 18,00-20,15Sábados-festivos: 16,30-19,30Sin identidadLunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,00SALA 8Bad teacherLunes a viernes: 18,30-20,30-22,30Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 9Transformes: el lado oscuro de lalunaLunes a viernes: 17,30-20,30Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00SALA 10Kung Fu Panda 2Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00BlitzLunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:22,00SALA 11Win win ganamos todosLunes a viernes: 17,30-19,30Sábados-festivos: 16,00-18,00-22,45Pequeñas mentiras sin importanciaLunes a viernes: 21,50Sábado-domingo: 20,00SALA 12Medianoche en ParísLunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30SALA 13 Un cuento chinoLunes a viernes: 18,30-20,30-22,30Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45SALA 14Pequeñas mentiras sin importanciaLunes a viernes: 18,15-20,15-22,15Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30

COMEDIA

ESPAÑADIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Ernesto Alterio, Diego Martín,Alberto Lozano, Goya Toledo, manuelaVelasco.

SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor sonamigos desde la más tierna infancia.Cuando eran más jóvenes ponían a pruebasu competitividad y su ingenio en peculiaresapuestas. Debido a un incidente provocadopor Nacho en una de ellas, éste fueignorado desde entonces y los demásdejaron aquel juego para siempre. Diezaños después fallece Nacho, que hapreparado una apuesta póstuma: ganará suherencia, valorada en 17 millones de euros,el amigo que logre más audiencia entelevisión antes de que termine el año. Pesea las dudas iniciales, los tres aceptan el retopara recuperar la magia de la juventud ycon el aliciente del dinero. Cada unoadoptará una estrategia distinta paraconseguir salir en televisión; lacompetitividad que siempre ha existidoentre ellos se reavivará y hará que todos seesfuercen al máximo en sus intentos.

Amigos

ANIMACIÓN

EEUU

DIRECTOR: Jennifer Yuh NelsonAÑO: 2011

REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, SethRogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman,Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods.

SINOPSIS: Aventura de uno de los héroes másinsólitos que hayan pasado nunca deempleado en una tienda de tallarines amaestro del kung fu. En "Kung Fu Panda 2", Po está viviendo susueño siendo el Guerrero Dragón yprotegiendo el Valle de la Paz junto a susamigos y compañeros maestros de kung fu,los Cinco Furiosos: Tigresa, Mono, Mantis,Víbora, y Grulla. La nueva y genial vida de Po se veamenazada por la aparición de unformidable villano, Lord Shen, quien planeautilizar un arma secreta e invencible paraconquistar China y destruir el kung fu. Podeberá buscar en su pasado y descubrir lossecretos de sus misteriosos orígenes, sóloentonces será capaz de reunir las fuerzasnecesarias para vencer.

Kung Fu Panda2

ACCIÓN

EE.UU.DIRECTOR: Michael BayAÑO: 2011

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, RosieHuntington-Whiteley, John Malkovich,Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro,Frances McDormand, Peter Cullen, TyreseGibson.

SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,Ironhide y Sideswipe guiados por OptimusPrime, están de vuelta, para hacer frente alos Decepticons, quienes están en busca deuna revancha luego de su última lucha enTransformers: Revenge of the Fallen. En estanueva película, los Autobots y losDecpeticons se ven envueltos en unapeligrosa carera espacial entre Rusica y losEstados Unidos y una vez más SamWitwicky viene en ayuda de sus amigos losrobots. A parte de esto el nuevo villano loserá Shockwave, un viejo Transformers queha liderado Cybertron mientras losAutobots y los Decpeticons luchan en laTierra.

Transformers:Dark moon

Guadalajara Servicios EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201152

Page 53: GUADALAJARA14072011

GUADALAJARACONCATEDRAL SANTA MARÍALA MAYOR Plaza de SantaMaría, s/n LABORABLES: 9:00,19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00,12:00, 19:00 MISA CONNIÑOS:11:00

IGLESIA DEL CARMEN PLAZADEL CARMEN, 1 LABORABLES:11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00,12:30, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LASALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30h.

PARROQUIA DE LA BEATAMARÍA DE JESÚSAVENIDAPEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27LABORABLES: 11:00, 19:30 h.FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMACONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

11 LABORABLES: 7:30 h.

PARROQUIA DE MARÍAAUXILIADORA CALLE TOLEDO,24 LABORABLES: 8:30, 11:00,19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00,11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN ANTONIODE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE SAN GINÉSPLAZA DE SANTO DOMINGO, S/NLABORABLES: 8:30, 20:00 h.VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45,19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JOSÉARTESANO CALLE JARABA, 11

LABORABLES: 19:00 h.VÍSPERAS:19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DEÁVILA CALLE GENERAL VIVESCAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00,12:00, 13:00, 18:00 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DELA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZIPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30,11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.PARROQUIA DE SAN NICOLÁSEL REAL CALLE MAYOR, 21LABORABLES: 12:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 12:00, 13:00, 19:30,21:00 h.PARROQUIA DE SAN PABLOCALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS:12:00 h.PARROQUIA DE SAN PASCUALBAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00,19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h.FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30,19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDROAPÓSTOL C/ ECUADOR, S/NFESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

PARROQUIA DE SANTIAGOAPÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h.FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍAMICAELAAVDA. SANTA MARÍAMICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

SANTUARIO DE NUESTRASEÑORA DE LA ANTIGUALABORABLES: 10:30, 19:00 h.VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS:12:30, 19:00 h.

Servicios

AVE: MADRID - LLEIDAMADRID GUAD/YEL CALATAY ZARAG/D LLEIDA

AVE 07.00 07.20 08.24 09.00 09.58 DIARIOALTARIA 07.15 07.49 22.00 23.00 24.00 LMXJVSREG.EXP. 07.20 07.5 - 07.15 - LMXJVALTARIA 07.45 08.13 09.09 09.45 10.44 DIARIOREG.EXP. 09.15 09.51 - - - SDALTARIA 11.45 12.13 13.09 13.45 14.44 DIARIOR.ARAG. 14.45 15.18 17.00 18.10 - LMXJVDALTARIA 16.15 16.42 17.39 18.15 19.14 DIARIOINTERC. 17.00 17.33 19.11 20.14 - LMXJVDREG. 17.15 17.51 - - - VALTARIA 18.00 18.34 - - - DIARIOREG.EXP. 20.10 20.48 - - - DIARIOALTARIA 21.30 21.59 22.54 - - DIARIOC.BRAVA 22.00 22.42 00.43 1.50 - DIARIOT.HOTEL 23.00 23.37 01.24 02.31 05.00 LMXJVDCERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

GUADAL AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA CHAMARTÍN05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 06.02* 06.15*05.36 05.43 05.51 05.56 06.33 06.4605.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.47* 07.00*06.05 06.12 06.20 06.25 07.01 07.1406.20* 06.27* 06.35* 06.40* 07.15* 07.28*06.35 06.42 06.50 06.55 07.33 07.4606.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.45* 07.5807.05 07.12 07.20 07.25 08.01 08.1407.15* 07.22* 07.30* 07.35* 08.10* 08.23*

CIVIS 07.26* 07.34* - 07.42* - 08.06*07.35 07.42 07.50 07.55 08.31 08.4407.45* 07.52* 08.00* 08.05* 08.41* 08.54*

CIVIS 07.56* 08.04* - 08.12* - 08.36*08.06 08.13 08.21 08.26 09.02 09.1508.21* 08.28* 08.36* 08.41* 09.14* 09.27*08.36 08.43 08.51 08.56 09.33 09.4608.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.45* 09.58*09.06 09.13 09.21 09.26 10.01 10.1409.36 09.43 09.51 09.56 10.32 10.4510.06 10.13 10.21 10.26 11.02 11.1510.36 10.43 10.51 10.56 11.32 11.4511.06 11.13 11.21 11.26 12.02 12.1511.36 11.43 11.51 11.56 12.31 12.4412.07 12.14 12.22 12.27 13.02 13.1512.37 12.44 12.52 12.58 13.34 13.4713.06 13.13 13.21 13.26 14.01 14.1413.21* 13.28* 13.36* 13.41* 14.17* 14.30*13.36 13.43 13.51 13.56 14.31 14.4413.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.47* 15.00*14.06 14.13 14.21 14.26 15.01 15.1414.21* 14.28* 14.36* 14.41* 15.16* 15.29*14.36 14.43 14.51 14.56 15.31 15.4515.06 15.13 15.21 15.26 16.02 16.1515.36 15.43 15.51 15.56 16.33 16.4616.06 16.13 16.21 16.26 17.01 17.1416.36 16.43 16.51 16.56 17.31 17.4417.06 17.13 17.21 17.26 18.02 18.1517.36 17.43 17.51 17.56 18.31 18.4417.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.47* 19.00*18.06 18.13 18.21 18.26 19.01 19.1418.36 18.43 18.51 18.56 19.32 19.4519.06 19.13 19.2 19.26 20.02 20.1519.36 19.43 19.51 19.56 20.31 20.4420.06 20.13 20.21 20.26 21.02 21.1520.36 20.43 20.51 20.56 21.32 21.4521.06 21.13 21.21 21.26 22.04 22.1721.36 21.43 21.51 21.56 22.32 22.4522.06 22.13 22.21 22.26 23.01 23.1422.36 22.43 22.51 22.56 23.32 23.4523.06 23.13 23.21 23.26 00.01 00.14

GUADALAJARA - MADRIDLab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes:Cada hora a partir de las 8.00horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h.MADRID - GUADALAJARALab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes: Cada hora a partir de las 8.00horasy hasta las 22.00 y a las 11.20SALIDAS DE GUADALAJARAAlbalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S)Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles)Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb)Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom)Chiloeches 12.30 (Lab)Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 -16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50- 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab)Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V)Jadraque 14.00 (V)Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V)Henche - Solanillos 13.30 (Martes)Horche 9.00 (Lab)Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 -19.00 (Lab)Majaelrayo 17.00 (Lab)Malaguilla 17.00 (Lab)Molina de Aragón 12.45 (Lab)Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S)Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S)Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Saélices 16.05 (X-J-V)Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb)Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X)Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V)Sigüenza - Alboreca 19.00 (J)Sigüenza - Paredes 19.00 (J)Trillo 10.05 (L-S)Uceda 13.30 (L - M - V)Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab)Valverde de losArroyos 17.00 (M)Zaorejas 16.05 (L - M - V -S)CIUDAD DIRECTOGuadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest)Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest)GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARESGUAD Alov. Azuq Alc H07.00 07.10 07.25 07.50 l-v08.00 08.10 08.25 08.50 l-v09.00 09.10 09.25 09.50 l-v09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest.10.00 10.10 10.25 10.50 l-v11.00 11.10 11.25 11.50 l-v11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest.12.00 12.10 12.25 12.50 l-v13.00 13.10 13.25 13.50 l-v13.30 13.40 13.55 14.20 s, d14.00 14.10 14.25 14.50 l-v15.00 15.10 15.25 15.50 l-v16.00 16.10 16.25 16.50 l-v17.00 17.10 17.25 17.50 l-v17.30 17.40 17.55 18.20 s y d.18.00 18.10 18.25 18.50 l-v19.00 19.10 19.25 19.50 l-v19.30 19.40 19.55 20.20 s y d.20.00 20.10 20.25 20.50 l-v21.00 21.10 21.25 21.50 l-v22.00 22.10 22.25 22.50 l-vESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 -17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 -18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DETRANSPORTES

LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas.

Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S).Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00,15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L aV), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D).Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50,11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50,20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50,18:50 (D). Desde Guadalajara estación deautobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00,11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00,21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00.

LÍNEA 1. VILLANUEVA

AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20,7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20,15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20,21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20,16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35,17:05, 22:05 .

Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05,8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05,15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05,21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05,15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25,17:55, 22:55.

LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05,16:05, 17:05, (L a V) .

Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40,13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V).

LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO -YUNQUERA - FONTANAR -GUADALAJARA

Salidas

Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25,11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25,18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25(S) ; 11:25, 19:25 (D).

Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15,8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15,17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15,13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15.

LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA -ALOVER- QUER

Salidas

Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55,6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25,10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25,13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25,16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25,19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S)7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25,14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25,20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55,14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

LÍNEA CIRCULAR

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00,7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10,15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00;(S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00,13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D),9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00,22:00.

LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas

Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30,19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30,18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

—TRENES—

—MISAS—

—AUTOBUSES—

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D) * NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

AVE: MADRID - LLEIDALLEIDA ZARAG/D CALATAY GUAD/YEL MADRID

C.BRAVA - 02.48 03.58 06.10 07.00 DIARIOT.HOTEL 01.25 03.36 04.39 07.00 08.00 LMXJVSREG.EXP. - - - 07.53 08.00 LMXJVALTARIA - 06.45 07.19 08.13 08.44 DIARIOREG.EXP. - - - 10.12 10.52 SDALTARIA - - - 11.03 11.40 DIARIOINTERC - 09.00 10.07 11.47 12.20 LMXJVSALTARIA 09.48 10.45 11.21 12.15 12.45 DIARIOREG. - - - 18.01 18.40 VALTARIA 15.51 16.48 17.23 18.17 18.48 DIARIOR.ARAG. - 17.26 18.24 20.18 20.56 LMXJVDREG.EXP. - - - 21.03 -21.43 LMXJVSALTARIA 18.49 19.48 20.23 21.17 21.43 DIARIOALTARIA - - - 21.51 22.25 LMXJVDAVE 21.00 22.00 22.34 23.29 23.58 DIARIOCERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

cham Atocha ALC. DE H. univers. azuqeca guadal05.08* 05.22* 05.56* 05.59* 06.07* 06,15*05.30 05.44 06.18 06.21 06.29 06.3705.50* 06.04* 06.38* 06.41* 06.49* 06.57*06.08 06.22 06.56 06.59 07.07 07.1506.13 06.27 07.01 07.04 07.12 07.2006.23* 06.37* 07.11* 07.14* 07.22* 07.30*06.40 06.54 07.28 07.31 07.39 07.4706.57 07.11 07.46 07.50 07.58 08.0607.08 07.23 07.57 08.00 08.06 08.1607.29 07.43 08.17 08.20 08.27 08.4007.39 07.54 08.28 08.31 08.39 08.4707.55* 08.10* 08.44* 08.47* 08.55* 09.02*08.08 08.23 08.57 09.00 09.08 09.1608.25* 08.40* 09.14* 09.17* 09.24* 09.37*08.37* 08.51* 09.25* 09.28* 09.35* 09.42*08.39 08.54 09.28 09.31 09.39 09.4709.08 09.52 10.26 10.29 10.37 10.4510.07 10.21 10.55 10.58 11.06 11.1410.37 10.51 11.25 11.28 11.36 11.4411.07 11.21 11.55 11.58 12.06 12.1411.38 11.52 12.26 12.29 12.37 12.5512.08 12.22 12.56 12.59 13.07 13.1512.37 12.51 13.25 13.28 13.36 13.4413.07 13.21 13.55 13.58 14.06 14.1413.37 13.51 14.25 14.28 14.36 14.4414.08 14.22 14.56 14.59 15.07 15.1514.37 14.51 15.25 15.28 15.36 15.44

CIVIS 14.50 - 15.18 - 15.25 15.3315.07 15.21 15.56 15.59 16.07 16.15

CIVIS 15.15 - 15.42 - 15.49 15.5715.38 15.52 16.26 16.29 16.37 16.4516.08 16.22 16.55 16.58 17.06 17.1416.22* 16.37* 17.11* 17.14* 17.22* 17.30*16.37 16.51 17.25 17.28 17.36 17.4417.07 17.21 17.55 17.58 18.06 18.1417.39 17.53 18.27 18.30 18.38 18.4618.08 18.22 18.56 18.59 19.07 19.1518.37 18.51 19.25 19.28 19.36 19.44

CIVIS 18.50 - 19.18 - 19.25 19.3319.08 19.22 19.56 19.59 20.07 20.15

CIVIS 19.20 --- 19.48 --- 19.55 20.0319.37 19.51 20.25 20.28 20.36 20.4420.07 20.21 20.55 20.58 21.06 21.1420.37 20.51 21.25 21.28 21.36 21.4421.08 21.22 21.56 21.59 22.07 22.1521.37 21.51 22.26 22.29 22.37 22.4522.07 22.21 22.55 22.58 23.06 23.1422.36 22.50 23.25 23.28 23.36 23.4323.05 23.19 23.53 23.56 00.04 00.1223.36 23.50 00.24 00.27 00.35 00.43

Servicios Guadalajara 53EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Page 54: GUADALAJARA14072011

Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, C/ Ja-raba, salón con terraza, cocina indepen-diente, todo amueblado, muy luminoso.450€ comunidad incluida. Solo españo-les. Tfn: 949 25 34 08.Piso c/ Rufino Blanco, 3 dormitorios, amue-blado con portero fisico y calefacción cen-tral. 590€. Para españoles. Tfn: 665 23 6633.Piso Pza. Bailen, totalmente amueblado,4 dormitorios, salón, cocina, 2 baños y 2terrazas. 600 €. Teléfono: 625 189 984.Piso amueblado a estrenar, zona diputa-ción, 650 €. Teléfono: 620 868 031.Piso 2 dormitorios, salón, cocina y bañosjunto a plaza de toros. 450 €. Teléfono: 661610 410.Apartamento amueblado en zona Con-cordia, trastero y garaje, mensualidad 40€. Teléfono: 606 704 081.Piso Hno. Ros Emperador, cocina amue-blada, salón amueblado, 2 baños, 3 dor-mitorios, 2 terrazas, garaje 650 € con ca-lefacción central. Teléfono: 636 354 475.Piso 2 dormitorios, amueblado, edificionuevo, 460 € comunidad incluida, funcio-narios o similar. Teléfono: 665 236 633.Piso 3 dormitorios, amueblado, céntricocon calefacción central, ascensores, 450€ + comunidad, solo españoles. Teléfono:655 241 730.Marchamalo

Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones,seminuevo, con garaje y calefacción, co-munidad incluida. A partir de las 15 h : 651061 394.Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 me-ses de fianza negociables. Llamar a partirde las 14:00. Teléfono: 676 466 285.Marbella Villa

Alquiler por día, semanas, quincenas, etc.Precios super económicos. 5 dormitorios,5 baños, piscina privada, jardín. A 5 mi-nutos de la playa y a 8 de Marbella cen-tro. Más información Santiago 607 826743.

Habitaciones

Guadalajara

Alquilo habitación a chica española, muycéntrico y confortable. 130 €. Teléfono: 692632 315.Habitación en ático con 30 m de terrazacerca del centro, teléfono fijo e internet.275 €.Teléfono: 664 422 059.Se alquila habitación en piso, nuevo cén-trico, 200€. . Más gastos. Preguntar porÁngel, Tfn: 949 48 18 10.

Garajes

Guadalajara

Alquilo garaje en la pz. de la Llanilla, en lac/ Virgen Soledad. 60 €. Teléfono: 949 253408.Garaje plaza de la Llanilla, Virgen Soledad,fácil aparcamiento, 60 €. Teléfono: 665 236633.Se alquila plaza de garaje en Aguas Vivasfrente Cruz Blanca, económica. Grande,segura. Tfn: 618 31 21 69.

COMPRA - VENTA

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Vendo piso C/ Roncesoalles, 60m2, 2 ha-bitaciones, cocina amueblada, patio usoexclusivo, garaje y trastero. 120.000€. Tfn:605 28 91 40 - 949 25 22 23.Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y ba-ño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Te-léfono: 679 143 707.Casa pueblo, 2 plantas, ático, 2 habitacio-nes, salón, cocina chimenea para refor-mar. Teléfono: 629 614 487.Cabanillas

Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 ba-ños, garaje y trastero. 150000 Eur. Teléfo-no: 618 317 063.

Naves, locales...

Aldeanueva de Guadalajara

Terreno de 125m2. Teléfono: 609 124 967.

ALQUILER - VENTA

Pisos, apartamentos...

Horche

Vendo o alquilo piso 2 habitaciones, 2 ba-ños, salón y cocina, todo amueblado. Te-léfono: 949 880 816.

Local

Tarancón (Cuenca)

Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto alparque recinto ferial y al centro de espe-cialidades. Teléfono: 969 241 315. Hora-rio de mañanas.

COMPRA-VENTA

Vendo coche 5 puertas Mitsubishi carismaGDI, gasolina, 100000 Km, 3480 €. Telé-fono: 605 993 659.

COMPRA/VENTA

Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo Bcon permiso en Castilla-La Mancha. Telé-fono: 647 747 745.

ENSEÑANZA

Clases particulares: matemáticas, física,química e inglés. Máx. 2 alumnos. Bachi-ller, Módulos y Universidad. 670 735 174.Ingeniero en Telecomunicaciones da cla-ses de matemáticas. Garantizo resultados.Experiencia, seriedad. ESO, Bachillerato,Univerdudad, Módulos. 625 981 636.Profesoras nativas dan clases de ingés pa-ra el curso que viene. Todos los niveles. Ho-rario flexible. Teléfono: 675 420 347.Doy clases de inglés, tengo experiencia enEEUU, colegios y academias. Teléfono: 675

-MOTOR-

-VARIOS-

816 070.Licenciado superior da clases de lengua yfilosofía en julio y agosto. Teléfono: 625981 636.Licenciado en físicas da clases de veranode matemáticas, física y química, cualquiernivel. Teléfono: 949 211 186.Educadora social, se ofrece para dar cla-ses particulares, o hacer actividades deanimación. Teléfono: 629 614 487.

SERVICIOS

DECORACIÓN

Vendo pucheros de barro antiguos, lám-para de pared antigua, máquina de cosersigma... Teléfono: 949 890 377.Vendo sillas, mesa de salón, muebles in-cluidos cómoda, mesa de TV, mesa teléfo-no. Teléfono: 660 773 399.

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Guadalajara Clasificados EL DÍAJUEVES, 14 DE JULIO DE 201154

DEMANDAS

Chica de 21 años busca trabajo en el sec-tor hostelero, titulación técnico en cocinay gastronomía. Carnet de conducir. Incor-poración inmediata. [email protected] ofrece señora con experiencia comoempleada de hogar, interna o externa aconvenir. 649 841 991.Interna, externa o por horas. Se ofrece se-ñora para trabajos domésticos. 630 287121.Busco trabajo como pintor, jardinero, cui-dador de animales, me dapto a cualquiertrabajo. Teléfono: 649 340 320.Soy un hombre de 55 años, busco trabajode lo que sea. Teléfono: 699 825 320.

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Alquilo apartamenteo amueblado, zonaSto. Domingo. 425 € mes. 677 379 677.Se alquila apartamento amplio en Azu-queca. 400 €, comunidad incluida. Teléfo-no: 642 992 004.Alquilo apartamento en Guadalajara, zo-na Manantiales. Nuevo 45m2 por350€/mes. Piscina, vigilancia 24h., aireacondicionado, incluida comunidad. Lla-mar al 647 50 66 85.Piso 3 dormitorios, amueblado, Avda. Cas-tilla con calefacción. Central y servicio deportería. 590€. Incluida comunidad, abs-tenerse extranjeros. Tfn: 637 515 742.Piso nuevo 2 dormitorios, todo amuebla-do, muy luminoso. Zona tranquila. 450€.Comunidad incluida, aval bancario. Tfn:949 25 34 08.

-INMOBILIARIA-

-EMPLEO-

Page 55: GUADALAJARA14072011

Pasatiempos 55EL DÍA

JUEVES, 14 DE JULIO DE 2011

Page 56: GUADALAJARA14072011

ELDIA “Habrá elecciones anticipadas con alta probabilidad dada lasituación de los mercados financieros”. C. SOLCHAGA (EX MINISTRO)

Juanjo

C.MotaCOLABORACIÓN

Amanece un día más, Juan-jo, y la mirada otra vez seposa en tu portal, mientras

paseo por nuestra querida Carre-tería. Acudo a nuestra familiar ca-fetería, creyendo por fin adivinartu figura, tus andares, portandocomo siempre una de tus innu-merables lecturas bajo el brazo. Mesorprendo nuevamente deseandolo imposible, asimilando lo im-pensable. Quien ha comprobadolas sabias palabras de Goytisolo asu hija Julia “la vida es dura, ya ve-rás. Pero a pesar de los pesares ten-drás amigos, tendrás amor, tendrásamigos”, ya no sabe dónde buscar,ahora que falta el amigo, quien lesacuda los pesares. Recordándoteviajaremos a las aulas al Instituto,el querido Alfonso VIII, cuyos mu-ros, por más reformas que sufran,darán fe de la eternidad del nobledirector, del profesor de latín en-amorado de su oficio y cómplicede sus pupilos; afinaremos el oídopara escuchar en nuestro hogarlos ecos de tus nanas al amigo en-fermo, de las conversaciones queversaban de la micología a los án-geles y casi seguro recalarían en loshijos. Tuviste, amigo, no solo la ca-pacidad de querer. Tuviste la ca-pacidad de hacernos sentir in-mensamente queridos, de poseerla certeza de tu hombro y la com-plicidad de tu mirada, muchas ve-ces emocionada. Releo a Margaritdirigiéndose, como Goytisolo a suhija -cómo quieren los padres a lashijas, ¿verdad, amigo?- “aquí es-peramos redondear estas piedrasdel dolor para que cuanto fuistesea música, la música que llenenuestro invierno”. Pero antes dela fría estación, ten por seguro quesacaremos la cesta, nos encamina-remos al monte y entre níscalos ycolmenas, hablaremos, siempre,de los grandes amigos.

—COLUMNA CINCO—

15º 28ºMIN MAX

HoyVariable

Cielos poco nubosos o despejados.Intervalos de nubes por la tarde.Temperaturas, en ascenso .

—NUEVOS E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010.Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden,Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Nuevo intento olímpico de MadridMadrid presentará su candidatura a organizarlos Juegos Olímpicos del 2020, anunció ayer elalcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón,que justificaba su decisión en que "el espírituolímpico continúa vivo en la ciudadanía".

—EL PROTAGONISTA—

El Clavín, en fiestas desde hoy El barrio de El Clavín inicia esta tarde sus fiestas con el pregón a cargo del presidente delDeportivo Guadalajara.Antes de que comiencen de manera oficial, desde principios desemana, los más pequeños han podido disfrutar de diferentes actividades, en especialtalleres. Desde hoy arrancan unos festejos muy populares que contarán con todo tipo deiniciativas: concurso de disfraces, bailes, competiciones deportivas, misa campera,actuaciones musicales... En definitiva, los ingredientes perfectos para pasarlo muy bien.

CRIADO ANTONIO

EL DIA

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO