ada 2 b.2. fcfpptx

4
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” ADA Adicional Profesora: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez. Equipo La continuidad informática. Marco Antonio Andrade Ortega (http://bloginformatica2580.blogspot.mx/) Javier Osvaldo (http://xaviosvaldo.blogspot.mx/). Fredy Cadena Fabela (http://blogtareasyproyectos.blogspot.mx/ ). Javier Sardaneta Sandoval (http://jss0.blogspot.mx/ ). Luis angel conrado caamal (lconrado16.blogspot.com) Eduardo de jesús sosa cetina (11sosa.blogspot.mx)

Upload: fredycf1107

Post on 20-Jan-2017

60 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADA 2 B.2. FCFpptx

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8“CARLOS CASTILLO PERAZA”

ADA AdicionalProfesora: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez.

Equipo La continuidad informática.Marco Antonio Andrade Ortega

(http://bloginformatica2580.blogspot.mx/)Javier Osvaldo (http://xaviosvaldo.blogspot.mx/).

Fredy Cadena Fabela

(http://blogtareasyproyectos.blogspot.mx/).

Javier Sardaneta Sandoval (http://jss0.blogspot.mx/).

Luis angel conrado caamal(lconrado16.blogspot.com)

Eduardo de jesús sosa cetina(11sosa.blogspot.mx)

Page 2: ADA 2 B.2. FCFpptx

AÑO ACONTECIMIENTO

1982 La conexión a la red ARPAnet, el antecedente del Internet, que se realizó en el Departamento de Computación del IIMAS de la UNAM

1987 El Campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) se conectó a BITNET a través de líneas conmutadas por medio de una línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo

1993 Creacion del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) que se conecta a Internet mediante un enlace satelital al NCAR (Centro Nacional de Investigación Atmosférica) al igual que el Instituto Autónomo de México

Realiza una presentación de la línea del tiempo que creaste en la actividad de aprendizaje 10 del bloque 1

Page 3: ADA 2 B.2. FCFpptx

1995 Se crea en el Campus Monterrey del ITESM, el Centro de Información de Redes de México (NIC-México) que se encargó de la coordinación y administración de los recursos de Internet asignados al país, como son la administración y delegación de los nombres de dominio bajo ".mx".

1996 Se registron cerca de 17 enlaces E1 contratados con TELMEX para uso privado, asimismo se consolidaron los principales ISP (proveedores de servicios de Internet) en el país, de los casi ya 100 ubicados a lo largo y ancho del territorio nacional

1997 Existían más de 150 ISP, ubicados en los principales centros urbanos, como son las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey,Chihuahua, Tijuana, Puebla, Laredo, Saltillo y Oaxaca, entre otros.

Page 4: ADA 2 B.2. FCFpptx

2014 Actualmente el internet es utilizado tanto por instituciones educativas y gubernamentales, empresas privadas y personas de todo el mundo, entre quienes se llevan a cabo intercambios constantes de información dando origen a la llamada globalización de la comunicación