silabo ing-grafica ok

17
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO DE INGENIERÍA GRÁFICA I. DATOS GENERALES: 1.1 Unidad Académica : Escuela de Ingeniería Civil 1.2 Carrera Profesional : Ingeniería Civil 1.3 Semestre Académico : 2013-1 1.4 Ciclo de estudios : II 1.5 Requisitos : CISPA01 1.6 Carácter : Obligatorio 1.7 Número de Créditos : 05 1.8 Duración (Semanas) :16 semanas 1.9 Nº de horas semanales : 05 1.10 Nº de horas totales : 80 1.11 Fecha de inicio : 01 de abril 2013 1.12 Fecha de término : 20 de julio 2013. 1.13 Docente : Ing. Arévalo Angulo, José Marcelo [email protected] II. FUNDAMENTACIÓN: En el campo de la Ingeniería, la comunicación gráfica mediante el dibujo técnico es fundamental para el desenvolvimiento, el desarrollo y la acción de la misma, fundamentada en el desarrollo de las habilidades gráficas y geométricas en el estudiante, con la finalidad de ejecutar dibujos técnicos para la representación gráfica de los proyectos de ingeniería. El trabajo final es entregar un proyecto de módulo básico, de vivienda; con características similares a una licencia de construcción. Con lo cual el estudiante adquiere destreza para un futuro Ingeniero Civil. La actividad de extensión o proyección es dar a conocer a los alumnos de 5º año de educación secundaria, en los distintos centros educativos; todo el trabajo del curso y la carrera de Ingeniería Civil .

Upload: victor-hugo

Post on 14-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

ingenieria grafica silabo

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

SÍLABO DE INGENIERÍA GRÁFICA

I. DATOS GENERALES:

1.1 Unidad Académica : Escuela de Ingeniería Civil1.2 Carrera Profesional : Ingeniería Civil1.3 Semestre Académico : 2013-11.4 Ciclo de estudios : II1.5 Requisitos : CISPA01 1.6 Carácter : Obligatorio1.7 Número de Créditos : 051.8 Duración (Semanas) :16 semanas1.9 Nº de horas semanales : 051.10 Nº de horas totales : 801.11 Fecha de inicio : 01 de abril 20131.12 Fecha de término : 20 de julio 2013.1.13 Docente : Ing. Arévalo Angulo, José Marcelo

[email protected]

II. FUNDAMENTACIÓN:

En el campo de la Ingeniería, la comunicación gráfica mediante el dibujo técnico es fundamental para el desenvolvimiento, el desarrollo y la acción de la misma, fundamentada en el desarrollo de las habilidades gráficas y geométricas en el estudiante, con la finalidad de ejecutar dibujos técnicos para la representación gráfica de los proyectos de ingeniería.

El trabajo final es entregar un proyecto de módulo básico, de vivienda; con características similares a una licencia de construcción. Con lo cual el estudiante adquiere destreza para un futuro Ingeniero Civil.

La actividad de extensión o proyección es dar a conocer a los alumnos de 5º año de educación secundaria, en los distintos centros educativos; todo el trabajo del curso y la carrera de Ingeniería Civil .

III. COMPETENCIA :

Aprende el manejo y utilización del dibujo técnico haciendo uso de

herramientas sistematizadas para la elaboración de planos de ingeniería.

Demostrando responsabilidad y destreza.

Page 2: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA4.1 DISEÑO POR UNIDADES:

UNIDADES

DENOMINACIÓN DURACIÓN

1FUNDAMENTOS DE

ALGORITMIA Del 01 de abril al 08 de mayo.

2PROGRAMACION

MODULARDel 09 de mayo al 15 de junio.

3FUNCIONES O

PROCEDIMIENTOS Del 17 de junio al 20 de julio.

4.2 PRIMERA UNIDAD : FUNDAMENTOS DE ALGORITMIA4.2.1. DURACIÓN : 06 sesiones4.2.2. CRONOGRAMA :

SE

MA

NA CONTENIDOS CAPACIDADES

INDICADORES

DE LOGRO

ACTITUDESINDICADORES

DE LOGRO

01 al 06 de abril

Prueba de entrada.

Introducción al curso

Presentación de los temas y explicación

detallada de cada ítem del sílabo.

Marco histórico de la representación

gráfica.

Procedimientos:

-Conoce el Marco histórico de la representación gráfica en el dibujo técnico en las que se desempeña la ingeniería civil.

Conocimientos:

-Reconoce las normas que regularizan el dibujo técnico, identificando la interacción entre la base legal y el desarrollo del dibujo técnico.

Desarrolla la forma correcta en el dibujo técnico en las que se desempe-ña la ingeniería civil.

Actitudes

Participación por parte del estudiante en la apreciación crítica y analítica de los conceptos de cada tema.

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

Page 3: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

08 al 13 de abril

Uso adecuado de los

Instrumentos de dibujo

Elaboración del Membrete

Manejo adecuado de los instrumentos de dibujo, dominio de las escalas.

Procedimientos:

Elabora membrete con manejo adecuado de los instrumentos.

Conocimientos:

-Conocimiento del manejo de las escalas utilizadas en el dibujo técnico.

Desarrolla manejo de las escalas utilizadas en el dibujo técnico.

Actitudes

Es consciente de la necesidad e importancia del dibujo técnico en el campo de la ingeniería como una herramienta de comunicación entre profesionales afines..

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal

15 al 20 de abril

Diseño de Letras y Números a Mano Alzada

Trazo y Valoración correcta de líneas

guías para el diseño de las letras y

números con trazos a mano alzada.

Procedimientos:

- Elabora letras y números con trazos a mano alzada.

Conocimientos:

- Distingue los Trazos y Valoración correcta de líneas.

Desarrolla

Trazo y Valora-ción correcta de líneas desarrolla-dos en clase.

Actitudes

Demuestra una actitud analítica, crítica y creativa en

trazo y Valoración correcta de líneas guías.

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal

22 al 27 de abril

Trazos a Mano Alzada

Trazos con Instrumentos

Procedimientos:

- Correcto uso de instrumentos y habilidad en el proceso del dibujo.

Conocimientos:

- Distingue la valoración correcta de líneas con trazos a mano alzada y con instrumentos.

Desarrolla la valoración correcta de líneas con trazos a mano alzada y con instrumentos

Actitudes

- Es consciente de la

valoración correcta de líneas con trazos a mano alzada y con instrumentos..

- Demuestra una actitud analítica, crítica y creativa.

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal

29 de abril al 04 de

mayo

Aplicación de Texturas en elementos

isométricos.

Procedimientos

- Correcta valoración en elementos isométricos.

Conocimientos

- Aplica texturas con la adecuada valoración de líneas.

Desarrolla texturas con la adecuada valoración de líneas.

Actitudes

-Demuestra destreza al aplicar texturas con la adecuada valoración de líneas..

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

Page 4: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

06 al 11 de Mayo

Revisión del avance del Proyecto

Integrador (AP)

Examen de comprensión

lectora

Procedimientos

- Elabora su proyecto de módulo básico con el conocimiento adecuado de una licencia de construcción.

Conocimientos

-Expresa las características del módulo básico con el conocimiento adecuado de una licencia de construcción.

Desarrolla su módulo básico con el conoci-miento adecuado de una licencia de construc-ción

Actitudes

-Valora el conocimiento adecuado de una licencia de construcción.

- Demuestra una actitud analítica, crítica y creativa en la elaboración de su módulo.

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

4.3 SEGUNDA UNIDAD : PROGRAMACION MODULAR4.3.1. DURACIÓN : 05 sesiones4.3.2. CRONOGRAMA :

SE

MA

NA CONTENIDOS CAPACIDADESINDICADORES

DE LOGROACTITUDES

INDICADORES DE LOGRO

Page 5: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

13 al 18 de mayo

Construcciones de Figuras

Geométricas.

Inicio del software AutoCAD 2012

Configuración del entorno, pantalla y menú.

Instalación del programa y descripción de requerimientos de software.

Conceptos básicos de barra de herramientas.

Comando línea, ejercicios prácticos

con líneas dimensionadas y con

ángulo.

Procedimientos

Elabora Conoce la importancia del software en la representación e interpretación gráfica de proyectos de ingeniería.Realiza rápidamente el proceso para la construcción de las figuras geométricas.

Conocimientos

Expresa las características

del software en la representación e interpretación gráfica de proyectos de ingeniería.Realiza rápidamente el proceso para la construcción de las figuras geométricas.

Desarrolla programas en

software en la representación y el proceso para la construcción de las figuras geométricas.

Actitudes

- Valora el uso

del software en la representación e interpretación gráfica de proyectos de ingeniería.

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

20 al 25 de mayo

Proyecciones Ortogonales en

Volúmenes

AutoCAD 2012Tipos de archivos. Organización de Archivos y Comando guardar.

Plantilla de dibujo. Exportación e importación de archivos

Barra de Herramientas

Estándar. Control de Vistas de los Dibujos: Model y Paper space.

Propiedades de objetos y Design Center Comando

Purge.

Procedimientos

- Elabora Proyecciones ortogonales en volúmenes.Realiza rápidamente el proceso para la construcción de proyecciones. Y tipos de comandos en AutoCAD.

Conocimientos

-Expresa las características del

software en la representación e interpretación gráfica de proyectos de ingeniería.

Desarrolla programas en

base a software en la representación e interpretación gráfica de proyectos de ingeniería.

Actitudes

- Valora el uso del

software en la representación e interpretación gráfica de proyectos de ingeniería.

- Demuestra una actitud analítica, crítica y creativa tanto para el trabajo en equipo como de manera individual.

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

Page 6: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

27 de mayo al 01 de

junio

Proyecciones Ortogonales en

Volúmenes

AutoCAD 2012Preparación del entorno de trabajo para el inicio de los trabajos.

Barra de comandos Drawing. Preparación del entorno de trabajo para el inicio de los trabajos.

Barra de comandos Drawing 2

Generación de Bloques y

modificación de éstos.

Procedimientos

- Elabora Proyecciones ortogonales en volúmenes.Realiza rápidamente el proceso para la construcción de proyecciones. Y tipos de comandos en AutoCAD.

Conocimientos

-Expresa las características del

software en la representación e interpretación gráfica de proyectos de ingeniería.

Desarrolla programas en base a

software en la representación e interpretación gráfica de proyectos de ingeniería.

Actitudes

- Valora el uso

del software en la representación e interpretación gráfica de proyectos de ingeniería.

-Demuestra una actitud analítica.

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

03 al 08 de junio

Antropometría y Ergonometría

AutoCAD 2012Configuración Osnap Polar. Barra de comandos Modify.

Comando Print. Generación de vistas

en modo PAPER Y VIEW para impresión.

Procedimientos

Conoce la importancia del software en la representación e interpretación gráfica de proyectos de ingeniería.

Conocimientos

Realiza y analiza rápidamente el proceso de antropometría y ergonometría.

Desarrolla e

interpreta proyectos de ingeniería en función a la antropometría y ergonometría.

Actitudes

- Valora lo

aprendido en función a la antropometría y ergonometría.

.

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

10 al 15 de junio

Revisión del avance del Proyecto

Integrador(AP)

Examen Parcial Nº02

Procedimientos

- Elabora proyecto de vivienda con normativas de R.N.E.

Conocimientos

-Expresa las características de todas las normativas para una licencia de construcción.

Desarrolla proyectos de viviendas.

Actitudes

- Valora lo aprendido y

demuestra una actitud analítica, crítica y creativa .

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

Page 7: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

4.4 TERCERA UNIDAD : FUNCIONES O PROCEDIMIENTOS4.4.1. DURACIÓN : 05 sesiones4.4.2. CRONOGRAMA :

SE

MA

NA CONTENIDOS CAPACIDADES

INDICADORES DE LOGRO

ACTITUDESINDICADORES

DE LOGRO

17 al 22 de junio

Interpretación y Elaboración de Planos Arquitectónicos:- Plantas de

Distribución.

- Ubicación y localización,

- Corte , elevación

- Seguridad.

Procedimientos

- Elabora planos de arquitectura.

Conocimientos

- Distingue las características de los distintos planos, distribución, cortes, elevación, ubicación, localización, seguridad.

Desarrolla los planos de arquitectura de una vivienda.

Actitudes

- Valora los conocimientos aprendidos en función a una vivienda.

- Demuestra una actitud analítica, crítica y creativa tanto para el trabajo en equipo como de manera individual.

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

24 al 29 de junio

Interpretación y Elaboración de Planos Estructuras:- Planos:

Cimentación, aligerado, detalle de vigas, techos, cobertura liviana.

Procedimientos

- Elabora planos de estructuras.

Conocimientos

- Distingue los planos de estructuras como cimentación, techos, vigas.

Desarrolla sus conocimientos en función a los distintos planos de estructuras.

Actitudes

- Valora los conocimientos aprendidos en función a una vivienda.

- Demuestra una actitud analítica, crítica y creativa tanto para el trabajo en equipo como de manera individual.

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

Page 8: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

01 al 06 de julio

Interpretación y Elaboración de Planos de Instalaciones Sanitarias:

Planos de Agua y desagüe

Procedimientos

- Elabora planos de

Instalaciones Sanitarias.

Conocimientos

- Distingue los planos

de Instalaciones Sanitarias. como

Planos de Agua y desagüe

Desarrolla sus conocimientos en función a los distintos planos de

Instalaciones Sanitarias.

Actitudes

- Valora los conocimientos aprendidos en función

a una vivienda con Planos de Agua y desagüe

- Demuestra una actitud analítica, crítica y creativa tanto para el trabajo en equipo como de manera individual..

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

08 al 13 de julio

Interpretación y Elaboración de Planos de Instalaciones Eléctricas:Planos de Alumbrado, tomacorrientes – fuerza cable y telecomunicación

AutoCAD 2012Practica

Calificada

Procedimientos

- Elabora planos de

Instalaciones Eléctricas.

Conocimientos

- Distingue los planos de

Instalaciones Eléctricas como Planos de Alumbrado, tomacorrientes – fuerza, cable y telecomunicación.

.

Desarrolla sus conocimientos en función a los distintos planos de

Instalaciones Eléctricas.

Actitudes

- Valora los conocimientos aprendidos en función

a Instalaciones Eléctricas

- Demuestra una actitud analítica, crítica y creativa tanto para el trabajo en equipo como de manera individual.

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

15 al 20 de julio

Sustentación, Presentación y Revisión de Trabajo Final.

Examen Final (Teórico y Práctico)

Procedimientos

- Elabora proyecto de vivienda con normativas de R.N.E., con los distintos tipos de planos.

Conocimientos

- Expresa las características de todas las normativas para una licencia de construcción. Distingue los planos de una edificación.

Desarrolla proyectos de viviendas.

Actitudes

- Valora lo aprendido y

demuestra una actitud analítica, crítica y creativa .

Desarrolla una actitud analítica y crítica frente al tema desarrollado en clases tanto de manera individual como de manera grupal.

V. MEDIOS Y MATERIALESPizarra, mota y plumones

Módulos de Aprendizaje.

Laboratorios

Page 9: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

Guías de trabajo.

Proyector Multimedia

Artículos e instrumental de dibujo: Lápices de dibujo técnico de: 6H, 4H, 2H, HB, 2B

Escuadra (ángulo de 45° y 90°) y Cartabón (ángulo de 30°, 60°y 90°)

Regla T, de 90 cm de largo aproximadamente

Compás de precisión (metálico)

Borrador de lápiz ROTRING o STAEDTLER

Cartulinas marca CANSON

VI. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN:

ASPECTOS CRITERIOS INSTRUMENTOS

CONCEPTUALES

Comprensión e interpretación del tema.Análisis e interpretación de resultados.

CuestionarioBatería de preguntasPrueba de desarrollo

PROCEDIMENTALESPrecisión en la obtención de resultados.Elabora un informe.

Fichas de observaciónLista de cotejo

ACTITUDINALESResponsabilidadCooperaciónsolidaridad

Escala de Likert (escala de actitudes).

PRIMER PROMEDIO

CÓDIGO INSTRUMENTO PESO SEMANA DE PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

CL Prueba de Desarrollo 1

5C1 PRUEBA OBJETIVA 1P1 TRABAJOS INDIVIDUALES Y

GRUPALES.1

A1 FICHA DE OBSERVACIÓN. 1

SEGUNDO PROMEDIO

CÓDIGO INSTRUMENTO PESO SEMANA DE PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

EP PRUEBA DE DESARROLLO 1

11C2 PRUEBA OBJETIVA 1P2 TRABAJOS INDIVIDUALES Y

GRUPALES.1

A2 FICHA DE OBSERVACIÓN. 1TERCER PROMEDIO

CÓDIGO INSTRUMENTO PESO SEMANA DE PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

EF PRUEBA DE DESARROLLO 1 16C3 PRUEBA OBJETIVA 1P3 TRABAJOS INDIVIDUALES Y

GRUPALES.1

Page 10: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

A3 Escala de Lickert 1TF Rúbrica 1

PROMEDIO FINAL

PROMEDIO 1 (X1) PROMEDIO 2 (X2) PROMEDIO 3 (X3)

(CL+C1+P1+A1)/4 (EP+C2+P2+A2)/4 (EF+C3+P3+A3+TF)/ 5

VII. REQUISITOS DE APROBACIÓN

La nota mínima de aprobación final será de 10.5. El 30% de inasistencias inhabilita al estudiante. El estudiante que por algún motivo no rindió uno de los exámenes

parciales , podrá rendirlo en el periodo de exámenes de rezagados , en caso de incumplimiento será calificado con nota cero (00)

El estudiante tendrá derecho a rendir sólo un examen, cualquiera sea su condición de sustitutorio o rezagado.

VIII. ESTRATEGIA METODOLÓGICA Utilización de la metodología activa, cooperativa y participativa. Las sesiones de aprendizaje serán dinámicas e interactivas. Exposición, participación y diálogo permanente entre estudiantes y

docente. Se desarrollará la metodología del ABP (aprendizaje basado en

problemas), AOP (aprendizaje orientado a proyectos), AS (aprendizaje de servicios), EC (estudio de casos) en sesiones dinámicas y activas.

Empleo de estrategias metodológicas como el tándem, el rompecabezas, el rally, la discusión controversial, etc.

Trabajo de Investigación: se estimulará el interés por la investigación acerca de los temas asignados, tomando en cuenta la iniciativa personal y grupal considerando el trabajo en equipo.

ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN:

EXPERIENCIAS DE VIDA

PRESENTACIÓN DE VIDEOS

CONTEXTUALIZACIÓN EN LA REALIDAD.

ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA ATENCIÓN:

PREGUNTAS INTERCALADAS

IMÁGENES

ESTATEGIAS PARA FAVORECER LA ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN:

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

Page 11: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA COOPERACIÓN:

APRENDIZAJE EN EQUIPO

INVESTIGACIÓN ENE EQUIPO

ESTATEGIAS PARA FAVORECER LA TRANSFERENCIA DE LA

INFORMACIÓN.

VISITAS

ENTREVISTAS

IX. CRONOGRAMA ACADÉMICO (Aprobado por resolución)

CRONOGRAMA ACADÉMICO 2013-1INICIO SEMESTRE: 01 DE ABRIL / TÉRMINO SEMESTRE: 20 DE JULIO

REGISTRO DE MATRÍCULASolicitud de categoría: DEL 04 DE FEBRERO AL 16 DE MARZO Matrícula Regular: HASTA EL 30 DE MARZO Cancelado Matrícula y 1ra cuotaMatrícula Extemporánea: DEL 01 AL 06 DE ABRIL Previo pago por este derechoRectificación y Regularización de Registros: 22 AL 27 DE ABRILEstas son autorizadas por los Directores de Escuela y realizadas en las secretarías académicas.Requisito para el registro de matrícula encontrarse inscrito en Inglés o Computación

PROGRAMACIÓN DE LAS EVALUACIONES Prueba de Entrada: DEL 01 AL 06 DE ABRILPrimera evaluación parcial: COMPRENSIÓN DE LECTURA DEL 02 AL 08 DE MAYO

No hay suspensión de clases Segunda evaluación parcial: EXAMEN PARCIAL DEL 10 AL 15 DE JUNIO

Se suspenden las clases Tercera evaluación: EXAMEN FINAL DEL 15 AL 20 DE JULIO

Se suspenden las clases

CRONOGRAMA EVALUACIONES DE REZAGADOS O EXTEMPORÁNEOS O DE RECUPERACIÓN De Comprensión de lectura: DEL 10 AL 15 DE JUNIO: En las 2 primeras horas antes de las evaluaciones fijadas para estos días. Previo pago por este derecho.Del Examen parcial: DEL 15 AL 20 DE JULIO: En las 2 primeras horas antes de las evaluaciones fijadas para estos días. Previo pago por este derecho.Recuperación del Examen Final: DEL 22 AL 27 DE JULIO Programada por la escuela.El docente evaluará estos criterios solo a los estudiantes desaprobados que le presenten la autorización respectiva otorgada por las secretarías académicas (por asignatura) solo a los que hayan realizado el pago por el derecho respectivo, siendo las únicas responsables de entregarlaQuedan exonerados de los pagos por estos derechos aquellos estudiantes que son puntuales en los pagos de sus pensiones.

X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Page 12: Silabo Ing-grafica Ok

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

10.1 Bibliografía

720.284/Ch-56-A Ching, Frank MANUAL DE DIBUJO ARQUITECTONICO

720.284/S 17 Sainz, Jorge EL DIBUJO DE ARQUITECTURA.

604/2/D-99 Spencer, W DIBUJO TECNICO.

741.6/P-76 Ching, Francis DICCIONARIO VISUAL DE

ARQUITECTURA.

Luis Villacorta Santamato CUADERNO DE DIBUJO ARQUITECTONICO

624.21/T92/E1 LECTURA DE PLANOS

10.2 Linkografia

www.sencico.gob.pe

http://www.soloarquitectura.com/

http://www.cazaplano.com/

http://www.capeco.edu.pe/

Autodesk EducationCommunity [en línea]: Página Principal. Autodesk. Disponible en: http://students.autodesk.com/ [Consulta: 27 de agosto 2010]

Curso de AutoCAD on line [en línea]: Página Principal. Arquitectuba. Disponible en: http://www.arquitectuba.com.ar/curso-autocad-2d-gratis [Consulta: 27 de agosto 2010].

Tutorial de AutoCAD [en líena]: Página Principal. My CAD Site. Disponible en: http://www.we-r-here.com/cad/tutorials/index.htm [Consulta: 27 de agosto 2010].

The AutoCAD Resource [en línea]: Página principal. CADTutor. Disponible en: http://www.cadtutor.net/ [Consulta: 27 de agosto 2010]

-