pe-2-ing-00011-n

17
Título CODIFICACION Y NOMENCLATURA PARA EQUIPOS DE PLANTA Código: PE-2-ING-00011-N Aprobador: RSCZ/ING Fecha de aprobación: 23/06/2014 Gestor: RSCZ/ING Firma: JAVIER GONZALO FLORES RIOS 1. OBJETIVO Establecer las condiciones exigibles para la codificación o identificación de equipos pertenecientes a las instalaciones industriales de Refinería Santa Cruz (RSCZ) y del Oleoducto Palmasola Viru Viru (OPVV). 2. ALCANCE Este estándar es aplicable dentro de RSCZ para equipos industriales e instrumentos directamente relacionados al proceso productivo, Oleoducto Palmasola Viru Viru (OPVV) y aquellos de soporte como la Red Contra Incendio. Dicha codificación corresponde a equipos, instrumentos o válvulas de control y precisión, que hacen parte del flujo industrial de una de las siguientes áreas: Procesos Servicios Auxiliares Estaciones de Bombas Parque de almacenamiento Terminales de Carguío/Descarguío Pileta API Campo de Entrenamiento Lucha contra Incendio Este procedimiento contiene Requisitos Técnicos y Prácticas Recomendadas. 3. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS 3.1. NORMAS ISA 5.1 - Símbolos de Instrumentación e identificación. 3.2. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO PE-2-ING-0005: Gestión del Archivo Técnico de la Refinería 3.3. LEGISLACIÓN No aplica. 4. DEFINICIONES Y SIGLAS Pag 1 de 17

Upload: robert

Post on 08-Sep-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CODIFICACION DE EQUIPOS REFINERIA SANTA CRUZ BOLIVIA

TRANSCRIPT

  • Ttulo

    CODIFICACION Y NOMENCLATURA PARA EQUIPOS DEPLANTA

    Cdigo:

    PE2ING00011N

    Aprobador:

    RSCZ/INGFecha de aprobacin:

    23/06/2014Gestor:

    RSCZ/INGFirma:

    JAVIER GONZALO FLORES RIOS

    1. OBJETIVOEstablecer las condiciones exigibles para la codificacin o identif icacin de equipospertenecientes a las instalaciones industriales de Refinera Santa Cruz (RSCZ) y del OleoductoPalmasola Viru Viru (OPVV).

    2. ALCANCEEste estndar es aplicable dentro de RSCZ para equipos industriales e instrumentos directamenterelacionados al proceso productivo, Oleoducto Palmasola Viru Viru (OPVV) y aquellos de soportecomo la Red Contra Incendio.Dicha codificacin corresponde a equipos, instrumentos o vlvulas de control y precisin, quehacen parte del flujo industrial de una de las siguientes reas:

    Procesos Servicios Auxiliares Estaciones de Bombas Parque de almacenamiento Terminales de Carguo/Descarguo Pileta API Campo de Entrenamiento Lucha contra Incendio

    Este procedimiento contiene Requisitos Tcnicos y Prcticas Recomendadas.

    3. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

    3.1. NORMASISA 5.1 Smbolos de Instrumentacin e identificacin.

    3.2. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

    PE2ING0005: Gestin del Archivo Tcnico de la Refinera

    3.3. LEGISLACINNo aplica.

    4. DEFINICIONES Y SIGLAS

    Pag 1 de 17

    http://SYPFBOFCWS04:82/web_siap/procedimiento/siapfReporteEnlazado.aspx?OID=1036
  • 4.1. DEFINICIONESTag: Palabra en ingles que significa etiqueta. Se utiliza para nombrar los diferentes equipos deplanta.

    4.2. SIGLAS

    OPVV: Oleoducto Palmasola Viru Viru.

    RSCZ: Refinera Santa Cruz.

    5. RESPONSABILIDADESLa gerencia encargada de gestionar este procedimiento es la Gerencia de Ingeniera.

    6. MEDIDAS DE SMS

    Aspectos ambientalessignificativos

    Impactos Accin (es)

    No aplica. No aplica. No aplica.

    Pag 2 de 17

  • Peligros para la salud yseguridad

    Daos Accin (es)

    Posturas inadecuadas omovimientos repetitivos.

    Traumas acumulativos. Charlas sobre ergonoma.

    Enfermedades profesionales. Estrs. Realizarse los exmenesmdicos peridicos.

    Cada de personas al mismonivel.

    Golpes. Esperar que el piso este secoantes de ingresar a lasoficinas.

    Las tablas han sido extradas de la planilla de AI/PD de cada gerencia

    7. DESARROLLOEn todos los documentos relativos a un equipo industrial o documentos donde se habla de unequipo, debe existir la correspondiente identificacin.Todos los equipos deben ser identificados individualmente mediante una combinacinalfanumrica que consiste de los siguientes elementos:

    Numeracin de la localizacin, Cdigo genrico del equipo, Identificacin de la ubicacin (rea) o sistema, Nmero secuencial del equipo, Cdigo de equipo auxiliar.

    A continuacin se detalla la composicin del Tag:

    Pag 3 de 17

    http://sypfbofcws04:82/WEB_SIAP/Procedimiento/AIPD.lnk
  • Tomar en cuenta que debe existir un guin entre el cdigo del equipo y el cdigo de ubicacin osistema.Debe existir tambin un espacio de separacin entre el nmero secuencial y el cdigo del equipoauxiliar (en los casos que aplique).

    7.1. DESCRIPCIN DE LOS ELEMENTOS DE IDENTIFICACIN

    7.1.1. IDENTIFICACIN DE LA LOCALIZACINRepresentada en el cdigo por el nmero "3" que significa Refinera Santa Cruz y OPVV, estoimplica que todos los Tag debern estar precedidos por el citado nmero.

    7.1.2. IDENTIFICACIN DEL EQUIPORepresentadas en el cdigo por la parte alfabtica con letras maysculas, significan la o lasprimeras letras del nombre en ingls o en algunos casos en espaol, ya sea mecnico, elctrico oinstrumento. Ver lista de equipos en RG2APE2ING0011 Identificacin de Equipos ySistema, Hoja: Base de Tag.

    Para los equipos no incluidos en la Hoja: Base de Tag del RG2APE2ING0011, se debeevaluar la necesidad de asignar un nuevo cdigo genrico del equipo entre la gerencia solicitantedel Tag e ING.

    El cdigo genrico del equipo indicado en RG2APE2ING0011 Identificacin de Equiposy Sistema, Hoja: Base de Tag contempla el cdigo de localizacin 3. En ese sentido, paraasignar Tag a algn equipo ya no requiere aginarse nuevamente dicho cdigo de localizacin.

    7.1.3. IDENTIFICACIN DE LA UBICACIN O SISTEMAEs representado en el cdigo, por los 2 primeros dgitos luego de la indicacin de las iniciales delequipo, este indica en que unidad se encuentra el equipo mecnico, instrumento y/o elctrico. Verlista de la ubicacin (reas) o sistemas en el RG2APE2ING0011 Identificacin deEquipos y Sistema, Hoja: UbicacinSistema.Para un mejor entendimiento y aclaracin ver el Anexo A Cdigos de Ubicacin por rea.

    7.1.4. IDENTIFICACIN SECUENCIALLa identificacin de los equipos dentro del rea o unidad consta de 2 dgitos en secuencianumrica a partir del 01 al 99. Estos 2 dgitos son la ltima parte del cdigo Tag.

    Ejemplo:

    Pag 4 de 17

  • 3P1005

    Significa:Bomba Centrfuga de Refinera Santa Cruz (3P) ubicada en la Unidad de Topping y

    Fraccionamiento de Gasolinas del A301 (10). Bomba nmero cinco (05).

    7.2. CONSIDERACIONES IMPORTANTES

    7.2.1. IDENTIFICACIN DE EQUIPOS AUXILIARESNota 1.En los casos que exista 2 equipos, instalados en paralelo con la misma funcin y que estnlocalizados en la misma rea o unidad; debe colocarse el nmero secuencial del equipo auxiliarseguido de la letra A, dejando sin letra al equipo titular.

    Ejemplo 1:

    3P1006 A

    Significa:Bomba Centrfuga de Refinera Santa Cruz (3P) ubicada en la Unidad de Topping yFraccionamiento de Gasolinas del A301 (10). Bomba auxiliar nmero seis (06 A).

    La forma de asignar Tag a equipos Titular y Auxiliar debe respetar un orden segn el sentido deubicacin (Sur a Norte o de Oeste a Este). Es decir, las bombas ubicadas (vista en planta) deOeste a Este, deben asignarse el Tag como titular la del lado Oeste y luego la auxiliarrespectivamente.

    Pag 5 de 17

  • Figura 1. Ubicacin de equipos de Oeste a Este

    En el caso de tener equipos ubicados de Sur a Norte (vista en planta), deben asignarse el Tagprimeramente la del lado Sur como Titular y la del lado Norte como Auxiliar.

    Figura 2. Ubicacin de equipos de Sur a Norte

    Nota 2.En los casos que exista ms de 2 equipos instalados en serie o paralelo con la misma funcin yque estn localizados en la misma rea o unidad; la letra debe ser colocada seguida del nmerosecuencial. Dicha letra debe ser escrita en mayscula empezando con la letra A hasta la Z (segn

    Pag 6 de 17

  • la cantidad de equipos instalados).Este caso de asignacin de Tag se dar cuando los equipos trabajen de forma independienteunos de otros, pudiendo trabajar simultneamente sin necesidad de ser Auxiliar del equipo Titular.

    Ejemplo 2:

    3G2401 A3G2401 B3G2401 C

    Significa:Tres Generadores de RSCZ (3G), idnticos y con la misma funcin (A, B y C), los cuales son partedel sistema combustible del A320 (24). Generador nmero uno (01).

    La forma de asignar Tag a ms de 3 equipos conectados en serie o paralelo deber respetar unorden ascendente cuando se dispongan de Sur a Norte o de Oeste a Este (vista en planta). Esdecir, comenzar por la letra A, luego B, C y as sucesivamente, segn la cantidad de equiposque se instale.

    7.2.2. IDENTIFICACIN DE VENTILADORES DE AEROENFRIADORESCuando un ventilador es compartido con varios paneles de aeroenfriadores, debe asignarse elTag del equipo ms representativo (puede ser el de mayor tamao).La asignacin de cdigo auxiliar (alfabtico) A, B, etc. estar en funcin a la ubicacin del equipotanto del lado Norte como del lado Sur y del lado Oeste como del lado Este. Es decir, comenzarcon A para el lado Norte y Oeste; y B para el lado Sur y Este; siendo esta una excepcin a laanterior consideracin (punto 7.2.1).

    Ejemplo:

    Pag 7 de 17

  • Figura 3 Identificacin de Motores/Ventiladores de Aeroenfriadores

    Significa:3E1006: Aeroenfriador de Refinera Santa Cruz (3E) ubicada en la Unidad de Topping yFraccionamiento de Gasolinas del A301 (10). Aeroenfriador nmero seis (06).

    3EV1006 A: Ventilador del Aeroenfriador de Refinera Santa Cruz (3EV) ubicada en la Unidad deTopping y Fraccionamiento de Gasolinas del A301 (10). Ventilador de Aeroenfriador nmero seislado Norte (06 A).

    Los paneles de aeroenfriadores 3E1010 y 3E1006 cuentan con sus propios ventiladores demanera independiente.

    Los paneles de aeroenfriadores 3E1008, 3E1001, 3E1002 y 3E1103 son enfriados por dosventiladores en comn. Estos 2 ventiladores son codificados con el Tag del equipo msrepresentativo. Es decir:

    3EV1008 A: Ventilador del Aeroenfriador de Refinera Santa Cruz (3EV) ubicada en la Unidad deTopping y Fraccionamiento de Gasolinas del A301 (10). Ventilador de Aeroenfriador nmero ocholado Norte (08 A).

    Pag 8 de 17

  • 7.2.3. PANELES DE TUBOS DE AEROENFRIADORESExisten aeroenfriadores que cuentan con ms un panel de tubos. En estos casos se debeidentificar cada panel (haz de tubos) segn la ubicacin en planta. Es decir, se asignar el Tag delequipo con el cdigo auxiliar A, B, C,etc. segn se ubiquen de Oeste a Este (vista en planta).

    Ejemplo 1:

    Figura 4 Identificacin de paneles de tubos en aeroenfraidores

    Significa:3E1005 A: Aeroenfriador de Refinera Santa Cruz (3E) ubicada en la Unidad de Topping yFraccionamiento de Gasolinas del A301 (10). Aeroenfriador nmero cinco (05), 1er Panel de tubos(A)

    En casos de existir un solo panel de tubos por cada aeroenfriador, se debe mantener el mismoTag del equipo.

    Ejemplo 2:

    Pag 9 de 17

  • Figure 5 Identificacin de paneles de tubos en aeroenfriadores

    Significa:3E1204: Aeroenfriador de Refinera Santa Cruz (3E) ubicada en la Unidad de ReformacinCataltica A302 (12). Aeroenfriador nmero cuatro (04). nico Panel.3E1201: Aeroenfriador de Refinera Santa Cruz (3E) ubicada en la Unidad de ReformacinCataltica A302 (12). Aeroenfriador nmero uno (01). nico Panel.

    7.2.4. IDENTIFICACIN DE INTERCAMBIADORES DE CALOR EN SERIELa batera de intercambiadores de calor conectados en serie, deben ser identificados con unmismo cdigo secuencial pero manteniendo un orden consecutivo del cdigo auxiliar (alfabtico),segn la cantidad de equipos conectados. Debe comenzar con la letra A y continuar de arribahacia abajo. En caso de continuar la instalacin en otra columna de intercambiadores en serie (dela misma batera), deber continuarse el cdigo auxiliar manteniendo el orden segn su ubicacinde Oeste a Este.

    Ejemplo:

    Pag 10 de 17

  • Figura 6 Identificacin de Batera de Intercambiadores

    Significa:3I1304: Intercambiador de Refinera Santa Cruz (3I) ubicada en la Reformacin Cataltica A303(13). Intercambiador nmero cuatro (04), Equipo A, B, C, D, E, F.

    7.2.5. IDENTIFICACIN DE INSTRUMENTOSTodos los instrumentos deben contemplar el mismo nmero secuencial segn el lazo de control alque pertenecen. Es decir, si un determinado lazo de control cuenta con Transmisores Indicadoresde Nivel (LIT), Controladores Indicadores de Nivel (LIC), Vlvula de Nivel (LV), Registrador deNivel (LR); todos estos instrumentos deben mantener el mismo nmero secuencial.

    Ejemplo:

    Lazo de control: 3LIC1022

    3LIT10223LIC10223LR10223LV1022

    Tomar en cuenta que el cdigo de Ubicacin o Sistema del tag depender del lugar donde seinstale el instrumento o del Servicio Auxiliar que forme parte, segn el RG2APE2ING0011 Identificacin de Equipos y Sistema, Hoja: UbicacinSistema.

    Pag 11 de 17

  • Ejemplo:

    Si el instrumento se instalar en el A300, su cdigo ser 3PI3201Si el instrumento se instalar en el A301, su cdigo ser 3PI1005Si el instrumento se instalar en el A302, su cdigo ser 3PI1202Si el instrumento forma parte del Sistema Combustible, su cdigo ser3PT2401Si el instrumento forma parte del Sistema de Aguas, su cdigo ser 3FV2502

    7.2.6. IDENTIFICACIN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTOPara realizar la asignacin de Tag a los tanques se debe mantener un orden secuencial desde ellado Oeste a Este y de Norte a Sur (vista en planta); siendo esta una excepcin a la consideracindel punto (7.2.1).

    Ejemplo:

    Figura 7 Identificacin de tanques de almacenamiento

    7.2.7. IDENTIFICACIN DE SERVICIOS AUXILIARESTodos los equipos correspondientes a Servicios Auxiliares (a modo de ejemplo, tal como latabla siguiente):

    Sistema Cdigo NumricoPuesto de Transformacin Elctrica 21

    Pag 12 de 17

  • Sistema de Aire Comprimido 22Sistema Combustible 24Sistema de Aguas 25Sistema de Vapor 28Sistema de Energa Elctrica 30

    Deben mantener su cdigo numrico de ubicacin o sistema respectivos sin importar el rea deRSCZ en el que se encuentre. Ver RG2APE2ING0011 Identificacin de Equipos ySistema, Hoja: UbicacinSistema.

    7.3. LLENADO DEL FORMULARIO DE SOLICITUD DE TAGEl RG1BPE2ING0011describe todos los requisitos exigidos para solicitar el Tag de unequipo. El solicitante debe llenar todos los puntos indicados en dicho Registro.

    Es importante que el sol ici tante l lene adecuadamente la tabla segn el punto 1 delRG1BPE2ING0011 Formulario Solicitud de Tag y entregue dicho Formulario a laGerencia de ING, a fin de que el responsable de los Tags realice una correcta asignacin (deequipos y/o subequipos).

    La Solicitud de Tags deber ser respaldada de forma imprescindible con los documentosrequeridos, los cuales estn indicados en el punto 2 del registro RG1BPE2ING0011.

    Cuando el responsable de la asignacin entregue dicha tabla con los respectivos Tags a laUnidad Solicitante, el Solicitante deber enviar al encargado de la Gerencia de MAN la tabla deequipos y/o subequipos con Tag asignados para su registro en el Mdulo correspondiente delSAP y posterior uso en las respectivas rdenes de servicio para mantenimiento.

    Por otro lado, cuando el responsable de la asignacin entregue dicha tabla con los respectivosTags a la Unidad Solicitante, el Solicitante deber enviar al encargado de la Gerencia de ASG(Activo Fijo) la tabla de equipos y/o subequipos con Tag asignados para su registro en el Mdulocorrespondiente del SAP.

    7.3.1. EQUIPOS Y SUBEQUIPOSSe debe considerar la jerarqua de equipos al momento de asignar los Tag respectivos; es decir,todos los subequipos que forman parte del equipo superior.

    Ejemplo:

    3P1003:Bomba (P) de Refinera Santa Cruz (3), ubicada en la Unidad de Topping y Fraccionamiento deGasolinas del A301 (10). Bomba nmero tres (03). 3PM1003:Motor (M) de Bomba (P) de Refinera Santa Cruz (3), ubicada en la Unidad de Topping yFraccionamiento de Gasolinas del A301 (10). Bomba nmero tres (03). 3PMCUB1003:Cubculo (CUB) de Motor (M) de Bomba (P) de Refinera Santa Cruz (3), ubicada en la Unidad deTopping y Fraccionamiento de Gasolinas del A301 (10). Bomba nmero tres (03).3PMBAB1003:

    Pag 13 de 17

  • Botonera de Arranque Parada (BAP) de Motor (M) de Bomba (P) de Refinera Santa Cruz (3),ubicada en la Unidad de Topping y Fraccionamiento de Gasolinas del A301 (10). Bomba nmerotres (03).

    El listado de equipos y subequipos nuevos deben ser indicados por la unidad solicitante en elformulario de Tag, segn RG1BPE2ING0011 Formulario Solicitud deTag. Posteriormente, el encargado de la asignacin de Tags (por parte de Ingeniera) verificardichos subequipos y coordinar con la gerencia de Mantenimiento y el Solicitante (de acuerdo a lanecesidad) para establecer adecuadamente hasta que nivel se debe llegar en la asignacin deTags.

    7.3.2. CONSIDERACIONES IMPORTANTESa) Nuevos TagsA todo equipo nuevo que se desee asignar Tag deber contar con la documentacin y anexosrequeridos, segn el RG1BPE2ING0011 Formulario Solicitud de Tag, para su posteriorcodificacin. Dicho Registro (debidamente llenado y documentado) deber ser entregado por elresponsable designado de ING a Archivo Tcnico. Archivo Tcnico custodiar la informacin odocumentacin de los equipos nuevos con su correspondiente Tag.

    b) Reemplazo de TagsCuando se desee reemplazar algn equipo, no se deber llenar el formulario de solicitud de Tag,segn el RG1BPE2ING0011, solamente se dar de baja la informacin del equipo antiguode Archivo Tcnico segn procedimiento (PE2ING0005 Gestin del Archivo Tcnico de laRefinera). El Tag se mantendr activo. La gerencia encargada del montaje o la compra denuevos equipos deber entregar la documentacin nueva a Archivo Tcnico.

    Toda la documentacin correspondiente al equipo que ser reemplazado debe ser preparada yentregada por Archivo Tcnico al encargado de Activo Fijo de RSCZ para su posterioralmacenamiento transitorio junto con el equipo. Dicha documentacin deber contar con lascondiciones adecuadas de almacenaje para resguardar la informacin hasta su reutilizacin enplanta.

    En caso de utilizarse el equipo reemplazado en otro sistema y/o ubicacin se asignar el Tagcorrespondiente con su debida documentacin, como si se tratara de un equipo nuevo (segnRG1BPE2ING0011).

    Pag 14 de 17

  • c) Eliminacin de TagsCuando se desmantele algn equipo o se quiera dar de baja definitiva (ejemplo: para venta), sedebe dar de baja al Tag respectivo, debiendo comunicarse a Archivo Tcnico para dar de baja a ladocumentacin correspondiente segn procedimiento (PE2ING0005 Gestin del ArchivoTcnico de la Refinera).Toda la documentacin correspondiente al equipo a dar de baja definitiva debe ser destruida(picada), previa comunicacin a las gerencias tcnicas de RSCZ.

    7.4. LISTA DE CONTROL DE TAGS

    La planilla de control de Tag de equipos de RSCZ comprende todos los equipos de planta. Dichaplanilla se encuentra en la siguiente direccin:

    Z:\YPFBR\RSCZ\RSCZ_ING\4_PROYECTOS COMPARTIDOS\TAG\Control de Tag RSCZ.xls

    Cuando se d de baja definitiva a algn equipo, adems de dar de baja a la documentacinrespectiva, se debe eliminar el Tag de la planilla Control de Tag RSCZ.xlsx a fin de tenerlodisponible para futuras asignaciones.

    8. ANEXOS

    NRO ANEXO TITULO DEL ANEXO

    1 ANEXO A CDIGOS DE UBICACIN POR AREA.DOCX

    9. REGISTROS

    NRO REGISTRO TITULO DEL REGISTRO

    1 RG1BPE2ING0011 FORMULARIO SOLICITUD DE TAG

    2 RG2APE2ING0011 IDENTIFICACIN DE EQUIPOS Y SISTEMAS

    10. SUMARIO DE REVISIONES

    REVISION FECHA DESCRIPCION

    0 22/08/2001 Emisin Original

    A 06/09/2002

    Axel: Buena iniciat iva. Sin embargo es necesario una revisintransformando el patrn para que Ingeniera sea su rea gestora ya queson ellos que tienen la necesidad de mantener el archivo tcnicoactualizado. Coordinar con Quiroga.

    Pag 15 de 17

    http://SYPFBOFCWS04:82/WEB_SIAP/Procedimiento/siapfData.aspx?anexo_oid=18436http://SYPFBOFCWS04:82/WEB_SIAP/Procedimiento/siapfData.aspx?anexo_oid=18434http://SYPFBOFCWS04:82/WEB_SIAP/Procedimiento/siapfData.aspx?anexo_oid=18435
  • B 23/06/2004 Verificar la sistemtica con ING para el registro de TAG

    C 09/02/2005 Transferencia del procedimiento a OPT y actualizacin del mismo

    D 21/11/2005 Cambio de razn social de EBR a Petrobras

    E 28/11/2006 Modificacin e implementacin de la tabla "Instrumentos y vlvulas" en elpunto 3.2.; Implementacin de la tabla "Proceso" en el punto 3.3.

    F 02/07/2007 Cambio de razn social, logo, se eliminan los sistemas SINPEP,UNBOL,

    G 04/03/2008

    Cambio de formato segn el estndar PG430001; Se implemento alprocedimiento el punto 2 ALCANCE; Se elimino de la tabla de iniciales el3 FRC ya que estaba repetido (Instrumentos y vlvulas); Se incluyo lapalabra enfriador en la tabla de equipos; Se cambio la palabra termocuplapor termopozo correspondiente a (3 TW); Se modifico la redaccin de latabla Proceso y Servicios del punto 4.3; Se implemento en el punto 4.5ejemplos con referencias de flechas y cuadros; Se implemento alprocedimiento el punto "Registro de TAG"; Se anexo al procedimiento elRegistro de Solicitud de TAG; Se actualiz en el encabezado delprocedimiento al responsable de la Gerencia Gestora y Aprobadora.

    H 25/11/2008 Cambio de formato y de numeracin

    I 22/02/2010

    Correccin y sntesis en la redaccin del texto.Actualizacin delresponsable del procedimiento y del nombre de la Gerencia.Inclusin depeligros para la salud y seguridad en el pto. 6.Aclaracin sistemtica dearchivo de las solicitudes.

    J 18/08/2011 correccion de fecha de analisis critico

    K 05/09/2011 Actualizacin de ubicacin de archivo Registro de TAG. Cambio de ttuloRegistro para TAG por Solicitud de TAG.

    L 14/03/2012 Se elimin el Anexo A, se incluy el RG1APE2ING0011.

    M 05/06/2013 Se especific en el alcance del procedimiento las reas de la RSCZ en laque se asignar los Tags.Se realizaron grandes cambios en el punto 7. Desarrollo: Secomplement la informacin descrita referente a los elementos del Tag.

    Se realizaron consideraciones importantes y ejemplos para laidentificacin de equipos auxiliares, ventiladores y/o paneles de tubos deaeroenfriadores, intercambiadores de calor en serie, instrumentos,tanques de almacenamiento y servicios auxiliares.Se ampli la informacin referente a la asignacin de tag para nuevosequipos, reemplazo de equipos y baja de equipos.

    Se incluy el Anexo: Cdigos de Ubicacin por rea.

    Revisin del registro RG1APE2ING0011 Solicitud de Tag. Seredise el formulario incluyendo una tabla para descripcin de losequipos y subequipos nuevos.

    Inclusin del registro RG2APE2ING0011 Identificacin de Equiposy Sistema.

    Pag 16 de 17

  • N 23/06/2014

    En el punto 3.2 (Procedimientos de Trabajo), se ha registrado elprocedimiento con el vinculo correspondiente.

    El anexo ha sido corregido su formato segn el procedimientoPG2GES0009N Gestin de los procedimientos de trabajo de laRSCZ.

    11. LISTA DE DISTRIBUCION

    RSCZ/SMS, RSCZ/ING, RSCZ/INSP, RSCZ/PRO/SET, RSCZ/MAN/MI, RSCZ/MAN/MEC,RSCZ/MAN/ME, RSCZ/MAN, RSCZ/PRO, RSCZ/PRO/CAR

    12. FECHA DE ANALISIS CRITICO

    La prxima fecha de anlisis crtico es 30/05/2016

    FUNCIONARIOS ENTRENADOS EN ESTE PROCEDIMIENTO

    Dagner Gabriel Orellana MendezYonny Alvarez AguilarAlfredo Arancibia ValdaArnaldo Adorno HerbasFreddy Coca VargasWalter Moron Daza

    Pag 17 de 17