orientaciones para el tutor

Upload: edin

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Orientaciones Para El Tutor

    1/2

    ORIENTACIONES PARA EL TUTOR 

    • La ansiedad o estrés es una respuesta del organismo ante situaciones de amenaza.

    • Los síntomas del estrés pueden ser

    - fisiológicos: aceleración del altido cardiaco, sequedad de boca, excitación onerviosismo, sodoración, molestias gástricas, dolor de cabez, irregularidades delsueo

    - psicológicos: pensamientos negativos sobre la situación, preocupaciónexcesiva, irritabilidad.

    - conductuales: evitación de actividades !por e".: no asistir a un examen por temor a fracasar#

    • Los exámenes pueden ser una situación estresante por varios motivos:

    - $ienen un tiempo limitado

    - %xiste una presión social o familiar sobre el rendimiento- &equieren un esfuerzo especial

    - 'e dan en un contexto en el que otras personas pueden contagiar la ansiedad

    • La ansiedad excesiva reduce el rendimiento porque nos impide rendir seg(nnuestras verdaderas posiblidades ) puede condicionar el futuro éxito escolar cuando no secorrige la situación.

    • Para controlar el estrés

    *+ reparar bien el examen. 'i se a estudiado, es más fácil enfrentarse a ellos conseguridad ) estar rela"adoa

    /+ 0ambiar el modo de pensar sobre el examen: despreocuparse por el resultado

    1+ &ela"ación, tanto cuando se estudia como en el momento de realizar el examen.

    - rela"ación muscular 

    - e"ercicios de respiración profunda

    - imaginación temática: pensar en cosas rela"antes ) en lugares tranquilos )agradables

    2+ 3utoinstrucciones de afrontamiento positivas. 'e trata de cambiar los pensamientosnegativos !4no podré acerlo5, 4no me lo sé5...# por otros positivos !4esto no va a poder 

    conmigo5, 4vo) a ver qué puedo acer5, 4 si me tranquilizo lo podré conseguir5 ...

    6+ 0ontrol de los est7mulos estresantes:

    - 8o ablar con otra gente que está mu) nerviosa antes del exámen. 9r a un lugar tranquilo.

  • 8/18/2019 Orientaciones Para El Tutor

    2/2

    - 8o repasar a fondo el mismo d7a. 'e acumula fatiga ) si los temas estáninsificientemente comprendidos se acumula información desorganizada ) se provocaconfusión.

    - lvidarse de las preocupaciones que pueden interferir en el rendimiento durante elexámen

    ;+ Los casos más serios pueden requerir la a)uda de un especialista

    &%3&309?@%8%'3 la ora de preparar un examen es preciso tener en cuenta los siguiente aspectos: Antes del examenA lanifica la preparación del examen con suficiente antelación.A Btiliza las técnicas que emos comentado en otra sesión.A @emoriza una vez que as comprendido.A 3nota por escrito la ora, duración, tipo de examen ) la feca.

    A @antén una actitud positiva !Cuedes acerlo bienD#.A 9ntenta estar rela"ado en los d7as anteriores, especialmente el d7a inmediatamente anterior. Durante el examenA Lee detenidamente todas las preguntas detectando las palabras clave .A $ienes que acer una distribución del tiempo adecuada a las caracter7sticas de cada pregunta.A 0onviene comenzar por aquellas preguntas que debes mu) bien.A 3ntes de empezar con una pregunta prepara un guión de la misma o piensa en losaspectosque vas a desarrollar ) el orden.A 'i estás tan nerviosoa que te encuentras bloqueado relá"ate, piensa que lo vas a poder 

    acer ) cuando estés menos nervioso comienza por lo más fácil.A %s mu) importante que cuides la presentación del examen ) que contestes a todas las preguntas. Después del examenA &evisa el examen una vez que te lo devuelvan corregido. %A s importante que observes en qué aspectos as cometido alg(n error.A 'i tu profesora no lo corrige en clase debes acer t( en casa.A 9ntenta superar tus dificultades antes del próximo examen.