int. ing sistemas

5
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Código Semestre U.C. Densidad Horaria Pre-Requisito H.T. H.P. H.L. AREA DE CONOCIMIENTO: CARRERA: ESPECIALIDAD: ASIGNATURA: REVISION: 4704121 S/P 1 2 - I AGOSTO 95 SISTEMAS INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS INTRODUCCION A LA ING. DE SISTEMAS 2

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Int. ing sistemas

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Código Semestre U.C. Densidad Horaria Pre-Requisito

H.T. H.P. H.L.

AREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA:

ESPECIALIDAD:

ASIGNATURA:

REVISION:

4704121

S/P 1 2 - I

AGOSTO 95

SISTEMAS

INGENIERIA

INGENIERIA DE SISTEMAS

INTRODUCCION A LA ING. DE SISTEMAS

2

Page 2: Int. ing sistemas

UNIDAD No. I

SISTEMAS Y TIPOS DE

SISTEMAS

DURACIÓN:

OBJETIVO: Al finalizar la Unidad, el alumno distingue

las características y los componentes de un sistema al

igual distinguida cuando un sistema es estable o cuando

posee deformaciones.

CONTENIDO

1. Ciclo Básico de un sistema.

2. Tipos de sistema.

3. Sistemas abiertos.

4. Sistemas cerrados.

5. Sistemas deterministicos.

6. Sistemas probabilisticos.

7. Sistemas simples.

8. Sistemas complejas.

9. Sistemas excesivamente complejos.

10. Sistemas naturales.

11. Sistemas creados por el hombre.

12. Sistemas dinámicos.

13. Sistemas.

14. Entropía.

15. Sinergia.

16. Recursivilidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

Definición de Sistemas. Definición de Subsistemas. Definición de modelo.

Delimitación de Sistemas. Frontera del Sistemas. Elementos de un Sistemas

Corriente de entrada. Proceso de inversión. Corriente de salida. Retroalimentación.

Estructura de un Sistemas. Plan o programas de información. Aspectos

metodológicos específicos del Sistema. Objetivos del Sistema total. Medio ambiente

del Sistema. Recursos del Sistema.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Teoría y Práctica

ESTRATEGIAS DE EVALUACION

- PRUEBA ESCRITA CORTA

- TRABAJO ESCRITO

- EXPOSICION

Page 3: Int. ing sistemas

OBJETIVO: Al finalizar la unidad, el alumno domina la

parte Filosófica que sirve de base a los Sistemas.

UNIDAD No. II PENSAMIENTO

SISTEMÁTICO

DURACION:

CONTENIDO

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

1. Enfoque de Sistemas.

2. Visión oriental del mundo.

3. Pensamiento sistemático y pensamiento oriental.

4. Implicaciones para un enfoque sistemático.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Teoría y Práctica.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

- PRUEBA ESCRITA CORTA

- TRABAJO ESCRITO

- EXPOSICION

Page 4: Int. ing sistemas

OBJETIVO: Al finalizar la unidad, el alumno domina

las características de los Sistemas reales o sociables.

CONTENIDO

UNIDAD No. III

METODOLOGÍA DE

SISTEMAS

DURACION:

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

1. Metodología de Checkland.

2. Metodología para el estudio de sistemas sociales.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Teoría y Práctica.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

- PRUEBA ESCRITA CORTA

- TRABAJO ESCRITO

- EXPOSICION

Page 5: Int. ing sistemas

OBJETIVO: Al finalizar la unidad, el alumno debe

manejar los aspectos básicos de los comandos del

computador.

UNIDAD No. IV

SISTEMAS OPERATIVOS

MS-DOS

DURACION: 02 SEMANAS

CONTENIDO

Comando del MS-DOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

Manejar el Computador con el Sistema Operativo MS-DOS.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Exposición Didáctica.

Participación Espontánea y Sugerida.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Teórico – Práctico.