guías para cursos assimil 1.1

2
Guía para los cursos Assimil Guía sugerida para Assimil Latín de Desessard Durante cada periodo de tres días programado en el calendario, el alumno ha de estudiar la lección correspondiente que se indica para el mismo, lo cual implica: 1. Leer el texto latino, frases por frase (en alta voz si es posible), comparándolo, palabra por palabra, con la traducción vernácula. 2. Leer las notas y explicaciones en vernáculo hasta que todo lo que aparece en el texto latino se haya comprendido (no hay por qué esforzarse en memorizar nada). 3. Leer de nuevo el texto latino (en alta voz si es posible), hasta que se comprenda por sí mismo sin mirar al vernáculo. 4. Escuchar la grabación una vez mientras se sigue el texto latino en el libro, y luego otra vez sin mirar al texto, sólo comprobando si es absolutamente inevitable debido a alguna palabra o frase excepcionalmente difícil, una y otra vez hasta que la grabación se comprenda en su totalidad simplemente por sí misma. 5. Escuchar la grabación, ahora completamente sin el libro, tantas veces como sea posible durante el periodo de tres días, en cualquier ocasión que se pueda (al desayunar, durante el almuerzo, en el baño, mientras se hace la cena, antes de acostarse...). Guía aplicable para cualquier curso Assimil 1. Escuche el audio con el libro cerrado. No importa si usted no entiende lo que se dijo. Usted ganará una impresión general de los sonidos, escuchando la pronunciación sin ser influenciado por la escritura. 2. Escuchar la grabación una segunda vez mientras observa el texto traducido. 3. Leer en voz alta el texto original (con la ayuda de la transcripción fonética si necesario). Asegúrese de entender el significado de cada frase, haciendo una comparación con la traducción si necesario. 4. Leer el texto original sin mirar a la traducción. 5. Escuche el audio en dos ocasiones, una vez mirando el texto original y la otra mirando el texto traducido. 6. Escuche el audio con el libro cerrado. En esta etapa, usted debe entender lo que se dice. 7. Escuchar la grabación por una última vez. Se detenga después de cada frase y reproduce en voz alta. 8. Lea los comentarios en varias ocasiones. Examine las sentencias que son explicadas. Estas notas son importantes.

Upload: claudio

Post on 07-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guías Para Cursos Assimil 1.1

TRANSCRIPT

Page 1: Guías Para Cursos Assimil 1.1

Guía para los cursos Assimil

Guía sugerida para Assimil Latín de Desessard

Durante cada periodo de tres días programado en el calendario, el alumno ha de estudiar la lección correspondiente que se indica para el mismo, lo cual implica:

1. Leer el texto latino, frases por frase (en alta voz si es posible), comparándolo, palabra por palabra, con la traducción vernácula.

2. Leer las notas y explicaciones en vernáculo hasta que todo lo que aparece en el texto latino se haya comprendido (no hay por qué esforzarse en memorizar nada).

3. Leer de nuevo el texto latino (en alta voz si es posible), hasta que se comprenda por sí mismo sin mirar al vernáculo.

4. Escuchar la grabación una vez mientras se sigue el texto latino en el libro, y luego otra vez sin mirar al texto, sólo comprobando si es absolutamente inevitable debido a alguna palabra o frase excepcionalmente difícil, una y otra vez hasta que la grabación se comprenda en su totalidad simplemente por sí misma.

5. Escuchar la grabación, ahora completamente sin el libro, tantas veces como sea posible durante elperiodo de tres días, en cualquier ocasión que se pueda (al desayunar, durante el almuerzo, en el baño, mientras se hace la cena, antes de acostarse...).

Guía aplicable para cualquier curso Assimil

1. Escuche el audio con el libro cerrado. No importa si usted no entiende lo que se dijo. Usted ganará una impresión general de los sonidos, escuchando la pronunciación sin ser influenciado por la escritura.

2. Escuchar la grabación una segunda vez mientras observa el texto traducido.

3. Leer en voz alta el texto original (con la ayuda de la transcripción fonética si necesario). Asegúrese de entender el significado de cada frase, haciendo una comparación con la traducción si necesario.

4. Leer el texto original sin mirar a la traducción.

5. Escuche el audio en dos ocasiones, una vez mirando el texto original y la otra mirando el texto traducido.

6. Escuche el audio con el libro cerrado. En esta etapa, usted debe entender lo que se dice.

7. Escuchar la grabación por una última vez. Se detenga después de cada frase y reproduce en voz alta.

8. Lea los comentarios en varias ocasiones. Examine las sentencias que son explicadas. Estas notas son importantes.

Page 2: Guías Para Cursos Assimil 1.1

9. Lea los ejercicios. Repita varias veces las frases. Los ejercicios son una revisión de la lección actual y anterior. Si ha olvidado ciertas palabras, mire el glosario en la traducción.

10. Examine los ejemplos de estructura de la oración. Ellos muestran cómo se combinan las palabras y frases en el idioma, que no siempre es igual a nuestro idioma.

Guía Alternativa

1. Escucho el audio dos o tres veces sin leer el texto. Creo importante comprobar cuánto comprendosin la lectura.

2. Leo el texto original, verifico y destaco las palabras que no entiendo. Miro la traducción de las palabras o frases que no entiendo.

3. Escucho el audio una vez mientras hago la lectura del texto original.

4. Escucho la grabación y trato de leer en voz alta el texto al mismo tiempo del audio, o repito inmediatamente (shadowing) sin parar. Haga esto dos o tres veces, hasta que la pronunciación este correcta.

5. Leo los comentarios una sola vez. Destaco lo que creo que es importante. Examino la frase sólo si pienso que es necesario.

6. Acompaño a los ejercicios de audio junto con los pasos de los textos. Es decir, repito los ejercicios de audio el mismo número de veces que las lecciones. Hago lo ejercicio escrito al final dela lección y así termina mi día de estudio con Assimil.