un modelo multisectorial para la economia … · tranquilizante de una coyuntura" badiou,...

75
NOTA TÉCNICA 25 Preparada por Dirección de Investigaciones Económicas UN MODELO MULTISECTORIAL PARA LA ECONOMIA ECUATORIANA (MULTISEC) "Así como el niño logra superar, en la engañifa del espejo, el horror de su cuerpo fragmentado, así los modelos reflejan, conforme al ideal prematuro del texto unificante, el desorden instantáneo de la producción de conocimientos. El modelo pertenece a la metateoría tranquilizante de una coyuntura" Badiou, Alain, El concepto de modelo. Bases para una epistemología materialista de las matemáticas, 3ra edición, Siglo XXI, México, 1978, p.15 1. Introducción El trabajo que se presenta a continuación constituye una versión preliminar de un modelo multisectorial de la economía ecuatoriana (Multisec), diseñado para representar dinámicamente el aparato productivo, describiendo algunas de sus características fundamentales, específicamente, su heterogeneidad estructural. Además, posibilita analizar los efectos de una reasignación y expansión de las inversiones sobre el crecimiento y la estructura de repartición del ingreso, la potencialidad de la economía ecuatoriana y su capacidad para encontrar el sendero de expansión sostenida y autofinanciable. Es, esencialmente, un modelo para el análisis de mediano y largo plazos; se trata de un instrumento que posibilita vincular las políticas de corto con las de mediano y largo plazo y que sirve, en esa perspectiva, como referencia temporal a los esfuerzos de estabilización y ajuste puestos en marcha. Por otra parte, se trata de un esquema que permite relacionar estrechamente el presupuesto del sector público con el plan anual de inversiones y, además, incorporar el análisis de los efectos que la priorización del gasto de capital del sector público tiene sobre los diferentes aspectos e interrelaciones sectoriales. En suma, un marco referencial para el diseño coherente de políticas económicas. Aparentemente, el tipo de análisis que puede realizarse con el soporte de esta clase de modelos aparece alejado de las preocupaciones -generalmente inmediatas y de corto plazo- de la política económica, en particular, de la política monetaria. Sin embargo, la credibilidad de la política económica aumenta en la medida en que ésta es concebida (y percibida por los agentes productivos) no como resultado de impulsos y presiones momentáneas e incontrolables, sino como la aplicación de una visión de las potencialidades del sistema, gobernado por objetivos y metas de mediano y largo plazos. En ese sentido, el modelo pone en primer plano objetivos universalmente aceptados de política económica (crecimiento económico y equidad distributiva), al tiempo que considera los efectos sobre el endeudamiento externo. Desde el punto de vista teórico, el modelo es ecléctico. En efecto, adopta como referente fundamental el esquema de crecimiento de Harrod y Domar. Por otra parte, el tipo de especificación utilizada matiza considerablemente la concepción del multiplicador keynesiano y la teoría de la inversión y del ahorro subyacente. Finalmente, la formación del ahorro privilegia la restricción presupuestaria de raigambre neoclásica. Su principal característica es la de posibilitar el análisis sectorial y los cambios en la estructura productiva y en la estructura distributiva, por lo que es un modelo de consistencia fundamentado en el esquema input-output de Leontief; además, la utilización de las relaciones incrementales capital-producto imprimen al modelo su característica dinámica, estableciéndose -de esa manera- afinidad conceptual con los esquemas de reproducción. Las ecuaciones presentadas en este trabajo constituyen sólo una formalización de un conjunto de problemas económicos complejos: lejos de presentarse como una 'obra concluida' su mayor contribución será la de permitir y canalizar la reflexión académica alrededor de los principales problemas estructurales de la economía ecuatoriana.

Upload: lytruc

Post on 31-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NOTA TÉCNICA 25

Preparada por

Dirección de Investigaciones Económicas

UN MODELO MULTISECTORIAL PARA LA ECONOMIA ECUATORIANA (MULTISEC)

"Así como el niño logra superar, en la engañifa del espejo, el horror de su cuerpo fragmentado, así los modelos reflejan, conforme al ideal prematuro del texto unificante, el desorden instantáneo de la producción de conocimientos. El modelo pertenece a la metateoría tranquilizante de una coyuntura" Badiou, Alain, El concepto de modelo. Bases para una epistemología materialista de las matemáticas, 3ra edición, Siglo XXI, México, 1978, p.15

1. Introducción

El trabajo que se presenta a continuación constituye una versión preliminar de un modelo multisectorial de la economía ecuatoriana (Multisec), diseñado para representar dinámicamente el aparato productivo, describiendo algunas de sus características fundamentales, específicamente, su heterogeneidad estructural. Además, posibilita analizar los efectos de una reasignación y expansión de las inversiones sobre el crecimiento y la estructura de repartición del ingreso, la potencialidad de la economía ecuatoriana y su capacidad para encontrar el sendero de expansión sostenida y autofinanciable.

Es, esencialmente, un modelo para el análisis de mediano y largo plazos; se trata de un instrumento que posibilita vincular las políticas de corto con las de mediano y largo plazo y que sirve, en esa perspectiva, como referencia temporal a los esfuerzos de estabilización y ajuste puestos en marcha. Por otra parte, se trata de un esquema que permite relacionar estrechamente el presupuesto del sector público con el plan anual de inversiones y, además, incorporar el análisis de los efectos que la priorización del gasto de capital del sector público tiene sobre los diferentes aspectos e interrelaciones sectoriales. En suma, un marco referencial para el diseño coherente de políticas económicas.

Aparentemente, el tipo de análisis que puede realizarse con el soporte de esta clase de modelos aparece alejado de las preocupaciones -generalmente inmediatas y de corto plazo- de la política económica, en particular, de la política monetaria. Sin embargo, la credibilidad de la política económica aumenta en la medida en que ésta es concebida (y percibida por los agentes productivos) no como resultado de impulsos y presiones momentáneas e incontrolables, sino como la aplicación de una visión de las potencialidades del sistema, gobernado por objetivos y metas de mediano y largo plazos. En ese sentido, el modelo pone en primer plano objetivos universalmente aceptados de política económica (crecimiento económico y equidad distributiva), al tiempo que considera los efectos sobre el endeudamiento externo.

Desde el punto de vista teórico, el modelo es ecléctico. En efecto, adopta como referente fundamental el esquema de crecimiento de Harrod y Domar. Por otra parte, el tipo de especificación utilizada matiza considerablemente la concepción del multiplicador keynesiano y la teoría de la inversión y del ahorro subyacente. Finalmente, la formación del ahorro privilegia la restricción presupuestaria de raigambre neoclásica.

Su principal característica es la de posibilitar el análisis sectorial y los cambios en la estructura productiva y en la estructura distributiva, por lo que es un modelo de consistencia fundamentado en el esquema input-output de Leontief; además, la utilización de las relaciones incrementales capital-producto imprimen al modelo su característica dinámica, estableciéndose -de esa manera- afinidad conceptual con los esquemas de reproducción.

Las ecuaciones presentadas en este trabajo constituyen sólo una formalización de un conjunto de problemas económicos complejos: lejos de presentarse como una 'obra concluida' su mayor contribución será la de permitir y canalizar la reflexión académica alrededor de los principales problemas estructurales de la economía ecuatoriana.

Multisec constituye un marco de referencia ampliamente flexible: varios fenómenos -no considerados directamente en el núcleo central del modelo- probablemente adquirirán creciente importancia, por la reestructuración del aparato productivo o por la rápida evolución de las relaciones económicas internacionales; su inclusión deberá ser estudiada oportunamente.

Sólo la utilización del modelo, sea en términos previsionales o en estudios de política económica, permitirá apreciar la potencialidad -y, obviamente, los límites- del esquema propuesto.

Aunque los trabajos de modelización estuvieron previstos para una etapa posterior, la elaboración de este esquema multisectorial de la economía ecuatoriana fue iniciada en abril de 1994, aprovechando la estadía en Ecuador de Jorge Buzaglo, autor de un modelo multisectorial aplicado a las economías argentina y mexicana.

Los trabajos relacionados con el modelo fueron conducidos simultáneamente a otras investigaciones programadas por la Dirección de Investigaciones Económicas (DIE). Este constituyó el primer trabajo de equipo, lo que a su vez permitió la difusión de conocimientos y la familiarización con las técnicas y métodos cuantitativos de la modelización macroeconómica.

El 'núcleo' del equipo de trabajo estuvo constituido por Patricio Almeida, Salvador Marconi y Pedro Páez; Magally Salguero y Danilo Lafuente colaboraron en la especificación de algunos de sus componentes. Wilson Pérez, entonces estudiante de la Maestría de Economía de la Flacso, jugó un papel importante en la discusión y puesta en marcha del instrumental informático escrito en Turbo-Pascal 7; además, junto a Patricio Almeida, desarrolló los ejercicios de simulación y optimización y sus variantes. Una -corta- asesoría de Jorge Buzaglo (durante el mes de abril de 1995) impulsó los trabajos que habían sido realizados por el equipo de la DIE; además de su aporte en la discusión teórica y metodológica, el trabajo que se reporta en esta Nota Técnica incluye dos secciones (2.3 y 2.4) de su autoría. En el análisis de los resultados de las simulaciones así como en la edición de este documento participó Mauricio Villafuerte.

Después de una breve reseña de los principales elementos teóricos sobre los que se fundamenta el modelo, así como de su lógica y estructura, la tercera sección ilustra los aspectos relacionados con la información estadística y con algunas hipótesis formuladas durante la elaboración y condicionamiento de los módulos que lo constituyen. En la cuarta sección se describe la fase de programación y de su escritura informática mientras que en la quinta parte se analiza el proceso de calibración del modelo y el escenario de referencia. Después de ilustrar algunos ejercicios de simulación y optimización (sexta y séptima sección, respectivamente) se reportan algunas reflexiones y sugerencias sobre investigaciones y trabajos que pueden realizarse alrededor del modelo.

La lectura del documento que se presenta puede realizarse en forma "modular"; su comprensión no se ve comprometida por una revisión parcial o no secuencial de las secciones que lo conforman.

La Nota Técnica que se publica tiene por objeto difundir los primeros resultados de este trabajo de modelización y dejar 'memoria escrita' de un esfuerzo colectivo realizado en la Dirección General de Estudios del Banco Central del Ecuador.

2. Elemento teóricos

2.1 Principales referentes teóricos del modelo

Entre los referentes teóricos del modelo multisectorial para la economía ecuatoriana (Multisec) se encuentra, en primera instancia, el análisis de las interdependencias sectoriales (o análisis input-output) elaborado por Wasily Leontief.

Su propuesta es un esquema de equilibrio general que hace parte -con algunas reservas- de la tradición walras-paretiana. Sin embargo, contrariamente al instrumental conceptual característico del equilibrio general, el modelo de Leontief fue concebido como instrumento para aplicaciones empíricas; es decir, como un mecanismo descriptivo -desde el punto de vista cuantitativo- de las relaciones del sistema económico que permite cuantificar los efectos de decisiones de política económica. El propio Leontief explica que su esquema torna operativos los conceptos de interdependencia y circularidad entre las

actividades productivas que, a partir de los fisiócratas en adelante, sustentan la teoría del equilibrio general macroeconómico.

Gráfico 1

Flujo circular en un sistema económico

Fuente: Dervis, K - De Melo, J. - Robinson, S. (1985: p. 18).

Conviene distinguir entre la versión estática y la dinámica del modelo de Leontief. En la representación estática, la economía está constituida por sectores de actividad y por el sistema de interrelaciones que lo caracterizan; el aparato productivo se divide en n ramas (o industrias), cada una de las cuales produce un bien homogéneo desde el punto de vista tecnológico y económico.

Cada rama genera dos tipos de productos (outputs): productos intermedios, que son utilizados en otros procesos productivos (se incorporan o se transforman en otros bienes o servicios) y productos finales, que desembocan en el mercado y son utilizados por los usuarios finales (consumidores, empresas, resto del mundo).

Por otra parte, para generar su producción, los sectores productivos requieren de insumos (inputs) secundarios, es decir, productos intermedios vendidos por otras ramas; y, primarios o factores de la producción (trabajo, bienes de capital, etc.).

Cuadro 1

Transacciones intersectoriales

Las primeras n filas representan las ventas, es decir, las modalidades en las que han sido utilizados los productos (intermedios, al interior del aparato productivo; finales, en el mercado); las n columnas, en cambio, describen las listas de insumos secundarios. La fila Z describe los insumos primarios (o factores de la producción) requeridos por las ramas de actividad para generar su producción.

En base a dicho esquema, es posible escribir el siguiente sistema de ecuaciones:

donde Xi es el volumen de la producción realizada en el sector i; Xij representa el flujo de bienes del sector i al sector j; Yi son las utilizaciones finales de los bienes y servicios producidos; y, Zj el valor de las remuneraciones pagadas a los insumos primarios o factores de la producción.

Leontief postula la hipótesis de proporcionalidad según la cual, en cada sector productivo, la cantidad de inputs absorbida es estrictamente proporcional al volumen de la producción (hipótesis de tecnología lineal).

Xij = aij Xj

aij = Xij / Xj

en la que Xij representa la cantidad del producto i vendida al sector j; Xj es la producción del sector j y aij es el coeficiente técnico, es decir, la proporción del insumo i, necesario para producir una unidad del bien j. De la misma manera, se puede escribir

a0j = Zj / Xj

en la que los coeficientes a0j representan la proporción en la que se requieren los factores primarios para generar una unidad de producto.

Si, como postula el modelo, al aumentar o disminuir la escala de la producción, los coeficientes técnicos permanecen constantes (es decir, no se incorporan innovaciones tecnológicas en el proceso productivo), el sistema de ecuaciones (1) puede reescribirse:

En términos matriciales se tiene:

X = aij X + Y

Las expresiones aij Xj = Xij son, como se indicó, las transferencias de bienes intermedios de cada sector i de origen a cada sector j de destino; esas dependen -de acuerdo al supuesto de proporcionalidad- de la producción del sector j.

El sistema puede también expresarse de la siguiente manera:

La única condición técnica y económicamente relevante para resolver el sistema de ecuaciones es que el determinante de la matriz de coeficientes técnicos sea positivo.

Utilizando notación matricial, se tiene:

[I - aij] X = Y

donde I es la matriz identidad; aij la matriz n.n de coeficientes técnicos; X es el vector de las n producciones y Y es el vector de la demanda final neta.

La solución está dada por:

X = [I - aij] -1 Y

Poniendo [I - aij]-1 (conocida también con el nombre de matriz inversa de Leontief) = [A],

se tiene X = A Y

Mientras los coeficientes aij se denominan coeficientes técnicos o coeficientes de requisitos directos, pues indican la proporción en la que un insumo es demandado para generar una unidad de producto, los coeficientes Aij de la matriz A se conocen con el nombre de coeficientes de requisitos directos e indirectos; estos miden el impacto de una variación unitaria de la demanda final (Y) sobre la producción del sector.

Esta matriz describe las características del multiplicador keynesiano: "..en efecto, la producción total, además de cubrir la demanda final, debe satisfacer las necesidades de los demás sectores productivos. Dada la interdependencia existente entre éstos, un aumento en la producción de uno de ellos implica una mayor demanda de productos intermedios, los que deben, a su vez, aumentar su producción con efectos en todo el sistema, inclusive sobre el nivel de producción del sector en el que se inició el proceso. Por esta razón, cuando la demanda final de un bien aumenta, la producción total de dicho sector debe aumentar en

una proporción mayor, ya que debe satisfacer el incremento de la demanda final y cubrir, simultáneamente, el aumento de las demandas intermedias provocadas por inducción" (León, P. y Marconi, S., 1991: 52).

Como se señaló, el modelo de Leontief es un esquema de equilibrio económico general. Su concepción del proceso económico es similar al que sustentan los esquemas neoclásicos, vale decir, de una economía 'natural' (desprovista de determinaciones histórico-institucionales)- en la que el proceso productivo surge de la existencia de un determinado stock de recursos primarios (capital, mano de obra, etc.) utilizados en ciertas proporciones (establecidas por el estado de la técnica) en las diferentes ramas de actividad, para dar lugar a la producción.

Lo que distingue el modelo input-output de Leontief de la teoría del equilibrio general (Walras, en particular) es la posibilidad de determinar -independientemente- los equilibrios en precios y cantidades; como se conoce, en los modelos walrasianos las cantidades ofrecidas y demandadas y los precios en los distintos mercados se determinan simultáneamente, resolviendo un sistema de ecuaciones cuyo resultado es la igualdad entre oferta y demanda. Esta particularidad del modelo input-output deriva del tratamiento otorgado a la demanda final: sus elementos -a diferencia del modelo walrasiano- son autónomos (o exógenos).

A pesar de que los trabajos de Leontief fueron contemporáneos a los esquemas de origen keynesiano, no tuvieron el impacto y la relevancia de las ideas formuladas por Keynes. Obviamente, esto dependió de las circunstancias particulares y de los problemas específicos (y de su distinta naturaleza) abordados por el modelo keynesiano y por el esquema sectorial de Leontief.

Un sistema caracterizado por la masiva desocupación de los recursos derivada de la insuficiencia de demanda puede ser analizado en base a los agregados macroeconómicos; lo que interesa, en ese caso, es definir un nivel de ingreso (agregado) de equilibrio, independientemente de su composición sectorial. En una economía caracterizada por pleno empleo o por rigideces tecnológico-estructurales (oligopolios, escasa movilidad de factores, desequilibrios regionales, heterogeneidad estructural, etc.), el análisis desagregado (equilibrio multisectorial) es más adecuado; en este caso, es relevante establecer las condiciones que caracterizan el nivel y la composición de la producción y de los diferentes componentes de la demanda (intermedias y finales), pues variaciones -aún marginales- de la estructura de la oferta pueden generar reasignaciones significativas o distorsiones en la utilización de los recursos.

La versión adoptada en la construcción de las matrices insumo-producto es la abierta; sin embargo, la inclusión de variables que relacionan el aparato productivo con el mercado final no es suficiente para hacer de la matriz insumo-producto un instrumento dinámico. En efecto, los esquemas analíticos que han sido examinados son estáticos; es decir, no describen las modificaciones a las que está sometido el sistema económico; en particular, no consideran las variaciones de la capacidad productiva de los distintos sectores, originadas en modificaciones de la disponibilidad de recursos primarios (fundamentalmente, el capital). El modelo input-output dinámico, en cambio, analiza la evolución del sistema económico por efectos de la acumulación de capital.

En el modelo dinámico, las inversiones son consideradas como un fenómeno dual, es decir, como elemento de la demanda final y como expansión de la capacidad productiva de cada uno de los sectores de actividad. Desde esa perspectiva, los bienes de capital se consideran en relación al incremento de la capacidad de producción que se genera en los sectores que invierten.

La ecuación de balance para un sector se escribe:

Xi = Xi1 + Xi2 + ... + Xin + Ii1 + Ii2 + ... + Yi ( 4 )

en la que:

Xi = producción bruta del sector i

Xij = utilizaciones intermedias del producto i, por parte de las ramas j

Iij = utilizaciones finales, como bienes de capital del producto i, en las actividades j

Yi = otras utilizaciones finales del producto i

Las relaciones

bij = � Kij / � Xj = Iij / � Xij

son los coeficientes marginales de capital, es decir, la cantidad de capital de tipo i por unidad de producto adicional del sector j.

En base a la noción de los coeficientes técnicos, la ecuación (4) puede escribirse de la siguiente manera:

Xi = ai1X1 + ai2X2 + .... + ainXn + bi1 � X1 + bi2 � X2 + ... + bin � Xn + Yi ( 5 )

donde bij � Xn = Iij, de acuerdo a la definición de coeficientes de capital.

Considerando el período de maduración de las inversiones, se tiene que � Xj = Xj t+1 - Xj

t (donde t es una referencia temporal genérica).

Por tanto:

Xi = ai1X1 + ai2X2 + .... + ainXn + bi1 (Xj t+1 - Xj

t ) + bi2 (X 2t+1 - Xj2

t ) + ... + bin (Xn t+1 - Xn

t ) + Yi ( 6 )

según la cual la producción del sector i al tiempo t está dada por la suma de sus utilizaciones intermedias en el tiempo t, más la suma de sus utilizaciones como bienes objeto de inversión (calculados como proporción al incremento de la producción de los sectores utilizadores), más las otras utilizaciones finales de ese producto.

Utilizando la notación matricial, se puede escribir:

Xt = a Xt + B (Xt+1 - Xt) + Yt

donde a es la matriz de coeficientes técnicos calculados como proporción de los insumos secundarios en la producción; B es la matriz de los coeficientes de capital [B = (bij)]; X es el vector de la producción bruta del período t o t+1; Yt es el vector de las otras utilizaciones finales del producto i.

Reagrupando los términos, la expresión anterior se puede escribir:

[I - a + B] Xt - B X t +1 = Yt

Conocido Yt (es decir, las utilizaciones finales al año t), la expresión anterior constituye un sistema de n ecuaciones en diferencias (tantas cuantos son los sectores) que permite calcular el vector X.

Este esquema teórico de Leontief es el que sirve de base para la construcción de Multisec, concebido con el propósito de describir la naturaleza diferenciada de los equilibrios sectoriales, aunque el modelo no utiliza las propiedades características de la matriz-multiplicador de Leontief.

Otro importante referente teórico de Multisec es el que proviene de la tradición post-keynesiana y, específicamente, de la concepción dual de la inversión como elemento de la demanda y como componente fundamental de la determinación de la capacidad de producción del sistema económico; en particular, se trata de una operacionalización del modelo de Harrod-Domar y concretamente de la relación capital-producto, en primeras diferencias (RICAPs).

A diferencia de los modelos basados en la interrelación acelerador-multiplicador (Modigliani), Multisec utiliza únicamente el principio de aceleración, en base al cual se establece una relación entre la inversión y el crecimiento de la producción. En esa perspectiva, la creación de la capacidad productiva (de un período) da lugar a un incremento del producto (del período sucesivo). Esta capacidad productiva creada es igual al ahorro o excedente disponible (interno y externo) en la economía, que deberá ser utilizada productivamente en el siguiente ciclo.

Mientras mayor es el efecto de la inversión sobre el producto, y cuanto mayor es el ahorro global, mayor es el crecimiento de la producción. Esta relación, según la cual la tasa de crecimiento depende de la productividad o eficacia del capital y de la propensión al ahorro de la economía, constituye el fundamento del modelo de crecimiento de Harrod y Domar.

Gráfico 2

Dinámica del sistema económico

El gráfico 2 explicita el principio dinámico del sistema según el cual el ahorro/inversión de un período (que depende del nivel de producción e ingresos generados en ese período), determina la producción del siguiente período.

Esto significa que se ignoran las diferencias entre el programa y las expectativas de las empresas (en calidad de inversionistas) [ex-ante] y el volumen de ahorro anticipado [ex-ante], consideradas como causa de los ciclos de crisis y expansión, sobre todo de carácter coyuntural. En el modelo, en cambio, el volumen de inversión privada no es una variable exógenamente determinada por los "espíritus animales", ni directamente manipulable por el gobierno a través de variables o instrumentos de política fiscal. El interés de Multisec es el análisis de la capacidad de ahorro de la economía, pues el nivel sostenible de ahorro o excedente es el nivel sostenible de inversión, en el largo plazo.

Sin embargo, entre los factores determinantes del nivel y de la distribución sectorial de la inversión, el modelo incorpora elementos que lo acercan a una visión ortodoxa (o neoclásica) del funcionamiento del sistema económico; tal es el caso de la restricción presupuestaria y la manera en la que el ahorro se canaliza y financia la inversión.

Esta característica emparenta Multisec a los modelos denominados de dos brechas en los que existe una complementación entre el ahorro interno y externo y en los que el sistema económico se caracteriza por estar en equilibrio (también concebido como compensación entre los desequilibrios de dos mercados, a la luz de la Ley de Walras).

2.2 La lógica del modelo

Este modelo de consistencia dinámica macroeconómica pretende incorporar una serie de desarrollos de la teoría económica, en una perspectiva aplicada y multisectorial.

El núcleo básico del modelo es un vector de relaciones capital-producto específicas para cada rama de actividad. En función de estos coeficientes, un acervo de capital acumulado en cada rama permite alcanzar -asumiendo pleno empleo de la capacidad instalada- determinado nivel de producción.

La matriz de coeficientes técnicos define, bajo el supuesto de no sustitución característico del modelo de Leontief, los flujos de bienes y servicios inter-industriales, tanto de origen nacional como importado; se establece por saldo, en cada rama, el valor agregado generado en el proceso productivo en curso.

El ingreso generado en cada rama se canaliza de acuerdo a los parámetros de distribución factorial o funcional entre remuneraciones, excedente bruto de explotación e impuestos indirectos netos. A su vez, dada la heterogeneidad estructural, tecnológica e institucional de la economía ecuatoriana, el excedente bruto de explotación se divide entre ingresos del trabajo por cuenta propia y los provenientes del capital informal, además de aquellos generados por las empresas modernas legalmente establecidas (o capital formal). Tanto estos segmentos de excedente bruto de explotación como las remuneraciones están estratificados por montos de ingresos, aproximando -de esa manera- las características especificas de la competencia intersectorial, las especificidades del mercado laboral, los efectos de las normas institucionales y los de las reivindicaciones sindicales y productividad del trabajo en cada rama.

Una matriz de repartición secundaria define la parte del ingreso funcional o factorial estratificado que se convierte en ingreso disponible de los hogares y de las administraciones publicas; en esta matriz se consideran -implícitamente- todas las operaciones de redistribución del ingreso descritas en el cuadro económico de conjunto de la contabilidad nacional que, como se conoce, involucran los impuestos directos, transferencias, contribuciones y prestaciones de la seguridad social, pagos a los factores netos del exterior (incluyendo patentes y marcas, servicio de la deuda y salarios a trabajadores).

El ingreso disponible de las administraciones públicas es consumido, de acuerdo a las variables de política seleccionadas en cada simulación, en los tipos de producto que se definen en el vector de gasto por parte de la rama servicios gubernamentales. Los hogares (estratificados en tramos de ingreso) tienen un patrón de consumo basado en una propensión media al consumo especifica a cada estrato, sea este urbano o rural; de esta manera, el modelo pretende incorporar las especificidades de los patrones de gasto de la población.

A su vez, el monto global que cada clase de hogar gasta en bienes de consumo se reparte de acuerdo a coeficientes (presupuestarios) fijos entre los distintos bienes, poniendo en evidencia las diferencias de demanda entre bienes básicos y no básicos y las peculiaridades que se perfilan por la desigual distribución del ingreso.

La diferencia entre el ingreso disponible global (el de cada tipo de hogar y del fisco) y el gasto de consumo final representa el ahorro bruto. El ahorro bruto interno, por consiguiente, está determinado por las peculiares relaciones de tecnología, mercados laborales, competencia y concentración de mercados, heterogeneidad institucional, distribución y redistribución del ingreso, patrones de consumo y medidas de política económica.

Las restricciones específicas del mercado financiero internacional en cada período y la política de endeudamiento externo e inversión extranjera establecen un nivel de ahorro externo que completa el fondo de inversiones. Dicho fondo es repartido por el modelo a prorrata entre las distintas ramas, de acuerdo a su desempeño productivo en los períodos precedentes, considerando, además, el ciclo de acumulación de cada industria, el comportamiento de inversión de cada rama de actividad y otras variables macroeconómicas (tasa de interés, tipo de cambio, etc.).

Sobre esa base, operan nuevamente las relaciones capital-producto específicas para definir el nivel de producción bruta del siguiente período y reiniciar el ciclo.

A partir de este núcleo central, el modelo puede incorporar otras variantes que recogen y proyectan la información sobre el empleo y el balance externo; la primera con implicaciones en los indicadores de distribución del ingreso y, la segunda, en las proporciones de la relación entre ahorro externo y ahorro interno, que completan los equilibrios macroeconómicos.

En resumen, las características de este modelo de consistencia dinámica y multisectorial lo ponen a medio camino entre varios esquemas teóricos:

- la característica central del modelo es la necesidad de incorporar información que posibilite diferenciar el comportamiento de las distintas ramas y sectores de la economía ecuatoriana. En ese sentido, se aleja de la tradición hicksiana, que formula los grandes equilibrios macroeconómicos con una visión unisectorial, lo cual no sólo plantea problemas teóricos en lo que respecta a la temática de la agregación y a la teoría del valor, sino que impide apreciar la diversidad de problemas específicos de cada industria;

- incorpora las relaciones de insumo-producto como un elemento central de consistencia contable a nivel agregado y sectorial; sin embargo, no utiliza la matriz inversa de Leontief;

- las relaciones de distribución del ingreso (primaria y secundaria) y los aspectos tecnológicos e institucionales que se postulan en el modelo remiten a una aproximación estructural de la economía ecuatoriana, que intenta recoger un amplio bagaje de información estadística dispersa sobre aspectos relacionados con la pobreza, el empleo, etc;

- la lógica del modelo se basa en un comportamiento fijo respecto al consumo, basado en el efecto-ingreso antes que en el efecto-sustitución; es decir, se trata de una modelización del consumo de tipo keynesiano. Como se señaló, el tipo de especificación adoptada matiza considerablemente la concepción del multiplicador keynesiano y de la teoría de la inversión y del ahorro subyacente. Mientras que el monto global de la inversión anual se define por la restricción presupuestaria, su repartición (localización) entre las distintas ramas hace referencia teórica a la escuela post-keynesiana, al incluir un acelerador retardado en función del desempeño productivo reciente de cada industria.

2.3 Crecimiento, cambio estructural y distribución

El modelo -cuyas aplicaciones se comentan en este apartado- representa una dinaminación, o versión animada, de la matriz de contabilidad social. Mientras la matriz de contabilidad social describe la configuración de una economía en un período dado, el modelo de consistencia dinámica presenta la evolución de la economía a lo largo de una serie de períodos, mediante una secuencia de matrices de contabilidad social. La evolución es determinada por un conjunto de leyes o principios de moción y comportamiento de la economía.

Esto significa que, por un lado, el modelo de consistencia dinámica describe, al nivel de desagregación considerado, todas las variables o ítems que generalmente integran la matriz de contabilidad social. Por otro lado, esto implica que las variables respetan sus identidades y relaciones de consistencia, en un período dado, y entre períodos. La descripción a través del modelo de consistencia es estática y dinámicamente consistente.

Al igual que la matriz de contabilidad social, el modelo de consistencia dinámica incorpora una descripción detallada del proceso de generación y distribución del ingreso, a nivel de los distintos sectores de la economía y de las distintas categorías institucionales, económicas o sociales. Como se ha señalado en diversos estudios, en América Latina la distribución del ingreso y la riqueza se caracteriza por la concentración, en comparación con otras regiones. La matriz de coeficientes de distribución (sectorial y por clase de ingreso) del modelo puede ser tratada como una matriz normativa o matriz-instrumento de política distributiva.

Otro aspecto particularmente relevante en el contexto latinoamericano es el énfasis en los determinantes del crecimiento económico. Al igual que el modelo dinámico de insumo-producto, el modelo de consistencia dinámica hace depender el crecimiento, tanto a nivel agregado como a nivel sectorial, del volumen y la eficiencia de la inversión. El concepto de inversión debe ser entendido en un sentido amplio: acumulación de capacidades productivas de todo tipo (materiales, inmateriales y humanas).

Multisec va más allá que los modelos estáticos de consistencia en la descripción del proceso de inversión, su eficiencia, su asignación sectorial, las demandas correspondientes de inversión generadas, la descomposición de la inversión en sus componentes público y privado. La inversión constituye el eslabón dinámico del modelo pues vincula cada período con el subsiguiente: conocido el nivel sectorial de

eficiencia de la inversión (que refleja la respuesta marginal de la producción al incremento de las capacidades productivas), el crecimiento en cada sector está determinado por la inversión realizada. Esto implica que la inversión, su magnitud y eficiencia, son determinantes del cambio estructural de la economía, entendido éste como cambio de las proporciones en que los distintos sectores de actividad participan en la producción global. Este proceso de cambio estructural, que es una característica de la evolución económica real, en la que el peso relativo de los distintos sectores productivos cambia de manera sistemática, es un aspecto que no suele ser considerado en los modelos de crecimiento multisectoriales.

La política de inversión influye en el crecimiento y el cambio estructural de la economía. Es este un concepto muy amplio, que incorpora las distintas formas en que directa o indirectamente el sector público influye sobre el comportamiento de la inversión. El concepto incorpora, por lo tanto, no sólo la inversión pública directa en infraestructura y empresas públicas, que representa en algunos países latinoamericanos cerca de la mitad de la inversión total, sino también otro tipo de subsidios o estímulos a la inversión privada.

Además del modelo de distribución y el patrón de inversiones, Multisec permite analizar el endeudamiento externo. Este último es por definición equivalente al déficit de la balanza en cuenta corriente (o préstamo neto, en el ámbito del sistema de contabilidad nacional). El ahorro externo se suma a la corriente de ahorros internos, aumentando -a un costo igual a la tasa de interés- la capacidad de inversión de la economía. La deuda externa es la acumulación, a partir de un monto de deuda inicial, de los ahorros externos netos, en determinado horizonte temporal, teniendo en cuenta el efecto de la tasa de interés.

Los tres elementos descritos, a saber: el esquema distributivo, el patrón de inversiones y el patrón de endeudamiento, configuran lo que puede llamarse una estrategia. Una estrategia es una combinación dada de valores específicos para cada uno de estos tres componentes a lo largo del tiempo. Distintas estrategias (simulaciones) dan lugar a series diferentes de efectos económicos.

Multisec posibilita estudiar también otros aspectos relacionados con el estado de la economía. En primer lugar, cabe mencionar el bienestar económico y social. El bienestar es un concepto cuya discusión y refinamiento ha acompañado el desarrollo de la economía como ciencia.

A partir de las categorías de la desagregación de ingresos contenida en el esquema distributivo, es posible definir distintas expresiones del bienestar socio-económico. Para cuantificarlo generalmente se utiliza el PIB per cápita, es decir la suma de los ingresos de cada uno de los factores que participan en la producción, dividida para el numero de habitantes del país. Este indicador es distribucionalmente sesgado, en el sentido de que sobre él pesan las unidades perceptoras en proporción a la magnitud relativa de sus ingresos. Es, entonces, necesario, cuando se otorga importancia a la evaluación del impacto distributivo de la estrategia económica, corregir este sesgo, introduciendo otros criterios distributivos.

Una posibilidad es evaluar el proceso económico exclusivamente bajo el aspecto de la equidad, juzgando sus efectos en base a un indicador de igualdad distributiva como por ejemplo el coeficiente de Gini. El problema de esta evaluación es que no considera el nivel del ingreso, enfatizándose exclusivamente en su distribución, con el riesgo implícito de que los ingresos sean igualados a un nivel muy bajo .

Una solución intermedia es el índice de eficiencia-equidad, que combina el nivel del ingreso con el aspecto distributivo, calculado como el producto del ingreso nacional real por el (complemento a la unidad del) coeficiente de Gini.

Es posible definir otros indicadores de bienestar, de acuerdo a las ponderaciones que se otorguen a los ingresos percibidos por los grupos representados en la matriz de contabilidad social.

Un segundo aspecto bajo el cual es posible evaluar el estado de la economía es el nivel de empleo. Es posible ordenar los estados de la economía según los niveles de empleo asociados. Como en el caso de la equidad distributiva, el nivel de empleo puede estar (y lo está en general) negativamente asociado con el crecimiento económico, en el sentido de que trayectorias económicas que maximizan el empleo pueden

ser menos eficaces desde el punto de vista de crecimiento. Pero es posible compensar este efecto considerando, como en el caso anterior, un indicador combinado de ingreso real y empleo.

Un tercer aspecto sobre el cual sería importante evaluar el estado de la economía es su tipo de vinculación con el contexto internacional. En el marco actual de apertura y globalización, economías abiertas al intercambio y a los flujos financieros internacionales, los precios relativos internos e internacionales tienden a igualarse, o en otros términos, sus divergencias no pueden pasar de ciertos límites sin que se establezcan procesos reequilibrantes.

Esto hace que sea aceptable concebir -al menos para las economías pequeñas y abiertas, y para los sectores productores de bienes y servicios transables o comercializables internacionalmente- al sistema de precios como exógenamente dado, independientemente de la situación particular de oferta y demanda en cada tipo de actividad. Para cada producto, el excedente de la demanda (de consumo, intermedia, de inversión) sobre la oferta (es decir, la producción) puede ser interpretado entonces no como una presión de los precios al alza, sino como una presión al aumento de las cantidades importadas.

La oferta excedente, a su vez, puede ser concebida como cantidad exportada. De este modo, a cada situación de oferta y demanda particular de la economía corresponde una configuración particular de importaciones y exportaciones netas. A cada trayectoria específica de la economía, asociada a una combinación específica de políticas de inversión y distribución, está asociada un perfil determinado de importaciones y exportaciones netas, vale decir, un perfil determinado de especialización. Dada la estructura del modelo, podría afirmarse que este perfil de especialización refleja las ventajas comparativas dinámicas de la economía.

2.4 La aplicación del modelo al caso ecuatoriano y una comparación con la experiencia argentina y mexicana

2.4.1 Una aplicación a la economía mexicana

En 1976, la economía mexicana se vio enfrentada a una seria crisis económica, desencadenada por una crisis de pagos internacionales, como a menudo ocurre en el contexto latinoamericano. La existencia de reservas importantes de petróleo, de altos precios internacionales del crudo, y de oferta excedente en el mercado financiero mundial, proveían una ruta evidente para la solución de la vulnerabilidad externa de la economía mexicana. Sin embargo, ésta no estaba exenta de problemas, principalmente si se tiene en cuenta dos de los objetivos más importantes de la política económica de ese entonces: la necesidad de lograr autosuficiencia alimentaria y una redistribución del ingreso.

Uno de los trabajos clásicos de la teoría del desarrollo económico (Kalecki, 1954) plantea las disyuntivas con que se enfrenta una economía que pretende acelerar su crecimiento, evitando al mismo tiempo presiones inflacionarias y sus consecuencias negativas sobre la distribución del ingreso. En la medida en que la economía está sujeta a límites en cuanto a capacidad de importación o de endeudamiento, una clave del financiamiento real del desarrollo económico es el aumento de la oferta de bienes de la agricultura y, en general, de bienes de consumo esencial.

En el caso mexicano, si la expansión de la producción y exportación de petróleo se realizaba a expensas del desarrollo de la agricultura, se ponía en peligro el objetivo de autosuficiencia alimentaria y también el de redistribución progresiva. El aumento del ingreso, y -dada cierta elasticidad-ingreso positiva- el concomitante aumento de la demanda de alimentos, dada una oferta interna estancada, habría podido generar presiones sobre los precios, disminuyendo los ingresos reales en proporción a la importancia de la alimentación en el gasto. Si la expansión petrolera creaba holgura en el sector externo, y el aumento de la demanda de alimentos era abastecido por importaciones, entonces el objetivo de autosuficiencia alimentaria se vería amenazado.

En la aplicación mexicana (Buzaglo, 1984), el modelo multisectorial fue utilizado para explorar distintas estrategias de desarrollo. Fue también usado para simular la evolución de la economía mexicana en el pasado reciente. A diferencia de otros modelos macroeconómicos y multisectoriales, el modelo pudo explicar el llamado proceso de "petrolización" de la economía, pues replica la repentina y rápida

expansión de la producción y exportación de petróleo. El factor explicativo estuvo representado por la política de inversiones en ese período.

En las simulaciones se utilizaron los valores históricos de la política de inversión, la estrategia distributiva y la trayectoria del endeudamiento externo. En las soluciones de alternativas futuras, esas variables asumían los valores previstos o planteados, o simplemente valores estipulados exógenamente.

La previsión pudo concebirse como una prolongación de la simulación histórica, pues el procedimiento habitual en la proyección estadística consiste en suponer el mantenimiento de la tendencia histórica. En el caso mexicano, la proyección histórica daba lugar, entre otras cosas, a que el petróleo se transformara rápidamente en el principal producto de exportación y a que las importaciones de alimentos crecieran abruptamente. En tales condiciones, podían esperarse presiones inflacionarias estructurales y tendencias a la concentración del ingreso. Otra de las simulaciones a futuro adoptaba como referencia los objetivos planteados en el Plan Global de Desarrollo 1980-82; éste proponía limitar la "petrolización", redistribuir el ingreso y aumentar la autosuficiencia alimentaria. Las simulaciones realizadas con el modelo mostraban que la política de inversiones del Plan Global implicaba una petrolización mayor que la esperada, y que la redistribución del ingreso -dada la situación de estancamiento agropecuario- conducía a la necesidad de importaciones crecientes de alimentos. En otros términos, las políticas de inversión y de distribución parecían inconsistentes entre sí.

También se simuló una estrategia que, en mayor medida que el Plan Global, permitiese disminuir la concentración de la inversión pública en el sector petrolero, asignando mayor énfasis al sector agropecuario y a otros sectores productores de bienes esenciales. Esta política de inversiones estuvo combinada con una política distributiva que incluía, al igual que el Plan Global, una política redistributiva de ingresos, complementada con una política tributaria que posibilite aumentar la proporción -muy baja en el caso mexicano- de los impuestos directos en el ingreso nacional. Esta estrategia permitía aumentar el volumen del ahorro interno, acelerar el crecimiento, y elevar el nivel de autosuficiencia alimentaria.

Puede decirse, en resumen, que el estudio mexicano consistió en simulaciones o experimentos numéricos a partir de hipótesis de políticas postuladas exógenamente. Datos históricos, proyecciones oficiales o valores estipulados de acuerdo a otros criterios, constituyeron datos a partir de los cuales fue resuelto el modelo, cuya solución describía la evolución a lo largo del tiempo del conjunto de variables de la matriz de contabilidad social. El modelo reproducía satisfactoriamente el desarrollo de la economía mexicana en el período estudiado, y permitió extraer algunas conclusiones sobre los efectos potenciales de la política económica en un contexto de rápido cambio estructural.

2.4.2 Una aplicación a la economía argentina

La aplicación del modelo a la economía argentina (Buzaglo, 1989 y 1991) implicó un avance en relación a la anterior en el plano de la formulación conceptual de las soluciones, y en el de la solución numérica de los problemas formulados. En ese estudio se introdujo la optimización como principio de solución del modelo. Se trataba de seleccionar, entre todas las secuencias de vectores posibles de política, el que optimiza una función-objetivo.

En buena medida, el debate económico en Argentina giraba, a mediados de los años ochenta, alrededor del problema de la apertura de la economía y del problema asociado con la deuda externa. Planteado en términos simples, el problema podría describirse como la disyuntiva existente entre la moratoria de pagos (o repudio de la deuda externa) -lo que habría conducido a un repliegue de la economía sobre sí misma- o al mantenimiento (o renegociación) de los compromisos financieros en el contexto de una economía abierta al exterior.

Por un lado, la no suspensión de los pagos externos interrumpía el drenaje de ahorros internos, reduciendo la capacidad interna de inversión y crecimiento. Por otro lado, la suspensión podría haber conducido a la economía al "cierre" o autarquía, eliminando la posibilidad de utilización de las ventajas dinámicas de la especialización en el marco de la economía internacional.

Técnicamente, el problema se plantea en relación a las balanzas comerciales sectoriales, que en el modelo son equivalentes a las demandas excedentes sectoriales. En el caso de una economía sin endeudamiento

externo se trata de encontrar, dada cierta política distributiva, la política de inversiones que hace tan próximos a cero como sea posible cada una de las balanzas comerciales sectoriales, es decir, cada uno de los componentes del vector de demandas excedentes, para un servicio de la deuda igual a cero. Se determina así la política óptima de inversiones en el marco de una economía cerrada, y las consecuencias de esta estrategia en términos de crecimiento, bienestar, empleo, etc.

La economía cerrada es compatible con distintas políticas distributivas. Una base de comparación necesaria es el status quo distributivo, en el que se mantiene constante la matriz de distribución. En el caso argentino se compara el status quo con una estrategia de redistribución progresiva que acerca, en el mediano-largo plazo, la estructura distributiva argentina a la de una economía industrializada.

Este tipo de experimento puede ser entendido como un análisis de dinámica comparativa de la redistribución, pues la solución de la estrategia redistributiva -en relación al caso de distribución constante- permite establecer los efectos dinámicos de la redistribución. El resultado de esta simulación de dinámica comparativa puso en evidencia que tal redistribución no influiría en el crecimiento, que es elevado. La redistribución sólo afectaba las prioridades sectoriales de inversión, aumentando la importancia de los sectores productores de bienes esenciales.

El elevado crecimiento del producto y del empleo hacía que en el mediano-largo plazo la economía alcance niveles de bienestar comparables a los de una economía industrializada. En este marco, la redistribución podía interpretarse como el resultado espontáneo de la maduración de la estructura económica (Fields, 1989).

En el caso de una economía abierta, se trataba de encontrar la política de inversión que máximice el bienestar en el período de análisis, para una política redistributiva igual a la descrita, y manteniendo el pago de la deuda en el nivel de la tendencia reciente. Ese ejercicio permitió extraer algunas inferencias respecto de las ventajas comparativas dinámicas de la economía, ya que el perfil de especialización resultante -esto es, el perfil temporal de exportaciones-importaciones sectoriales netas- correspondía a la trayectoria de cambio estructural asociada a la estrategia de crecimiento.

Ese experimento respondía al interrogante de qué (y cuánto) tiende a exportar e importar la economía cuando crece al mayor ritmo posible, dados los comportamientos de ahorro y la eficiencia inversora existentes.

La solución del modelo para ese caso presentaba tasas de crecimiento del ingreso y de las exportaciones que podían parecer irreales en el contexto de estancamiento prevaleciente cuando se realizaron las simulaciones (1987-88), pero que fueron alcanzadas en la presente década.

Un ejercicio más "realista" imponía entonces la restricción, interpretada como presencia de rigideces de oferta interna o demanda externa (proteccionismo), de que el crecimiento de las exportaciones no podía superar cierto nivel 'razonable'. Esta simulación dio lugar a un escenario en el que el crecimiento era similar al caso de economía cerrada, y menor al caso anterior. El perfil de especialización, que en el caso anterior de economía abierta tendía a concentrarse en maquinaria y equipo, en esta variante permitía complementar esa especialización con sectores relacionados con la agricultura y la alimentación.

Para finalizar, cabe mencionar la utilización de la técnica de optimización en la simulación histórica. El estudio permitió estimar la fuga de capitales, comparando el desahorro externo que minimiza las diferencias entre el modelo y la evolución real con el desahorro externo estimado en los estudios de cuentas nacionales; estas estimaciones, basadas en flujos reales, complementaron las estimaciones basadas en flujos financieros. También se estimaron los coeficientes sectoriales de eficiencia de la inversión.

2.4.3 Estudio multisectorial de la economía ecuatoriana

La aplicación del modelo al caso ecuatoriano implicó una reelaboración de distintos aspectos; en particular, en el plano conceptual, empírico y computacional.

En el plano conceptual, Multisec incorpora un refinamiento en el análisis del comportamiento de la inversión privada. El modelo de consistencia dinámica aplicado a la economía ecuatoriana se caracteriza, en efecto, por un tratamiento detallado del proceso sectorial de la inversión en el que se distinguen: i) la inversión por sector institucional, esto es, la correspondiente al sector público y al sector privado; ii) la inversión por sector de origen (las demandas dirigidas a cada sector productor de bienes de inversión) y la inversión por destino (inversión sectorial, o volumen de inversiones realizadas en cada sector); y, iii) la eficiencia de la inversión sectorial, o coeficientes incrementales capital/producto sectoriales.

Multisec incorpora una especificación más elaborada de la inversión privada sectorial que responde al esquema de aceleración: la inversión en cada sector es proporcional a la expectativa de demanda dirigida al sector, dependiente -a su vez- del crecimiento experimentado en el sector, para un determinado coeficiente incremental capital/producto. En esa especificación se analiza, sector por sector, la manera en que el tiempo influye en la percepción de los inversores acerca del crecimiento registrado en los últimos períodos. Se determinan así los coeficientes específicos a cada sector de distribución temporal de rezagos, en lugar de coeficientes arbitrariamente dados, común a todos los sectores, como en las aplicaciones mexicana y argentina.

El análisis de la inversión es también elaborado en el plano empírico. Para la instrumentación del modelo se construyeron por primera vez series de stocks de capital por rama de actividad económica; a partir de esas series, se estiman -por regresión- los coeficientes sectoriales de eficiencia de la inversión (relaciones incrementales capital/producto).

Este nivel de elaboración conceptual y empírica del estudio permite lograr un grado razonable de validez empírica del modelo. Sus soluciones en base a datos históricos para el período 1990-93, tomando en cuenta su alto nivel de desagregación, reproducen con considerable fidelidad -mayor que en la aplicaciones a la economía mexicana o argentina- la evolución de las producciones brutas, del consumo privado y de la inversión .

Multisec permite realizar un análisis desagregado del consumo e inversión sectorial privada. El consumo por tipo de producto que resulta de la solución del modelo simula con un alto grado de exactitud la evolución observada en el período. La inversión privada sectorial simulada en este modelo, en cambio, presenta discrepancias importantes que, sin embargo, disminuyen y se hacen aceptables a un nivel de agregación 'más manejable' (a doce sectores de actividad). Cabe recordar que la inversión, aún a nivel agregado, es una variable sumamente inestable.

2.5 La estructura del modelo

El gráfico 3 resume la estructura y los bloques fundamentales del modelo; se trata, como se explicó, de una representación del proceso de crecimiento, de los mecanismos de determinación del ahorro y asignación de la inversión.

Gráfico 3

Estructura del modelo insumo-producto dinámico

Fuente: Buzaglo (1991: p. 40).

En la parte superior del gráfico se representa la generación de ingresos durante el proceso productivo (rectángulo en negrillas). El valor agregado (ingreso) en cada sector productivo se distribuye de acuerdo a ciertas proporciones pre-establecidas, entre las distintas clases sociales y el gobierno. Esto determina además el ingreso disponible de cada una de esas clases sociales y los ingresos del sector público.

Por otra parte, se trata de una función de política que ejerce influencia sobre la estructura de distribución del ingreso, principalmente a través de la política de gasto público, que -como se conoce- beneficia de manera diferencial a los distintos estratos poblacionales.

El volumen de ahorro generado por la economía depende del nivel y la distribución del ingreso. Cada clase de ingreso ahorra una proporción del incremento de su ingreso, pues el modelo permite calcular propensiones al consumo (y, por consiguiente, al ahorro). El ahorro interno dependerá tanto del nivel de ingreso nacional, como de su distribución entre grupos de ingreso y entre el sector público y el privado.

En el largo plazo, el ahorro es igual a la inversión. En este modelo, esa condición vale también para cada uno de los sectores institucionales: el sector público destina a la creación de capacidades productivas en las distintas ramas de actividad un volumen de ahorro igual a la diferencia entre los ingresos públicos y el gasto público de consumo final. El ahorro privado interno destinado a la inversión es igual a la diferencia entre el ingreso y el consumo privado .

Otro mecanismo representado en Multisec es el de asignación de la inversión por rama de la inversión pública y privada. La política económica influye directa e indirectamente en el proceso de expansión de las capacidades productivas en los distintos sectores de actividad. La prioridad otorgada a cada sector se refleja directamente en la proporción de inversión asignada a cada rama. Una política de inversión (rectángulo en negrillas en la parte inferior izquierda del esquema) es una secuencia de coeficientes de distribución del fondo de inversión pública destinada en cada período a cada una de las ramas de actividad.

La inversión privada tiene un mecanismo endógeno de asignación: las inversiones privadas tienden a concentrarse en las ramas de actividad que experimentan tasas de expansión superiores. Dada una

relación capital/producto, cuanto mayor es el crecimiento de una rama, mayor será la inversión que en ella se cristaliza. Se trata, como se se puede intuir, del efecto crowding in, según el cual los capitales privados siguen una estrategia adaptativa, que responde a las señales enviadas por el sector público: la inversión privada afluye hacia aquellas actividades cuya prioridad aumenta .

Por último, en el nucleo dinámico del modelo se describe la transformación de la inversión en producción adicional. Las capacidades productivas creadas en cada rama dan lugar a una ampliación de la correspondiente producción. Existe una relación dada, característica de cada actividad, entre el aumento de la capacidad productiva y el crecimiento de la producción: la relación incremental capital/producto (RICAP) refleja la eficacia de la inversión en ese sector.

Multisec se "cierra" en el sector externo. En efecto, luego de establecidas las demandas sectoriales por consumo intermedio, consumo gubernamental, consumo final de los hogares y formación bruta de capital fijo, éstas se restan de la oferta total sectorial nacional. De esa manera, se obtienen las denominadas 'ofertas excedentes'. Si estas ofertas son positivas, es decir, si la oferta nacional en un sector es superior a la demanda nacional en él, el excedente se exporta; cuando la oferta excedente es negativa (y se trata, en realidad, de un déficit), este se cubre con importaciones.

Esta regla de cierre impone algunas limitaciones en el análisis del sector externo. Variaciones de los términos de intercambio, por ejemplo, son difíciles de simular, así como restricciones de mercado para productos nacionales.

Para enriquecer la discusión sobre el sector externo, se estimó una matriz de componente importado, es decir, la parte de insumos importados que requiere la producción en cada rama de actividad. Debido a la forma de cierre del modelo, no es posible utilizar plenamente esta información, limitándose a la cuantificación de la demanda de bienes externos que por consumo intermedio se tiene en la economía, sin que estos flujos constituyan ninguna restricción adicional a la dinámica del sistema. Sin embargo, se utilizó esa matriz en los procesos de optimización para analizar la factibilidad de minimizar la dependencia del sector externo, al plantearse la pregunta: cuál debe ser la política de inversión instrumentada por el Estado para que la demanda de bienes extranjeros por consumo intermedio sea la menor posible? Los resultados se reportan en la sección correspondiente.

En recuadro se presentan los parámetros de política y de comportamiento, las variables endógenas, exógenas y de estado, las ecuaciones del núcleo dinámico del modelo y, finalmente, sus identidades y ecuaciones periféricas.

NOTACIONES GENERALES

k denota el número de grupos socioeconómicos

n denota el número de sectores productivos

sobre un vector lo transforma en una matriz diagonal

' denota transposición

es el vector de la suma (1,1,...,1)'

es la matriz unidad

PARAMETROS DE POLITICA

(k x n) matriz de coeficientes de distribución del valor agregado sectorial

(n x 1) vector de distribución sectorial de la inversión pública

PARAMETROS DE COMPORTAMIENTO

(1 x n) matriz de coeficientes sectoriales de impuestos directos

(1 x n) matriz de coeficientes sectoriales de impuestos indirectos más excedentes de explotación de empresas públicas

(1 x n) matriz de coeficientes sectoriales de distribución del valor agregado (sector gobierno)

(escalar) parte de los salarios en las captaciones fiscales totales

(n x k) matriz de propensiones a consumir, sector privado

(n x 1) matriz de propensiones a consumir, sector gobierno

(n x n) matriz de relaciones marginales capital/producto

(escalar) tasa de interés sobre la deuda externa

(n x n) matriz de distribución de las demandas de inversión

(n x n) matriz de coeficientes técnicos

(n x n) matriz de distribución de las importaciones de insumos

(n x n) matriz de coeficientes de importación de insumos por sector de destino

(n x n) matriz de distribución de importaciones de bienes de inversión

(n x n) matriz de coeficientes de contenido de importación en las demandas de inversión

(k x n) matriz de relaciones de productividad del trabajo

PARAMETROS DE PONDERACION

(i = 1, 2,....,k) "ponderaciones de pobreza" de la función de bienestar social.

(i = 1,2,......,k) coeficientes de regresión de la función de demanda de inversión

VARIABLES EXOGENAS

(escalar) ahorro externo (déficit de la balanza de pagos) como proporción del ingreso nacional

VARIABLES ENDOGENAS

(n x 1) vector de producciones brutas

(k x 1) vector de ingresos disponibles privados por clase socio-económica

(escalar) ingreso del gobierno

(n x 1) vector de gastos de consumo, sector privado

(n x 1) vector de gastos de consumo, sector gobierno

(n x 1) vector de gastos de consumo, total

(k x 1) vector de ahorros por clase de ingresos, sector privado

(escalar) ahorro del gobierno

(escalar) ahorro externo

(escalar) proporción del ahorro externo que corresponde al sector privado

(escalar) ahorros totales (internos más externos), sector privado

(n x 1) vector de inversiones por sector de destino, sector privado

(n x 1) vector de distribución sectorial de la inversión, sector privado

(escalar) ahorros totales (internos más externos), sector gobierno

(n x 1) vector de inversiones públicas por sector de destino

(n x 1) vector de inversión total (privada más pública) por sector de destino

(n x 1) vector de demandas de inversión total (privada más pública) por sector de origen

(n x 1) vector de demandas excedentes

(n x 1) vector de importaciones de insumos intermedios por sector de origen

(n x 1) vector de exportaciones totales

(n x 1) vector de importaciones totales

(k x 1) vector de ingresos medios

r tasa de interés real

VARIABLES DE ESTADO

(escalar) ingreso nacional

(escalar) índice democrático

(escalar) índice ponderado por pobreza

(escalar) índice de "eficiencia-equidad"

Gini (escalar) coeficiente de desigualdad

(escalar) deuda externa

(escalar) balanza comercial

(k x 1) vector de requerimientos de mano de obra por grupo socioeconómico

(n x 1) vector de requerimientos sectoriales de mano de obra

ECUACIONES DEL NUCLEO DINAMICO DEL MODELO

Ingresos privados

Ingresos del gobierno

Consumo sectorial privado

Consumo sectorial del gobierno

Ahorros privados por grupo de ingreso

Ahorro del gobierno

Crecimiento de la deuda externa

Ahorro privado total (interno más externo)

Ahorro total del gobierno (interno más externo)

Vector de asignación de la inversión privada

Inversiones privadas por sector de destino

Inversiones públicas por sector de destino

Inversiones totales por sector de destino

Crecimiento de la producción

IDENTIDADES Y ECUACIONES PERIFERICAS

Matriz de distribución del valor agregado del gobierno

Inversiones totales por sector de origen

Demandas excedentes

Balanza comercial sectorial

Empleo por grupo socioeconómico

Empleo sectorial

Ingreso nacional

Indice democrático

Indice ponderado por pobreza

Indice de "eficiencia-equidad"

Coeficiente de desigualdad de Gini

Ingresos medios

3. La información estadística y las hipótesis metodológicas

Quizá tarea más complicada en la construcción de este modelo fue la relacionada con las estadísticas. A pesar de que el país dispone de un sistema de cuentas nacionales suficientemente amplio y coherente desde el punto de vista metodológico, la estructura de modelo y, principalmente, su potencial analítico, requiere de información adicional no siempre disponible, al menos en los términos, clasificaciones y nomenclaturas utilizadas en el esquema de contabilidad nacional.

La base del modelo es la matriz insumo-producto del año 1990, expresada en millones de sucres de 1990. Las matrices insumo-producto incorporadas al sistema de cuentas nacionales tienen una estructura ligeramente diferente a la descrita en la segunda sección; sin embargo, la lógica de la descripción del aparato productivo y de los vínculos con el mercado final de bienes y servicios es siempre la misma.

El gráfico 4 ilustra la estructura de la matriz insumo-producto de la economía ecuatoriana.

Gráfico 4

Matriz insumo producto de cuentas nacionales

Fuente: Banco Central del Ecuador (1987).

El primer cuadrante describe el origen de los bienes y servicios (nacional o importado) puestos a disposición de la economía; es una submatriz constituida por 33 filas y 7 columnas (producción bruta, importaciones CIF, derechos arancelarios, otros impuestos sobre las importaciones, IVA, márgenes de comercialización); el segundo cuadrante cuantifica los flujos intersectoriales (es decir, los bienes y servicios intermedios) y está formado por 33 filas (productos) y 33 columnas (ramas de actividad); en el tercer cuadrante constan las utilizaciones finales (consumo final de los hogares y de las administraciones públicas; formación bruta de capital fijo, variación de existencias y exportaciones); finamente, el cuarto cuadrante describe las cuentas de producción de las ramas de actividad y la desagregación primaria del valor agregado (remuneraciones de los asalariados; impuestos indirectos netos de las subvenciones; excedente bruto de explotación).

Uno de los aspectos que incorpora el modelo insumo-producto dinámico es el análisis de la distribución del ingreso y del consumo de los hogares, por producto y estrato socio-económico, así como la temática relacionada con los efectos de la inversión pública y privada sobre las principales variables económicas.

La inclusión de estos aspectos requiere, como es lógico suponer, de información estadística para estimar dichos efectos y, sobre todo, diseñar los escenarios o variantes de política de mediano y largo plazo que el modelo posibilita simular.

La validez de un modelo depende, como se conoce, de las hipótesis adoptadas para representarlo y describirlo. En esa perspectiva, cabe reiterar que Multisec se basa en la estructura sectorial y en la representación del comportamiento de los agentes productivos descrita -desde el punto de vista cuantitativo- en el sistema de cuentas nacionales del país y específicamente en la matriz insumo-producto.

De ahí que ha sido necesario estimar algunos elementos que, en la lógica del modelo formulado, permiten orientar las decisiones de política o estrategias macroeconómicas que afectan al aparato productivo.

A continuación se ilustran las alternativas metodológicas y el condicionamiento de la información estadística de base utilizados para estimar y cuantificar los diferentes bloques que conforman el modelo; específicamente, se ilustra la construcción de los siguientes vectores o matrices:

• distribución de las inversiones privada y pública, por rama de actividad • distribución sectorial del excedente bruto de explotación, por rama • consumo final de los hogares, por producto y tipo de hogar • matriz de distribución del ingreso (DVASEC), por sector • la matriz de supervivencia y las propensiones al consumo, por tipo de hogar • la relación entre ahorro externo y ahorro interno • vector de deuda externa • vector de tasas de interés • vector de las relaciones marginales capital-producto, y, • demandas de inversión

3.1 El vector de formación bruta de capital fijo, pública y privada

La repartición sectorial (pública-privada) fue elaborada a partir de los resultados presentados en Marconi y Salcedo (1995); en ese trabajo se efectúa un desglose de la formación bruta de capital fijo (FBKF), para cada subsector institucional, por rama de actividad de destino y producto de origen.

En el caso del vector de formación bruta de capital fijo, el sector público incluye las administraciones públicas (rama 32), las instituciones financieras públicas (rama 27), las empresas petroleras públicas (ramas 06 y 07) y las empresas públicas no petroleras que operan en las siguientes ramas de actividad:

03 Producción animal

09 Carnes y pescado elaborado

13 Bebidas

16 Madera

18 Química y del caucho

19 Minerales básicos, metálicos y no metálicos

20 Maquinaria, equipo y material de transporte

22 Electricidad, gas y agua

24 Comercio

25 Transporte

26 Comunicaciones

29 Servicios prestados a las empresas

31 Servicios prestados a los hogares

El sector privado, por su parte, incluye las empresas privadas (anónimas y limitadas) no petroleras que operan en todas las ramas (excepto en la 26 y 28); los hogares en su calidad de empresarios individuales; las instituciones financieras y seguros privados (rama 27); la vivienda de los hogares (rama 28); y, las empresas privadas petroleras (ramas 06 y 07).

La clasificación (reagrupación) público-privado se realizó a nivel de cada una de las 33 ramas de actividad.

En anexo l se presenta, para el año 1990 (a precios corrientes), la FBKF por rama de actividad y producto de origen, para cada uno de los subsectores institucionales y el modo en el que fueron reagrupados de acuerdo a la óptica público-privado.

3.2 El excedente bruto de explotación del sector público y privado

La desagregación del excedente bruto de explotación (EBE) de acuerdo a la óptica público-privado es fundamental en el modelo, pues esa variable forma parte de los ingresos sectoriales. En efecto, su distribución y utilización responde a lógicas diferentes, en función del sector en el que se forma.

El método utilizado para diferenciar del excedente bruto de explotación la parte pública y la privada es similar al utilizado en el caso de la formación bruta de capital fijo. El cálculo se basa fundamentalmente en la información disponible a nivel sectorial y en algunas hipótesis de repartición cuando no se dispone de elementos estadísticos suficientes.

Al igual que para el caso de la formación de capital, la información estadística de base necesaria para la elaboración de las cuentas de las empresas no financieras (públicas, privadas y petroleras, según la clasificación utilizada en el sistema de cuentas nacionales del Ecuador) tiene origen contable.

La información sobre las empresas públicas es amplia. Para cada una de las empresas agrupadas en ese subsector institucional, se dispone del valor de la producción, del consumo intermedio, de las remuneraciones a los empleados, los impuestos indirectos netos y el EBE, clasificadas por rama.

Para las empresas no financieras petroleras y el de las instituciones financieras, existe información estadística que permite realizar el desglose (para las respectivas ramas de actividad) del excedente bruto de explotación en la parte pública y privada. Del mismo modo, las cuentas mercantes de las

administraciones públicas permiten conocer el valor del excedente en las ramas en las que opera (fundamentalmente, electricidad y agua).

La desagregación del excedente de explotación en el caso de las empresas privadas (anónimas y limitadas) se basó en las cuentas (no publicadas) del sector de las sociedades y cuasi sociedades no financieras por actividad elaboradas en el ámbito de la contabilidad nacional, a nivel del primer dígito de la CIIU. Para su ulterior desagregación (al de la nomenclatura utilizada en la matriz insumo-producto) se adoptó, como coeficiente repartidor, el peso que cada rama tiene en la producción (1990).

El excedente de los hogares -como empresarios individuales- fue obtenido por diferencia; el excedente de explotación de la rama 28 (Alquiler de vivienda) fue imputado como ingreso de los hogares-propietarios.

Cabe reiterar que el trabajo acepta tout court una restricción contable: los totales y parciales (por rama y por sector institucional) publicados en las cuentas nacionales fueron respetados.

La repartición del EBE por rama de actividad y su composición sectorial (público y privado) se presentan en el Anexo 2

3.3 El consumo privado por tipo de hogar

Para construir la matriz de consumo final de los hogares (por producto y tipo de hogar, de acuerdo a su ingreso) se partió del correspondiente vector de la matriz insumo-producto y se utilizó la "encuesta de hogares y gastos corrientes mensuales, por tramo de ingresos del hogar, según grupos y subgrupos de gasto en bienes y servicios", realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en 1990, para el área urbana. Adicionalmente, se utilizó la encuesta sobre cantidades consumidas de alimentos (mensuales) por tramos de ingreso y la encuesta sobre gastos corrientes, por tramo de ingreso, según productos alimenticios más importantes.

Para la parte rural, se recurrió a una encuesta de ingresos realizada entre 1978-79, cuyos datos se extrapolaron a 1990.

En la encuesta, el consumo se presenta desagregado a nivel de tres dígitos; se estableció la correspondencia con la nomenclatura utilizada en cuentas nacionales, es decir, 33 productos. A nivel agregado, se presentan 33 productos (en las filas) y 10 clases de hogares, clasificados por tramos de ingreso (en las columnas).

Cabe señalar que las cifras que presenta el INEC sobre el consumo de los hogares son parciales; se trata, en efecto, de una encuesta de carácter mensual cuyos datos fueron anualizados (no es la alternativa más correcta dada la eventual estacionalidad en ciertos productos).

Una vez establecida la correspondencia, se agregaron los datos en función de las 10 clases de hogares (de acuerdo a los tramos de ingreso reportados en las encuestas del INEC) y en función de los 33 productos que se presentan en las cuentas nacionales publicadas por el Banco Central del Ecuador. Se calculó la participación de los hogares por tramo de ingreso en el consumo de cada de producto y esa estructura fue aplicada a la información macroeconómica de cuentas nacionales, utilizada como referencia del modelo, es decir, al vector de consumo final de los hogares, por producto. Esta matriz describe, en primera instancia, el porcentaje en el que cada "clase social" participa en el consumo de un producto (Anexo 3)

Para construir el vector de propensiones medias a consumir por clase social, fue necesario "cruzar" dos matrices, la del consumo y la de la distribución del ingreso, cuyas características se analizan a continuación.

3.4 Una descripción cuantitativa de la distribución del ingreso

Para elaborar de la matriz de distribución del ingreso se utilizó como referencia estadística la encuesta de hogares de noviembre de 1990 realizada por el INEC. La muestra tiene carácter nacional (urbana y rural).

La información requerida para la elaboración de esa matriz está estructurada en tres segmentos: trabajadores asalariados, trabajadores por cuenta propia y trabajadores por "capital informal".

Para la elaboración de la parte del excedente bruto de explotación (EBE) de los hogares se dispuso únicamente de información para el área urbana (no para la rural), pues las encuestas se realizaron exclusivamente en esa zona. Para el sector rural se imputó el EBE registrado en las tres primeras ramas de actividad de la matriz. En ciertos casos, la encuesta no reporta información para algunas ramas de actividad, por lo que se utilizó la estructura de ramas similares.

El cuadro 1 de la encuesta se utilizó para la elaborar la matriz de remuneraciones mientras que los cuadros 2 y 3 constituyen la base para la elaboración de la matriz del EBE de los hogares (diferenciando a los trabajadores por cuenta propia de los trabajadores por capital informal).

En síntesis, la información de base utilizada clasifica a los hogares de acuerdo al siguiente esquema:

Cuadro 2

Ingresos totales de trabajadores asalariados, por cuenta propia y capital informal,

según tramos de ingreso por sectores económicos y ramas de actividad

En todos los casos, la distribución se presenta en ocho distintos tramos de ingreso.

En síntesis, la matriz de distribución del valor agregado por tramo de ingreso (denominada en el modelo como DVASEC) está integrada por dos sub-matrices: la de remuneraciones de los asalariados y la del excedente bruto de explotación de los hogares (que se divide en cuenta propistas y capital informal) y de las empresas e instituciones financieras privadas.

Para elaborar las sub-matrices de remuneraciones de los asalariados y la del EBE de los hogares, se agregó la información al nivel utilizado en las cuentas nacionales.

En el caso de las remuneraciones, se agregó, en cada rama de actividad, la información correspondiente al sector del área urbana (moderno, informal, actividades agrícolas y servicio doméstico) y del área rural (moderno, tradicional y no bien especificado).

El excedente bruto de explotación (EBE) de los hogares, de las sociedades privadas petroleras y no petroleras, de las financieras y seguros privados, fue repartido de acuerdo con la estructura porcentual calculada a partir de los datos del INEC, pero con los valores totales por rama de actividad publicados en

las cuentas nacionales. El resultado fue el excedente bruto de explotación privado distribuido por rama de actividad.

Como el excedente bruto de explotación se distribuyó por rama de actividad y subsector institucional, fue posible reagruparlo en ingresos empresariales del sector privado y del sector público (este último está constituido por las empresas no financieras públicas -petroleras y no petroleras-, por las instituciones financieras públicas y por la parte mercante de las administraciones públicas).

Al agregar las remuneraciones, el EBE y los impuestos indirectos netos (que constituyen ingresos del sector público) distribuidos en las 33 ramas de actividad, se obtienen los valores reportados en las cuentas nacionales, es decir, el valor agregado bruto, a precios de productor, por rama de actividad. Si se suma al valor agregado bruto el consumo intermedio, se obtiene la producción bruta de cada rama.

En síntesis, la desagregación del ingreso primario o factorial en cada rama de actividad se clasifica y agrupa en las categorías reportadas en el cuadro 2. La DVASEC (ver Anexo 4) está expresada en términos relativos, es decir, se calculan las participaciones porcentuales de cada tipo de hogar en el valor bruto de la producción.

3.5 La matriz de supervivencia y las propensiones al consumo, por tipo de hogar

Para construir la matriz de supervivencia fue necesario combinar los resultados de la matriz de consumo, que tiene 33 productos y 10 tipos de hogares (330 datos), con la matriz de distribución del ingreso, que se estructura en 156 filas (entre subsectores y hogares por tramos de ingreso) por 33 ramas de actividad (5.200 datos, aproximadamente).

En principio fue necesario uniformar los hogares por tramos de ingreso, tanto para el consumo como para el ingreso. El problema consistía en convertir los ingresos de las 33 ramas (columnas) a ingresos por tipo de hogar; para ello se adoptaron los totales de ingreso por subsector y tipo de hogar, y mediante un proceso iterativo se elaboraron pequeñas submatrices (8x5), por subsector y tramo de ingreso de los hogares (filas), distribuyendo los ingresos para cada clase social (columnas).

Con la matriz de consumo se procedió de manera similar, es decir, se diferenció el consumo por producto por tramo de ingreso del hogar.

Uno de los problemas consistía en determinar el nivel de ingreso por tipo de hogar, pues la encuesta no desagrega los ingresos que percibe cada uno de los miembros que trabajan en cada hogar; por tanto aproximó en base a un número promedio. Por ejemplo, el nivel de ingreso total de un hogar en el que trabajan cinco personas es de 200.000 sucres si todas perciben el ingreso mínimo de hasta 40.000 sucres mensuales. Pero la encuesta no considera casos en que el hogar percibe los ingresos mínimos, sino que se ubica en un nivel de ingreso alto - superior a 160.000 sucres. Por tanto, ese hogar no fue clasificado dentro de la clase "baja"-con ingresos mínimos, sino en la clase "media o media-alta"con ingresos más altos (la sumatoria de ingresos es superior a 160.000 sucres).

De todas formas, la propensión a consumir de un hogar en el que uno de sus miembros percibe un ingreso superior a 200.000 sucres y otro en el que cinco de sus miembros perciben el mismo ingresos es diferente. En el segundo caso, la propensión será cercana a uno.

Para determinar el vector de las propensiones al consumo por clase social o tipos de hogar, fue necesario construir una matriz intermedia, denominada "matriz de supervivencia", que cruza la información de la matriz de consumo con la matriz de distribución del ingreso

Como se indicó, se trataba de homogeneizar los tramos de ingreso establecidos en una y otra matriz, por lo que se establecieron cinco clases sociales:

• los hogares que perciben ingresos de 0 - 80.000 sucres, constituyen la clase social "baja"; • los hogares que perciben ingresos de 80.001 - 160.000, conforman la clase social "media - baja"; • los hogares con un nivel de ingresos intermedio, es decir, de 160.001 a 200.000, fueron

clasificados como la clase social "media";

• los hogares que perciben ingresos entre 200.001 - 280.000 se los clasifica como clase "media-alta"; y,

• finalmente, los hogares que perciben ingresos de 280.001 y más, constituyen la clase social "alta".

De hecho, la propensión media a consumir es un promedio para cada "clase social"; por su nivel de agregación, hay que asumirla con reservas; de ahí que los resultados de las simulaciones deben considerarse como referenciales.

En síntesis, las propensiones al consumo resultan de un proceso iterativo y de crítica a las cifras utilizadas, a partir de dos ópticas: la primera corresponde al nivel de ingreso confrontado con el tipo de consumo y con el nivel de ahorro; la segunda, en cambio, resulta de la hipótesis teórica según la cual la propensión al consumo es más alta mientras más bajo sea el nivel del consumo de las clases sociales; en otros términos, mientras el nivel de ingreso aumenta, la propensión a consumir disminuye.

Por su parte, la propensión media a consumir del sector gobierno es un escalar, pues el gobierno solo consume el producto de la rama 32 ("servicios gubernamentales").

Las propensiones al consumo por clase de hogar se presentan como Anexo 5.

3.6 Relación ahorro externo/ahorro interno

El ahorro y la inversión nacionales no son equivalentes en la medida en que los residentes nacionales pueden intercambiar préstamos con los residentes en el exterior. En efecto, cuando el ahorro interno es insuficiente para financiar la inversión interna, se debe recurrir al ahorro externo, que se identifica como préstamo neto en las cuentas nacionales.

Por otra parte, el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos, que registra el movimiento de los activos y los pasivos netos del país frente al resto del mundo, es igual al ahorro menos la inversión interna. Por lo tanto, teóricamente, el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos y el préstamo neto calculado en cuentas nacionales deberían, desde el punto de vista teórico, ser iguales. En la práctica, esto no sucede por diversos factores, entre los que se mencionan la existencia del contrabando, la sobre y subfacturación de exportaciones e importaciones, el movimiento de capitales no registrado, desfase en los registros contables, utilización de tipos de cambio diferentes; etc. En ciertos años, la diferencia alcanza valores que sobrepasan el 3%, sin embargo, a partir de 1990, estas diferencias tienden a reducirse.

El vector de ahorro externo utilizado en Multisec es el déficit de cuenta corriente proyectado en el modelo de consistencia elaborado en la Dirección General de Estudios .

3.7 La proyección de la deuda externa

Multisec requiere además, de una estimación de un vector de variaciones de los saldos de deuda externa hasta el año 2008. Dicha proyección de la deuda fue proporcionada por la Subdirección de Estadísticas Externas. Puesto que los datos figuran en dólares, fue necesario transformarlos a sucres multiplicando por el tipo de cambio promedio de 1990.

3.8 El vector de tasas de interés de la deuda externa

La estimación de este vector se basa en la información relacionada con los movimientos de la deuda externa total por acreedor; las proyecciones al año 2008 fueron realizadas por la Subdirección de Estadísticas Externas.

Para la determinación de las tasas de interés de la deuda externa a aplicarse para cada año dentro del período de simulaciones, se procedió de la siguiente manera:

a) se establecieron los saldos de deuda externa total, desde 1989 hasta 2008;

b) se calculó el promedio simple de los saldos;

c) se dividió el total de los intereses proyectados de cada año para la media de la deuda del mismo año, obteniendo así una tasa de interés implícita.

Los resultados reflejan bastante bien las tasas efectivas de la deuda externa ecuatoriana.

3.9 Las relaciones incrementales capital/producto (RICAP's)

Las relaciones incrementales capital/producto (RICAP's) calculados por rama de actividad muestran un comportamiento sumamente inestable y recurrentemente contraintuitivo (presencia de signos negativos en muchas observaciones). Los RICAP's que permiten reproducir el año base del modelo incluyen muchos valores negativos y su valor es bastante disperso.

Para superar esos problemas, se intentaron varios procedimientos (alisamiento de la series de base a través de promedios móviles trienales y quinquenales; determinación de la moda y de la media de distintos períodos, etc.); regresiones con la producción bruta y el valor agregado, etc. El indicador más verosimil (consistente para todas las ramas, excepto una) fue la relación entre incremento de la producción (en términos reales) entre 1965 y 1993 y la sumatoria de la formación bruta de capital fijo, en términos reales durante ese período. Solo para el caso de la rama 11 debió adoptarse el valor medio de los últimos tres años, pues la estimación general arrojaba valores negativos.

Adicionalmente, los RICAP's fueron calibrados en función de la evolución de la FBKF y de la producción de los años 1990-1993.

3.10 Estimación de las demandas de inversión

En principio se disponía de dos versiones del modelo: una con la especificación similar a la utilizada por Buzaglo (1989) en base al acelerador rezagado con coeficientes a priori decrecientes; y, otra con una ecuación estimada econométricamente para la inversión global en función de la producción global de los últimos años.

Se ha intentado afinar esas aproximaciones con una serie de estimaciones econométricas para cada una de las ramas del modelo multisectorial. Se probó por mínimos cuadrados cada caso con el intercepto, la tendencia, una variable virtual para la crisis iniciada en 1982, el tipo de cambio real, la tasa de interés real, distintos rezagos de la misma inversión de la rama y la producción de la misma rama de hasta 5 años previos.

Se seleccionaron las especificaciones que presentaban los mejores ajustes en base al coeficiente de determinación (R2 ) y su versión corregida (R2c), la probabilidad de significación global (F) y los estadísticos "t" de las variables utilizadas en cada regresión. Con significativas excepciones, los R2 resultantes son relativamente altos (un promedio aritmético simple de las ramas de 0.65) y la mayoría de test "F" presentan niveles de confianza aceptables. Sin embargo, la significación de buena parte de los coeficientes debe ser mejorada, por los relativamente bajos valores de los test "t".

Otro conjunto de estimaciones incluyó el análisis de los correlogramas. En la mayoría de casos se presentaron indicios de autocorrelación y se ensayaron distintas especificaciones ARMA para depurar la estimación de las variables.

Con los coeficientes de las regresiones se intentó reproducir los datos disponibles para la inversión por ramas de 1985 a 1995. Los resultados presentan aún inconsistencias; en general, las proyecciones realizadas sin estructuras ARMA se acercan más a los valores históricos, pero en el mejor de los casos, se presenta una discrepancia del 7% en el total de la formación bruta de capital fijo.

Para el modelo definitivo se utilizaron regresiones de la inversión en función de las producciones de los últimos tres años y, al igual que en los RICAP's, los coeficientes fueron calibrados con el propósito de encontrar aquellos que reproducían lo más fielmente posible los niveles de inversión.

4. La programación y escritura informática del modelo

En el plano computacional, el desarrollo experimentado en la construcción de Multisec consistió en la reprogramación del sistema de ecuaciones, para hacerlo utilizable en microcomputador, y en combinación con otros programas de procesamiento numérico o textual. Esto facilita la utilización del modelo, y posiblemente su aplicación en otros contextos. La importancia no es sólo computacional, pues el esfuerzo desplegado en reconstruir totalmente el modelo (aplicado en México y Argentina) se tradujo en un conocimiento detallado de su estructura y funcionamiento, y en la posibilidad de introducir cambios y mejoras.

El programa informático utilizado en la compilación de Multisec fue escrito en lenguaje Turbo-Pascal (versión 7). El programa, denominado M_DEC, presenta las siguientes características :

• se trata de un programa de computación para PC personales, que permite leer y escribir datos en código ASCII (que a su vez pueden ser generados, leídos y graficados en cualquier hoja electrónica), de diseño básico en cuanto a su manejo (salidas en pantalla, manejo de archivos, menu, etc.);

• dispone amplia flexibilidad en lo que se refiere al número de sectores productivos y de grupos sociales que se incluyen en el análisis;

• utiliza un diseño modular que simplifica la inclusión de modificaciones y desarrollos en la información de base.

Los diversos procedimientos del programa (bloques de instrucción) están organizados en varios archivos según objeto y destino. Estos archivos son:

a. de procedimientos matemáticos, es decir, procedimientos que permiten realizar las operaciones básicas de álgebra de matrices.

b. de lectura de datos, con los bloques que permiten acceder a los archivos ASCII que contienen los parámetros y los datos iniciales del modelo.

Los archivos, su contenido y ubicación, se presentan en el cuadro 3.

c. de ecuaciones del modelo: en este archivo están, en forma de bloques de instrucciones, las ecuaciones del modelo.

d. de procedimientos de salida: son los conjuntos de instrucciones que permiten crear y posteriormente acceder y escribir los archivos que contienen los resultados o salidas del modelo. Los archivos en mención, con una breve descripción de su contenido, se reportan en el cuadro 4.

Cuadro 3

ARCHIVOS Y VARIABLES DE INGRESO

PROCEDIMIENTOS: LECT_DAT.PAS

DIRECTORIO : C:\M_DEC_2\D_FIJ\

NOMBRE CONTENIDO DIMENSIONES VARIABLE DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACION

1 AE.XXX Variación en la deuda por cada año simulado

Tmax (# de períodos a simular)

AE: VECTOR

2 DVASEC.XXX Distribución del Valor Agregado Sectorial Privado Clases x Sector DVASEC:MATRIZ

3 SDVAG.XXX Distribución de los Ingresos para el Gobierno Sectores SDVAG:VECTOR

4 PMCSP.XXX Propersión Marginal a consumir Sector Privado Sector x Clases PMCSP:MATRIZ

5 PMCSG.XXX Propersión Marginal a consumir Sector Gobierno Sectores PMCSG:VECTOR

6 U.XXX Ahorro Interno / Ahorro Externo Tmax U:VECTOR

7 RMCP.XXX Relación Marginal Capital Producto Sector x Sector RMCP:CUADRADA_SECTORES

8 PROD.XXX Producción Bruta de 3 años base Sector x 3 PROD:MATRIZ 9 INTE.XXX Tasa de Interes Tmax TINT:VECTOR

10 VDSSG.XXX Distribución Sectorial Inversión Pública Sectores VDSSP:VECTOR

Cuadro 4

ARCHIVOS DE SALIDA

DIRECTORIO: C:\M_DEC_2\D_SAL\

1 NOMBRE CONTENIDO DIMENSION VARIABLE ALMACENADA

2 INGPRI.XXX Ingresos Privados por clase social Clases ING_PRIV:VECTOR 3 INGGOB.XXX Ingresos del Gobierno Escalar ING_GOB:VECTOR

4 CSP.XXX Consumo Sectorial por cada Sector Privado Sectores CSP:VECTOR

5 CSG.XXX Consumo Sectorial por cada Sector del Gobierno Sectores CSG:VECTOR

6 SP.XXX Ahorro Privado por Clase Escalar SP:VECTOR 7 SG.XXX Ahorro del Gobierno Escalar SG:VECTOR 8 DE.XXX Crecimiento de la Deuda Externa Escalar DE:VECTOR

9 IPSD.XXX Inversion Privada por Sector Destino Sectores IPSD:VECTOR

10 IGSD.XXX Inversion Gobierno por Sector Destino Sectores IGSD:VECTOR

11 PROD.XXX Crecimiento de la Producción Sectores X:VECTOR

12 GINI.XXX Sucesión de los coeficientes de GINI obtenidos escalares escalares

13 X_D.XXX Valor de la variable multidimensional independiente en la última iteración.

Cabe señalar que tanto en los archivos de entrada como en los de salida, la extensión del nombre del archivo puede ser elegida de tal manera que permita identificar los diferentes conjuntos de parámetros y variables iniciales que sirven para cada una de las simulaciones y sus respectivas salidas.

5. Calibración del modelo y el escenario de referencia

5.1 Versiones y corridas del modelo

Las versiones del modelo fueron varias, por las continuas modificaciones en las especificaciones de algunos de sus componentes o por la incorporación de nueva -y mejor- información estadística o estimaciones más confiables de las variables exónegas.

La primera versión (original ó 0), reproduce, sin cambios sustanciales, el modelo elaborado por Buzaglo y aplicado a la economía argentina. Sin embargo, la estimación de la demanda de inversión por rama de actividad dejaba mucho que desear, pues se trataba de una ecuación aplicada en todas las ramas de actividad y basada en coeficientes establecidos ad-hoc en función de la producción corriente.

En versión (versión 1) se modificó el vector de inversión estimando una ecuación de regresión en base a la información de tres períodos. De hecho, esta versión tampoco fue satisfactoria pues los parámetros de la ecuación son aplicados a todas las ramas de actividad. Para superar ese inconveniente, se elaboró un vector de asignación de la inversión en cada rama (2.10).

La tercera versión (versión 2) asignaba un porcentaje de la deuda al sector privado, pues originalmente en el modelo se asumía que toda la deuda del país correspondía al sector público.

En la cuarta versión (versión 3) se introdujo un vector del promedio de las producciones brutas de los tres últimos años; la versión original utilizaba únicamente la información del año base.

Con relación a la información utilizada, se modificó la serie de ahorro externo y ahorro interno. Como se trata de una proyección, se depuró con estimaciones más confiables del saldo en cuenta corriente (que se asume igual al ahorro externo) y del tipo de cambio.

Se incorporaron los nuevos RICAP's (relación incremental capital/producto) calculados en base a la serie 1965-1993 del stock de capital recientemente elaborada; inicialmente se trató de una simple relación de la formación bruta del capital con el flujos de producción (incremento) correspondientes a 1990.

Se utilizó también nueva y más reciente información sobre la evolución probable de las tazas de interés internacionales. Estos intereses son considerados como intereses reales, pues deben ser pagados en dólares y además oscilan en niveles menores a la inflación prevista en Ecuador en los próximos años.

Finalmente, se utilizó la información más reciente sobre la deuda externa ecuatoriana.

5.2 Simulación del escenario básico

El escenario básico del modelo insumo-producto dinámico presenta el mejor ajuste a la evolución observada en las principales variables durante el período 1990-93. En ese sentido, se calibró el consumo, la producción bruta (en base al ajuste de los RICAP's) y la inversión (ajustando los coeficientes de regresión de las funciones de demanda de inversión). Los resultados de la calibración fueron satisfactorios, sobre todo en el caso del consumo agregado y sectorial; en el caso de la producción agregada tampoco surgieron problemas, aunque el ajuste de la producción a nivel sectorial presenta algunas discrepancias; finalmente, la inversión agregada no registra mayores diferencias entre lo observado y lo estimado, aunque en la inversión sectorial subsiste aún divergencias no indiferentes. Esto último se explica por el comportamiento errático de los flujos de inversión en distintas ramas de actividad, lo que dificulta la especificación de funciones de inversión.

A continuación se ilustran los resultados de esta simulación de base para las variables claves del modelo. Para fines analíticos, los resultados fueron agregados en 9 sectores: agricultura; petróleo y minas; alimentos; industria liviana; industria pesada; energía; construcción; servicios y finanzas. Los resultados de las simulaciones se refieren al período 1990-2005.

5.2.1 Producción bruta

Por la propia concepción del modelo, el análisis relevante consiste en establecer las tendencias de fondo de cada sector productivo a través del tiempo. Tal como se observa en el gráfico 4, las producciones sectoriales aumentarían sostenida aunque lentamente en el futuro. Básicamente, se reproduciría durante todo el período de simulación el comportamiento registrado en los años para los que fue calibrado el modelo. En este contexto, destaca la evolución de los servicios y petróleo y minas, que registran tasas de crecimiento mayores a la de los demás sectores.

En términos de la producción total para todo el período de simulación, la participación porcentual de la agricultura es de 9%; petróleo y minas 20%; alimentos 13%; industria liviana 8%; industria pesada 6%; energía 1%; construcción 5%; servicios 35%; y, finanzas 2%.

Gráfico 5

Producción bruta

5.2.2 Consumo

En la mayoría de productos, el consumo permanece más o menos estable en valores reales, especialmente el de petróleo y minas, energía y finanzas. Con pendientes que reflejan una tendencia al aumento del consumo figuran los servicios y la agricultura. El incremento de los servicios es signo incontrastable de la tendencia hacia la terciarización de la economía.

El consumo de productos agrícolas representa el 34% del consumo total para el período considerado; petróleo y minas 1%; alimentos 3%; industria pesada 3%; energía 1%; construcción 6%; servicios 42%; y, finanzas 1%.

Gráfico 6

Consumo privado

5.2.3 Inversión privada

La inversión, por las características de su especificación, registra un comportamiento más o menos similar al de la producción bruta. Destaca el aumento de la inversión privada en los años tercero a sexto de la simulación, lo que se explicaría en parte por el incremento del ahorro externo proyectado para ese período. Una limitación del modelo es la de distribuir la inversión en forma proporcional entre los distintos sectores de actividad económica; es por eso que el incremento de la inversión total en el período señalado repercute sobre todos los sectores.

El aumento de la inversión privada entre el tercero y sexto año de simulación es el principal factor que permite el logro de tasas ligeramente mayores de crecimiento de la producción bruta en dicho período frente a los demás años considerados.

En cuanto a las tendencias específicas, el sector servicios registra los mayores niveles y tasas de crecimiento en lo que se refiere a la inversión. La inversión en el sector energético presenta también una pendiente positiva en el tiempo, lo que puede justificarse por la probable realización de proyectos de generación hidroeléctrica. En los demás sectores, las tendencias son crecientes, aunque con tasas modestas.

Gráfico 7

Inversión privada

5.2.4 Inversión pública

La inversión pública tendería a permanecer constante a lo largo del período de simulación, con excepción del lapso comprendido entre el cuarto y sexto años, cuando registra crecimientos importantes y sostenidos.

Los sectores que concentrarían la inversión pública son, obviamente, los servicios y la energía. El modelo prevé niveles estables y reducidos de inversión petrolera, lo cual coincidiría con la tendencia a concesionar la exploración y explotación de nuevos campos y facilidades productivas al sector privado.

Gráfico 8

Inversión pública

5.2.5 Empleo

Otra de las variables importantes desde la perspectiva macroeconómica es el empleo, cuyo comportamiento está directamente asociado al de la producción bruta agregada y sectorial. El empleo agregado crece anualmente a una tasa promedio del 2,8%, tasa similar o mayor a la del crecimiento de la población económicamente activa; esto garantizaría la reducción del desempleo a mediano y largo plazo bajo este escenario. El incremento del empleo se registraría básicamente en los sectores de servicios y agrícola; también en las demás ramas se registrarían aumentos en la capacidad de absorción de mano de obra, aunque en términos relativamente inferiores. El esquema básico de desarrollo, en efecto, concentra la utilización de mano de obra en los dos sectores mencionados, tendencia que se iría fortaleciendo en el tiempo.

Gráfico 9

Empleo

5.2.6 Demandas excedentes

Se denominan demandas excedentes a las diferencias entre la producción y el consumo por sector. Si los niveles de demanda interna son mayores a la producción, el país debe importar; en el caso opuesto, podrá exportar. Las demandas excedentes representan las variables de cierre del modelo insumo-producto dinámico.

En la mayoría de productos, la demanda excedente es relativamente constante a lo largo del período de simulación, reproduciéndose por tanto los datos iniciales (del año 1990) en todo el horizonte de simulación.

Gráfico 10

Demandas excedentes

5.2.7 Principales relaciones e indicadores económicos

A continuación se analizan brevemente los resultados de la simulación de base, a través de la evolución de algunas relaciones o indicadores económicos claves:

- el PIB presenta un crecimiento de mediano plazo de alrededor de 3.5% anual, a excepción del cuarto y quinto año, cuando la tasa de crecimiento registra niveles de 4.4% y 5.4% anual, respectivamente. Cabe anotar que los resultados son sensibles al aumento del ahorro externo que se estima ingresaría al país en esos años de acuerdo con las estimaciones realizadas exógenamente. El crecimiento del PIB sería mayor que el de la población; por ello, el PIB per cápita aumentaría persistentemente en el período de simulación registrando un incremento del 29% en todo el período (1.7% anual);

- el consumo privado reduce su participación en el PIB en el horizonte temporal de la simulación; así, se inicia con una participación del 69%, para cerrar 6 puntos por debajo, en 63%. Esta tendencia difiere de la del consumo público, que pasa de un nivel de 9% al 12% del PIB; este resultado podría ser contrafactual dadas las perspectivas de reducción del tamaño y participación del Estado;

- la inversión privada registra una participación respecto al PIB de alrededor del 12%, excepto el quinto año de la simulación, cuando la inversión alcanza una proporción del 15%, como resultado de la inversión en el sector petrolero. La inversión pública registra resultados similares, con una proporción del PIB promedio de 8.5%, con excepción del cuarto (13%) y quinto año (17.5%);

- las demandas excedentes (que son las variables de cierre del modelo y que se asimilan al saldo de la balanza comercial ) registran hasta el décimo año de la simulación saldos negativos por alrededor del 1-2% del PIB, con excepción del cuarto y quinto año, cuando las "importaciones netas" serían del 6.5 y 13% del PIB, respectivamente. Luego del décimo año, la situación se revertiría y las "exportaciones" netas aumentarían hasta el 2% del PIB;

- el incremento de la deuda externa es un dato exógeno al modelo, por lo que no varía de una simulación a otra. En el caso de la simulación básica, la deuda externa aumenta en 14 puntos del PIB en el quinto año de la simulación como resultado del refinanciamiento; a partir de dicho año, la deuda tiende a decrecer en términos relativos hasta los últimos años de la simulación. Respecto al pago de intereses, estos representan cada año alrededor de 7% del PIB;

Cuadro 5

Relaciones económicas en el escenario básico

(millones de sucres de 1990)

AÑOS PIB TC(PIB) CONSUMO PRIVADO

C / PIB

CONSUMO PUBLICO

C / PIB

INVERSION PRIVADA

I / PIB

INVERSION PUBLICA

I / PIB

1990 8187348 5637127 68,9% 706037 8,6% 1055865 12,9% 673307 8,2%

1991 8465970 3,4% 5807604 68,6% 752587 8,9% 1081158 12,8% 586285 6,9% 1992 8719720 3,0% 5978315 68,6% 795974 9,1% 1104350 12,7% 347185 4,0% 1993 9051489 3,8% 6141848 67,9% 830242 9,2% 1175842 13,0% 845543 9,3% 1994 9445624 4,4% 6336960 67,1% 887215 9,4% 1266249 13,4% 1191293 12,6% 1995 9957680 5,4% 6559470 65,9% 960938 9,7% 1506052 15,1% 1742352 17,5% 1996 10330123 3,7% 6838479 66,2% 1063279 10,3% 1313379 12,7% 921302 8,9% 1997 10712883 3,7% 7055179 65,9% 1128779 10,5% 1339566 12,5% 945681 8,8% 1998 11108250 3,7% 7276268 65,5% 1197151 10,8% 1373234 12,4% 978764 8,8% 1999 11512592 3,6% 7503185 65,2% 1268727 11,0% 1408911 12,2% 982044 8,5% 2000 11932858 3,7% 7734912 64,8% 1342159 11,2% 1452116 12,2% 1027479 8,6%

2001 12362705 3,6% 7974317 64,5% 1419431 11,5% 1494907 12,1% 1023201 8,3% 2002 12809810 3,6% 8219136 64,2% 1498503 11,7% 1542658 12,0% 1070707 8,4% 2003 13245654 3,4% 8472321 64,0% 1581709 11,9% 1585197 12,0% 902330 6,8% 2004 13719758 3,6% 8723601 63,6% 1659925 12,1% 1639475 11,9% 1103522 8,0% 2005 14201950 3,5% 8990913 63,3% 1748929 12,3% 1690387 11,9% 1072972 7,6%

DEMANDAS

AÑOS EXCEDS DE / PIB � DEUDA � D /

PIB INTERESES i / PIB EMPLEO E /

PIB POBLAC PIB P/C

1990 -155294 -1,9% 171785 2,1% 630539 7,7% 3551187 43,4% 10264137 0,80 1991 -26399 -0,3% 53795 0,6% 498903 5,9% 3719914 43,9% 10501529 0,81 1992 254334 2,9% -224027 -2,6% 532756 6,1% 4043688 46,4% 10740799 0,81 1993 -260298 -2,9% 275027 3,0% 333288 3,7% 3606929 39,8% 10980972 0,82 1994 -617319 -6,5% 648870 6,9% 584366 6,2% 3300793 34,9% 11221070 0,84 1995 -1311235 -13,2% 1381110 13,9% 751974 7,6% 2663641 26,7% 11460117 0,87 1996 -165599 -1,6% 319118 3,1% 782882 7,6% 3767898 36,5% 11698496 0,88 1997 -126015 -1,2% 290319 2,7% 808143 7,5% 3841941 35,9% 11936858 0,90 1998 -99572 -0,9% 272232 2,5% 825478 7,4% 3901023 35,1% 12174628 0,91 1999 -41722 -0,4% 221077 1,9% 858178 7,5% 3988680 34,6% 12411232 0,93 2000 -31307 -0,3% 213780 1,8% 882937 7,4% 4030288 33,8% 12646095 0,94 2001 33703 0,3% 151369 1,2% 910390 7,4% 4122918 33,3% 12879499 0,96 2002 44263 0,3% 139493 1,1% 933300 7,3% 4163009 32,5% 13111829 0,98 2003 280962 2,1% -98693 -0,7% 951800 7,2% 4421720 33,4% 13342658 0,99 2004 131491 1,0% 34233 0,2% 951500 6,9% 4312919 31,4% 13571566 1,01 2005 228874 1,6% -70096 -0,5% 953300 6,7% 4434323 31,2% 13798126 1,03

En cuanto a la evolución de los indicadores de distribución del ingreso y/o de bienestar, se observan resultados ambiguos. Por un lado, el índice de Gini refleja un aumento de la desigualdad, es decir, una mayor concentración del ingreso. Sin embargo, los índices de eficiencia-equidad y el de Rawls presentan significativas mejoras en el tiempo. Esto demuestra que, si bien el esquema actual de desarrollo tiende a aumentar la concentración, por otro lado, el bienestar del conjunto de la población, y especialmente de los sectores de menores recursos, aumentaría.

Cuadro 6

Indicadores de distribución del ingreso y bienestar

AÑO GINI EFICIENCIA DEMOCRAT. RAWLS 1990 2.56E-01 4.97E+06 1.20E+06 2.87E+24 1991 2.57E-01 5.11E+06 1.23E+06 3.23E+24 1992 2.58E-01 5.26E+06 1.27E+06 3.63E+24 1993 2.58E-01 5.40E+06 1.30E+06 4.06E+24 1994 2.59E-01 5.57E+06 1.34E+06 4.59E+24 1995 2.60E-01 5.76E+06 1.39E+06 5.25E+24 1996 2.62E-01 5.99E+06 1.45E+06 6.15E+24 1997 2.63E-01 6.17E+06 1.49E+06 6.96E+24 1998 2.63E-01 6.36E+06 1.54E+06 7.86E+24

1999 2.64E-01 6.55E+06 1.58E+06 8.88E+24 2000 2.65E-01 6.75E+06 1.63E+06 1.00E+25 2001 2.66E-01 6.95E+06 1.68E+06 1.13E+25 2002 2.67E-01 7.16E+06 1.73E+06 1.27E+25 2003 2.67E-01 7.38E+06 1.78E+06 1.44E+25 2004 2.68E-01 7.59E+06 1.84E+06 1.61E+25 2005 2.69E-01 7.81E+06 1.89E+06 1.82E+25

6. Algunos ejercicios de simulación

La simulación o experimento numérico es el resultado del cambio en el valor de ciertos parámetros, vectores o matrices del modelo, con el propósito de describir la aplicación de políticas económicas y calcular el efecto sobre otras variables, específicamente, sobre el crecimiento económico, el endeudamiento externo, etc. Se trata de "variantes" cuyos resultados se analizan en comparación al escenario central o de referencia.

Multisec posibilita realizar varios tipos de simulación; en lo que sigue se presentan cuatro ejercicios que de ninguna manera pretenden ser exhaustivos en cuanto a su potencial analítico y previsional.

6.1 Reducción del precio del petróleo

A pesar de que el modelo no incorpora el efecto-precios, es posible simular el impacto de una reducción del precio del petróleo. Para ello se procede a reducir proporcionalmente la producción bruta y el gasto en consumo intermedio (efectuado por otras ramas) en petróleo y refinación. Esto implica un cambio en los coeficientes técnicos de la matriz insumo-producto, que tenderá a incentivar el consumo de petróleo y derivados.

Si bien el sector petrolero representa el 11% del PIB, el efecto de una reducción de 20% en el precio del petróleo es relativamente débil en el contexto general de la economía. Sin embargo, se destacan los siguientes resultados en comparación con los de la simulación básica:

- la producción bruta total registra, frente a la simulación básica, incrementos más o menos uniformes pero pequeños que van del 0,1% en el primer año de la simulación hasta 0.6% en el último año. Estos incrementos se reparten entre los distintos sectores de la economía, por efectos de un aumento en la demanda de insumos petrolíferos, por un lado, y por la capacidad de producir más con menor cantidad de insumos;

- el consumo registra variaciones similares entre los distintos sectores, aunque bastante superiores a las variaciones observadas en la producción bruta: del 0.6% en el primer año a 1.5% en el último año considerado. Incrementos excepcionales se registran en los sectores de comunicaciones, servicios financieros, servicios a los hogares y servicios a las empresas, productos que son consumidos en mayor proporción por los estratos de mayores ingresos. Este fenómeno reflejaría el hecho de que la baja del precio del petróleo aumenta más la capacidad adquisitiva de tales segmentos de la población;

- la inversión privada registra aumentos uniformes en todos los sectores. Esto se explicaría por la distribución uniforme de los beneficios de la reducción del precio del petróleo en términos relativos. El incremento de la inversión privada agregada frente a la registrada en la simulación básica pasaría de 1.1% en el primer año a 2.4% en el último año;

- las demandas excedentes (o exportaciones netas) registrarían un marcado deterioro frente al escenario original. Si bien ese resultado es casi general para todas las ramas, destaca fundamentalmente la reducción de exportaciones petroleras, la cual se produciría por el incremento del consumo intermedio interno;

- en lo que respecta a los niveles de empleo, estos registran incrementos netos similares a los calculados en la producción bruta; esto es el resultado de la constancia de los coeficientes de empleo a lo largo de todo el período de simulación. El incremento neto se registra en casi todos los sectores productivos .

Cuadro 7

Diferencias entre escenario base y simulación con cambios en los precios del petróleo

Producción bruta Consumo hogares

Inversión privada Empleo

Demandas exceds (millones $)

1990 0,03% 0,60% 1,11% 0,03% -314.491 1991 0,05% 0,60% 1,19% 0,05% -338.160 1992 0,08% 0,70% 1,27% 0,08% -360.066 1993 0,11% 0,70% 1,27% 0,11% -377.053 1994 0,14% 0,80% 1,30% 0,14% -406.213 1995 0,17% 0,90% 1,21% 0,17% -444.313 1996 0,21% 0,90% 1,58% 0,21% -497.555 1997 0,24% 1,00% 1,68% 0,24% -531.264 1998 0,28% 1,10% 1,77% 0,28% -566.550 1999 0,32% 1,10% 1,87% 0,32% -603.580 2000 0,36% 1,20% 1,96% 0,35% -641.622 2001 0,40% 1,30% 2,05% 0,40% -681.743 2002 0,44% 1,30% 2,14% 0,44% -722.848 2003 0,48% 1,40% 2,24% 0,48% -766.194 2004 0,53% 1,50% 2,31% 0,52% -806.873 2005 0,58% 1,50% 2,41% 0,57% -853.384

En cuanto a la evolución de algunos indicadores claves, se puede observar lo siguiente:

- el PIB registra un patrón de crecimiento similar al de la simulación básica. Esto se traduce en incrementos del PIB per cápita del 30% para todo el período (1,75% anual, en promedio);

- la participación del consumo privado en el PIB se reduce en el tiempo en forma persistente: pasa de un nivel del 70% al 64% al final del período. En ese sentido, la tendencia es básicamente la misma que se calculó en la simulación básica. Igualmente, la tendencia de la simulación base se mantiene para el consumo público, es decir, inicia desde un nivel del 8.6% y llega al 12.3%;

- las inversiones privada y pública mantienen las mismas tendencias que en la simulación básica, aunque con niveles ligeramente superiores en el caso de la inversión privada. Lo mismo sucede con los indicadores relativos a la proporción de la deuda y el pago de intereses sobre PIB;

- las demandas excedentes registran, en cambio, notables diferencias comparadas con la simulación básica, como refleja la relación demandas excedentes/PIB. En primer lugar, esta relación es siempre negativa; además, registra un promedio de -5.5%, valor superior al de la simulación básica. Esto evidencia la dependencia externa del país y, específicamente, de la evolución de las exportaciones de petróleo;

Cuadro 8

Relaciones económicas con cambios en los precios del petróleo

(millones de sucres de 1990)

AÑOS PIB TC PIB

CONSUMO PRIVADO

C / PIB

CONSUMO PUBLICO

C / PIB

INVERSION PRIVADA

I / PIB

INVERSION PUBLICA

I / PIB

1990 8189545 5670377 69,2% 706037 8,6% 1067574 13,0% 673307 8,2%

1991 8470613 3,4% 5844916 69,0% 752790 8,9% 1094033 12,9% 586434 6,9% 1992 8727061 3,0% 6019673 69,0% 796408 9,1% 1118356 12,8% 347503 4,0% 1993 9061748 3,8% 6186894 68,3% 830940 9,2% 1190827 13,1% 846055 9,3% 1994 9459118 4,4% 6387119 67,5% 888210 9,4% 1282692 13,6% 1192023 12,6% 1995 9974812 5,5% 6615891 66,3% 962275 9,6% 1524324 15,3% 1743331 17,5% 1996 10351432 3,8% 6903017 66,7% 1065014 10,3% 1334091 12,9% 922573 8,9% 1997 10738793 3,7% 7126107 66,4% 1130992 10,5% 1362056 12,7% 947302 8,8% 1998 11139210 3,7% 7354002 66,0% 1199914 10,8% 1397607 12,5% 980788 8,8% 1999 11549082 3,7% 7588177 65,7% 1272117 11,0% 1435284 12,4% 984527 8,5% 2000 11975387 3,7% 7827553 65,4% 1346255 11,2% 1480580 12,4% 1030480 8,6% 2001 12411823 3,6% 8075126 65,1% 1424324 11,5% 1525598 12,3% 1026784 8,3% 2002 12866101 3,7% 8328538 64,7% 1504288 11,7% 1575675 12,2% 1074944 8,4% 2003 13309744 3,4% 8590888 64,5% 1588491 11,9% 1620687 12,2% 907298 6,8% 2004 13792282 3,6% 8851409 64,2% 1667820 12,1% 1677408 12,2% 1109305 8,0% 2005 14283618 3,6% 9128938 63,9% 1758056 12,3% 1731050 12,1% 1079657 7,6%

DEMANDAS

AÑOS EXCEDS DE / PIB

VARIACION DEUDA

� D / PIB INTERESES i /

PIB EMPLEO E / PIB POBLACION PIB

P/C 1990 -469786 -5,7% 171785 2,1% 630539 7,7% 4630245 56,5% 10264137 0,80 1991 -364559 -4,3% 53795 0,6% 498903 5,9% 4755084 56,1% 10501529 0,81 1992 -105733 -1,2% -224027 -2,6% 532756 6,1% 4877751 55,9% 10740799 0,81 1993 -637351 -7,0% 275027 3,0% 333288 3,7% 5017482 55,4% 10980972 0,83

1994 -1023532 -10,8% 648870 6,9% 584366 6,2% 5173310 54,7% 11221070 0,84

1995 -1755548 -17,6% 1381110 13,8% 751974 7,5% 5364563 53,8% 11460117 0,87

1996 -663154 -6,4% 319118 3,1% 782882 7,6% 5519558 53,3% 11698496 0,88 1997 -657280 -6,1% 290319 2,7% 808143 7,5% 5677270 52,9% 11936858 0,90 1998 -666122 -6,0% 272232 2,4% 825478 7,4% 5838776 52,4% 12174628 0,91 1999 -645302 -5,6% 221077 1,9% 858178 7,4% 6003800 52,0% 12411232 0,93 2000 -672929 -5,6% 213780 1,8% 882937 7,4% 6173924 51,6% 12646095 0,95 2001 -648040 -5,2% 151369 1,2% 910390 7,3% 6348122 51,1% 12879499 0,96 2002 -678585 -5,3% 139493 1,1% 933300 7,3% 6527906 50,7% 13111829 0,98 2003 -485232 -3,6% -98693 -0,7% 951800 7,2% 6708491 50,4% 13342658 1,00 2004 -675382 -4,9% 34233 0,2% 951500 6,9% 6898329 50,0% 13571566 1,02 2005 -624510 -4,4% -70096 -0,5% 953300 6,7% 7092553 49,7% 13798126 1,04

Los indicadores de bienestar económico presentan resultados similares, tanto en tendencias como en niveles, a los obtenidos en la simulación básica. La concentración del ingreso aumentaría lentamente a través del tiempo, aunque el bienestar económico del conjunto de la población y de los sectores de menores recursos aumentaría.

Cuadro 9

Indicadores de distribución del ingreso y bienestar

AÑO GINI EFICIENCIA DEMOCRAT. RAWLS 1990 2.59E-01 4.98E+06 1.20E+06 2.90E+24 1991 2.60E-01 5.13E+06 1.24E+06 3.27E+24 1992 2.61E-01 5.28E+06 1.27E+06 3.68E+24 1993 2.61E-01 5.42E+06 1.31E+06 4.12E+24 1994 2.62E-01 5.59E+06 1.35E+06 4.67E+24 1995 2.63E-01 5.78E+06 1.40E+06 5.35E+24 1996 2.65E-01 6.02E+06 1.46E+06 6.29E+24 1997 2.66E-01 6.21E+06 1.50E+06 7.13E+24 1998 2.67E-01 6.40E+06 1.55E+06 8.07E+24 1999 2.68E-01 6.60E+06 1.60E+06 9.13E+24 2000 2.69E-01 6.80E+06 1.65E+06 1.03E+25 2001 2.70E-01 7.01E+06 1.70E+06 1.17E+25 2002 2.71E-01 7.22E+06 1.75E+06 1.32E+25 2003 2.72E-01 7.44E+06 1.80E+06 1.49E+25 2004 2.73E-01 7.66E+06 1.86E+06 1.68E+25 2005 2.73E-01 7.89E+06 1.92E+06 1.90E+25

6.2 Redistribución del ingreso

Para esta simulación se incorporaron modificaciones sustanciales que permiten visualizar de mejor manera los efectos económicos que podrían derivarse de una redistribución del ingreso en el Ecuador.

La redistribución simulada implica una transferencia del 16% de los ingresos de la clase alta a la clase baja (lo que equivale a un incremento de 50% de sus ingresos) y del 14% de los ingresos de la clase media-alta a la clase media-baja (lo que significa un incremento del 25% de sus ingresos). Los patrones de consumo y ahorro de los diferentes estratos no fueron modificados.

Al comparar los resultados de esta simulación con los obtenidos originalmente se aprecia lo siguiente:

- los niveles de producción bruta total son menores y el diferencial aumenta cada año. La menor producción es más acentuada en las ramas generadoras de productos demandados (consumidos) en mayor proporción por los estratos de mayores recursos (otras industrias manufactureras, construcción y obras públicas y alquiler de vivienda);

- a nivel agregado, el consumo privado es levemente mayor en los primeros años de esta simulación. Sin embargo, esto se revierte posteriormente y se registra una diferencia negativa de 5% al final del período frente al escenario original, explicada por los menores niveles de producción y, por ende, de ingresos totales. A nivel sectorial, en cambio, existen diferencias marcadas: el consumo de productos de primera necesidad (privilegiados por las clases de menores recursos) se incrementa sustancialmente (banano, café, cacao, otras producciones agrícolas, producción animal, silvicultura, tala y corta, pesca y caza). Entre los productos cuyo incremento del consumo es de menor escala constan: cereales y panadería, azúcar, productos alimenticios diversos, bebidas y tabaco elaborado;

- la inversión privada es menor de manera uniforme en todas las ramas con respecto a la simulación de referencia; a nivel agregado es menor en un 20% en cada año del horizonte de simulación. Estos resultados se explican por la disminución del ahorro interno, que resulta de la redistribución del ingreso hacia sectores con propensiones al ahorro más bajas;

- las exportaciones netas en este contexto registran a nivel agregado una mejora creciente en el tiempo al compararlas con el escenario básico. A nivel sectorial, las variaciones son diversas y denotan las mismas tendencias que se observaron en el consumo privado; así, las ramas asociadas con las necesidades de consumo básico empeoran sus balances externos. La tendencia contraria se registra en aquellos productos cuyo consumo lo realizan en mayor proporción los sectores de mayores ingresos;

- como resultado de menores niveles de inversiones y de producción, el nivel de empleo disminuye en la mayoría de sectores, así como a nivel agregado. En efecto, los niveles agregados de empleo son en promedio inferiores en 1% frente al escenario básico de simulación. Los sectores en los que se reduce en mayor proporción son petróleo y refinación, electricidad, gas y agua, construcción y obras públicas, transportes y comunicaciones.

Cuadro 10

Diferencias entre escenario base y simulación de redistribución del ingreso

Producción bruta

Consumo hogares

Inversión privada Empleo

Demandas excedentes

(millones $) 1990 -0,47% 2,12% -19,39% -0,11% 85.502 1991 -0,94% 1,62% -19,88% -0,23% 89.460 1992 -1,41% 1,12% -20,40% -0,35% 93.153 1993 -1,86% 0,63% -20,03% -0,48% 96.102 1994 -2,30% 0,13% -19,53% -0,49% 100.922 1995 -2,70% -0,37% -17,29% -0,64% 107.173 1996 -3,14% -0,86% -21,01% -0,80% 115.686 1997 -3,58% -1,35% -21,60% -0,95% 121.071 1998 -4,02% -1,83% -22,09% -1,12% 126.634 1999 -4,46% -2,31% -22,56% -1,29% 132.403 2000 -4,90% -2,79% -22,92% -1,47% 138.271 2001 -5,34% -3,27% -23,31% -1,66% 144.396 2002 -5,78% -3,74% -23,63% -1,85% 150.607 2003 -6,23% -4,21% -24,06% -2,06% 157.089 2004 -6,66% -4,69% -24,32% -2,26% 163.089 2005 -7,11% -5,15% -24,66% -2,48% 169.903

Si se revisa la evolución de algunos indicadores y relaciones básicas y se las compara con las del escenario de referencia, se puede deducir lo siguiente:

- si bien el PIB aumenta a tasas superiores a las de la población, el PIB crece anualmente medio punto menos que en el escenario original. Esto repercute en un crecimiento promedio del PIB per cápita (1.3% anual) inferior en 0.4 puntos al escenario base;

- el consumo privado como porcentaje del PIB registra la misma tendencia intertemporal (decreciente) que la simulación básica. Sin embargo, destaca el hecho de que sus niveles son mayores precisamente porque los sectores de menores ingresos tienen una propensión al consumo mayor;

- la inversión privada como porcentaje del PIB es netamente inferior, tal como se señaló anteriormente. Esto no sucede con la inversión pública, pues registra similar comportamiento en los diferentes escenarios;

- las demandas excedentes son básicamente positivas, con la excepción del quinto año de la simulación. Además, los resultados tienden a ser superiores a los calculados en el escenario básico, lo que sugiere que una mejora en la distribución del ingreso permitiría disminuir simultáneamente la dependencia externa; se podría inferir de este análisis que los patrones de consumo de los sectores de mayores ingresos son más intensivos en productos importados;

- respecto de la deuda y de su servicio, no existen diferencias frente al escenario básico;

Cuadro 11

Relaciones económicas con redistribución del ingreso

(millones de sucres de 1990)

AÑOS PIB TC PIB

CONSUMO PRIVADO

C / PIB

CONSUMO PUBLICO

C / PIB

INVERSION PRIVADA

I / PIB

INVERSION PUBLICA

I / PIB

1990 8149845 5756861 70,6% 706037 8,7% 851087 10,4% 673307 8,3%

1991 8388555 2,9% 5901584 70,4% 749378 8,9% 866237 10,3% 583935 7,0% 1992 8599900 2,5% 6045147 70,3% 789261 9,2% 879064 10,2% 342268 4,0% 1993 8886885 3,3% 6180367 69,5% 819648 9,2% 940281 10,6% 837783 9,4% 1994 9233524 3,9% 6345074 68,7% 872364 9,4% 1018919 11,0% 1180415 12,8% 1995 9695163 5,0% 6535150 67,4% 941409 9,7% 1245625 12,8% 1728048 17,8% 1996 10013069 3,3% 6779602 67,7% 1038625 10,4% 1037420 10,4% 903243 9,0% 1997 10337758 3,2% 6960127 67,3% 1098204 10,6% 1050156 10,2% 923286 8,9% 1998 10671398 3,2% 7143024 66,9% 1159955 10,9% 1069895 10,0% 951518 8,9% 1999 11010213 3,2% 7329657 66,6% 1224202 11,1% 1091101 9,9% 949430 8,6% 2000 11360964 3,2% 7518970 66,2% 1289581 11,4% 1119324 9,9% 988967 8,7% 2001 11717077 3,1% 7713693 65,8% 1358030 11,6% 1146495 9,8% 978225 8,3% 2002 12086018 3,1% 7911529 65,5% 1427448 11,8% 1178064 9,7% 1018661 8,4% 2003 12439002 2,9% 8115260 65,2% 1500117 12,1% 1203722 9,7% 842565 6,8% 2004 12825412 3,1% 8314814 64,8% 1566844 12,2% 1240829 9,7% 1035343 8,1% 2005 13214731 3,0% 8527520 64,5% 1643371 12,4% 1273520 9,6% 995653 7,5%

DEMANDAS

EXCEDS DE / PIB

VARIAC.

DEUDA

� D / PIB INTERESES i /

PIB EMPLEO E / PIB POBLAC PIB

P/C

1990 -69793 -0,9% 171785 2,1% 630539 7,7% 3827886 47,0% 10264137 0,79 1991 63061 0,8% 53795 0,6% 498903 5,9% 3987095 47,5% 10501529 0,80 1992 347487 4,0% -224027 -2,6% 532756 6,2% 4300714 50,0% 10740799 0,80 1993 -164195 -1,8% 275027 3,1% 333288 3,8% 3852650 43,4% 10980972 0,81 1994 -516397 -5,6% 648870 7,0% 584366 6,3% 3537003 38,3% 11221070 0,82

1995 -1204061 -12,4% 1381110 14,2% 751974 7,8% 2891613 29,8% 11460117 0,85

1996 -49912 -0,5% 319118 3,2% 782882 7,8% 3990497 39,9% 11698496 0,86 1997 -4944 0,0% 290319 2,8% 808143 7,8% 4054842 39,2% 11936858 0,87 1998 27062 0,3% 272232 2,6% 825478 7,7% 4104308 38,5% 12174628 0,88 1999 90681 0,8% 221077 2,0% 858178 7,8% 4182446 38,0% 12411232 0,89

2000 106964 0,9% 213780 1,9% 882937 7,8% 4214497 37,1% 12646095 0,90 2001 178099 1,5% 151369 1,3% 910390 7,8% 4297767 36,7% 12879499 0,91 2002 194870 1,6% 139493 1,2% 933300 7,7% 4328541 35,8% 13111829 0,92 2003 438051 3,5% -98693 -0,8% 951800 7,7% 4578239 36,8% 13342658 0,93 2004 294581 2,3% 34233 0,3% 951500 7,4% 4459924 34,8% 13571566 0,95 2005 398777 3,0% -70096 -0,5% 953300 7,2% 4572805 34,6% 13798126 0,96

La concentración del ingreso disminuye notablemente con esta redistribución en los primeros años. Con el transcurso del tiempo, en cambio, la tendencia a la concentración se mantiene, incluso a un ritmo levemente mayor que en el escenario básico. Este fenómeno se registraría porque el modelo no establece ningún cambio estructural en la dinámica de generación y reproducción del ingreso. Los indicadores de bienestar (Rawls, eficiencia-equidad) registrarían tendencias favorables, incluso mejores, tanto en niveles como en tasas anuales, a las de la simulación de referencia.

Cuadro 12

Indicadores de distribución del ingreso y bienestar

AÑO GINI EFICIENCIA DEMOCRAT. RAWLS 1990 1.50E-01 5.60E+06 1.27E+06 9.86E+24 1991 1.51E-01 5.74E+06 1.30E+06 1.09E+25 1992 1.52E-01 5.87E+06 1.33E+06 1.20E+25 1993 1.53E-01 6.00E+06 1.36E+06 1.31E+25 1994 1.54E-01 6.16E+06 1.40E+06 1.45E+25 1995 1.55E-01 6.33E+06 1.44E+06 1.62E+25 1996 1.57E-01 6.56E+06 1.49E+06 1.87E+25 1997 1.58E-01 6.73E+06 1.53E+06 2.07E+25 1998 1.59E-01 6.90E+06 1.57E+06 2.29E+25 1999 1.60E-01 7.07E+06 1.61E+06 2.54E+25 2000 1.61E-01 7.25E+06 1.66E+06 2.80E+25 2001 1.62E-01 7.43E+06 1.70E+06 3.10E+25 2002 1.63E-01 7.61E+06 1.74E+06 3.42E+25 2003 1.64E-01 7.80E+06 1.78E+06 3.78E+25 2004 1.64E-01 7.99E+06 1.83E+06 4.16E+25 2005 1.65E-01 8.18E+06 1.87E+06 4.60E+25

6.3 Política tributaria directa

De acuerdo con varios estudios (como la Encuesta de Presupuestos Familiares 1991 del INEC), la clase alta paga impuestos a la renta por un valor equivalente al 2,1% de su ingreso, mientras que la clase media-alta lo hace por 1,5% de su ingreso. En esta simulación se duplica el nivel de impuesto a la renta pagado; para ello se simula una transferencia de 2,1 y 1,5%, respectivamente, de sus ingresos a favor del gobierno. Cabría esperar, en este ejercicio, una reducción de la inversión privada y un aumento de la pública.

Al comparar los resultados de este ejercicio con los de la simulación central de Multisec, se tiene que:

- la trayectoria y los niveles de la producción bruta total no registran mayores diferencias, a excepción de los últimos años del período de simulación. Sin embargo, a nivel sectorial se presentan diferencias, en unos casos positivas y en otros negativas, como resultado de la diversa participación del Estado en el

sector productivo nacional. Así, la producción es aún mayor en los sectores de petróleo y refinación, electricidad gas y agua, transportes, comunicaciones y servicios financieros;

- el consumo privado agregado es menor en 1.2% aproximadamente. Además, el consumo se reduce en todas las ramas, aunque en forma diferenciada de acuerdo con la proporción correspondiente a los sectores afectados por el incremento de los impuestos (mientras mayor proporción, mayor la reducción);

- la inversión privada registra el mismo comportamiento que el consumo privado; esa es menor en 2% al nivel del escenario básico. Como resultado de la reducción de los ingresos del sector privado por la política impositiva, se reducen los montos de inversión casi en la misma proporción que el monto adicional de impuestos. Menores reducciones se observan en las mismas ramas que incrementaban -originalmente- su producción (petróleo y refinación, electricidad, gas y agua, transportes y servicios financieros);

- el comportamiento del empleo es básicamente similar al registrado por la producción bruta. A nivel agregado no existirían cambios, aunque a nivel sectorial los sectores con mayor participación estatal aumentarían más los niveles de empleo; lo contrario sucede en los sectores con menor participación productiva del Estado;

- las diferencias en el vector de demandas excedentes sugieren que la "balanza comercial" empeora con una transferencia de recursos a favor del Estado por parte de los estratos privados de mayores ingresos. Nuevamente, se podría inferir que las administraciones públicas tienen patrones de demanda de consumo (insumos intermedios) más intensivos en importaciones que los de los sectores de mayores ingresos. El deterioro de la "balanza comercial" nacional sería sustancial pero diferenciado a nivel sectorial: sería marcado en los sectores de petróleo y refinación, maquinaria y equipo, construcción y obras públicas, y servicios gubernamentales.

Cuadro 13

Diferencias entre escenario base y simulación con impuestos

Producción bruta

Consumo hogares

Inversión privada Empleo

Demandas exceds millones $

1990 0,00% -0,95% -1,91% -0,01% -313.656 1991 0,01% -0,98% -1,94% -0,01% -337.805 1992 0,01% -1,00% -1,97% -0,01% -360.233 1993 0,02% -1,02% -1,91% -0,01% -377.793 1994 0,02% -1,04% -1,84% -0,01% -407.540 1995 0,03% -1,06% -1,62% -0,01% -446.255 1996 0,04% -1,08% -1,94% -0,01% -500.138 1997 0,04% -1,10% -1,98% 0,00% -534.585 1998 0,05% -1,12% -2,00% 0,01% -570.657 1999 0,06% -1,13% -2,02% 0,02% -608.527 2000 0,07% -1,15% -2,03% 0,03% -647.470 2001 0,09% -1,17% -2,04% 0,05% -688.555 2002 0,10% -1,18% -2,04% 0,06% -730.693 2003 0,11% -1,19% -2,05% 0,08% -775.144 2004 0,13% -1,21% -2,05% 0,10% -817.016 2005 0,14% -1,22% -2,05% 0,12% -864.792

Al comparar esta simulación con la de referencia en base a indicadores y relaciones claves, se puede observar que no existen diferencias notorias en la evolución del consumo y la inversión privados como porcentaje del PIB, así como en la variación de la deuda externa y su servicio. El consumo y la inversión públicos registran, en cambio, aumento en sus niveles, aunque las tendencias son similares. Un impacto notorio de esta simulación es el deterioro de la "balanza comercial": su déficit aumenta en promedio al 5% del PIB.

Cuadro 14

Relaciones económicas con cambio en los impuestos

(millones de sucres de 1990)

AÑOS PIB TC (PIB)

CONSUMO PRIVADO

C / PIB

CONSUMO PUBLICO

C / PIB

INVERSION PRIVADA

I / PIB

INVERSION PUBLICA I / /IB

1990 8189694 5616246 68,6% 748558 9,1% 1047180 12,8% 704452 8,6%

1991 8470976 3,4% 5787764 68,3% 797612 9,4% 1072837 12,7% 619265 7,3% 1992 8727722 3,0% 5959472 68,3% 843587 9,7% 1096361 12,6% 382060 4,4% 1993 9062827 3,8% 6123718 67,6% 880471 9,7% 1168074 12,9% 882334 9,7% 1994 9460749 4,4% 6320557 66,8% 940466 9,9% 1259035 13,3% 1230299 13,0% 1995 9977168 5,5% 6545593 65,6% 1017596 10,2% 1499642 15,0% 1783853 17,9% 1996 10354597 3,8% 6828311 65,9% 1124009 10,9% 1308145 12,6% 965785 9,3% 1997 10742908 3,8% 7047675 65,6% 1193189 11,1% 1335122 12,4% 992860 9,2% 1998 11144435 3,7% 7271770 65,3% 1265449 11,4% 1369671 12,3% 1028790 9,2% 1999 11555599 3,7% 7502057 64,9% 1341146 11,6% 1406324 12,2% 1035089 9,0% 2000 11983397 3,7% 7737475 64,6% 1418936 11,8% 1450583 12,1% 1083717 9,0% 2001 12421543 3,7% 7980989 64,3% 1500847 12,1% 1494539 12,0% 1082835 8,7% 2002 12877768 3,7% 8230274 63,9% 1584829 12,3% 1543541 12,0% 1133938 8,8% 2003 13323614 3,5% 8488397 63,7% 1673264 12,6% 1587453 11,9% 969392 7,3% 2004 13808642 3,6% 8744728 63,3% 1756945 12,7% 1643101 11,9% 1174587 8,5% 2005 14302775 3,6% 9017877 63,0% 1851840 12,9% 1695610 11,9% 1148352 8,0%

DEMANDAS

AÑOS EXCEDS DE / PIB

VARIACION DEUDA

� D / PIB INTERESES i /

PIB EMPLEO E / PIB POBLAC

PIB

P/C 1990 -468951 -5,7% 171785 2,1% 630539 7,7% 3431048 41,9% 10264137 0,80 1991 -364204 -4,3% 53795 0,6% 498903 5,9% 3588740 42,4% 10501529 0,81 1992 -105899 -1,2% -224027 -2,6% 532756 6,1% 3901948 44,7% 10740799 0,81 1993 -638091 -7,0% 275027 3,0% 333288 3,7% 3456132 38,1% 10980972 0,83

1994 -1024858 -10,8% 648870 6,9% 584366 6,2% 3136607 33,2% 11221070 0,84

1995 -1757490 -17,6% 1381110 13,8% 751974 7,5% 2482806 24,9% 11460117 0,87

1996 -665737 -6,4% 319118 3,1% 782882 7,6% 3564986 34,4% 11698496 0,89 1997 -660601 -6,1% 290319 2,7% 808143 7,5% 3623487 33,7% 11936858 0,90 1998 -670229 -6,0% 272232 2,4% 825478 7,4% 3666272 32,9% 12174628 0,92 1999 -650249 -5,6% 221077 1,9% 858178 7,4% 3736799 32,3% 12411232 0,93

2000 -678777 -5,7% 213780 1,8% 882937 7,4% 3760671 31,4% 12646095 0,95 2001 -654851 -5,3% 151369 1,2% 910390 7,3% 3834572 30,9% 12879499 0,96 2002 -686430 -5,3% 139493 1,1% 933300 7,2% 3855296 29,9% 13111829 0,98 2003 -494181 -3,7% -98693 -0,7% 951800 7,1% 4093548 30,7% 13342658 1,00 2004 -685524 -5,0% 34233 0,2% 951500 6,9% 3964840 28,7% 13571566 1,02 2005 -635918 -4,4% -70096 -0,5% 953300 6,7% 4063972 28,4% 13798126 1,04

Finalmente, cabe destacar que los indicadores de bienestar y concentración del ingreso registrarían las mismas tendencias que las estimadas en el escenario básico.

Cuadro 15

Indicadores de distribución del ingreso y bienestar

AÑO GINI EFICIENCIA DEMOCRAT. RAWLS 1990 2.55E-01 4.96E+06 1.19E+06 2.90E+24 1991 2.56E-01 5.10E+06 1.23E+06 3.27E+24 1992 2.56E-01 5.25E+06 1.26E+06 3.67E+24 1993 2.57E-01 5.39E+06 1.30E+06 4.10E+24 1994 2.58E-01 5.56E+06 1.34E+06 4.65E+24 1995 2.59E-01 5.75E+06 1.39E+06 5.32E+24 1996 2.61E-01 5.98E+06 1.44E+06 6.24E+24 1997 2.62E-01 6.17E+06 1.49E+06 7.07E+24 1998 2.63E-01 6.36E+06 1.54E+06 7.99E+24 1999 2.64E-01 6.55E+06 1.58E+06 9.03E+24 2000 2.65E-01 6.75E+06 1.63E+06 1.02E+25 2001 2.66E-01 6.96E+06 1.68E+06 1.15E+25 2002 2.67E-01 7.13E+06 1.73E+06 1.30E+25 2003 2.68E-01 7.38E+06 1.79E+06 1.47E+25 2004 2.69E-01 7.60E+06 1.84E+06 1.65E+25 2005 2.70E-01 7.83E+06 1.90E+06 1.86E+25

6.4 Política de desendeudamiento externo

Esta simulación pretende calcular los efectos de un escenario caracterizado por ausencia de ahorro externo (o, lo que es lo mismo, por su no utilización), limitándose a utilizar sus propios recursos para financiar el crecimiento. Esto no significa desvincularse del exterior en términos de mercado; se trata únicamente de representar una situación en la que la deuda no aumente por nuevos desembolsos, cumpliendo con los compromisos previamente adquiridos.

Los resultados más evidentes de esta simulación (sin ahorro y deuda externos) en relación a la simulación base, fueron los siguientes:

- la capacidad productiva del país tiende a reducirse. En los primeros años casi no existen variaciones; es a partir del quinto año de la simulación que se evidencian los efectos. A nivel agregado se registra una producción menor en 3.3 % para todo el horizonte de simulación, siendo la reducción más fuerte en los años 10, 11 y 12 con 4.2%;

A nivel desagregado, las reducciones más fuertes se observan en los sectores de electricidad, gas y agua, construcción y obras públicas, petróleo y refinación. El resto de ramas registra variaciones inferiores que llegan en promedios al 2%. Los sectores menos afectados son los de producción primaria y los sectores de servicios;

- el consumo privado se reduce en forma creciente, reducción que se distribuye de manera uniforme a nivel sectorial;

- la inversión privada registra siempre una disminución frente a la simulación básica, aunque las proporciones varían en el tiempo. Esto último obedece a la estructura del ahorro externo, estimado en base a las proyecciones de la balanza de pagos; de acuerdo a esas proyecciones, se prevé un mayor volumen de ahorro externo en los años más recientes. La inversión privada es menor en aproximadamente la misma proporción que la disminución del ahorro externo. Los impactos son relativamente uniformes en las distintas ramas, excepto en la construcción y obras públicas, y transportes y servicios financieros que registra drásticas disminuciones;

- en el caso de la inversión pública, los niveles son sustancialmente menores a los de la simulación básica, con excepción del tercero y los últimos años de la simulación. Esto refleja la mayor dependencia de la inversión pública del financiamiento externo en comparación con la inversión privada;

- respecto al empleo, los resultados denotan la estrecha asociación entre esta variable y la producción bruta. Los niveles de empleo son cada vez menores en comparación con el escenario de referencia;

- los resultados relativos a las demandas excedentes son interesantes. En efecto, la "balanza comercial" tiende a mejorar básicamente por la reducción de las importaciones de bienes de capital de los sectores público y privado. Sin embargo, la reducción de la inversión se traduciría en menores niveles de producción y exportación petrolera, lo cual tendería a generar un deterioro de las exportaciones netas en el largo plazo. Esto sugiere la importancia de la inversión en el sector petrolero, donde el ahorro externo tendrá un papel crucial;

- los ingresos privados son menores en este escenario. A nivel de estratos de la población, la clase más afectada es la clase alta pero, a su vez, la menor reducción de ingresos experimenta la clase media-alta. Una explicación de estos resultados podría encontrarse en el hecho que la clase media-alta quizá sea la única que genera sus propios ahorros para inversión (y, por consiguiente, autofinancia su inversión), por lo que su nivel de ingresos disminuye menos que el de las demás clases.

Cuadro 16

Diferencias entre escenario base y simulación sin ahorro y deuda externos

Producción bruta

Consumo hogares

Inversión privada Empleo Demandas

excedentes 1990 -0,28% 0,00% -1,48% -0,11% 172343,62 1991 -0,36% -0,15% -0,91% -0,16% 43501,07 1992 -0,01% -0,20% -0,07% -0,08% -237199,77 1993 -0,43% -0,03% -3,30% -0,26% 277437,52 1994 -1,36% -0,27% -7,47% -0,66% 634463,19 1995 -3,25% -0,82% -19,82% -1,62% 1328382,21 1996 -3,53% -2,06% -5,22% -1,79% 182746,83 1997 -3,76% -2,25% -4,19% -1,91% 143161,93 1998 -3,95% -2,40% -3,63% -2,01% 116714,29 1999 -4,07% -2,51% -3,12% -2,07% 58858,09 2000 -4,18% -2,59% -3,04% -2,13% 48433,23

2001 -4,22% -2,65% -2,83% -2,17% -16589,75 2002 -4,25% -2,68% -2,83% -2,20% -27165,35 2003 -4,05% -2,70% -2,40% -2,16% -263884,62 2004 -4,00% -2,60% -2,58% -2,16% -114437,61 2005 -3,86% -2,57% -2,45% -2,14% -211848,27

En cuanto a la evolución de indicadores y relaciones claves, el PIB y el PIB per cápita son levemente menores aunque registran las mismas tendencias que en el escenario original. Como porcentajes del PIB, el consumo privado aumenta levemente su participación, en tanto que el consumo público disminuye. La inversión privada y pública en relación al PIB tienden a aumentar su participación relativa, especialmente en el caso de la inversión pública. El resultado más destacable es el de las exportaciones netas frente al PIB: en esta simulación se registran ligeros superávit en contraste con los déficit registrados en la simulación básica.

Cuadro 17

Relaciones económicas sin deuda ni ahorro externos adicionales

(millones de sucres de 1990)

AÑOS PIB TC PIB CONSUMO PRIVADO C/PIB CONSUMO

PUBLICO C/PIB INVERSION PRIVADA I/PIB INVERSION

PUBLICA I/PIB

1990 8165607 5637127 69,0% 706037 8,6% 1040233 12,7% 517154 6,3%

1991 8438330 3,3% 5798737 68,7% 746199 8,8% 1071292 12,7% 546572 6,5% 1992 8722278 3,4% 5966501 68,4% 788127 9,0% 1103540 12,7% 577283 6,6% 1993 9017661 3,4% 6140289 68,1% 832348 9,2% 1137016 12,6% 609674 6,8% 1994 9325029 3,4% 6319922 67,8% 879104 9,4% 1171688 12,6% 643921 6,9% 1995 9644958 3,4% 6505650 67,5% 928536 9,6% 1207610 12,5% 680129 7,1% 1996 9978056 3,5% 6697725 67,1% 980803 9,8% 1244836 12,5% 718413 7,2% 1997 10324960 3,5% 6896407 66,8% 1036068 10,0% 1283424 12,4% 758894 7,4% 1998 10686344 3,5% 7101971 66,5% 1094509 10,2% 1323433 12,4% 801700 7,5% 1999 11062921 3,5% 7314705 66,1% 1156312 10,5% 1364927 12,3% 846970 7,7% 2000 11455438 3,5% 7534911 65,8% 1221675 10,7% 1407971 12,3% 894846 7,8% 2001 11864686 3,6% 7762904 65,4% 1290806 10,9% 1452636 12,2% 945483 8,0% 2002 12291501 3,6% 7999019 65,1% 1363928 11,1% 1498995 12,2% 999043 8,1% 2003 12736763 3,6% 8243604 64,7% 1441277 11,3% 1547126 12,1% 1055699 8,3% 2004 13201401 3,6% 8497026 64,4% 1523102 11,5% 1597108 12,1% 1115634 8,5% 2005 13686398 3,7% 8759670 64,0% 1609668 11,8% 1649029 12,0% 1179041 8,6%

DEMANDAS

EXEDS DE/PIB VARIAC. DEUDA � D/PIB INTERES i/PIB EMPLEO E/PIB POBLACION PIB

P/C 1990 17049 0,2% 171785 2,1% 630539 7,7% 4623772 56,6% 10264137 0,80 1991 17102 0,2% 53795 0,6% 498903 5,9% 4744872 56,2% 10501529 0,80 1992 17134 0,2% -224027 -2,6% 532756 6,1% 4869943 55,8% 10740799 0,81 1993 17140 0,2% 275027 3,0% 333288 3,7% 4998834 55,4% 10980972 0,82 1994 17145 0,2% 648870 7,0% 584366 6,3% 5131694 55,0% 11221070 0,83 1995 17147 0,2% 1381110 14,3% 751974 7,8% 5268670 54,6% 11460117 0,84

1996 17148 0,2% 319118 3,2% 782882 7,8% 5409913 54,2% 11698496 0,85 1997 17147 0,2% 290319 2,8% 808143 7,8% 5555582 53,8% 11936858 0,86 1998 17143 0,2% 272232 2,5% 825478 7,7% 5705839 53,4% 12174628 0,88 1999 17136 0,2% 221077 2,0% 858178 7,8% 5860859 53,0% 12411232 0,89 2000 17126 0,1% 213780 1,9% 882937 7,7% 6020821 52,6% 12646095 0,91 2001 17114 0,1% 151369 1,3% 910390 7,7% 6185912 52,1% 12879499 0,92 2002 17097 0,1% 139493 1,1% 933300 7,6% 6356331 51,7% 13111829 0,94 2003 17078 0,1% -98693 -0,8% 951800 7,5% 6532283 51,3% 13342658 0,95 2004 17054 0,1% 34233 0,3% 951500 7,2% 6713982 50,9% 13571566 0,97 2005 17026 0,1% -70096 -0,5% 953300 7,0% 6901655 50,4% 13798126 0,99

Los indicadores de concentración del ingreso y de bienestar registran tendencias interesantes en comparación con el modelo básico. En efecto, la tendencia a la mayor concentración es menor en este escenario, lo que demostraría que los flujos externos de recursos se revierten más en favor de los sectores con mayores ingresos. Sin embargo, por otro lado, los indicadores de bienestar presentan evoluciones menos favorables debido a la reducción en el ritmo de crecimiento económico.

Cuadro 18

Indicadores de distribución del ingreso y bienestar

AÑO GINI EFICIENCIA DEMOCRAT. RAWLS 1990 2.5632117313E-01 4.9658108681E+06 1.1954E+05 2.87E+24 1991 2.5686846567E-01 5.1042216923E+06 1.23E+06 3.22E+24 1992 2.5723737655E-01 5.2426834282E+06 1.26E+06 3.59E+24 1993 2.5727934890E-01 5.3756262047E+06 1.29E+06 3.99E+24 1994 2.5791513177E-01 5.5319369091E+06 1.33E+06 4.48E+24 1995 2.5880641074E-01 5.7151263686E+06 1.38E+06 5.12E+24 1996 2.6032275050E-01 5.9356692142E+06 1.43E+06 5.96E+24 1997 2.6084494988E-01 6.1060388088E+06 1.47E+06 6.69E+24 1998 2.6135756016E-01 6.2789502031E+06 1.52E+06 7.50E+24 1999 2.6187187504E-01 6.4546747489E+06 1.56E+06 8.40E+24 2000 2.6234250261E-01 6.6331211535E+06 1.60E+06 9.40E+24 2001 2.6281261347E-01 6.8162953546E+06 1.65E+06 1.05E+25 2002 2.6323443750E-01 7.0023888215E+06 1.69E+06 1.17E+25 2003 2.6365639221E-01 7.1935113798E+06 1.74E+06 1.31E+25 2004 2.6388856910E-01 7.3820129641E+06 1.78E+06 1.46E+25 2005 2.6425732129E-01 7.5810333966E+06 1.83E+06 1.63E+25

7. Dos ejemplos de optimización

El propósito de los ejercicios de optimización es determinar los niveles de una variable de política (o de control) requeridos para alcanzar el valor óptimo de una determinada variable o indicador. Para el efecto se diseñó un conjunto de programas de computación en Turbo Pascal 7.

Estos programas integran tres elementos:

• el modelo insumo producto dinámico;

• los parámetros originales del modelo; • el módulo de optimización (específico para cada variable de política y variable objetivo), el

mismo que se basa en el método del gradiente).

Los ejercicios de optimización realizados involucran dos variables de política gubernamental: la inversión pública y los impuestos indirectos; a su vez, las variables objetivo utilizadas se relacionan con el nivel de empleo, distribución del ingreso y las importaciones de insumos productivos. Las respuestas y tendencias resultan interesantes, tal como se analiza a continuación.

7.1 La inversión pública como variable de política

Se determinaron en primer lugar, las actividades en los que el sector público puede invertir en función de la información relativa al año 1990. Específicamente:

- producción animal

- petróleo

- carne y pescado

- químicos

- minerales básicos

- electricidad, gas y agua

- comercio

- transporte

- comunicaciones

- financieros

- servicios a hogares

- servicios gubernamentales

En estos sectores, la inversión estatal, en un año determinado, puede ser mayor o igual a cero, en tanto que en los restantes sectores la inversión pública es siempre cero. Se descartó la posibilidad de inversiones negativas, por cuanto esto supondría la perfecta movilidad del capital de un sector a otro. Esto constituye una restricción al conjunto factible.

Adicionalmente se incluye otra restricción: la suma de las inversiones en cada sector debe ser igual al ahorro total (interno más externo) del gobierno, para cada año. De acuerdo al método del gradiente, estas restricciones se incorporan al algoritmo mediante el establecimiento de penalizaciones.

Cabe señalar que, en este modelo, los ingresos provenientes de las inversiones públicas no son apropiados exclusivamente por el Estado sino, por el contrario, todos los agentes se benefician del incremento de la producción generada por el aumento del stock de capital.

Los métodos numéricos de optimización (de aplicación general) hasta ahora desarrollados, solamente permiten encontrar los mínimos o máximos relativos; esto significa que no se puede afirmar nada respecto a los valores óptimos absolutos. Por este motivo se preferió partir del proceso de optimización de una serie de puntos:

• un punto "diagonal" (vector inicial número 1), mediante el cual se asigna toda la inversión pública del primer año en el sector "producción animal", toda la inversión pública del segundo año en el sector "petróleo", y así sucesivamente;

• doce puntos "esquineros" (vectores iniciales del 2 al 13), que permite repartir toda la inversión pública a un solo sector, durante los diez años de simulación;

• siete puntos aleatorios (vectores iniciales del 14 al 20), cuyos componentes son números generados aleatoriamente, pero que cumplen con las restricciones señaladas;

• el punto original (vector inicial), cuyos componentes son las fracciones de la inversión total que en 1990 se destinaron a cada sector, mantenidas constantes durante diez años.

Se diseñó un programa que parte de cada uno de los veinte puntos descritos y que, en un máximo de 30 iteraciones por punto, utiliza el método del gradiente con penalizaciones para encontrar los óptimos relativos.

Las variables objeto de optimización fueron las siguientes:

• empleo • indicador de eficiencia-equidad • indicador de Rawls • componente importado del consumo intermedio/PIB

Para cada una de estas variables, se presentan los resultados de la siguiente forma:

• una descripción detallada del vector con el mejor óptimo relativo; • la sucesión de la función, para el caso del mejor óptimo relativo; • el vector con mejor óptimo relativo.

7.1.1 Inversión pública y empleo

Si el gobierno pretende establecer una política que permita optimizar el empleo, Multisec da una respuesta muy intuitiva; mediante el proceso de maximización del gradiente aplicado a este modelo, se pueden "redescubrir" las hipótesis del modelo.

En efecto, durante la primera etapa, la inversión estatal debería dirigirse al sector "petróleo y refinación". La razón es sencilla: este es el sector que más ingresos proporciona al Estado (43% de la producción bruta del sector iría a manos estatales). De esta manera, el gobierno procedería en primera instancia a acrecentar los recursos que financien futuras inversiones. Cabe recordar que el modelo asume una relación capital-producción bruta constante, por lo que el rendimiento marginal de la inversión se asume asimismo constante.

Tras esta primera etapa de acumulación de recursos, el gobierno procedería a incrementar el capital de los sectores con mayores coeficientes de empleo (número de empleados por cada millón de sucres de producción bruta) y con baja relación capital-producto. De esta manera, el incremento del stock de capital redundaría en un aumento significativo de la producción bruta y, a la vez, en mayores niveles de empleo.

Los sectores que más empleo originarían serían "servicio doméstico", con un coeficiente de 10,48, seguido por "otros productos agrícolas" (1.62), "banano, café y cacao" (1.14) y "producción animal" (0.96). De estas actividades, el sector público participa únicamente en la última.

Desde el punto de vista de la relación capital-producto, sin embargo, el sector "producción animal" no es precisamente el que mayores ventajas ofrece, pues tiene un parámetro de 3.48. El sector "petróleo", en cambio, presenta un coeficiente de 0.289 (pero un coeficiente de empleo de 0.003); el sector "carnes y pescado", a su vez, presenta una relación capital-producto de 0.19, pero un coeficiente de empleo de 0.02.

En fin, en el décimo año, la inversión pública tendría que ser redistribuida desde el sector petrolero hacia los sectores de producción animal, minerales básicos, carnes y pescado y electricidad, gas y agua, con el objeto de maximizar el empleo.

La política de inversión pública permitiría incrementar el empleo en un 47% en un período de 10 años, lo que equivaldría a una tasa de crecimiento anual de alrededor del 4%. Dicha tasa sería o superior a la tasa de crecimiento de la población económicamente activa (PEA) en Ecuador.

Los resultados obtenidos permiten apreciar la ventaja de utilizar métodos numéricos pues, contrariamente a la intuición, la inversión estatal no debería concentrarse exclusivamente en petróleo; al contrario, se debería registrar una evolución diferenciada de la inversión por sector para garantizar la maximización del empleo.

Existe una limitación de este modelo: el nivel de empleo está dado por la demanda de trabajo; se asume, por tanto, que la oferta de trabajo es ilimitada y que el precio de la mano de obra no se modifica. Finalmente, cabe destacar que, aún partiendo de vectores originales muy diferentes (diagonales, esquineros e incluso aleatorios), se obtiene la misma estructura final.

Gráfico 11

Resultados:

VECTOR INICIAL :016

VALOR INICIAL DE EMPLEO: 6.1797046569E+06

VALOR FINAL DE EMPLEO: 9.1167319837E+06

Cuadro 19

años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 prod.animal 0.0139 0.0122 0.0000 0.0188 0.0308 0.0500 0.0354 0.0498 0.0971 0.3256 petróleo 0.8999 0.9049 0.9442 0.8908 0.8581 0.8063 0.8477 0.8083 0.6733 0.0156 carne.pescado 0.0149 0.0158 0.0081 0.0254 0.0328 0.0431 0.0326 0.0363 0.0466 0.1312 quimicos 0.0050 0.0044 0.0014 0.0047 0.0069 0.0107 0.0081 0.0119 0.0227 0.0704 minerales básicos 0.0109 0.0091 0.0000 0.0089 0.0149 0.0251 0.0174 0.0261 0.0548 0.1754 electri.gas.agua 0.0052 0.0044 0.0000 0.0059 0.0101 0.0171 0.0120 0.0181 0.0367 0.1224 comercio 0.0320 0.0313 0.0293 0.0299 0.0304 0.0316 0.0307 0.0325 0.0369 0.0517 transporte 0.0129 0.0129 0.0128 0.0131 0.0132 0.0134 0.0132 0.0133 0.0139 0.0182

comunicaciones 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0119 0.0841 financieros 0.0038 0.0031 0.0018 0.0001 0.0002 0.0003 0.0003 0.0011 0.0038 0.0042 servicios.a hogares 0.0002 0.0004 0.0007 0.0008 0.0009 0.0009 0.0010 0.0011 0.0009 0.0006 serv.gubernamentales 0.0015 0.0016 0.0017 0.0016 0.0016 0.0015 0.0016 0.0016 0.0013 0.0008

7.1.2 Inversión pública y la distribución del ingreso

La inversión pública podría ser orientada al mejoramiento de la distribución del ingreso en el país. Se pueden utilizar dos indicadores en este sentido: eficiencia-equidad y el índice de Rawls. A continuación se presentan los resultados de los ejercicios de optimización en base a dichos indicadores.

a) Indicador de eficiencia-equidad

Un indicador de distribución del ingreso es la eficiencia-equidad, definida según la siguiente fórmula:

índice de eficiencia-equidad = (1- indicador de Gini)* suma de ingresos privados

Este indicador, utilizado intertemporalmente, considera simultáneamente los cambios en la distribución del ingreso por tramo de ingreso y los cambios en el ingreso nacional privado.

Al parecer, la función no es unimodal, y el proceso de optimización dio lugar a diferentes máximos relativos. Sin embargo, la estructura del vector de inversión pública óptima es similar (lo que sugiere la correcta aplicación del método de optimización): una primera etapa de inversión petrolera para aumentar los recursos gubernamentales, basada en el supuesto de productividad del capital constante que permite ampliar la producción hasta cualquier nivel, dependiendo solamente del monto del stock de capital. La segunda etapa está marcada por los dos últimos años: la inversión estatal en petróleo desaparece, mientras que la inversión pública se orienta a sectores en los que el incremento de capital tiene dos efectos: mejoramiento de la distribución del ingreso y aumento en el total de ingresos.

En todo caso, esta optimización no tiene una clara interpretación intuitiva, pues se trata de un indicador con cierto grado de complejidad (el aumento de su valor puede ser el resultado de una serie de combinaciones entre el índice Gini y niveles de ingreso).

Gráfico 12

Resultados:

VECTOR ORIGINAL: 002

VALOR INICIAL INDICE DE EFICIENCIA-EQUIDAD: 6.6715337836E+04

VALOR FINAL INDICE DE EFICIENCIA-EQUIDAD: 1.2270668380E+05

Cuadro 20

años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 prod.animal 0.0315 0.0313 0.0274 0.0313 0.0332 0.0372 0.0364 0.0458 0.1020 0.9999 petróleo 0.8843 0.8908 0.9369 0.8737 0.8370 0.7726 0.8056 0.6854 0.0116 0.0000 carne - pescado 0.0301 0.0279 0.0000 0.0516 0.0793 0.1233 0.0952 0.1540 0.5220 0.0000 quimicos 0.0035 0.0027 0.0000 0.0022 0.0037 0.0071 0.0064 0.0146 0.0500 0.0000 minerales básicos 0.0045 0.0036 0.0000 0.0001 0.0009 0.0046 0.0034 0.0156 0.0556 0.0000 electri.gas.agua 0.0036 0.0026 0.0000 0.0030 0.0062 0.0123 0.0104 0.0239 0.0885 0.0000 comercio 0.0297 0.0290 0.0255 0.0279 0.0293 0.0324 0.0321 0.0410 0.0762 0.0000 transporte 0.0099 0.0100 0.0101 0.0102 0.0102 0.0102 0.0103 0.0102 0.0100 0.0000 comunicaciones 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0031 0.0629 0.0000 financieros 0.0030 0.0021 0.0000 0.0000 0.0002 0.0002 0.0003 0.0065 0.0213 0.0000 servicios.a hogares 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 serv.gubernamentales 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000

b) Indice de Rawls

El índice de Rawls puede ser aplicado en base a la siguiente fórmula:

Indice Rawls=[(ingreso de la clase más pobre)1/6*(ingresos de la penúltima clase más pobres)1/4] 1/10

donde la raíz décima es solamente una modificación de escala, con el objeto de facilitar el manejo numérico de la variable. Se trata, entonces, de obtener una política de inversión que, aplicada en un período de diez años, permita mejorar el nivel de ingresos de los dos grupos más pobres, priorizando entre estos dos el conjunto de más bajos ingresos (en relación al número de sus componentes).

Como en los casos anteriores, lo que es relevante es el valor del indicador en el décimo año; al no considerar el período de maduración de las inversiones, la primera etapa de todas las políticas óptimas locales está orientada a conseguir recursos, mediante la concentración de la inversión en un sector.

Posteriormente se registran inversiones en sectores que proporcionan mayores ingresos a las clases más pobres y que tienen baja relación capital producto.

Los sectores que mayor proporción de su producción bruta reparten entre las dos clases sociales más pobres, son "minerales básicos" y "carnes y pescado" (13,4% para la clase más pobre y 18% para la segunda clase más pobre). Sin embargo, el Estado también debe tener en consideración el sector en el que la inversión se traduzca en mayor producción. Este sector es el de "carnes y pescado", que tiene una relación capital-producto muy baja (0.19) en comparación con la del sector de "minerales básicos" (3.01).

De todas maneras, la lógica de la política económica que resultaría de este análisis no es lineal. Existen interesantes evoluciones en sectores como el químico, el de transportes, servicios a los hogares, etc.

Gráfico 13

Resultados:

VECTOR INICIAL: 004

VALOR INICIAL INDICE DE RAWLS: 1.81E+00

VALOR FINAL INDICE DE RAWLS: 3.01E+00

Cuadro 21

Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 prod.animal 0.0010 0.0021 0.0004 0.0005 0.0005 0.0031 0.0050 0.0150 0.0354 0.0077 petróleo 0.8645 0.8403 0.8843 0.8231 0.7834 0.7117 0.6829 0.5257 0.0000 0.0077 carne.pescado 0.1064 0.1084 0.0774 0.1346 0.1664 0.2223 0.2386 0.3098 0.6270 0.9154 quimicos 0.0000 0.0028 0.0005 0.0017 0.0028 0.0072 0.0103 0.0243 0.0581 0.0077 minerales básicos 0.0000 0.0030 0.0004 0.0004 0.0035 0.0000 0.0015 0.0191 0.0504 0.0077 electri.gas.agua 0.0000 0.0031 0.0004 0.0031 0.0062 0.0142 0.0184 0.0387 0.0950 0.0077 comercio 0.0238 0.0274 0.0250 0.0256 0.0258 0.0289 0.0316 0.0439 0.0673 0.0077 transporte 0.0042 0.0095 0.0097 0.0097 0.0098 0.0097 0.0097 0.0091 0.0067 0.0077 comunicaciones 0.0000 0.0004 0.0000 0.0000 0.0004 0.0012 0.0000 0.0040 0.0333 0.0077 financieros 0.0000 0.0018 0.0004 0.0000 0.0001 0.0004 0.0009 0.0096 0.0259 0.0077 servicios.a hogares 0.0000 0.0006 0.0007 0.0006 0.0006 0.0005 0.0006 0.0005 0.0005 0.0077 serv.gubernamentales 0.0000 0.0006 0.0007 0.0006 0.0006 0.0005 0.0006 0.0005 0.0005 0.0077

7.1.3 Inversión pública y el consumo intermedio importado

Si se considera como indicador de dependencia económica externa la proporción existente entre el consumo intermedio importado y el producto interno bruto, la minimización de esa relación indicaría mayor autosuficiencia del país . En este contexto, se procedió a determinar la matriz de inversión pública requerida para que, en 10 años, la relación consumo intermedio importado/PIB sea mínima.

Las respuestas obtenidas tienen limitaciones, fundamentalmente por dos motivos. En primer lugar, los puntos óptimos correspondientes al vector de inversión pública se encuentran muy cerca del punto de

partida; además, difieren entre sí y respecto al vector original. Esto sugiere que se trata de una función muy irregular, que posee muchos valores óptimos relativos (lo cual probablemente se debe a que el PIB es afectado por diversas variables de política), lo que dificulta notablemente la determinación de un óptimo absoluto. Una segunda limitación del esquema es que únicamente se toma en cuenta el componente importado del consumo intermedio pues no se incluyeron las importaciones de bienes de consumo y de capital, por lo que el análisis en términos de reducción de la dependencia externa es incompleto.

Bajo estas restricciones, los sectores en los cuales debería invertir el gobierno tienen que cumplir tres características: bajo componente importado, baja relación capital-producto (lo cual hace más productiva a la inversión) y alta tasa impositiva (lo cual permite que al gobierno obtener recursos para reinvertirlos). Sin embargo, en este caso, las políticas no responden tan linealmente a esas premisas, debido a que la variable objetivo es un cuociente; además, en el caso de la tasa impositiva, sustraer recursos del sector privado podría generar una reducción de la inversión. La determinación de una política óptima depende de una amplia gama de factores tales como la distribución del valor agregado sectorial, las propensiones marginales al consumo, la función de asignación de la inversión privada, etc; esto hace que los resultados no puedan ser interpretados intuitivamente. Más aún, probablemente se trata de un caso del "efecto-mariposa", es decir, un sistema cuyo estado es extremadamente sensible a pequeñas variaciones de algunos parámetros.

Los diferentes resultados obtenidos registran importantes mejoras en los valores de la variable objetivo. En la especificación que presentó el coeficiente más bajo (en todo caso, hay que relativizar estas conclusiones por las limitaciones señaladas) la relación consumo intermedio importado/PIB se redujo en 30%. En dicha especificación, la inversión pública debe concentrarse en los sectores petróleo, producción animal y comercio. Los demás sectores no recibirían inversión pública alguna durante todo el período de análisis.

Gráfico 14

Resultados:

VECTOR INICIAL: ACT

VALOR INICIAL CONSUMO INTERMEDIO IMPORTADO: 1.96436

VALOR FINAL CONSUMO INTERMEDIO IMPORTADO: 1.35837

Cuadro 22

Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 prod.animal 0.2397 0.2746 0.4103 0.2214 0.1690 0.1215 0.2201 0.2220 0.2216 0.2258 petróleo 0.6903 0.6586 0.5353 0.7068 0.7544 0.7973 0.7079 0.7061 0.7065 0.7029 carne.pescado 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 quimicos 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 minerales básicos 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 electri.gas.agua 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 comercio 0.0594 0.0566 0.0460 0.0607 0.0647 0.0684 0.0607 0.0605 0.0605 0.0600 transporte 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 comunicaciones 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 financieros 0.0107 0.0102 0.0084 0.0111 0.0120 0.0127 0.0114 0.0114 0.0114 0.0113 servicios.a hogares 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 serv.gubernamentales 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000

7.1.4 La inversión pública y una meta "ponderada"

Finalmente se realizó un ejercicio de optimización de la política de inversión pública sobre una variable consistente en un promedio ponderado del consumo intermedio importado en relación al PIB, el empleo y el índice de eficiencia-equidad

Esta es una variable que debe ser minimizada.

Los resultados son coherentes con los obtenidos en los ejercicios anteriores: se requiere de una fuerte inversión en petróleo a inicios del período para acumular recursos que faciliten la realización de inversiones en otros sectores al final del período. En efecto, el vector de inversión pública que posibilita obtener el valor óptimo de la variable ponderada contempla inversiones considerables al final del período de 10 años en las siguientes actividades: producción animal, minerales básicos, carne y pescado y electricidad, gas y agua.

Gráfico 15

Resultados:

valor inicial meta ponderada: 5.36355

valor final meta ponderada: 0.012675

vector inicial: act.

Cuadro 23

años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 prod.animal 0.0133 0.0117 0.0066 0.0142 0.0212 0.0340 0.0377 0.0637 0.1202 0.3217 petróleo 0.8594 0.8653 0.8828 0.8561 0.8310 0.7846 0.7664 0.6496 0.3732 0.0244 carne.pescado 0.0318 0.0336 0.0316 0.0493 0.0621 0.0820 0.0863 0.1224 0.2168 0.1236 quimicos 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0022 0.0096 0.0300 0.0621 minerales básicos 0.0075 0.0051 0.0000 0.0003 0.0028 0.0095 0.0136 0.0317 0.0684 0.1714 electri.gas.agua 0.0134 0.0121 0.0092 0.0111 0.0136 0.0191 0.0225 0.0364 0.0666 0.1243 comercio 0.0299 0.0285 0.0256 0.0260 0.0271 0.0301 0.0309 0.0374 0.0500 0.0509 transporte 0.0150 0.0153 0.0157 0.0155 0.0154 0.0151 0.0153 0.0149 0.0145 0.0197 comunicaciones 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0002 0.0114 0.0366 0.0826 financieros 0.0025 0.0007 0.0000 0.0000 0.0000 0.0003 0.0000 0.0014 0.0085 0.0039 servicios.a hogares 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 serv.gubernamentales 0.0271 0.0276 0.0285 0.0276 0.0268 0.0254 0.0250 0.0216 0.0151 0.0154

7.2 Optimizaciones con las tasas impositivas como variable de política

Además de la política de inversión pública, el gobierno podría utilizar los impuestos como instrumento para afectar el proceso de desarrollo económico-social en el país. Multisec permite determinar la tributación necesaria para optimizar los valores de las siguientes variables:

• indicador de eficiencia-equidad • empleo • indicador de Rawls

• consumo intermedio importado/PIB

El procedimiento es similar al seguido para el caso de la inversión pública: aplicación de programas específicos en base al método del gradiente para cada variable a optimizar.

La tasa impositiva utilizada es la correspondiente a los "impuestos indirectos netos" (no se utilizó ningún tipo de impuestos directos) y se restringió el período de análisis a cinco años.

Para viabilizar la programación se modificó la estructura de asignación del valor agregado; para el efecto, se restó el consumo intermedio de la producción bruta, obteniendo el valor agregado; luego se aplicó la imposición tributaria. La diferencia se distribuye entre las cinco clases sociales. Por lo tanto, los porcentajes se calculan en relación al valor agregado (no a la producción bruta).

Se podría argumentar que el proceso debería ser enfocado diferentemente pero, en este modelo, modificar el valor agregado (y, por tanto, la producción bruta) variando los impuestos sería una "vía fácil" de incrementar el PIB; la "receta" que recomendaría el modelo para obtener altos crecimientos de la economía sería la de gravar con altas tasas impositivas. En realidad, como se verá a continuación, los efectos de los impuestos sobre la producción no son realistas.

Los puntos de partida, en este caso, fueron:

• los puntos esquineros, es decir, aquellos que prescriben la imposición del 100% a un solo sector y 0% a todos los demás, por todo el período (vectores del 1 al 28);

• cuatro vectores aleatorios (vectores del 29 al 32); • punto de política actual (vector ACT).

Se impusieron dos restricciones de desigualdad: impuestos mayores que cero y menores que uno. No existen restricciones de igualdad.

7.2.1 Los resultados numéricos

En cada uno de los casos, el proceso de optimización conduce a una estructura particular para los vectores del punto óptimo, dependiendo de la variable objeto de optimización. Esta convergencia es independiente del punto de origen, lo cual demuestra que el método de optimización funciona correctamente. Sin embargo, como se verá, las mejoras que se obtienen en las variables no son satisfactorias.

En el caso de la variable eficiencia-equidad, la política óptima constituye en gravar con una tasa cero generalizada en el quinto año, excepto para el sector electricidad, gas y agua, que registra tasas cercanas al 30%. A su vez, la imposición es alta, llegando en la mayoría de casos al 100%, durante los cuatro primeros años, en sectores tales como:

caza y pesca

cereales y panadería

azúcar

alimentos diversos

bebidas

textiles y prendas de vestir

construcción

comercio

transporte

servicios a los hogares

En el caso de tabaco elaborado, comunicaciones y servicios financieros, la imposición es baja.

Los valores iniciales y finales de la variable eficiencia-equidad son los siguientes:

Cuadro 24

Algunos resultados de la optimización de eficiencia-equidad (*)

vector inicial valor inicial valor máximo 6 5.7760 6.0118 7 5.9123 6.0124 10 5.9356 6.0085

(*) en millones.

A pesar de que los vectores resultantes no son iguales, sino que mantienen una estructura común, las diferencias entre los valores obtenidos en la función objetivo son apenas del orden del 0.05%. Las mejoras desde el valor inicial al máximo tampoco son importantes; en el mejor de los casos, son de 1.6%.

Esto (la estructura similar, las escasas mejoras y las diferencias poco significativas en los valores) son comunes a todas las variables objetivos. Más adelante se intenta explicar este fenómeno.

En el caso del índice de Rawls se obtiene también una estructura similar en los vectores resultantes. La tasa de imposición óptima para el sector petróleo y refinación sería de cero durante los cuatro primeros años y 10% al final. Un sector gravado en el último año del período es el de electricidad, gas y agua, con una tasa de alrededor del 3%; todos los demás sectores no serían gravados en ese año.

Cuadro 25

Algunos resultados de la optimización de Rawls (*)

vector inicial valor inicial valor máximo 8 1.7562 1.7645 7 1.7588 1.7643 10 1.7526 1.7643

(*) en millones.

Tampoco en este caso las mejoras en la función objetivo son significativas, así como las diferencias entre valores finales.

En el caso de la optimización del nivel de empleo, la imposición es cero durante todo el período para los sectores banano, café y cacao, otros productos agrícolas, producción animal, silvícolas y petróleo, entre los más importantes. La imposición para el sector minero es de alrededor del 9%, incluso al final de período, y alrededor del 30% para servicios a los hogares, con excepción del último año. Se registra, entonces, una estructura final similar a la registrada en los otros casos. Esta uniformidad se tiene también en términos de las escasas mejoras y diferencias en los valores de la función objetivo.

Cuadro 26

Algunos resultados de la optimización del empleo

vector inicial valor inicial valor máximo act 5.2420 5.3151 5 5.3129 5.3140 6 5.3170 5.3172

En el ejercicio de minimización del componente importado, los vectores resultantes son aun más semejantes entre sí. La tasa impositiva del 100% es frecuente en el primer año, aunque se reduce paulatinamente en el período de simulación establecido. Sin embargo, existen sectores que mantienen el nivel máximo de imposición durante los cinco años aunque con reducciones en el último (banano café y cacao, otros agrícolas, producción animal, caza y pesca, petróleo y refinación, construcción, comercio, transporte y servicios a los hogares). En cambio, para todos los años se registra una tasa impositva del 0% en los sectores silvícolas y electricidad, gas y agua.

En el siguiente cuadro se presentan los valores de la función objetivo en base a diferentes vectores iniciales. Se aprecian ligeras mejoras, como en los casos anteriores.

Cuadro 27

Algunos resultados de la optimización del componente importado

vector inicial valor inicial valor mínimo act 1.9643 1.8828 4 1.9726 1.8822 6 1.9575 1.8840

7.2.2 Algunas conclusiones preliminares

Los resultados de las optimizaciones sobre la variable de política "impuestos indirectos netos" no son satisfactorios. Las "recetas" cubren desde gravar siempre a un sector con tasas igual a 0%, hasta imponer siempre una tasa del 100%. Por otro lado, los valores de las variables objetivos no demuestran mayor sensibilidad a la política impositiva. Esto depende de la lógica misma del modelo sobre el que se efectúan los ejercicios de optimización, que podría calificarse de excesivamente lineal.

En el caso de la inversión privada por rama, se define en primera instancia la participación del sector en el total en base a una ponderación (con pesos diferentes para todos los sectores) de las producciones del sector en los tres años anteriores; luego, la cantidad destinada a cada sector es la proporción calculada del ahorro (interno y externo) del sector privado.

Por otro lado, la producción de un sector tiene un efecto proporcional sobre la inversión, mientras que la distribución del valor agregado se mantiene constante en todo el período de simulación en función de coeficientes predeterminados. Esto quiere decir que el modelo omite la identificación, para la definición de la inversión, de dos aspectos importantes: el sector que genera más ingresos y el grupo social que invierte.

Como consecuencia de estas limitaciones, el gobierno podría imponer una tasa impositiva del 100% a un sector y no afectar ni la inversión ni la producción de ese sector. Es decir, los productores privados continuarían invirtiendo en un sector que no genera beneficios. Por otro lado, si el sector privado invierte en un sector, esto no implica que los beneficios de esa inversión se destinen solamente (en algunos casos, ni siquiera mayoritariamente) al sector privado, pues la proporción en la que se distribuye el valor agregado se mantiene constante en el modelo.

En realidad, la única respuesta del modelo a la política tributaria se manifiesta en mayores ingresos para el gobierno y menores para el resto de la sociedad. Obviamente, esta no es la exclusiva ni la más importante de las consecuencias de una política de ese tipo. Quizá la mejor manera de abordar el análisis de los efectos de la política tributaria es mediante un modelo que considere precios sectoriales, con demandas y tasas de ganancia del productor sensibles a la variación de los precios, e inversión sectorial dependiente de las tasas de ganancia.

8. Reflexiones finales y sugerencias alrededor del modelo

Como se puede observar, el modelo permite organizar gran cantidad de información relevante sobre varios aspectos del sistema socio-económico del país. Tanto en sus aspectos empíricos como teóricos (su estructura causal) Multisec puede ser actualizado permanentemente; esta debería ser una de las tareas a ser considerada en la programación de las actividades de la Dirección General de Estudios.

La teoría que asume el modelo también puede evolucionar a la luz de nuevas formulaciones, sobre las cuales es necesario reflexionar, y analizar su eventual incorporación; son varios los campos en los que los postulados y la reflexión teórica se encuentran en permenente evolución y que de una u otra manera tienen relación con el trabajo que se presenta en esta Nota Técnica; es el caso de la teoría del bienestar, de la inversión, del crecimiento, de la distribución del ingreso, del empleo, etc.

Entre las experimentaciones posibles, cabe mencionar la posibilidad de estudiar la eficiencia dinámica y el efecto distributivo de la "ïnversión en la gente", o formación de "capital humano", utilizando vectores del consumo e inversión de las administraciones públicas por función. En efecto, la investigación científica y técnica, básica o aplicada, tiene un rol estratégico en el crecimiento a mediano y largo plazo, y el gasto público directa o indirectamente dedicado a este fin puede ser considerado como una forma inmaterial de inversión pública

El gasto en educación (y también algunos segmentos del gasto social en salud, vivienda, etc.), pueden ser considerados como adiciones a la capacidad productiva de la economía, en el sentido de que contribuyen a aumentar el flujo futuro de ingresos. Considerar el gasto público en educación como inversión permite, además, plantear interrogantes sobre aspectos del proceso educativo tales como: qué niveles y trayectorias del gasto educativo son los adecuados?; qué perfiles (por niveles) del gasto educativo son dinámicamente más eficientes?, etc.

Si bien el modelo parece reflejar correctamente el comportamiento histórico de la economía ecuatoriana y generar proyecciones y simulaciones que parecen realistas, es importante desplegar esfuerzos en el sentido de mejorar ciertas estimaciones y bloques que lo constituyen; se deberá incorporar de mejor manera la matriz de componente importado y algún tipo de mecanismo que permita el análisis de variantes por efectos de modificaciones de los precios; deberán perfeccionarse las ecuaciones de demanda de inversión en cada rama de actividad; se tendrá que analizar el proceso de acumulación de capital en cada sector y establecer los determinantes de la estabilidad o volatilidad de los RICAP's; se deberá insistir en el mejoramiento de las estadísticas de base sobre aspectos relacionados con la distribución del ingreso y el empleo.

Además, conviene suscitar una discusión interinstitucional (CONADE, Ministerio de Finanzas, BCE, Frente Social) que posibilite tener en cuenta e incorporar los requerimientos de las diferentes entidades que de una manera u otra hacen política económica y social.

Las aproximaciones que se reportan en este trabajo no pretenden -en ningun caso- conjugar los postulados teóricos de diferentes corrientes ni los intereses de los grupos económicos o institucionales; al contrario, se espera que alrededor del modelo se genere una discusión sobre su validez, estructura y utilizaciones con el propósito de canalizarlas en la búsqueda de un crecimiento equilibrado de la economía y de una distribución equitativa del ingreso.

Bibliografía

Banco Central del Ecuador: Metodología de las cuentas nacionales del Ecuador, Cuentas Nacionales, 4, Quito, 1983

Banco Central del Ecuador: Metodología de bienes y servicios, Cuentas Nacionales, n. 10, Quito, 1987

Banco Central del Ecuador: Cuentas Nacionales, n. 17, Quito, 1983

Banco Central del Ecuador: Deuda externa del Ecuador 1970-1991, Boletín n. 1, Quito, 1992

Buzaglo, J., Planning the Mexican Economy, Croom Helm, Londres; St Martin's Press. Nueva York, 1984

_________, Alternativas estratégicas en la economía argentina: imágenes de evolución, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 1991.

_________, "Strategic alternativas in the Argentine economy", Journal of Policy Modelling, 13(3), 1991, pp. 407-416.

D'Antonio, M.; "Análisi delle interdipendenze settoriali. Teorie e applicazioni empiriche", Liguori Editore, segunda edición, Nápoles, 1980

Dervis, K. - De Melo, J. - Robinson, S.; "General Equilibrium Models for Development Policy", World Bank, Cambridge University Press, 1985

Drud, A., W. Grais, y G. Pyatt, 1986, "Macroeconomic Modelling based in Social-Accounting Principles", Journal of Policy Modeling, 8, 111-145.

Fields, G. S., 1989, "Changes in Poverty and Inequality in Developing Countries", The World Bank Research Observer, 4 (2), 167-185.

ILDIS, Informe Social, n. 3, Quito, ILDIS, 1995.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC),

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC),

Kalecki, M., 1954, "El problema de financiamiento del desarrollo económico", El Trimestre Económico.

Keuning, S. J., 1994. "The SAM and Beyond", Economic Systems Research 6 (1) 21-49.

Lenseigne, F. - Marconi, S. - Ribier, V. - Veganzones, M.A: "Circuit économique por l'Equateur (CEPE): une modélisation de l'économie équatorienne", en STATECO n. 66, INSEE, París, 1991

León, P. - Marconi, S.; "La contabilidad nacional: teoría y métodos", EDIPUCE, segunda edición, Quito, 1991

Marconi, S. - Salcedo, J., "La acumulación de capital fijo en Ecuador. 1965-1993", Notas Técnicas n. 15; Dirección General de Estudios, Banco Central del Ecuador, Quito, junio 1995

Press, William et.al. , "Numerical Recipes in C", Cambridge University Press, 1988

Pasinetti, L., 1993, Structural Economic Dynamics, Cambridge University Press, Cambridge.

Pyatt, G., 1994, "Modelling Commodity Balances: A Derivation of the Stone Model: The Richard Stone Memorial Lecture", Economic Systems Research, 6 (1), 5-20.

Pyatt, G y J. Y. Round, Social Accounting Matrices: A Basis for Planning, The World Bank, Washington, 1985.

Anexo 1

FBCF por rama del sector público y privado, por rama de actividad

Ramas Sec.Públ. Socieds no petrols

Instits Financs

Socieds petrols

Admins públicas

Sector privado

Socieds no petrols

Socieds petrols

Instits financs Hogares TOTAL

(01) 0 0 0 0 0 22391 15695 0 0 6696 22391 (02) 0 0 0 0 0 40860 29510 0 0 11350 40860 (03) 19 19 0 0 0 66059 27724 0 0 38335 66078 (04) 0 0 0 0 0 7685 5427 0 0 2258 7685 (05) 0 0 0 0 0 23600 16569 0 0 7032 23600 (06)+(07) 25397 0 0 25397 0 12878 0 12878 0 0 38275 (08) 0 0 0 0 0 6291 4503 0 0 1788 6291 (09) 119 119 0 0 0 35431 25345 0 0 10086 35550 (10) 0 0 0 0 0 12210 9297 0 0 2912 12210 (11) 0 0 0 0 0 13889 8228 0 0 5661 13889 (12) 0 0 0 0 0 53813 37151 0 0 16661 53813 (13) 0 0 0 0 0 22795 16276 0 0 6520 22795 (14) 0 0 0 0 0 1521 1026 0 0 495 1521 (15) 0 0 0 0 0 70097 49764 0 0 20333 70097 (16) 0 0 0 0 0 19632 13715 0 0 5917 19632 (17) 0 0 0 0 0 27613 21902 0 0 5711 27613 (18) 8 8 0 0 0 35056 25028 0 0 10028 35064 (19) 3660 3660 0 0 0 34948 25947 0 0 9002 38608 (20) 0 0 0 0 0 36645 26613 0 0 10032 36645 (21) 0 0 0 0 0 668 486 0 0 182 668 (22) 93888 93888 0 0 0 11150 7981 0 0 3169 105039 (23) 0 0 0 0 0 11526 8250 0 0 3276 11526 (24) 491 491 0 0 0 112361 81306 0 0 31056 112853 (25) 68947 68947 0 0 0 26714 19122 0 0 7592 95660 (26) 17777 17777 0 0 0 0 0 0 0 0 17777 (27) 8723 0 8723 0 0 12330 0 0 12330 0 21053 (28) 0 0 0 0 0 150579 0 0 0 150579 150579 (29) 0 0 0 0 0 55823 39958 0 0 15865 55823 (30) 0 0 0 0 0 25528 17395 0 0 8132 25528 (31) 20 20 0 0 0 15805 11314 0 0 4492 15825 (32) 327534 0 0 0 327534 0 0 0 0 0 327534 (33) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL 546583 184929 8723 25397 327534 965899 545533 12878 12330 395158 1512482

Anexo 2

Excedente bruto de explotación del sector público y privado, por rama de actividad

EBE SOCIEDADES PRIVADAS EBE SOCIEDADES PUBLICAS

PETROLS NO PETROL HOGARES FINANCS PETROLS NO

PETROL FINANCS APU

01 0 7831000000 3950000000 0 0 0 0 0 02 0 2610000000 2977000000 0 0 0 0 0 03 0 1218000000 1113000000 0 0 -27000000 0 0 04 0 1044000000 913000000 0 0 0 0 0 05 0 4698000000 3355000000 0 0 0 0 0 06 y 07

1,8034E+11 0 0 0 4,2736E+11 0 0 0

08 0 -2376000000 1742000000 0 0 0 0 0

09 0 3,3851E+10 1,0234E+10 0 0 161000000 0 0 10 0 1,4661E+10 4499000000 0 0 0 0 0 11 0 2,4704E+10 7928000000 0 0 0 0 0 12 0 4,1628E+10 1,1117E+10 0 0 0 0 0 13 0 1,6792E+10 5069000000 0 0 0 0 0 14 0 2,5461E+10 4647000000 0 0 0 0 0 15 0 3,137E+10 6630000000 0 0 0 0 0 16 0 6963000000 1716000000 0 0 0 0 0 17 0 1,6853E+10 4152000000 0 0 0 0 0 18 0 7880000000 3066000000 0 0 2000000 0 0 19 0 1,1377E+10 3499000000 0 0 3361000000 0 0 20 0 3556000000 1036000000 0 0 0 0 0 21 0 3962000000 837000000 0 0 0 0 0

22 0 -5164000000

216000000 0 0 -3,3173E+10

0 -1627000000

23 0 1,4125E+10 4482000000 0 0 0 0 0 24 0 8,3857E+10 5693000000 0 0 1320000000 0 0 25 0 1,5619E+10 2033000000 0 0 1,6947E+11 0 0 26 0 0 0 0 0 5164000000 0 0

27 0 0 0 2,4982E+10 0 0 -3,2942E+10

0

28 0 0 0 0 0 0 0 0 29 0 4347000000 1971000000 0 0 0 0 0 30 0 367000000 250000000 0 0 0 0 0 31 0 6308000000 3572000000 0 0 629000000 0 0 32 0 0 0 0 0 0 0 0 33 0 0 0 0 0 0 0 0

Anexo 3

Matriz del consumo final de los hogares por clase de hogar y producto

Anexo 4

Matriz de distribución del ingreso por clase de hogar

Baja Media-Baja Media Media-Alta Alta

1 0.0620273 0.03990051 0.173398 0.077262 0.373275 2 0.0213649 0.03746232 0.112561 0.270742 0.373334 3 0.0195757 0.03432558 0.103206 0.24573 0.339979 4 0.0892071 0.08662936 0.394138 0.14815 0.09697 5 0.0880454 0.12135208 0.207624 0.091419 0.261028 6 4.69E-05 -0.0083614 0.000159 -0.00209 0.090072 7 0.1495992 0.08897857 0.174254 0.095306 0.081355 8 0.0412960 0.05643092 0.082269 0.054363 0.072749 9 0.0708663 0.05070926 0.037861 0.158178 0.19032 10 0.0559964 0.04114186 0.030363 0.242462 0.321806 11 0.0580942 0.04172569 0.031103 0.151395 0.187789

12 0.0175647 0.1329616 0.148449 0.056331 0.075439 13 0.0221844 0.00298268 0.00303 0.156723 0.205178 14 0.0549144 0.04719877 0.04697 0.065426 0.086475 15 0.0124214 0.01591848 0.020214 0.033114 0.037626 16 0.0591180 0.06976364 0.046254 0.214729 0.043494 17 0.0042071 0.00535199 0.007181 0.021816 0.044031 18 0.0333601 0.04608495 0.055575 0.042626 0.071014 19 0.0050698 0.0057795 0.006922 0.015686 0.026249 20 0.0491923 0.09112357 0.138889 0.120091 0.123847 21 0.0043061 0.005671 0.013133 0.019731 0.091005 22 0.0490951 0.07270463 0.105438 0.064637 0.099521 23 0.0598550 0.09793118 0.141646 0.160363 0.225016 24 0.0253012 0.0639563 0.100656 0.103236 0.131382 25 0.0113631 0.01660716 0.03478 0.068427 0.059638 26 0.0200476 0.02633165 0.060338 0.10129 0.383808 27 0.047272 0.16488101 0.142523 0.212718 0.129791 28 0.0568939 0.10779242 0.094951 0.195261 0.264357 29 0.0408618 0.0510401 0.063599 0.077192 0.116518 30 0.0906211 0.13713539 0.187828 0.132193 0.093562 31 0.0360086 0.05182542 0.091853 0.121331 0.19803 32 0.2471197 0.27306905 0.132419 0.250936 0.096457

Anexo 5

Anexo 6

Las alternativas de optimización: un debate abierto

Probablemente una de las áreas de la matemática que mayor impulso ha recibido por el desarrollo de la informática es la de los métodos numéricos. Rutinas complicadas son fácilmente elaboradas y resultan transparentes para los usuarios, tanto en lo que respecta a los objetivos como los resultados.

Este es percisamente el caso de la optimización. Sin embargo, es importante tener presente sus fundamentos matemáticos, pues ciertos procesos tienen limitaciones que, de no tenerse en cuenta, pueden conducir a conclusiones erróneas. Así, varios programas que incorporan rutinas de métodos numéricos no explican suficientemente los supuestos y alcances de los procedimientos, lo que impide la comprensión y alcance de los algoritmos.

Por este motivo, es conveniente describir los procedimientos que se usaron en la fase de optimización de Multisec y facilitar de esa manera eventuales modificaciones tanto en el modelo como en las funciones-objetivo.

En esta sección se analizan algunos conceptos básicos del proceso de optimización; se bosquejan dos métodos de optimización (en una dimensión y en varias dimensiones); se utiliza como ejemplo el caso de la distribución del ingreso; finalmente, se establece una alternativa (desde otra perspectiva teórica matemática) para enfrentar el mismo problema de optimización.

i. Un poco de teoría

Sea una función f cuyo conjunto de salida o dominio es A y su conjunto de llegada es B:

Se dice que f encuentra su máximo absoluto en X si :

Análogamente, f encuentra su mínimo absoluto en X si:

También es posible definir los extremos (máximo y mínimo ) relativos. f tiene un máximo relativo en X si :

y tiene un mínimo relativo en X si:

Si las derivadas de la función existen en un extremo relativo y son continuas, éstas deben ser igual a cero en dichos puntos.

El problema de la optimización consiste entonces en encontrar el máximo o el mínimo de una función. A continuación se hace referencia al mínimo, pues hallar el punto X en donde f encuentra su máximo equivale a encontrar el mínimo de -f.

Generalmente, se trata de hallar un extremo global, pero tanto los métodos analíticos como los métodos numéricos solamente permiten encontrar extremos locales. En el campo de las soluciones numéricas "virtualmente no se conoce nada acerca de encontrar un extremo global en general ". Para solventar esa

dificultad, se usan dos reglas heurísticas: localizar la mayor cantidad posible de extremos locales, a partir de varios puntos, o perturbar el extremo local para localizar otros extremos locales; en ambos casos, se procede a elegir el menor de los extremos localizados.

El problema se aplica para resolver dos tipos de problema de optimización: cuando el conjunto de salida A es de una sola dimensión (subconjunto de los reales) o cuando cuando A tiene varias dimensiones (es decir, en (1) n > 1). En este caso, se trata de un problema de optimización en varias dimensiones, como se analiza a continuación.

ii. Optimización sobre varias dimensiones

Todos lo métodos de optimización sobre varias dimensiones siguen los siguientes pasos: se adopta en A un punto Xo de partida; se encuentra la dirección adecuada; se decide el tamaño del paso que deberá darse en la dirección establecida y se obtiene otro punto. El proceso continúa iterativamente hasta que la mejora en el valor de la función (es decir, su decrecimiento en cada iteración) sea despreciable.

Puesto que el punto inicial Xo es arbitrario, se debe iniciar explicando cómo encontrar la dirección adecuada. Para el efecto se utiliza el método del gradiente.

El gradiente de una función que asume valores en los reales y cuyo dominio es subconjunto de Rn , es un vector cuyos componentes son las derivadas parciales de la función para cada una de las variables del dominio. Se trata de un vector direccional que se desplaza en la ruta del descenso más rápido. Sea s una trayectoria en el dominio; si se pretende minimizar f(x1,x2,...,xn) se tendría que df/ds < 0. Aplicando la regla de la cadena para diferenciación parcial, se tiene:

si se expresa ds en función de las variables independientes, se tiene:

o, lo que es lo mismo:

Si se considera (5) como restricción al problema de minimización planteado en (3), se puede formular el Lagrangiano:

donde las derivadas dxi/ds son tratadas como variables independientes, pues son los cosenos direccionales de la variables. Derivando el Lagrangiano con respecto a estos cosenos direccionales, e igualando a cero como es usual, se obtiene:

de donde

Es decir, los cosenos direccionales son:

lo que significa que la dirección más rápida de descenso es la del vector gradiente, que en este caso está normalizado.

Se puede entonces plantear el siguiente algoritmo:

en el que no está definido el tamaño del paso que se deberá dar en la dirección del vector gradiente. Esto se puede resolver de dos maneras: asumiendo un paso fijo a elección del investigador o elegir el paso óptimo, es decir, aquel que -en la dirección del vector gradiente solamente- permita encontrar el mínimo de la función. Esto último quiere decir que se puede plantear un problema de optimización unidimensional de la función

Para resolver este problema se podría usar el método descrito precedentemente.

Los componentes del vector gradiente se obtienen numéricamente con la siguiente expresión:

iii. Optimización con restricciones

Hasta aquí se ha enfocado únicamente el caso de una función f definida sobre un conjunto A. Sin embargo, los problemas de optimización generalmente sujetos a restricciones, esto es:

En este trabajo, tanto la función f como algunas de las restricciones no son lineales, por lo que los métodos de programación lineal no pueden ser aplicados. De ahí que conviene transformar los problemas de optimización con restricción en problemas de optimización sin restricciones, definiendo una función penalizada, que consiste en una función a la cual se añade un valor positivo (o pena) cuando no cumple alguna de las restricciones impuestas, impidiendo de esta manera que la búsqueda se oriente por la zona no factible del conjunto dominio de la función. Esto es:

donde P es un número real positivo que representa la penalización a la función objeto de minimización por incumplir alguna de las restricciones impuestas.

De esta manera, el problema de optimización con restricciones se transforma en un problema de optimización sin restricciones en el que se debe minimizar F en lugar de f, para lo cual se puede utilizar cualquiera de los métodos descritos anteriormente.