smp copia

Upload: acuariojerson

Post on 06-Jul-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    1/174

    stUNIVERSID AD DE SAN MARTIN DE PORRES

      BANCO DE PREGUNTAS DE MEDICINA INTERNA1. Con respecto a la identificación de las inequidades en los Servicios de Salud determine la(s)

    premisas correctas:i. Cuantificar el estado global de salud de la población teniendo en cuenta su

    dimensión temporal.ii. Identificar las relaciones existentes entre los niveles del estado de salud de la

    población y los determinantes de la saludiii. Valorar las inequidades en salud resultantes del cumplimiento de las accionesanteriores

    a. Solo Ib. I – IIIc. I – II – IIId. II – III e. Solo III

    2. Cual de los siguientes diagnósticos no corresponde a un paciente con perdida aguda defuerza y trastornos de sensibilidad en ambas piernas:

    a. Infarto medular  b. Infarto en el territorio de la arteria cerebralc. Hernia discal cervical centrald. Hernia discal cervical mediale. Mielitis transversa

    3. Con respecto a la apoptosis, ¿cual de estas afirmaciones es correcta?a. Afecta a pequeños grupos celularesb. Es una necrosis fisiológicac. Se presentan pocos cambios morfológicos nuclearesd. La rotura de la membrana celular produce cuerpos apoptóticose. No produce inflamación circundante

    4. ¿Cuál de los siguientes no es característico de la desregulación del sistema inmune en losancianos?

    a. Aumento de la presencia de autoanticuerposb. Frecuencia aumentada de la incidencia de neoplasiasc. Menor respuesta a fenómenos mediados por hipersensibilidad cutánea

    retardada tipo IVd. Mayor incidencia de enfermedades autoinmunese. Disminución de la respuesta a vacunas

    5. En la Sepsis, se considera lo siguiente excepto:a. Después de la estabilización inicial se debe mantener una glucosa sérica menor

    140 mg/dl (8mmol/L)b. Se recomienda el uso combinado de fármacos y profilaxis mecánica en

    pacientes con riesgo altoc. Los pacientes con sepsis severa deben recibir profilaxis para trombosis venosa

    profunda con heparina no fraccionada a bajas dosisd. La administración de antitrombina no se recomienda para el tratamiento de

    sepsis severa y shock septico.e. Como protocolo de destete, los pacientes deben ser sometidos a un ensayo de

    respiración espontánea cuando no requiere agentes vasopresores.

    6. En la enfermedad hepática alcohólica:a. Hay aumento en la síntesis de PG Eb. Hay niveles elevados de IL1, IL6 y TNF

    c. El deposito graso predominantes no es de fosfolípidosd. No se relaciona con el síndrome metabólicoe. La combinación de Hepatitis C y consumo excesivo de alcohol produce una

    enfermedad muy distinta por separado.

    7. Para la OMS la pesquisa de una enfermedad se justifica cuando:a. Los test de pesquisa son sensibles para detectar lesiones tempranasb. El beneficio potencial es superior a los riesgos y a los costosc. El tratamiento luego de la detección por pesquisa mejora el pronóstico con

    respecto al obtenido con el diagnóstico habitual.d. La enfermedad es frecuente y tiene elevada mortalidad.e. El cáncer colorectal cumple con todos estos requisitos.

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    2/174

    8. En la diarrea asociada a antibióticos (DAA) señale lo falso:a. Puede desarrollarse desde horas después de iniciada la antibioticoterapia hasta

    6 – 8 semanasb. Se reconocen 40 especies bacterianasc. El manejo de la infección por C.difficile se basa en medidas generales,

    suspensión o cambio de antibiótico.d. Los probióticos serian los restauradores de la flora intestinal normal.e. Tolevaner es un polímero aniónico solubre se liga a toxinas del Clostridium

    impidiendo su unión a receptores colónicos.9. Según el consenso de Baveno sobre Hipertensión Portal, señale lo correcto:

    a. Indice de ABRI ≥ 0.75b. Control del ABRI cada 8 horas durante 3 – 5 díasc. El gradiente de presión portal no es el único predictor del desarrollo de

    varices.d. El score Chile- Pugh y MELD son los únicos predictores de mortalidad.e. La natremia y la peritonitis bacteriana espontánea poseen un valor predictivo

    de mortalidad.

    10. Las medidas para prevenir la Neumonía asociada a ventilador se considera: (marcar lo falso)a. Controlar que no exista liquido condensado en los circuitos del ventilador.b. Cambiar los circuitos del ventilador o los circuitos de aspiracion cerrados (en

    linea).c. Para prevenir la sinusitis nosocomial es preferible la intubacion orotraqueal a

    la nasotraqueal.d. En pacientes con escasas secreciones se pueden dejar los sistemas dehunedificacion artificial hasta 7 días.

    e. Mantener la glicemia entre 80 y 110mg/dl.

    11. En la criptococosis, el riesgo de mortalidad aumenta a mayor edad o si existen alguno de lossiguientes, excepto:

    a. Alteración del estado de concienciab. Tinta china positiva en el LCRc. Crisis convulsivas previas al tratamientod. Menos de 20 leucocitos en LCRe. Presión de apertura normal a baja en la punción lumbar.

    12. Paciente de 40 años con disnea progresiva de esfuerzo hasta disnea de decúbito pulso conarritmia completa frecuencia cardiaca 156pm , soplo diastólico de tonalidad grave en áreamitral PA 115/80 mmHg . Crepitantes en ambas bases pulmonares . ¿Cuál es el

    diagnóstico más probable?a. Insuficiencia aórticab. Estenosis mitralc. Coartación de aortad. Insuficiencia mitrale. Estenosis aórtica

    13. Cuál sería la medicación más beneficiosa?a. Dopaminab. Nitropusiato de Sodioc. Digoxinad. Captoprile. Dinitrato de isorbide

    14. En el caso anterior la medicación será beneficiosa por:

    a. Efecto diuréticob. Efecto inotrópico negativoc. Efecto vasodilatador periféricod. Disminuye la frecuencia cardiacae. Vasodilatador coronario

     15. En el caso anterior la causa desencadenante de la insuficiencia cardiaca sería :

    a. Sobrecarga de volumenb. Disminución de la contractibilidad miocárdicac. Aumento de la resistencia periféricad. Hipotensión arteriale. Frecuencia cardiaca aumentada

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    3/174

    16. En la función pulmonar de un síndrome pleural , encontramos lo siguiente, excepto :a. Capacidad Vital disminuidab. Volumen espiratorio forzado 1” normal o disminuidoc. Flujo espiratorio máximo normald. Volumen ventilatorio minuto disminuidoe. Volumen ventilatorio minuto aumentado

    17. Paciente varón de 35 años que inicia con dolor en región de zona lumbar y zonas glúteas conrigidez matutina que radiológicamente presenta sindesmofitos y esclerosis en articulacionessacroiliacas , ¿Cuál sería el planteamiento diagnóstico?

    a. Artritis reumatoideab. Espondilitis anquilosantec. Artritis reactivad. Osteoartrosise. Enfermedad difusa de tejido conectivo

    18. Paciente varón de 18 años que presenta limitación funcional y dolor en región de columnadorsal , tiene como antecedente haber sufrido de “ pleuresía” , enfermedad venérea , esconsumidor de queso fresco. Radiográficamente se evidencia lesión en columna D12 condestrucción de la vértebra contiguas preservación de pediculos. El diagnóstico más probablesería:

    a. Brucellosis ,b. Neoplasia

    c. Mal de Pottd. Espondilits Anquilosantes ,e. Sd de Reiter

    19. La parasitosis intestinales que con mayor frecuencia se asocia a anemia ferropénica son :Marque lo correcto:

    a. Ascaris Lumbricoidesb. Anquilostomas Duodenalec. Tenía soliumd. Enterobius Vermiculariee. Hymenolepis Nana

    20. En el cáncer de mama, se considera lo siguiente excepto:a. Mayor riesgo a medida que aumenta la edad en la primera paridad.b. El riesgo de la nulípara equivaldría al de una mujer con su primera paridad a

    los 30 años.

    c. Si la primera paridad esta por debajo de los 30 años, el riesgo disminuyed. El efecto protector de la lactancia es pequeño o no existe.e. El efecto protector no esta vinculado al nacimiento del primer hijo.

    21. ¿Cuál de los siguientes radicales libres tiene mayor poder cancerigeno?a. Oxidrilob. Oxigeno singletc. Peróxido de hidrogenod. Anión superóxidoe. Acido hipocloroso

    22. Marque lo correcto con respecto al Cáncer de Próstata:a. Forma hereditaria recesiva ligada al cromosoma Xb. El estudio en gemelos mono o dicigoticos muestra una discordancia en el

    desarrollo de cáncer prostático.

    c. El 70% cáncer localizado muestra delecciones en el cromosoma 8p22.d. El antigeno prostático especifico tiene una sensibilidad del 60% y un VPP entreel 26 – y 52%

    e. El antigeno prostático especifico es una glicoproteina producida solamente porlas células epiteliales prostáticas.

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    4/174

    23. Sobre la rifampicina, señale lo falso:a. Es útil en la brucellosis (solo o combinada con la tetraciclina)b. Droga de eleccion en infecciones severas por Staphylococo aureusc. Usado en los casos de verruga peruana (monoterapia)d. Quimioprofilaxia del meningococo ( en caso de resistencia a las sulfas)e. Su uso tópico se recomienda y se prefiere siempre combinarla para evitar la

    resistencia.

    24. En el cáncer metastático de primario desconocido se considera:a. Corresponde a una neoplasia maligna secundaria confirmado por imágenesb. No hay sitio primario identificable después de haber realizado una evaluación

    clínica.c. Desde el punto de vista histológico, localización y pronostico corresponde a un

    grupo heterogeneo de tumores.d. El tumor primario rara vez manifiesta sintomatología.e. La biología tumoral indica que existen algunas caracteristicas cromosomales

    que lo harian distinto a las neoplasias conocidas.

    25. En la monitorización invasiva los parámetros hemodinámicas mas utilizados son los siguientesexcepto:a. Presión capilar pulmonar de enclavamientob. Saturación de hemoglobina de sangre venosa mixtac. Gasto cardiacod. Aporte de Oxigeno (SO2)

    e. Consumo de oxigeno (VO2)

      UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRESBANCO DE PREGUNTAS DE PEDIATRIA.

     1.- En cuanto a la Cistinuria, MARQUE LO CORRECTO:  a) Los pacientes con cistinuria excretan frecuentemente entre 100 y 200 mg de

    cistina por día en la orina.  b) Existe un solo patrón genotípico de este defecto.  c) Se hereda como carácter autosomico dominante.  d) Cerca del 50 % de pacientes con cistinuria fallecen prematuramente por nefropatia

    obstructiva.  e) Todas las afirmaciones son correctas.

    2.- Las infecciones graves por pseudomona aeruginosa se pueden producir en todos los

    siguientes grupos de pacientes, EXCEPTO :  a) Niños con obstrucción crónica de vías urinarias  b) Niños esplenectomizados.  c) Niños intervenidos quirúrgicamente por meningoceles  d) Niños con fibrosis quistica  e) Ninguna de las anteriores.

    3.- Con respecto al megacolon aganglionar congénito (enfermedad de Hirsprung)  Señale Ud. LO FALSO:

    a) En esta entidad se registra cerca del 20% de obstrucciones intestinales neonatales.b) Puede asociarse con enteropatia perdedora de proteínas.c) Puede aparecer vómitos biliosos o fecaloideos.d) La anomalía funcional consiste básicamente en un tono muscular disminuido del

    segmento aganglionico del intestino.  e) a y d son falsas.

    4.- En Cuanto a la Artritis Reumatoide Juvenil, señale Ud. LO CORRECTO:  a) La forma poliarticular ocurre más frecuentemente en niños de sexo masculino.  b) La forma sistémica ocurre más frecuentemente en niñas.  c) La iridociclitis ocurre mas frecuentemente en la forma poliarticular   d) Los anticuerpos antinucleares se encuentran con más frecuencia en la forma  poliarticular.  e) Ninguna de las anteriores.

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    5/174

    5.- La causa más común de muerte debida a enfermedad de Kawasaki en la fase inicialde la enfermedad es:

      a) Rotura de un aneurismab) Ictusc) Infarto de miocardiod) Pericarditise) Miocarditis

    6.- Entre los enterovirus se incluyen todos los siguientes, EXCEPTO:  a) Poliovirus  b) Poliomavirus

    c) Ecovirus  d) Coxsackievirus  e) Virus de la hepatitis A

    7.- Con respecto a la Listeriosis, señale Ud. LO FALSO:  a) La forma mas grave de infección tiene lugar “in útero”  b) La infección por listeria monocytogenes es intracelular   c) La infección neonatal se acompaña casi siempre de un exantema macular   transitorio en tronco y piernas  d) La mortalidad fetal no neonatal ocurre entre el 20% y 40% de casos  e) Todas las afirmaciones son verdaderas.

    8.- Con respecto al Neuroblastoma, señale Ud. LO CORRECTO:  a) Tumor sólido extracraneal más frecuente en la infanciab) La edad media al diagnostico son los dos años

      c) La localización mas frecuente es el abdomen  d) A y C son correctas  e) Todas las afirmaciones son verdaderas

    9.- Un niño de 18 meses, quien gozaba de buena salud, fue cogido por los brazos parasubirlo dos escalones; lanzo un grito y después se limito el empleo de su brazoizquierdo, el diagnostico más probable es:

      a) Parálisis de Erbb) Lesión del plexo braquialc) Subluxacion de la cabeza del radiod) Luxación del humeroe) Fractura de la clavícula.

    10.- La radiografía torácica de un lactante de nueve meses de edad revela liquido pleural yneumatocele. Estos hallazgos son causados posiblemente por:

      a) Staphylococcus aureusb) Estreptococo beta-hemolítico del grupoc) Diplococcus pneumoniae

      d) Haemophilus influenzae  e) Klebsiella pneumoniae.

    11.- Cual de los siguientes hallazgos es posiblemente menos anormal en un niño de  cuatro años con artritis reumatoide juvenil?  a) Determinación de la hemoglobina  b) Esquema electroforetico del suero  c) Prueba de fijación del látex  d) Velocidad de sedimentación de los eritrocitos  e) Temperatura corporal.

    12.-¿A que edad suele determinarse si un niño es zurdo o diestro?  a) 2-4 meses  b) 6-12 meses  c) 15-18 meses  d) 20-24 mese  e) 36-48 meses.

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    6/174

    13.- La inmovilización de la columna cervical en un paciente pediátrico traumatizado esta indicada entodos los casos siguientes, EXCEPTO:  a) Lesión craneal  b) Fractura de la primera costilla  c) Dolor de cuello

    d) Caída desde 3 metros  e) Ahogamiento en una bañera.

    14.- Cuando un niño de 7 años no coopera en los cuidados hospitalarios, hay queSospechar:  a) Inmadurez  b) Timidez  c) Rechazo  d) Miedo

    e) Oposición.

    15.- El abuso sexual incluye todo lo siguiente, EXCEPTO:  a) Exposición a la anatomía sexual  b) Tocamiento de los genitales por dos preadolescentes  c) Mostrar pornografía a un niño  d) Utilizar a un niño para crear pornografía  e) Incesto

    16.- Las variantes y complicaciones de la migraña en niños incluye todo lo siguiente, EXCEPTO:

      a) Vómitos cíclicos  b) Cefaleas en racimo  c) Amaurosis fugaz  d) Hemiplejia alternante  e) Estados confusionales.

    17.- El síndrome de Landau- Kleffner se caracteriza por todo lo siguiente, EXCEPTO:  a) Presentación a los 5 años de edad

    b) Afasia  c) Más común en las niñas  d) Audición normal  e) Tipos de convulsión múltiples.

    18.- Un niño de 4 años tiene dificultad para subir escaleras, desarrollo motor lento e hipertrofia de losmúsculos de la pantorrilla.El diagnostico más probable es:  a) Miastenia grave

      b) Miotonia congénita  c) Distrofia muscular de Duchenne  d) Parálisis periódica hipopotasemica  e) Enfermedad de los centros fibrilares

    19.- ¿A que edad recomienda la American Academy of. Pediatrics que se detecte la Hipoacusia?  a) Al nacer   b) 3 meses  c) 2 años  d) 4-5 años  e) 12 años

    20.- El retrazo en la eliminación de una catarata unilateral completa y congénita puede conducir a:  a) Glaucoma  b) Ambliopía

      c) Uveítisd) Estrabismo  e) Nictalopía

    21.- Un niño de 18 meses presenta nistagmo pendular, cabeceo y tortícolis. En una RM Craneal loshallazgos son normales. Lo más probable es que este niño tenga:  a) Epilepsia  b) Ceguera congénita  c) Neuroblastoma  d) Dismetria  e) Espasmo nutans

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    7/174

    22.- El hipotiroidismo adquirido se asocia a todo lo siguiente:  a) Diabetes mellitas  b) Cistinosis  c) Tiroiditis linfocitaria  d) Ay B son correctas  e) Todas son correctas

    23.- La neoplasia ovárica más común en las adolescentes es:

      a) Cáncer   b) Teratoma  c) Adenoma  d) Tumores del seno endodérmico  e) Gonadoblastoma

    24.- Las vacunas generan una respuesta inmune. Al respecto, señale el enunciado CORRECTO:  a) La antitoxina tetánica produce inmunidad celular.  b) La antitoxina diftérica produce inmunidad total y duradera.  c) La antitoxina tetánica produce inmunidad humoral activa persistente.  d) La antitoxina diftérica produce inmunidad celular activa.  e) La antitoxina diftérica produce inmunidad pasiva transitoria. 25.- Una niña de 4 meses presenta diarrea y malabsorción; en las pruebas iniciales de laboratorio, el recuentoleucocitario es de 900/mm3. ¿Cuál de los siguientes diagnósticos es el más probable?  a) Fibrosis quística.

      b) Síndrome de Shwachman-Diamond.  c) Neutropenia cíclica.  d) Enfermedad granulomatosa crónica.  e) Inmunodeficiencia combinada grave.

    26.- ¿Qué criterio es un componente diagnóstico para lupus eritematoso sistémico?  a) Leucocitosis (>15,000/mm3).  b) Nódulos subcutáneos.

    c) Convulsiones.  d) Test heterófilo falso positivo.  e) Artritis erosiva que afecta a dos o más articulaciones periféricas.

    27.- ¿Qué tipo de disfunción inmunitaria indica el retraso de la separación del cordón umbilical despuésdel parto?  a) Defecto de células B.  b) Defecto de células T.

      c) Defecto combinado de células B y T.  d) Defecto de función fagocitaria.  e) Déficit de componentes del complemento.

    28.- Se ve a un niño de 2 años bebiendo de un envase de kerosene. Inmediatamente empieza a toser ypresenta taquipnea, por lo que lo llevan al hospital. El mejor método de tratamiento es:  a) Inducir el vomito.  b) Realizar un lavado con sonda nasogástrica.  c) Instilar aceite mineral.  d) Administrar esteroides.  e) Ninguna de las anteriores.

    29.- En cuanto al desarrollo psicológico normal del niño, la fase de separación – individualización del Yoempieza en:  a) En la parte mas tardía de la fase oral.

      b) Se inicia en la fase fálica temprana.  c) Se inicia en la fase fálica tardía.d) Se inicia en la fase anal temprana.

      e) Se inicia en la parte más tardía de la fase anal.

    30.- Señale Ud. Cual de los siguientes es el tipo mas frecuente de neoplasia de fosa posterior en niños:  a) Meningioma  b) Neurinoma del acústico  c) Meduloblastoma  d) Glioma del tallo cerebral  e) Ninguna de las anteriores

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    8/174

    31.- La presencia del reflejo del hociqueo en un niño obnubilado de 2 años indica:  a) Reflejo anormal relacionado con la edad.  b) Hipoglucemia.  c) Hambre.  d) Momento de destetar.  e) Corteza frontal anormal.

    32.- Al nacer el volumen sanguíneo es:

      a) 65 cc. x Kg.  b) 80 cc. x Kg.  c) 110 cc. x Kg.  d) 125 cc. x Kg.  e) 150 cc. x Kg.

    33.- La vacuna 17 D se utiliza para inmunización contra:  a) Fiebre amarilla.  b) Encefalitis equina.  c) Rabia.  d) Poliomielitis.  e) Encefalitis de San Luís.

    34.- Los lactantes con rubéola congénita pueden ser considerados como probables fuentes de contagiohasta:  a) El mes de edad.

      b) Los tres meses de edad.  c) Los seis meses de edad.  d) Los nueve meses de edad.  e) El año de edad.

    35.- Clínicamente, la cianosis de la tetralogía de Fallot, es:  a) Tardía y central.  b) Precoz y periférica.  c) Tardía y periférica.  d) Precoz y central.  e) Ninguna anterior.

    36.- La triada encontrada en el beriberi es:  a) Fisuras angulares, glositis y neuritis.  b) Edema, glositis y neuritis.  c) Insuficiencia cardiaca, edema y neuritis.

      d) Insuficiencia cardiaca, glositis y edema.  e) Insuficiencia cardiaca, glositis y neuritis.

    37.- ¿Cuál es la enfermedad más frecuente asociada a micobacterias atípicas en los niños?  a) Celulitis.  b) Linfadenitis.  c) Infecciones esqueléticas.  d) Neumonía.  e) Infecciones del tracto urinario.

    38.- El reflujo gastroesofagico en los niños puede asociarse a todo lo siguiente, EXCEPTO:  a) Síndrome de Sandifer   b) Esofagitis  c) Neumonía por aspiración  d) Piloroespasmo

      e) Perdida de sangre oculta39.- Entre las complicaciones de la estenosis aortica se incluyen todas las siguientes, EXCEPTO:  a) Muerte súbita con el ejercicio  b) Endocarditis  c) Intolerancia al ejercicio  d) Fiebre reumática  e) Sincope

    40.- ¿Que es falso respecto a las leucemias linfociticas y mieloides de la infancia?  a) Las leucemias como grupo son el cáncer más común en los niños  b) La leucemia linfocitica aguda es responsable del 75% de los casos aproximadamente

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    9/174

      c) La incidencia es mayor en niños blancos que en los negros  d) Las respuestas al tratamiento y pronostico son parecidos  e) Los razgos clínicos en la presentación son similares.

    41.- ¿Cuál es la forma mas frecuente de epilepsia en la infancia?  a) Epilepsia parcial benigna con paroxismos centro temporales  b) Síndrome de West  c) Epilepsia del lóbulo temporal

      d) Ausencias típicas  e) Síndrome de Lennox-Gastaut

    42.- Niño con anemia aplasica, malformaciones renales, hipoplasia de pulgares eHiperpigmentacion cutánea. Su diagnostico es:

      a) Síndrome de Kostman  b) Síndrome de Bloom  c) Síndrome de Fanconi  d) Síndrome de Blackfan-Diamond  e) Embriopatia por inhalación materna de benceno

    43.- ¿Cuál de los siguientes antibióticos esta contraindicado en niños con deficiencia de G6PD?  a) Tetraciclina  b) Sulfadiazina

      c) Cloranfenicol  d) Ampicilina

      e) Gentamicina

    44.- ¿Que diagnostico le sugiere la aparición brusca de una masa renal palpable en un lactante enun estado de deshidratación grave?

      a) Pionefrosis  b) Tumor de Willms  c) Hidronefrosis gigante  d) Trombosis de la vena renal  e) cólico renal

    45.- La mayor parte de los recién nacidos son:  a) Miopes  b) Hipermétropes  c) Emétropes  d) Astigmatas  e) A y C

    46.- ¿Cual de las siguientes cardiopatías congénitas cianóticas suele presentar insuficienciaCardiaca?

      a) Atresia tricúspidea  b) Pentalogia de Fallot  c) Transposición de grandes vasos  d) Tronco arterial común  e) Tetralogía de Fallot

    47.- Para evaluar distensión abdominal, la radiografía muestra un signo de “doble burbuja”.Lamejor explicación de la distensión abdominal de recién nacido es.

      a) Enfermedad de Hirschsprung  b) Íleo meconial  c) Tapón de meconio  d) Atresia duodenal

      e) Atresia pilorica48.- ¿Que tipo de nevus tiene predisposición a desarrollar un melanoma maligno?  a) Nevus de Ota  b) Nevus piloso gigante  c) Nevus comedonico  d) Nevus sebáceo  e) Nevus azules

    49.- La asociación de un cuadro de púrpura trombocitopenica y anemia hemolítica se conoceComo:

      a) Síndrome de Henoch

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    10/174

      b) Síndrome talasemico  c) Síndrome hemolítico

    d) Síndrome de Evans  e) Enfermedad de Werlhaf 

    50.- Un niño de 1 año experimenta parálisis ascendente con neuropatía periférica (los nervioscraneales son normales); el LCR es normal excepto por el nivel alto de las proteínas.El agente infeccioso, más probable causante de este síndrome, es:

      a) Corynebacterium diphtheriae  b) Clostridium botulinum  c) S. dysenteriae serotipo I  d) Campylobacter jejuni  e) Clostridium tetani.

    RESPUESTAS:CLAVES: MEDICINA INTERNA

    1. D2. B

    3. E4. D5. A6. B7. D8. B9. A10. B11. E12. B13. C14. D15. E16. E17. B18. C

    19. B20. E21. B22. E23. E24. B25. D

    1.- D2.- B3.- D4.- C5.- E6.- B

    7.- D8.- E9.- C10-A11-C12-E13-E14-D15-B16-B17-C18-C

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    11/174

    19-B20-B21-E22-E23-B24-E25-B26-C

    27-D28-E29-A30-C31-E32-B33-A34-E35-A36-C37-B38-D39-D40-D41-A42-C

    43-B44-D45-B46-A47-D48-B49-D50-D

      UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRESBANCO DE PREGUNTAS DE PEDIATRIA.

     1.- En cuanto a la Cistinuria, MARQUE LO CORRECTO:  a) Los pacientes con cistinuria excretan frecuentemente entre 100 y 200 mg de

    cistina por día en la orina.  b) Existe un solo patrón genotípico de este defecto.

      c) Se hereda como carácter autosomico dominante.  d) Cerca del 50 % de pacientes con cistinuria fallecen prematuramente por nefropatia

    obstructiva.  e) Todas las afirmaciones son correctas.

    2.- Las infecciones graves por pseudomona aeruginosa se pueden producir en todos lossiguientes grupos de pacientes, EXCEPTO :

      a) Niños con obstrucción crónica de vías urinarias  b) Niños esplenectomizados.  c) Niños intervenidos quirúrgicamente por meningoceles  d) Niños con fibrosis quistica  e) Ninguna de las anteriores.

    3.- Con respecto al megacolon aganglionar congénito (enfermedad de Hirsprung)  Señale Ud. LO FALSO:

    a) En esta entidad se registra cerca del 20% de obstrucciones intestinales neonatales.b) Puede asociarse con enteropatia perdedora de proteínas.c) Puede aparecer vómitos biliosos o fecaloideos.d) La anomalía funcional consiste básicamente en un tono muscular disminuido del

    segmento aganglionico del intestino.  e) a y d son falsas.

    4.- En Cuanto a la Artritis Reumatoide Juvenil, señale Ud. LO CORRECTO:  a) La forma poliarticular ocurre más frecuentemente en niños de sexo masculino.  b) La forma sistémica ocurre más frecuentemente en niñas.  c) La iridociclitis ocurre mas frecuentemente en la forma poliarticular   d) Los anticuerpos antinucleares se encuentran con más frecuencia en la forma

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    12/174

      poliarticular.  e) Ninguna de las anteriores.

    5.- La causa más común de muerte debida a enfermedad de Kawasaki en la fase inicialde la enfermedad es:

      a) Rotura de un aneurismab) Ictusc) Infarto de miocardio

    d) Pericarditise) Miocarditis

    6.- Entre los enterovirus se incluyen todos los siguientes, EXCEPTO:  a) Poliovirus  b) Poliomavirus

    c) Ecovirus  d) Coxsackievirus  e) Virus de la hepatitis A

    7.- Con respecto a la Listeriosis, señale Ud. LO FALSO:  a) La forma mas grave de infección tiene lugar “in útero”  b) La infección por listeria monocytogenes es intracelular   c) La infección neonatal se acompaña casi siempre de un exantema macular   transitorio en tronco y piernas  d) La mortalidad fetal no neonatal ocurre entre el 20% y 40% de casos

      e) Todas las afirmaciones son verdaderas.

    8.- Con respecto al Neuroblastoma, señale Ud. LO CORRECTO:  a) Tumor sólido extracraneal más frecuente en la infancia

    b) La edad media al diagnostico son los dos años  c) La localización mas frecuente es el abdomen  d) A y C son correctas  e) Todas las afirmaciones son verdaderas

    9.- Un niño de 18 meses, quien gozaba de buena salud, fue cogido por los brazos parasubirlo dos escalones; lanzo un grito y después se limito el empleo de su brazoizquierdo, el diagnostico más probable es:

      a) Parálisis de Erbb) Lesión del plexo braquialc) Subluxacion de la cabeza del radiod) Luxación del humero

    e) Fractura de la clavícula.

    10.- La radiografía torácica de un lactante de nueve meses de edad revela liquido pleural yneumatocele. Estos hallazgos son causados posiblemente por:

      a) Staphylococcus aureusb) Estreptococo beta-hemolítico del grupoc) Diplococcus pneumoniae

      d) Haemophilus influenzae  e) Klebsiella pneumoniae.

    11.- Cual de los siguientes hallazgos es posiblemente menos anormal en un niño de  cuatro años con artritis reumatoide juvenil?  a) Determinación de la hemoglobina  b) Esquema electroforetico del suero  c) Prueba de fijación del látex

      d) Velocidad de sedimentación de los eritrocitos  e) Temperatura corporal.

    12.-¿A que edad suele determinarse si un niño es zurdo o diestro?  a) 2-4 meses  b) 6-12 meses  c) 15-18 meses  d) 20-24 mese  e) 36-48 meses.

    13.- La inmovilización de la columna cervical en un paciente pediátrico traumatizadoesta indicada en todos los casos siguientes, EXCEPTO:

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    13/174

      a) Lesión craneal  b) Fractura de la primera costilla  c) Dolor de cuello

    d) Caída desde 3 metros  e) Ahogamiento en una bañera.

    14.- Cuando un niño de 7 años no coopera en los cuidados hospitalarios, hay que  Sospechar:

      a) Inmadurez  b) Timidez  c) Rechazo  d) Miedo

    e) Oposición.

    15.- El abuso sexual incluye todo lo siguiente, EXCEPTO:  a) Exposición a la anatomía sexual  b) Tocamiento de los genitales por dos preadolescentes  c) Mostrar pornografía a un niño  d) Utilizar a un niño para crear pornografía  e) Incesto

    16.- Las variantes y complicaciones de la migraña en niños incluye todo lo siguiente,EXCEPTO:

      a) Vómitos cíclicos

      b) Cefaleas en racimo  c) Amaurosis fugaz  d) Hemiplejia alternante  e) Estados confusionales.

    17.- El síndrome de Landau- Kleffner se caracteriza por todo lo siguiente, EXCEPTO:  a) Presentación a los 5 años de edad

    b) Afasia  c) Más común en las niñas  d) Audición normal  e) Tipos de convulsión múltiples.

    18.- Un niño de 4 años tiene dificultad para subir escaleras, desarrollo motor lento ehipertrofia de los músculos de la pantorrilla.El diagnostico más probable es:

      a) Miastenia grave  b) Miotonia congénita  c) Distrofia muscular de Duchenne  d) Parálisis periódica hipopotasemica  e) Enfermedad de los centros fibrilares

    19.- ¿A que edad recomienda la American Academy of. Pediatrics que se detecte laHipoacusia?

      a) Al nacer   b) 3 meses  c) 2 años  d) 4-5 años  e) 12 años

    20.- El retrazo en la eliminación de una catarata unilateral completa y congénita puede

    conducir a:  a) Glaucoma  b) Ambliopía  c) Uveítis

    d) Estrabismo  e) Nictalopía

    21.- Un niño de 18 meses presenta nistagmo pendular, cabeceo y tortícolis. En una RMCraneal los hallazgos son normales. Lo más probable es que este niño tenga:

      a) Epilepsia  b) Ceguera congénita  c) Neuroblastoma

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    14/174

      d) Dismetria  e) Espasmo nutans

    22.- El hipotiroidismo adquirido se asocia a todo lo siguiente:  a) Diabetes mellitas  b) Cistinosis  c) Tiroiditis linfocitaria  d) Ay B son correctas

      e) Todas son correctas23.- La neoplasia ovárica más común en las adolescentes es:  a) Cáncer   b) Teratoma  c) Adenoma  d) Tumores del seno endodérmico  e) Gonadoblastoma

    24.- Las vacunas generan una respuesta inmune. Al respecto, señale el enunciado CORRECTO:  a) La antitoxina tetánica produce inmunidad celular.  b) La antitoxina diftérica produce inmunidad total y duradera.  c) La antitoxina tetánica produce inmunidad humoral activa persistente.  d) La antitoxina diftérica produce inmunidad celular activa.  e) La antitoxina diftérica produce inmunidad pasiva transitoria. 

    25.- Una niña de 4 meses presenta diarrea y malabsorción; en las pruebas iniciales de  laboratorio, el recuento leucocitario es de 900/mm3. ¿Cuál de los siguientes  diagnósticos es el más probable?  a) Fibrosis quística.  b) Síndrome de Shwachman-Diamond.  c) Neutropenia cíclica.  d) Enfermedad granulomatosa crónica.  e) Inmunodeficiencia combinada grave.

    26.- ¿Qué criterio es un componente diagnóstico para lupus eritematoso sistémico?  a) Leucocitosis (>15,000/mm3).  b) Nódulos subcutáneos.

    c) Convulsiones.  d) Test heterófilo falso positivo.  e) Artritis erosiva que afecta a dos o más articulaciones periféricas.

    27.- ¿Qué tipo de disfunción inmunitaria indica el retraso de la separación del cordón umbilical  después del parto?  a) Defecto de células B.  b) Defecto de células T.  c) Defecto combinado de células B y T.  d) Defecto de función fagocitaria.  e) Déficit de componentes del complemento.

    28.- Se ve a un niño de 2 años bebiendo de un envase de kerosene. Inmediatamente empieza a  toser y presenta taquipnea, por lo que lo llevan al hospital. El mejor método de tratamiento es:  a) Inducir el vomito.

      b) Realizar un lavado con sonda nasogástrica.  c) Instilar aceite mineral.  d) Administrar esteroides.  e) Ninguna de las anteriores.

    29.- En cuanto al desarrollo psicológico normal del niño, la fase de separación – individualización  del Yo empieza en:  a) En la parte mas tardía de la fase oral.  b) Se inicia en la fase fálica temprana.  c) Se inicia en la fase fálica tardía.

    d) Se inicia en la fase anal temprana.  e) Se inicia en la parte más tardía de la fase anal.

    30.- Señale Ud. Cual de los siguientes es el tipo mas frecuente de neoplasia de fosa posterior enniños:

      a) Meningioma

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    15/174

      b) Neurinoma del acústico  c) Meduloblastoma  d) Glioma del tallo cerebral  e) Ninguna de las anteriores

    31.- La presencia del reflejo del hociqueo en un niño obnubilado de 2 años indica:  a) Reflejo anormal relacionado con la edad.  b) Hipoglucemia.

      c) Hambre.  d) Momento de destetar.  e) Corteza frontal anormal.

    32.- Al nacer el volumen sanguíneo es:  a) 65 cc. x Kg.  b) 80 cc. x Kg.  c) 110 cc. x Kg.  d) 125 cc. x Kg.  e) 150 cc. x Kg.

    33.- La vacuna 17 D se utiliza para inmunización contra:  a) Fiebre amarilla.  b) Encefalitis equina.  c) Rabia.  d) Poliomielitis.

      e) Encefalitis de San Luís.

    34.- Los lactantes con rubéola congénita pueden ser considerados como probables fuentes de  contagio hasta:  a) El mes de edad.  b) Los tres meses de edad.  c) Los seis meses de edad.  d) Los nueve meses de edad.  e) El año de edad.

    35.- Clínicamente, la cianosis de la tetralogía de Fallot, es:  a) Tardía y central.  b) Precoz y periférica.  c) Tardía y periférica.  d) Precoz y central.  e) Ninguna anterior.

    36.- La triada encontrada en el beriberi es:  a) Fisuras angulares, glositis y neuritis.  b) Edema, glositis y neuritis.  c) Insuficiencia cardiaca, edema y neuritis.  d) Insuficiencia cardiaca, glositis y edema.  e) Insuficiencia cardiaca, glositis y neuritis.

    37.- ¿Cuál es la enfermedad más frecuente asociada a micobacterias atípicas en los niños?  a) Celulitis.  b) Linfadenitis.  c) Infecciones esqueléticas.  d) Neumonía.  e) Infecciones del tracto urinario.

    38.- El reflujo gastroesofagico en los niños puede asociarse a todo lo siguiente, EXCEPTO:  a) Síndrome de Sandifer   b) Esofagitis  c) Neumonía por aspiración  d) Piloroespasmo  e) Perdida de sangre oculta

    39.- Entre las complicaciones de la estenosis aortica se incluyen todas las siguientes, EXCEPTO:  a) Muerte súbita con el ejercicio  b) Endocarditis  c) Intolerancia al ejercicio  d) Fiebre reumática

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    16/174

      e) Sincope

    40.- ¿Que es falso respecto a las leucemias linfociticas y mieloides de la infancia?  a) Las leucemias como grupo son el cáncer más común en los niños  b) La leucemia linfocitica aguda es responsable del 75% de los casos aproximadamente  c) La incidencia es mayor en niños blancos que en los negros  d) Las respuestas al tratamiento y pronostico son parecidos  e) Los razgos clínicos en la presentación son similares.

    41.- ¿Cuál es la forma mas frecuente de epilepsia en la infancia?  a) Epilepsia parcial benigna con paroxismos centro temporales  b) Síndrome de West  c) Epilepsia del lóbulo temporal  d) Ausencias típicas  e) Síndrome de Lennox-Gastaut

    42.- Niño con anemia aplasica, malformaciones renales, hipoplasia de pulgares eHiperpigmentacion cutánea. Su diagnostico es:

      a) Síndrome de Kostman  b) Síndrome de Bloom  c) Síndrome de Fanconi  d) Síndrome de Blackfan-Diamond  e) Embriopatia por inhalación materna de benceno

    43.- ¿Cuál de los siguientes antibióticos esta contraindicado en niños con deficiencia de G6PD?  a) Tetraciclina  b) Sulfadiazina  c) Cloranfenicol  d) Ampicilina  e) Gentamicina

    44.- ¿Que diagnostico le sugiere la aparición brusca de una masa renal palpable en un lactante enun estado de deshidratación grave?

      a) Pionefrosis  b) Tumor de Willms  c) Hidronefrosis gigante  d) Trombosis de la vena renal  e) cólico renal

    45.- La mayor parte de los recién nacidos son:

      a) Miopes  b) Hipermétropes  c) Emétropes

      d) Astigmatas  e) A y C

    46.- ¿Cual de las siguientes cardiopatías congénitas cianóticas suele presentar insuficienciaCardiaca?

      a) Atresia tricúspidea  b) Pentalogia de Fallot  c) Transposición de grandes vasos  d) Tronco arterial común  e) Tetralogía de Fallot

    47.- Para evaluar distensión abdominal, la radiografía muestra un signo de “doble burbuja”.La

    mejor explicación de la distensión abdominal de recién nacido es.  a) Enfermedad de Hirschsprung  b) Íleo meconial  c) Tapón de meconio  d) Atresia duodenal  e) Atresia pilorica

    48.- ¿Que tipo de nevus tiene predisposición a desarrollar un melanoma maligno?  a) Nevus de Ota  b) Nevus piloso gigante  c) Nevus comedonico  d) Nevus sebáceo

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    17/174

      e) Nevus azules

    49.- La asociación de un cuadro de púrpura trombocitopenica y anemia hemolítica se conoceComo:

      a) Síndrome de Henoch  b) Síndrome talasemico  c) Síndrome hemolítico

    d) Síndrome de Evans

      e) Enfermedad de Werlhaf 50.- Un niño de 1 año experimenta parálisis ascendente con neuropatía periférica (los nervios

    craneales son normales); el LCR es normal excepto por el nivel alto de las proteínas.El agente infeccioso, más probable causante de este síndrome, es:

      a) Corynebacterium diphtheriae  b) Clostridium botulinum  c) S. dysenteriae serotipo I  d) Campylobacter jejuni  e) Clostridium tetani.

    BANCO DE PREGUNTAS GINECO-OBSTETRICIA

    1. La lesión hepática característica de la eclampsia es : A. Necrosis hemorrágica del área periportal.B. Necrosis central de los lobulillos hepáticos.C. Edema de las células hepáticas.D. Necrosis focal de todas las áreas.E. Ninguna de las anteriores.

    2. La PO2 en la vena porta fetal es de : A. PO2 35 mm de HgB. P02 30 mm de HgC. PO2 28 mm de HgD. PO2 13 mm de HgE. PO2 8 mm de Hg

    3. Para el diagnóstico del linfogranuloma venéreo se emplea : A. Reacción de Frei.

    B. Reacción de Weil FélixC. Crioglobulinas.D. Reacción de Mantoux.E. Ninguna de las anteriores.

    4. El Adenocarcinoma del Fondo Uterino : A. Puede originarse en cualquier parte del útero.B. Se presenta en una forma difusa o circunscritaC. Ocasionalmente es descubierta en el estadio in situ.D. Todo lo anterior  E. Ninguna de las anteriores.

    5. Los tumores de las células de Leydig o del Hilio pueden asociarse con: A. Virilismo clínicoB. Efectos estrogénicos en el endometrio

    C. Cristales de Reinke.D. A+BE. Todo lo anterior  

    6. El carcinoma primario de las trompas de Falopio se origina con más frecuencia en : A. La porción distal del endosalpinxB. La porción intersticial del endosalpinxC. El mesosalpinx.D. Focos tuberculosos.E. La serosa de las trompas.

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    18/174

    7. Los siguientes hallazgos microscópicos pueden encontrarse en la placenta de una gestantepreeclamptica. Señale lo correcto :

     A. Hiperplasia del citotrofoblasto.B. Engrosamiento de la membrana basal.C. Exceso de nudos sincitiales y fibrosis del estroma velloso.D. Todos.E. Ninguno.

    8. Respecto a la flujometría Doppler en el trabajo de parto señale lo falso : A. No brinda mayor información que la cardiotocografía.B. El flujo de la arteria umbilical permanece sin alteración significativa con o sin contracción.C. Se evalúa con más facilidad la arteria cerebral media.D. Existe correlación lineal inversa entre la intensidad de contracciones uterinas y el flujo uterino.E. Ninguna de la anteriores.

    9. Referente a la embriología de la placenta, marque el enunciado correcto : A. El trofoblasto comienza a introducirse en la mucosa uterina al 10° día del desarrolloB. La circulación utero placentaria comienza en el período lacunar de la formación del trofoblasto.C. La vellosidad secundaria está constituída sólo por sincitio-trofoblasto y citotrofoblasto.D. A y B son correctos.E. Todos son falsos.

    10. Son características de la superficie fetal de la placenta, excepto: A. Teselación.B. Fibrosis subcoriónica.C. Fibrosis focal.D. Anillo fibroso.E. Rezago del saco vitelino.

    11. Referente a la patología general de la placenta, marque el enunciado incorrecto : A. La placenta membranácea se caracteriza por cotiledones hipotróficos y mal definidos.B. La placenta sunceturiata puede ocasionar hemorragia en el tercer trimestre.C. La placenta bipartita o bilobulada no produce complicaciones en el alumbramiento.D. En la placenta marginata las membranas se insertan en el anillo fibrosos muycerca al borde.E. Todos son verdaderos.

    12. Todos los siguientes enunciados relativos al espacio intervelloso placentario son verdaderos. Exceptouno :

     A. La sangre materna es inyectada en el espacio intervelloso por borbotones de las arteriasespirales.

    B. La sangre sale del espacio intervelloso a través de los senos vellosos internos.C. Está limitado entre la zona coriónica y la placenta basal.D. Los tabique intercotiledóneos nacidos en la placenta basal llegan hasta la placa coriónica,

    limitando espacios cerrados.E. Es un amplio espacio en el cual se encuentra aflorando los troncos vellosos y sus ramificaciones.

    13. De las anomalías vasculares del cordón umbilical, responda la verdadera A. La alta mortalidad perinatal por presencia de arteria umbilical única, es debida al severo

    compromiso de circulación fetal por disminución de la resistencia vascular.B. Aproximadamente el 25% de los fetos con RCIU, tienen arteria umbilical única.C. Las anomalías estructurales del cordón umbilical se deben a defectos en el desarrollo de la

    vesícula vitelina.D. La muerte fetal por ruptura espontánea de los vasos del cordón umbilical no alcanza al 10%, al

    ser raros los casos en que se forman hematomas que provoquen disturbios mecánicos.E. Ninguna de las anteriores

    14. Paciente de 55 años con antecedente familiar de cáncer de mama y que se le encuentra unatumoración en cuadrante superior derecho de 1.5 cm y con ganglios axilares fijos entre sí y sinmetástasis a distancia. El estadío clínico es:

     A. IIAB. IIBC. IIIAD. IIIBE. Ninguna de las anteriores

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    19/174

    15. La mejor conducta terapéutica inicial en el caso anterior sería : A. QuimioterapiaB. Radioterapia.C. Quimioterapia + Radioterapia.D. Cirugía con conservación de la mamaE. Mastectomía Radical Modificada.

    16. La localización más frecuente de la endometriosis es :

     A. Uterina.B. OváricaC. Ligamentos uterosacros.D. A y B son correctasE. Todas las anteriores

    17. Ante una paciente de 22 años, concaracteres sexuales secundarios muy poco desarrollados yamenorrea primaria, que además presenta hipertensión arterial e hipokalemia. En que diagnóstico delos siguientes hay que pensar en primer lugar.

     A. Sindrome de Turner.B. Deficit de 17 alfa hidroxilasa.C. Sindrome de ovario refractario.D. Sindrome de deficit de receptores de estrógenos.E. Ausencia congénita de adenohipófisis.

    18. Marque el postulado incorrecto:

     A. La presencia de una cardiopatía congénita puede suponer un problema para una mujerembarazada.B. La cesárea disminuye la mortalidad de la mujer embarazada con estenosis pulmonar.C. Un buen método de control de natalidad para la mujer con estenosis pulmonar es el de barrera.D. Con control médico adecuado, el parto vaginal es mejor en la mujer embarazada con estenosis

    pulmonar.E. Debe recomendarse evitar el embarazo a la mujer con estenosis pulmonar.

    19. Las lesiones ureterales por cirugía ginecológica suelen ocurrir en uno de los cuatro sitios. Por ordende frecuencia éstos se encuentran :

     A. en el ligamento infundibulopélvico, cerca de los vasos uterinos, entre estos dos sitios, entre lapared vaginal anterior y la base de la vejiga.

    B. Cerca de los vasos uterinos, entre la pared vaginal anterior y la base de la vejiga, entre el áreade los vasos uterinos y el ligamento infundibulopélvico, en el ligamento infundibulopélvico.

    C. Cerca de los vasos uterinos, en el ligamento infundibulopélvico, entre la pared vaginal anterior yla base de la vejiga, entre el ligamento infundibulopélvico y el área de los vasos uterinos.

    D. Entre el ligamento infundibulopélvico y el área de los vasos uterinos, entre la pared vaginalanterior y la base de la vejiga.

    E. Ninguno de los anteriores.

    20. La principal prostaglandina producida por el amnios es : A. PG1B. PGE1C. PGE2D. PGF1E. Ninguna de las anteriores

    21. La línea de base de la frecuencia cardíaca fetal disminuye de la semana 16 al término se debe a:

     A. Respuesta simpática.B. Respuesta parasimpática.

    C. Incremento en el tamaño del feto.D. A y B son correctasE. Ninguna de las anteriores

    22. Las raíces nerviosas responsables del dlor durante el segundo período del parto son : A. T10, T11B. T11, T12C. T10, T11, T12, L1D. S2, S3, S4E. A y B son correctas

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    20/174

    23. A la utilización de que agente antineoplásico puede asociarse el desarrolllo de insuficienciaventricular izquierda aguda :

     A. Cisplatino.B. Ciclofosfamida.C. BleomicinaD. Vincristina.E. Doxorubicina

    24. Que cantidad de testosterona se produce durante el ciclo menstrual femenino. A. 1.7 a 22 ng/mlB. 70 ng_mlC. 70 pg/mlD. 50 pg/mlE. 10 pg/ml

    25. La disminución de la concentración plasmática de FSH y LH en una paciente con ciclosanovulatorios indica :

     A. Incapacidad hipotalámica.B. Anovulación.C. Insuficiencia hipotálamo hipofisiaria.D. Falla del órgano final.E. Insuficiencia ovárica.

    26. El tumor benigno màs frecuente de la trompa de Falopio es :

     A. LeiomiomaB. Tumor adenomatoideC. Hemangioma.D. PapilomaE. Leiomiosarcoma

    27. Una paciente acude a consulta por tener lesiones rojizas bien demarcadas cubiertas porescamas de coloración plateada en la vulva.El diagnóstico màs probable serà :

     A. AngioqueratomaB. LeucodermaC. PsoriasisD. SiringomasE. Hidradenoma papilìfero.

    28. Las anomalías asociadas generalmente con arteria umbilical ùnica, incluye:

     A. Anomalías cardiovasculares.B. Anomalías tegumentarias.C. Anomalías respiratorias.D. Anomalías urogenitales.E. Ninguna de las anteriores.

    29. Al nacer, que porcentaje de los eritrocitos del recièn nacido estàn constituìdos por reticulocitos? A. 1%B. 5%C. 10%D. 15%E. 20%

    30. El estriol urinario durante el embarazo deriva principalmente de : A. Citotrofoblasto.

    B. SincitiotrofoblastoC. Glandulas adrenales del feto.D. Ovarios maternos.E. Ninguna de las anteriores.

    31. De los siguientes hallazgos de laboratorio todos EXCEPTO uno indican activaciòn del sistema dela coagulación en pacientes con Preeclampsia-Eclampsia:

     A. Aumento de productos de degradaciòn de fibrima.B. Presencia del dìmero DC. Aumento de fibrinopeptido AD. Incremento de anti trombina IIIE. Trombocitopenia

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    21/174

    32. Señale la tècnica quirùrgica para la Incompetencia del Orificio Cervical que puede realizarsefuera del embarazo :

     A. Shirodkar B. Mc DonaldC. Ushida.D. LashE. C y D son correctas

    33. Sobre el aborto, señale la alternativa incorrecta : A. La monosomia X es el segundo tipo de anomalía màs frecuente.B. La trisomìa autosòmica es la anomalía màs frecuente.C. La causa de las alteraciones cromosòmicas numèricas puede ser por poliespermia.D. La trisomìa 16 no es compatible con la vida.E. La trisomìa autosòmica se produce fundamentalmente por presencia de disyunciòn meiòtica.

    34. Referente a la embriología de la placenta, marque el enunciado incorrecto A. La comunicación utero-placentaria se establece en la etapa de blastocisto de 12 a 13 dìas.B. Las vellosidades coriònicas desarrollan màs en el polo embrionario del blastocisto.C. El trofoblasto hace su aparición en la etapa del blastocisto como macizo celular externo.D. Las lagunas trofoblasticas se forman en el citotrofoblastoE. Ninguna de las anteriores.

    35. ¿ Què porcentaje de pacientes desarrollan hipofibrinogenemia severa con un abrupto placentarioservero y muerte fetal ¿ A. 10%B. 20%C. 30%D. 40%E. 50%

    36 La deficiencia de la enzima hexosaminidasa A, se asocia a : A. Fibrosis quìsticaB. Enfermedad de Tay SachsC. Enfermedad de Hunter.D. A y B son correctasE. Ninguna de las anteriores

    37. Cuando se lleva a cabo una cordocentesis (muestra de sangre umbilical percutànea), el cordòn

    umbilical usualmente se punza : A. 1 a 2 cm de la inserción placentariaB. 1 a 2 cm de la inserción fetalC. 3 a 4 cm de la inserción placentariaD. 3 a 4 cm de la inserción fetalE. A y C son correctas

    38. En fisiologìa todo lo siguiente es verdadero, excepto : A. La Neurohi`pòfisis fetal produce :Oxitocina, arginina y vasopresina.B. En la composición del sufrimiento fetal ; las proteìnas se encuentran en mayor porcentajeC. El feto atiroideo crece normalmente.D. El nervio òptcico y el olfativo no estàn mielinizados completamente al nacimiento.E. La HbF empieza a disminuir a las 32-34 semanas del embarazo.

    39. La estabilización de la fase O uterina del parto se debe a :

     A. Procesos activos que evitan un incremento del calcio intracelular.B. Una disponibilidad inmediata de uterotònicos.C. Un incremento en la actividad enzimàtica que degradan los uterotònicos.D. Todas las anterioresE. Ninguna de las anteriores.

    40. En cuanto a la infección por Citomegalovirus responda la incorrecta : A. La afectación fetal se produce por vía sanguínea.B. La afectación fetal se produce por secreciones vaginales en el parto.C. La IgG se presenta toda la vida.D. El aislamiento del virus en liquido amniótico indica infección fetal.E. Ninguna de las anteriores.

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    22/174

    41. Todas las alteraciones siguientes ocurren en el tercer trimestre del embarazo normalExcepto una :

     A. El metabolismo basal alcanza sus valores máximos.B. El número de leucocitos disminuye, pero aumenta su actividad fagocítica y metabólica.C. La concentración de fibrinògeno plasmàtico es máxima.

    D. La concentración de ùrea sèrica disminuye, con tendencia a la normalidad entre las 38-40semanas.E. La producción de anticuerpos humorales no se perturba pero la inmunidad celular está

    deprimida.

    42. De las siguientes causas de amenorrea ¿Cuàl de ellas presenta prueba de progesteronapositiva?

     A. Síndrome De FristhB. Insuficiencia hipotalàmica hipofisiaria.C. Ovario poliquisticoD. Prolactinoma hipofisiario.E. Insuficiencia ovàrica

    43. El síndrome de Couvade se presenta : A. En el aborto recurrente.B. En la gestante nulìpara.

    C. En la gestante multìparaD. Todas las anterioresE. Ninguna de las anteriores.

    44. Los procedimientos cuya realización es factible por vìa laparoscòpica son : A. Histerectomía radical laparoscòpica.B. Linfadenectomìa laparoscòpica pélvica y paraaòrtica.C. Procedimiento de Schauta asistido por laparoscopia.D. A y B son correctas.E. Todas las anteriores.

    45. Según la clasificación histológica de los tumores de ovarios, el Tumor de Brenner perteneceal grupo de :

     A. Tumores epiteliales.B. Tumores del estroma de los cordones sexuales.C. Tumores de las células germinales.

    D. Tumores de tejidos blandos inespecíficos del ovario.E. Tumores no clasificables.

    46. Las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos presentan un aumento de riesgo a largoplazo para los siguientes procesos EXCEPTO:

     A. Diabetes mellitus tipo 2.B. Hipertensión arterial.C. .Osteopenia.D. Dislipidemia.E. Todas las anteriores.

    47. Que afirmación es INCORRECTA respecto a las variables pronósticas del cáncer de mama: A. El tamaño del tumor y el estado de los ganglios linfáticos axilares son factores de valorpronóstico probado.B. La recidiva del cáncer de mama es más probable en los tumores que poseen receptoreshormonales de estrógenos y de progesterona.C. La sobreexpresión del gen c-erbB-2 (HER-2/neu) puede ser indicativa de resistencia/sensibilidada determinados tratamientos.D. .Elevadas concentraciones de PCNA (Ki67) indican peor pronóstico.E. .La presencia de un número elevado de microvasos en el tumor se acompaña de un perorpronóstico.

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    23/174

    48. Todas las siguientes son causa de retraso en la eliminación del meconio EXCEPTO: A. Fibrosis quística.B. Drogadicción materna.C. .S. del colon izquierdo pequeño.D. Aganglionosis rectal.E. Hipotiroidismo congénito.

    49. En relación con la sífilis en el embarazo sólo una de las siguientes afirmaciones es correcta: A. En embarazadas alérgicas a penicilina el tratamiento de elección son las tetraciclinas.B. Las lesiones de sífilis congénita, se desarrollan en general antes del cuarto mes de gestación.C. La reacción de Jarisch-Herxheimer en el embarazo desencadena el parto prematuro..D. El riesgo de infección fetal a partir de una madre con sífilis precoz no tratada es inferior al 25%:E. Ninguna de las anteriores.50. ¿Cuál de estas sentencias sobre el cáncer de mama y el oncogén Her-2 (neu) es INCORRECTA:

     A. Se sobre expresa en un 20-25% de los cánceres de mama.B. Las pacientes con cánceres que sobre expresan el oncogén Her-2 se pueden beneficiar deltratamiento con Trastuzumab.C. Los cánceres de mama que sobre expresan el oncogén Her-2 tienen mejor pronóstico.D. La sobre expresión de Her-2 se ha relacionado con resistencia al tratamiento antihormonalE. Existen datos que señalan que se benefician del tratamiento con antraciclinas.

    RESPUESTAS

    1. A 26. B2. D 27. C3. A 28. A4. D 29. A5. E 30. C6. A 31. D7. D 32. B8. C 33. E9. E 34. D10. C 35. C11. C 36. B12. D 37. A

    13. B 38. B14. C 39. D15. A 40. A16. A 41. B17. B 42. C18. B 43. E19. B 44. E20. C 45. A21. B 46. E22. D 47. B23. E 48. E24. C 49. E25. B 50. C

    EXAMEN PRE INTERNADO 2008 USMP 14 09 2007nombre………………………………………………………..

    1.-DE LOS TUMORES DEL APENDICE CECAL CUAL ES EL MAS FRECUENTEa.- Adenocarcinoma b.-Tumor carcinoide  c.-Leiomioma d.-Sarcoma e.-mucocele apendicular 2.-del vólvulo de colon cual es el mas frecuentea.-Transverso b.-Angulo esplénico c.-Sigmoides  d.-Ciego e.-Angulo hepático3.- el síntoma mas frecuente en el tumor carcinoide esa.-Enrojecimiento , b.- Diarrea c.-Falla cardiaca derecha d.-Bronco espasmo e.-Falla cardiaca izquierda4.- el examen mas útil en el diagnóstico de colé litiasis es:a.-colecistografía oral b.-Colangiografía endo venosa c.-Ecografía d.pancreatocolangiografía retrogradaendoscópica e.- Tomografía axial computarizada5.- La operación de billroth II incluye:

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    24/174

    a.-Antrectomía con gastroduodenostomía b.-gastrectomía total con anastomosis Y de roux c.-Antrectomíacon gastroyeyunostomía d.-Seromiotomía anterior con vagotomía troncular posterior e.-ninguno de losanteriores6.- el triángulo de calot stá conformado por:a.-Conducto cístico, hepático derecho y arteria hepática b.-Arteria cistica conducto cisticohigado c.-hepático común, cístico, higado d.-cístico, hepático común, arteria cisticae.-Arteria hepática, colédoco, conducto cístico7.-cual debe ser el conteo de plaquetas antes de la cirugía

    a.-mas de 200,000 b.-mas de 50,000 c.-mas de 100,000 d.- mas de 30,000 e.-mas de 150,0008.-la fiebre de 1 ó 2 día post operatorio se debe principalmente a:a.-Infección urinaria b.-infección pseudos operatoria c.-atelectasia d.-embolia pulmonar e.- gangrena dérmica post operatoria.9.-la causa mas frecuente de obstrucción intestinal en lima esa.-vólvulo de intestino delgado b.-Hernia encarcelada c.-vólvulo del sigmoides d.- bridas y adherencias e.-parasitosis.10.-La hernia de littre tiene por contenido :a.- divertículo de meckel b.-apendice cecal c.- ciego d.-sigmoides e.-solo un lado de la pared abdominal.11.-la hernia inguinal indirecta ocurre por a.-debilidad de la pared posterior b.-persistencia del conducto peritoneo vaginal c.-inserciónanómalamente alta del tendón conjunto d.-esfuerzos repetidos e.- estreñimiento12.-que estructura de la piel está comprometido en una quemadura de II gradoa.- epidermis b.-dermis c.-hipodermis d.- dermis y epidermis e.- dermis epidermis e hipodermis13.-en las quemaduras de acuerdo a la regla de los 9 a las quemaduras de cabeza y cuello lescorresponde:

    a.-18% b.-9% c.-36% d.-1% e.-4.5 %14.-el arco arterial de la curvatura menor del estómago etsá formado por:a.-gastroepiploica derecha y gastroepiploca izquierda b.-coronario estomáquica y pilór icac.- gástrica derecha y pilórica d.-coronaria estomáquica y gastrica izquierda e.-ultimo vaso corto y gástricaizquirda15.-El tumor de Krukemberg corresponde a:a.-tumor de ovario con metástasis a estómago b.- tumor ovárico con metástasis contralateral c.- cancergástrico con metástasis al ovario d.-Cancer gástrico con metástasis a pelvis e.- cancer duodenaldiseminado a utero.16.-CUAL ES LA COMPLICACIÓN MAS FRECUENTE DEL DIVERTÍCILO DE MECKELa.- hemorragia b.-obstrucción c.-.inflamación d.- perforación e.- ulceración.17 cual es el mejor manejo del absceso apendicular a.- apendicectomía y drenaje b.- drenaje c.apendicectomóa lavado y drenaje d.-apendicectomía y lavadoe.-laparotomía exploradora.18.- la localización mas frecuente de los falsos diverticulos de colon esa.-transverso, b.- ciego c.- colon ascendente d.-colon descendente e.- sigmoides

    19.- cual es la localización mas frecuente de los tumores carcinoidesa.- ileo b.-recto c.- bronquios d.-apendice e.-.sigmoides20.- el pseudo quiste de páncreas se forma principalmente por:a.-Trauma pancreatico b.- pancreatitis c.-infección pancreatico d.-cancer de páncreas perforado e.- heridapor arma blanca en el páncreas21.-se le denomina esófago de barreta.- al esófago contenido en una hernia hiatal b.-hernia hiatal por delizamiento c.-metaplasis columnar porirritación cro nica del esófago  d.-hernia hiatal paraesofágica e.-reflujo gastro esofágico sin irritaciónesófago gastroesofágica22.-el mejor tratamiento para el cancer gastrico antral tipo adenocqarcinoma es:a.- quimioterapia preoperatorio y resección quirúrgica b.-radioterapia preoperatorio y resección quirúrgicac.- resección quiurúrgica con disección ganglionar d.- resección quirúrgica mas interferón e.- derivacióngastroyeyunal23.- Paciente de sexo femenino, de 25 años de edad, ocupación estudiante de medicina e inglés, trabajapart-time. En forma súbita presenta hematemesis, desvanecimiento y desmayo. Es evaluada en

    emergencia, se le encuentra Presión arterial palpatoria: 70 mmHg, frecuencia cardiaca de 117 por minuto,frecuencia respiratoria de 27 por minuto, llenado capilar mayor de 5 segundos. ¿Cuál es la alternativa demedidas y procedimientos de manejo más adecuada al caso? (No importa el orden)

    a. Intervención quirúrgica inmediata, transfusión sanguínea, antrectomía, vagotomíatroncular bilateral.

    b. Endoscopia diagnóstica y terapéutica, estabilización hemodinámica, gruposanguíneo y prueba cruzada, administración de cristaloides por dos víasperiféricas .

    c. Estabilización hemodinámica, transfusión sanguínea, endoscopia en 48 horas,intervención quirúrgica

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    25/174

    d. Una vía periférica, administración de coloides y expansores de plasma, transfusiónsanguínea, laparotomía inmediata.

    e. Ligadura endoscópica de várices esofágicas, sonda nasogástrica, transfusiónsanguínea Grupo O RH (-), Alta el mismo día

    24.-paciente fibrilador crónico acude por dolor abdominal de 12 horas de evolución con signosperitoneales evidentes lo mas frecuente es que presentea.-apendicitis aguda complicada b.- apendicitis aguda no complicada c.- peritonitis por enfermedaddiverticular d.- sería conveniente descartar primero pancreatitis aguda e.- se debería complementar el

    estudio con arteriografía25.-paciente joven con cuadro evidente de apendicitis aguda se encuentra amilasas 480 leucocitos 16,300con desviación izquierda al ser intervenido se evidenció apendicitis complicada con peritonitis localizadade no haber sido intervenido en ese momento el manejo adecuado seríaa.- manejo medico b.-antibiótico terapia sng y sonda foley c.- tomografia d.- antibióticoterapia e.-observación.

    26.- paciente que acude a emergencia por presentar palidez marcada de piel y mucosas y dolor abdominalDe 6 horas de evolución al examen clínico Mc burney positivo blumberg positivo PA70 /40 frecuencias depulso 120 por minuto el manejo adecuado esa.- rehidratación y catecolaminas b.- laparoscopía diagnóstica c.- laparotomía exploradora d..- tomografiaabdomino pelvica e.-esperar la evaluación de UCI27.- el signo de grey turner se encuentra mas frecuentemente en:a.-Apendicitis complicada b.- pancratitis cronica c.- pancreatitits necro hemorragica d.-es un hallazgotomográfico e.- hernia umbilical estrangulada28.-la vena porta hepática es tributaria de:

    a.- Cava inferior b.-cava superior c.-hepatica d.- suprahepáticas e.-acigos29.- al signo caracterizado por la pérdida de la matidez hepática se denominaa.- chilaiditit b.- jobert c.- popert d.- media luna e.-camalote

    30 en un paciente con traumatismo abdominal abierto por PAF sin evisceación ni sangrado activohemodinámicamente estable el manejo debe ser:a.- manejo médico b.- laparotomía exploradora c.- exploración fisica y obsrvación d.- laparoscopía paraextracción del PAF e.- todas son correctas.

    PREGUNTAS DE CIRUGIA GENERAL nombre

    USMP PRE INTERNADO 2008 nota

    1. El agua corporal total corresponde el 60% de peso corporal, de los cuales el 40% estadistribuido en el intracelular, su contenido es p rincipalmente:

      a) sodio, cloro , bicarbonato.

    b) magnesio, bicarbonato, sodioc) potasio, fosfato, sulfatod) potasio, magnesio bicarbonatoe) yodo, cloro, potasio

    2. Los riñones, juegan un papel importante en la homeostasis del medio interno, por ende dela regulación del agua corporal mediante los mecanismos de filtración y de absorción; enesta ultima acción participa cierta hormona y en un lugar determinado de la neurona.Responder lo verdadero:a) vasopresinab) aldosteronac) peptido atrial vasoactivod) inter leucina 2e) inter feron

     

    3. Para proteger al organismo del aumento de ácidos orgánicos como inorgánicos,Producto del metabolismo, el organismo l ibera amortiguadores eficientes, indiquela respuesta correcta:a) proteínas plasmáticasb ) hemog lobinac) b icarbonatod) glucosae) miog lobi naI. a y b II. b y d III. c, d y e IV. a, b y c V. a, b y e

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    26/174

     

    4. Relacionar las siguientes afirmaciones1. Acidosis metabólica a. HCO3 incrementado2. Alcalosis metabólica b. HCO3 disminuido3. Acidosis respirator ia c. PCO2 incrementado4. Alcalosi s respirator ia d. PCO2 disminuido

    Determinar cual es verdaderaI. 1 – a y d II. 2 – a y c III. 3 – b y c IV. 4 – c y d V. 2 – b y c Paciente de 54 años y 78 kg. Post operado in mediato de vías biliares con drenaje kehr. Laindicación pos t cirugía es: NPO por lo que se indica clna 9%o 2 frascos y dextrosa al 5% dosfrascos. Al cabo de 24 horas se recoge lo siguiente: Orina: 1520cc Na 80mEq/l K: 17mEq /l

    Drenaje: 740 ml Na 123mEq/l K 17 mEq/l  Sudor y Perdida 1200cc Na: 0 K: 05.- Los egresos son:a.- 1520cc b.-3460 cc c.-1940cc d.-540cc e.- ninguno de los anteriores.

    6,. La excreción de sodio en o rina es :a.-126 mEq b.-121.6mEq c.-12.16mEq d.-80mEq e.-ninguna7.-la excreción de sodio por Kehr es:a.-123mEq b.-9102 mEq c.-910.2 ,mEq d.- 91.02mEq e.- ninguno8.- La excreción to tal de sodio es:

    a.-249 m,Eq b.-212.62mEq c,.9223mEq d.- 171.02 mEq. E.- todos9.- la excreción de potasio por el Kehr es:a.- 38.42 meq b.- 34.8 mEq c.-25.84 mEq d.- 12.50 mEq e.- 12.58 mEq10.-el ingreso total de sod io fué:a.- 154mEq b.-616mEq c.- 300mEq d.-308 mEq e.-462 mEq11.-cuantas calorías ha recibido el paciente como aporte:a.- 50 Kcal. b.- 100 Kcal. c.- 200 Kcal. d.- 400 Kcal. e.- no se puede calcular.12.- El balance al cabo de estas 24 horas es:a.- 840 b.- -840 c.- 540 d.- -540 e .-24013 El blance de sodi o es:a.- -96 mEq b.- 96mEq c.- 960 mEq d.-308mEq e. —308 mEq

    Un hombre de 72 Kg. Comienza a trabaja en una fundic ión en una T° a +-40°C se decide calcular subalance en 3 horas ingiriendo el volumen a voluntad y se mide el volumen perdido porperspiraciónPor sudor y su composición además el volumen y composic ión de la orina y se tiene los

    siguientes datosPerdidas Perspiración 370cc/3 horas  Agua de respiración 100cc/3Hs  Sudor (2000 cc/3Hs. Sodio 30 mEq / l)  Orina ( 180cc/3Hs Na 103 mEq/l)Ingresos agua 3.75 l.14.- El balance de volumen es:a.- 300 b.- 500 c.- 800 d.- 1000 e.- ninguna

    15.- las perdidas insensibles sona.-1-2 cc/kg/H b.- 0.3 a 0.5 ccKg /K c.- 0.5 a 0.7 cc/Kg/H d.- 0.8 a 2.5 cc/Kg/H

    16.-en estado de fiebre por cada °C de aumento de T° las perdidas insensibles aumentan ena,.50 cc b .- 100cc c.-150cc d.- 200cc e.- 250cc

    17.- el débito urinario normal de10 a 20 gotas/Kg/H 20 a 30 got as/Kgt /H 30 a 50 gotas /Kg/H

    18 el contenido normal de potasio es de:a.- 40 a 80 mEq b.- 60 a 100 mEq c.- 100 a 140 mEq d.- 100 a 150 mEq e.- ninguno

    19.- El requerimiento diario de volumen es:a.-10 a 50cc b.- 20 a 60cc c.- 30 a 50cc d. 100 a 150cc e,- ninguno

    20.-la hiponatremia se considera:a.- Leve b.- moderada c.- severa d.- a+b+c e.- a+c

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    27/174

    21.- Es un signo de hiponatremiaa.- Respiración de Cheyene stokes b.-desorientación c.- calambres d.- letargo y apatía e.-todas

    Los hallazgos clínicos útiles en la evaluación del contenido de sodio corpo ral total son:22.-con sobrecarga de volumena.- Edema periférico b.- regurgitación yugular c.-turgencia cutánea normal d.-sudoración axilarnormal e.- todos

    23.-con contracción de volumena.- Turgencia cutánea normal b.-sudoración axilar normal c.- hipotensión y t aquicardia d.-regurgitación yugular e.- ninguna24.-la hiponatremia se clasifica en: A.- Isoosmolar B.-hiperosmolar C.-Hipoosmolar D.-B y C E.- todas

    25.- para corr egir la hiponatremia de ll5 a l30 mEq en una persona de 70 kg debemos conseguirinic ialmente el agua corpo ral total para aplicar la formula:Exceso de agua = ACT-(Na actual/Na deseado) (ACT) Al apl icar esta formu la el resu ltado esa.-42 b.- 4.2 c.-48 d.-4.8 e.- no se puede calcular por falta de datos.26.- La importancia del potasio se debe a:

    a.- interviene en los fenómenos de despolarización y repolarización muscular b.- ayuda a mantener el equilibrio ácido básico c.- es el buffer del LIC e interviene en el intercambiosodio hidrógeno potasio d.- colabora con el paso de glucosa y aminoácidos al intracelular e.-todas27.- la hipokalemia esa.- leve b.- moderada c.- severa d.- a y c e.- todas28.- en la terapia de hipokalemia el reto no debe exceder:a.- 10mEq/H b.-20mEq/H c.-30mEq/H d.- 40mEq/H29 la dosis máxima de administ ración de potasio en 24 horas esa.-100 mEq b.- 150mEq c .- 200mEq d .-250mEq e.-300mEq

    30.- la acidosis metabólica es el resultado de la disminución de HCO3 que causa disminuci ón delpHlo cual se observa en :a.- Cetoacidosis diabética b.- acidosis láctica de la sepsis c.- shock d.- mala perfusión porvasopresorese.- todas son correctas

    Examen de cirugía general usmp 21 08 2007

    Nombre-------------------------------------------------------------------------------------1.-Paciente de sexo femenino, de 25 años de edad, ocupación estudiante de medicina e inglés,trabaja part-time. En forma súbita presenta hematemesis, desvanecimiento y desmayo. Es evaluadaen emergencia, se le encuentra Presión arterial palpatoria: 70 mmHg, frecuencia cardiaca de 117 porminuto, frecuencia respiratoria de 27 por minuto, llenado capilar mayor de 5 segundos. ¿Cuál es laalternativa de medidas y procedimientos de manejo más adecuada al caso? (No importa el orden)

    f. Intervención quirúrgica inmediata, transfusión sanguínea, antrectomía, vagotomíatroncular bilateral.

    g. Endoscopia diagnóstica y terapéutica, estabilización hemodinámica, grupo sanguíneo yprueba cruzada, administración de cristaloides por dos vías periféricas.

    h. Estabilización hemodinámica, transfusión sanguínea, endoscopia en 48 horas,

    intervención quirúrgicai. Una vía periférica, administración de coloides y expansores de plasma, transfusiónsanguínea, laparotomía inmediata.

    e. Ligadura endoscópica de várices esofágicas, sonda nasogástrica, transfusión sanguíneaGrupo O RH (-), Alta el mismo día.

    2.-En relación a la evaluación preoperatorio del paciente; marque la respuesta correcta:I) La técnica básica usada mas eficiente es el interrogatorio o anamnesisII) La evidencia sugiere que el 60-70% de los test rutinarios son innecesariosIII) El consentimiento informado es obtenida durante el preoperatorioIV) Las pruebas de rutina incluyen pruebas hepáticas

    a) Si 1, 2 y 3 son verdaderas

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    28/174

    b) Si 1 y 3 son verdaderasc) Si 2 y 4 son verdaderasd) Si solo 4 es verdadera.

    3.-Durante el postoperatorio el paciente debe ser evaluado cercanamente paradetectar posible complicaciones; marque la respuesta verdadera:

    V) La fiebre en el postoperatorio inmediato se debe probablemente a un problemainfeccioso.

    VI) La analgesia controlada por el paciente a mejorado el manejo del dolor

    postoperatorioVII) La mayoría de complicaciones postoperatorias son de tipo car -diacoVIII) Los problemas respiratorios postoperatorios se disminuyen mediante un buen

    manejo del dolor y deambulación precoz.a. Si 1, 2 y 3 son verdaderasb. Si 1 y 3 son verdaderasc. Si 2 y 4 son verdaderasd. Si solo 4 es verdadera

    4.-Paciente mujer, de 39 años; l lega a emergencia por presentar súbitamenteDolor abdominal y desvanecimiento; se le toma funciones vitales y presenta PA: 70/40, FC: 100por minuto, T 36.5ºC. Tiene como antecedente uso de anticonceptivos orales desde hace 4 años.

     Al examen clínico se encuentra dolor y masa palpable en hipocondrio derecho. El diagnosticomás probable es:a) Quiste hidatídico complicadob) Hiperplasia nodular focal rotoc) tumor hepático roto

    d) Hamartoma complicadoe)Hemangioma hepático5.-En el tratamiento de ulcera péptica podemos realizar Vagotomía troncular,

    la cual debe ir acompañada de una píloro plastia o técnica de drenaje. De las siguientesrespuestas, todas son técnicas de drenaje, EXCEPTO:a) Gastroyeyunoanastomosisb) Heineke-Mikuliczc) Jaboulayd) Bilroth I

    e) Finney

    6.-Relacione los indicadores clínicos con la probabilidad de hemorragia digestiva alta. Coloque laletra mayúscula correspondiente dentro del paréntesis.   A: Rara B: Posible C: Muy Posib le D: Probable E: Muy probable

    ( ) Sangre mezclada con heces.( ) Melena( ) Sangre oculta en heces( ) Hematemesis( ) Hematoquezia 

    7.-Paciente sometido a Laparotomia mediante incisión mediana supra – umbilical, se le diagnòsticaCáncer Gástrico avanzado irresecable: se le realiza operación paliativa gastroyeyuno – anastomosisen dos planos, además se le coloca sonda naso – yeyunal ¿qué tipo de herida es?

     j. Herida limpiak. Herida contaminadal. Herida suciam. Herida limpia contaminadan. Ninguna de las anteriores

    8.- Son complicaciones post operatorias del manejo quirúrgico de úlcera péptica, excepto:

    a) Síndrome de Dumpingb) Esofagitis de Reflujoc) Obstrucción del Asa Eferented) Ulcera marginale) Pancreatitis crónica

    9.- Son indicaciones de tratamiento quirúrgico en la enfermedad úlcera péptica, excepto:a) Hemorragiab) Perforaciónc) Obstrucciónd) Ulcera penetrante al páncrease) Falla al tratamiento médico

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    29/174

    10.- En un paciente de 36 años, sexo masculino con diagnóstico de tumoración cardial tipo Borman II,todo lo sgte es cierto excepto:

    a) Es un cáncer gástrico avanzadob) El tipo histológico probablemente es difuso y pobremente diferenciadoc) La mejo alternativa quirúrgica es gastrectomía subtotal más disección ganglionar D2.d) La mejos alternativa quirúrgica es gastrectomía total más disección ganglionar D2e) Los Factores que influencian en la sobreviva serán la profundidad de la invasión de la pared y el

    número de ganglios comprometidos

    11.- Paciente varón de 30 años que es atacado con arma blanca y sufre herida en región abdominalaproximadamente una hora antes de llegar a su centro hospitalario, al examen se encuentra Tº 37ºC, FC100 por min. P.A 130/70, sistema cardiovascular y pulmones sin alteraciones, en abdomen se observauna herida penetrante profunda en flanco izquierdo de más o menos 2cm. de longitud, sin sangro activo,se palpa un abdomen tenso en forma difusa rebote (++), R.H.A(-), los exámenes auxiliares muestran unhemograma con 11 000 leucocitos con 2% de abastonados, hematocrito 36%, la radiografía de abdomensimple no es contributoria y la ecografía no muestra líquido libre en cavidad. La indicación adecuada deeste paciente es:

    a) Observación con monitoreo hemodinámicab) Observación, monitoreo hemodinámica y cierre primario de la heridac) Observación con lavado peritoneald) Programar al paciente para laparotomía exploratoriae) Programar al paciente para laparoscopía diagnóstica

    12.- Sobre la anatomía de las hernias, marque lo correcto:

    a) Las hernias indirectas eluden el anillo externob) El tendón conjunto está formado por la fascia transversales y la aponeurosis del recto anterior c) Las hernias directas salen por fuera de los vasos epigástricosd) Las hernias salen por debajo del ligamentoinguinale) Las hernial indirectas emergen por el triangulo de Hesselbach

    13. ¿Cuál es el adenoma con mayor potencial de malignización?a) Adenoma tubular b) Adenoma Túbulo-vellosoc) Pólipo hamartomatosod) Adenoma vellosoe) TA

    14.- Paciente de 70 años procedente de Cero de Pasco, presenta signos de obstrucción intestinal, essometida a laparotomía y se encuentra vólvulo de sigmoides necrosado ¿Cuál es la conducta terapéuticamás adecuada que adoptaría Ud., si el paciente pesa 43kg y se encuentra en estado de sepsis?

    a) Desvolvuvaciónb) Pexia del sigmoides

    c) Operación de Hartmand) Resección y anastomosis primariae) NA

    15.- La apendicitis aguda es una patología muy frecuente en los servicios de emergencia que todo médicodebe conocer, con respecto a ella responda la alternativa correcta

    a) El cuadro clínico de la apendicitis se inicia con fiebre luego nauseas, vómitos y dolor abdominal.b) La radiografía simple de abdomen nos da signos patognomónicos de apendicitis agudac) El signo del psoas es + generalmente en apendicits de localización pelvianad) La ecografía abdómino-pélvica es de mucha utilidad para el diagnóstico diferencial de la

    apendicitise) La perforación del apéndice cecal se produce inmediatamente después de la fase flemonosa de

    la apendicitis aguda16.-En relación a la herida quirúrgica y antibiótico profilaxis en cirugía marque lo correcto

    a) El antibiótico profilaxis debe iniciarse idealmente durante el acto operatorio

    b) El uso del antibiótico profilaxis debe extenderse hasta el tercer día postoperatorioc) La herid quirúrgica por apendicits aguda flemonosa es considerada contaminada y requiere eluso de antibiótico profilaxis

    d) La herida quirúrgica por peritonitis causada por apendicitis perforada es consideradacontaminada y requiere es uso de terapia antibiótica plena

    e) La herida quirúrgica por hernioplastía inguinal con el uso de material protésico es consideradalimpia pero requiere el uso de antibiótico profilaxis

    17.- En relación a los antibióticos escoja V o F( ) La antibioticoterapia es la principal medida en el tratamiento de las infecciones quirúrgicas( ) Es criterio para finalizar el tratamiento antibiótico por más de 7 días( ) La Ticarcilina es una penicil ina antipseudomona( ) La Cefoxitina es una cefalosporina de 3º generación y actúa sobre anaerobios

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    30/174

    ( ) El Metronidazol se puede administar en forma segura durante la gestación18. En relación a la ERGE marque lo correcto

    a) Hecho el dx el tratamiento es quirúrgicob) El esófago de Barret es una complicación que se caracteriza por cambio del tejido cilíndrico del

    esófago por el epitelio plano del estómagoc) Cuando existe fallo de “bomba” está indicada la fundoplicatura de Nissend) Parte de la técnica quirúrgica consiste en la Hiatoplastía (Afrontamiento del hiato diafragmático)e) Las relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior es la principal causa de la ERGE

    19.-el tratamiento recomendado para la gastritis no asociada a helicobacter pilory es:a) bloqueadores de la histamina –ampicilinab)bloqueadores de la histamina amoxicilinac)bloqueadores de la bomba de protones claritromicinad)bloqueadores de la bomba de protones –amoxicilinae) bloqueadores de la bomba de protones – antiacidos

    20.-para el manejo del trauma abdominal cerradoa) hacer primero control de presion arterial pulso y respiracionesb) se recomienda realizar primero una radiografiac) se recomienda inicialmente una ecografía abdominald) se recomienda realizar primero laparoscopia diagnásticae.-hay que necesariamente realizar laparotomía exploratoria.

    Universidad San Martin de Porres

    examen internado 2007-01-13 nombre y codigo-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    1.-la intubación orotraqueal prolongada puede ser causa de:a-enfisema subcutaneo b-aneurismas c-traqueostomía d- ca de traquea e-todos

    2.-de lãs siguientes afirmaciones cual no es criterio de sirsa.-FC mayor de 100 por minuto b.-temperatura mayor de 38|°c c,.hemocultivo positivod.- leucocitos mayor de 12000 y menor de 4000 e.-FR mayor de 20 por minuto

    3.-un paciente que acude a emergencia 6 horas después de haber tenido un accidente y presentarfractura expuesta de I dedo del pie izq. A dicha herida se le consideraa.- infectada b.-limpia c.-limpia contaminada d.- sucia e.- supurada.

    4.-La epitelizacion de una herida comienza:a.- al hacerse el corte b.- una hora después del cadente c.-a 6 horas del siniestro d.-al dia siguente de la

    intervención e.- 1 semana después de la sutura.

    5.-al encontrar una persona inconsciente nuestra conducta debe ser:a.- observar el panorama b.-iniciar la rcp c.-avisar al “publico” para que traiga la ambulancia d.-buscarcuerpos extaños mediante la maniobra de barrido e.-ejecutar lo bien que he aprendido la maniobra dehaemlich.

    6.-si al encontrar una persona incosciente evidencio la presencia de sangre en el lugar del siniestro:a.-movilizo al individuo ante la sospecha de haber recibido impacto por PAF b.-Identifico si presentaherida penetrante c.-le hago la maniobra del tornique para que no sangre d.- como todo pacientehospitalizado procedo a indicar o ejecutar CFV e.-todo es correcto

    7.-los siguientes factores ocasionan una falta de cicatrizacion de las heridas exceptoa.- inadecuada aposición de los tejidos b.-izquemia por excesiva hemostasia quirúrgicac.- traumatismo de los tejidos durante la cirugía d.-hipotiroidismo e.-traumatismo grave

    8.- la desencarcelación es la maniobra que se realiza durante un accidente para: indique loINCORRECTO.a.-identificar el mecanismo de la lesión b.-valorar la escena c.-identificar el núro de victimas d.-tramitelegal para movilizar la victima del accidente e.-acceder a la victima.

    9.-En el paciente politraumatizado do se debe realiza:a.- la maniobra frente menton b.- la maniobra de barrido c.- via aerea mas control de columna cervical d.-inspección de la via aerea e.- palpación de la nuca.

    10.-el porcentaje de mortalidad de los politraumatizados graves en la escena del siniestro es. A.- menosdel 10% b.-15 al 20% c.-al menos el 30% d.- mas del 50%

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    31/174

    2. ¿Cuál es el adenoma con mayor potencial de malignización?a. Adenoma Tubular b. Adenoma Túbulo – Vellosoc. Pólipo Hamartomatosod. Adenoma Vellosoe. Todas las anteriores

    Nivel IRpta D3. Paciente de 70 años procedente de Cerro de Pasco, presente signos de obstrucción intestinal,

    es sometida a Laparotomía y se encuentra Vólvulo de sigmoides necrosado¿Cuàl es la conducta terapéutica mas adecuada que adoptaria Ud?, si el paciente pesa 43 kg. yse encuentra en estado de Sepsis

    a. Desvolvulaciònb. Pexia del Sigmoidesc. Operación de Hartmand. Resecciòn y Anastomosis primariae. Ninguna de las Anteriores

    Nivel IRpta C

    4. ¿Cuàl no es criterio de SIRS? ( Síndrome de respuesta sistémica inflamatoria)a. Frecuencia cardiaca mayor a 100 por minutob. Temperatura mayor a 38ºC

    c. Hemocultivo positivod. Leucocitos mayor de 12000 ò menor de 4000e. Frecuencia respiratoria mayor de 20 por minuto

    Mivel IRpta C

    5. Paciente sometido a Laparotomia mediante incisión mediana supra – umbilical, se le diagnòsticaCáncer Gástrico avanzado irresecable: se le realiza operación paliativa gastroyeyuno –anastomosis en dos planos, además se le coloca sonda naso – yeyunal ¿qué tipo de herida es?

    a. Herida limpiab. Herida contaminadac. Herida suciad. Herida limpia contaminadae. Ninguna de las anteriores

    Nivel IRpta D

    6. En el diagnòstico de la diverticulitis aguda ¿Cuál es el signo o síntoma mas frecuente?a. Signos peritonealesb. Dolor en Fosa iliaca izquierdac. Hematoqueziad. Estreñimientoe. Dolor en el Hemi – abdomen inferior 

    Nivel IRpta B

    7. ¿Qué factores asociados se encuentran en la etiopatogenia del desarrollo de unpseudodiverticulo sigmoideo?Marque la respuesta incorrecta

    a. Dieta rica en fibrab. Dieta pobre en fibrac. Estreñimientod. Edad mayor de 60 años

    e. Obesidad Nivel IRpta A

    8. En el cancer de colon ¿Cuál es la localización mas frecuente?a. Ciegob. Colon ascendentec. Colon transversod. Colon descendentee. Colon sigmoideo

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    32/174

    Nivel IRpta E

    9. En cuanto a la patología quirúrgica del colon, señale verdadero ( V ) ò falso ( F )a. ( ) Los factores dieteticos dependiente de la cantidad de fibra son importantesb. ( ) La patología quirúrgica de colon se presenta mas frecuentemente en pacientes jóvenesc. ( ) La resecciòn de segmentos de colon en patología benigna debe ser amplia e incluiradenopatias principalesd. ( ) Los marcadores tumorales se usan fundamentalmente para el diagnostico de cancer de

    colone. ( ) El ACE, antigeno carcinoembrionario, sirve para seguimiento postoperatorio.Nivel II

    Rpta

    10. Relacione los indicadores clínicos con la probabilidad de hemorragia digestiva alta. Coloque laletra mayúscula correspondiente dentro del paréntesis.

       A: Rara B: Posible C: Muy Posib le D: Probable E: Muy probable

    ( ) Sangre mezclada con heces.( ) Melena( ) Sangre oculta en heces( ) Hematemesis( ) Hematoquezia  Nivel II Rpta. ADBEB

    11. Paciente de sexo femenino, de 25 años de edad, ocupación estudiante de medicina e inglés,trabaja part-time. En forma súbita presenta hematemesis, desvanecimiento y desmayo. Esevaluada en emergencia, se le encuentra Presión arterial palpatoria: 70 mmHg, frecuenciacardiaca de 117 por minuto, frecuencia respiratoria de 27 por minuto, llenado capilar mayor de 5segundos. ¿Cuál es la alternativa de medidas y procedimientos de manejo más adecuada alcaso? (No importa el orden)

    a. Intervención quirúrgica inmediata, transfusión sanguínea, antrectomía, vagotomíatroncular bilateral.

    b. Endoscopia diagnóstica y terapéutica, estabilización hemodinámica, grupo sanguíneo yprueba cruzada, administración de cristaloides por dos vías periféricas.

    c. Estabilización hemodinámica, transfusión sanguínea, endoscopia en 48 horas,intervención quirúrgica

    d. Una vía periférica, administración de coloides y expansores de plasma, transfusiónsanguínea, laparotomía inmediata.

    e. Ligadura endoscópica de várices esofágicas, sonda nasogástrica, transfusiónsanguínea Grupo O RH (-), Alta el mismo día.

     Nivel III Rpta B

    11. En relación a la evaluación preoperatorio del paciente; marque la respuesta correcta:

    IX) La técnica básica usada mas eficiente es el interrogatorio o anamnesisX) La evidencia sugiere que el 60-70% de los test rutinarios son innecesariosXI) El consentimiento informado es obtenida durante el preoperatorioXII) Las pruebas de rutina incluyen pruebas hepáticas

    f) Si 1, 2 y 3 son verdaderasg) Si 1 y 3 son verdaderash) Si 2 y 4 son verdaderasi) Si solo 4 es verdadera

    Nivel II Rpta A

    12. Durante el postoperatorio el paciente debe ser evaluado cercanamente paradetectar posible complicaciones; marque la respuesta verdadera: ( NIVEL II)

    XIII) La fiebre en el postoperatorio inmediato se debe probablemente a un problemainfeccioso.

  • 8/17/2019 SMP COPIA

    33/174

    XIV) La analgesia controlada por el paciente a mejorado el manejo del dolorpostoperatorio

    XV) La mayoría de complicaciones postoperatorias son de tipo car -diacoXVI) Los problemas respiratorios postoperatorios se disminuyen mediante un buen

    manejo del dolor y deambulación precoz.

    a. Si 1, 2 y 3 son verdaderasb. Si 1 y 3 son verdaderas

    c. Si 2 y 4 son verdaderasd. Si solo 4 es verdaderaNivel II Rpta C

    3)De los siguientes enunciados son correctos sobre el esfínter anal interno,Excepto:(NIVEL III)

    a) Es la conti nuación directa de la capa muscular circul ar del rectob) Mantiene el canal anal cerrado durante el estado d e reposo

      c) Es penetrado por las glándulas analesd) Es inervado primariamente a través de los nervios intrínsecos del rect e) Se contrae

    en respuesta a la distensión del recto 

    13. En relación a la enfermedad hemorroidal, todos los enunciados son correc-tos; EXCEPTO

    a) La incidencia de hemorroides es similar en pacientes con cirrosis que enla población generalb) Existe comunicación entre el plexo hemorroidal interno y el externo.c) En hemorroides grado II y III el tratamiento de elección es la ligadura

    con banda elásticad) La técnica de Longo es superior a la hemorroidectomia quirúrgica en

    disminuir el dolor postoperatorio j) Las hemorroides se relacionan con una alta incidencia de anemia

    Nivel II Rpta E

    14. Un adulto sano presenta súbitamente una hemorroides gangrenada secun -daria a hemorroides prolapsada estrangulada; elija la respuesta mas ade -cuada:

    a) Manejo no quirúrgico por lo menos una semana antes de realizar cirugía.b) Cirugía urgente se acompaña de alto porcentaje de estenosis.c) La duración del dolor y disconfort es aliviado con la hemorroidectomia inmediatad) La cirugía de urgencia aumenta 5 veces la posibilidad de sangrado en relación a cirugía

    electivae) Cirugía inmediata conlleva a un alto riesgo de pil