6º de primaria

3
PROGRAMACION 1º DIA, 6º DE PRIMARIA Gabriel Sánchez Delgado Daniel González Martín Elena Galán Guerrero Juan Pedro Sánchez-Horneros Muñoz Arancha Pérez Rodríguez Marta Jiménez De La Torre María Morante Estévez Lucia García Fernández Carla Díaz Díaz Mercedes Padilla Rodríguez Beatriz Dorado Estévez Colegio Don Quijote de la Mancha: (2 líneas) Antes del primer día de clase. Antes de irse de vacaciones se quedarían distribuidos lo grupos, asignados los profesores y hechos todos los ajustes necesarios para el curso siguiente. Si quedase algo por hacer se haría a la vuelta de vacaciones, a partir del 1 de septiembre. En nuestro caso, nos tocaría el curso de 6ºA, no se mezclarían los niños debido a los ajustes establecidos en los años anteriores. A la vuelta de vacaciones, comprobaría el grupo que se me ha asignado, una vez tuviese la lista de alumnos, revisaría la información disponible en el centro sobre ellos: expediente académico, comentarios de su tutor anterior, ficha personal. Si hay alumnos de nueva incorporación comprobaría datos disponibles. Prestaría especial atención a los posibles casos de alumnos con necesidades especiales. Comprobaría la lista de profesores que van a interactuar con mi grupo a lo largo del curso. Les pediría información (en caso de no disponer ya de ella) de su programación de curso prevista. Revisaría el aula. Comprobaría que aula es, donde se ubica, si dispone de todo el mobiliario en estado de uso, medios tecnológicos. Si hay decoración temática o de alumnos pasados, la quitaría. Comprobaría que hay espacio personal disponible: perchas, cajoneras, armarios. Los padres recibirían una notificación a través del papas, y de la página web del colegio sobre el tutor de sus hijos, recordando la fecha de inicio, lugar de encuentro, lista de material para el curso, lista de los libros que se van a usar en el curso y grupo de clase con un color asignado a este, 6ºA- azul, de tal manera que el primer día los niños formaran una fila detrás de la marca de su color asignado.

Upload: beatriz-dorado-estevez

Post on 16-Jan-2017

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6º de primaria

PROGRAMACION 1º DIA, 6º DE PRIMARIA

Gabriel Sánchez DelgadoDaniel González Martín

Elena Galán GuerreroJuan Pedro Sánchez-Horneros Muñoz

Arancha Pérez RodríguezMarta Jiménez De La Torre

María Morante EstévezLucia García Fernández

Carla Díaz DíazMercedes Padilla Rodríguez

Beatriz Dorado Estévez

Colegio Don Quijote de la Mancha: (2 líneas)

Antes del primer día de clase. Antes de irse de vacaciones se quedarían distribuidos lo grupos, asignados los

profesores y hechos todos los ajustes necesarios para el curso siguiente. Si quedase algo por hacer se haría a la vuelta de vacaciones, a partir del 1 de septiembre. En nuestro caso, nos tocaría el curso de 6ºA, no se mezclarían los niños debido a los ajustes establecidos en los años anteriores.

A la vuelta de vacaciones, comprobaría el grupo que se me ha asignado, una vez tuviese la lista de alumnos, revisaría la información disponible en el centro sobre ellos: expediente académico, comentarios de su tutor anterior, ficha personal. Si hay alumnos de nueva incorporación comprobaría datos disponibles. Prestaría especial atención a los posibles casos de alumnos con necesidades especiales.

Comprobaría la lista de profesores que van a interactuar con mi grupo a lo largo del curso. Les pediría información (en caso de no disponer ya de ella) de su programación de curso prevista.

Revisaría el aula. Comprobaría que aula es, donde se ubica, si dispone de todo el mobiliario en estado de uso, medios tecnológicos. Si hay decoración temática o de alumnos pasados, la quitaría. Comprobaría que hay espacio personal disponible: perchas, cajoneras, armarios.

Los padres recibirían una notificación a través del papas, y de la página web del colegio sobre el tutor de sus hijos, recordando la fecha de inicio, lugar de encuentro, lista de material para el curso, lista de los libros que se van a usar en el curso y grupo de clase con un color asignado a este, 6ºA- azul, de tal manera que el primer día los niños formaran una fila detrás de la marca de su color asignado.

Comprobaría que horario tiene previsto el centro para el primer día de clase. Si hay jornada reducida o no. En cualquier caso en función del tiempo de clase de ese primer día, prepararía los contenidos del mismo: guion a seguir, material necesario, contenidos.

El primer día de clase.

Las clases empiezan el día 12 de septiembre de 2016 a las 9:00 de la mañana.Entraría en el aula, levantaría todas las persianas, y comprobaría que todo lo necesario

está bien y me iría a lugar de encuentro con los niños.A la entrada del colegio, el niño se encontraría con sus amigos en la fila, hablarían entre

ellos. Con la tutora correspondiente, una vez formada la fila, subirían a clase.En la clase, colocará a los alumnos en sus respectivas mesas. A continuación, se

presentará el profesor y explicará cómo se desarrollará el nuevo curso y que asignatura o asignaturas impartirá él mismo, les dará a los niños el horario de este nuevo curso, ellos deberán de tomar nota de él, y se les convocará a los padres a la reunión de inicio de curso para el día 19 de septiembre. A continuación se realizara el “juego de los números” que consistirá en separar las mesas y las sillas dejando hueco suficiente, la profesora empezara a sumar y a restar de

Page 2: 6º de primaria

cabeza, y cada uno, en sus sitio deberá seguir el cálculo (Por ejemplo: 2+4= los alumnos piensan el resultado para ellos solos, y se repite varias veces) una vez finalizado el cálculo, los alumnos se moverán de sitio como las piezas de ajedrez, el número de sitios del resultado que haya salido. Así lograremos que el primer día de colegio se haga más ameno. Si sobra tiempo haremos alguna manualidad para la decoración de la clase.

A la 13:00 termina el horario lectivo, por lo tanto los niños recogen las mesas, suben las sillas y vuelven a realizar la fila, para salir del colegio.

Temas para hablar en la reunión. Puntualidad. Hay que recordar a los padres que la puntualidad es muy importante y si

ellos van a ser responsables de traerlos a clase que sean puntuales. Si por lo contrario los niños vienen solos al colegio hay que hacerles responsables a ellos mismos de su puntualidad.

Hay que hacer consciente a los niños de que sean responsables de su material y los cuiden, y eso es tarea de los papas.

Hacer responsable a los niños de realizar sus tareas y revisar sus cosas de manera autónoma.

Los niños tienen que traer forrados los libros y con su nombre para que no se extravíen. Hablar de si dejan los materiales en el aula o se lo llevan diariamente a casa Es muy importante el respeto entre ellos y hacia los profesores. hacer consciente a los padres de que los temas de niños son de ellos, y tiene que

aprender a resolverlos ellos solos sin que los padre se entrometan hacer entender que contar las cosas a los profesores de los problemas que tengas los

niños sea algo normal para que no tengan problemas. Autonomía a los niños dentro del colegio y de la propia casa.

Si los alumnos tienen la necesidad de llevar el teléfono móvil, se dejara en la móvil en la mochila o se les quitará el móvil.

Si el colegio tiene uniforme no hay problema en la ropa, pero si no hay uniforme pueden llevar la ropa que consideren excepto los días de educación física, que deberán traer chándal y zapatillas reglamentarias. No podrán traer gorras, zapatillas de andar por casa, ni gafas de sol.