tomo 1 manual urgente para

Upload: christian-sarria-v

Post on 06-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    1/152

    J Ici Lz ViilManual Urgente

    para Radialistas Apasionadasy Apasionados

    Tomo I

    coleccin comunicacin responsable

    Ministerio de Comunicacin e Informacin

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    2/152

    ManuaL urgente para radIaLIstas apasIonadasy apasIonados. toMo I. J Ici Lz ViilMiii Cmicci Ifmci; av. uivi,eq. el Ch, t Miiil, i 9 10. Cc-Vzl.

    www.mici.b.v / [email protected]

    Directorio

    Ministro de Comunicacin e InformacinWilli LViceministra de Estrategia Comunicacional

    amli BillViceministra de Gestin Comunicacionalt MiliDireccin de Publicacionesgbil gzlzDiseo de Portadaavic ClchDiseo de Diagramacin y MontaeLi Ch pic

    a, 2006. Im l rblic Blivi Vzl.di Ll: lf87120063202319. IsBn: 980-227-028-8

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    3/152

    Hace pocos aos, cuando asistas a un encuentrointernacional de comunicacin alternativa, escucha-bas las heroicas experiencias de las radios bolivianas.Colombia, la pionera, mostraba los logros de la edu-cacin radiofnica. Los pases andinos presentabancon orgullo el trabajo de sus radios populares. Re-pblica Dominicana era aplaudida por los progra-

    mas participativos. Centroamrica asombraba conlos relatos de emisoras guerrilleras y enmontaadas.El Cono Sur mostraba el surgimiento imparable deradios comunitarias.

    Y Venezuela?

    Se haca un silencio. Un silencio roto por Fe y Ale-

    gra y su dinmica red de emisoras educativas. Tam-bin haba una que otra radio universitaria. Y parade contar.

    Hoy las cosas han cambiado en Venezuela. Hayefervescencia de palabras, de debate poltico, de cam-bios sociales. El pas se mueve. Y el paisaje mediticotambin.

    El asxiante control de las cadenas privadas deradio y televisin venezolanas se ha quebrado. Hanentrado en escena otras voces, otros actores, las ra-dios y televisoras comunitarias. Como siempre ocu-rre, aparecen emisoras que se llaman as y son merosrganos de propaganda poltica o proselitismo reli-gioso. Pero existen muchas, muchsimas, que estnconstruyendo un proyecto democrtico y popular.

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    4/152

    Pueblo se escribe con p dije en unforo en la Universidad Andrs Bello de Caracas. Ycon p se escriben tambin las tres caractersticas

    de una verdadera radio comunitaria: participacinde la audiencia, pluralismo de la informacin y pro-tagonismo de la ciudadana.

    Despus de dictar varios talleres en Caracas, Puer-to Ayacucho, Maracaibo, Guasdualito y Barquisime-to, compruebo que las pujantes radios comunitariasvenezolanas tienen necesidad de capacitacin. Poreso, me alegr mucho la solicitud del Ministerio deComunicacin e Informacin para publicar el Ma-nual Urgente y distribuirlo gratuitamente entre es-tas emisoras.

    Con mucho entusiasmo, dedico este texto, que sepublicar en cinco entregas, a todas las radioapasio-nadas y radioapasionados de la tierra de Bolvar. Ala Asociacin Nacional de Medios Comunitarios, Li-bres y Alternativos, ANMCLA, a la Red Nacionalde Radios de Fe y Alegra, a la Red Venezolana deMedios Comunitarios, a las emisoras con responsa-bilidad social, sean privadas o pblicas, comerciales osin nes de lucro, a los periodistas y comunicadorasindependientes. A quienes aman a Venezuela por en-cima de intereses personales y posiciones polticas.

    Jos Ignacio Lpez VigilLima, enero 2006

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    5/152

    LOS MEDIOS EN EL MEDIO

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    6/152

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    7/152

    al icii l lb. L bi b bc j, j bc, ci ci, ici l q mch il, qivl l 99% l hii hm. n hb ci ci lccimi. s ib bi mb m l cv, v ibjb l voz humana, cificb l mi i im

    cifbl.

    e l Ik cl, i mil , ci l iml bl cill, fm q il.1C ll, l mc cb l i.d vii l ici c jlfic, fijci mici m, lii mmic.

    s cib b i mi, l b l.

    L lib c, cim. d l m x, xi jml. e alj im l l mi, cb ci m, , i i, fz v c iici l cibi. L , b , l cmlizb l b.

    L chi l hb iv l il IX, fJh gb l XV qi mciz l cic qll im i lm fi. L im hizibl c mil jml lib m im ql ml l ci liz icl b i. Mlilic l l, mlilicb l lc.

    Estas tabletas, como tantas otras maravillas, fueron saqueadas del Museo de Bagdad por las tropasnorteamericanas que invadieron el pas en marzo 200.

    7

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    8/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    rc l mi, reformaba l im l m. sm l c cl J B, c llbi iccibl biblic.2

    d l lib, vii l iic. y l lib xi, clm l rvlci Fc.

    Genealoga de la radio

    L ci hb l i. L im l hb

    l lcc . ah clqi il clb Biblia latina de42 lneas , im blicci lfi lm. ah l i l l bl J l Mi. Cm,i mb, l i ll? Cm hb ci mj? L lb b h h, ci, ciliz i. p, cm hb bc ?

    Cm hbl Blv, cm clm m s JI, cm l lim lb tc am l lz l Cc? nli l i il l, icbl.

    el iv lfotografa c l lz. Hb q imvilizmi h l cm c i, hb l lch cb, qb cci m ll

    l i. si f, l cb cm l l. L cz b b imiblbll cc mj l l ill c c. L l c, ci, hb b l mmi mb.

    2 Umberto Eco, El nombre de la rosa. En 487, apenas cuatro dcadas despus del invento de Gutenberg,el Papa Inocencio VIII promulg la primera ley de censura de prensa: slo se podran imprimir los textos quela Iglesia autorizara. Si no se obedeca, se quemaban los libros perniciosos. Y tambin a sus autores.

    8

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    9/152

    Los medios en el medio

    y l i? s m iibl q l im? el 24 m 1844, sml M, i mic, iv ltelgrafo. L l c clv i.

    C iml lcic c l, z qic lb mi, ch mj v lhil cb ci l mim vlci q l lz.3 n cib c, bc, cbll lm cmic xm l . o , c l qhbi i clv l l cbl.4

    el lf, im vz, bi imiz l ccimi.

    p l i l l lz i l lb viv l l q vijb v qll im l Whi Blim. L lm, cm mbiic, v i ci ici, c i ii l. el i v b vij l, i l un idioma articial.

    e 1876, alx ghm Bll, fic cc ic e ui, l l. el telfono fmb l i l lcic l vib, vli micf icl, i cbl imil l l lf.6 Lvz hm ib v i ci i lfb cifl. si vijb l vz, vij l mic. y clqii. el i hb im c l clvi lici. H q , l c l cic

    i q c l vz cch l limlas. Ahora, con aquel aparatito a manivela, las palabras seimlb i fz, ci 300 mil kilm ,mi b cil.

    El telgrafo funcionaba con un electroimn que haca golpear una aguja contra una cinta de papel. Lasseales elctricas de corta duracin marcaban un punto en la cinta. Las largas, trazaban una raya. Lacinta era movida lentamente por un mecanismo de relojera.

    4 En 85, se tendi el primer cable submarino entre Francia e Inglaterra.

    5Ms adelante, se intent construir un telgrafo que imprimiera directamente las letras, sin pasar por

    el alfabeto morse de puntos y rayas. El teletipo es la combinacin del telgrafo y la mquina de escribir.En 920, las lneas de teletipo comenzaron a sustituir al sistema morse.

    El micrfono convierte el sonido en corrientes elctricas variables y el auricular, mediante un electro-imn, realiza el proceso inverso.

    9

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    10/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    a l lf, cm l Bill g, la gente crea que sunica comunidad eran sus vecinos. Casi todo lo que se haca se efectuabacon otros que vivan cerca.7 Hb q li c, lz,

    b fmili fm cc ci. ellf fcili l vi cii, cc l hm cm l hb l h c. tv h, il l iv Bll, mbm c m ijm, c, m iml bci l icvm c mi q viv ali.

    Vz viv, ic, cmicci i vl, i ci.

    p im m l im, l imlcbl, cm i pblMil. si llmb hb i l xm ll? si b ici l l b ivb j? Cm b q iji ij qll?L vz jb hll. d cc lj, l i lllvb l vi, qb i i .

    e 1877, cm Bll, l mic thmalv ei, ximb c cili ii, cbi lmi , b l q vibb j.8 d mlil , ql i cii cch cci b l mim. Hb ci lfongrafo, bll cic.9 el i hb lcz l imli.

    el im b m l vc l m. C l v

    iv, cm l ccimi, ic vc qii l cci fi c l him

    7 Bill Gates, Camino al futuro, Colombia 995, pg. 208.

    8Para registrar la voz, se hablaba a travs de un embudo en cuyo extremo, por el impacto de las ondasacsticas, vibraba una delgada membrana. sta llevaba unida una aguja que iba trazando un surco deprofundidad variable, segn la intensidad de las ondas, sobre la lmina metlica que recubra el cilindro.Para escuchar la voz grabada, el proceso era al revs: haciendo girar el cilindro, la aguja vibraba reco-rriendo el surco, la membrana reproduca estas vibraciones y las transformaba nuevamente en sonido.Edison cambi luego la lmina de estao por un recubrimiento de cera.

    9 En 887, el alemn Emil Berliner invent el gramfono. El sonido ya no se registrara en un cilindro,

    segn el modelo de Edison, sino en un disco liso. Estos discos comenzaron a fabricarse con resinas sin-tticas. Berliner tambin descubri la forma de sacar un molde al disco surcado por la aguja vibradora y,a partir de l, obtener cuantas copias se quisieran. Ms tarde, perfeccionada electrnicamente la tcnicade grabacin y de amplicacin, los tocadiscos invadieron el mercado.

    10

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    11/152

    Los medios en el medio

    cil l c i ci q. s i l m, cm i vi viv.

    L lmi, i mb, l blc l mi. pcch ql i l l ff, hb qcc l . L vz m c l im, b l bci. Cm m iv, cm lib li mil ei Bll? y vi li c l ff v l vlz lf. pmc l cbl. sim l cbl.

    La sincables

    t 21 . u , c Bli, glilmMci hiz imb l bi l bhill. L q mb hb i cxi.

    pc , l f l ci, l jv iviili b icci iml :

    si vc, i .

    el mchch ci cli c l cilmbic c. d lbi, c

    imiiv mi hzi,10 Mci ll l l S ql lfb m q hbaprendido haca muchos aos de un viejo telegrasta ciego.al i, cm mi, cch l icvi. L telegrafasinhilos, m l i, hb iiv.11

    0En 887, el sabio alemn Heinrich Hertz haba demostrado la existencia de ondas electromagnticas

    capaces de transmitir energa sin necesidad de cables, en forma de campos elctricos y magnticosalternos.

    En junio de 89, el profesor ruso de matemticas Alejandro Popov, en un experimento independien-te, transmiti un mensaje por telegrafa sin hilos a 250 metros de distancia.

    11

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    12/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    e ci 189. u m , cc l mi, Mci l c l mil m ici. d, l l li

    , l 16 kilm l Cl l Mch. e1901, cm c l l, cbi l 3,300 kilm q Il tv, C. L v lm vlb lib.p cii l cbl l .12

    L wireless, l i hil, cm l cmz llm l viv, i m, lb m, mb

    l mj v l , i i q lmim lcmic. t l q ii c c, cl. p l,q l bv mj vi v q icif lfb m.

    e l chb 1906, l ci ril F

    realiz la primera transmisin de sonido: los radiotelegrastas l bc q vb f l c nvIl c vz iml l c clvm, i vz mci l l l l cimi J cm ic Hl. Fhb l mii icm l vz hm i ci ci, z lczb kilm medio a la redonda. Cmo amplicar la voz, cmo superar esa

    lim b q lib im l i?

    al ii, 1907, alx L F,mic, cb vlvl lc qfm l mlci l i l lcic.13e , mii ,

    2Como si Marconi lo presintiera, el 4 de abril de 92 el Titanic hizo un desesperado SOSa travsde su recin estrenado equipo de telegrafa sin hilos y se pudieron salvar 700 vidas del naufragio. De

    ahora en adelante, todo barco ira provisto de una estacinmarconi.

    Lee de Forest experiment con el tubo desarrollado por el ingls John Fleming, aadiendo una rejillaentre el lamento y la placa.

    12

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    13/152

    Los medios en el medio

    cvi vm vibci . C tubos de vaco , q v ilm vi cibi,c l radio , l cm l ccm h: i ici i

    im, i cbl i clv, i , irradiada icci mii cibi clqi , l ci l vlvlamplicadoras.

    ah . ah b l cici cmz hacer radio. e amic Li, l i m ll. el mic eiq sii i

    mi m mi vi l z l Cli. d ll hici l im b. el 27 1920 l 9 l ch, los locos de la azotea, cm l llmb, mii B ai rich W. f l im m i iii blic bi q ci.14 e mim , Mvi, Cli slli, bj

    l gl elcic, cibi L F iil qll vlvl mic cmz mii z, l l Hl uqiz. p l mimfvcci b cmb l mb iv.

    L im mi c vici l f l KdKa pibh, il j l Wih. el 2 noviembre de 1920, el popular radioacionado Frank Conrad

    b cc l v bi W Hi Jm Cx, ci l ici l e ui.a i h, l xi l i f imbl. e 1921, iici p l im m, iliz lt eiffl cm . al ii, 1922, f L l BBC. pc m m , l l i lim mii l. e l ci c urss,Li xh l ivici vchmi ql

    4Carlos Ulanovsky, Das de Radio, Espasa Calpe, Argentina, 99, pgs. 8-24.

    13

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    14/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    peridico sin papel y sin fronteras, cm l llmb l i. p mi v qll imqi l, v i l, cch v

    f. e 1924, hb m i mill mi c l m. L i xi cm imi cmicci l hb l h c.

    e 194, v cbimi cmbi l fm bj l m j mi. C l magnetfono hc mj vi l mm l mii.M q l fci, cm hc l ,

    l i h l lj l fc i,b b, i f micl, vc , c l mci c ci ic diferido. La cinta magntica permita una exibilidad que losic c c fci.1 si l transmisin l i b lib, l v b libb l l im, l mm l produccin radiofnica. Al n,

    l il iv iv, l i qil ll. L i l hb hch iibl cm l lz lcic l ci.

    y f c, c l i c c, q l ci hmi cici :l televisin.

    H c, l i hb c l c. e ll, ci l ivlll l ici iqi. C l i cb,c l i jb, l i hb cmbi l hil qhc mic l c c. ell lv i l h. y h, l lvii! Cl lci ll, l i ii i, i. s ii vij

    5El electroimn de la cabeza grabadora magnetiza la cinta de plstico recubierta de una capa dexido de hierro al pasar frente a ella. El sonido queda almacenado electromagnticamente en la cinta. Alreproducirlo, los impulsos magnticos de la cinta se convierten en acsticos y se amplican.

    14

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    15/152

    Los medios en el medio

    l. Qi viv i iviibllbi, cmz i l q ll mi ll l clb l cc q

    l cch. L i f lz l iz l lvii.

    e mm hmillci cm c l cq ll mim hb ifi ci h miq l i bb lxi jv. L i l b.

    el lxi llmb transistor.16 C ql cbimi lBll tlh Lbi, 1948, hc fl l bamplicadores de Lee de Forest. Los nuevos semiconductores ilici c l m l qi mi cml c, mjb l cli l mii. C li l q b c, l i c lfii c mbilicl q l b cimi

    l m ci l. No ms cables para la recepcin. Li h cb lb blill, c.Cm c l lj l l, l vi il vlvi iibl l mm, ch, l ch h l mvil, qiv qi m c ll l cm.

    L i cmbi bili. dj ccl

    fmili bic cm compaa individual. rc lim c q b mi cmi: li lc b b el mejor amigo del hombre.u lc : el perro no la radio! y q c ltransistor, la radio se convirti en el compaera de hombres mj, fm, chf cmi, cci ml mic, bi l l,

    El 1 de julio de 1948 la rma norteamericana Bell Telephone Laboratories anuncia el sensacionaldescubrimiento del transistor, punto de partida para el desarrollo de la electrnica. Los descubridores deltransistor John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley fueron galardonados con el premio Nbel.

    15

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    16/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    fic q v l i l i l l mimim c l i l j, l vmbl, l cmi q l cl l ,

    de ocinistas y estudiantes, de los insomnes que la sacanl blc. Ci l q hcm vi cm c l i. sb , l m.

    Con los das contados?

    C ii jv hc vi, c

    fl l cj: Y la radio todava tiene futuro?Cmo se deende frente a la televisin? M hc ci ci l mi ific c l c. el ici icil RadioWorld l l ii: Unestudio realizado por la Ponticia Universidad Catlica de Chile,

    una de las entidades de educacin superior ms respetadas del pas,ha dejado a la radio en muy buen pie: el estudio demostr que la

    radio concentra niveles superiores de recepcin que la televisin, enambos sexos y en todos los sectores socioeconmicos (el 62.1% delos chilenos dedica ms horas a escuchar radio que a ver televisin).Adems, el estudio mostr que el pblico asigna mayor credibilidada la radio.17

    si hici l mim ivici li, ch q bm l imil.

    am, l mi h q mll cif: c vi m l il, chb m ci c i .18ni mi cmicci i ci

    7 Las cifras de la investigacin son elocuentes: en promedio, los chilenos escuchan cerca de cuatrohoras en el hogar, una hora y media en el trabajo y casi media hora en automvil o en transporte colecti-vo. El 97% de la poblacin oye radio, el 84.% lo hace a diario y slo el 2.9% asegura no escucharla. Encuanto a los programas preferidos, la msica ocup el primer lugar con el 98%. Las noticias recibieronel 75.% superando al deporte, que recibi el 4.5%. Los espacios con animador en vivo recibieron el5.7%. RadioWorld, 8 septiembre 99, volumen 20, nmero 9.

    8Ecuador, con millones de habitantes, cuenta con 700 emisoras de radio. El nmero de FMs hacrecido en 45% respecto a la cifra de 994.

    16

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    17/152

    Los medios en el medio

    cm l i, lcz cicm l blcilimic cib.19

    H cch m i q l 0. L q q mbi v m lvii. s v m lcl (q l ci), hbl m lf, v m I, cm m h q c cci l mi q lcc. C i iili, ci l vi ii, vj limici, fic c. p cxi.

    Cm bi ic rfl rclil, l mi cmicci l, i q cm.20sc l l vii q ll , bcm ill m l ccl mi mi . ni v, cici l l. C l i ci, f l ci l q ll cl c l vmi q fc m imiz ifmiv. t

    f l iici l iic, q hibi l iml cm f ifmiv. phibi l ci v ifmci l mi. d,i b l q imii l i miiici. nlm, ivi ilci.

    F cim l s g Mil l q maniesto la importancia informativa de la radio. El pblico

    b vi b l ccimi ib l m ii ccl l iic. L i

    9El inventario de medios de comunicacin realizado por CIESPAL en 99 da cuenta de 5 aparatosreceptores de radio y 42 de televisin por cada 000 habitantes . Estas cifras ya han aumentado. Pgs.44 y 92.

    20Rafael Roncagliolo: La radio sigue siendo el medio de comunicacin ms universal. Puede decirseque los ciudadanos se enteran de las noticias por la radio, las conrman por la televisin y las reexio-

    nan, al da siguiente, con el diario Tal especializacin explica que no haya habido reemplazo de la

    radio por la televisin, como no lo hubo cabalmente del cine por la televisin ni del teatro por el cine,

    ni del libro por el peridico La historia de los medios registra sumatorias y especializaciones, no

    desplazamientos mecnicos. Y la especializacin ha hecho de la radio contempornea el nico medioque tiene permeabilidad absoluta y requiere de la participacin sincrnica, en vivo, de los oyentes. Ellenguaje de la radio, ponencia presentada en el Primer Congreso Internacional de la Lengua Espaola,Zacatecas, Mxico, abril 997.

    17

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    18/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    bib ici cli, hb b im limici ifmiv. a , l iic cm fci cbi v bili lii,

    de conrmacin de los hechos, de interpretacin de un mundocf cmlj.

    d l mim m, c l lvii c, l i cm , cm ijim, cmbi ccl fmili cm iivil.

    p q l i, ?

    pq m l vcii c.

    p cm l l miz l cm, ifm c l q lvi l ibl l q , l i, cm vhcl : para toda situacin.

    p clm bi, l i, jvci l mviliq l bi l i, mbllci m c l ll l FM v fj l c m lcc m cli, cilm l mii micl c l estereofona.

    aclm, l i z xcl l. L mii v l v fcci iil (DAB), l ifi

    no slo por ondas hertzianas, sino por bra ptica y satlite, larecepcin de alta delidad con equipos tambin digitalizados,hc q l i ici lm l vlci lv cl l iv mlimiic. C vz mmi clc mci cml, 24 h iml, I. C c q, il, c vli c cl c l mlimi.21

    2 Proyecto WorldSpace, RadioWorld, octubre 99, volumen 20, nmero 2.

    18

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    19/152

    Los medios en el medio

    e c l bci iil, limi li i mi c ci, ci ci, i l m cli ci . el DAT , l

    minidisc l bci ic l ic l cm,i clm l mf.nc cm h cml l ci Bl Bch:

    de repente, se tuvo la posibilidad de decirlo todo a todos. ojl cml : pero, bien mirado, no se tena nada quedecir.22

    Nuevos roles de los medios

    L i l cmbi l lib l . L lvii lcmbi l i. y h, l lblizci l cl lvlci clic l h cmbi l mi cmicci miv.

    L ci q l mi cmicci im vien medio de la vida. L cb lib c, ll ci, il. Q l v, h? Cl l im q h lmi, cilm l miv?

    Veamos esta signicativa encuesta realizada por el ICP/

    rch: en quines creen los latinoamericanos? rc l lm, l ii im: l 9% lguatemaltecos y el 11% de los ecuatorianos tiene conanza enl . L vzl clmbi l cc cm ci (17%). e c l i lic, lm bvl l mxic l cic (27%).L blivi i cj bjim (13%).L mim c c l jc, c l iic, l lic,

    22Llus Bassets, De las ondas rojas a las radios libres. Gustavo Gili, Barcelona, 98, pg. 55.

    19

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    20/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    l mi, l i, c l im lic cmic l. el vc l ll l ili, q icch b j (l 61% l limic

    c ll). y l mi cmicci: c ci cvci l v l q ic m l , l i l lvii.23

    Qu signica esto? Al menos, tres nuevos roles de los medios cmicci cil. Vl l c ll m l cmi mj cci ific.24

    Legitiman lo que transmiten

    e 1997, l c mii cci l ec,s C, c jici lic i hbli m q i cl, m vi

    vi li blicii vij Clc hc bci l mib M t. d m, mi b, l mii b legitimarse l lii bl ci.

    Qu signica legitimar? giz l ici l li, cfmi c l l. el hij lim lcci cm l . Qi liim , l

    vl, l cc imci.

    ticilm, l iici liimb l: l cl, l ivi, l ili, l jci, le ( l cbll, di). si ilm c blic, c cilm. el blm

    2Citada por Eleazar Daz Rangel en el nmero 54 de la revista Chasqui, junio de 99, pgs. 8-9.

    24Estas ideas estn desarrolladas en Un nuevo horizonte terico para la radio popular en AmricaLatina, ALER, Quito, 99.

    20

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    21/152

    Los medios en el medio

    q l i l l c. dq iv, c? p iv l ifm,l l fli l i: q

    c l c cil fl m,liim l l iici ( l bill).

    el , cm vim, q iici liimh i ll mim liimi, cilm llic. difcilm ci c qi ici i.

    L mi cmicci liim, q l blicc l q v v ll. L cf, if l lb im q . L mi vlhch, ici, ii . ac i lvii vi c ifm m llmiv q l cl cl, m ici q l mil i l limi l mbj. pq l ll

    l micf hc viibl ibl mil, mill . M ch j l m, m ii bi l mi.

    Hc , l miic, l ili clic hb c i l v cill, l lpalos del Espritu Santo. p l blci c hj, l c h cmi l mb c

    q l l lii hc i. e ri eiqilltenamos una amante unidad mvil y se nos ocurri ir a cubrir qll vl c, mi cli, l i i fic montan b l v l imi l bl.

    sbim l lm l g miim l cmi dmii Mi, l lii l cmi. al ii, mi, b llvi l li

    21

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    22/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    l vii c paleros q licibl ci l mvil cm vl. tqueran aparecer en la emisora. Y no lo hacan por gureo,

    i cm iviicci cil. L ili m l hbcensurado, descalicado. La radio los valoraba.

    L mvil l m c xc, m mii l vl Vic nbl.

    n im ii l l, v.Q l v q q los de la radio.

    s m, l ci l mi l liimb. Lcmi l i qb h, f l bh cmil.Y comenzaban a repiquetear los tambores de la esta.

    y mfamosos cch ci cf.H l V l Cmi hb cch!

    L lb :fama vi z i qsignica brillar. L mi cmicci, cm l Mi, hc lci l q c.2

    Establecen la realidad

    L ccli l i mi : l ql mi c l lz blic, l i blic, qvl. Lo que sale, vale. y m: slo lo que sale, existe.

    Ic aimv xlic cm, qll im m, lm l hm, ic l icl l

    25 Rosa Mara Alfaro: Cuando un medio masivo retrata la realidad, tambin la legitima. La radio legitima

    realidades, temas, personajes, actores, en el mbito pblico. Es decir, quienes salen por la radio ad-quieren notoriedad, se les conoce pblicamente, son valorados y reconocidos como importantes. Pasan

    de ser sujetos privados a pblicos, de personas se convierten en actores sociales. La interlocucinradiofnica, UNDA-AL, Quito, 994, pg. 78.

    22

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    23/152

    Los medios en el medio

    , ib cml l q c m ll lim c, mch ll i iqi b cl imic. s cb imlm c vivi mi

    , ci cil, lz l i l l vci. L mc l l l ic q b bl, q viibl i i mb, m ll l hiz. C vij b, lb c mb, v cccl i m mi. sl ll l hbvi , hb q l f. L q cb Mc pl l vl z, l ci. y l q cb,

    xi.26

    H, l lbl, il tantos avances cientcos, est pasando algo parecido. Losmi cmicci l v mc lli. L q l l ll l micf,es como si no hubiera ocurrido. Lo que los medios arman,

    armado queda. Lo que ignoran, no existe.

    em cmb ci q l mi cmicci cc l q c l m. H q i m lj: l cc, i qci, blc l li. Lo que la prensa calla, simplementeno ha pasado, ic fic l tlmz, Qi. e ci, l hch ici. Vivim

    li vil, mediatizada.

    e ci m q, vlc ci icmbi ifmci, l ci h l lz lbl, l mc h l mi l mi. eBlivi, l c b cb c l p, bi bj l vi sCz.

    2 Isaac Asimov, El Universo. Alianza Editorial, Madrid, 97, pg. .

    23

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    24/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    ah . ah l lz l lvii l cbi i. a, l ii c l lic. ah lv. L lic l cl, mi

    vi, im iibl h . e q l mi c l escenario z l m viv. Qi b l bl,q fc, ilmi. Qi l l, mc mb.

    e ich ci, m l q h mi la escenapoltica: l mi li l actores (i l, qi

    l i qi l i); cib l argumento(jando la agenda, qu se informa y sobre qu se opina); yvc l desenlace (cfm l ii blic).27

    p jml, l 17 icimb 1996, l Mrta28 m lici l mbj j Lim, c m mi mill , l cl cb

    l m mili, cl mi, l ccill h l mim jf l i l e. Cm lcl b ml, m c m,los medios peruanos ocialistas presentaron a los captorescm cimil ii, l h cm vcimic l ic Fjimi cm l h q l lv. elsorpresivo rescate del 22 de abril conrm esta visin maniquea l hch. p , m lbliz

    fcil im cml cl l ifmci. LCnn vi l mi l xj c lcici ifhm q mc cm ccl l i. u cbl l aFp b c i q l lim mm mc lh l hiz, mi l l j l ill, m , c vi. o mi,

    27Lo mismo podra decirse de la escenacultural, religiosa, social, econmica. Nunca fue tan actual laintuicin de Caldern de la Barca con su Gran Teatro del Mundo.28Movimiento Revolucionario Tpac Amaru.

    24

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    25/152

    Los medios en el medio

    cil limic, liviz l iflimfjimi lci l c l mbj jc 60% l blci q bviv bj l ivl

    bz cic.

    ech l ci, l m vi vi. el llim ii l mi, lllim mi l ci, lmcci ll l ilici hm. el mli l cmicci ci ici q l l cmi aimv. acbm cm l b,

    c i j.

    Representan a los ciudadanos

    Qi l vz, vl. Qi l mch, vl mch. yc vl , lc lc, cmic

    ii, l hbl blic, i en nombre delpblico.

    ni l lii ich ci, h ll ll, i c, c l ill vc qj l lic iicl, jq bvi m hb m l b fcil la corrupcin. La gente ha endosado a los medios la conanza

    i l ii.

    Cm l ci, l mi cvi mediadores l .29 Abanderandocausas nobles o plegndose a quien ms paga, la radio, la televisin

    y la prensa se dan cita, casi sin excepcin, en medio lconictos sociales. Los medios destapan escndalos, scalizan l i, l c m cm,

    29Jess Martn Barbero, De los medios a las mediaciones. Gustavo Gili, Barcelona, 987.

    25

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    26/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    deenden los derechos del consumidor, resuelven problemascii, l bi q q i lz h l i l vi l i b.

    e l mi, l bi c l ici, l m vi ci lic. e l mi lvi mcic, il l lcl c l vci, cf l mi l b, l fcii l i, hbl l c, mi mi, ib bj, ch, izqi c. Q ci cil i l cvci lli? ni iqi l

    ml. e m j i ci vi if i q m l bc, i q l i i? L mi h cvi l icil l c icmbi, i blii qll q qi vivicivilizm. e l l cbi hc liz, c hi c, l cici,

    b c b . L ii blic vi ci mici cil. d hc vi hbl l cm el cuarto poder. tl cmv l c, qiz l im. o l ml lim.

    L v q amic Li, i qi hcc lic, mj ci m lc c.

    si qi c blic, cmic hci imic lvi. n bm. H mmi lci j q h i l vi lic l l l , Jh V h plio, pl rb Bl. sq l c l im i lvii q l ill cl, s dz q l l lll lm , h l Cm plq qxl lim l cii l lcl L pz,

    26

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    27/152

    Los medios en el medio

    i lvi silvi s, l fic showman bil, q hb ivli ci l ici llbdireitinho l plci pll.30

    el cmi c mbi l v: l b l i i imlic c vz m fliz. Cli Mm cqc Xx c tilli. a Mck, lcl B, clb b cic, cm c l vi lf. el c m ic l abl Bcmqi, fill l hbl, b Cd c l

    Ic j fbl c l clb Bcl.31

    n qi ic hcl? Cm iii,m ll l lc l , l mc l , lvc q ci lib i l q hbl cici? n l fcil l blic, mch vccil l q v . tmc l iv

    l mim c q, qi , b li c.u , hmi i, cvci qh cli i liz i l mici l mi.

    C L F iv fm vlvlamplicadoras los audiones , como l les llam se rerificm l imperio invisible del aire q ci cmzb.

    dmi z l cific Iw. L mi,cilm l ivil, h lcz m il ci cm v i m l hii, cm cml i iici

    0Regina Festa: Los medios de comunicacin van a mediar la relacin de la sociedad civil, del Estado,del mercado, y esto se dar en el plano local, nacional, regional e internacional. Fue muy interesante ver

    un video boliviano sobre una conductora de programas de radio y televisin, a quien se le quitaron esos

    espacios, se le quit el poder, pero ella era tan pblica ya que pudo hacerse poltica. Eso demuestra la

    capacidad que tienen los medios para que lo pblico pueda hacerse poltico. Desafos Comunicaciona-

    les, Por todos los medios, Isis 99, pg. 2.

    No le valieron sus bufonadas. El de febrero de 997, con apenas seis meses de gobierno, el puebloecuatoriano destituy al presidente Abdal Bucaram.

    27

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    28/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    c im. L i l lvi i, mb, cmli. L i l lvii hm mii i q ivliz l zill l cici. a l

    l b i. e c l ,lc lc, l qi cib m l m mi. n clm i i l i.

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    29/152

    LA PERSONALIDADDE LA RADIO

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    30/152

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    31/152

    Hc 1 mil mill , l iv iil, cm micl hv cl, v z cmz xi i c. p q zc, ql llici l m cml ilci. el Bi B, l xli mfml q h jm, c l m lv i,cillm, porque no haba quien la oyera.

    L lz . L q llmm sonido m qvibci l i, if li. al iciil m, l vlc xlb i , l m cb iilm l b mm. M , c l viv, ci f, f iiv, l vc mvimi chq l lm lf c ci como sonido. el i lc: l l q l hc !

    C l cl . pq l c lcmic l mim l i, vil iiv; lmi, l m c, l mm, h lm l, q l i.

    p l i l lz h ifci. L v l mi mil, mlm l i.aqll li q cchm l lj vibci l mlcl l i xi l . L lz, cmbi, lz l vc. e xlic q mv l l l, q vij v l ci imi, c, mch q fcm, m cchl vil ci l cz l.1

    Carl Sagan, Cosmos, Planeta, Barcelona, 980, pgs. 9 y 20.

    31

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    32/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    d cclim, m ci iiv mmi. L mic, jml. tmc xi. L iz i, lci cll q

    unas cuerdas de guitarra o de un soplo de auta o por un redoble b. p l mic l c l immicl: la produce nuestro odo.

    el ! H q l v i, l c lml, l ii i q llvm cnosotros desde el nacimiento sin asombrarnos sucientemente fcci.2

    El meor de los pianos

    Vm ml vm l h mi l cli. Q bbj, vz hcqi, imi cm .

    em l bll l j. p ll, lizm b lci, bi bj m mii q, x i, mi l vi icci. C l limvl, cm iz , 24 milm,xcv l c viv l h ml. gm, bim l mcl c i

    j l i ic, llm h ventana hermticamente cerrada al nal del tnel. Es el tmpano.a l q m c mmb, l , c mb. y fci cm mb. L b c l m l hc vib, l cm l mi bc cvl.

    2 Vanse los antiguos y siempre sugestivos captulos del libro de Jess Simn, A Dios por la ciencia,Lumen, Barcelona, 950.

    32

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    33/152

    La personalidad de la radio

    Q h l m? u lc. Fci c j: hi llm mill, l q i llm q c, cci cm ib. s

    l h m q l c hm. Vib lm vib l hi i l lim.si f l, i vi icl l lc, l l vibci v. u i f j l v. C l hi ci j mi cz cm mic bf. am, l hi fcicomo un preamplicador: del tmpano al estribo, se mantiene la

    mim fcci i, ii h mvi vc.

    sim vij. djm l mi c v vl i l f, l fil c. L vm cbim iiclbi. H q vl i . ah

    bcm lqi m cil, l lif. al bil j, qm lmb. a , lcic, ll i c vib, l l mic m icbl q jm h . Hmll l i l i, el caracol del odo. L q mvi cm cl il c l imbl cl i fic. el i Mz 8 cl, blc . el i

    l Ci i 2 mil. y l cl cm 2 milm li.

    d l i q l b c? el i m q l lif, l lqi q ll l cvi lccl. el mcim l cill cm :l vibci l i vi l xi ll l bll l j. l c c fm mb lmi l cc iiv x h l mmb

    33

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    34/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    l m. Chc c ll l hc mc, i mvimi, l mim im, l c hi. l mi l v vl q ci l i. C

    ci cmv l lif l ii i ll imcibl q c l m lcl v l xcm l 2 milcl cll iiv, cim l q b .

    Vm l i . t cl cc hil lim q fm l vi iiv.

    siil, im h l lbl ml lcb. all, lqimi ifcil imi, l iml cvi ifmci imi. phc lc, cm cbl iliz lmmi chiv ibl m cll.d cimi, icl , l vimaterno, el cerebro se ha dedicado a almacenar y clasicar todos

    l fc i q ll cbi. e l lim clcci i l mil m. sm cc iii l fcci mimilln de seales de audio con distintos signicados.3

    y , c ch , c xici , l cb fc milim im ml l f l i

    mi mci f ll. n hc vib mmb, la del alma.

    Sensibilidad a or de odo

    y m l j. ahvijm b, l l l ci ri

    C. Rayner, El Cuerpo Humano II. Orbis, Barcelona, 985.

    34

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    35/152

    La personalidad de la radio

    Ji. Fj ql mchch cmi v c i l. V c walkman, cch mifvi. o j l , l j. p l mi

    i flici mic cbc. Qi l m cc, m xim mi? L m vijq l, bi i, q l , q lmi? o l lc l mi, i l vz kilm ici, q l hbl l ?

    M q l vi, m q l c, l l i liimi.4 a qi l mii mil lb

    m l ? L vi, ll l mm, b. s cil j b. el b l b. el b j,c lb ci, v mj.

    n m ibl. C l blc hj l c (10 cibli) h l ch cil (160 cibli). e m

    caben innidad de tonalidades. Nuestros odos sienten. Cmvim, l cb c i imi. H xim: v lcl ql l i. Lff imc, l cci li. pl l lfro. ah, l ci: l im j c lm l b . ecch l il,l mic, l mbi aq ci, cci mch m miv. el calor l l . H l lcl

    ic, i l cbi j, l xci mch.

    Cm l l q ii, l i mi cmicci im, ci iv. al icii, f . eli c b, qll , cb lc l c cvcb l fmili. e l ch l lvii. e li, l ili l cm l q ll l hb lib mi

    4 Sren Kierkegaard llamaba as al odo: el sentido de la intimidad.

    35

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    36/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    fci ccl. ah l i cc lenguaje ms especco, el de los sentimientos, y en su carcter cm l.

    si cmbi l m cch i, b mbi cmbi lm hbl i. L lc i, vcif, il. aq vl l ci: m q hbll l l , l . Iim c l, c ll. p l, mlm clqil, fciv. L cliz vi l lb ml cm l m cil. pci qu alegra verte c lmi,

    i l mim f c ic im. n l ifci.d l, i l lb bc, h l ql bl. p l m l cmicci j,bicm, l li l vz.

    C hblm lj fciv, limiml m. afc, mci, ilm l l l

    . L z l i. L imi hic l mlcl. si m i hc ll, v b cmi. si vc fi ( l ml l m),mbi vl. p i mv i cmv, i j f l qicch, ific. Hbl i mci. si , lmj ll, imc. e i, lo afectivo es lo efectivo.6

    Lz j. ni rm Jli f im. e l

    i, cm l vi, i hbi ci lb, bll, xii. p qm b llj bic l mi, l il clqil, cii, q bvlc l mci. tmbi im clq im l mim q intimista. el iimi cib mim, m cci i mbli. L

    5 Estas ideas se las agradezco al colega Marcus Aurelio de Carvalho, un radioapasionado de Rio de

    Janeiro. Creo que era l quien viajaba en el autobs, walkman en mano.

    Jess Martn Barbero: Hay en el elitismo una secreta tendencia a identicar lo bueno con lo serio y loliterariamente valioso con lo emocionalmente fro. Obra citada, pg. 52.

    36

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    37/152

    La personalidad de la radio

    intimidad de la que hablamos, por el contrario, se reere al tonode conanza, hasta de complicidad, entre locutor y oyente. Esamisma conanza sirve para conversar sobre mil cosas de poltica

    cci, cmic m cmm mil. Cm c si ex, mi mi l , i mi j mim icci.

    El nombre de la risa

    si mci h ivili l i, l

    l. ti vi ci l m. ti m ci l . p q m l i lm vc? p i. L vi cii i.sim l mim ll, l mim bl lch, l mimxi, l mim lib, l mim vi. sim l mim. y q l , cm l cji mic q vi l i. L cc l i cc

    l blm.

    Q i l il c vz i, i ch m, i m l bb hbl bb? Cmbi.pb c mi, q h mch. u q m b mic. o q m h . e m, i iblici bi. L ici l mqi.

    all l vi l : l vz l im miide una radio. Una misin educativa, por cierto. A n de cuentas, acompaar, hc cmi j? p mcm q mi imic, mi q i.e vl l m li l q qi ci, icl l mi m f.a c: l l c . u i,q c i, c b hm.

    37

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    38/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    L i i cm l ci hm. n im l l mii. y imb, mci ific l

    h vl cli. e l cl . e l ili, m.e l iic, l cmi, l mbl, mc. L iq v l b l i l c.7

    sci imi l , l m, lii h l i q i ii. Q clqi li l imci. Q l fil l v. o l vz, i l

    i: ici i l mim z c q llf c. el l iqiic, ci ci c bl li: iv , blic c.

    e l mi . Lc, vi,cc q i l i f l

    micf. n i . s mi . acb lm c , cmiz l chi l ic.

    ni c i l , i l ci. s jc l i q llvm , l i q qi j. H q v el micrfono. No somos hienas, no sirven las falsicaciones. Y enl f, l c m ifcil : b c

    l mi l icl. ai c, hcvlbl l ici, q fm iimi.Cm ic ri, l hm l ql h l m.

    e l fivl l Radioapasionados y Televisionarios vi mc m iil cch l

    7 Umberto Eco: Quiz la tarea del que ama a los hombres consista en lograr que stos se ran de laverdad, lograr que la verdad ra, porque la nica verdad consiste en aprender a liberarnos de la insanapasin por la verdad. El nombre de la rosa, Lumen, Barcelona, 982, pg. 595.

    38

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    39/152

    La personalidad de la radio

    micf vlvl mibl, i.8 riicliz l, il l fl c l ivclmbi m c m cici

    l ici. ell mc i l, l l . Q , mb l i.

    La pantalla ms grande del mundo9

    s llm Jckli. tbj l i cmii Cilh, lj bli l chil. aim

    vi h l . C Iv d Chhf cc l mi, l c lc, ciic, vi, l . L cbi blm c. slm b f ll l lzj aL aIre.

    n x. L i ci, il q .

    Jckli ivi. p l micf, ll cv lv vll cch l mj v l m l m v vl l c l. d, bj l , hbl l m zl l c. a v vz, l v l bcll l bill l l c. L cxi ic, imici .

    Mj, ic l jv lc. a cquien le pone al mar los colores que preera. Como hago yo,q c l h vi.

    8Quito, 20 al 24 noviembre 995. El centro En Contacto, de Bucaramanga, distribuy el simpticomatachito.

    9Pido prestado este subttulo al maestro Walter Ouro Alves, quien a su vez lo tom de Orson Welles.Cuando un amigo alababa las cualidades de la televisin, el autor de la Guerra de los Mundos coment:Ah, pero en la radio la pantalla es mucho ms amplia!

    39

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    40/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    L i cibi McLh mi mimvil. e ibl q l hm m j.tm . el mbi v. o mj x, l

    hc v l j ii, q llmm imaginacin. L j l c c. el c, l l m, ibi bi q l m i cilml l iml.

    Imici vi magia. y mi l liz cmvill, fmci q v m ll clqil l. el j l imici i lmi ci

    im. Vij m i q l lz b cli. L j v l q i l. s m l li. el l imici, . e lib, cich, hc l q l vi . Qi l cl? em i lb, c.L mi bil, mb. n cmb l m. y , vm c cb j l , mi mi, c i,

    m vi. di cmbi j.

    L imici l. n vlm l ch, i ci cl i, cmzm mbl l m l q hicim l q qiimhc. sm i c m ii q mi.L imici i cmlic, cviil: l . Lq b, i l c l imici. p

    q i, l i q miil imgenes.

    L fm imgenesauditivas. e q ci, cm c? n h q silb l i ll.B hc ill chc m.B hc c ji mci. Cl mic l mim. u mb l cvl Bhi. y l m h bil c l ic l C alic. y c l lb, cci

    40

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    41/152

    La personalidad de la radio

    xci l imici c l q mcc l vi. si i productoalimenticio, m qm fc c l ci ml

    cc. p i i pollo frito, m hc l bc.

    el hbl i ci cim lb cc, q v, q q, q m, q mi. plb mil.plb q i l li. n ic i, como vender bufandas en la playa. Si quiere losofar, hgalo.p i. el lj ific clvizm

    ciiv, iv, l. e mim lib b i mii i. abi l . (eq b l lc!). p ci, c hblm sensualidad, fim l ml lb xiq iij l i, q l iml. e i, lm hc v l ci, i hc li iz cici i m b l ici.10

    C ii fc , mic lb mzcl, h ci q c i ql m iv. L chi c q im vlm q mil lb. y l c hb ivl ci l lvii. pq qll bi f,xclivm, l im l vi. el fim ivmbi l l m.

    Hacer ver a travs del odo , l il f ili. si l calor, cm vim, l l imi,l color l l imici. a l b m i, l lm fil: cli cli. ni l ci cil l ii il s

    0 E.L. Doctorow:A veces pienso que el cine es un derroche de dinero. Si yo quiero que usted viva la

    experiencia de la lluvia, dispongo de una herramienta maravillosa: la palabra lluvia. No es cara y puedohacerla fra o clida y nebulosa, cayendo a travs de un bosque. Si mi amigo Francis Ford Coppola quiere

    darnos la sensacin de una lluvia semejante, tiene que gastar sesenta mil dlares por minuto. Citado porBob Schulbelg, Publicidad radiofnica, McGraugil, Mxico, 992.

    41

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    42/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    Fb, xlic l z l q v bliciific:

    CLIente ri? p q hb hcblici i? e l i v .

    Vendedor ecch, hc c li q hc lvii.

    CLIente Cm .Vendedor e bi. ecch . (se aCLara La

    garganta). Li ! ah, c

    l l, qi q l m 200m cm bi l lMichi, q h i vci ll chcl cli. a cici, l rlFz a C vl

    cim, mlc i 10l, q j c l

    cm bi, l v 2,000 x. t ?... al,l m!

    eFeCto estruendo de Montaa yZaMBuLLIda.

    Vendedor al l Fz a!eFeCto rugIdo de MuCHos aVIones.Vendedor al l i!

    eFeCto sILBIdo de BoMBa Que aCaBa enCHapoteo de La guInda aL goLpearLa CreMa BatIda.

    Vendedor e bi ah l v l 2,000x

    eFeCto ruIdo de MuLtItud. auMente yCorta de repente.

    Vendedor y h, qi i l lvii?

    42

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    43/152

    La personalidad de la radio

    CLIente pVendedor V , l i mi m

    cil q i l imici.

    CLIente y l lvii i l imici?Vendedor H vii l, .11

    e jml h m q imici: hfantasa. y q l c l li mbi l iv. t ibl q l , vij l lxi amh bil him. F mbi l l ml q qi ic. y , l m,

    ivl, ll l. n h q iz lf. Q im m, q l q vivi?J plc c fz fmii c i cci.12

    FM L tib, mi jvil B ai, ivcm flicici vi iv x q m l

    q vim ici:

    El odo es la mitad del poetay acepta las fantasas

    que los otros sentidos rechazan.Cierre los ojossin miedo:los odos no tienen prpados

    y la radio mantiene abiertos

    los ojos de la mente.

    Robert McLeish, Tcnicas de Creacin y Realizacinen Radio. Pablo de la Torriente, La Habana,989, pg. 249. Unas pginas antes, McLeish nos da un excelente consejo para crear imgenes auditivas:Se ha dicho que en la descripcin de una escena, un comentarista debe pensar en un amigo ciego queno poda estar all. Es importante recordar el hecho evidente de que el oyente no puede ver. Si se olvidaesto, es muy fcil el ponerse simplemente a conversar sobre el acontecimiento con alguien que tienes atu lado Pero el comentarista no debe limitarse a utilizar su vista, sino que debe transmitir informacinpor medio de todos los sentidos, para realzar en el oyente su sensacin de participacin. As, por ejemplo,la temperatura, la proximidad de la gente y de las cosas, o el sentido del olfato, son factores importantespara una impresin global. El olfato es particularmente evocativo: el olor de la hierba recin cortada o el

    que se percibe dentro de un mercado de frutas o el imperecedero olor a moho de un viejo edicio. Si estose combina con un estilo adecuado de expresin y los sonidos del propio lugar, se estar en camino depoder crear un poderoso juego de imgenes.

    2 Elena Poniatowska, Hasta no verte, Jess mo. Era, Mxico, 99.

    43

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    44/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    Los nietos del odo

    sim m imi l c Mil l l

    l li ill Mi. Parla! y q l i hbhmiz qll i q l l flb hbl.

    L lb hc hmb mj. si ll, mde simpticos primates. En denitiva, qu nos distingue de ellos?el lj, im i icl. L imltambin se comunican, los delnes nos siguen en inteligencia y

    l chimc ll mi i xiqivl l iz ci l il bic.13 p ci mbl mm i mifc izj mch m i, cm ll li cci ilcl.14 dwi ibl ii ci al uso continuado de una lenguaperfecta.

    Aprendemos a pensar hablando. L ccici l l cmi, l cibim l m, l cim lil c . L lb cm l m qfc ci mill cll q cm l imvi cl. s cm l b l ci q i lbll i l hmifi izqi l cb, ciliz l lj. y i mvill lb lmi, m l mbl l .

    Aprendemos a hablar escuchando. el l llb. Cm bm, l m. n c c l vz l q h cibi mi l iiiv. el i lvj l lcl tff ,

    Carl Sagan, Los dragones del Edn, Grijalbo, Mxico, 977, captulo 5.

    4 C. Rayner: La adquisicin del lenguaje simblico ha sido un factor decisivo en el desarrollo del pen-samiento racional del hombre. Las numerosas y sutiles combinaciones fonticas que permite el lenguajeaseguran la formacin de gran cantidad de palabras para comunicar una amplia gama de ideas. La mentehumana, Orbis, Barcelona 98, pg. 7.

    44

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    45/152

    La personalidad de la radio

    cm lci c hm h l lcci, imib l c l j l i l bq.1

    a , l mi hij l lb il . e mvill l l cm lcv c mi c c. y mbi, c cmicm c mch v l i.16

    sb l cc miv, imiiv, l miific, l hcm m cili.Hbl i v i, iml l

    ciici, jici ci jici. el lll mi i. t b hc ci ifmiv b, l vi, l mci. el hcl c ci,mimi z cz.

    Radioapasionadamente...L lb personalidad i q v c l i. L c

    i mc c if xi l cc l j q b i.d h vi l lb per-sona, sonar-a-travs-de. Cl l

    5 Curiosamente, tambin aprendemos a leer escuchndonos a nosotros mismos: Cuando un nioaprende a leer, lo que hace es construir a partir de los smbolos impresos una imagen acstica, que puedareconocer. Cuando ha logrado el reconocimiento, pronuncia la palabra, no slo para satisfaccin de sumaestro, sino tambin porque no puede entender por s mismo los smbolos impresos sin transformarlosen sonidos; solamente puede leer en voz alta. Cuando puede leer ms de prisa de lo que puede hablar,la pronunciacin se convierte en un murmullo y con el tiempo cesa del todo. Cuando se ha llegado aesta fase, el nio ha sustituido la imagen acstica por la imagen visual. H. J. Chaytor, Leer y escribir, enEl aula sin muros, Barcelona 974, pg. 9.

    No es slo por el odo que llegamos a las palabras. El conocido caso de Helen Keller, invidente ysordomuda, es una prueba de ello. La instructora Ana Sullivan la sac un da de paseo, la llev a unpozo donde estaba bombeando agua y puso la mano de la muchacha bajo el chorro. Le tom la otra ydeletre sobre ella la palabra agua. Permanec inmvil, concentrando la mente en el movimiento de susdedos. De repente, me asalt como una vaga conciencia de algo olvidado y, sin saber muy bien cmo,me fue revelado el misterio del lenguaje. Supe entonces que A-G-U-A corresponda al maravilloso fres-cor que yo senta resbalar por mi mano. Aquella palabra viva despert mi alma, le infundi esperanza,

    la liber!... Me alej del pozo con un deseo enorme de aprender. Ahora todo tena un nombre y cadanombre alumbraba una nueva idea. Helen Keller, La historia de mi vida, citado por Carl Sagan en Losdragones del Edn, pg. 5.

    45

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    46/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    lz mi, l i, q bj c mciviibl, vz i ?

    dim q l cc mi cmicci l i l q ii. L li l i l blcm l ili, i l hm.

    y vim q l vib, i, imi. Cmllmm chic q hc vib i, q hc mch, q m ? u seductora. mim lli m f l mi ific, cci

    cci. Qi b t, fcilmq l i i l v hm, l, fmi.

    Hc i seducir l . L cci c ici imc, c sketch cmic l licm im. t l fm iv. el c blc ci fciv l mi hci l c

    vicv.

    u b vz, b iiciiv, b cic hb hch cic iim livi. p i i l , i m l mi l mi, i if l m, c ll b ili. s bj i, comunicador i comunicadora. pq hbl bi,

    cmic.

    Hc i i. si hc i q l b bill, flici. si c l i m c q l cb. Il q l lcmic,h vibci q c f l c, q lblic c c iiz. s l l im. Lisignicado el de esta palabra: simpata, pasin compartida. eci, m.

    46

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    47/152

    u m q ci, cm l . Cm l i. el zl vl l picii: slo se ve bien con el corazn, lo esencial esinvisible a los ojos.

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    48/152

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    49/152

    LENGUAjE DE LA RADIO

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    50/152

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    51/152

    L cill l, l cl fc. Mi l ic l m bz icmbi l limchim l bl, l c, l, ci imbbl mi l. J l l, l vij vi blc,i m, i c vc ml. almm l bici, l c l vl, lz lci l lm c cic:

    Tantum ergo sacramentum

    u m, , i l lmi:

    Tanto negro va en aumento

    C l icci ivci, l vz c fmilinumerosa o se siente contenta de que la Iglesia, al n, reconozcal fz z.

    n v chi. y b ll, bi cc l cmiq cb, l f lm, cm il lCib miic.

    La famosa formulita: e > m > r

    Q c qll cill? e bvi q l b i chi l. y ilm bvi q lc b mch c l ccici q cmi vcb l fli. Hb i l cmicci, cm lm ci.

    51

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    52/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    Q comunicar? L z li iic i, cmi, cm. el vb, c, cmm blc vcl, cmi l.

    L q cm l mensaje. u mj q e r, li q l emite li q l recibe. L fmliml q cbz ci l ml cmicci(e>m>r) l m i l mi cj liim. Lcmicci im i . Il q cilcic, qi l hc cc lib. L lz hc j.

    Mj mj. Cm vij, cm ll l q qi cmic l mi h l c? L ciiv lic, l q ifmci m m, q if ivili. L mml l cl cm l viv,iml, vl, mim m q codicar

    i cmicl. e ci,cim cvil i mil.

    e i l ill hm q hc l iien la pradera, o el perfume de las ores llamando al insectoliiz, l c l bll, l lci lf.

    o l palabras. u iim ci, im icvcil q miliz mi mci, q c l i lb l cb, v l c vcl, l ibl q ser vivo pueda recibirlas y decodicarlas.

    e l ll l c iv: h qv l i, cif l i c cic q llmm sentidos. si l cb c

    52

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    53/152

    Lenguaje de la radio

    l i i ml l mj, l c lcmicci hb fll. p l ci, mi msea la coincidencia de signicados entre ambos polos, mientras

    m i h l cici, mj ibilim blc l cmicci. ncim,, ci cm mi c l mii l mj.

    el lj vbl , i mch m, l ic ciq mlm l hm cmic. nlci l i q l

    icl m c xiv. Qi b iun guio de ojo y una sonrisa pcara en medio de la esta? Lam cz l bz icli l cbz, l vi, li, l l b, l cici m, ll lj cl q qi ci l li,mj mlil vi bc c. Cm mi cmicci l i, ccm

    l i .

    Enemigo nmero uno: el ruido

    a q b l fll, qvc ivci l fci mj? a mlil c. t,q ml i m. d

    cmlicci cic h ifci cll iclic. a qll q im l l cccmi l mj l llmm ruido.

    ah bi, l cmicci ific i mch ll h ibili i. rvim l ciciq c mj l i h l ll.

    53

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    54/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    * Las cuerdas vocales del locutor generan ondas sonoras. e im mm l mii, j mch fchm fic: l mj cici, l cli

    l imb, bc ll c m mc chicl, civ cm l cbi q fcili jicl ici , bi , l vz l c ivlm t vc i.

    e bcl mbi l il cil,i mi l i. p c cv c , i vil. acmbm cch

    mi l lbi l . a l lb m l ,l mvimi l m, l mmic q hcm x mj. am, i hm i bi,m i clci l q hbl. e i, ibl.

    * El micrfono convierte las ondas sonoras en corrientes elctricas.

    e cici l cli lmicf q mlm. Mch vi clljl iibl q liz c l fmmicf ic q, m, c l bll l . n b q bci i: ci q i bi. L i q i chill ci.

    e ci, c c b micf, bm clc f l. p imiz, icimmi m ci. p i, cmml micf m l vz.

    * El transmisor convierte las corrientes elctricas en ondaselectromagnticas que son distribuidas por la antena. Mlili cc cic cch . pvil, l qi i mii b

    54

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    55/152

    Lenguaje de la radio

    fcm clib, m q l l ll l c l m i ibl. L m m cidel transmisor dene el rea de cobertura. Pero las condiciones

    topogrcas y atmosfricas son igualmente decisivas. Otrolm b l ci l mi vci lil q bi ml j.

    * La antena del radioreceptor capta las ondas electromagnticas ylas reconvierte en corrientes elctricas. El altavoz traduce stas envibraciones sonoras. Hcm h l cmi iv mq l vl i vi qi

    c m m fc, il m m, l i q mi l mi l bj lz i l qi chf l q ml bi.

    * El odo capta las ondas sonoras y las trasmite al cerebro para sucorrespondiente decodicacin. C q m

    ? d l qi cch h l lbl l l c. H q cc l ici l mi l , l lmi l l . Vl c q l m l i hci : cci, lch,conduciendo un vehculo en medio de un trco enloquecedor,j c, viil l l q ll, l vique no llega Por todos los ancos surge la posible distraccin.

    e ci, l i.

    d l c, ci l l lm qm m l i li hll l m l v, fm c l mf l cmicci, c f i q fic i cic, i cll.

    55

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    56/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    De signifcados y sentidos

    si l b c c mi nw

    yk, . d vli l cmlic vij li l micf LaGranManzana, b l if, h lcz l c mi c Lim. I dont speak english, i i j l q icql lc. n cmim l mim ci, l mimiim, l im i cll.

    e l m clcl 3,00 iim if, ic l ilc i l j.1 o , mil qiiibl cfi. el ci Bbl f c i bli i l i qm cci li. (ojl cm lcb Mimi q ivib c mii: Between, between, and drink a chair!).

    n h q vij f , i mb, f l l l. ri o azl, p, p, i ici i qch,m cll. e q l b mii?tl vz m l ici iim? p l m bili h ili. y c?e Miic, l hbl cl hij f m l cli b l fc.e cl l l mii? ri apaL l cl, lm, q l blci l i q imiz l mvimi ii. Cmharn para iguales nes las radios guatemaltecas con 20iim m q hbl ii?

    Cb C ric i blm. t l blci

    hbl cll. Fml, iim cm q miUNESCO, Un slo mundo, voces mltiples. Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 980, pg. 94.

    56

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    57/152

    Lenguaje de la radio

    cm l m. em ? Ccll h, l, l Cv? t l lb l diccii l rl acmi l

    m M Mli. p l ilizm. Mch,no sabemos qu signican. La mayora, miles de miles, niiqi l cchm vz l l vi.sb l q palndromo gazafatn?

    Hc f cib solipsismo. p q lbj, mzcl l l? scillm, q m m q l lc. si ml mi q

    l i, h i. H l : humillo.Vlvm b m .

    p l lb mbi l q ic. si vij nic l cz mi, l :tiempo de no verte, jodido! si l mi m, ll querido hijueputa. y i liv

    segn el nivel de conanza que se tengan. O sea, que unalb cmbi lm cc fiv vlvi, ci, i l q ci.tm vcbl l i l l li. y mi m.

    Cmliqm m l c. a m iim, lb ci, l cmi mj

    l vi, m fml: l xici vivi, lici cc , mi cicci.L cic Qi h lb.

    57

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    58/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    L mim c Chli vc cci if

    blic ic, clmi b.

    Llm, m, l mll l : l cmicci mch m q iml transmisin de mensajes. avi l i l l c q l mj ll l m ibll c, l i m, l ibjiv. u i q cicii cim c lq i l mi.

    58

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    59/152

    Lenguaje de la radio

    e q m b. n fcim c chf i. t mi cm c m hm ici cil fmili m cc,

    c mi i, c cc if,c hbi m, c cmb m iz, ci m mi, c mlm imicici, vivi iiblm immi. C m, cm ic. y m lb l mj q v lb l q cib.

    evi i, ximm l signicado l mj,

    hm q l l vi, vi. o lsentido q c mim mj, l fc qvq c iivi. pq l mim cm l bb l vi c l mi, c l m li , li m c vc. eli l c l l j, l mj. amb,mi c, imim l mj ll l, l

    hll cil lm.2

    Cmic, c, ci comunicarse. el cde la comunicacin supone codicar y decodicar los signos,cim. p v mch m ll : bc bl lci civ, iciv, c l c. Icmbi c l ii, vlci l, sus verdades. e lcoincidencia de signicados y la diferencia de sentidos radica

    cim l m iqz l cmicci hm.

    L vii mcici l cmicci ci c ibjiv i cil l fic cci-cci. p , l ccci vde retirada. No poda ser menos. La inseminacin articial no cm c c m i.

    2 Mara Cristina Mata: El sentido no es lo mismo que la suma del signicado de cada una de las palabras osignos de un mensaje. Es ms bien un efectoglobal, un resultado del funcionamiento de todos los elemen-tos que intervienen en un hecho comunicativo. Lo que dicen las radios, ALER, Quito, 99, pg. 2.

    59

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    60/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    Dos oreas y una boca

    dmi l m. tc l . u z,

    imi lm vci q qi jfbl. p , ll. u vz m ll l i Jici q c ll. tj c, im ,im i. Hbl ll j hbl. Cml i l mim ic , l il lc bl, l l ml, l biv l b. e ifcil qil cim. p

    cl c. L ic q v cmiz vz lcil. acb mjl q j z.

    p , i m fcil. ai b li. C l m cl m, i iqi h qlv l ill cmbi mi.

    e l cici l cmicci ific q vim

    fl , l lim ciiv, l imciibl: el intersque el mensaje despierte en el receptor. aqll i vlilq ci bc l lc f iml lmicf ci l l vi lf c l q i ll h l J, slo sern escuchados si le interesan a Juana.

    n b li l i i m , i l iblc i l q cim. Cm llm civ h hch c l mjvl l l? s l, clc, c, liz lvi l blic, l q m v iii m, il i cchl, i l .

    Es que les tiene que gustar, z l c imci,l il clci. Les tiene que interesar porque en

    60

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    61/152

    Lenguaje de la radio

    ese programa nosotros les enseamos a organizarse, a reclamar susderechos, a liberarse de la explotacin en que viven y hasta cmovacunar a sus hijos y lavarse las manos.

    y cm l i q i, hcm cbci ml cvcm q, hch, l i q iizmch. (No nos llam ayer el doctor Julin para decir que el programaestaba muy lindo?) n cmlcm, flicim lbuena labor realizada. Y acabamos con una audiencia tan elcm micl. p , m ifch cmlic l b ci l v.

    e li, l m f i l mimmi, laactitud c q f l v cmic cmic. a cc l fm, l cic, l lj ific, icl cm l ci l m, qi viv lcim c l , m

    su conanza. Esto supone desdoblarme, salir de m y de misci, im l lj l hm l m l blic, mi mii lciv l cci. sl c l i l ml.3

    p cmic, cm vim, cim cmi ci. ah bi, qi b bc l cc, qi

    b qi? el mi, lm. si v Chi, m qj i l chi m i. M c m, cm ic l bi f, hc l q vi l f.

    n vij l Cib lfb l. p l c lfb vij, q l v. pq l cici

    Mario Kapln: La cuestin de los cdigos verbales no se agota diciendo que debemos adaptarnuestrocdigo al del destinatario; implica tambin que, al menos en cierta medida, debemos adoptarel cdigo de lacomunidad a la que nos dirigimos. Produccin de programas de radio. Ciespal, Quito, 978, pg. 8.

    61

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    62/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    im bic lcz ci cm q l mi actitud bcl.

    d cl? n ifcil : l , l, i l i q mj qll qllc qi qi lcim, im l iq l if mj. l cci m q hc v fil l lb: Cul es mi pblico real, qu palabras usa, cmo vive,cmo trabaja, cmo se re, cmo es? A quin le estoy hablando cuandotengo un micrfono delante?

    s l cmicci l ill, l cl l lj l fci l cl cil l icch l q m iij. V mcl lz Kl: La Verdadera CoMunICaCIonno CoMIenZa HaBLando, sIno esCuCHando. LaprInCIpaL CondICIon de un Buen CoMunICador

    es saBer esCuCHar.4

    e, q c i cm icomunicativo l . C vm i m c cmi, imcci l qu voy a decir yo?, l l , l fml, l q fcili mch l c:qu quiere escuchar el otro, la otra?

    Hb, c, q vl cm mi l fmfmli cci cmzl l r l e: receptor> mensaje >emisor. tl vz, lvil, l lz v j bc: hbl m, cchm.

    4 Mario Kapln, El comunicador popular. CIESPAL, Quito,985, pg 9.

    62

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    63/152

    Lenguaje de la radio

    La triple voz de la radio

    ah . y m ci civ, mlm

    ci cm, vim l i cll cicq l cmi q c l mjl mi l c l c l mi. ah mli m l lj i l i, licli xi.

    L i l i, l vz. p voztriple:

    * L vz hm, x palabras.* L vz l lz, l mbi, l llm efectos i.* L vz l cz, l imi, x v l msica.

    Cl l vc m im? L . p, limil, bili l mbc l

    lj ific. Il q i i zl j l l, l cci l i l i xl ibili , i iil cmbicide las tres voces mencionadas. La buena radio reeja la vida.y l vi, l q , i c lb.

    e l i l iv, l hb efectos. Cclim,clii, q b l v mf llvi ic, m l q Mc, i l f l m. L i l , l vi l f,mbib ql im ci, v i vi. C liml, i i , b , ci l c l vibci l lz .

    Vl l v. y c ll, b vz, mmli q l h c cch l l.

    63

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    64/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    nc l msica l m l l j ci cli, l i l i.

    p lim, hc mill l cvc, cmz cch c vz, cm l, mi mlb l l il m. Hbl l im mj l im v cc. y f iv i , vcmic, lm bii, mb lc q l b. n m cicmlj c i. dll l palabra. y l lb,

    vz, l ll ll ll.

    e l c CIespaL, bci bci l hc im jcici q ci b hii i lb.C l fc i bi cc, b llun argumento breve con conicto y desenlace. Y lo logran.u vz iz l civi, l ic l bj

    ific l l cmic i c li iml l lz l c. al fcmi mci i. pm l blc lci l bb cb mi. o l q i l mchch l ci. p l m i l fc i ci cibi l mbi, i l ij, l cf l c, hc v c l c j, ll i. L fc v ic a la imaginacin del oyente.

    y l mic? H l cci q cmide losofa. O de psicologa. Uno reexiona con las baladas desilvi rz alb C. tmbi l mic cmli fci mbici. si jb , m l Mxic li qi imim l ch z l mj c mli cli fl. p l cili l c, cmi l chf, . L m i l lj micl

    64

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    65/152

    Lenguaje de la radio

    c clim miv, cl l cz. L mic l hbliiim a los sentimientos del oyente.

    e c l vz hm, l m :ifm, xlic, il, cm cv. Hc vzl b iic l m l vl. L m ci, l l vz, i m m c mci. yl b lb cc mii imiiv l m l c. si mb, l vc l lj ific, l lb l q m iia la razn del oyente. L i.

    L lb m. L lb hm l icil l mj i. n qi m l i pc Lc i l ci l f. p m i, vz l q iz l mii,mi l l fz, l c. Imciibll , l lb hm cl cl c l fc

    l mic. Ll lim l m , i mb, hm m flic vici.

    Imaginacin, emocin, razn. ecifici c vzific. t ci cmlmi c l q mxim l c li.

    Y el silencio?al cl l cm c vz ific,

    l l fc, l mic l lb. s?

    p cl , iii bache pausa. ei llmm bache c c ilci i, vi, clqi mm l mci. u vcde sonido ms morticante para el tcnico que para el oyente,

    65

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    66/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    qi mch vc i l ci l ib fc i c ( q l bch, x, l c!).

    e cbi i mil i j bch: l Cd q b , l cmcl, l lf q , l lz, l iiq l l ici, l lc l li.e ilci i qivl l ll televisin en negro. No tienen ningn signicado, son fallasq b vi. L bch ci i li

    l cmicci. si l, l c.

    L pausa , l ci, c i. Hc m l im ci b f ici. Q l m licc i l i i q c l cim?H l mim mb l suspense h m h, l m suspendido

    cl c m fz. Q l mci l mlcch mm q c l b l m icmi, mm q mi vci l lm ch l limi? t lemociones se intensican con pausas oportunas que las siguen c.

    e vl l l cmic.

    u cmi q mj l i lcvicci lb. u c, vi, cc vi, h lc c, q bj l fm m , b v ccil, mm xc, cil l ci.

    p q c l llmi l

    discjockeys q j hbl i c l l lcci h mz? n im mj qi c m

    66

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    67/152

    Lenguaje de la radio

    lb m im. pq l m vc li cm bxcici.

    Mch , cilm l m miz,

    c mic iml c fc bic c l. s bmb cz c l c l ccl l c l vilc l m bz l hij q l . o, l m bv, hc ilci.

    e clqi c, ilci ci c

    vz l i c l im i l ?M c l . si kikiik l ll cll m ll, mm vc hc c. Llm l im c l Qi sif Bhv ic l ml q i.

    Una pausa aislada, sin contexto de otras voces, no signica

    blm . p , m q ci m,l ii i ilci vi i cm l im ci l lj ci. Cm qiv c l lc l i f f. el ilci, i, ic mim,fz ci. el ilci l lb l q l mb l c: l l.6

    dich , hm una pausa. u ilci xciv b l ii bl.

    5 Mariano Cebrin Herreros: El silencio es la ausencia del resto de componentes. Se incorpora comoelemento de signicacin cuando aparece fragmentado entre diversos sonidos. No tiene signicacin

    por s mismo, sino en cuanto que es ausencia de sonido. La radio valora extraordinariamente el silencio

    informativo. La supresin de los sonidos en un momento dado informa ms que si estuvieran presentes.

    Alcanzan un gran valor entre los sonidos y siempre que no haya la ms mnima sospecha de que se tratade un silencio debido a fallos tcnicos. Informacin radiofnica. Sntesis, Madrid, 995, pg. 4.

    El silencio en radio equivale a los vacos o blancos en la prensa escrita o el diseo grco.

    67

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    68/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    La primera sensualidad de la radio

    Qu emisora preere, seora?

    t. L q mic.dm, , q cch i?pq m b .y , i?M b, m b.Q l b?L mic, lc, l q m vcil!

    Clqi c ci l: m l i, imlm, mic.e m j i lici l im m. tmc lmivc l lvii. d iici, l i h imicl. pq l hm micl.

    n h mj q l mic. L b l mmc qi mi i. L b mbi lencantador de serpientes, que las hipnotiza con su auta. Lalb xiv: encantamiento. Vi c, cic l c. d l v mbl l ih l mchch hiic c cmiz ck shki, l hm m civ lmic.

    L i l mic vlv mfmiv. tv fim l imi mlb l iz, i m. L mfmicl m mli vi. tc ivl imi,instintivo, del placer artstico, de la belleza, decodicado en ellbl ch cb.

    68

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    69/152

    Lenguaje de la radio

    p xim lc, m ci cci Liz l ch. a l l ll, l l i. p , j llv,

    , l im. s xci, l mic l l , m l c. si l il l lm. Vib l vi, hc ml c, l l i mz l bil. L micmbch m q l hchiz m q l l. Lmic sensual, li l i.7

    C l, ilb c

    im. si m bq, qiliz l mic l lz, l mmll l , l j,l l l vi. si l c vc, m l i i cm. el ilci mi l micl cj. C fcci, ic q l i cm blic, q j l m c l j l m,q hc c l cmi, q i j l i,

    q vl c l cmbl. e ci. y l imcm q bi l i mci micl. aque con la palabra, la radio nos hace disfrutar con las innitascmbici icc.8

    L li l lj ific ,cim, l micl. p h cmiz. n cll mb c q l i biz l m l mic:

    e, l lici.

    7 Rudolf Arnheim: En las artes visuales se utiliza el color, el movimiento y las innitas formas que permiteel espacio tridimensional como formas de expresin. Tan slo hay dos artes que escapan a la vista y queestn destinadas nicamente al odo: la msica y la radio. Esttica radiofnica. Gustavo Gili, Barcelona,980, pg 2.

    8 Hablar de msica en radio es referirse, al menos, a tres cosas: los programas musicales (que los ve-remos en el captulo VIII), la musicalizacin de los espacios dramatizados (en el captulo VI ) y la polticamusical de la emisora (en el captulo XI).

    69

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    70/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    Si me permiten hablar

    H mmi: c f l lim vz q cch l

    efecto de sonido en un programa de radio? No me reero a losc l iiz q, ci, h q icl vchl l mxim cci. p, l i l li, l lz? dq l m, l i l mblci l j l c ill cm f l mmic? d cim l fc q b

    cl l i c ? tl vz llm, , q l m bill.

    H x qi l fc i m. H xim q limi l mifil. el mi ific m ci c i fil retroceder l im l vl. e 199, asotaB9 cvc

    l ii ci cc jradiofnicos. Uno de los mejores trabajos fue descalicado porl J Icil l q icl mizci q c i jb l fm lici.avc c? pfilim l l m fz?p libi fcil cibi f f, il, x i i mbici . y v m fcil bi micf l ic ic. d l cmi h hch vi.

    o x bl q fc iqi mch im. Fl. n xi m qbc c cmcil. L q qi, m qim, imici l mi hbll limici l c.

    9 La Asociacin Ecuatoriana de la Agroindustria Tabacalera, ASOTAB, organiza todos los aos el con-curso Smbolos de Libertad para mejorar la calidad del periodismo de radio y televisin.

    70

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    71/152

    Lenguaje de la radio

    e ci q l ic fc c c. si i cm, h i clcci b l mbicllj, l i l ci, l i l cmi.

    Cvb vz c l ri Mllk Kiii, mi qch c mil m l n p, Blivi.

    L q m m im ll lm cl, l vj bl l vcmi.

    Q bi! m mb . y im, i l

    fc c Cd?L i l bc i ll. s m vi

    cm l cbii c l bc hc m ll l vi l f .

    V l ? mi ii.M bi ll l q m q l i,

    l pch Mm, mbi b hbl i.

    Si me permiten hablar clmb dmiil Ch, lmi blivi. y l lz, l iml, l vci, i mim ch? n v cli.e ci ibili. Cm m l vic i cl m l? Cm l l lv i cchm l m , i l c j, i lmi q ll l bl if? e h q l

    vi, l vivi, h m.

    Hbl fc i, l ii que me reero nicamente a la programacin dramtica. Dlevl l f: dramatizar la programacin. t lfm cbi l cf q bil fc. p jml, l ici. Q l f bll cm l ici l hl m?

    71

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    72/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    o chii ll ifm l cci? Vm l vi. p q i b l,ilbi, i, bch, icll m

    l c l m? e fc cillc l ci q l cc l cbi. e im l icici. y mbi l ci icici. rvim c. sl lm ic, m cvcil, l hb ci lml l imici, l fc. y l iil, lchl, h l vi cil?

    Ic fc i produccin, superaremos, entre otras cosas, la miticacin delilci l cbi. y q l i mii, z cic, im f ccbi cm bk,cmlm il l m xi: ,bl , il vii, lfmb, ci lj m cll. t i f lib h

    l chqi l liv l lc b ci.L cbi ll ci ci qif b ill l l. H qc l xclci cic, cl . p fim l iizci, cm vc lq l c l lc, q m, lm l m viv, ic, icicil.

    Fj l cl lvii. Cm mi ifmiv l m im c? d l miml , c cmi, cbl cm , l cv l l. u mbi descontrado, cm ic Bil.e l i, lv l i cf, m hc lmim. y h c m fcili: l imici l j fv. C li mi, l

    72

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    73/152

    Lenguaje de la radio

    im m cf m, cch l z l b l bmbill, l lc c l vz, cvc l , mc l i m lf

    i i l c. y c bi cicc, lc icl, ib i.e l i vm m, hbl cm, q m l i l vi. M , l mvempleando las antiguas herramientas del ocio que durante fci blic: l fc i.

    Aprender a hablar claroa l v lxi lcic, l gb

    i i cci cil. p l m l, q iliz l ci c fmili ccim, l q li h ci lib imici ci fichi. pc im q l x

    xi iil bi. Qi m mb l lib i l lim l ilcl. pq mc b c q b escribir.

    p bm cm q bm hablar.ecilm, l bchill, m l ivii, c q mi l iim, q b x.p l q lc, cm m l b. e

    fmci cmic, vch mifi, l mj b la profesin de la palabra. Cmi fcci, l m i icl l cici l cmicci iim l ivibl micf. pb ibl h q cil mi vz q f i q l mjcmic cmic c q cm mi c h i cmicci.

    73

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    74/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    t hblm, . p l hc c ciy otros sin ella. Unos seducen y otros mortican. Por qu?Cl l c, l mi ci

    hbl bi? L lb i lci c l vci.Il q l l, l vcbli mi, cc, ll l, vc c. ncim,c, cliv m hbl, l cl l i cm l ii la agricultura dela palabra.

    C cmi f l chc, i lb

    l: im limi l , c l mlhib. y l, mb l b i. e hm.

    Ya que no somos profundos

    Cultura c q l c lci q

    blcm c l . Mj l lci, m l cl. si viv z icl lv c madera sobre palatos para evitar la humedad y los insectos, i bi mi li. si viv l i, lci c m b l cll l ch hl. e M, l ii l c cm ch m fil,mi v m cm l l 72. si lii

    wki m ci lv ccil l cilic, m mi mi. y b, mi incultura.

    aliqm l lj. Q lb l m cl? Lm c l cx q l i. si mic mic, hbl c l vcbli cic fi. pi cci ll c i cm mj extremidad lli glteo c, l .

    74

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    75/152

    Lenguaje de la radio

    y icl q cf h c hil b l ci l vi mic.

    u c cl icci. L ii qll q i mch ccimi, cml l cc l Un, Dos, Tres. C bl, imb, ll mi , vz cmic ll vcil, m ici iz liz iimic, xhib m cl, i m. n hcmic c l m, h l hc . Lcl , l . L icl . el icl

    mbi.

    l im ml hib q bm c z,qm c cb, b c l m imlcbl v: l l hbl. Lmblm, b vici.sbb l m cici cim l ccl lci c l cmicci. s

    intelectuales que necesitan ponticar, aunque sea del agua tibia, i i l m hij l b. s ii q ic siniestro vz ici nosocomio vz hil. o lc q aperturan mmicl c plyade de exquisitas selecciones para los melmanos.e j hbl q l m i, i m cici ici. e li, hbl: cch mim. s li i lb.

    n v l l il j.10

    Qu hay atrs de tales poses y pretensiones? La inacin delb l lci ic l vc l i. Yaque no somos profundos sugiere un grati al menos seamososcuros! o vc, f . si l mil ci q m x, qi l mi l.

    0 El Papagayus o arte de hablar paja se reere al mbito de la comunicacin. Consgalo y sugiera amdicos, economistas, socilogos, polticos y otros profesionales, que lo rehagan con sus respectivas

    jergas.

    75

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    76/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    rc Mml, vci tm, q lb lmanos aplaudiendo los discursos oridos y rimbombantes deli Bl.

    ofzcm, q bi hbl l dotol!y q ij, Mml, i l q ij?n, i m.y q l l, c?si l i, l i!

    p hbl , lmb i v

    fcil qll q cvci b q l jiz l c.

    L m l vc, i mb, l xlicci ci icimii m l imici q lci. e l cl, l ili, l jz, h lfmili, hici c q mi m hbl, m

    cl m. L lb m icmibl qivla la ms cientca. Si as fuera, el burro ya sera magistrado:bz i b l q ic. slv b.

    Lenguae activo y pasivo

    Ccli icibl l i: l lb q

    m c hblm i i q sencillas.Q i i iccii. Q i l im(q h cm llm l lc l im cilq i!).

    e l mi cmicci miv, l lj cilll l m cl, ci, l m c iizc l blic l q iiim. C m ll micf, hblm

    76

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    77/152

    Lenguaje de la radio

    li x, i iqi l clii. n l cm ci,l ci ci i, l bl. n xclim

    i c l ci civil, m l cl mi l fil. p fci v hci qim ci l i. a l b l i M, l vl dl, l m rm, l q z c l l m,cm cibi Mch. a l m.

    Cm b i lb sencilla? p m cill.

    a i qmim, m clific llb i:

    * Lenguajeactivos l lb q l vi ii.p jml, dolor de barriga.

    * Lenguaje pasivos l lb q l i fcm.p jml, malestar estomacal.

    * Lenguaje dominantes l lb q l i i i.p jml, complicaciones gstricas.

    Q lj i? si , l civ. el q hbl l mc, l cci, l b. 11 eliv, mbi. pcim, l fj lb q i, q ilic mi, m hiz ic q mi i mli lvcbli l . Cc m lb x

    11 Esto depende tambin del formato radiofnico elegido. En un radiodrama podemos emplear unlenguaje ms desenfadado. En un informativo, sin perder la sencillez, el lenguaje ser ms formal. Elformato condiciona al lenguaje. Pero, antes que el formato, est el pblico y sus cdigos.

    77

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    78/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    m i. t ci l lj civ l iv ( fl f culturizacin) cm limil civ ( xc li). n ci

    vcbl, i mll m. u lb utilizada, cuyo signicado se comprende, queda incorporadafcilm vcbli, il q vii mconocido se suma al grupo de amigos si estos le brindan conanza.p i c x, l c cmbi. d qvl ml lb x, c l b, dominante,q i hbl i i? siv c? siv cmlj m.

    Ya sabemos que cualquier clasicacin de palabras depende del if cx c , l ivl icci, l m x. L q p hbil H l z. y l v. Cmbil jml, l cii mi: que la radio hable comohabla su gente.

    e l lib utlJ12, mi hm m ci ci q M hb parido hij. pc ,cibim l c cliz bi c mb qi cm q hbm fi vm l M di. dci parir fl ? e mbib, l vz l . p mbi cmi M glil cmi l hbil. e

    c, hbm m l lb m ciz fi lcimi i: , bi l puertas l vi. a civerdad, lo que dejaba entrever aquella carta no era un conictode lxico urbano-campesino. Era un conicto de clases sociales:l mj b , l m b lz. y l ,l ic, lmb v babyshower.y l bi q q l mm J f b, lvz q l, , b m lj l.

    2 Un tal Jess, SERPAL, 980, cap. .

    78

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    79/152

    Lenguaje de la radio

    Cm i l m l lb? L bjl im l blic. si ici ml l vb i,mll mbi. e l cl. e l q mi

    bl mj cmicci c .

    s bj, liz l lj? n l c.pq l bl c bj: b. Cm bi cibi Cchbmb, no hay ms ascensin que hacia la tierra.

    Y las malas palabras?13

    im c xi l ml lb. t b. o ml. Q l mim. pq xi vcbli mb l mim c. e ql im l m hblb vl, q l m vulgo.14

    C cmiz ivii l ci, cmiz iviimbi l l. el mi m lb iim l cici. y v iii l blbj. s m hbl cvi l iim cc c. el bl i hbl cm im. p, l v m, c. y ll mm q l bl hbl cagar joder. L li, .ell haca del vientre tena relaciones sexuales. Y de reln, quedaba

    hiz c cchb cm l c l chm.

    e cl ccil hb lm q cmlicl . L filf i l miqm ivi l hm : l lm l c. el lm ib, iil limi. el c bj, mil

    El texto que sigue tiene como autor a Andrs Geerts, compaero de muchas luchas radiofnicas.

    El lo escribi en Quito, en 988. Se lo censuraron e incineraron la edicin. Las razones de la censurafueron las demasiadas groseras que empleaba para hablar sobre las groseras. Lanlo y juzguen simereci tal prohibicin.

    4 Vulgo en latn signicapueblo.

    79

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    80/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    ci. p , l m bj l c, l mcl l i, c ci. e l m h q b vi i mci. aqll

    losofa griega contamin el cristianismo europeo. ste se hizov m c l e mivl. d qll e ll l ciiim l, c mi jici c ml i.

    el c ll l xm q, v cmiz l ilXX, i iqi hbl l clz i l .y l lb muslo cib vl l mbi

    . Cl, l ic q v l c qllim l c l m. y h cb c vl. ni iqi l bill m l l.

    e li, l ml lb ci blmml, i iqi b ml ml. L q h lf l cl cil. Qiz m c z

    social en algunos de los trminos que usamos para calicar lasb ml lb. p jml, cortesa vi corte. el m l q fmb l c l l bl:l c, l cbll (l q mb cbll). ell corteses. L m, l iv, l q b m b, q .

    Urbanidad l m l urbe , l ci. s

    q l ci viv l m civiliz. Civilizadosignica hecho al modo de la ciudad. e i, l cm lflb l bi l civilizci. el cm llmb lvilla l pago. all viv l villanos (l) l paganos(q c di).

    Vulgaridad lb c. el vulgo l blbj l i rm. ec, vulgar l mimq l. L mim c grosero , q iilm

    80

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    81/152

    Lenguaje de la radio

    quera decir grueso, pesado: lo contrario de no, delicado. Losb hc l bj . y l q hblb mbi: groseras. L ic ic l

    trabajos nos, a las artes delicadas, con sus manos sin callos. Por, mbi hblb c mnura. En n, basta la muestra.s bvi l ifci cil q l i lllm ml lb.

    oc mbi q malaspalabras v l . L q lb ic q, ll. y lxj vi m l c . e Cb, se

    coge l ( b l b). Mj l i ai. e pm, l i j c conchas l l.Q l h u. e Chil, cvi ci qsepinch ll q v bi l cmi pico l. nl i l pan s Cz l si. plh. e gml, l ic chucha i. y lCib l ci l mb M J. p

    l i l ec. Pendejo qi ci bb ,m l p, l m l viv. e dmiic,carajo h vl lb cii. p Blivi,b l vz l fm. y culo, fmili e, bf l m l limic.

    Qml , l fm vli

    xi m cm q lmc. y c vz m c, v fm l lj ci: l , l vl, l ci mi cmicci.

    y l i, cm ? u c bl i l ml lb c cmz l i i cii, l q il. si , l mim q ml libm

    81

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    82/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    ci vli c l mi, v f cl cch l i. e q l l l b hbl mi cbz fm

    im vi. n cliz hcl mlci.

    Signica, entonces, que jams podr orse una grosera porl i? tmc . p , l im l l l ibili , q v l . y v fm ( cim v mii mch m q ici). tm

    c, im, c c, bi l hibi mi l mi l ml lb. C ci hm, l lvm l c l q l ib imi l l ml, ii m . al , qiz m vlv l v z lj cill ic, i blz.Cm l lj l Bibli, q ic l c i j,

    donde el mismo Dios no tiene dicultad en echar sus buenoshijueputazos l fi h im.

    Y los trminos tcnicos?

    C l m, icl, b cmihbl i, imi cl iliz i

    l j fi. sl mzcl c ljbc libc q vlv m icmiblmch xlicci.

    diim l ici ci mi l lbcic l q l blic b cc q il f l vi h ici l cc l . p jml, indexacin del salario. aq cc xlic c lb m cill

    82

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    83/152

    Lenguaje de la radio

    cvi q l h l mi q cm mll ccm.

    e civ: ivl l cici l cic. e l cmlic l cill cm hc l q vim, b cmic m xcm l cmiopuesto: desatar el nudo, simplicar lo complejo o lo que asc im vi. Icm m m l ch habeas corpus l bienes gananciales,xliqm q llm software q l antimateria.dmi xi, m

    vlv mj l im q h c vivi.

    L cici c cici. n b xlic l micic vz l ll m l ii ,como si todo el mundo recordara su signicado. La gente nocch l m liz m. Mj c xlci q . e i, cm l ch, h q volver y volver.

    H q bl l lb lic qll vij imvli l l ci. d l ci, cm l l H K c vii M ilm b l paradigmas . u viji vi ri L pimim ij q l hb c l lic ql chl xj. Q l l l parabrisas.e q qi hb chc c?

    Y las ergas uveniles?

    Broder, bacn, chvere, carnal n h q licim i lim, q iim cllicli, m icli, cl icli viv , cml, i i. L iim icmbi vcbli, cib lb. o l iv. e ili ic amigoesta l c mi. Q blm, c,

    83

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    84/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    i l lc jvil l ii l panas c llj ci? H i c l i,j c l j chv c l chv, cm c pbl,

    ql cmic t. OK, baby?

    Evitar los parrafazos

    Ms que facilidad de palabra, hay quienes tienen dicultad decll. s im, vi cmi,q c c i, hbl, i, vl vl,

    cm l i c v ch c ch, icl q ij ci l q v ci, ic q l blic c l cll lbi,cm l gl, l mim, l lc, b li i cl l j f, i l ic vb,i qi l b q, h mim mc qb cibi

    e i, f c. s hbl, ci, imc. C lb f? al ic q b lmi 20 lb . y h m.M l i i m c , l ch. (C l lb mi f i:100!).

    tmc ci bi , clcl m, c l lb q i q cib (q i l q czc). L icil m ccici l iil xbci l fz ml mch l v clbl q : las frases subordinadas. Cl ? s c lm mi bl q v vi l c icci. Fj f ci:

    84

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    85/152

    Lenguaje de la radio

    Hablar por radio, a pesar de lo que dicen por ah, no es un asuntotan difcil, si bien para algunos tmidos, sobre todo al principio,podra parecerlo en la medida en que, sin demasiada experiencia, no

    le toman, como ocurrir despus, el debido gusto al micrfono.

    L f icil c vi bi. , vz, i fi cl q cmlic ml cmi l i q qm mii. p q cm l f c? rl m cm l lc m cl l c. Hm l b:

    No se fe de lo que dicen por ah. Hablar por radio no es asunto tandifcil. Al principio, podr parecer as para algunos tmidos. Es la

    falta de experiencia. Pero una vez que le toman gusto al micrfono,ya no quieren soltarlo.

    H f q cc cm incidentales. s l qbi xlicci cmlmi l m l x. e

    l lj ci clc i q h hci jml i (q fm vi l ci) cm l i i. 1n i cbi l lj l i. pq l i mic, , l l zapping cl i l fz ici. tmc l mlill, m cli, q i l ich cl (valga la redundancia, dicho sea de paso).

    F c limi, cl cm l llvi. o cmla poesa de Paul Valery, que armaba con toda razn: Quienpiensa claro, habla claro. o , l lm ri M rilk,cib mi: Perdona la extensin de esta carta; no tuvetiempo de hacerla ms corta.

    5 Esto es una nota al pie de pgina.

    85

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    86/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    Aprender a hablar bonito

    y m limi l , cm l lb

    iil icmibl, l lim l f l cf. y h q, hm mi l bj? am mi cmi, cm: h im imb.pq b l lb cill, i bill. Mi mam memima y yo mimo a mi mam f cmbblic.

    Vm, c, xl l m vi c qm l lcc l l hbl cm ci, c chi. L ivi l xi q cj h i xim hc mchim im ic, c c, ci mc v ci clb l fi l bl. t liii l lb cc b c

    l lic i c, l m cmb hblbi.

    Palabras concretas

    Cmcm l cmiz: l materialidad l lb.y ijim q l mj lb i qllq v, l, c b, q li v ch l imici. p jml, i i:A esta comunidad le faltan los servicios bsicos, l f cc b cl. p no veo c ll. ah bi, i l cc f servicios bsicos, i: A esta comunidadle falta agua, luz y caminos , l m i .pq l lz mi, l bb, l cmi c.

    s lb concretas , ci, crecer , viv, c mv ll ii.

    86

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    87/152

    Lenguaje de la radio

    y ci: En el curso hay muchos latinoamericanos ylatinoamericanas. pfc, l m . pm m x l mim: En el curso hay

    peruanas y panameos, colombianos y chilenas, del Brasil brasileroy del Mxico lindo de toda Amrica Latina! L c llj , q i hblm mmch im. y qi ij q l m ific him? tim q? M vl cil lc c ii. L q h q l im, i limici l .

    Vm jml: Esa nia hace de todo en la casa. e f c cl. p i mch, cc cl.pm vb cc: Esa nia lava, plancha, cocina, atiendea los hermanitos ah m viendo l j l mchch.pm iv vb: Esa nia lava los platos, planchalas camisas, cocina los frijolesy jiv l iv: Esa nialava una torre de platos grasientos, plancha las camisas blancas para el

    seorito Mi m lm mil cim,mj l l ici.

    el im cj, , ci pintar c l lb. el q li cc cm describir. y l q mi llmm imgenes auditivas.16 Hbi, bl lb cc. gb chl l, liz m, l lb mil, iz l l, q

    h ml. si m l mi l , v b cmi. sim, cm i!

    Expresiones regionales

    n vivim Ji i l ill s. niiqi l, q mi

    Pia Bergner, locutora de Radio Suecia, me conversaba la norma que reciben sus colegas cuandoempiezan a trabajar: Hagan una radio a colores, no en blanco y negro. Una radio radiante!

    87

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    88/152

    Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados

    ccl l vi. em q, icl, i c mic, fm i l i, c iil m hbl .

    tl xi, l i ic, l lb iv l , iccii ll l q ml ii ici b cm lformato reejarse en nuestra programacin.

    Cm ic nio cll? si bj ii, i gur. y i lc i lv,hbl cipote. e Mxic, l chavos. e Vzl, l

    pelaos. Vm l p. e l l cc cm churres, l cm wawas l lv l llm llullos. al hbl i, l vz m lj ivl, mcvi ci nio o nia? p q, qi ij i?L rl acmi l m? L jici qll qci cz cbci l i L siz? Mi m

    im l hbl l l , m l i l i, il . y .17

    L ilim mbi l ixi. L blciqch, l x l, clc l iv lverbo y la conjuncin adversativa al nal: Papas fui a comprar,pero. L l hc mlbim c l ic: Dela puerta su llave y de la cama su colchn. L qi i l

    fv c i: dame pasando el azcar. e Cmic,il q ai, cj l cic vos. y Cb qu quieres t?, i l v, qu t quieres?. L lide incorrecciones no tendra n. Ahora bien, son realmenteincorrecciones? Cm ili, bm l vci.pq lc f mic i m cl, i mi q hbl c i cm i.

    7 S, ya s que una cosa es el giro tpico y otras el error de diccin. El primero vale, el segundo no. Eso loveremos en el prximo captulo. Controle sus impaciencias lingsticas!

    88

  • 8/3/2019 Tomo 1 Manual Urgente Para

    89/152

    Lenguaje de la radio

    L iifi ici cmi civ i mll iim ic xi ccciil, l ci. e l vi l

    l ifci l ch.

    Imgenes

    L q, lm, llmm lenguaje potico ci ci cc bc im. e mch him cil hbl romper las cadenas

    sacudir el yugo como una gura de no tolerar ms la esclavitud.e c cci i l cc m l im vil l corazn. L jicm cl limi (l z v, l vii mill) Serrat conesa que el nombre de su amada le sabe a hierba.d c q imblic l li?d l ci imi l c, ver lo

    que omos.

    p ic. n lj cii