normas apa

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Facultad De Ciencias Administrativas Y Económicas ELABORADO POR: Marcela Narváez 4° A - Ingeniería Comercial PRESENTADO A: Mónica Cecilia Gallegos Varela

Upload: universidad-tecnica-del-norte

Post on 12-Feb-2017

134 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: NORMAS APA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Facultad De Ciencias Administrativas Y Económicas

ELABORADO POR:

Marcela Narváez

4° A - Ingeniería Comercial

PRESENTADO A:

Mónica Cecilia Gallegos Varela

Ibarra, Noviembre 19 del 2015

Page 2: NORMAS APA

NORMAS APA

1. ¿QUÉ SON?

Son reglas de estilo que rigen la redacción científica en las ciencias sociales y de la conducta.

2. ¿PARA QUÉ SIRVEN?

Una de las principales razones para usar normas APA en su publicación es que a nivel

internacional es uno de los estándares más aceptados.

Son útiles para presentar un trabajo bien redactado y correcto.

Para acceder con mayor facilidad a las investigaciones de otros profesionales y dar a conocer

las propias. 

Apoya la difusión de información para ayudar en el desarrollo de la ciencia y la investigación

académica.

Valora y respeta la propiedad intelectual, así como la propiedad intelectual de terceros.

Para la concesión de permisos para la publicación electrónica e impresa de las obras de

propiedad (derechos de autor).

Page 3: NORMAS APA

CARACTERÍSTICAS:

Tipo de papel: 

Tipo Carta / papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).

Márgenes y Sangría:

2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha).

Es necesario dejar  5 espacios en la primera línea de cada párrafo.

Texto:

A doble espacio y alineado a la izquierda, exceptuando figuras y tablas. Dos espacios después

del punto final de una oración.

Los gráficos:

Se enumeran en forma consecutiva. El número de estos se escribe en letras itálicas o cursivas.

Después en letra negrita normal se coloca el título, luego separado por un punto se escribe la

referencia, de donde se obtuvo la información todo a espacio sencillo.

Citas con menos de 40 palabras:

Se incorporan en el texto "entre comillas"

Citas con más de 40 palabras:

Van en bloque, sin sangría en la primera línea, a espacio sencillo y no lleva comillas

La numeración:

Debe hacerse en la esquina superior derecha connumero arábigos.

Page 4: NORMAS APA

3. Ejemplo de aplicación: (Párrafos Simples)

LA LITERATURA COMO INSTRUMENTO DE PAZ

Mucho se ha hablado a lo largo de la historia sobre el poder de las palabras. Con las palabras

podemos enamorar a quien amamos, podemos crear bellas historias para llenar nuestras horas

ociosas, podemos describir el universo, podemos hacer reír y llorar o fortalecer el alma de

nuestros amigos con buenos consejos. Pero con la palabra también podemos luchar por aquello

que creemos justo y necesario. Muchas de las cosas que ahora disfrutamos, se las debemos a

aquellos que usaron la palabra para luchar y defender sus ideas y su derecho a exponerlas en

público. Algunos incluso pagaron con su vida esa lucha, como Miguel Servet o Galileo, por citar

algunos.

"Tristes armas sino son las palabras" que dijera el poeta Miguel Hernández.

Muhammad Yunus es uno de esos hombres que lucha con la palabra.

Fragmento de un discurso de Muhammad Yunus, economista y premio Nobel de la Paz en 2006:

"Aceptamos el hecho que siempre tendremos pobres alrededor de nosotros, y que la pobreza es

parte del destino humano. Esto es precisamente el por qué continuamos con personas pobres en

nuestro mundo. Si creemos firmemente en que la pobreza es inaceptable para nosotros, y que no

debe pertenecer a una sociedad civilizada, construiríamos instituciones y políticas apropiadas

para crear un mundo sin pobreza. Alcanzamos lo que queremos alcanzar. "

Page 5: NORMAS APA

Muhammad Yunus creó el Banco Grameen que hoy da préstamos a casi 7 millones de personas

pobres, en Bangladesh. Como él mismo dice: "Hemos creado una generación completamente

nueva que estará bien preparada para sacar a sus familias lejos del alcance de la pobreza."

Yunus dijo por teléfono a la cadena pública de televisión noruega NRK cuando le felicitaron por

ganar el premio Nobel de la Paz: "Ustedes están apoyando el sueño de lograr un mundo sin

pobreza".

De momento mientras el sueño se cumple, son muchos los que luchan cada día con la palabra,

con la literatura, para hacer de este mundo un lugar cada vez más humano.

Fuentes consultadas:

http://normasapa.com/formato-apa-presentacion-trabajos-escritos/

https://www.youtube.com/watch?v=8PGmbYwZfAs

http://www.uces.edu.ar/biblioteca/Citas_bibliograficas-APA-2015.pdf

http://apareferencias.blogspot.com/2011/06/importancia-de-las-normas-apa.html

http://es.slideshare.net/jacosol/norma-apa