design4share para hondartzan#3

Post on 09-Jul-2015

447 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Documento explicativo de DESIGN 4 SHARE sobre su metodología de trabajo para generar sistemas de compartir en torno al procomún. Una metodología utilizada en HONDARTZAN#3 - Proto-receta para una comunidad. http://www.colaborabora.org/2011/06/03/hondartzan3/ http://www.colaborabora.org

TRANSCRIPT

design4share2011.06.07

aptesadriana martinezwww.tecnologiasocial.orginfo@tecnologiasocial.org

begoña pecharroman // gari iruretagoienawww.evidentis.org

bego@evidentis.orggari@evidentis.org

#hondartzan 03

evidentis

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

origen

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

conceptos

>> Comunidad>> Bien Común>> Interés Común>> Propiedad Común>> Uso Común>> Gestión Común>> Recurso de Uso Común>> Bien Público

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

beneficios

medioambiental económico social

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

pero...

...como dice Elinor Ostrom...

El Drama de los ComunesHomo hominis lupusEl problema del gorrón

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

[x10]

[x10]

€€

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

[x10]

[x15]

gorrón

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

[x15]

[x15]

€€

gorrones

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

Solución al DramaAgente Externo

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

[x10]

[x10]

estado

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

[x10]

[x10]

empresa

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

estado€

[x10]

[x10]

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

[x10]

[x10]

€empresa

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

6 principios

1. La COMUNIDAD [quién] y el RECURSO [qué] claramente definidos.

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

6 principios

1. La COMUNIDAD [quién] y el RECURSO [qué] claramente definidos.

2. REGLAS CREÍBLES y adecuadas al CONTEXTO de uso.

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

6 principios

1. La COMUNIDAD [quién] y el RECURSO [qué] claramente definidos.

2. REGLAS CREÍBLES y adecuadas al CONTEXTO de uso.

3. Las PERSONAS de la COMUNIDAD participan en el establecimiento de las reglas, y en sus modificaciones.

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

6 principios

1. La COMUNIDAD [quién] y el RECURSO [qué] claramente definidos.

2. REGLAS CREÍBLES y adecuadas al CONTEXTO de uso.

4. La propia COMUNIDAD es SUPERVISORA.

3. Las PERSONAS de la COMUNIDAD participan en el establecimiento de las reglas, y en sus modificaciones.

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

6 principios

1. La COMUNIDAD [quién] y el RECURSO [qué] claramente definidos.

2. REGLAS CREÍBLES y adecuadas al CONTEXTO de uso.

5. Sistema de SANCIONES que promuevan la responsabilidad.

3. Las PERSONAS de la COMUNIDAD participan en el establecimiento de las reglas, y en sus modificaciones.

4. La propia COMUNIDAD es SUPERVISORA.

design4share2011.06.07

#hondartzan 03

6 principios

1. La COMUNIDAD [quién] y el RECURSO [qué] claramente definidos.

2. REGLAS CREÍBLES y adecuadas al CONTEXTO de uso.

5. Sistema de SANCIONES que promuevan la responsabilidad.

6. Establecer canales de COMUNICACIÓN entre la comunidad.

3. Las PERSONAS de la COMUNIDAD participan en el establecimiento de las reglas, y en sus modificaciones.

4. La propia COMUNIDAD es SUPERVISORA.

design4share2011.06.07

CASOS PRÁCTICOS

#hondartzan 03

microguarderías

camino escolar

car poolingwww.compartir.org

car sharingwww.euskocarsharing.com

alquiler de bicis

cooperativas de consumo agrícolas

bancos de tiempowww.bdtbilbao.org

tienda gratiswww.freecyle.org

intercambio de casawww.intercambiocasas.com

wikipedia

compartir parkingwww.compartirparquing.org

.the tea time

.club de cocina

.centro multiservicio local

.caja de herramientas

.kid coach

.cityosis

.sky laundry

...www.sustainableveryday.org[collaborative services][http://www.sustainable-everyday.net/main/?page_id=38]

2011.06.07

sociedades gastronómicas

co-housing

sociedades gastronómicas

1. La COMUNIDAD [quién] y el RECURSO [qué] claramente definidos.

.Los SOCIOS/AS y SUS REDES

.Dispones de tangibles e intangibles

- En algunos casos, para ser de la comunidad has de cumplir una serie de requisitos [gaztelubide]

- Espacio, mesas, cocina, neveras, baños...- Las interacciones que se generan

sociedades gastronómicas

2. REGLAS CREÍBLES y adecuadas al CONTEXTO de uso.

.Estatutos que recogen una normativa- Horarios, precios, limpieza, gestión, usos...

- Gasto por 2.a mesa- Regular si esta permitido ir a embotar atún- Cena, hasta las 19.00 no se puede poner la mesa- ...

sociedades gastronómicas

3. Las PERSONAS de la COMUNIDAD participan en el establecimiento de las reglas, y en sus modificaciones.

.Junta + Asamblea- Adaptación a nuevas leyes: antitabaco- Adaptación a nuevas costumbres: uso en navidades

sociedades gastronómicas

4. La propia COMUNIDAD es SUPERVISORA.

.Los propios usuarios son supervisores constantes

.Supervisión del stock, junta

sociedades gastronómicas

5. Sistema de SANCIONES que promuevan la responsabilidad.

.Diferentes niveles- Avisos [llamada telefónica]- Visualizar tu nombre- Panel público mostrando las cosas que faltan [stock]- Prohibiciones temporales- Aumento cuota- ...

sociedades gastronómicas

6. Establecer canales de COMUNICACIÓN entre la comunidad.

.Tablón de anuncios

.Tablón para reservas

.Aplicación de ordenador para reservas [distancia].El propio espacio como lugar de comuni- cación presencial.Reunión de la junta o de la asamblea

co-housing

1. La COMUNIDAD [quién] y el RECURSO [qué] claramente definidos.

.grupo de personas que planean, diseñan y mantienen una urbanización.15-35 viviendas.misión: segura // amigable // sostenible.comparten tangible e intangibles

- casa común, facilities...- tiempo, conociemiento... [surgen por compartir los tangibles]

co-housing

2. REGLAS CREÍBLES y adecuadas al CONTEXTO de uso.

.Estatutos que recogen una normativa general como particular de cada recurso

- Reserva del comedor // sala de estar // habitación de invitados

- Estatutos personalizados para cada comunidad

co-housing

3. Las PERSONAS de la COMUNIDAD participan en el establecimiento de las reglas, y en sus modificaciones.

.No hay jerarquías, procesos participativos para la toma de decisiones.Comités especializados.En los procesos de toma de decisiones, tod@s obligad@s a participar

co-housing

4. La propia COMUNIDAD es SUPERVISORA.

.Todas las personas

.Los comités

.[sin personal externo]

co-housing

5. Sistema de SANCIONES que promuevan la responsabilidad.

.Diferentes niveles- Prohibición de uso de la casa común- Tener que pagar más la cuota mensual

co-housing

6. Establecer canales de COMUNICACIÓN entre la comunidad.

.Reuniones formales [comités]

.Reuniones informales [dinning room]

.Tablones, hojas...

.En algunos casos medios digitales

design4share2011.06.07

WORKSHOP

#hondartzan 03

01. QUÉ y QUIÉN grupos de 5-6 personas. en individual, ¿qué podría compartir? [5 min]. puesta en común en el grupo, volcándolo al poster grande [10 min]. selección y definición del reto: “Cómo podríamos compartir...?” [5 min]

02. REGLAS. reglas // supervisión // sanciones // comunicación [40 min]

03. COMUNICACiÓN y DISCUSIÓN. cada uno que lo comunique como queira [30 min]

top related