una historia para recordar gd
Post on 09-Jul-2016
218 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
kkklpmTRANSCRIPT
1CONOCIMIENTO DEL MEDIO
NIVEL: L1:
REA: TIPOLOGA TEXTUAL:
6 PrimariaLengua CastellanaConocimiento del MedioTexto narrativo: biografa
1. INTRODUCCIN
La Guerra Civil espaola es uno de los temas de mayor produccin literaria de toda la historiografa espaola, as como el ms polmico y generador de debate social y poltico. As mismo, suele ser el gran ausente en los libros de textos de nuestros alumnos.
A pesar de los aos, es an tema de actualidad en el mundo poltico y en la vida social de nuestro pas, lo cual justifica su relevancia.
Fueron muchos los protagonistas de aquellos aos, la Edad Contempornea. Progresivamente, gracias a los sucesivos gobiernos democrticos y a la Ley de memoria histrica, ha sido reconocida la importancia de grandes personalidades y artistas, a veces vctimas, de aquel momento de la historia de Espaa.
Conocer su vida, su trabajo, sus obras, su legado, en fin, su biografa, es el ncleo fundamental de planificacin de la secuencia didctica que se presenta.
Se sugiere el mes de mayo en el tercer trimestre como el momento ms adecuado para la puesta en prctica de esta secuencia. Se reciclarn contenidos de edades de la historia ya estudiados y contenidos trabajados en los dos primeros trimestres de lengua castellana.
2. CONOCIMIENTOS PREVIOS
En el rea de Conocimiento del Medio, esta etapa de la Historia ser la ltima en estudiar.
En lengua castellana, los alumnos en cursos anteriores habrn trabajado ya las descripciones personales propias y de familiares y amigos y habrn desarrollado habilidades para captar informacin general y especfica y para producir textos orales y escritos.
2 Una historia para recordar - Gua didctica
Suponemos tambin que los alumnos habrn adquirido cierto dominio en la competencia digital a lo largo de la etapa, lo cual les permitir buscar informacin, manejar varias herramientas e investigar en Internet.
3. TIPOLOGA TEXTUAL
TIPOLOGA TEXTUAL: TEXTO NARRATIVO
- Intencin comunicativa: Relatan hechos, acciones, acontecimientos
- Modelo: Biografa
- Elementos lingsticos: - Verbos de accin - Variedad de tiempos - Conectores cronolgicos - Sustantivos - Adjetivos - Adverbios lugar
- Estructura: - Infancia- Vida adulta y obras- Muerte
- Registro: Estndar
3CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Suponemos tambin que los alumnos habrn adquirido cierto dominio en la competencia digital a lo largo de la etapa, lo cual les permitir buscar informacin, manejar varias herramientas e investigar en Internet.
3. TIPOLOGA TEXTUAL
TIPOLOGA TEXTUAL: TEXTO NARRATIVO
- Intencin comunicativa: Relatan hechos, acciones, acontecimientos
- Modelo: Biografa
- Elementos lingsticos: - Verbos de accin - Variedad de tiempos - Conectores cronolgicos - Sustantivos - Adjetivos - Adverbios lugar
- Estructura: - Infancia- Vida adulta y obras- Muerte
- Registro: Estndar
4. CONTRIBUCIN AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BSICAS
Comunicacin lingstica
- Usar el lenguaje como instrumento de comunicacin oral y escrita y comunicacin de conocimiento.
- Buscar, recopilar y procesar informacin.- Comprender, componer y utilizar el texto biogrfico
con intencin comunicativa.
Conocimiento e interaccin con el mundo fsico
- Comprender sucesos histricos de la Edad Contempornea.
- Ser consciente de la influencia de los procesos histricos y de las personas relevantes.
- Demostrar espritu crtico ante hechos histricos.Tratamiento de la
informacin y competencia digital
- Buscar, obtener, procesar informacin sobre artistas relevantes, integrarla a esquemas previos y
transmitirla a los compaeros.
Social y ciudadana
- Comprender la realidad histrica, social y poltica de Espaa en la Edad Contempornea y realizar un razonamiento crtico sobre sus consecuencias.
- Conocer y comprender los valores en los que se asientan los estados y las sociedades democrticas.
Cultural y artstica- Conocer, comprender, apreciar y valorar
crticamente diferentes manifestaciones culturales y artsticas del siglo XX en Espaa.
Aprender a aprender- Adquirir conciencia de las propias capacidades, del
proceso y las estrategias necesarias para desarrollarlas.- Adquirir habilidades para obtener informacin.
Autonoma e iniciativa personal
- Adquirir autonoma y ser una persona eficaz, responsable, crtica y reflexiva al seleccionar, tratar y
utilizar la informacin y sus fuentes, as como las distintas herramientas tecnolgicas.
- Proponerse objetivos, planificar y llevar a cabo proyectos.
4 Una historia para recordar - Gua didctica
5. OBJETIVOS
1. Escuchar en silencio textos orales descriptivos para obtener informacin general sobre hechos y acontecimientos de la historia de Espaa en la Edad Contempornea.2. Valorar los medios de comunicacin social como instrumento de aprendizaje y de acceso a informaciones.3. Consultar y comprender informacin de una pgina Web, localizando datos destacados sobre artistas relevantes de Espaa en la Edad Contempornea.4. Comprender y conocer la estructura de textos biogrficos para aprender y para informarse.5. Integrar conocimientos e informaciones procedentes de diferentes soportes para aprender.6. Inters por el cuidado y la presentacin de los textos escritos y respeto por la norma ortogrfica.7. Reconocer la estructura narrativa de una biografa para la comprensin y composicin.
5CONOCIMIENTO DEL MEDIO
5. OBJETIVOS
1. Escuchar en silencio textos orales descriptivos para obtener informacin general sobre hechos y acontecimientos de la historia de Espaa en la Edad Contempornea.2. Valorar los medios de comunicacin social como instrumento de aprendizaje y de acceso a informaciones.3. Consultar y comprender informacin de una pgina Web, localizando datos destacados sobre artistas relevantes de Espaa en la Edad Contempornea.4. Comprender y conocer la estructura de textos biogrficos para aprender y para informarse.5. Integrar conocimientos e informaciones procedentes de diferentes soportes para aprender.6. Inters por el cuidado y la presentacin de los textos escritos y respeto por la norma ortogrfica.7. Reconocer la estructura narrativa de una biografa para la comprensin y composicin.
6. CONTENIDOS
BLOQUES L1 BLOQUE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
ESC
UC
HA
R, H
AB
LA
R Y
CO
NV
ER
SAR
Participacin en una puesta en comn con valoracin y respeto de las normas que rigen la interaccin oral.
Comprensin de textos descriptivos orales para aprender y para informarse.
Valoracin de los medios de comunicacin social como instrumento de aprendizaje y de acceso a informaciones.
Uso de documentos audiovisuales como medio de obtener, seleccionar y relacionar informaciones relevantes para aprender.
Actitud de cooperacin y de respeto en aprendizaje cooperativo.
Inters por expresarse oralmente con pronunciacin y entonacin adecuadas.
CA
MB
IOS
EN
EL
TIE
MPO
Caracterizaciones de la sociedad del siglo XX.
Acontecimientos y personajes relevantes de la historia deEspaa en la Edad Contempornea.
LE
ER
Y E
SCR
IBIR
COMPRENSIN DE TEXTOS ESCRITOS Comprensin de textos descriptivos y narrativos (la
biografa) escritos y en soporte digital para aprender e informarse.
Integracin de conocimientos e informaciones procedentes de diferentes soportes para aprender.
Utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin para la localizacin, seleccin y organizacin de informacin.
Uso de las bibliotecas virtuales y diccionarios online para obtener informacin y modelos para la produccin escrita.
Inters por los textos escritos como fuente de aprendizaje y como medio de comunicacin.
OB
JET
OS,
M
QU
INA
S Y
TE
CN
OL
OG
AS
Bsqueda guiada de informacin en la red.
Uso progresivo autnomo de tratamiento de textos.
COMPOSICIN DE TEXTOS ESCRITOS Composicin de textos de informacin propios de los
medios de comunicacin social (la biografa).
Valoracin de la escritura como instrumento de relacin social, de obtencin y reelaboracin de la informacin y de los conocimientos.
Inters por el cuidado y la presentacin de los textos escritos y respeto por la norma ortogrfica.
CO
NO
CIM
IEN
TO
D
E L
A L
EN
GU
A
Identificacin de las relaciones entre los elementos del contexto de situacin y las formas lingsticas en que se manifiestan en los discursos orales y escritos.
Reconocimiento de la estructura narrativa de una biografa para la comprensin y composicin.
6 Una historia para recordar - Gua didctica
7. CRITERIOS DE EVALUACIN
1. Comprender textos descriptivos orales y textos narrativos escritos para obtener informacin general y especfica e identificar rasgos significativos de la historia de Espaa en la Edad Contempornea.2. Captar la estructura de textos biogrficos.3. Producir textos narrativos biogrficos siguiendo un modelo conocido.4. Valorar la escritura como instrumento de reelaboracin de la informacin y de los conocimientos.5. Mostrar inters por el cuidado y la presentacin de los textos escritos y respeto por la norma ortogrfica.
8. DESARROLLO DE LAS SESIONES
SESIN 1
En esta sesin pretendemos introducir el tema que vamos a trabajar con nuestros alumnos, detectar y activar sus conocimientos previos.
Actividad 1
Antes de comenzar la unidad, a modo de repaso, los alumnos tienen que identificar varias fotografas de monumentos histricos y deben escribir el nombr