tríptico taller para padres
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

7/23/2019 Tríptico Taller Para Padres
http://slidepdf.com/reader/full/triptico-taller-para-padres 1/2
Sitios de interés
relacionados
con la temática
Test De Inteligencia Emocional Para Padres http://www.inteligencia-emocional.org/tests/test_de_inteligencia
_emocional_para_padres.htm
Mejorar la Inteligencia Emocional de losNiñoshttp://www.psicoarea.org/i_e_ninos.htm
Inteligencia Emocional En La Familiahttp://www.inteligencia-emocional.org/aplicaciones_practicas/ie
_en_la_familia.htm
Descarga gratuita del libro “LaInteligencia Emocional en la Practica”de Daniel Golemanhttp://psikolibro.blogspot.com/2007/10/daniel-goleman-la-inteligencia.html
Taller para Padres
Inteligencia Emociona
Vínculos Afectivo
Ciclo Prebásico
Colegio Antonio Rend
egoña Echevarria Echevarria Ps. Educacional en Práctica Profesi
Colaboradora Departamento de Orien

7/23/2019 Tríptico Taller Para Padres
http://slidepdf.com/reader/full/triptico-taller-para-padres 2/2
Inteligencia Emocional y
Vínculos Afectivos
Las exigencias de la vidacotidiana, las presiones y las
tensiones a que estan sometidos lospadres dificulta lograr un equilibrioemocional que les permita ser tolerantes, pacientes yenriquecedores con sus hijos.
Una de las claves para vivir enarmonía es, quizás, distinguir loimportante de lo que no es, y de esemodo lograr la energía, paracentrarse en las necesidades
afectivas del niño(a), lo cual no debe
confundirse con lo que quiere el
niño a)
En los primeros años de lainfancia de nuestros niños(as), esque la familia logra cimentar elapego y la cercanía afectiva entrepadres e hijos(as), o por el contrario
se pueden establecer relacionescaracterizadas por el desapego, ladistancia o el temor.
Reflexiones a Considerar
¿Para qué educamos a nuestros
hijos as)? No existe una
respuesta adecuada a estecuestionamiento, sino que los valores que hay detrás de estarespuesta hace que cada familiase guíe en la educación queotorgará a sus hijos(as).
Cualquier decisión que se tomeen la vida adulta, estará
orientada por la jerarquía de valores que la persona haadquirido en su primera infancia.
Los padres deben transmitir laidea de que las verdades noestán hechas y que hay queencontrarlas y descubrirlas.
En la edad preescolar convi
preocuparse del desarrollo socimoral de los hijos(as); ya que a eedad se dan las bases para
éstos puedan desarrollar el intepor aprender a establerelaciones positivas con los otrpara que tengan un conjunto valores que les permitan ser feayudar a ser feliz a los otros.
Material basado en Textos de Ps. Neva Milic