tecnicas para maestros
Post on 05-Jul-2018
216 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
8/15/2019 tecnicas para maestros
1/26
8/15/2019 tecnicas para maestros
2/26
La Escuela Dominical • Un departamento histórico de la Iglesia
Cristiana.
– La Escuela Dominical tiene una herencia de más de200 años. • Una institución de enseñanza y aprendizaje
que se reúne un día de la semana en particular. • Una colección de “grupos sociales” homogéneos
que se reúne semanalmente para tener compañerismo.
8/15/2019 tecnicas para maestros
3/26
La Escuela Dominical
• ¿Qué hay de nuevo en la Escuela Dominical para el nuevo siglo?
• ¿Qué espera la Iglesia del Siglo XXI de la Escuela Dominical?
• Es tiempo de cambiar nuestras ideas
acerca de la Escuela Dominical
8/15/2019 tecnicas para maestros
4/26
La Escuela Dominical
• La Escuela Dominical es una ESTRATEGIA. • Esto significa una nueva forma de pensar en la Escuela
Dominical. – No es un programa que estamos agregando a un horario de la
. – No es una organización que estamos tratando de desarrollar o
por lo menos perpetuar. • La Escuela Dominical es una ESTRATEGIA, un plan, una
forma para que la iglesia haga el trabajo de la GranComisión.
8/15/2019 tecnicas para maestros
5/26
La Escuela Dominical
• Debe ser una ESTRATEGIA fundamental para la iglesia, para guiar personas a la fe
en el Señor Jesucristo y para desarrollar mediante grupos de estudio bíblico que movilicen a sus miembros para la
evangelización, el discipulado, elcompañerismo, el ministerio y la adoración.
8/15/2019 tecnicas para maestros
6/26
La Escuela Dominical
• Debe ser un esfuerzo deliberado para edificar grupos continuos y abiertos de
estudio bíblico que estén . – Guíe a los preescolares y escolares hacia la conversión
mediante la enseñanza básica; – Alcanzar a los incrédulos para Cristo;
– Integrar a los nuevos creyentes en la vida de la iglesia;– Ayudar a los creyentes en sus esfuerzos por alcanzar a otros para Cristo.
8/15/2019 tecnicas para maestros
7/26
8/15/2019 tecnicas para maestros
8/26
ACTUALIZANDO NUESTRA
ENSEÑANZA • A veces cuesta trabajo cambiar nuestra
manera de enseñar, pero no es imposible, por eso es importante actualizarse buscando información, le endo documentándose.
• Además usted como maestro o maestra debe ser una persona alegre, dinámica, atenta, amable, entusiasta, con VOCACIÓN.
• Porque usted no puede dar lo que no tiene.
8/15/2019 tecnicas para maestros
9/26
ACTUALIZANDO
NUESTRA ENSEÑANZA
8/15/2019 tecnicas para maestros
10/26
ACTUALIZANDO NUESTRA
ENSEÑANZA DIDÁCTICA MODERNA
¿Quién aprende?
ALUMNO
DIDÁCTICA TRADICIONAL
¿A quien se enseña?
¿Para qué aprende el alumno?
¿Qué aprende el alumno?
¿Cómo aprende el alumno?
OBJETIVO
CONTENIDO
MÉTODO
¿Para qué se enseña? ¿Qué se enseña? ¿Cómo se enseña?
Proceso De Enseñanza – Aprendizaje: HACIA UNA ENSEÑANZA SIGNIFICATIVA
8/15/2019 tecnicas para maestros
11/26
COMO APRENDEN LOS
ALUMNOS Y ALUMNAS • El conocimiento ingresa a la mente por medio de cuatro puertas
principales:
• El oído, se recuerda un 10% de lo que se oye.
• La vista, se recuerda un 50% de lo que se oye y se ve
• Las manos, se recuerda un 80% de lo que se oye, ve y hace.
• Los labios, se recuerda un 90% de lo que se oye, ve, hace y dice.
8/15/2019 tecnicas para maestros
12/26
HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL
MAESTRO (A) CRISTIANO (A) Cada persona con una profesión tiene sus herramientas
de trabajo. ¿Y usted como maestro (a) qué tiene? Algunas herramientas que le ayudarán son:
• , donde obtenemos la enseñanza a impartir o el pasaje para analizar.
• La Oración: Ore por cada uno de sus alumnos yalumnas. Dios le dará ideas para trabajar con ellos (as)
8/15/2019 tecnicas para maestros
13/26
TÉCNICAS DE
ENSEÑANZA •• ¿Qué es una Técnica?¿Qué es una Técnica? • En términos educativos, es una
secuencia de actividades que se llevanpaso a paso en el procedimiento para impartir una sesión de clases en el
aula, de un tema y de una materiaespecifica
8/15/2019 tecnicas para maestros
14/26
IDEAS A LA MANO • Material: Hojas de colores, cinta adhesiva, marcadores. • Características:
– Técnica de recuperación de información.
• Desarrollo:–
2
participante que identifique las ideas principales.
– Se reparte a cada participante una hoja de papel y marcadores; trazarán en la misma el contorno de su mano.
– En el centro del dibujo (la palma) se coloca el nombre del tema o idea central, en cada dedo se coloca la idea principal.
– Posteriormente se hace un exposición de los trabajos realizados y se exhiben “las manos” de todos los participantes.
8/15/2019 tecnicas para maestros
15/26
ÁRBOL DE IDEAS
• Material: Hojas de colores, cinta adhesiva, marcadores. • Características:
– Técnica de recuperación de información.
• Desarrollo:
3
– Después de la lectura o exposición de un tema se pide a cada participante que identifique las ideas principales.
– Se reparte a cada participante una hoja de papel y marcadores; trazarán en la misma el contorno de un árbol.
– En el tronco del árbol se coloca el nombre del tema o idea central, en
cada rama se coloca la idea principal y en las hojas las ideassecundarias. – Posteriormente se hace un exposición de los trabajos realizados y se
exhibe el “bosque” realizado.
8/15/2019 tecnicas para maestros
16/26
8/15/2019 tecnicas para maestros
17/26
MIS RESPUESTAS,
TUS PREGUNTAS• Material: Respuestas para leer a los estudiantes. • Características:
– Sirve para recuperar información y concentración.
• Desarrollo:–
5
. – El profesor leerá a los estudiantes una a una respuestas sobre el tema
de clase. – Después de cada respuesta los estudiantes tienen 30 segundos para – escribir la pregunta.
– Se piden voluntarios para que lean la pregunta que corresponde a la– respuesta del profesor. – El proceso de repite para cada respuesta del profesor.
8/15/2019 tecnicas para maestros
18/26
8/15/2019 tecnicas para maestros
19/26
¿QUÉ TE GUSTARÍA
SER?• Material: Dibujos, fotos, ilustraciones, hojas de máquina, cartulina, marcadores.
• Características:
– Descripción oral, comprensión de descripciones orales, práctica oral yescrita.
7
• Desarrollo: – Seleccionar y preparar una serie de palabras para dictar a los alumnos. – Los alumnos responderán por escrito a la pregunta ¿Qué te gustaría
ser? utilizando en sus justificaciones las palabras que dictó el profesor.
– El proceso se repite 4 o 5 veces.– Ejemplo: – El profesor dicta “sun-moon-star-comet” los estudiantes dispondrán de
cuatro minutos para justificar su elección. Se pide un voluntario para justificar su elección.
8/15/2019 tecnicas para maestros
20/26
8/15/2019 tecnicas para maestros
21/26
LECTURA
ROMPECABEZAS • Material: Texto cortado en piezas por cada pareja de
trabajo. – Características:
• Comprensión lectora, concentración.
9
• Desarrollo:
– Agrupar a los alumnos en parejas y darles las instrucciones. La tarea consiste en intentar recomponer el texto como si
– se tratara de un rompecabezas.
– La primera pareja en terminar lo hará saber al profesor y leerán sutrabajo al resto del grupo. Los estudiantes – mostrarán su conformidad o desacuerdo con el orden dado, hasta que
el texto haya sido ordenado adecuadamente.
8/15/2019 tecnicas para maestros
22/26
¿QUÉ SABES DE....? • Material: Cartulina de papel por cada dos o tres alumnos,
marcadores. • Características:
– Comprensión lectora, concentración, expresión oral y escrita, repaso devocabulario.
10
• Desarrollo: – Decidir que personaje o personajes son de interés para todos. Escribir
en la parte superior de cada cartulina ¿Qué sabes de...?. Pegar las cartulinas por todo el salón de clase.
– La actividad consiste en que cada alumno escriba debajo de cada título datos sobre el personaje al que se refiere la cartulina. Antes de escribir un nuevo dato se deben asegurar que no esté escrito previamente.
– Al cabo de diez minutos cada equipo lee las aportaciones de sus compañeros y se realizan los comentarios oportunos.
8/15/2019 tecnicas para maestros
23/26
LÍNEA DE VIDA • Material: Hojas de máquina, marcadores. • Características