Transcript

MODULO CAMPUS SALA

CURSOS DE MAGISTER

IHI3000 10236 1 HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA I Nicolas Cruz M:6 SJ SEMINARIO1

IHI3002 10241 1 LECTURAS AVANZADAS DE POSTGRADO I John Tutino L-W:7-8 / V:6-7 SJ SEMINARIO (EX RESERVA)

IHI3002 10255 2 LECTURAS AVANZADAS DE POSTGRADO I Javier Puente L:7 SJ SEMINARIO 1

IHI3002 10262 3 LECTURAS AVANZADAS DE POSTGRADO I Macarena Ponce de León J:7 SJ SEMINARIO 3

IHI3003 10268 1 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I Jorge Rojas W:6-7 SJ SEMINARIO1

IHI3006 10274 1 LECTURAS AVANZADAS DE POSTGRADO III John Tutino L-W:7-8 / V:6-7 SJ SEMINARIO (EX RESERVA)

IHI3006 10286 2 LECTURAS AVANZADAS DE POSTGRADO III Javier Puente L:7 SJ SEMINARIO 1

IHI3006 10294 3 LECTURAS AVANZADAS DE POSTGRADO III Macarena Ponce de León J:7 SJ SEMINARIO 3

IHI3008 10299 1 TESIS I SJ

IHI3009 10306 1 TESISII SJ

LECTURAS AVANZADAS 1 -2016

La Nueva Historia del Capitalismo

Profesor: John Tutino

Oficina: Profesor Visitante

Correo-e: [email protected]

Horario de clases: L- W: 7-8; V: 6-7 / (2 al 13 de mayo, por definir)

Horas de oficina: Por Definir

Sala de Clase: Seminario (ex reserva)

DESCRIPCIÓN

Este seminario de postgrado propone una reexaminación de la historia del capitalismo, su desarrollo policéntrico en la transición del mundo moderno a la edad contemporánea y el tejido social que (de) genera en su impacto en las Américas. Los tres ejes centrales del curso vinculan el papel de la plata americana y su agencia globalizadora, el rol del algodón en la dinamización igualmente global de la revolución industrial y la acumulación de capital en el tránsito del último siglo.

En este sentido, el curso busca repensar y criticar la presunción asentada, historiográfica e intelectualmente, del capitalismo como un proceso monocéntrico irradiado desde Europa. Según dicha presunción, existe una supremacía europea en la diseminación del capitalismo que, sin embargo, correspondería únicamente a un momento tardío, focalizado en el siglo diecinueve. En contraste, el curso busca entender las dinámicas de largo aliento que alimentan el surgimiento descentralizado del capitalismo en espacios y tiempos mucho más centrífugos y heterogéneos. Ulteriormente, el curso propone un replanteo holístico de qué entendemos conceptualmente por capitalismo.

LECTURAS OBLIGATORIAS

Sven Beckert. El Imperio del Algodón: Una Historia Global. Barcelona: Crítica, 2016.

Thomas Piketty. El Capital en el Siglo XXI. México: Fondo de Cultura Económica, 2014. John Tutino. Un Nuevo Mundo: Los Orígenes del Capitalismo en México y Norteamérica Española. México: Fondo de Cultura Económica, 2016. John Tutino. “The Americas in the Rise of Industrial Capitalism,” en John Tutino, ed., New Countries in the Americas: Diverging Routes to the World of Nations and Industrial Capitalism. En Prensa, Duke University Press, 2016. John Tutino, “El Debate Sobre el Futuro de México: En Busca de una Nueva Economía, 1830-1845,” en: Historia Mexicana, no. 259, Enero-Marzo 2016.

CALENDARIO DE DISCUSIONES

Las lecturas deben comenzar en febrero. Seminario introductorio con Profesor Javier Puente sobre la obra de John Tutino, ca. 1 de abril. Seminario introductorio con Profesor Javier Puente, obra de Sven Beckert, ca. 20 de abril. Seminarios con Tutino:

Primera Semana:

Seminario Uno: Un Nuevo Mundo, prólogo, parte 1.

Seminario Dos: Un Nuevo Mundo, parte 2, epílogo.

Seminario Tres: “The Americas in the Rise of Industrial Capitalism”, y reflexiones adicionales sobre Un Nuevo Mundo.

Segunda Semana:

Seminario Cuatro: Imperio del Algodón, intro, capítulos 1-8, más “El Debate”.

Seminario Cinco: Imperio del Algodón, capítulos 9-14.

Seminario Seis: El Capital en el Siglo XXI, intro, capítulos 2, 7, 8, 12.

EVALUACIÓN:

Los estudiantes escribirán un ensayo final evaluando las obras de Tutino, Beckert y Piketty, considerando sus aproximaciones a la nueva historia del capitalismo y examinando cómo sus trabajos cambian, modifican o reafirman lo que entendemos por capitalismo y el rol de las Américas en el mundo. Los estudiantes tienen permitido, aunque no es requerido, incorporar la historia de Chile en sus análisis finales.

Los ensayos deben ser entregados vía correo electrónico a [email protected], el día 25 de mayo de 2016. Una copia adicional debe ser enviada al Profesor Javier Puente por seguridad.

CAMPESINOS

Profesor: Javier Puente

Oficina: Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política

Oficina 45

Correo-e: [email protected]

Horario de clases: L: 7

Horas de oficina: M: 3-4

Sala de Clase: Seminario 1

DESCRIPCIÓN

Este seminario de lecturas avanzadas presenta una revisión exhaustiva de algunas obras claves para la comprensión del campesinado como sujeto histórico en el surgimiento y forjamiento del mundo moderno. Para ello, el seminario trasciende el límite geográfico e historiográfico de los estudios latinoamericanos, estudiando la experiencia del Sureste Asiático y Europa – entre otros argumentos comparativos – que permiten ilustrar cambios y continuidades de la subjetividad histórica campesina. Sobre la base de estas premisas, el seminario intenta abordar tres preguntas fundamentales: ¿quién o qué es un campesino?, ¿por qué se moviliza (o no) un campesino?, y ¿cuál es el impacto de su movilización?

En lugar de un abordaje temático o tópico, este seminario también persigue como objetivo el familiarizar a los estudiantes de postgrado con una forma multidisciplinar y transregional de pensar un problema histórico. En tal sentido, favorece tanto una revisión secuencial de los aportes intelectuales al estudio del campesinado como una correlación cronológica de las preguntas y temas empleados en dichos aportes.

Las sesiones semanales estarán dedicadas a compartir, discutir e intentar responder a preguntas en común. Cada participante del seminario será responsable de la co-presentación de uno de los textos obligatorios. En estas presentaciones se valorará la comprensión cabal del texto, una debida información sobre el “escenario” historiográfico donde se inserta el texto y alguna reflexión sobre los aportes metodológicos, temáticos y teóricos del texto a los intereses particulares del participante.

En última instancia, el seminario se propone como un espacio para pensar la vigencia y validez de una “cuestión campesina” en el siglo veintiuno – cuestión igualmente histórica e historiográfica.

OBJETIVOS

- Familiarizar al estudiante con algunos textos fundacionales para comprender el problema del campesinado como sujeto histórico.

- Brindar una aproximación multidisciplinar a las preguntas en torno a la identidad, naturaleza de la movilización e impacto histórico del campesinado.

- Fomentar mayor investigación historiográfica, apropiadamente contextualizada, en torno a cada uno de los textos que estructuran las unidades temáticas.

- Informar temática y/o metodológicamente la investigación particular de cada uno de los estudiantes de posgrado, incidiendo en la necesidad de pensar multidisciplinarmente.

- Resaltar la vitalidad intelectual que tiene la “cuestión campesina” en otros escenarios académicos.

METODOLOGÍA

- Discusión en seminario sobre el texto y/o conjunto de textos asignados para la sesión. Se espera que los estudiantes no solo lleguen con el texto debidamente preparado y con predisposición a discutir y compartir preguntas, sino que también se informen sobre el universo historiográfico de cada uno de los textos.

- Co-presentación de los textos obligatorios, haciendo énfasis en la estructura del libro, la literatura asociada al tema y el escenario sociopolítico en el cual fueron publicados, entendiendo así el derrotero del texto en sí como otra arista de la cuestión campesina.

- Redacción de ensayos monográficos que brinden una interpretación novedosa y original, informada con los textos obligatorios, sobre las preguntas generales y específicas a cada unidad temática.

LECTURAS OBLIGATORIAS

- Definicional.

Wolf, Eric. Los Campesinos. Barcelona: Labor, 1971.

Chayanov, Alexandr, et. al. Chayanov y la Teoría de la Economía Campesina. México: Pasado y Presente, 1981. Scott, James. The Moral Economy of the Peasant: Rebellion and Subsistence in Southeast Asia. New Haven: Yale University Press, 1976.

- Movilización. Tilly, Charles. The Vendée: A Sociologycal Analysis of the Counterrevolution of 1793. New York: Wiley, 1964. Womack, John. Zapata y la Revolución Mexicana. México: Siglo XXI, 1969. Guha, Ranajit. Elementary Aspects of Peasant Insurgency in Colonial India. Durham: Duke University Press, 1999.

- Impacto.

Moore, Barrington, Jr. Los Orígenes Sociales de la Dictadura y la Democracia: el Señor y el Campesino en la Formación del Mundo Moderno. Barcelona: Península, 2002.

Weber, Eugene. Peasants into Frenchmen: the Modernization of Rural France, 1870-1914. Stanford: Stanford University Press, 1976.

Mallon, Florencia. Campesino y Nación: la Construcción de México y Perú Poscoloniales. México: CIESAS, 2003.

EVALUACIÓN

Participación 25%

Tres Ensayos Monográficos 75%

- La nota de participación en el seminario evalúa dos aspectos. Por un lado, el compromiso constante del estudiante con el curso y con sus condiscípulos. En este

sentido, solamente venir al seminario puntualmente no es suficiente – aunque si es necesario – para obtener una buena calificación. Se requiere, en cambio, participar permanentemente y con un adecuado empleo de información. El profesor calificará la participación del estudiante en las sesiones con una escala de notas que va de 1.0 a 7.0. La mitad de la nota de participación (12.5%) será el promedio de todas esas notas a lo largo del semestre. Por otro lado, cada participante del seminario será responsable de co-presentar una de las lecturas obligatorias. Una presentación satisfactoria será aquella que no solo informe a los participantes del seminario sobre los contenidos del libro sino que, además, inserte el argumento y/o argumentos del mismo en sus correspondientes escenarios historiográficos.

- Los ensayos evaluarán la capacidad interpretativa y la originalidad en articular un argumento sobre un conjunto de temas. En tal sentido, no se brindará ningún tipo de pregunta formativa o pauta. Un ensayo no es de manera alguna un resumen o collage de argumentos ajenos, ni tampoco una edición de citas provenientes de las lecturas asignadas. A manera de sugerencia, se recomienda que un ensayo tenga un título, una idea central claramente explicitada al inicio del ensayo, un mapa de ideas secundarias que deconstruyen la tesis central y un párrafo que concluya la argumentación. Una bibliografía es indispensable. Sobre notas al pie, referencias parentéticas o notas al final del documento, cada autor tiene libertad de usar el formato que mejor le convenga (Chicago, MLA, etc.) Sin embargo, deberá hacerlo de manera consistente a lo largo de todo el documento. Se espera que los ensayos tengan un mínimo de seis (12) y un máximo de ocho (20) páginas, pero leeré y evaluaré lo que cada participante escriba. Cada ensayo debe ser presentado en letra Times New Roman, tamaño 12, espacio y medio, en papel carta y con márgenes estándares. No es necesario que el ensayo tenga una carátula u “hoja de respeto”, tampoco fólderes o micas; sin embargo, es indispensable incluir una hoja en blanco al final del ensayo con el fin de poder realizar comentarios y anotaciones junto con su calificación. Basta colocar el nombre del autor en la parte superior izquierda de la primera página y empezar a escribir. La redacción, sintaxis, ortografía y pulcritud de la escritura son siempre puntos a favor para poder comprender el argumento del ensayo. Los ensayos que no se adhieran a estas estipulaciones, no serán aceptados.

- Para la política sobre prórrogas y evaluaciones recuperativas, pueden consultar el acápite OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES o el reglamento interno de la Universidad Católica al respecto.

- Sobre la política de recorreciones: el estudiante que se encuentre insatisfecho con una calificación, tendrá un plazo máximo de una (1) semana para enviar una solicitud de recalificación de su ensayo, por escrito, al profesor. Pasado dicho plazo, no será posible recalificar el ensayo.

- AUNQUE CADA ENSAYO REPRESENTA UN CUARTO DE LA NOTA FINAL (25%), RECONOCERÉ LA MEJORÍA PROGRESIVA A LO LARGO DEL SEMESTRE AL MOMENTO DE INGRESAR LA NOTA FINAL.

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES

- El syllabus del curso y sus contenidos, con la excepción de las evaluaciones, no constituyen un contrato y se encuentran sujeto a cambios y reconsideraciones, los mismos que serán consultados con los estudiantes y aprobados de manera conjunta. Un cambio solicitado por el profesor del curso en lo concerniente al contenido será debidamente informado a todos los estudiantes, tanto en clase como por correo electrónico.

- Es responsabilidad de todos l@s estudiantes revisar permanentemente sus correos electrónicos y otros medios de comunicación UC. Cuando un estudiante envía un correo al profesor y/o los asistentes de docencia, deben esperar una respuesta dentro de las siguientes veinticuatro (24) horas, salvo en los días Viernes.

- Política sobre prórrogas: los ensayos entregados fuera de tiempo no serán aceptados salvo en caso de emergencias debidamente justificadas y documentadas.

- La entrega de ensayos se realizará únicamente en versión impresa y durante los periodos estipulados. La entrega electrónica o virtual no está permitida. En caso no entregar los ensayos a tiempo, y sin mediar justificación documentada, se descontará un punto de manera automática y cinco décimas de punto por cada día adicional, contando sábados y domingos.

- La asistencia al seminario no es obligatoria pero es absolutamente crucial para poder obtener una nota final aprobatoria y satisfactoria.

ASISTENCIA PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES

- En caso se requiera algún tipo de asistencia en función de una necesidad especial diagnosticada y documentada por un especialista, esto se debe comunicar al profesor a inicios del semestre académico. Cualquier concesión especial que se pueda brindar en estos casos es condicional a la documentación presentada. En caso de dudas, por favor referirse al Programa para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Especiales (PIANE).

ASPECTOS ÉTICOS

- Personalmente procesaré y reportaré cualquier caso de mala conducta académica,

incluido casos debidamente comprobados de plagio, faltas de respeto al profesor y/o colegas y cualquier otro comportamiento que se encuentre en contradicción con la condición de estudiante universitario. Los trabajos o exámenes que presenten clara evidencia de plagio recibirán la nota mínima y en la mayoría de casos representarán una nota final desaprobatoria – todo ello en adición a las medidas disciplinarias a las que pueda dar lugar por parte de la administración de la Pontificia Universidad Católica

de Chjle. En caso existan dudas sobre lo que se considera como plagio, por favor referirse a los estatutos de la Universidad en lo concerniente a sus estudiantes y el trabajo en comunidad académica o al profesor del curso.

CALENDARIO

Lunes 7 de Marzo Introducción

Lunes 14 de Marzo Eric Wolf, Los Campesinos

Lunes 21 de Marzo Alexandr Chayanov, Chayanov y la Teoría de la Economía Campesina

Lunes 28 de Marzo James Scott, The Moral Economy of the Peasant

Lunes 4 de Abril Entrega del primer ensayo

Lunes 11 de Abril Charles Tilly, The Vendée

Lunes 18 de Abril John Womack Jr., Zapata y la Revolución Mexicana

Lunes 25 de Abril Ranajit Guha, Elementary Aspects of Peasant Insurgency

Lunes 2 de Mayo Entrega del segundo ensayo

Lunes 9 de Mayo Barrington Moore Jr. Los Orígenes Sociales de la Dictadura y la Democracia

Lunes 16 de Mayo Barrington Moore Jr. Los Orígenes Sociales de la Dictadura y la Democracia

Lunes 23 de Mayo Eugene Weber, Peasants into Frenchmen

Lunes 30 de Mayo Florencia Mallon, Campesino y Nación

Lunes 6 de Junio Florencia Mallon, Campesino y Nación

Lunes 13 de Junio Entrega del tercer ensayo

BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL

ALBERTS, Tom. Agrarian Reform and Rural Poverty: A Case Study of Peru. Boulder, Colo: Westview, 1983.

APPLEBAUM, Nancy. Muddied Waters: Race, Region, and Local History in Colombia, 1846-1948. Durham: Duke University Press, 2003. BECKER, Marc. Indians and Leftists in the Making of Ecuador’s Modern Indigenous Movements. Durham: Duke University Press, 2008. BURGA, Manuel. De la Encomienda a la Hacienda Capitalista: El Valle de Jequetepeque del siglo XVI al XX. Lima: IEP, 1976 CABALLERO, Jose María. Economía Agraria de la Sierra Peruana Antes de la Reforma Agraria de 1969. Lima: IEP, 1981. CASTRO POZO, Hildebrando. Del Ayllu al Cooperativismo Socialista. Lima: Editorial Mejía Baca, 1969. DEERE, Carmen Diana. Household and Class Relations: Peasants and Landlords in Northern Peru. Berkeley: University of California Press, 1990. DEGREGORI, Carlos Iván. Las Rondas Campesinas y la Derrota de Sendero Luminoso. Lima: IEP, 1996. ____________________. El Surgimiento de Sendero Luminoso: Ayacucho, 1969-1979. Lima: IEP, 1990. DE LA FUENTE, Ariel. Children of Facundo: Caudillo and Gaucho Insurgency During the Argentine State-Formation Process (La Rioja, 1853-1870). Durhan: Duke University Press, 2000. DEUSTUA, José. The Bewitchment of Silver: The Social Economy of Mining in Nineteenth-Century Peru. Ohio: Ohio University Press, 2000. ______________. Campesino, El Patrón No Comerá Más de tu Pobreza: Economía, Mercado y Campesinos en los Andes. El Caso de la Minería Peruana en el Siglo XIX. Lima: IEP, DT No. 70, 1995. ______________. “Mining Markets, Peasants, and Power in Nineteenth-Century Peru”, in: Latin American Research Review, Vol. 29, No. 1, 1994, pp. 29-54. DeWIND, Josh. Peasants Become Miners: the Evolution of Industrial Mining Systems in Peru, 1902-1974. New York: Garland Pub, 1987. DOBYNS, Henry F. Comunidades Campesinas del Perú. Lima: Editorial Estudios Andinos, 1970

FIGUEROA, Adolfo. Capitalist Development and the Peasant Economy in Peru. Cambridge: Cambridge University Press, 1984. FLORES GALINDO, Alberto, Et. Al. Comunidades Campesinas: Cambios y Permanencias. Lima: CONCYTEC, 1987. GONZÁLEZ, Luis. San José de Gracia: Mexican Village in Transition. Austin: University of Texas Press, 1982. GOTKOWITZ, Laura. A Revolution for Our Rights: Indigenous Struggles for Land and Justice in Bolivia, 1880-1952. Durham: Duke University Press, 2007. GOULD, Jeffrey. To Rise in Darkness: Revolution, Repression, and Memory in El Salvador, 1920-1932. Durham: Duke University Press, 2008. HANDELMAN, Howard. Struggle in the Andes: Peasant Political Mobilization in Peru. Austin: University of Texas Press, 1975. HANDY, Jim. Revolution in the Countryside: Rural Conflict and Agrarian Reform in Guatemala, 1944-1954. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1994. HEILMAN, Jaymie. Before the Shining Path: Politics in Rural Ayacucho, 1895-1980. Stanford: Stanford University Press, 2010. HUITZER, Gerrit. “Land invasion as a non-violent strategy of peasant rebellion: some cases from Latin America”, in: Journal of Peace Research, 9, 2, 1972, pp. 121-132. KOURÍ, Emilio. A Pueblo Divided: Business, Property, and Community in Papantla, Mexico. Stanford: Stanford University Press, 2004. LANGER, Erick. Economic Change and Rural Resistance in Southern Bolivia, 1880-1930. Stanford: Stanford University Press, 1989. LARSON, Brooke. “Explotación y Economía Moral en el Sur de los Andes: Una Reconsideración Crítica”, in: Historia Crítica, No. 6, 1991, pp.XXX-XXX _______________. Cochabamba, 1550-1900: Colonialism and Agrarian Transformation in Bolivia. Durham: Duke University Press, 1998. LA SERNA, Miguel. The Corner of the Living: Ayacucho on the Eve of the Shining Path Insurgency. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2012..

LAURIA SANTIAGO, Aldo. An Agrarian Republic: Commercial Agriculture and the Politics of Peasant Communities in El Salvador. Pittsburg: University of Pittsburgh Press, 1999 MALLON, Florencia. Courage Tastes of Blood: The Mapuche Community of Nicolás Ailío and the Chilean State, 1906-2001. Durham: Duke University Press, 2005. __________________. The Defense of Community in Peru’s Central Highlands: Peasant Struggle and Capitalist Transition, 1860-1940. Princeton: Princeton University Press, 1983. MANRIQUE, Nelson. Yawar Mayu: Sociedades Terratenientes Serranas, 1879-1910. Lima: IFEA, DESCO, 1988. _______________________. Las Guerrillas Indígenas en la Guerra con Chile: Campesinado y Nación. Lima: Centro de Investigación y Capacitación, 1981. MATOS MAR, José, ed. Hacienda, Comunidad y Campesinado en el Perú. Lima: IEP, 1976. MAYER, Enrique. Ugly Stories of the Peruvian Agrarian Reform. Durham: Duke University Press, 2009. ______________. The Articulated Peasant: Household Economies in the Andes. Boulder: Westview Press, 2002. MÉNDEZ, Cecilia. The Plebeian Republic: The Huanta Rebellion and the Making of the Peruvian State, 1820 – 1850. Durham: Duke University Press, 2005. MENEGUS, Margarita, ed. Problemas Agrarios y Propiedad en México: siglos XVIII y XIX. México: El Colegio de México, 1995. McCLINTOCK, Cynthia. Peasant Cooperatives and Political Change in Peru. Princeton: Princeton University Press, 1981. PAIGE, Jeffrey. Coffee and Power: Revolution and the Rise of Democracy in Central America. Cambridge: Harvard University Press, 1997. PELOSO, Vincent. Peasants and Plantations: Subaltern Strategies of Labor and Resistance in the Pisco Valley, Peru. Durham: Duke University Press, 1999. PEREYRA, Nelsón. Bases Documentales para el Estudio de la Población Campesina de Ayacucho en el Siglo XIX. Lima: PUCP, 2011. PERRY, Richard John. From Time Immemorial: Indigenous Peoples and State Systems. Austin: University of Texas Press, 1996.

POOLE, Deborah. Vision, Race, and Modernity: A Visual Economy of the Andean Image World. Princeton: Princeton University Press, 1997. PURNELL, Jennie. Popular Movements and State Formation in Revolutionary Mexico: the Agraristas and Cristeros of Michoacán. Durham: Duke Universe Press, 1999. RAPPAPORT, Joanne. Beyond The Lettered City: Indigenous Literacies in the Andes. Durham: Duke University Press, 2011. RÉNIQUE, Jose Luis. La Batalla por Puno: Conflicto Agrario y Nación en los Andes Peruanos, 1866-1995. Lima: IEP, 2004. ________________. Los Sueños de la Sierra: Cusco en el Siglo XX. Lima: CEPES, 1991. SALOMON, Frank. The Lettered Mountain: A Peruvian Village’s Way With Writing. Durham: Duke University Press, 2011. SCOTT, James C. The Art of Not Being Governed: An Anarchist View of Upland Southeast Asia. New Haven: Yale University Press, 2009. ______________. Seeing Like a State: How Certain Schemes to Improve the Human Condition Have Failed. New Haven: Yale University Press, 1999. ______________. Domination and the Arts of Resistance: Hidden Transcripts. New Haven: Yale University Press, 1990. _____________. Weapons of the Weak: Everyday Forms of Peasant Resistance. New Haven: Yale University Press, 1985. SMITH, Gavin. Livelihood and Resistance: Peasants and the Politics of Land in Peru. Berkeley: University of California Press, 1991. SPALDING, Karen. Huarochirí: An Andean Society Under Inca and Spanish Rule. Stanford: Stanford University Press, 1984. STERN, Steve J, ed. Shining and Other Paths: War and Society in Peru, 1980-1995. Durham: Duke University Press, 1998. _________________. Resistance, Rebellion, and Consciousness in the Andean Peasant World, 18th to 20th Centuries. Madison: University of Wisconsin Press, 1987. TAPIA, Carlos. Las Fuerzas Armadas y Sendero Luminoso: Dos Estrategias y Un Final. Lima: IEP, 1997.

THURNER, Mark. From Two republics to One Divided: Contradictions of Postcolonial Nation Making in Andean Peru. Durham: Duke University Press, 1997. TUTINO, John. From Insurrection to Revolution in Mexico: Social Bases of Agrarian Violence, 1750-1940. Princeton: Princeton University Press, 1989. WOLF, Eric. Peasant Wars of the Twentieth Century. New York: Harper and Row, 1969.

¿Cómo nos transformamos en electores?

La construcción electoral del poder en Chile, siglos XIX y XX

Profesor: Macarena Ponce de León

Correo-e: [email protected]

Horario de clases: J: 7

Sala de Clase: Sala Seminario 3

I. Descripción

El objetivo central del curso es explorar la relación entre la constitución del poder electoral en Chile y la participación política a través del sufragio. El argumento central que lo organiza surge de la premisa de que las elecciones han sido procesos fundamentales en la organización del orden político moderno al consolidar la competencia por votos como la única forma legítima de acceso al poder. En un Estado democrático y representativo, el voto es una nueva forma de vínculo entre el Estado y los individuos. Un vínculo político moderno, forjado a partir de una nueva legitimidad concebida como la asociación voluntaria de personas libres e iguales ante la ley. Desde la Revolución Francesa el principio electivo devino en un derecho que poseen todos los individuos cuyo principal objetivo es constituir libremente la unidad del pueblo, o su voluntad. Su ejercicio no está destinado a proteger intereses o libertades particulares sino a instaurar una autoridad pública que asegure la transparencia del poder.

En América Hispana esta historia comienza en 1808, cuando el rey del Imperio Hispanoamericano es apresado y ante la crisis monárquica, la invocación de los principios de soberanía popular y representación puso a las elecciones en el centro de la pregunta por el origen y el fundamento del poder político. A partir de entonces, las elecciones se transformaron en un nuevo espacio político definido por la competencia y el disenso. Dicho de otra forma, la contienda solo es posible porque existen distintos actores con diversos proyectos, aspiraciones y visiones de la sociedad que debieron confrontarse una y otra vez. Una contienda que en sí misma se define hasta el día de hoy porque hay ganadores y perdedores, y porque el resultado es imprevisible. La incertidumbre del poder fue un elemento completamente novedoso que abrió la revolución por la independencia y que obligó a regular la disputa y a definir quiénes y cómo se participaba. Desde entonces, las formas que adoptó esa combinación están en la base del ordenamiento de la política moderna.

El curso abordará esta problemática desde el caso chileno, realizando su necesaria vinculación con una renovada historiografía política sobre la construcción de la ciudadanía y democracia en Latinoamérica. La propuesta es explorar los nudos principales de este proceso, proponiendo una organización del semestre en base a cuatro problemas centrales

que caracterizaron momentos específicos de la relación entre el poder electoral y la participación política, aunque ello no signifique su ausencia en los demás períodos:

1. La república del sufragio: soberanía popular, representación y ciudadanía

Este apartado aborda las cuestiones relativas a las ideas y definiciones que debieron adoptarse en relación al ciudadano y las formas de representación que surgieron ante la crisis del poder monárquico en los albores del siglo XIX.

2. La competencia es por votos y fraudes La necesidad de delinear reglas para competir por la sucesión del poder a través de votos y de fraudes una vez que la estabilidad fue posible en 1830, destacándose la fortaleza de la sociedad ante la debilidad de un Estado en ciernes y la ambigüedad de las primeras definiciones de la competencia.

3. La burocratización del sufragio En esta sección se estudiará lo que hemos llamado la “burocratización del sufragio” iniciado a partir de la Constitución de 1925. Se entiende este proceso como la sectorización de la administración electoral en instituciones autónomas, independientes de las querellas políticas (idealmente), y con ello el fortalecimiento del Estado en el espacio electoral.

4. De individuos a electores Se enfocará la última parte del curso en escudriñar los dilemas de la participación electoral durante la segunda mitad del siglo XX a partir de los grandes ciclos de democratización del voto y los efectos de su institucionalización a través de los partidos políticos.

II. Objetivos del curso El curso tiene dos objetivos centrales. Uno disciplinario y otro metodológico. El primero es acercar a los estudiantes a la renovación de la historiografía política europea, anglosajona y latinoamericana a través del estudio de las problemáticas que abre la relación de dos principios centrales de la modernidad política: representación y soberanía popular. El objetivo metodológico es familiarizarlos con el conocimiento y análisis de las fuentes y documentación histórica. Interesa principalmente que logren diferenciar y vincular en su análisis crítico, la información que entregan los propios actores y las interpretaciones que realiza posteriormente el historiador. Se persigue que cada estudiante desarrolle la lectura crítica de diversos autores y construya un punto de vista propio a través de ensayos, y que adquiera una experiencia directa de problemas metodológicos y uso de fuentes muy diversas entre sí.

III. Metodología de trabajo y forma de Evaluación

El curso se desarrollará con la estructura de un seminario, lo que requiere la participación activa de los estudiantes. Los módulos de clases lectivas se desarrollarán en torno a la discusión de bibliografía obligatoria y el análisis de una fuente primaria vinculada con el tema de la sesión. Cada lectura será presentada y discutida en clase por los estudiantes a partir de la siguiente metodología: cada cuerpo de lecturas será analizado en forma crítica por los estudiantes en un ensayo de tres planas (no páginas). En cada una de las sesiones se discutirá por todo el grupo solo un ensayo, el cual habrá sido seleccionado y enviado con anticipación. Su autor tendrá un momento inicial en el cual expondrá sus ideas principales motivando la discusión general. La evaluación del curso incluye dos aspectos. El primero, el desempeño de los estudiantes en clase: entrega puntual de los ensayos semanales, profundidad del análisis de las lecturas, escritura, participación en las discusiones (incluyendo la exposición asignada y la de su tema de investigación para este seminario). El segundo aspecto se relaciona con la entrega de un trabajo escrito final según los plazos estipulados reglamentariamente. Los alumnos podrán abordar en este segundo trabajo en un tema vinculado a su tesis. La elección del tema y la bibliografía será acordada previamente con la profesora. El texto tendrá una extensión máxima de veinte páginas a doble espacio, incluyendo las notas y la bibliografía. Los porcentajes de evaluación serán los siguientes: -Desempeño en sesiones lectivas: 30% -Paper final: 70% Bibliografía propuesta AGUILAR, José Antonio, Ausentes del universo. Reflexiones sobre el pensamiento político hispanoamericano en la era de la construcción nacional, 1821-1850. México: FCE, CIDE. 2012. AGUILAR, José Antonio, En pos de la quimera. Reflexiones sobre el experimento constitucional atlántico. México: FCE, CIDE. 2000. ALONSO, Paula, Between Revolution and the Ballot Box: The Origins of the Argentine Radical Party. Cambridge: Cambridge University Press, 2000. ANGELL, Alan, Elecciones presidenciales, democracia y partidos políticos en el Chile post Pinochet. Santiago: Centros de Estudios Bicentenarios, 2005 ALJOVIN, Cristóbal, LOPIEZ, Sinesio (ed), Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno representativo. Lima: IEP Ediciones, Instituto de Estudios Peruanos, 2005. ALVAREZ, Rolando, “La Unidad Popular y las elecciones presidenciales de 1970 en Chile. La batalla electoral como vía revolucionaria”. En, OSAL (Buenos Aires: CLACSO) Año XI, N° 28, noviembre.

ANNINO, Antonio (coord), Historia de las elecciones en Iberoamérica, siglo XIX. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1995.

ARANCIBIA, Alejandra; VERA, Pablo, "Análisis comparativo de las bases electorales de la derecha en Chile en dos periodos: 1957-1973 y 1989-200". Santiago: Tesis Licenciatura en Historia (Santiago, USACH, 2002.

ARROYO, Israel, la arquitectura del Estado mexicano: formas de gobierno, representación política y ciudadanía, 1821-1857. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2011. AVILA, Alfredo, En nombre de la nación. La formación del gobierno representativo en México (1808-1824). México: Taurus, CIDE. 1999. BORON, Atilio, La evolución del régimen electoral y sus efectos en la representación de los intereses populares: el caso de Chile. Santiago: FLACSO, 1971.

BRAVO LIRA, Bernardino, Régimen de gobierno y partidos políticos en Chile: 1924-1973. Santiago: Jurídica de Chile, 1978. CAMPOS HARRIET, Fernando, “El sufragio en Chile”, en Política, Universidad de Chile, 6, (1984), 9-61. CASTRO, José Luis, El sistema electoral chileno. Santiago: Editorial Nascimento, 1941. COLLIER, Simon, La construcción de una república. 1830-1865. Políticas e ideas. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile. 2005. COLLIER, Simon, Ideas y política de la independencia chilena, 1808-1833. Traducción de Iván Jaksic y Juan Luis Ossa. México: FCE, 2012. CRUZ COKE, Ricardo, La geografía electoral; Historia electoral de Chile, 1925-1973, Santiago: Editorial Jurídica, 1984. CRUZ COKE, Ricardo, Historia electoral de Chile, 1925-1973. Santiago: Editorial Jurídica, 1984. DRAKE, Paul, Socialismo y populismo. Chile 1936-1973. Valparaíso: Universidad Católica de Valparaíso, 1992. DARDE, Carlos, ESTRADA, Manuel, “La representación social y territorial en la legislación electoral española, 1808-1874”; en, MALAMUD, Carlos (ed), Partidos políticos y elecciones en América Latina y la península Ibérica, 1830-1930, Vol 1. Instituto Universitario Ortega y

Gaset. Papeles de trabajo. América latina 0395. Workshop Partidos políticos y elecciones en América Latina y la península Ibérica, 1830-1930. Febrero 1995. DI PRIVITELLIO, Luciano, Vecinos y ciudadanos. Política y sociedad en la Buenos Aires de entreguerras, Siglo Veintiuno Editores Argentina, Buenos Aires, 2003. DONOSO, Ricardo, Las ideas políticas en Chile. México: FCE, 1946. DOONNER, Patricio, Prensa y política. La prensa de derecha y de izquierda, 1970-1973. Santiago, Ed. Andante/Hoy, 1989.

EDWARDS, Alberto, Organización política de Chile. Santiago: Editorial El Pacífico. 1972 (primera edición 1943). EDWARDS, Alberto, La fronda aristocrática en Chile, Santiago, Ediciones Ercilla, 1936. ETCHEPARE, Jaime, GARCIA, Víctor, VALDES, Mario, Los partidos políticos chilenos bajo la vigencia de la Constitución de 1925. Santiago: Universidad de Chile, Instituto de Ciencia Política, Documento de Trabajo n° 9, Octubre 1987. FERCOVIC, Héctor G., El tribunal Calificador de Elecciones. Memoria de Prueba, Universidad Católica de Chile. Santiago: 1963. FUENTES, Claudio, El costo de la democracia. Santiago: Nueva Serie Flacso, Chile-Transparente, 2004.

GARRIDO, José María, “Soborno”, “Fraude”, “Cohecho”. Los proyectos para evitar la manipulación electoral en las primeras elecciones del México independiente, 1821-1822, México, Instituto Mora, 2011. GIL, Federico, El sistema político de Chile. Santiago: Editorial Andrés Bello, 1969. GONGORA, Mario, Ensayo histórico sobre la noción de estado en Chile en los siglos XIX y XX, Santiago, Editorial Universitaria, 1986. GREZ, Sergio, “El partido democrático en Chile. De la guerra civil a la Alianza Liberal (1891-1899), Historia, 46, vol. I, enero-junio 2013, 39-78. GUENIFFEY, Patrice, “La invención del voto” en La fuerza y el derecho. Estado, poder y legitimidad durante el siglo XVIII, México, El Colegio de México, 2004, pp. 9-26. GUERRA, François Xavier, Modernidad e Independencias. Ensayos sobre las Revoluciones hispánicas. México D.F.: Editorial Mapfre, Fondo de Cultura Económica, 1993.

HEISSE, Julio, Historia constitucional de Chile. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1954, 2ª edición. HEISSE, Julio, Historia de Chile: el período parlamentario, 1861-1925, vol. 2, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1974. JAKSIC, Iván, POSADA-CARBO, Eduardo, Liberalismo y poder. Latinoamérica en el siglo XIX. México: FCE, 2011. JOIGNANT, Alfredo, “El lugar del voto : la reforma electoral de 1874 y la invención del ciudadano-elector en Chile”, Estudios públicos 81 (2001), 245-275. LEHOUCQ, Fabrice, MOLINA, Iván, Stuffing the Ballot Box: Fraud, Electoral Reform, and Democratization in Costa Rica. Cambridge: Cambridge University Press, 2002. LEHOUCQ, Fabrice, “Electoral Fraud: Causes, Types, and Consequences”, Annual Review of Political Sciences, 2003, 6, p. 233-256. MALAMUD, Carlos (et al.), Legitimidad, Representación y Alternancia en España y América Latina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2000.

MAZA, José, Sistemas de sufragio y cuestión electoral, 2a edición. Santiago: Imprenta La Ilustración, 1913. MELENDEZ, Felipe, El rol de los partidos políticos en la determinación de la forma de gobierno bajo la Constitución de 1925. Santiago: Seminario de Estudios de la República, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, noviembre 2012. MILLAR, René, La elección presidencial de 1920. Santiago: Editorial Universitaria, 1981. MILLAR, René, “El Parlamentarismo chileno y su crisis, 1891-1924”, en Oscar Godoy (ed.), Cambio de régimen político. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 1992. MOULIAN, Tomás, TORRES, Isabel, Sistema de partidos en la década del sesenta: antecedentes históricos. Santiago: FLACSO, 1989. NAVAS, Alberto, El comportamiento electoral a finales el siglo XIX venezolano. Caracas: Fondo Editorial de Humanidades y Educación Universidad Central de Venezuela. 1998.

NAVIA, Patricio, “La transformación de votos en escaños: leyes electorales en Chile, 1833-2004" en Política y Gobierno, vol. XII, n° 2, II semestre de 2005, pp: 233-276.

NAVIA, Patricio, “Participación electoral en Chile, 1988-2001”, Revista de Ciencia Política, XXIV, 1, (2004), 81-103.

NAZER, Ricardo, ROSEMBLIT, Jaime, “Electores, sufragio y democracia en Chile”, Mapocho (Santiago), vol. 48, segundo semestre, 2000, 215-229. NOHLEN, Peter, Elecciones y sistemas electorales. Caracas: Fundación Friedrich Ebert, Editorial Nueva Sociedad, 1995, 3ª edición. O´GORMAN, Frank, Voters, Patrons, and Parties. The Unreformed Electoral System of Hanoverian England 1734-1832. Oxford: Clarendon Press. 1989. OSSA, Juan Luis, Armies, Politics and Revolution. Chile, 1808-1826. Liverpool: Liverpool University Press. 2014. PHILLIPS, John A., The Great Reform Bill in the Boroughs. Oxford: Clarendon Press. 1992. PHILLIPS, John A., Electoral Behavior in Unreformed England. Plumpers, Splitters, and Straightes. Princeton: Princeton University Press. 1982. PONCE DE LEON, Macarena Ponce de León, “Competencia y fraude electoral en Chile. 1912-1925”, Nuevos Mundos, Mundos Nuevos, septiembre 2015. PORRAS, A. J., El debate sobre la crisis de la representación política. Madrid: Tecnos. 1996. POSADA-CARBO, Eduardo (ed.), Elections Before Democracy: The History of Elections in Europe and Latin America. London: Macmillan, 1996; POSADA-CARBO, Eduardo “Electoral Juggling: A Comparative History of the Corruption of Suffrage”, Journal of Latin American Studies, 2000, vol. 32, 3, p. 611-44; POSADA-CARBO, Eduardo “Limits of Power: Elections Under the Conservative Hegemony in Colombia, 1886–1930”, Hispanic American Historical Review, 1997, vol. 77, 2, p. 245-79; RICCI, Paolo, PORTO ZULINI, Jacqueline, “Beheading”, Rule Manipulation and Fraud: The Approval of Election Results in Brazil, 1894–1930”, Journal of Latin American Studies, August 2012, vol. 44, 03, p. 495-521; ROJAS, Jorge, La Dictadura de Ibáñez y los sindicatos (1927-1931). Santiago: Dirección de bibliotecas, Archivos y Museos, Centro de Investigaciones diego Barros Arana, Editorial Universitaria, 1993. ROKKAN, Stein; Campbell, Angus; Torsvik, Per; Valen, Henry, Citizens, Elections, Parties. Approaches to the Comparative Study of the Processes of Development. Oslo, Unversitetsforlaget, 1970.

ROLDÁN, Darío, “La cuestión de la representación en el origen de la política moderna. Una perspectiva comparada (1770-1830); en, SABATO Hilda, LETTIERI, Alberto (comps), La vida política en la Argentina del siglo XIX: armas, votos y voces. Buenos Aires: FCE. 2003. ROSANVALLON, Pierre, La consagración del ciudadano. Teoría del sufragio universal en Francia. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1999. SABATO, Hilda, Ciudadanía política y formación de las naciones, México, FCE, 1999; SABATO, Hilda ET AL., Historia de las elecciones en la Argentina, 1805-2011. Buenos Aires: Editorial El Ateneo. 2011. SABATO, Hilda, “On Political Citizenship in Nineteenth-Century Latin America”, en The American Historical Review, 106: 4 (oct 2001); SABATO, Hilda, Entre el voto y la movilización, Buenos Aires 1862-1880. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes. 2004. SAGREDO, Rafael, “Prácticas políticas en Chile, 18701886”, en Estudios Públicos 78, (otoño 2000) 210-242. SARTORI, Giovanni, Partidos y sistemas de partidos políticos: marco para un análisis, traducción de Fernando Santos Fontenla. Madrid: Alianza, 1992.

SERRANO, Sol, “La representación en el reino e Chile. 1808-1814”; en, AVILA, Alfredo, PEREZ, Pedro (comps), Las experiencias de 1808 en Iberoamérica,*** TERNAVASIO, Marcela, La revolución del voto. Política y elecciones en Buenos Aires, 1810-1852. Buenos Aires: Ediciones Siglo XXI, 2002. TORRES, Isabel, Historia de los cambios del sistema electoral en Chile, a partir de la Constitución de 1925, Documento de Trabajo N° 408, Santiago, FLACSO, 1989. TORRES, Isabel, La crisis del sistema democrático: las elecciones presidenciales y los proyectos políticos excluyentes. Chile 1958-1970. Santiago: Editorial Universitaria, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, DIBAM, 2014 URZUA, Germán, Historia política de Chile y su evolución electoral (desde 1810 a 1992). Santiago: Editorial Jurídica de Chile. URZUA, Germán, Historia política electoral de Chile: 1931-1973. Santiago: 1986. VALENZUELA, Arturo, Political brokers in Chile: local government in a centralized policy, (Durham, D. C., Duke University Press, 1977).

VALENZUELA, Arturo, El quiebre de la democracia en Chile (Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, 2013). VALENZUELA, Samuel, "From town assemblies to representative democracy. The building of electoral institutions in Nineteenth-Century Chile", Working Paper N° 389, 2012; VALENZUELA, Samuel, “La Ley Electoral de 1890 y la democratización del régimen político chileno”, Estudios Públicos, 1998, n°. 71, p. 265-96. VALENZUELA, Samuel, Democratización vía reforma: la expansión del sufragio en Chile. Santiago: Ediciones del IDES.


Top Related