cuento-noticia para imprimir

Upload: claudio-contreras

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cuento-noticia Para Imprimir

    1/2

    COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA 5° ______

    COQUIMBO

      UNIDAD 5: “ENTRETENIDAMENTE INFORMADOS”

     NOMBRE: FECHA:

    Objetiv: C!ve"ti" #! $#e!t e! !ti$i%&

    De '% (i$$i)! % '% "e%'i*%*

    Al redactar una noticia se debe tener en cuenta el orden y la disposición de la información. os datos

    fundamentales se presentan en primer lu!ar y despu"s se a#aden otros $ec$os y circunstancias deinter"s. A continuación %as a elaborar una noticia period&stica a partir de un cuento popular o conocido.

    +&, E'i-e #! $#e!t .%"% "e*%$t%" t# !ti$i%

    'iensa en un cuento en el (ue ocurra al!)n $ec$o (ue pueda ser considerado como noticia.

    E*emplo: Blancanie%es.

    /&, Re*%$t% #!% 'i0t% $! '%0 %$$i!e0 (#!*%1e!t%'e0&

    Anali+a (u" sucesos del cuento son los m,s rele%antes para el desarrollo de la acción y anótalas de

    forma es(uem,tica.

    E*emplo: - Blancanie%es es abandonada en el bos(ue y encuentra la casa de los enanitos.

      - a bru*a entre!a una man+ana encantada a Blancanie%es.  - Blancanie%es muerde la man+ana.

    2&, E'i-e #!% *e '%0 %$$i!e0 3#e 4%0 %!t%*&

    Esco!e una acción (ue ten!a causas /'or (u" sucede01 y consecuencias /2u" ocurre despu"s01 para

    (ue tu noticia sea atracti%a.

    E*emplo: - Blancanie%es muerde la man+ana.

    &, Re*%$t% '% %$$i)! 3#e 4%0 e'e-i* $1 #! 4e$4 "e%'&

    a noticia debe responder a estas pre!untas:

    - /A 3#i6! le sucedió y 3#6 le sucedió0

    - /D)!*e y $#7!* ocurren los $ec$os0

    - /8" 3#6 y $)1 suceden los $ec$os0

    E*emplo: - Ayer3 en el 'ueblo de las 4erdes 'raderas3 la *o%en Blancanie%es3 de diecioc$o a#os de

    edad3 cayó en un profundo sue#o tras morder una man+ana encantada. 5e sospec$a de su madrastra3conocida por sus $ec$i+os.

    5&, I!ve!t% te0ti1!i0 *e '0 ."t%-!i0t%0

    'iensa en posibles testi!os o en persona*es relacionados con los sucesos (ue puedan dar su %isión de lo

    ocurrido.

    E*emplo: - 6ru#ón3 un enanito de ciento %eintitr"s a#os de edad3 mostraba alarmado su indi!nación:

    7No nos lo pod&amos ima!inar83 $a declarado.

    9&, D% ("1% % '% !ti$i% "e*%$t% #! e.;-"%(e< #! t;t#'< #!% b%j%*%< #! 'e%* 0# $#e"..

     No ol%ides (ue:El ep&!rafe3 in%ita a leer la noticia e indica (ue en (ue conte9to se desarrollaEl t&tulo3 da nombre a la noticia y debe ser una oración muy bre%e (ue indi(ue el tema

    a ba*ada3 ampl&a la información entre!a por el titular.

    El lead3 es el primer p,rrafo3 resume lo principal de la noticia. (u"3 por (u"3 cu,ndo y dónde1

    Cuerpo3 a!re!a detalles a lo ya dic$o en el lead y da información desde lo m,s central y termina en lom,s !eneral.

    E*emplo: El bos(ue esta lleno de polic&as.  B'%!$%!ieve0< e!ve!e!%*%&

      5e sospec$a de la bru*a.

      Ayer en la tarde3 la *o%en princesa cae en un profundo sue#o tras morder una man+anaembru*ada.

  • 8/17/2019 Cuento-noticia Para Imprimir

    2/2

    a$ora empie+as t) si!uiendo el modelo anterior.

    ;.- Eli!e un cuento: