bulling, esc para padres, colegios capellanes
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
1/36
Escuela para Padres
BULLYINGAMCH
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
2/36
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
3/36
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
4/36
Maltrato entre alumnosQu es?
Un/a alumno/a est siendo maltratado/acuando est expuesto/a, repetidamentey a lo largo del tiempo, a accionesnegativas por parte de uno o ms
estudiantes.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
5/36
El maltrato entre alumnos tiene cinco
caractersticas:1. La agresin puede ser fsica, verbal o relacional.
2. Existe un desequilibrio (abuso) de poder.
3. No hay provocacin previa por parte de la vctima.
4. Se trata de incidentes repetidos a lo largo de unperodo de tiempo.
5. Existe intencionalidad por parte del agresor oagresores.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
6/36
Bullying:
Es una conducta de persecucin fsica y/o psicolgicaque realiza un alumno contra otro, al que escoge comovctima de repetidos ataques.
Esta accin, negativa e intencionada, sita a la vctima enuna posicin de la que difcilmente puede salir por suspropios medios.
La continuidad de estas relaciones provoca en lasvctimas efectos claramente negativos:ansiedad,descenso de la autoest ima, y cuadros depresivo s, quedi f icul tan su integracin en el medio esco lar y eldesarrol lo norm al de los aprendizajes.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
7/36
No se trata de conductas organizadas oespontneas donde se busca el mal mutuo ni
actos de vandalismo que se puedenmanifestar abiertamente en el entornoescolar.
Es un tipo de violencia difcil de identificar,que se manifiesta bajo la superficie de lasrelaciones observables en el colegio. Oculta
casi siempre para los adultos, pero bienconocida por el alumnado.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
8/36
Supone una vulneracin de losderechos fundamentales del alumno:
derecho a no estar sometido a lahumillacin intencional y repetida y a
estar seguro, tanto en su colegio como
en todo mbito social.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
9/36
Maltrato fsico:
Directo: Pegar, amenazar con armas... Indirecto: Esconder, robar, romper...
objetos o pertenencias.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
10/36
Maltrato verbal:
Directo: Insultar, burlarse, ponerapodos...
Indirecto: Hablar mal de alguien, hacercorrer falsos rumores...
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
11/36
Exclusin social:
Directa: Excluir, no dejar participar aalguien en una actividad...
Indirecta: Ignorar, ningunear, tratar comoun objeto...
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
12/36
Las tres categoras tienen formasdirectas e indirectas. En las formas
directas el agresor da la cara; la vctimase da cuenta que alguien le est
haciendo dao.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
13/36
En cambio, las formas indirectaspueden ser muy sutiles.
La vctima se da cuenta quealguna cosa no funciona pero no
sabe qu est fallando. El hecho que el agresor no se
identifique puede
desestabilizarlo enormemente. La vctima llega a dudar de sus
propias percepciones y esto
genera estrs y ansiedad.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
14/36
Signos de alerta
Si observamos la apar ic in de algunos
de estos s ignos en nuest ros alumnos o
en nuestros h i jos, debemos aver iguar
las causas. Pueden ser un indicado rque estn su friendo una situacin de
int imidacin.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
15/36
Signos individualesLos nios o jvenes vctimas de maltrato presentan generalmentediversos indicios, entre los que destacan:
En la escuela:
Son objeto de burlas y bromas desagradables Son llamados con apodos
Los insultan
Los molestan
Acostumbran a estar involucrados en discusiones y peleas en
las que se encuentran indefensos y siempre acabanperdiendo
En el juego son los ltimos en ser elegidos,
En el patio suelen quedarse cerca del profesorado,
No tienen amigos...
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
16/36
En clase:
Tienen dificultades para hablar
Dan una impresin de inseguridad y/oansiedad
Tienen un aspecto de decepcin y
tristeza
Presentan un deterioro gradual del
rendimiento escolar...
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
17/36
En casa:
Vuelven a casa con la ropa estropeada o con los librossucios o rotos
Han "perdido" objetos y/o dinero
No quieren ir al colegio o piden que les acompaen
Evitan determinados lugares Recorren caminos ilgicos para ir al colegio
No son invitados a las casas de otros
Tienen pesadillas
Trastornos psicosomticos Seales de golpes y araazos
Cambios sbitos de humor...
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
18/36
Factores individuales: hiperactividad,emocionalidad negativa, percepcin parental
negativa, conducta desafiante, oposicionismo,expresin exagerada de la rabia.
Factores parentales: madres adolescentes,padres delincuentes, bajo nivel educacional,
depresin maternal, conflictos maritales y
referidos a la crianza.
Factores que inciden en la
agresividad infantil
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
19/36
Condiciones familiares que propician laviolencia escolar
Estilos parentales basados en el descontrol eimpulsividad. (familias italianas) Estilos parentales basados en el modelamientodel control y la punicin.(familias que tienen trato
despectivo con subalternos)
Estilos ambivalentes de crianza. (es preferible unamala familia que una inconsistente, donde el nio
es el que tiene el control)
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
20/36
* Estilos evitantes (indiferentes) de crianza.dificultad en la intimidad afectiva, la idea es que elnio no interacte, no moleste, nada es
espontneo, el nio aprende a no ser afectivo,
autocontrolado hasta que estalla.
* Estilos parentales con disciplina rgida eintransigente. se destruye la voluntad del nio, lainiciativa , el menoscabo de su imagen , estomotiva la necesidad de controlar y dominar a otro.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
21/36
Incidencia
Gnero :mayor participacin de los varones
como agresores y como vctimas. (Puede ser un
sesgo ya que la mayora de los estudios hacenhincapi solamente en las formas fsicas y
olvidan las formas relacionales, ms tpicas de
las damas).
Form as ms usuales:en los varones las
formas directas y en las damas las formas
indirectas.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
22/36
Edad y curso esco lar :mayor incidenciaentre 11 y 14 aos.
Lugar donde se produce el abuso:de 1
a 6 bsico en el patio y de 7 a 4 medio
aumenta la frecuencia en los pasillos y
aulas.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
23/36
ConsejosLa nica manera de combatir el maltrato es
la cooperacin entre todos losinvolucrados: profesorado, padres,
alumnos.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
24/36
QU PUEDEN HACER LOSPADRES?
Dar modelos positivos: Mantenerbuenas relaciones familiares. Resolver
amigablemente sus conflictos. No aceptar
la violencia.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
25/36
Hablar cada da con sus hijos:
Escuchar sus opiniones. Ayudarlo aencontrar soluciones a sus problemas.
No permitir que provoque a los
compaeros.
Ayudarlo a aprender a reflexionar.
Recordar que la primera defensa contra
la intimidacin es la autoconfianza.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
26/36
Educarlo en los valores de respeto ytolerancia: Cuidar su crecimiento
emocional y ayudarlo a sintonizar con lossentimientos de las dems personas.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
27/36
Definir normas claras y consistentes:Explicar claramente qu est permitido y
qu no lo est, dando los argumentosnecesarios. Aplicar las normas de manera
consistente.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
28/36
Darle oportunidades de construiramistades: Preguntarle como lo tratan
sus amigos y compaeros de curso.Interesarse para conocerlos, invitarlos a
casa.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
29/36
Controlar los programas de TV: Muchosprogramas de TV y videojuegos refuerzan
la idea que la agresin es la nica manerade resolver conflictos. No se trata de
prohibir, sino de ser crtico, comentar la
influencia y ofrecer alternativas.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
30/36
Favorecer que tenga alguna aficin:Implicarlo en actividades que desarrollen
habilidades valoradas por los nios de suedad. Facilitarle materiales yoportunidades para hacer actividades degrupo. Recordar que la intimidacin se
favorece cuando los nios estn juntos yno tienen nada constructivo que hacer.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
31/36
Hablar sobre cmo afrontar losproblemas:Ayudarlo a tener respuestas
adecuadas en el caso que lo molesten y/olo intimiden. No le aconsejes que se tomela revancha. Responder agresivamente esla peor defensa y da ms motivos al
agresor para retomar los ataques.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
32/36
Implicarse en su educacin escolar:Mantener contactos regulares con el
colegio. Apoyar a los docentes. Si tienendudas al respecto es aconsejable hablar
con el profesor jefe pero no lo desautorice
delante de su hijo.
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
33/36
Leamos y comentemos
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
34/36
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
35/36
-
7/28/2019 Bulling, Esc Para Padres, Colegios Capellanes
36/36
Acompaar los hijos e hijas en suproceso de crecimiento es
responsabilidad de los padres.